2 minute read

Coincon incauta Q16 millones en mercancía

Resultados de los primeros cinco meses incluyen 39 allanamientos.

Estrategia destaca el potencial del departamento.

Advertisement

Impulsan el desarrollo en Escuintla

Virginia Contreras Redacción tros urbanos idóneos para ser promovidos a fin de alcanzar progreso urbano.

Durante la presentación de la estrategia DespeguedelaEconomía Nacional en Escuintla, las autoridades de la cartera económica destacaron el potencial que tiene este departamento, y remarcaron al avance en transformación digital que ha alcanzado como la aplicación de las herramientas de facilitación de procesos conocidas como ventanillas.

En su ponencia, el Viceministerio de Inversión y Competencia subrayó que San José, Itzapa y Masagua son los cen -

Según indicó, dentro de las fortalezas que se deben aprovechar en esta región están contar con una línea costera de alrededor de 35 kilómetros, poseer el principal puerto del país, y tener una población en su mayoría joven para desarrollar la economía local. También, se resaltó que la estrategia de competitividad de la ciudad portuaria de San José contempla la construcción de una línea férrea de transporte de carga hacia la cabecera departamental.

Se ejecutaron 904 operativos en ruta.

Virginia Contreras Redacción

De enero a mayo, el Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero (Coincon) realizó 981 operativos que dieron como resultado el decomiso de mercancía valorada en Q16 millones.

El Coincon detalló que se efectuaron 904 acciones en ruta, 36 intervenciones en aduanas, 39 allanamientos y 2 diligencias binacionales con El Salvador y Honduras. Además, informó que se interpusieron 123 denuncias, de las cuales 69 se desarrollaron en conjunto con el Ministerio Público (MP) operativos binacionales con El Salvador y Honduras se realizaron. y 54 con la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Por su parte, la Intendencia de Aduanas de la SAT dio a conocer que se trabaja con las cámaras del sector privado para tener mayor alcance en las estrategias. Asimismo,

2señaló que entre los productos decomisados en las distintas fronteras sobresalen los suplementos alimenticios, abarrotes y medicinas. El trabajo interinstitucional para optimizar la recaudación y combatir las mencionadas actividades ilegales es coordinado por medio de un convenio de cooperación entre la Superintendencia, el MP y las carteras de Gobernación, Defensa Nacional, Salud Pública, y Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

Recordó que los puntos estratégicos de control de este flagelo están ubicados en Pajapita, San Marcos; Entre Ríos y Río Dulce, en Izabal; Pasaco, Jutiapa; Patzicía, Chimaltenango; Sanarate, El Progreso, y Vado Hondo, Chiquimula.

Proyecto Canac brinda apoyo económico a estudiantes

Virginia Contreras Redacción cada una, que será utilizado para iniciar o mejorar un negocio y, de esa manera, convertirse en agentes de cambio y desarrollo de sus comunidades.

Un total de 60 alumnas, de más de 300 graduadas del curso técnico de Esteticismo, impartido por el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), recibió un reconocimiento monetario en el marco del Proyecto Canac, de la Misión Técnica de la República de Taiwán y el Ministerio de Economía (Mineco).

El apoyo financiero consiste en la entrega de un fondo de capital semilla por US $3300 para

Para brindar el referido estímulo, se tomó en cuenta la participación y logros obtenidos por las asistentes durante el tiempo de formación, el cual fue de 60 horas, en donde se abordaron temas que les servirán de base para el fomento del empleo y el emprendimiento. El citado programa impulsa el empoderamiento femenino en Escuintla, Chiquimula y Guatemala.

This article is from: