3 minute read

Estrenos de cine 2023

Junio 16

The Flash

Advertisement

Dirección: Andy Muschietti

Protagonistas: Ezra Miller, Michael Keaton, Sasha Calle, Ben Affleck

Flash, el héroe cuyo poder es la supervelocidad, viaja a una línea temporal en que la Tierra está en crisis y sus héroes perdidos; entre ellos, Batman y Superchica, dispersados.

*Fecha principalmente para EE.UU.

Julio 21

Barbie Dirección: Greta Gerwig

Protagonistas: Margot Robbie, Ryan Gosling, Hari Nef

Dirigida por la trilple nominada al Óscar por Lady Bird y Little Women, el filme narra las aventuras de la icónica muñeca que se lanza al mundo real con Ken.

Diana Fernán D e (Guatemala, 1959)

Diana Fernández es identificada en el medio artístico como escultora de mármoles duros; algo poco usual en la expresión femenina. También ha desarrollado una amplia carrera en el campo de la fundición en bronce a la cera perdida, la manipulación del hierro y otros materiales.

Su amplia trayectoria la ha llevado a exponer fuera y dentro de Guatemala representando con donaire esta rama de las artes. En su generación destacan nombres como los de Luis Carlos y Beberley Rowley. Sus primeros estudios, de 1977 a 1980, los realizó siendo muy joven en la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) bajo la tutela de maestros de primera índole.

Infografía: EFE

Junio 16

Elemental

Dirección: Peter Sohn

Protagonistas: Leah Lewis, Mamoudou Athie, Ronnie del Carmen

Ember y Wade, que conviven con los elementos fuego, agua, tierra y aire, descubrirán que tienen muchos más puntos en común que sus evidentes diferencias.

Julio 21

Oppenheimer

Dirección: Christopher Nolan

Protagonistas: Cillian Murphy, Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr.

La primera película biográfica dirigida por el talento detrás de Inception e Insterstellar, narra la vida del físico teórico y sus contribuciones a la creación de la primera bomba atómica.

En aquel momento primigenio, alcanzó el segundo lugar en el Certamen 15 de Septiembre. En la Escuela Nacional de Artes Plásticas, ganó el primer lugar en el concurso de escultura. Seguiría su formación en el Estudio Taller-Cabrera y con los importantes escultores Arturo Tala García y Eduardo de León. Con este último, en París (Francia), en donde también acudiría a la Academia Port Royal.

Junio 30

Indiana Jones and the Dial of Destiny

Dirección: James Mangold

Protagonistas: Harrison Ford, Phoebe Waller-Bridge, Antonio Banderas

La franquicia regresa con una quinta entrega en la que Indi debe evitar el plan funesto de unos exnazis, relacionado con la carrera espacial, a finales de los 60.

Agosto 4

Meg 2: The Trench

Dirección: Ben Wheatley

Protagonistas: Jason

Statham, Sienna Guillory, Cliff Curtis

La secuela de la taquillera película de 2018 regresa con el caos en las profundidades del océano donde la investigación científica está en riesgo por la aparición de un enorme megalodón.

Otros títulos destacados

Julio 12

Mission: Impossible - Dead Reckoning, Part One

Dirección: Christopher

McQuarrie

Protagonistas: Tom Cruise, Rebecca Ferguson, Pom Klementieff

La séptima película de la serie es la primera de dos partes finales y en ella regresa el equipo IMF, liderado por Ethan Hunt -Cruise-.

Junio 16

Asteroid City

Dirección: Wes Anderson

Julio 7

Insidious: The Red Door

Dirección: Patrick Wilson

Agosto 4

Teenage Mutant

Ninja Turtles: Mutant Mayhem

Dirección: Jeff Rowe

Agosto 11

Gran Turismo: The Movie

Dirección: Neill Blomkamp

Ha expuesto con éxito internacionalmente.

Es importante señalar que pertenece a un grupo muy específico de autoras que consiguen romper con la estigmatización del género y, con ello, posicionar sus creaciones junto a las de sus colegas masculinos por derecho propio. En este apartado relucen nombres como el de Rowley, AnaMaría de Maldonado, Regina Prado de Batres o Rae Leeth. Entre su obra pública patrocinada por la iniciativa privada destacan Rayo Interno, ubicada en la Avenida de las Américas, en la plaza exterior del Edificio Obelisco; y, GTC Mujer, inaugurada en este 2023 en la plazoleta central del Banco G&T Continental. Ambas piezas, de carácter monumental, relacionadas a la femineidad.

Su más reciente muestra se ha estado presentando con éxito en el Museo Nacional de Guatemala (Munag) en la ciudad de La Antigua, exposición que pone en relieve la magnitud por la que transita y el ejercicio de proponer belleza a partir de la abstracción.

Sus alabastros invitan a perderse en su interior. Son masas que filtran los rayos de luz otorgando diferentes lecturas y dimensiones individuales en cada pieza. Los bronces, siempre relacionados con el movimiento y la sensualidad, dotan a la estatuaria personal de la artista iconografías que la identifican plenamente con sus lenguajes compositivos.

Con el hierro pone de manifiesto su capacidad de dibujar con otro recurso. En este caso, las intrincadas estructuras liberan la imaginación extendiéndose más allá del bulto en sí mismo. De este modo, las ramificaciones de las formas alcanzan sombras, reflejos y disposiciones efímeras cuya esencia recae en la imaginación y en la capacidad que el observador posea para captar y reformular la belleza. Según la revista de la ENAP, su estilo es figurativo abstracto. Maneja, según la fuente, las técnicas del mármol, madera, lápiz, fibra de vidrio, bronce, alabastro y hierro. Entre su temática favorita destacan la humana, abstracto, otros.

„Los artículos publicados en esta sección son responsabilidad de sus autores,y DCA no necesariamente los avala.

This article is from: