
1 minute read
Gobierno reconoce eficiencia de 59 municipalidades

Corporaciones ejecutaron el 100 por ciento de los recursos y de las obras programadas en 2022.
Advertisement
Josselinne Santizo Redacción
Por su eficiencia en la ejecución de proyectos financiados con fondos de los consejos departamentales de desarrollo (Codede), 59 municipalidades del país recibieron un reconocimiento como mérito por la calidad en la inversión pública.
Las distinciones fueron entregadas durante un acto oficial en el Palacio Nacional por el jefe de Estado y las autoridades de la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP).
“Hoy reconocemos a aquellos alcaldes 100 puntos, quienes lograron ejecutar el 100 por ciento de las obras durante 2022, tanto física como financieramente”, dijo el mandatario.
Añadió que las 59 comunas trabajaron en 402 proyectos en beneficio de sus comunidades, con una inversión de Q468 millones.
Además, el gobernante indicó que el departamento de Petén fue uno de los mejores en el manejo de programas de desarrollo, pues- to que 11 de sus 14 municipios recibieron el reconocimiento.
Otros distritos distinguidos pertenecen a las jurisdicciones de
Escuintla, El Progreso, San Marcos, Baja Verapaz, Santa Rosa, Chimaltenango, Guatemala, Jalapa, Izabal y Sololá, entre otros. To- dos implementaron planes de infraestructura vial, educación, salud, agua y saneamiento. “Este es el año de la consolidación del muni- de los 14 distritos de Petén recibieron la citada distinción. cipalismo. El 12.52 por ciento del presupuesto total es dirigido a las comunas y ese es un logro del liderazgo del Presidente de la República”, resaltó el titular de la SCEP.
Presupuesto 2023
Con la aprobación del presupuesto de ingresos y egresos de 2023, los Codede disponen de Q3392 millones para invertir en sus comunidades. Ese monto será distribuido en 2607 proyectos, comentó la SCEP.
El 24 por ciento de los recursos será para agua potable; igual cifra, educación; 22, infraestructura vial; 20, saneamiento; 9, salud, y 1 por ciento, infraestructura productiva.