
2 minute read
Activan protocolo para repatriar cuerpos de migrantes
Presidente se solidariza con seres queridos de connacionales fallecidos en México.
El estudio lleva por nombre Discapacidad desde la cosmovisión de los pueblos originarios
Advertisement
Presentan resultados de estudio sobre discapacidad
Gustavo Villagrán Redacción ción en relación con los derechos y la inclusión del mencionado sector social. Por ello, el estudio es importante, pues orienta las acciones a impulsar a fin de erradicar las brechas de desigualdad.
Con el objetivo de contribuir a la generación de información y datos estadísticos para la inclusión de las personas con discapacidad en políticas de desarrollo, autoridades que velan por la citada población elaboraron un estudio en departamentos del país con más habitantes indígenas.
Los resultados del análisis fueron presentados ayer, en el marco de la Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo.
Entre los hallazgos está que en el área rural aún existe desinforma-
Las autoridades del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi), responsable del documento, explicaron que la investigación incluyó Cobán, Alta Verapaz, y Santa Cruz del Quiché, Quiché. Las citadas áreas representan los mayores índices de indígenas y en la condición aludida. De acuerdo con datos oficiales, cerca del 36 por ciento de la población con esta situación vive en el interior del país.

Guatemala trabaja de la mano con autoridades mexicanas para establecer qué sucedió y que se castigue a los responsables del suceso.
Rodrigo Pérez Redacción 1541
El Gobierno, por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), activó un protocolo de emergencia para atender a las familias y repatriar los cuerpos de 28 guatemaltecos fallecidos durante el incendio en un centro de atención a migrantes asegurados, en Ciudad Juárez, Chihuahua, México.
El Presidente de la República expresó su pesar y condolencias con los seres queridos de los connacionales. “Instruí inmediatamente al Minex para brindar asistencia consular a las familias de las víctimas guatemaltecas”, es el número telefónico habilitado para informar a familiares. escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.
Con la puesta en marcha del citado mecanismo, el Ejecutivo dará atención psicológica, acompañamiento y contacto con los parientes de los fallecidos y el inicio de los trámites para la repatriación de los cuerpos, informaron las autoridades de la Cancillería durante una conferencia.
También se colaborará con las autoridades mexicanas “para la investigación, justicia, castigo y resarcimiento”, agregó el jefe de la diplomacia guatemalteca. De momento, subrayó, entre los decesos solo hay hombres mayores de edad. El Gobierno también habilitó el número telefónico 1541 para atender e informar a los deudos. Además, la red consular en la nación vecina visita los hospitales de la región para determinar si entre los heridos hay chapines.
El funcionario resaltó que este era “un momento muy triste para el país” y se solidarizó con los parientes de los connacionales que perdieron la vida en la tragedia. La mayoría de estos, refirió, son de Huehuetenango, San Marcos y Quetzaltenango.
Las autoridades recomiendan una hidratación adecuada y la aplicación de protector solar.
Llaman a redoblar protección por altas temperaturas
Gustavo Villagrán Redacción
Las autoridades pidieron a la población que redoble su protección debido a las altas temperaturas y la elevada radiación solar que prevalecen sobre el territorio nacional, principalmente en horas de la tarde.
Es necesario evitar exponerse por largos períodos a esas condiciones, a fin de prevenir enfermedades especialmente en la piel, indicó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteoro- logía e Hidrología (Insivumeh). De acuerdo con la entidad científica, en los próximos días habrá más horas de luz solar, lo cual se traducirá en ambientes cálidos y extremos en zonas como Zacapa, Petén, el litoral Pacífico y el Caribe. Asimismo, el Insivumeh pronostica la entrada de humedad, lo cual puede causar lluvias por la tarde en el suroccidente y Boca Costa. Tampoco se descartan tormentas, fuertes vientos y caída de granizo en sectores montañosos o volcánicos.