2 minute read

Consolidan estrategias de seguridad

Articulan esfuerzos para garantizar el libre ejercicio cívico.

Iniciativa fortaleció el sistema de formación técnica

Advertisement

Rodrigo Pérez Redacción

Los logros alcanzados por la cooperación triangular entre Guatemala, México y Alemania, denominada Apoyo a la educación e inserción laboral de jóvenes, adultos y migrantes, fueron dados a conocer ayer durante una actividad realizada en el Ministerio de Educación (Mineduc).

El proyecto, que empezó en 2020, culminó en el presente mes. Entre los principales resultados se encuentra una guía para el diseño de documentos y materiales de apoyo en el marco del Modelo de Educación y Formación Técnica Laboral, según lo informado durante la actividad.

3naciones intervinieron en la estrategia de enseñanza. zar el derecho a la educación de jóvenes y adultos que se han visto en la necesidad de salir.

Valoran esfuerzo

Los ministerios de Gobernación (Mingob) y de la Defensa (Mindef), así como el Ministerio Público (MP) presentaron ayer un resumen de las acciones de seguridad en el marco de las elecciones del próximo domingo.

El jefe de la cartera del Interior destacó que está programado el despliegue de 42 363 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en todo el país, con 2244 autopatrullas, 1553 motocicletas y 4 ambulancias.

Entre las acciones planificadas está el refuerzo de la seguridad en los centros de votación, especialmente en zonas de alto riesgo.

Además, áreas de control y patrullajes en los sitios circundantes para prevenir alteraciones del orden público. Asimismo, pre - sencia de agentes caninos, el uso de drones, dispositivos MI3 y sobrevuelos.

El Mindef contempla el despliegue de 25 699 militares, entre fuerzas de tierra, aire y mar. Su presencia se centrará en la protección de áreas estratégicas y puntos críticos como puentes, puertos, aeropuertos y estaciones de energía eléctrica.

“Las fuerzas castrenses trabajarán en coordinación con la Policía y los delegados del MP”, detalló el ministro de la Defensa.

En tanto, la fiscal general aseguró que el personal del MP cuenta con herramientas técnicas, tecnológicas, protocolos y guías de acción para brindar un abordaje integral en materia electoral.

A lo anterior se suma una estrategia para capacitar a docentes para que trasladen a los estudiantes una formación que les permita acceder a mejores oportunidades de trabajo y otra para la inclusión educativa de migrantes guatemaltecos.

La colaboración tripartita busca, además, contribuir a la disminución de la deserción escolar a causa de la migración y ofrecer insumos para garanti-

“Para nosotros es importante esta iniciativa porque suma a dos líneas estratégicas del plan sectorial que son la ampliación de cobertura y la calidad educativa”, señaló la ministra de Educación. El ejercicio también permitió desarrollar alianzas para implementar otras modalidades de entrega educativa en los subsistemas escolar y extraescolar de Guatemala.

“El legado es un trabajo intenso entre las tres naciones que fortaleció las capacidades institucionales del Mineduc”, afirmó Liliana González, coordinadora del proyecto desde GIZ México.

Las acciones de inteligencia entre las tres naciones permitieron dar seguimiento a los movimientos de los sospechosos.

This article is from: