2 minute read

Mineduc entregará

M S De 12 Mil Becas De Ingl S

Josselinne Santizo Redacción

Advertisement

El Ministerio de Educación (Mineduc) tiene programado entregar este año más de 12 mil becas de idioma inglés para alumnos de básico y diversificado del sector público, con el fin de redoblar su formación y desarrollo.

La jefa del Mineduc detalló que este es un beneficio importante, ya que está vinculado con oportunidades laborales y permite mejorar las competencias de los alumnos, quienes al graduarse pueden incursionar en la industria de los Contact Center, el sector turístico y hotelero.

Además, hay opciones para aplicar a becas de estudios superiores, lo que coadyuva a reducir la migración irregular, según la información oficial.

La funcionaria afirmó que testimonios de estudiantes que mil subvenciones ha entregado la actual administración. han egresado con el nivel de inglés B1 y B2, dan cuenta de que ya están ubicados en los sectores productivos aludidos.

“No solamente se convierte en una ayuda para el alumno sino tiene un impacto en la economía de la familia”, expresó la ministra.

Por otro lado, mencionó que al llegar al Gobierno encontraron 31 mil becas, las cuales se incrementaron a más de 60 mil; entre ellas, bolsas de estudios y formación en idioma inglés, para básicos y diversificado.

En una operación coordinada, agentes del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) de México, El Salvador y Guatemala capturaron a cinco presuntos mareros salvadoreños y evitaron que migraran hacia Estados Unidos.

Los detenidos son José Wilber

Rodríguez Herrera y Luis Gerardo Hernández Alfaro, ambos de 24 años; Oscar Antonio Cortez Ramírez, de 20; Edwin Antonio Arévalo Vásquez y Carlos Ernesto Cruz Cruz, los dos de 25.

Rodríguez Herrera tenía una orden de aprehensión emitida por fuerzas del orden del área participaron en el operativo. el Juzgado Especializado de San Salvador por el delito de agrupaciones ilícitas. Además, Hernández Alfaro y Cortez Ramírez cuentan con antecedentes criminales por actos ilegales como agrupaciones terroristas y posesión y tenencia de drogas, así como resistencia.

Según las autoridades mexicanas, el arresto se llevó a cabo en la

Los detenidos fueron llevados al paso fronterizo de El Carmen, en San Marcos. Allí, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron los procedimientos correspondientes para su recepción y custodia. Posteriormente, trasladados a Valle Nuevo, en Jalpatagua, Jutiapa, para ser entregados a las fuerzas de seguridad salvadoreñas.

Datos de las autoridades dan cuenta de que, hasta la fecha, han capturado a 67 supuestos mareros salvadoreños. De ellos, 53 han sido expulsados, mientras que 14 permanecen en prisión por haber cometido diversos delitos.

La constante orientación abre camino a la superación de los alumnos, indicaron las autoridades.

5 mil productores exportan papaya a EE. UU.

Gustavo Villagrán Redacción tores que durante una semana acudieron a un curso especial, en el que se analizó lo relacionado con la venta de la cosecha, su importancia para la economía y las inspecciones a las fincas.

Los del Programa imparten cursos en Petén, que es zona libre de este insecto.

Alrededor de 5 mil productores de papaya de Petén exportan la fruta a Estados Unidos sin ningún problema, ya que el citado departamento fue declarado en 1994 por las autoridades como zona libre de la Mosca del Mediterráneo (Moscamed).

Así lo informaron funcionarios del programa a los agricul-

Se calcula que, además de estos labriegos, el beneficio llega a otras 3 mil personas que son proveedoras de servicios. La mencionada actividad representa un pilar importante para el desarrollo petenero, indicaron los encargados.

Francisco Viteri, de FPC Grupo, expresó que el taller fue rico en información y es necesario repetirlo para profundizar más en temas específicos. “Al no existir detecciones de la mosca nos permite producir y exportar papaya fresca al mercado de EE. UU”, puntualizó.

En 2022 fueron vendidas 28 123 toneladas métricas de la fruta, por US $26 millones (Q203.6 millones), según datos de los agricultores.

This article is from: