
1 minute read
Distribuyen quinta dotación de alimentos
Más de 12 700 niños de hogares comunitarios tienen apoyo.
Frutas, verduras, granos básicos, cereal y huevos son algunos alimentos que recibirán 12 797 niños del Programa Hogares Comunitarios, como parte de la quinta entrega de asistencia por parte de la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (Sosep).
Advertisement
Según las autoridades, desde 2013 no había aumentado el presupuesto para esta iniciativa. Por ello, en octubre del año quetzales diarios equivale el aporte que reciben los menores. pasado, mediante el acuerdo interno Sosep No 022-2022, se incrementó la cuota de Q12 a Q20 diarios por menor.
Los padres de familia comenzaron a asistir a los Centros
20de Atención y Desarrollo Infantil (CADI) para recibir las dotaciones, las cuales llegan mensualmente. Estas constan de varios productos, con los cuales se contribuye a la nutrición de los pequeños.
En los hogares se ofrece orientación inicial y preprimaria a infantes de 7 años, enseñanza que tiene el aval del Ministerio de Educación (Mineduc), las municipalidades y oenegés.
Con esta estrategia se facilita el desarrollo integral de los hijos de padres en situación de vulnerabilidad socioeconómica que, además, da oportunidad a la madre para dedicarse al trabajo y generar ingresos al hogar. Actualmente hay 581 centros de atención en todo el país. El programa ofrece atención en nutrición, salud preventiva, desarrollo psicosocial y protección.
Las autoridades recordaron que la asistencia se entrega como parte de los compromisos del Gobierno de velar por la niñez guatemalteca, principalmente aquella que está en condición de extrema pobreza.
Durante las cinco semanas de operación, la barda ha captado más de 100 toneladas de desechos, según lo indicado. En el lugar trabajan 31 colaboradores del mencionado despacho y hay tres galeras destinadas para centro de acopio, clasificación y compactación.
Resultados visibles
La infraestructura artesanal ha hecho que disminuya la cantidad de desechos sólidos que llegan a la aldea El Quetzalito, en Puerto Barrios, Izabal.
“Detiene toda la basura antes de que llegue río abajo. De esta manera se contribuye con la limpieza y saneamiento del Motagua”, aseguró el viceministro del Agua del MARN.
Cortesía: MARN
La estructura artesanal para evitar el paso de basura tiene 120 metros de largo.