2 minute read

Seguro Médico Escolar llegará a todo el país

Programa también beneficiará a jóvenes de básicos y diversificado.

Josselinne Santizo Redacción

Advertisement

El Seguro Médico Escolar ampliará su cobertura a los 340 municipios del país, en beneficio de los alumnos de preprimaria hasta los de básico y diversificado, informó el Ministerio de Educación (Mineduc).

“Actualmente, la iniciativa abarca 301 municipios del país, pero en febrero de este año estaremos ampliando la cobertura en un 100 por ciento”, afirmaron las autoridades del Mineduc. El plan cubre gastos médicos por accidentes, atención por enfermedad común, suministro de medicamentos y asistencia funeraria.

La citada cartera detalló que entre las enfermedades comunes con cobertura están el resfriado, infecciones de oído y urinarias, conjuntivitis, varicela, gastritis y Covid-19 en su primera etapa.

Según registros oficiales, del 1 al 31 de diciembre de 2022, el programa brindó 1 053 283 atenciones, de las cuales 7452 fueron por acciden-

Impulsan métodos extraescolares y flexibles

El Ministerio de Educación (Mineduc) cuenta con el programa Modalidades Flexibles, enfocado en la continuidad de la enseñanza. Provee servicios educativos en los niveles básico y diversificado, con una duración de dos años. En el último, se ofrece Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación en Productividad y Emprendimiento.

Además, Educación Extraescolar apoya a los guatemaltecos que por distintas situaciones no pudieron completar sus estudios y quedaron fuera del sistema educativo.

En otro tema, el Mineduc, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Instituto por la Salud de la

Se busca crear oportunidades para que las personas completen su formación o certifiquen sus competencias.

Mujer dan seguimiento al proceso de implementación del Programa Nacional de Educación en Valores y Protección de la Niñez y Adolescencia.

Según la cartera Educativa, esto repercutirá en el fortalecimiento del Currículum Nacio - nal Base (CNB) y promoverá la protección de los menores de edad que reciben clases. tes y 288 por servicios funerarios. El programa también ofrece medicamentos por hasta Q300 mensuales a los niños inscritos en preprimaria y primaria del sector público.

El programa incluye valores como el respeto, empatía, tolerancia, solidaridad y honestidad. Además, busca empoderar a la comunidad educativa.

Más beneficios

El Mineduc también informó que las Organizaciones de Padres de Familia (OPF) ya reciben los recursos para que la población estudiantil del sector público cuente desde el primer día de clases con los programas de apoyo.

De acuerdo con las autoridades, se garantiza que los alumnos reciban la alimentación escolar desde el primer día de clases, además de útiles y seguro médico. Asimismo, estará disponible la valija didáctica para los maestros.

“Estamos preparados para iniciar el ciclo escolar 2023. Seguimos avanzando con el remozamiento de los centros educativos”, afirmó la cartera de enseñanza. Se tiene previsto abrir los establecimientos educativos el 15 de febrero, y el 20 del mismo mes será el primer día de clases presenciales para el sector público.

Llevan conocimiento científico a Chimaltenango

Integrantes de los sectores público, privado, académico y sociedad civil participaron en el encuentro Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo de Chimaltenango, como parte de la estrategia DifusiónCTi, que impulsa la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt).

La citada estrategia surgió de la necesidad de descentralizar los servicios y actividades de la Senacyt, para dar a conocer la importancia e incentivar a los ciudadanos a involucrarse en estos temas.

En ese sentido, el equipo de la Senacyt presentó los programas y líneas de financiamiento para carreras científicas, investigación básica y aplicada, transferencia de conocimientos, emprendimientos de base científico-tecnológico y divulgación del trabajo científico.

Se compartieron experiencias del apoyo económico recibido de la Senacyt.

Durante la actividad, que se llevó a cabo en la cabecera del departamento citado, también se presentó el proyecto de vehículos eléctricos y ecológicos que promueve el Ministerio de Ambiente.

Cortesía: MARN

País redobla medidas contra plaga que ataca al banano

Rodrigo Pérez Redacción

El funcionamiento de la planta será una realidad para los habitantes del citado municipio.

This article is from: