DCA.GOB.GT Guatemala
viernes
11 de diciembre de 2015 No. 39,124
FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo
foto • Carlos Ovalle
2 nacionales
FAG celebra 94 años de fundación El presidente Alejandro Maldonado fue invitado de honor en los actos.
4 nacionales
Reportan baja en crímenes
13 internacionales
Macri asume Presidencia argentina
fervor por la morena
El nuevo gobernante aclaró que los problemas no se resolverán de inmediato.
Fieles católicos comenzaron la romería al Santuario de Guadalupe, ubicado en el Centro Histórico, para venerar a la Virgen Morena, cuyo día se celebra mañana. Como es tradición, infantes con indumentaria típica son llevados al templo para recordar al santo Juan Diego.
cae implicado en pornografía infantil La captura es parte de la actividad Operación Sin Fronteras, que se efectuó de manera simultánea en 20 países. Página 6
Hombrada antigüeña Los panzaverde empatan a 3 con los cremas, en partido de infarto. Deportes 21
2
Nacionales
Ambiente cálido durante el día, frío en horas de la noche y madrugada.
Día
Mínima
14
Elecciones: TSE adjudica las corporaciones municipales. Justicia: condenan a pandilleros a 53 años de prisión.
Noche
Máxima
25 Diario de Centro América
@diariodeca
Ocho ascensos a general se produjeron durante la conmemoración.
Celebran 94 aniversario de la Fuerza Aérea C Jarbin yelmo @JyelmoDCA Foto Danilo Ramírez
on actos protocolarios, autoridades de la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG) celebraron ayer su 94 aniversario en las instalaciones de la institución, ubicada en la zona 13. En la actividad estuvieron presentes el gobernante Alejandro Maldonado Aguirre, el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria y altos mandos del Ejército. En el marco de la celebración, el Presidente, quien también funge como comandante general del Ejército, efectuó 8 ascensos, 7 en el cargo de general de Brigada: Fidel Gramajo, Carlos Avendaño, Juan Manuel Ramírez, Jorge Vega, Herbert López, Mario Morales y Luis Ralda; y como general de División fue nombrado Alfredo Sosa Díaz.
“Nuestra Fuerza Aérea ha proporcionado elementos de modernización, no solo por sus pilotos adiestrados y hábiles, sino también por la estrategia de aeronavegación que Guatemala ha necesitado, y a la cual ha contribuido para el desarrollo de la aviación civil”, expresó Maldonado Aguirre. Por su parte, el general de Brigada Guillermo Alfredo Orozco, de la FAG, dijo: “La misión ha sido el conducir operaciones aéreas para garantizar la soberanía del espacio aéreo, así como colaborar con las instituciones del Estado durante desastres naturales”. En 1921 se construyó el Aeropuerto y la Base Aérea La Aurora, y se instituyó cada 10 de diciembre su celebración, por el Día de la Virgen de Loreto, patrona de los aviadores, informaron autoridades de la FAG.
Miembros de las especialidades de la FAG efectuaron un desfile de honor.
Los vehículos “se extraviaron” hace 15 o más años Redacción DCA Fotos Yenifer Tiño
Frente a las declaraciones ofrecidas ayer en conferencia de prensa por el licenciado César Elías Ajcá, subcontralor general del gasto público, de la Contraloría General de Cuentas respecto de la desaparición de 11 vehículos propiedad del Diario de Centro América, este medio de comunicación aclara que tal situación se produjo entre los años 80 e inicios del nuevo siglo, es decir, de manera contundente rechaza que haya ocurrido en la actual administración como podría malinterpretarse. Héctor Salvatierra, director general del Diario de Centro América y Tipografía Nacional (DGDCAyTN) explicó que como consecuencia de una auditoría practicada por el Ministerio de Gobernación y una consulta
De la flotilla de la DGDCAyTN, sedanes y paneles se estacionan todos los días en el predio y en el edificio sobre la 6a. avenida “A” y 18 calle de la zona 1, mientras un camión y un microbús, en la 13 avenida, también en el centro de la ciudad.
formulada a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), se estableció la existencia de 11 vehículos, entre carros y motos, pertenecientes a la TN y al DCA sobre los cuales en primera instancia no se pudo determinar su paradero. “En el seguimiento se determinó que 3 habían sido dados de
baja, 2 en su momento fueron reportados como robados y partes de otros 2 están en las bodegas de la DGDCAyTN, de lo cual constan los expedientes respectivos. Atendiendo la recomendación de la auditoría, la jefa de inventarios denunció en el Ministerio Público la no localización de los 4 res-
tantes cuyo valor en libros asciende a Q6,400, sí, seis mil cuatrocientos quetzales por los 4”, precisó el funcionario. Salvatierra aseguró que él da cuenta del parque vehicular de la DGDCAyTN conformado, según resolución 1031 de la Dirección de Bienes del Estado del Ministerio
de Finanzas Públicas, a partir de 2007 cuando se produjo la unificación del Diario de Centro América y la Tipografía Nacional, automotores que están en perfecto funcionamiento al servicio de la dependencia y su ubicación es inmediata, entre los que hay 18 de 4 ruedas y 16 de 2, mientras otros 3 están en proceso de baja. “Lamento las que, espero, no sean dolosas aseveraciones del señor subcontralor, rechazo cualquier insinuación de irregularidades en mi gestión y exijo al ente contralor las acciones del caso, pues también expreso que la desaparición la presentó la jefa de inventarios en junio y la ampliación en julio, ambas de este año, sin poder deducir responsabilidades porque los hechos ocurrieron antes de la referida unificación”, argumentó el director general del DCAyTN.
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
3
Nacionales
El aumento en el costo de los alimentos ha influido en la situación.
Encovi: se agudiza la pobreza en el país Selvyn Curruchich @ScurruchichDCA FotoS Willy Estrada
E
l mal uso de los recursos es lo reflejado en la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) 2014, que el Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó, en el cual los resultados dan cuenta de que la pobreza extrema en el país aumentó 8.1 por ciento respecto del estudio similar de 2006, afirmó el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria. No obstante, en el mismo lapso, la desigualdad en el país, medida por el coeficiente de Gini, se redujo de 0.56 a 0.53, de acuerdo con la investigación, que refiere a Alta Verapaz, Sololá y Totonicapán como los departamentos con los niveles más altos de pobreza: 83.1 por ciento, 80.9 por ciento y 77.5 por ciento, respectivamente, en tanto que Guatemala, con 33.3 por ciento; Sacatepéquez, 41.1, y Escuintla, 52.9, con los más bajos.
Urgen medidas
“Lo que ahora corresponde es tomar las medidas inmediatas para atender la temática y usar los escasos recursos que se tengan. Es lamentable que esto ocurra, pero son los hechos y la evidencia de, entre otras cosas, que los recursos no llegaron en su totalidad ni en el momento oportuno”, subrayó el vicemandatario. A la nueva administración le toca actuar y reflexionar de manera profunda, pues “no es posible que un país que ha tenido un crecimiento económico bastante estable esté en esta situación, expresó Valerie Julliand, coordinadora residente de las Naciones Unidas en Guatemala. Los datos del INE indican que el valor de la línea de pobreza, que comprende el costo de la alimentación más los bienes y servicios, se incrementó de Q4 mil 319 a Q10 mil 218 por persona al año, es decir, un 137 por ciento. Ahora toca realizar “un análisis del porqué los alimentos se han vuelto más caros; incluso, han venido subiendo más que la inflación en el país (2.51 por ciento variación interanual, según el INE), y, de hecho, es una de las razones de
Rubén Narciso, gerente del INE, al exponer sobre la Encovi 2014.
8.1
Combinar todos los esfuerzos
por ciento ha aumentado la pobreza extrema. que la pobreza extrema haya aumentado en Guatemala”, manifestó Carlos Sobrado, representante del Banco Mundial (BM). En el estudio participaron el INE, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, la Universidad Rafael Landívar y el BM. La investigación comenzó a inicios de 2014 y culminó este mes, dijo Rubén Darío Narciso, gerente del INE.
El vicemandatario indicó que urgen medidas para atender a la población más vulnerable.
Para atender los temas prioritarios del país, como la pobreza y la pobreza extrema, el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria recomendó al gobierno electo aprovechar la ayuda externa y combinarla con los esfuerzos nacionales. El funcionario se pronunció luego de una reunión con los representantes de los países cooperantes.
4
Nacionales
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
El GAM reporta baja de homicidios José Mazariegos Redacción
Los nuevos gobernantes tomarán posesión en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.
Autoridades entrantes y salientes privilegian la austeridad.
Preparan la transición de mando Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Archivo
E
ntre reuniones de delegados de Cancillería, el Congreso, el Ministerio de Gobernación y la Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad, avanzan los preparativos para la transmisión de mando en los organismos Legislativo y Ejecutivo, acto que se desarrollará en la primera sesión solemne de la Octava Legislatura, el 14 de enero, indicó Isabel Antillón, directora legislativa del Parlamento.
Q3
millones costaría el acto de toma de posesión. Según Jarislaov Alburez, encargado de Protocolo, la primera fase se efectuaría a las 9:00, en el Palacio Legislativo, con la instalación de los diputados electos y la integración de la nueva Directiva, mientras que la segunda etapa, en
Según un informe del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), este año hay una disminución de homicidios de 2.24 por cierto, respecto del año pasado, con 5 mil 221 muertes registradas a noviembre. El promedio diario es de 16, y el mensual es de 475. Mario Polanco, director de la entidad, indicó que la mayoría de sucesos ocurre por extorsiones, pues “muchas personas no pagan el impuesto solicitado por las bandas delictivas”. “En los últimos 5 años se han incrementado, pero debemos reco-
nocer que la Unidad de Acción Nacional contra el Desarrollo de Pandillas, de la Policía Nacional Civil, fue fortalecida, y pasó de 5 integrantes a 135; esperamos buenos resultados, por ser relativamente nueva”, puntualizó. También resaltó el trabajo conjunto con el Ministerio Público para combatir ese delito. Karla Campos, coordinadora del Área de Transparencia de dicha organización, mencionó que los departamentos fronterizos con El Salvador y Honduras reportan más incidentes, “pues la violencia en ambos países es mayor a la nuestra”.
la cual se daría posesión al Presidente por el período 2016-2020, Jimmy Morales, se realizaría en la Sala Efraín Recinos del Teatro Nacional, a partir de las 16:00.
Sesión extraordinaria
Con una agenda que incluye la aprobación de la iniciativa de ley con la cual se prorrogarían por 10 años los incentivos fiscales para las maquilas, y la elección del magistrado titular de la Corte de Constitucionalidad, el pleno del Congreso fue convocado a una sesión extraordinaria que se realizaría el martes, a partir de las 10:00.
Premio Brunet 2015 Por su trabajo en pro de los derechos de la mujer y los pueblos indígenas, y su lucha contra la corrupción, la fiscal general Thelma Aldana fue galardonada con el Premio Jaime Brunet 2015 a la Promoción de los Derechos Humanos, otorgado por la Universidad Pública de Navarra, España. Areli Alonzo Foto: Archivo
TSE adjudica 338 corporaciones municipales
Los magistrados electorales concluyeron las reuniones con los fiscales de partidos.
Gustavo villagrán @GVillagranDCA Foto Willy Estrada
Las Juntas Electorales Departamentales han completado la adjudicación de las 338 corporaciones municipales electas en los comicios de septiembre, dio a conocer Rudy Marlon Pineda, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), al concluir la última reunión con los fiscales de los partidos. Detalló que los nuevos funcionarios deberán asumir los cargos
2
municipios no tienen autoridades ediles electas. el 15 de enero de 2016, “y se espera que todo transcurra en calma, pues fueron designados por voluntad popular”. De todas formas, dijo
Pineda, se tiene un mapa de posibles conflictos en los lugares donde hubo reelección, y se tratará de evitar problemas. Gabriel Duarte, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, no descartó que haya descontento de la ciudadanía. “Fueron electos con votos, y los inconformes tuvieron tiempo para apelar; no lo hicieron, y ahora deben aceptar los resultados y trabajar por nuevas opciones políticas”, aseveró.
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
5
Nacionales
El 20 por ciento del personal de Disetur domina el idioma inglés.
Cuidan a turistas locales y foráneos areli alonzo @AalonzoDCA FotoS Cortesía Disetur
Exjueza Reinoso recobrará la libertad
C
on 512 elementos al servicio de la población guatemalteca y extranjera, la División de Seguridad Turística (Disetur), de la Policía Nacional Civil (PNC), se dedica exclusivamente a la seguridad en rutas y lugares frecuentados por los visitantes. María Magdalena Dionisio, jefa de la División, dijo que es una especialidad dentro de la PNC y fue creada en 2009; los elementos están distribuidos en 13 delegaciones instaladas en los departamentos de mayor afluencia turística. Francisco Bonifaz, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), aseveró que Guatemala es uno de los primeros países de la región centroamericana que cuentan con una unidad especializada, con cooperación interinstitucional entre esa dependencia y el Ministerio de Gobernación.
Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Yenir Tiño
Los agentes de la Disetur están plenamente identificados y capacitados para apoyar a nacionales y extranjeros.
Asistencia
Dionisio explicó que los elementos están distribuidos en Antigua Guatemala, Petén, Izabal, Cobán, Chichicastenango, Quetzaltenango, Panajachel, Retalhuleu, Esquipulas, la capital, San Vicente Pacaya y Puerto San José. Agregó que trabajan en conjunto con el Programa de Atención al Turista (Proatur), que ayuda a los visitantes cuando se extravían o son víctimas de algún delito, con llamadas al extranjero o haciendo enlaces con Embajadas en los idiomas que los agentes de la Disetur no dominan. Bonifaz añadió que el Inguat cuenta con una central de llamadas a través de Proatur, con el número 1500, en el cual se atienden las emergencias o requerimientos. La comisaria Dionisio Soto mencionó que un 20 por ciento del personal habla inglés. “Ahora, la Embajada de Estados Unidos está capacitando al personal en todas las sedes”, explicó.
Selección de personal
Los elementos de este grupo forman parte de las filas de la institución y se les capacita durante tres meses (una parte en el Inguat
Jisela Reinoso se mostró complacida con el fallo.
Jisela Reinoso Trujillo, quien era la titular del Juzgado Cuarto Penal, recobrará su libertad condicional al ser beneficiada con medida sustitutiva mediante una fianza de Q150 mil, otorgada por el juez segundo del ramo Penal, Darwin Porras. La diligencia se desarrolló a puerta cerrada por instrucción del juzgador, quien ordenó el arraigo, arresto domiciliario sin vigilancia y la obligación de firmar el libro cada mes. Reinoso es acusada de enriquecimiento ilícito. El pago de la fianza está previsto para que se realice hoy, por lo cual abandonará la cárcel Santa Teresa.
Rechazan antejuicio
La División funciona en los departamentos con mayor afluencia de turistas.
y otra en la Academia), con herramientas técnicas y teóricas que les ayudan a prestar la atención y servicio que un turista necesita cuando está en riesgo su integridad personal o sus bienes, y demuestran el espíritu de servicio a Guatemala.
1500 512 es el número telefónico de atención a turistas.
elementos están al servicio de los visitantes.
De forma unánime, la Corte Suprema de Justicia rechazó el antejuicio promovido contra la diputada Daniela Beltranena; la resolución se fundamentó en que la acusación se sustentaba con publicaciones de Facebook. La Fiscalía de Delitos Administrativos, del Ministerio Público, presentó la solicitud de proceso, pero, según el fallo judicial, carecía de profundidad en las investigaciones y no contaba con suficientes evidencias.
150
mil quetzales pagará la exjuzgadora.
6
Nacionales
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
La Operación Sin Fronteras se desarrolla en 20 países.
Cae por tenencia de pornografía areli alonzo @AalonzoDCA Foto Cortesía PNC
C
omo parte de la Operación Sin Fronteras, la Subdirección General de Investigación Criminal (SGIC) y la Fiscalía contra la Trata de Personas, del Ministerio Público (MP), realizaron un allanamiento en Asunción Mita, Jutiapa, y lograron la captura de Carlos Antonio Cuéllar Trabanino, de 25 años, por un caso internacional de pornografía infantil. Stu Velasco, titular de la SGIC, dijo que esta diligencia tiene como objetivo el combate y erradicación de la producción, tenencia, distribución y reproducción de videos que involucren a menores. Expertos forenses informáticos establecieron una dirección IP, la cual pertenece a una línea telefónica residencial del inmueble allanado, desde la cual se efectuaron descargas, reproducciones y almacenaje de imágenes ilícitas. Por ello, se procedió al secuestro de una computadora portátil, en la cual el detenido guardaba no menos de 218 videos relacionados con hechos cometidos con infantes desde los 3 años. Oswaldo Samayoa, del Centro de Estudios de Guatemala, manifestó que esta acción es
Testigo vincula a fiscal con el Taquero Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Yenifer Tiño
Carlos Antonio Cuéllar Trabanino fue capturado en Asunción Mita, Jutiapa.
Hay que enfocarse en “desarticular los mercados que se dedican a producir y distribuir pornografía infantil.”
Oswaldo Samayoa
Centro de Estudios de Guatemala
Condenan a cinco pandilleros El Tribunal Primero A de Alto Impacto, presidido por Jazmín Barrios, encontró culpables a 5 integrantes de la Mara Salvatrucha del asesinato de uno de la pandilla rival, por lo cual deberán cumplir una pena de 53 años de cárcel. Se trata de Érick Aroldo Méndez Marroquín, Manuel Eduardo Hernández Alfaro, Brian Méndez Marroquín, Byron Vinicio Sas Martínez y Abel Estuardo Díaz Galindo, sentenciados por cometer los delitos de asesinato, tenencia
Roberto Rivera Chacón continuó su testimonio.
ilegal de armas de fuego y municiones, depósito ilegal de armas de fuego de uso civil y/o deportiva y tenencia ilegal de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. Se informó que en el lugar donde fueron arrestados, el 26 de agosto de 2014, en un sector de Villa Nueva, se localizó el cuerpo de un hombre identificado como Carlos Jeremías Velásquez Juárez, en el interior de una fosa de 4 metros de profundidad, atado de pies y manos. Sara Solórzano
positiva, y hay que enfocarse en desarticular los mercados que están produciendo y distribuyendo este tipo de pornografía.
Unen esfuerzos
La Operación Sin Fronteras se realiza en 20 países: Chile, Estados Unidos, Argentina, Uruguay,
Perú, Colombia, Venezuela, Ecuador, Brasil, Paraguay, España, Costa Rica, Panamá, Trinidad y Tobago, México, Jamaica, Antigua y Barbuda, Curazao y República Dominicana. “Guatemala no es la excepción, al unirse a la lucha contra la pornografía infantil”, declaró Julia Barrera, vocera del MP.
Por segundo día consecutivo se reprodujo el audio con la declaración de Roberto Rivera Chacón, colaborador eficaz del caso contra Marvin Montiel Marín, alias el Taquero, y seis personas más. En su testimonio dijo saber que Ana Olivia Dardón, fiscal del Ministerio Público (MP) asignada a Teculután, Zacapa, proporcionaba información a la red. Julia Barrera, vocera de esa entidad, expresó: “No hay ninguna persona con ese nombre en la institución”. Mediante un álbum con 209 fotografías, Rivera Chacón logró identificar a quienes enfrentan juicio en el Juzgado C de Alto Impacto, y señaló que la encargada del manejo del dinero ilícito era Sara Elizabeth Cruz Mancilla, esposa del supuesto líder. De acuerdo con su relato, las drogas eran movilizadas en Colombia, Nicaragua, Honduras, Guatemala y México, y aseguró que desconocía para qué cártel trabajaba el Taquero, aunque expresó que era mexicano.
Nuevos aerotécnicos Un total de 42 hombres y mujeres, 34 agentes de la Policía Nacional Civil y 8 técnicos de la Fuerza Aérea obtuvieron el grado de técnicos de Aviación, y tendrán a su cargo los helicópteros de la entidad. En el acto participaron la viceministra Pahola Ovalle y la subdirectora de Análisis e Información Antinarcótica, Yodzaida García. Fueron capacitados con 550 horas de teoría y 400 de práctica. Areli Alonzo Foto: Cortesía Mingob
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
Anuncio
7
8
Opiniones
Editorial
XOCOMIL
Malas noticias para Guatemala
D
esastres naturales, aumento de precios en la canasta básica y el mal manejo de los recursos públicos, son algunas de las causas por las cuales se incrementó el nivel de pobreza en el país, de acuerdo con la información revelada en la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), presentada ayer por el Instituto Nacional de Estadística, en un acto que contó con la presencia del vicepresidente Alfonso Fuentes Soria. Sin duda alguna, los resultados de la Encovi son una mala noticia para Guatemala, pues nos muestran que los esfuerzos realizados en las tres últimas administraciones (Berger, Colom y Pérez Molina) no han sido suficientes ni siquiera para detener esa espiral, menos para reducirla. De acuerdo con lo presentado ayer, el 59.3 por ciento de la población vive por debajo de la línea de pobreza, cuando hace 9 años era de 51.2 por ciento. Igualmente, la pobreza extrema, que en 2006 afectaba al 15.3 por ciento de los guatemaltecos, ahora perjudica al 23.4. Mientras, en el mismo período, la desigualdad se redujo de 0.56 a 0.53 puntos porcentuales. La Encuesta clasifica como población en pobreza a quienes logran cubrir el consumo mínimo de alimentos, pero no el costo mínimo adicional para otros bienes y servicios básicos. Y en pobreza extrema, a quienes no cubren el costo del consumo mínimo de comida. Otro de los resultados muestra que los departamentos de Alta Verapaz, Sololá y Totonicapán registran los niveles más altos de pobreza, mientras que Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla, los más bajos. Los resultados de esta encuesta serán un valioso insumo para el gobierno que encabezará Jimmy Morales, pues representan la materia prima de evaluaciones de impacto de las políticas públicas implementadas en los años recientes. Además, ofrecen la oportunidad de diseñar programas basados en evidencia científica, con el objetivo de reducir la pobreza y beneficiar a la población más vulnerable. Las nuevas autoridades tendrán la ocasión de enderezar la ruta y actuar en provecho de las personas desfavorecidas. Destinar los recursos nacionales a combatir dicho flagelo, y complementarlos con los proporcionados por países amigos, será la tarea a cumplir.
Director General:
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
La niña de Guatemala... nes deben responder a sus intereses. Junto a ella encontramos a los gnomos que, aunque altos, delgaHaroldo rodas juanharoldor@gmail.com dos, grandes o gordos, tienen el cerebro pequeño y solo actúan conforme a los deseos que la dueña del El verso inmortal de José Marespejito dicta. tí, “La Niña de Guatemala”, perEl príncipe no puede despermanece vigente en la historia detar a la princesa, porque no sabe mostrando los hilos del feminicidónde la dejó y ahora, por su olvidio en diversos niveles sociales, do, o porque no la quiere enconcayendo en posiciones encontratrar, debe quedar encerrado en la das que sublimizan situaciones torre alta del castillo, sin comunicoyunturales. carse con nadie, ni siquiera con sus Esa posición está latente hoy, hijos, quienes serán resguardados aún después de transcurrido más por los padres reyes. de un siglo que el desEs como un cuento tacado literato desdi- El verso inmorde hadas, donde todos bujó las posiciones tal de Martí los sujetos reproduencontradas en Gua- mantiene vigencen los pasajes de retemala, dejando anolatos que parecen olvitaciones de un suceso te los hilos del dados, pero que tamque los hechos con- femicidio en el bién cobra vida en el temporáneos vuelven país. antiguo pueblo, dona encontrar en esas de campesinas, trabamismas situaciones. jadoras y mujeres del servicio tamParte de ello está inscrito en el bién toman parte con la finalidad asesinato de las niñas, damas y dade integrarse a un destino que pamiselas de la sociedad actual, entre rece no tener fin. ellas, un delicado asunto donde fiMartí dejó escrito un verso gura la princesa de una pesadilla, donde discurre precisamente este y los ejes que le rodean dejan una momento, el cual recita: “...ella dio visión impresionante que recueral desmemoriado/ Una almohadidan los cuentos de misterio o fanlla de olor:/Él volvió, volvió casatasía de la selva negra. do:/Ella se murió de amor./DeElla se rodea de personajes mítrás iba el pueblo en tandas./Toticos y de una hada maligna, que do cargado de flores”. Y al marcar con su canastilla de encantos diel final del escenario, Martí exprenerarios y poder encumbrado desa: “Dicen que murió de frío: Yo sé ja visible el manejo hilado de quieque murió de amor”.
En el mundo
Héctor Salvatierra
Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo
Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón
Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle
Económicas e Internacionales: Edgar Alberto Quiñónez
Diseño: Héctor Estrada
Casa editora: Tipografía Nacional,
18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.
La prensa en Bolivia despidió al cardenal Julio Terrazas, fallecido a los 79 años, crítico del Gobierno que lo tachó de apoyar a la derecha de ese país.
La Corte Suprema de Justicia de El Salvador avaló la extradición, hacia Estados Unidos, de Reynaldo Vásquez, exdirigente de futbol sindicado de corrupción.
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
9
Opiniones
a través del lente
Calidad educativa jo control el comportamiento de los menores bajo su responsabilidad, la estructura curricular y metodológica, pasa a un segundo plano, no digamos la formacarolina villatoro carol.villasol@gmail.com ción y actualización docente. Un fenómeno de múltiples causalidades como este, arrastra también una serie de efectos en cadena, por Claramente las limitaciones del sistema educativo en ejemplo, el desarrollo de pensamiento crítico. Nuesel país, forman parte de un entramado de factores estros sistemas de enseñanza-aprendizaje en la gran matructurales que inciden en las posibilidades de desayoría de centros educativos, no han evolucionado más rrollo humano. La educación pública evidencia falta allá de la memorización y el aprendizaje mecanizado, de cobertura, pertinencia cultural y caliun vicio que se manifiesta y se mantiene dad, factores que se entrelazan con la caren- Nuestros sisen la educación superior. Tenemos un siscia de cobertura de otros servicios públi- temas de ensetema que en términos generales no motiva cos como la salud y seguridad social, ade- ñanza-aprena leer, a analizar, a cuestionar y no produce; más de la problemática de inseguridad ali- dizaje no han claro, esto sucede en un entorno en el que mentaria y nutricional. existen necesidades mucho más inmediaevolucionado En este sentido, los índices de densidad tas y materiales. Sin embargo, es necesario estatal evidencian una gran ausencia de de- más allá de la atender estos aspectos de fondo que incipendencias del Estado, servidores públicos memorización den en las formas de relacionamiento e iny recursos en el ámbito municipal. De esta y el aprendizateracción, así como de comprensión de los cuenta, la educación privada de alguna ma- je mecanizado. fenómenos sociales. nera ha empezado a cubrir los vacíos que el Es complicado cambiar los esquemas sistema público ha dejado libres o bien, cuyas capacimentales, tanto de interpretación como de producdades no le han permitido alcanzar. ción de conocimiento; son más bien, cambios geneY en el contexto de una cultura matizada por maniracionales. Si no nos formamos en pensamiento crítifestaciones constantes de violencia estructural, direcco y procesos lógicos, estamos destinados a creer cieta, y simbólica, se adiciona a la problemática del sisgamente todo lo que se nos impone, a no crear protema educativo el tema disciplinario, tanto en el ámpuestas y no producir los procesos de cambio que tanbito público como privado. Mientras las unidades esto necesitamos para evolucionar hacia mayores nivecolares se desgastan cotidianamente en mantener bales de desarrollo humano.
POR UNA GUATEMALA PARA TODOS
Solo promesas muchas gestiones ante el Legislativo, con el compromiso de la diputada Nineth Montenegro, en ese entonces, presidenta de la Comisión de Finanzas. sebastián toledo relaciones.publicas@conadi.gob.gt Sin embargo el aporte para el Conadi, queda contemplado en un rubro denominado “Otras Obligaciones del Estado”, por lo que anualmente deben hacerLa atención y promoción de los Derechos de las Perse acercamientos con el Ministerio de Finanzas Públisonas con Discapacidad por parte de las instituciones cas y con la Comisión de Finanzas y Moneda del Conde Estado, se inicia a mediados de los años 70 con la greso de la República para asegurar el financiamiento inauguración del Centro Alida España, luego la impledel siguiente ejercicio, labor en la que hemos contado mentación del programa de Invalidez, Vejez y Sobrecon el apoyo de autoridades del Ministerio de Finanvivencia del Instituto Guatemalteco de Seguridad Sozas y algunos parlamentarios. Gracias a estos acercacial y, en el marco de la Década de los Immientos y a la capacidad de planificación pedidos (1983-1992), se establecen uni- Anualmente del Conadi, es que en la actualidad se cuendades de apoyo en los ministerios de sa- deben hacerse ta con un presupuesto de Q13 millones, lud, educación y trabajo, iniciativas que se acercamientos cantidad que es mínima en comparación a mantienen aunque sin mayores recursos los compromisos del país en la promoción con entidades para su funcionamiento. e implementación de la Política Nacional En el marco de la Firma de la Paz en del Estado para en Discapacidad, por lo que también de1996, el Congreso de la República, con asegurar el ben asignarse recursos a otras dependenla demanda del movimiento nacional de financiamiento. cias del Estado para cumplir con estas resnuestro colectivo, aprueba el Decreto ponsabilidades, pero en lo que concierne 135-96, instrumento que da lugar a la conformación al ente coordinador en discapacidad, deben dársele las del Consejo Nacional para la Atención de las Persofacilidades para tener presencia nacional. nas con Discapacidad (Conadi), entidad que duranEn 2015 no fue la excepción, también se hicieron te 18 años ha debido realizar innumerables gestiolos acercamientos con la Comisión de Finanzas del nes para su fortalecimiento técnico, administrativo y Congreso, siendo recibidos en dos ocasiones por el difinanciero. putado Leonardo Camey, quien ofreció todo su apoEn los primeros 3 años de actividades el Conadi yo e, inclusive, solicitó una ampliación de la planifino tuvo ningún medio de financiamiento, más que el cación anual del Conadi para Q2 millones más, con aporte de las 18 organizaciones que lo conformaban la idea de contar con un promotor en cada departay un apoyo económico de 2 o 3 organismos internamento y otorgar mayor cantidad de recursos a las orcionales; no es sino hasta en 2000 cuando empieza a ganizaciones, pero todo quedó en ofrecimientos que recibir recursos del Estado, lo que se logra después de provinieron en engaños.
DOS MIL CARACTERES
Extorsiones en ”La Línea“
lacra social, y perdón por aludir a la maternidad de estas señoras que se ganan el pan de sus hijos a costa de ofrecer su propio cuerpo para satisfacer los deseos carnales de sus clientes. Hace poco el Ministerio PúbliPero, a propósito de este suceso delictivo que ha visto la luz co, apoyado por la Policía Napública, es preciso reflexionar cional Civil capturó a una pelisobre el estado de indefensión grosa banda de extorsionistas, en que se encuentra este sector comandada por un delincuente de mujeres, cuyo destino ha sique guarda prisión. La noticia do acudir a la prostitución coes una de tantas que se generan mo último recurso para no deen nuestro país, y habría pasado linquir, y ganarse la vida de madesapercibida si no fuera por las nera legal, aunque extremadacaracterísticas con que operaba. mente miserable. Ciertamente Resulta ser que su presa fála prostitución no infringe nincil la constituía nada más y nada guna ley, aunque, por supuesto, menos que el conjunto de sexocompromete su dignidad. servidoras que opera en el secMucho se ha dicho sobre la tor denominado La Línea, en ausencia de una política públila zona uno capitalina. Según ca que impulse acfuentes acreditadas, ciones que tiendan en un año dicha ban- Las mujeres a mejorar las condida habría extorsio- que viven del ciones de vida de las nado por al menos comercio seQ800 mil, a razón xual han estado mujeres que viven en estado miserable, de Q25 diarios por expuestas duy que al no encontrar cada víctima. ninguna fuente de Ha sido un se- rante años a la creto a voces que las extorsión de los ingresos económicos, legítima y emmujeres que viven llamados presarialmente susdel comercio sexual padrotes. tentable, caen en el han estado expueslamentable estado de prostitutas durante muchos años a la ción. Alguna vez, con muchísiextorsión que los llamados pama amargura, una anciana que drotes les hacen, sometiéndohabía ejercido este oficio, con lálas a graves castigos si no cumgrimas en los ojos había declaplen con la cuota que estos les rado que sufrió toda su vida la imponen por supuestamente vejación a que constantemente “protegerlas”. Estos delincuenera sometida por sus “clientes”. tes a veces comienzan su labor Al final, había criado a sus cinco sometiéndolas sexualmente pahijos con el sudor de su cuerpo. ra luego explotarlas comercialLa captura de los supuesmente en una acción de esclatos extorsionistas de las mujevitud sexual. res de La Línea es solo un paso A este drama que por muen la larga cadena de combate chísimos años han vivido las a la delincuencia y abuso a que sexoservidoras se suma hoy la se ven sometidas estas mujeres. extorsión colectiva por bandas El Estado debe hacer los esfuerde mareros que viven del sudor zos necesarios por mejorar sus y el sacrificio ajeno, a tal extrecondiciones de vida, generando mo que no respetan ni a su maoportunidades de empleo digdre, pues no sería nada raro que no y otras acciones de inserción entre estas mujeres se encuensocial y productiva. tren varias progenitoras de esta carlos interiano carlosinteriano @gmail.com
La frase “Quien no puede admirar nada, y que de ordinario no se maravilla de nada, es como unos lentes sin ojos detrás”. Thomas Carlyle
10
Panorámica
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
Conmemoraciones
Horizonte verde El 20 de diciembre de 2002 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decide declarar el 11 de diciembre como Día Internacional de las Montañas. Para ello, la ONU motiva a la comunidad mundial a que organice actividades para resaltar la necesidad del desarrollo sostenible de esos cuerpos boscosos. El tema de este año es “La promoción de productos de montaña para mejorar los medios de vida”. Se considera que ese ecosistema cubre el 22 por ciento de la superficie terrestre y es el hogar de 915 millones de personas; sin embargo, uno de cada tres de sus habitantes es vulnerable a la inseguridad alimentaria, y se enfrenta a la pobreza y al aislamiento. Con información de un.org y fotografía de archivo.
Alerta Alba-Keneth
Personaje del día
Ilustración: Héctor Estrada
Apodado “el muñeco”, le devolvió el brillo a los “millonarios” que se encuentran en tierras orientales en busca de más gloria. Si lo reconoce, escriba el nombre en el espacio. ......................................................El pasado viernes incluimos a Charlie Sheen.
Brayan Aroldo Bámaca López de 2 años, desapareció el 5 de diciembre en Los Pinos, Tierra Fría, Chimaltenango. Es de tez morena clara, cabello lacio negro y ojos café. Vestía playera celeste, pantalón azul y zapatos grises con franjas verdes.
Video
Efemérides
Aroma navideño
2009
Productores locales e importadores están de acuerdo que la demanda ha permitido la creación de nuevos bosques con Avis Guatemalensis, el pinabete, así como con otras especies nativas sin identificar, principalmente en la zona del altiplano occidental. Un ejemplo de ello, es la finca El Espinero en Tecpán Guatemala, Chimaltenango, en donde desde hace 16 años se planta esa especie única. La finalidad es que las familias guatemaltecas repliquen la tradición de Estados Unidos de escoger directamente el árbol que los acompañará en las fiestas de fin de año. Según las autoridades su venta alcanza las 45 mil unidades.
Juana Marvey González López de 11 años, desapareció el 6 de diciembre en Las Lagunas, zona 10, Chimaltenango. Mide 1.35 m, de tez blanca, cabello castaño y ojos café. Vestía suéter rosado, licra morada y sandalias negras.
En Estados Unidos se lanza el videojuego Angry Birds, creado por la empresa finlandesa Rovio Entertainment. Ha sido adaptado a aparatos de pantalla táctil, como los basados en Maemo, iOS, Symbian, Java y Android. Con al menos mil millones de descargas en 2012, es el juego más vendido de la historia para dispositivos móviles. Existe la versión, Angry Birds Seasons, donde las fases en las que se avanza cuando se utiliza, están enfocadas a fechas importantes del año como San Valentín o Navidad. Se espera que en 2016 se estrene la película de los famosos pájaros enojados.
Económicas Monedas: dólar Q7.60 euro: Q8.33- Indicadores:
gasolina US $1.28
11
2.8 %
del Producto Interno Bruto corresponde al aporte de la industria automovilística.
petróleo US $36.59
Diario de Centro América
@diariodeca
SAT intensificará visitas a comercios
Los organizadores de Expo Motriz informaron que esperan la asistencia de 20 mil visitantes al Parque de la Industria.
Con el propósito de verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, en especial, la emisión de facturas por ventas realizadas y/o servicios prestados, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), realizará en lo que resta de este mes, presencias fiscales en todos los establecimientos comerciales del país. “El objeto de esta acción, entre otras cosas es verificar la autorización y vigencia de facturas, así como los documentos que soporten que la mercancía que se tiene a la venta es de origen legal”, informó el ente recaudador en un comunicado.
Marco Monterroso, director de Impuestos de Nexia, indicó que en esta temporada se incrementa la evasión fiscal debido al movimiento que genera la época navideña y de fin de año. Agregó que las autoridades deben estar vigilantes para evitar cualquier hecho delictivo que afecte los ingresos del país.
Consultas
La SAT insistió que el personal que realizará las fiscalizaciones estará debidamente identificado. Por lo que, en caso de duda respecto a las visitas pueden verificar la información al teléfono 23297070. B. Jiguan Foto: Archivo
El sector automotor genera Q1.8 millardos al año.
Prevén Q100 millones en feria motriz 1,600 U
15.3 por ciento. Los datos refieren que en ese período se trajeron al país 99 mil 795 vehículos, de esa cantidad, 29 mil 906 fueron nuevos y 69 mil 889 usados.
brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Carlos Ovalle
n total de 800 compañías que participarán en la primera feria de negocios del mercado de postventa de vehículos en Guatemala denominada Expo Motriz, la cual se realizará del 29 al 31 de enero de 2016, prevén generar Q100 millones en ventas, informó Fernando Lobo, presidente del Comité organizador. Para alcanzar tal objetivo, los organizadores han programado mil 600 citas de negocios entre empresas industriales, firmas que comercian y distribuyen productos automotrices, talleres eléctricos, transportistas, propietarios de flotas, ingenios y usuarios finales. “Esta industria inyecta a la economía Q1 mil 800 millones al año,
El ente recaudador verificará la emisión de facturas.
citas de negocios se llevarán a cabo entre 800 empresas.
lo que representa el 2.8 por ciento del Producto Interno Bruto, mientras que en lo que respecta a la importación de autopartes, el país invierte US $500 millones (3.8 millardos)”, manifestó vicepresidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana, entidad que apoya la feria. Según cifras de la Superintendencia de Administración Tributaria, en 2014 la importación de vehículos nuevos y usados creció
Oportunidad
Antonio Malouf, vicepresidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, gremial que también se sumó a la iniciativa, indicó que el país tiene el potencial para que empresas extranjeras pueden instalar sus plantas de ensamblaje de repuestos y partes de vehículos en el territorio, pero la condicionante para que esto suceda es la aprobación de una ley de inversión y empleo. En ese sentido, Carrasco argumentó que hay compañías estadounidenses interesadas en establecer operaciones en el país, lo cual depende de un marco legal.
Contra la piratería Guatemala fue la sede de la tercera fecha del TTV Summit Tour Antipiratería, la cual se realizó ayer en el Hotel Intercontinental, y que tuvo como objetivo crear conciencia en el combate de este hecho ilícito que ocasiona pérdidas por Q150 millones al año. B. Jiguan Foto: Carlos Ovalle
12
Económicas
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
Las ganancias alcanzarán los US $33 mil millones.
Mejoran utilidades de empresas aéreas Ginebra, Suiza foto AFP
AFP
E
l sector del transporte aéreo mundial, espera un beneficio récord acumulado de US $33 mil millones (Q250 mil 800 millones) en 2015, según datos publicados ayer por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). La progresión se debe al efecto combinado de la caída de los precios mundiales del petróleo y el fortalecimiento de la economía estadounidense, si bien el sector está teniendo un rendimiento flojo en América Latina, lastrado en particular por Brasil. El anterior récord data apenas del año pasado, cuando el beneficio neto acumulado fue de US $17 mil 300 millones (Q131 mil 480 millones).
Causas
De acuerdo con el economista en jefe de la IATA, Brian Pearce, la caída del precio del queroseno explica esa buena noticia en 2015, y también el mejor uso de los aviones de las compañías. Para 2016, el sector espera un nuevo aumento de sus beneficios, hasta US $36 mil 300 millones (Q275 mil 880 millones), lo que corresponde a un margen neto del 5.1 por ciento. En este año se prevé obtener un margen neto de 4.6 por ciento. Además, de la caída de los precios del crudo, la mejoría también se debe a una recuperación
Los países de la gremial producen 30 millones de barriles diarios.
OPEP espera baja en la producción Viena, Austria foto AFP
Las compañías han sido impactadas de manera positiva, por la baja en los precios del petróleo.
7.5 % se calcula que se incrementará la capacidad en América Latina.
más rápida de lo esperado en la zona euro y al fortalecimiento de la economía estadounidense.
Las más beneficiadas
Según la Asociación, las aerolíneas norteamericanas genera-
rán no menos de la mitad de los beneficios totales del sector en 2015, es decir US $19 mil 400 millones (Q147 mil 440 millones) como en 2016 US $19 mil 200 millones (Q145 mil 920 millones). En cambio, el desempeño de las aerolíneas latinoamericanas es flojo, a causa de la profundización de la crisis económica en Brasil, el bajo precio de las materias primas y unas fluctuaciones adversas de divisas, según refiere un comunicado de dicha entidad. Los pronósticos dan cuenta que las compañías de la región terminarán 2015 con una pérdida de US $300 millones (Q2
mil 280 millones), y se recuperarán en 2016 con un beneficio de US $400 millones (Q3 mil 40 millones).
Estimaciones
La AITA espera, además, que los resultados de las últimas elecciones en Venezuela y Argentina resulten en un clima empresarial más propicio para las aerolíneas. De esa cuenta prevé que la capacidad crezca en la región de América Latina un 5.6 por ciento en 2015 y 7.5 por ciento en 2016, gracias al fortalecimiento de la demanda de conexiones con América del Norte.
AFP
La Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) prevé en 2016, una caída de la producción de crudo de los países no integrantes del cártel, superior a lo que preveía hasta ahora, lo que confortaría su estrategia de mantener el nivel de producción para hacer subir los precios. En su último informe, la organización proyecta que la producción de fuera del gremio baje en 380 mil barriles diarios (mbd) , a 57.14 mbd de media.
Caída
La anterior previsión, que extrae cerca de un tercio de la producción mundial, esperaba una caída de 130 mil bd en la producción de los países no integrantes. En tanto, los precios del crudo han caído 60 por ciento en el pasado año y medio, a causa de un excedente de oferta, y una demanda debilitada.
Armonizan 97 % de los aranceles Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Carlos Ovalle
Durante la primera fase del proceso de negociación para concretar la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras, se logró la armonización del 97 por ciento de los códigos arancelarios entre ambos países, manifestó Boris Cabrera, asesor del Ministerio de Economía, durante una reunión. Asimismo, se logró que el 79 por ciento de los productos nacio-
nales tengan libre circulación en este territorio, mientras que entre el 21 por ciento que quedó excluido están las carnes bovina, porcina y avícola; lácteos; huevos; papa; cebolla; frijol; maíz amarillo y blanco, aceites vegetales; embutidos y preparaciones de carne.
Pendientes
Fanny D. Estrada, directora de Competitividad de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, indicó que el principal obstáculo
para que se concrete la Unión es la aprobación del Protocolo Habilitante por parte del Congreso, el cual se espera que sea aprobado en una reunión extraordinaria. Cabrera acotó, que además, de la normativa antes mencionada, está pendiente regular el Fondo Estructural Implementado, que estipula que cada país debe aportar US $5 millones (Q38 millones para concretizar el proyecto. Con la unión, la economía podría crecer 1 por ciento adicional.
Boris Cabrera, asesor del Mineco, a la derecha, habló sobre los avances técnicos del proceso.
Internacionales
Noruega: cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez recibe Nobel de la Paz. Honduras: decomisan casas a sindicados de desfalcar al Seguro Social.
13
Diario de Centro América
@diariodeca
El gobernante argentino aclaró que los problemas no se resolverán de la noche a la mañana.
Macri pide unión tras asumir la Presidencia Sonia Ávalos y Paula Bustamante AFP fotos AFP
M
auricio Macri, un empresario liberal de derecha, convocó a la unión del país tras jurar como Presidente de Argentina, país que, según dijo, tiene enormes desafíos al finalizar el ciclo político más largo de la democracia argentina, que lideró el matrimonio centroizquierdista de Néstor Kirchner y Cristina Fernández desde 2003. Ante el presidente del Senado, Federico Pinedo, a quien un tribunal convirtió en jefe de Estado provisional, el ganador del balotaje juró en una ceremonia sin traspaso de mando. En su discurso, el expresidente del club Boca Juniors, de 56 años, convocó a la unidad nacional, condenó la corrupción y el narcotráfico, prometió una justicia independiente sin jueces militantes y advirtió que los problemas no se resolverán de la noche a la mañana. Tras 12 años de administración de los Kirchner, Macri insistió en que el país tiene sectores que pien-
Un total de 300 granaderos acompañaron el vehículo que transportaba al mandatario.
25 % es la inflación que tiene el país sudamericano.
La juramentación se hizo en el Congreso y la toma de posesión, en la Casa Rosada.
san de diferentes maneras, pero no está dividido, y agregó: “Ahora todos debemos unirnos para crecer y mejorar”. Seguidores aguardaron en las afueras del Congreso y después lo
acompañaron hasta la Casa Rosada, sede del Ejecutivo, que está a tres kilómetros de distancia. En el trayecto fue escoltado por una guardia de honor de 300 granaderos a caballo. En la Casa Ro-
sada, Pinedo colocó la banda y el bastón presidencial.
Saludo
En la Cancillería, el gobernante recibió el saludo de las delega-
ciones extranjeras, especialmente de sus pares latinoamericanos. Macri llega al Ejecutivo con una economía estancada hace 4 años, la inflación por el orden del 25 por ciento.
Radiotelescopio chileno halla galaxias monstruosas Santiago AFP foto AFP, Justin Tallis
Los científicos estudian cómo se conforman esos cuerpos.
Gracias al potente radiotelescopio Alma, en el norte de Chile, científicos descubrieron un joven nido de galaxias denominadas monstruosas, a 11 mil 500 millones de años luz, que ayudaría a comprender cómo se forman. El equipo hizo el hallazgo en la intersección de filamentos gigantes que forman una red de materia oscura, avalando la teoría según la cual estas se forman en áreas donde hay grandes concentraciones de ese elemento negro.
66
antenas conforman el complejo que está en el norte de Chile. Los científicos consideran que estas jóvenes galaxias maduraron hasta que se convirtieron en elípticas gigantes. La dificultad de hallarlas radicaba en que están rodeadas de
polvo cósmico, lo que dificulta la observación detallada. Sin embargo, esa limitante se superó con la potencia del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA, por su sigla en inglés), con una sensibilidad 10 veces superior y una resolución 60 veces mejor que el resto de los radiotelescopios del mundo, se explicó a la prensa.
Detalle
El citado dispositivo está conformado por 66 antenas emplazadas en el Llano Chajnantor, en el norte de Chile.
14
Internacionales
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
China
En Pekín quitan la alerta roja Las autoridades de Pekín, capital de la República Popular China, levantaron la alerta roja por contaminación que estaba en vigor desde el lunes. Ayer, por primera vez en mucho tiempo, se pudo observar un cielo despejado, soleado y azul. La densidad de partículas finas (PM 2.5), muy peligrosas para la salud, superó la semana pasada los 600 microgramos por metro cúbico, se informó a la prensa.
Afganistán Los 195 países participantes realizan esfuerzos por conciliar posturas.
Hoy se sabrá el resultado de la Conferencia de las Partes.
COP21 está en un momento decisivo Jordi Zamora Barcelo AFP Foto AFP
T
ras pasar una segunda noche en blanco, los negociadores de 195 países, que participan en la 21 edición de la Conferencia de las Partes (COP21), en la cual abordan el problema del calentamiento global, deben anunciar hoy los resultados alcanzados en aspectos de financiación y limitación de las alzas de las temperaturas que amenazan al planeta. La presidencia de la actividad informó que una reunión para presentar un nuevo borrador, elaborado a partir de las demandas de todas las partes, se pospuso por dos horas. Según admitió el presidente francés, Francois Hollande, aún existen dificultades. El comisario europeo y jefe negociador de la Unión Europea, Miguel Arias Cañete, pidió un acuerdo ambicioso para atraer inversiones del sector privado. Las finanzas es uno de los puntos de bloqueo de este acuerdo, que sería el primero de alcance realmente mundial.
Posición latinoamericana América Latina, fuertemente expuesta a las consecuencias del calentamiento global, está de manera activa involucrada en las negociaciones de París sobre el clima (COP21) y muestra menos fracturas ideológicas que en negociaciones anteriores. La Asociación Independiente de América Latina y el Caribe (Ailac), formada por Colombia, Chile, Perú, Guatemala, Costa Rica, Panamá, Honduras y Paraguay, reclama el reconocimiento explícito en el acuerdo de la vulnerabilidad de los países de América Latina al cambio climático.
180
veces aparece la palabra deberá en la resolución. El segundo de los obstáculos atañe al grado de responsabilidad de los países industrializados y los que están en desarrollo en el calentamiento del planeta. El tercero, la ambición a largo plazo, es decir, definir cómo se re-
“
Ya no es cuestión de si habrá o no acuerdo, sino de qué tipo será. Todavía no es posible medir la ambición final del texto.”
Matthieu Orphelin
Analista
ducen las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y cómo se transita hacia una economía que no dependa de las energías fósiles. “Ya no es cuestión de si habrá o no acuerdo en París, sino de
qué tipo será. Todavía no es posible medir la ambición final del texto”, observó Matthieu Orphelin, portavoz de la Fondation Nicolas Hulot. Negociadores y observadores coinciden en que está hecho más de la mitad del trabajo, pero queda lo más arduo: 19 puntos en discusión y 350 corchetes u opciones abiertas. ¿Hasta qué punto será vinculante el texto desde un punto de vista legal? Orphelin apunta que, de momento, la palabra “deberá” figura 180 veces y “debería” 45, es decir, que contiene 3 veces más obligaciones que exhortaciones.
Lo pendiente
Queda entre otras cosas por definir, la fecha en que comenzará la revisión cada 5 años de los compromisos voluntarios (INDC) de reducción de emisión de GEI, que ya presentaron 185 países, pero que, de acuerdo con el borrador, no serán vinculantes de manera legal. Entre tanto, las organizaciones sociales realizan trabajo de lobby para presionar a los delegados por un acuerdo ambicioso.
Alza de víctimas tras ataque El número de muertos en el asedio de los insurgentes talibanes, al aeropuerto de Kandahar, se elevó a 50, entre los que hay 38 civiles, 10 soldados y 2 policías, informó el Ministerio de Defensa. El martes, 11 atacantes suicidas entraron en el complejo de la terminal, protegido con medidas de alta seguridad y donde está una base de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Siria
Opositores acceden a negociar Grupos de la oposición siria, reunidos en Riad, anunciaron que aceptan negociar con el régimen de Bashar al Asad, a quien exigieron retirarse con el comienzo de un eventual periodo de transición. Lo anterior se haría sobre la base de la declaración de Ginebra 1 (30 de junio de 2012), y de las resoluciones internacionales, en un plazo a convenir con la Organización de las Naciones Unidas.
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
Internacionales
15
Momento de diversión
LÍBANO • Por lo que se ve un grupo de elfos se escapó para divertirse en momentos en que Santa Claus está en el Polo Norte, más ocupado que nunca, con los regalos de Navidad, lo cierto es que se trata de miembros de un club de deportes acuáticos, que realizan trucos con esquí en la ciudad costera de Jounieh, al norte de Beirut. • Foto: AFP, Patrick Baz
Esfuerzo ecológico JAPÓN • Un funcionario del gobierno de la prefectura de Akita, muestra un lingote de oro durante la exposición Eco Products, que se realiza en Japón, el cual fue extraído de una política para rescatar minerales a partir de componentes electrónicos que son desechados. Partes de computadoras, calculadoras y teléfonos móviles contienen metales preciosos. • Foto: AFP, Toru Yamanaka
Tesoro prehistórico
PAÍSES BAJOS • Miembros del Museo Natural, de la ciudad de Leiden desempaquetan, limpian los huesos de un Triceratops, una especie de dinosaurio, que vivió en esa localidad hace 66 millones de años. • Foto: AFP, Remko de Waal, ANP
16
Artes Navidad con ritmos latinos Música: Madonna en París: “No cederemos al miedo”.
JEFFERSON VELÁSQUEZ @Jefferson_DCA FOTOS Yenifer Tiño
C
on una amplia trayectoria en el ámbito musical y educativo, y no menos de 30 años de experiencia en el mundo artístico, Fernando Soto materializó su sueño de toda la vida con su primera producción discográfica A ritmo de Navidad, disco que trabajó junto con su colega, Aleida Piñón. Ambos explican, que los temas navideños incluidos en su mayoría fueron elaborados con ritmos latinoamericanos, lo que hace a su propuesta diferente. Se trata de 11 canciones europeas y 3 de América Latina, que pretenden compartir el verdadero significado de la tradición de final de año, aseguran. “El nombre del disco hace honor precisamente a la riqueza musical de esta región del mundo, que nos aportó joropos, sambas, baladas, cha, cha, cha, y chacareras, así como latin rock, swing, funk y blues rock”, entre otros ritmos. “El mensaje es claro: cantemos en familia y disfrutemos de es-
“ La Navidad agita una varita mágica sobre el mundo, y por eso todo es más suave y más hermoso ”.
Norman Vincent Peale, escritor estadounidense (1898-1993).
Literatura: fallece escritor japonés, Akiyuki Nosaka, autor de La tumba de las luciérnagas.
‘‘
ta fiesta en compañía de nuestros seres queridos, celebrando el sentido de esta época”, expresó Soto. De regreso a lo básico
Los artistas buscaron “volver a la esencia”, y trataron de plasmar esa intención con piezas que hablan del nacimiento de Jesús. “Cuando empezó a escoger el repertorio, le sugerí que no tuviera nada que ver con nieve, Santa Claus o árboles navideños, porque creemos que ese no es el espíritu real de esta conmemoración”, expresó Piñón. En el mismo sentido, Soto agregó: “realmente la fecha no es importante, sino el hecho de que con estas composiciones hablamos de un personaje que marcó, un antes y un después, para los creyentes y no creyentes”. Con sentido
El disco reúne 14 piezas que fueron seleccionadas de manera minuciosa. Empezó a producirse a finales de septiembre y, según los músicos, una de las riquezas es que la mayoría de instrumentos que se escuchan son acústicos: flauta,
Diario de Centro América
@diariodeca
El material, que tiene un valor de Q50, contiene obras no comerciales, pero con un contenido tradicional importante Músico
’’ 14 Fernando Soto.
JOROPOS, sambas, baladas, cha, cha, cha, y chacareras, son algunos de los ritmos empleados en las canciones.
saxofón, ukulele, zurdo, cuica, silbato, caja y otros más. El material, que tiene un valor de Q50, contiene las obras A media noche de Belén, Gloria in Excelsis Deo, Anunciando al Rey del Cielo, A la Nanita Nana y Santa la noche, entre otras, las cuales de acuerdo con los creadores, no son comerciales, pero tienen un contenido tradicional importante.
“Una de muchas satisfacciones que nos dejó esta producción, además de compartir nuestro arte, es que dejamos un sueño hecho realidad para la posteridad, para ser criticado y para ser escuela”, concluyó Soto. Las personas interesadas en adquirir el CD deben contactar directamente con los intérpretes por medio de Facebook.
TEMAS contiene el álbum.
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
17
Artes
Óscar Isaac nominado a un Globo de Oro
El guatemalteco competirá a Mejor actor en miniserie o telefilme Eddie Fernández* @efernandezdca fotoS Archivo
Competirá por los galardones en 4 categorías: Mejor película de drama, Mejor director, Mejor banda sonora original y Mejor actriz en película de drama. En esta última, en el grupo de candidatas se encuentran sus 2 protagonistas. La cinta cuenta la historia de amor entre dos mujeres en Nueva York de 1950, en una adaptación de la novela de Patricia Highsmith El precio de la sal. La comedia The Big Short, el largometraje biográfico Steve Jobs y El Renacido, el último filme del cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, en el que dirigió a Leonardo Dicaprio, competirán cada una en cuatro categorías, en cuenta Mejor actor y Mejor director. Esta última producción y Carol se enfrentarán con Mad Max: Furia en el camino, Room y Spotlight, por el galardón a Mejor película dramática.
E
l actor guatemalteco Óscar Isaac fue nominado ayer al premio Globo de Oro al Mejor actor en miniserie o telefilme, por su participación protagónica en la producción Show me a hero, según anunciaron los organizadores, en Los Ángeles, California, Estados Unidos. Se trata de una miniserie de televisión estadounidense basada en hechos reales recogidos en el libro de Lisa Belkin, periodista de The New York Times. Sus 6 capítulos se estrenaron en HBO del 16 al 30 de agosto recién pasado. Está ambientada en Yonkers, Nueva York, desde 1987 hasta 1993. Isaac interpreta a Nick Wasicsko, un político demócrata que es elegido a sus 28 años, siendo el alcalde más joven en la historia de la ciudad. La trama gira en torno a los problemas que debe enfrentar con políticos y electores, por un asunto relacionado con la dotación de vivienda a la comunidad. Este es, sin duda, otro importante logro en la rutilante carrera del histrión guatemalteco.
EL INTÉRPRETE personifica al alcalde Nick Wasicsko, en Show me a hero.
Actuación y dirección
La caracterización de Dicaprio rivalizará por ser la mejor con la de Bryan Cranston, en Trumbo; Michael Fassbender, en Steve Jobs; Eddie Redmayne, de The Danish Girl y Will Smith, en Concussion. En tanto que Blanchett y Mara dirimirán el reconocimiento con Brie Larson, por Room; Saoirse Ronan, de Brooklyn y Alicia Vikander en The Danish Girl. Los jueces tendrán que escoger al mejor director del quinteto Todd Haynes; González Inárritu, Tom McCarthy, Geoge Miller y Ridle Scott, por Carol, El renacido, Spotlight, Mad Max y Marte, respectivamente.
Ixcanul se queda
La otra posibilidad de participación guatemalteca en el certamen la constituía la realización del director Jayro Bustamante, Ixcanul, por el reconocimiento a Mejor Película extranjera, pero no fue elegida. En esta categoría el listado de prenominados estaba compuesto por 70 propuestas entre las que fueron seleccionadas la cinta chilena El Club, The Brand New Testament, de Bélgica, Francia y Luxemburgo; The Fencer, de Finlandia, Alemania y Estonia; la francesa Mustang y Son of Saul, de Hungría.
Escena de Carol, película nominada en 5 categorías.
Comedia y TV
#
Las preferidas
La película Carol, protagonizada por Cate Blanchett y Rooney Mara, lidera con 5 nominaciones a los reconocimentos de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA).
Es la 73 entrega de los premios al cine, de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.
24 categorías serán premiadas en el certamen.
En cuanto a la mejor comedia, será escogida entre The Big Short, Joy, The Martian, Spy: Una espía despistada y Trainwreck. Los Globos de Oro incluyeron en la nómina de aspirantes a Mejor serie dramática a Narcos de Netflix. El mexicano, Gael García Bernal, fue asimismo nominado a Mejor actor de comedia en televisión por Mozart In The Jungle. La ceremonia de premiación, considerada la antesala a los Óscar, se realizará el 10 de enero de 2016. *Con información de agencias
18
Artes
cartelera ÄÄEl día que Teco temió Se presenta en el Teatro Don Juan, 7a. avenida 5-37, zona 1, hoy y mañana a las 20:30, y el domingo a las 17:00. Admisión Q75.
ÄÄLa novicia rebelde La nueva puesta en escena de Spiga Producciones presentará sus últimas funciones hoy y mañana a las 20:00, y el domingo a las 11:00 y a las 19:00, en el Instituto Guatemalteco Americano (IGA), ruta 1, 4-05, zona 4. Es la historia musical de Richard Rodgers y Oscar Hammerstein, producida por Sofía Comparini y Alejandro Vidal, con la dirección de Flora Méndez, libreto de Ernest Lehman y coreografías de Mario Mendoza. Admisión Q150 adultos y Q100 niños.
ta” de América y los relatos de los indígenas de Guatemala de hace más de 500 años, como homenaje al maestro Roger Ovalle. Sube a escena hoy y mañana a las 20:00, el domingo a las 17:00, en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle, 3-81, zona 1. Admisión Q40. ÄÄRodolfo, el reno de la nariz roja La compañía de teatro para niños UPcito presenta el domingo a las 11:00, en la Sala de Teatro Manuel Galich, 10a. calle 10-32, zona 1, la obra dirigida por Emerson Leiva. Con las actuaciones de José Mario Massella, Alejandro Araujo, Anayancie Comparini, Elizabeth Marroquín, Jorge Fajardo y Job Mejía. También Xiomara González, Mike Durán, Carolina Díaz e Ilina Muñoz. Admisión Q40. Entran dos personas y paga una con tarjeta Club BI. ÄÄQuerido Santa En el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1, se presentará el domingo a las 11:00 el musical navideño, para compartir con la familia. Admisión Q50.
ÄÄTormenta en Navidad La escuela de danza “100 ritmos 1 paso”, dirigida por el bailarín Fredy Corado, presentará su propuesta escénica en la que se mezcla el teatro, la danza y la música. La presentación será mañana, a partir de las 19:00 en SoloTeatro, Avenida Las Américas, 7-20, zona 13. Admisión Q50. ÄÄUn loteriazo en plena crisis La compañía de teatro de la Universidad Popular presenta mañana a las 19:30 y el domingo a las 17:00, en la Sala de Teatro Manuel Galich, 10a. calle, 10-32, zona 1, la obra clásica, original de María Luisa Aragón. Con las actuaciones de Raymundo Coy, Elizabeth Marroquín, Kevin Montepeque, Mike Durán y Alejandro Araujo. Asimismo, Ilina Muñoz, Guadalupe López, Ángel Dávila, Job Mejía, Anayancie Comparini, Jorge Fajardo y Anneke Medina. Bajo la dirección de Miguel Cuevas. Admisión Q50. ÄÄZipacná toma tu lanza La compañía teatral Centauro presenta la comedia sobre la historia de la “conquis-
Ayer y
ante ayer
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
Agenda cultural Música
ÄÄNavidad nuestra Hoy en el Instituto Italiano de Cultura, 16 calle 2-55, zona 10, a partir de las 19:00, se presentará el concierto navideño del Ensamble EnCanto, con Gama Music Band. Entrada libre. ÄÄKiller Queen En el Teatro La Bohemia, Centro Comercial Majadas Once, zona 11, la banda rendirá un homenaje a la Queen con su concierto Rock of Ages, a partir de las 20:00. Admisión Q70. ÄÄFolk & Flunck En el Centro Cultural La Casa, 3a. calle 3-59, zona 1, se pre-
Mapping
ÄÄCatedral Metropolitana Como parte del Festival Navideño promovido por la comuna capitalina, hoy, mañana y el domingo, a partir de
sentará la banda Sondergrin, a partir de las 20:00. Admisión Q30. ÄÄEl Beatles Day Gt Mañana, a partir de las 20:00, en el Centro Cultural Soma, ubicado en la 11 calle 4-27, zona 1 del Centro Histórico de la capital, se presentará el espectáculo We all live on a Yellow Submarine, con la proyección de la película Yellow Submarine de The Beatles. Además, la banda Hot Sugar Mama, que ofrecerá un concierto en honor de la legendaria agrupación inglesa, interpretando una selección de temas del cuarteto de Liverpool. Admisión Q40. las 18:00, se llevará a cabo el espectáculo de música e imágenes que serán proyectadas en el frontispicio de Catedral Metropolitana, 7a. avenida, entre 6a. y 8a. calles, zona 1.
Exposiciones
ÄÄUn cuento de Navidad El grupo Puros Cuentos ha comenzado su temporada navideña con la presentación de la historia clásica de Charles Dickens, que sube a escena el domingo a las 11:00 en el Teatro La Bohemia, Centro Comercial Majadas Once, zona 11. Admisión: Q50. ÄÄSanta Claus y el rapto de los renos La pieza original de Huicho Domínguez y Juan Antonio Llanes, sube a escena el domingo a las 11:30 en SoloTeatro, Avenida Las Américas 7-20, zona 13. Es una producción de EscenArte. Admisión Q80 niños y Q130 adultos.
En 1918 nace Aleksandr Isáyevich Solzhenitsyn, escritor ruso, premio nobel de Literatura en 1970. En 1610 nace Adam Elsheimer, sobresaliente pintor alemán.
ÄÄObjetos de deseo y Rojo-Colectiva En Galería El Áttico, 4a. avenida, 15-45, zona 14, se presentan las 2 exposiciones de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y sábado de 9:00 a 13:00, hasta el 22 de diciembre. Entrada libre. ÄÄClausuras liberadas y Ataduras del inconsciente De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y sábados de 9:00 a 13:00, se exponen las muestras de Patricia Jiménez y Daniela Sierra, en el Museo Ixchel del Traje Indígena, 6a. calle final, zona 10. Entrada libre.
el Centro Cultural La Casa, 3a. calle, 3-53, zona 1, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00. Entrada libre. ÄÄLugares Geométricos/ Hipertextos La muestra de técnicas mixtas como dibujo, pintura, xilografías y grabados del artista antigüeño Josué Romero, se presenta de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y sábados de 9:00 a 13:00, en el Proyecto Poporopo, 4a. calle, 7-46, zona 1. Entrada libre.
ÄÄCaleidoscopio En Galería del Centro de Fundación G&T Continental, 5a. avenida, 1238, zona 1, se presenta la exposición del grupo de 30 artistas Colectiva 21. De lunes a viernes de 9:00 a 17:00. Entrada libre. ÄÄCiclos de vida en Kaminaljuyú De lunes a viernes de 9:00 a 16:30 puede visitarse la muestra en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Finca La Aurora, zona 13. Admisión Q5. ÄÄEsto huele a C.A.C.A El trabajo pictórico y escultórico de 7 artistas antigüeños se presenta en
ÄÄNacimientos de América del Sur La muestra de artesanías y arte popular de Brasil, así como de fotografías de arte y arquitectura religiosa de Minas Gerais, se expone por última vez hoy de 10:00 a 17:00, en el museo Casa MIMA, 8a. avenida y 14 calle esquina, zona 1. Entrada libre.
Deportes COI pide hacer auditorías
19
“ Las reformas en la FIFA son un gran paso en la dirección correcta. Habrá un límite de mandatos”. Thomas Bach
Diario de Centro América
@diariodeca
Clubes
Federaciones rendirán cuentas frente a escándalos Lausana AFP Fotos AFP
C
onfrontado a los escándalos de corrupción y de dopaje que sacuden al futbol y al atletismo, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, anunció ayer la puesta en marcha de auditorías sobre las finanzas y el gobierno de las federaciones deportivas internacionales. Estas auditorías, que comenzarán en 2016, serán efectuadas en todas las federaciones deportivas que reciban dinero del COI, y tratarán al mismo tiempo la gestión financiera y la gobernación. “Las auditorías serán llevadas por sociedades independientes”, y se refieren también a los comités nacionales olímpicos y los comités de organización de los Juegos, cuya gestión financiera ya está sometida a control, añadió Thomas Bach. Estas auditorías “sistemáticas” de las federaciones internacionales se harán cuando miembros o antiguos miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA están siendo relacionados con un escándalo que sacude a la institución. Por su parte, el expresidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), el senegalés Lamine Diack, fue acusado en Francia de corrupción pasiva. Sobre la evolución de la gobernación, Bach juzga que las reformas propuestas por la FIFA y que deben ser adoptadas en febrero por sus 209 federaciones constituyen “una buena base”. “Las reformas son un gran paso en la buena dirección. Si se miran con detalle, habrá un límite de acumulación de mandatos”, juzgó. Interrogado sobre el detalle de las medidas y la ausencia del límite de edad en vigor en el COI,
El conjunto nipón buscará el pase a semifinales.
Hiroshima le gana 2-0 al Auckland Yokohama AFP Foto AFP
Thomas Bach, presidente del COI, dijo que las auditorías se harán por sociedades independientes.
209 federaciones conforman la FIFA.
Bach expresó que “lo más importante es el límite de mandatos, ya que hay elecciones”.
Antidopaje, confiado a la AMA
Una semana después de una nueva ola de detenciones de responsables del futbol, el COI se
dijo “inquieto frente a los procesos criminales en curso en Estados Unidos y en Suiza”, sobre la FIFA, y que, “según estas autoridades”, “podrían todavía durar cinco años”. Frente a la tempestad en la que ha caído el atletismo, con la suspensión de la Federación Rusa, cuyos deportistas podrían verse privados de los Juegos de Río el próximo verano, el patrón del COI propone retirar a las federaciones los controles antidopaje y confiarlos a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), reforma que espera para 2018. Cuenta también en confiar al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) las sanciones iniciales.
Gerardo Aguirre preside el Comité Olímpico Guatemalteco desde 2014.
El Sanfrecce Hiroshima, anfitrión del Mundial de Clubes 2015 por su condición de campeón de Japón, alcanzó ayer los cuartos al vencer en Yokohama en el partido inaugural al Auckland City (2-0), y jugará por un puesto en semifinales con el Mazembe, campeón de África. En el Estadio Internacional de Yokohama, en un partido que se jugó con intensa lluvia y niebla, dos errores del arquero Jacob Spoonley facilitaron los goles de Yusuke Minagawa (9) y Tsukasa Shiotani (70). Ahora, Sanfrecce Hiroshima y Mazembe jugarán el domingo, y el ganador será el rival de River Plate el 16 de diciembre en el Estadio Nagai, de Osaka, la otra sede de este certamen que regresa a Japón después de 2 años en los que viajó a Marruecos. El Auckland, un equipo semiprofesional que defendía el espectacular tercer puesto que logró el año pasado, salió dispuesto a controlar el juego, pero se encontró con un Hiroshima muy rápido y acertado en la presión, lo cual le permitió construir transiciones peligrosas. El Hiroshima, que el sábado conquistó el campeonato local, demostró que llegaba en mejor dinámica que el grupo neozelandés, y dispuso de varias ocasiones para que el marcador fuera más amplio.
20 Francia
Deportes
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
Definen a clasificados
FIFA
Marsella y Fenerbahce van a dieciseisavos
Noel Le Graët se dirigió ayer a los medios.
Michel Platini espera la respuesta del TAS.
Sanción a Karim Benzema
Citan a Blatter y Platini
Resultados
parís AFP foto AFP
La Federación Francesa de Futbol suspendió ayer de manera indefinida a su delantero estrella Karim Benzema, debido a su imputación por el presunto chantaje hecho a su compañero en los bleus Mathieu Valbuena, en torno a la famosa sex-tape. El presidente de la Federación, Noel Le Graët, señaló que Karim Benzema no volverá a ser seleccionado “hasta que la situación judicial evolucione”, añadió en una conferencia de prensa ante los medios, 6 meses antes del comienzo de la Eurocopa 2016. “Valbuena es la víctima. Benzema es un buen tipo. No me agrada sancionarlo”, destacó el dirigente del balompié francés.
José María Callejón convirtió para la causa napolitana. parís AFP fotoS AFP
E
l Marsella francés y el Fenerbahce turco lograron ayer sus billetes para los dieciseisavos de final de la Europa League, luego de ganarle al Slovan Liberec checo (4-2) y empatar con el Celtic de Glasgow escocés (1-1), mientras que el Ajax de Amsterdam y Mónaco quedaron eliminados. En la eliminación del Mónaco tuvo mucho qué ver el argentino Erick Lamela, quien marcó 4 tantos en la primera parte en la victoria del Tottenham por 4-1. El Ajax holandés solo pudo empatar en casa contra el modesto equipo noruego Molde (1-1), ya
Ayer Nápoles-Legia Varsovia 5-2 B. Dortmund-PAOK Atenas 0-1 Sion-Liverpool 0-0 Fenerbahce-Celtic 1-1 Ajax-Molde 1-1 Burdeos-Rubin Kazan 2-2 Victoria Plzen-Villarreal 3-3 Qabala-Krasnodar 0-3 Midtjylland-Brujas 1-1 Rapid Viena-Dinamo Minsk 2-1 Groningen-Braga 0-0 Liberec-Marsella 2-4 Apoel Nicosia-Sparta Praga 1-3 Tottenham-Mónaco 4-1 San Etienne-Lazio 1-1 Sporting CP-Besiktas 3-1 Fiorentina-Belenenses 1-0 Asteras Tripoli-Schalke 04 0-4 Dnipro-Rosenborg 3-0 Skenderbeu-Lokomotiv 0-3 Lech Poznan-Basilea 0-1 Anderlecht-Qarabag 2-1 Athletic Bilbao-AZ Alkmaar 2-2 Partizán Belgrado-FC Augsburgo 1-3
zúrich AFP foto AFP
Érick Lamela castigó con un triplete al Mónaco.
clasificado antes de este partido y que terminó en cabeza del Grupo A. El Ajax finalizó tercero del grupo, detrás de Molde y Fenerbahce.
Se sacuden la presión
El Marsella pasó cierto nerviosismo al recibir 2 goles en 2 minutos en el segundo período, pero pudo ganar gracias a las dianas de Michy Batshuayi (14), GeorgesKevin Nkoudou (43), Abdelaziz Barrada (48). El argentino Lucas Ocampos mató el suspenso al final del partido (90+4). En el Grupo B, fue el FC Sion suizo el que se clasificó para dieciseisavos de final junto a Liverpool (0-0), y en el D, fue el danés Midjtylland quien logró el pase tras su empate contra el Brujas belga (1-1).
Joseph Blatter, presidente dimisionario de la FIFA, y Michel Platini, presidente de la UEFA, ambos suspendidos por el caso del controvertido pago de 1.8 millones de euros (Q14.9 millones), serán escuchados respectivamente por la Justicia interna de la FIFA el 17 y el 18, según indicó ayer esta entidad. Dichas audiencias ante la Cámara de Decisión de la Comisión de Ética de la FIFA en Zúrich serán fundamentales para los dos dirigentes más importantes del futbol en todo el mundo. Platini, de 60 años, cuya candidatura a la presidencia de la FIFA está actualmente congelada por su suspensión, se juega el futuro de su carrera directiva en el balompié.
Copa del Rey
Rechazan recurso del Real Madrid
madrid AFP fotos AFP
El Real Madrid vio rechazado ayer su recurso contra la sanción que lo eliminó de la Copa del Rey por alineación “indebida” de un jugador suspendido, según una decisión del Comité de Apelación anunciada por la Federación de Futbol española.
El club blanco había sido eliminado el 4 de la Copa del Rey, como sanción por haber alineado 2 días antes al jugador ruso Denis Cherysev, sobre quien pesaba una suspensión de la temporada anterior, en un partido contra el Cádiz, que los merengues ganaron 3-1. Cheryshev, autor del primer gol blanco, fue amonestado el 6
de marzo cuando aún jugaba en el Villarreal, en el partido de vuelta de semifinales contra el Barcelona, lo que le suponía su tercera tarjeta amarilla en el torneo copero y, como consecuencia, un partido de suspensión. “Cada club es responsable de la idoneidad de sus jugadores para ser alineados”, señaló el Comité.
La incursión del ruso Denis Cherysev fue castigada con la expulsión del Real Madrid de la Copa del Rey.
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
21
Deportes
Copa Futsal
Farma y Gluco se enfrentan
Los antigüeños no se amedrentaron en el Mateo Flores y se llevaron un punto.
Festival de goles
Coloniales, con ventaja para la vuelta
Polémica
El futsal no se salva de los errores arbitrales, luego de que no se concediera un doblepenal para Legendarios en el tiempo
31
meses duró el invicto de Glucosoral.
suplementario. Poco después, Antonio García concretó el tanto con el cual avanzó el conjunto naranja a una nueva final en busca del cetro. La derrota de Gluco en tiempo reglamentario cortó una racha de no menos de 110 partidos sin derrota en distintos torneos, desde el 25 de mayo de 2013. El duelo por el campeonato será mañana a las 15:30 en el Domo Polideportivo de la zona 13. Max S. Pérez Foto: cortesía Futsal Guatemala
4-4
max S. Pérez @MaxSPerez_GT Fotos Bryan Anton
C
omunicaciones y Antigua empataron 3-3 en un cotejo vistoso, de ida, en las semifinales del Apertura 2015. Los coloniales, que no habían logrado anotarle a los cremas durante la fase de clasificación, concretaron por partida triple de visita. Los albos se pusieron en ventaja desde el minuto 21, luego de que Emiliano López aprovechara una mala salida de Víctor Ayala y con la cabeza la mandara a las redes. No obstante, los panzaverde respondieron con el tanto de Alejandro Gambetita Díaz, quien también facturó un error del guardameta Juan José Paredes, al minuto 31. Los cremas perdieron a José Manuel Contreras, quien tuvo que salir por una carga muscular. En la segunda parte, Comunicaciones recuperó la ventaja al 64, cuando Bryan Ordóñez cazó una pelota en el área y remató con potencia para poner el 2-1 parcial. Gambetita volvió a dar frutos 11 minutos más tarde, cerrando al segundo palo con la cabeza a un centro de Óscar Isaula. Al 77, Jairo Arreola puso al frente una vez más al local, y parecía que se llevaba la victoria, pero, al 85, el tico Manfred Rusell ejecutó a la perfección una falta para sentenciar el empate.
Farmacéuticos y Glucosoral se enfrentarán en la final del Torneo de Copa del Futsal mayor masculino, luego de que dejaran en el camino a Sport Gel y a Legendarios, respectivamente. A primera hora, el conjunto boticario tuvo que fajarse para revertir un marcador en contra y quedarse con el segundo triunfo de la serie y asegurar su boleto al duelo por el título. Los de Farma habían ganado en la ida por 8-2. En el juego de fondo sucedió lo impensable para muchos. Legendarios, que había caído 103 en el primer cotejo, superó a los del suero oral con marcador de 3-2, obligando a disputar 2 tiempos extra de 3 minutos cada uno.
es el marcador que favorecería a los albos, o una victoria.
6
Alejandro Díaz anotó un doblete para la causa aguacatera, que cierra de local.
dianas se marcaron anoche en el cotejo de ida.
Emiliano López inauguró el marcador al minuto 21, con un cabezazo, luego de un error de Víctor Ayala.
El conjunto de Farmacéuticos se sobrepuso a un marcador adverso y logró avanzar a la final.
Antonio Toño García consiguió la diana que le permite al cuadro dirigido por Eduardo Estrada defender su título.
22
Deportes
Guatemala, viernes 11 de diciembre de 2015
Choque épico
Lanudos buscan la remontada; los pechoamarillo, hacer historia Texto y FotoS
Bryan Anton
X
elajú, líder de la clasificación, tiene atragantado el grito de gol y complicado su pase a la gran final del Tornero Apertura, al caer a mitad de semana 3-0 con Guastatoya, en un duelo memorable para los pechoamarillo. Los chivos deberán remar a contracorriente en las alturas y revertir el marcador para tratar de mantenerse en dirección de la sexta luna, o, de lo contrario, de nada valdría el primer lugar en la fase regular. El invicto en el certamen de 11 partidos sin caer en casa respalda la ansiedad por salir a escena, remontar y maquillar ese duro golpe recibido en el nororiente. Será una misión difícil, mas no imposible. Tres goles sacarían de apuros a los altenses y los meterían en la pelea por el título, gracias a su posición. Xela, durante el torneo, solo una vez logró marcar 3 tantos en su feudo, contra Cobán Imperial en la fecha 12. Ahora el desafío es anotárselos a los de Guastatoya y no recibir ninguno, para continuar con vida. El cuadro occidental jugará arropado por su fanaticada, una de las más fieles del país, factor que podría ser de gran utilidad para meter presión y tumbar a la oncena guastatoyana.
Cerca de la gloria
Guastatoya pasó del sueño a la realidad. La goleada contra Xelajú los tiene con un pie en la gran final, lo cual, de consumarlo, sería histórico. Ariel Senna y sus dirigidos pasaron desapercibidos, aunque terminaron cuartos durante el certamen, pero al final están dando de qué hablar. Después de los venados, los chivos serían su próxima víctima. La pregunta es: ¿cuál ha sido la clave de los guastatoyanos? Desde 2009 están bajo el mando de
3
goles necesitan los chivos para avanzar a la final.
3
torneos lleva Guastatoya en la Mayor.
Programación Semifinales Partido de vuelta Mañana Xelajú-Guastatoya Estadio Mario Camposeco Hora 20:00 Precios general sur Q60, general norte Q50, niños Q20.
Senna; sus primeras 2 intervenciones en la Mayor no fueron gratas. ¿Respetaron los procesos? ¿Ha habido continuidad? Lo cierto es que, aunque falta el partido de vuelta, los resultados hablan por sí solos. Ya cumplieron; lo que se venga es ganancia. Pero la representación de El Progreso, a pesar de contar con una de las plantillas con menos presupuesto, quiere continuar con la leyenda y certificar el billete para pelear por el título. No suena descabellado pensar que Guastatoya avance a la final. Pero todo se definirá mañana en el Estadio Mario Camposeco, recinto en el cual se presagia una batalla épica por el boleto.
Realidades
23 “ La característica de este proyecto es la igualdad. El trato es especial para todos y todas”. Padre de familia favorecido. Diario de Centro América
@diariodeca
En noviembre fue inaugurado el nuevo campus que permitirá que los becados se formen en un mejor ambiente.
Los alumnos reciben el apoyo de altruistas guatemaltecos y norteamericanos.
Nuevos valores con proyección social Jarbin Yelmo Redacción Fotos Cortesía AIS
D
esde 2011, el centro Antigua International School (AIS), en Ciudad Vieja, Sacatepéquez, apoya los estudios de la niñez y juventud de escasos recursos de esa región, mediante un programa de becas. Durante la formación se inculca el servicio a la comunidad. Esta es una institución de enseñanza con visión social y tiene la particularidad de que ninguno de los alumnos sabe si es becado, ni siquiera los profesores, pues los padres se han comprometido a no revelar a sus hijos ese beneficio económico. “El objetivo de guardar el secreto es que todos deben ser tratados por igual y que nadie se considere inferior o superior a sus compañeros. Esto hace sentir mejor a los estudiantes”, afirmó Christine Wilson, fundadora del establecimiento. La ayuda que reciben los becarios proviene de al menos 100 altruistas de Guate-
205
niños y jóvenes estudian en AIS, avalado por el Departamento de Estado de Estados Unidos. mala y Estados Unidos. “Ellos y ellas son los padrinos y madrinas de las niñas y niños”, expresó la entrevistada. Para el ciclo lectivo 2014-2015 el donativo alcanzó los $300 mil (Q2 millones 100 mil).
Educación multidimensional
Uno de los padres de familia, cuyo hijo es favorecido con una beca, comentó: “La característica especial de este proyecto es la igualdad. Jamás hubiese podido pagar un colegio de este tipo para mi pequeño, quien se siente feliz con la atención recibida. Ha avanzado muy bien en materias como matemáticas, idioma español e inglés”.
El plantel es de carácter mixto. Comenzó con 60 alumnos y actualmente atiende a 205, de los cuales 30 son extranjeros, mientras que los 175 restantes provienen de poblados de Antigua Guatemala. Wilson agregó: “Nuestros maestros han sido seleccionados de acuerdo con un perfil de calidad. Muchos de ellos cursan maestrías, lo cual garantiza una educación multidimensional. Tratamos que los menores desarrollen un pensamiento independiente, creativo y de servicio para Guatemala”. En noviembre pasado, las instalaciones del centro educativo fueron remodeladas y se inauguró el nuevo campus, cuya construcción contó con el apoyo de empresas. “Con esto se permite una mejor preparación para la niñez”, indicó Luisa Escobedo, maestra de prekinder. El objetivo es lograr una cobertura mayor en los próximos años, en beneficio de la infancia que no tiene acceso a la escuela. Fredy Morales, profesor de matemáticas, informó que AIS cuenta con la acreditación de la Asociación de Colegios y Uni-
versidades de Nueva Inglaterra y la aprobación del Departamento de Estado de Estados Unidos. "Con esto se garantiza una enseñanza con altos estándares internacionales y se hace posible que los futuros valores se preparen de manera adecuada para aplicar a los estudios superiores", añadió.
Más becas
Este año, AIS recibió más solicitudes para el programa de becas del ciclo escolar en desarrollo, que funciona bajo el sistema norteamericano. “Las clases comenzaron en agosto y concluyen en mayo”, explicó Karla Cordero, asistente de la Oficina de Desarrollo del colegio. Cordero expresó que para obtener ese beneficio debe someterse a un proceso que consta de 3 pasos: el primero, una entrevista; luego el estudiante acude a una evaluación comparativa, y finalmente la familia debe llenar una aplicación y entregarla a los administradores de la academia, quienes finalmente deciden si admiten o no la petición.