Edicion dca jueves 01102015

Page 1

DCA.GOB.GT Guatemala

jueves

1 de octubre de 2015 No. 39,074

FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo

foto • Marta Rodríguez

nueva generación

Un total de 103 mujeres y 217 hombres integra la XX Promoción de Guardias Penitenciarios, quienes ayer se graduaron con un acto que incluyó una muestra de las destrezas aprendidas. Página 2

Diseñan plan para priorizar el gasto Los mecanismos para atender las demandas se darán a conocer la otra semana. Página 3

11 económicas

Guatemala es el más competitivo de la región

El mayor avance en el Índice Económico Mundial es el mercado financiero.

19 deportes

Cristiano alcanza a Raúl en goles

se podrá trasplantar hígados Gobierno y Embajada de Taiwán escogen al Centro Médico Militar como sede de unidad para intervenir el órgano. Página 2


2

Nacionales

Día

Continúa el ambiente húmedo e inestable en todo el territorio nacional.

Mínima

17

Ejecutivo: ministra Ana María Rodas plantea separar Cultura y Deportes. Gobernación: analizan procedimientos de seguridad en la Torre de Tribunales.

Noche

Máxima

25 Diario de Centro América

@diariodeca

El equipo médico será donado por el Gobierno de Taiwán.

Se contará con unidad de trasplante de hígado E gerardo Rafael @Grafael1DCA Foto Cortesía Vicepresidencia

Donarán espacio

l Centro Médico Militar fue elegido por la Embajada de Taiwán para instalar la Unidad de Trasplante de Hígado, el primero en la región centroamericana y del Caribe, el cual podrá atender a no menos de 80 pacientes diarios que padezcan de complicaciones hepáticas. El anuncio se realizó ayer por parte del vicepresidente Juan Alfonso Fuentes Soria, acompañado por el embajador taiwanés Adolfo Sun, quien ya cumplió su estadía como diplomático en el país. “Esperamos que a la brevedad esta Unidad esté funcionando para atender a los que lo requieran”, manifestó el vicegobernante. “Se evaluaron siete hospitales, y se determinó que este cuenta con las condiciones necesarias para esta Unidad”, detalló Sun.

Inversión

El Gobierno de dicha nación asiática donará US $250 mil (Q1 millón 912 mil 500), los cuales se utilizarán en la instalación del mobiliario y equipo médico. Además, en 2012 se cooperó en la capacita-

El vicepresidente Fuentes Soria (al centro) acompañado por el ministro Mansilla y el embajador Sun.

ción de 13 médicos y 2 enfermeras, quienes estarán a cargo de la atención de pacientes. Asimismo, se deberán destinar Q10 millones anuales a mantener

los servicios. “Se tienen que buscar los aportes correspondientes; el sector privado puede ser uno de ellos”, recomendó el represenante de Taiwán. Añadió que este podría

funcionar “como un centro regional”, pero que se debe priorizar al guatemalteco. De acuerdo con lo programado, el presidente Alejandro Mal-

El ministro de la Defensa, Williams Mansilla, indicó que dicha cartera donará el espacio físico en el Centro Médico Militar, para que funcione la Unidad de Trasplante de Hígado, pues se trata de atender la salud de los guatemaltecos. Las enfermedades hepáticas son la cuarta causa de decesos en Guatemala. Adolfo Sun, embajador de Taiwán, explicó que por ello “es importante contar con planes de prevención, y es necesario que el país tenga esta Unidad”, puesto que un trasplante en su país tiene un costo de US $130 mil (Q934 mil).

donado Aguirre conocerá hoy el proyecto; con ello se agilizará el proceso legal y administrativo correspondiente, que permita la pronta instalación.

SP gradúa a 320 guardias Texto y Foto

Marta Rodríguez

Con el objetivo de fortalecer su equipo de trabajo, la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) llevó a cabo ayer el acto de graduación de 320 guardias de la XX promoción. Las 103 mujeres y 217 hombres que se integran a la institución serán asignados a la guardia y custodia de los privados de libertad en las 21 cárceles del país. Rudy Esquivel, vocero de Presidios, ma-

Se trabaja para “modernizar y dignificar la labor penitenciaria.”

Rudy Esquivel

Vocero de la DGSP

nifestó que la capacitación de los nuevos miembros estuvo a cargo de personal de la DGSP durante mil 800 horas, y se contó con el apoyo del Programa de Apoyo a la Seguridad y Justicia de la

Unión Europea, el Instituto Nacional de Administración Pública y la Embajada de los Estados Unidos. “Este es un reto. Su profesión implica compromiso y valor”, manifestó Rosa Lara, jefa técnica de Sistemas Penitenciarios del Departamento de Estado de Washington, Distrito de Columbia, EE. UU. Con los nuevos colaboradores, el Sistema cuenta con 4 mil 160 encargados de la vigilancia de 19 mil 760 internos, precisó Esquivel.

Guardias hicieron demostraciones de tácticas de reacción.


Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

3

Nacionales

Los mecanismos para atender las demandas se anunciarán la otra semana.

Diseñan plan para priorizar el gasto Impulsarán reformas

El presidente Alejandro Maldonado recibirá hoy los informes de las dependencias del Ejecutivo para diseñar la planificación. gerardo rafael @Grafael1DCA Fotos Archivo y Danilo Ramírez

P

riorizar el gasto público en programas y proyectos que permitan atender las principales necesidades de los guatemaltecos para los próximos tres meses, es lo que trabaja el Gobierno de la República con el diseño de un plan de acción que coadyuvará a destinar recursos “de una forma clara, trasparente y específica”, anunció ayer el vicepresidente, Juan Alfonso Fuentes Soria. A decir del vicemandatario, esto permitirá dar un equilibrio a las finanzas del Estado, debido “a la carencia de fondos”. Para ello, ministros y secretarios presentarán hoy al presidente Alejandro Maldonado Aguirre un informe del estado actual de las dependencias del Organismo Ejecutivo, que conlleve a un estudio profundo que permi-

106

dos para la refacción escolar que coadyuve al rendimiento de la población estudiantil. El politólogo Renzo Rosal expuso que cada entidad del Ejecutivo “deberá contar con un eje” sobre reajustes presupuestarios, puesto que “ninguno cerrará el año de una buena manera. Por ello se debe tomar en cuenta escenarios de previsión”.

días de gestión se aplicará el plan de acción. ta atender “únicamente prioridades. Los resultados para este trabajo se tendrán la próxima semana”, destacó.

Desafíos

Con ello, la actual administración se enfocará en las garantías a los servicios en la red hospitalaria, evitando una crisis en la atención de los usuarios. Para hoy se tiene programada la primera reunión entre autoridades de los Ministerios de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Finanzas Públicas, médicos y sindicatos, para “di-

El vicepresidente Juan Alfonso Fuentes Soria indicó que dentro del plan de acción para los próximos 3 meses, incluye el análisis de las propuestas de fortalecimiento al Estado, donde no se descarta la posibilidad de presentar al Organismo Legislativo iniciativas de ley “que aporten” a este cambio. Dentro de las normativas que estudiará el Gobierno están la Ley del Servicio Civil, Ley Electoral y de Partidos Políticos, y Ley de Compras y Contrataciones. “Estos temas son de interés nacional, se van a efectuar las evaluaciones correspondientes que permitirán establecer propuestas adicionales”, agregó Fuentes Soria. A decir del politólogo Renzo Rosal, este tema “tiene una buena intención, pero en recomendaciones para la próxima legislatura”.

Finanzas Públicas deberá, junto al Ministerio de Salud, determinar los recursos que se trasladarán a los hospitales.

señar una ruta” que conlleve a garantizar la atención primaria. “Lo principal es que no falte material médico-quirúrgico y los medicamentos”, dijo Luis Lara, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala. En este ámbito, Fuentes Soria expuso que Mariano Rayo, titular del MSPAS, “le debe dar toda la dinámica posible”, para evitar una

crisis. Agregó que “lo importante es que se cuenta con abastecimiento para la atención inmediata”.

Educación

Rubén Alfonso Ramírez, ministro de Educación, explicó que antes de que concluya la actual administración, se espera culminar con éxito el ciclo lectivo. Asimismo, mejorar el destino de fon-

Ayuda

El vicegobernante enfatizó en que durante su visita a Nueva York, Estados Unidos, donde participó en la Cumbre Especial de Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional “expresó la buena voluntad de extender un apoyo”, el cual puede ser económico o técnico. Lo importante es que el mismo “será de manera inmediata, ahora procede realizar las gestiones en cada dependencia para que esta se haga efectiva”, concluyó.


4

Nacionales

Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

El Gobierno honrará compromisos por servicios de salud.

Garantizan fondos a 45 fundaciones D Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Danilo Ramírez

urante la segunda semana de este mes se realizará la acreditación de Q54 millones que se adeudan a 45 fundaciones que brindan servicios de salud a diferentes sectores de la población, informó Edwin Martínez, vicetitular de Finanzas, en una citación con la bancada Unidad Nacional de la Esperanza. De acuerdo con el funcionario, el retraso en la asignación de fondos está relacionado con la baja en la recaudación de impuestos, pero aseguró que lo establecido en el presupuesto de cada entidad se hará efectivo, conforme se reciban los recursos provenientes de la tributación. “Los montos pendientes de acreditación oscilan entre Q750 mil y Q2 millones, por institución, que corresponden a diversos convenios entre la iniciativa privada y el Ministerio de Salud, el cual se ve apoyado con servicios que van desde el tratamiento de enfermedades terminales hasta cirugías de diversa índole”, dijo el diputado Orlando Blanco, quien moderó la reunión, a la cual también asistieron representantes de las citadas organizaciones.

Complacidos con noticia

Carolina Coloma, de la Fundación Margarita Tejada, la cual atiende a menores con síndrome de Down, recibió con beneplácito la respuesta del representante de la cartera del Tesoro, quien ga-

Los desembolsos se harán conforme se reciban los ingresos por recaudación, aseveró Edwin Martínez, viceministro de Finanzas.

Los fondos nos permiten financiar los servicios que damos a la población.”

Ligia de Claverí

Gerente de Fundaorto

rantizó el desembolso de Q750 mil durante la primera quincena del mes, y un último aporte de Q1 millón 250 mil a mediados de noviembre, con lo cual se cumpliría con el ingreso anual otorgado por el Estado. Por su parte, Ligia de Claverí, gerente general de la Fundación

Guatemalteca de Cirugía Ortopédica (Fundaorto), indicó que esta entidad recibiría Q1 millón, correspondiente al 50 por ciento del tercer aporte trimestral, el cual les permitiría continuar con la prestación de sus servicios a no menos de 165 pacientes referidos de los hospitales nacionales mensualmente. Según Martínez, el Gobierno se esfuerza por honrar los compromisos adquiridos con las instituciones que, de forma solidaria, apoyan al Sistema de Salud, por lo que priorizarán la asignación de esos fondos.

Ampliar la atención El Estado incluye dentro de su presupuesto anual diversos montos destinados al cumplimiento de 45 convenios entre el Ministerio de Salud y la iniciativa privada, la cual apoya con la atención a pacientes que requieren tratamientos y cirugías que la cartera no puede costear, indicó el viceministro de Finanzas, Edwin Martínez, quien se reunió ayer con diputados de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza.

La Comisión de Finanzas recibe los planteamientos de diversas instituciones.

Entidades piden aumento de fondos Los representantes de 6 entidades acudieron ayer a la Comisión de Finanzas del Congreso para solicitar un incremento a su asignación financiera anual, en la segunda jornada de audiencias organizada por esa sala de trabajo, antes de dictaminar el proyecto de Presupuesto 2016. Hasta ahora, Leonardo Camey, presidente de la citada instancia, ha escuchado los argumentos de los delegados de 15 dependencias, quienes presentaron un informe de ejecución de los recursos de este año, “el cual servirá para analizar qué entidades hacen un buen uso de ellos y necesitan realmente un aumento”, dijo el congresista. Entre las instituciones que pidieron más fondos figuran el Consejo Nacional para la Atención de Personas con Discapacidad (Conadi), con Q2 millones; la Fundación Guatemalteca de Cirugía Ortopédica, con Q7 millones, y el Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco, Q118.5 millones. “De aprobarse el incremento, nuestro presupuesto ascendería a Q15 millones”, expresó Sebastián Toledo, del Conadi. Karla Gutiérrez Foto: Danilo Ramírez

Se reúnen con Agro y Comercio Selvyn Curruchich y Gustavo Villagrán Redacción Foto Cortesía TSE

Los candidatos presidenciales Jimmy Morales, del Frente de Convergencia Nacional, y Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza, se reunieron ayer con miembros de las Cámara del Agro y Comercio, respectivamente. El primero recibió la propuesta de Política Agrícola 2016-2020,

que prevé “realinear el Ministerio de Agricultura”, e indicó que la estudiarán y adecuarán a su plan de gobierno. “Nuestra intención es encadenar todos los programas de desarrollo nacional junto a los de carácter social, que en determinado momento han fortalecido el agro”, refirió. Por su parte, Torres expuso los 4 ejes de su planteamiento al sector comercial, y reiteró que traba-

jaría con un Presupuesto menor a los Q72 mil 400 millones que propuso el Organismo Ejecutivo; sin embargo, advirtió: “No se puede arriesgar la inversión social, la seguridad y el sistema de salud de los guatemaltecos”. Mientras eso sucedía, los fiscales de ambas agrupaciones y magistrados del Tribunal Supremo Electoral definieron posiciones y diseño de la papeleta blanca que será utilizada el domingo 25.

Así quedó definida la boleta de elección presidencial.


Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

5

Nacionales

El proyecto sería enviado antes de que finalice el año.

Las autoridades colaboran con los vecinos que padecen las precipitaciones.

Conred ayuda a afectados por lluvias SELVyN CURRUCHICH Redacción Foto Cortesía Conred

Raciones familiares e individuales, agua pura, frazadas, atol fortificado, kits de higiene personal, entre otros, es la asistencia humanitaria que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha entregado a las víctimas damnificadas por las lluvias, aseguró David De León, vocero de la institución. En las últimas 24 horas, al menos 905 personas afectadas y 176 viviendas han tenido daños. En la aldea La Libertad, Santa Lucía Milpas Altas, Sacatepéquez, 6 habitantes perjudicados y 1 casa con daños fue el saldo de las inundaciones, según De León.

Buscan separar ente de Cultura y Deportes

karla gutiÉRRez @KgutierrezDCA Foto Danilo Ramírez

I

mpulsar la creación de los ministerios de Cultura y Deportes, como entes independientes entre sí, mediante una iniciativa de ley que llegaría antes de que culmine este año al Congreso de la República, es uno de los proyectos de Ana María Rodas, quien dirige la cartera que reúne esas funciones, según manifestó en un diálogo con el diputado Wálter Félix, del bloque Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. La funcionaria indicó que este es un cambio de gran importancia para la adecuada distribución de los recursos destinados al deporte y las artes, de tal manera que cada una de estas áreas cuente con un presupuesto digno, el cual les permita desarrollar en iguales condiciones sus proyectos y programas.

Se congratulan

Esta propuesta fue bien vista por Zoila Vásquez, del Sindica-

Solicitarán auditoría Ana María Rodas, ministra de Cultura y Deportes, solicitará una auditoría interna en la institución, para establecer la cantidad y calidad de los recursos con los que cuenta, pues precisa conocer la situación real de las diferentes dependencias, antes de efectuar cualquier acción, indicó. Según la funcionaria, la intención de esto es hacer eficiente la administración de los fondos y la distribución de los insumos, para mejorar la calidad de los servicios que se brindan a la población y reconocer la labor de los empleados.

1986 se fundó el ente rector de las artes, la cultura, el deporte y la recreación.

to de Artistas del Estado de Guatemala, quien consideró que la medida es necesaria para mejorar y ampliar la cobertura en todas las ex-

presiones artísticas en el país, “pues actualmente se privilegia al deporte, tanto en la cantidad de personal como en los fondos asignados”. “El mayor beneficio de la separación de funciones radica en que se incrementarían los recursos para el ámbito cultural, lo cual implicaría mejores condiciones para los empleados y un aumento en el rubro de mantenimiento de diferentes edificios de gran valor artístico, como el Gran Teatro Nacional”, expresó Félix.

Red vial

Se reportó un derrumbe en el kilómetro 143, de la ruta Sololá-Panajachel, y 2 deslizamientos: 1 en la zona 2 capitalina, y otro en la aldea Puerta del Señor, en Fraijanes, donde hubo 3 viviendas con daños y 10 personas afectadas. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología informó que, debido a los sistemas de baja presión, continuarán las lluvias, en particular en las tardes y noches.

Solicitan replantear listado de obras

Replantear la asignación de fondos para la construcción de obra gris, evitar su administración por medio de fideicomisos y prohibir a las organizaciones no gubernamentales ejecutar este tipo de proyectos, fueron las sugerencias que la bancada Encuentro por Guatemala hizo a la Comisión de Finanzas del Congreso, para dotar de mayor transparencia el listado geográfico de obras, contemplado en el proyecto de Presupuesto 2016. Para Nineth Montenegro, del citado bloque, es preciso identificar las regiones que necesitan mayores recursos para la construcción de carreteras, escuelas y centros de salud, “pues de los Q4 mil 835 millones asignados a esos rubros, Q571 millones 395 mil 41 se quedarían en Quiché, Baja Verapaz, Izabal y Guatemala, si se aprobara la iniciativa presentada el 1 de septiembre”. Leonardo Camey, presidente de la referida sala, manifestó: “Se tiene que analizar y replantear el contenido”. Según lo sugerido en el plan de gastos, el Estado contaría con un total de Q13 mil 317 millones para la ejecución de obra física, equipamiento de instituciones, transferencia de capital e inversión.

Karla Gutiérrez Foto: Danilo Ramírez

Q13

905 personas fueron perjudicadas en las últimas 24 horas.

Nineth Montenegro mostró ejemplos de la asignación de fondos.

La ministra Ana María Rodas expuso al diputado Wálter Félix los planes que tiene para ejecutar en tres meses y medio.

mil 317 millones están previstos para obras.


6

Nacionales

Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

Piden reactivar salas de videoconferencias para indagar a reos.

Analizan protocolos para los traslados marta rodríguez @MrodriguezDCA Foto Carlos Ovalle

A

utoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob), Organismo Judicial (OJ) y de la Defensa Nacional se reunieron ayer para analizar los protocolos de seguridad que serán implementados para el traslado de las y los privados de libertad a la Torre de Tribunales, así como su estancia en las carceletas del lugar. Eunice Mendizábal, titular del Mingob, manifestó que la prioridad es fortalecer los procedimientos para la guardia y custodia de los reclusos. La funcionaria propuso reactivar las salas de videoconferencia instaladas en algunos centros carcelarios, con el fin de evitar la movilización a las judicaturas de pandilleros o sindicados en casos de alto impacto. Josué Felipe Baquiax, presidente del OJ, explicó que la custodia de los internos corresponde al Sistema Penitenciario, e indicó que la Dirección de Seguridad de ese Organismo ha reforzado la protección en el edificio.

Aprovechar recursos

De acuerdo con Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo, las instituciones deben aprovechar sus recursos. “Si existen medios para realizar audiencias desde las cárceles, deben emplearse para evitar incidentes que atenten contra la vida”, precisó.

Inacif dará informe Para determinar el estado de salud de la exvicepresidenta Roxana Baldetti, galenos del Centro Médico Militar le efectuaron el martes pruebas de cardiología, las cuales determinarán si la exfuncionaria debe continuar internada en ese nosocomio. Se esperan los resultados que se trasladarán al Instituto Nacional de Ciencias Forences (Inacif), cuyas autoridades los enviarán al juez que conoce el caso de Baldetti, informó Hugo Rodríguez, vocero del Ejército. Gerardo Rafael

Las Rositas

Permanecen estables

Las autoridades priorizan la seguridad de internos y los guardias penitenciarios.

Durante la sesión se acordó implementar herramientas tecnológicas para prevenir acciones contra la integridad de los internos y el personal que custodia los vehículos del Sistema Penitenciario. Los titulares de las instituciones tienen programado analizar las próximas semanas los avances en el tema, con el fin de establecer las líneas de trabajo a seguir.

Investigan ataque Las autoridades investigan el incidente armado de ayer a las 7:50 en el sótano de la Torre de Tribunales, en el que falleció Brayan Herrera, presunto integrante de la Mara Salvatrucha. En el hecho resultaron heridos Osman René Coronado Martínez y Carlos Agustín Reyes Popol, de la Mara 18, quienes fueron llevados a un centro asistencial. El Ministerio Público procesó la escena y comenzó las averiguaciones para determinar el móvil de esa acción.

Muñoz: “Las intendencias son feudos”

La declaración del exjefe de la SAT fue suspendida por los incidentes en tribunales.

Caso Baldetti

Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Carlos Ovalle

Por tercer día declararon ante el juez de Alto Impacto Miguel Ángel Gálvez los acusados de integrar la red de defraudación aduanera La Línea, entre ellos Carlos Muñoz, exsuperintendente de Administración Tributaria (SAT). En su testimonio, Muñoz aseguró que no tenía poder de deci-

sión en las actividades de aduanas, porque “las intendencias son feudos”. A la pregunta de fiscales del Ministerio Público y de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, en relación con su calificativo, especificó que “cada intendente tenía el poder de acción”, por encima del que poseía el jefe de la SAT. Según el acusado, conoció a Salvador Estuardo González,

alias Eco, cuatro meses antes de asumir la Superintendencia, y se lo presentó el expresidente Otto Pérez como “asesor”. Le dijo que se encargaría de un proyecto para aumentar la recaudación. Además, indicó que el exmandatario le expresó que Geovanny Marroquín, otro vinculado, sería el responsable de iniciativas internas y externas. Muñoz agregó que conoció a Osama Aziz Aranki por medio de Eco.

A la 01:00 de ayer culminó la intervención quirúrgica de Ana Rosa y Aída Rosalinda Castro Chacaj, Las Rositas, la cual comenzó a las 7:00 del martes. Javier Bolaños, a cargo de los médicos, dijo que la separación fue un éxito y que las menores se encuentran estables y en observación especial. María Eugenia Villagrán, titular de la Procuraduría General de la Nación, reconoció el trabajo de los galenos y el alto grado de complejidad. Selvyn Curruchich

Kevin díaz

Cae por homicidio La Policía Nacional Civil capturó a Francisco Antonio Pirir Cancinos, quien estaría involucrado en la muerte de Kevin Díaz, aficionado del Club Comunicaciones que perdió la vida el 27 de abril de 2014. La detención se efectuó en la colonia Morse, zona 21. Pirir es sindicado de homicidio, y al momento de su aprehensión se le incautó una camisa con manchas de sangre, pero no se asegura que sea de la víctima, explicó Jorge Aguilar, vocero policial. Marta Rodríguez


7

Anuncio

Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO “Instando al Gobierno, Congreso y Senado de los Estados Unidos de América a Levantar el Embargo Comercial, Económico y Financiero a la República de Cuba” Exposición de Motivos

E

n 1960, el Gobierno de los Estados Unidos de América decretó un embargo comercial, económico y financiero contra la República de Cuba, este embargo adoptó forma de ley en 1996 al aprobar el Congreso Estadounidense la Ley Helms-Burton.

levantamiento y que la XXVI Asamblea General de la OEA celebrada en Panamá en julio de 1996 rechazó la denominada Ley Helms-Burton

La Asamblea General de Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos se han pronunciado en contra del embargo. Por su parte, el Parlamento Centroamericano ha aprobado las Resoluciones AP/7-LXIII-96 y AP/3- LXXXVI-98 señalando que la denominada Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubana, conocida como Ley Helms-Burton, violenta los principios del Derecho Internacional vigente y los principios de la Organización Internacional de Comercio y expresaba su rechazo a la misma y la necesidad del levantamiento de dicho embargo.

Que en la XLIV Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del SICA, en Placencia, Belice el 17 de diciembre de 2014, fue aprobada una Declaración Especial saludando el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos de América y la República de Cuba y calificando este hecho “como una nueva era para estos dos países, pero también para el Continente Americano”.

Este Parlamento ha celebrado como positivo el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre los Estados Unidos de América y la República de Cuba. Constituye un giro geopolítico importante para el Continente Americano, pero aún incompleto pues se precisa el levantamiento del embargo para que la República de Cuba se inserte plenamente en el Sistema Interamericano.

Que el Gobierno de los Estados Unidos de América ha removido las restricciones legales para el comercio bilateral así como los viajes y las operaciones financieras con la República de Cuba, en el mes de agosto de 2015.

Por las razones antes expuestas se presenta la siguiente Iniciativa de RESOLUCIÓN DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO “INSTANDO AL GOBIERNO, CONGRESO Y SENADO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA A LEVANTAR EL EMBARGO COMERCIAL, ECONÓMICO Y FINANCIERO A LA REPÚBLICA DE CUBA”

La Asamblea Plenaria del Parlamento Centroamericano, en uso de las atribuciones que le confieren los Artículos 3 y 12 del Protocolo de Tegucigalpa a la Carta de la Organización de Estados Centroamericanos, el Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano en sus artículos 5 y 1O; los artículos 1, 42 y 112 de su Reglamento Interno;

EL PARLAMENTO CENTROAMERICANO CONSIDERANDO:

RESUELVE:

Que conforme a su Tratado Constitutivo, corresponde al Parlamento Centroamericano, servir de foro deliberativo para el análisis, planteamiento y RESOLUCIÓN de los asuntos políticos, económicos, sociales, culturales y de seguridad, del área Centroamericana; impulsar y orientar los procesos de integración y la más amplia colaboración entre los Países Centroamericanos, propiciar la convivencia pacífica y la seguridad, y recomendar a los Gobiernos del área las soluciones más viables y efectivas en relación a los diferentes asuntos que, dentro de sus atribuciones conozca. TOMANDO EN CUENTA: Que el Parlamento Centroamericano ha aprobado las Resoluciones AP/7-LXIII-96 y AP/3-LXXXVI-98 señalando que la denominada Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubana, conocida como Ley Helms-Burton, violenta los principios del Derecho Internacional vigente y los principios de la Organización Internacional de Comercio y expresaba su rechazo a la misma y la necesidad del levantamiento del bloqueo comercial de los Estados Unidos de América a la República de Cuba. CONSIDERANDO: Que la Asamblea General de Naciones Unidas en reiteradas ocasiones ha condenado el bloqueo comercial de los Estados Unidos a la República de Cuba y ha demandado su

RECONOCIENDO:

TOMANDO EN CUENTA:

POR TANTO:

1.

Instar al Gobierno, Congreso y Senado de los Estados Unidos de América a levantar el embargo comercial, económico y financiero a la República de Cuba

2.

Instar a la Reunión de Presidentes y Jefes de Estado del Sistema de la Integración Centroamericana a pronunciarse en tal sentido, pues ello representaría una nueva era para el Continente Americano, que los Presidentes y Jefes de Estado del SICA visualizaron en la Cumbre de Placencia, Belice.

3.

Saludar la apertura de sedes diplomáticas entre la República de Cuba y los Estados Unidos de América, como un paso importante en la normalización de relaciones entre ambos países hermanos.

4.

Comunicar la presente resolución a las Embajadas de los Estados Unidos de América y Cuba, acreditadas ante Guatemala, país sede del Parlamento Centroamericano y los Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana a la Organización de Naciones Unidas, a la Organización de Estados Americanos, a la Secretaría General del SIGA y al Parlamento Latinoamericano.

Dado en la Ciudad de Guatemala Sede del Parlamento Centroamericano, a los veinte y tres días del mes de septiembre de 2015.


8

Opiniones

Editorial

brujuleo

Priorizar es clave en etapa de cierre

L

os funcionarios encargados de los ministerios, secretarías y otras dependencias del Organismo Ejecutivo deberán entregar hoy los informes de cómo están esas instituciones, además de detalles de los programas, planes y proyectos que tienen contemplados para ejecutar en los últimos tres meses y medio de administración gubernamental. Siguiendo las instrucciones del presidente Alejandro Maldonado Aguirre, la intención es priorizar el destino de los escasos recursos públicos, para cumplir compromisos sin dejar de lado las principales necesidades de la población. El mensaje que el gobernante trasladó es que se dará especial atención a las áreas de salud, educación, seguridad y programas sociales, pues tiene claro que son las carteras que deben ser fortalecidas para no propiciar ningún estancamiento o retroceso, pero también se debe tener presente que el aparato estatal tiene que seguir avanzando para garantizar que sean alcanzados los objetivos en favor de la ciudadanía. Es preciso señalar que los actos de corrupción denunciados y perseguidos penalmente han abierto una etapa relevante en la gestión pública, pues, por una lado la ciudadanía ve cómo el peso de la ley se yergue sobre los presuntos implicados, y por otro, se demanda mayor control y transparencia en la administración de los recursos. A las autoridades encargadas de la transición corresponde entonces, velar porque con paso firme se enderece el rumbo y de cara al nuevo gobierno se deje un Estado lo más fortalecido posible. Un factor más que merece ser considerado, y que en la actual coyuntura resulta vital y oportuno, es que la planificación que efectúa el Organismo Ejecutivo también servirá de base en el proceso de transición previsto para el final de este año, y permitirá a las autoridades que resulten electas el 25 de este mes tener un panorama más certero de cómo se encuentran las dependencias, qué compromisos se arrastran y cuáles deberán ser las primeras acciones a ejecutar a partir del 14 de enero de 2016. Con ese panorama, se vislumbra una etapa que debe ser aprovechada por los mandos salientes y entrantes para definir bien sus objetivos y propiciar que todos los cambios que ocurrieron este año sean para bien de Guatemala y de los guatemaltecos.

Director General:

Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

Se espera liderazgo de candidatos Y el Gobierno que los contendientes buscan dirigir, es la entidad encargada de impulsar relaEddie Fernández @EddieFernandez ciones constructivas en función del interés público, entre sociedad y sector productivo, en el marco de Sandra Torres y Jimmy Morales una buena gobernanza; pero se nehan dedicado las últimas jornadas cesita un foro de discusión en el a presentar sus planes de trabajo y que las aspiraciones de los tres seca abordar temas puntuales con retores puedan armonizarse y conpresentantes de diferentes sectovertirse en objetivos de Estado, en res empresariales agremiados. la búsqueda de la construcción de El ejercicio es inteuna Nación. resante y útil, toman- Es menester ¿Cuántas capacidado en cuenta que se tra- ampliar la des tenemos como país ta de quienes financian discusión a para afrontar este tecon sus impuestos bue- un régimen ma? Muy pocas diría yo. na parte de los gastos guLa incipiente “negociafiscal bernamentales y manción” del presupuesto tienen el engranaje pro- transparente, para 2016 es una muesprogresivo y ductivo del país. tra de ello, mas es espeEs una pena que no subsidiario. ranzador que se haya contemos con una reabierto la discusión para presentación social tan bien orque la propuesta presentada por el ganizada ante la cual quienes busEjecutivo sea discutida en un marcan llegar a la primera magistratura co amplio y plural. guatemalteca se vieran también en Ojalá el plan de ingresos y gasla necesidad de buscar la legitimitos para el próximo año sea aprodad necesaria para sus programas. bado antes de la segunda ronda de Preocupa porque sabemos que votaciones, para que durante el Guatemala está urgida un “Estaproceso se ponga a prueba el codo bien hecho” que va mucho más nocimiento, la madurez y el lideallá de instaurar la necesaria merirazgo de quienes buscan gobernartocracia en la administración púnos y de sus partidos. blica, como plantea el empresaria¿Cuánto Estado queremos? do de cara a su encuentro anual. Es ¿Cuánto mercado necesitamos? menester ampliar la discusión a la ¿Cómo lograr que el crecimiento instauración de un régimen fiscal económico se transforme en bientransparente, progresivo y subsiestar para toda la población? Nos diario, dadas las enormes desigualgustaría escuchar de Torres y Modades que acusa la sociedad. rales respuestas a esas preguntas.

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

El nuevo líder del Partido Laborista en el Reino Unido, Jeremy Corbyn, acusó al gobierno de David Cameron de crear pobreza y pidió el ”fin de las injusticias“.

El ministro del Interior de México, Miguel Ángel Osorio Chong, criticado por la fuga del Chapo Guzmán, aseguró que no habrá ”ni perdón ni olvido“ en el caso Iguala.


Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

9

Opiniones

estado, gobierno y administración pública

Teseo en su laberinto

Algunas ideas básicas sobre el Estado Plural

Frío quedé ante tales revelaciones

ciones fundamentales. Herder dijo que toda cultura tiene su “centro de gravedad”, tiene su propio punto dr. Edmundo Urrutia garcía de referencia, el cual es inconmensurable. La unifiPolitólogo y Consultor de INAP cación cultural impuesta significaba la triste destruceurrutia@inap.gob.gt ción del alma de un pueblo. “Nada es peor que el imperialismo -dijo Herder-. El pensamiento del filósofo Isaiah Berlin fue suficienRoma, que barrió con las culturas nativas del Asia temente peculiar para que fuera inclasificable. AunMenor para producir una única y uniforme cultura que se reconoció liberal, sus raíces en el romanticisromana, cometió un crimen. El mundo era un gran mo alemán lo desviaron del universalismo filosófijardín en el que crecían diferentes flores y plantas, co de la Ilustración, o sea, esa pretensiocada una a su manera, cada una con sus sa ilusión de haber desarrollado la Razón Para garantizar propias demandas y derechos, así como Universal, válida para todos los tiempos los derechos con su pasado y presente”. y todos los lugares. Por ello, Berlin también se lamentó de de los pueblos Lo primero que conmovió a Berlin fue y culturas que la destrucción de la cultura celta por los el descubrimiento del filósofo italiano, mismos romanos, como si algo único e conviven en Giambattista Vico, quien concibió el cacomo si un tesoro se hubiera un Estado y en irrepetible, rácter irreductible de las culturas y su diperdido para siempre. ferencia en el tiempo. Cada época tiene un territorio Herder fue el padre del nacionalismo sus propias luchas y sus propias pregun- es necesario cultural, por postular que pertenecer a construir un tas, y la naturaleza humana que se realiuna cultura es una necesidad básica, tan za en cada una difiere en aspectos esen- Estado Plural. profunda como la necesidad de agua, de ciales a la que precede o sigue. comida o de libertad. De estas premisas, Las perspectivas del mundo y el universo subjetipuede concluirse que cuando en un territorio y un vo difieren. Pero quien sacudió irremediablemente Estado conviven varios pueblos y culturas, como es a Berlin fue Gottfried Herder, uno de los padres del el caso de Guatemala, para que tengan garantizados historicismo alemán, pues éste se atrevió a desafiar sus derechos, como lo postula el Acuerdo de Paz soal espíritu ilustrado dominante en sus días y señalar bre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas, que no hay verdades universales y eternas, que las necesita construirse un Estado Plural. ¿En qué conculturas dan sus propias respuestas a sus preocupasiste un Estado Plural?

durante su intervención ante el mismo juez, que dudaron de su involucramiento y casi creyeron que era una tontita puesta en un cargo importante para que dejara pasar. Me encuentro entre quienes se Nada más lejos de la verdad, quedaron fríos al escuchar las en ambos casos, y de ser ciertas las afirmaciones de Eco, ahora declaraciones que Salvador Esasistimos a una verdadera actuardo González Álvarez, más tuación merecedoras de todos conocido por su alias de Eco y los premios que en la materia su participación en la estructuse otorgan en Hollywood y Bora ilegal de defraudación aduallywood, juntos. nera La Línea, ofreció el lunes y martes ante el juez Miguel ÁnIndependiente de lo anterior, las revelaciones son cagel Gálvez, y con las cuales desda día más sorprenbarató más de una dentes, o mejor dedefensa de los de- ... asistimos a bería decir decepmás acusados. una verdadera cionantes, pues Yo sé que mu- actuación confirmamos que chos aseguran que merecedoras aquellos que obtuno está diciendo na- de todos los vieron la confianza da nuevo, que es lo premios que de la población paque todos suponíara dirigir los destimos, pero la verdad en la materia nos de este país, sues que después de se otorgan en mido en la pobreza, una buena defensa Hollywood y hacia mejores puerde parte del expre- Bollywood, tos, se dedicaron a sidente Otto Pérez juntos. saquear la arcas del Molina y de la exinya empobrecido Estado, mientendente de Aduanas, Claudia tras en los hospitales escaseaban Méndez Asencio (digo buena medicinas, las autopatrullas dedefensa, no que piense que son tenidas por falta de combustiinocentes) las aseveraciones de Eco ahora caen como balde de ble, los guardias penitenciarios agua fría. rogaban por un mísero bono El enfrentarse a los perioy los niños en las escuelas, sin alimentos. distas al final de cada audiencia Esperemos que las revelay responder las preguntas con ciones continúen y nos permiaparente tranquilidad y frantan percatarnos muy bien de los queza, habían despertado alguerrores que cometemos en las nas dudas sobre el posible inurnas electorales, cada cuatro volucramiento de Pérez Moliaños. Debe constituirse en un na, además de que no hay escufaro que nos ilumine en el mochas donde se oiga su voz (hasmento de tomar decisiones sota ahora), más que aquella donbre a quién le damos el timón de pide el cambio de gerente de de nuestra nave patria. Además, Recursos Humanos de la Superde estímulo para tomar aliento intendencia de Administración y fuerzas para luchar por la reTributaria (SAT). forma de la Ley Electoral y de Pero fueron más aún quiePartidos Políticos y de la prones, motivados por las lágrimas pia Constitución Política de la (ahora sabemos que fueron de República. cocodrilo) de Méndez Asencio

HOY CON LA ONU

Día de las personas mayores personas de edad avanzada en comunidades rurales, más aún en poblaciones indígenas y con atención especial a las mujeres. No importa si es en el campo o en la ciudad, los gobiernos deben apegarse al principio de “envejecer manteniéndose activo” y al principio de la autoLa semana pasada los Jefes de Estado y de Gobierno se nomía, con objeto de que las personas de edad mancomprometieron a construir un mundo sostenible sin tengan una vida independiente en su casa, con servique nadie quede atrás, y sin importar su edad o género. cios e instalaciones que satisfagan diversos tipos de Al llevar a la práctica la Agenda 2030 para necesidades. Además, es esencial una red el Desarrollo Sostenible, el Secretario Gede instancias multisectoriales, en la cual Se debe neral de la Organización de las Naciones se incluyan diversas organizaciones votrabajar en la Unidas, Ban Ki-moon nos recuerda tener luntarias y centros basados en la comusostenibilidad en cuenta los cambios demográficos que nidad, para que todo el sistema funcione y la inclusión tendrán lugar en los próximos 15 años, los problemas. de las personas sin En cuales influirán en el cumplimiento de los Guatemala preocupa la situación mayores en Objetivos de Desarrollo Sostenible. de las mujeres de edad, que se enfrentan a el entorno Hoy es el Día Internacional de las Perdesigualdades como consecuencia de los urbano y en sonas de Edad dedicado a la sostenibilipapeles basados en el género, que repreel rural. dad e inclusión etaria en el entorno urbasentan en la sociedad. Las relaciones enno donde hay más facilidades para crear tre los géneros estructuran todo el ciclo condiciones favorables. La Conferencia de las Naciovital, influyen en el acceso a los recursos y las opornes Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano tunidades, y sus repercusiones son tanto continuas Sostenible (Hábitat III), que se celebrará en Quito, como acumulativas. Ecuador, en octubre de 2016, ofrece una oportuniUna buena salud, seguridad económica, una vidad para avanzar en este empeño. vienda adecuada, un entorno propicio, acceso a la Es crucial contar con una agenda que incluya a las tierra y a otros recursos productivos, son todos elepersonas de edad para que los entornos urbanos sosmentos fundamentales para envejecer con dignidad. tenibles promuevan la equidad, el bienestar y la prosLa repercusión de las desigualdades de género en la peridad para todos. Por supuesto, en situaciones coeducación y el empleo se vuelve más marcada entre mo las de Guatemala es fundamental el apoyo a las las personas de edad. Héctor Morales Delgado Analista de comunicaciones de la ONU en Guatemala, hector.morales@one.un.org,

Juan carlos Ruiz CALDERón www.teseoensulaberinto.blogspot.com

La frase

“Han probado que si dejas de fumar, tu vida se prolongará. Lo que no han probado aún es que una vida prolongada sea algo bueno”. William Bill Hicks


10

Panorámica

Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

Alerta Alba-Keneth

Efemérides 1946 En los Juicios de Núremberg (que se iniciaron el 20 de noviembre de 1945), se sentencia a los líderes del nazismo. Doce son condenados a muerte y tres a cadena perpetua. Entre los ejecutados el 16 de octubre de 1946, destacaba Joachim von Ribbentrop, excanciller. Después de su ahorcamiento, y el de sus compañeros, sus restos fueron incinerados y las cenizas desperdigadas en el río Isar, Alemania. Los procesos motivaron a diversas entidades al establecimiento, a partir de 1998, de la Corte Penal Internacional; así como de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948 y de las Convenciones de Ginebra.

Himno a la Luna (fragmento) El disco argentado de Diana apacible al alma sensible convida a pensar: Sus pálidos rayos, de luz blanca y pura, inspiran ternura y un grato agitar. ¡Cuán plácida brilla! las nubes platea, y suave hermosea la etérea región. Del mísero amante, que espera y padece, el pecho adormece con tierna ilusión.

Héctor Armando Hernández Sic de 17 años, desapareció el 24 de septiembre en el caserío Pamaliche, aldea Xococ, zona 4, Rabinal, Baja Verapaz. Mide 1. 65 m., de tez morena clara, cabello quebrado negro y ojos café. Vestía playera blanca, pantalón café y zapatos del mismo color.

Yenifer Fabiola Merino Gutiérrez de 17 años, desapareció el 28 de septiembre en el barrio Chipilapa, callejón El Esfuerzo, La Gomera, Escuintla. Mide 1. 57 m., de tez morena, cabello liso corto y ojos café. Vestía playera blanca, falda azul y sandalias amarillas con negro.

Letras de Guatemala María Josefa García Granados, aunque nació en el Puerto de Santa María, España, en 1796, de niña se trasladó a Guatemala donde radicó hasta que cerró los ojos para siempre en 1848. Cultivó diversas ciencias pero la poesía fue su principal devoción. A propósito o no, esta oda a la Luna, llega en un momento en el cual ese cuerpo celeste fue noticia en todo el mundo.

1982

La compañía Sony lanza su primer lector de disco compacto. Se dice que este formato de audio se popularizó en 1981, cuando el director de orquesta Herbert Von Karajan lo promovió durante el Festival de Salzburgo. Los primeros títulos grabados en Europa fueron la Sinfonía Alpina de Richard Strauss y los valses de Frédéric Chopin.

Video

Conmemoraciones San Francisco El Alto, celebra Ubicado en Totonicapán, se presume que su nombre antiguo era Chusiguan, de chu, sobre; y siguan “barranco”; que significa “sobre el barranco”. Participó en el levantamiento indígena, encabezada por Atanasio Tzul y Lucas Aguilar, que se verificó en Santa María Chiquimula el 20 de abril de 1820 contra los Reales Tributos. Cuenta con una extensión territorial de 132 kilómetros cuadrados y se encuentra a una altura de 2 mil 599 metros sobre el nivel del mar. Lleva a cabo su fiesta titular del 1 al 6 de octubre en honor de San Francisco de Asís.Con información de deguate. com y fotografía de guate360.com.

Donación en salud El vicepresidente Alfonso Fuentes Soria; el embajador de Taiwán, Adolfo Sun y el ministro de la Defensa, William Mancilla, efectuaron una inspección en el Centro Médico Militar, con el propósito de verificar que cumple con los requisitos para la instalación de una unidad de trasplante de hígado. El equipo necesario será donado por la embajada de Taiwán, así como la capacitación de 13 galenos guatemaltecos.


78

Económicas Monedas: dólar Q7.67 euro: Q8.57- Indicadores:

gasolina US $1.38

11

es la posición que ocupa la tierra del quetzal de 140 naciones evaluadas.

petróleo US $45.48

Diario de Centro América

@diariodeca

El mayor avance en el índice del Foro Económico Mundial fue en el mercado financiero.

Guatemala lidera la competitividad en el Istmo brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Yenifer Tiño

Urge la aprobación de leyes

V

ariables como el bajo endeudamiento del Gobierno respecto al Producto Interno Bruto, la cooperación en las relaciones patrono-colaborador, la disponibilidad de servicios financieros, entre otras, permitieron que Guatemala mantuviera la posición 78 en el Índice Global de Competitividad 2015-2015 y que esté por delante de los países centroamericanos. “En la región, Guatemala supera a países como Honduras, que está en el lugar 88, Argentina, en el 106, y Venezuela, en puesto 132, mientras sigue de cerca a países como Ecuador, que ocupa la casilla 76, Brasil (75) y Uruguay (73)”, refiere el Incae Business School. Respecto a estos datos, Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, comentó que el mayor avance que tuvo el país fue en el pilar relacionado con el desarrollo del mercado financiero, específicamente en cuanto a las regulacio-

Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de Fundesa, a la izquierda, expuso los retos del país.

nes positivas impulsadas por la Superintendencia de Bancos.

Rezago

Sin embargo, en el pilar de infraestructura sobresale una caída importante debido a la situación en la que se encuentran las carre-

teras, mientras que en los sectores de salud y educación se registraron retrocesos. “El crimen organizado y los costos empresariales asociados a este flagelo y a la violencia, así como la calidad en la enseñanza de ciencias y matemáticas son conta-

dos como desventajas competitivas”, subrayó Zapata. Acisclo Valladares Urruela, comisionado presidencial para la Competitividad, dijo que Guatemala tiene definida una agenda que se enfoca en abordar los retos de los diferentes sectores del país.

Durante la presentación del Informe Global de Competitividad 2015-2016, José Miguel Torrebiarte, vicepresidente de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala, y Acisclo Valladares Urruela, comisionado presidencial para la Competitividad e Inversión, coincidieron en la necesidad de elevar la competitividad del país y en que es necesario que se impulsen reformas. “Ya llegamos a un punto en el que las mejoras no dependen del organismo Ejecutivo sino de la aprobación de leyes como las reformas al Código de Comercio, y la Ley de Factoraje, entre otras”, expuso Torrebiarte.

Promueven el uso de etanol

Crean mapa turístico para promover Corea

Con el propósito impulsar la producción y uso del etanol en Guatemala, el Ministerio de Energía y Minas, con el apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos realizó ayer el Taller Regional de Biocombustibles. Luiz Horta, experto brasileño de la OEA en el uso de etanol, indicó que al implementar una mezcla del 10 por ciento de etanol, Guatemala dejaría de importar 35 mi-

La Embajada de Corea en Guatemala diseñó el mapa turístico Korea Town, en el que identifica y proporciona información a los extranjeros acerca de los comercios y servicios coreanos que se localizan en la zona 7 capitalina. Choo Yeon-gon, embajador de Corea, dijo que este proyecto urbanístico que se comenzó a trabajar desde 2013 contribuirá a promocionar los recursos turísticos y la economía de esa área, generará

llones de galones de gasolina, lo que significa un ahorro de US $100 millones (Q767 millones al año). Por su lado, Alfredo Gálvez, viceministro de Minería e Hidrocarburos, explicó que por medio del taller se conocieron experiencias regionales relacionadas con el uso de biocombustibles, aspectos ambientales y de seguridad alimentaria, así como investigaciones sobre biodiésel y otros combustibles desarrollados en el país. Brenda Jiguan

oportunidades de inversiones procedentes del país asiático, así como a propiciar un mayor acercamiento entre ambas culturas. “Los datos provienen de una base cartográfica que cumple con estándares internacionales que ayudará a los visitantes asiáticos o de otras naciones a identificar de una manera accesible los sitios de su interés”, explicó Marcos Soto, jefe de La guía identifica comerCartografía del Instituto Geográfi- cios y servicios de la zona 7 co Nacional. Brenda Jiguan Foto: Inguat capitalina.


12

Económicas

Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

Barista guatemalteco lanza Café Nitro

Coca-Cola FEMSA presenta resultados

Raúl Morales, ganador del Campeonato Mundial de Baristas 2012, inauguró ayer el primer establecimiento de su cadena de cafés denominada Paradigma, la cual será la primera en ofrecer el Café Nitro en Guatemala. “La novedad en esta bebida es que además de pasar 8 horas en reposo en un barril de cerveza a temperaturas bajo cero, se le inyecta nitrógeno, proceso que le da al café un sabor parecido a la cerveza”, explicó el connacional. Esta infusión es elaborada con variedades como Caturra, Bourbón, Geisha, Pacamara, las cuales provienen de las regiones de Cobán, Huehuetenango, Atitlán, Acatenango y Palencia.

En los países en los que tiene presencia: México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Brasil, Argentina y Filipinas, Coca-Cola FEMSA presentó el reporte de sostenibilidad de la primera mitad de 2015, durante el cual ha operado en un complejo entorno con retos sociales y económicos, Francisco Suárez, director de Asuntos Corporativos, comentó que durante el primer semestre se llevaron a cabo 96 iniciativas de sostenibilidad: 33 iniciativas de desarrollo comunitario, 34 iniciativas de estilos de vida saludable, 29 iniciativas de impactos ambientales locales, con una inversión de US $4.4 millones (Q33.7 millones).

Oportunidades

De acuerdo con Érick Herrera, coordinador de mercadeo de la Asociación Nacional del Café, la participación de representantes de Guatemala en competencias mundiales propician nuevas oportunidades de negocio para los concursantes de la cadena productiva. Brenda Jiguan Foto: Willy Estrada

El aromático se podrá adquirir en la cadena de comercios Paradigma.

La compañía impulsa proyectos de energía solar.

Lisardo Bolaños, analista del CIEN, explicó los alcances de la iniciativa.

Presentan propuesta industrial de largo plazo.

Política busca incrementar el empleo Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Yenifer Tiño

M

ediante la Propuesta de Política Industrial basada en la competitividad y la innovación para Guatemala 20162044, el Gobierno y el sector industrial del país se trazaron la meta de incrementar 17 por ciento el empleo formal que aporta esta actividad para los próximos 28 años. “Esta propuesta es una novedosa herramienta de desarrollo que impulsa la modernización en la fuerza productiva y que genera soluciones sostenibles en el largo plazo”, manifestó Jorge Méndez Herbruger, ministro de Economía.

40%

es la meta en cuanto a incrementar el Producto Interno Bruto. Por su lado, Óscar Emilio Castillo, presidente de la Cámara de Industria de Guatemala, entidad que apoya el proyecto, comentó que este plan busca establecer una nueva estructura productiva, que refuerce la atracción de inversión extranjera directa, la promoción de las exportaciones, el desa-

rrollo de polos de desarrollo y el fomento de la competitividad.

Objetivos y retos

“Dentro de los objetivos que persigue esta estrategia está elevar la participación industrial en el Producto Interno Bruto al 40 por ciento, además triplicar el ingreso del trabajador del sector manufacturero”, explicó Lisardo Bolaños, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales. En cuanto a los retos, Fernando López, presidente de la Asociación de Industriales Latinoamericanos, indicó que es necesario que el sector se enfoque en darle una mayor capacitación a los empleados, incentivar el uso de la tecnología.

Ventaja

Iniciativas como Hora de Moverse, en alianza con gobiernos de distintos países, incluyendo Guatemala, promueve estilos de vida activos y saludables en escuelas públicas, mediante la capacitación a docentes para que los estudiantes realicen actividad física al menos 60 minutos al día. Edgar Quiñónez Foto: Archivo

La embotelladora tiene una planta de producción en Guatemala.

Revista Fortune reconoce esfuerzo de Enel Edgar Quiñónez @EquionezDCA Foto Archivo

En el listado Change the World (Cambia el mundo), la revista Fortune seleccionó a Enel como una de las 5 mejores compañías del mundo, que hacen frente a los desafíos de la sociedad como parte de su estrategia de negocios. El grupo está en quinto lugar entre 50 empresas seleccionadas

21

años consecutivos lleva la compañía en el listado. por la publicación, y fue elogiada por liderar el desarrollo e implantación de las energías renovables.

En 2014 el Grupo Enel generó el 38 por ciento de su producción eléctrica mediante fuentes de origen renovable, cifra que aumentará hasta 48 en los próximos 4 años. “La electricidad es fundamental para la producción industrial y agrícola y para la creación de empleos; mejora la educación y la atención sanitaria, y abre nuevas oportunidades de crecimiento”, dijo Francesco Starace, consejero

delegado de Enel, que se ha comprometido con lograr un cero en la emisión de carbono para 2050.

Alcance

En los pasados10 años, Enel Green Power se ha dedicado a la promoción y gestión de la generación de energía a partir de energía renovable en Guatemala y tiene 120 empleados que trabajan en la capital y 5 centrales hidroeléctricas.


Internacionales EE. UU.: tiroteo en escuela secundaria de Dakota del Sur. Siria: Rusia lanza ataques, supuestamente contra el Estado Islámico.

13

Diario de Centro América

@diariodeca

Marty dejó de ser un peligro para la costa mexicana.

Huracán Joaquín va a las Bahamas Diego Urdaneta foto AFP

AFP

E

l huracán Joaquín continuaba ayer ganando fuerza sobre el Atlántico y amenaza con vientos de 130 kilómetros por hora y copiosas lluvias las islas Bahamas, mientras su trayectoria prevista generaba incertidumbre para la zona este de Estados Unidos. El ciclón estaba a 345 kilómetros al noreste de Bahamas, donde ya se sienten sus efectos desde anoche, informó el estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami. Debido a la proximidad del ciclón, el tercero de la temporada del Atlántico, el Gobierno de la nación caribeña decretó un alerta para la zona central del archipiélago, para que la población estuviera preparada para recibir los vientos y las lluvias. El citado sistema, que seguirá fortaleciéndose en los próximos días, produce aguaceros sobre las islas de San Salvador y Rum Key, en Bahamas central, de entre 125 y 250 milímetros, con picos de hasta 500 en algunas zonas, mientras que otras partes del archipiélago cercano al estado de

El temblor más fuerte fue de 3.9 grados Richter.

Enjambre sísmico en El Salvador San Salvador foto Archivo

Un habitante de Guerrero observa cómo el mar llegó hasta su vivienda.

Florida recibirán entre 50 y 100 milímetros de precipitaciones.

Interrogante

El ciclón se desplaza con lentitud, a 9 kilómetros por hora, hacia el oeste en dirección a las Bahamas, pero los meteorólogos esperan que luego haga un fuerte giro hacia el norte y se mueva en paralelo a la costa este. Todavía hay mucha incertidumbre sobre si impactará las playas de Estados Unidos, por-

9

kilómetros por hora es la velocidad del ciclón que deambula en el Caribe. que mientras algunos modelos usados por los meteorólogos lo sitúan cerca de los estados de Vir-

ginia y Maryland para el fin de semana, otros lo muestran adentrándose en el Atlántico.

Pasa peligro

Respecto del paso de Marty en el Pacífico, frente a la costa de Guerrero, se informó que el fenómeno meteorológico perdió ayer su calidad de tormenta y se transformó en depresión. A la vez, se anunció que el rumbo del ciclón ahora es en dirección hacia mar adentro.

AFP

Protección Civil de El Salvador anunció que un enjambre sísmico ha estremecido el poblado de Conchagua, 180 kilómetros al este de la capital, sin ocasionar víctimas ni daños, por el momento, según el informe de las autoridades. Las estaciones sismológicas del Observatorio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente han detectado 192 temblores. “Por las características de las señales registradas, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona”, informó la cartera en un comunicado de prensa, y agregó que hubo 4 sismos sensibles y el de mayor magnitud alcanzó 3.9 grados Richter. Según medios salvadoreños, pobladores de Conchagua temen que el enjambre pueda dañar sus casas, tal como ocurrió en noviembre de 2011, cuando una situación similar en la zona dejó casi un centenar de casas con daños.

Palestinos izan su bandera en el edificio de la ONU Nueva York foto AFP

El pabellón estará con los 193 países que son miembros del organismo mundial.

AFP

Con aplausos y expresiones de júbilo, los palestinos izaron ayer, por primera vez, su bandera en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, un hito en la intensa campaña diplomática que realizan para lograr el reconocimiento de su Estado. El símbolo rojo, negro, blanco y verde fue izado en el jardín de rosas del la sede en Nueva York. En la

Los símbolos son importantes y pueden empujar a la acción”.

Ban Ki-moon

Secretario general

ceremonia, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, expresó: “En este momento histórico le digo a mi pueblo, en todas partes: icen la bandera de los palestinos muy en alto”.

Entre los invitados estuvo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien dijo: “Los símbolos son importantes y pueden empujar a la acción. Es el tiempo para apoyar iniciativas que preserven la solución de los dos Estados”. El pabellón será llevado al frente del edificio de la ONU y quedó flanqueado por los estandartes de los 193 países miembro de Naciones Unidas, y de El Vaticano que, como Palestina, tiene estatus de miembro observador.


14

Internacionales

Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

El propósito es ayudar a 60 millones de desplazados.

ONU organiza ayuda para los refugiados E

n el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se realiza en Nueva York, Estados Unidos, se efectuó una reunión en la que se abordaron las crisis migratorias, y en la cual participó Ban Ki-moon, secretario general de ese organismo. El representante recordó que el mundo enfrenta la peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial y pidió que se impulse un plan de acción global para ayudar a las personas, procedentes de Oriente Medio y África,

520

mil 957 migrantes y refugiados han llegado este año a Europa, cruzando el Mediterráneo. que cruzan el Mediterráneo para llegar a Europa.

Meta

El propósito es tratar de ayudar a 60 millones de desplazados por los conflictos, de los cuales 4 millones huyeron de la guerra en

Siria. Hasta 280 mil inmigrantes llegaron a Alemania en septiembre, más que en todo 2014, según cifras de las autoridades regionales de Baviera. Tanto Europa como la comunidad internacional están lejos de mostrarse unida sobre el tema, y se espera que el primer ministro húngaro, Viktor Orban, defienda su muy criticada línea dura y proponga la introducción de cuotas mundiales para la distribución de refugiados. Tras el inicio de la masiva llegada de refugiados a Europa, Hungría instaló una alambrada de 175 kilómetros a lo largo de su línea divisoria con Serbia y comenzó a cerrar su zona con Croacia.

COMISIÓN NACIONAL PARA EL SEGUIMIENTO Y APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA JUSTICIA

CONVOCA A CONCURSO No. 17 CONSULTORÍA: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN CONJUNTA ENTRE LAS INSTITUCIONES DEL SECTOR JUSTICIA Objetivo de la Consultoría: Crear una estrategia de comunicación conjunta entre las instituciones del sector justicia que oriente a las víctimas de violencia contra la mujer sobre el rol de las instituciones en el abordaje de este tipo de casos; evitando la revictimización y evidenciando las buenas prácticas a través de la coordinación interinstitucional.

Se calcula que 383 mil inmigrantes han desembarcado en Grecia.

COMISIÓN NACIONAL PARA EL SEGUIMIENTO Y APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA JUSTICIA

CONVOCA A CONCURSO No. 18 CONSULTORÍA: DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE REVISTA TEMÁTICA DIGITAL DE LA CNSAFJ Objetivo de la Consultoría: Diseñar y producir la revista temática digital de la Comisión Nacional para el Seguimiento y Apoyo al Fortalecimiento de la Justicia – CNSAFJ, con base a los lineamientos editoriales dictados por la Comisión en el ámbito de sus objetivos institucionales.

Perfil Profesional 1. Profesional de las ciencias de la comunicación. 2. Experiencia comprobada en desarrollo de estrategias interinstitucionales. 3. Conocimiento del Sistema de Justicia de Guatemala. 4. Experiencia en facilitación y sistematización. 5. Capacidad para trabajo en equipo y bajo presión.

Perfil Profesional 1. Profesional de las Ciencias de la Comunicación, Letras y Filosofía o carrera a fin. 2. Conocimiento de software para el desarrollo del proceso digital de edición. 3. Experiencia en diseño de la información. 4. Capacidad para anticiparse a situaciones de cambio y responder a las mismas. 5. Capacidad para trabajo en equipo y bajo presión.

Documentación indispensable a presentar en físico: 1) Hoja de vida; 2) Constancias laborales o de capacitación que documenten el conocimiento en la temática de la consultoría; 3) Carta de intención; 4) Fotocopia de DPI; 5) Fotocopia de carencia de antecedentes penales y policíacos; 6) Fotocopia de RTU.

Documentación indispensable a presentar en físico: 1) Hoja de vida; 2) Constancias laborales o de capacitación que documenten el conocimiento en la temática de la consultoría; 3) Carta de intención; 4) Fotocopia de DPI; 5) Fotocopia de carencia de antecedentes penales y policíacos; 6) Fotocopia de RTU.

Lugar y fecha: La documentación deberá presentarse en sobre cerrado, en la sede de la Comisión, 3ª Calle 4-44 de la zona 10, 2do. Nivel edificio Flacso, Ref. “Convocatoria a concurso No. 17”. Fecha límite para presentación de la documentación requerida, el 08 de octubre del 2015 a las 16:00 horas.

Lugar y fecha: La documentación deberá presentarse en sobre cerrado, en la sede de la Comisión, 3ª Calle 4-44 de la zona 10, 2do. Nivel edificio Flacso, Ref. “Convocatoria a concurso No. 18”. Fecha límite para presentación de la documentación requerida, el 08 de octubre del 2015 a las 16:00 horas.

“Se promueven y respetan los principios de equidad étnica y de género en el proceso de selección.”

“Se promueven y respetan los principios de equidad étnica y de género en el proceso de selección.”

41880

Mariano Andrade AFP Foto AFP


Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

Internacionales

15

Récord alcanzado Filipinas • Empleados de una empresa de envío de dinero ayudan a construir un mosaico de monedas, de 252.7 metros cuadrados. Para realizar el cuadro se usaron 500 mil piezas de diferentes denominaciones y completado antes de 25 horas. Con ello se logró un récord Guiness al batirse la anterior marca de 156 metros cuadrados que se hizo en Estados Unidos. • Foto: AFP, Ted Aljibe

Exitosa prueba Francia

En la imagen que facilitó la Dirección General de Armamento (DGA) se observa el lanzamiento de prueba del misil balístico M51 desde la localidad de Biscarrosse, la cual está en el océano Atlántico. •

Foto: AFP, DGA

Cuestión de lujo

Japón

• Una modelo muestra un violín que tiene 14

kilogramos de oro, que es parte de la Filarmónica de Viena. El instrumento, que tiene un valor de US $1.25 millones (Q9.6 millones), fue hecho por la empresa joyera Ginza Tanaka, en Tokio. • Foto: AFP, Toshifumi Kitamura


16

Artes

“ Los conciertos no son nuestra representación en vivo de nuestros álbumes, son una obra teatral.”. Freddie Mercury, músico británico.

Letras: hijo de Carmen Balcells asume su agencia y asegura continuidad.

Música: festival Gets Louder transforma a Santiago, Chile, en la capital del metal.

Diario de Centro América

@diariodeca

enrique Iglesias llega con el Tour Sex and Love.

los ángeles Azules interpretarán sus tradicionales cumbias mexicanas.

Música para todos Octubre comienza con conciertos para satisfacer

María Mercedes Arce @MarceDCA fotos Archivo.

E

ste mes comienza con una serie de presentaciones de diferentes géneros: cumbia, pop, reggaetón y música electrónica sonarán en los escenarios guatemaltecos. Agrupaciones artísticas tan dispares como Los Ángeles Azules, Dimitri Vegas & Like Mike, Plan B, se presentarán mañana; y el solista Enrique Iglesias ofrecerá un concierto el sábado. Los electrónicos

El primer concierto de mañana será el de Dimitri Vegas & Like Mike, quienes se presentarán en el Estadio del ejército, zona 5, a las 19:00, con un costo de admisión de Q950, para localidades Vip Platinum; Q750, VIP Oro; Q450, Dancefloor; y Q275, Dancefloor preventa especial. El dúo belga compuesto por Dimitri Thivaios y Michael Thivaios, ocupó el puesto número 2 en la encuesta realizada en 2014 por la revista DJmag. Estos artistas ingresaron al ranking en 2011 ubicándose en la posición 79. Además son los actuales anfitriones y embajadores del festival Tomorrowland. Los artistas Dimitri hicieron sus primeros pasos como DJ a los 14 y 15 años. En sus primeros años hicieron apariciones en

pequeños clubes. En 1999 dejaron Bélgica y comenzaron una gira por Europa. Vivieron en Mallorca, España y en Halkidiki, Grecia, antes de trasladarse a Ibiza donde comenzaron a pizar los escenarios de grandes clubes como Privilege y Space. En el otoño de 2006, produjeron su primer lanzamiento, Cocaine/Eivissa. Su remix de Work that body de 2008 llamó la atención del DJ y productor Axwel, quien les confió el remix de Rotterdam city of love para su sello Axtone, catapultando su carrera. En 2014 los hermanos recibieron 2 Beatport Awards a Mejor Track del Año, por Mammoth, y como Artista del año. Recibieron en Bélgica la certificación de oro por sus sencillos como Find tomorrow (Ocarina) y Momentum; y lograron introducir su primer sencillo en la lista de sencillos del Reino Unido gracias a la coproducción Temor que realizaron con el también DJ y productor Martin Garrix. Con sabor a cumbia

La veterana agrupación mexicana de cumbia sonidera, Los Ángeles Azules, proveniente de la colonia Los Ángeles, Iztapalapa, Ciudad de México, conformada en 1976 y activa oficialmente desde 1983, hará bailar a los chivos con un concierto en el parqueo del Centro Intercultural de Quetzaltenango, 21 avenida y 4a. calle, zona 3

de Quetzaltenango, que dará inicio a las 20:00 y cuyo costo de admisión será de Q500 para localidades Platinum; Q300, Dancefloor; y Q 100, general. Este grupo, popular en América latina y parte de Estados Unidos, tiene una alineación principal formada por los fundadores Hermanos Mejía Avante: Elías, Alfredo, José Hilario, Jorge, Cristina y Guadalupe. Los Ángeles Azules salieron de un barrio popular en la delegación Iztapalapa, en el Distrito Federal, que tradicionalmente sufre de marginación y escasos recursos económicos, pero a lo largo de 39 años de trayectoria, han recorrido el continente hasta presentarse en el Luna Park de Buenos Aires, Argentina, siendo el primer grupo tropical en llenar el lugar; y, hacia el norte, nada menos que en el Yankee Stadium, de Nueva York, Estados Unidos. El grupo representa el sonido de la cumbia hecha en México con una versión lírica y sencilla del romanticismo. Ellos han logrado que la gente haga suyas sus canciones, que las mantenga presentes entre generaciones y gente tan distinta. Los reguetoneros

El dúo de reguetón Plan B, conformado por los primos y cantantes Chencho (Orlando Javier Valle Vega) y Maldy (Edwin

Plan B, duo puertorriqueño de reguetón.


Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

17

Artes

Géneros como el pop, reguetón, cumbia mexicana y música electrónica sonarán en los escenarios de Guatemala y Quetzaltenango entre mañana y el sábado.

Agenda cultural Teatro

ÄÄContra el viento del norte La obra basada en las novelas de Daniel Glattauer, sube a escena hoy de 20:00 a 21:00, en el Teatro Dick Smith del IGA Ruta 1, 4-05, zona 4. Admisión Q140.

Taller

ÄÄApreciación de la ópera De 18:00 a 19:00, taller impartido por Producciones del MetÓpera en la Biblioteca del IGA, Ruta 1 4-05, zona 4, de la Il Trovatore y Otello, Giuseppe Verdi. Entrada libre.

Dimitri Vegas & Like Mike vienen desde Bélgica.

s los oídos a todos los gustos.

Vázquez Vega), estará en escena en Pasha Discotheque, 12 calle 4-25, zona 9, a partir de las 20:00. Los boletos tendrán un costo de Q2 mil, para localidades Diamante; Q1,500 para Mesa Platinum; Q1,200, Palco; Q1,000, VIP Oro; y Q750, VIP de Pie. El dúo puertorriqueño publicó su primer álbum de estudio en el año 2002, El Mundo Del Plan B: Los Que La Montan, que incluyen colaboraciones con Daddy Yankee y Guelo Star. En 2005 el sello Chencho Records colaboró con el productor Boy Wonder publicando El Draft Del Reguetón, compilación con la que se apadrinaban artistas como RKM & KenY, Jowell & Randy, entre otros. Los primos han llegado a no menos de 100 millones de reproducciones en su canal de Youtube con los temas de Candy mi vecinita y Fanática Sensual, tema que en la actualidad se encuentra entre el top 3 de Hot Latin Songs de Billboard; y han ganado un premio como mejor dúo urbano en los premios Billboard de este año. El sonido pop

Enrique Iglesias se presentará el sábado en Paseo Cayalá, zona 16, a partir de las 21:30, con un costo de admisión por persona de Q1,950, para localidades 4G LTE Diamante I; Q1,560, 4G LTE Diamante II; Q1,170, 4G LTE Diamante

III; Q780, sillas 4G LTE Oro; Q590, Sillas 4G LTE Plata; Q500 4G LTE Dancefloor; y Q300, Gradas 4G LTE. El artista ha vendido no menos de 60 millones de discos y 40 millones de canciones en inglés y español, cifras con las que se sitúa entre los cantantes con más éxito de todo el mundo. Ha ganado los más importantes y prestigiosos premios de la industria discográfica. Cuenta con un Grammy al mejor artista latino. También tiene cuatro Grammys Latinos, cinco premios Billboard, 36 Billboard Latinos, 10 World Music Awards, 6 American Music Awards, 20 Lo Nuestro, 17 premios ASCAP, tres MYV Europe Music Awards, 4 40 Principales, 2 Orgullosamente Latino, un Ondas y una Gaviota de Plata del Festival de Viña del mar de Chile. A la fecha ha situado 5 sencillos en el Top 5 de la lista estadounidense Billboard Hot 100 (incluyendo dos número uno). El cantante ostenta el récord de haber situado 25 canciones en el primer puesto del Billboard Hot Latin Tracks y cuenta con 13 números uno en la lista dance de Billboard. Entre sus éxitos se pueden destacar los sencillos Hero, Bailando, I like it, Tonight I´m loving you,Bailamos, Escape, Experiencia religiosa, Rythm Divine, No me digas que no, Cuando me enamoro, Loco, El perdedor, Lloro por ti y Finally found you.

Laboratorio

ÄÄRaquel Diana De 14:00 a 18:00, en el Centro Cultural de España en Guatemala, 6a. avenida 1102, zona 1, se desarrollará el laboratorio teatral con el apoyo de Artes Landívar.

Cine

ÄÄIxcanul La película de Jayro Bustamante se proyectará de 18:00 a 19:00 en el Centro de Formación de la Cooperación Española, 6a. venida y 4a calle, Antigua Guatemala. Admisión Q35.

Exposiciones ÄÄItzul La muestra colectiva Itzul, reencuentro con el maestro Elmar Rojas, se expone de lunes a viernes de 9:00 a 17:00, en la Galería Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1. Entrada libre. ÄÄHecho en Japón La muestra de artesanías japonesas en el Museo de Arte Contemporáneo Carlos Mérida, Finca La Aurora, zona 13. Puede visitarse de martes a sábado de 9:00 a 17:00. Entrada de visitantes guatemaltecos Q5, extranjeros Q50, estudiantes con carné, sin ningún costo. ÄÄMujeres Colectiva de arte de Juan Francisco Yoc, César Barrios, Lucía Morán, Diana Fernández, Rae Leeth, se exponen en la Antigua Galería de Arte, 5a. avenida norte No. 29, Antigua, de lunes a sábado de 10:00 a 19:00. Entrada libre. ÄÄTurismo La obra de Gabriel Rodríguez Pellecer se presenta en Sol del Río, 14 avenida 15-56, zona 10. Mañana último día para visitar, de 9:00 a 17:00. Entrada libre.

Ayer y

ante­ ayer

ÄÄCapturando el cambio De 9:00 a 18:30 en el IGA, Ruta 1, 4-05, zona 4, la muestra fotográfica a cargo de Diego Oliva, desarrollada con los niños del relleno sanitario de la zona 3. Entrada libre.

ÄÄDel Arte al Niño Exposición y venta de obra de arte organizada por Funsilec, puede visitarse de 9:00 a 16:00 en el Lobby Torre I y II Centro Empresarial Zona Pradera Bulevar Los Próceres 24-69, zona 10. Entrada libre. ÄÄLos mayas y el agua Piezas de la colección de Fundación La Ruta Maya, de 9:00 a 17:30 en el Centro de Formación de la Cooperación Española, 6a. avenida norte y 3a. calle, Antigua. Entrada libre.

ÄÄInterno / Externo La muestra de Jorge Linares se presenta de 18:00 a 23:00, de lunes a viernes, en el Proyecto Poporopo, 4a. calle 7-46, zona 1. Entrada libre. ÄÄBlanco y Negro Obras de Arturo Monroy, de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 en La Galería de Fundación Rozas Botrán, 16 calle 4-66, zona 14. Entrada libre.

En 1842 nace Charles Cros, físico, poeta e inventor francés. En 1993 muere Albert Collins, guitarrista de blues estadounidense.


18

Artes

Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

Sinfónica para niños

Un concierto y sorpresas a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional. Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotos Cortesía de la OSN

C

on un repertorio especial para celebrar el Día del Niño, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) se presentará a las 18:30 en el Conservatorio Nacional de Música, Germán Alcántara, en un concierto en el que interpretará piezas del compositor estadounidense Leroy Anderson y temas de caricaturas y películas. Para la presentación se contará con la participación del director invitado, Sergio Estrada, además, Rocío Recinos y Minor Estrada estarán a cargo de la conducción de la actividad.

El programa

Entre las piezas que se interpretarán en el concierto que tiene como objetivo celebrar el Día del Niño están Belle of the ball (La bella del baile), A trumpeter’s Llulaby, Serenata, Chicken reel (El gallinero), Fiddle faddle, Plink plank plunk, Jazz pizzicato, The waltzing cat (El gato bailarín), The typewriter (La máquina de escribir),The syncopated clock (El reloj sincopado), Blue tango (El tango azul) y Blugler’s holiday (Fiesta de Trompetas), todas del compositor Anderson. Se incluyen en el programa, demás, temas como los de las series de dibujos animados Los Simpson y La Pantera Rosa, el de la película Piratas del Caribe; así como obras de Wolfgang Amadeus Mozart y Luswing Van Beethoven. Patricia Palacios, encargada de las relaciones públicas de la OSN, dice que éste es un concierto diseñado para toda la familia y que no tendrá costo alguno, ya que se ha preparado

Taquilla El concierto se llevará a cabo esta noche a las 19:30 en el Conservatorio Nacional de Música Germán Alcántara, 5a. calle y 3a. avenida esquina, zona 1. La admisión no tendrá costo.

especialmente para celebrar este día con todos los niños. Los invitados

El violinista Sergio Danilo Díaz, quien llevará la batuta en este concierto, es egresado del Conservatorio Nacional, licenciado en música y ha sido catedrático en diversas academias de música del país. En 2003 participó en la Orquesta Juvenil del Estado de Méxcio, en la que destacó como violinista. Rocío Recinos, por su parte, ha forjado una carrera en música, actuación y producción. Es integrante de la orquesta de Bob Porter y de la agrupación Puros Cuentos, en la que tiene a cargo la adaptación y creación de diversas historias que presentan por medio de su propuesta artística. Actualmente, prepara la segunda colección de Jazz en Colores, producción discográfica que incluye trova y música navideña con arreglos de jazz. Y Minor Estrada es arreglista y músico de profesión. Ha compartido escenario con artistas como: Gaby Moreno, Paulo Alvarado, Álvaro Aguilar, Bob Porter y el cantante mexicano José José. Durante este año ha participado en conciertos con la Orquesta Sinfónica y es el arreglista del Quinteto de Cuerdas Ecléctico.

Sergio Estrada estará dirigiendo a la Orquesta Sinfónica Nacional esta noche en el concierto especial por el Día del Niño.

Rocío Recinos y Minor Estrada estarán a cargo de la conducción de la actividad.


19

Deportes El Madrid celebra “ Estoy muy orgulloso de igualar este récord del Real Madrid. Lo importante son los puntos que tenemos”. Cristiano Ronaldo

MLB: Cardenales 2-8 Piratas; Azulejos 15-2 Orioles; Mellizos 7-1 Indios.

Diario de Centro América

@diariodeca

Cristiano Ronaldo igualó el récord de goles de Raúl González parís AFP Fotos AFP

E

l Real Madrid fue el único de los 3 clubes españoles que jugaron ayer en ganar, mientras que el Atlético de Madrid y Sevilla perdieron sus partidos de la segunda jornada de los grupos de la Liga de Campeones, donde los 2 clubes de Manchester, City y United, ganaron con remontadas y relanzan sus opciones después de caer en sus primeros partidos. El Manchester City llegó a ir perdiendo en el campo del Borussia Monchengladbach, al que terminó ganando 2-1 con un penal transformado por el argentino Sergio Agüero en el 90, mientras que el Manchester United se impuso 2-1 en casa a otro alemán, el Wolfsburgo.

Cristiano, hombre récord

Mucho más despejado está el panorama para Real Madrid y Paris Saint-Germain, que comparten la cabeza del grupo A con 6 puntos, mientras que los otros 2 todavía no puntuaron. Los madrileños ganaron 2-0 en Malmo con un doblete de Cristiano Ronaldo (29 y 90), mientras que los parisinos se impusieron

Cristiano suma 323 goles con el Real Madrid, y empata con Raúl González. En su carrera acumula 501 anotaciones.

3-0 en Lviv (Ucrania) al Shakhtar Donetsk. En la historia del Real Madrid, CR7 suma ahora 323 goles, igualando con Raúl González como máximo goleador del equipo.

Caen Atlético y Sevilla

El Atlético cayó 2-1 en casa con el Benfica y se queda frenado con 3

puntos. El argentino Ángel Correa (23) abrió el marcador para los locales, pero los portugueses remontaron con el tanto del también argentino Nicolás Gaitán (36) y de Gonçalo Guedes (51). El Sevilla fue derrotado 2-0 en Turín por la Juventus. Álvaro Morata abrió la cuenta en el 41 y Simone Zaza sentenció en el 87.

La Juventus superó en su casa al Sevilla y se mantiene en pie de guerra para pelear la clasificación. Martes Barcelona-Leverkusen BATE-AS Roma Arsenal-Olympiakos Bayern Munich-D. Zagreb Oporto-Chelsea Maccabi-Dynamo Kiev Lyon-Valencia Zenit-KAA Gent

Resultados 2-1 3-2 2-3 5-0 2-1 0-2 0-1 2-1

Ayer Astana-Galatasaray Malmo-Real Madrid Shakhtar-Paris SG CSKA Moscú-PSV Manchester United-Wolfsburgo Atlético Madrid-Benfica Juventus-Sevilla Borussia Monch.-Manchester City

2-2 0-2 0-3 3-2 2-1 1-2 2-0 1-2

Breves Grandes Ligas

NBA

FIFA

Los Dodgers de Los Ángeles sellaron, por tercer año consecutivo, el título de la División Oeste de la Liga Nacional, luego de que Clayton Kershaw los guiara el martes a una victoria 8-0 contra los Gigantes de San Francisco. Kershaw lanzó 9 entradas, permitió 1 imparable y dio 1 base por bolas en su triunfo 16 de la temporada.

El base Kyrie Irving y el ala-pivot Kevin Love aún se recuperan de las lesiones sufridas en los pasados playoffs de la NBA y es posible que no estén listos para el comienzo de la temporada el 27 de octubre, según su equipo el Cleveland Cavaliers. Love encara un proceso de rehabilitación de 4 a 6 meses para recuperarse del hombro izquierdo, mientras que Irving, sufrió una fractura de rótula izquierda.

La federación inglesa mantiene su apoyo a la candidatura del patrón de la UEFA Michel Platini a la presidencia de la FIFA, anunció ayer la FA en un comunicado. “En julio, el comité director de la FA decidió apoyar por unanimidad a Michel Platini si expresaba su deseo de postularse a la presidencia de la FIFA”, recordó la institución.

Dodgers ganan su división

Irving y Love, dudas en los Cavs

Mantienen apoyo a Platini


20

Deportes

Carlos Kamiani Félix puso la pelota en el ángulo para el primer gol de los universitarios en territorio panzaverde.

Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

El delantero mexicano de la Usac suma 9 dianas en el presente torneo, con el equipo azul acumula 98.

Tropiezan los de arriba

Xelajú y Antigua cayeron; Municipal sacó un empate max S. Pérez @MaxSPerez_GT Fotos Bryan Anton y Rojos.com

E

l puntero Xelajú MC tropezó en su visita a Guastatoya, que le ganó por 2-0, y no perdió la cima solo porque Antigua sucumbió por goleada 1-4, en el Estadio Pensativo, frente a la escuadra de la Universidad, que alcanzó apenas su segunda victoria del Apertura, en el cierre de la primera vuelta. Los chivos, que llegaron al David Cordón Hichos con la consigna de quedarse con al menos un punto, se vieron sorprendidos por el cuadro local que les supo cerrar los espacios y aprovechó las oportunidades que tuvo.

Los goles

Fredy Orellana abrió el marcador al minuto 19 con un disparo cruzado que venció la resistencia del portero José Mendoza. Al 33, Edi Danilo Guerra puso cifras definitivas para la victoria del conjunto pecho amarillo.

Programación Domingo

11:00 Suchitepéquez-Antigua 11:00 Malacateco-Guastatoya 11:00 Municipal-Mictlán 11:05 Usac-Marquense 12:00 Xelajú-Cobán Imperial 16:00 Petapa-Comunicaciones

2

triunfos lleva la Usac al finalizar la primera vuelta del torneo. y 90. Padilla firmó el tercero de la U al 80.

Suman el primero

Carlos Ruiz marcó el tanto de la igualdad para Municipal en su visita a Malacatán.

El duelo entre rojos y toros fue parejo y disputado en el medio campo. La lluvia acompañó el cotejo.

Con un triplete del ariete mexicano Carlos Kamiani Félix y otro tanto de Ángelo Padilla, los azules de la Usac vencieron a domicilio 1-4 a los aguacateros de Antigua que dejaron escapar la posi-

bilidad de ponerse en la cima de la clasificación. Alejandro Gambetita Díaz abrió el marcador para los locales apenas en el primer minuto de juego, lo cual hacía suponer que el

cuadro panzaverde pasaría sobre el colero del certamen. No obstante, la fiesta de Kamiani comenzó al minuto 14, con un soberbio remate de tiro libre, luego complementó su triplete al 19

Los rojos visitaron la cancha de Malacateco y lograron rescatar un empate que significó el primer punto en condición de visita para los dirigidos por Mauricio Wright, que suman 14 de 33 posibles para una efectividad del 42.4 por ciento. Municipal tuvo que venir de atrás 2 veces; Ricardo Rocha abrió el marcador al minuto 25 y Henry López niveló al 30, para ir al descanso en igualdad. Rocha volvió a adelantar a los toros al 56, pero con un remate preciso de tiro libre, al 64, Carlos Ruiz decretó la paridad definitiva. Los rojos tendrán que mejorar para la segunda vuelta si pretenden estar entre los seis mejores para disputar la fase final del Apertura.


21

Deportes

Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

Fortalecidos en casa

Futbol femenino

Los cremas se levantaron del resbalón

La azul y blanco presionó a las ticas, encontró el empate, pero se quedó con 10 por la expulsión de Kimberly De León.

Derrota para la Sele en su debut max S. Pérez @MaxSPerez_GT FotoS Cortesía Fredy Orozco (ACD)

Emiliano López concretó su primer doblete jugando para la causa blanca.

Resultados

Alex Jacinto Redacción Fotos Bryan Anton y Alex Jacinto

Jornada 11

D

espués del amargo empate a 1 que obtuvo al visitar a la Universidad de San Carlos, en la jornada 10, Comunicaciones levantó en su ritmo de juego y al cierre de la primera vuelta del Torneo Apertura 2015, resurgió y de la mano de Emiliano López, venció 2-1 a Mictlán. A los 17 minutos de haber iniciado el cotejo José Manuel el Moyo Contreras, fue el orquestador, y sirvió un centro para López, quien al entenderle perfectamente la jugada a su compañero, se estiró y cabeceó para vencer la resistencia de William Negrete, y así marcar el primero de la tarde. Con la intensidad disminuida, enmarcada por una menguada afición, la tónica del encuentro decayó y sin mayores emociones, los equipos se fueron al descanso. Al retornar, con una idea similar al primer tiempo, al 57 Jairo Arreola armó una pared con López, quien sacó un potente remate con el que marcó su primer doblete vestido de blanco, y colocó el tablero 2-0. En la recta final, Marlon Negrete descontó para los visitantes, que estuvieron cerca de llevarse 1 punto.

AYER Malacateco-Municipal Antigua-Usac Guastatoya-Xelajú Comunicaciones-Mictlán Suchitepéquez-Marquense Petapa-Cobán Imperial

2-2 1-4 2-0 2-1 3-0 1-0

17

Adrián Apellaniz (d) anotó el único gol del partido para los loros de Petapa.

puntos alcanza Comunicaciones en el certamen.

La Selección Femenina de Futbol cayó 1-2 frente a su similar de Costa Rica en la presentación de ambas selecciones en el torneo centroamericano clasificatorio al preolímpico de la Concacaf. Las dirigidas por Benjamín Monterroso se vieron rápidamente contra la pared, luego de que al minuto 6 del partido Melissa Herrera inaugurara el marcador. La bicolor tuvo que remar contra la corriente hasta que Coralia Monterroso marcara el tanto del empate al minuto 26, luego de una emocionante jugada colectiva. El encuentro se mantuvo parejo y disputado, con opcio-

3

partidos deberá solventar la bicolor en Nicaragua.

nes para los dos cuadros, hasta que, al 69, Carolina Vanegas sentenció la pizarra con un remate que dejó sin oportunidad a la guardameta nacional Alicia Navas. La azul y blanco deberá mejorar, ya que mañana enfrentará a Nicaragua en el horario estelar de las 20:00. Antes, a las 17:00, las ticas se medirán a las cuscatlecas, en el Estadio Nacional de Managua.

Tabla de posiciones Equipo Pts. JJ JG JE JP GF GC DIF 1. Xelajú MC 22 11 7 1 3 10 7 3 2. Antigua 19 10 6 1 3 14 11 3 3. Cobán Imp. 18 10 5 3 2 10 9 1 4. Suchitepéquez 17 11 5 2 4 15 11 4 5. Comunicaciones 17 11 5 2 4 12 9 3 6. Guastatoya 16 11 4 4 3 16 12 4 7. Marquense 16 11 5 1 5 14 16 -2 8. Municipal 14 11 4 2 5 17 16 1 9. Mictlán 13 11 4 1 6 10 12 -2 10. Petapa 12 11 3 3 5 10 15 -5 11. Malacateco 10 11 2 4 5 14 21 -7 12. Universidad 8 11 2 2 7 17 20 -3

Celeste Gatica intenta pasar la marca de la costarricense Gabriela Guillén.


22

Deportes

Guatemala, jueves 1 de octubre de 2015

Va por el golpe de gloria en Catar

Pugilista viajó al Mundial para combatir por un lugar en Río 2016 Alex Jacinto Redacción FotoS Cortesía COG

E

l pugilista nacional Léster Martínez, en compañía de su entrenador, el cubano Julio González, partió ayer con destino a Doha, Catar, donde competirá del 5 al 18 de octubre en la XVIII edición del Campeonato Mundial, organizado por la Asociación Internacional de Boxeo (AIBA, por sus siglas en inglés). Antes de emprender el viaje a la competencia clasificatoria a Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Martínez y González fueron juramentados por autoridades del Comité Olímpico Guatemalteco, en el Palacio de los Deportes. Tres años después de brillar en el Mundial Juvenil, efectuado en Armenia, donde ganó la medalla de plata, el petenero de 19 años volverá al máximo escenario para el boxeo amateur, ahora con la distinción de figurar como seleccionado de élite. “Fue una bonita experiencia que recordaré por siempre. Sé que ahora todo será más fuerte, pero he tenido la preparación adecuada con mi entrenador. El Mundial es una gran oportunidad, y es un orgullo ir a defender a mi país”, resaltó el atleta que competirá en la División de 69 kilogramos.

Julio González, entrenador, Léster Martínez y Juan Carlos Sagastume, del COG, durante la ceremonia en la CDAG.

En el sitio oficial de la AIBA se confirma la presencia de no menos de 260 boxeadores, representantes de 73 países de los 5 continentes, quienes buscarán la gloria, y 1 de los 23 cupos olímpicos que están en contienda en las 10 divisiones de peso en las que se competirá. Respecto de sus rivales, Martínez reconoció que en su clasificación la mayoría de adversarios son de mayor estatura, por lo que se ve obligado a analizar detenidamente

Futsal

El quinteto bicolor se prepara arduamente para encarar la eliminatoria rumbo al Mundial de Colombia 2016.

su estrategia sobre el cuadrilátero, “ya que la extensión de sus brazos es larga y tengo que acortar la distancia”, manifestó. El incentivo que contribuye al ánimo del guerrero chapín es que en el Campeonato Nacional, el cual se disputó el fin de semana, mostró un alto nivel que le permitió quedarse con la medalla de oro, lo cual evidenció que su preparación física y mental está en óptimas condiciones.

González y Martínez viajaron ayer rumbo a Doha, Catar.

A hacer respetar la casa bryan anton @BantonDCA Foto Archivo

La Selección Nacional de Futsal buscará a partir de mañana demostrar cuál es el progreso obtenido bajo el mando del estratega español Tomás de Dios López, cuando se dispute en nuestro país la primera edición de la Copa Guatemala en el Domo de la zona 13. El torneo reunirá a los combinados de Colombia y Paraguay, además del equipo Sub-23 chapín,

que ocupará la casilla de Ecuador, conjunto que declinó a última hora su participación, debido a problemas internos en su Federación, según informaron. El certamen también servirá como preparación para la azul y blanco que tiene en la mira agenciarse un boleto hacia la Copa del Mundo de Colombia 2016, a la cual ya se encuentran clasificados el anfitrión, los guaraníes, Brasil y Argentina. La competición arrancará el viernes a las 17:00 con el duelo

entre colombianos y paraguayos. A las 19:00 será el turno de la bicolor frente a la Sub-23. El costo de las entradas será de Q50 en general, Q200 VIP y los niños cancelarán Q10. La bicolor que ha dicho presente en tres justas mundialistas: Guatemala 2000, Brasil 2008 y Tailandia 2012; ahora de la mano de López, quien asumió la dirección técnica en enero, en sustitución de Eduardo Estrada afina detalles para buscar asistir a un cuarto certamen.


23

Destinos

Diario de Centro América

@diariodeca

¡A escalar Acatenango y Agua!

Viva la aventura de explorar volcanes

Exuberantes paisajes y bellos atardeceres pueden apreciarse mientras se asciende a las cumbres. Areli alonzo @AalonzoDCA Fotos Yenifer Tiño

S

i quiere vivir un fin de semana de aventura, puede hacerlo escalando uno de dos colosos: los volcanes de Acatenango y Agua. Así lo recomiendan las autoridades y los operadores de la industria sin chimeneas. Ruth Escalante, una de las guías, dijo que el primer destino se ubica en el municipio del mismo nombre, en Chimaltenango. Es visitado por nacionales y extranjeros, debido a los atractivos en su alrededor. El nombre de Acatenango proviene de las voces mexicanas tenamilt y acalt, que traducido al español significa cercado de los carrizos.

De aventura

La altura del coloso es de 3 mil 976 metros y tuvo actividad por última vez en 1924. El ascenso se puede comenzar en la aldea La Soledad y el recorrido es de aproximadamente cuatro horas. También hay acceso en vehículo por la Finca San Sebastián, en jurisdicción de San Miguel Dueñas, explicó Escalante.

Este volcán comprende remanentes de múltiples centros de erupción, que periódicamente colapsan y producen enormes avalanchas, la mayor de estas se ha extendido por 50 kilómetros.

Conociendo al Hunahpú

El de Agua es otro coloso, conocido por los mayas como Hunahpú. Se sitúa en Santa María de Jesús, Sacatepéquez, a pocos kilómetros de Antigua Guatemala. Para el ascenso se requieren de aproximadamente cuatro o cinco horas a pie. Este es otro destino que recomienda conocer el Instituto Guatemalteco de Turismo. Tiene una altitud de 3 mil 760 metros, y también está inactivo. En sus faldas se aprecian cultivos de café, maíz y bosque vírgen cerca de la cima. En el área de concavidad del cráter existen pequeñas concentraciones de agua. Desde las cumbres de estos se aprecian numerosos cerros y montañas, así como los valles de Acatenango y Panchoy. Ambas cimas también permiten observar parte de los pueblos asentados en los cuatro puntos cardinales del país, así como las aguas del Pacífico.

Además los viajeros pueden llegar al balneario de Agua Caliente, que se halla en el camino que conduce a San Miguel Pochuta, Chimaltenango, el cual es medicinal por contener azufre. La Finca Los Cerritos es un centro ecológico donde se disfruta de juegos y comidas típicas, y La Providencia tiene un paraje de recreación y una cancha de futbol engramillada. Otros atractivos son el Cerro de Balán Juyú, ubicado en el límite de Patzún, poblado de árboles de vocación maderera. Además, el río Xayá que abastece de agua a todos los beneficios húmedos de café y el nacimiento Las Lajas, localizado en la zona urbana, utilizado como balneario.

Puente del brujo

Rodrigo Méndez, historiador de Acatenango, expresó que la tradición oral indica que en este lugar existían brujos a quienes temía la gente, pero los pobladores decidieron sacarlos del pueblo. Al no tener un lugar para realizar sus actos de hechicería se movilizaron al puente Xayá. Desde entonces esa infraestructura adquirió el nombre de Puente del Brujo.

Esta es una de las veredas que conduce a la cima de los colosos en Chimaltenango y Sacatepéquez.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.