DCA.GOB.GT Guatemala
jueves
12 de noviembre de 2015 No. 39,103
FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo
crearán política de ciencia y tecnología El vicepresidente Alfonso Fuentes Soria lo anuncia en congreso de la materia. Página 3 foto • Willy Estrada
21 deportes
Marquense le gana 2-1 a Municipal 14 internacionales
Lanzan plan belén 2015
Miembros de la Comisión Interinstitucional presentaron ayer la planificación realizada para prevenir y reducir los accidentes con juegos pirotécnicos en la época navideña. Página 2 6 nacionales
Caen 4 falsos investigadores
Agentes policiales detuvieron a delincuentes que se disfrazaban de efectivos de la DEIC, en el kilómetro 7.5 de la ruta al Atlántico.
Positivismo tras apretón de manos Mandatarios de la República de China y Taiwán alcanzaron acuerdos.
2
Nacionales
Día
Ingreso de humedad del Caribe. Nublados con lluvias y actividad eléctrica por la tarde y noche.
Mínima
16
Congreso: promueven ley para regular los estacionamientos. Salud: garantizan la atención médica en el Hospital San Juan de Dios.
Noche
Máxima
24 Diario de Centro América
@diariodeca
Presentan resultados del proyecto Modelo de Convivencia Ciudadana.
Rescatan a 560 jóvenes del crimen
asesinato
areli alonzo @AalonzoDCA Foto Yenifer Tiño
Mareros esperaban sentencia
D
e 2012 a 2015 se evitó que 560 jóvenes fueran reclutados por bandas delincuenciales que operan en los municipios de Villa Nueva y Villa Canales, por medio del plan piloto Interinstitucional denominado Modelo de Convivencia Ciudadana, dijo María del Carmen Aceña, directora del Área de Seguridad del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, cuyos resultados fueron presentados en el Palacio Nacional de la Cultura.
Cambiar cultura
El programa busca cambiar la cultura de los barrios peligrosos a comunidades seguras, con la creación de oportunidades a la población, principalmente adolescente, por ello, los planes pilotos fueron implementados, uno, en el Asentamiento Mario Alioto Sánchez, de Villa Nueva, y el otro en el casco urbano de Villa Canales, ambos considerados como municipios con mayor violencia en el país.
Los pandilleros, al momento de la audiencia.
Los viceministros de Economía, Cultura y Deportes, Educación y Prevención de la Violencia y el Delito, participaron en la presentación de resultados.
El modelo de convivencia consta de tres niveles: en el primero, se trabaja con jóvenes que no asisten a la escuela, a quienes se les impartió educación para la vida y el trabajo, por medio de los Centros Recreativos Pirámi-
de. De los 560 jóvenes rescatados, se logró que 54 se insertaran en el sistema educativo formal, y 61 a una ocupación, 10 jóvenes que fueron alfabetizados, 46 terminaron la primaria, 126 los básicos y 263 en formación técnica laboral.
Los niveles 2 y 3 están dirigidos a trabajar con maestros, alumnos, padres de familia y comunitarios. El alcalde de Villa Nueva, Edwin Escobar, dijo que este modelo permitió disminuir la violencia.
Un total de 40 integrantes de 5 clicas de la Mara 18 esperaban anoche sentencia en el Tribunal Primero B de Alto Impacto. A las 10:20, aún se leían 41 de los 79 hechos de los que se les acusa. El Ministerio Público los señala de haber participado y ejecutado 79 delitos que dejaron 40 personas fallecidas por haberse negado a pagar la extorsión. En la lectura de la sentencia, la jueza María Castellanos resaltó: “Fue gracias a la burla del Sistema Penitenciario que los acusados podían utilizar teléfonos en la cárcel”, en referencia a los privilegios de los reos. Los encartados son supuestos integrantes de las clicas Solo para Locos, Solo Raperos, Batos Locos, Latín Crazy y Pequeños Batos Locos. Sara Solórzano Foto: Carlos Ovalle
Presentan Plan Belén 2015 Jarbin yelmo @JyelmoDCA Foto Willy Estrada
Autoridades de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco), y miembros de la Comisión Interinstitucional, presentaron el Plan Belén 2015, con el cual se llevarán a cabo acciones para prevenir y reducir accidentes con juegos pirotécnicos. El proyecto, que dará inicio el 2 de diciembre, contempla la verifi-
“
La multa por venta de silbadores es de Q50 mil”.
Silvia Escobar
Directora de la Diaco
cación en centros de distribución y mercados, para evitar la venta de productos prohibidos; revisión de precios, pegado de afiches y capacitaciones. “Aunque el Plan se inicia en diciembre, la Diaco comenzará el pe-
gado de carteles en tiendas de barrio la próxima semana, para que los comercios conozcan qué productos están prohibidos, entre los cuales resaltan morteros grandes, tanquecitos y gallinitas con cachinflines”, indicó Silvia Escobar, directora de la Diaco. Élmer Sosa, vicetitular del Ministerio de Gobernación, explicó que los operativos policiales se iniciarán el 15 de noviembre, como medida preventiva en estos casos.
En la conferencia se mostraron los fuegos artificiales cuya comercialización está prohibida por las autoridades.
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
3
Nacionales
La herramienta busca que el talento nacional coadyuve en la solución de los problemas.
Lanzarán la política de ciencia y tecnología P Selvyn Curruchich @ScurruchicDCA FotoS Danilo Ramírez
ara incentivar a científicos guatemaltecos, y no tengan que irse a otros países, así como a quienes estén atraídos por el tema, el Ejecutivo creará una política de ciencia y tecnología, informó el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria, luego de inaugurar el III Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2015, que se inició ayer y finaliza hoy. El objetivo es atender una temática que ha sido descuidada, de acuerdo con el vicemandatario, pues “hemos sido dependientes de que venga alguien de afuera a decirnos lo que hay que hacer, cuando en realidad hay suficiente talento en Guatemala, de modo que si se le dan las oportunidades pueda destacar y hacer aportes importantes en la solución de problemas nacionales e internacionales”, resaltó. El funcionario indicó que el papel de las universidades será fundamental, y que la herramienta estaría lista en el actual gobierno, pues, luego de la discusión y consulta, lo cual ya se hizo con los sectores que aportarán, se llevará al Gabinete para que se pueda aprobar. “Ahora, lo que corresponde es que el Ejecutivo tome la decisión mediante un acuerdo gubernativo”, manifestó Fuentes Soria.
Apoyo y visto bueno
“Como único centro de estudios superiores, estamos en la disposición de apoyar el proyecto. Todo lo que tiene que ver con la ciencia y la tecnología en la actual época es desarrollo, y eso está comprobado; lo vemos con los países más desarrollados: lo han hecho desde estas áreas”, afirmó Carlos Alvarado, rector de la Universidad de San Carlos (Usac). La medida es bien vista por el sector empresarial, ya que el fomento de esta temática en el país es sinónimo de “un verdadero crecimiento, pues al final eso es educación, es progreso”, según Jorge Briz, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif).
Con la política, se busca “desarrollar el talento del guatemalteco y que se haga investigación de alto nivel.”
Alfonso Fuentes Soria
Vicepresidente de Guatemala
La Universidad hará los “aportes en el sentido de la
innovación y la creatividad que poseen los jóvenes.”
Carlos Alvarado
Rector
En los pabellones instalados para la actividad se muestran experimentos científicos.
Fondo centroamericano para impulsar acciones Para complementar la política nacional de ciencia y tecnología, la cual se prevé se apruebe en esta administración gubernamental, se propone la creación del fondo regional de ciencia y tecnología, del Sistema de Integración Centroamericana, en el cual “se impulsarán acciones, como la formación del talento humano en los niveles de maestría, doctorado y posdoctorado”, según el vicemandatario Alfonso Fuentes Soria. Esta es una visión integral, que buscará el desarrollo sostenible de la región, y es un proyecto propuesto por la Confederación de Universidades de Centroamérica e impulsado por Guatemala, de acuerdo con el vicepresidente, quien confía en que el próximo mes, en la Cumbre de Presidentes de Centroamérica, sea aprobada.
ciencia y la tecnolo“gía Laes sinónimo de verdadero crecimiento.”
Jorge Briz
Presidente del Cacif
4
Nacionales
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
Fijarían en Q53.8 millardos los ingresos de 2016.
Reducirían la meta de recaudación Karla Gutiérrez y José Mazariegos Redacción Foto Willy Estrada
E
n Q750 millones se reduciría la meta de recaudación tributaria para 2016, según la propuesta de la Comisión de Finanzas del Congreso, la cual adelantó algunos datos del dictamen del proyecto de presupuesto, el cual sería presentado al pleno de diputados la próxima semana. De acuerdo con esto, la proyección de lo percibido por el pago de impuestos pasaría de Q54 mil 555.8 millones a Q53 mil 805.8 millones, un monto que, según Jonathan Menkos, director del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales, está más apegado a la realidad del país. “Al disminuir este rubro, logramos rebajar también los recursos destinados a las Obligaciones a Cargo del Tesoro, pero sin violentar lo normado en la Constitución Política, tal como lo requirió en su momento el equipo financiero designado por el presidente electo, Jimmy Morales”, in-
Los integrantes de la Comisión de Finanzas elaboraron un borrador del dictamen del proyecto de presupuesto.
dicó el diputado Álvaro González, secretario de la sala legislativa.
Apoyan propuesta de Morales
Según el parlamentario, el techo de gastos no superaría los Q70 mil millones, con lo cual se cumpliría con la propuesta del equipo de Morales, el cual sugirió establecerlo en Q69 mil 923 millones, mediante la reducción
de diversos rubros, entre los que figurarían los de personal supernumerario y temporal, telefonía, divulgación e información, viáticos al exterior, servicios de atención y protocolo, así como otros estudios y servicios, en diferentes entidades. Además, se incrementarían las asignaciones para Salud, Educación, el Organismo Judicial y el Ministerio Público.
La actividad será el 24, informaron los organizadores.
Buscan fiscalizar
Invitan a VI Congreso de ambiente
La organización Red Ciudadana lanzó la plataforma electrónica ¿A dónde van mis impuestos?, con la cual se busca la participación ciudadana para elaborar un informe sobre cómo deberían utilizarse los recursos del Presupuesto 2016. Tal iniciativa surgió ante la coyuntura por la discusión del plan de ingresos y egresos para el próximo año, la cual se desarrolla en el Congreso de la República, así como para evitar futuros escándalos de corrupción en instituciones públicas, como los descubiertos recientemente, indicó Iscelle Marsicovetere, representante del citado ente. Para este efecto se habilitó el sitio web www.adondevanmisimpuestos.gt, dijo la activista.
Con el objetivo de contribuir en que el sector industrial continúe avanzado de manera práctica hacia la sustentabilidad, la Fundación Centro Guatemalteco de Producción más Limpia (CGP+L), con apoyo de la Cámara de Industria y del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, el 24 se realizará el VI Congreso Nacional de Producción más Limpia, en el Hotel Westin Camino Real, a partir de las 7:00. Luis Muñoz, director de CGP+L, dijo que es la oportunidad en la que pueden converger representantes de empresas del sector público y privado, así como asociaciones e instituciones relacionados con temas económicos y ambientales. Karen Rosales agregó que se busca reducir la huella de carbono, con herramientas que permitan las sustentabilidad. José Mazariegos Foto: Yenifer Tiño
Promueven ley para regular funcionamiento de parqueos
Los parlamentarios pretenden regular el servicio a los automovilistas.
Con el fin de crear una norma que regule los cobros efectuados en los parqueos públicos y privados, así como para obligar a sus propietarios a que garanticen el resguardo de los vehículos que quedan a su cargo, el diputado Luis Contreras cabildea en el Congreso la aprobación de urgencia nacional de la iniciativa de ley reguladora para el estacionamiento de automotores, la cual cuenta con el dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Municipales desde 2009. Entre otros aspectos, el proyecto establece que los dueños de estos negocios deben contar con un seguro de daños a terceros, con lo cual se evitaría que eludan la responsabilidad cuando los automóviles sufran algún daño o robo mientras se encuentran en sus
instalaciones, dijo el legislador, y añadió que se buscará incluir la propuesta en la agenda de la próxima plenaria, después de que se levante la sesión permanente. Fernando Trabanino, titular de la Defensoría del Usuario y el Consumidor de la Procuraduría de los Derechos Humanos, calificó de acertada esta iniciativa, “pues es común observar en esos espacios diversos carteles en los que se advierte que las personas estacionan sus vehículos por su cuenta y riesgo, a pesar de que se paga por el servicio”. Según la Dirección Legislativa, en 2010 fue presentado un proyecto similar. Karla Gutiérrez Foto: Archivo
Morales, en conversatorio El presidente electo, Jimmy Morales, participó en el conversatorio La nueva era de Guatemala, organizado por la Cámara de Comercio de Guatemala. En la actividad habló, entre otros temas, sobre el apoyo que dará su administración a las micro, pequeñas y medianas empresas, mediante incentivos que, según dijo, “no deben ser privilegios”. Selvyn Curruchich Foto: Willy Estrada
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
5
Nacionales
Continúa el diálogo con galenos para resolver la crisis.
Garantizan atención en Hospital General Jarbin Yelmo Redacción FotoS Cortesía MSPAS y Archivo
Visitarán nosocomios
D
espués de una reunión que el ministro de Salud, Mariano Rayo, sostuvo ayer con Julio Figueroa, director ejecutivo del Hospital General San Juan de Dios, y médicos del nosocomio, se acordó que la atención a los guatemaltecos continuará en todas las áreas, incluyendo la Consulta Externa. El funcionario expresó que se buscarán soluciones conjuntas para resolver la situación de falta de medicamentos, debido a la inexistencia de espacios para ejecutar más presupuesto en lo que resta del año, lo cual no permite llevar a cabo compras de alimentos y materiales básicos. Por su parte, Figueroa refirió: “Existe compromiso por parte del ministro; esperamos que el presupuesto sea ampliado lo más antes posible, y así poder cumplir con nuestras deudas adquiridas”.
Compromisos
“Aquel ambiente que se decía que había de confrontación, no lo
Como parte de la estrategia de diálogo, el titular de la cartera de Salud, Mariano Rayo, estará visitando el sábado los centros asistenciales departamentales, iniciando en Quetzaltenango; Cuilapa, Santa Rosa, y Tiquisate, Escuintla. Asimismo, se llevará a cabo una reunión de seguimiento con autoridades del Hospital de Amatitlán, para agilizar la solución de inconvenientes y abrir nuevamente la Consulta Externa. Mariano Rayo se reunió ayer con las autoridades y médicos del Hospital General San Juan de Dios.
hay; por el contrario, tenemos absoluta conciencia del trabajo que realiza el equipo del San Juan de Dios. Es cuestión de días para solucionar los inconvenientes de esta unidad hospitalaria que es fundamental para los guatemaltecos”, explicó el titular de la cartera.
Actualmente, el centro asistencial tiene una deuda de al menos Q133 millones, por lo que los equipos de trabajo, conformados por expertos de los Ministerios de Salud y Finanzas, más la Contraloría General de Cuentas, llevarán a cabo un cálculo para deter-
minar cuánto es lo que se asignará de espacios, para garantizar su buen funcionamiento. Rayo descartó que se esté considerando decretar Estado de calamidad, aunque dijo que la decisión corresponde al presidente Alejandro Maldonado.
Se revisarán las condiciones de los hospitales.
Lanzan campaña #YoRespeto
Efectúan seminario de medicina veterinaria
Reducir la discriminación y el estigma hacia las personas de la diversidad sexual, trabajadoras sexuales y personas con VIH, es el objetivo principal de la campaña #YoRespeto, presentada ayer por Hivos Guatemala. Esta actividad será difundida durante noviembre y diciembre en medios digitales y radios del departamento de Guatemala, como parte de su fase 2, pues la primera se inició en las áreas donde se reportan las tasas más altas de infectados con VIH: San Marcos, Retalhuleu, Suchitepéquez, Escuintla e Izabal. No menos de 34 mil 512 personas viven con la enfermedad en el país, de 1984 a la fecha, y en 2015 se han registrado mil 108 nue-
Mañana, cuando finalice en Antigua Guatemala el XXI Seminario de Armonización del Registro y Control de Medicamentos, en el cual participan delegados de 24 países miembros del Comité de las Américas de Medicamentos Veterinarios, se espera haber logrado acuerdos importantes para la región, explicó Sebastián Marcucci, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Efraín Medina, director ejecutivo de la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria, afirmó que el evento es de suma importancia para mantener una producción sana y abundante de alimentos. El seminario se inició el martes, y su objetivo es tratar lo rela-
La actividad se desarrolla durante noviembre y diciembre.
vos casos, refirió Fernando Cano, representante de Hivos. Jarbin Yelmo Foto: Willy Estrada
En Guatemala se ha logrado mejorar los hatos ganaderos mediante el control en la alimentación y medicamentos.
cionado con la regulación de normas de registro y control de medicamentos veterinarios, para co-
mercializar los productos elaborados en la región. Gustavo Villagrán Foto: Cortesía MAGA
6
Nacionales
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
Implementarán Plan Aguinaldo, por aumento de extorsiones.
Hacen operativos en la zona 7 areli alonzo @AalonzoDCA Foto Archivo
P
ara disminuir los asaltos y ataques contra pilotos del transporte colectivo por parte de bandas de extorsionistas, en la colonia Bethania, zona 7, se realizaron operativos de seguridad y prevención, dijo el subdirector general de Operaciones de la Policía Nacional Civil (PNC), Carlos Barrios. Las acciones se efectuaron en la salida de esa comunidad a pilotos de vehículos, motocicletas y en los autobuses. Élmer Sosa, viceministro de Seguridad, explicó que desde la semana pasada se han intensificado los patrullajes, como en la zona 6 de Mixco, con supervisiones móviles, terrestres, puestos de registro de control en entradas y salidas, y acompañamiento en rutas con más asaltos. Agregó que ya hay resultados, pues se han reportado 400 capturas por ataques a conductores y al menos 49 armas de fuego confiscadas. “Hemos logrado contener este flagelo”, recalcó.
Plan prenavideño
Asimismo, por la época de fin de año y el pago del aguinaldo au-
Educadores ambientales Con la graduación de la III promoción, compuesta por 47 agentes de la División de Protección a la Naturaleza, de la Policía Nacional Civil, son 222 elementos que han recibido el diploma de Educadores Ambientales, explicó Edna Villeda, de la División de Capacitación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. Los policías realizaron una jornada de reforestación en el Cerro Alux, Mixco. Gustavo Villagrán Foto: MARN
Gustavo Martínez fue secretario general de la Presidencia.
Presentan acusación contra Martínez Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Archivo
El Ministerio Público (MP) presentó la acusación formal contra cinco supuestos acusados de integrar una red de tráfico de influencias y asociación ilícita, dirigida por Gustavo Adolfo Martínez Luna, exsecretario general del expresidente Otto Pérez Molina, y César Augusto Medina Farfán. El escrito contiene 9 mil folios y 284 elementos de prueba que vinculan a ambos y a Filadelfio Reyes Cáceres, Karen Cancinos y Édwin Rodas, exministro de Energía y Minas.
Las pruebas
Agentes de la PNC y soldados participan en los operativos de seguridad efectuados en la zona 7.
“
Con estas acciones específicas hemos logrado contener este flagelo que afecta a la población”.
Élmer Sosa
Viceministro de Seguridad
mentan las extorsiones, y por ello las autoridades han comenzado a elaborar el plan prenavideño, informó Nery Ramos, director de la PNC. Por su parte, Sosa detalló que se ha previsto acciones de prevención por el pago del aguinal-
do, para garantizar el resguardo de los guatemaltecos que llegan a las agencias bancarias y a los centros comerciales. En estos dispositivos también participará el Ministerio Público, añadió la secretaria general de la institución, Mayra Véliz.
Entre los medios probatorios están escuchas telefónicas, depósitos a cuentas bancarias y pruebas documentales; la investigación es denominada Caso redes. La acusación fue presentada ante el Juzgado Quinto Penal, a cargo de Judith Secaida, quien programó para el 23 de noviembre la audiencia, en la cual el ente investigador solicitará que enfrenten juicio.
Capturan a falsos investigadores Gracias a la denuncia de una persona que dijo ser víctima de intento de secuestro en el kilómetro 12 de la ruta al Atlántico, se capturó a 4 presuntos delincuentes, quienes se hacían pasar por elementos de la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC), de la Policía Nacional Civil (PNC). Los capturados son Roberto José Cuadra Casados, de 41 años, de nacionalidad nicaragüense; Nelson Rolando González Torres, de 30; David Esaú Herrera, de 26, y Bryan David Ji-
ménez Pineda, de 21, dijo Jorge Aguilar, vocero de la PNC.
Persecución
Aguilar informó que las detenciones se realizaron tras una persecución que finalizó en el kilómetro 7.5 de la citada carretera, donde los delincuentes fueron identificados por la víctima. Se les incautó 1 pistola calibre 9 milímetros, 4 teléfonos, 1 cámara de video, 2 chalecos y 2 gorras, con lo cual simulaban pertenecer a la DEIC. Areli Alonzo
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
7
Departamentales
La actividad atrae a vendedores y compradores del país y Centroamérica.
Feria ganadera activa la economía de oriente JosE PelicO* @pelidca fotoS AGN y archivo
E
mpresarios de la industria ganadera se dan cita a una de las actividades más importantes que se desarrolla cada año en el oriente del país, la cual reúne a vendedores y compradores guatemaltecos y de Centroamérica. La Feria Nacional del Ganado fortalece la economía de los departamentos de esa región, especialmente de Jutiapa, donde se desarrolla esta actividad, lugar que posee uno de los hatos más importantes de Guatemala, después de Petén. De acuerdo con los organizadores, la Feria atrae anualmente a decenas de vaqueros provenientes de México, El Salvador y Honduras, además de los productores nacionales del oriente, norte y sur de este territorio. En la apertura de la actividad se contó con la participación de autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Municipalidad jutiapaneca y directivos de las asociaciones de crianza de bovino y productores de sus derivados. Sebastián Marcucci, titular del MAGA, inauguró la Feria Ganadera Nacional, durante la cual resaltó que dicho sector contribuye a la seguridad alimentaria y al desarrollo rural. “El 80 por ciento del sector está conformado por pequeños y medianos productores y genera no menos de 40 mil empleos directos y 300 mil indirectos”, dijo el funcionario. Por su parte, Antulio Morales, uno de los empresarios participantes, expresó que esta actividad es una oportunidad para dar a conocer la fortaleza del hato guatemalteco. “En el país existen los mejores ejemplares de la región, además de los derivados, bien cotizados en el mercado nacional y extranjero por su calidad”, aseguró.
Apoyo
De acuerdo con las autoridades, el Ministerio de Agricultura ha destinado unos Q70 millones en los recientes 3 años para el impulso de este sector. También se
El sector bovino es fuente de ingreso económico para las comunidades.
El ministro Sebastián Marcucci inauguró la Feria en Jutiapa.
40
mil empleos genera la ganadería.
“
Este país produce los mejores ejemplares de reces, cuyos derivados son de alta calidad y bien cotizados en los mercados”
Antulio Morales
Empresario
Uno de los derivados de las reces es el queso.
implementó la Política Nacional Ganadera y el Sistema Nacional de Trazabilidad Bovina. La citada iniciativa gubernamental fue lanzada en agosto de 2014, con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria, estimular las actividades agrícolas, pecuarias, industriales y turísticas.
La ganadería se produce mayormente para el consumo local, aunque también se comercializa a Honduras y El Salvador. Este rubro demanda personal tecnificado para alimentar y mantener sanas las reces y para administrar los diferentes controles de salubridad y procesamiento de los productos lácteos y de carnes, según funcionarios del MAGA y empresarios del sector. Otra de las acciones de la cartera encargada de los aspectos agropecuarios es una masiva vacunación del ganado para prevenir la rabia paralítica bovina, especialmente en el departamento de Petén, considerado el centro de la producción ganadera de Guatemala. “Esta actividad es muy noble, genera empleo y es fuente importante para la alimentación de las familias. Debemos contribuir todos a que se fortalezca y se convierta en una de las principales fuentes de la economía”, afirmó Morales. *Con información de AGN
8
Opiniones
Editorial
brujuleo
Cuidar el intelecto
Invito a mantener alta la mirada para que la ciencia, la tecnología e innovación estén al servicio de la vida y del medioambiente”. Con esas palabras, el vicepresidente Juan Alfonso Fuentes Soria participó en la ceremonia de inauguración del III Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, organizado para fomentar la difusión, promoción, transferencia y aplicación tecnológica, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible del país. En ese marco, el funcionario ofreció que el Organismo Ejecutivo creará una política de ciencia y tecnología, con el propósito de incentivar a los científicos e intelectuales guatemaltecos para que pongan sus dones, talentos y conocimientos al servicio de la patria, que coadyuven a la solución de los problemas nacionales y que no se vean obligados a emigrar a otras latitudes. Uno de los ejemplos más conocidos es el de Luis von Ahn, un prodigio guatemalteco que es reconocido en el mundo entero por sus habilidades e inteligencia innatas puestas al servicio de las ciencias de la computación. A sus 36 años es un informático, empresario y profesor en la Universidad Carnegie Mellon, establecida en Pittsburgh, Pensilvania, Estados Unidos, uno de los centros de investigación superior más destacados de esa nación en materia de robótica y carreras afines. El connacional es el fundador de Duolingo, Captcha y Recaptcha, con lo cual consiguió hacer negocios con Google, el gigante de los productos y servicios relacionados con electrónica y tecnología. Al exponer ante académicos, funcionarios, conferencistas extranjeros, representantes de la empresa Microsoft y de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el vicemandatario aseguró que el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología avanzará siempre y cuando cuente con apoyo preferencial en proyectos orientados a solucionar los problemas de la población y a elevar la competitividad. Además, instó a los participantes a incursionar en la exploración del futuro, en nuevas opciones y modelos de desarrollo para establecer cómo tratarán las instituciones de educación superior los retos provenientes de la sociedad, para garantizar que el desarrollo sea integral y de beneficio colectivo.
Director General:
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
Tres décadas de desarrollo local (I) adecuada algunas ideas, a lo mejor valiosas, que por fortuna pudieran resonar en los oídos de alEddie Fernández guien con voluntad y poder de @EddieFernandez cambiar las cosas. Así que me dispongo a actualiSoy parte de un pequeño grupo de zar una pequeña evaluación, ahopersonas que cree fervientemente ra de 30 años sobre los aspectos en que la prosperidad del país es referidos, con base en los hechos posible solo tomando como base que considero más significativos. el desarrollo local, cimentado en la ¡A la carga! democratización, en la participaEl modelo de desarrollo local ción ciudadana y en la profesionaen Guatemala se entiende como lización de los gobiernos locales. una parte del proceso de moderHace 6 años escribí nización del Estado, mi tesis de grado Aná- La prosperidad fundamentalmente lisis de la Ley de Acceso del país es posiporque incluye mecaa la Información Públi- ble solo tomannismos institucionalica en el ámbito municizados para la inclusión pal, en la cual incluí un do como base el de la población en los apartado para analizar, funcionamiento asuntos públicos, que en aquel entonces, lo efectivo de mevan mucho más allá ocurrido en un perío- canismos de del voto. do de 24 años desde participación. En ese sentido, los la vuelta del país al réintentos por reforgimen electoral, en los temas de mar y modernizar el Estado guadescentralización, fortalecimientemalteco en épocas recientes tento municipal y fortalecimiento de drían sus inicios en 1985, con la la participación ciudadana. promulgación de la Constitución Por aquellos tiempos califiqué, y la vuelta a gobiernos electos ese lapso, tal vez drásticamente, popularmente. como una época de construir casLos aspectos más importantes tillos en el aire, quizá como resulen cuanto al tema que nos atañe tado de la frustración de altas exde ese entonces fueron la declapectativas que los gobiernos y la ración en la Carta Magna de que cooperación habían contribuido la administración del Estado sería a generar. descentralizada y el traslado del 8 La llegada de un nuevo Gobierpor ciento del Presupuesto Geneno siempre es buen momento paral de Ingresos Ordinarios a los gora recontar y evaluar, con el objebiernos locales, para su administivo de proponer de manera más tración autónoma. Continuará.
En el mundo
Héctor Salvatierra
Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo
Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón
Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle
Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez
Diseño: Héctor Estrada
Casa editora: Tipografía Nacional,
18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.
Filósofo de ”combate“ y de la ”indignación“, la prensa francesa alabó a André Glucksmann, quien falleció a los 78 años como un ”intelectual comprometido“.
Descansan las cenizas del excanciller alemán Helmut Schmidt, un fumador empedernido que murió a los 96 años, y fervientemente creyó en una Europa unida.
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
9
Opiniones
estado, gobierno y administración pública
Teseo en su laberinto
El Estado como objetivación de una idea moral
La debacle de la Vuelta
es que esa tesitura moral, tanto de elites como de toda la población, considera legítimas, aceptables o comprendr. Edmundo Urrutia garcía sibles las acciones de quienes, en lugar de ser modelos Politólogo y Consultor de INAP de moralidad, exhiben conductas delictivas, contrarias eurrutia@inap.gob.gt al espíritu y la letra de las leyes. El Estado, entonces, expresa la idea moral que predomina en la sociedad, tanHegel acuñó el concepto de eticidad para expresar que to en la subjetividad de las elites (en su mayoría depreel nivel de desarrollo moral de una sociedad se objetiva dadoras) como en la de las personas en general. Pero en las instituciones públicas y en las instituciones en gede una forma dialéctica, las elites y las personas refleneral. Las instituciones del Estado (los principios que jan la idea moral de las instituciones, leyes y reglas realas articulan, las reglas y leyes que las regulan), es deles del Estado (en su carácter depredador). Hegel decir, su eticidad, son el índice de hasta dóncía que el Estado debía elevar la moralidad de una sociedad ha llegado en la evolución de la sociedad a un nivel desarrollado del El Estado, endel espíritu (humano). Pero hay que hacer concepto de lo público (modernización). tonces, expreuna distinción. Hegel pensó su teoría del sa la idea moral Esto resulta cuando el Estado forma, es Estado y el derecho bajo la premisa de que ejemplo y educa la subjetividad de la poblaque predomina lo escrito en las leyes y la práctica de ellas ción y de los individuos que forman parte en la sociedad tenía un alto grado de correspondencia. Por de él. No sucede cuando el Estado ha relo que puede darse el caso contrario de que y viceversa. nunciado a formar y educar a la población, exista una Constitución y un conjunto de y ha referido su obligación constitucional leyes que no son reales en la práctica. La eticidad constia empresas privadas en donde reina el interés particutuye la institucionalidad, las leyes y, por lo tanto, la molar y la mala calidad de la educación. Esto sucede cuanralidad real de una sociedad. do el Estado, no educa con el ejemplo en el respeto a Esto último deviene de una constatación: Guatemalas leyes, y al contrario, sanciona por omisión la impula tiene un Estado (un conjunto de instituciones, leyes nidad. También, cuando en lugar de ser el reino del iny reglas de conducta) que no corresponden con su reterés general, esta capturado por poderes fácticos, cuya presentación jurídica, sino más a lo que se aspira a ser, moralidad se remonta a la edad media de nuestra hispero no se es aún. Entonces, es la realización de la idea toria, la colonia y el conservadurismo transustanciado moral que prevalece en la población, un estadio partien liberalismo. Esto sucede cuando el Estado ha renuncular de la evolución del espíritu humano. El problema ciado a impartir justicia y concede (pierde) soberanía.
cos amantes a este deporte. Sin embargo, desde hace un tiempo para esta parte, la Vuelta Ciclística a Guatemala ha venido para menos, decae y hace prever que en poco tiempo desA los guatemaltecos nos gusta aparecerá o bien perderá toel ciclismo. No tengo ningún do interés para la afición y para los equipos internacionales estudio que confirme de maneque aún vienen. Aquellas comra científica mi anterior afirmapetencias, en donde participación, pero por los años que poban escuadras europeas, estaseo y mi afición a este noble dedounidenses, mexicanas, coporte me da la capacidad para lombianas, ecuatorianas, venesostenerla. Toda mi vida, o al zolanas, costarricenses, salvamenos desde que tengo uso de doreñas, que se medían tú a tú razón, año con año he disfrutacon las nacionales, quedaron en do de dicho espectáculo; de niel olvido. ño de la mano de mi padre, y ya Cada año la carrera es más mayor, acompañado de amigos corta. Aparte de la etapa de Reaficionados. talhuleu a Quetzaltenango, las La realización de la Vuelta demás no presentan Ciclística a Guatemala ha sido siem- Las autoridades mayor dificultad y parecieran que espre un gran aconte- de la Asociatán hechas solo por cimiento, por la gran ción se pintan cantidad de persocomo los gran- cumplir. Cada vez vienen nas que gustan de menos extranjeros: ella y que salen a la des responsacarretera a ver pa- bles del debacle esta vez, un equipo de Colombia y otro sar la caravana mul- de la Vuelta. de Costa Rica, en ticolor. Se cuentan tanto que los nacionales cada por miles. Ello sin mencionar vez son menos. Café Quetzal, la fiesta que se vive en cada una tradicional patrocinador, dejó de las metas a donde llegan los el deporte. Ni un solo nacional corredores. Pedalistas sudameha ganado una vuelta o se prericanos, en cuyos países el ciclissenta como potencial amenaza mo tiene una mayor tradición, contra los colombianos y ticos, dan fe de que el entusiasmo con los únicos que aceptan la inviel que se vive aquí no se ve en tación, ya que están seguros de ningún otro lugar. ganar. Además, hemos tenido granYa no producimos ciclistas, des exponentes que se han enlo cual es triste. Pasamos a ser frentado a extranjeros de resolo espectadores de una actinombre, a quienes se les ha devidad que nosotros mismos orrrotado. Desde Jorge Surqué, ganizamos. ¿Cómo llegamos a La Gran Pulga Mixqueña, hasesto? Seguramente las autorita Fermín Méndez, último chadades de la Asociación se pinpín en ganarla, en 2000, pasantan como los grandes respondo por verdaderos colosos, cosables de esta debacle. Incapamo el tractorcito Mug, los herces de montar una vuelta de camanos Pontaza y el clan de los lidad, ahora asistimos a la agoRustrían, encabezados por el nía de un deporte que nos entremendo Saturnino, que tancanta. Repito: esto es triste. ta alegría dio a los guatemalte-
hoy con la onu
Mejor información para alcanzar vidas mejores ción de opinión pública informada. La producción de información relevante y oportuna hará posible el diseGustavo Arriola Quan ño de estrategias de desarrollo enfocadas en aspectos Coordinador Informes de Desarrollo Humano, PNUD-Guatemala relevantes y articulados, con metas alcanzables y evaluables, focalizadas en quienes más lo necesiten. Además, ese conocimiento facilitará alcanzar acuerdos al El 20 de octubre se celebró el segundo Día Mundial de permitir acercarse a un lenguaje común dentro de la la Estadística, con la consigna “Datos mejores, vidas diversidad de enfoques. La amplia difusión de esa inmejores”. Además, el 24, que no casualmente coinciformación contribuirá a la generación de debates púdió con los 70 años de fundación de las Naciones Uniblicos informados, contribuyendo a la democratizadas, se conmemoró el Día Mundial de la Información ción de las decisiones políticas. para el Desarrollo. Se instituyó en 1970 En Guatemala, el Sistema Estadístico “con el objetivo de señalar cada año a la Nacional se encuentra debilitado por su Se celebró el atención de la opinión pública mundial dependencia de los vaivenes políticos y Día Mundial los problemas del desarrollo y la necesiel escaso presupuesto, que refleja la pode la Informadad de intensificar la cooperación interca importancia asignada dentro del “moción para el nacional para resolverlos”. delo de desarrollo”. Para poder enfrentar Desarrollo. Ambas fechas buscan hacer hincapié la pobreza, la desigualdad y los múltiples en la estrecha vinculación que existe endesafíos en materia de seguridad, educatre las estrategias de desarrollo y la disponibilidad de ción, salud y cuidado del medioambiente, es necesainformación, especialmente estadística, con la persrio dimensionar su extensión, a quién afecta, en qué pectiva de alcanzar objetivos de desarrollo. Actualgrado, cuántos recursos se requieren, cuándo es posimente, es ampliamente reconocida la importancia del ble alcanzar las metas y en dónde es necesario actuar. mejoramiento de sistemas de información estadístiSi queremos ser partícipes de la construcción de ca y geográfica para lograr un mejor conocimiento de un mejor país, debemos demandar el fortalecimienlos problemas, así como un mayor acceso y difusión to del sistema nacional de información, que garantice de ese conocimiento, que permite una participación su producción, calidad, oportunidad, relevancia, acceciudadana más empoderada por medio de la formaso y transparencia.
Juan carlos Ruiz CALDERón www.teseoensulaberinto.blogspot.com
La frase
“Siempre creí que tenía algo importante que decir, y lo dije. Por eso sobreviví: porque creo que todavía tengo algo que decir”. Lou Reed
10
Panorámica
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
Alerta Alba-Keneth
Efemérides 1982
Tus enemigos No puedes tocar las costillas de todos ellos, tus enemigos, sus asquerosos cuerpos huesudos, y hacerlos desaparecer, borrarlos por arte de magia. Eso sí que es locura. Tus enemigos, sus manos amarillas, es lo que hay para siempre, y por fin debes aceptar que eres como un murciélago sin alas cubierto por los pellejos de ellos, tus enemigos, más viscoso, más triste así luchando, más solo y más enemigo por odiar solamente, por odiarlos a ellos, tus enemigos. Tú eres el enemigo. Y la noche es la carne de tu osamenta.
Eddson Josué Santizo Rivas de 16 años, desapareció el 8 de noviembre en la 6ª avenida, entre 3 y 4 calle, barrio San Francisco, zona 2, Jalapa. Mide 1.70 m, es de tez morena clara, cabello lacio negro y ojos café. Vestía playera gris, pantalón azul y zapatos deportivos rojo con blanco.
Darlin Avilenee Farfán Chinchilla de 14 años, desapareció el 6 de noviembre en el lote 25, anexo 1, sección ZZ, El Milagro, zona 6, Mixco, Guatemala. Mide 1.50 m, de tez morena clara, cabello crespo negro y ojos café. Vestía camiseta negra con serigrafía, pantalón de lona negro y zapatos café. Si conoce su paradero puede comunicarse al 110 o 1546.
Letras de Guatemala Maurice Echeverría (1976), escritor y periodista que ha publicado entre otras obras, Este cuerpo aquí (1998), La ciudad de los ahogados (1999) y Diccionario Esotérico (2006). Firmó durante 15 años la columna de opinión Buscando a Syd, título que evocaba al oscuro genio de Cambridge, a quien, al final, no se sabe si halló.
Conmemoraciones
Nace Anne Hathaway, actriz de cine estadounidense que obtuvo el premio Óscar y el Globo de Oro a la Mejor actriz de reparto por su interpretación en Los miserables (2012). Su estilo se ha comparado con el de reconocidas personalidades de la industria como Judy Garland y Audrey Hepburn. También destaca su papel en Interestelar (2014), una película de ciencia ficción dirigida y escrita por los hermanos Jonathan y Christopher Nolan, con quien trabajó en Batman: el caballero de la noche (2012) como Gatúbela.
1929 Nace Grace Kelly, actriz de cine estadounidense, que se convirtió en Su Alteza Serenísima la Princesa Grace de Mónaco, al contraer matrimonio con el príncipe Raniero III. Fue una de las favoritas de Alfred Hitchcock, con quien trabajó en tres películas, Crimen perfecto (1954); La ventana indiscreta, del mismo año, y Atrapa a un ladrón de 1955. Ganó un Óscar por La angustia de vivir de 1954, con Bing Crosby y William Holden. El 13 de septiembre de 1982 sufrió un accidente por una carretera cercana a Mónaco. Murió un día después sin recobrar el conocimiento, en el Centro Hospitalario Princesa Grace; tenía 52 años. Fue enterrada en la Catedral de San Nicolás.
Video
El motor vital Se celebra el Día Mundial contra la Neumonía, organizado por la Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil, que busca sensibilizar acerca del problema de salud pública que constituye esta enfermedad, y ayudar a prevenir la pérdida de vidas de niños. Consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones y puede ser infecciosa. La Coalición la integra una red de organizaciones internacionales, gubernamentales, no gubernamentales y comunitarias, entre otras. El tema de este año es Mantén el ritmo. Lucha contra la neumonía. Con información de worldpneumoniaday.org/act2014 y fotografía de medicarteoncologia.com
Foro innovador El vicepresidente Alfonso Fuentes Soria participó en la inauguración del III Congreso de Ciencia y Tecnología e Innovación 2015, organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología. Antes, el vicemandatario se había reunido con representantes empresariales, del agro, y funcionarios del Ministerio de Economía, entre otros, para abordar los resultados del referido ente para el desarrollo del ámbito científico y académico en el país.
Económicas Monedas: dólar Q7.66 euro: Q8.23- Indicadores:
gasolina US $1.33
11
5.13 %
ha crecido el acceso al recurso hídrico en los pasados 14 años.
petróleo US $42.94
Diario de Centro América
@diariodeca
Turismo se lanza al mercado europeo
Estudiantes expusieron proyectos relacionados con el uso del vital líquido.
El desempeño de la economía depende de este recurso.
Alianza fomenta mejor uso del agua brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Danilo Ramírez
C
on el propósito de incrementar la optimización del recurso hídrico y su eficiencia dentro de las diferentes actividades productivas, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología y la Asociación Guatemalteca de Exportadores, realiza desde ayer el primer Simposio del Agua e Hidroindustria 2015. “Hemos unificado esfuerzos para impulsar una alianza estratégica que promueva el desarrollo del recurso hídrico de Guatemala, por medio de la ciencia, tecnología e innovación y así tener un control de calidad sobre el vital líquido”, explicó Armando Pokus, titular de la Senacyt Por su lado, Zolt Gerendas, coordinador de la Comisión de
59.5
millones de metros cúbicos es el consumo de la agricultura. Laboratorios de Agexport, indicó que este mineral además de ser vital para la supervivencia, es determinante para la agricultura, la industria de bebida, la generación de energía y en general para la mayoría de sectores productivos del país.
Demanda
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, en promedio, el consumo de la agricultura es de 59.5 millones de
metros cúbicos, le sigue la electricidad, gas y consumo domiciliar con 15.4 millones, mientras que la industria manufacturera utiliza 2.9 millones, en contraste con el 0.1 de la ganadería. Según José Chávez, analista del Central American Business Intelligence, Guatemala ha tenido un crecimiento del 5.13 por ciento en el acceso al agua en los pasados 14 años, lo cual ha repercutido en una mejora en la productividad del sector agrícola. En ese sentido, la Encuesta Nacional Agropecuaria, refiere que en la pasada década los cultivos que están en la Costa Sur han reportado un crecimiento promedio del 40 por ciento, siendo el café con una extensión de 363 mil hectáreas cultivadas el que más líquido requiere. En segundo lugar, está la caña de azúcar con 260 mil.
Política impulsa la innovación Durante la inauguración del III Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el cual participaron 100 representantes entre empresarios, académicos y estudiantes, el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria, indicó que incentivarán la innovación a través de la Política Industrial. “La tecnología debe estar articulada con la industria y la economía para mejorar la productividad”, subrayó el vicemandatario.
Tras la participación de una delegación guatemalteca en la trigésima sexta edición del World Travel Market (WTM), la cual se realizó del 2 al 5 de noviembre, el sector turístico busca posicionarse y ampliar su cartera de negocios en el mercado europeo. “Este encuentro abre una ventana de oportunidades para tener contactos con mayoristas, profesionales del sector y medios de comunicación y para seguir promoviendo la oferta turística del país, principalmente en los segmentos cultura, naturaleza, aventura, deporte, salud y bienestar, reuniones, bodas y lunas de miel”, manifestó Francisco Bonifaz, director del Instituto Guatemalteco de Turismo. A decir de Alfonso Muralles, directivo de la Comisión de Turismo Sostenible de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, este tipo de actividades permite que nuestro país promocione el segmento arqueológico y astral, debido a que es una ventaja competitiva respecto a otras naciones.
Participación
Durante cuatro días las 11 empresas interactuaron con 5 mil expositores y 9 mil compradores. De acuerdo con el Inguat, la delegación nacional puso especial énfasis en generar contactos con empresarios del Reino Unido, pues es uno de los mercados prioritarios para el sector. El año pasado 35 mil 65 turistas de esa nación visitaron el país. Brenda Jiguan Foto: Cortesía Inguat
A la fecha, Guatemala ha estado presente en no menos de 20 ferias internacionales.
12
Económicas
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
AB InBev y SABMiller sellan uno de las mayores transacciones de la historia.
Acuerdo alcanza los US $121 mil millones
La nueva empresa se impone el objetivo de un ahorro de US $1 mil 400 millones (Q10 mil 724 millones) en el cuarto año posterior a la alianza, despertando el temor a recortes de empleo. “Creemos que esta alianza generará importantes oportunidades de crecimiento”, comentó el director general de AB InBev, el brasileño Carlos Brito.
Londres, Reino Unido•AFP foto • AFP
L
a cervecera belgo-brasileña AB InBev y la británica SABMiller anunciaron ayer un acuerdo formal para que la primera compre la segunda por US $121 mil millones (Q 926 mil 860 millones). Como estaba previsto en un convenio preliminar, AB InBev pagará 44 libras esterlinas por acción a SABMiller. “A las juntas directivas de Anheuser-Busch InBev y SABMiller les complace anunciar que alcanzaron un acuerdo sobre los términos de la adquisición”, informaron en un comunicado.
Alianza latinoamericana
La alianza reúne a dos antiguos alumnos de Harvard latinoamericanos y dos de los hombres de negocios más poderosos del mundo, el colombiano Alejandro Santo Domingo, de 38 años, y el brasileño Jorge Paulo Lemann, de 76, propietarios de dos populares marcas de cerveza latinoamericanas, Bavaria y Brahma. Los Santo Domingo son propietarios de la cerveza Bavaria y del 14 por ciento de SABMiller, y a mediados de los años 90 recibieron una oferta de compra de su popular marca colombiana por la brasileña Brahma.
Evitar monopolio
Para evitar acusaciones de monopolio de las autoridades reguladoras de la competencia, SABMiller venderá por US $12 mil millones (Q 91 mil 920 millones) su participación mayoritaria en la estadounidense MillerCoors, a la Molson Coors. Por su lado, AB InBev subrayó que su compra, que espera tener completamente cerrada en el segundo semestre de 2016, le permitirá convertirse en una auténtica cervecera mundial. Si la transacción se concreta como se tiene previsto, y recibe el visto bueno de los órganos de competencia, el nuevo grupo incluirá las marcas de cerveza estadounidense Budweiser y belga Stella Ar-
El nuevo grupo incluirá las marcas Budweiser, Stella Artois, Peroni, Pilsner Urquell y Grolsch.
tois, pertenecientes a AB InBev; y la italiana Peroni, la checa Pilsner Urquell y la neerlandesa Grolsch de SABMiller.
Tercera fusión
Además, sería la tercera mayor fusión-adquisición de la historia, según el instituto de análisis
44
libras esterlinas es el precio de cada acción.
Dealogic, por detrás de las de Vodafone y Mannesmann en 1999, y Verizon Communications y Verizon Wireless en 2013. Entre las dos empresas producen 60 mil millones de litros cada año, tres veces más que la tercera del sector, la holandesa Heineken, y venden una de cada tres cervezas.
Crecimiento
El imparable crecimiento Lemann en el mundo de la espuma comenzó a finales de los años 80 con la compra de Brahma, una popular marca brasileña. “Esa fue su primera empresa de cerveza. En aquella época él y sus socios, tres banqueros, lanzaron su sociedad de participación”, recordó el economista Gilberto Braga.
Compañías se presentarán ante el Parlamento Europeo Bruselas, Bélgica AFP foto AFP
El gigante de la venta por internet, Amazon, investigado por la Comisión Europea por el régimen fiscal que disfruta en Luxemburgo, pasará en audiencia, así como otras diez multinacionales, ante el Parlamento Europeo el próximo lunes, informó la Eurocámara. En total 11 de 13 multinacionales aceptaron la invitación de los diputados para una audición sobre las ventajas fiscales.
11
empresas aceptaron la invitación de la Comisión Europea. Además de Amazon estarán presentes responsables de Google, Facebook, Coca-Cola, Mc Donald’s Europe, Ikea, Philip
Morris, Disney, AB InBev, HSBC y Barclays. El gigante de la distribución Wal-Mart rechazó la invitación. Hasta ayer, Fiat no respondió.
Investigación
La Unión Europea investiga acuerdos fiscales entre las multinacionales y los países miembros del bloque, tras las revelaciones del escándalo LuxLeaks, que reveló hace un año la optimización fiscal de las multinacionales a través de los acuerdos fiscales anticipados.
Amazon, Facebook y Google son algunas de las multinacionales que asistirán a la audición sobre ventajas fiscales.
Internacionales
EE. UU.: en Alabama acusan a niño, de 8 años, de matar a una bebé. Vaticano: investigan a dos periodistas por complicidad en robo de documentos.
13
Diario de Centro América
@diariodeca
Gobierno español interpuso recurso contra decisión catalana.
Tribunal detiene moción separatista 11
magistrados integran el cuerpo colegiado.
7.5
millones de habitantes tiene la región. Los independentistas seguirán impulsando la resolución del legislativo regional. Madrid AFP Foto AFP
E
l Tribunal Constitucional español suspendió la resolución del Parlamento de Cataluña, que proclama el comienzo del proceso de llevar a la región hacia la independencia de España en 2017, a más tardar. Los 11 magistrados de la alta corte determinaron que procedía admitir a trámite la impugnación presentada por el Gobierno con-
tra la moción separatista, aprobada el lunes por el legislativo regional. Esto implica la suspensión de manera automática del texto y todos sus efectos, hasta que los jueces se pronuncien sobre el caso de manera definitiva. “La voluntad del Gobierno de Cataluña es seguir adelante con el contenido de la resolución aprobada en el Parlamento de Cataluña”, afirmó la vicepresidenta regional, Neus Munté. Mariano Rajoy, jefe del Gobierno español, anunció que la
medida fue interpuesta por la abogada general del Estado ante la Corte, con una mayoría de magistrados conservadores.
Contexto
El recurso se interpuso 48 horas después de que el parlamento regional aprobara la resolución donde declaró el comienzo del proceso de creación del estado catalán independiente. La declaración también indica que el parlamento “no se supeditará a las decisiones de las ins-
tituciones del Estado español, en particular del Tribunal Constitucional, al que considera deslegitimado y sin competencia”. Los independentistas, con una mayoría absoluta en el parlamento catalán tras las elecciones regionales del 27 de septiembre, quieren culminar este proceso con la proclamación, en 2017, de una república independiente en esta zona nororiental de 7.5 millones de habitantes y con una quinta parte de la riqueza española.
El monitoreo podrá implementarse a partir de 2017.
Acuerdan rastrear los vuelos civiles Ginebra AFP Foto Archivo
La Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones, bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas, alcanzó un acuerdo en Ginebra, Suiza, sobre la atribución de un espectro de radiofrecuencias para el seguimiento mundial de los vuelos de la aviación civil”, informó la Unión Internacional de Telecomunicaciones. La puesta en práctica de este acuerdo dependerá de la Organización de Aviación Civil Internacional, otra agencia del organismo mundial, la cual debe implementar la medida con las aerolíneas. La ejecución de la medida permitirá localizar aviones en cualquier parte del mundo a partir de 2017. En la actualidad, el 70 por ciento de la superficie del planeta está excluida de esta vigilancia.
México
Brasil
México
Espacio
Suecia
Se queman autobuses
Evacuan a pobladores
Papa estará en Chiapas
Descubren exoplaneta
Habilitarán controles
Un total de 40 unidades del transporte público fueron consumidos en un incendio que se produjo en una estación de la ciudad mexicana de Villahermosa, Tabasco, sin que se reportaran víctimas. La causa del siniestro está investigándose, pero se cree que pudo ser provocado.
La posibilidad de que se produzca la ruptura de un tercer dique de contención de la minera Samarco tras un enorme deslave que enterró a un pueblo obligó a evacuar a familias de la zona, informó el Gobierno del estado brasileño de Minas Gerais, en una conferencia de prensa.
En su viaje a México, en febrero de 2016, el papa Francisco visitará Chiapas (sureste), el convulso estado de Michoacán y la región fronteriza de Chihuahua, además de la Ciudad de México. La agenda oficial del recorrido se dará a conocer el 12 de diciembre, en el Vaticano.
Un nuevo exoplaneta rocoso, que podría tener una atmósfera, fue descubierto a 127 años luz de la Tierra, dice un estudio que publica la revista británica Nature. El astro, bautizado GJ 1132b, tiene aproximadamente el tamaño de la Tierra y es el más cercano hasta ahora observado.
El Gobierno de Suecia restablecerá de manera provisional sus controles fronterizos, durante 10 días, a partir de hoy, con el propósito de hacer frente a la afluencia ininterrumpida de migrantes, que amenaza al orden público y complica la tarea de los servicios de inmigración.
14
Internacionales
La cita se realizó en el Hotel Shangri-La de Singapur.
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
Activistas portan retratos con el mensaje: “paz y unificación”.
Presidentes de la República de China y China Continental alcanzan acuerdos.
Resultados positivos tras apretón de manos Singapur, CNA fotos AFP
66
AFP
A
cuerdos favorables hubo como resultado de la reunión entre el presidente de la República de China (Taiwán), Ma Yingjeou, y su homólogo de China continental, Xi Jinping, que se realizó en el Hotel Shangri-La, de Singapur el 7 de noviembre, donde tuvieron la oportunidad de estrecharse la mano por más de un minuto. “Las relaciones entre las dos partes han avanzado hacia el camino del desarrollo pacífico, habiéndose logrado resultados fructíferos, para ambas partes en los pasados 7 años, gracias a los esfuerzos desplegados de manera conjunta por los pueblos de ambas partes”, comentó Xi. Ma hizo hincapié en la actual prosperidad sin precedentes, como se demuestra con la firma de 23 acuerdos en el citado lapso, no menos de 40 mil intercambios estudiantiles, 8 millones de visitas turísticas y US $170 mil millones (Q1.3 billones) en comercio.
Aspectos planteados
años han transcurrido desde la guerra civil de 1949.
“
La base detrás de esta transformación ha sido el ambiente de paz que hemos creado”.
Ma Ying-jeou
Presidente de la República de China
La reunión Ma-Xi fue la primera cumbre entre los líderes de la República de China (Taiwán) y la República Popular de China, que fue fundada en 1949 después de que los comunistas chinos derrotaron a los nacionalistas en la guerra civil de ese mismo año.
Otro fruto
Xi Jinping acogió de manera favorable la solicitud presentada por Taiwán para ingresar al Ban-
La cita generó expectativa en los dos territorios, así como en el resto del mundo.
co Asiático de Inversiones en Infraestructura (AIIB, por sus siglas en inglés). Además estuvo de acuerdo con la propuesta presentada por su homólogo para la creación de una línea telefónica caliente, manifestó Zhang Zhijun, jefe de la Oficina para los Asuntos de Taiwán. Las dos comitivas estuvieron sentadas frente a frente a lo largo de una mesa rectangular, leyendo los dos líderes sus respectivos
textos preparados y dirigiéndose entre sí como “Señor” en vez de mencionar sus títulos oficiales de presidentes.
Expectativas
Ma dijo que la historia había dejado diversos problemas complejos para los dos lados del Estrecho, por lo que ambas partes deberían hacer frente a la realidad y buscar resolver tales aspectos con sabiduría, paciencia y sinceridad.
El presidente de la República de China (Taiwán), Ma Yingjeou, presentó 5 propuestas durante su encuentro del 7 de noviembre, en Singapur, con Xi Jinping, su colega de la República Popular China: la consolidación del Consenso de 1992 (convenio tácito alcanzado entre Taipei y Beijing en 1992 en el sentido de que existe solo “una China”, pero que cada lado puede interpretar libremente lo que ello signifique). Además el mandatario taiwanés planteó la reducción del estado de hostilidad a través del Estrecho de Taiwán, la ampliación de los intercambios, la creación de una línea telefónica caliente y la cooperación bilateral para la revitalización de la nación china.
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
Internacionales
15
Liberación marina HONDURAS • El presidente Juan Orlando Hernández, a la izquierda, participa en la liberación de mil 300 tortugas marinas en el Golfo de Fonseca, en la población de Cedeño, a 120 kilómetros al sur de Tegucigalpa. El propósito de la medida es ayudar a la preservación de los colonios que habitan en esa región centroamericana. • Foto: AFP, Casa Presidencial
Gira musical
ALEMANIA • En la imagen se observa a la cantante Madonna durante una presentación que realizó en Berlín, como parte de su espectáculo titulado: Corazón Rebelde, que resaltó el interés de la juventud europea por las composiciones de la diva estadounidense. • Foto: AFP, Tobias Schwarz
Templo de oro
INDIA• Un guerrero religioso tradicional sij lleva un turbante tradicional gigante de gran tamaño en el
Templo de Oro en la localidad de Amritsar, en la víspera del festival hindú de Divali, que se caracteriza por ser un festival de luces. • Foto: AFP, Narinder Nanu
16
Artes
Música: Allen Toussaint, legendario músico del R&B murió a los 77 años.
“ Un museo es realidad concentrada”.
Jorge Wagensberg, escritor español (1948-) Literatura: biblioteca virtual para ciegos en Argentina, premiada en Washington.
Diario de Centro América
@diariodeca
Sábado de museos ‘‘
Las exhibiciones de la Tipografía Nacional y Radio TGW se encuentran en la 18 calle 6-72, de la zona 1. Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotos DCA
C
antantes, cuentacuentos; música, películas y teatro, además de la muestra permanente, son las atracciones culturales que los museos de la Tipografía Nacional de Guatemala y de la Radio TGW, tienen preparadas para ofrecer al público el próximo sábado de 10:00 a 16:00. Esto en el marco de Un día en los museos del Centro Histórico, actividad en la que participan 13 recintos de la zona 1, como parte de la celebración del 18 Festival del Centro Histórico. Oferta variada
Según Thelma Mayen, responsable de la biblioteca y de la exhibición de la Tipografía Nacional, el acontecimiento ha sido promovida por el Museo de la Universidad San Carlos de Guatemala y se incluyen también, Arte Centro Graciela Andrade de Paiz, Casa MIMA y Casa del Callejón Castillo Hermanos, así como Correos y Telégrafos, y Filatelia.
Además, el Museo del Ferrocarril, el Palacio Nacional de la Cultura, el Museo Nacional de Historia, la Galería del Centro, Fundación G&T Continental, y la Sala de Historia de la Policía Nacional Civil. Todas las entidades abrirán sus puertas este sábado, y permitirán sin costo de entrada a las personas interesadas en observar sus colecciones y en integrarse a otras acciones. “Esta es nuestra sexta participación en actividades de este tipo, que en ocasiones anteriores se han llevado a cabo en días hábiles y por la noche. Hay un gran equipo de logística que ha trabajado para que los asistentes puedan disfrutar y apreciar la muestra museográfica que ofrecemos, en un ambiente de fiesta”, comenta Mayen. Las exposiciones
Maquinaria, utensilios, herramientas, muebles y ejemplares del Diario de Centro América así como de otros documentos de épocas pasadas, son algunas de las piezas que el espectador encuentra en los espacios habilitados en la Tipografía Nacional, desde 2012.
Hay un gran equipo de logística que ha trabajado para que el público pueda disfrutar, en un ambiente de fiesta, las muestras museográficas. Thelma Mayen,
’’
encargada del Museo de la casa editora estatal.
13
recintos abrirán sus puertas en un día no habitual.
durante su visita el público podrá participar en otras actividades culturales preparadas para la ocasión.
El sábado también se tendrá un área interactiva con máquinas antiguas en funcionamiento, así como salones y corredores donde se encuentran los monotipos, linotipos, engrapadoras, grabados, fotograbados, y los talleres donde actualmente se reproducen el Diario Oficial y otros documentos. Radio TGW por su parte, expondrá añejos instrumentos radiofónicos y fotografías de personalidades destacadas ubicadas en su “Paseo de la fama”.
El público podrá interactuar con los locutores, quienes transmitirán radiocuentos en directo, para que el espectador pueda ver cómo se desarrolla un programa. “Este es un trabajo en conjunto con la Radio TGW, en el que participarán por lo menos 30 personas, que orientarán al visitante, lo guiarán por los recorridos y desarrollarán las presentaciones. Esperamos que la población se interese por conocer esta parte de la historia de nuestro país”, concluyó Mayen.
17
Artes
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
caballete
La Génesis de Samayoa Eddie Fernández @efernandezdca fotoS Cortesía César Samayoa
E
la familia es una de las piezas en exposición.
l artista visual y promotor cultural César Augusto Samayoa Álvarez presenta su exposición y venta Génesis, a partir de hoy a las 18:00 horas, en la Biblioteca Nacional de Guatemala, Luis Cardoza y Aragón, 5a. avenida y 8a. calle, zona 1. Se trata de una colección de 19 obras: 7 cuadros pintados con técnica mixta, así como 4 dibujos a tinta y 8 fotografías captadas en las playas del Pacífico del país. La exhibición forma parte de las actividades programadas en el 18 Festival de Centro Histórico, y estará a disposición del público de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00, hasta el 24 de noviembre. La muestra
El artista detalla que para la realización de sus cuadros utiliza una base de acrílico sobre madera, al cual también aplica óleo y crayón pastel. Algunos fueron plasmados sobre papel de maíz. Acerca de los dibujos, puntualiza que se caracterizan por trazos largos, continuos y en poca cantidad, en tanto que las fotografías son cálidas y apacibles, algunas de ellas tratadas ligeramente con filtros digitales. Su interpretación
uno de los cuadros de la serie Mujeres de maíz.
Bases de madera, papel de maíz y bond; acrílico, óleo, crayón pastel y tinta china, utilizó el exponente para sus creaciones.
De acuerdo con la presentación elaborada por el autor, la muestra integra imágenes de momentos que fusionan los elementos fuego, aire, tierra y agua, para darle paso “al corazón de la naturaleza misma, que junto al Corazón del Cielo” permiten
#
vislumbrar un nuevo amanecer. Esta condición estaría representada por “pájaros marinos y embarcaciones de pescadores soñadores”. El mar es un elemento importante en la colección, que hace del ser humano un “minúsculo punto de partida en el tiempo y espacio”. “Además, he buscado rendir un homenaje a nuestro sagrado y delicado alimento, mediante obras de la colección Mujeres de maíz”, puntualizó Samayoa Álvarez, quien para poner en contexto su muestra agregó que sería un ejemplo del valor fundamental de la interculturalidad que expresa el Centro Histórico de la ciudad de Guatemala, el cual “hechiza con sus tradiciones y arquitectura”.
el artista tiene 45 años de ejercicio profesional.
Vida en el arte
Durante 45 años de ejercicio artístico Samayoa Álvarez ha logrado acumular gran experiencia en el ámbito público y privado; en el país y fuera de él. Según informó, sus obras se encuentran en diferentes colecciones de Guatemala, México, Centroamérica, Argentina, España, Alemania y Japón. Sus conocimientos y trabajo abarcan folclor, educación popular, museografía, fotografía e iluminación, fortalecimiento de la capacidad de gestión de los pueblos originarios, antropología e historia, y construcción de la paz. Es miembro fundador y preside el colectivo de artistas Saqbe, creado en 2014 con el objetivo de promover la cultura en todas las áreas, ámbitos y expresiones artísticas, principalmente con niños y jóvenes.
19 obras, entre pinturas, dibujos y fotografías integran la muestra que se inaugura hoy. Puede visitarse hasta el 24.
“
cuatro dibujos a tinta son exhibidos.
He querido rendir homenaje a nuestro sagrado alimento con las obras de la colección Mujeres de Maíz”. César Samayoa, artista.
18
Artes
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
Agenda
cultural de hoy Festival del Centro Histórico Inauguración
Afiche publicitario de la producción.
Documental de la guerra salvadoreña
otros hechos violentos, el asesinato del arzobispo Óscar Arnulfo Romero y el exterminio masivo de unos mil campesinos en la denoos últimos episodios sangrientos minada masacre de El Mozote. de la guerra civil que vivió El SalEl tercer capítulo presenta otros crímenes vador entre 1980 y 1992 y la negoque conmovieron al país en 1989, como el aseciación que condujo a la paz, domisinato por parte de la guerrilla del ministro de nan el cierre de un docula Presidencia, José Rodríguez, y la mental que se estrena hoy en las samatanza de seis sacerdotes jesuitas las de cine de ese país. y dos mujeres cometida por miliEl tercero y último capítulo de tares en un campus universitario. la producción El Salvador: archivos Las seis horas de imágenes que perdidos del conflicto, fue proyecsuman las piezas incluyen los testitado el lunes a la prensa y a protamonios de 52 personas entre miligonistas del conflicto que dejó un capítulos tares, exguerrilleros, agentes de la saldo de 75 mil muertos. Agencia Central de Inteligencia de componen el “Aquí está el material para las geEstados Unidos y sacerdotes, explidocumental soneraciones futuras y esperamos que có el productor Sergio Rodríguez. bre el conflicto algo así no vuelva a repetirse en el “Fue un buen esfuerzo para dopaís”, declaró a la AFP el empresacumentar la guerra, que deja la lecrio Ricardo Simán, quien aportó un archivo ción de que los problemas se resuelven con dede imágenes tomadas de noticiarios de telemocracia y no con represión”, declaró el dirivisión antes, durante y después de la guerra, gente socialdemócrata Jorge Villacorta. de 1975 a 1995. Para el obispo auxiliar de San Salvador, El primer documental mostró cómo el cieGregorio Rosa Chávez, el documental muesrre de espacios de participación política y la retra la “honestidad intelectual” del equipo propresión actuaron como detonantes de la gueductor que, coordinado por Gerardo Muysrra civil; en el segundo se consignaron, entre hondt, buscó un balance de opiniones. El Salvador AFP foto Archivo
L
3
ÄÄEco Esculto Pintura Las obras de Roberto Sol se presentan en la muestra que se inaugurará a las 10:00 en la Biblioteca Nacional de Guatemala. Entrada libre. ÄÄTelaraña de la cultura A las 11:00 se abrirá la exposición fotográfica en el Museo Nacional de Historia, 9a. calle 9-70, zona 1. Entrada libre.
Danza
ÄÄDanza en comunidad La actividad de Artes Landívar se llevará a cabo de 16:00 a 17:00, en la Plaza Barrios, 9a. avenida y 18 calle, zona 1. Abierto al público.
Homenaje
ÄÄVicenta y Facundo La Asociación Cultural Vicenta Laparra de la Cerda y Grupo
GuatePhoto
ÄÄConversatorio Entre Amigos Por Luis González Palma y Marcos López, a las 16:00 en Galería Sol del Río, 14a. 15-56, zona 10. Entrada libre.
Regina Celli, en concierto En el marco del 18 Festival del Centro Histórico, el trío de chelos Regina Celli se presentará hoy a las 20:00 en la Catedral Metropolitana, en un concierto preparado para conmemorar los 200 años del templo. El recital contará con la participación especial de la violonchelista Elizabeth Kaiser, de los Estados Unidos.
Tertulia, realizarán el acto a las 18:30 en la Sala Manuel Galich, de la Universidad Popular, 10 calle 10-32, zona 1. Entrada libre.
Literatura
ÄÄLectura Poética A las 18:00 Antonio Rivera hará un recorrido por la poesía latinoamericana en Casa Cervantes, 5a. calle, 5-18, zona 1. Entrada libre.
Música
ÄÄRegina Celli La agrupación de chelos interpretará música académica de diferentes períodos, en conmemoración de los 200 años de Catedral Metropolitana. El recital tendrá lugar en el templo bicentenario, ubicado en la 7a. avenida y 8a. calle zona 1, a partir de las 20:00. Entrada libre. gurarán la exposición colectiva de 7 fotógrafos mexicanos, a las 18:30, en Galería José Gorostiza, del Centro Cultural Mexicano, 2a. avenida 7-57, zona 10. Entrada libre. ÄÄMuseo de La Merced A partir de las 18:30 la Iglesia La Merced llevará a cabo la reinauguración de su exposición, después de que fuera remodelada. La actividad efectuará en el templo ubicado en 11 avenida y 5a. calle esquina, zona 1, Entrada libre.
Estreno
Inauguración
ÄÄEl fracaso no es una opción La Embajada de México en Guatemala y la Fototeca inau-
ÄÄLa novicia rebelde La obra clásica musical bajo la dirección de Flora Méndez y libreto de Ernest Lehman, sube a escena a partir de las 20:00, en el Teatro Dick Smith, ruta 1, 4-05, zona 4. Admisión Q150 adultos, Q100 niños. Parqueo Q20.
El programa
Según los integrantes, esta presentación incluye música de “épocas opuestas, desde inicios del primer milenio hasta nuestra época”. Piezas de Guido de Arezzo, de la Edad Media y de Giovanni da Palestrina, del período renacentista. Regina Celli
El trío, que comenzó con propuestas experimentales en 2013, está integrado por Pamela Flores; Mabe Fratti, cantante y compo-
La presentación será en la Catedral Metropolitana, 7a. avenida 6-73, zona 1.
sitora de la banda electrónica Fraaek; y Héctor Pirir, miembro de World Music Ajkeem. El recital será gratuito, pero la agrupación recibirá donaciones para la producción de un disco. Jefferson Velásquez Foto: Archivo
Ayer y
ante ayer
En 1948 muere Umberto Giordano, compositor de ópera italiano. En 1695 nace sor Juana Inés de la Cruz, escritora novohispana.
Deportes Se integra el que hacía falta Amistosos fecha FIFA: Jordania 2-0 Malta; Estonia 3-0 Georgia.
19 “ Tenemos que luchar todos juntos y hacer un juego como los guatemaltecos lo merecen”. Stefano Cincotta Diario de Centro América
@diariodeca
La azul y blanco se completó con la llegada de Stefano Cincotta Texto y Fotos
Alex Jacinto
C
omo un instrumento que no se detiene en el tiempo continúa con su afinación y brillo de detalles para encarar a Trinidad y Tobago, el primer rival de la cuarta fase de la eliminatoria mundialista. La Selección Nacional avanza en su ciclo de trabajo, con la casa colmada de convocados, quienes están integrados al 100 por ciento. Transcurren los minutos, horas y días. Junto a ello, las ilusiones acompañadas de la práctica deportiva invaden el campamento bicolor, que terminó de completarse con la llegada de Stefano Cincotta, quien arribó al país para integrarse a sus compañeros y afinar los detalles dictados por Iván Sopegno. El elemento del Chemnitzer FC, de la tercera división del futbol de Alemania llegó como siempre: entusiasmado y dispuesto a la recepción de las directrices, y mientras Sopegno las terminaba de ajustar, invertía el tiempo en bromear y hacer toques de balón con sus compañeros. “Tuve unos inconvenientes con el vuelo a Guatemala, pero al final logré venir. Hoy (ayer) fue mi primer entreno con la Sele, pero creo que mis compañeros se han preparado bien y vamos a estar de buena forma para el partido. Ya vi 2 videos de la Selección de Trinidad y Tobago; están jugando bien, pero nosotros les vamos hacer mucha presión. Espero que hagamos al menos 2 goles, porque eso es importante en este torneo”, declaró Cincotta al terminar la práctica matutina.
Steffano Cincotta llegó al país después de un largo viaje desde Fráncfort. Los jugadores posaron con las representantes de la belleza nacional, quienes llegaron a darles su apoyo.
3
anillos de seguridad se conformarán alrededor del estadio.
La Selección Nacional entrenó ayer a doble turno, para afinar sus últimos detalles.
Respecto del juego que Guatemala tuvo contra los trinitarios, en la Copa Oro, Cincotta enfatizó que eso es una ventaja, pues ahora conocen otros aspectos del rival, y eso contribuye para hacer énfa-
sis en jugadas que permitan contrarrestar los embates de los Soca Warriors. Ayer, los nacionales tuvieron doble sesión de ensayo; por la mañana, efectuaron un breve calentamiento físico y, posteriormente, sin la vista de los medios de comunicación, Sopegno paró su primer cuadro. En la jornada vespertina, se volvió a repasar con el cuadro, implementando algunas variantes.
La organización está lista Paralelo a los entrenamientos de la Selección Nacional, en las instalaciones de Proyecto Gol, el Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Futbol, se reunió para presentar detalles de la logística del encuentro de mañana entre Guatemala y Trinidad y Tobago. Según Renato Durán, Secretario General de la Federación, la coordinación con la Policía Nacional Civil ya se ha establecido. Asimismo, destacó que se cuenta con el apoyo de Bomberos Voluntarios, Cruz Roja, Policía Municipal, Policía Municipal de Tránsito y Seguridad Privada. En su intervención, Durán afirmó que la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred), no permitió el aumento del aforo al Estadio Nacional Mateo Flores, por lo que mantienen en pie la cifra de los 18 mil 313 asistentes con boleto pagado, ya vendidos. “Exhorto a la afición para que guarde la cordura ya que no se pueden ingresar astas, pelucas, gorros ni trompetas”, resaltó el directivo, quien hizo énfasis en los tres anillos de seguridad para ingresar al coloso.
20
Deportes
Uno por uno abandonaron el Aeropuerto La Aurora.
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
Los trinitarios entrenarán hoy en Green Field, y por la tarde harán el reconocimiento de cancha.
Los soca warriors arriban al país Caribeños intentarán comenzar con buen pie la eliminatoria max S. Pérez @MaxSPerez_GT FotoS Alex Jacinto
E
l rival de la azul y blanco arribó ayer por la tarde a nuestro país; los soca warriors, encabezados por Kenwyne Jones, pusieron pie en tierra guatemalteca y se preparan para enfrentar al equipo de todos los chapines. Los dirigidos por Stephen Hart saben que tienen enfrente a un rival complicado y con sed de revancha, luego de haber caído 1-3 en la Copa Oro, en un juego para el olvido de la bicolor.
Debutante
Hart, quien dirigirá su primera eliminatoria mundialista, confía en que su equipo logre sacar los resultados partido a partido y alcanzar el primer objetivo de avanzar a la hexagonal final de la Concacaf. “Somos un grupo muy unido; tenemos armonía en la escuadra y estamos saludables, así que eso debe ser positivo para nosotros para empezar esta ronda”, manifestó el técnico trinitario. La altitud de la ciudad de Guatemala, las temperaturas en descenso y la probabilidad de lluvia puede influir en contra del juego
Stephen Hart Director técnico
Tenemos “armonía en la
escuadra; estamos unidos y saludables .
”
19:06 es la hora programada para el pitazo inicial.
de los caribeños, más acostumbrados al nivel del mar.
Una duda
“Este será un encuentro complicado; me impresionó mucho Guatemala durante la Copa Oro, pues tiene jugadores de gran calidad y deben ser respetados”, añadió Hart, y que Jones se encuentra bien y que seguro será parte de su armado en el duelo de mañana.
Kenwyne Jones es duda para el armado caribeño, debido a una lesión.
Jones se lesionó en un amistoso el mes pasado contra Nicaragua, y recientemente volvió a las prácticas en Cardiff, con su equipo en el balompié británico. “Debemos estar concentrados en nuestro juego, y no preocuparnos por lo que pueda hacer Guatemala; sabemos que están en casa y tratarán de hacernos pasarlo muy mal”, resaltó el estratega. “Vamos un juego a la vez; como equipo
Stephen Hart no se confía, pues cree que la bicolor es complicada.
queremos sacarlo todo del grupo y después preocuparnos por los extras o lo que venga de afuera”, destacó el debutante en una eliminatoria mundialista.
Todo en la cancha
Por su parte, Sheldon Bateau, experimentado defensor trinitario, expresó: “Algunas veces salimos a dejarlo todo en la cancha, sin pensar en el riesgo de resul-
tar lesionados”. Bateau apoyó a su compañero Jones, al considerar que nunca está de más “entrar con energía en una acción, cuando se defienden los colores de la bandera” de su país. “Debo decir que estamos comprometidos con la causa, y haremos lo que sea necesario, como jugadores, para llevar al equipo adelante en esta eliminatoria”, concluyó el zaguero.
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
21
Deportes
Presentan torneo de tenis Christopher Díaz buscará imponer respeto Texto y Fotos
Bryan Anton
Los rojos no lograron mantener la ventaja.
El león devora al diablito
C
on la presencia de tenistas de gran nivel, entre ellos el chapín Christopher Díaz, se llevará a cabo en nuestro país, del 21 al 28 de este mes, la primera edición del Tigo Star Open, que otorga puntos para el ranquin de la ATP. El Guatemala Country Club, ubicado en la zona 11, albergará el certamen que reunirá a atletas de 27 naciones y que se jugará en las modalidades de individual y dobles, con una bolsa de premios a repartir de US $10 mil (Q76 mil 700).
max S. Pérez @MaxSPerez_GT Foto Cortesía Rojos.com
Wilfredo González es de los nuevos valores del tenis nacional.
Díaz al frente
Díaz, número 571 del mundo y quien se encuentra disputando el Abierto de Margarita, en Venezuela, está clasificado para el cuadro principal. El atleta, de 25 años, buscará hacer valer su condición de anfitrión y adjudicarse el título. Darian King, de Barbados, situado en el puesto 240 del ranquin mundial y siembra 1, junto al británico Liam Broady (276), y el ecuatoriano Emilio Gómez (314), figuran entre los rivales a vencer para la raqueta número 1 de Guatemala. Wilfredo González, quien recientemente finalizó su carrera en la Universidad de Miami; Christopher Vleeming, cam-
Liga Nacional
Los organizadores aseguran que será un certamen de calidad.
27
países participarán en el Abierto Tigo Star. peón del Torneo Mundial Juvenil Copa Mundo Maya 2015, y Rudy Richter, son los otros ex-
ponentes nacionales que participarán en la contienda. Sebastián Vidal, Pedro Gutiérrez y Ryan Mueller pelearán en la fase de clasificación por meterse a la llave principal. “Esperamos que nuestros jugadores guatemaltecos nos sorprendan como acostumbran a hacerlo. Christopher Díaz, por su experiencia, tiene todas las condiciones para triunfar”, explicó Jorge Tejada, organizador de la competición.
Christopher Díaz se mantiene al frente de la clasificación entre los guatemaltecos.
Marquense salió de su racha negativa y Municipal desaprovechó la oportunidad de pegarse al pelotón perseguidor, luego de que los occidentales vencieran anoche 2-1 al conjunto capitalino, en juego válido por la fecha 13 del Apertura 2015. Cuando los leones jugaban mejor, al minuto 36, se juntaron Keilor Soto y José Longo por el sector izquierdo, y el quetzalteco logró atraer las marcas, por lo que solamente tocó en diagonal para la llegada de Carlos Hernández, quien definió sin presión. La respuesta felina llegó al 55, cuando Mario Castellanos ejecutó una falta sobre la barrera y al ángulo superior izquierdo de Cristian Álvarez, quien no alcanzó la pelota en su trayectoria. Corrían 63 minutos, y el árbitro Luis Miranda señaló como penal una jugada en la cual participaban Jorge Ortiz y Keilor Soto, y esto fue aprovechado por Castellanos para, de nuevo, vencer a Álvarez.
Digef
Escolares van con la misión de triunfar En el horizonte inmediato a Guatemala se le avecinan retos importantes. El objetivo es el mismo: ondear la bandera en lo más alto y con esa mentalidad un total de 55 atletas escolares buscará, del 14 al 23, tocar la gloria en territorio mexicano, cuando se dispute la quinta edición de los Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe. Con dedicación y sacrificio estudiantes de hasta 18 años se han ganado un lugar en las justas. Ma-
55
atletas competirán en las justas de Mérida, Yucatán. nifestar sus habilidades y llenar de alegría a todo un país es el anhelo que los tiene con las ansias de
comenzar su participación en las 8 disciplinas en las que competirán, atletismo, bádminton, esgrima, karate do, tiro con arco, taekuondo y volibol. Los atletas fueron juramentados ayer en el Ministerio de Educación. El acto estuvo a cargo de Rubén Alfonso Ramírez, titular de la cartera, quien instó a cada uno de los deportistas a dar lo mejor de sí. María José Zebadúa, destacada deportista de tiro con arco, será la
encargada de portar el pabellón en la inauguración de la competición. Los atletas asistirán con el aval de la Dirección General de Educación Física y el apoyo económico de las asociaciones y federaciones deportivas de los deportes en competencia. Los juegos tienen el aval del Consejo Centroamericano y del Caribe de Deportes (Concecade) y tendrá como sede Mérida, capital de Yucatán. Bryan Anton Foto: Cortesía Digef
María José Zebadúa llevará el estandarte de la delegación nacional.
22
Deportes
Guatemala, jueves 12 de noviembre de 2015
Chile defiende el invicto En Argentina sufren por el duelo contra Brasil Santiago AFP Foto AFP
C
hile va por una victoria que consolide su invicto en la clasificatoria sudamericana para el Mundial Rusia 2018 en el partido que la enfrentará hoy a Colombia, golpeada por la irregularidad y la renuncia del presidente del futbol cafetero. Con victorias en las 2 primeras fechas, 2-0 sobre Brasil en Santiago y 4-3 frente a Perú en Lima, el campeón de América llega en un gran momento futbolístico para enfrentar a Colombia, a la que le ha ganado en 4 partidos por eliminatorias, mientras que los cafeteros han vencido en 5 oportunidades y en 3 empataron. La racha se ha extendido a sus máximas estrellas: Alexis Sánchez (Arsenal/Inglaterra), Arturo Vidal (Bayern Munich/Alemania) y Gary Medel (Inter de Milán/Italia) que llegan al partido en un gran momento en sus clubes. El delantero Eduardo Vargas (Hoffenheim/Alemania) sufre una molestia en el tobillo y es duda para el juego, lo que podría ser un problema para el esquema que prepara el técnico Jorge Sampaoli. “Esperar que tenga una evolución que le permita actuar nor-
Eurocopa
Duelo atractivo en Suecia El repechaje de clasificación para la Eurocopa 2015, que comienza hoy con el partido Noruega-Hungría, tendrá como plato estelar el derbi escandinavo del sábado entre Dinamarca y la Suecia de Zlatan Ibrahimovic, quien sueña con finalizar su carrera internacional en el próximo torneo continental. Los otros dos enfrentamientos son el Bosnia-Irlanda, mañana, y el UcraniaEslovenia, el sábado.
Alemania
Franz prefiere no hablar
Los chilenos confían en mantener la imbatibilidad en la eliminatoria.
malmente. Viene con dolor. Ojalá que lo podamos tener mañana (hoy)”, dijo Sampaoli en rueda de prensa. Chile sufre por la ausencia del volante Marcelo Díaz (Hamburgo/Alemania), el manejador del mediocampo chileno, por la acumulación de tarjetas amari-
llas, otro dolor de cabeza para Sampaoli.
Colombia entre golpes
Por su parte, el seleccionado colombiano hizo dos prácticas en Santiago, donde recibieron la dura noticia de la renuncia del presidente del futbol colombiano,
Luis Bedoya, quien adujo temas personales, pero que la prensa de ese país vincula con los escándalos de corrupción en la FIFA. “Para nosotros es una tristeza, hay que decirlo, por lo que representa Luis (Bedoya) para nosotros, volvimos a un Mundial”, dijo Carlos Bacca, del Milan de Italia.
Putin ordena investigación
El presidente ruso, Vladimir Putin, reacción después de las acusaciones de la AMA.
Breves
Mandatario abogó por castigos “individuales” Moscú AFP Foto AFP
El presidente Vladimir Putin ordenó anoche una investigación “propia” sobre las acusaciones de “dopaje organizado” en el atletismo ruso, por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), estimando además que solo deben sancionarse a los atletas culpables y no al conjunto de deportistas.
“Hace falta hacer una investigación interna propia”, declaró Putin, según las imágenes ofrecidas por la televisión rusa durante una reunión con dirigentes deportivos en Sochi. “Hay que efectuar nuestra propia investigación interna”, insistió el dirigente. “Debemos hacer todo lo posible en Rusia para deshacernos de este problema”, añadió, apelando ante los dirigentes deportivos a
una “colaboración más abierta y más profesional con las estructuras internacionales antidopaje”. “Este problema no existe solamente en Rusia, pero si nuestros colegas extranjeros tienen preguntas, hay que responderles para que no tengan más dudas”, insistió el Presidente ruso, quien no había reaccionado desde que se conociera el lunes el contundente informe de la AMA.
Franz Beckenbauer rechazó expresarse en público sobre el escándalo alrededor del Mundial 2006, y reservó su testimonio solamente para los investigadores internos de la Federación Alemana de Futbol, anunció ayer un representante del Káiser. “Franz Beckenbauer está a disposición de las autoridades competentes y por ello no se manifestará en público”, dijo su representante por medio de un comunicado.
El Salvador
No le teme a los “grandes” La dirigencia del futbol salvadoreño reconoció ayer que los partidos que jugará frente a México, de visita, y Canadá, en el Cuscatlán, por la eliminatoria al Mundial de Rusia 2018 serán difíciles, por lo que apeló al apoyo de la afición. “Sabemos que estos dos partidos serán difíciles pero no imposibles, podemos obtener resultados positivos”, señaló la Federación Salvadoreña de Futbol, en un comunicado.
Destinos
23
Diario de Centro América
@diariodeca
Fuentes Georginas
Las medicinales aguas de Zunil Jarbin Yelmo @JyelmoDCA FotoS Archivo
N
oviembre y diciembre se caracterizan por sus bajas temperaturas que anuncian el fin de año, época ideal para tomarse unas vacaciones en las aguas termales conocidas como Las Fuentes Georginas, localizadas en el kilómetro 213.5, Zunil, Quetzaltenango. Según relatos y documentos, estas aguas surgieron en 1902 y fueron descubiertas por campesinos del lugar, en el momento en que se originó el volcán Santiaguito, considerado hijo del coloso de Santa María. Así se formaron estas abundantes aguas calientes, que mezcladas con el clima frío de Quetzaltenango y su ubicación a 2 mil 500 metros sobre el nivel del mar, hacen del sitio una experiencia única. Las Georginas han sido vinculadas por años al nombre de la esposa del expresidente Jorge Ubico. Sin embargo, esta información riñe con la realidad, pues la exprimera dama respondía al nombre de Marta Lainfiesta Dorión de Ubico y no Georgina. Otros relatos dicen que Georgina es una variante italiana del nombre Jorge.
1902
año en que surgieron estas aguas calientes, según la historia.
dores, hoteles, transporte (buses y taxis) y hasta una tienda de recuerdos. “Nosotros visitamos este lugar cada año. Mi esposo padece reumatismo, pero se ha aliviado con los baños en las fuentes”, dijo Carmen Piedad Hernández, procedente de Tapachula, Chiapas, México.
La ruta hacia este paraíso
Un lugar curativo
En las instalaciones se hallan 7 piscinas de aguas caldeadas, a las cuales los visitantes atribuyen propiedades curativas. Además, existen 5 albercas en la parte superior y 2 en el sendero ecológico, estas últimas poco conocidas, indicó Martha Xicay, guía del centro turístico. Otro atractivo es un sitio conocido como La Cueva, donde los creyentes de la espiritualidad maya realizan ceremonias y piden paz y bienestar al Creador. “Este lugar se ha vuelto famoso entre nacionales y extranjeros, por sus poderes medicinales. He observado cómo los turistas se desplazan por los senderos y llegan hasta la peña para beber el agua que nace allí y lo guardan en botellas de plástico, porque así lo recomiendan los abuelos. Otros aprovechan para exfoliarse la piel y hacer hidroterapia”, explicó Xicay. Para la comodidad de los viajeros, en la zona se ofrecen servicios básicos como restaurantes, churrasqueras, duchas, vesti-
Este lugar es famoso por sus poderes medicinales, como lo indican los turistas que tratan sus males en los manantiales.
El Instituto Guatemalteco de Turismo recomienda, si se viaja por tierra fría, usar la Ruta CA-1, más conocida como la Interamericana. Al llegar al kilómetro 179 se toma el paso a desnivel bordeando el casco urbano de Salcajá por el periférico, luego se conduce por la autopista de Los Altos hasta llegar a la Ruta CITO180, con dirección a Zunil. Si va por tierra caliente o por la costa, se debe utilizar la ruta CA-9 hasta Retalhuleu. En el kilómetro 187 se toma la carretera CITO180 hacia Zunil. Para disfrutar a plenitud de este espacio, es importante llevar ropa para clima cálido y frío, zapatos de agua o sandalias, toalla, hidratación, documentos de identificación, seguir las instrucciones de los guarda rrecursos y no nadar en las piscinas. “Una de las instrucciones es caminar lentamente en las aguas, ya que la presión del cuerpo cambia y con la actividad física puede ocasionar una descompensación”, dijo Melvin Cardona, turista chapín.