Edición DCA 31122015

Page 1


2

Nacionales

Día

Nubosidad dispersa del norte al centro del país. Probabilidad de lluvias por la noche.

Mínima

15

Económicas: llegada del nuevo año abre interés por viajar. Internacionales: Bruselas anula fiestas de Nochevieja.

Noche

Máxima

24 Diario de Centro América

@diariodeca

Benefician con el segundo desembolso a familias en 122 municipios de 14 departamentos.

Mides concluye pagos del programa de bonos 179 A Jarbin yelmo @JyelmoDCA Foto Archivo

utoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) finalizaron ayer la entrega del Bono de Salud y Educación, con el cual fueron beneficiadas 179 mil 119 familias, incluidas en el programa Transferencias Monetarias Condicionadas, informó Norma Quixtán, titular de la cartera. “Este 30 de diciembre estamos terminando el segundo pago programado para 2015, y ya se elabora la planificación operativa que dejaremos para las nuevas autoridades, quienes se encargarán de los desembolsos en 2016”, indicó Quixtán. La funcionaria agregó que en esta fase final se invirtieron Q53 millones 735 mil 700, que corresponde a un bono de Q300 por grupo familiar, con la corresponsabilidad de que los niños asistan a clases y sean llevados a los servicios de salud.

Mayor detalle

mil 119 familias fueron beneficiadas con la entrega final de 2015.

te lo requieren y para que la ejecución del presupuesto sea efectiva y con un impacto favorable”.

Cumplen compromiso pendiente

La última transferencia se enfocó en territorios de alta prevalencia de desnutrición crónica.

Seguimos el replanteamiento estratégico, operativo y de transparencia.”

Norma Quixtán

Antonio de León Escribano, viceministro de Protección So-

Titular del Mides

cial del Mides, explicó que este último traslado de recursos estuvo focalizado con mayor detalle en pobladores con muy alta prevalencia de desnutrición crónica, localizados en 122 municipios de 14 departamentos.

Adrián Chávez, del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, referente al tema expresó: “Es importante garantizar la depuración de los listados de beneficiarios para que el dinero llegue a quienes realmen-

Un total de Q46 millones 214 mil 600 fueron entregados también este mes, para completar el primer ciclo de pago 2015 en Escuintla, Guatemala, Izabal, Jalapa, Jutiapa, Petén y Zacapa, expresó Quixtán. “Con ello se benefició a 149 mil 692 familias usuarias, que no fueron cubiertas en su momento”, añadió. “Hemos seguido la línea del replanteamiento estratégico, operativo y de transparencia del gobierno de turno, con el fin de apoyar a la población guatemalteca que más lo requiere”, finalizó.

Leve incremento en la tasa de ocupación nacional Selvyn Curruchich @ScurruchicDCA Fotos Yenifer Tiño

En el primer semestre de 2015, el porcentaje de Población Económicamente Activa (PEA) en Guatemala fue de 60.4, equivalente a 6.27 millones de personas, y mostró un leve incremento en comparación con los 6 meses anteriores, cuando fue 60.2 por ciento, según los resultados de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos, presentada ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con esta información, la academia debe realizar análisis profundos”.

Rubén Narciso

Gerente del INE

En el mismo sentido, el desempleo bajó de 2.9 a 2.4 por ciento, pero el ingreso laboral mensual promedio decreció de Q2 mil 207 a Q2 mil 129. El estudio también da cuenta de que la población ocupada no

cubierta por el Seguro Social pasó del 71.2 a 75.6 por ciento en el mismo lapso. Esto indicaría un avance de la economía informal, pues la entidad protege solo a la PEA formal, según su Ley Orgánica. “El fin de esta información es que sean generadas políticas públicas por parte de las instituciones encargadas de velar porque los guatemaltecos tengan mejores condiciones de empleo”, manifestó Rubén Narciso, gerente del INE.

Desde 2012, la autoridad estadística genera esta información cada semestre.


Guatemala, jueves 31 de diciembre de 2015

3

Nacionales

Los consensos para el traslado humanitario de los isleños se lograron en una reunión en la Cancillería guatemalteca.

El secretario Luis Almagro resalta papel de Guatemala en diálogo.

OEA felicita acuerdo en caso de cubanos Jarbin Yelmo* @JyelmoDCA FotoS Willy Estrada y archivo

rio estaría integrado por 250 inmigrantes cubanos. “Estaríamos haciendo un vuelo que saldría de Costa Rica, el cual aterrizaría en El Salvador, para luego trasladarse de ese país hasta México, pasando por Guatemala, vía terrestre”, detalló Morales.

E

l secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, calificó de trascendente el acuerdo alcanzado por México y Centroamérica, como resultado de las negociaciones lideradas por Guatemala, que abre un camino de solución para los cubanos varados en Costa Rica. “La situación humanitaria de esos migrantes requería de una salida rápida e integral, y este acuerdo la facilita. Hay que felicitar los esfuerzos diplomáticos de los países implicados, porque han dado un paso de gigante”, afirmó. Encabezado por el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala, Raúl Morales, la reunión de los representantes del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica) y México consensuaron esta semana realizar el primer ejercicio piloto del traslado humanitario de los isleños, de Costa Rica hacia México, en la primera semana de enero de 2016. Almagro recalcó: “Los migrantes tienen los mismos derechos que otros ciudadanos”, indepen-

Compromiso

Almagro resaltó los esfuerzos diplomáticos de las naciones involucradas para solucionar la crisis.

dientemente de la situación administrativa en la que se encuentren. Además, ofreció el apoyo de la OEA para proteger el éxodo en el hemisferio de la trata de personas, y para desarrollar el acuerdo alcanzado en Guatemala por México y seis países del Istmo. El canciller Morales informó que el primer traslado humanita-

250

cubanos serán trasladados de Costa Rica a México.

En el encuentro, celebrado en Guatemala, participaron el ministro del Exterior anfitrión; el vicecanciller de Costa Rica, Alejandro Solano; el director de Migración guatemalteco, Carlos Pac, y representantes de la Organización Internacional para las Migraciones. En esa oportunidad, las delegaciones resaltaron el compromiso de sus Gobiernos de luchar contra las redes de tráfico de personas, y aseguraron que se aplicará sin demora la ley que penalice severamente esta actividad ilícita.

Citas

La primera cita para encontrar una solución se realizó en México el 22 de diciembre, pero fue hasta el 28 que se logró un consenso, en Guatemala. El 18, el Sica también abordó la temática en El Salvador. * Con información de AGN

El país recupera liderazgo José Carlos Sanabria, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, calificó de positivo que Guatemala retome el liderazgo en la región centroamericana en temas importantes, como lo hizo en el caso de los cubanos, que finalmente saldrán de Costa Rica la próxima semana. “Nuestra nación debe continuar impulsando los esfuerzos necesarios, y de manera conjunta, para lograr una integración en esta área”, agregó. Además, manifestó que los consensos alcanzados en el caso de los isleños demuestra el interés de Centroamérica por atender uno de los temas principales que afectan a la región, y fortalece las relaciones entre los países amigos.


4

Nacionales

Guatemala, jueves 31 de diciembre de 2015

En una segunda etapa serán evaluadas las 118 comunas restantes, según la CGC.

Contraloría audita 200 gobiernos locales karla gutiÉRRez @KgutierrezDCA Foto Willy Estrada

CICIG investigará

U

n total de 200 municipalidades son objeto de auditoría por parte de la Contraloría General de Cuentas (CGC), y se espera que los resultados se conozcan durante los primeros días de enero, indicó Carlos Mencos, titular del ente. De acuerdo con el funcionario, entre las comunas fiscalizadas figuran las de las cabeceras departamentales, cuyas áreas financiera, presupuestaria y administrativa están siendo analizadas. “Las investigaciones corresponden al trabajo normal de la entidad, y, de descubrirse anomalías, se procederá a interponer las denuncias ante las instancias correspondientes”, aseguró el contralor.

Apoyan la medida

Según el diputado Amílcar Pop, integrante de la Comisión de Probidad del Congreso, “existe un clamor popular porque sea verificada la manera en que las autoridades ediles manejan los fondos públicos, pues en distintas locali-

El contralor general de cuentas, Carlos Mencos, dio a conocer la fiscalización de las comunas.

dades hay denuncias de sobrevaloración en las obras o de incumplimiento en estas, a pesar de que figuran como realizadas”. El titular de la Asociación Nacional de Municipalidades, Isaías Martínez, consideró que las pes-

quisas son positivas y se desarrollan oportunamente, “pues en enero asumirán 240 nuevos alcaldes y Concejos, quienes deben conocer la situación en la que recibirán las instituciones que se les han confiado”.

“Los jefes ediles no podemos oponernos a estas acciones, pues, según la Ley, estamos obligados a rendir cuentas del presupuesto público que se ejecuta en nuestras administraciones”, dijo el también alcalde de San Diego, Zacapa.

Iván Velásquez, titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), anunció a mediados de noviembre que en 2016 pondrá en marcha un plan con el Ministerio Público, para realizar investigaciones de corrupción en los gobiernos locales del país, las cuales serían responsabilidad de la Fiscalía Especializada contra la Impunidad. Según Isaías Martínez, presidente de la Asociación Nacional de Municipalidades, “las autoridades están facultadas para efectuar las acciones que sean convenientes”. Actualmente existen 338 comunas y 440 municipios; los creados recientemente: Petatán, Huehuetenango, y Sipacate, Escuintla, prácticamente no tienen administración edil que auditar.

Daniela Beltranena será investigada

Mil 958 alertas Alba-Keneth permanecen activas en el país

Selvyn Curruchich @ScurruchicDCA Fotos Willy Estrada

Un total de 5 mil 909 alertas Alba-Keneth se han activado en todo el país en lo que va del año, por la presunta desaparición de menores, de las cuales mil 958 permanecen, según los registros de la unidad encargada de ese sistema. De acuerdo con la dependencia, 19 de estos avisos fueron generados solo entre el 24 y 25 de este mes; no obstante, son 3 menos que en los mismos días de 2014. Según lo informado, los departamentos con mayor incidencia son Guatemala, Petén y Escuintla, con 2 mil 447, 368 y 353 casos, respectivamente. Los datos globales indican que se ha averiguado el paradero de 2 de cada 3 niñas, niños o

Acusada de tráfico de influencias y usurpación de atribuciones, la parlamentaria Daniela Beltranena será investigada por un juez pesquisidor, como consecuencia de la decisión tomada ayer por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de retirarle la inmunidad. El Ministerio Público presentó la petición contra Beltranena, quien fue asistente de la exvicemandataria Roxana Baldetti, porque con apoyo de ella habría ubicado en posiciones estratégicas del Gobierno a determinadas personas, y debido a que fue contratada para prestar servicios profesionales sin tener el título respectivo, de

La legisladora llegó al Congreso por el Partido Patriota.

acuerdo con declaraciones de Ángel Pineda, vocero de la CSJ. El trámite estará a cargo de la jueza Benicia Contreras Calderón, titular de la Sala Cuarta de Apelaciones del Ramo Penal.

Han sido localizados 2 de cada 3 menores reportados como desaparecidos.

adolescentes denunciados como desaparecidos; Norma Cruz, de Fundación Sobrevivientes, expresó que este mecanismo ha

permitido evitar tragedias, pues obliga a las autoridades a su búsqueda inmediata. Karla Gutiérrez Foto: Willy Estrada


5

La entrevista

Guatemala, jueves 31 de diciembre de 2015

es “queLoel importante nuevo gobierno

conozca el proceso que seguimos y pueda valorizar este esfuerzo de acción conjunta .

Andreas Lehnhoff, titular del MARN.

“La gestión ambiental es de todos los sectores” Selvyn Curruchich @ScurruchicDCA Foto Yenifer Tiño

A

ndreas Lehnhoff, titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), explicó cuáles han sido las acciones sobresalientes de su gestión en el período de transición. Afirmó que el Pacto Ambiental 2016-2020 ha tenido aceptación en los diferentes sectores involucrados en el tema del medioambiente.

••¿Cuáles han sido las acciones más sobresalientes?

Destacan el Pacto Ambiental 2016-2020; la reforma del Reglamento de Evaluación, Control y Seguimiento Ambiental, que permitirá que los procesos de los estudios sean en realidad para prevenir y mitigar los daños al entorno, y las negociaciones climáticas en París, donde la delegación guatemalteca

Perfil Andreas Lehnhoff es arquitecto y tiene una maestría en Economía y Políticas Ambientales por la Universidad de Duke, Estados Unidos. Fue secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas y director regional del Fondo Mundial para la Naturaleza de los países que comparten el arrecife mesoamericano. Asimismo, ha sido consultor internacional en temas del medioambiente y cambio climático.

tuvo un desempeño brillante, pues, además, tuvimos el gusto de presidir uno de los grupos de negociación, la Ailac (Asociación Independiente de Latinoamérica y el Caribe), que tuvo mucha influencia en el texto del acuerdo, el cual se firmará el 22 de abril en Nueva York.

••Respecto del Pacto, ¿cómo ha sido su aceptación?

Nos ha sorprendido lo entusiasta que han sido los diferentes sectores involucrados: comunitarios, indígenas, empresariales, cooperativas, ONG y la aca-

demia. Probablemente, el período tan especial que vivimos nos ha permitido tener un momento de reflexión para pensar a más largo plazo. Todos los actores han participado muy activamente en los diálogos; de hecho, muchos de estos grupos establecieron sus propios compromisos por escrito y públicos.

••¿Cuál es el contenido más relevante del instrumento?

Los compromisos alrededor de cada uno de los temas. El Pacto deja construidos puentes de confianza y

comunicación, algo que jamás había ocurrido en el país entre los diferentes sectores que se relacionan para el manejo del entorno; nunca se habían sentado a dialogar sobre cuáles son los objetivos y las actividades que deberían ocurrir referente al agua, la basura, deforestación y cambio climático, entre otros. Ahora hay una agenda de país.

••¿Las acciones para construir la alianza?

Se realizaron talleres en la capital y en Antigua Guatemala. Cada uno de los encuentros fue de 2 días. Adicionalmente, se hizo una presentación especial del Pacto en Totonicapán, adonde llegaron líderes indígenas convocados. Hubo un diálogo abierto, y ellos comprendieron mucho más el sentido del instrumento, tanto para el país como para dicho departamento. Por nuestra parte, obtuvimos insumos que nos permitieron refinar el documento base, que será presentado el 7 de enero.

••¿Firmará el Gobierno electo el Pacto?

Hemos invitado formalmente al Presidente y al vicemandatario electos. En este momento todavía no se ha designado al próximo Gabinete, por lo tanto no podríamos invitar al ministro de Ambiente y de otras carteras involucradas, como Energía y Minas y Agricultura. Sin embargo, confiamos en que la siguiente administración perciba lo valioso que fue este ejercicio.

••¿Qué ruta debe seguir la próxima administración para llevar a cabo este compromiso?

La primera ruta es escuchar, conocer y ver el valor que tiene la iniciativa, pues es claro que no hay ninguna sorpresa sobre cuáles son los problemas ambientales. Lo importante es que el nuevo gobierno conozca el proceso que seguimos y pueda valorizar este esfuerzo, en donde se reconoce que la gestión ambiental es de todos.


6

Opiniones

Editorial

brujuleo

¡Que los cambios continúen!

E

xiste una larga lista de formas populares de expresar que se desea al prójimo lo mejor para el año que está por comenzar: feliz, próspero y dichoso 2016 serían algunas de ellas, a las cuales nos sumamos de forma sincera. Mas con el afán de abandonar los lugares comunes y tomando en cuenta lo trascendental que 2015 resultará para la historia del país, consideramos que el anhelo de que los cambios continúen es lo mejor que se puede tener para Guatemala. Y es que en el recuento de las sumas al patrimonio nacional efectuadas durante el año que está por terminar se encuentra un gran cargamento de ciudadanía, que de una manera ejemplarmente pacífica y persistente logró modificaciones sin precedentes en el país. La movilización social fue uno de los factores determinantes para conseguir la sustitución de funcionarios que, se consideraba, no respondían a los intereses del Estado, y se reforzó la convicción de que la población cuenta con la fuerza necesaria para transformar un sistema que no ha podido, o ha impedido, mejorar las condiciones de vida. Además, todo esto ocurrió en un contexto electoral, que demandó de la gente, además de sus muestras de descontento a voz en cuello, un alto grado de civismo, el cual se hizo patente en las urnas. Se trata de hechos esperanzadores de que 2016 será el principio de una nueva era para Guatemala, partiendo de un sistema de organización más legítimo. A las nuevas autoridades, bajo la mirada vigilante de la ciudadanía, les tocará satisfacer más altas pretensiones y, en el mejor de los casos, elevar las expectativas sobre lo que se debe esperar de una administración gubernamental. De esta forma, sin odio y sin miedo, con fe en sí mismo, en la familia y en la comunidad, es posible para Guatemala sacar el mejor provecho a un año de promesas, pese a las dificultades nacionales y del plano internacional. Nada podrá lograrse sin mucho trabajo, fraternidad, solidaridad y unidad, cimientos de la paz y la concordia que el país merece. ¡Bienvenido 2016, y que los cambios continúen!

Director General:

Guatemala, jueves 31 de diciembre de 2015

Tres décadas de desarrollo local (VIII) 2032, una proyección sin precedentes del quéhacer gubernamental y de cómo ejecutarlo, la cual toEddie Fernández @EddieFernandez ma como base un replanteamiento de la regionalización del país. Pero también, el trabajo de SeEsta columna llega en el último día geplán, con apoyo de la cooperadel año, por lo que me permito coción internacional, ha permitido menzarla con mis más sinceros deque ahora sepamos con claridad seos porque 2016 sea muy bueno meridiana las grandes limitaciopara usted y Guatemala. nes que tienen las comunas en el En esta, la penúltima entrega cumplimiento de sus competende la serie, abordaré los aspectos cias propias, gracias a que en dos trascendentales del teocasiones ha publicama durante el gobier- Los municipalido el Ranking de la no del depuesto Otto dades deben de- Gestión Municipal. Pérez Molina. Consecuentemensarrollar sus caDurante su admite, esta entidad propupacidades en or- so una Política Nacionistración persistieron los problemas en- denamiento tenal de Fortalecimientre comunidades orga- rritorial, desato a los gobiernos lonizadas, empresas que rrollo económicales y un plan para su buscan aprovechar re- co, seguridad y implementación, con cursos naturales y el transparencia. la creación de una insGobierno, porque se tancia intersectorial. carece de las capacidades y volunSe percibe que el nuevo gobiertades para aprovechar efectivano deberá afrontar retos histórimente los mecanismos instituciocos, pero en este ámbito contará nales de participación con el objecon recursos normativos y técnitivo de diseñar y poner en práctica cos para cumplir lo expresado por un modelo de desarrollo local y naJimmy Morales en uno de sus pricional consensuado y satisfactorio meros discursos como presidente para todos los sectores. electo, respecto de dirigir una adAunque es importante menministración municipalista. cionar que en 2014 la Secretaría Por el bien del país, los gobierde Planificación y Programación nos locales deben desarrollar urde la Presidencia (Segeplán) coorgentemente sus capacidades en dinó la generación por medio del ordenamiento territorial, desaSistema de Consejos de Desarrorrollo económico local, segurillo del Plan Nacional de Desarrodad y lucha contra la corrupción. llo K´atun, Nuestra Guatemala Continuará.

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Alberto Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

Ehud Olmert, exprimer ministro de Israel, pasará 18 meses en la cárcel por un caso de corrupción. Empezará a cumplir su sentencia a partir del 15 de febrero.

Jaime y Schiavi, exfuncionarios kirchneristas, recibieron penas de 6 y 8 años de prisión, respectivamente, por su responsabilidad en la muerte de 51 personas.


Guatemala, jueves 31 de diciembre de 2015

7

Opiniones

estado, gobierno y administración pública

Bitcoins: el potencial de las transacciones entre pares Alejandra Marinovic Universidad Adolfo Ibáñez

mo una herramienta de política económica, tal como un Banco Central lo haría con su moneda. Dado que su precio está determinado por la oferta y demanda, su valor ha exhibido alta volatilidad. Con más de 5 millones de transacciones mensuales en Un segundo aspecto clave es su condición de com2015, las bitcoins se han ido abriendo paso en el munmodity sintético. En efecto, en Estados Unidos ya se le do financiero digital. Sus seis años de existencia ya seaplican las normativas de otros commodities, tales coñalan un cambio importante, más allá del ámbito momo el oro y el cobre. Es homogéneo, es ampliamente netario. Para analizar sus ventajas y riesgos, es necesatransado, y tiene una oferta controlada (por un algorio distinguir tres elementos centrales de ritmo matemático). Por lo tanto, obtiene esta criptodivisa. Como una mo- valor financiero al ser utilizado como deLas bitcoins son una forma de dinero pósito de valor o para transacciones. Exisneda digital digital; es decir, permiten pagar transacten también activos financieros asociados descentralizaciones sin que haya respaldo físico como a las bitcoins, tales como pagos futuros, los da, no tiene un billete. Desde el punto de vista monetaque se empiezan a transar en algunas bolresguardos rio, cumplen con las características básicas sas. Su utilización se ha potenciado en lufinancieros. de una moneda, entre las cuales la más imgares donde existen importantes restricportante es su aceptabilidad generalizada. ciones al uso de monedas internacionales Este aspecto, crucial para que sean efectivamente o hay altos costos transaccionales con monedas tradiun medio de pago, depende mucho de cómo evoluciocionales. Así, por ejemplo, su uso en Argentina y Vene su uso. En los últimos años ha habido dudas de su nezuela ha tenido un notable crecimiento. seguridad, y existen presiones por el número relativaNo obstante las características anteriores, el aspecmente bajo de transacciones que el sistema logra proto más importante y atractivo de las bitcoins, desde el cesar. Una reciente reunión de los principales procepunto de vista económico, es la utilización del sistesadores a nivel mundial, la mayoría de ellos en China, ma de transacciones entre pares, mediante el mecanisresultó en la mantención del actual software; sin emmo de cadenas de bloques. Ello puede constituirse en bargo, dichas presiones seguirán. Como una moneda un cambio fundamental en la forma en que se hacen digital descentralizada, no tiene resguardos financielas transacciones, ya que deja de ser indispensable un ros (son de exclusiva responsabilidad de quienes insistema centralizado de registro, sino que cada una se vierten en ellas). Asimismo, no puede ser utilizada coencuentra registrada en millones de computadores.

hoy con la onu

2015 año de las luces El año que está finalizando estaba dedicado a la luz en un sentido más científico, pero para Guatemala reHéctor Morales Delgado sultó un presagio, vino luz sobre un nuevo horizonte Analista de comunicaciones ONU Guatemala hector.morales@one.un.org para tantas familias que durante años han sufrido la exclusión. Pero aún no se ha ganado todo, hace falta revertir esos nuevos datos de pobreza, recuperar los En Guatemala se recordará el 2015 como el año donretrocesos en la cobertura educativa, asegurar la sade se iniciaron grandes cambios en la vida ciudadana. lud para todos y todas, y dar mayores oportunidades Un periodo de mucha iluminación. Principalmente de trabajo decente para que cada persona, de tal maserá recordado como el año cuando la población uninera que su familia por fin eleve su bienestar y pueda ficó su rechazo contra la corrupción y la impunidad. vivir de una manera digna. Un año en donde la democracia dio la oportunidad a El 2016 puede ser el año de consolidar los avances la ciudadanía para optar por algo diferenque se tuvieron en el anterior ¿se podrá te. La institucionalidad del Estado guaterecordar este año nuevo mejor que el año Muchas cosas malteco fue puesta a prueba y resolvió una viejo? Eso depende de la participación de positivas pacrisis de forma ejemplar. todos los sectores del país. Esperamos que saron durante En el ámbito mundial el 2015 será reeste año, ahora sea aún mejor que el presente año. cordado por los complejos desafíos que La Asamblea General dedica el año toca dar otros Naciones Unidas afrontó en su 70 anivernuevo a las legumbres. Ellas son elemenpasos para que sario, aunque también mostró lo que se tos centrales para mejorar el acceso de aliel país avance puede conseguirse cuando se trabaja en mentos a las familias que sufren desnutrimás. conjunto. El esfuerzo global para acabar ción, principalmente a través de pequeños con el Ébola, la unidad de todos los Escultivos en la comunidad, lo cual, a todas tados miembros para invertir en el futuro de nuestro luces, figura como una gran ventaja para los guatemalplaneta adoptando unánimemente la Agenda para el tecos. ¿Será también este un presagio que las vainas se Desarrollo Sostenible con el fin de erradicar la pobreconviertan en soluciones para quienes han vivido en za, y el histórico Acuerdo de París, con el que el munmayor rezago? Esperemos que sí. do entero luchará contra el cambio climático, son alUna Guatemala mejor, más digna e incluyente, una gunas luces que dan mucha esperanza al mundo y al comunidad más integrada y conviviendo pacíficamentrabajo de unas Naciones Unidas más fuertes por un te; y así todas las familias felices, eso es lo que Naciomundo mejor. nes Unidas desea para este gran país.

A OJO DE ÁGUILA

¡A celebrar con el corazón!

amorosa, es grande y bebita a la vez, trabaja fuerte conmigo y estudia para construir futuro. La Titi me cuida, me quiere, me escogió de mamá, es un regalo y un privilegio. Los invito a escribir propósiConsultoría y tamales, cuentos, seminarios y videos. Hoy tos, guardarlos y después de un celebro a mi equipo de trabajo, año revisar que unos se logragente honesta, buena y hermoron y otros siguen siendo un resa; ellos son la evidencia objetito, alegra. Porque no son sueños va de que los guatemaltecos soque pasan, sino semillas de Dios mos inteligentes, capaces, espara cultivar y hay tierra fértil y forzados, luchadores y valiennueva que Él provee día a día. tes. Podemos y sabemos haDespués de un año se ha locer equipo y salir adelante con grado mucho. Menos libras, mínimos recursos y hacer milamás y mejor trabajo. Siguen gros cuando escasea todo pero pendientes compromisos, penhay ilusión, hermandad y caridiente cerrar un par de círculos, ño. Gracias por Cristi, Claudia, pero el balance es positivo. Álvaro y Gladys, Joseph, son Mi propósito del 2016 es cetestimonio de amor por Gualebrar con el corazón. Alabar en temala. Hoy celebro todo tiempo y celebrar lo que es. Re- Ya no más lágri- de corazón a los ángalar una oración mas viejas. A la geles de mi vida. Los extraño, quisiera tecomo el mejor pre- basura recuernerlos cerca a todos sente; entregar bue- dos que amary siempre. Hoy renos deseos, un abra- gan. A dejar zo por ellos, Telma, zo si se dejan y resser a la gente Tanish, Emma, Juan, petar las diferencias. Claudia, Mercha, y Recordar, porque si lo que quiera y tantos otros que son la memoria falla se aceptar que no corre el riesgo de ser a todos les gus- parte del equipo. Guatemala nos malagradecida y ol- tan mis tamales. espera, está lista pavidar esa mano que ra un nuevo principio, expecsiempre estuvo ahí para apoyar, tante y sana. De nuevo virgen felicitar y consolar. Ese hermae inocente con ganas de que tono siempre presente en los ratos dos trabajemos por sus sueños; difíciles y ese par de hermosas que construyamos con verdad, mujeres que caminan a mi lado bondad y belleza lo que a cada desde que nacieron; mi mamá uno le sea designado y en el lupor quien hoy agradezco y cegar que nuestro Padre nos colebro de corazón que nos acomloque. Hoy pido a Dios que mi paña, alegra y protege con sus propósito sea el suyo y que caoraciones, ella reza tanto que da día celebre el trabajo, cumson muchas las bendiciones pla compromisos, pueda pensar que recibimos nosotros y muantes de hablar, decir no cuancha gente más. do no quiera y no deba y aprenAgradezco, alabo y celebro der a decir sí firme, cuando toporque Dios me dio a mis hijas, que. Le pido que mi oración sea Silvana, lejana, linda y en manos un ABBA Padre y que su volundel Labrador que la cultiva y a tad buena, agradable y perfecta su tiempo dará la cosecha. Luise haga en Guatemala. sa, mi nena hermosa, cercana y SILVIA DEL ÁGUiLA silviadelaguila@ aiasesoriaintegral.com

La frase “Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”.

Proverbio Hindú.


8

Económicas Monedas: dólar Q7.61 euro: Q8.31

Indicadores:

gasolina US $1.25

234 mil 434 visitantes no residentes tuvo Guatemala en diciembre de 2014.

petróleo US $37.83

Diario de Centro América

@diariodeca

El descanso del fin de año es aprovechado para visitar volcanes, ir a comunidades y practicar actividades deportivas.

Los guatemaltecos salen a recibir los primeros rayos del sol de 2016.

Llegada del año nuevo abre interés por viajar

Edgar Quiñónez @EquionezDCA FotoS Cortesía del Inguat

C

on el propósito de recibir el año nuevo, en un lugar paradisíaco con la compañía de amigos o de la familia, connacionales viajan para disfrutar de los diversos puntos de atracción que hay en todo el territorio, lo que genera movimiento económico en esas áreas. “El país está dividido en 7 regiones turísticas. Cada una de ellas tiene su carácter y peculiaridades, por lo que hay diversidad de opciones para todos los gustos y presupuestos, expresó Francisco Bonifaz, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). “Hay quienes prefieren recibir los primeros rayos del sol, del 1 de enero, en la orilla del mar”,

expuso el turoperador Celestino Cifuentes. En cambio otros optan por sitios arqueológicos, reservas naturales, volcanes, lagos, ríos y comunidades. Además, se aprovecha para ir a museos y mercados locales, lo que hace del viaje un recorrido gratificante e inolvidable.

Voces de vecinos

Juan Sicay, taxista en Retalhuleu, comentó: “Navidad, Año Nuevo y Semana Santa son las temporadas en que las personas regresan a sus comunidades natales, por lo que se incrementa la venta del comercio, a lo que se une la llegada de extranjeros, por eso aumenta la actividad de restaurantes, transporte”. “Yo vivo y trabajo en la capital, pero soy originario de Petén. Via-

7

regiones turísticas hay en el territorio nacional. jo con mi esposa y 3 hijos a ese departamento para comenzar 2016 con nuestros familiares, y aprovecharemos para realizar diligencias personales, para ello tuve que ahorrar pues el gasto es fuerte”, comentó Pedro Poc. “Voy de viaje al puerto de San José con mis amigos. Queremos ir a discotecas y luego recibir el amanecer del 1 de enero en la playa, por lo que hicimos con antelación reservaciones en un hotel”, expu-

so Mauricio Solís, residente de la zona 21. Durante diciembre de 2014, las llegadas de visitantes no residentes alcanzó la cifra de 243 mil 434 y tuvo un crecimiento del 15.7 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior, destaca el Inguat en uno de sus boletines estadísticos.

En ese ámbito

Los profesionales del turismo deben salvaguardar el medio ambiente y el patrimonio natural, conservar los recursos y evitar la producción de residuos. Las empresas del sector deben integrar a la población en el tejido económico y social del destino, dando prioridad a la mano de obra local, expuso Diego Díaz Figueroa, presidente de la Cámara de Turismo.

Ofertas del país Cada región tiene su atractivo, Guatemala y Sacatepéquez, por ejemplo, dan la modernidad y lo colonial. El altiplano ofrece la cultura indígena. Petén le da a los visitantes la aventura en el mundo maya. Izabal permite admirar un Caribe verde. Las Verapaces, el contacto con un paraíso natural. En el Pacífico se puede gozar del mar y de la pesca; y en oriente, lo místico y natural, explicó el Instituto Guatemalteco de Turismo.


9

Económicas

Guatemala, jueves 31 de diciembre de 2015

Países petroleros elevan el valor de los carburantes.

Productores optan por subir precios La caída se debe a la pérdida en el valor del crudo.

Divisa rusa prosigue su desplome ante el euro Moscú AFP Foto AFP, Vasily Maximov

Naciones que dependen del oro negro comienzan a eliminar asistencias para evitar una crisis presupuestaria. Antonio Rodríguez AFP Fotos AFP

L

as naciones productoras de crudo, golpeadas por el hundimiento de los precios del llamado oro negro, se han visto obligadas a tomar medidas impopulares, que se traducen en un alza de la gasolina y otros combustibles. “Es la maldición petrolera para los países cuyos ingresos dependen de ese aceite”, explicó Jean-Marie Chevalier, profesor emérito de la Universidad ParisDauphine. El lunes, el Gobierno de Arabia Saudita decidió aplicar medidas de austeridad, incluyendo aumentos de hasta el 80 por ciento en el valor de los carburantes y otros productos. Primera economía árabe y primer exportador mundial de crudo, la nación sufre plenamente las consecuencias del hundimiento del precio del barril, del cual es, en parte, responsable por su insistencia en defender su cuota de mercado.

600

mil millones de dólares se han dado en subvenciones en este año.

Hay países que no “quieren ni oír hablar de

ello. Es el caso de Venezuela, donde la gasolina es casi gratis.”

Jean-Marie Chevalier

Analista

Los mercados siguen la evolución del crudo.

Nigeria, el principal productor subsahariano, anunció que cerrará el grifo de las subvenciones en 2016, pues juzga que no son necesarias cuando el precio del barril se sitúa por debajo de los US $60 (Q457.20). Los Gobiernos de los países productores llevan años recu-

rriendo a este tipo de subvenciones para comprar la paz social, manifestó Chevalier.

En 2015

Los subsidios de este tipo ascendieron a US $600 mil millones (Q4.5 billones), según el Fondo Monetario Internacio-

nal (FMI), el cual dijo: “Llevar los precios energéticos a su justo valor puede ayudar a los Gobiernos a alcanzar sus objetivos medioambientales y a sanear sus finanzas públicas”. Ciertas naciones han seguido sus consejos para evitar una crisis presupuestaria. Emiratos Árabes Unidos liberalizó los precios de la gasolina y del diésel en agosto. Kuwait retiró las subvenciones al diésel y queroseno, y se plantea otras reducciones para la gasolina y la electricidad. Y Bahréin siguió el mismo ejemplo el lunes, anunciando una reducción de las subvenciones al diésel y al queroseno a partir de enero. Otros países intentan limitar el impacto, como Ecuador, que anunció la supresión del 40 por ciento de las subvenciones, especialmente para el sector industrial o naval. “Las hemos reducido para los ricos, no para los pobres”, defendió el presidente Rafael Correa. Argelia eligió bajar las subvenciones, en 15 por ciento.

La moneda rusa, hundida por los bajos precios del petróleo, estableció ayer un nuevo mínimo en 1 año, frente al dólar, y en 4 meses, ante el euro. El precio del petróleo, el cual, junto con el gas, es la principal fuente de ingresos para el Estado, volvió a caer en los mercados. A pesar de una estabilización, la divisa siguió orientada a la baja en un mercado volátil debido al escaso volumen de intercambios en este período de fiestas; de esa cuenta es que por 1 quetzal se reciben 9.46 rublos. La moneda europea superó el umbral simbólico de los 80 rublos, por primera vez desde el 26 de agosto, llegando a 80.02. El dólar subió hasta los 72.85 rublos, más allá de su récord desde diciembre del año pasado, se explicó por expertos.

Causa y efecto

El hundimiento del mercado del petróleo desde hace un año y medio y las sanciones ligadas a la crisis ucraniana sumieron a Rusia en una profunda recesión este año, y esta nueva caída del precio del crudo puede acabar ahora con las esperanzas de una recuperación económica rápida, expresadas por las autoridades.

9.46

rublos se reciben por un quetzal en el mercado de divisas.


10

Internacionales Bruselas anula fiestas de Nochevieja Costa Rica: interceptan a 51 extranjeros indocumentados.

Turquía: capturan a dos presuntos yihadistas en Ankara.

Diario de Centro América

@diariodeca

En Francia se optó por fortalecer la seguridad. Bruselas AFP fotos AFP

L

a ciudad de Bruselas decidió anular el lanzamiento de fuegos artificiales y las festividades de Nochevieja por razones de seguridad, ante la amenaza de posibles atentados, anunció Yvan Mayeur, burgomaestre (alcalde) en la televisión local. El jefe edil explicó que los juegos pirotécnicos y actos hubiera concentrado a una multitud en el centro, por lo que teniendo en cuenta el análisis que realizó el centro de crisis se optó por la medida de prevención. El año pasado 100 mil personas asistieron a las celebraciones de Nochevieja en la plaza de Brouckère, en el centro de la capital, que alberga las instituciones europeas y la Organización del Tratado del Atlántico Norte. La capital belga vivió durante seis días en el nivel 4, tras los ataques que se produjeron en París. La tradicional celebración de Nochevieja en la célebre avenida de los Campos Elíseos, en París,

“ Después de lo que nuestra ciudad ha vivido, debemos enviar un mensaje al mundo”.

Anne Hidalgo

Alcaldesa

100

mil personas se congregaron hace un año para recibir 2015. se mantendrá pero lo hará de manera sobria y entre fuertes medidas de seguridad, en la que será la mayor concentración autorizada en Francia desde la instauración del estado de emergencia en la noche de los ataques yihadistas del 13 de noviembre.

Posición

“No podíamos no hacer nada (...) Después de lo que nuestra ciudad ha vivido, debemos enviar un

mensaje al mundo: ‘París sigue en pie’”, justificó su alcaldesa, Anne Hidalgo, en una entrevista al semanario Journal du dimanche. Los festejos tendrán un carácter más modesto que en años precedentes: los fuegos artificiales han sido anulados por una cuestión de decencia”, subraya la jefa edil, y la duración de las proyecciones luminosas sobre el Arco del Triunfo durará 10 minutos.

En Bélgica se teme que pueda producirse un atentado terrorista.

Efecto

Desde los ataques, que dejaron 130 muertos, sectores ligados al turismo han sufrido un descenso en su actividad: hoteles, grandes cadenas, barcos de paseo en el río Sena. Y los restaurantes no han escapado a la regla, pues hay una clientela extranjera fuertemente a la baja, especialmente entre los estadounidenses y los japoneses. Entre quienes han decidido enfrentarse al temor, Kai Larson, una joven expatriada estadounidense que vive en París. Ella lo ve claro: “los terroristas atacaron un lugar cualquiera, así que o tienes miedo de todo y entonces han ganado, o sales”.

Las fuerzas de seguridad incrementaron su presencia.

Oficialismo impugna elección de otro diputado opositor

Jesús Torrealba es dirigente de la oposición.

Caracas AFP foto AFP, Juan Barreto

El partido gobernante presentó ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela un recurso contra la elección parlamentaria en el estado Amazonas, lo cual afectaría a un noveno diputado opositor, tras 8 ya impugnados. La medida perjudicaría al diputado electo por la coalición oposi-

tora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Julio Ygarza. Jesús Torrealba, secretario de la opositora agrupación, aseguró a la prensa que los recursos de impugnación son descabellados y una maniobra desesperada del Gobierno comoo resultado de su aplastante derrota. Las acciones pondrían en riesgo la poderosa mayoría obtenida por la oposición en los recientes

comicios, donde logró los dos tercios (112 de los 167 escaños) en la Asamblea, bajo control del oficialismo durante casi 17 años de gobierno chavista.

Solicitud

El 16 de diciembre, el gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) pidió a la Fiscalía investigar “la violación de las leyes electorales, por el intento de

vulnerar el sistema electoral venezolano y por la agresión contra la intención de voto” en el estado Amazonas. La página web del TSJ divulgó el ingreso de un “recurso contencioso electoral conjuntamente con amparo cautelar y medida de suspensión de efectos contra el acto de votación de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre del estado Amazonas”.


Guatemala, jueves 31 de diciembre de 2015

11

Internacionales

Autoridades y vecinos intentan detener inundaciones.

Río Misisipi causa daños en EE.UU. 49 S cobrado no menos de 49 vidas y afectado a millones de viajeros que intentan volver a su casa luego de las fiestas de Navidad.

Mira Oberman AFP foto AFP, Michael B. Thomas

oldados y voluntarios apilaban ayer bolsas de arena, en un frenético esfuerzo por detener las aguas, que ya inundan localidades estadounidenses y causaron 13 muertes en Misuri. El río Misisipi superó en 4.2 metros el nivel de inundación en algunas áreas y se pronostica que podría subir otros 2.4 antes de estabilizarse, mañana, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). “Nunca habíamos visto que el agua llegara tan alto”, dijo el gobernador del estado, Jay Nixon, y

personas han muerto por las tormentas que azotan a EE. UU.

agregó: “Estamos luchando contra una inundación generalizada”. “Es absolutamente devastador, y rogamos ayuda”, expresó Don Smith, alcalde de Rockaway Beach, un pequeño balneario en el sur del Misuri, en el centro del país. EE. UU. es presa de una ola de tiempo inclemente que se ha

Interrogante

“No sé cómo vamos a hacer para limpiar todo”, añadió el alcalde, quien expuso: “Los peces nadan en las tiendas de antigüedades de uno de nuestros comerciantes”. El agua invadió las casas y las tiendas de la zona, llegando en algunas áreas hasta la altura de los techos. Voluntarios forman cadenas humanas para poner sacos de arena en los diques para contener el flujo de ríos desbordados. En imágenes de televisión se observó a socorristas y poblado-

res desplazándose en canoa entre las viviendas. Un hombre que trató de atravesar con su camioneta un área inundada fue rescatado desde el techo de una vivienda. Las inundaciones, por el momento, han perjudicado pequeñas comunidades y zonas rurales. Pero se espera que el río Misisipi alcance, o incluso supere hoy, sus crecidas récord en las cercanías de la densamente poblada ciudad de San Luis. “Estamos allí para ayudar a los socorristas locales a garantizar la seguridad de los habitantes afectados por las inundaciones, inusuales en un mes de diciembre”, declaró Bruce Rauner, gobernador de Illinois.

La central no tiene capacidad de almacenamiento de agua.

Represa Itaipú lucha contra El Niño Hugo Olazar foto AFP

AFP

La represa paraguayo-brasileña de Itaipú, que se erige sobre el río Paraná y que puso a Paraguay como líder en materia de energías limpias, intenta controlar el inmenso volumen de agua dejado por las lluvias atribuidas al fenómeno El Niño, que inundaron también Argentina y Brasil y dejaron 170 mil damnificados. Los técnicos de la hidroeléctrica, en la frontera entre Brasil y Paraguay, viven días difíciles con los torrenciales aguaceros que desde la semana pasada azotan la zona y que solo en el lado paraguayo causaron seis muertes. “Esta central no tiene una capacidad de almacenamiento en su embalse”, manifestó José Sánchez Tillería, director técnico paraguayo de la usina, y agregó: “Todo el excedente de agua acumulada que no podemos turbinar se descarga en el vertedero”.

Importancia

Con 20 unidades generadoras y 14 mil megavatios/hora, Itaipú, que significa piedra que suena, atiende 77 por ciento de las necesidades de energía de Paraguay y el 17 de Brasil.

Un habitante de la localidad de Fenton, Misuri, intenta rescatar los bienes de su casa.

Juez argentino frena la fusión de entes reguladores Buenos Aires AFP foto AFP, Eitan Abramovich

Martín Sabbatella era el director de Afsca.

Luis Arias, juez de La Plata, amparó la solicitud de que se suspenda la fusión de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) y de la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Aftic), la cual fue anunciada ayer por Marcos Peña, jefe del Ga-

binete del Presidente, quien había explicado que el recién formado Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) sería el único que regularía las comunicaciones.

Más pormenores

El Ejecutivo impulsa la modificación de la Ley de Medios, mediante un decreto de necesidad de urgencia (DNU), para permitir la transferencia o venta de licencias,

lo que en la actualidad está prohibido, y sacar de esa norma la regulación de la televisión por cable, entre otras cosas. El Enacom puede ser presidido por Miguel de Godoy, antiguo colaborador del presidente Mauricio Macri, como secretario de Medios porteño hasta el 10 de diciembre, y tuvo un papel central en la reciente intervención dictada por el mandatario en la Afsca.

Los entes, que habían sido unificados, fueron intervenidos hace una semana con la fuerza policial, tras una orden de desalojo de la Justicia. Fueron creados por la Ley de Medios en 2009. “Comienza una política del siglo XXI. Hoy, por decisión de Macri, se termina la guerra contra el periodismo”, había Peña, en alusión al duro y largo enfrentamiento del poderoso grupo de multimedios Clarín.


12

Internacionales

Guatemala, jueves 31 de diciembre de 2015

Gélida tradición

ALEMANIA • Un total de 262 nadadores desafiaron las frías aguas del Lago de Constanza, también llamado Bodensee, en el rincón de los tres países (Suiza, Alemania y Austria), donde impera una temperatura ambiental de 7 grados centígrados, para realizar una procesión de antorchas, como parte de una prueba de natación que se realiza en esta época del año. • Foto: AFP, Patrick Seeger

Ola de calor

ARGENTINA • Debido a temperaturas de hasta 35 grados centígrados que han prevalecido en Buenos Aires, algunos habitantes acuden a refrescarse a fuentes públicas. El problema se ha agudizado por la falta de energía eléctrica en algunas zonas de la capital, pues impide el uso de aire acondicionado y refrigeradores, que son esenciales para guardar medicamentos que requieren de congelación. Por tal motivo se declaró alerta anaranjada. • Foto: AFP, Eitan Abramovich

Merecido descanso

BRASIL • Tras una extenuante labor, que implicaron las tareas navideñas, ancianos que interpretaron a Santa Claus se reunieron para compartir las experiencias que vivieron en este año, así como de un almuerzo en la escuela que los capacitó sobre el mítico personaje. El citado centro educativo está en un sector de Río de Janeiro.

Foto: AFP, Yasuyoshi Chiba


Artes

13 “ Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee”. Miguel de Unamuno, escritor y filósofo español.

Tv: actor de serie Glee irá a la justicia por posesión de pornografía infantil.

Música: demanda por US $150 millones contra Spotify por derechos de autor.

Diario de Centro América

@diariodeca

Cuatro libros en un mes Ministerio de Cultura y Deportes edita recolecciones nacionales.

#

Eddie Fernández @efernandezdca foto Cortesía MCD

E

ditorial Cultura, del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), realizó la publicación de 4 libros en diciembre, los cuales son parte de una colección especial que fue dirigida por el escritor guatemalteco Enrique Noriega, Premio Nacional de Literatura 2010. Con el apoyo gubernamental se logró la impresión de mil ejemplares de cada documento, que serán entregados a diferentes personas e instituciones, en cumplimientodelobjetivodeaportaraldesarrollodelacultura Guatemalteca.

Cuatro mil libros fueron impresos con obras de connotados autores.

Los textos

La colección de libros está integrada por Selección de Poesía de Luis Cardoza y Aragón, que incluye una presentación de Luis Eduardo Rivera; Antología de la Poesía Guatemalteca del Siglo XX, que es introducido por Aída Toledo; Escritos Polémicos y Satíricos de Antonio José de Irisarri tercera edición y Antología del Cuento Guatemalteco del Siglo XX, prologados por el chileno Ricardo Donoso y Dante Liano, respectivamente. El diseño de las portadas de los 4 volúmenes estuvo a cargo del autor guatemalteco garífuna Wingston González, ganador del Premio Mesoamericano de Poesía, Luis Cardoza y Aragón en su edición 2015. Grandes selecionan creaciones

Para escoger el material incluido en los tomos se integró un consejo de personalidades prominentes del mundo de las letras: Liano, Premio Nacional de Literatura 1991; Luis Eduardo Rivera, poeta narrador y crítico; así como los periodistas y escritores Luis Aceituno y Adolfo Méndez Vides.

la iniciativa cumple el objetivo de preservar y difundir la cultura nacional.

Ofrecen becas para estudios cinematográficos

El diplomado tienen una duración de 2 años.

La Escuela de Cine de la organización Casa Comal, ofrece becas equivalentes a un 50 por ciento del costo para su Diplomado en Realización Cinematográfica de Ficción, el diplomado tiene una duración de 2 años, se impartirá los sábados del 23 de enero al 19 de noviembre de 2016, de 9:00 a 18:00, y en 2017. De acuerdo con un comunicado emitido por la entidad, esta facilidad para la formación en el arte de las imágenes en movimiento se ofrece con el objetivo de “apoyar la emergente industria centroameri-

cana del cine y tomando en cuenta la importancia de la participación de las nuevas generaciones en la creciente actividad audiovisual de la región”. Las becas serán otorgadas a jóvenes de América Central graduados de educación media, que demuestren alto rendimiento académico y recursos económicos insuficientes para su instrucción. Para optar al beneficio las personas interesadas deben someterse a un examen de admisión, entregar su hoja de vida, copia de las calificaciones obtenidas durante su

último año de estudio y una carta que explique sus motivaciones. La evaluación inicial tendrá un costo de Q300 o US $40, y se efectuará del 5 al 16 de enero. Las personas Guatemaltecas interesadas deben llevar sus documentos a Casa Comal Escuela, 15 avenida A, 14-11, zona 10, colonia Oalkand II y las centroamericanas enviarlas a escuela@casacomal.org, con copia a cotacto@casacomal.org. La institución informará el 20 de enero a los participantes si fueron admitidos por el programa. Eddie Fernández Foto: Casa Comal.


14

Artes

Grand

ENERO

4. Alicia Azurdia. 80 años. La Alondra de América falleció a causa de una neumonía severa y fibrosis pulmonar. Su fuerza interpretativa y el timbre de su voz la hizo destacar en el ámbito nacional e internacional y valió para que fuera reconocida por la Asociación de Actores de México. Intérprete de temas de José Ernesto Monzón, Azurdia tuvo una carrera de más de medio siglo. Fue nombrada Reina de la Canción Guatemalteca y Novia del Pentagrama. 10. Francesco Rosi. 92 años, director cinematográfico italiano y considerado uno de los maestros del cine de investigación. Entre otros premios, ganó la Palma de Oro en Cannes en 1972, con El caso Mattei.

que dijeron adiós

ALICIA AZURDIA

París, Francia AFP fotos Archivo

11. Anita Ekberg. 83 años, actriz y modelo sueca, inmortalizada en La dolce vita por Federico Fellini, quien la convirtió en símbolo sexual con un baño en la Fontana di Trevi de Roma, junto a Marcello Mastroianni.

E

duardo Galeano, Günter Grass, Omar Sharif y B. B. King fueron algunas despedidas difíciles en la escena mundial, que dejó el año que finaliza. En Guatemala, no fue fácil decirle adiós a Alicia Azurdia, y a Leoni Franco, de Los Iracundos. Su legado y el de muchos otros prominentes personajes del arte y la cultura marcaron la historia de la humanidad.

25. Demis Roussos. 68 años. Cantante griego con un inconfundible timbre de voz, que se convirtió en estrella mundial gracias al tema Rain and tears, lanzado con su grupo Aphrodite’s Child.

Francesco Rosi

ABRIL

2. Manoel De Oliveira. 106 años; cineasta portugués. En sus más de 80 años de carrera realizó no menos de 60 películas. Fue premiado con el León de Oro en Venecia. 13. Günter Grass. 87 años. Principal figura de la literatura contemporánea alemana y autor de la célebre novela El tambor de hojalata. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1999.

Anita ekberg

13. Eduardo Galeano. 74 años. Escritor, periodista y ensayista uruguayo, convertido en referencia intelectual de la izquierda con su obra Las venas abiertas de América Latina.

FEBRERO

6. Pedro León Zapata. 85 años. Caricaturista, humorista, escritor y pintor venezolano. Dotado de un agudo ingenio crítico, publicó durante más de 50 años sus Zapatazos en el diario El Nacional.

Leonard nimoy

Guatemala, jueves 31 de diciembre de 2015

14. Percy Sledge. 74 años. Cantante estadounidense de soul, autor de la canción When a Man Loves a Woman, que encabezó las listas de éxitos durante

MAYO

27. Leonard Nimoy. 83 años. Actor estadounidense. Fue el rostro del Señor Spock en la serie y las películas de ciencia ficción Viaje a las estrellas, y popularizó el saludo vulcano.

2. Maya Plisetskaya. 89 años. Estrella absoluta del ballet Bolshói, donde bailó durante casi 50 años, saltó a la fama con El lago de los cisnes y rompió moldes en la era soviética, incorporando la danza moderna. 14. B. B. King. 89 años. Virtuoso guitarrista estadounidense. Considerado el rey del blues, es célebre por temas como Three o’clock blues, The thrill is gone y Rock me baby.

MARZO

8. Gerardo Sofovich. 77 años. Figura clave del espectáculo argentino. Este prolífico animador, guionista y productor creó éxitos televisivos como Operación Ja ja y Polémica en el bar. 26. Tomas Tranströmer. 83 años. Poeta sueco galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2011. Su obra, marcada por un profundo deseo de entender al mundo, está traducida a 50 idiomas.

eduardo galeano

B. B. King

26: Vicente Aranda. 88 años. Director de cine español, creador de inolvidables personajes femeninos en películas marcadas por el erotismo y las pasiones, como Amantes y La pasión turca.


des

s en 2015 JUNIO

7. Christopher Lee. 93 años. Actor británico que dio vida en la pantalla a los más famosos villanos, entre ellos Drácula. Participó en algunas de las sagas cinematográficas más taquilleras, como Star Wars, El Señor de los Anillos y James Bond. 11. Ornette Coleman. 85 años. Saxofonista y compositor de jazz estadounidense, uno de los precursores del freejazz. Su The Shape of Jazz to Come se considera uno de los primeros discos vanguardistas de la historia de este ritmo.

15

Artes

Guatemala, jueves 31 de diciembre de 2015

Daniel raminovich

AGOSTO

9. Doudou Ndiaye Rose. 85 años. Percusionista senegalés, especialista del tambor, fue uno de los músicos africanos más célebres del mundo. Considerado por Naciones Unidas tesoro humano viviente.

30. Oliver Sacks. 82 años. Neurólogo y escritor británico que exploró los misterios del cerebro humano en una serie de libros que fueron bestsellers, entre ellos el que inspiró el filme Despertares, en 1990.

21. Daniel Rabinovich. 71 años. Actor y humorista argentino. Fue el artista de mayor genio teatral en el laureado grupo de humor musical argentino Les Luthiers.

31. Wes Craven. 76 años. Cineasta estadounidense, maestro del cine de terror, dirigió las icónicas sagas Scream y Pesadilla en Elm Street, protagonizada por Freddy Krueger.

SEPTIEMBRE

20. Carmen Balcells. 85 años. Agente literaria española que representó a los principales escritores del boom latinoamericano y 6 premios nobel, entre ellos Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa. 20. Jackie Collins. 77 años. Novelista estadounidense de origen británico. Su primera novela, El mundo está lleno de hombres casados (1968), fue censurada en varios países por su alto contenido erótico.

22. Laura Antonelli. 73 años. Mito erótico del cine italiano de los 70, con películas como Malicia.

OCTUBRE

5. Henning Mankell. 67 años. Escritor sueco, uno de los autores más conocidos de la literatura policíaca del norte de Europa, gracias a su comisario Kurt Wallander. 25. Maureen O´hara. 95 años. Actriz estadounidense de origen irlandés que se convirtió en estrella por su cabellera pelirroja y sus papeles en ¡Qué verde era mi valle! (1941) o Milagro en la calle 34 (1947).

25. Patrick Macnee. 93 años. Actor británico conocido por su papel del exquisito caballero John Steed en la serie de espionaje de los años 60 Los vengadores.

jackie collins

DICIEMBRE

1. Leonardo Franco Da Silva, Leoni. 73 años. Fundador y líder de la agrupación uruguaya Los Iracundos, falleció en Guatemala por complicaciones cardiacas. El conjunto que llevaba su impronta musical es uno de los más trascedentes de la música en español. Tocó con este durante 57 años.

christopher lee

JULIO

10. Omar Sharif. 83 años. Actor egipcio, amante del juego y de la buena vida. Alcanzó fama mundial gracias a Lawrence de Arabia” (1962) y Doctor Zhivago (1965), aunque su filmografía consta de casi un centenar de películas.

21. E.L. Doctorow. 84 años. Escritor estadounidense famoso por sus obras de ficción históricas, entre ellas Ragtime, Billy Bathgate y The March.

3. Scott Weiland. 48 años. Exvocalista de la banda Stone

Temple Pilots, una de las voces más reconocibles del movimiento Grunge. Sus álbumes Core y Purple cosecharon un gran éxito.

28. Lemmy Kilmister. Líder, vocalista y bajista de la mítica banda de heavy metal británica Motörhead, falleció a los 70 años, debido a un cáncer. Su deceso fue lamentado por grandes músicos que fueron sus colegas.

maureen o´hara

omar sharif Leonardo Franco Da Silva, Leoni

lemmy kilmister


16

Deportes La guinda al pastel Diario de Centro América

@diariodeca

La carrera San Silvestre cierra el calendario deportivo bryan anton @BantonDCA Fotos Archivo

L

a cuenta regresiva está en marcha. El 2015 agoniza, y en no menos de 18 horas le dará paso a 2016. La mayoría de eventos y certámenes deportivos en el ámbito nacional e internacional ha concluido, otras actividades han sido pausadas, pero hace falta cerrar el año con broche de oro. El reloj avanza y, con él, los amantes de las competencias pedestres cuentan las horas para salir a inundar de color las principales arterias de la metrópoli al ser partícipes de una de las tradiciones más populares del mundo: la Carrera San Silvestre, la que cierra el ciclo atlético. Para los deportistas, haber intervenido en las diferentes pruebas a lo largo de 2015 es el gran estímulo para dar las últimas zancadas en el examen final de 10 kilómetros y mejorar tiempos o simplemente involucrarse en la fiesta. Hasta ayer, se reportaba el 98 por ciento de competidores inscritos del total de los 6 mil cupos que fueron puestos a disposición en las categorías masculina (20 a 34 años), juvenil varonil (14 a 19 años), libre femenina (20 a 34 años) y juvenil de mujeres (14 a 19 años). Como es costumbre, las damas serán las primeras en comen-

Los disfraces son parte de esta legendaria tradición atlética.

Víctor González y Merlín Chalí son los monarcas vigentes y favoritos para repetir la gesta, junto al olímpico Amado García, quien tiene el título del corredor con más victorias (10). En la historia solo 3 extranjeros han sido capaces de alzar las manos. Se espera la participación de al menos 10 mil atletas, de ellos, 6 mil inscritos oficialmente.

Últimos 10 ganadores Año masculina tiempo femenina tiempo 2005 Alfredo Arévalo 28.11 Elsa Monterroso 35:07 2006 Amado García 29.35 Merlín Chalí 36:41 2007 Amado García 28.45 Mariela González (CUB) 33.24 2008 Amado García 31.18 Merlín Chalí 37:14 2009 Amado García 31.29 Merlín Chalí 37:48 2010 Amado García 31.40 Merlín Chalí 37:52 2011 José Carlos Raxón 31.04 Merlín Chalí 35:58 2012 Víctor González 31.32 Imelda Bac 37:30 2013 Amado García 31:10 Merlín Chalí 36:18 2014 Víctor González 30:51 Merlín Chalí 35:50

Rally Dakar 2016

Arredondo espera seguir haciendo historia en el Rally.

zar a desplazarse cuando se dé el pistoletazo de salida, a las 14:00; 15 minutos después lo harán los hombres, junto a los personajes disfrazados. Para esta edición, la 58 en Guatemala, no habrá cambios en el recorrido. El punto de salida y meta estará ubicado en el Estadio Mateo Flores y la caravana enfilará por la 6a. avenida de la zona 4, la Avenida Reforma zona 9 y 10, y Avenida Las Américas, zona 13.

Origen

La San Silvestre surgió en Sao Paulo, Brasil, en 1925, y fue iniciativa del periodista del diario A Gazeta, Cásper Líbero, quien creó una competencia nocturna inspirada en otra que se celebraba en París, Francia, la noche de Año Nuevo, en la que los participantes portaban antorchas. En la actualidad, esta competencia es considerada la más popular internacionalmente. En todo el mundo se disputan anualmente centenares el último día del año.

Listo para otro reto exigente Una de las competencias más duras del planeta: el Rally Dakar 2016, espera por el piloto guatemalteco Francisco Arredondo, quien participará por decimosegunda ocasión con el propósito de mejorar la casilla 37 conseguida en 2 de las ediciones anteriores (2012 y 2013). Atrás quedaron las arduas horas de entrenamiento, pues está cerca

el día de salir a escena y sortear las complicadas dunas (montañas de arena) y las eventuales inclemencias del tiempo en los desiertos de Argentina y Bolivia. El certamen comprende un total de 8 mil 973 kilómetros para la división de motos, categoría en la que competirá el chapín, y están divididos en 13 etapas, comen-

zando el sábado con el prólogo y un día después con la disputa de la primera prueba. Arredondo llega a la competencia con los ánimos a tope, después de finalizar en segundo lugar en el mítico Rally La Baja 1000, que se llevó a cabo en noviembre en Baja California, Estados Unidos. Bryan Anton

Foto: Archivo


17

Deportes

Guatemala, jueves 31 de diciembre de 2015

Enero

Septiembre

w El 17 se inició el Torneo Clausura 2015. El certamen corto número 32 del futbol nacional.

w 27: Después de 6 años sin competir oficialmente a en torneos internacionales, la Selección Femenina de Baloncesto asistió al certamen Cocaba 2015 y obtuvo el subcampeonato. Además, alcanzó su boleto para representar a la azul y blanco en el Centrobasket 2016.

Abril w Del 12 al 24 se desarrolló el Mundial Escolar de Futbol, con la participación de 14 países. Guatemala fue sede del certamen por primera vez y la cita tuvo como escenarios 11 estadios en Retalhuleu, Suchitepéquez y Quetzaltenango. w En la rama masculina, el CSD Municipal, representante de Guatemala, ocupó el tercer lugar del torneo al derrotar, 4-1, al representativo de Francia. En la categoría femenina, el Colegio CEI de Quetzaltenango se adjudicó el subcampeonato.

Mayo w 23: Comunicaciones logró la hazaña de consagrarse hexacampeón del balompié nacional, después de derrotar a Municipal (4-3 global), en la final del Clausura 2015. w 24: Cobán consiguió su ascenso a la Liga Mayor, luego de 9 años; venció a Mictlán 1-0. w 25: después de 20 años de carrera como futbolista profesional y 16 títulos en el bolsillo, Rigoberto la Chula Gómez anunció su retiro. w 31: Mictlán alcanzó su histórico retorno a la Liga Nacional de Futbol al vencer a Halcones, 4-3, en instancia de penales en juego de repechaje.

Junio w 12: Guatemala arrancó su participación rumbo al Mundial de futbol Rusia 2018, al recibir a Bermudas (0-0) en la eliminatoria de la Concacaf. w 15: la bicolor venció a domicilio, 1-0, al rival caribeño y se instaló en la siguiente fase. w 18: se conoció que Marvin Ávila, Sergio Trujillo, Marco Ciani y el salvadoreño Kevin Santamaría, exfutbolistas de Municipal, dieron positivo en la prueba de dopaje efectuada en la fase final del Torneo Clausura 2015. w 27: el conjunto de la Universidad de San Carlos se proclamó campeón del Torneo de Softbol Femenino 2015, al vencer en la gran final a Lanquetín.

Noviembre

La raquetbolista Ana Martínez se consagró hexacampeona del mundo en República Dominicana.

Sucesos históricos Hechos más trascendentales de 2015 Alex Jacinto Redacción Fotos Archivo

D

urante el año que está finalizando, el deporte nacional acumuló una mezcla de acontecimientos de distintas características que marcaron precedentes históricos dentro de la actividad competitiva nacional. Presentamos un resumen de los hechos más relevantes que quedaron escritos en los libros de las distintas disciplinas nacionales.

w Del 24 al 29, Guatemala fue sede de la VI edición del Mundial Femenino de Futsal, en el cual Brasil se llevó los honores al proclamarse campeón, y sumó su sexto título consecutivo. Rusia ocupó el segundo puesto, seguido de España y Portugal, respectivamente. w 25: Jorge Vega y Ana Sofía Gómez cumplieron con su participación en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, realizado en Glasgow, Escocia. Vega no logró avanzar a ninguna final, pese a haber competido en 4 aparatos. Gómez finalizó en la casilla 65 del Todo Evento y logró su boleto para competir en el Test Event, en el cual buscará su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016. w 14: Ana Gabriela Martínez se consagró hexacampeona del mundo después de doblegar a Jordan Coopperider, de Estados Unidos, en la final individual del Campeonato Mundial Juvenil de Ráquetbol que se desarrolló en Santo Domingo, República Dominicana.

Diciembre

Los albos se convirtieron en el primer equipo chapín de futbol que consigue 6 títulos consecutivos, al ganar en el Clausura.

Julio

Agosto

w 5: La Selección de Softbol Masculino asistió por primera vez a un Mundial (Canadá 2015) de la especialidad y concluyó su participación en el puesto 12, producto de 2 victorias y 6 derrotas. w Del 7 al 26 se efectuó la decimotercera edición de la Copa Oro. Guatemala logró su décima participación y quedó eliminada en la fase de grupos. Acumuló 2 derrotas y 1 empate, por lo cual no consiguió avanzar a instancias finales. w Del 10 al 26 se desarrolló la XVII edición de los Juegos Panamericanos. Se celebraron en Toronto, Canadá, donde la delegación guatemalteca ocupó la décima posición al apoderarse de 10 medallas (6 de oro, 1 de plata y 3 de bronce).

w 1: Se inició el Torneo Apertura 2015 de la Liga Nacional de Futbol. w 4: La Selección Nacional de Futbol visitó, en el juego de ida, a Antigua y Barbuda, dentro del marco correspondiente a la tercera ronda de la eliminatoria mundialista. El resultado fue de 1-0 a favor de los caribeños. w 8: Se llevó a cabo el cotejo de vuelta en el que los chapines vencieron a su oponente 2-0, y se clasificaron a la fase de grupos.

w 4: el Ministerio Público oficializa la orden de captura y extradición de Brayan Jiménez, quien permanece prófugo luego de ser acusado por la Justicia estadounidense de estar involucrado en casos de corrupción dentro de la FIFA. w 17: Guatemala termina el año sin Comité Ejecutivo ni cuerpo técnico de la Selección Nacional, luego de que Iván Sopegno presentara su renuncia. w 20: Finaliza el Torneo Apertura 2015, y Antigua GFC consigue su primer título en Liga Nacional al vencer a Guastatoya con un marcador global de 3-2 con lo cual se convirtió en el quinto departamental que se adjudica el cetro. Los coloniales se ganaron el derecho de participar en la Liga de Campeones de la Concacaf.


18

Deportes

Guatemala, jueves 31 de diciembre de 2015

El argentino Ángel Correa abrió la ruta del triunfo para el cuadro colchonero.

Los azulgrana marchan primeros en la Liga española, gracias a su diferencia de goles, 25 contra 16 del Atlético.

Nadie lo detiene

Fin de año glorioso para el Barcelona

Cristiano Ronaldo firmó 57 dianas en igual cantidad de partidos.

Resultados Fecha 17

La victoria del Real Madrid es un aliciente para Rafa Benítez.

Madrid AFP Fotos AFP

E

l Barcelona y el Atlético de Madrid mantienen el liderato en el campeonato español de futbol, al haber derrotado al Betis (4-0) y al Rayo Vallecano (2-0), respectivamente, mientras que el Real Madrid (2) cerró el año con triunfo frente a la Real Sociedad (14) por 3-1, en la jornada 17. Los azulgrana finalizaron un espectacular 2015, en el que ganaron 5 títulos, con una goleada ante el Betis, puesto 12 en la tabla, que pudo ser mayor si los palos y el arquero Adán no hubieran sido protagonistas. El marcador lo abrió el defensor Heiko Westermann en propia meta, al intentar evitar que el croata Ivan Rakitic rematara el rechazo del larguero después de que Neymar fallara un penal (29). Messi, en su partido 500 con el Barsa también anotó (33), y el uruguayo Luis Suárez lo hizo en 2

Los pupilos de Luis Enrique conquistaron 5 títulos en 2015; solo les faltó la Supercopa de España.

500

partidos ha disputado Lionel Messi con el Barsa.

ocasiones (46 y 83), completando una goleada que sirvió, además, para que el Barcelona estableciera un nuevo récord de tantos marcados en un año natural por un equipo español. El conjunto culé del tridente MSN suma en 2015 un total de 180 goles, superando los 178 anotados por el Real Madrid en 2014.

Además, con un partido menos, alcanzó 38 puntos, los mismos que el Atlético de Madrid, que sufrió mucho para imponerse al Rayo Vallecano, lugar 18. El equipo entrenado por Diego Simeone fue superior al Rayo, pero con falta de acierto frente al arco del rival. La angustia colchonera se prolongó hasta los últimos minu-

Levante-Málaga Real Madrid-Real Sociedad Rayo Vallecano-Atlético de Madrid Sevilla-Espanyol Éibar-Sporting Barcelona-Betis Celta-A. Bilbao Getafe-D. Coruña Las Palmas-Granada Hoy 9:00 Villarreal-Valencia

0-1 3-1 0-2 2-0 2-0 4-0 0-1 0-0 3-0

tos, cuando llegaron los tantos del argentino Ángel Correa (88) y del francés Antoine Griezmann (90). Antes, el Real Madrid, con dianas de Cristiano Ronaldo (42 de penal, y 67) y 1 de Lucas Vázquez (86) tumbó a una Real Sociedad que empató a 1 al inicio del segundo tiempo, por medio del portugués Armindo Bruma (49), y demostró en muchos momentos que el equipo blanco está lejos de su mejor versión. La escuadra merengue acumuló 36 puntos, y con este triunfo su cuestionado entrenador, Rafael Benítez, gana algo de crédito hasta... por lo menos el fin de semana, cuando visite la cancha del Valencia.


19

Deportes

Guatemala, jueves 31 de diciembre de 2015 parís AFP Fotos Archivo

L

a FIFA y la IAAF tienen siglas parecidas. Las similitudes no terminan ahí. Ambas han estado inmersas en la mayor crisis, con fondo de corrupción, de instituciones federativas en la historia del deporte. Una es la Federación Internacional de Futbol Asociado, el deporte rey, la otra rige el atletismo, considerado el rey de los deportes y auténtico emblema de los Juegos Olímpicos. Cuando a ambas las sacud un tsunami como el de 2015, tiemblan todos los cimientos del deporte mundial. Desde que en la madrugada del 27 de mayo, la policía suiza entró en un hotel de lujo de Zúrich y detuvo a 7 dirigentes de la FIFA, a pedido de las autoridades estadounidenses, el futbol tomó otra cara. La poderosa federación internacional, la misma que tiene un presupuesto anual superior a la mayoría de las naciones del mundo, dejaba de ser intocable. Nueve cargos de la FIFA y 5 empresarios relacionados con este deporte eran imputados por el Departamento de Justicia norteamericano por sobornos y comisiones de hasta 150 millones de dólares desde 1990. Era el balazo de salida a una crisis de grandes dimensiones, cuyo primer bombazo llegó 6 días después de aquellas detenciones con la dimisión del presidente de la FIFA, Sepp Blatter, apenas 48 horas después de haber sido reelegido. La justicia suiza afirmaría después tener 81 casos sospechosos de blanqueo de dinero confirmados por los bancos en la investigación por la atribución de los Mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022. Hasta el mítico jugador alemán Franz Beckenbauer, presidente del comité de candidatura para el Mundial de 2006 se vio salpicado por dudas en las formas de actuar antes de la atribución del torneo a Alemania.

Blatter ha manifestado que continuará con la lucha para limpiar su nombre.

Escándalos, corrupción y dopaje Un podio que sonrojó el deporte de Ética de la FIFA decidió suspender 90 días a Blatter, Platini y Jerome Valcke, antiguo secretario general de la organización en relación con ese pago del que no encontraban acuerdo escrito. Blatter y Platini, finalmente, fueron suspendidos este mes por 8 años de toda actividad dentro del futbol.

Al límite

“¿Cuáles son los límites? No había una comisión de ética, podíamos contactar directamente con los miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA. Siempre íbamos al límite. Eran otros tiempos”, remarcó el Kaiser. En septiembre de 2015, la propia justicia suiza anunció un procedimiento penal contra Joseph Blatter por “sospecha de gestión desleal y abuso de confianza”. Las autoridades helvéticas también acusaron a Blatter de un pago a Michel Platini de 1.8 millones de euros (Q14.9 millones) en febrero de 2011. En octubre, la Comisión

Crisis de la IAAF

Diack es acusado de cobrar sobornos para encubrir los casos de dopaje en el atletismo.

A la crisis de la FIFA le sucedió la de la IAAF, después de que el patrón del organismo, el senegalés Lamine Diack, de 82 años, dejara en agosto un cargo que ocupaba desde 1999, siendo sustituido por el británico Sebastian Coe. La crisis en la IAAF se inició cuando Diack fue detenido en no-

8

años suspendió el Comité de Ética de la Fifa a Blatter y Platini. viembre e imputado por la justicia francesa por corrupción, acusado de cobrar sobornos para encubrir casos de dopaje, principalmente en Rusia. Una comisión de investigación independiente ordenada por la AMA publicó a principios de noviembre un informe que habla de

Antes que estallara el escándalo, Platini era uno de los llamados a suceder a Blatter.

un dopaje organizado en el atletismo ruso. Poco después, la IAAF suspendió a Rusia de toda competición, abriendo la puerta a una posible ausencia de sus atletas de los próximos Juegos Olímpicos de Río, en menos de ocho meses. Por otra parte, el pasado mes de abril, la ciudad estadounidense de Eugene (Oregón) fue designada para organizar los Mundiales de 2021, sin que el proceso habitual fuese respetado, ya que Gotemburgo, en Suecia, también había mostrado su interés por el certamen. La Justicia francesa abrió el 1 de diciembre una investigación preliminar sobre las condiciones de atribución del Mundial a la ciudad estadounidense.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.