DCA.GOB.GT Guatemala
martes
3 de noviembre de 2015 No. 39,096
FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo
analizan nulidad de contratos Se investiga para deducir responsabilidades, afirmó el presidente Alejandro Maldonado. Página 3
foto • SCSPR
reunión de alto nivel
El mandatario y el gobernante electo, Jimmy Morales, comenzaron el proceso de transición, y el primero ofreció trasladar información real de la situación del país para apoyar las decisiones y planes de la nueva administración. Página 2 6 nacionales
Ofrecerán recompensa
El Ministerio de Gobernación otorgará entre Q100 mil y Q150 mil por información que permita la captura de Gustavo Alejos.
11 económicas
Buscan extender incentivos a zonas francas
2
Nacionales
Día
Ambiente cálido y soleado; posibilidad de lluvias en la tarde y noche.
Mínima
17
Política: el Congreso aprobaría la ley de tarjetas de crédito. Electricidad: el Gobierno pedirá explicaciones por movimiento de subsidio.
Noche
Máxima
26 Diario de Centro América
@diariodeca
El presidente electo visitó al mandatario y al jefe de la Contraloría.
Comienzan reuniones de traspaso de mando Q30
SELVyN CURRUCHICH Redacción Foto Yenifer Tiño
E
l mandatario Alejandro Maldonado Aguirre y el presidente electo, Jimmy Morales, sostuvieron una primera reunión sobre la transmisión de mando que se dará el 14 de enero. El primero ofreció toda la colaboración gubernamental, así como apoyo al equipo que asuma. “Hoy comenzamos de manera formal los trabajos de transmisión del poder presidencial. Como gobierno de transición no tenemos vínculo o dependencia de carácter partidista, de manera que no le vamos a transmitir propaganda, sino la situación del Estado, para que el nuevo gobierno conozca de los programas que están en curso y los recursos disponibles”, manifestó Maldonado Aguirre.
Ofrece transparencia
Morales dijo sentirse honrado por el respaldo y se comprometió a realizar un proceso de transición “con la total transparencia ante los ojos de la ciudadanía, a través de los medios de comunicación”.
millones adicionales solicita la CGC para 2016.
Jimmy Morales escuchó de Carlos Mencos y su equipo de la Contraloría información acerca de las acciones para velar por el buen uso de los recursos públicos.
Asimismo, instó al Congreso la aprobación del Presupuesto, para que se atienda las prioridades de la nueva administración en beneficio de la población, “porque es una ley que aprueba el Legislativo en representación del pueblo”, sostuvo.
“
La planificación debe ser flexible; el futuro es incierto y los recursos escasos”.
Jimmy Morales
Presidente electo
Después del encuentro con Maldonado Aguirre, Morales acudió a la Contraloría General de Cuentas (CGC), donde su titular, Carlos Mencos, le presentó los nueve temas de transparencia que rigen a la entidad.
Buscan convertirse en áreas recreativas Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Archivo
Un total de 7 sitios está a la espera de convertirse en parque y área natural recreativa, desde 1997, según los registros de la Dirección Legislativa del Congreso, la cual da cuenta de las solicitudes remitidas para ese efecto. Las propuestas más longevas corresponden al Cerro Quemado y el Cerro Siete Orejas, en Quetzaltenango, mientras que la más reciente, que data de 2010, pretende
“
Todas las propuestas cuentan con dictamen, por lo que están listas para su aval”.
Christian Boussinot
Comisión de Ambiente
dar el citado título al zoológico y el Parque Minerva, también en ese departamento. De acuerdo con lo informado, en ese mismo período se avalaron cuatro iniciativas, con las cua-
les se elevó de rango a la laguna y el volcán de Ipala, en Chiquimula; el volcán de Suchitán, en Santa Catarina Mita, Jutiapa, y los sitios arqueológicos de Yaxhá, Nahum y El Naranjo, en Petén, así como el Cerro El Baúl, en Quetzaltenango. Christian Boussinot, de la Comisión de Ambiente del Parlamento, indicó que debido a la coyuntura del país, este tema no ha sido priorizado para su discusión en el pleno, “pero todas las propuestas han sido dictaminadas, y están listas para su aprobación”.
Allí, Morales ratificó su compromiso adquirido con la dependencia, a la que aseguró se le dará la importancia en el tema financiero y se abogará porque se incremente la asignación, con la finalidad de que la fiscalización que realiza sea fortalecida. Ante ello, Mencos manifestó que necesitaría al menos Q30 millones más para garantizar su operatividad en 2016. Al ser consultado sobre la petición que hiciera su equipo de trabajo al Congreso de la República para tener un presupuesto abierto, Morales dijo: “Los candados fueron una propuesta para luchar contra la corrupción; sin embargo, no dieron esos resultados; al contrario, permitieron esa práctica, porque fue una forma de negociar la liberación de los recursos”.
SAN JUAN DE DIOS
Evalúan a Baldetti
El Cerro El Baúl es un emblema de Quetzaltenango.
Con el aval de la Sala Segunda de Apelaciones, Roxana Baldetti fue remitida al Hospital General San Juan de Dios, por presentar un cuadro febril, dijo el ministro de Salud, Mariano Rayo. Después de la evaluación médica fue devuelta a Santa Teresa, donde permanece. Karla Gutiérrez
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
3
Nacionales
“No podemos aceptar negociaciones lesivas para los intereses del Estado”, expresó el presidente Alejandro Maldonado Aguirre.
La Terminal de Contenedores Quetzal fue autorizada por Otto Pérez Molina.
Avanzan las investigaciones para deducir responsabilidades.
El Gobierno analiza nulidad de contratos 35
Selvyn Curruchich Redacción Fotos Carlos Ovalle, SCSPR y Archivo
L
os contratos que han sido calificados como lesivos al Estado deberán ser analizados con sumo cuidado, informó ayer el mandatario Alejandro Maldonado Aguirre, quien detalló que la Secretaría General de la Presidencia ya está recibiendo reportes de dichas negociaciones; no obstante, dijo que se resolverá de acuerdo con lo que disponen la Constitución, las leyes y las responsabilidades del país. El funcionario fue consultado sobre negociaciones estatales criticadas, como la de la empresa española Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ), con la cual se había firmado un acuerdo por no menos de US $200 millones (Q1,532 millones) para dar en usufructo parte de la Portuaria Quetzal. Otro asunto es el de los US $35 millones (Q268 millones) otorgados a la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU), del cual el Ministerio Público (MP) solicitó un informe jurídi-
millones de dólares recibió la AEAU en 2009 para el sistema prepago.
Según la PGN, en 2009 el Gobierno dio fondos públicos a empresarios del transporte.
co de la legalidad. “Determinamos que va contra las normas constitucionales y del principio de legalidad”, manifestó María Eugenia Villagrán, titular de la Procuraduría General de la Nación (PGN).
Traslado de fondos se dio en 2009
El argumento del ente investigador es que mediante el Acuer-
do Gubernativo 103-2009, del 6 de abril de 2009, se facultó al Ministerio de Finanzas para dar dicho monto a la AEAU para el financiamiento del sistema prepago en las unidades de la capital. Asimismo, el MP consideró que el financiamiento, implementación y administración del proyecto es competencia exclusiva de la Municipalidad de Guatema-
la, de acuerdo con el Código Municipal, por lo que ni el mandatario ni el Consejo de Ministros tienen la facultad de transferir fondos, según los artículos 183 y 195 de la Carta Magna. Villagrán explicó que la lesividad solo se puede plantear en los tres años siguientes después de suscrito el contrato, por lo que se analiza la nulidad; sin embargo, los recursos ya fueron entregados, por lo que lo que se deben tomar medidas, algo que ya está haciendo el MP, por los delitos que pudieran haberse realizado. Se intentó conocer la versión del expresidente Álvaro Colom, pero no contestó a las llamadas.
El caso de la firma TCQ La concesión del usufructo por 25 años a la empresa española Terminal de Contenedores Quetzal, para que en 350 metros cuadrados en el Puerto Quetzal pudiera construir una instalación moderna y reducir los tiempos de los contenedores en el puerto se dio a inicios de la administración del expresidente Otto Pérez Molina. Sin embargo, la Contraloría General de Cuentas y la Procuraduría General de la Nación enviaron las recomendaciones al Organismo Ejecutivo para considerar su nulidad, con el argumento de que el contrato resultaba lesivo para el Estado, pues habría una competencia desleal con la Portuaria Quetzal.
4
Nacionales
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
Los diputados tienen pendiente el aval final.
La diputada Nineth Montenegro, es quien preside la mesa técnica.
Poco avance muestran reformas Pese a haberse aprobado en su tercer debate, el proyecto de reformas a la Ley de Contrataciones no ha logrado ver la luz y “parece estar lejos de agendarse para su último trámite en el Congreso”, indicó Nineth Montenegro, presidenta de la mesa técnica que analizó la normativa, y expresó su preocupación por el retraso en su aval. “Se han realizado audiencias, porque diputados de diferentes bancadas manifestaron tener dudas acerca de los cambios planteados, pero, hasta ahora, ninguno ha presentado enmiendas, por lo que, al parecer, no hay interés por avalar la iniciativa”, indicó la legisladora. Esta propuesta, así como las que reformarían las Leyes de la Carrera Judicial, del Ministerio Público y de Servicio Civil fueron solicitadas por distintos sectores para fortalecer al Estado, pero ninguna ha sido aprobada por el pleno, mientras que las modificaciones a la Ley Electoral se están analizando en la Corte de Constitucionalidad, dijo Carlos López, integrante de la Junta Directiva del Legislativo. Karla gutiérrez
Aprobarían ley de tarjetas de crédito D Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Willy Estrada
normas para el desarrollo del contrato entre las partes.
espués de haber analizado las posibles enmiendas a la iniciativa que pretende dar vida a la ley de tarjetas de crédito, el Congreso buscará aprobarla este día, de urgencia nacional, en la sesión prevista para las 14:00. El jueves, los legisladores aprobaron el proyecto de mérito de la propuesta, la cual fue presentada en 2012 por el ahora diputado independiente Luis Contreras, quien consideró imprescindible establecer un marco jurídico para la emisión y operación de la herramienta financiera, con el fin de que se garantice la igualdad de condiciones y la transparencia en las relaciones entre el operador, el usuario y negocios que aceptan este tipo de pago. Según Ronald Arango, del bloque Todos, entre otros beneficios, la normativa regularía los dere-
Análisis profundo
importancia de la “ley esLaque transparenta las transacciones realizadas con esta herramienta”.
Ronald Arango
Bloque Todos
chos y obligaciones del emisor, el tarjetahabiente y el afiliado, establecería un financiamiento sobre saldos, crearía sanciones para las empresas que acepten un pago con una tarjeta no autorizada y fijaría
Empero, para asegurar que no haya un efecto negativo en el desarrollo del sector financiero y no se resten las oportunidades para que las personas cuenten con un crédito de esta naturaleza, es necesario ser claros en la definición de los procedimientos y modificación de acuerdos y vincular el tema a la legislación financiera, especialmente si crean nuevos delitos, opinó Pedro Prado, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, y añadió que los congresistas tendrán que analizar el tema a profundidad. De acuerdo con la Superintendencia de Bancos (SIB), entre las quejas más comunes de los tarjetahabientes destacan la inconformidad de saldos reportados por el emisor, la negativa de convenios de pago, recargos injustificados y usurpación de identidad.
Cotizan entrega de DPI José Mazariegos y Karla Gutiérez Redacción Foto Willy Estrada
La Cotización del servicio de entrega en el ámbito internacional del Documento Personal de Identificación (DPI), se efectuó ayer en el Registro Nacional de las Personas, con el propósito de ayudar a los connacionales radicados en Estados Unidos para la obtención del certificado. Carlos Narez, del Renap, aseguró que se inicia el trámite en las ciudades de Houston, Texas; San Bernardino, California, y Richmond; Virginia, en las cuales ya se han entregado 7 mil 292 de estos documentos. En dichas ciudades se atienden de 60 a 75 solicitudes diarias, las cuales se llevan a cabo después de que los interesados solicitan una cita. Por aparte, Narez informó que los DPI tramitados en Guatemala, pero no recogidos, suman los 120 mil.
Transparencia
Para José Carlos Sanabria, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, este proceso es muy positivo, pues beneficiará a los connacionales que viven en el extranjero; sin embargo, debe privilegiarse la transparencia, para asegurar el uso adecuado de los recursos y hacer más eficiente la inversión.
Foto: Archivo
5
propuestas para fortalecer al Estado fueron presentadas al Congreso.
Miembros de la Junta que llevan el proceso.
120 mil DPI no han sido entregados en el país Según la SIB, la deuda por tarjetas de crédito alcanzaba los Q8 mil 333 millones, hasta septiembre.
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
5
Nacionales
El Instituto recién recortó la ayuda a parte de sus consumidores.
Piden que INDE aclare subsidio Selvyn Curruchich y Brenda Jiguan Redacción Foto Danilo Ramírez
E
l presidente de la República, Alejandro Maldonado Aguirre, indicó que citó a los directivos del Instituto Nacional de Electricidad (INDE) para que den explicaciones sobre la metodología usada para concluir en los cambios, a partir del 1 de noviembre, en la aplicación del subsidio de la energía eléctrica. Actualmente, los usuarios que consumen entre 0 y 50 kilovatios hora mes desembolsan Q0.50, en tanto que los que se ubican dentro del rango de 51 a 100, pagan Q0.75. Con el cambio, ahora de 0 a 58 kWh/mes, seguirán con el pago de Q0.50, mientras que los de 59 a 75 desembolsarán Q0.75, y los de 76 a 100 tendrán un escalonamiento trimestral, de acuerdo con el INDE. La institución afirmó que los que se ubican dentro del tercer grupo, la nueva medida “representa un incremento no significativo en promedio de Q4 en su factura mensual, para usuarios de la Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA), y Q9 para los de Energuate”.
Área rural, afectada
Según un comunicado de Energuate, la decisión afectaría a no menos de 228 mil usuarios, especialmente a familias del área rural, por lo cual se suma al
Los 656 cementerios del país contaron con el resguardo de policías.
PNC: 33 mil 743 agentes cuidaron los cementerios areli alonzo @AalonzoDCA Foto Carlos Ovalle
La medida adoptada representará un aumento de Q9 para los usuarios de la provincia.
llamado para evaluar la medida, que los usuarios del rango de entre 76 y 100 kilovatios hora mes “percibirían un incremento medio trimestral del 15 por ciento en la tarifa”.
Sin impacto en la capital
“La disposición nos preocupa, pero consideramos que el al-
za no tendrá un impacto relevante para nuestros usuarios, pues en comparación con el cuarto trimestre de 2012, los precios que se aplicarán de noviembre a enero de 2016 conllevan una baja de 0.68 por kilovatio hora” , aseguró Jorge Alonso, gerente general de EEGSA, al ser consultado por el Diario de Centro América.
228
mil usuarios de Energuate serían afectados, según la entidad.
La Policía Nacional Civil (PNC) desplegó en el país 33 mil 743 agentes que estuvieron a cargo de resguardar la seguridad en los 69 cementerios en el departamento de Guatemala y 587 en el interior del país. Además, como parte de los operativos, agentes de la Inspectoría General se desplegaron a los camposantos para verificar la labor de los elementos. Para mantener el orden y brindar seguridad a los que visitaron los cementerios, el Ministerio de Gobernación implementó el Plan de Seguridad Día de los Santos, desde el 30 de octubre y finalizó ayer, lo que permitió la detención de personas, incautación de armas de fuego, así como la recuperación de vehículos, aseguró el viceministro de Seguridad, Élmer Sosa. Jorge Aguilar, vocero de la PNC, dijo que solo el 1 de noviembre se detuvo a 87 personas, se incautaron 20 armas de fuego, 1 vehículo y 3 motocicletas recuperadas.
Caso periodistas: juez acepta una nueva prueba redacción Foto Willy Estrada
El Juez de Alto Impacto Miguel Ángel Gálvez, aceptó ayer incorporar al expediente la declaración de un testigo, quien brindará testimonio sobre el ataque que cobró la vida de los periodistas Danilo López y Federico Salazar. La diligencia se desarrollará ante el juzgador el 12 de noviembre. La Fiscalía de Delitos contra Periodistas, con el fin de resguardar
12
de noviembre se desarrollará la audiencia para escuchar al testigo. “la integridad física” del colaborador, no brindó ante el juzgador nombre y dirección, derivado de
que ha manifestado que teme por su vida y la de su familia. El ente investigador señala a cinco sindicados de integrar una estructura dedicada al sicariato, limpieza social, robo de vehículos y tráfico de armas, que opera en Retalhuleu y Suchitepéquez desde 2012. Se les acusa de asesinato en concurso real, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita. Las averiguaciones indican que el asesinato fue por publicaciones relacionadas con la corrupción.
El Juez de Alto Impacto, Miguel Ángel Gálvez, aceptó incorporar la declaración del testigo en el expediente judicial.
6
Nacionales
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
Solicitan a la Fiscalía la declaración de rebeldía de Gustavo Alejos.
Analizan pago por información
areli alonzo @AalonzoDCA Foto Archivo
P
ara esta semana está previsto que se concluya con el análisis para determinar el monto de la recompensa que se estará ofreciendo a quien dé información que permita la captura de Gustavo Alejos Cámbara, acusado de estar implicado en el escándalo de corrupción por la compraventa de medicamentos en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), por quien podrían ofrecer de Q100 mil hasta Q150 mil, dijo el viceministro de Seguridad, Élmer Sosa.
Solo falta la cantidad
Para ello, hace falta que Eunice Mendizábal, ministra de Gobernación, autorice la cantidad y, además, ordene la impresión de afiches con el rostro de Alejos. “La semana pasada se solicitó a la Fiscalía la declaración de rebeldía contra Gustavo Alejos, lo que permite a las autoridades de Gobernación publicar fotografías de este y datos para su detención”, añadió Sosa.
La semana pasada “se solicitó a la Fiscalía la
Piden fin a impunidad por crímenes de periodistas
declación de rebeldía”.
Élmer Sosa
Viceministro de Gobernación
En el portal de la Organización Internacional de Policía Criminal, el empresario y exsecretario privado de Álvaro Colom cuando fue Presidente de la República, aparece entre los más buscados. De acuerdo con Nery Ramos, director de la Policía Nacional Civil, la alerta roja internacional fue enviada a la Interpol, entidad que designó a un grupo de investigación especial para la búsqueda de Alejos Cámbara.
Gustavo villagrán @GVillagranDCA Foto Archivo
Antecedentes
La semana pasada, el Ministerio Público llevó a cabo operativos para la detención de personas señaladas en el escándalo de corrupción por la compraventa de medicamentos en el IGSS, grupo delictivo denominado por el MP como los Negociantes de Salud. Se detuvo a 11 personas; sin embargo, Alejos está prófugo de la justicia.
El viceministro Élmer Sosa, dijo que se imprimirán afiches con el rostro de Gustavo Alejos.
Localizan Q199 mil dentro de vehículo
Lluvias seguirán por 15 días más
Durante un operativo en el kilómetro 48 de la ruta Interamericana, en jurisdición de Sumpango, Sacatepéquez, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a dos adultos y dos menores, cuando viajaban en un picop en el que transportaban Q199 mil 741. Al ser interrogados acerca del origen del dinero no pudieron dar explicación, de acuerdo a lo informado por los Fiscales contra el Lavado de Dinero del Ministerio Público, ya que los ocupantes del picop, identificado con las placas P 283FWD no mostraron documentos para sustentarlo. Los detenidos fueron identificadas como Diego Santos Otzoy, de 43 años, y a Marcos Santos Coc, de 55, además de los menores.
José Mazariegos Redacción
La época lluviosa en Guatemala podría extenderse hasta mediados de noviembre, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Elementos de la PNC decomisaron el dinero que encontraron en el automotor.
Asimismo, se solicitó la unidad canina de la PNC para rastrear el vehículo y determinar si había alguna sustancia ilícita. Areli Alonzo Foto: Cortesía MP
Irina Bokova , Directora General de UNESCO.
El Niño
“Nos hemos visto afectados por el fenómeno de El Niño, condición que favorece la entrada de humedad por los litorales y genera aguaceros en las tardes y noches, con actividad eléctrica”, indicó un comunicado del Insivumeh.
3
de noviembre entra un frente frío en el país. Además, los entes aseguraron que mañana ingresará un frente frío débil que afectará especialmente la región de Petén, la Franja Transversal del Norte y el centro del país, incluida la capital. Con ello se espera que la temporada de lluvias finalice y empiece la de frío.
Poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas, pidió ayer la directora general de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) Irina Bokova. La declaración de la funcionaria internacional se produce con motivo de celebrarse ayer el Día Internacional para deterner la impunidad de los delitos contra los comunicadores Bokova aseguró que en el mundo al menos 1 de cada 10 casos de asesinatos contra periodistas jamás llegan a resolverse. Agregó que en su calidad de Directora de la institución, condena todos y cada uno de estos asesinatos y pide que sean investigados de manera exhaustiva.
Piden representante
Por su parte, la organización internacional Reporteros Sin Fronteras solicitó a la ONU la creación del puesto Representante Especial para la Protección de Periodistas, con el objetivo de dar mayor realce a la figura del comunicador social. Mientras, en nuestro país, el Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala (CERIGUA), en el documento Estado de la Situación de la Libertad de Prensa en Guatemala, recuerda que de 2000 a la fecha han sido asesinados 27 periodistas.
calidad de Direc“toraEndemiUnesco, condeno todos y cada uno de estos asesinatos”.
Irina Bokova Unesco
7
La entrevista
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
Terna designada por el presidente electo Jimmy Morales, habla sobre el cambio de mando de gobierno.
Listos para el proceso de transición
E
César Aguirre
s contador público y auditor, graduado en 1988. Su experiencia laboral es de 35 años, en las entidades públicas, como la Empresa Portuaria Quetzal, los Ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación, y Salud Pública y Asistencia Social, así como el Instituto de Fomento Municipal. También se desempeñó como catedrático universitario por 10 años y director de Maestría en la Universidad Mariano Gálvez, en la cual fue uno de los creadores de la Maestría de Auditoría Gubernamental.
••¿Contemplan un plan de trabajo para el proceso de transición?
Haremos un diagnóstico de todas las instancias de Gobierno; luego se armará un plan de trabajo a corto plazo. Establecido lo anterior, se ejecutará un plan gubernamental en el cual se verán los aspectos financieros, técnicos y administrativos de cada una de las instancias, evaluando el nivel organizativo y el ámbito administrativo.
Élmer Erasmo Beltetón Morales
S
u experiencia en aspectos de asesoría jurídica en diferentes dependencias estatales le favorecieron para ser nombrado parte de la terna de la Comisión de Transición de Mando del presidente electo, Jimmy Morales. Élmer Erasmo Beltetón resaltó que la recepción de información del Gobierno permitirá establecer los planes y programas que deben tener continuidad.
••¿Cuál es su trayectoria profesional?
Me gradué en 2003; soy egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac) como abogado y notario. Poseo una maestría en Derecho Constitucional y otra en la rama laboral por la Universidad Castilla-La Mancha, España. Tengo el pénsum cerrado del doctorado en Ciencias Penales en la Usac. También fui catedrático universitario.
••Comente su experiencia laboral en las instituciones públicas
••¿Desde hace cuánto están trabajando en esos aspectos?
Desde hace un mes veníamos preparando el esquema correspondiente, y el primer paso era el acercamiento (el cual se llevó a cabo el jueves pasado), luego trabajar en los perfiles, lo que corresponde a ministros, viceministros, secretarios y subsecretarios.
Me he desempeñado en cargos en instituciones públicas, como notario en el Ministerio de Gobernación y en la cartera de Trabajo. Fui asesor del Renap (Registro Nacional de las Personas) y registrador titular de dicha entidad en 2010. Ejercí como secretario en el Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala y asesor en la Secretaría Nacional de Bienes en Extinción de Dominio.
••Lo que viene luego del proceso de evaluación…
••¿Qué esperan del proceso de transición de mando?
Después se establecerán las soluciones básicas en el corto plazo, para la administración pública. Por ello, es fundamental conocer el estado actual de cada institución gubernamental para crear los escenarios adecuados, y que sirvan para la próxima administración. Redacción Foto: Danilo Ramírez
Nosotros esperamos reunirnos lo más pronto posible con el equipo que designó el presidente Alejandro Maldonado, el cual está encabezado por el vicepresidente Juan Alfonso Fuentes Soria. Integraremos las mesas de trabajo para solventar la agenda sobre el traslado de información. Redacción Foto: Danilo Ramírez
Carlos Adolfo Martínez
D
esde 1996, su experiencia laboral se enmarca en las instituciones públicas, como asesor durante diferentes gobiernos. Es abogado en el ámbito jurídico. Trabajó por 23 años en el Organismo Judicial, brindó servicios como asesor externo de diferentes ministerios, como Ambiente y Recursos Naturales; Educación y Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda. Fue docente universitario.
••Explique la importancia del proceso de transición
La importancia radica en saber perfectamente el estado en el que se encuentra cada institución, para poder entregárselo a las personas que se harán cargo de las dependencia del Organismo Ejecutivo. Tiene que ser esta semana.
••La Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia sugiere aprovechar los gabinetes…
Es lógico lo que dice la Segeplan. Lo primero que se deberá hacer es discutir la agenda que se abordará durante el proceso de transición. El primer acercamiento ya se hizo con el Presidente (Alejandro Maldonado Aguirre), luego con el vicepresidente ( Juan Alfonso Fuentes Soria). Ahora se abordarán temas de agenda, que son sencillos y de fondo. Lo primero es conocer la situación económica, el recurso humano con el que se cuenta, los programas ejecutados y los que están por ejecutarse.
••¿A dónde trasladarán esta información?
Será dada a conocer a los ministros, secretarios y demás funcionarios que formarán parte del equipo de gobierno del presidente electo, Jimmy Morales. Esperamos que todo marche de forma positiva. Redacción Foto: Danilo Ramírez
8
Opiniones
Editorial
Del buen tesoro
Un mensaje positivo
E
l mensaje positivo, no solo para la población sino para quienes pretendan gobernar en el futuro, lanzó ayer el presidente Alejandro Maldonado Aguirre, al anunciar que analizarán con mucho cuidado los contratos que han sido calificados como nocivos para los intereses del Estado, aunque aclaró que la resolución final será apegada a lo que disponen la Constitución y demás leyes. Se trata de un precedente, pues de aquí en adelante la Procuraduría General de la Nación (PGN) y el Ministerio Público estarán vigilantes sobre aquellos compromisos que adquieran las autoridades con terceros, para determinar su transparencia, validez y que no riña con el beneficio que debe tener el Estado en esta clase de negocios. Por el momento, se mencionaron los contratos que se efectuaron con la empresa española Terminal de Contenedores Quetzal (TCQ) y con la Asociación de Empresas de Autobuses Urbanos (AEAU), el primero negociado durante la administración de Otto Pérez Molina, y el segundo en la de Álvaro Colom Caballeros. Con TCQ se había suscrito un acuerdo por US $200 millones (unos Q1 mil 532) para dar en usufructo una parte de la Portuaria Quetzal, en tanto que a la AEAU se le otorgaron US $35 millones (Q268 millones) para la compra de autobuses que prestarían el servicio de transporte urbano en la capital, así como para la construcción de paradas y la implementación de un sistema de prepago. En el caso de los buses, la titular de la PGN, María Eugenia Villagrán, anticipó que se determinó que dicho aporte estatal va en contra de las normas constitucionales y del principio de legalidad, pues se trató prácticamente de una donación, la cual no puede ser autorizada por el Presidente de la República ni por el Consejo de Ministros, tal como se hizo en 2009. En todo caso, se trata de un tema que es competencia de la Municipalidad capitalina y no del Gobierno. Debido al tiempo transcurrido, se evalúa si se declara la nocividad o la nulidad de los contratos en mención; en todo caso, se envía en mensaje claro que no quedarán actos de corrupción sin investigar, aunque estos se hayan cometido en el pasado.
Director General:
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
Reglas claras la avaricia, la tentación de robar, de quedarse con los vueltos, de hacer trampa, hasta que llegaron a puesDr. Jorge H. López tos clave, y ahí siguieron. La Biblia info@frater.org dice que instruyamos al niño en el camino correcto, pero la regla de la Todos necesitamos vivir en un casa, que debería ser inspiración dicuadro referencial de reglas, prinvina no se cumple, mucho menos el cipalmente en el hogar, desde donmandamiento de Dios. “Corrige a de se proyecta la educación, cortetu hijo mientras aún hay esperanza; sía y buenos modales, y los princino te hagas cómplice de su muerte”. pios que robustecerán a la sociedad Muchos dejan pasar las insolencias, que hoy día vive vientos los caprichos, las faltas, de hedonismo, y como El hogar es los delitos de los hijos resultado de ese desor- una escuela de en el hogar; más tarde den estamos en una etalos verán con las manos pa crucial en el país, don- vida; los ciuengrilletadas o irán a la de el soborno tomó cuer- dadanos que cárcel a visitarlos, o lo po de normalidad, don- se sientan des- peor, a dejar flores en el de el amor a la riqueza se cuidadamente cementerio. impuso y abrió las puer- en lugares púSi las reglas de la tas de la corrupción que blicos tienen casa, las del trabajo, si no termina de develarse, un patrón de las reglas de conducdonde el respeto a los pa- conducta que ta tuvieran vigencia y dres se perdió, donde el fue copiado de no fueran simplemencumplimiento a los mante una “sugerencia”, tulos padres. damientos de la ley de viéramos mejores ciuDios se recitan, pero no dadanos, no tuviérase cumplen, porque no hay conmos repletas las cárceles; los jueces tentamiento con lo que se tiene, y no tuvieran el cúmulo de expediense desea lo que tiene el vecino, se tes procesales y podrían aplicar la toma lo ajeno. Justicia pronta y cumplida. PodríaSe hacen reglas donde se sugiemos caminar por las calles con sere, no se manda. Porque, sencillaguridad. Ama a tu prójimo como a mente, el delito o la falta no tiene ti mismo, dijo Jesucristo. Las reglas sanción. El hogar es una escuela deben ser claras, son normas oriende vida constante; los ciudadanos tadas a ordenar el comportamiento que vemos en la calle que se sienhumano, y si hay incumplimientos tan descuidadamente en lugares existe una sanción preestablecida públicos tienen un patrón de cony tiene que aplicarse, porque desducta que fue copiado de los padres de el interior de la casa se orientao permitido por ellos. Los que torá el comportamiento humano en man lo ajeno, en la casa se lo permila sociedad, para que exista armotieron, y poco a poco fue creciendo nía en actitudes y comportamiento.
En el mundo
Héctor Salvatierra
Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo
Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón
Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle
Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez
Diseño: Héctor Estrada
Casa editora: Tipografía Nacional,
18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.
El anhelo de ”estabilidad“ en Turquía parece explicar la victoria del partido del presidente Recep Tayyip Erdogan, en las elecciones legislativas, aseguran expertos.
El cardenal mexicano, Norberto Rivera, confirmó que el 12 de febrero el papa Francisco visitará ese país, para una cita de ”por lo menos una semana“.
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
9
Opiniones
Trazos y retazos
Pensar más allá del electoralismo ción, habrá una oportunidad insólita para el desarrollo de una genuina sociedad civil, más allá del oenegismo oportunista, como un primer paso para erradicar Marco Vinicio Mejía marvinmedavila@yahoo.es la opresión del hombre por el hombre en la búsqueda de la unidad en la diversidad. La génesis de la democracia en que se inspira el sistema guatemalteco esHace nueve días se dio el episodio más atípico del extá en el principio de la diferenciación heredado del liperimento democrático que se inició hace 30 años. El beralismo, que enseñó a sospechar de la unanimidad triunfador es el pueblo. Ahora las expectativas son muy y a apreciar la disidencia. Hoy, gobernar es resolver elevadas y la tolerancia muy baja hacia la corrupción, el problema de las relaciones entre hombres y mujeel clientelismo político y la mercadotecres con necesidades individuales y colecnia electoral. En el reclamo ciudadano ya tivas, diferenciadas por la libertad de conEstamos anno predomina la exigencia por más segurite la oportuni- ciencia, opinión y expresión, sin soslayar dad. Ahora la exigencia es cualitativa. Quelas desigualdades económica, étnica y de dad única de remos transparencia. Sin esa distinción es inútil mantetransitar hacia género. A estas alturas estamos saturados de poner el ejercicio de elegir representantes, al una mejor lítica. Para superar la resaca, necesitamos carecer de la seguridad de disponer de serdemocracia. una mejor distribución de nuestras expecvicios como vivienda, educación, ocupatativas y la distinción entre titularidad y ción plena y salud. ejercicio del poder. El cambio no principiará ahora siEn un país pobre, como el nuestro, la precariedad no dentro de 4 años. En 2019 elegiremos a personas y diversidad de los gobernados requiere de menos indistintas en las alcaldías y en los Organismos Ejecutiversión económica y política en las elecciones, y mayor vo y Legislativo, ya que, probablemente, se haya renoatención para reactivar la economía, redistribuir recurvado la tribu política, si finalmente se convoca a Asamsos, y ampliar y mejorar los servicios públicos. También blea Nacional Constituyente. Este es un buen augurio, debemos demostrar tolerancia al derecho que otros tiesi consideramos que la democracia se basa en el connen de creer en algo diferente. Nos falta reconocer que trol y la limitación del poder. Si las autoridades electas la disidencia, la diversidad de opiniones y el contraste cumplen con erradicar lo más que se pueda la corrupno son enemigos de un orden democrático.
perceptio
La Comisión de Seguridad de Centroamérica de Presidentes Centroamericanos, donde se conocen los asuntos de seguridad regional al más alto nivel; el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores, coMóNICA CASTELLANOS mcastellanos18244@gmail.com mo ente coordinador; por último llegamos a la CSC, la cual ejecuta, evalúa y da seguimiento de propuestas, acuerdos y resoluciones alcanzadas. En reiteradas ocasiones se ha mencionado que los paíAhora bien, la Comisión está por llegar a tres déses centroamericanos se caracterizan por tener simicadas de existencia, y aquí es cuando me surge la prelitudes en aspectos sociales, culturales, económicos y gunta de por qué, pese al tiempo que lleva trabajanpolíticos. También tienen en común serios problemas do la CSC en ejes como combate al delito, prevende inseguridad, compartiendo una agenda ción de la violencia, sistema penitenciario de actores y delitos que la han vuelto, in- Pese a que la y fortalecimiento institucional, no vemos ternacionalmente, una de las regiones más Comisión esavances sustanciales en materia de seguripeligrosas del mundo. dad regional; pareciera que como países tá por llegar Se sabe que cada país aborda la proble- a tres décadas centroamericanos nos cuesta ponernos de mática de acuerdo con sus necesidades, ca- de existencia, acuerdo para caminar hacia una dirección pacidades económicas y voluntad política; nos traiga beneficio a todos. no se perciben queComo no obstante, también existe el combate al ciudadanos, ignoramos muchas delito de forma integral en espacios com- avances sustan- veces la existencia de este tipo de organispartidos, como la Comisión de Seguridad ciales en matemos. Las razones pueden ser desde la falde Centroamérica (CSC) del Sistema de la ria de segurita de acceso a la información, hasta la faldad regional. Integración Centroamericana (Sica). ta de interés a esta clase de temas; pero paLa CSC cumplió 25 años de existencia ra poder exigir debemos conocer, así coen julio pasado, y cuenta con el respaldo del Tratado mo debemos enterarnos de lo que hacen nuestras auMarco de Seguridad Democrática. Desde entonces, la toridades en el ámbito regional, para que el trabajo Comisión tiene como objetivo primordial dar seguisea conjunto. miento a las propuestas regionales en materia de seLas funciones de los Presidentes y ministros de la guridad, tales como el fortalecimiento del poder civil, región ya están establecidas, pero como población del erradicación de la violencia y corrupción, entre otros. Istmo podríamos no estar cumpliendo con el papel Según su estructura organizativa, existe una Reunión fiscalizador.
contexto
Terminó octubre
nueva imagen, que mediante un plan estratégico que abarcó la mediatización supo colocarlos dentro de los tres primeros lugares, hasta convertirlo en ganador. Es increíble que estemos en la Es lógico que después de recta final para concluir 2015, esas lacras politiqueras que le cuyo espacio de tiempo pasará robaron al Estado, los fondos no tengan un sustento asegua la historia con todos los camrado para gobernar el próximo bios sorpresivos que se han teaño; el equipo del nuevo Prenido en la vida política y social sidente electo debe darle priodel país, reacciones bruscas que ridad a la discusión del Presuhan movido un sistema perverpuesto Nacional, porque de ahí so que desde 1985 venía enridependen las inversiones y gasqueciendo gente que utilizaba a tos que se tengan para el primer la ciencia política como instruaño de arranque, darle continuimento para llegar al poder y exdad a los compromisos adquiprimir los recursos de los proridos como Estado e iniciar las pios guatemaltecos. Por supuesnuevas políticas de Gobierno to, falta mucho por hacer; esto planificadas. apenas es el principio de todo. Octubre ya se esfumó y nos Lo importante es que ya se dio dejó los resultados de sus sorel primer paso, que era el que topresas; noviembre dos esperábamos. y diciembre, que Las redes co- Noviembre y son meses de tranrruptas se entrete- diciembre, que sición, se irán de la jieron desde afue- son meses de misma manera. Cara de la Administra- transición, se da empleado públición Pública, con inco deberá preocufluencia y presencia irán de la misparse por preseninternacional, usan- ma manera. tar resultados y prodo operadores en el ductos que garanticen un buen sistema político para desviar inicio para la próxima adminisfondos a maletas de particulatración, que debe ir acompañares y de funcionarios corruptos, da por una fortalecida volunque incrementaron su capital y tad política, gestión positiva y resultaron siendo los nuevos ritransparencia en la aplicación cos del país, con grandes cuende sus gastos. tas bancarias, propiedades, veLo único que debe permanehículos y negocios figurativos cer en la mente de cada uno es con inscripciones anónimas que el compromiso es de todos, (las denominadas empresas de no de una sola persona o grupo; cartón). A los que se les ha poel aportar, proponer, sugerir, hadido involucrar en las redes cricer, ejecutar es responsabilidad minales, ya están presos. Falta de los guatemaltecos. Eso signimucho por hacer. fica que desde nuestra trinchera El mes que terminó fue testiluminaria tenemos que apoyar y go fiel de que en un proceso deunirnos al equipo de trabajo, pamocrático el que determina por gando los impuestos como deel futuro del país mediante el vobe ser, respetando los derechos to es el ciudadano, negándole el de los demás, y actuando con vapoder a organizaciones y persolores éticos y morales desde el najes que siempre figuraron en hogar, para que al salir de casa ese escenario corrupto. nuestra buena y sana acción se Había que encontrar una almultiplique. Si queremos camternativa; alguien trabajó un bios, empecemos desde hoy. nuevo partido político y una Rolando Antonio Castillo López rolcastilo@gmail.com
La frase “El hombre que pretende obrar guiado solo por la razón está condenado a obrar muy raramente”. Gustave Le Bon
10
Panorámica
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
La infancia solo debería ser eso: el juego libre, sin el temor a ganar o perder, solo por el hechizo de pasar un buen rato; tal como en esta escena, captada cerca de Jocotenango, Sacatepéquez. Foto: Carlos Alonzo.
Postales del país Alerta Alba-Keneth
Video Afinan cambio
Luis Rodrigo Martín Guarcax, de 16 años, desapareció el 21 de octubre en la 14 avenida, 4-61, colonia Nueva Montserrat, zona 3 de Mixco, Guatemala. Mide 1.70 m, es de tez morena, cabello lacio negro y ojos cafés. Son los únicos datos que ofrecieron las autoridades.
El presidente Alejandro Maldonado y el mandatario electo, Jimmy Morales, abordaron durante una reunión la transición de Gobierno y otros temas de interés. El dignatario presentó a Morales el equipo que efectuará el traspaso de funciones en los organismos, destacando la participación de la ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal, y Dorval Carías, titular de Finanzas. Morales, además, sostuvo un encuentro con Carlos Mencos, contralor de Cuentas.
Nathaly Lorena Co Chopen, de 16 años, desapareció el 25 de octubre en la 1a. calle “B”, 21-11, zona 1 capitalina. Mide 1. 68 m, es de tez morena clara, cabello castaño y ojos cafés. Se puede dar información sobre su paradero a los teléfonos 110 y 1546.
Efemérides 1957 En la cárcel de Lewisburg, en Pensilvania, Estados Unidos, muere el médico, psiquiatra y psicoanalista austriaco Wilhelm Reich. En 1927 se afilió al Partido Comunista de su país. A partir de entonces, buscó la síntesis entre el materialismo dialéctico y el psicoanálisis. Además de ser perseguido por los nazis, fue víctima de la caza de brujas contra el comunismo, dirigida por el senador Joseph McCarthy, en la que se le “diagnosticó” esquizofrenia progresiva.
Conmemoraciones San Martín Sacatepéquez, celebra Se le conoció como San Martín Obispo y San Martín Chile Verde, pero por la erupción del volcán Santa María, en 1902, que hizo desaparecer la semilla de esa especie, cambió su nombre por el actual. Se cree que fue fundado en los primeros años de la Colonia, como pueblo filial al Curato de Ostuncalco. La fiesta titular se celebra del 7 al 12 de noviembre, en honor de San Martín de Tours. Durante la feria se presentan las danzas folclóricas La Conquista, Los Moros y Los Mexicanos. Además, hay otras actividades sociales, culturales y deportivas. Con información de biblioteca.usac.edu.gt y fotografía de panoramio.com
Económicas Monedas: dólar Q7.66 euro: Q8.44 - Indicadores:
gasolina US $1.37
11
8.9 %
del Producto Interno Bruto representa el sector de vestuario y textiles.
petróleo US $46.10
Diario de Centro América
@diariodeca
Ayala: “Alza del gas no se justifica”
El sector de maquila sería el principal afectado, de no aprobarse la normativa.
Ministerio de Economía entregará hoy la iniciativa.
Propondrán extender los incentivos Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Archivo
S
e tiene previsto que Jorge Méndez Herbruger, ministro de Economía, se presente hoy al Congreso de la República para entregar la iniciativa denominada Ley Emergente de Mantenimiento de Empleo, la cual contempla una prórroga por 10 años a las empresas amparadas bajo los decretos 29-89, Ley de Maquilas, y 65-89, Ley de Zonas Francas. “Llegamos a un consenso con el sector empresarial, y coincidimos en que la maquila y el vestuario deben continuar con el beneficio fiscal, pero agregamos otras actividades, como los call center y la subcontratación de servicios”, explicó el funcionario. En ese contexto, Carlos Aníbal Martínez, analista económico independiente, dijo que antes de que los diputados aprue-
31
de diciembre quedan sin efecto los Decretos 29-89 y 65-89. ben este proyecto de ley se debe conocer el impacto que tendrá extender los incentivos y beneficiar a otras actividades, cuando los ingresos que recauda la Superintendencia de Administración Tributaria van a la baja.
Fuga de capital
Antonio Malouf, vicepresidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, indicó que la no renovación de las exoneraciones fiscales podría reducir hasta un 20 por ciento la inversión en el país y perder-
se no menos de 140 mil puestos de trabajo. “Si contáramos con infraestructura, aeropuertos y puertos más ágiles, y con una mejor seguridad, podríamos competir con otros países, y no tendríamos la necesidad de estos beneficios”, subrayó el directivo de Agexport. Por su lado, Juan Pablo Carrasco, vicepresidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham), indicó que es urgente que el Legislativo apruebe una normativa que garantice a las empresas competir en igualdad de condiciones con las de la región, pues algunos países centroamericanos aprobaron sus leyes desde 2012.
Antecedente
En 1989 se promulgaron los Decretos 29-89, Ley de Maquilas, y 65-89, Ley de Zonas Francas, en los cuales se otorgaron incentivos a la inversión.
Debido a que ayer algunas distribuidoras de gas propano anunciaron un incremento en el precio de este producto, Luis Ayala, titular de la Dirección General de Hidrocarburos, indicó que no existe, hasta el momento, una justificación para un alza, por lo que los precios se mantendrán estables. “Le hemos solicitado a Tomza y Zeta Gas que nos expliquen la razón del incremento, el cual va desde los Q15 hasta Q60, pues, según nuestros estudios, no hay justificación”, expresó el funcionario. El Índice de Precios al Consumidor, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, en septiembre dice que los gastos bási-
46.2
por cientofue la rebaja que registró el propano respecto de septiembre de 2014.
cos que registraron la mayor reducción en sus precios de manera interanual fueron: el gas propano, con una rebaja del 46.27 por ciento; el diesel, 37.75; la gasolina regular, 29.50, y la superior, 28.54. B. Jiguan Foto: Archivo
Las 5 rebajas en el precio del gas propano en 2015 ocasionaron un ahorro de US $39.4 millones (Q301.8 millones).
Escuela de Agexport fomenta posgrados Para 2016, la Escuela de Comercio Exterior de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), promueve 4 posgrados relacionados con el comercio exterior, los cuales están dirigidos a potencializar y fortalecer las capacidades de los profesionales en Gerencia Internacional, Logística, Inocuidad y Aduanas. “El programa está enfocado en incrementar el valor de los profesionales, para que puedan enfrentarse a los retos del mercado”, indicó Carlos Micheo, gerente de la mencionada entidad educativa. Sigfrido Lee, viceministro de Desarrollo de la Micro, pequeña y mediana empresa, indicó que
En los pasados 5 años se han graduado 462 profesionales.
cuanto más conocimiento tenga una persona acerca del mercado, las tendencias y la innovación, tendrá más oportunidades. B. Jiguan Foto: Cortesía Agexport
12
Económicas
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
Promulgan aumento del techo de deuda
Bolivia garantiza segundo aguinaldo
Washington AFP foto AFP
La Paz AFP foto AFP
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, promulgó ayer la ley que adoptó el viernes el Congreso para aumentar el techo de la deuda hasta que se produzca un default (suspensión de pagos). El texto, fruto de un acuerdo entre la Casa Blanca y los jefes del Congreso, fue aprobado gracias a una coalición compuesta por demócratas y republicanos moderados, y pone fin a cinco años de un diálogo que parecía imposible entre el mandatario, que tiene derecho de veto, y los republicanos. “No hay mejor regalo de Navidad para los estadounidenses, porque esto ofrece una forma de estabilidad y favorecerá al crecimiento de la economía”, manifestó el jefe de la Casa Blanca.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, garantizó ayer el pago de un segundo aguinaldo, gatillado por un crecimiento económico que superará el 4.5 por ciento en 2015, y aseguró que dará facilidades a las empresas para cumplir con ese compromiso. “Para reconocer el esfuerzo de los distintos sectores públicos y privados, otorgamos esta bonificación”, dijo el mandatario en una rueda de prensa en la ciudad de Cochabamba (centro), antes de una gira por Europa. De acuerdo con la ley aprobada hace 3 años, además del aguinaldo o salario extra que los habitantes reciben a fin de año, las entidades públicas y privadas del país están obligadas a pagar una segunda gratificación, si la economía crece por sobre el 4.5 por ciento en el año.
En detalle
La ley aumenta ligeramente los presupuestos de los años fiscales de 2016 y 2017, en relación con los techos establecidos en 2011 y, por otra parte, incrementa el techo de la deuda hasta el 15 de marzo de 2017, es decir, 2 meses después de la investidura del sucesor de Obama. Tenemos un presupuesto que refleja nuestros valores, favorece al crecimiento, crea empleos y garantiza la seguridad”, añadió el gobernante, quien consideró que al eliminar las amenazas de un shutdown (parálisis del Gobierno), el texto permite proyectarse hacia el futuro.
El presidente Barack Obama se mostró satisfecho con el logro.
Rafael Correa, gobernante del país sudamericano, dijo que seguirán negociando con la petrolera.
Tribunal del BM falla a favor de Oxy
Ecuador fue condenado a pagar Q7 mil 660 millones.
Quito, Ecuador foto AFP
E
AFP
l tribunal de arbitraje del Banco Mundial, CIADI, ordenó a Ecuador a pagar US $1 mil millones (Q7 mil 660 millones) a la petrolera estadounidense Oxy, una cifra equivalente a un 3.3 por ciento del presupuesto estatal previsto para 2016, en un momento delicado para la economía del país sudamericano. “Logramos nulidad de 40 por ciento de laudo original, es decir, US $700 millones (Q5 mil 362 millones) menos, pero nos ordenan pagar US $1 millardo (Q7.7 millardos). Tratan la caducidad por incumplimientos legales, como confiscación”, anunció el presidente Rafael Correa en Twitter, y se comprometió a seguir negociando con la empresa. “Ya hemos presentado una propuesta a OXY y con el laudo definitivo continuaremos negociando. ¡Otra obra más de los tratados firmados en la larga y triste noche neoliberal!, agregó.
3.3 % del presupuesto equivale la sentencia.
El CIADI aún no hace público el contenido de la sentencia.
Comentario
Oxy (Occidental), que por ahora no ha reaccionado a la sentencia, pretendía recibir una indemnización de US $1 mil 700 millones (Q13 mil 22 millones) luego de que en 2006 fue cancelado el contrato que le permitía extraer de la Amazonía ecuatoriana no menos de 100 mil barriles diarios de crudo. Según Quito, la caducidad del contrato de Oxy se produjo por la venta sin autorización del país sudamericano de 40 por ciento de las acciones de la empresa a la canadiense Encana en agosto de 2000.
La petrolera planteó la querella alegando que Quito violó un tratado bilateral de inversiones con Estados Unidos. Ecuador fue condenado en 2012 al pago de US $1 mil 700 millones (Q13 mil 22 millones) a la petrolera, pero solicitó la nulidad del fallo al tribunal del Ciadi.
Solución amigable
En un comunicado de prensa conjunto difundido ayer, el Ministerio de Finanzas y la Procuraduría General de la República confirman su intención de seguir trabajando en un acuerdo con OXY con miras a alcanzar una pronta y amigable resolución con la petrolera, e informarán oportunamente al pueblo ecuatoriano sobre el resultado del mismo. La sentencia, que equivale al 3.3 por ciento del presupuesto estatal de US $29 mil 835 millones (Q228 mil 536 millones) previsto por el gobierno para 2016, llega en medio de la caída de los precios del crudo y la apreciación del dólar, factores que han golpeado a la economía.
Prórroga
El jefe del Ejecutivo afirmó que otorgarán facilidades a las compañías que tengan dificultades económicas por la baja del precio del petróleo, para que puedan cumplir con esta obligación hasta fines de abril de 2016. “Felizmente, por ahora, vamos bien económicamente. Esto lo reconoce la comunidad internacional y los organismos internacionales que tienen qué ver con el tema financiero”, agregó Morales a la prensa. Según reveló en octubre el ministro de Economía, el Producto Interno Bruto de ese país crecerá por sobre el 5.2 por ciento este año.
El mandatario Evo Morales dijo que la medida es resultado del dinamismo.
Internacionales Colombia: explosión en barrio de Bogotá; 18 heridos.
Chile: nueve de los 33 mineros de Atacama demandan a sus abogados por estafa.
13
Diario de Centro América
@diariodeca
Aerolínea rusa explica que el Airbus A321 estaba en excelente estado.
Metrojet: “Acción externa explica derribo de avión” San Petersburgo foto AFP
217
AFP
E
l Airbus A321 que se estrelló el sábado en Egipto estaba en excelente estado, y solo una acción externa puede explicar lo ocurrido, aseguró Alexandre Smirnov, ejecutivo de la aerolínea rusa Metrojet, el mismo día en que llegaron a San Petersburgo los primeros cuerpos de las víctimas. El presidente ruso, Vladimir Putin, habló el lunes por primera vez públicamente sobre la tragedia. “Excluimos todo fallo técnico o error de pilotaje”, añadió el representante de la compañía. A su vez, Dmitri Peskov, portavoz de Putin, comentó: “Por el momento, no se puede excluir ninguna versión, pues la investigación acaba de comenzar”. “Sin duda, hay que hacer todo para recrear una imagen objetiva de lo ocurrido, para que sepamos lo que sucedió y reaccionemos debidamente a ello”, dijo el mandatario en una reunión con el ministro de Transporte, Maxim Sokolov.
Al momento
La hipótesis de un atentado sigue sobre la mesa después de que el brazo egipcio del Estado Islámi-
pasajeros y 7 tripulantes iban en el aparato que cayó en el desierto.
jo largo y laborioso que durará el tiempo que sea necesario”, resaltó el vicegobernador Igor Albine.
Detalle
En la zona del percance, en el centro de la península del Norte-Sinaí, todavía hay restos de la aeronave que aún no han sido recogidos ni examinados por las autoridades aéreas.
co (EI) reivindicara haber destruido el aparato, en represalia por los bombardeos del Kremlin en Siria. La catástrofe, la peor jamás registrada por Rusia, mató a los 217
pasajeros y a los 7 miembros de la tripulación, que iban de la ciudad turística egipcia Sharm el-Sheij hacia San Petersburgo. El lunes por la mañana, un avión con los
cuerpos de 140 víctimas aterrizó en esta última ciudad. Una segunda aeronave aterrizó anoche. “El procedimiento de identificación ya comenzó. Es un traba-
Por el momento, se han recuperado las cajas negras del aparato, y su contenido será analizado en los próximos días. El domingo, Viktor Sorotchenko, director del Comité Intergubernamental de Aviación, dijo que el avión se había despedazado en el aire. En el lugar del accidente, en el centro de la península del NorteSinaí, todavía se pueden ver numerosos restos del avión en medio del desierto.
Por precaución
Compañías,entreellasAirFrance, Lufthansa y Emirates, anunciaron que dejarán de sobrevolar la península hasta que termine la investigación.
Rusia bombardea la región siria de Tadmor Moscú AFP foto AFP
El Kremlin anunció que, por primera vez, bombardeó la zona de Palmira en Siria, uno de los bastiones de los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI). “Los aviones destruyeron una posición defensiva y baterías antiaéreas en el área de Tadmor (el nombre de Palmira en árabe)”, informó en un comunicado el Minis-
237
sitios fueron atacados por la aviación. terio de Defensa, y aseguró haber bombardeado 237 blancos en los 2 días recién pasados.
Los islamistas aprovecharon la guerra civil para implantarse en el país, y han llevado a cabo ejecuciones sumarias y destruido tesoros arqueológicos inscritos en el Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Lo dicho
Las aeronaves hicieron 131 misiones y atacaron objetivos en las provincias de Hama (centro), Homs (centro), Latakia (oeste), Alepo (noroeste), Raqa (este) y
en la región de la capital, Damasco, detallaron las autoridades. Rusia afirmó desde el inicio de su intervención en Siria, a finales de septiembre, que solo bombardea al EI y a otros grupos “terroristas” a petición del régimen de Bashar al-Asad. Washington aseguró que los ataques rusos van sobre todo, dirigidos contra los rebeldes sirios, en un intento de afianzar al presidente Bashar al-Asad.
Yihadistas han causado destrozos en Palmira.
14
Internacionales
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
Una asesora fue liberada tras colaborar con pesquisidores.
Vaticano detiene a sacerdote español 2
Kelly Velásquez AFP fotoS Archivo y AFP
U
n nuevo escándalo estalló ayer en el Vaticano, con la detención del sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda, de 54 años, acusado de divulgar documentos confidenciales sobre las cuentas de la Santa Sede y de personas designadas por el papa Francisco para reformar las finanzas. Además del miembro del Opus Dei, fue detenida Francesca Chaouqui, experta en comunicación y redes sociales, de 33, quien fue consultora para la reforma económica y organizativa. Sin embargo, momentos después fue puesta en libertad por su colaboración en la pesquisa. El religioso fue apresado por orden del promotor de Justicia, quien mencionó en un comunicado que la divulgación de noticias y documentos reservados es un delito, según la Ley IX del Estado de la Ciudad del Vaticano, del 13 de julio de 2013.
Implicada
La asesora, considerada de ser una bomba sexy, era conocida por sus tuits y su amistad con uno de los periodistas que destapó los documentos del escándalo Vatileaks en 2012, cuando se robaron papeles de Benedicto XVI. Los dos eran miembros de la Comisión de Estudio sobre la
libros están por publicarse, sobre los asuntos financieros del Vaticano.
No menos de 218 mil migrantes y refugiados llegaron a Europa en octubre a través del Mediterráneo, más que en todo 2014, lo cual marcó un récord de llegadas, anunció Adrian Edwards, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. El mes pasado, 218 mil 394 personas se embarcaron en la peligrosa travesía, de las cuales
Árbol cambia de sexo El tejo (taxus) de Fortingall, el árbol más viejo del Reino Unido, de 5 mil años de antigüedad, en la localidad escocesa de Perthshire, ha empezado a dar bayas, lo que sugiere que una parte suya empezó a cambiar de sexo debido al estrés ambiental. “Es un suceso raro e inusual”, manifestó a la prensa Max Coleman, investigador del Royal Botanic Garden de Edimburgo”.
Alemania
Estallan bomba en aeropuerto El sacerdote Lucio Vallejo saluda al papa Francisco.
reformas impulsadas para sanear el Estado.
Lo publicado
Libero Milone realiza una auditoría en la Santa Sede.
Organización de las Estructuras Económicas-Administrativas de la Santa Sede, que fue creada en 2013 y disuelta en menos de 1 año. “Se trata de una grave traición a la confianza otorgada por el Papa”, subraya la nota.
De acuerdo con denuncias reveladas por la prensa italiana, fueron sustraídos datos importantes del computador del italiano Libero Milone, auditor externo, a quien el Vaticano pidió controlar sus finanzas en el marco de las
El diario Corriere della Sera publicó que fueron robados documentos sobre las revisiones contables de la reorganización en curso de los dicasterios (ministerios vaticanos). Dos libros con revelaciones de los asuntos financieros de la Santa Sede, firmados por 2 periodistas de la televisión Mediaset, van a ser publicados en el transcurso de esta semana.
Hay récord de arribo de inmigrantes Zúrich AFP foto AFP
Reino Unido
todas, menos 8 mil, llegaron a Grecia. La cifra supera el total de 2014, cuando se registraron 216 mil 54 llegadas. En ese intento de hallar un mejor nivel de vida en el Viejo Continente, un total de 3 mil 440 personas murieron o resultaron desaparecidas, en lo que va del año, según datos de la referida entidad humanitaria que fueron publicados la semana pasada. Dichas cifras no incluyen la última tragedia, en la que no menos de 15 personas, entre ellas 2 ni-
ños y 4 bebés, se ahogaron en las aguas del mar Egeo cuando naufragaron dos lanchas procedentes de Turquía.
Realidad
Las cifras de octubre demuestran que, pese al empeoramiento de las condiciones climáticas a medida que se acerca el invierno, siguen llegando refugiados de Siria y de otros países en guerra, temerosos de que Europa cierre sus fronteras y ante la desesperación de la violencia.
Los habitantes de Siria y otros países se arriesgan a cruzar el Mediterráneo.
En la terminal de la ciudad alemana Düsseldorf se hizo estallar de manera controlada una bomba de la Segunda Guerra Mundial, lo que obligó a anular 7 vuelos y a cambiar el horario de otros 34, detalló Christian Hinkel, portavoz del aeropuerto, citado por la agencia DPA. El explosivo, de 125 kilos (271 libras), fue descubierto el domingo durante excavaciones cerca de una pista del complejo.
Francia
Pierden la vista por fármaco Dos pacientes perdieron la vista de un ojo en Francia, tras una cirugía en la cual se utilizó Ala Octa, un producto de Alamedics, que fue fabricado en Alemania, anunció la Agencia Nacional de Seguridad de Medicamentos y de Productos Sanitarios. La empresa sindicada rechazó el señalamiento y destacó que el problema pudo ocasionarse por el mal uso del fármaco.
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
15
Internacionales
Tradición del Istmo
EL SALVADOR • Jóvenes participaron en un desfile llamado La Calabiuza, que se realizó en la ciudad de Tonacatepeque, a 20 kilómetros al norte de San Salvador, en la víspera del Día de Los Muertos. Los habitantes de esa población, originalmente una comunidad indígena, recuerdan a los personajes que conformaron Cuscatlán en 1054, y las regiones centrales del país, así como a sus familiares muertos. • Foto: AFP, Marvin Recinos
Postal asiática
Día de Muertos
FILIPINAS • Menores juega con velas en la piedra de la tumba de sus difuntos, para honrarlos en el Día de Todos Los Santos, que ayer se celebró en Manila. Los habitantes del país hacen peregrinaciones anuales para estar un rato donde yacen sus seres queridos fallecidos.• Foto: AFP
INDIA • Una niña decora las tumbas de sus familiares fallecidos en un cementerio católico, durante el Día de Los Difuntos, en la población de Hyderabad. El cristianismo es practicado en ese país que posee una mayor cantidad de hinduistas, yainas, zoroastrianos, bahaís y sijes. Además, es la tercera nación con mayor cantidad de musulmanes. • Foto: AFP, Noah Seelam
16
Artes
Cine: fallece el director portugués José Fonseca e Costa.
“ La gente está atrapada en la historia, y la historia está atrapada en la gente.”.
James Baldwin, escritor estadounidense (1924-1987). Música: One Direction aseguró que después de un descanso retomará sus conciertos.
Diario de Centro América
@diariodeca
De Kaminaljuyú a la Nueva Guatemala de La Asunción Presentan muestra fotográfica en el Museo Miraflores.
por medio de fotografías y dibujos se explica el desarrollo del valle como un lugar habitado. Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotos Danilo Ramírez
n recorrido histórico por el desarrollo y cambios etnográficos de la ciudad de Gua temala se presenta en el Museo Miraflores, por medio de la exposición fotográfica De Kaminaljuyú a la Nueva Guatemala de La Asunción. Es una muestra de una parte de los hallazgos arqueológicos que se han verificado en la metrópoli maya, y también de la trasformación arquitectónica de la capital.
Paraninfo Universitario, entre otras localidades, realizados por el arquitecto Fernando Ávila Estrada. Según Liwi Grazioso, directora del recinto, “hablar de la ciudad de Guatemala, sin tomar en cuenta lo prehispánico, es hablar a medias”. “Esta exposición se enfoca en despertar conciencia acerca de la protección del patrimonio cultural. Su principal objetivo es mostrar el crecimiento acelerado de la ciudad y la formación de nuevos centros residenciales en espacios que milenios atrás fueron ocupados por nuestros ancestros”, precisó.
La galería
La visita
U
La muestra está integrada por 30 impresiones recientes de fotografías en blanco y negro y en color. Algunas datan de 1886, las cuales forman parte de los archivos históricos de la Universidad del Valle de Guatemala, de la Fototeca Guatemala y del Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica. En ellas se aprecian colecciones arqueológicas de la antigua metrópoli, cuyos vestigios se preservan en dicho museo y edificios que muestran el desarrollo de las construcciones contemporáneas. Esto, además, mediante seis dibujos de la Concha Acústica del Parque Centenario y del
La colección está dispuesta en secciones: fotografías antiguas, de investigaciones sobre Kaminaljuyú y sus alrededores; de excavaciones, y otra llamada Permanencias y mutaciones, entre las cuales se incluyen imágenes aéreas.“Se puede apreciar también cómo eran el Reloj de Flores, la iglesia El Calvario y muchas otras partes de la ciudad”, detalló Grazioso. Al final del recorrido se instaló una reproducción de un proceso de revelación de piezas enterradas, con objetos auténticos del Período Preclásico de la cultura Maya, que, según la directora, fue el más importante en el asentamiento precolombino.
‘‘
todo noviembrefpodrá visitarse la exposición.
Hablar de la ciudad de Guatemala, sin tomar en cuenta lo prehispánico, es hablar a medias. Liwi Grazioso
’’ 30
Directora del Museo Miraflores
Se puede observar la representación de una excavación.
fotos y 6 dibujos pueden apreciarse.
de 1886 datan las imágenes más antiguas.
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
17
Artes
Convocan a Juannio 2016
E
Esperan obras de artistas latinoamericanos.
l comité organizador de Juannio, uno de los concursos y subastas de arte más importantes de Centroamérica, abre la convocatoria de 2016 para artistas de América Latina. Según se ha programado, se recibirán obras desde el 1 de diciembre de este año al 8 de enero del siguiente, con el objetivo de elegir a las que participarán posteriormente en la Subasta y Exposición de Arte Latinoamericano, en junio. El tema de las creaciones, como en años anteriores, queda a criterio de los exponentes. La finalidad de la actividad, que cuenta con no menos de 50 años de historia, es recaudar fondos para contribuir con la labor del Instituto Neurológico de Guatemala. “El certamen Juannio ha sido pionero en su calidad de promotor del arte en Guatemala, estableciéndose como un punto de referencia para la plástica contemporánea”, afirmaron sus organizadores. “Es considerado una plataforma idónea para los artistas emergentes, y muchos de los que han logrado renombre han iniciado su carrera artística aquí”, explicaron.
Una beca y apoyos económicos recibirán los triunfadores.
Del 1 de diciembre al 8 de enero se recibirán los trabajos que participarán en este concurso de relevancia internacional. Los creadores deben consultar las bases en www.juannio. org. Sus obras serán calificadas por un trío internacional de curadores.
Requisitos y premios
Las personas interesadas en participar deben haber incluido sus obras en por lo menos tres exposiciones colectivas en espacios reconocidos y la creación a postular debe ser inédita. El primer lugar recibirá una beca por un monto de US $5 mil (unos Q38 mil 250). El segundo y tercero, un reconocimiento económico de US $600 y US $400, respectivamente (Q4 mil 590 y Q3 mil 60). Los trabajos serán calificados por Laura A. L. Wellen, Adriana Almada y Emiliano Valdez, expertos curadores internacionales. Ellos efectuarán una preselección de obras mediante una imagen digital, y posteriormente llevarán a cabo la curaduría física. Jefferson Velásquez Foto: Archivo
Édgar Calel ganó el primer lugar en el certamen pasado.
Rinden tributo a Queen El grupo guatemalteco de rock Killer Queen ofrecerá el viernes a partir de las 21:00 un concierto-tributo a la mítica banda británica Queen, en Hard Rock Café, del edificio Dubai Center, 1a. avenida y 13 calle esquina, zona 10. “Buscamos presentar un show como los que legendariamente brindó aquel grupo de la década de los 80”, comentaron los integrantes de la agrupación. Solo éxitos
Los músicos se centrarán en interpretar éxitos del conjunto que fue liderado por Freddie Mercury. Además, llevarán a cabo representaciones escénicas características
de los homenajeados. Killer Queen tiene 10 años en la escena musical. Está integrado por William Girón, en la batería; David Franco, en el bajo; Luis Moir, en la guitarra; Wicho López, teclados, y Joam Zamora, voz líder. “En este concierto, el público podrá disfrutar de todo el elemento teatral presentado por Mercury, además de una voz con un timbre y registro muy parecidos a los de él”, expresó Zamora. “A diferencia de otros tributos, incluiremos una sección para comentar curiosidades sobre la vida de los miembros originales de Queen”, finalizó La admisión al recital será por consumo en el local. Jefferson Velásquez Foto: Archivo
1
año llevan juntos los integrantes de Killer Queen.
imagen de Rapsodia Bohemia, éxito de la banda británica que cumplió 40 años el sábado.
18
Artes
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
Agenda cultural
marta sanz, ganadora del 33o. Premio Herralde, de Anagrama.
Inauguración
ÄÄDel corazón a la trama A partir de las 18:30 se abre la exposición de la obra pictórica reciente de Eva Salazar, en el Museo Ixchel del Traje Indígena, 6a. calle final zona 10. Entrada libre.
Novela sobre el arte es premiada Barcelona, España AFP foto Archivo
L
a escritora española Marta Sanz ganó ayer el 33o. Premio Herralde de Novela, con Farándula, un irónico relato sobre la vida de los artistas, su creciente precarización y su implicación política, anunció la editorial Anagrama, que concede el galardón. La novela se impuso a las 579 obras presentadas al concurso, dotado con 18 mil euros (unos Q152 mil) y ganado en el pasado por Javier Marías, Álvaro Pombo o Roberto Bolaño, entre otros. En ella se cruzan numerosos personajes de la “farándula”, una actriz consolidada, una antigua diva teatral ahora olvidada, una joven aspirante a convertirse en estrella o el ganador de la
prestigiosa Copa Volpi al mejor actor del Festival de Cine de Venecia. Por medio de este abanico, la autora reflexiona sobre “el desprestigio de la cultura y la posibilidad del arte de intervenir en la realidad, sobre la devaluación de la imagen pública del artista y su precariedad, así como acerca de la contradicción entre glamour y compromiso”, afirmó la editorial en un comunicado. Sanz “utiliza la risa como herramienta de diagnóstico”, aseguró la empresa. La ironía es un recurso habitual de esta escritora, nacida en Madrid en 1967, como se percibe en sus novelas La lección de anatomía o Black, black, black y su secuela Un buen detective no se casa jamás, en la que aplica grandes dosis de sarcasmo. Doctorada en Filología, Sanz suma con la triunfadora 11 novelas, además de 3 libros de poemas.
Cuba reestructura su cine la habana, cuba AFP foto Archivo
El presidente del estatal Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), Roberto Smith, aseguró que el diálogo entre cineastas, su entidad y el Gobierno, para reestructurar el sector y desembocar en una ley de cine, evoluciona. Desde hace más de 2 años, cineastas y especialistas del mundo audiovisual han solicitado la reestructuración de esa actividad para legalizar su ejercicio independiente y quebrar el monopolio que tiene el ICAIC desde 1959. El propio Smith resume así las demandas: “Reconocimiento legal del creador audiovisual como artista independiente, de la producción audiovisual no estatal y de nuevos mecanismos de apoyo; así como un estímulo a la producción audiovisual estatal y no estatal, a la transforma-
Conferencia
ÄÄJuan Sebastian Bach, no arroyo, sino mar En el Club Italiano, 2a. avenida y 10a. calle esquina, zona 10, a partir de las 18:00. Jorge Solares será el encargado de impartir la conferencia en torno al compositor alemán. Entrada libre
ción del ICAIC como entidad rectora del cine nacional y a las normativas jurídicas que deben proteger y regular al sistema del cine cubano”. En los últimos años han comenzado a trabajar en Cuba varias pequeñas productoras independientes, lo que es tolerado pero no legal.
Cursos
ÄÄAprende jugando Durante las vacaciones escolares se imparten los cursos libres para niños de 8 a 12 años, sobre arqueología e historia, de 9:00 a 12:00 en el Museo Popol Vuh, 6a. calle final zona 10. Valor de la participación por día, Q50.
Exposiciones ÄÄCualquier otra realidad La muestra de la obra reciente de Érica Muralles Hazbun se presenta de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 en Galería Sol del Río, 14 avenida 15-56, zona 10. Entrada libre. ÄÄ10 piezas raras De 10:00 a 19:00, en la Galería El Áttico, 4a. avenida 15-45, zona 14, se puede observar la muestra colectiva en el Salón del Coleccionista. Entrada libre. ÄÄFragmentos y, Positivo y Negativo Las exposiciones fotográfica y pictórica de la artista suizo-guatemalteca Nathalie Beard y de Camilo Almaraz, respectivamente, se presentan hasta el 31 de este mes de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y sábados de 9:00 a 13:00, en la Galería El Áttico, 4a. avenida 15-45, zona 14. Entrada libre. ÄÄItzul La muestra colectiva Itzul reencuentro con el maestro Elmar Rojas reúne obras de diferentes artistas guatemaltecos, que se exponen de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 en
se podría romper el monopolio estatal sobre esa expresión artística.
Teatro
ÄÄEl enfermo imaginario La comedia del dramaturgo francés Moliére sube hoy a las 20:00 en SoloTeatro, Avenida Las Américas 7-30, zona 13. Admisión individual Q100, pareja Q170.
Ayer y
ante ayer
la Galería Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1. Entrada libre. ÄÄMujeres La muestra colectiva de arte de Juan Francisco Yoc, César Barrios, Lucía Morán, Diana Fernández y Rae Leeth se lleva a cabo en la Antigua Galería de Arte, 5a. avenida Norte, No. 29, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, de lunes a sábado de 10:00 a 19:00. Entrada libre. ÄÄDel Arte al Niño Exposición y venta de obras de arte, organizada por Funsilec, a beneficio de los niños con lesión cerebral. Puede visitarse hasta el viernes de 9:00 a 16:00, en el Lobby de las Torres I y II, Centro Empresarial Zona Pradera, bulevar Los Próceres 2469, zona 10. Entrada libre. ÄÄEscultura La exposición de los alumnos de la Escuela Municipal de Escultura se presenta de 9:00 a 17:00 de lunes a viernes, en el Museo de la Universidad de San Carlos, 9a. avenida y 10a. calle esquina, zona 1. Entrada libre.
En 1954 muere Henri Matisse, connotado pintor francés. En 2003 muere Charles Bronson, actor estadounidense.
Deportes
19 “ Después de dos meses logré obtener mi solvencia de oficio. Ahora se cumple uno de mis sueños”. Diego Palma
Serie A: Chievo 1-1 Sampdoria; Palermo 0-1 Empoli. Mundial Sub-17: Bélgica 1-0 Costa Rica.
Diario de Centro América
@diariodeca
Los cremas recibirán a Cobán Imperial, que viene de vencer a Marquense.
Se engrosa la casa blanca Comunicaciones cuenta con un nuevo elemento dentro del armado
27
Alex Jacinto Redacción Fotos Alex Jacinto y Archivo
D
e atípica podría calificarse la práctica de ayer del Club Comunicaciones, la cual no solo cambió de escenario, sino que tuvo la presencia de un refuerzo que se unió a las filas del plantel para lo que resta del Torneo Apertura 2015 de la Liga Nacional. Se trata del juvenil Diego Palma, quien después de tener inconvenientes con el Cuerpo Técnico de Mictlán presentó su renuncia y decidió finiquitar la vinculación deportiva que mantenía con el conjunto de los conejos. A no menos de 1 mes de su decisión, las puertas se volvieron a abrir para el seleccionado Sub-23, quien ya se colocó la vestimenta crema
unidades suman los cremas en el certamen.
Las cosas no han salido del todo bien para Willy Olivera, ya que su equipo sigue a cinco puntos del líder.
y de inmediato se unió a sus nuevos compañeros para entenderse y contribuir en el armado albo. “Gracias a Dios, después de casi 2 meses de estar luchando, logré obtener mi solvencia de ofi-
cio; y como dicen, “después de la tormenta viene la calma”. Ahora se cumple uno de mis sueños, porque sé que es una institución en la que cualquier jugador desearía estar”, manifestó Palma, a la espera de la
Diego Palma se incorporó a los entrenamientos del conjunto blanco.
llegada del presidente crema para firmar el contrato que lo sujetaría al equipo por no menos de 1 año. Por aparte, la clínica del conjunto campeón resaltó que el estandarte en la zaga blanca, Joel Benítez, ya está recuperado, y podrá ser opción para el juego que sostendrá mañana contra Cobán Imperial. Wilson Lalín y Rubén Morales continúan recuperándose de las lesiones que padecen.
20
Deportes
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
Por el mundo
Sounders gana, Pappa es titular
Guatemala tiene en puerta dos cotejos por la eliminatoria rumbo al Mundial de Rusia 2018.
Un nuevo llamado
El talento nativo de la Tierra del Quetzal continúa llenando la retina de los aficionados al futbol de las diferentes ligas del ámbito mundial, en las cuales los legionarios guatemaltecos hacen gala de sus habilidades. El Seattle Sounders, la casa de Marco Pablo Pappa, recibió al FC Dallas, el equipo de Moisés Hernández, y, en un duelo bastante disputado, los rave green se quedaron con la victoria 2-1. Pappa jugó 62 minutos, mientras que su compatriota, Hernández, vio la acción desde el banco de suplentes.
Ceballos anota
Marvin Ceballos, quien milita en el Indy Eleven, de la NASL, en Estados Unidos, salió en la alineación titular y marcó el
62
minutos jugó el chapín con los esmeraldas. descuento para su equipo, 3-1, en la derrota propinada por el Carolina Railhawks. Al minuto 73, Ceballos fue sustituido por Markhus Lacroix. Stefano Cincotta, vio junto al Chemnitzer Fußballclub, de la tercera división de Alemania, la derrota 3-2 frente al Bremen II. Ricardo Jerez defendió la portería del Alianza Petrolera, en el juego que sustentaron ayer contra el Deportivo Independiente Medellín, en Colombia. El encuentro concluyó con empate de 1-1. Alex Jacinto Fotos: Cortesía bleacherreport.com
Una esperanza que nació en todos Alex Jacinto Redacción Fotos Archivo
U
n total de 23 jugadores fueron convocados por Iván Franco Sopegno, entrenador de la Selección Nacional, para encarar una etapa más de preparación, con miras a los enfrentamientos contra Trinidad y Tobago y San Vicente y Las Granadinas, en el arranque de la fase de grupos de la eliminatoria mundialista, de la Confederación Norte Centroamérica y del Caribe de Futbol (Concacaf). Las nuevas caras son Henry López, goleador de Municipal, y el defensa de Xelajú Mario Camposeco, Hamilton López, quien atenderá su primer llamado al representativo patrio. “Quiero dar gracias a Dios por esta oportunidad. El sentimiento de estar nuevamente en una convocatoria de la Selección Mayor es muy lindo. Espero hacer las cosas bien, aprovechar al máximo y dar lo mejor de mí”, resaltó el artillero escarlata. Otra de las novedades es la reincorporación del guardameta Ricardo Jerez, quien milita con el Alianza Petrolera de Colombia, donde ha mantenido regularidad aportando para que su equipo se
Henry López fue citado por Sopegno para los entrenamientos de cara a los siguientes duelos de la bicolor.
Nómina 1. Paulo Motta 2. Víctor Ayala 3. Ricardo Jerez 4. Hamilton López 5. José Pinto 6. Elías Vásquez 7. Denis López 8. Carlos Gallardo 9. Moisés Hernández 10. Carlos Mejía 11. Fredy Thompson 12. José Contreras
Municipal Antigua GFC Alianza Petrolera (Col) Xelajú MC Antigua GFC Real Salt Lake (EE. UU.) Municipal Comunicaciones Dallas FC (EE. UU.) Comunicaciones Antigua GFC Comunicaciones
mantuviera como líder de la tabla durante no menos de la mitad de la Liga cafetera. La bicolor nacional integra el Grupo C de la eliminatoria de
Marco Pappa y el Sounders tomaron ventaja en la serie contra el FC Dallas de Moisés Hernández.
13. Brandon De León Comunicaciones 14. Aslinn Rodas Xelajú MC Seattle Sounders (EE. UU.) 15. Marco Pappa 16. Kendel Herrarte Comunicaciones 17. Stefano Cincotta Chemnitzer FC (ALE) 18. Jorge Aparicio Comunicaciones 19. Jean Márquez Comunicaciones 20. Henry López Municipal 21. Minor López Atlético CP (POR) 22. Carlos Ruiz Municipal 23. Gerson Tinoco Cobán Imperial DT. Iván Franco Sopegno
la Concacaf, con Estados Unidos, San Vicente y los trinitarios. Los elegidos deberán presentarse desde el jueves a las 15:00 en el Proyecto Gol.
Marvin Ceballos concretó para el Indy Eleven en la derrota de su equipo contra el representativo de Carolina.
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
21
Deportes
Méndez: “Fue un fracaso”
Copa Infantes
Campeón de la Vuelta 2000 analizó la edición 55 bryan anton @BantonDCA FotoS Archivo
E
n las vitrinas de la Federación Nacional de Ciclismo hay un espacio que desde hace 15 años se pretende llenar. En dos ocasiones el infortunio del dopaje la privó y ahora el tico Román Villalobos se encargó de arruinar esa ilusión. Que la Federación cree una contienda para favorecer a un nacional, y no salga como lo planeado, resulta en un “fracaso”, por la falta de preparación, fogueo internacional o de condiciones. Alberto Fermín Méndez, el más reciente monarca en una Vuelta a Guatemala, en 2000, no solo se consagró campeón del certamen, sino también conquistó el título de montaña, prueba en la que falló Manuel Rodas para cortar esa sequía. Méndez calificó de lamentable la actuación de los pedalistas nacionales, pues el certamen auguraba que ningún corredor extranjero ganaría ya que estaba preparada para un guatemalteco. “Manuel Rodas demostró que le falta mucho para exhibirse en la montaña. Fue un fracaso; no lo digo yo, sino la gente”, expuso el quetzalteco. El pedalista aseveró: “No se puede organizar un certamen para uno, si se sabe que no es bueno
8
Los pequeños jugadores dieron la vuelta de campeones.
Yankees destaca en torneo
años tenía Fermín cuando empezó en el ciclismo. para los ascensos”, y además hizo hincapié en que la escasa preparación influye a la hora de buscar los triunfos. “Debería, por lo menos haber 3 carreras a la semana. Normalmente la Federación de Ciclismo hace clásicas de 1 día: corren en la mañana y en la tarde.No hay roce internacional”, dijo Méndez. “A veces da tristeza el pago que reciben los corredores. La excusa es que no hay suficientes fondos. El presidente (Alfredo Flores) debería entender que no es apto para dirigir el ente de ciclismo”, añadió el expedalista altense. Respecto del éxito obtenido en 2000, Méndez manifestó que se inició en el deporte desde los 8 años y a los 16, sus prácticas se enfocaban en la montaña con ascensos desde Guatemala a Quetzaltenango, subiendo por Colomba con un total de 220 kilómetros. “Eso fue fundamental para ganar. El entrenamiento lo lleva a uno al éxito, según la especialidad”, culminó Méndez.
max S. Pérez @MaxSPerez_GT Foto Cortesía Beisbol chapín
Manuel Rodas no logró sentenciar la Vuelta, de la cual fue puntero durante cinco etapas.
Fermín Méndez (c) se consagró en 2000 en la ronda a nuestro país. Desde entonces no ha repetido otro nacional.
El domingo se disputaron las finales de las 4 categorías de la Copa Infantes, en la cual destacaron los equipos de Yankees, con 2 títulos y 2 subcampeonatos. La actividad que vio la participación de no menos de 400 peloteros entre las edades de 5 a 12 años, nacionales y extranjeros, tuvo su culminación en las instalaciones del Diamante Arturo Gálvez Sobral. Sanarate se coronó en la clase T-Ball (los más pequeños), Yankees dominó en Moscos y Preinfantil, relegando en ambas a Honduras y Panamá, mientras que en la categoría Infantil, Nicaragua superó el conjunto nacional. Las cuatro novenas de Yankees pertenecen a la Liga Javier, de pequeñas ligas, y han demostrado el trabajo de base que hacen con los peloteros en formación.
Golf
Toledo triunfa en México
Alejandro Moreno, gobernador del estado de Campeche entregó el trofeo a Toledo.
El guatemalteco José Toledo disfrutó las mieles del triunfo al subir a lo más alto del podio del Campeche Golf Classic que se celebró durante una semana en el Club de Golf Aak-Bal-Campeche, en México, con los mejores exponentes de ese país. El golfista nacional se consagró como el segundo extranjero en conquistar la competencia. En el certamen, válido por la séptima fecha del México Golf Tour 2015, Toledo dio muestra de
su potencial y a pesar de haber comenzado mal, fue tomando confianza para en la última ronda terminar con 66 impactos (-6) luego embocar 8 birdies y 2 bogeys, firmando una tarjeta total de 209 golpes (-7) que le permitió consumar la faena. El azteca Pablo Rincón y el venezolano Robert Biase finalizaron empatados en la segunda casilla con un acumulado de 210 (-6), tiros, 1 más que el guatemalteco.
Rincón terminó la contienda con 69 palos (-3), después de 5 birdies y bogeys en las banderas 16 y 18; fue este último error el que le hizo perder la posibilidad de igualar al puntero y disputar el trofeo en un desempate. “Había escuchado cosas muy buenas del México Golf Tour por su nivel competitivo, y decidí participar en esta sede”, declaró Toledo al portal begolf.mx. Bryan Anton Foto: golfchannel-la.com
22
Deportes
Guatemala, martes 3 de noviembre de 2015
A sellar el pase en Champions
Real Madrid y Atlético cerca, Sevilla debe ganar
Breves Tenis
Federer asciende El tenista suizo Roger Federer recuperó el segundo puesto de la clasificación ATP por su victoria del domingo en el Torneo de Basilea, Suiza, mientras que el finalista, Rafael Nadal, sube un puesto y ya es sexto. El serbio Novak Djokovic, se mantuvo firme como número uno mundial, mientras que el escocés Andy Murray cayó al tercer puesto.
Mundial Sub-17
México se clasifica
El Atlético y el Real Madrid tienen en sus manos la posibilidad de avanzar a los octavos de final. París AFP fotoS AFP
E
l Real Madrid y el Atlético buscarán hoy, contra el París SG y Astaná, sellar casi de manera definitiva su pase a octavos de final de la Champions, mientras que el Sevilla necesita ganar al City para seguir con opciones. En el Bernabéu, Real Madrid y París SG medirán sus fuerzas en búsqueda del liderato del grupo A y el que gane de los 2, tendría asegurada su clasificación para
7
puntos tienen el Real Madrid y el Paris Saint-Germain. octavos si el Malmoe, tercero en la tabla clasificatoria con 3 puntos, no logra ganar al colero del grupo, el Shakhtar Donetsk (0). Con el Clásico liguero contra el
Barcelona a la vuelta de la esquina, el técnico blanco Rafa Benítez ya descartó al galés Gareth Bale, quien sigue reponiéndose de su lesión en el gemelo, y mostró sus dudas sobre James Rodríguez, pese a considerarlo apto. El colombiano se entrenó ayer, pero Benítez cree que está falto de ritmo por su larga ausencia.
Contra el frío y horario
El Atlético, por su parte, deberá enfrentarse a temperaturas de 11 grados bajo cero y a la diferen-
cia horaria, más peligrosos quizás que un rival que solo ha ganado 1 punto en 3 partidos. El equipo que entrena el argentino Diego Simeone ha encadenado 5 partidos (3 victorias y 2 empates) sin perder desde la derrota en casa en la segunda jornada de Champions frente al Benfica (2-1), colíder y que jugará con el Galatasaray turco en la capital portuguesa. El otro equipo español, el Sevilla, necesita ganar al Manchester City para subir sus opciones de clasificarse.
Serie Mundial
Orlando, primer brasileño campeón Sao Paulo foto AFP
AFP
El jardinero derecho Paulo Orlando se convirtió en el primer brasileño en conquistar una Serie Mundial al coronarse el domingo con los Reales de Kansas City, destacó ayer la prensa brasileña. “Siempre me dediqué a este deporte desde pequeño y estoy muy orgulloso. Fui uno de los primeros en llegar aquí, manteniendo el enfoque, y esperando
la oportunidad de poder ayudar al equipo. Nunca dejé de creer, esto es muy especial, estoy emocionado”, dijo el pelotero citado en el sitio especializado Globo Esporte.
Hace 30 años
Los Reales ganaron el título el mismo día del cumpleaños de Orlando, quien nació en Sao Paulo en 1985, el año en que esa escuadra ganó su primer y hasta el domingo único título.
Orlando debutó en las Grandes Ligas en abril. Antes jugó en ligas menores. Durante la temporada bateó para .249 con 60 imparables en 241 turnos al bate, 31 carreras anotadas y 27 impulsadas. Brasil, país rey del futbol y ganador de 5 Mundiales, ya tiene otros 2 peloteros en las mayores: el receptor Yan Gomes de los Indios de Cleveland y el lanzador Andre Rienzo, de los Marlines de Miami.
Paulo Orlando terminó la campaña con un promedio de bateo de .249.
La selección de México avanzó a las semifinales del Mundial Sub 17 al ganar 2-0 a Ecuador, en el partido que disputaron ayer por los cuartos de final del torneo, en Chile. El plantel azteca obtuvo el pase a semifinales gracias a los tantos de Claudio Zamudio (41), y de Bryan Salazar (55, de penal) en el juego disputado en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso.
Liga Premier
Tottenham golea al Villa El Tottenham se impuso ayer en su estadio al Aston Villa por 3-1, en el último encuentro de la jornada 11 de la Premier League. El equipo dirigido por Mauricio Pocchettino fue superior al colero y se llevó la victoria con tantos de Moussa Dembele (3), Dele Ali (45+1) y Harry Kane (90+3), mientras que el ghanés Jordan Ayew marcó para los de Birmingham (79).
Diplomáticas Los gobiernos azteca y guatemalteco han mantenido acercamientos en el ámbito naval desde 1970.
23
Diario de Centro América
@diariodeca
Hoja de datos El Buque-Escuela de la Secretaría de Marina Armada de México, Cuauhtémoc, fue construido el 24 de julio de 1981 en Astilleros Celaya, en Bilbao, España. El 29 de julio de 1982 causó alta en la Armada azteca y se entregó a su primera tripulación. Cuauhtémoc ha surcado no menos de 616 mil 980 millas náuticas en 4 mil 903 singladuras. La labor del velero, en 30 años de servicio, es reconocida y aplaudida por otras armadas y países del mundo.
El navío ha participado en festivales, regatas y competencias en el ámbito internacional.
La Escuela de la Secretaría de Marina Armada de México ha formado a oficiales chapines.
Anuncian arribo del buque Cuauhtémoc Areli alonzo @AalonzoDCA FotoS Cortesía Embajada de México
P
ortando un mensaje de paz, amistad y fraternidad, mañana atracará en Puerto Quetzal, Escuintla, el Buque, Escuela de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Cuauhtémoc, como parte del Crucero de Instrucción denominado Levante Mediterráneo 2015. El arribo del barco forma parte de las actividades de intercambio entre ambas naciones, y es promovido por la Embajada de México en Guatemala, mediante la Agregaduría Naval azteca y el Ministerio de la Defensa de nuestro país, informó el vocero del Ejército, Hugo Rodríguez. Según la información de la citada misión diplomática, el buque zarpó de Puerto Corintio, Nicaragua, después de una travesía de 7 meses. Aquí será recibido, entre otros funcionarios, por la embajado-
3 veces ha venido el barco a Guatemala, trayendo a bordo a cadetes graduandos. ra mexicana Mabel Gómez Oliver, el jefe del Ejército guatemalteco, Williams Mansilla; el viceministro de Marina, vicealmirante Tyrone Hidalgo Cáceres, y el comandante de la Marina, Carlos Adolfo Thomas Ramírez. También estarán prsentes el agregado militar y Aéreo adjunto, y el de Naval, de la Embajada mexicana, teniente-coronel de Artillería Isaac Guzmán Rojas y Felipe Pérez Maldonado, respectivamente. “Esta es
la cuarta ocasión en la que el buque visita Guatemala”, informó Pérez Maldonado.
Recorrido
La tripulación del navío está integrada por 9 capitanes, 32 oficiales, 6 oficiales invitados de diferentes países, 42 cadetes de la Escuela Naval Militar y 123 elementos de clases y marinería, quienes forjan su convicción como mujeres y hombres de mar durante esas travesías. El Buque-Escuela estará abierto al público el 5 de noviembre de 9:00 a 17:00, en la Sección de Cruceros de Puerto Quetzal, dijo el capitán de Fragata Edwin Loarca Cifuentes, director naval de Operaciones de la Comandancia de la Marina de la Defensa Nacional de Guatemala.
Cooperación Guatemala-México
Cuauhtémoc, también conocido como el Caballero de Los Mares, es el Buque-Escuela de la Armada de México en el cual los
cadetes realizan sus viajes de prácticas en alta mar antes de graduarse. Los recorridos son parte medular de la formación de los futuros oficiales, pues se instruyen en diversas materias y prácticas de navegación. Desde 1970, marinos guatemaltecos han recibido instrucción académica en el Cuauhtémoc en la República mexicana, y desde 1988 han formado parte del equipo de navegación como invitados, lo cual ha generado un acercamiento entre las fuerzas armadas de ambos países, que redunda en relaciones fraternas duraderas, así como en un nivel de capacitación de excelencia, según las autoridades de las 2 naciones. Desde hace 27 años, una veintena de oficiales chapines ha participado en los cruceros. El velero ha visitado nuestro país en 3 ocasiones: 2003, 2012 y 2014. Esta cooperación es muestra de los lazos de amistad entre México y Guatemala, resaltó Pérez Maldonado.