Edicion dca martes 10112015

Page 1

DCA.GOB.GT Guatemala

martes

10 de noviembre de 2015 No. 39,101

FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo

lanzan plan para combatir el hambre Binomio electo fue invitado especial en reunión presidida por el vicegobernante. Página 3

foto • Willy Estrada

El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria aprobó la nueva herramienta, que tendrá vigencia para los próximos cuatro años, y ofrecerá a la nueva administración instrumentos para la toma de decisiones, así como mecanismos de medición del desempeño institucional.

6 nacionales

Ofrecen recompensa Darán Q100 mil por información que lleve a la captura de Gustavo Alejos.

13 internacionales

En Cataluña se inicia el proceso de secesión


2

Nacionales

Día

Entrada de humedad del mar Caribe. Nublados con lluvias y actividad eléctrica.

Mínima

Noche

Máxima

17

25

Congreso: Presupuesto tendrá candados. Justicia: ligan a proceso a 11 involucrados en el caso Negociantes de la salud.

Diario de Centro América

@diariodeca

Presidente se reúne con el Alto Mando del Ejército.

Reconocen labor social de las Fuerzas Armadas “ E Selvyn Curruchich @ScurruchicDCA Foto Willy Estrada

n una visita al Ministerio de la Defensa, en el cual estuvieron presentes altos mandos del Ejército, el presidente de la República, Alejandro Maldonado Aguirre, reconoció “el aporte que han dado para el bienestar de los guatemaltecos y agradecer siempre su solidaridad en todas las causas”. El mandatario aludió la labor de las fuerzas castrenses en emergencias como la del 1 de octubre, en el caserío El Cambray ll, Santa Catarina Pinula, en donde centenares de personas fueron soterradas por un deslizamiento. “Desde las primeras horas fue el Ejército el que se hizo presente, y estuvo allí en todo momento auxiliando a los necesitados”. Añadió que la presencia de la institución castrense en la emergencia ha sido valorada no solo por la comunidad nacional, sino por la

El Ejército debe tener en una mano el fusil, para defender a la patria, y en otra la pala, para ayudar a los necesitados”.

Alejandro Maldonado Aguirre

Presidente de la República

Maldonado Aguirre dijo que el Ejército ayudó en la emergencia de El Cambray II desde temprano.

internacional, y, aunado a ello, sigue empeñada en la construcción de las casas de los damnificados. Maldonado Aguirre aseguró que ayer se hizo el traslado de Q60 millones al Ministerio de Sa-

lud, para el pago de salarios a los trabajadores de toda la red hospitalaria, y hoy sería atendido el tema del abastecimiento, el cual, dijo, “está a medias; no es que esté completamente en cero. Empero,

hay que ver cuáles son los productos que más se necesitan”. La Procuraduría de los Derechos Humanos informó que el sistema de salud enfrenta una crisis que ha afectado los tres niveles de

atención. Asimismo, con el fin de evaluar la transparencia en la ejecución de los gastos, instó a la Contraloría General de Cuentas investigar los Q4 mil 540 millones que la cartera de Finanzas ha trasladado a la de Salud. Uno de los problemas que complican la situación, según Maldonado Aguirre, es la deuda de arrastre, pues “a nosotros nos están cargando lo que otros quedaron debiendo, porque son deudas antiguas que se han ido acumulando y que no se tiene las posibilidades de pagarlas solventemente, como sería necesario, ya que se necesitarían millones de millones”, manifestó.

Igualdad de género en la PNC

UE apoya a víctimas

En un acto especial se instaló la mesa que se encargará de velar por las acciones en favor de los derechos de las mujeres dentro de las filas de la Policía Nacional Civil (PNC), como parte de la implementación de la Política de Igualdad de Género.

La donación de Q519 mil 352 de parte de la Unión Europea permitirá que se continúe trabajando con los afectados de El Cambray II, con apoyo psicosocial, prevención del VIH y asistencia médica, explicó Marielos Rossell, de la Cruz Roja Guatemalteca. Gustavo Villagrán Foto: Danilo Ramírez

Areli Alonzo

Foto: Cortesía PNC


Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

3

Nacionales

La herramienta proveerá de los mecanismos para los próximos 5 años.

Aprueban plan para contrarrestar el hambre E Selvyn Curruchich @ScurruchicDCA FotoS Willy Estrada

n una reunión presidida por el vicemandatario Alfonso Fuentes Soria y representantes del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, se aprobó el Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional 20162020, que se basa en 3 objetivos para contrarrestar el hambre en Guatemala. La herramienta persigue que los órganos que conforman el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sinasan) funcionen de forma sostenible en lo local, municipal y nacional; acordar que en los ámbitos central y local se implemente el marco normativo en el tema, y fortalecer la resiliencia de la población para enfrentar las amenazas de la inseguridad alimentaria. Asimismo, el Consejo abordó el Protocolo de Actuación para el Ejercicio del Derecho a la Alimentación; no obstante, entre los sectores representados, el empresarial optó por no opinar sobre el referido reglamento, aduciendo desconocerlo, por lo cual no fue aprobado, y, de acuerdo con el vicegobernante, será debatido en la próxima reunión, programada para el 7 de diciembre.

Participación del binomio electo

Al cónclave acudieron Jimmy Morales y Jafeth Cabrera, presidente y vicemandatario electos, así como ministros de Estado y Alberto Brunori, representante en el país de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos de las Naciones para los Derechos Humanos. Morales reconoció el buen planteamiento para enfrentar el problema, el cual consideró necesario socializar. Además, se comprometió en que su administración priorizará el tema, del cual dijo: “Debemos combatir juntos para poder erradicar el hambre en el país, porque un niño enfermo no puede estudiar; el hambre mata, la desnutrición aguda mata”. El titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutri-

La planificación fue aprobada durante la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.

Derecho a la alimentación En la próxima reunión del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional se abordará, para su aprobación, el Protocolo de Actuación para el Ejercicio del Derecho Humano a la Alimentación, con el cual se tiene la finalidad de atender a este que haya sido vulnerado o amenazado o, en todo caso, prevenir su violación. El procedimiento fue elaborado por la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y, entre otros, contiene los cuatro pasos administrativos para su restitución integral: petición, análisis de admisibilidad, elaboración y ejecución y resolución. De acuerdo con información de la Secretaría, se recibirá y admitirá toda petición de atención de casos de menores cuyo derecho se vea amenazado o vulnerado, con lo cual se creará un módulo específico para registrarlos.

cional, German González, refirió que al 31 de octubre hubo una disminución de mil 998 casos de desnutrición aguda, es decir, un 14 por ciento. Con esos datos, dijo, en el país existen 12 mil 183 casos en este año, en comparación con los 14 mil 100 de 2014.

Agregó que el 26 de este mes se revelarán los resultados de los esfuerzos de los últimos 4 años en el tema de la desnutrición crónica, por medio de la encuesta de talla y peso. Silvia Xinico, de la Instancia de Consulta y Participación Social, que representa a la sociedad civil

dentro del Sinasan, instó a los gobernantes electos a que continúen con las acciones que contribuyan a paliar la desnutrición, “y que las intervenciones tengan el enfoque comunitario, en donde los resultados deben impactar, específicamente en las poblaciones más pobres, es decir, entre indígenas y población rural”.

Plan para atender el Corredor seco

En relación con la carencia de alimentos como consecuencia de la sequía que afecta al país, los Ministerios de Salud y de Agricultura han diseñado un plan para atender el Corredor seco, afirmó el vicemandatario Fuentes Soria. “La idea es no solo dar alimentos, sino buscar los mecanismos para que las familias sean también autosuficientes al diversificar su producción, que permitirá cubrir la parte del consumo y dejará un excedente para la venta”, comentó el funcionario.

combatir “juntosDebemos para poder erradicar el hambre en el país, porque un niño enfermo no puede estudiar; el hambre mata”.

Jimmy Morales

Presidente electo


4

Nacionales

Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

En Q70 mil millones quedaría el plan de ingresos y egresos para 2016.

Presupuesto sí tendrá “candados” Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Carlos Ovalle

Méndez Herbruger y los empresarios defienden el proyecto de ley.

C

on el propósito de asegurar la transparencia y la calidad en el gasto público, la Comisión de Finanzas del Congreso garantizó la colocación de “candados” a distintos rubros del Presupuesto General 2016, el cual quedaría en unos Q70 mil millones, indicó el diputado Leonardo Camey, presidente de la citada instancia. De acuerdo con el legislador, entre otras medidas, se establecería la obligatoriedad de que la Superintendencia de Administración Tributaria informe cuatrimestralmente sobre el comportamiento de la recaudación, así como de las acciones que se implementarían para mejorarla, en caso de una baja, respecto de la meta planteada.

UNE remitirá propuestas

Por su parte, la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) dio a conocer sus propuestas en ese tema, las cuales hará llegar a la Comisión, con

Analizarán iniciativa de ley laboral Selvyn Curruchich @ScurruchicDCA Foto Cortesía AGN

Los parlamentarios prevén presentar su dictamen al pleno la próxima semana.

el propósito de que sean incluidas en el dictamen que, según lo programado, se remitirá al pleno la próxima semana, mientras que un primer borrador se hará público mañana.

“Entre otros aspectos, se sugiere que el Ministerio de Finanzas informe cada mes sobre la ejecución de las donaciones y préstamos previstos para el ejercicio fiscal, así como la obligatoriedad

de que esta cartera participe en las negociaciones de condiciones laborales entre las entidades del Estado y los sindicatos”, manifestó Carlos Barreda, integrante de ese bloque.

Diputados accionarán contra UNAERC

Harán foro sobre Inteligencia Civil

Por el presunto hallazgo de anomalías en la compra de insumos para el tratamiento de personas con disfunción renal, la bancada Encuentro por Guatemala accionará penalmente en contra de los directivos de la Unidad Nacional de Atención al Enfermo Renal Crónico (UNAERC), informó Luis Pedro Álvarez, integrante de ese bloque. Según la licitación NOG 405381, publicada en el portal de Guatecompras, la citada entidad adjudicó en agosto de este año la adquisición de 10 mil 940 kits para hemodiálisis a la empresa Sabiapharma, los cuales, según Álvarez, “estarían sobrevalorados, pues se pagaron Q282.10 por unidad, cuando pueden adquirirse a Q193, es decir, una diferencia de Q89.10”.

Con el objetivo de discutir la importancia de la Inteligencia Civil en los diferentes ámbitos del acontecer nacional, la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de San Carlos efectuará un foro mañana a las 17:00, en el cual participarán representantes de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y la Dirección General de Investigación Criminal, entre otras entidades. El anuncio lo realizó Jahir Dabroy, catedrático de esa unidad académica, en reunión con el presidente del Congreso, Luis Rabbé, a quien invitó a participar en la actividad, en la cual se pretende estable-

Los respresentantes de la Unidad llegaron al Congreso.

Mariano Rayo, ministro de Salud, expresó: “Deben interponerse las denuncias correspondientes, si existen las pruebas suficientes”. Karla Gutiérrez Foto: Carlos Ovalle

17:00 será la actividad en el antiguo Paraninfo de la Usac. cer la diferencia entre las Inteligencias Militar, Estratégica, Civil y Empresarial, así como su trascendencia. “Extenderemos la invitación a las diferentes bancadas, pues el tema es de interés”, expresó Rabbé. Karla Gutiérrez

Después de que sectores pidieran una evaluación de la iniciativa ley emergente para la conservación del empleo, por considerar que únicamente beneficiaría a empresarios, el Organismo Ejecutivo analizará dicha propuesta con el Gabinete Económico, aseguró el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria. “Se discutirá el documento, con el propósito de ver las ventajas y desventajas, para luego llevarlo a un Gabinete general, cuando el presidente Alejandro Maldonado Aguirre así lo convoque”, indicó.

En el Legislativo

La semana pasada, personeros de la Asociación de Empresarios Sampedranos del Vestuario, de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, se reunieron con el ministro de Economía, Jorge Méndez Herbruger, a quien solicitaron que dé seguimiento a las gestiones necesarias, con el fin de que el proyecto sea avalado a la brevedad por el Congreso de la República. De acuerdo con el titular de la cartera, la aprobación de esta normativa sería crucial para la conservación de no menos de 24 mil plazas laborales directas, en especial en los departamentos. “Ya estamos en manos de los señores diputados, y reconozco la responsabilidad que han mostrado porque esto quede aprobado antes del 30 de noviembre”, manifestó el funcionario.

Analizaremos la “propuesta, para ver las

ventajas y desventajas”.

Alfonso Fuentes Soria

Vicepresidente de la República


Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

5

Nacionales

Las gestiones se podrán efectuar en diciembre.

Emisión del DPI llegará a Europa José Mazariegos y Brenda Jiguan Redacción Foto Cortesía Minex

A

partir del 4 de diciembre, la emisión del Documento Personal de Identificación (DPI) en el extranjero se estará ampliando a países como España, Francia, Alemania e Italia, pues el objetivo es que por medio de los consulados se pueda brindar el servicio a los connacionales que permanecen fuera del territorio, y a partir de 2016 será de escala mundial, informó Carlos Nares, vocero del Registro Nacional de las Personas (Renap). El primer país sería España, y luego se ampliaría la cobertura a las otras naciones de ese continente, para continuar con Canadá y finalizar en México, detalló Andrea Furlán, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex).

Demanda

Nares agregó que ayer comenzó la emisión del referido carné en un consulado móvil temporal en la ciudad de West Palm Beach, en Florida, Estados Unidos, el cual estará funcionando hasta el 12 de diciembre; después se dirigirá a Trenton, New Jersey,

Conservación del pinabete Ayer comenzaron los operativos para la conservación del pinabete en todo el país, dijo Élmer Sosa, viceministro de Seguridad, los cuales finalizarán el 1 de enero de 2016. Para ello se ha asignado a 450 agentes de la División Especializada en Protección a la Naturaleza, de la Policía Nacional Civil, y toda la logística de las direcciones regionales del Consejo Nacional de Áreas Protegidas. Areli Alonzo Foto: Danilo Ramírez

Las plantaciones están en las regiones montañosas de occidente.

Continúa la erradicación de drogas en San Marcos Areli alonzo areli.alonzo@dca.gob.gt Foto Archivo

Esta semana comenzó la tercera fase de erradicación y destrucción de plantaciones de amapola y mariguana en las zonas montañosas de los municipios de Sibinal, Ixchiguán y Tajumulco, San Marcos, dijo el viceministro de Seguridad, Élmer Sosa. En dicha operación participan Fuerzas Antinarcóticas de la Policía Nacional Civil (PNC), efectivos del Ejército con servicio en la Brigada de Alta Montaña y Fiscales de Narcoactividad del Ministerio Público. Los Consulados Móviles del Ministerio de Relaciones Exteriores continúan atendiendo en EE. UU.

El servicio en el “extranjero lo ofrece el

Ministerio de Relaciones Exteriores, con equipo que proporciona el Renap”.

Andrea Furlán

Vocera del Minex

y luego a Nueva York, con el propósito de cumplir con los 25 servicios ofrecidos en ese país. El funcionario del Renap indicó que en las ciudades de Houston, Texas; San Bernardino, California, y Richmond, Virginia, tienen 9 mil 469 solicitudes de emisión del documento, el cual es ne-

cesario para hacer otros trámites, como la solicitud de pasaporte. El costo del DPI tiene es de US $15.00 (Q115). El funcionario dijo que trabajan en el diseño de estrategias para hacer eficiente la entrega en Europa, y después expandir la emisión a Latinoamérica.

Apoyo aéreo

De acuerdo con Sosa, estas operaciones continuarán durante toda la semana, y dependerá de la cantidad de plantaciones que se logre ubicar mediante diferentes procedimientos, pues hay vuelos en el área. El resultado de la segunda fase del operativo fue la erradicación de 44 millones 430 mil 629 matas de esa planta.

No hay acuerdos con Transurbano En la reunión sostenida por los pilotos del Transurbano, la Procuraduría de Derechos Humanos (PDH) y la Municipalidad de Guatemala, no se logró el consenso necesario para normalizar el servicio en las rutas que cubren las zonas 12, 21 y San Miguel Petapa.

Compromisos

Según declaraciones proporcionadas por Édgar Guerra, delegado de la PDH, el domingo se acordó con los personeros de la empresa de transporte el pago

pendiente a los empleados, con la condición de que ayer fuera restaurada la circulación de todos los autobuses. Carlos Sandoval, vocero de la comuna capitalina, indicó que continúan monitoreando este suceso que empezó la tarde del viernes, pues solo el 50 por ciento de las unidades seguía paralizado, y el argumento de los pilotos era que el resto tenía fallas mecánicas. “Si esto continúa, la comuna puede cancelar las rutas”, advirtió. José Mazariegos


6

Nacionales

Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

Condenan a 5 por extorsión El Tribunal de Sentencia Penal de Mixco condenó a 2 hombres y a 3 mujeres a 6 años de cárcel inconmutables, al hallarlos culpables del delito de extorsión; además, se les acusa de ser integrantes de la pandilla conocida como Barrio 18.

En Mixco

Se trata de Luis Carlos Solís Osorio y Ábner Eliezer Son De León, quienes, de acuerdo con las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, intentaban hacer el cobro ilegal a los propietarios de una tienda ubicada en la 15 avenida, entre 1a. y 2a. avenida, zona 4 de Mix-

En las acciones participan elementos de Inteligencia de la PNC, con apoyo del MP, dijo Élmer Sosa.

Gobernación mantiene operativos de búsqueda.

Recompensa de Q100 mil por Alejos 4 U areli alonzo @AalonzoDCA Foto Danilo Ramírez

na recompensa de Q100 mil a quien dé información que permita la captura del empresario Gustavo Alejos Cámbara es ofrecida por las autoridades del Ministerio de Gobernación. “Hoy (ayer) se está elevando al despacho superior la documentación, específicamente para la autorización respectiva, y esperamos en los próximos días tener la impresión de los afiches”, informó Élmer Sosa, viceministro de Seguridad.

mil afiches serán distribuidos con información del prófugo.

Agregó que se distribuirán 4 mil afiches, y aseguró que continúan los operativos de búsqueda, con el apoyo de las Unidades de Inteligencia y de Investigación de la Policía Nacional Civil (PNC), con directrices del Ministerio Público.

Hace dos semanas, las autoridades de la cartera solicitaron a la Fiscalía la declaración de rebeldía contra Alejos Cámbara, quien es acusado de estar implicado en el escándalo de corrupción por la compraventa de medicamentos al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. En el portal de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, por sus siglas en inglés), aparece entre los más buscados. De acuerdo con Nery Ramos, director de la PNC, la alerta roja fue enviada a la Interpol, entidad que designó a un grupo de investigación especial para el efecto.

co, colonia Monserrat, el 19 de diciembre de 2014. Además, Julia Lucrecia Boror Soc, Edelmira Nohemí Gómez Ramírez y Elsa Marina Gómez Ramírez fueron condenadas a purgar 6 años de prisión por cometer el delito de extorsión contra habitantes de ese municipio. Se les vincula con un hecho ocurrido el 11 de octubre de 2014 en la 4a. calle, frente al inmueble 5-50, zona 1 del referido municipio. Según las pesquisas, las ahora condenadas exigían Q15 mil a los comerciantes informales del sector, a cambio de no hacerles daño. Sara Solórzano

Acto cívico cultural Autoridades y elementos de la Policía Nacional Civil participaron en un Acto Cívico Cultural Policial que se realizó en las instalaciones de la Dirección General. Estas actividades se efectúan todos los meses, promovidas por la Subdirección General de Prevención del Delito, del Departamento de Cultura y Deportes. A. Alonzo Foto: PNC

Ligan a proceso a 11 implicados en caso IGSS

Los exfuncionarios y proveedores esperan la resolución judicial.

Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Yenifer Tiño

Midela Vásquez, jueza suplente del Juzgado Sexto Penal, resolvió ligar a proceso penal a 11 personas que, supuestamente, se beneficiaban con adjudicación anómala de contratos de medicamentos en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS). Alejandro Toledo Paz y Juan Pablo Muralles son procesados por los delitos de asociación ilí-

Se evidenció un servilismo impropio de un servidor público.”

Midela Vásquez

Jueza suplente

cita, tráfico de influencias y cohecho activo. Por asociación ilícita enfrentarán la Justicia Hugo Navas Bonilla, director de la Policlínica; César Hernández Monroy, médico de

la Unidad de Oncología; Roberto Estrada Morales, director del Hospital General de Enfermedades; Carlos Palma Carranza, director del Hospital Juan José Arévalo; Marcelo Noguera Sagastume, jefe de la Unidad Financiera del Hospital Juan José Arévalo; Mateo Ramazzini Menéndez, director de la Unidad Periférica, y Carlos Rodolfo Salvatierra, médico. Además, José Arriaga Fuentes y José Barrientos Montepeque, proveedores de medicamentos.


7

La entrevista

Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

Andreas Lehnhoff, titular del MARN.

“Tengo un compromiso con el ambiente” Selvyn Curruchich @ScurruchichDCA foto Yenifer Tiño

E

n un lapso de 3 meses y 3 semanas al frente del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Andreas Lehnhoff, titular de la dependencia, prevé realizar modificaciones al Reglamento de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental; que el gasto y funcionamiento de la cartera sea eficiente; una buena organización en el país para enfrentar la sequía, así como hacer una negociación en la Conferencia en París sobre el Cambio Climático, en diciembre próximo.

••¿Cómo se encuentra el tema del medioambiente?

La institucionalidad pública ambiental está aún desordenada dentro del Estado; entonces, el papel del Ministerio, a veces, no es demasiado claro, pues todavía no está suficientemente consolidado. Sin embargo, se tiene la visión estratégica hacia delante, por ejemplo, en el exterior están las negociaciones de cambio climático en París, en donde esta cartera lleva el liderazgo. Además, somos Secretaría del Consejo de Cambio Climático creado por la Ley. Debemos asegurarnos de que exista coordinación en el Estado guatemalteco, que hayan los fondos suficientes para enfrentar estos asuntos que preocupan a la Nación.

••¿Cuál era el estado del MARN cuando ocupó el mando?

Lo que encontré fue que el obstáculo más grande es el proceso de realizar el licenciamiento y la emisión de permisos ambientales no funciona bien, ni las reglas del juego están bien, porque el reglamento que se emitió a inicios de 2015 tiene muchos errores; además, no se ha tenido la capacidad de procesar con celeridad estos expedientes, lo cual ha detenido muchas obras, pública y privadas.

••¿Qué solución ofrece?

Estamos comenzando un proceso de reingeniería interna, que es justamente el procesamiento de todos estos instrumentos de evaluación. El Ministerio tiene ahora

Tengo la convicción de que el mundo requiere de una mejor gestión en la temática. Tenemos la oportunidad de gobernar con integridad y transparencia".

a 60 personas trabajando en el tema. Ya comenzamos escuchando a los usuarios, haremos una propuesta, la validaremos y la vamos a emitir antes de que concluya este período de transición.

••¿Sus prioridades?

La reforma del proceso de licenciamiento, las negociaciones climáticas en la conferencia de las partes en París y las acciones dentro del país, lo cual significa la buena organización para los proyectos de reducción de la deforestación y promover la coordinación al interior del Estado, para enfrentar la sequía venidera.

••Al considerar su experiencia en el ámbito ambiental, ¿cuál es su principal aporte al MARN?

Es mi visión estratégica. Dirigí el Conap (Consejo Nacional de Áreas Protegidas) y Defensores de la Naturaleza. Es una experiencia probablemente de gerencia ambiental estratégica, pues también fui vicepresidente de Conservando la Naturaleza (TNC, por sus si-

glas en inglés). Tengo un compromiso fuerte con la causa ambiental, con la gestión transparente.

••Como profesional, ¿tiene algún reto primordial?

Si yo resuelvo el tema de las licencias ambientales, me sentiré exitoso; además, asegurar que el país haga un buen papel en las negociaciones climáticas en París, en diciembre, porque no solo somos Guatemala, sino presidimos el grupo AILAC (Asociación Independiente de Latinoamérica y el Caribe), uno de los centrales de negociación de esta conferencia mundial.

••¿Elalicientequeleimpulsa a realizar su trabajo con más ahínco?

Dos cosas. Una es mi pasión por el tema ambiental, por mi profunda convicción de que el mundo requiere de una mejor gestión en la temática, y otra es, en particular en esta administración, la oportunidad de que se puede gobernar con integridad, transparencia y servicio al pueblo.

••¿Ha hecho cambios en el despacho?

No como en otros ministerios, lo que estamos haciendo es que el gasto sea eficiente. Todavía estamos analizando la efectividad de la fuerza de trabajo del recurso humano que viene de otras gestiones.

••Por el corto período de su administración, ¿quedarían asuntos para la próxima administración?

El ordenamiento interno del Ministerio, de la fuerza de trabajo, de los procesos internos, hacerlos con más meritocracia, que sea realmente la gente que atraiga y retenga los mejores pensadores, administradores y ejecutores del país.

••¿Qué encontrará quien lo sustituya en el despacho?

Equipos más estructurados. Por ejemplo, yo conformé formalmente el que lleva la Secretaría del Consejo Nacional de Cambio Climático; creo que dejaré un impulso y entusiasmo dentro del Ministerio, que cuando llegué tenía mucha incertidumbre.


8

Opiniones

Editorial

Del buen tesoro

Aprueban plan para combatir el hambre

C

on mucho tino, el Gobierno de Guatemala aprobó ayer el Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2016-2020, con el propósito de continuar con las acciones tendientes a reducir los índices de desnutrición, especialmente la infantil y la crónica. El documento, que dará las directrices que se implementarán en la materia durante los próximos cuatro años, fue conocido y aprobado en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, y tuvo como invitados especiales al binomio electo, Jimmy Morales y Jafeth Cabrera. Tanto Morales como Cabrera conocieron de primera mano las acciones que en este ramo se efectúan, las cuales resaltan por su complejidad, pues involucran no menos de 10 instituciones, por lo que se requiere de un esfuerzo particular para lograr la sinergía necesaria a favor de la población. Se conoció, además, el informe ejecutivo sobre las prioridades institucionales en el tema que debe considerar la próxima administración, como parte del proceso de transición de mando; para Morales y su equipo representa la gran oportunidad de analizar, desde ya, la situación del país y las posibles soluciones que se prevén y que sus técnicos pueden visualizar. El Plan Estratégico proporcionará las herramientas para la toma de decisiones, así como mecanismos de medición de desempeño institucional; igualmente, ofrecerá instrumentos para conocer la disminución de vulnerabilidad de la seguridad alimentaria y nutricional de los guatemaltecos. Uno de los objetivos es alcanzar el funcionamiento efectivo de los órganos del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional de forma sostenible, en el ámbito local, municipal, departamental, regional y nacional, así como fortalecer de manera integral y progresiva la resiliencia de la población, los sistemas y los territorios para enfrentar las amenazas. Morales ha reiterado en diferentes oportunidades la importancia que en su gobierno tendrá la salud, y enterándose de la situación real, como en esta oportunidad, es que logrará hilvanar la serie de medidas y decisiones que el sector requiere para tener una ciudadanía sana.

Director General:

Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

Endeudamiento público y personal cho menos ahorrado, pero sí se ha desviado hacia el pago de compromisos contraídos y no es suficienDr. Jorge H. López te para gastos en el hogar. Se habrá info@frater.org preguntado alguna vez ¿por qué no tengo dinero suficiente para encaEn medio de la crisis económica rar problemas ingentes y urgentes? que se convierte en un callejón sin La Biblia dice “los deudores son essalida, la única luz que se ve es soclavos de sus acreedores”. Esa delicitar un préstamo para pagar deupendencia le impide desarrollarse das, tanto como abrir un hoyo pay será encadenado a los acontecira cerrar otro y vivir esclavizado de mientos de cada mes, porque no la angustia, de la pobreza y el tehubo una planificación y un promor que un día no le alcance ni papósito para orientar los gastos fara comer. miliares y en la mayoría No sucede en las pe- ”Como soy de los casos se dejó llelículas, sino en la vida pobre“, es una var por el ofrecimienreal, porque hasta los queja constan- to de las tarjetas de crémismos países llegan a te cuando no dito o el comercio que vivir en un mundo sule abrió los ojos con perficial atenidos a los se tiene dinero las ofertas de “compre aportes de institucio- en el bolsillo hoy y pague después” y nes financieras como mucho menos la vanidad lo perdió, al sucedió con Grecia, cu- ahorrado. no comprar por neceya situación condujo a sidad, y hoy se sufre el la quiebra al banco estadounidendolor de la escasez y la impotense Lehman Brothers. En lo persocia para asumir sus compromisos nal se vive prestando, pidiendo créfamiliares. Se encuentra en una dito hasta superar el ingreso que se calle cerrada. recibe quincenal o mensualmente, En el libro Fórmulas bíblicas hasta que se llega al incumplimienpara prosperar, en la contraportato y a los problemas de toda índole. da, escribí que “para lograr la prosDesde el punto de vista familiar, peridad en todas las áreas de la vino se paga escuela, vestido ni techo da personal, familiar, laboral y en y se crean las condiciones para vilas relaciones con otros, solamente vir en un enfrentamiento constanhay una condición: conocer, creer te entre los cónyuges y la inestabiliy obedecer con disciplina los prindad emocional y material de los hicipios que gobiernan la abundanjos pequeños. “Como soy pobre”, cia sobre la Tierra, que están claraes una queja constante cuando no mente establecidos en la Biblia, la se tiene dinero en el bolsillo y muPalabra de Dios”.

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

A pesar de estar ”aislado“por la clase política, el ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, aún levanta polémicas; el fin de semana atacó a la Unión Europea.

Una ”inédita coalición“ entre la izquierda en Portugal que domina el Parlamento, pone en aprietos al Gobierno conservador de Pedro Passos Coelho, según la prensa.


Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

9

Opiniones

Trazos y retazos

Constanza, nombre de un olvido to. Quien llora la muerte de un ser querido, a la vez llora un poco la propia muerte. Al recordar el fallecimiento de su madre, san Agustín confesó: “Me dio ganas de lloMarco Vinicio Mejía marvinmedavila@yahoo.es rar por ella y por mí”. Los árabes dicen que se muere un poco todos los días y, al nacer, empezamos a morir. Esa cuenta regresiva tal vez sea más angustiosa para quieEl 8 de noviembre de 2009 murió trágicamente María nes nos consumimos en el esfuerzo ingrato de encondel Rosario Constanza Godoy. Era una joven mujer que trarnos a sí mismos en el lenguaje. La muerte no marvivió intensamente. Se vanagloriaba de haber vivido en ca el final de la vida sino es la esencia misma de la vida, poco tiempo lo que otras mujeres no habían experimenaquello de lo cual está hecha. Vivir es morir. No podetado. Pero al no contar con una brújula momos transcurrir sin morir a cada instante. En ral, terminó víctima de sí misma. No se pernuestro auxilio viene Pío Baroja, quien teExisten nomcató que en la vida no se puede dañar a los nía un reloj de pared, en cuya esfera relucía bres que no demás sin recibir una retribución. De ahí la el verso estremecedor que indicaba el paso aparecen en certeza de la afirmación: “Dios es justo, pede las horas: “Todas hieren, la última mata”. las noticias. ro la vida es justiciera y vengativa”. En este incansable acometer de la muerSon las víctiEl recuerdo de esta mujer, víctima de sus te, hago una pausa para realzar la breve e inmas olvidadas. tensa vida de Constanza. Para sus padres, propios apetitos y de los demás, me provoca un sentimiento de mar. De agua en el cauce Sandra y Efraín, de quienes ya nunca supe de la vida que retorna al seno de donde vino. Hace seis nada, y para todas las personas acongojadas por la pérdiaños, el afluente vital de Constanza principió a desemda de un ser querido -como una plegaria para uno misbocar hacia sus orígenes. Es un nombre que quedó tamo-, está la creencia en la muerte para iniciar una vida tuado en mi corazón, a fuego y sangre. Me hizo sufrir mejor, renacer a cada instante. A mi primo Erwin Amíllo indecible, pero no la recuerdo con resentimiento. A car, de quien tampoco supe nada y que supo de hoguela distancia, celebro su vida y por eso no pretendo reras de vanidades y horas de engaños, solo le queda perflexionar sobre la muerte, esa gran desconocida. Solo donarse a sí mismo. Para mí, es la hora de pedir perdón la desaparición de una persona que ha dejado una huepor lo poco que he muerto. Solo si somos perdonados lla en la memoria, como ocurrió con Constanza, tiene podemos llegar a matar a la muerte y acceder al Buen el poder de degustar un poco la amargura de la muerte. Dios, dueño del escenario donde se celebra el intercamPienso en su madre, quien lloró de culpa y desconcierbio de luces y sombras que llamamos vida y muerte.

perceptio

Retos para la seguridad ciudadana de demandas y la calidad de respuesta. Sin embargo, el segundo reto indica que se debe trabajar con mejores indicadores de impacto porque se ha determinado MóNICA CASTELLANOS mcastellanos18244@gmail.com que es el eslabón más débil en las políticas de seguridad. Un tema que se ha venido ejecutando con mayor esmero, pero que aún es considerado un reto, es poder En la penúltima semana de octubre, el gobierno de visibilizar el fenómeno de la violencia de género. Se Ecuador y el Banco Interamericano de Desarrollo debe trabajar en mejorar la capacitación de las perso(BID) llevaron a cabo la Semana de Seguridad Ciudanas que recaban la información de la víctima, en cuandana 2015: Tercer Diálogo Regional de Política y Sépto a sexo, raza y edad. Un cuarto reto tiene que ver con tima Clínica Intensiva de Capacitación. El el modelo de gobierno abierto, porque se evento contó con la participación de ex- Estos siete reconsidera de suma importancia que la sopertos en seguridad, tanto nacionales co- tos no son nue- ciedad se empodere con la finalidad de evamo extranjeros, quienes compartieron lec- vos para Améluar las políticas públicas. ciones aprendidas e identificaron siete re- rica Latina y el Los últimos tres retos consisten en adetos para América Latina y el Caribe (ALC). Caribe, es un cuar los modelos de rehabilitación a difeEl primer reto consiste en convertir da- recordatorio rentes necesidades criminológicas, el patos absolutos o estadísticos en análisis; es de lo que estapel del sector privado y la sociedad civil padecir, se considera positivo contar con ob- mos haciendo ra la prevención del delito y la sostenibiliservatorios y bases de datos que registran dad de las intervenciones en seguridad. Eslos hechos delictivos que suceden a diario; y cómo podetos siete retos no son nuevos para nuestros no obstante, el desafío es convertir esas ci- mos mejorarlo. oídos, es un recordatorio de lo que estamos fras en información que ayude a tomar dehaciendo y cómo podemos mejorarlo. En cisiones y mejorar la eficiencia en la gestión. Los datos la Semana de Seguridad Ciudadana 2015 se destacó el no serán suficientes si estos son manejados con bajos trabajo que están realizando Ecuador, Uruguay, Braestándares de recopilación. Por otro lado, dentro de sil y México; esperamos que en un futuro a mediano las políticas públicas existen los “indicadores de gesplazo Guatemala tenga la oportunidad de destacarse tión” que permiten a la institución medir la cobertura por su trabajo en aras de la seguridad.

contexto

Las maras

de la compra y consumo de sus drogas, situación que se acrecentó, y de robar celulares pasó a la extorsión a negocios y servicio urbano. Era tanta la ansiedad del consumo de drogas y el El flagelo de organización de manejo del territorio entre los bandos MS y M18, que empegrupos mafiosos, violentos y zaron a asesinar personas, el enasesinos, es rechazado aquí y frentamiento entre ellos, la maen el mundo. Una cosa es fortanza en grupo, al estilo narcomar grupos de amigos protectráfico y fuerzas de poder, que tores, vigilantes en barrios, cosuperó las cámaras de vigilancia lonias en perímetros urbanos y de la seguridad ciudadana. Las rurales, y otra es armar estrucrazones del incremento de clituras para delinquir, consumir, cas de esos dos grupos son muvender drogas, y ahora responchas, desde la pobreza, la desinder a los pedidos del sicariato tegración familiar, falta de valocomo el producto final de sus res, amor y temor a Dios. extorsiones y maneras de vivir Ese incremento de organizacomo parásitos sociales, atemoción clandestina y asesinatos de rizando a todas aquellas persola población por los integrantes nas que viven en paz. de esas pandillas juveniles, debe En los 80, tiempo del conflicser parte de la preocupación de to armado, no era posible dar estodos los guatemalpacio a esos mafiotecos, no solo tarea sos, tatuados, con Probablemende los organismos seudónimos des- te el inicio del de seguridad y perpectivos y lideraz- acoso a la sogos negativos, por- ciedad, fue por secución del delito, es también comque la atención espromiso nuestro. taba en el enfrenta- la necesidad Debemos denunmiento armado y la de la compra ciar la existencia de lucha del poder. La y consumo de esos grupos armainfluencia fue tan sus drogas. dos, disociadores y poderosa a inicios asesinos, como parte de nuesde la década del 2000 (Prensa tro aporte en el papel que nos toLibre, 8 de noviembre 2015), ca jugar, de ciudadanos que peque el reclutamiento de menodimos paz y tranquilidad. res y el condicionamiento de Se sabe que hay organizamujeres superó las expectativas ciones que trabajan en el tema, de una delincuencia común, al el Ministerio de Gobernación crimen organizado que princicon su Unidad para la Prevenpió a desestabilizar la tranquición Comunitaria de la Violenlidad de la población, más en la cia (UPCV), la misma Policía ciudad capital y barrios periféNacional Civil (PNC), por mericos urbanos. dio de su subdirección de PreFue creciendo tanto el flavención del Delito; es más, exisgelo, que surgieron los dos grute una política pública para ese pos internacionales (mara Salfin, lo que por supuesto, no es vatrucha -MS- y Mara 18 -M18suficiente para erradicar una ca). Aquellos grupos organizados, rroña que crece. Es un problema amigos de la esquina del barrio, nacional, merece una discusión fueron opacados y superados seria con integración de toda la por los delincuentes, que ensociedad. Será un reto evidencontraron un espacio para arte para el próximo gobierno en marse de manera clandestina e su programa de prevención y seiniciar sus fechorías. Probableguridad, en donde todos debemente el inicio del acoso a la mos apoyar. sociedad, fue por la necesidad Rolando Antonio Castillo López rolcastilo@gmail.com

La frase “Para un ser consciente, existir consiste en cambiar, en madurar, en crearse indefinidamente a sí mismo”. Henri Bergson


10

Panorámica

Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

Video

Aprueban ruta El Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional aprobó el Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional 2016-2020, en una reunión presidida por el vicemandatario Alfonso Fuentes Soria. El Plan se basa en 3 objetivos en los cuales se busca que los Organismos que conforman el Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional, actúen de forma sostenible en el ámbito local, municipal y nacional; así como fortalecer la resiliencia de la población para enfrentar las amenazas en el referido tema. A la cita acudieron el binomio presidencial electo, Jimmy Morales y Jafeth Cabrera; así como Ministros y Alberto Brunori, representante en el país de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos de las Naciones.

Alerta Alba-Keneth

José Baudilio Sierra Morales de 15 años, desapareció el 26 de octubre en la 7ª avenida, 6-96, notificación Gaulom, zona 1, Cobán, Alta Verapaz. Mide 1.75 m, de tez morena clara, cabello lacio negro y ojos café. Si tiene información sobre su paradero, puede comunicarse a los teléfonos 110 o al 1546. Nairobi Eneida Lara Suchite de 16 años, desapareció el 5 de noviembre en la aldea La Palmilla, Juan de Paz, Los Amates, Izabal. Según datos que proporciona la Procuraduría General de la Nación, la menor tiene una estatura aproximada de 1.53 m, es de tez morena clara, ojos café y complexión delgada.

Efemérides 1619 René Descartes tiene el sueño que inspira su obra Meditaciones Metafísicas, que publicaría hasta 1641. El filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, vivía en los Países Bajos en la época de esas revelaciones oníricas. Allí conocerá a un joven científico, Isaac Beeckman, con quien durante varios años mantiene una intensa y estrecha amistad. Acuartelado cerca de Baviera durante el invierno de 1619, pasa su tiempo en una habitación calentada por una estufa, donde tiene tres visiones sucesivas que interpreta como un mensaje del cielo para consagrarse a su misión de investigador. Descartes fue llamado por la Reina Cristina de Suecia en 1649, en donde contrajo una neumonía que lo llevó a la tumba el 11 de febrero de 1650 a los 53 años.

Hace 72 años En el marco del 65 cumpleaños del entonces presidente de la República, Jorge Ubico, se inauguraba el Palacio Nacional, descrito en esa ocasión por el Diario de Centro América como una obra que debía “mover la admiración de guatemaltecos y extranjeros”.

Conmemoraciones Quezaltepeque, Chiquimula, celebra Tiene una extensión territorial de 236 kilómetros cuadrados y una población de 14 mil 503 habitantes. Su nombre deriva de Quetzal y Tepec que se traduce “Cerro de Quetzales”, basados posiblemente en la existencia de esta ave en las montañas aledañas al pueblo. Originalmente, habitado por el pueblo Chortí, el 29 de julio de 1821, se le otorgó el título de villa. La feria titular en honor de San Francisco de Asís se celebra del 9 al 12 de noviembre con actividades culturales, sociales y deportivas. La deidad es venerada también por una cofradía conocida como San Francisco Conquistador. Con información de elcachacero.com y fotografía de verfotosde.org


Económicas Monedas: dólar Q7.67 euro: Q8.25- Indicadores:

gasolina US $1.37

11

40

marcas presentarán sus productos en el festival de artesanías Guate a Mano.

petróleo US $44.00

Diario de Centro América

@diariodeca

Fomentarán el turismo sostenible

Los principales productos demandados son los artículos personales y para el hogar.

El sector genera no menos de Q997 millones al año.

Aumenta la exportación de artesanías 1

Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Willy Estrada

E

n los pasados cinco años, la exportación de artesanías nacionales se ha incrementado a una tasa del 5 por ciento anual, manifestó Marisabel Umaña, coordinadora de la Comisión de Artesanías de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, durante el anuncio del festival Guate a Mano. “Mercados como Estados Unidos, España, Italia, Francia y Países Bajos han intensificado la demanda de productos hechos a mano, principalmente de artículos personales y para el hogar”, indicó la directiva. En ese sentido, Ana Chan, gerente de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, indicó que las artesanía guatemaltecas son únicas y reconocida mundialmente, en especial por-

millón de guatemaltecos se dedican a elaborar productos hechos a mano. que están hecha con técnicas ancestrales que le dan un gran valor.

Divisas

De acuerdo con Umaña, el sector de artesanías genera al año no menos de US $130 millones (Q997 millones), en donde por cada US $1 (Q7.67) que reciben los productores emplean US $0.90 (Q6.90) para sus familias. Según el Ministerio de Economía, ese sector genera empleo para no menos de un millón de personas, de quienes, el 70 por ciento

Con el propósito de profundizar sobre la contribución del turismo rural al desarrollo sostenible desde una perspectiva económica, social y medioambiental, una delegación de funcionarios chilenos integrada por el Servicio Nacional de Turismo y ProChile compartirá sus experiencias con representantes del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). “La visita que concluirá el viernes tiene por objetivo propiciar el intercambio de conocimientos, mejores prácticas y experiencias en turismo sustentable, así como la forma en que este sector se vincula con la actividad agrícola y la gestión comunitaria en el sector turístico”, explicó Maru Acevedo, subdirectora del Inguat. De acuerdo con la delegación sudamericana, Guatemala reúne en su oferta turística rural una diversidad de actividades tradicionales y no convencionales, propias de la dinámica sociocultural de las poblaciones indígenas, que se constituyen en sitios destacados, los cuales se complementan armónicamente con la naturaleza,

Maru Acevedo, subdirectora del Inguat, dio la bienvenida a la delegación chilena.

aspectos que les ha motivado a visitar el país y vivir la experiencia de forma directa.

Reuniones

La misión sostendrá reuniones con diferentes actores de la industria entre ellos, la Cámara de Turismo de Guatemala, la Asociación Guatemalteca de Exportadores, el Ministerio de Economía y la Embajada de Chile en Guatemala. Los representantes compartirán mañana su experiencia, en una jornada de turismo social. Brenda Jiguan Foto: Cortesía Inguat

son mujeres, mientras que los recursos que obtienen constituyen su principal fuente de ingresos.

Festival

En el marco de la estrategia de Human Art, Agexport y la asociación Guate a Mano llevarán a cabo el 21 y 22 de noviembre en la Plaza Central de Paseo Cayalá, un festival de artesanías en donde buscan que los guatemaltecos valoren la historia, cultura y técnicas ancestrales de cada producto nacional. “Durante esta actividad, 40 marcas expondrán arte, moda y decoración. Por lo que, la expectativa de negocios durante los dos días es de Q200 mil en ventas”, puntualizó Emma Gutiérrez, organizadora de Guate a Mano. En el festival, participarán 17 grupos vinculados al Proyecto de Cadenas de Valores de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.

Nueva moneda de Q0.25 A partir del 19 de noviembre, el Banco de Guatemala sacará a circulación una nueva emisión de monedas de Q0.25, las cuales están fabricadas en acero inoxidable. Además, serán de menor peso y grosor que las acuñadas en años anteriores. Brenda Jiguan Foto: Willy Estrada


12

Económicas

Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

El organismo está preocupado por la debilidad del comercio mundial.

OCDE rebaja la tasa de crecimiento L París, Francia AFP foto AFP

a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebajó ayer sus previsiones de crecimiento mundial para 2015 y 2016, como ya lo había hecho en septiembre, y se declaró profundamente preocupada por la debilidad del comercio internacional, en el que China tiene un papel fundamental. De esa cuenta, espera ahora un crecimiento del 2.9 por ciento este año, contra 3 por ciento anteriormente, y para el próximo año 3.3, contra el 3.6 por ciento. En 2017, el crecimiento se acelerará, a 3.6 por ciento, según la primera previsión realizada por este organismo para ese año.

Intercambios estancados

Catherine Mann, jefe economista de la OCDE, recordó en la introducción al informe sobre la coyuntura de otoño que un comercio sólido y el crecimiento mundial van de la mano, pero que tras algunos años mediocres los intercambios comerciales parecen estancarse e incluso han declinado desde fines de 2014. “Es algo profundamente preocupante, China parece estar en el centro de este fenómeno”, añadió la experta.

Londres

Plazas con tendencia negativa Las principales bolsas europeas cerraron sus sesiones ayer con tendencia negativa, contagiadas por la inquietud en Wall Street acerca de un posible incremento de las tasas por la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. El índice FTSE-100 de la bolsa de Londres perdió 0.92 por ciento, en Fráncfort el Dax retrocedió 1.57 por ciento y el CAC 40 del parqué de París cedió 1.46.

Estados Unidos

Baja el precio del crudo Ángel Gurria, secretario general de la organización, presentó el informe.

2.9 % se prevé que será el alza del PIB en el mundo.

Ángel Gurria, secretario general de la OCDE, presentó el informe ayer en París, en el que este organismo mantiene pese a todo -o

incluso mejoró ligeramente- sus previsiones sobre China, donde espera un crecimiento de 6.8 por ciento para este año (contra 6.7 por ciento en las previsiones de septiembre), y luego de 6.5 por ciento en 2016 (sin cambios) y de 6.2 por ciento en 2017 (primera estimación).

Brasil

Respecto a la economía brasileña, otro gran emergente, el organismo volvió a bajar las expec-

tativas de crecimiento: el gigante sudamericano sufrirá en 2015 una recesión del -3.1 por ciento (-2.8 por ciento previsto en septiembre), luego de -1.2 por ciento en 2016 (-0.7 por ciento en la previsión pasada) antes de recuperarse en 2017 (1.8 por ciento, primera estimación). Respecto a las economías avanzadas, Estados Unidos crecerá 2.4 por ciento este año, 2.5 en 2016, y 2.4 por ciento en 2017, según la OCDE.

Fitch Ratings baja nota de Volkswagen

La evaluadora indicó que la calificación se debe a los problemas de dirección y organización de la empresa.

Berlín, Alemania AFP foto AFP

La agencia de calificación financiera Fitch Ratings rebajó ayer la nota de la deuda del constructor automotor Volkswagen (VW), que admitió engaños en las normas anticontaminación, días después de que Moody’s tomara la misma decisión. La nota de la deuda a largo plazo de VW pasó de A a BBB+, y quedó bajo perspectiva negativa, por lo que una nueva rebaja puede producirse a corto plazo. “La decisión se debe a los problemas de dirección y organiza-

ción de la empresa, que se deducen de la crisis de las emisiones fraudulentas de dióxido de carbono”, indicó la firma en un comunicado.

El escándalo

El grupo alemán, propietario de doce marcas de vehículos, se enfrenta desde septiembre a un escándalo ocasionado por la instalación de un sistema de fraude de los controles de emisiones. El escándalo se amplificó el 3 de noviembre con las revelaciones de otros fraudes en emisiones de dióxido de carbono (CO2) de no menos 800 mil automóviles.

Los precios del petróleo abrieron la jornada de ayer en leve baja en Nueva York en un mercado que sigue presionado por la elevada oferta y el dólar fuerte. Hacia las 14 horas, el barril de light sweet crude (WTI) para entrega en diciembre cedió US $0.18 (Q1.38) para cotizarse a US $44.11 (Q338.32) respecto a los no menos de US $2 (Q15.34) que perdió durante la semana pasada.

Alemania

Huelga afecta a pasajeros La jornada de huelga del personal de cabina de Lufthansa que podría convertirse en la más larga de la historia de la aerolínea alemana, afectó a 113 mil pasajeros. Las negociaciones sobre el sistema de prejubilación y jubilación seguían ayer estancadas. El sindicato UFO llevó a cabo ayer el tercer día de huelga, la cual comenzó el viernes y que puede prolongarse hasta el viernes 13.


Internacionales Brasil: camioneros bloquean rutas del país. México: balacera en una pelea de gallos en Guerrero; 14 muertos.

13

Diario de Centro América

@diariodeca

A lo largo de la historia Los reyes católicos Fernando e Isabel cerraron en 1479 la unión entre las coronas de Castilla y Aragón, de la que dependía Cataluña. El 11 de septiembre de 1714, Barcelona sucumbe tras un largo asedio a las tropas francoespañolas y Cataluña pierde sus instituciones de autogobierno. En abril de 1931, Cataluña recupera sus instituciones de gobierno, se aprueba un Estatuto de autonomía (1932) y el catalán comparte oficialidad con el castellano. El 18 de junio de 2006, se amplía la autonomía de esa región ibérica.

En la pantalla se observa el resultado de la votación. A la derecha, Artur Mas sale del legislativo regional.

Mariano Rajoy anunció que solicitará la inmediata suspensión de la iniciativa.

Cataluña comienza el proceso de secesión 48

Daniel Bosque AFP fotos AFP, Lluis Gene

E

l Parlamento de Cataluña aprobó una resolución en la cual declara el lanzamiento de un proceso de secesión de España con el objetivo de proclamar una república independiente a más tardar en 2017. La respuesta de Madrid fue inmediata. El jefe del gobierno español Mariano Rajoy compareció de manera pública y anunció un recurso ante el Tribunal Constitucional para invalidar el texto y realizó la convocatoria de un extraordinario consejo de ministros para mañana. “Solicitaré la inmediata suspensión de esta iniciativa y de todos sus efectos”, aseguró el representante del Ejecutivo, que el 20 de diciembre se juega una nueva le-

bar lo que fue calificado por Anna Gabriel, legisladora de esa agrupación, como un acto de ruptura.

Otros pormenores

por ciento de votantes apoyó a los separatistas.

Es el desafío más grande que hemos tenido en la democracia en 30 años”.

Inés Arrimadas

El caso fue llevado al Tribunal Constitucional.

gislatura en el poder en unas elecciones legislativas donde la cuestión catalana es fundamental.

Resultado

Con el respaldo de 72 diputados de los 135 del legislativo regio-

nal, se decidió comenzar el proceso de creación del Estado catalán, el cual no se supeditará a las decisiones del Estado español, aseguró el diputado Raül Romeva, de la coalición Juntos por el Sí, del presidente en funciones Artur Mas.

Dirigente

Tras las elecciones regionales del 27 de septiembre obtuvieron 62 diputados que, junto a los 10 escaños obtenidos por los independentistas de extrema izquierda de la CUP (Candidatura de Unidad Popular), les sirvieron para apro-

La resolución incluye también un llamamiento a renegociar la deuda de la administración pública y a iniciar de forma inmediata la construcción de una administración tributaria independiente. “Es el desafío más grande que hemos tenido en la democracia en los pasados 30 años”, aseguró la líder de la oposición, Inés Arrimadas, del partido centroliberal Ciudadanos, al acotar: “Esto tiene tan poco sentido que no han sido capaces de convencer a una mayoría de catalanes”. Los independentistas obtuvieron 48 por ciento de los sufragios de las elecciones, presentadas como un plebiscito sobre la secesión ante la oposición de Madrid.


14

Internacionales

Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

Tormenta Kate se dirige a Bahamas

Rusia no descarta un acto terrorista

Miami AFP foto Centro Nacional de Huracanes

Moscú AFP foto AFP

En el océano Atlántico se formó la tormenta tropical Kate, la cual ganó fuerza cerca de las islas Bahamas, a las cuales podría afectar con vientos y lluvias, alertó en un comunicado el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami, Florida. Los vientos del ciclón ganaron potencia y alcanzaron los 75 kilómetros por hora cuando estaba a 25 kilómetros al noreste de las islas Cat. El sistema que se formó es el undécimo que se forma en el Caribe. “El ojo del fenómeno meteorológico pasó anoche sobre el norte de Bahamas y se piensa que, con el paso de las horas, pueda ganar fuerza. Afortunadamente, de acuerdo con el boletín, no se prevé que pase por zonas pobladas”.

La posibilidad de que se haya producido un acto terrorista en el avión que se estrelló en Egipto, con 224 personas abordo, se considera, expresó Dmitri Medvedev, primer ministro de Rusia, en una entrevista para el diario estatal Rossiiskaia Gazeta. Londres y Washington, así como los investigadores internacionales, sospechan que una bomba explotó a bordo del aeromotor después de que despegara desde la estación balnearia de Sharm el Sheij rumbo a San Petersburgo, el sábado 31 de octubre. Hasta ahora, Rusia no había querido atribuir lo ocurrido a un atentado, pero el presidente Vladimir Putin canceló el viernes los vuelos rusos hacia Egipto. El grupo yihadista Estado Islámico (EI) aseguró que derribó el avión como represalia por los bombardeos rusos en Siria, pero no explicó cómo lo consiguió.

Historial

El mencionado archipiélago fue fuertemente golpeado a principios de octubre por el huracán Joaquín, que llegó a alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson de máximo 5, y además de dejar grandes daños en el archipiélago, causó el naufragio del carguero El Faro con 33 tripulantes a bordo, del que no hubo sobrevivientes.

11

ciclones se han formado en el Atlántico.

En la imagen se observa el paso del sistema.

Michel Jarraud es el director de la Organización Meteorológica Mundial.

Ministros de 60 países negocian en París.

Temperatura del planeta subirá 1 grado 3 L Ginebra y Londres AFP foto AFP, Fabrice Coffrini

a temperatura media mundial en la superficie de la Tierra será en 2015 un grado centígrado superior a los niveles preindustriales, anunció Stephen Belcher, personero de la agencia meteorológica británica Met Office, quien agregó: “Está claro que la influencia humana está llevando el clima moderno a territorios desconocidos”. En concreto, el aumento de la temperatura será de 1.02º respecto al nivel del periodo 1850-1900, de acuerdo con una proyección basada en los datos colectados entre enero y septiembre por el programa HadCRUT, operado de manera conjunta por el Met Office y la unidad de investigación del clima de la Universidad de East Anglia. Con un aumento de 2 grados centígrados, los mares subirán 4.7 metros, con un impacto directo sobre 280 millones de personas. Si el alza de la temperatura es de 3 gra-

semanas faltan para que se realice la Conferencia de las Partes (COP21) en Francia.

dos, las aguas subirán 6.4 metros y cubrirán zonas en las que viven 400 millones de habitantes. Si las emisiones siguen con su ritmo actual, causarán un aumento de 4º C y el nivel se elevará 8.9 metros

Punto de vista

El representante negó que el incremento tenga que ver con fenómeno meteorológico El Niño, el cual causa un calentamiento de las aguas del océano Pacífico ecuatorial, por lo que dijo: “Hemos tenido acontecimientos naturales similares en el pasado. Sin embargo, es en este año cuando vamos a su-

perar por primera vez el listón de 1 grado”. La noticia se produce a tres semanas de la Conferencia de las Partes, que se realizará en París (COP21), que aspira a cerrar un acuerdo mundial para limitar el alza de la temperatura media mundial a dos grados centígrados, algo que el Met Office todavía cree posible.

En ese contexto

Un total de 60 ministros se reunieron ayer en París, por segundo día consecutivo, para tratar de impulsar las negociaciones sobre el clima, en un contexto de informes que evidencian la necesidad de llegar a un acuerdo en la cita de París. “Avanzamos en territorio desconocido y la máquina acelera a un ritmo aterrador”, comentó en una conferencia de prensa Michel Jarraud, director de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la Organización de las Naciones Unidas, con sede en Ginebra, Suiza.

En conferencia

Medvedev dijo que 80 mil turistas rusos estaban en Egipto cuando Putin ordenó suspender los vuelos hacia el país africano.

2

semanas se necesitarán para repatriar a los turistas.

Viajeros, varados en Egipto, aún intentan regresar a Moscú.


Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

15

Internacionales

Atracción turística COREA• Visitantes admiran linternas de colores que tienen la forma de un palacio real, así como de personas, en la víspera de la Fiesta de los Faroles, que se realiza en el arroyo Cheonggyecheon en el centro de Seúl. Esa actividad forma parte de una campaña para atraer la llegada de extranjeros. • Foto: AFP, Jung Yeon-Je

Ocaso en Europa

ALEMANIA • El sol se pone detrás de un barco policial que patrulla el río Spree, a inmediaciones del edificio de la Cancillería, en Berlín, donde se tuvo la visita de Habib Essid, primer ministro de Túnez, quien llegó con la finalidad de abordar asuntos que son del interés de ambos países. • Foto: AFP, Odd Andersen

A comer •

ISRAEL Pelícanos blancos luchan por comer pescado que les dan los agricultores en un depósito de agua en el valle Emek Hefer al norte de Tel Aviv para que no dañen los estanques con peces comerciales. Esas aves están migrando para gozar de la calidez de África. • Foto: AFP, Menahem Kahana


16

Artes

Cine: James Bond se apodera de US $73 millones con estreno de “Spectre”.

“ Cada guerra es una destrucción del espíritu humano ”. Henry Miller, escritor estadounidense (1891-1980). Música: fanáticos acampan en Uruguay para ver a los Rolling Stones.

Diario de Centro América

@diariodeca

Teatro para sanar heridas Mujeres víctimas del conflicto protagonizan dos piezas.

“Quisiera hacer un ritual de entierro de todos los problemas que ya no necesito y que me han hecho mucho daño, sembrarlos a través de semillas, pero que a la vez esto se transforme en amor y que se vuelva como una flor...”. Parlamento de “El despertar de las mujeres muertas”. Las obras son presentadas en los idiomas mayas mam y chuj, por 7 integrantes de esas comunidades lingüísticas. Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotos Cortesía del CCE

Taquilla

D

e un proceso de investigación teatral basado en la experimentación física, narrativa y sonora con mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno, de la violencia sexual y de la discriminación, surgieron las obras teatrales: La mujer montaña en idioma mam y El despertar de las mujeres muertas, en chuj, las cuales se presentarán hoy a partir de las 17:30 en el auditorio del Centro Cultural de España, (CCE), con la dirección de Paula Acevedo. Es el trabajo colectivo del Laboratorio Escénico “Tejidos que lleva el alma“. “El objetivo de estas piezas es fomentar la participación de mujeres que sobrevivieron a vejámenes, por medio de una herramienta artística de memoria que facilita la transmisión sensible de su historia personal y colectiva a otras generaciones y pueblos”, comenta

Las representaciones subirán a escena hoy a partir de las 17:30 en el auditorio del CCE, 6a. avenida. 11-02, zona 1. Entrada libre.

el proyecto es una experimentación escénica creada el año pasado en Huehuetenango.

Yanira Gálvez, encargada del área de Cultura del CCE. Las vidas

Las escenificaciones protagonizadas por 7 mujeres mayas, cuentan las historias de diferentes personajes que huyen de su pasado. Ellas llevan consigo objetos significativos de peso físico y emocional: una piedra, una red llena

de botas y espinas enredadas. “Allí, en la montaña, encuentran a la niña espanto que las guiará humildemente hasta una cueva sagrada, donde encontrarán la fuerza para alimentar al jaguar, perder el miedo, soltar las cargas y sanar sus heridas”, comenta Acevedo, en referencia a La mujer montaña. En el caso de El despertar de las mujeres muertas, la obra se centra

en Malcom, una joven chuj, quien según las protagonistas “es llamada por la mujer serpiente para emprender un viaje en el que conocerá a muchas de sus congéneres fallecidas, quienes la llevarán de la mano a ver sus historias y la de su muerte interna, espiritual”. Sin embargo, después del recorrido y de la introspección, Malcom deberá encontrar la luz y el canto para revivirlas y evitar dejar de existir, con ayuda de la luna. “Quisiera hacer un ritual de entierro de todos los problemas que ya no necesito y que me han hecho mucho daño, sembrarlos a través de semillas, pero que a la vez esto se transforme en amor y que se

vuelva como una flor de colores, que da más frutos y semillas, y hace que otras personas renazcan... que yo renazca”, expresa uno de los parlamentos de El despertar de las mujeres muertas. El Laboratorio

Según Gálvez, la propuesta del Laboratorio Escénico “Tejidos que lleva el alma”, se ideó el año pasado en Huehuetenango, como un proceso de investigación teatral basado en experimentación física, narrativa y sonora con mujeres sobrevivientes de violación sexual y del conflicto en Guatemala, fue hasta este año que se completó el proceso de creación y producción de las representaciones que hoy suben a escena. “Esto permitió sistematizar y sintetizar por medio de la experimentación el proceso que han llevado las participantes de reconocimiento, liberación y resignificación de su historia como mujeres mayas”, concluye la personera del CCE.


Los fondos recaudados en la actividad serán donados a programas que buscan la detección de padecimientos en neonatos.

17

Artes

Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

#

100 creaciones de artistas latinoamericanos participaron en la exposición y venta de piezas, en Florida, Estados Unidos.

Creo que mi obra fue premiada porque tiene un sentido ecológico. Es una ironía de la selva”. Arturo Monroy, artista.

caballete

Arturo Monroy gana en los Rozas-Botrán Awards

C

on el objetivo de recaudar fondos por medio del arte y destinarlos a los sectores vulnerables, la Fundación RozasBotrán expandió sus acciones al ámbito internacional por medio de la subasta y certamen Rozas-Botrán Awards, que se llevó a cabo el jueves pasado en la galería Espace Expression, en Miami, Florida, Estados Unidos. La actividad reunió los trabajos de creadores latinoamericanos, entre los que resultó ganador del primer lugar en la categoría del área centroamericana el guatemalteco, Arturo Monroy. “Estoy muy feliz porque la Fundación me ha sorprendido. Primero, con la condecoración que me dio hace unos meses en la inauguración de una de mis exposiciones, la cual no se había conferido antes a alguien de la plástica; y ahora esto, que significa mucho porque en esa subasta y premios, participaron personas de diferentes países”, expresó el ganador.

el exponente Arturo Monroy ha enfocado su trabajo reciente en la naturaleza.

La pieza galardonada

Selva Virgen fue presentada por primera vez en la exposición Blanco y Negro montada por Monroy en la galería de la Fundación hace tres meses. Se trata de una obra realizada con carbón y ceniza sobre lienzo. “Creo que fue premiada porque tiene un sentido ecológico. En ella se puede apreciar un fondo de ceniza con abstracciones de árboles dibujados con carbón. Digamos que es una ironía de la selva, lo que represento son residuos de madera, que es el carbón, por eso el nombre”, explica el autor, quien viajará a la ciudad estadounidense el próximo año, para llevar a cabo una muestra más completa de sus cuadros. El premio para trabajos del resto de la región Latinoaméricana fue conferido a Tony Vázquez, de Venezuela, por su obra In the land where the gold is black II.

Selva Virgen, la pieza triunfadora del área centroamericana.

El objetivo

“La exposición es muy significativa, ya que se compone de distintas tendencias del arte del subcontinente y ha sido recibida con entusiasmo por la metrópoli que se está convirtiendo en una de las capitales a la vanguardia del arte”, aseveró José Rozas-Botrán, presidente de la entidad organizadora. La idea surgió en apoyo a la generación de fondos para el Programa de Tamizaje Neonatal, del Instituto de Investigaciones Genéticas Humanas (Invegem), el cual lleva a cabo análisis a la niñez recién nacida para identificar la presencia de enfermedades que son más fáciles de curar a edad temprana. Jefferson Velásquez Fotos: Archivo

creación de Mauricio Esquivel, de El Salvador, ganadora de una de 3 Menciones Honoríficas.

con esta obra el venezolano Tony Vásquez ganó el galardón para el resto de Latinoamérica.


18

Artes

Homenajearán a Rubén Darío y a Cardoza y Aragón Managua nicaragua AFP foto Archivo

N

o menos de 100 poetas del mundo se reunirán para conmemorar el centenario de la muerte del llamado príncipe de las letras castellanas, Rubén Darío, durante el XII Festival Internacional de Poesía que se llevará a cabo en Nicaragua, del 14 al 20 de febrero de 2016.

Agenda cultural Inauguración

ÄÄLos Misterios de la Navidad En Casa Mima, 8a. avenida y 14 calle esquina zona 1, se inaugurará a las 19:00 la muestra de Nacimientos de América del Sur, en especial artesanías y arte popular brasileño. Fotografías de arquitectura y arte religioso de Minas Gerais. Entrada libre.

el poeta nicaragüense fue además, periodista, diplomático y máximo representante del modernismo literario.

El centenario de la muerte de Darío, quien vivió de 1867 a 1916 ha sido recordado este año por el gobierno y centros culturales del país con recitales, conferencias y estudio de sus obras. “Todos los nicaragüenses quieren seguir los pasos del poeta” Rubén Darío, afirmó Gloria Gabuardi, una de las promotoras del acontencimiento cultural.

Taller de emprendimiento “Aprender a aprender, “Aprender a hacer dinero” y “Aprender a vivir con significado”, son algunos de los temas que se desarrollarán en la Sesión Informativa para Emprendedores, hoy a las 18:30 en el Edificio Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín (UFM).

Cine

Teatro

ÄÄÓpera Aída En la Sala Dante Alighieri, ubicada en la 3a. avenida 9-08, zona 10, se proyectará a partir de las 18:00, la ópera en cuatro actos con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Antonio Ghislanzoni. Está basada en la versión francesa de Camille du Locle, de la historia propuesta por el egiptólogo francés Auguste Mariette. Entrada libre.

ÄÄLa mujer Montaña… En el auditorio del Centro Cultural de España, 6a. avenida 11-02, zona 1, se presentarán a las 17:30, las obras La Mujer Montaña y El Despertar de las Mujeres Muertas, dirigidas por Paula Acevedo. Entrada libre.

ÄÄCaribeña A partir de las 18:00, se proyectará la película que fue filmada en el Puerto de San José, Escuintla y el Club Guatemala, en el Centro Cultural de España, 6a. avenida 11-02, zona 1, segundo nivel. La cinta trata sobre la vida de Jorge, un artista en relación con una dama de la alta sociedad de la capital guatemalteca, quien después de un malentendido decide pasar unos días en la costa, donde descubre a su musa. La entrada es libre.

ÄÄEl enfermo imaginario La obra basada en la historia de Moliére, el padre de la comedia, sube a escena a las 20:00 en SoloTeatro, Avenida Las Américas 7-30, zona 13. Admisión Q100, en pareja Q170.

La cita

La actividad tendrá por sede la ciudad colonial sureña de Granada y reunirá a destacados escritores como el presidente de la Academia de la Lengua de México, Jaime Labastida; el estadounidense Gregory Pardlo, premio Pulitzer de poesía; y el sacerdote y poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, anunció el presidente del Festival, Francisco de Asís Fernández. Este certamen también abogará por la unidad de Centroamérica, una región con muchas riquezas literarias, según informó. “Es también una contribución importante a la integración de América Central”, destacó Javier Santodomingo, embajador de la Unión Europea (UE) en la región, que apoya esta iniciativa literaria. En la reunión, los poetas también rendirán homenaje a uno de los investigadores de la obra de Darío, el nicaragüense Ernesto Sánchez, y uno de los grandes vanguardistas latinoamericanos, el guatemalteco Luis Cardoza y Aragón.

Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

Exposiciones ÄÄOceánica La muestra escultórica de José Pepo Toledo Ordóñez, se presenta de 9:00 a 18:00 en Galería del Centro Cultural G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1. Entrada libre. ÄÄDe Kaminaljuyú… La exposición fotográfica de hallazgos en la ciudad maya y el desarrollo etnográfico de la capital, se presenta en Museo Miraflores, 7a. calle 21-55, zona 11. Entrada libre. La muestra puede visitarse de 9:00 a 18:00 y cuenta con 30 fotografías y 6 dibujos. ÄÄAnimalia y Passion Dos nuevas exposiciones han sido organizadas en galería El Áttico,

4a. avenida 15-45, zona 14. Una es la muestra fotográfica de Alan Benchoam y Amaliel Ramos, la otra es el trabajo pictórico de óleo sobre madera que el artista Alberto Escobar ha titulado Passion, ubicada en el Salón del coleccionista. Se pueden visitar de lunes a sábado de 9:00 a 17:00. La entrada no tiene costo. ÄÄItzul La muestra colectiva Itzul reencuentro con el maestro Elmar Rojas, reúne obras de diferentes artistas guatemaltecos, que se exponen de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 en la Galería Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1. Entrada libre.

Aprendizaje innovador

Para María Alejandra Alquijay, directora de Operaciones de la UFM, es importante incorporar el emprendimiento como parte de la formación de los profesionales guatemaltecos, y, en ese sentido, este tipo de programas busca revolucionar la enseñanza tradicional de maestrías en Administración de Negocios. Alquijay explica que entre los aspectos diferenciadores de la iniciativa se estarán abordando los siguientes: metodología socrática, simulaciones, grupos de estudio y programas de in-

la actividad se llevará a cabo en el Edificio Escuela de Negocios de la UFM.

tercambio. La sesión está dirigida a todas las personas que deseen ampliar sus conocimientos en el ámbito de la creación de nuevas empresas. La participación no tiene costo. Se puede solicitar más información a número telefónico 2413-3273 o al correo electrónico actonmba@ufm.edu. Jefferson Velásquez Foto: Archivo.

Ayer y

ante­ ayer

En 1668 nace François Couperin, compositor francés del Barroco. En 1759 nace Johann Friedrich Schiller, poeta, y filósofo alemán.


Deportes

19 “ Este grupo está para grandes cosas, tenemos la con-

fianza de que vamos a cambiar el rumbo de la Selección”. Ricardo Jerez

Futbol argentino: Huracán 1-1 Belgrano; Nueva Chicago 2-1 Quilmes; Temperley 0-0 Argentinos Juniors; Crucero del Norte 0-2 Aldosivi.

Diario de Centro América

@diariodeca

El rival

Vienen con fuerza max S. Pérez @MaxSPerez_GT Foto AFP

La Selección Nacional trabajó ayer por la tarde en las instalaciones del Proyecto Gol.

Sopegno:

“Bien o mal, hay que ganar” El estratega de la bicolor quiere la victoria, sí o sí Texto y Fotos

C

6

Bryan Anton

uando a Iván Franco Sopegno se le cuestionó ayer sobre Trinidad y Tobago, primer rival de la fase de grupos de la eliminatoria rumbo al Mundial de Rusia 2018, el técnico manifestó que “es un rival que ha crecido mucho desde la Copa Oro, pero que sus dirigidos también tienen lo suyo”. Y es que el estratega del cuadro chapín sabe la importancia que representa triunfar en el partido del viernes para mantener vivas las aspiraciones de avanzar a la hexagonal final y pelear por 1 de los 3 boletos directos a la Copa del Mundo, por ello enfatizó: “Juguemos bien o mal tenemos que ganar, no solo aquí, sino en todos lados”.

Los han estudiado

Sopegno aseguró que ya conocen el estilo de ataque de los ca-

jugadores de la Selección militan en el extranjero.

Iván Franco Sopegno opinó que han estudiado al rival y que buscarán contrarrestarlo con buen futbol.

ribeños, pues se han dedicado a analizar los cinco partidos recientes. “Los conocemos mejor, sabemos qué es lo trabajan y de acuerdo con la gente que tenemos buscaremos hacer lo propio”, expresó. La bicolor se entrenó ayer por la tarde en la cancha del Proyecto Gol sin 3 de los 6 legionarios convocados, Marco Pappa y Minor Campollo, quienes arribaban

anoche al país, y Stefano Cincotta, quien vendrá hoy. Ricardo Jerez, portero del Alianza Petrolera de Colombia llegó con un golpe en el hombro izquierdo sufrido en el duelo contra Tolima y será sometido a evaluaciones para analizar el grado de la lesión y determinar si entrará en el listado final. Con gestos aún de dolor, el arquero exteriorizó que

viene con la ilusión de aportar su grano de arena y no importa desde el lugar en donde lo hará; desde la cancha o el banquillo. “Ya sabemos las virtudes y defectos de los trinitarios y con eso debemos jugar. Esta semana será fundamental para adaptarnos a las indicaciones del técnico”, declaró. Por su parte, Fredy Thompson, quien se recupera de una ruptura fibrilar en la pierna izquierda se mantiene en observación. El volante trotó ayer alrededor de la cancha y será en las próximas horas cuando se tenga un diagnóstico final.

Llegó el momento de la verdad para los equipos de la Concacaf, y cuando arranque la cuarta ronda eliminatoria, el viernes, los 12 equipos que sobreviven empezarán su particular batalla para acceder a la hexagonal final de la región. Trinidad y Tobago, de la mano de su entrenador Stephen Hart, ha logrado cosas importantes, y lo dejó claro al empatar con México 4-4 en la Copa Oro, y 3-3 en un amistoso en Utah, Estados Unidos. Hart citó a lo mejor que tenía a su disposición, incluidos 17 jugadores que ven acción en ligas fuera de las islas caribeñas, entre quienes destacan Kenwyne Jones, del Bournemouth de la Liga Premier, y Joevin Jones, del Chicago Fire de la MLS. El técnico trinitario, de 55 años, dirige desde 2013, y su mayor reto es el de comandar la Selección absoluta de su país. Los soca warriors, que ya visaron boleto a una cita mundialista (Alemania 2006), aspiran a estar entre los mejores del área y decir presente en Rusia. El defensa Gavin Hoyte, quien se formó en Inglaterra y jugó con sus Selecciones menores, es otra de las cartas principales, pues apela al físico de sus futbolistas para sacar ventaja de los opositores.

Kenwyne Jones formará al frente de la poderosa delantera trinitaria.


20

Deportes

Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

La cima se pinta de blanco

Escuintla-Heredia comanda en solitario la llave A BRYAN ANTON Redacción FotoS Cortesía Javier Del Cid y Carlos López

Duelo directo

Los militares dieron cuenta de los mixqueños, y con anotaciones de Jorge Argumaniz y Carlos Asprilla sumaron de a 3 para colocarse en el segundo puesto. En la próxima fecha, los castrenses medirán fuerzas con Sayaxché. Por su parte, Quiriguá desperdició la oportunidad de continuar en ascenso en la clasificación, al caer goleado 4-1 por Sa-

Accidente

Marco Ciani y su familia esperaban ayer los resultados.

Juan Martínez celebró la conquista del título.

Martínez campeón

C

omunicaciones se convirtió en la gran sorpresa de la jornada 16 al treparse a la cima del Grupo B de la Primera División, después de vencer 2-0 a Sacachispas, que marcha último, con 17 unidades. Los cremas aprovecharon el traspié de Sayaxché, 3-0 frente a Jocotán, e impusieron sus condiciones en su reducto para situarse en el primer lugar, con 28 puntos, 1 más que Aurora, ganador del duelo (2-1) contra Mixco, y los peteneros. El equipo chiquimulteco planteó un juego convulsivo que por momentos puso en aprietos a la zaga blanca, pero no pudo mantener el ritmo y recibió los tantos letales de Jorge Vargas y Kevin Elías, a los minutos 67 y 75, respectivamente.

Motocrós

Texto y Foto

Los cremas alcanzaron la cima de su grupo, luego de vencer al colero, Sachachispas.

narate, y se ubica en la quinta casilla, con 25 unidades.

Sólidos

En el sector A, Escuintla Heredia descansó, pero su buena cosecha de puntos (26) lo mantiene como líder solitario, acechado por Nueva Concepción, que apabulló 5-1 a Chiantla, y llegó a 22. Por su parte, Huehueteco dio cuenta 2-0 del Puerto San José.

Resultados Jornada 16

Huehueteco-Puerto San José 2-0 Nueva Concepción-Chiantla 5-1 Santa Lucía-Halcones 3-2 Iztapa-Barillas 4-0 Aurora-Mixco 2-1 Bárcena-Carchá 2-1 Sanarate-Quiriguá 4-1 Comunicaciones B-Sacachispas 2-0 Jocotán-Sayaxché 3-0

Aurora marcha en la segunda posición de la llave B.

Arturo Ochoa

La pista de Valle Dorado, en Río Hondo, Zacapa, fue el escenario del cierre del Campeonato Nacional de Motocrós en su temporada 2015, que finalizó el domingo, declarando a los campeones en sus respectivas categorías. La hondureña Alexandra López, del equipo Honda, celebró a lo grande sobre la pista. Su participación reflejó un dominio total en la libre femenina al cerrar con una carrera invicta que la llevó a lograr el título. Para los hermanos Tony y Juan Martínez, el certamen superó los límites de felicidad, pues se proclamaron monarcas en las categorías MX 2 y MX 1, respectivamente. “Estoy muy feliz de lograr este título. Fue un campeonato bastante largo, muy peleado, gracias a Dios llegamos a la final y logramos los resultados”, expresó Tony. “El trabajo que desarrollamos durante el año nos dio resultados positivos, me siento satisfecho”, resaltó Juan.

Futbolista Ciani permanece delicado max S. Pérez @MaxSPerez_GT Foto Golden Dreams GT

El futbolista Marco Tulio Ciani (27), suspendido desde junio por un caso de dopaje, se vio involucrado el domingo en un accidente automovilístico, en el cual se dio el lamentable deceso de una persona menor de edad. Según las primeras declaraciones de los curiosos en el lugar del hecho, Colonia Enriqueta, zona 5 de Villa Nueva, indicaron que el

5

meses lleva sin trabajo el exjugador rojo. vehículo, propiedad de Ciani, se estrelló contra el que conducía Tomás Mujica, de 40 años.

Mujica regresaba de un encuentro de futbol junto a Héctor Ajú Menéndez (18), Mario Menéndez Salazar (18), Byron Hernández (18) y Éver Hernández Ortiz (17), quien perdió la vida. La misma descripción de los transeúntes deja sin esclarecer el caso, debido a que mencionan que una persona que acompañaba al futbolista huyó de la escena, por lo cual no se tiene la certeza de quién conducía el carro. Ciani permanece sedado en un centro asis-

tencial privado de San José Villanueva, en donde le han efectuado una serie de exámenes para determinar la gravedad de sus lesiones, según indicó su abogado, Gustavo Juárez. “Su estado es delicado; hubo que hacerle tres tomografías porque tiene lesiones en la cabeza y columna. No tengo copia de la prevención policial, porque lo remitieron al Juzgado de Amatitlán; será hasta mañana (hoy) que lo pueda ver”, dijo Juárez.


Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

21

Deportes

“Estoy tranquilo”

Benzema se une a las prácticas madrid AFP Foto AFP

La Federación Internacional de Atletismo fue señalada por la corrupción de Lamine Diack.

Escándalo en Rusia por dopaje

Karim Benzema se mostró “muy tranquilo” a su llegada al centro de entrenamiento del Real Madrid, cuatro días después de ser implicado en un posible delito de chantaje alrededor de un video sexual de Mathieu Valbuena, su compañero en la Selección francesa. “¿Yo?, ¿Cómo me siento? Muy bien, ¿por qué?”, se preguntaba el atacante al presentarse al volante de su vehículo a la entrada del centro, en las afueras de Madrid, donde le esperaba multitud de cámaras de medios españoles. “Estoy muy tranquilo”, añadió Benzema en su primera declaración pública después de verse implicado en la causa judicial. Según las imágenes difundidas en el sitio de Internet del

El francés continuará con el cuadro merengue mientras se resuelve el caso.

periódico deportivo madrileño As, el jugador firmó numerosos autógrafos a los aficionados presentes, antes de cruzar por la entrada del centro de entrenamiento de Valdebebas. El futbolista fue imputado por asociación con malhechores y tentativa de chantaje.

Futbol

La AMA pide la expulsión de atletas ginebra AFP Fotos AFP

E

l dopaje en el atletismo mundial tiene su acusado número uno: Rusia, su Gobierno y sus atletas fueron señalados con el dedo por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que reclamó su exclusión del mundo deportivo, al presentar ayer un informe explosivo. Rusia debe ser suspendida de toda competición, incluidos los Juegos Olímpicos de Río 2016, debido a los casos de dopaje, que “no habrían podido existir” sin el consentimiento del Gobierno, estimó la AMA al presentar este informe muy esperado. La AMA “no tiene el derecho de suspender” a Rusia, contestó poco después el ministro ruso de Deportes, Vitaly Moutko, mientras que la agencia rusa antidopaje calificó las acusaciones de “infundadas”. Pero, pese a las protestas rusas, la Federación Internacional de Atle-

Liliya Shobukhova ganó el maratón durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

tismo (IAAF) anunció que lanzará el proceso de aplicación de las sanciones pedidas por la agencia.

Investigación de Interpol

Como muestra de la amplitud del escándalo, Interpol anunció que iba a coordinar una investigación mundial sobre el dopaje, pilotada por Francia. Una operación

con un nombre particularmente evocador: Augias, como las escuderías que tuvo que limpiar Hércules en la mitología. Este anuncio llegó coincidiendo con la publicación del informe de la AMA, que simultáneamente fue objeto de una rueda de prensa del canadiense Dick Pound en Ginebra. “Declaraciones de testigos y diversas pruebas han puesto la luz sobre el papel de atletas, entrenadores, médicos, dirigentes y agencias deportivas, para suministrar de forma sistemática a los atletas rusos productos dopantes para alcanzar el principal objetivo de Estado: producir ganadores”, escribe.

Naufragio

Todo nació de los reportajes realizados por la cadena alemana ARD en diciembre de 2014 y en agosto de 2015, con testimonios de antiguos dopados. Rápidamente, la AMA creó su comisión de investigación independiente, con el fin analizar estas alegaciones.

El guardameta alemán deberá pasar por la silla del odontólogo y estaría fuera al menos una semana.

Ter Stegen será operado madrid AFP Foto AFP

El arquero alemán del FC Barcelona Marc-André ter Stegen estará de baja durante una semana a causa de una operación dental, anunció ayer su club, y añadió que el portero suplente debería estar listo para el clásico del 21 de noviembre ante el Real Madrid. “Este tratamiento estaba planificado y está previsto que el

jugador pueda reanudar los entrenamientos a comienzos de la próxima semana”, es decir, después del parón por los compromisos internacionales, hizo saber el Barsa en un comunicado. Titular en Liga de Campeones, Ter Stegen es habitualmente el recambio del chileno Claudio Bravo en la liga española. El Barcelona venció el sábado 3-0 al Villarreal y tomó la cima, con 3 puntos de ventaja sobre el Madrid, derrotado en Sevilla (3-2).


22

Deportes

Guatemala, martes 10 de noviembre de 2015

Alemania sigue avergonzada

Dimitió el presidente de la Federación de Futbol

Breves Colombia

Renuncia Bedoya El presidente de la Federación Colombiana de Futbol (FCF), Luis Bedoya, presentó su “renuncia irrevocable”, informó ayer la entidad. “Por motivos de carácter personal y en una comunicación dirigida a los miembros del Comité Ejecutivo, Luis Bedoya Giraldo ha presentado su renuncia irrevocable”, indicó la FCF en un comunicado fechado ayer.

Argentina

Llega Di María

Wolfgang Niersbach (c) presentó ayer su renuncia, acompañado por los vicepresidentes Reinhard Rauball y Rainer Koch. Berlín AFP foto AFP

E

l cuento de verano se ha convertido en una pesadilla: luego de 3 semanas de enredo, el presidente de la Federación Alemana de Futbol (DFB), Wolfgang Niersbach, anunció ayer su dimisión, consecuencia del presunto escándalo de corrupción relacionado con la atribución del Mundial 2006 a Alemania. En una reunión en la sede de la DFB en Fráncfort, Niersbach

aseguró que no tiene “nada qué reprocharse”, pero que cesaba del cargo por “responsabilidad política”.

Desde el primer día

“Estuve ahí desde el primer día de la licitación para el Mundial de la FIFA de 2006 y recorrí todo el camino hasta el final de un “cuento de verano”, trabajando a lo largo de todos estos años de manera limpia, digna de confianza y correcta”, añadió el hasta ahora patrón del futbol germano. “En las áreas que me

64

años tiene Niersbach, quien antes fuera periodista. asignaron, mercadeo, medios de comunicación, acreditaciones y organización del evento, puedo decir con una clara conciencia que, personalmente, me com-

porté de manera irreprochable”, añadió el antiguo periodista de 64 años. Los vicepresidentes de la DFB, Reinhard Rauball y Rainer Koch, se harán cargo del organismo, informó la Federación. “Prometemos que en unas semanas podremos dar elementos detallados”, declaró por la noche Koch a la cadena de televisión ARD, subrayando que no hay “ningún indicio que demuestre que Wolfgang Niersbach estuviera implicado”, ni que el Mundial hubiera sido “comprado”.

Ciclismo

España

Sustituyen a Ramos y a Juanfran madrid AFP foto AFP

Los defensas internacionales españoles Sergio Ramos y Juanfran Torres, lesionados el domingo en la Liga, no estarán disponibles para los enfrentamientos amistosos contra Inglaterra y Bélgica los días 13 y 17 de este mes, según anunció ayer la Selección española. En su lugar, el seleccionador Vicente Del Bosque llamó al de-

El volante argentino Ángel Di María (Paris Saint-Germain) dijo el lunes que en la Selección albiceleste “hay que cambiar el chip” para aspirar a la victoria contra Brasil en Buenos Aires, rumbo al Mundial Rusia 2018. “Hay que cambiar el chip para que las cosas salgan lo mejor posible”, contra Brasil y Colombia, comentó el Fideo al llegar ayer al aeropuerto de Ezeiza.

fensa polivalente del Real Madrid Nacho Fernández (25 años) y al lateral y volante ofensivo del Bilbao Óscar de Marcos (26 años).

En el aductor

“Juanfran sufre una lesión muscular en el aductor de su muslo izquierdo, mientras que la baja de Ramos viene dada por sus problemas en el hombro”, ha precisado la dirección de la roja en un comunicado publicado en la página web de la Selección.

El capitán del Real Madrid, Ramos, víctima de una luxación de su hombro izquierdo en septiembre, se volvió a lastimar el domingo de dicha articulación, después de abrir el marcador mediante un remate acrobático en la derrota frente al Sevilla (3-2) en la Liga española. Esta recaída le llegó al defensa central (28 años y 130 veces internacional) en un mal momento, a solo 2 semanas del clásico contra el FC Barcelona.

Sergio Ramos resintió la lesión en el hombro luego de hacer un gol el domingo.

Hoch se quita la vida

El cuerpo sin vida del ciclista Édgar Hoch, originario de La Estancia, Cantel, Quetzaltenango, fue encontrado ayer en su residencia. Según relataron sus familiares, el expedalista de Llantera Alvarado, campeón de la Vuelta Sub-23 en 2007 y nacional de ruta en 2010, tomó la trágica decisión de segarse la vida. Descanse en paz.


Diplomáticas Según los registros, el 70 por ciento de los cultivos fue afectado en la cosecha pasada.

23

Diario de Centro América

@diariodeca

GIZ lleva a cabo una iniciativa con cafetaleros del oriente, occidente y norte del país.

Alemania, una mano para combatir la roya Jarbin Yelmo @JyelmoDCA FotoS Archivo

L

a roya, que afecta la cosecha de los pequeños caficultores en Guatemala, ha dejado pérdidas millonarias en este sector, afectando un 70 por ciento de los cultivos, durante la cosecha 2014-2015. Debido a esta problemática, desde septiembre de 2013, la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ) se ha integrado en los proyectos de combate de este hongo. Con el objetivo de fortalecer y brindar alternativas para el control del mal en plantaciones de café orgánico, el proyecto contempla una inversión de no menos de Q4 millones 450 mil. Comenzó en los departamentos de Sololá, San Marcos, Quetzaltenango y Huehuetenango, beneficiando a 680 familias que se dedican a esa actividad. Entre las acciones principales que la Cooperación Alemana ha ejecutado se encuentran el establecimiento y fortalecimiento de biofábricas, las cuales son instalaciones utilizadas para la elaboración de biofertilizantes para la nutrición vegetal y control de enfermedades, y la recuperación de plantaciones afectadas, con la utilización del caldo sulfocálcico, caldo multimineral y fertilizante especializado. “Hemos obtenido excelentes resultados de 2013 a la fecha. En áreas de tratamiento alcanzamos 288 manzanas y se han instalado 14 biofábricas en zonas nuevas y renovadas. Se ha capacitado a 274 personas, como parte del trabajo activo desarrollado, especialmente con los grupos que clasificamos como tipo A, que son los que actúan rápidamente y están mejor estructurados para rescatar sus cultivos”, explicó, Freddy González, coordinador del Proyecto Roya-GIZ.

Segunda fase

La iniciativa ha crecido, y durante 2015 se han integrado el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), y la Asociación Nacional del Café (Anacafé), abarcando más áreas del país, entre ellas comunidades de Alta Verapaz, Sololá, Retalhuleu, Jutiapa, y Chiquimula. En esta segunda fase, los elementos a ejecutar tienen como objetivo ampliar la asistencia directa y la formación para el control de la roya, anclar los módulos de

Con el programa, con fondos del Gobierno alemán, se busca detener la enfermedad que ataca al aromático.

Q4 millones 450 mil contempla el proyecto para luchar contra el hongo. formación en la educación universitaria, promover el intercambio regional de experiencias pera el control biológico y foros de expertos y asesoramiento del MAGA y Anacafé. “Estas alianzas son muy productivas y primordiales para los guatemaltecos. Nosotros manejaremos 7 biofábricas, a las cuales les daremos seguimiento con nuestros extensionistas, esperando llegar a otros puntos en 2016”, refirió José Sanabria, experto en agricultura orgánica del MAGA.

Sanabria, agregó que un total de mil 500 familias serán beneficiadas con esta estrategia. A las estirpes se les entrega toneles plásticos, láminas y sales minerales, para la creación de las fábricas orgánicas.

Acompañamiento

Por su parte, técnicos de Anacafé se han encargado de realizar capacitaciones en 3 regiones, con el apoyo de la Cooperativa El Renacimiento, municipio de Nahualá, Sololá; Copecafé Sinaí, en San Pablo, San Marcos, y UPC Copecafé, en Aldea Santo Domingo, San Pedro Necta, Huehuetenango. El proyecto busca ampliarse a otros sectores; por ello, en 2016 estarán tratando plantaciones de frijol, maíz y hortalizas, como parte del plan Adáptate. Según información brindada por autoridades del MAGA, se ha logrado rescatar un 40 por ciento de los cultivos afectados por el hongo en Guatemala, y para el próximo año se adjudicarán Q30 millones como parte del fideicomiso.

Desde 2013 se acompaña al sector.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.