Edicion dca martes 13102015

Page 1

DCA.GOB.GT Guatemala

martes 13 de octubre de 2015 No. 39,082

FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo

foto • SCSPR

El mandatario Alejandro Maldonado Aguirre llegó ayer a los albergues de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula e interactuó con las víctimas del alud que sepultó el jueves 1 de octubre no menos de 150 casas de la aldea El Cambray II.

presidente visita a damnificados

Anuncia la construcción de viviendas en terreno confiscado a un narcotraficante. Página 3 4 nacionales

Defienden el Presupuesto

Finanzas Públicas y la SAT opinan que el monto no debe rebajarse.

14 internacionales

Dan municiones a rebeldes sirios

EE. UU. lanzó en paracaídas pertrechos para sus aliados en Siria.


2

Nacionales

Ambiente cálido y soleado durante el día, fresco durante la noche y madrugada.

Día

Mínima

16

Congreso: agilizan estudios sobre reforma a la Ley Electoral. Seguridad: Ministerio Público investiga los hechos en Concepción, Sololá.

Noche

Máxima

26 Diario de Centro América

@diariodeca

Llaman a denunciar cobros ilegales Al menos seis denuncias ha recibido la Defensoría del Consumidor, de la Procuraduría de los Derechos Humanos, por cobros no autorizados en establecimientos educativos. Las quejas son referentes a las graduaciones, aseguró Fernando Trabanino, titular de dicha Unidad de la Magistratura de Conciencia. Trabanino hizo el llamado para que los padres de familia pierdan el miedo a realizar las quejas, ya sea en la PDH o en la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor. “Las denuncias más recurrentes en este tema son por pagos de hoteles para seminarios, refacciones, regalos, arreglos florales, actividades religiosas, entre otras, y los meses más frecuentes son octubre y noviembre”, indicó. Sobre los establecimientos que amenazan con no dar calificaciones o retienen expedientes por no efectuar un pago, Trabanino afirmó que, de noviembre a enero, es recurrente que se reciban estas denuncias por esta “práctica humillante, lo cual es ilegal”, acentuó. En ese tema, el Ministerio de Educación, en un comunicado, manifestó que por estos abusos, el Acuerdo Gubernativo 52-2015 estipula sanciones y hasta el cierre de los establecimientos. Selvyn

Rudy Gallardo comparte el galardón con María Sánchez, coordinadora de Gestión Académica de la entidad.

Fue premiado por mejores prácticas en administración pública.

Onsec reconoce labor del Renap Selvyn Curruchich Redacción Foto Cortesía Renap

P

or la calidad y mejores prácticas en la administración pública, particularmente en el criterio de “Procesos” y “Gestión de Tecnologías”, el Registro Nacional de las Personas (Renap) recibió dos reconocimientos por parte de la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec). De acuerdo con Rudy Gallardo, director del Renap, es la primera vez que el Registro participa desde su creación en 2008. Agregó que es el resultado de la calidad en la gestión que la institución ha venido implementando, lo cual constituye una cultura transformadora que impulsa a los empleados a su mejora permanente, con la finalidad de satisfacer las necesidades y expec-

Búsqueda de calidad La postulación del Registro Nacional de las Personas conllevó a la elaboración de una memoria, en la cual se expresó la autoevaluación institucional. Luego, se recibió a los examinadores externos, quienes se centraron en el documento y en la valoración documental y presencial. Rudy Gallardo, director de la entidad, informó que el personal está en la búsqueda continua de la calidad del servicio que brinda.

tativas de los ciudadanos y usuarios, en donde se resalta la objetividad y eficiencia. Refirió que la institución desarrolló cambios importantes en la administración durante 2013 y 2014. “La Onsec, Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y Ministerio de Finanzas, entre otras entidades, definieron ciertos criterios avalados dentro de un marco de evaluación para las institucio-

nes públicas y, al participar el Renap dentro de 70 instituciones, es un logró que se haya obtenido el premio”, aseguró.

Un incentivo para trabajar

“Pese a los señalamientos que ha tenido, el Renap ha hecho esfuerzos para ir cumpliendo con una misión clave, como garantizar el archivo de la identidad de las personas; además de convertirse en una entidad más eficiente

Curruchich

Foto: Carlos Ovalle

No debe verse como “un premio, sino como

un incentivo para seguir trabajando”.

Renzo Rosal

Analista

y moderna. Este reconocimiento no debe verse como un premio, sino como un incentivo para seguir trabajando”, comentó el analista Renzo Rosal. “Nos honra mucho porque somos servidores públicos; además, demuestra que se están dando pasos en la dirección correcta y buscar el servicio de calidad para los ciudadanos. Es un esfuerzo de todos los trabajadores del Renap en toda la República, porque es gracias a ellos, por su esfuerzo y paciencia, que los cambios que se están dando”, subrayó Gallardo.

Trabanino dice que en este mes aumentan las denuncias.

Lo importante es “perder el miedo a denunciar”.

Fernando Trabanino

Defensor del Usuario, PDH.


Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

Nacionales

3

Familia Sagrada se llamará la colonia que se construirá a los afectados.

Presidente visita a los damnificados gerardo rafael @Grafael1DCA FotoS Cortesía SCSPR y Willy Estrada

U

n mensaje de esperanza llevó el presidente Alejandro Maldonado Aguirre a las familias damnificadas de El Cambray II, a quienes visitó en los albergues habilitados en los salones de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula, y les anunció que antes de Navidad contarán con una vivienda digna, en una colonia cuyo nombre será Familia Sagrada. El proyecto tiene contemplado edificar 200 casas. “Somos muy optimistas y pensamos que, a la brevedad, las familias contarán con un techo donde pasen la Nochebuena. Los propietarios de algún inmueble lo perdieron todo; igual, los que alquilaban. Aquí lo principal es proveerles un techo digno. El lugar cuenta con una piscina, árboles y es seguro”, refirió el dignatario.

Terreno

Para ello, la Comisión Nacional de Bienes en Extinción de Dominio (Conabed), dirigida por el vicemandatario Alfonso Fuentes Soria, determinó designar un terreno de no menos 10 manzanas, ubicado en el kilómetro 26.5, en San José Pinula, el cual fue extinguido a la organización criminal dirigida por Marvin Montiel Marín, alias el Taquero, informó Thel-

ma Aldana, fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP). Alejandro Maldonado Lutomirsky, titular de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), explicó que en dicha zona ya se efectuaron los estudios de habitabilidad, la cual “está apta”. Falta por concluir los estudios de impacto ambiental, que tardarán 2 semanas.

Censo familiar

Añadió que en un censo realizado se determinó que hay 184 núcleos familiares que podrían acceder a un inmueble, el cual será una construcción de 36 metros cuadrados, e incluirá 3 habitaciones, sala-comedor, servicio sanitario, y un área de parqueo de vehículos. “Aún falta recabar datos para establecer si aumenta este listado o se depura”, indicó. “Es una fortuna que contemos con los terrenos, pues con ello recuperamos la tranquilidad y la esperanza que todos vivan en familia, y sobre todo que sea una colonia muy unida”, añadió el gobernante.

Análisis

Ante esta proyección, el ministro de Finanzas Públicas, Dorval Carías, dijo que se procedió al análisis de recursos que permitirán financiar la labor de construcción y urbanización (ampliación de la red de fluido eléctrico, agua potable y sistemas de drenaje.

Construcción rápida El ministro de la Defensa, Williams Mansilla, indicó que para agilizar la construcción de viviendas para los damnificados de El Cambray II se necesitan Q5 millones, los cuales servirán para contar con los materiales, así como la contratación de mano de obra, que será asignada a cuadrillas especiales. “Se espera iniciar lo antes posible. Se tiene contemplado que los cimientos de las casas sean para construir segundo nivel, incluso se tiene pensado que el techo sea de terraza”, agregó.

El mandatario Alejandro Maldonado convivió con las víctimas de El Cambray II, durante la visita que realizó a los albergues ubicados en los salones de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula.


4

Nacionales

Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

Autoridades ven inviable una reducción para 2016.

Abogan por proyecto de Presupuesto 2.5 % E Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Yenifer Tiño

n reunión con la Comisión de Finanzas del Congreso, funcionarios de la cartera del Tesoro y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) defendieron el proyecto de Presupuesto para 2016, por considerar que lo planteado se ajusta a los requerimientos básicos de cada dependencia y cuenta con las fuentes de financiamiento estrictamente necesarias. Saúl Figueroa, viceministro de Ingresos y Evaluación Fiscal, indi-

sería el incremento de la asignación, en comparación con este año.

có que los Q72 mil 430 millones sugeridos por el Gobierno representan un aumento de Q1 mil 830 millones en comparación con lo aprobado para este año, es decir, un 2.5 por ciento, mientras que el crecimiento del Presupuesto en

los 15 años recientes ha sido del 7.8 por ciento. Esta apreciación fue compartida por Álvaro González, vicetitular de la citada sala legislativa, quien consideró inviable el establecimiento de un techo de gastos basado en la recaudación de impuestos, la cual, según lo proyectado, ascendería a Q54 mil 555.7 millones. Francisco Rivera, titular interino de la SAT, indicó que se están tomando las medidas para incrementar ese monto, pero este no superaría los Q57 mil millones, “que no alcanzarían para cumplir con las obligaciones del Estado”.

Las autoridades confían en que la población ejercerá su voto el domingo 25.

TSE incrementará el monitoreo Gustavo villagrán @GVillagranDCA Foto Archivo

A partir del 19 de este mes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) intensificará el monitoreo en los 11 municipios en los cuales habrá repetición de elecciones de alcalde y de donde, por razones de seguridad, se trasladaron las mesas de aldeas a las cabeceras municipales, aseveró Óscar Sagastume, inspector electoral. El funcionario manifestó que se cuenta con 250 delega-

dos que deben vigilar las elecciones en todo el territorio, pero es previsible que en algunos sitios el número aumente. El 22 llegarán a las cabeceras municipales los inspectores, quienes deberán rendir un informe detallado de la situación. Gabriel Duarte, analista político de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, consideró indispensable que el TSE mantenga ese control para que el ciudadano acuda a las urnas con tranquilidad.

Aumenta número de bancadas

Funcionarios y diputados de la Comisión de Finanzas analizaron el contenido de la propuesta.

A 16 asciende el número de bloques en el Congreso, pues 11 de los diputados disidentes del Partido Patriota determinaron conformar el grupo Expo, el cual buscará impulsar “una agenda mínima de leyes de interés nacional” durante los últimos 3 meses de esta legislatura, indicó Luis José Fernández, jefe de la agrupación. Según los registros de la Dirección Legislativa, además de

Fernández, el bloque está integrado por Jimmy Ren, Emmilene Mazariegos, Manuel García Chutá, Arístides Crespo, Iván y Édgar Arévalo, así como por Floridalma Leiva, Alfredo Cojtí, Marco Antonio Orozco y Boris España, quienes se habían declarado independientes. Esta es la segunda agrupación que se integra en una semana; la primera fue Podemos. Karla Gutiérrez

Agilizarán estudio de reformas a la Ley Electoral La Corte de Constitucionalidad espera emitir el dictamen de las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP) antes de que los diputados comiencen el segundo receso parlamentario, el 30 de noviembre, indicó ayer su presidenta, Gloria Porras, y resaltó el compromiso de ese ente por agilizar el estudio de las propuestas, para remitir su opinión cuanto antes al Congreso. “Para garantizar un análisis profundo y apegado a la Consti-

Nuestra intención es que el análisis de las modificaciones no nos lleve más de dos meses.”

Gloria Porras

Presidenta CC

tución, hemos conformado una comisión específica con los profesionales más letrados de este tribunal, la cual está elaborando un cronograma de trabajo, de tal ma-

nera que esta tarea no se demore más de dos meses”, expresó la funcionaria. Esta medida fue bien vista por Nineth Montenegro, integrante de la Sala que dictaminó las modificaciones sugeridas por el Tribunal Supremo Electoral, “pues de esta forma se obligaría a las bancadas a aprobar los cambios en esta legislatura, lo cual podría ejecutarse en sesiones extraordinarias, si existe voluntad”. Karla Gutiérrez Foto: Yenifer Tiño

Se creó una comisión específica para avanzar en el estudio de la norma, afirmó Gloria Porras.


Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

5

Nacionales

La CSJ presentó la Memoria de Labores de 12 meses de gestión.

El OJ amplió la cobertura

Los expertos dijeron que el Congreso debe tratar el asunto con urgencia.

Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Willy Estrada

E

l presidente saliente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Felipe Baquiax, hizo entrega de la Memoria de Laborales y Plan Quinquenal de los 12 meses de gestión, entre los cuales resaltó el “fortalecimiento del sistema judicial en el interior del país”. De acuerdo con los registros del Centro de Información, Desarrollo y Estadística Judicial (Cidej), una de las ventajas que representa el Sistema de Gestión en Tribunales fue el incremento de cobertura durante su período, destacando que en 2014 se abarcaba al 46 por ciento, mientras que este mes se alcanzó el 97. El secretario general del Organismo Judicial (OJ), Rony López, mencionó la importancia de la implementación de cinco nuevos órganos jurisdiccionales en igual número de departamentos: la Sala Quinta de Apelaciones de Trabajo, Previsión Social y Familia, así como las Sala Mixta de Apelaciones en Izabal, Santa Rosa, Escuintla y Quetzaltenango. Otro de los resultados positivos fue la Primera Convención de Jueces y Magistrados del Organismo Judicial. Al acto de ayer acudieron funcionarios, diplomáticos, representantes de organismos internacionales, entre otros invitados, y fue evidente la ausencia

Piden que edad para casarse sea de 18 años Selvyn Curruchich Redacción Foto Carlos Ovalle

Felipe Baquiax dijo estar satisfecho por los logros durante su administración; hoy será sustituido en el cargo por Rafael Rojas.

de la magistrada Blanca Stalling; Baquiax, al ser consultado acerca de ello, respondió que estaba de viaje.

Rojas: “Garantizo la independencia”

Rafael Rojas Cetina, quien asumirá hoy la presidencia del Poder Judicial, garantizó “la in-

dependencia judicial, tal como se hizo en el primer año de gestión”. En cuanto a otros de los puntos en los que trabajará, anunció que buscará fortalecer el Consejo de la Carrera Judicial. Acerca del presupuesto, enfatizó: “Es una preocupación generalizada; buscaremos gestionar la ampliación necesaria”.

51 % se incrementó la presencia del sistema judicial, en 11 meses.

Por considerar que 14 años no es la edad adecuada para que las adolescentes contraigan matrimonio, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) instó al Congreso a que, de urgencia, apruebe, mediante la iniciativa 4746, las reformas al Código Civil, la cual busca que la edad mínima sea 18 años. “Pedimos que se dé un programa de divulgación de los derechos de las niñas y de las obligaciones de los funcionarios y de la sociedad, con el fin de proteger la integridad y dignidad de las menores”, subrayó Hilda Morales, procuradora adjunta.

Prioridad

María Machicado, representante en Guatemala de ONU Mujeres, expresó que existe la necesidad de que el Legislativo priorice este requerimiento. Asimismo, pidió a los candidatos que buscan la Presidencia que conozcan este tipo demandas, para que coadyuven a “empujar la agenda”.

La CC hará notificaciones electrónicas Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Yenifer Tiño

El programa es apoyado por los cooperantes internacionales.

Con el propósito de agilizar el aviso de los diversos procesos a cargo de la Corte de Constitucionalidad (CC), su presidenta, Gloria Porras, inauguró ayer el Programa de Notificaciones Electrónicas, una medida que supondría ahorro de tiempo y recursos, según explicó la funcionaria. De acuerdo con lo indicado, se firmaron cartas de entendimien-

Al utilizar la tecnología, minimizamos la burocracia y agilizamos los procesos.”

Gloria Porras

Presidenta CC

to con diferentes instituciones, para poner en marcha el proyecto, con el cual se pretende disminuir los trámites burocráticos y dotar de mayor transparencia el trabajo del tribunal.

Se contará con 100 computadoras que serán donadas por organismos de cooperación internacional, las cuales serán operadas por personal capacitado, que notificará a las partes interesadas sobre el avance de las acciones legales. Esto fue bien visto por Lorena Escobar, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, quien calificó de acertada la iniciativa, “ya que, sin duda, repercutirá en la agilización de los casos y su resolución”.


6

Nacionales

Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

PNC y la Defensa trabajan para combatir actos delictivos.

Refuerzan planes de seguridad 4

marta rodríguez @MrodriguezDCA Foto Archivo

F

uncionarios del Ministerio de Gobernación (Mingob), Estado Mayor de la Defensa Nacional y Policía Nacional Civil (PNC) sostuvieron ayer una reunión, con el objetivo de coordinar las acciones de seguridad pública y ciudadana que serán implementadas en áreas con mayor incidencia delictiva. Élmer Sosa, viceministro de Seguridad, explicó que el propósito de la cartera es buscar la cooperación integral para fortalecer estrategias operativas y proteger a la población guatemalteca de actos ilegales.

municipios del departamento de Guatemala contarán con más vigilancia.

Acciones en buses urbanos

Cobertura

De acuerdo con el funcionario, los municipios con mayor número de operativos urbanos serán Mixco, Villa Nueva, San Pedro Ayampuc, Chinautla y la zona 18. La institución “apoya el trabajo de la PNC, desplegando personal de la Brigada de Policía Militar Guardia de Honor, que se encarga de hacer patrullajes de reconocimiento y registro; asimismo, son asignados equipos caninos para la detección de objetos ilícitos”, refirió Hugo Ro-

Los operativos urbanos servirán para proteger a la población.

dríguez, vocero del Ejército de Guatemala. Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo, manifestó que los planes del Mingob deben tener una supervisión constante. Los proyectos “pierden vi-

gencia porque los grupos criminales constantemente cambian sus formas de delinquir”, expresó. “Confiamos en la Policía y en su trabajo, pero debe haber continuidad y los planes no deben ser abandonados”, puntualizó.

El trabajo del Ministerio de Gobernación se extiende a la seguridad en vehículos para el traslado de pasajeros. El viernes, representantes de la Asociación de Propietarios de Autobuses de Transporte Urbano en Guatemala se reunieron con autoridades de esa cartera y de la Policía Nacional Civil, para reforzar la custodia en los buses. Entre el domingo y lunes, los operativos de las fuerzas de seguridad permitieron la captura de 61 personas.

Los hechos violentos se registraron el domingo.

MP y PNC investigan sucesos El Ministerio Público (MP), por medio de la Fiscalía Distrital de Sololá, investiga el asesinato de Bacilio Juracán, alcalde reelecto de Concepción, Sololá, quien fue linchado por una turba el domingo, así como el ataque armado cometido contra Lorenzo Sequec, excandidato a la comuna del lugar, en el cual fallecieron dos de sus familiares. Thelma Aldana, fiscal general, detalló que se investiga de manera coordinada con personal de la División Especializada en Investigación Criminal, de la Policía Nacional Civil (PNC). “Hasta el momento se trabaja en distintas líneas de investigación, pero aún no se tiene una hipótesis”, precisó.

Vigilancia

De acuerdo con la PNC, el área se mantiene bajo custodia y las actividades del lugar transcurren con tranquilidad. En el área fueron localizadas 1 arma blanca, 3 cartuchos y 4 casquillos para fusil. Marta Rodríguez Foto: Archivo

ESCUINTLA

EL REPOLLO

La línea

TAXISTA

VILLA NUEVA

Capturan a presuntos asaltantes

Comienza extinción de bienes

Ofrecen devolver bienes

MP pide 667 años de prisión

Caen tres con una Mini Uzi

Por intentar asaltar a los pasajeros de un bus que cubría la ruta de Sipacate, Escuintla, a la capital, la Policía Nacional Civil capturó a Dony Gómez y Milton Gerónimo, y remitió a un menor. Agentes de la Comisaría 31 les incautaron una pistola de juguete con la que pretendían intimidar a sus víctimas.

Se inició la acción legal que busca despojar de 17 bienes de Jorge Ernesto Ulloa Sibrián, alias Repollo, narcotraficante guatemalteco condenado en El Salvador. Los patrimonios consisten en 9 fincas, 6 vehículos y 2 motocicletas, los cuales se encuentran a nombre de 6 personas particulares y 1 empresa.

Francisco García Gudiel, defensor de Juan Carlos Monzón y Salvador Estuardo González, alias Eco, no descartó que ambos sean colaboradores eficaces en el caso de defraudación aduanera La Línea. “Están dispuestos a devolver todo tipo de bien”, refirió, en alusión a que ello es parte de los requisitos de esa figura.

El Ministerio Público (MP) solicitó al Tribunal Cuarto de Sentencia imponer una pena de 667 años de cárcel a José Víctor Alburez Manzo, por su supuesta responsabilidad en 9 violaciones sexuales contra mujeres; es sindicado de aprovecharse de sus víctimas cuando le pedían transporte a bordo del taxi que conducía.

Ernesto Díaz y Mario Flores, fueron capturados, y se remitió a 2 menores, presuntos integrantes de la Mara 18, por transportar una subametralladora Mini Uzi en la Central de Mayoreo, Villa Nueva. El operativo es parte del Plan Para Reducir los Homicidios de la Subdirección General de Investigación Criminal.

Marta Rodríguez

Sara Solórzano

Sara Solórzano

Sara Solórzano

Marta Rodríguez


Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

7

La entrevista

Jorge Méndez Herbruger, ministro de Economía.

“La competitividad depende de las leyes” Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Yenifer Tiño

E

prioridad “es laMiaprobación

l presidente Alejandro Maldonado Aguirre nombró a Jorge Méndez Herbruger como ministro de Economía, en un contexto en el cual el país necesita la aprobación del Protocolo Habilitante para la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras, y de una iniciativa de inversión y empleo que garantice los 544 mil 88 empleos que generan las compañías beneficiadas por la Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, y la Ley de Zonas Francas. Méndez dio a conocer las prioridades de su administración para los próximos meses.

de normas que coadyuven a generar empleo digno y bien remunerado”.

••¿En qué condiciones encontró la cartera?

Encontré un ministerio con una muy buena planificación y un buen desempeño en los temas que tienen que ver con la pequeña y mediana empresa, la competitividad y el comercio exterior. Por eso, decidí que los tres viceministros continúen en sus cargos. Sin embargo, la tarea pendiente más importante en este momento es en materia legislativa. De esa cuenta, la mayoría de mi tiempo lo estaré empleando en lograr consensos con el sector empresarial y el Congreso.

••¿Cuáles serán sus prioridades al frente del Ministerio de Economía?

Lograr que el Congreso de la República apruebe el Protocolo Habilitante para la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras, porque con este acuerdo se garantiza el tránsito libre de personas y mercancías en las fronteras de ambos países, lo cual incrementará el intercambio regional. La otra prioridad es llegar a consensos con el sector empresarial organizado respecto de qué actividades deben ser beneficiadas con exoneraciones fiscales, establecer los tiempos que estarán vigentes, luego entregar las modificaciones de los artículos de la iniciativa de inversión y empleo al Legislativo.

Perfil Jorge Méndez Herbruger es licenciado en Administración de Empresas y en Economía por la Universidad Francisco Marroquín. Cuenta con una maestría en Finanzas y Mercadeo, la cual obtuvo en la Babson College, de Massachusetts, Estados Unidos. Fue diputado al Congreso de la República, presidente y vicepresidente de ese Organismo. Ejerció como titular de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda, y vicetitular de Relaciones Exteriores, Economía y Comercio Exterior.

••¿Las acciones para lograr estos objetivos?

Desde la semana pasada me he reunido con representantes de la Cámara de la Industria de Guatemala, la Cámara de Comercio de Guatemala, El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, entre otros actores, con quienes hemos dialogado sobre las necesidades que tienen estos sectores para generar empleo y atraer inversión. También he tenido acercamientos con el presidente del Legislativo y con los jefes de las bancadas, a quienes he planteado la importancia que tiene para el país la aprobación de las leyes propuestas.

••¿Se extenderá la vigencia de las exoneraciones fiscales, previendo que el Congreso no apruebe una ley de inversión?

Ya pedí un informe jurídico para evaluar la factibilidad de esta medida. Si fuera viable la estaríamos considerando, pero lo que es más estable y a largo plazo es la aprobación de una ley de inversión por parte del Parlamento, que es a lo que le estamos apostando.

••¿Qué otros temas económicos son relevantes en este momento para nuestro país?

Es necesaria la aprobación de los convenios de protección re-

cíproca de inversiones como el Acuerdo con Trinidad y Tobago y con Rusia, para salvaguardar en el plano del derecho internacional las inversiones que cada uno de los países realice.

••A casi dos meses que cierre el año ¿cuál es la perspectiva de crecimiento económico?

Las condiciones de la economía de Guatemala lograron resistir la crisis política, como consecuencia del aporte de cada uno de los actores que intervienen en la cadena productiva; por consiguiente, se prevé que este año cerremos con un crecimiento superior al 3.8 por ciento.


8

Opiniones

Editorial

Del buen tesoro

Propiedades de narcos para las víctimas

S

in duda alguna, la visita del presidente Alejandro Maldonado Aguirre a los albergues ubicados en los salones de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula, donde se encuentran los damnificados de El Cambray II, representó un mensaje de esperanza para estas víctimas que perdieron todo con el alud que sepultó la aldea la noche del jueves 1. Aquejado por el golpe que sufrió en un pierna y en silla de ruedas, Maldonado Aguirre convivió con los albergados, a quienes ofreció una vivienda digna antes de la Navidad. Las proyecciones gubernamentales contemplan la construcción de 200 casas, en un terreno extinguido a un narcotraficante que en la actualidad guarda prisión. El Consejo Nacional de Bienes en Extinción de Dominio, dirigido por el vicemandatario Alfonso Fuentes Soria, determinó designar para los perjudicados de esta desgracia el terreno de no menos de 10 manzanas, ubicado en el kilómetro 26.5, jurisdicción de San José Pinula, el cual fue embargado por orden de juez competente al criminal Marvin Montiel Marín, conocido por su alias el Taquero. De acuerdo con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, ya se efectuaron los estudios de habitabilidad y se determinó que el lugar es apto para la construcción de viviendas. El lugar cuenta con una piscina, árboles y es completamente seguro. Resulta por demás interesante la propuesta gubernamental de que las propiedades liquidadas a malhechores, que fueron adquiridas con dinero proveniente de la transgresión, sean utilizadas por las autoridades para reparar, como en este caso, a sectores poblacionales desprotegidos y golpeados por las fuerzas de la naturaleza. El censo realizado demuestra que hay 184 núcleos familiares que podrían acceder a una casa, que serán de 36 metros cuadrados, pero aún falta recabar información para establecer si se aumenta o bien se depura el listado. Eso sí, se deberá actuar con sumo cuidado, para que se beneficie solo a los afectados. Nada de lo que se pueda hacer revertirá la situación de los damnificados, pero es destacable la actitud del presidente Maldonado por acelerar la solución a los problemas y preocuparse porque esta sea permanente y digna.

Director General:

Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

Idoneidad y honradez y Asociados, coludida y sacudida por los actos de corrupción, entró al círculo de lo podrido de la soDr. Jorge H. López ciedad. La semana anterior, el cainfo@frater.org so de John Ashe, expresidente de la Asamblea General de las NacioEstamos de frente a la culminación nes Unidas, quien aceptó sobordel proceso electoral que el mes nos para favorecer a empresarios pasado se inició en Guatemala y, chinos, dinero que compartió con todo lo contrario de la vez anterior, el primer ministro de su país Antiel mensaje y la promesa va dirigida gua y Barbuda. Estos son ejemplos a los foros de las instancercanos, pero aún hay cias organizativas aleja- La humanidad más, porque la humados de las concentracio- se llenó de en- nidad se llenó de envines populares en el inte- vidia, avaricia, dia, avaricia, de orgurior del país. Sin embarllo y vanidad. A lo buede orgullo y go, lo más preocupanno lo llama malo y a lo te es que a estas alturas vanidad. A lo malo bueno y cae fácilno se enfoca el discur- bueno lo llamente en la tentación so persuasivo en hechos ma malo y a lo de las riquezas ajenas. reales, como la recupe- malo bueno. Lo decimos casi a voz ración de la confianza en cuello que Guaque se ha perdido. El país tiene setemala necesita un cambio urgente rios problemas en seguridad, eduy la verdad que sí. Pero ese cambio cación, salud y programas sociano debe ser superficial ni cosmétiles para atender a los excluidos de co mediante los vaivenes de la polísiempre, pero sin clientelismo se tica; tiene que ser de adentro hacia logrará mejorar la condición de los afuera en cada uno de sus habitanmás necesitados. El guatemalteco tes. El apóstol Pablo dice que las espera ahora idoneidad que es la autoridades están para gobernar y capacidad de ser compatible con están al servicio de Dios y que cada algo, pero con honradez en todo quien pague lo que le corresponacto que, como dice la Biblia, “deda, lo que no a muchos les gusta y be evitarse la crítica sobre la forma por eso hay defraudación. Cuanen que administramos. Procuredo todos hagan lo que deben no mos hacer lo correcto, no solo dehabrá crisis hospitalaria, habrá selante de Dios sino delante de los guridad y educación. Hay que resdemás”. tablecer la confianza, pedir sabiEn el siglo 21 se demostró lo duría para emitir el voto y que no falible de las instituciones. La Fequeden los discursos en elocuenderación Internacional de Futbol tes maneras de ofrecer.

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

”Prometo erradicar la pobreza extrema para el 2030“, aseguró el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, durante una actividad en Bolivia.

El Gobierno hondureño declaró la liquidación forzosa del Banco Continental, propiedad de la familia Rosenthal, señalada de narcotráfico en Estados Unidos.


Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

9

Opiniones

colaboración

contexto

¿Puede América Latina ser la próxima Silicon Valley?

Linchamiento del Alcalde

colaborativo, en el que diferentes agentes se entrecruzan: expertos, técnicos, inversores, aceleradoras de inBernardo Guillamon versión, creativos. Sabemos, además, que la inversión Gerente de la Oficina de Alianzas extranjera directa siempre es un factor positivo. Ha siEstratégicas del BID. do comprobado en toda la literatura económica, y permite formar talento en los países. Es clave, además, la Cuando América Latina mira hacia el norte para topropiedad intelectual, ya que es la garantía fundamenmar como referente a un centro neurálgico de la innotal para que las soluciones que una región genera puevación e industria tecnológica como Silicon Valley, lo dan valer en el mercado. Por último, en América Latina hace porque es todo un símbolo. Silicon Valley está y el Caribe debemos generar una cultura emprendenutrido de la cultura californiana, que se dora, porque la inversión solo sirve cuancaracteriza por tomar riesgos, enfrentar el La región es do tiene una cultura que la sustenta. Nos fracaso y aprender de los errores. una de las más queda, entonces, pensar en los modos conPero un modelo no se puede copiar tal urbanizadas cretos en que la región puede adoptar paucual de una región a otra, sino que debe- del planeta latinamente estas características. mos pensar en los puntos fuertes que éste y puede Cuando hablamos de tecnología e iny otros ejemplos pueden enseñarnos. Es novación, cada vez más el foco deja de ser el muy interesante, además, no mirar solo ha- aprender país para ser las ciudades. En este sentido, cia Norteamérica, sino a otros paradigmas. de modelos debemos aprovechar que América Latina Sin olvidar que no hay recetas mágicas, po- que han es una de las regiones más urbanizadas del demos señalar algunos elementos clave de funcionado mundo. Un ejemplo es la iniciativa Ciudalos modelos extranjeros que la región de- anteriormente. des Emergentes y Sostenibles, que apunbería adoptar. Uno de los principales es, ta a ciudades de tamaño medio (de hasta generar una inversión muy fuerte en educación. El seun millón y medio de personas) y trabaja en unas 150 gundo es generar un entorno amigable para la inverciudades en la región. Su objetivo es apoyar su crecisión y el emprendimiento. Los mecanismos legales demiento de aquí hacia los próximos 20 años, planificanben aceitarse para formar empresas de forma ágil. Pedo su sostenibilidad, pensando, por ejemplo, en cómo ro además debe existir un acompañamiento para que hacer más eficiente el uso de agua y energía. La clave cuando uno falla pueda seguir adelante. está en crecer en conjunto. A eso apuntamos desde el En estrecha vinculación con este tema del apoyo BID: a la conformación de una red estratégica de ciudesde el sector público, debemos hablar de crear un dades emergentes y sostenibles, que permita que la reentorno favorable a la colaboración e inversión intergión completa aproveche su potencial y crezca para el nacional. El de Silicon Valley es un modelo abierto y beneficio de todos.

les pasado, cuando presencié el enfrentamiento de los vendedores informales y elementos de la Policía Municipal de Tránsito de la ciudad de Guatemala. Habían mirones, instigadores, Si la noticia recibida de El Cammanipuladores, que atrás de los bray II fue desgarradora por las sucesos, gritaban… “quemen el camión”, “traigan gasolina”. pérdidas humanas que se viY ahora me entero de los hevieron en el lugar, consecuenchos reprochables que sucecia de la naturaleza, impactandieron en un municipio lejano te también fue la información al área urbana. Disparar contra que se conoció el domingo souna familia y luego en turba quebre los hechos provocados por mar viva a una persona, sin persicarios que atacaron a balazos mitirle defenderse de los señalaa una familia de un candidato a mientos es imperdonable. Al pala alcaldía y el salvajismo de alrecer, los guatemaltecos en algugunos comunitarios del municinos lugares del país, pio de Concepción, no queremos cerrar Sololá, que arreme- Al parecer hay las heridas de la guetieron contra el al- mucho dolor rra interna. calde reelecto y lo en nuestro Al parecer hay lincharon, queman- corazón, mucho dolor en do la casa y hacien- odio hacia nuestro corazón, do destrozos. los demás, odio hacia los deCuando se habla ganas de más, ganas de desde la necesidad de la trucción. Ahora toinstitucionalización destrucción. do lo queremos redel diálogo, es pre- Ahora todo solver con violencia. cisamente para que lo queremos No hemos salido del los ciudadanos se- resolver con impacto de El Campan que existe una violencia. bray II, y en menos entidad con técnide 15 días suceden hechos salcos y profesionales especialivajes en otra comunidad. zados para el abordaje de caEn ese golpe fuerte que nos sos y procesos que pueden medio la naturaleza tienen que hadiar ante sus diferencias econóber responsables y pagarán por micas, políticas y sociales, en el el error, lo mismo sucederá en momento que se agota la toleConcepción. Unos muertos y rancia antes de llegar a la violenotros en las cárceles, es el final cia, pero por lo visto no hay conde acciones salvajes, imperdociencia ni voluntad política panables por el tejido social que en ra incluir en la administración su mayoría quiere paz y tranquipública un ente tan importanlidad. Ya es hora de sensibilizarte como ese. nos como seres humanos entenPor la falta de liderazgo podiendo, que es el momento de sitivo y exceso de sentimienamarnos y no matarnos. tos malévolos en comunidades Las palabras sabias que deque evidencia sus diferencias, se bemos tener siempre presentes, dan resultados dramáticos, que son aquellas que dicen: “y cuanllaman a la reflexión en todo el do estés orando, perdona, si tiepaís ante la indiferencia de tones algo contra alguno, para que dos, se permite que surjan actos también nuestro Padre que está violentos de grupos desorienen los cielos nos perdone a notados y alejados de la paz. Me sotros nuestras ofensas”. quedé impresionado el miérco-

perceptio

Conmemoración y luto adoptar las medidas eficaces para reducir el nivel de riesgo causado por desastres naturales, es el Estado. La estrategia plasma, que es de suma importancia MóNICA CASTELLANOS mcastellanos18244@gmail.com trabajar, en un plan de acciones que permita a cada territorio adaptarse a los efectos del cambio climático, y de esa forma mitigar las consecuencias, que éste puede traer. También se hace la reflexión que cada país Desde 1989, la Asamblea General de las Naciones debe desarrollar, actualizar y fortalecer las medidas de Unidas aprobó, que el segundo miércoles de octubre reducción de riesgos de desastres, teniendo en cuenta de cada año se conmemore el Día Internacional para sus capacidades y circunstancias; es decir, el plan de rela Reducción de Desastres (DIRD), no obstante, desducción de desastres no es algo que pueda de 2009 se estableció como fecha fija cada copiarse de un país a otro porque los con13 de octubre, con el objetivo de fomentar Es de suma textos no son los mismos. la prevención, mitigación y preparación en importancia, Para Guatemala, es difícil hablar sobre caso de desastres. trabajar en una estrategia de reducción de desastres, Este día está acompañado de una cam- un plan que porque carecemos de esa cultura. Este día paña denominada, “Un paso hacia adelan- permita, a no podemos hablar de conmemorar, porte” (Step up en inglés), la cual cada año se cada territorio enfoca en un grupo de personas específico, que son cientos de familias las que han sido como los niños y jóvenes en el año 2011, o adaptarse a afectadas por el desastre ocurrido en Camla población de adultos mayores en el año los efectos bray II. En este contexto, es urgente que 2014. Este año está dedicado a las perso- del cambio los informes de la Coordinadora Nacional nas que viven con discapacidades y se de- climático y para la Reducción de Desastres (Conred), así mitigar nomina “Conocimiento para la vida”. sean vinculantes y es vital que el Estado geSegún la resolución 64/200 de la Asam- consecuencias. nere las condiciones de vida adecuadas, pablea General, existe una estrategia internara las personas que viven en zonas de riescional para evitar tragedias provocadas por el deteriogo. Usted y yo estimado lector, denunciemos a las inro del medio ambiente y el mal manejo de los recurmobiliarias que venden bienes inmuebles en lugares sos naturales y su entorno. Dicha estrategia establece, de riesgo, y continuemos ayudando a nuestros hermaque el responsable de generar desarrollo sostenible, y nos que hoy nos necesitan.

Rolando Antonio Castillo López rolcastilo@gmail.com

La frase

“A través de la violencia puedes matar al que odias, pero no puedes matar el odio”.

Martin Luther King


10

Panorámica

San Pedro La Laguna, Sololá, es uno de esos parajes del país que son imprescindibles visitar. Y si a eso se suma la pericia de nadar, es perfecto. ¿Habrá una mejor sensación que ser libre y mezclarse con una de las maravillas del mundo? Foto: Carlos Alonzo.

Alerta Alba-Keneth Ana Elisa López López, de 17 años, desapareció el 7 de octubre en la 51 calle B , colonia Lo de Bran II, zona 6 de Mixco, Guatemala. Mide 1.55 m, de tez morena clara, cabello lacio castaño y ojos café. Vestía sudadero, pants y zapatos deportivos.

Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

Postales del país Video Onsec premia al Renap El Registro Nacional de las Personas (Renap) recibió dos reconocimientos por parte de la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec), que premian la mejor práctica en la administración pública de Guatemala en criterio de procesos y la gestión de tecnologías. El Renap, en su primera participación, desde su creación en 2008, compitió contra 13 instituciones y obtuvo las dos menciones. La calidad en la gestión del Registro constituye una cultura transformada, dijo Rudy Gallardo, titular de la entidad.

Joselin Estefani Rodríguez Ávila, de 15 años, desapareció el 10 de octubre en la 8a. calle 4-35, Santa Rosita, zona 16 capitalina. Mide 1.70 m, de tez morena clara, cabello lacio castaño y ojos miel. Vestía blusa beige, pantalón de lona azul y zapatos deportivos blancos.

Efemérides 2006

Muhammad Yunus y el Banco Grameen reciben el Premio Nobel de la Paz por el desarrollo e implementación de los microcréditos. La entidad financiera había sido fundada en 1983 en Bangladés y, para 2007, prestado por lo menos US $6 billones a 4 millones de personas pobres de ese país. Se reconoce la idea y éxito de los microcréditos al doctor Akhter Hameed Khan, un científico pakistaní. El Comité Noruego del Premio Nobel adjudicó el galardón a la iniciativa al considerar que “la paz duradera no puede ser alcanzada a menos que grandes grupos de la población encuentren formas en las que puedan salir de la pobreza”. Yunus recibió por parte de los Estados Unidos la Medalla Presidencial de la Libertad en 2009.

Conmemoraciones Prevenir tragedias

El 21 de diciembre de 2001 la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió designar el 13 de octubre como Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales. En 2015 el tema de la conmemoración es Conocimiento para la Vida, el cual forma parte de la iniciativa Step Up (Un paso hacia adelante) que se inició en 2011 y que cada año centra su atención en un grupo social específico. En esta ocasión, busca destacar el uso de las prácticas locales e indígenas para complementar el conocimiento científico en la gestión del riesgo de calamidades.Con información de un.org/ es/events/disasterreductionday y fotografía de inforegion.pe.


2 millones

Económicas Monedas: dólar Q7.67 euro: Q8.72- Indicadores:

gasolina US $1.34

11

889 mil 798 unidades conforman el parque automotriz.

petróleo US $47.46

Diario de Centro América

@diariodeca

La industria se ha favorecido por la baja en el precio del crudo.

Venta de vehículos se incrementa 10 % E brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Carlos Ovalle

n los primeros 8 meses del año, la industria automotriz reporta un incremento del 10 por ciento en las ventas de vehículos, motivado, en primer lugar, por la baja en el valor de los combustibles, afirmó José Javier Casas, gerente general de Cofiño Stahl. “El ahorro que están teniendo los consumidores por la baja en los precios de los carburantes hace que tengan una mayor disponibilidad para comprar un vehículo a plazos, y aunado a este factor está el dinamismo que tiene la economía. Por ello, esa industria prevé que se venderán no menos de 30 mil unidades”, informó el directivo. De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), en 2014 la importación de unidades nuevas y usadas aumentó 15.3 por ciento. Los datos refieren que en ese período se trajeron al país 99 mil 795; de esa cantidad, 29 mil 906 fueron nuevos y el resto, 69 mil 889, usados. En términos monetarios, la importación de vehículos y material de transporte, a agosto, fue de US $933 millones 174 mil 427 (Q7 mil 157 millones 447 mil), según información del Banco de Guatemala.

Mercado dinámico

A decir de Paulo de León, analista del Central American Business Intelligence (CABI), Guatemala, con 70 vehículos por cada mil habitantes, tiene la penetración más baja de la región. Sin embargo, en los 12 años pasados tuvo un crecimiento del 110 por ciento, lo cual significa que el mercado tiene un alza en promedio del 10 por ciento al año. En tanto, el factor crudo equivale un ingreso adicional de US

La importación de vehículos ascendió a US $933 millones 174 mil 427, a agosto.

14

años de antigüedad tiene el 55 % de unidades. $100 millones (Q767 millones) mensuales para las familias, monto que es utilizado principalmente en el consumo, refiere CABI.

Por marcas

Respecto de la preferencia por marcas, Casas explicó que Toyota es la más buscada, pues representa 24 por ciento del mercado.

Primera matrícula De acuerdo con estadísticas que proporciona la Superintendencia de Administración Tributaria, en los primeros 8 meses del presente año, el Impuesto Específico a la Primera Matrícula de Vehículos Terrestres ha generado ingresos, a las arcas nacionales, por un monto de Q581.5 millones.

“Considero que en este caso el prestigio que tiene este distribuidor en el mundo influye en la decisión de los clientes, pero el ingreso de otras marcas ha contribuido a que estos tengan otras opciones en cuanto a comodidad y precio”, subrayó. La SAT refiere que el dinamismo que registra esta industria en

el país ha originado que el parque haya tenido un alza del 5.5 por ciento de diciembre de 2014 a agosto de este año, para situarse en 2 millones 889 mil 798 unidades, las cuales incluyen motocicletas y otros transportes. En cuanto a la antigüedad de las unidades, se estima que el 55 por ciento tiene 14 años.

La directora Silvia Escobar hizo monitoreos en diferentes carnicerías de la capital.

Diaco verifica precios en mercados

Con el propósito de verificar los precios de productos utilizados en la elaboración del fiambre, así como artículos de la canasta básica, Silvia Escobar, titular de la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) realizó una verificación en los mercados Roosevelt y La Reformita. “Instó a las amas de casa a denunciar los incrementos en los precios de las verduras para el fiambre, el ayote, panela o rapadura, jocotes y otros productos de la temporada, al número telefónico de atención 1544”, manifestó Escobar. Por su lado, Fernando Trabanino, titular de la Defensoría del Consumidor y Usuario, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), manifestó que esta institución supervisa constantemente los mercados, tiendas de conveniencia, y otros comercio, para evitar que haya especulaciones en los precios de los bienes de primera necesidad.

Precios

Respecto de los precios que deben tener los productos que se utilizan para cocinar el platillo del 1 de noviembre, la Diaco indicó que la libra de arveja no debe exceder los Q12, la de cebolla Q3, mientras que la docena de remolacha debe cotizarse a Q10. La especulación constituye un hecho delictivo sancionado con prisión de 1 a 5 años y multa de Q1 mil a Q100 mil, manifestó la directora de la Diaco. Brenda Jiguan Foto: Archivo


12

Económicas

Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

Deaton, Nobel de Economía Estocolmo, Suecia • AFP foto • AFP

Los propietarios del Banco Continental son señalados de narcotráfico y lavado de dinero.

En Honduras se asegura que los fondos serán devueltos.

Garantizan depósitos a ahorristas Tegucigalpa, Honduras foto AFP

AFP

E

l Gobierno de Honduras anunció ayer que garantiza los depósitos hasta por US $9 mil (Q53 mil 690) a 220 mil ahorristas del Banco Continental cerrado porque los propietarios fueron señalados en narcotráfico y lavado de activos por Estados Unidos. “En el curso de la presente semana se comenzará con el proceso de devolución de depósitos y ahorro conforme la ley”, indicó la presidenta de la oficina de control de las operaciones bancarias, Ethel Deras, en medio de la conmoción que ocasionó en el vecino país la noticia de que las autoridades norteamericanas señalaron a la adinerada familia Rosenthal de cometer los citados hechos ilícitos.

Los implicados

Después que el Gobierno anunció la noche del sábado el cierre del ente, que encabeza una

220

mil cuentahabientes recobrarán sus recursos.

Presidencia 2006-2009 Yani y su sobrino, Yankel Rosenthal, exministro de Inversiones del actual presidente Juan Orlando Hernández. Horas antes, fue arrestado en Miami, el sobrino de Rosenthal, Yankel y llevado a una corte.

Aducen inocencia

veintena de empresas de la familia, los cuentahabientes se volcaron a las oficinas bancarias para retirar sus ahorros. El presidente del banco y jefe de la familia, Jaime Rosenhtal, solicitó a la oficina de control del sistema financiero que le permitieran hacer una liquidación ordenada del banco Continental pero le fue denegada la petición. El escándalo estalló el miércoles cuando el Departamento del Tesoro y tribunales de Nueva York y Miami acusaron de narcotráfico y lavado de activos al prominente empresario y exvicepresidente de Honduras 1986-1990 Jaime Rosenthal, su hijo, exministro de la

La familia emitió un comunicado rechazando los cargos y advirtiendo que probará su inocencia en los tribunales. Asimismo, advirtió que la decisión de la Comisión Nacional de Banco y Seguros que declaró la liquidación forzosa (cierre) del Banco Continental S.A. a consecuencia de la injusta inclusión de esta institución financiera en la lista del Control de Activos Extranjeros afecta a 11 mil empleos directos y 25 mil indirectos. “Con la liquidación voluntaria se evitaría el cierre de medios de comunicación social, diario Tiempo y Canal 11 que (...) se asumiría públicamente como un atentado a la libertad de presión”, subrayó.

El británico-estadounidense Angus Deaton fue galardonado ayer con el Nobel de Economía por sus estudios sobre consumo y pobreza, que pusieron el foco en el consumo concreto de los hogares y no en las grandes magnitudes. “Para elaborar políticas económicas que promuevan el bienestar y reduzcan la pobreza, debemos comprender en primer lugar las opciones individuales de consumo. Angus Deaton, más que nadie, mejoró esta comprensión”, explicó la Real Academia de Suecia de las Ciencias al anunciar el nombre del premiado. Las investigaciones de Deaton, “al poner de relieve la rela-

ción entre las opciones individuales y sus efectos en el conjunto de la economía, contribuyeron a transformar la macroeconomía, la microeconomía y la economía del desarrollo”, agregó el jurado de los Nobel.

Trayectoria

El galardonado de 69 años, quien es oriundo de Edimburgo (Escocia), es profesor de Economía y Asuntos Internacionales en la Universidad de Princeton desde 1993. En una videoconferencia que ofreció a periodistas que cubrían el anuncio del Nobel, reafirmó su convicción de que la pobreza seguiría retrocediendo. “Pienso que hemos asistido a una notoria reducción en los pasados 20 a 30 años y mi expectativa es que continuará”, aseveró.

El galardonado prevé que la pobreza seguirá a la baja.

S&P rebaja nota de Volkswagen Paris, Francia foto AFP

AFP

La agencia de calificación Standard & Poor’s rebajó ayer un peldaño, a A-, la nota de solvencia a largo plazo del gigante automovilístico alemán Volkswagen (VW), sacudido por el escándalo de los carros trucados. La calificadora precisó que la nueva ponderación tiene perspectiva negativa, es decir, que podría volver a ser degradada en uno o dos peldaños en futuro cercano. S&P ya había advertido el 24 de septiembre sobre la posibilidad de adoptar esta medida contra el grupo de Wolfsburgo (norte de Alemania), que reconoció recientemente haber instalado en 11 millones de vehículos diésel un sistema informáti-

La calificación tiene perspectiva negativa.

co de falsificación de datos de emisiones contaminantes.

La causa

“La degradación refleja la evaluación de que Volkswagen demostró deficiencias en su gestión y gobernanza y en su gestión de riesgos”, afirmó el comunicado emitido por la evaluadora.


Internacionales

EE. UU.: alumna es arrestada por amenazar con disparar en universidad de Georgia. Afganistán: cae helicóptero; mueren 5 miembros de la OTAN.

13

Diario de Centro América

@diariodeca

En la legación está refugiado Julian Assange, fundador del portal WikiLeaks.

Reducen vigilancia de embajada ecuatoriana 3

Londres AFP foto AFP, Niklas Halle’n

L

a Policía británica abandonó desde ayer la vigilancia constante de los alrededores de la embajada ecuatoriana de Londres, aunque mantiene su intención de capturar a Julian Assange si abandona el lugar. De manera simultánea, el Gobierno del Reino Unido convocó una vez más al embajador ecuatoriano Carlos Abad para reprocharle que tenga al fundador de WikiLeaks en el interior de su sede. “Ha pasado un tiempo significativo y pese a los esfuerzos que se han realizado, no hay perspectivas inmediatas de una resolución legal o diplomática de este asunto”, comentó el comunicador. El periodista australiano, reclamado como sospechoso de delitos sexuales contra dos mujeres en Suecia, está refugiado desde junio de 2012 en la embajada ecuatoriana en Londres, en el barrio de Knightsbridge.

La causa

El australiano teme que una vez en Suecia sea extraditado a Esta-

años de encierro está por cumplir el comunicador australiano.

Nosotros tenemos “la obligación legal de

extraditarlo a Suecia”.

Gobierno del Reino Unido

En un comunicado

terio de Relaciones de Exteriores británico a convocar al embajador ecuatoriano Carlos Abad.

Lo previsto

En la imagen se observa la entrada de la legación sudamericana, la cual está sin custodia.

dos Unidos por la publicación de documentos confidenciales en el portal del informador. “El Reino Unido ha sido absolutamente claro desde junio de 2012 en que tenemos la obliga-

ción legal de extraditar a Assange a Suecia. La obligación se mantiene hoy”, informaron las autoridades londinenses. Según WikiLeaks, el precio de la vigilancia constante ha sido has-

ta ahora de unos 12.6 millones de libras (US $19.3 millones de dólares, equivalentes a Q148 millones). El alto coste de la vigilancia y la aparente falta de avances para resolver la situación, llevó al Minis-

Suecia espera concretar este año un acuerdo judicial de cooperación con Ecuador, que permitiría que la justicia interrogue Assange en la legación. En los tres años que lleva en la legación, parte de los delitos de los que es sospechoso prescribieron, aunque la denuncia de violación presentada por otra mujer continúa vigente.

Escalada de ataques con cuchillo en Jerusalén Mike Smith AFP foto AFP, Ahmad Gharabli

Las agresiones son producidas, en su mayoría, por palestinos, sin aparente coordinación.

Dos jóvenes atacantes fueron ultimados por apuñalar a policías y a jóvenes judíos en una colonia de Jerusalén Este y en la zona limítrofe con el oeste. Con eso se eleva a 18 el número de agresiones con arma blanca contra israelíes y judíos desde el 3 de octubre, que son cometidos, en su mayoría, por palestinos. El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que el país su-

18

agresiones se han reportado desde el 3 de octubre. peraría esta oleada de violencia y aseguró: “El terrorismo no nos vencerá”. Los ataques con cuchillo son una de las principales formas de violencia de los enfrenta-

mientos en Jerusalén, Cisjordania y la Franja de Gaza, que comenzó cuando presuntos miembros de Hamas mataron a tiros a una pareja de colonos judíos en Cisjordania, en presencia de sus hijos.

Temor

La tensión es tal que crece cada día el riesgo de que se produzca una masiva revuelta palestina. Además, se reaviva el temor a los atentados con bomba que sembraron el terror durante la segunda intifada (2000-2005).


14

Internacionales

Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

Irak investiga si líder yihadista murió en ataque.

Lanzan municiones para rebeldes sirios Washington AFP fotoS AFP, Sana

E

stados Unidos lanzó en paracaídas municiones en el norte de Siria a rebeldes de ese país que combaten al grupo Estado Islámico, anunció el coronel Patrick Ryder, portavoz del comando de las fuerzas norteamericanas en Oriente Medio (Centcom). Un responsable del Departamento de Defensa que pidió no ser identificado precisó que los aviones lanzaron un total de 50 toneladas de material. La entrega mediante paracaídas ilustra la nueva orientación de la administración de Barack Obama para luchar contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Siria, tras el fracaso de su programa de entrenamiento de rebeldes moderados. El cambio de orientación estadounidense fue anunciado 10 días después del ingreso de Rusia al conflicto, con importantes bombardeos aéreos.

Dos huérfanas, que fueron separadas en Corea (del Sur) en 1970, se reencontraron por casualidad al ser contratadas para trabajar en el mismo piso de un hospital en Estados Unidos, publicó el diario Sarasota Herald-Tribune. Las dos mujeres se hicieron amigas y se percataron que tenían similitudes, por lo que se hicieron la prueba de ADN, el cual confirmó que eran hermanas.

Apelarán fallo contra periodista Las tropas progubernamentales han logrado avances en el terreno militar.

50

toneladas de material le fueron proporcionados a los alzados moderados. Los alzados moderados están en la mira de los ataques rusos, denuncia Estados Unidos.

más encarnizados desde el inicio de las operaciones, mientras la Unión Europea pidió que los bombardeos dejen de apuntar contra los rebeldes moderados.

En este complejo conflicto, con múltiples actores, Rusia apoya al régimen del presidente sirio Bashar al Asad, quien considera terroristas a todos sus opositores

en el terreno, mientras EE. UU. y la eurozona insisten en la partida deeste del poder. En tanto, en Irak, las autoridades intentaban confirmar si el líder del movimiento, Abu Bakr al Bagdadi, fue alcanzado en un operativo el domingo.

Cardenales critican proceso del Sínodo

Los purpurados analizan cómo encarar los retos de la familia moderna.

Hermanas se hallan al azar

Irán

Contenido

El comunicado no menciona a los grupos alzados que recibieron municiones y equipamiento. Pero destaca la eficacia del combate que encabezan las fuerzas kurdas y grupos árabes para liberar las zonas fronterizas con Turquía, en el noreste del país. Las fuerzas gubernamentales vivieron ayer los combates

EE. UU.

Ciudad del Vaticano AFP foto AFP, Osservatore Romano

Una docena de cardenales conservadores criticaron la metodología del Sínodo de Obispos que se realiza en el Vaticano para encarar los retos de la familia moderna y pidieron que se voten las propuestas. “La ausencia de propuestas y de las correspondientes discusiones y votaciones parecer desalentar un debate abierto y limitar las discusiones a los circoli minori;

por consiguiente, nos parece urgente que se restablezca la redacción de propuestas que deberán ser votadas por todo el cónclave”, dijeron los religiosos. Entre los firmantes figuran: Carlo Caffarra, arzobispo de Bolonia (Italia); Peter Erdo húngaro, arzobispo de EsztergomBudapest (Hungría); el australiano George Pell, prefecto de la Secretaría de Economía; el alemán Gerhard Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe; y Robert Sarah, de Gui-

nea, prefecto de la Congregación para el Culto Divino.

Posición

El Obispo de Roma reconoció que ante un contexto social y moral tan difícil, como el actual, la Iglesia no debe olvidar su misión de buen samaritano de la humanidad herida. Los purpurados temen que la asamblea se concentre en la cuestión de autorizar la comunión para los divorciados que se vuelven a casar por lo civil.

El diario estadounidense The Washington Post calificó de injusticia indignante la condena de Jason Rezaian, su corresponsal en Irán, y dijo que trabaja con abogados para apelar el fallo. El cazanoticias, de 39 años, fue detenido en julio de 2014 acusado de espionaje y otros crímenes contra la seguridad nacional, tras desempeñarse durante dos años como informador del diario norteamericano.

arabia saudita

Hay más muertos de peregrinaje La estampida del 26 de septiembre, en la peregrinación a La Meca, dejó al menos mil 608 fallecidos, según las cifras de 31 países, lo que la convertiría en la catástrofe más mortífera de la historia del hach (peregrinaje). Hasta el domingo, se tenía el conteo de 30 naciones, que daban un total de mil 501, pero ayer otra república anunció que habían perecido 107 de sus ciudadanos.


Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

Internacionales

15

Creencia hindú

INDIA • Artesanos realizan efigies del rey demonio Ravana, en un taller de la localidad de Amritsar, como parte de los preparativos para celebrar el festival Dussehra, el cual se llevará a cabo el 22 de octubre en el último día del Navratri, que simboliza el triunfo del bien sobre el mal. • Fotos: AFP, Narinder Suri Nanu

Recuerdo de víctimas

AUSTRALIA • Un grupo de personas se concentró en Coogee Beach, en Sidney, con el propósito de conmemorar el 13 aniversario del ataque terrorista en el que murieron 88 australianos en la ciudad de Kuta, por lo que se liberó igual cantidad de palomas blancas. • Foto: AFP, William Oeste

Acto de altura

ESPAÑA • La llamada Patrulla Águila, el equipo de demostración acrobática de la Fuerza Aérea, realizó una maniobra, en Madrid, como parte del desfile militar que se realizó en honor del Día Nacional de ese país europeo. • Foto: AFP, Tom Gandolfini


16

Artes

Música: Iron Maiden se presentará en marzo de 2016, en El Salvador.

“ La música es el corazón de la vida. Por ella habla el amor; sin ella no hay bien posible y con ella todo es hermoso”.

Franz Liszt, compositor húngaro (1811 - 1886). Literatura: novela de J. K Rowling, es publicada con el seudónimo Robert Galbraith.

Diario de Centro América

@diariodeca

Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotos Carlos Ovalle y archivo

E

l Diario de Centro América continúa publicando extractos de entrevistas efectuadas a maestros del arte nacional para dar a conocer sus logros y apreciaciones acerca de cómo se desarrolla la cultura en el país. Esto como un pequeño homenaje a pocos días de celebrar, el 27 de octubre, Día del Artista Nacional. En esta ocasión presenta la opinión del músico Fernando Vásquez, director de la Marimba de Bellas Artes, cuyos 35 años han transcurrido entorno a la música.

Desde el 1 de junio de este año, Vásquez funge como director de la Marimba de Bellas Artes.

¿Qué significa el arte en su vida?

Para mí es una manera de existir. Pienso que una parte integral que todo ser humano debería tener es el arte. Todos los días debe haber música en mi vida. ¿Cómo fue su consolidación como un artista profesional?

Yo nunca soñé con serlo. Siempre quise ser un niño feliz. Pertenezco a una tercera generación de músicos, mi abuelo y mi papá fueron marimbistas, por eso para mí fue algo normal esto de la música. Ya en la adolescencia me involucré de manera profesional. Yo no fui el típico joven que se divertía en la calle, mi vida se enfocaba en ensayos y conciertos, y esa fue la madurez que adquirí desde mi adolescencia. Entonces decidí ingresar al Conservatorio Nacional. Yo vengo de Ciudad Vieja, Sacatepéquez ,y allá, desde que tenía tres años me acostumbraron a interpretar el instrumento. En esas circunstancias, ya a los quince años podía decir que era profesional. ¿Cuál es su percepción del arte en Guatemala?

El arte siempre ha estado aquí. Nuestro país es muy rico en cultura y ritmos, tenemos todo tipo de música, que es un éxito en el mundo. Los guatemaltecos debemos de tener un sentimiento de pertenencia sobre lo que poseemos como nación. Todas las personas que están en el arte deben de tener iniciativa, no se debe de perder la actitud. ¿Cómo nos ve el mundo?

Lo que el mundo piensa inmediatamente cuando se menciona a

Vásquez es graduado del Conservatorio Nacional de Música.

“Nuestro país es muy rico en cultura y ritmos”

El marimbista Fernando Vásquez, habla sobre la pasión de ser artista.

Guatemala es en música étnica, regional, tradicional, y eso está muy bien; sin embargo, debemos tratar de que no nos vean siempre como algo exótico. Lo que nosotros buscamos demostrar por medio de la marimba, es que podemos ejecutar diferentes géneros musicales con nuestro instrumento y, que tenemos la complejidad y el pro-

fesionalismo a la hora de interpretar con ella.

do, todo debe depender de nosotros los artistas.

¿Cómo se puede apoyar el arte en nuestro país?

¿Según su percepción qué arte tiene mayor demanda en el país?

Creo que por medio de la unión como artistas, iniciativa y actitud. Esa es la clave para contribuir, porque si nos confiamos solo en la burocracia, no llegamos a ningún la-

Creo que la música sigue estando en un lugar privilegiado. Lamentablemente hay niveles muy marcados aquí entre las dife-

rentes expresiones. Lo ideal sería que todas las artes tuvieran la misma demanda para ser apreciadas y practicadas. Después de una vida corta pero llena de logros ¿cuál es su máxima aspiración?

El sueño de todo artista es dejar un legado, una línea a seguir, en este caso, desde nuestro instrumento la marimba. Uno de mis ideales es reformar la educación artística, porque debemos ser un referente. ¿Ha valido la pena ser artista?

Sí, ha valido la pena. Para mí es mi vida. Eso lo trasmito cada día a las personas que me rodean. Vale la pena la música y el arte en general. ¿Qué mensaje envía a sus colegas del país?

Un abrazo muy efusivo para todos mis colegas, este 27 de octubre. El mensaje que me interesa copartir es que cada día debemos de unirnos más para seguir descubriéndonos y develando más talentos para Guatemala.


Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

17

Artes

El enfermo imaginario, a escena

L

La comedia de Molière se presenta en SoloTeatro.

a comedia El enfermo imaginario, del dramaturgo francés Molière, sube a escena todos los martes de octubre y parte de noviembre, a las 20:00 en SoloTeatro. La obra que trata sobre un amor contrariado, intrigas, apariencias y enfermedades, es un trabajo de Chanananán Producciones, colectivo teatral cuyo objetivo es “ofrecer espectáculos de alto nivel”, comenta Maripaz Duarte, relacionista pública, quien también es parte del elenco.

La trama

La pieza que fue adaptada por Alfredo Porras Smith, cuenta con un elenco de artistas con destacada trayectoria en el ámbito teatral y con actores emergentes, quienes bajo la dirección de Érick Frías, exponen la historia de un romance imposible entre Angélica y Cleanto. Esta relación es truncada por el padre de ella, el señor Argàn, el enfermo imaginario, quien en su intransigencia, incluso, buscará un esposo que esté “a la altura” de su hija.

Taquilla La representación se lleva a cabo en SoloTeatro, Avenida Las Américas 7-20, zona 13, Edificio Real América. Admisión individual Q100 y parejas Q170. Boletos a la venta en Todoticket.

carlos orellana personifica al señor Argàn, el enfermo imaginario.

El hermano del señor Argàn, Beraldo y la sirvienta Toñeta, resolverán el problema y ayudarán a la pareja a lograr su cometido. Vigencia de 342 años

El texto fue escrito en verso y representado en el Teatro del Palacio Real, el 10 de febrero de 1673, por la troupe de Molière. Fue la última comedia ideada por el autor galo. Mezcla danza y teatro por medio del ballet, en tres actos y fue inspirada en la commedia dell’arte. En su momento contó con la música de Marc-Antoine Charpentier y los cuerpos de baile de Pierre Beauchamp. Jefferson Velásquez

Foto: Archivo

Actores y actrices experimentados y emergentes combinan sus talentos en esta puesta en escena.

Se inicia X Congreso de Filosofía en la URL La Facultad de Humanidades de la Universidad Rafael Landívar (URL) albergará hoy y mañana el X Congreso Internacional de Filosofía, Pensamiento Crítico, Literatura, Arte, Filosofía, que será inaugurado a las 9:00, en el Salón Cafetería Central. Estará presidido por Irene Ruiz e Hilda Caballeros de Mazariegos, Secretaria del Consejo y Decana, respectivamente, de la unidad académica referida; así como por Eduardo Valdés, rector de la casa de estudios superiores.

Durante la actividad se desarrollarán diferentes conferencias sobre temas como Pensamiento, modernidad/colonialidad y condena, y Notas para comprender un corpus inédito: sobre la escritura de seis poetas mayas contemporáneas, entre otras. Visitantes de 5 países

Además, se llevarán a cabo los paneles Pensamiento crítico, Corporeidad, Histografías, Pensamiento guatemalteco, Teconologías, Identidades, Pensamiento político y Re-

flexiones nuevas, que serán facilitados por exponentes nacionales, de Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos y México. El encuentro concluirá mañana a las 19:00, con un coctel de clausura en la Terraza Norte. Según se informa en la cuenta oficial de Facebook del acontecimiento: “En sus primeras siete ediciones anuales se centró en problemáticas de la globalización. Las dos más recientes, efectuados cada dos años, abordaron temas como el cuerpo y valores”. Jefferson Velásquez

Foto: Archivo

La URL ha sido sede del Congreso desde el 2000.


18

Elvis

Artes

sonará con la orquesta real de Londres

Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

Agenda cultural Tour de cine francés

ÄÄUn pue, beaucoup aveuglément En el marco del festival cinematográfico del país galo se presenta la película Un pue, beaucoup, aveuglément (Me quiere, no me quiere). Es una comedia romántica sobre dos personas que viven separadas por una pared. El filme será proyectado hoy en las salas de Cinépolis Portales, Miraflores, Cayalá y Oakland Mall. Información sobre horarios, precios y direcciones en www.cinepolis.com.gt

Teatro

ÄÄEl enfermo imaginario Chanananán Producciones presenta la obra clásica del dramaturgo francés Molière en SoloTeatro, Avenida Las Américas 7-20, zona 13, Edificio Real América, a las 20:00. Admisión individual Q100, parejas Q170. Boletos a la venta en Todoticket.

Música

ÄÄTrío Guarneri La agrupación musical de la República Checa se presentará por primera vez en el país a las 20:00 en la Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1. Admisión Platea central Q500, Platea lateral Q400, Balcón I Q300 y Balcón II Q300.

Exposiciones

el disco tendrá 14 temas de toda la carrera de “El Rey”, inlcuido uno con Michael Buble. Londres AFP foto Archivo

P

riscilla Presley cierra los ojos y parece conmovida escuchando el nuevo disco de canciones de Elvis Presley, con su voz y el acompañamiento de la Royal Philharmonic Orchestra británica. “Estoy emocionada porque lo vi cantar cada una de estas canciones y todavía puedo verlo: sus gestos, el momento en que él sentía escalofríos, cuando afloraban sus sentimientos. Lo estoy reviviendo”, dijo la exesposa en los legendarios estudios londinenses de Abbey Road. El disco, titulado If I Can Dream, saldrá a la venta el 30 de octubre, y le da a las canciones de Presley el acompañamiento grandilocuente que siempre quiso, pero que solo tivieron sus conciertos en Las Vegas en los 70, explicó Priscilla. “Elvis adoraba la grandeza”, narró la que fue su única esposa, de 70 años. El disco combina canciones poco conocidas, pero ideales para el complemento orquestal y éxitos como It’s Now Or Never, You’ve Lost That Loving Feeling, Bridge Over Troubled Water, Can’t Help Falling In Love, In The Ghetto, How Great Thou Art y An American Trilogy. Una manera de agradecer

Las 14 canciones abarcan toda su carrera, que empezó a principios de 1950 y finalizó al morir,

en 1977 a los 42 años. El proyecto requirió 15 meses de trabajo entre Priscilla y los productores Don Reedman y Nick Patrick. Ella explicó que Elvis quiso siempre actuar en Europa, pero su entorno no estaba seguro de poder garantizar su seguridad, por lo que la idea nunca se concretó. Hacer el disco en Londres “es una manera de agradecer” por la adoración que despertaba en el Reino Unido, añadió. Traje de lujo para la mejor voz

El disco incluye un dueto con el canadiense Michael Buble, en la canción Fever, con un acompañamiento orquestal que le da un aire de canción principal de una película de James Bond. La extracción de la voz de Presley de las cintas originales, llevó horas de minucioso trabajo, utilizando tecnología moderna, para borrar la música que se filtraba de sus auriculares al micrófono vocal. En una inversión del proceso ordinario, la orquesta trabajó alrededor de la voz del cantante, algo que Patrick comparó con “vestir con el mejor traje del mejor sastre londinense al cantante más exquisito imaginable”. El disco tendrá una edición de vinilo aprovechando el renacimiento de este formato adorado por los melómanos, que aparecerá el 6 de noviembre. Además, la edición de lujo tendrá tres temas extra.

ÄÄFragmentos y, Positivo y Negativo Las exposiciones fotográfica y pictórica de la artista suizo-guatemalteca Nathalie Beard y de Camilo Almaraz, respectivamente, se presentan hasta el 31 de este mes de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y sábados de 9:00 a 13:00, en galería El Áttico, 4a. avenida 15-45, zona 14. Entrada libre. ÄÄItzul La muestra colectiva Itzul, reencuentro con el maestro Elmar Rojas, reúne obras de diferentes artistas guatemaltecos que se exponen de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 en la galería Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1. Entrada libre. ÄÄHecho en Japón La exposición de artesanías japonesas, como cerámica, textiles, ornamentos y utensilios cotidianos, se

Ayer y

ante­ ayer

puede apreciar en el Museo de Arte Contemporáneo Carlos Mérida, Finca La Aurora, zona 13, de martes a sábado de 9:00 a 17:00. Entrada de visitantes guatemaltecos Q5, extranjeros Q50, estudiantes con carné, sin costo. ÄÄMujeres La muestra colectiva de arte en la que participan Juan Francisco Yoc, César Barrios, Lucía Morán, Diana Fernández y Rae Leeth se lleva a cabo en la Antigua Galería de Arte, 5a. avenida Norte, No. 29, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, de lunes a sábado de 10:00 a 19:00. Entrada libre. ÄÄCapturando el cambio De 9:00 a 18:30 se presenta en el Instituto Guatemalteco Americano, ruta 1, 4-05, zona 4, la muestra fotográfica de Diego Oliva, desarrollada con los niños del relleno sanitario de la zona 3. Entrada libre.

En 1938 muere Elzie Crisler Segar, estadounidense, creador de Popeye. En 1981 muere Antonio Berni, pintor, grabador y muralista argentino.


Deportes

19 “ Venimos con la totalidad del equipo; es una fecha FIFA, y queremos ensayar nuestro futbol”. Iván Sopegno, técnico de la Selección Diario de Centro América

@diariodeca

Tiempo de resurgir Chapines y cuscatlecos, un mes antes de la eliminatoria bryan anton @BantonDCA Fotos Archivo

P

or el mismo motivo que chocaron el 31 de marzo: prepararse para la eliminatoria mundialista rumbo a Rusia 2018, Guatemala y El Salvador vuelven a encontrarse esta noche, de hecho en el mismo recinto deportivo, el StubHub Center, en Carson, California, Estados Unidos. En aquella ocasión ninguno fue capaz de abrir las argollas. El ideal del armado chapín es quitarse la espina de ese empate y doblegar a los salvadoreños en un terreno que parece propicio para los dos, por la cantidad de habitantes de ambas nacio-

nes que radican en ese estado. Si bien la igualdad de los guatemaltecos contra Honduras dejó satisfacción por lo mostrado en la segunda parte, frente los cuscatlecos es la oportunidad de mejorar la fórmula e hilvanar el tercer partido sin conocer la derrota, después de aquel tropiezo en Antigua y Barbuda. El enfrentamiento tiene un agregado especial; Ramón el Primitivo Maradiaga conoce el estilo de juego de la mayoría de futbolistas guatemaltecos, pues los dirigió en el pasado, y tratará de apoyarse en ello para sacar alguna ventaja y desquitarse de la derrota contra Haití, además de conseguir su primera victoria desde que asumió el mando,

Programación Guatemala - El Salvador Estadio: StubHub Center Hora: 21:30 (Guatemala)

2

partidos acumula la Selección Nacional sin perder. el 23 de septiembre. Sin embargo, el cuadro patrio más allá de basar su estrategia en lo táctico y

técnico, lo hará en el plano emocional: además de la racha de 2 cotejos sin caer, ganarle a los salvadoreños se convertiría en una expresión de autoayuda y motivación para el compromiso contra Trinidad y Tobago, el 13 de noviembre. El desconcierto en los encuentros es uno de los problemas en el que deberán centrarse los adiestrados por Iván Franco Sopegno. Remar contra la corriente en busca de un resultado positivo es una costumbre que debe erradicar para recibir en óptimas condiciones a los trinitarios. Sopegno, quien ha enfrentado en 2 ocasiones a la selecta, suma 1 triunfo (Copa Centroamericana 2014) y el empate sin goles

en el fogueo disputado en marzo, espera mantener la superioridad contra el rival, siempre y cuando sus pupilos estén finos en la marcación, posesión y definición. Luis Martínez, de Xelajú, y Marco Pappa, del Seattle Sounders, quien se incorporó el domingo, son las novedades del equipo de la Tierra del Quetzal, que buscará terminar con sonrisa su preparación para la cuarta fase mundialista, en la cual, además de los caribeños, tiene como rivales a Estados Unidos y San Vicente y Las Granadinas. La bicolor ultimó detalles ayer por la mañana en su única práctica realizada en el Park Lane Bell Gardens, con miras al partido con los cuscatlecos.


20

Deportes

Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

Rugby

San Josemaría RC arrasa Alex Jacinto Redacción Foto Cortesía TDG Deportes

Stefanie Goetzke tuvo mejor tino que sus rivales y se adjudicó el trofeo.

La puntería acertada

El rugby guatemalteco deslumbró el fin de semana con sus mejores jugadas en la Copa de Reino Unido, la cual se disputó en la cancha Seven, del Colegio Julio Verne, en conmemoración al Campeonato Mundial de ese deporte, que se disputa en Inglaterra. Un total de 6 equipos conformó el torneo, el cual se disputó en un formato que dividió a los conjuntos en 2 grupos, de los cuales se hicieron eliminatorias para obtener a los mejores 2 de cada llave. San Josemaría Rugby Club y Guatemala Quetzal Rugby Club fueron las 2 escuadras que se enfrentaron en la gran final,

Resultados San Josemaría RC-Julio Verne Guatemala RC-Guatemala Quetzal RC Santa Rosa RC-Julio Verne Antigua RC-Guatemala Quetzal RC Santa Rosa RC-San Josemaría RC Antigua RC-Guatemala RC

14-0 0-43 0-54 7-31 0-54 10-0

en un juego en el cual los josefinos hicieron gala de su fuerza y destreza, elementos con los que evidenciaron, al ganar 34-0, que aparte de ser los campeones nacionales, su nivel de competencia rebasa al resto de contendientes. La representación local se adjudicó el tercer puesto del certamen, al vencer a Antigua RC, 387, mientras que Guatemala Rugby FC finalizó en la quinta casilla, al derrotar a Santa Rosa, 21-3.

Celebraron la Copa Independencia bryan anton @BantonDCA Fotos Cortesía TDG Deportes

M

irada fija en el blanco, escopeta empuñada, el índice en el gatillo y concentración al máximo al momento de disparar, fueron los elementos con los que 16 atletas lucharon por efectuar el tiro perfecto y subir al podio de la Copa Invierno e Independencia, escenificada en las canchas del club Caza, Tiro y Pesca, en la zona 2. El certamen reunió a los mejores exponentes del país durante dos días. La adrenalina y el nerviosismo

Juan Ramón Schaeffer tuvo una jornada tranquila.

invadieron a los contendientes, quienes dieron muestras de sus habilidades en cuanto al manejo de sus armas, para estampar los proyectiles en el punto central. Juan Ramón Schaeffer (skeet), Fernan-

Futsal

El portero Álvaro Aguilar, de Textiles San Marcos, no logró contener el remate de Miguel Santizo (13), de Glucosoral.

do Hernández y Stefanie Goetzke (foso masculino y femenino) se consagraron como los campeones al tener las punterías más acertadas del concurso. En la prueba de skeet, Schaeffer venció en la serie definitiva a Joaquín Molina, mientras que Santiago Romero se quedó con el tercer lugar. Hernández dominó la competencia de foso, luego de imponerse en el duelo por el oro a Dany Brol. Su primo Jean Pierre se quedó con el bronce. En la categoría femenina, Goetzke derrotó a Adriana Ruano y relegó a Íngrid Abril a la tercera posición.

Los jugadores de San Josemaría acorralaron a sus rivales obligándolos a perder el balón.

Acción en el Torneo de Copa Texto y Foto

Max S. Pérez

El quinteto de Glucosoral abrió con implacable victoria 13-3 contra Textiles San Marcos, su participación en el Torneo de Copa del Futsal guatemalteco. El conjunto naranja impuso condiciones desde el principio del juego contra el modesto cuadro de la categoría de ascenso, que tuvo pocos argumentos para enfrentar al gigante de nuestra región.

Los dirigidos por Eduardo el Zancudo Estrada se mantienen imbatibles, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Farmacéuticos también dieron cuenta de Los Altos, por marcador de 11-3, mientras que Kinesiotape cayó 4-6 frente a la representación de Sporting. La mayor goleada de la jornada la propinó el conjunto de Dynamo, que apabulló por 15-3 a la escuadra de Multimerc.

Marcadores Jornada 1

Glucosoral-T. San Marcos Farmacéuticos-Los Altos Kinesiotape-Sporting Central Turbos-Alianza Marquitos-Gerona FC Sportgel-Aquasistemas Guerreros-Usac FC Europea-Linces Multimerc-Dynamo URL-AMJ Chapina Deportivo FSC-Audio Center

13-3 11-3 4-6 1-8 3-4 10-2 13-6 3-1 3-15 6-3 4-7


Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

21

Deportes

Arredondo se impone un reto

Piloto nacional expone su potencial en Merzouga Alex Jacinto Redacción FotoS Cortesía César Pérez

S

in desaprovechar la oportunidad de poner en práctica en una competencia real lo repasado en las jornadas de ensayo, el piloto guatemalteco Francisco Arredondo comenzó su participación en la sexta edición del Rally de Merzouga, en Marruecos, el cual sirve como preámbulo para encarar el Rally Dakar 2016, el cual se disputará desde enero en Argentina. En la competencia que tiene acción Arredondo, no menos de 250 pilotos de los más destacados luchan por obtener los puestos más sobresalientes del certamen, el cual durará 5 días, y que recorrerá caminos arenosos, empedrados y con potenciales dunas que ponen a prueba la destreza y habilidad de los competidores.

Primera etapa

Desde ayer, los corredores entraron de lleno a las exigencias del certamen. Comenzaron una etapa técnica en donde la arena fue la protagonista, con el cruce de la montaña Chebbi, Snaguy y Rissani, los tres picos de arena más grandes que caracterizan al desierto de Merzouga. La jornada constó de un recorrido inicial de 27 kilómetros,

Liga Nacional

Kris Bryant conectó un jonrón para los Cachorros.

Chicago apedrea a San Luis max S. Pérez @MaxSPerez_GT Foto AFP

Francisco Arredondo cruzará el desierto marroquí de Merzouga.

con el que se abrió paso para el trayecto especial, compuesto por 157 kilómetros, y por último, el enlace de 45, para recorrer un total de 229 km, al final el chapín se ubicó en el puesto 19. Con el número 44 como distintivo, el competidor nacional se involucró en la categoría profesional, con su motocicleta KTM, con la cual buscará arrebatarle el título al noruego Pal Ander Ullevalster.

Las dunas impresionantes son los principales retos para los pilotos en su travesía.

Con la calidad y control desde el montículo de Jake Arrieta y un despliegue ofensivo de 6 cuadrangulares, los Cachorros de Chicago derrotaron anoche 8-6 a los Cardenales de San Luis, para tomar ventaja de 2-1 en la Serie Divisional, al mejor de 5, de la Liga Nacional. Con sendos bambinazos de Kyle Schwarber, Starlin Castro, Kris Bryant, Anthony Rizzo, Jorge Soler y Dexter Fowler, la ofensiva de Chicago aplastó las intenciones de San Luis, que batalló hasta el final del duelo. Los Cachorros explotaron al abridor de los Cardenales, Michael Wacha, quien permitió 4 carreras y 3 cuadrangulares en 6 entradas. Kevin Siegrist, Adam Wainwright y Jonathan Broxton cargaron con los otros 3 vuelacercas. Los Dodgers sostenían anoche el tercer juego de la serie visitando a los Mets. El equipo angelino no pudo utilizar a Chase Utley, por la suspensión del ente rector de las Grandes Ligas.

Grandes Ligas

Reales nivelan serie con los Astros Houston AFP foto AFP

Un costoso error del novato boricua Carlos Correa en un octavo inning de 5 anotaciones, le dio ayer la victoria viniendo de atrás a los Reales de Kansas City de 9-6 sobre los Astros de Houston, para igualar esta Serie Divisional en la Liga Americana a 2 triunfos por bando. Correa, un fuerte candidato a Novato del Año en el Joven Circuito, no pudo manejar un roleta-

zo desviado que podría haber sido una conexión fácil para doble matanza, ayudando a la rebelión de cinco anotaciones de Kansas City, para forzar ahora un quinto juego decisivo. El juvenil Correa conectó 2 jonrones, 1 doble, 1 sencillo y remolcó 4 carreras en el partido cuando los Astros habían tomado ventaja de 6-2 durante los 8 primeros capítulos. Los Reales han ganado nueve de 10 desafíos de playoffs vinien-

do de atrás en el marcador, ya que la única derrota fue el séptimo juego de la Serie Mundial del año pasado cuando cedieron ante los Gigantes de San Francisco.

Mañana

El quinto partido de esta serie, al mejor de cinco encuentros, será mañana en Kansas City con un duelo de picheo entre el dominicano Johnny Cueto, por los locales, y Collin McHugh, por los Astros. Kansas City abrió la octava

entrada con 5 sencillos consecutivos contra los relevistas Will Harris y Tony Sipp, incluidos imparables productores de Lorenzo Caín y el cubano-estadounidense Eric Hosmer, para acercar la cuenta a 6-4 sin outs. Acto seguido, el cubano Kendry Morales y Alex Gordon continuaron con ofensiva productora y los Reales se fueron al frente 7x6. En el noveno, Hosmer despachó jonrón con hombre en base para sellar la victoria.

Eric Hosmer sentenció el duelo con un jonrón.


22

Deportes

Guatemala, martes 13 de octubre de 2015

Uruguay cierra con bajas

Tabárez definió el once para choque contra Colombia

Breves Tenis

Serena, al frente

La española nacida en Venezuela Garbiñe Muguruza se adueñó ayer del cuarto lugar del escalafón de la WTA, gracias a su título en el torneo de Pekín, mientras que la estadounidense Serena Williams, que puso fin a la temporada desde el 1 de octubre, se mantiene firme en la cima del ranquin. Taliana Pereira, Mariana Duque y Mónica Puig son las mejores latinas.

Fogueo

El Tuca se despide

Cafeteros y charrúas se jugarán el liderato de la clasificación sudamericana rumbo a Rusia 2018. Montevideo AFP fotoS AFP

L

a Selección de Uruguay llevó a cabo ayer su tercera y última práctica de cara al choque de hoy con Colombia en Montevideo, por la segunda fecha de la clasificatoria sudamericana al Mundial 2018, con trabajos de balón parado y una oncena titular definida que exhibe 4 bajas sobresalientes. Los futbolistas charrúas realizaron el entrenamiento con énfa-

sis en ejercicios de coordinación y trabajo de definición con pelota parada, uno de los puntos fuertes dentro del esquema impuesto por el veterano técnico Óscar Tabárez, quien viene desarrollando un exitoso trabajo en un ciclo que lleva ya 10 años. Después de ese arranque, los uruguayos practicaron futbol informal disputado a dos toques y se entrenaron en remates de media distancia. Tabárez paró el mismo equipo que dispuso el domingo en

Programación Hoy 15:00 Ecuador-Bolivia 17:00 Uruguay-Colombia 18:00 Paraguay-Argentina 19:00 Brasil-Venezuela 20:15 Perú-Chile

el campo del Complejo Celeste, cuartel general de Uruguay en las afueras de Montevideo. Participaron 23 jugadores debido a las ausencias forzadas,

por lesión muscular del volante ofensivo Cristian Cebolla Rodríguez (Independiente/ARG) y la del volante central Egidio Arévalo Ríos (Tigres/MEX), descartado por el uso de un corticoide para el tratamiento de un dolor en la columna, con lo cual regresó a su club en México. Uruguay ganó 2-0 en su debut contra Bolivia, en La Paz (su primer triunfo en la altura), mientras que Colombia comenzó con victoria también 2-0 frente a Perú en Barranquilla.

Amistoso

Eurocopa 2016

Rusia se clasifica, Suecia a la repesca París AFP foto AFP

Rusia se clasificó ayer para la Eurocopa de Francia 2016 al ganar 2-0 a Montenegro, mientras que Suecia, que derrotó por el mismo resultado a Moldavia, deberá disputar la repesca para jugar el torneo continental. Con Rusia ya hay 18 países clasificados para el certamen continental. Rusia, Austria, Bélgica, Eslovaquia (primera clasi-

Con el recuerdo aún fresco de su polémica eliminación de la Copa Oro, la Selección de Futbol de Panamá visitará hoy a la de México, en un partido amistoso que, además de revancha, será la culminación del interinato del brasileño Ricardo Ferretti. Hoy se cumplen 83 días de la semifinal de la Copa Oro 2015, en la que Panamá fue eliminado, con polémica.

ficación) España (campeona de las dos últimas ediciones), Francia (país anfitrión), Gales, Inglaterra, Irlanda del Norte, Islandia, Italia, Portugal, República Checa y Suiza. Rusia estaba en caída libre con el italiano Fabio Capello como seleccionador, pero la llegada de Leonid Sloutski, el entrenador del CSKA Moscú, supuso un punto de inflexión. Conocido como el Mourinho ruso, el entrenador enderezó

el rumbo del equipo del país que organizará el Mundial 2018. Ayer contra Montenegro ganó con goles de Oleg Kuzmin (33) y Aleksandr Kokorin (37 de penal). Con este resultado finaliza segunda del grupo G después de Austria. Suecia ganó a Moldavia con goles de su estrella Zlatan Ibrahimovic (24) y de Ekan Zengin (48). Finalizó tercera y deberá participar en la repesca, entre 8 selecciones.

Aleksandr Kokorin fue uno de los anotadores para la causa rusa.

Ticos, van a EE. UU. Las Selecciones de Costa Rica y Estados Unidos se medirán hoy en Nueva Jersey en un partido amistoso para engrasar las piezas, con vistas a las eliminatorias de la Concacaf rumbo al Mundial de Rusia 2018. El once tico se presentará a un Estados Unidos que necesita limpiarse la cara luego de perder contra México (3-2) por el pase a la Copa Confederaciones.


Diplomáticas

Durante las festividades en el Club Alemán se organizó una carrera, cuyos fondos recaudados serán para la Beneficiencia Alemana.

23

Diario de Centro América

@diariodeca

de 25 “años,Después podemos

ver que nuestro país ya no es la Alemania de 1990, cuando emprendió su camino de manera tímida y a tientas. Hoy es un país que acoge a casi un millón de migrantes este año, a pesar de las dificultades previsibles.”

Matthias Sonn

Embajador de Alemania El embajador Matthias Sonn, su esposa Rhian Chilcott y el canciller Raúl Morales, durante la conmemoración.

Las manifestaciones pacíficas han logrado generar grandes cambios.

Alemania celebró 25 años de unificación Areli alonzo @AalonzoDCA Foto Cortesía Embajada de Alemania

E

l 5 de octubre, el embajador de Alemania, Matthias Sonn y su esposa Rhian Chilcott, ofrecieron una recepción en la nueva Casa de Alemania, para celebrar el 25 Aniversario de la Unidad Alemana. En el festejo participaron personalidades de la sociedad guatemalteca, miembros del cuerpo diplomático, la comunidad y funcionarios de la nación europea en nuestro país. En su discurso, el embajador Sonn resaltó los paralelismos entre los dos territorios, “ya que, mediante manifestaciones masivas y pacíficas, han logrado generar grandes cambios”. Añadió: “Estamos celebrando juntos a un país que lleva 25 años de desarrollo unido por la democracia vivida y ganada, después de un largo proceso de protesta y lucha por un futuro mejor”.

1990 cae el Muro de Berlín, ante una enorme cantidad de manifestaciones pacíficas. El canciller guatemalteco, Carlos Raúl Morales, agradeció a Alemania por su amistad y felicitó a ese pueblo por sus logros. El ministro recordó que las relaciones bilaterales comenzaron el 20 de septiembre de 1887, mediante la firma del Tratado de Amistad, Comercio, Navegación y Convención Consular.

Antecedentes

La élite política alemana festejó los 25 años de reunificación. Un cuarto de si-

glo más tarde puede decirse que la absorción de la República Demócrata Alemana (RDA) por la República Federal de Alemania (RFA), algo que a finales de los ochenta estaba fuera del debate político y que cuando se llevó a cabo se enfrentó numerosas dudas y resistencias, ha sido un éxito. “Pero ahora el país tiene un reto casi mayor ante sí: integrar a los centenares de miles de refugiados que recibe, dijo el embajador Sonn. Alemania Oriental y Occidental se reintegraron el 3 de octubre de 1990, coronando un proceso que comenzó cuando los líderes comunistas del este abrieron el Muro de Berlín ante las manifestaciones de protestas. Desde la reunificación, se han canalizado al este entre €1.5 billones (Q13 billones) y €2 billones (Q17 billones) para ayudar a estabilizar la región luego de que su obsoleta industria colapsara. Una constante migración del este al oeste, después de 1990, parece que finalmente ha llegado

a su fin, y por primera vez, desde 2013, hay más gente que va rumbo al este. Alemania ha cimentado su posición como la principal economía europea, y en los últimos años ha mostrado una creciente ambición como una potencia política y diplomática. La canciller Angela Merkel ha sido una de las principales defensoras de las reformas y recorte de gastos que se les exigen a países como Grecia a cambio de ayuda económica en la crisis de deudas en Europa. En el frente diplomático, ella y su Gobierno han tomado un papel protagónico en atacar la crisis sobre las acciones de Rusia en Ucrania, luego de años de percepción que se alejaban de tomar un papel de liderazgo.

Festejos

Los residentes de esa nación en Guatemala se unieron a este festejo con diversas actividades, entre ellas, en el Colegio Alemán, donde los alumnos y claustro de maestros armaron rompecabezas gigantes.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.