Edicion DCA martes 22122015

Page 1

DCA.GOB.GT Guatemala

martes

22 de diciembre de 2015 No. 39,131

FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo

el jueves entregan primeras 10 viviendas

4

nacionales

MP acusa formalmente a Barquín El ente investigador señala al excandidato a la Vicepresidencia de tráfico de influencias.

El presidente Alejandro Maldonado Aguirre adjudicará las casas a los damnificados por el deslizamiento de El Cambray II. Página 3

foto • Danilo Ramírez

13

artes

Graban el primer filme en Cuba

Después de 60 años, Hollywood regresa a la isla a filmar Papa, en los escenarios donde vivió Hemingway.

avances en género

El vicemandatario Alfonso Fuentes Soria dirigió el Gabinete de la Mujer, en el cual se analizaron los progresos en materia de género que deben implementar las dependencias estatales. Página 2


2

Nacionales

Día

Ambiente cálido durante el día, frío en horas de la noche y madrugada.

Mínima

15

Congreso: citan a sesión extraordinaria para hoy. Justicia: presentan acusación formal en contra de Édgar Barquín.

Noche

Máxima

23 Diario de Centro América

@diariodeca

Lamentan decisión de Costa Rica Gustavo villagrán @GVillagranDCA Foto Danilo Ramírez

En Quetzaltenango, San Marcos y Huehuetenango funcionan las delegaciones policiales.

La PNC fortalece las medidas de seguridad.

Inauguran subestaciones en occidente 3 35 C

El vicepresidente Alfonso Fuentes Soria dijo que es lamentable la decisión del Gobierno de Costa Rica de abandonar el Sistema de Integración Centroamericana (Sica), pero consideró que debe continuarse con el diálogo, que es el camino para resolver diferencias de opinión, durante una conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura. Fuentes Soria indicó que lo de Costa Rica fue una situación inesperada y nueva, para lo cual no estaba preparada la agenda del Sica, en su reunión del viernes en San Salvador, El Salvador, cuando los delegados de ese país pidieron que se incluyera en la agenda el tema relacionado con los miles de cubanos varados en su territorio y que pretenden llegar a Estados Unidos. Al no lograrlo, abandonaron el salón y anunciaron su retiro del foro. “Esperamos que reconsideren la situación, porque ese es-

El vicepresidente durante la conferencia donde se refirió a la decisión tica.

fuerzo de integración ha sido complejo, difícil y la manera de tratar los temas es ponerse antes de acuerdo”, expresó. Unos 5 mil 989 isleños ya recibieron visas por parte de las autoridades costarricenses y otros 2 mil 53 más se encuentran en la frontera con Panamá, quienes serán los últimos en recibir el permiso para ingresar de manera legal, pues se creó una situación a la que ya no pueden hacerle frente.

Sara Solórzano @SsolorzanoDCA Foto Cortesía MINGOB

on el objetivo de fortalecer la seguridad y el trabajo preventivo, tres subestaciones fueron inauguradas en Quetzaltenango, San Marcos y Huehuetenango; en dichos actos estuvieron el viceministro de Seguridad, Élmer Sosa, y el director general de la Policía Nacional Civil, Nery Ramos. De acuerdo con el segundo, las nuevas sedes cuentan con las comodidades y servicios requeridos para realizar el trabajo operativo y administrativo. En Quetzaltenango fue creada la subestación 41-35, ubicada en el barrio La Feria, Palestina de Los Altos; en la aldea Ixquisis, San Mateo Ixtatán,

sedes policiales fueron habilitadas en igual número de municipios.

mil 718 efectivos tiene en la actualidad la Policía Nacional Civil.

Huehuetenango está la identificada con el número 43-73, y la 4212 en San Antonio Sacatepéquez, San Marcos.

en busca del bien común. Por su parte, Ramos exhortó a los agentes asignados a esas áreas a poner todo su esfuerzo, y dio a conocer que es obligación cumplir con la seguridad de la ciudadanía. Adicionalmente, las autoridades informaron que se realizan diferentes mesas de trabajo para garantizar la vigilancia y la prevención en el territorio.

Agradecen aporte

Sosa agradeció a las autoridades locales por su aporte para llevar a cabo dichas planificaciones, e instruyó al personal policial para que actúe dentro del marco legal,

Conocen progresos El vicepresidente Alfonso Fuentes Soria dirigió ayer el Segundo Gabinete de la Mujer, en el cual se conocieron los avances en materia de género que deben ser implementados por los ministerios y secretarías. Gustavo Villagrán

Foto: Danilo Ramírez


3

Nacionales

Guatemala, martes 22 de diciembre de 2015

Otras 171 viviendas serán adjudicadas el 12 de enero.

El jueves entregan las primeras diez casas Gustavo Villagrán @GVillagranDCA fotos Cortesía CIV y archivo

L

as primeras 10 casas de la colonia Mi Querida Familia, ubicada en el kilómetro 26.5 jurisdicción de San José Pinula, serán entregadas en un acto especial a igual número de damnificados de la tragedia de El Cambray II, el jueves, por el presidente Alejandro Maldonado, reveló ayer el vicemandatario Alfonso Fuentes Soria, al finalizar el Segundo Gabinete de la Mujer. Fuentes Soria expresó que el Gobierno tenía la buena intención de otorgar el total de casas (181) en esta fecha, pero se tuvo una serie de impedimentos legales que atrasaron los trabajos. Sin embargo, agregó, el 24 se entregarán las 10 primeras residencias terminadas y con todos sus servicios. Las restantes 171 serán adjudicadas a sus beneficiarios el 12 de enero del 2016.

Fondos

El vicepresidente índicó que los damnificados han recibido cada uno un aporte de Q2 mil, de los cuales Q500 fueron enviados por inmigrantes guatemaltecos que residen en Estados Unidos, y resto es producto de una donación hecha por la Cruz Roja Internacional. En la oficina de Comunicación del Ministerio de Comunicaciones se explicó que las casas tienen 52 metros cuadrados y cimientos para construir un segundo nivel. Serán entregadas con todos sus servicios básicos, pisos de cerámica e, incluso, tendrán su espacio para estacionar un vehículo automotor.

Los beneficiarios

Hasta el momento se desconocen los nombres de los primeros beneficiados, pues esto está en manos del Comité de Vecinos de El Cambray II, la decisión de quiénes recibirán su casa en las vísperas de Navidad. Del total de casas a entregar, 54 son financiadas por las Fundaciones Ronald McDonald y Techo para mi País. McDonald también financia la construcción de un parque para los menores.

Se aprecia una de las 10 casas que serán entregadas este 24 de diciembre por el Gobierno.

Q20

Mejores prácticas de construcción

millones es el costo de las casas que construyen los Ministerios de Comunicaciones y de la Defensa.

Hubiésemos querido “entregar todas, pero hubo

impedimentos legales, que al final se resolvieron”.

Juan Alfonso Fuentes Soria

Vicepresidente

Hugo Rodríguez, de la Dirección General de Transportes, reveló que de momento hay tres empresas de transporte extraurbano que han solicitado permiso para prestar el servicio en esa colonia,

El 30 de octubre, el presidente Alejandro Maldonado colocó la primera piedra de lo que será Mi querida familia.

los cuales están en trámite para su aprobación.

Es zona de desarrollo

Para Pelayo Llarena, presidente de la Cámara Guatemalteca de

la Construcción, la colonia se está construyendo en una zona de desarrollo y se debe mejorar la infraestructura vial, para quien trabaja o labora en la jurisdicción de San José Pinula.

Magaly Arrecis, analista socioambiental del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, dijo que se espera que se cumplan las mejores prácticas de construcción y de impacto ambiental. De hecho, lo que se busca ahora es que los damnificados tengan mejores viviendas y con drenajes, para evitar futuras contaminaciones. El problema siempre será la cantidad de viviendas a construir, evitar el hacinamiento y un porcentaje grande de áreas verdes, sostuvo.


4

Nacionales

Guatemala, martes 22 de diciembre de 2015

Rayo: hospitales están abastecidos Los hospitales nacionales cuentan con un 80 por ciento de medicamentos, y los centros y puestos de Salud, un 70 por ciento, para atender las emergencias que se produzcan en las festividades de Nochebuena y Año Nuevo, informó Mariano Rayo, ministro de Salud. Efectuó un llamado a la población para abrigarse en esta época fría, pues aumenta el

riesgo de contraer enfermedades broncopulmonares. Si alguien se ve afectado, puede ser atendido en los centros y puestos, sin necesidad de acudir a los hospitales nacionales y evitar la saturación de pacientes con estos males. Finalmente, dijo que los nosocomios de todo el país están a partir del pasado 15 de diciembre en alerta amarilla. Gustavo Villagrán

Foto: Carlos Ovalle

El pleno podría escoger al nuevo titular del Instituto de la Defensa Pública Penal.

Unión aduanera con Honduras figura en la agenda.

Citan a sesión extraordinaria para este día 3 E Gustavo villagrán @GVillagranDCA Foto Archivo

l presidente en funciones del Congreso, Arístides Crespo, convocó a los diputados para concurrir hoy, a partir de las 10:00, a una sesión extraordinaria con la finalidad de conocer, entre otros proyectos, la ampliación del Estado de calamidad por la tragedia de El Cambray II y la unión aduanera con Honduras. El Protocolo Habilitante para el Proceso de Integración Profun-

proyectos de ley deberán conocer hoy los diputados al Congreso.

da hacia el Libre Tránsito de Mercancías y Personas Naturales entre Guatemala y Honduras, como se denomina al proyecto de decreto de la unión aduanera, sería apro-

En un 80 por ciento tienen medicamentos los nosocomios.

Lo procesan por accidente en juego

bado en su segundo debate, si asisten no menos de 80 congresistas. Asimismo, se discutiría en segunda lectura la iniciativa de ley de subvención educativa en áreas marginales y rurales través de la Fundación Educativa Fe y Alegría, que desde 1976 ha colaborado con el Ministerio de Educación. Finalmente, la elección del director del Instituto de la Defensa Pública Penal. Esta sesión, según el diputado Valentín Gramajo, podría ser la penúltima del año, pues se espera otra para la próxima semana.

Por el delito de homicidio culposo quedó ligado a proceso penal y fue enviado a prisión preventiva Mauricio Ortiz Ochoa, quien era el encargado de un juego mecánico desde donde cayeron tres personas el pasado domingo. Ortiz Ochoa, originario de El Salvador, fue indagado por el Juzgado de Turno; el Minis-

terio Público lo señala de ser el responsable de la operación de la Rueda de Chicago, que se encontraba en la Feria Internacional en el Parque de la Industria, en la zona 9. Max Escobar, de 19 años, murió y dos personas más permanecen heridas y bajo observación médica, después de haber caído del aparato. S. Solórzano

MP presentó acusación formal contra Barquín

El Ministerio Público acusa a Barquín de tráfico de influencias, pues aprovechó su cargo para desviar investigaciones.

Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Archivo

El Ministerio Público presentó acusación formal contra Édgar Baltazar Barquín Durán, expresidente del Banco de Guatemala, por el delito de tráfico de influencias. El escrito llegó al Juzgado Primero A de Alto Impacto. De acuerdo con investigaciones, el exfuncionario se aprovechó de su cargo, asesoró y alertó a la estructura para desvirtuar las

La investigación determinó que Barquín se alió con un grupo con poder para proteger a Morales”.

Escrito judicial

Juzgado Primero A

investigaciones que se efectuaban a cuentas bancarias relacionadas a una red de lavado que supuestamente lideraba Francisco Morales Guerra, alias Chico Dólar.

El ente investigador cuenta con 31 intercepciones telefónicas y prueba documental proporcionada por la Intendencia de Verificación Especial en 2013, así como las transacciones sospechosas realizadas en diversos bancos del sistema. Al escrito se le adjudicó el reporte de la Sección de Seguridad del Banguat que confirma la reunión entre Édgar Barquín y Chico Dólar, en la que participaron los diputados Manuel Barquín y Jaime Martínez Lohayza.


Guatemala, martes 22 de diciembre de 2015

5

La entrevista

Rubén Alfonso Ramírez, ministro de Educación:

“Debemos fortalecer el nivel preprimario” Jarbin yelmo @JyelmoDCA Foto Willy Estrada

E

l jueves, Rubén Alfonso Ramírez, ministro de Educación, cumplió 3 meses al frente de la cartera educativa, gestión que culminará el 14 de enero de 2016, y comentó cómo ha sido su experiencia durante este período, así como los desafíos y oportunidades que presenta el sistema.

••¿Cómo encontró la cartera educativa?

Muy optimista; es un instrumento de servicio. Considero que los colaboradores del Ministerio y los 168 mil maestros estamos en condiciones de ser optimistas aun con las limitantes que hay de presupuesto. Encontré un Ministerio lleno de vida, con deseo de servirle al pueblo.

••¿Cuáles fueron las dificultades que enfrentó en este período?

Dificultades no; en todos los entes de esta naturaleza de servicio público hay debilidades y fortalezas. Las existentes son pequeñas y domésticas, y se pueden ir solucionando.

••¿Qué acciones ha tomado durante su gestión administrativa?

Lo primero ha sido la transparencia. Llamamos a las instancias necesarias para que investigaran una vez más el asunto de las mochilas, y con Acción Ciudadana firmamos un convenio, con el cual hemos dado seguimiento a la supuesta compra sobrevalorada de lapiceros; referente a este caso se destituyó al director de la Departamental Norte, Roberto Hernández. Se han establecido procesos para que el material educativo y los libros de texto lleguen a los alumnos antes de iniciar el ciclo 2016. Personalmente visité las bodegas para verificar cómo se ejecuta la distribución; en total, para primaria fueron 22 mil cajas grises con herramientas educativas de matemáticas, y 2 millones 636 mil libros de texto para preprimaria.

Hemos trabajado en un consolidado de resultados, con motivo de la transición de Gobierno, para que las autoridades entrantes sepan cuáles son los puntos que deben priorizar, e identifiquen las debilidades y oportunidades.

••¿Cuál sería la modificación primordial que tendría que hacerse para mejorar?

Existen tres puntos. La capacitación magisterial, pues los educadores son la base de la formación; existiendo maestros con un buen conocimiento de aplicación en el Currículo Nacional Base, sin duda la calidad educativa cambiará. Lo segundo sería la educación bilingüe. Nuestros estudiantes necesitan educación en su lengua materna, lo cual les dará más confianza y mejor desarrollo. Y por último, debemos fortalecer el nivel preprimario como prioridad; si no atendemos este nivel, nos seguiremos quejando de que no hay

un Ministerio lleno de vida, “conEncontré deseo de servirle al pueblo” . Perfil Rubén Alfonso Ramírez es periodista, escritor, productor de radio y televisión educativa, pedagogo y andragogo. Diplomado en Lingüística Española, avalado por la Real Academia Española. Su experiencia en el Ministerio de Educación incluye haber sido director de escuelas, supervisor, así como jefe de Educación de adultos y alfabetización, entre otros cargos.

desarrollo en Guatemala, ni existirán avances en básico y diversificado, en materias como lectura y matemáticas.

••¿Es adecuado el presupuesto de Q12 mil 892 millones 330 mil 705 estipulado para 2016?

Faltarían Q600 millones para llegar a lo que se había planteado,

pues teníamos Q13 mil 400 millones aproximadamente; sin embargo, hicieron otra asignación, la cual no alcanza para las necesidades. La situación en la educación no cambiará si esto continúa así.

••¿Cómo podría calificarse la situación actual?

Está deficitaria; tenemos que componerla.

••¿Qué le recomendaría al próximo ministro que asuma la cartera?

Que ame profundamente a los alumnos y docentes.

••¿Puede describir cómo fue su experiencia al frente de la dependencia?

Valiosísima. No se puede imaginar qué satisfacción más grande es dirigir la educación de Guatemala, aun precaria como está por la falta de presupuesto, pero creo que los maestros son héroes. Nunca pensé que de un momento a otro me volvería ministro; agradezco al presidente Alejandro Maldonado Aguirre este reto al que me mandó, y estoy orgulloso de haberlo aceptado y de servir a mi país. ¡Qué bendición representa esta labor! Aprovechando la ocasión, quiero mandar un mensaje a todo el magisterio nacional, a los estudiantes y padres de familia, para que pasen felices fiestas de Navidad y un Año Nuevo feliz.


6

Opiniones

Editorial

Del buen tesoro

Navidad en techo propio y seguro

E

sta Nochebuena, 10 familias que resultaron damnificadas por el alud que sepultó la aldea El Cambray II, en Santa Catarina Pinula, el 1 de octubre, estrenarán casa. Así lo anunció ayer el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria, al asegurar que el mandatario Alejandro Maldonado Aguirre será quien entregue las llaves a los beneficiados con estas primeras viviendas. Las restantes, 171, se adjudicarán el 12 de enero. El esfuerzo del Gobierno por finalizar el proyecto habitacional, denominado Mi Querida Familia, fue notorio desde un comienzo, pero fue obstruido en su avance por una serie de recursos y trámites burocráticos que debieron ser superados. Así, para el jueves se procederá a la cesión de las primeras viviendas totalmente terminadas y con sus servicios. Los núcleos familiares de los perjudicados, cabe mencionar, reciben un aporte de Q2 mil, de los cuales Q500 fueron enviados por migrantes guatemaltecos que residen en Estados Unidos, en tanto, que el resto responde a una donación realizada por la Cruz Roja Guatemalteca. De acuerdo con la información proporcionada por el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, que junto con el de la Defensa Nacional edifican las residencias, estas tienen 52 metros cuadrados y cimientos para construir un segundo nivel, además piso de cerámico y estacionamiento vehicular. Del total de casas a entregar, 54 son financiadas por la Fundación Ronald McDonald y por la organización no gubernamental Techo para mi País. Si obviamos el retraso, que fue ajeno a la voluntad de las autoridades, el proceso de construcción ha sido fluido y los problemas que surgieron se resolvieron de manera eficiente. Incluso, la dificultad que se avizoraba por lo aparentemente lejana que quedará la colonia, está prácticamente resuelto, pues existen tres solicitudes en la Dirección General de Transportes para que se autorice ese servicio. Ahora, es tarea de la Asociación de Vecinos de El Cambray II decidir, cuáles son las familias afortunadas que recibirán estas primeras 10 viviendas, que desde pasado mañana dispondrán de un espacio propio y seguro para reanudar sus actividades habituales.

Director General:

Guatemala, martes 22 de diciembre de 2015

Nos ha nacido un Salvador vida plena porque será llenado por esa paz que sobrepasa todo entenDr. Jorge H. dimiento, que lo alejará de enviLópez info@frater.org dias, ambiciones y mentiras, para alcanzar la construcción de una sociedad mejor, estructurada con el Se realizó el censo decretado por amor, respeto y misericordia hacia Augusto César en todo el imperio sí mismo y hacia los demás. romano y cada quien se inscribió Hoy más que nunca necesitaen su propio pueblo, pero hubo un mos que nazca en cada corazón acontecimiento que aunque esta“ese sol naciente -como lo dice el ba profetizado se cumplió en Becántico de Zacarías refiriéndose a lén al nacer el Salvador del munJesús- para dar luz a los que viven do. Fue la algarabía de los pastores en la más horrible oscuridad, para que estaban cuidando a sus ovejas, guiar nuestros pasos por la senda quienes recibieron el de la paz”. No fue un líanuncio del ángel Ga- El nacimiender ocasional que pacbriel. Esta hubiera sido to del Hijo del tó con fuerzas oscuras la noticia en los tiem- hombre dejó y llevó multitudes al pos bíblicos, con el na- clara la separadespeñadero para sacimiento de Jesús, peprovecho personal ción de un antes car ro más adelante hubieni abrió la brecha para ran incluido “porque y un después de el sufrimiento de muun niño nos ha nacido, la humanidad y chos que no tienen achijo nos ha sido dado, del hombre. ceso a atención médica y el principado, sobre por falta de recursos, o su hombro. Se llamará su nombre creó plazas fantasmas. Es el auténAdmirable consejero, Dios fuerte, tico líder que conquista corazones Padre eterno, Príncipe de paz”, diy con su sacrificio dio el regalo de la jo Isaías en el Antiguo Testamento. gracia para tener salvación por meMás allá de una celebración, hay dio de la fe. Es el regalo de Dios por que verlo en su justa dimensión no su inmenso amor hacia la humanicomo un fenómeno político, social dad. Es el pastor que guía a sus oveo religioso sino como la enseñanza jas para que nada les falte y las lleva para llevar una vida diferente, conpor verdes pastos a descansar. sagrada a la armónica convivencia El significado del nacimiento entre los hombres. El nacimiento de Jesús trasciende una simple cedel Hijo del hombre dejó clara la selebración y lo lleva al mensaje de paración de un antes y un después amor permanente, del nacimiende la humanidad y del hombre misto de siempre en el corazón de camo, que le permitirá alcanzar una da persona para que sea diferente.

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Alberto Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

Paraguay es la sede de la cumbre de presidentes del Mercado Común del Sur, cita que se enfrentará a huelgas y las demandas pendientes de esa nación.

España ”condenó“ a los conservadores a pactar para formar el Gobierno, al perder el dominio del Parlamento que tendrá a los socialistas como nueva fuerza.


Guatemala, martes 22 de diciembre de 2015

7

Opiniones

Trazos y retazos

Las mujeres trabajan más que los hombres des de elección y sus oportunidades de realizar otras actividades que podrían ser más satisfactorias para ellas”. Esto se evidencia en el tiempo que pueden dedicar al Marco Vinicio Mejía marvinmedavila@yahoo.es tiempo libre: “en una muestra de 62 países, los hombres dedicaban una media de 4.5 horas al día a la vida social y el ocio, y las mujeres 3.9 hora”. Esa desigualEl Informe de Desarrollo Humano de 2015, se presendad crece todavía más en los países con un desarrollo tó el 14 de diciembre en Addis Abeba, Etiopía. Titulado humano bajo, donde “los hombres dedican casi un 30 “Trabajo al servicio del desarrollo humano”, promueve por ciento más de tiempo a la vida social y el ocio que la sostenibilidad y un trabajo equitativo y decente para las mujeres”. Tanto en el mundo del trabajo de cuidatodos y todas. Señala que en América Latina y l Caribe dos no remunerado como en el del trabajo remuneraes necesario adoptar un enfoque más cendo “sigue observándose un marcado destrado en el trabajo -que aproveche los taequilibrio entre los géneros, como conseLas mujeres lentos de mujeres y hombres por igual-, pacuencia de los valores locales, las tradiciose encuentran ra frenar el aumento de las desigualdades. nes sociales y los papeles asignados históen situación Según el citado Informe, las mujeres rearicamente a cada género. de desventaja lizan la mayor parte del trabajo no remuEl trabajo de cuidados abarca las labores en los mundos domésticas, como preparar la comida para nerado; en concreto, del 41 por ciento que laborales. supone, las mujeres representan el 31 por la familia, limpiar la casa e ir a buscar agua ciento frente al 10 por ciento de los homy combustible, así como el cuidado de los bres. Esta proporción se invierte en el caso del trabaniños, los ancianos y los familiares enfermos, tanto a jo remunerado, que se realiza en su mayor parte fuera corto como a largo plazo. En la mayoría de los países del hogar. Este supone el 59 por ciento, del cual el 38 de todas las regiones del planeta, las mujeres trabajan por ciento son hombres y solo el 21 por ciento mujeres. más que los hombres. Se estima que la contribución Los hombres predominan en el mundo del trabajo de las mujeres al trabajo mundial es del 52 por cienremunerado y las mujeres lo hacen en el no remunerato, mientras que la de los hombres es un 48 por ciendo. El estudio explica que, a pesar de que el trabajo no to”. Aun cuando soportan más de la mitad de la carga, remunerado en el hogar es indispensable para el funlas mujeres se encuentran en situación de desventaja cionamiento de la sociedad y el bienestar humano, al en ambos mundos laborales, con patrones que se rerecaer sobre todo en las mujeres, “limita sus posibilidafuerzan mutuamente.

perceptio

Con balas perdidas, tenemos vidas perdidas da decir con exactitud cuántas personas han resultado heridas o fallecidas por un disparo al aire, pues cuando esto sucede, se registra como una persona que ha MóNICA CASTELLANOS mcastellanos18244@gmail.com sufrido un impacto por arma de fuego sin especificar mayores detalles. Los disparos al aire durante una celebración, es una práctica que debe ser erradicada en Estamos a dos días de iniciar un tiempo de reflexión y cualquier lugar, porque se rompe con dos reglas funconvivencia familiar, un lapso que aprovechamos los damentales a considerar cuando se posee un arma de guatemaltecos para visitar a nuestros seres queridos y fuego: la primera es tener claro que un arma no es un en muchos casos, regresar al lugar de origen. Lo mejuguete, es un objeto que con el mal uso puede causar nos imaginable y deseable es que el moun resultado no deseado; segundo, siempre mento de alegría se vea empañado por al- Si bien es un se debe tener a la vista el blanco hacia donguna acción que pueda resultar en tragedia. hecho que pue- de se dispara, en el caso de esta mala prácEl año pasado, según cifras de la Poli- de acaecer tica se pierde por completo el objetivo porcía Nacional Civil, fueron capturadas unas en cualquier que no se sabe la trayectoria que puede to295 personas entre el 24 y 25 de diciembre. el proyectil. mes, los dispa- marNo Estas personas interrumpieron la paz de los disparar al aire es una cuestión de seque les rodeaban por medio de la comisión ros al aire tieguridad ciudadana, pero también de conde delitos y faltas como conducir bajo efec- nen un aumen- ciencia social. Es tener la plena certeza que tos de alcohol, escándalo en la vía pública, to abrupto en se puede dañar para siempre la vida de la portación ilegal de arma de fuego y por rea- cuanto a su co- persona que resulte ser víctima y de las permisión en lizar disparos al aire. sonas que la rodean. Ante este tipo de heEste último, ha cobrado cada vez más la diciembre. chos no nos podemos quedar de brazos atención de la población y de las autoridacruzados, me atrevo a decir que todos hedes, y si bien es un hecho que puede acaecer en cualmos escuchado alguna vez cuando un vecino o descoquier mes del año, tienen un aumento abrupto en cuannocido dispara al aire, por eso le invito a que denunto a su comisión en diciembre. Este fenómeno es difíciemos este tipo de accionar, pues podríamos evitar cil de clasificar, ya que no hay un registro que nos pueque este tiempo de convivencia termine en fatalidad.

contexto

El último arcoíris

de luz atraviesa la gota de agua, se proyectan distintos colores en forma de la mitad de una rueda. (enelnombredejesus.blogspot. com/2010/05/que-significado-tiene-el-arco-iris-en.html). Frecuentemente encontramos Desde lo científico, puede ser distintas apreciaciones de lo que Newton tenga razón en su que significa arcoíris, pero hoy análisis; en la otra parte, que es la nos referiremos a lo bíblico, cienque más me interesa, es que sin ser teólogo me atrevo a interpretífico y una interpretación persotar el mensaje que dejó Dios para nal, porque puede ser que el úlque los humanos estemos entetimo visto en los cielos de Guarados que no habrá otro diluvió, temala en 2015, fue el domingo pero sí estará la mano divina so20 de diciembre; por supuesto, bre el mundo perverso, aquellos me estoy adelantando al cierre que no quieren reconversión, los del año, y puede ser que al Forque están perdidos en la oscurimador y Forjador del mundo se dad, que pertenecen al mundo le ocurra iluminar y adornar el del mal, que viven de la destrucfirmamento antes del 31, pero si ción, aquellos que no fuese así, doy por riegan la sangre de hecho que esa ilu- Sería como los hermanos sin pieminación extraordi- un recordatodad, los que se oponaria fue la última rio del pacto nen al cambio, los pade este período, que entre lo divirásitos que se comen cada vez que tengo no y lo terreoportunidad de obnal, que no ha- la carroña. El último arcoíris servarla, la disfruto. del año (reitero, es Desde lo bíblico brá más diluun pronóstico hipoel arcoíris viene de vio de aguas tético), auqnue puela Gloria del Altísi- para destruir de ser que surja otro, mo. En Génesis 9:9- toda carne. de todos modos el 17, dijo Dios que esa mensaje será el mismo, para los iluminación le serviría a Noé coque tenemos fe y esperanza, tomo una señal para recordar que dos aquellos que creen en Dios, no habrá más diluvio de aguas saben que eso es producto de la y que sería el momento de salir naturaleza y el ecosistema es Él, del Arca, también el pacto entodo lo que vemos, tocamos y tetre él y nosotros por siglos pernemos es por su bendición, de tal petuos. Como un recordatorio manera que es el momento predel pacto entre lo divino y lo teciso para que reflexionemos, es el rrenal, que no habrá más diluvio fin de año, fecha para conmemode aguas para destruir toda carrar otro nacimiento más del Salne. El versículo 6, es el que me llavador del mundo, aquel que vima la atención que dice: “El que no a la Tierra en nombre del Paderrame sangre de hombre, por dre para relacionarse con la huel hombre su sangre será derramanidad y morir crucificado por mada, porque a imagen de Dios el perdón de nuestros pecados. es hecho el hombre”. Que ese arcoíris sirva coLa Real Academia Españomo mensaje divino para insisla no lo tiene contemplado en tir en la reconversión cristiana, sus descripciones conceptuales que los guatemaltecos entenday teóricas, pero Newton sí le pumos que no habrá otro diluvio; so atención y dijo que es un fesin embargo, debemos dejar de nómeno que se presenta cuandestruirnos unos con otros, el do una luz distante atraviesa un amor debe reinar en nuestro cocuerpo de agua que esté en forrazón para encontrar la paz en el ma de lluvia, vapor o niebla. Semundo. Amén. gún el ángulo con el cual el rayo Rolando Antonio Castillo López rolcastilo@gmail.com

La frase

“Una de las principales virtudes sociales es la de tolerar en los demás lo que nos prohibimos a nosotros mismos”. Jacques Duclos


8

US $14

Económicas Monedas: dólar Q7.62 euro: Q8.32- Indicadores:

gasolina US $1.21

millones pagó el Estado en 2013 para recobrar este activo.

petróleo US34.69

Diario de Centro América

@diariodeca

La vía de 1.3 kilómetros conectará a Tecún Umán con Ciudad Hidalgo.

Fegua inaugurará tramo ferroviario L brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Danilo Ramírez

a alianza público privada entre Ferrocarriles de Guatemala (Fegua) y Compañía Desarrolladora Feorroviaria se consolidará hoy con la inauguración del primer tramo de 1.3 kilómetros que interconectará a Tecún Umán, en Guatemala con Ciudad Hidalgo, en México. Rafael Rottmann, interventor de Fegua, indicó que la inversión para habilitar este proyecto fue de US $800 mil (Q6 millones 96 mil), los cuales corresponden al usufructo que Ferrovías ha obtenido por administrar este bien. Por su lado, Mynor Castillo, gerente de Ferrovías, manifestó que este plan ha despertado el interés de la iniciativa privada, pues se tiene previsto que en el primer trimestre del próximo año, la ruta entre en operación comercial. De acuerdo con Saúl Romero Blake, director general de la consultora Seeds Linking Group, entidad que realizó un estudio para identificar el potencial del proyecto, el 52 por ciento de la carga que se puede convertir a ferrocarril está dentro del grupo de ce-

Aranceles para 2016 Por medio del Acuerdo Ministerial No. 679-2015, el Ministerio de Economía publicará hoy en el portal http:// portaldace.mineco.gob.gt/ tratados-y-acuerdos-comerciales, la lista de aranceles preferenciales para 2016, aplicable a la importación de mercancías originarias. Brenda Jiguan

Foto: Archivo

Rafael Rottmann, interventor de Fegua, dijo que el proyecto cuenta con el respaldo del presidente Alejandro Maldonado Aguirre.

82

por ciento de las acciones son propiedad de Guatemala.

mentos, metales y minerales, el 30 por ciento es agrícola y el 13 son artículos de consumo, los cuales van desde ropa a productos enlatados.

Convocatoria

En lo que respecta a la solicitud de la Procuraduría General de la Nación (PGN) de tener una

mayor fiscalización y control sobre el 82 por ciento de las acciones que administra Ferrovías a favor del Estado de Guatemala, el funcionario afirmó que solicitó para enero una convocatoria a una Asamblea Extraordinaria de los accionistas, para garantizar la participación de la PGN dentro la Junta Directiva.

Los visitantes que más frecuentan el país son del Istmo.

Sube 3 % el ingreso de turistas De acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), el ingreso de turistas al país procedentes de Centroamérica, Reino Unido, Costa Rica, Colombia, Europa y Estados Unidos aumentó 3 por ciento, en comparación con el año anterior. De esa cuenta, los destinos que recibieron a 2 millones 250 mil visitantes fueron Antigua Guatemala, Tikal, Panajachel, Izabal, Alta Verapaz, con lo cual esta actividad aportará US $1 mil 600 millones (Q12 mil 192 millones). “Tuvimos acciones importantes para mantener el crecimiento, como lo fue la participación en la 39 edición del TravelMart Latinoamérica, realizada aquí en Guatemala”, comentó Fernando Lobo, presidente de la Comisión de Turismo Sostenible, de Agexport. Por su lado, Francisco Bonifaz, director del Instituto Guatemalteco de Turismo, indicó que Antigua Guatemala fue el destino más visitado por los extranjeros, quienes en su mayoría son de nacionalidad centroamericana.

La mirada en Brasil

Una delegación de empresarios tiene previsto participar en el Travelmart 2016, feria que se llevará a cabo en Brasil el 14, 1 y 16 de septiembre para promover los destinos del país. B. Jiguan Foto: Archivo

Q12

mil 192 millones aportará esta actividad en 2015.


9

Económicas

Guatemala, martes 22 de diciembre de 2015

Mejoran el primer proyecto neourbanista de Centroamérica.

Invierten Q50 milllones en ampliar La Trinidad

Edgar quiñónez EquionezDCA foto Willy Estrada

U

n total de Q50 millones se invertirán en la ampliación del Centro Comercial La Trinidad de Retalhuleu, cuya primera piedra fue colocada en los 17 mil metros cuadrados de obra que albergará 54 locales comerciales. Lo anterior fue informado por Carlos Ralda, director fundador del proyecto, al informar que tambien habrá 16 quioscos y 5 anclas, de las cuales 3 serán cines de Alba Cinema, que podrán ser vistos por habitantes del lugar y turistas que frecuentan esa parte del territorio nacional. El empresario Ricardo Castillo Sinibaldi, presidente y fundador del Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala, destacó que Retalhuleu tiene potencial para atraer más turismo al país, para lograrlo, requiere de ese tipo de proyectos, así como de otras construcciones para atraer a los potenciales visitantes.

Ventaja

“Esta iniciativa consolidará el desarrollo económico del suroccidente de Guatemala, que ha generado hasta la fecha no menos de mil empleos directos y 7 mil 500 indirectos por medio de una inversión, que se ha hecho hasta la fecha, de Q250 millones, con las

El complejo contará con 17 mil metros cuadrados de obra que albergará 54 locales comerciales.

40 % de la población es del suroccidente.

80 marcas que comparten nuestro éxito”, manifestó Antonio Ralda, director administrativo del grupo que construye la obra.

Esta iniciativa consolidará el desarrollo económico del país, y a la vez generará nuevos puestos de trabajo”.

Ricardo Castillo Sinibaldi

Empresario

El citado centro comercial es el primero en Centroamérica que tiene un concepto neourbanista, pues integra comercios, traba-

jos, servicios, así como viviendas (casas y apartamentos) y una casa club, en un mismo lugar.

En la actualidad

“La afluencia de visitantes a nuestros establecimientos en Malacatán, Coatepeque y Retalhuleu atrae a no menos de 15 millones de personas anualmente, en donde las familias pueden comprar y compartir con seguridad en un medioambiente agradable”, expuso Ralda, al referir que la

afluencia crecerá en 30 por ciento cuando se concrete la expansión. En los trabajos de desarrollo se generará un mínimo de 200 empleos directos adicionales en la fase de operación de los comercios y un promedio de mil indirectos.

Marcas

Entre las marcas que estarán en el lugar están: Banrural, Taco Bell, Café Barista, Ferretería Aki, Aldos de Italia, Muebles Fiesta y Punto Naranja, entre otros.

Euforia en el mercado de los carros europeos Tangi Quemener AFP foto AFP

La venta de automotores fue más alta en España e Italia.

La euforia reina en el mercado de automóviles nuevos de la Unión Europea (UE), que se encamina hacia su mejor año desde 2010, en gran parte gracias a las excelentes ventas en España, Italia y Francia. La eurozona absorbió 1.08 millones de vehículos particulares sin usar en noviembre, un 13.7 por ciento más que en el mismo mes de 2014, anunció la Asociación de Constructores Europeos de Auto-

móviles (ACEA). El total de matriculaciones en estos 11 primeros meses del año (12.6 millones de unidades) supera ya las ventas de todo 2014 en la eurozona.

Industria en recuperación

En el período enero-noviembre, las ventas subieron un 8.7 por ciento con respecto al mismo período de 2014. Si esta trayectoria se mantiene en diciembre, la plaza del Viejo Continente superaría los 13.5 millones de unidades vendidas en 2015, el mismo nivel que en

2010, pero aún muy lejos de los 16 millones de 2007, antes de que se iniciara la crisis financiera. La ACEA había previsto para este año un crecimiento de solamente 2 por ciento. “Nadie esperaba un 8 o 9 por ciento”, manifestó Jean-Francois Belorgey, personero del gabinete consultor EY. “Los planetas están bien alineados: el euro está bajo, las materias primas no son caras, los tipos de interés son casi negativos. Todo ello debe estimular la actividad económica”, explica el especialista.


10

Internacionales

Argentina: Macri pide liberación de presos políticos en Venezuela. Honduras: gestionará reintegro de Costa Rica al Sistema de la Integración Centroamericana. Diario de Centro América

@diariodeca

Lindsey Graham se retira de la contienda

Mueren 6 soldados de la OTAN en ataque

Washington, Estados Unidos AFP foto AFP

Kabul, Afganistán AFP foto AFP

El senador republicano Lindsey Graham dio a conocer ayer su retiro de la carrera de las primarias presidenciales republicanas en Estados Unidos, con lo cual quedan 13 candidatos participando oficialmente de la disputa. “Suspendo mi campaña presidencial”, anunció en un video publicado en el portal de videos en línea Youtube. Graham, de 60 años, hacía casi exclusivamente campaña basada en asuntos militares y temas de seguridad nacional.

Los talibanes prosiguieron ayer su campaña lanzada en marzo en todo Afganistán con un atentado suicida que ocasionó la muerte de seis soldados estadounidenses de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), cerca de Kabul, y con feroces combates en el sur del país. Un año después del final de la misión de combate de en Afganistán, los talibanes intensifican su insurrección multiplicando los ataques contra sus objetivos preferidos: las tropas aún presentes en el país y las fuerzas de seguridad afganas. Los 13 mil soldados extranjeros aún desplegados en ese territorio se dedican únicamente a una misión de asesoría y formación.

Propuesta

El republicano estaba a favor de enviar a no menos de 10 mil soldados estadounidenses a Siria e Irak para luchar contra el grupo Estado Islámico (EI), y era el halcón intervencionista más célebre del Senado de Estados Unidos junto a su compañero inseparable John McCain. “Hoy en día, la mayor parte de los otros candidatos admiten que esto es lo que necesitamos para garantizar la seguridad de nuestro país”, sostuvo en el video al referirse a su propuesta de enviar tropas de combate en contra de EI. El funcionario había puesto en marcha su candidatura el pasado 1 de junio, pero nunca había logrado superar el 1 por ciento de las preferencias entre los republicanos, según sondeos.

El senador estaba a favor de enviar 10 mil soldados a Siria e Irak.

Cecilia Malmstrom, comisaria de Comercio europea, dio a conocer la decisión.

La resolución de la UE se mantendrá hasta julio de 2016.

Prorrogan las sanciones contra Rusia Bruselas, Bélgica foto AFP

L

AFP

a Unión Europea (UE) prorrogó ayer por seis meses las sanciones económicas contra Rusia, por su presunta implicación en el conflicto en Ucrania, con la cual no pudo hallar un acuerdo para sosegar sus inquietudes antes de que comience a regir el acuerdo comercial entre Bruselas y Kiev. “El 21 de diciembre de 2015, el Consejo Europeo (que representa a los 28 Estados miembros de la UE) prolongó las sanciones económicas contra Rusia hasta el 31 de julio de 2016”, indicó la UE en un comunicado. El bloque europeo había impuesto sanciones económicas, contra el sector petrolero, los servicios financieros y personalidades rusas, el 31 de julio de 2014, tras el derribo en el espacio aéreo ucraniano de un avión comercial

31

de julio de 2014 comenzaron las penalidades. de Malaysian Airlines con 298 personas a bordo que viajaba de Amsterdam a Kuala Lumpur.

Acuerdos inconclusos

La decisión de los 28 es por la no aplicación en su totalidad de los acuerdos de paz de Minsk, firmados por Moscú, los separatistas del este de Ucrania y Kiev, que también falla en aplicar, según fuentes diplomáticas. “Como los acuerdos de Minsk no serán aplicados en su totalidad al 31 de diciembre de 2015, la duración de las sanciones fue prolongada mientras que el Con-

sejo continúa analizando los avances de su aplicación”, enfatiza el documento. La reacción de Moscú no tardó en llegar, criticó a la UE por prolongar las penalidades en su contra en lugar de cooperar en la lucha contra el terrorismo. “Es triste comprobar que en lugar de establecer una cooperación para detener los actuales desafíos claves, como el terrorismo internacional, Bruselas prefiera continuar con el juego a corto plazo de las sanciones”, declaró el ministerio ruso de Relaciones Exteriores, que calificó la decisión de hipócrita y artificial.

El hecho

Los militares murieron en un atentado suicida contra una patrulla conjunta del ejército afgano y fuerzas extranjeras, según indicó un funcionario en Washington. “Seis miembros fallecieron en un ataque con vehículo bomba cerca de la base aérea de Bagram”, confirmó un portavoz de la OTAN. El atentado se produjo cuando un kamikaze a bordo de una moto se hizo estallar al paso de la patrulla, precisó Mohamad Asem, gobernador de la provincia de Parwan.

Ampliarán el embargo

En paralelo, el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, confirmó ayer que Rusia ampliará a Ucrania el embargo a los productos alimentarios ya impuesto a los países occidentales, una medida de retorsión de Moscú a las sanciones.

Los militares fueron emboscados cerca de la base aérea de Bagram.


Guatemala, martes 22 de diciembre de 2015

11

Internacionales

Cierran escuelas por amenaza Washington foto AFP

El papa Francisco hizo un llamado a renunciar a lo superfluo y a la lógica consumista.

Pese a los escándalos que azotan a la Iglesia.

Reforma de Curia no se detendrá Ciudad del Vaticano AFP foto AFP

E

l papa Francisco anunció ayer que la reforma de la Curia seguirá adelante con determinación pese a los escándalos que azotan a la Iglesia y presentó un catálogo de virtudes para prestar servicio en el Vaticano. Durante el tradicional mensaje de Navidad a los cardenales y obispos que trabajan en el Vaticano, el Papa volvió a abordar uno de los temas más espinosos de su pontificado, las enfermedades que afectan al Vaticano, denunciadas hace un año con particular franqueza, resumidas en 15, lo que suscitó particular malestar entre la jerarquía de la Iglesia. “La reforma de la Curia (gobierno central de la iglesia) seguirá adelante con determinación, claridad y resolución”, advirtió el Sumo Pontífice durante el encuentro navideño que se realizó en la impo-

1

nente Sala Clementina y a la que asistieron los cardenales y obispos que trabajan en el Vaticano.

gación ilegal de documentos confidenciales junto con otras 4 personas, entre ellas 2 periodistas y 2 consultores italianos. “Hay que tener la capacidad de renunciar a lo superfluo y a la lógica consumista”, advirtió el Papa argentino en su discurso al referirse a las tentaciones mundanas de numerosos prelados, algunos de ellos denunciados por emplear fondos para remodelar habitaciones con lujo.

El caso Vatileaks 2

Pidió perdón

prelado español está siendo juzgado.

Con voz resfriada y algo cansado, el máximo jerarca que la Iglesia católica se refirió en forma indirecta a los nuevos escándalos por corrupción y despilfarro protagonizados por algunos prelados y denunciados por la prensa italiana como el caso de Vatileaks 2, basado en la filtración de documentos reservados. Por ese caso está detenido un prelado español de la Curia, quien está siendo juzgado por la divul-

Francisco habló también con el personal del Vaticano en la sala Pablo VI al que pidió perdón por los escándalos. “Me gustaría que oren por las personas involucradas, para que los que se han extraviado puedan recuperar el camino correcto”, dijo con tono menos duro con respecto al año pasado, cuando denunció el Alzheimer espiritual, la mundanidad, la corrupción, la vanagloria que afectan a la Iglesia.

AFP

Las autoridades de la ciudad de Nashua, en el noreste de Estados Unidos, ordenaron cerrar las escuelas ayer tras recibir amenazas de violencia, menos de una semana después de que Los Ángeles tomara la misma medida. “Hemos recibido una detallada amenaza de violencia para dañar a estudiantes y personal en escuelas secundarias”, comentó el superintendente del distrito escolar de Nashua, Mark Conrad, en un comunicado. El docente indicó que debido a que la amenaza era específica y se extendía a algunas escuelas, decidimos ser cautos y cerrar todas nuestras escuelas. La decisión de que los escolares permanecieran en sus hogares fue tomada menos de una

87

mil habitantes hay en Nashua, estado de New Hampshire.

semana después de que las autoridades de Los Ángeles adoptaran la drástica decisión de cerrar no menos de 900 centros escolares de la ciudad tras recibir amenazas por correo electrónico.

Se reanudarán las clases

El superintendente dijo que los jefes del distrito escolar estaban trabajando con la Policía para determinar si las amenazas eran creíbles e indicó que las clases se reanudarán hoy.

La Policía y el FBI investigan la denuncia.

Ordenan arrestos por derrumbe Daca AFP foto AFP

La justicia de Bangladesh ordenó el arresto contra 24 personas por el derrumbe del Rana Plaza, que causó la muerte de mil 100 obreros textiles, así como la incautación de sus bienes. Un tribunal confirmó la imputación con cargos de asesinato de un total de 41 personas por el derrumbe del inmueble, ocurrido en abril de 2013, y que se convirtió en el peor accidente industrial de la historia del país, y uno de los más graves del mundo.

Los sindicados

Entre las personas acusadas por asesinato figuran el propietario del edificio, Sohel Rana.

La tragedia del Rana Plaza dejó mil 100 muertos.

El tribunal confirmó, la inculpación de cuatro inspectores de fábricas, pese a las presiones de sus respectivos departamentos para protegerlos de demandas judiciales alegando que se trata de funcionarios.


12

Internacionales

Guatemala, martes 22 de diciembre de 2015

Vistazo al mundo ALEMANIA • El invierno ha ingresado en Europa, pero ello no impide que los habitantes de la localidad de Ehingen, al sur del país, pastoreen a sus ovejas en un prado, cuyo suelo aún no ha sido cubierto por la nieve. • Foto: AFP, Felix Kestle

Postal neoyorquina ESTADOS UNIDOS • Una mujer camina a inmediaciones del puente de Manhattan, en momentos en que la niebla cubre la ciudad de Nueva York. Las bajas temperaturas se adueñan de la urbe en momentos en que se avecinan las fiestas del fin de año. • Foto: AFP, Spencer Platt

Por fin en su hábitat

COLOMBIA • Los particulares chillidos de nueve monos aulladores rojos resuenan de nuevo en una zona boscosa del noroeste de Colombia, donde fueron retornados a su hábitat tras ser rehabilitados del trauma de ser cazados y domesticados. De regreso a los árboles en Hacienda Miraderos, a 50 kilómetros de Medellín, los primates Alouatta seniculus forman parte de un ambicioso programa, mediante el cual 152 ejemplares han sido rescatados y devueltos a los bosques desde 2003. • Fotos: AFP, Raul Arboleda


Artes

13 “ Un director con cámara es tan libre como un escritor con una pluma”. Stanley Kubrick, cineasta estadounidense.

Cine: “Star Wars” bate récord de taquilla en velada inaugural en Norteamérica.

Música: El inglés Morrissey, interpretó El Cóndor Pasa, en su regreso a Perú.

Diario de Centro América

@diariodeca

Hollywood graba su primer filme en Cuba en 60 años

Cuenta 3 años de la vida de Hemingway poco antes de que se suicidara.

Para grabar en La Habana los realizadores debieron solicitar permisos al Gobierno estadounidense. La Habana, Cuba AFP. fotos www.imdb.com

E

l realizador Bob Yari está feliz de haber filmado Papa en los escenarios reales y casi intactos donde vivió Ernest Hemingway en Cuba y lograr, sin proponérselo, la primera película de la industria estadounidense del cine rodada en la isla en las últimas 6 décadas. “Esta es la primera cinta de Hollywood que ha sido filmada en Cuba en más de 60 años, y fue muy difícil lograrlo, pero estamos muy contentos de haber sido capaces de rodar en la isla y trabajar con sus pobladores”, dijo. Otras cintas famosas cuya trama se desarrolla en Cuba, como El Padrino II y La Habana, tuvieron que ser filmadas en República Do-

minicana. Yari, de origen iraní y 54 años de edad, presentó la película la primera semana de diciembre entre la programación del 37 Festival del Cine Latinoamericano de la capital insular y acompañado de su equipo, narró su experiencia. El largometraje, grabado entre abril y mayo de 2014, cuenta 3 años de la vida del escritor norteamericano en la época en que sufrió una fuerte depresión, la cual, según sus estudiosos, lo llevó al suicidio unos años después. Restricciones vencidas

Yari, dijo que tuvo que lidiar con las restricciones que impuso el embargo estadounidense, a la isla desde 1962 hasta obtener una licencia, que le permitió a su equipo viajar y trabajar en los escenarios, casi intactos, donde vivió el autor en esos años, como su casa

La cinta se grabó en 2014 y se presentó en el 37 Festival de Cine Latinoamericano.

3

años de la vida del escritor en la pantalla grande. de Finca Vigía, el bar Floridita y el hotel Ambos Mundos, entre otros. El cineasta agradeció la amplia colaboración de las autoridades cubanas, que le abrieron la puerta de la casa, actual museo, y del resto de las locaciones. Los primeros en venir e ir

El experimentado actor de cine y televisión Adrian Sparks encar-

nó a Papa, como llamaban a Hemingway sus amigos pescadores del Cojímar, en el este de La Habana, donde el premio Nobel de Literatura de 1954, fondeaba su yate El Pilar. “Para mí como actor retratar a alguien en su propia casa, con su máquina de escribir es algo muy valioso”, dijo Spark, quien estima un reto haber interpretado a una personalidad como la del escritor de El Viejo y el Mar. La actriz Mariel Hemingway, nieta del escritor, realizó su segundo viaje a Cuba, el primero fue 13 años atrás, para ver por primera vez la película. Rubia, alta, delgada y de 54 años, Mariel nació 3 meses después de la muerte de su abuelo, en 1961. Señala que haber saltado las restricciones del embargo para hacer la película sobre su abuelo “es

una increíble oportunidad… ser los primeros en venir e ir. Lo que quiero decir, es que la historia es importante, pero lo más importante es que el puente (entre los países) haya sido levantado”. Los miembros del equipo están satisfechos también de haber mostrado la cercanía de Hemingway con Cuba, incluso con su última esposa, Mary Welsh, interpretada por la actriz inglesa Joely Richardson. Hemingway pasó 22 años de su vida en Cuba, después de una primera visita en 1928. En la isla escribió además las novelas Por quién doblan las campanas en 1946, en la que aborda el tma de la Guerra Civil Española y, París era una fiesta, que fue un libro que recopiló las memorias y vivencias del escritor en Paris, publicado en 1964.


14

Artes

joan manuel serrat brindó en octubre, su concierto número 89.

“La aceptación a la música original cuesta”

Guatemala, martes 22 de diciembre de 2015

el centro cultural de España fue el promotor d

Jorge Sierra, periodista y locutor.

EdDIE Fernández @efernandezdca fotos Archivo

orge Sierra es productor, locutor de radio, periodista y gestor cultural. Lleva 38 años en el medio, durante los cuales ha sacado adelante programas de rock, jazz, world music, música brasileña y popular contemporánea, en diferentes emisoras radiales. Desde hace por lo menos 10 años escribe su crítica semanal Mondo Sonoro y reportajes en diarios. Como cualquier persona que se atreve a emitir públicamente juicios de valor, ha sufrido descalificaciones, quizá debido a la creencia, equivocada por cierto, de que el arte es plenamente subjetivo y que una expresión de sentimientos no es susceptible de calificaciones. Hipersensibilidades aparte, es una persona bien informada sobre el ámbito de la melodía, el ritmo y la armonía, a quien conviene preguntar sobre lo sobresaliente en este ámbito en 2015 y lo que se puede esperar para 2016, en Guatemala y el mundo. ¿Cuáles considera que fueron los sucesos musicales más importantes en nuestro país durante 2015?

En ese terreno pienso que ha sido importante la jornada Aves Raras que orga-

nizó el Centro Cultural de España, la cual permitió la exposición de voces emergentes en el terreno del folk, que no se debe confundir con trova. Lo mismo la presentación de nuevo de la Orquesta Sincrética, que busca explorar sonidos innovadores y ancestrales. En cuanto a discos, se agradecen las nuevas grabaciones de Bohemia Suburbana y Malacates Trébol Shop, pero también de grupos emergentes como Humus Fuga o Easy Easy, igual el de las bandas Rotz, Freak y, por supuesto, la del grupo de hip hop maya Balam Ajpú. Por otro lado, duele mucho la casi desaparición de la educación musical en las escuelas de Guatemala. De los espectáculos internacionales ¿cuáles sobresalieron?

Valió la pena la llegada de Lila Downs y de la brasileña Rosa Passos, así como de, Joan Manuel Serrat y del Trío Guarneri. Una mención especial merece la presentación en el país del violinista italiano David Alogna, que nos descubrió a otros compositores clásicos. No quiero dejar de reconocer acá la fundación, hace pocas semanas, del Centro de Percusión Garífuna de Guatemala, que ayudará a organizar mejor la expresión musical de una región casi invisibilizada en este país. La ayuda lle-

sierra también se desarrolla como crítico de música.


15

Artes

Guatemala, martes 22 de diciembre de 2015

Agenda cultural

del ciclo de conciertos Aves Raras, Cantautores al Desnudo.

La música en Guatemala evoluciona de forma lenta. Aún se guardan las formas para quedar bien con el mercado”.

Noches VIP

ÄÄPista de Hielo De 11:00 a 21:00 podrá disfrutar de la pista de hielo que ha sido ubicada en la Plaza Central del Paseo Cayalá, Bulevar Austríaco, zona 16, hasta el 10 de enero. Admisión Q85.

Exposiciones ÄÄMazorca La exposición del trabajo reciente de Regina José Galindo se presenta en Proyecto Poporopo, 4a. calle 7-46, zona 1, de 9:00 a 17:00. La muestra incluye fotografías, videos e instalaciones con el maíz como motivo principal. Entrada libre.

la mexicana Lila Downs visitó el país en febrero.

ÄÄRetrospectiva encontrada Las obras de Luis Díaz se presentan en Galería 9.99, 5a. avenida 11-16, zona 1. Puede visitarse de miércoles a viernes de 12:00 a 17:00 y sábados de 10:00 a 17:00, hasta el 16 de enero. Entrada libre.

gó por instancias privadas y algunas Gobierno también. ¿Cómo ha evolucionado la música en nuestro país durante 2015?

ÄÄObjetos de deseo y Rojo-Colectiva En Galería El Áttico, 4a. avenida 1545, zona 14, se presentan las 2 exposiciones. Hoy último día para visitar de 9:00 a 18:00. Entrada libre. ÄÄEsto huele a C.A.C.A El trabajo pictórico y escultórico de 7 artistas antigüeños se presenta en el Centro Cultural La Casa, 3a. calle 3-53, zona 1, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00. Entrada libre.

Las expresiones culturales guatemaltecas tienen cuatro ámbitos de apoyo: Gobierno, patrocinadores, público y medios de comunicación. ¿Cuál es su apreciación de ellos?

De forma lenta. Aún se guardan las formas para quedar bien con el mercado. La aceptación a la música original cuesta, por lo mismo abundan grupos que tocan covers. Hay otros temas vinculados, como la falta de respeto a los derechos de autor, los engaños de los que son víctimas los músicos y el poco apoyo. Curiosamente, están más atentos a lo nacional los medios escritos, que la radio o la televisión.

El apoyo es más por el lado de la iniciativa privada, después los medios de comunicación, luego pondría al público y por último al Gobierno. Por supuesto, algunas instituciones han contribuido abriendo sus puertas para que haya expresión, como el Centro Cultural de España, el Instituto Guatemalteco Americano, el Instituto Italiano de Cultura, la Alianza Francesa y el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias.

¿Se está diversificando el gusto de la población, hay nuevas posibilidades para los intérpretes?

¿Qué artistas emergentes valdría la pena mencionar?

Se diversifica poco y por lo mismo, porque los músicos o grupos quieren guardar la forma y lo que les permita entrar al mercado comercial para sonar en la radio o verse en la televisión. En Guatemala, por ejemplo, escasean, grupos de funk, de blues, de soul, de flamenco, de electropop, bossa nova o formaciones acústicas. En jazz menos, porque el género demanda virtuosismo, y de eso hay poco.

ÄÄVivencias De 9:00 a 15:00 se expone la muestra pictográfica de Carlos Porras Monge, en el museo Bodegas del Siglo XIX, 3a. avenida Norte Final, interior finca El Zapote, zona 2. Entrada libre.

El hip hop maya. Así también lo que forja ahora Alioto Lokos con su material Aborigen Salvaje, donde descubrimos rap acústico, con elementos tribales. Eso no se había dado en este país y que yo sepa, en ningún país. ¿Qué nos espera para 2016?

Balam Ajpú, con su disco Tributo a los 20 nawales, y la presentación de música de Pink Floyd con la Orquesta Sinfónica Nacional.

ÄÄArte12 La exposición colectiva de artes visuales se presenta en Sol del Río, 14 avenida 15-56, zona 10. Hoy último día para visitar la muestra de 9:00 a 17:00. Entrada libre.

Ayer y

ante­ ayer

ÄÄCiclos de vida en Kaminaljuyú De lunes a viernes de 9:00 a 16:30 puede visitarse la muestra en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Finca La Aurora, zona 13. Admisión Q5.

En 1858 nace Giacomo Puccini, compositor italiano de ópera. En 1989 muere Samuel Barclay Beckett, dramaturgo y poeta irlandés.


16

Deportes

“ Siempre hemos trabajado con este objetivo. Ahora le entregamos el título al pueblo antigüeño”. Mauricio Tapia, entrenador de Antigua. Diario de Centro América

@diariodeca

La Chiva se abrió paso entre la multitud que se congregó en las calles de la Ciudad Colonial para ovacionar a los futbolistas, a quienes trataron como héroes por la gesta.

Fiesta en provincia Aficionados de Antigua y Guastatoya celebraron en grande

les de seguidores congregados para el festejo.

Alex Jacinto Redacción Fotos Cortesía de Antigua GFC y Twitter

I

nstantes después de medirse en el campo de batalla, donde el domingo disputaron el cotejo que definió al monarca del Torneo Apertura 2015, de la Liga Nacional, Antigua, el vencedor, y Guastatoya, el subcampeón, fueron laureados, además del trofeo y las medallas, con monumentales ovaciones patrocinadas por sus seguidores, en sus respectivas localidades. La fiesta que comenzó desde muy temprano en los alrededores y dentro del Estadio Pensativo, de la Ciudad Colonial, se extendió hasta avanzadas horas de la noche en la que los protagonistas y artífices de la faena lograda en el verde, compartieron con la fanaticada, la felicidad y algarabía que los invadió durante la jornada.

Paseo triunfal

En el sector de los campeones, una chiva aguardó hasta que los futbolistas salieran del Estadio para llevarlos por las calles empedradas, características del sector, a distintos parajes antigüeños.

Fiesta para el subcampeón

Tanto en la llegada a Guastatoya, como en el parque de Antigua, se vivieron grandes celebraciones.

A lo largo de la travesía no hubo lote alguno que enmudeciera ante el paso de los triunfadores, quienes fueron homenajeados con pancartas, aplausos, gritos, silbidos y una serie de expresiones más, hasta llegar a su destino: el Parque Central de Antigua Guatemala, donde una plataforma adornada con el cintillo de “CAM-

3

finales han jugado equipos del interior en torneos cortos.

PEONES”, soportó a los eufóricos festejantes y homenajeados. “Nos han dicho muchas cosas en esta última parte del torneo y nosotros nunca hemos dicho nada. Siempre hemos trabajado y hoy se los devolvemos con el título. Disfrútenlo porque es de ustedes”, expresó, con la voz entrecortada, Mauricio Tapia a los mi-

En otro sector del país, donde el clima es distinto, los jugadores del Deportivo Guastatoya se toparon con la sorpresa que a inmediaciones de Sanarate, un grupo de seguidores los esperaba para acompañarlos hasta su llegada a la cabecera de El Progreso, donde miles de partidarios también querían felicitar al representativo de la localidad. En la comunidad donde habitan los pechoamarillo, la madrugada fue recibida con una serie de consignas que vitoreaban triunfo, en decoro de aquellos guerreros que fueron a dejar piel y alma a tierras impropias, en búsqueda de escribir su nombre con letras de oro. Sin importar el frío, el calor, o la oscuridad de la noche, aquellos fieles que sufren cuando el equipo de sus amores cae, pero que renuevan fuerzas cuando la alegría se hace presente, firmaron que independientemente de quién sea el ganador de un Torneo, la fiesta se puede llevar en paz, reconociendo el esfuerzo de los protagonistas.


Guatemala, martes 22 de diciembre de 2015

17

Deportes

Fedefut

Asamblea prevista para hoy, cancelada Alex Jacinto Redacción FotoS Archivo

El brasileño se reportó ayer a la disciplina del conjunto munícipe en el complejo Ernesto Villa.

Janderson Pereira es escarlata

Después de no menos de 19 días que el Ministerio Público confirmara la orden de captura internacional en contra de Brayan Jiménez, expresidente de la Federación Nacional de Futbol (Fedefut), por su presunta vinculación en casos de corrupción dentro la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), los resultados de la búsqueda han sido negativos.

Desgastante

En el proceso de búsqueda, la Fedefut ha sido el epicentro de una serie de cambios drásticos, puesto que además del escándalo en el que se ve involucrada, Milton Mendoza, Fernando Gómez y Noé García, del Comité Ejecutivo, decidieron

dimitir de sus puestos, al igual que Iván Sopegno, del banquillo de la Selección Nacional. Respecto de la asamblea que se tenía programada para hoy, Renato Durán, secretario general de la Fedefut informó que se canceló debido a que quedó sin materia el punto que se iba a tratar (suspensión provisional del presidente y secretario de la comisión directiva), por lo que únicamente queda pendiente que el Comité de Regularización nombrado por la FIFA tome posesión en sus cargos, para convocar a una nueva junta y determinar lo que corresponde. Asimismo, Durán aseguró que la FIFA no ha comunicado sobre quiénes integrarán el ente, y que posiblemente por las fechas en curso, los integrantes llegarán al país durante la primera semana de enero.

El brasileño se unió al trabajo edil max S. Pérez @MaxSPerez_GT FotoS Rojos.com y Deportivo Marquense

M

ientras unos celebran, otros equipos de la Liga Nacional continúan moviendo sus piezas en orden de tener el mejor plantel para el Torneo Clausura 2016. Ayer el volante brasileño Janderson Kione Pereira se integró a los entrenamientos de Municipal, jugador que fue oficializado después de que se cayera la vinculación del uruguayo Emiliano Castro, por encontrarse lesionado, según explicó el club escarlata. Pereira, como profesional, jugó en el River Plate de Uruguay durante cuatro temporadas, luego militó en el Deportivo Azogues y en el Delfín SC, de Ecuador, en este último logró el ascenso de la Primera B. El originario de Quaraí, explicó que entiende que Municipal es un equipo grande y como tal la exigencia siempre es ser campeón. “Estoy contento porque la

Renato Durán dijo que desconoce los nombres de los miembros del Comité Ejecutivo que nombrará la FIFA. El Deportivo Marquense anunció cambios en su plantilla.

gente me ha recibido muy bien y los compañeros me manifestaron su apoyo, así que todo marcha positivamente”, comentó el derecho, quien se desempeña por el sector izquierdo del ataque. “Yo jugué muchos años en Uruguay, probablemente por eso me conoce el profesor Machaín, con River estuve 3 años en inferiores y 4 en la Primera División”, recordó el volante de 1.70 metros. “Me gustan mucho los desafíos y por eso tomé la decisión de venir a Guatemala para jugar en un cua-

dro grande como Municipal”, refirió Pereira, quien habla un fluido español con acento uruguayo. Ayer, el Deportivo Marquense oficializó la salida del técnico Francisco Melgar y en su lugar nombró a Néstor Emilio Soria, también anunció la salida de Gustavo Grajeda y se negocia la continuidad de Jonathan López. En Comunicaciones se rumora la salida de Kendel Herrera, aunque se especula que se conozcan otros nombres en los próximos días.

Brayan Jiménez continúa prófugo de la Justicia para responder por los cargos que le imputa la Justicia de EE. UU.


18

Deportes

Guatemala, martes 22 de diciembre de 2015

Nuevos cargos contra Diack

Justicia imputó más delitos al expresidente de la IAAF

82

parís AFP foto AFP

L

a justicia francesa imputó nuevos cargos por corrupción contra el expresidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), el senegalés Lamine Diack, en el marco del escándalo del dopaje en el atletismo ruso, informó ayer una fuente próxima al caso. Diack, a quien la Justicia francesa lo acusa de haber tapado casos de dopaje, especialmente de atletas rusos, a cambio de dinero, le incrimina ahora haber hecho pagos en metálico por un total de 140 mil euros (Q1.2 millones) a Gabriel Dollé, el médico encargado de la lucha antidopaje en el seno de la IAAF hasta finales de 2014. Diack, de 82 años niega haber hecho entrega de ese dinero al doctor, según la misma fuente. Al exdirigente deportivo le comunicaron ayer mismo esta nueva imputación, en la que tuvo que comparecer ante un tribunal parisino junto a sus abogados. En noviembre, Diack ya había sido imputado por la Justicia francesa por los delitos de corrupción pasiva y blanqueo agravado. Dollé y un consejero jurídico de Diack, Habib Cissé, también fueron imputados.

años tiene el, expresidente de la IAAF.

Lamine Diack enfrenta ahora cargos por supuestamente haber hecho pagos al médico Gabriel Dollé.

Solicitados por la AFP, los abogados de Diack se negaron a responder por estos hechos. El pasado 9 de noviembre, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) publicó un informe en el que se acusó a Rusia de haber puesto en práctica un sistema de dopaje organizado en el atletismo. Diack explicó a los jueces, cuando fue detenido a principios de ese mes, que Rusia le había entregado, por medio del entonces presidente de la Federación Rusa de Atletismo Valentin Balakhnichev, también tesorero de la IAAF, una contribución de 1.5 millones de euros (Q12.4 millones), según reveló la semana pasada el diario francés Le Monde. Este dinero habría sido “distribuido a asociaciones y a círculos de influencia” para contribuir a evitar la reelección para un tercer mandato de Abdoulaye Wade en las presidenciales senegalesas de 2012, según sus declaraciones recogidas por Le Monde.

Japón

El astro argentino se vio envuelto en un altercado.

Hincha escupe a Messi barcelona AFP foto AFP

El astro argentino del Barcelona Lionel Messi fue insultado por un grupo de hinchas del River Plate y escupido por uno de ellos en el aeropuerto de Tokio, cuando se disponía a abandonar Japón después de conquistar el domingo el Mundial de Clubes al superar 3-0 en la final al campeón de la Copa Libertadores, publicó ayer la prensa española. “Feo incidente el que se ha vivido en el Aeropuerto Internacional de Narita (Tokio). Hinchas de River han insultado a Leo Messi y uno de ellos ha escupido al crack argentino”, relató el diario deportivo As. Según las versiones de los principales diarios deportivos españoles, Messi se enfadó y “respondió con un golpe” al aficionado que lo había escupido, antes de ser separado y alejado por su entrenador, Luis Enrique, y por compañeros.

Bayern Munich

Sabían de la marcha de Pep Guardiola

Karl-Heinz Rummenigge aceptó tener conocimiento de la decisión del técnico español desde hace dos semanas.

berlín AFP foto AFP

El entrenador Josep Guardiola informó a la dirección del Bayern de Munich sobre su decisión de abandonar el club a final de temporada hace dos semanas y “casi pidiendo perdón”, reveló ayer el presidente del conjunto bávaro. “En la fiesta de Navidad del club, hace dos semanas, se dirigió hacia mí. Me dijo que buscaba un nuevo desafío y lo dijo casi pidiendo perdón”, explicó Karl-

Heinz Rummenigge al periódico alemán Bild. “Fue manifiestamente difícil para él”, apuntó. Rummenigge indicó igualmente que “cree saber” cuál será el próximo destino del catalán, de 44 años, pero el dirigente desea dejar “que lo anuncie Guardiola o su nuevo empleador”. El líder de la Bundesliga anunció el domingo que Pep Guardiola, después de tres años en el banquillo muniqués, dejaría Baviera a final de temporada y que su sustituto sería el italiano Carlo Ancelotti.

El presidente del Bayern expresó igualmente haber sentido “a finales de septiembre”, que sería difícil conservar al español. “De repente escuché unas alusiones que tenía que interpretar. Pero no quisimos revelarlas para que tomara una decisión con calma”, prosiguió el exfutbolista y ahora dirigente. Rummenigge había abierto la puerta a la salida del técnico Guardiola al afirmar hace escasas fechas que “nadie en el mundo” era insustituible.


Guatemala, martes 22 de diciembre de 2015

19

Deportes

Los suspenden ocho años Blatter y Platini, desterrados del futbol por la FIFA Un saco de boxeo

Zurich AFP fotoS AFP

D

uro golpe para los dos hombres considerados más poderosos en el futbol: Joseph Blatter, presidente de la FIFA desde 1998, y Michel Platini, presidente de la UEFA desde 2007, fueron suspendidos 8 años de cualquier actividad relacionada con este deporte, anunció ayer la justicia interna de la propia Federación Internacional de Futbol Asociación. Si bien los cargos de corrupción no fueron mantenidos, se les consideró culpables de “abuso de posición”, “conflicto de intereses” y de “gestión desleal”. Platini fue castigado además con pagar una multa de 80 mil francos suizos (Q613 mil), más alta que la de Blatter, fijada en 50 mil francos suizos (Q414 mil). El pago de 1.8 millones de euros (Q14.9 millones) en 2011 de Blatter a Platini, supuestamente por trabajos de asesoría concluidos una década antes sin mediar contrato escrito, motivó el 8 de octubre a una suspensión provisional que duraba hasta principios de enero, a la espera de este fallo sobre el fondo del asunto. El calendario de recursos juega ahora contrarreloj para Platini, que esperaba poder presentarse a las elecciones presidenciales

La reacción de Sepp Blatter a su sanción fue casi inmediata, en una conferencia de prensa en el restaurante de lujo que ocupa ahora el edificio que fue sede histórica de la FIFA en Zúrich. En su intervención ante los periodistas dijo sentirse “traicionado” por la Comisión de Ética de la FIFA y se indignó por haber servido de punching bag (saco de boxeo). “Para ser condenado ocho años hay que cometer algo grave”, señaló, afirmando que cree que Platini es “un hombre honrado”.

de la FIFA, que se celebrarán el 26 de febrero. Tanto Blatter como Platini anunciaron su intención de recurrir, sin descartar acudir a la justicia civil si es necesario. El abogado del francés, Thibaud d’Alès, denunció el “cinismo procedimental” de la FIFA, que no facilitará su “decisión motivada” de la suspensión, necesaria para recurrir, hasta la primera quincena de enero, lo que dificulta todavía más los plazos para el francés.

Hasta ahora, 39 dirigentes y excolaboradores de la FIFA han sido imputados en los últimos meses por la Justicia estadounidense.

Con Michel Platini suspendido 8 años desde ayer y, por lo tanto, fuera de juego, a la espera de la resolución de los recursos, la carrera para las elecciones del 26 de febrero a la presidencia de la FIFA queda con 5 candidatos. Estos son los candidatos por ahora confirmados: Gianni Infantino (SUI/ITA): el número 2 de la UEFA, cono-

Márquez llega al Atlas El veterano defensa mexicano Rafael Márquez prometió dejar el alma en su retorno al futbol de su país con el Atlas, el club con el que debutó hace 19 años, después de haber jugado 1 año y medio en el modesto Hellas Verona de Italia. “Les aseguro que voy a dejar mi alma y todo lo que esté en mis manos por conseguir el campeonato”, manifestó.

Curry sigue al frente

El base Stephen Curry, de los campeones Golden State Warriors y MVP (Jugador Más Valioso) de la pasada temporada, continúa al frente de los anotadores en la campaña 2015-2016 de la NBA con un promedio 31.8 puntos por juego, seguido por James Harden, de los Rockets con 28.5.

Michel Platini quedaría sin la posibilidad de pelear por la presidencia de la FIFA, si no se presenta antes del 26 de enero.

Liga Premier

Cinco candidatos siguen en carrera cido hasta ahora por el gran público como el hombre calvo que dirige los sorteos de la Liga de Campeones. Jeque Salman (BRN): el presidente de la poderosa Confederación Asiática de Futbol (AFC) y vicepresidente de la FIFA. Tiene 49 años y ha sido criticado por las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos. Tokyo Sexwale (RSA): a sus 62 años, este compañero de prisión de Nelson Mandela, quien

México

NBA

Presidencia FIFA

Zurich AFP foto AFP

Breves

es además un brillante orador, se presenta como el hombre nuevo reclamado por muchos, lejos de la gestión del futbol. Príncipe Ali ( JOR): el medio hermano del rey Abdalá de Jordania. Tiene 39 años y en mayo fue el único rival de Blatter en las elecciones presidenciales. Jérôme Champagne (FRA): este diplomático de formación, de 57 años, conoce la FIFA, de la cual fue secretario general adjunto.

Gianni Infantino se presenta como el más sólido aspirante.

Arsenal triunfa El Arsenal confirmó ayer que esta temporada puede ser la buena en su intento de ganar la Liga Premier, al vencer a otro de los aspirantes, el Manchester City, por 2-1, en el partido de la fecha 17. Los locales se adelantaron en el marcador con goles de Theo Walcott (33), y del francés Olivier Giroud (45+1). Yaya Touré descontó al 82.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.