DCA.GOB.GT Guatemala
miércoles 28 de octubre de 2015 No. 39,092
FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo
4 nacionales
Ofrecen dos prórrogas a la CICIG Jimmy Morales hizo la promesa durante una visita al Organismo Judicial.
presidente cabildea el presupuesto Alejandro Maldonado pide a diputados no reducir el techo. Página 3
foto • Willy Estrada
6 nacionales
Cae red que negociaba medicinas del IGSS 19 deportes
Chapín gana segunda etapa de la Vuelta
El gobernante se reunió con la Junta Directiva del Congreso, y le hizo ver la importancia de reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos.
2
Nacionales
Día
Ambiente cálido y soleado. Lluvias dispersas con actividad eléctrica por la tarde o noche.
Mínima
16
CICIG:Jimmy Morales dijo que pedirá dos períodos más para el ente investigador. Seguridad: desbaratan red criminal que negociaba con medicinas del IGSS.
Noche
Máxima
25
Diario de Centro América
@diariodeca
Presidente designa a comisión que trasladará información.
Stein y Espada serán consejeros G gerardo rafael @Grafael1DCA Fotos Archivo
arantizar un proceso de transición con estándares de calidad y que permita la recepción adecuada de información al gobierno electo, comandado por Jimmy Morales, es lo que busca el presidente Alejandro Maldonado Aguirre, y como una muestra de “sentido histórico de transiciones”, propuso como consejeros ad honórem a los exvicepresidentes Eduardo Stein y Rafael Espada, quienes comandaron el cambio de mando entre los exmandatarios Óscar Berger y Álvaro Colom. Asimismo, Maldonado Aguirre designó una comisión especial que llevará a cabo este proceso con el equipo conformado por Morales, el cual está encabezado por el vicepresidente Juan Alberto Fuentes Soria; los ministros de Finanzas Públicas, Dorval Carías; Gobernación, Eunice Mendizábal; Desarrollo Social, Norma Quixtán; Ambiente y Recursos Naturales, Andreas Lenhoff. Esto coordinado por la Se-
Los exvicepresidentes Eduardo Stein y Rafael Espada darán seriedad al proceso de transición de mando.
cretaría General de Planificación y Programación.
Coordinación
Espada mencionó que la propuesta se hizo “el lunes en la no-
che”, la cual aceptó. “Es de coordinar reuniones previas con el Presidente para establecer la ruta en la que se trabajará”. A decir del politólogo Renzo Rosal, “es una muestra de se-
riedad que se tomará en esta labor. Con ello se procederá a debates profundos y con fundamento sobre aquellos planes, políticas y programas en los que se pretenda una continuidad”.
Legislativo declaró municipio a Patatán.
Congreso
Ratifican Estado de calamidad Con 106 votos a favor, el Congreso de la República ratificó ayer, por medio del Decreto Legislativo 5-2015, el Estado de calamidad pública, con lo cual se tiene el respaldo legal para las labores de ayuda hacia los afectados por la tragedia del El Cambray II, Santa Catarina Pinula. En la sesión también se aprobó la creación del municipio de Patatán, Huehuetenango. “Los pobladores hicieron un gran esfuerzo para que esto sucediera; agradecemos su apoyo”, manifestó la diputada Sofía Jeanetth Hernández. Además, Daniela Beltranena fue juramentada como diputada, en sustitución de Pedro Muadi. “Asumo el cargo con responsabilidad; haré mi mayor esfuerzo”, dijo la legisladora. Marta Rodríguez Foto: Willy Estrada
Maldonado llama a evitar tráfico de influencias marta rodríguez @MrodriguezDCA Foto SCSPR
El presidente Alejandro Maldonado Aguirre, por medio de una circular vinculante, previene a todo el personal del Organismo Ejecutivo a evitar el tráfico de influencias, según lo tipificado en el artículo 449 del Código Penal. El documento, publicado hoy en el Diario Oficial, dice que tomando en cuenta injerencias indebidas y abusivas de personas ajenas a la Presidencia de la República, hace saber
“
Es una muestra de la lucha contra la corrupción.”
Mario Polanco
GAM
“que ninguna persona particular, ni funcionario o empleado del Ejecutivo está facultado para emitir opiniones o trasladar órdenes de otorgar empleos o adjudicar contratos de compras o de ejecución de obras
o servicios para la Administración Pública”. Además, hace un llamado a que los trabajadores presenten denuncias, y los previene sobre la destitución inmediata e información al Sistema de Justicia para comenzar con la investigación, si se incurre en delito. Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), precisó que la medida exhorta a los empleados a abstenerse de cometer infracciones. “Es una muestra de la lucha contra la corrupción”, puntualizó.
Presidente advierte sobre la comisión de posibles delitos.
3
Nacionales
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
Mandatario pide avalar cambios a Ley Electoral y de Partidos Políticos.
Cabildean aprobación del Presupuesto 2016 Karla gutiérrez @KgutierrezDCA FotoS Willy Estrada y archivo
C
abildear para que se mantengan los recursos asignados en el proyecto de Presupuesto 2016 a las carteras de Salud y Educación, así como a los entes de Justicia, fue la petición del presidente Alejandro Maldonado Aguirre, a los integrantes de la Junta Directiva del Congreso, con quienes se reunió para abogar por la aprobación de un plan de ingresos y egresos justo para el país. Según el mandatario, lo ideal sería que el Legislativo aprobara el techo sugerido en la iniciativa remitida el 1 de septiembre, y no disminuirlo, sino más bien ajustar las cifras, de tal modo que se garanticen los fondos para el combate a la desnutrición, la mejora de la calidad educativa y la lucha contra la corrupción y la impunidad, temas que, consideró, deben ser priorizados por las autoridades que asumirán el 14 de enero.
Ven viable la propuesta
Para el analista independiente Renzo Rosal, esta sería una buena medida, pues el monto propuesto para el siguiente período fiscal no es exageradamente elevado, en comparación con el de este año, pues solo lo supera en Q1 mil 830 millones, y los rubros previstos por el gobernante requieren de gran atención, debido a su trascendencia para el desarrollo del país. Con esto coincidió Álvaro González Ricci, secretario de la Comisión de Finanzas del Parlamento, quien indicó que la sugerencia tendrá que ser estudiada en la mesa técnica instalada para el análisis del plan de gasto, la cual, de considerarlo pertinente, tendría que establecer diversos candados para asegurar que los recursos sean utilizados de forma eficiente y evitando las transferencias a otros rubros.
Expertos piden disminución
“Este tema tendría que discutirse después de que se detecten los gastos superfluos y las entidades que no fueron eficientes en su eje-
El presidente Alejandro Maldonado pidió a Luis Rabbé, titular del Congreso, no disminuir el monto del presupuesto.
Q70
Pide agilizar reformas
mil 430 millones es la propuesta de presupuesto que maneja el Congreso.
El tema tendría que “discutirse después de que se detecten los gastos superfluos”.
Wálter Menchú CIEN
cución presupuestaria, pues a pesar de que se haga un recorte, sería posible fortalecer las carteras mencionadas”, opinó al respecto Wálter Menchú, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales.
La seguridad ciudadana es uno de los rubros que, según el Ejecutivo, no debería rebajarse.
El planteamiento de la mesa técnica es reducir el presupuesto en Q2 mil millones, lo que dejaría al gobierno entrante con un monto de Q70 mil 430 millones para cumplir con todos sus com-
promisos, algo que, de acuerdo con Jimmy Morales, presidente electo, no sería un problema, pues su equipo considera que estos podrían saldarse, inclusive, con Q69 mil millones, si son bien administrados.
El presidente Alejandro Maldonado Aguirre sesionó ayer con la Junta Directiva del Congreso, instancia con la que abordó la necesidad de agilizar la aprobación de las reformas a las Leyes de Servicio Civil, de Contrataciones y de la Superintendencia de Administración Tributaria, las cuales consideró imprescindibles para el fortalecimiento del Estado. El gobernante también pidió a los diputados avalar los cambios a la Ley Electoral, tan pronto como sean analizados por la Corte de Constitucionalidad.
4
Nacionales
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
Vedan alimentos en cementerios Selvyn Curruchich Redacción
Con la finalidad de proteger la salud de la población que acude a los camposantos del municipio de Guatemala, el Ministerio de Salud Pública emitió las Normas Sanitarias y de Seguridad para la Administración del Cementerio Nacional, que “prohíbe las actividades comerciales artesanales, ya sean de carácter permanente o temporal” que se desarrollan dentro de dichos espacios. La aplicación permanente de dicha norma, publicada hoy en este diario mediante el Acuerdo Ministerial No. 184-2015, entra-
Jimmy Morales, Rafael Rojas y Jafeth Cabrera conversaron acerca de la necesidad de fortalecer al sistema de justicia.
Binomio presidencial electo visitó al titular del OJ.
Ofrece dos prórrogas de la CICIG Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Danilo Ramírez
E
l presidente electo, Jimmy Morales, expresó ayer que le apuesta a la continuidad de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), al considerar que el país necesita recuperar la confianza en el sector justicia, y afirmó: “Nuestra propuesta ha sido 2 prórrogas; quedaría por 6 años más”. La decisión de pedir que se prolongue el mandato la tendrá Morales en mayo de 2017, y conside-
3
de septiembre de 2017 vence el plazo de la Comisión. ró que hacerlo a mitad de su mandato podría generar “desconfianza”, por lo que se hace necesaria la continuidad. El gobernante electo también dijo que dejar fuera a la Comisión en la fase final podría
dar a entender que “no queremos ser investigados”, y por ello reafirmó la propuesta del aplazamiento. Morales y su compañero de fórmula, Jafeth Cabrera, realizaron una visita de cortesía al titular del Organismo Judicial (OJ), Rafael Rojas, en la cual trataron temas como el fortalecimiento al sistema de justicia, reformas a la Ley de la Carrera Judicial, presupuesto y las nuevas judicaturas de impacto que serán inauguradas hoy en el nivel 13 de la Torre de Tribunales. Rojas agregó que mantendrán la interacción y comunicación entre organismos del Estado.
rá en vigencia a partir de mañana en los cementerios General, de la Villa de Guadalupe, de la Verbena y Las Tapias. El objetivo, según la cartera de Salud, es velar por el bienestar de las personas por “la exposición de la salud a los ambientes microbiológicos que rodean los cementerios”. Adrián Chávez, del Área de Salud y Seguridad Social del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos, refirió que la medida tendrá el impacto toda vez se trabaje en una estrategia de comunicación que conciencie a las personas sobre el tema de “la inocuidad de la alimentación en la calle”.
Banda gestiona visas En una citación en el Congreso, autoridades de la Cancillería y el Ministerio de Educación se comprometieron a gestionar en la Embajada de Estados Unidos las visas de los integrantes de la Latin Band Pedro Molina, de Coatepeque, Quetzaltenango, pues participará el 1 de enero en el Desfile de las Rosas, en Pasadena, California. Karla Gutiérrez
Foto: Willy Estrada
Solicitan a Morales una propuesta de reforma a la SAT
Los parlamentarios trabajarán a partir de hoy con los delegados del mandatario electo.
Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Archivo
La Comisión de Finanzas del Congreso solicitó al presidente electo, Jimmy Morales, remitir, por medio de su equipo de trabajo, una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), con el fin de garantizar la eficiencia en la recaudación de impuestos y el financiamiento del gasto para el próximo año.
“
Pretendemos que con el nuevo Presupuesto quede garantizada la eficiencia de la SAT.” Leonardo Camey
Presidente Comisión de Finanzas
Este tema sería parte fundamental de las discusiones de la mesa técnica que analiza el Presupuesto 2016, indicó Leonardo Camey, titular de la sala legislativa,
y destacó la importancia de reestructurar el ente recaudador.
Fortalecimiento
Tal sugerencia fue bien calificada por José Carlos Sanabria, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, quien resaltó el importante papel que juega esta institución en las finanzas del Estado. La primera reunión entre los delegados de Morales y la mesa técnica será hoy, y el estudio durará hasta el 15 de noviembre.
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
5
Nacionales
Avanza apoyo a pobladores de El Cambray II.
Comenzarán la urbanización Karla Gutiérrez y Selvyn Curruchich Foto Archivo
Redacción
EE. UU. dona Q76.9 millones
E
sta semana se iniciarán los trabajos de urbanización en el área que albergará a las personas damnificadas por el alud en la aldea El Cambray II, de Santa Catarina Pinula, indicó el presidente Alejandro Maldonado Aguirre, en una reunión con la Junta Directiva del Congreso, en la cual abogó por la ratificación del Estado de calamidad, que permitirá agilizar la construcción de viviendas en el proyecto habitacional Familia Querida. Según el mandatario, el aval de los parlamentarios es fundamental para garantizar la entrega de las casas antes de que finalice el año, y aseguró que se establecerá una prohibición, con el propósito de que los favorecidos no vendan los inmuebles. Luis Rabbé, titular del Legislativo, calificó de positiva esta medida y se dijo complacido con el interés del Ejecutivo de llevar cuanto antes el apoyo a los vecinos.
Preparan terreno
El titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Víctor Corado, informó que hoy comienzan los trabajos de remoción de la capa vegetal del terreno, así como la conformación de plataformas
El programa técnico fue presentado ayer.
Gustavo villagrán @GVillagranDCA Foto Carlos Ovalle
Los Ministerios de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, y de la Defensa Nacional tienen a su cargo el desarrollo de la nueva comunidad.
“
Taiwán donará la construcción del pozo de agua, que costará entre US $75 mil y US $85 mil”.
Víctor Corado
Titular del CIV
donde serán asentadas las nuevas viviendas. Explicó que la cartera de la Defensa se encargará de la urbanización y el CIV de la edificación. Agregó que habrá que cortar árboles, pero solo los necesarios, y los permisos correspondientes están en trámite.
Miguel Ángel Solares, alcalde de San José Pinula, manifestó que la comuna ya dio los permisos preliminares para que comiencen los primeros trabajos. “Siempre hemos tenido la buena voluntad de colaborar con el ministro (Corado), ya que es en beneficio de los damnificados”, expresó.
Con el objetivo de fortalecer al sector agrícola en tres regiones, el Gobierno de Estados Unidos, mediante su Departamento de Agricultura, efectuará una donación de US $10 millones (Q76.9 millones) para impulsar el Programa de Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria, informó el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Sebastián Marcucci, durante el acto de lanzamiento. Se contará con el apoyo técnico del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, y 18 grupos de investigación realizarán el trabajo, especialmente en cultivos de maíz, frijol, papa, cardamomo, frutas, hortalizas, ganadería y apicultura, en San Marcos, Huehuetenango, Quetzaltenango, Chiquimula, Zacapa, Alta Verapaz y Quiché, indicó Keith L. Andrew, representante de esa entidad. “Esto será clave para que los agricultores identifiquen sus deficiencias y logren una mejor producción de granos”, agregó.
Ven bien vigencia de Ley Probosque Intecap presenta platillos de fiambre Estudiantes del Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap) presentaron diferentes platos de fiambre, y explicaron que, aparte de su color, varían según la región en la cual se prepare, como el de occidente, que es agridulce y con más granos, o el salado, de la región central. Selvyn Curruchich Foto: Carlos Ovalle
“El país ha ganado mucho con la publicación, ayer, en el Diario Oficial de la Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque), ya que permitirá ser más exitosos en la reforestación”, expresó Sebastián Marcucci, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación. Además, dijo que “es un alivio”, pues conlleva que no desaparez-
can en 2016 el Programa de Incentivos Forestales y el de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal. Josué Morales, gerente del Instituto Nacional de Bosque, ente que tendrá a su cargo la implementación de la norma, indicó que en 90 días estará el reglamento correspondiente, el cual será consensuado con los sectores del agro. Gustavo Villagrán
6
Nacionales
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
El grupo es señalado de recibir comisiones.
Desarticulan red vinculada al IGSS L marta rodríguez @MrodriguezDCA Foto Yenifer Tiño
a red denominada Negociantes de la salud, dedicada a la comercialización anómala de medicamentos y servicios al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), fue desarticulada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad, del Ministerio Público , la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio de Gobernación. La banda trabajó para “obtener beneficios ilícitos mediante servicios médicos e insumos”, explicó Thelma Aldana, fiscal general. Las pesquisas documentan procedimientos realizados entre noviembre de 2014 y abril de 2015. La estructura estaría conformada por “operadores, funcionarios centrales, funcionarios periféricos y proveedores”, siendo los cabecillas Gustavo Alejos y Gustavo Castillo, pendientes de aprehensión, así como Alejandro Toledo y Juan Pablo Muralles.
Directores de hospitales
Ayer también se capturó a Carlos Palma, Roberto Estrada, César Hernández, Carlos Salvatierra, Marcelo Noguera, Hugo Navas, José Arriaga, José Barrientos y Mateo Ramazzini. Los delitos que se les imputan son asociación ilícita, cohecho pasivo, cohecho activo y tráfico de influencias.
Caen por obstrucción Por el delito de obstrucción de la justicia fueron capturados Wálter Cardona, Alfonso Pop y Humberto Cerna, durante operativos antinarcóticos realizados por la Policía Nacional Civil en Morales, Izabal. Élmer Sosa, viceministro de Seguridad, manifestó que habrían participado en la liberación del presunto narcotraficante José Ranferí Ponce, el 16 de octubre 2013. También fueron arrestados ocho hondureños, quienes fueron extraditados. Marta Rodríguez
DE STALLING
En libertad bajo fianza
Las personas capturadas fueron puestas a disposición del Juzgado Sexto de Instancia Penal.
Iván Velásquez, titular de la CICIG, detalló que los proveedores acudían a los operadores para que incidieran en los comités terapéuticos del IGSS y promover la venta de productos a cambio de comisiones. En 24 allanamientos y 7 inspecciones participaron 280 agentes de la Policía Nacional Civil, manifestó Élmer Sosa, viceministro de Seguridad. Los sindicados escucharon ayer el motivo de su detención en el Juzgado Sexto de Instancia Penal.
Empresas relacionadas con Gustavo Alejos Gustavo Alejos fue secretario privado en el gobierno de Álvaro Colom, y está vinculado con las empresas Droguería Colón, Evolución Farmacéutica y Sabiapharma, S.A. proveedoras del Seguro Social. Habría tenido relación con funcionarios de la institución, incluyendo a su extitular, Juan de Dios Rodríguez. Efectivos policiales allanaron su residencia ubicada en Premier Campestre, en ruta a El Salvador, pero no fue localizado, por lo que las diligencias continúan.
Arnoldo Medrano es ligado a proceso
El MP tiene dos meses para continuar investigando al jefe edil de Chinautla.
NARCOTRÁFICO
Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Danilo Ramírez
Por los delitos de peculado, falsedad ideológica y lavado de dinero, fue ligado a proceso penal Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, y deberá guardar prisión en el Centro Preventivo para hombres, zona 18, según lo resolvió el Juzgado Tercero de Primera Instancia.
Según el Ministerio Público (MP), el funcionario participó en el supuesto desvío de Q9.9 millones de la comuna. El ente investigador cuenta con copias de 6 cheques firmados por Catalina Gómez Muyús, los cuales fueron depositados por terceros a cuentas de Medrano entre 2005 y 2006. Otros implicados ligados a proceso son Anabella Alvarado
Batres, sindicada por falsedad material y encubrimiento propio, por validar anómalamente un documento como notaria; Jorge Francia Estrada y Eduardo Castellanos Castillo, por lavado de dinero, y Gómez Muyús, por peculado y lavado de dinero. Esta última también fue enviada a prisión preventiva, mientras que los demás fueron beneficiados con arresto domiciliario.
En cumplimiento a lo ordenado por la Sala Primera de Apelaciones, presidida por Freedyn Fernández, el juzgado Undécimo Penal otorgó medida sustitutiva a Marta Sierra de Stalling, exjueza de Primera Instancia Penal, quien deberá pagar una caución de Q100 mil y quedará con arresto domiciliario por cometer los delitos de prevaricato y cohecho pasivo. El fallo de la Sala se basó en que existe ambigüedad por parte del juzgador. Sara Solórzano
LA SIRENITA
Volverá a prisión Ana Sofía Castañeda, alias La Sirenita, regresó a prisión debido a que la Sala de Mayor Riesgo revocó la libertad condicional que le otorgó el juez de Alto Impacto Miguel Ángel Gálvez. El Ministerio Público solicitó que enfrente juicio por obstrucción a la justicia, conspiración para el asesinato y asociación ilícita, por su presunta responsabilidad al tratar de sobornar a policías a cambio de recuperar una maleta con documentos. Sara Solórzano
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
7
Departamentales
Docentes y padres de familia se reunieron en Chimaltenango.
Realizan Congreso Nacional de Educación
Maestros y estudiantes convivieron e intercambiaron experiencias durante la actividad.
“
Texto y Fotos Óscar Alemán
Debemos contribuir a erradicar el bullying en el hogar y la escuela”.
C
on el propósito de contribuir a lograr una enseñanza de calidad y que la niñez aprenda a convivir en armonía y respetar las diferencias culturales, ideológicas, lingüísticas y religiosas, la Dirección Departamental de Educación de Chimaltenango organizó el primer Congreso Nacional de Educación para la Paz, con Enfoque en Derechos de la Niñez y la Adolescencia. La actividad se llevó a cabo en coordinación con el Departamento de Fortalecimiento a la Comunidad Educativa, con lo cual el ministerio del ramo busca evitar la violencia en los establecimientos.
Contra el bullying
Es importante que el alumnado retome una serie de valores, que la sociedad, la familia y la escuela han perdido, debido a la situación de violencia que se vive en el país, afirmó Rómulo Xicay, director departamental de Educación. “Se necesita erradicar el bullying en los centros de enseñan-
Mirna Arriaga fue una de las organizadoras y ponentes.
Rómulo Xicay
Director departamental de Educación
La pérdida de valores preocupa a la comunidad educativa.
za de todo el país; la paz comienza en el hogar, que es el lugar donde se debe enseñar principios enfocados a valorar los pensamientos, los ideales y los derechos de los demás”, agregó el funcionario. Xicay expresó que se debe motivar a los padres de familia para que dentro de sus hogares en-
10
temas fueron desarrolados en el encuentro.
señen a su familia a no hacer bullying, pues en ocasiones en esos núcleos es donde los hijos aprenden ese tipo de acciones malas. Mirna Arriaga, una de las organizadoras de dicha actividad, indicó que entre los propósitos de este Congreso está dar seguimiento a los compromisos adquiridos en la Universidad de Lund, Suecia y el Diplomado en Docencia para la Paz y el Respeto a los Derechos. Los docentes están conscientes de que se debe honrar esos acuerdos, especialmente en este país, donde la violencia es un problema añejo y enraizado en la sociedad, agregó la entrevistada. Los maestros tienen responsabilidad en la formación de niños, niñas, jóvenes y adolescentes; pueden contribuir a sembrar una nueva semilla de esperanza que dé co-
mo fruto la paz y el respeto de los derechos del estudiantado, añadió Arriaga. Por su parte, Gloria Batzín, una de las ponentes del Congreso, informó que se desarrollaron temas como liderazgo educativo, el docente como profesional reflexivo, cómo educar en valores, qué y cómo trabajar los valores en la escuela, experiencias y herramientas para mejorar la convivencia escolar y calidad educativa, entre otros.
De beneficio
Los participantes manifestaron su satisfacción con la actividad, pues es de beneficio para la enseñanza, la familia y la sociedad. Aprender a vivir en una cultura de paz y armonía, en la que los guatemaltecos logren respetar los derechos y las ideologías, también es parte fundamental para el desarrollo del país, afirmó Xicay. Guatemala es un país multilingüe y pluricultural, por lo cual es importante aprender a convivir, sin discriminación y racismo. De esa manera se logrará la paz que los guatemaltecos anhelan, concluyó el funcionario.
8
Opiniones
Editorial
colaboración
Ejecutivo se acerca al Congreso
L
a aprobación del Presupuesto General de Gastos va por la cuenta regresiva, mientras que el documento es analizado, discutido y comentado por los diputados al Congreso, especialistas designados por el Presidente electo y entidades públicas especialistas en finanzas y economía. El punto del que nace todo tipo de opiniones es el desfinanciamiento que este presenta, que alcanza un 25 por ciento, y por ello algunos argumentan la necesidad de disminuirlo, y otros dejarlo tal cual. El mandatario Alejandro Maldonado Aguirre ha podido tomar una radiografía actual del país, habiendo revisado cada una de las carteras del Ejecutivo, y por ello se ha acercado a la Junta Directiva del Congreso para hacerle saber que es importante que se mantenga la asignación de recursos manifestados en el Presupuesto 2016, para poder atender todas las necesidades del Estado. Solo hay que dirigir la vista a las condiciones de los hospitales y centros del sistema de salud, a las escuelas e institutos de educación, o a las vías de comunicación, para saber que hace falta mucha inversión para reordenar el país, y poder atender las necesidades de salud, educación, infraestructura, seguridad y justicia de la población guatemalteca. Si fuera así, los especialistas y legisladores tendrán que idear la manera de asegurar que los fondos asignados a cada rubro sean utilizados con eficiencia, y crear un sistema de cerrojos y candados, pero previendo un grado de flexibilidad que le permita operar al gobierno que asumirá el 14 de enero. A partir de esta semana, el presidente electo, Jimmy Morales, designó un equipo de especialistas en finanzas para hacer una revisión del Presupuesto y escuchar las propuestas de diferentes sectores, aunque para quien será el nuevo dignatario de Guatemala, la reducción de Q 2 mil millones a la propuesta original es viable, porque su gobierno tendrá la capacidad de administrar los fondos adecuadamente. Maldonado Aguirre aprovechó la visita que hiciera al Congreso para hablar también sobre el tema de la aprobación de reformas a leyes que urge el país, y que estuvieron en boca de los manifestantes que llegaban a la Plaza de la Constitución para pedir cambios en el Estado. La Ley Electoral y de Partidos Políticos es una de estas normas que son discutidas en el hemiciclo, y que se espera sean prontamente aprobadas.
Director General:
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
Kant y los límites de la opinión ¿Quién tiene la razón? Este es el problema que Immanuel Kant trató de solucionar. Fue consciente de que si queríamos alcanzar un grado satisfactorio de armonía social, debíamos disponer de algo más que Imaginémonos que un alumno dede un criterio basado en intereses cide estudiar todo un fin de semay convicciones subjetivas para dena para sus exámenes parciales en terminar lo moralmente correcto. lugar de ir a una fiesta. ¿En qué se Kant desconfió de las creencias fundamenta esta decisión y qué la morales sustentadas en fines e intejustifica? Podría decirse que estureses particulares como único mediar para los exámenes es un medio de establecer consensos. Didio que le va a permitir alcanzar un chas creencias pueden servir a un fin: aprobar los cursos. ¿Y con qué individuo aislado, pero cuando enfin quiere aprobar los cursos?: Patra en escena un otro con sus prora acabar pronto la capios intereses y convicrrera para llevar una vi- Si cada uno acciones, estas ya no son da feliz y realizada. un criterio suficientúa guiado por Cuando entende- sus ideas acerca te para determinar el mos a las acciones hu- de lo bueno y lo modo correcto de acmanas de esta manera correcto, enton- tuar en sociedad, puesestamos hablando de to que los diversos inuna interpretación te- ces ¿quién tiene tereses pueden opoleológica. Esta aparen- la razón? nerse entre sí y condutemente convincente cir, potencialmente, a interpretación tiene, un gran defecenfrentamientos irreconciliables. to. Imaginémonos que el fin de una El mérito de Kant consiste en hapersona no es conseguir un buen ber planteado la necesidad de printrabajo, sino excluir de la vida púcipios para establecer la validez de blica a los homosexuales por connuestros deberes que trasciendan siderarlos moralmente opuestos a la simple opinión, ya que esta sueuna sociedad decente. Igual que el le ser obstinada y, lejos de mostrar alumno, esta persona va a buscar tolerancia, trata siempre de impolos medios adecuados que le pernerse sobre las contrarias. mitan alcanzar sus fines y si lo hace Cómo deben fundamentarse eficazmente podría decirse que esesos principios es una pregunta tá actuando de modo racional. Pero que continúa abierta, pero los inal intentar hacerlo, sus propias concesantes intentos por responderla vicciones morales van a chocar con no hacen sino seguir mostrando la las convicciones de otras personas. enorme actualidad de Kant. Gianfranco Casuso Pontificia Universidad Católica del Perú
En el mundo
Héctor Salvatierra
Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo
Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón
Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle
Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez
Diseño: Héctor Estrada
Casa editora: Tipografía Nacional,
18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.
La Asociación de Funcionarios Fiscales de Chile suspenderá sus labores hoy, como apoyo a la huelga de los trabajadores del Registro Civil.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, invitó a 130 empresarios del mundo a invertir en su país, ofreciendo ”seguridad jurídica y estabilidad económica“.
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
9
Opiniones
Club del café
epifanía
El corazón de Guatemala
Apuntes sobre los Balcanes
vierte en una forma de vida. En mi caso, por ejemplo, la bebida es parte de mis recuerdos desde siemStephany Dávila pre. Sin embargo, mi pasión creció en 2006, cuando Máster en Ciencia y Economía del Café y embajadora del movimiento italiano tuve la oportunidad de trabajar de cerca con los ca“Barista & Farmer” ficultores y conocer otras dimensiones del producto y su mercado. Diariamente se consumen 2.25 billones de tazas de Fue entonces cuando entendí su importancia ecocafé en el mundo. ¿Cuántas de ellas aporta usted? nómica y su impacto en la vida de miles de familias, inNo pregunto por el orgullo de ser parte de las escluyendo la mía. Entonces me di cuenta que, si quiero tadísticas, sino para crear conciencia sobre generar un cambio positivo para mi país, la importancia que el café tiene para la vida ”El café ayuda impulsar la caficultura presenta una gran de no menos de 100 millones de personas a quienes duer- oportunidad. que dependen directa o indirectamente de men poco y Así, en 2013, decidí especializarme su cultivo en el ámbito mundial. en este producto, y desde este espacio sueñan mucho“ En Guatemala, esta semilla ha ayudado compartiré semanalmente novedades, dice una frase a potenciar la economía durante al menos tendencias de mercado e información cien años. En la actualidad se encuentra en- de autoría anó- sobre proyectos orientados a mejorar el tre los principales productos de exportación nima que me desempeño de ese sector en Guatemala agrícola, y es responsable de aproximada- hace recordar y el mundo. La semilla atraviesa más de mente un tercio de los ingresos generados que es mucho 120 etapas desde la planta hasta llegar más que una en este rubro. a nuestras tazas, así que hay suficiente La Asociación Nacional del Café (Anaca- bebida. materia prima para trabajar. fé) reporta 125 mil caficultores en el país. CiSeguramente todos conocemos a alfras de la Organización Internacional del Café regisguien que produce, procesa, compre, vende o bebe tran que producimos 4.5 millones de quintales de cacafé. Sin duda somos tierra de hombres y mujeres que fé oro; exportamos aproximadamente 4 millones y desde el campo hasta los coffee shops creemos y deconservamos el resto para consumo local. mostramos que “el café es el corazón de Guatemala”, Sin embargo, el aromático es más que números. como cerraba un anuncio publicitario que AnacaSiempre he dicho que una vez que empiezas a trabafé divulgó hace años. Vivamos y bebamos con orgujar en el sector es casi imposible salir porque se conllo uno de los mejores cafés del mundo, el nuestro.
Conexiones
El cargo más difícil Para recibir el control del Organismo Ejecutivo y en cumplimiento de las reglas del sistema, el ungido dominó ampliamente las urnas en las dos citas; Héctor Salvatierra hsalvatierra@dca.gob.gt en la segunda fue avalado por quienes sufragaron en la capital, en centros urbanos y rurales, con dominio pleno en 21 de los 23 distritos. Así como existen el oficio más antiguo del mundo o Hasta aquí, todo miel sobre hojuelas, salvo las el más arriesgado, aparece la profesión más exigenreacciones propias de la dinámica electoral. Sin emte, la ilusión más deseada y otros “más” de indiscubargo, los pelos en la sopa aflorarán conforme el nuetible relevancia. Pero no cabe duda de que en la lisvo gobernante tome las riendas de una nación en la ta resalta el cargo más difícil: Presidente de la Repúque la solución para cada problema afronta la opiblica o jefe de Estado. nión de una auténtica Torre de Babel. Y es que si bien dirigir los destinos de un país conGuatemala tiene unos 17 millones de nacidos en lleva alcanzar la máxima aspiración humana: tener este país, de los que aproximadamente 10 millones poder, dicha realización produce efectos no siemsomos adultos y, por consiguiente, ciudadanos; de pre envidiables. ellos, unos 7 millones nos empadronaEn nuestro país se llega a la Presidencia Ser Presidente mos y en la segunda vuelta votamos 4.2 de la República por medio de elecciones, de la Repúblimillones. Pero de estas cifras, es reducimarco en el que los mejores momentos do el número que desde el 14 de enero de son los de la campaña proselitista, pues ca implica no 2016 comenzará a pegarse a las decisioquien camina hacia la primera magistra- poder quedar nes de la administración Morales, entre tura vive entre aplausos, agasajos, alfom- bien con Dios y este, unos con acento foráneo. bras rojas y acercamientos con “amista- con el Diablo. Desde afuera, surge la agenda del Godes a granel”. bierno de Estados Unidos, de la represenTodo cambia una vez definido el panorama y con tación de la Unión Europea y de la Coordinación de la banda presidencial lista para portarse, cuando el Naciones Unidas; desde ese ámbito, empresas inelegido ve el arribo de más “amistades” y el inicio de versoras, algunas con negocios asociados a la conpedidos que paulatinamente van a más y más. flictividad, y en el plano local, las corrientes parlaJimmy Morales ganó el domingo pasado su ingrementarias, la variopinta sociedad civil, los unidirecso en la historia: será el mandatario quincuagésimo cionales sindicatos, los gremios, la prensa, los predesde la constitución de la República, el décimo desclaros analistas, las iglesias, el empresariado y, más de la reapertura democrática, el primero que triunfa temprano que tarde, quienes se perfilen para los lesin una participación previa y el segundo en apabujanos comicios de 2019 empezarán a dar forma al llar a su contrincante en la vuelta decisiva. “cargo más difícil”.
aventurado mencionar que son sociedades armoniosas, pues según analistas, se estima que tiene Diana Herrera dseherrera@gmail.com que pasar una década más antes de que exista una implosión política, típica de las democracias Dentro de las lecciones aprenpost conflicto. didas sobre las guerras de los Pero quisiera enfocarme sobre la mejor fortaleza que tiene Balcanes se encuentra que es esta región: La identidad. Reposible volver a empezar, luecordemos que durante la guego de un conflicto cuya magnirra, grandes íconos de la región tud destructiva alcanzó casi el 90 balcánica, como los emblemátipor ciento de la infraestructura cos puentes en Sarajevo y Mosen Croacia y en Bosnia y Hertar y castillos en Dubrovnik, pazegovina. Fue impulsada por el trimonios culturales, fueron reexpresidente yugoslavo Sloboducidos a cenizas para destruir dan Milosevic, quien protagonila identidad bajo un concepto zó una cruzada de limpieza éterróneo. Los cascos azules fuenica y religiosa en la ex Yugoslaron insuficientes pavia para crear, según ra salvaguardar estos él, una “Gran Serbia”. La construcEste suceso lle- ción de una na- lugares. En la post vó a que Yugoslavia ción fuerte, de- guerra estas naciones se levantaron se dividiera y surpende de congracias al apoyo de gieran diferentes países donde la po- ciliar una iden- la cooperación internacional y reconstrublación estaba más tidad colectiva identificada entre sí: abrazada por la yeron esos íconos. La reflexión es ¿qué huCroacia, Eslovenia diversidad éty, posteriormente, nica y religiosa biera pasado si en Guatemala es desBosnia. Claramen- bajo solo una truido el Palacio Nate sucede uno de los bandera. cional o Tikal? Clacapítulos más fuerramente, son golpes duros para tes de la historia, pues en tan sola destrucción de la identidad, en lo cinco años, se realizaron críeste caso la guatemalteca. menes de guerra, delitos conPero la diferencia es que la retra la humanidad y actos genogión balcánica ha sabido repocidas, contra las etnias de esa renerse desde la Primera Guerra gión por el Ejército nacionalista Mundial, debido a que son sode Milosevic, los cuales fueron ciedades antiguas y diversas étcondenados por el tribunal penica y religiosamente, y salvanal internacional Ad Hoc de las guardan su identidad pero tamNaciones Unidas, aunque Milobién buscan la unidad nacional sevic nunca enfrentó una condede forma pacífica. Las sociedana debido a que murió antes de des latinoamericanas jóvenes cumplir todo el proceso judicial. en existencia, aún enfrentamos No obstante, una de las lecproblemas de convivencia por la ciones que aprendí en esta cordiversidad, siendo la única desta visita in situ, es la capacidad ventaja nuestro proceso históride esta región de reconstruirse co por la conquista, pero aprendesde cero, asegurando su idender a valorizar y a preservar nuestidad nacional desde las guerras tra identidad por la memoria hisimperiales, y cómo han logrado tórica, es un tema pendiente y superar el término de “genocinecesario. dio” en la cotidianidad. Aún es
La frase “Si consigues no despreciar a nadie, te habrás librado del peligro de muchas debilidades y bajezas”. Charles Dickens
10
Panorámica
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
Video
Impulsan desarrollo Bajo la metodología del programa más exitoso de desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa (Mipymes) del Gobierno de Estados Unidos, fue lanzado ayer, por parte del Ministerio de Economía, el Diplomado para Promoción de las Mipymes. Este taller certificará a 150 personas de 50 instituciones, en temas de economía, administración y comercio, con el objetivo de que este sector productivo ofrezca un servicio estandarizado para el desarrollo de sus negocios. “Con este modelo se busca mejorar la competitividad del tejido empresarial, para que incremente su posicionamiento en el mercado local e internacional”, indicó Sigfrido Lee, viceministro de Desarrollo de la Mipyme.
Alerta Alba-Keneth
Jennifer Paola Guzmán de 14 años, desapareció el 12 de octubre en el barrio El Bosque, Poptún, Petén. Mide 1.70 m, de tez morena clara, cabello crespo negro, ojos café y complexión delgada. Son los únicos datos sobre su desaparición que ofrece el banco de datos de la Procuraduría General de la Nación.
Efemérides
Hace 64 años
Un pueblo guatemalteco consternado, colmó el Cementerio General el domingo 28 de octubre de 1951, para despedir a los artistas nacionales fallecidos en un accidente aéreo en Petén. Un día despúes, el Diario de Centro América, el “vetusto amigo de la juventud (...)” dedicó su portada a la memoria de cada uno de los desaparecidos en el desastre.
Conmemoraciones Entretenimiento visual 1538
En la isla conocida como La Española (hoy, dividida entre República Dominicana y Haití), mediante la bula del papa Paulo III, se funda en Santo Domingo de Guzmán la Universidad de Santo Tomás de Aquino (actualmente Universidad Autónoma de Santo Domingo), la primera casa de estudios superiores de América. Tuvo como modelo a la ubicada en Alcalá de Henares, España. El 31 de diciembre de 1961 el Gobierno de Joaquín Balaguer le otorgó autonomía, y bajo ese estatus eligió a sus primeras autoridades el 17 de febrero de 1962. Tiene 9 facultades, entre las que destacan Humanidades, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas y Sociales y Ciencias de la Educación. Además, tiene establecidos subcentros en 18 de 32 provincias de esa Nación.
Cada 28 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Animación, con motivo de que en esa fecha, 1892, el francés Charles-Émile Reynaud lleva a cabo la primera proyección de imágenes en movimiento en el Museo Grevin en París. Reynaud, en 1877, había inventado el Praxinoscopio, que podía mostrar una secuencia de 16 dibujos. De esa cuenta, es el principal antepasado de la cinematografía en ese género. Para festejarlo, universidades y entidades dedicadas al diseño gráfico o el arte, llevan a cabo actividades que rememoran ese hecho y lo interpretan con el avance de esa disciplina. Con información de noticias.universia.net.mx y fotografía de albinabosch.com
Económicas Monedas: dólar Q7.68 euro: Q8.49 Indicadores:
gasolina US $1.28
11
Q70 mil
374 millones es el techo presupuestario propuesto por ATAL.
petróleo US $43.39
Diario de Centro América
@diariodeca
Guatemala mejora en el pago de impuestos
Pablo Schneider, representante de Fundesa, presentó la iniciativa.
Sugieren que la SAT recaude Q53 mil 400 millones.
Proponen bajar la meta de ingresos Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Yenifer Tiño
D
ebido a que la meta de ingresos para 2016 es superior a las expectativas del crecimiento económico y a la recaudación de los pasados 5 años, la Alianza Técnica de Apoyo al Legislativo (ATAL) planteó una rebaja de Q1 mil 156 millones a los recursos que capta la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). “Una estimación razonable sería pasar de los Q54 mil 556 millones que actualmente están en el proyecto de Presupuesto a Q53 mil 400, cifra que estaría sustentada en un crecimiento económico de entre el 3 y 3.5 por ciento”, explicó Pablo Schneider, director del Centro de Iniciativas de Desarrollo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa).
5%
es el incremento que se prevé en la recaudación tributaria. En cuanto al techo presupuestario, la agrupación que está integrada por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), Fundación 2020, Fundesa y el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), recomendó dejarlo en Q70 mil 373 mil.
Priorizar el gasto
Walter Menchú, analista del CIEN, indicó que es necesario
realizar una readecuación al Presupuesto para priorizar el gasto en los ministerios de Salud, Gobernación y Educación, entidades donde se ha identificado que existe la mayor demanda. “Es evidente que lo primero que tendrá que hacer el nuevo gobierno es continuar con el combate a la corrupción. Es un tema muy importante porque mientras no se acabe con este flagelo se corre el riesgo de perder más recursos e inversión”, manifestó Jorge Briz, presidente de Cacif.
Alerta
Schneider alertó acerca del incremento acelerado del endeudamiento como porcentaje de los ingresos tributarios, el cual representará un 246 por ciento en 2016, indicador que está cerca de los límites (250 por ciento) considerados como tolerables.
El Banco Mundial (BM) dio a conocer ayer los resultados del estudio Doing Business 2016, el cual reconoce a Guatemala dos mejoras en los indicadores de Pago de Impuestos y Comercio Transfronterizo, conservando con ello la posición 81 del ranking mundial y la observación de ser uno de los países con más reformas presentadas (127 reformas en los pasados 4 años). El organismo internacional admitió este año la reducción progresiva en la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR), derivada de la reforma fiscal de 2012, así como la implementación de Aduanas sin Papeles, gracias a la cual los exportadores e importadores realizan sus declaracio-
nes de forma electrónica. “Los avances en el clima de negocios no tienen precedente, pues en los pasados 4 años hemos superado a 16 países, pues del puesto 97 en el 2012 ahora nos encontramos en el 81”, indicó Jorge Méndez Herbruger, ministro de Economía. Por su lado, el Comisionado Presidencial para la Competitividad e Inversión, Acisclo Valladares Urruela, explicó que el Doing Business es uno de los indicadores que refleja de mejor manera cuán fácil es hacer negocios en un país, así como la confiabilidad para atraer inversión, generar más puestos de trabajo y mayor bienestar a sus habitantes. Brenda Jiguan Foto: Archivo
El ministro Jorge Méndez Herbruger, a la izquierda, destacó la mejora en el clima de negocios.
Planean construir 8 centros mipymes
Para el próximo año, el Programa Nacional para la Competitividad tiene previsto ampliar la cobertura de los centros de capacitación Promipymes a través de la construcción de ocho nuevos establecimientos. Lo anterior fue dado a conocer por Sigfrido Lee, viceministro de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, durante la inauguración de un diplomado que busca educar a 150 personas, de 50 instituciones bajo la metodología SBDC. “En la región hay 40 centros de atención para capacitar a los emprendedores en cuanto a la facilitación para acceder a otros
Édgar Lara, de Cenpromype, habló de la iniciativa.
mercados. Es de resaltar el esfuerzo de Guatemala por apoyar al sector”, dijo Édgar Lara representante del Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa de Centroamérica. Brenda Jiguan Foto: Yenifer Tiño
12
Económicas
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
El país sudamericano volvió a recortar su previsión para este año.
Brasil proyecta déficit de 0.9 % Brasilia, Brasil AFP Foto AFP
L
a economía brasileña le dijo adiós a la posibilidad de cerrar 2015 con un pequeño ahorro fiscal y anunció un déficit primario de 0.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) tras recortar por cuarta vez la meta en medio de una severa crisis. La nueva previsión difundida por los ministerios de Planificación y de Hacienda borró el ahorro proyectado de 2 mil 237 millones de reales, equivalente al 0.15 por ciento del PIB antes del pago de intereses de la deuda, y anunció un déficit de 51 mil 800 millones de reales (Q101 mil millones) por una caída aguda de la recaudación ligada a la recesión económica. “Experimentamos una contracción extremadamente atípica de la economía y de difícil previsión, hasta por sus aspectos no económicos”, refiere el proyecto de ley que fue enviado por el Gobierno al Parlamento. “La caída de la recaudación de los ingresos (...) como consecuencia del persistente deterioro económico (...) fue mucho más allá de las expectativas”, aseveró el Ministerio de Hacienda.
Brecha fiscal
El agujero fiscal podría ser aún mayor porque la nueva meta no contempla los saldos adeudados
AFP
Los gastos de itinerancia o roaming de las comunicaciones por teléfono móvil entre países de la Unión Europea (UE) estarán prohibidos a partir del 15 de junio de 2017, de acuerdo con una nueva ley adoptada ayer por el Parlamento Europeo. Se trata de los costos adicionales facturados por las llamadas, envío de mensajes de texto o uti-
Ejecutivo oferta 64 proyectos El Gobierno ecuatoriano que afronta problemas económicos por la caída del precio del crudo y la apreciación del dólar, presentó en Quito 94 proyectos que requieren una inversión de US $37 mil millones (Q284 mil 160 millones). Quito demanda capitales para 25 áreas de exploración minera, 13 proyectos energéticos, 17 bloques petroleros y seis industrias básicas como petroquímica.
Estados Unidos
Banco ayudará a Grecia
La presidenta Dilma Rousseff quiere que el Congreso apruebe un plan para sanear la economía.
3%
prevé el FMI que se contraiga el PIB en 2015. por el Tesoro a entidades financieras públicas, que según la auditoría sumaron unos 40 mil millones de reales solo en 2014, y que fueron uno de los motivos por los que la rendición de cuen-
tas fue rechazada por primera vez desde 1936. Las irregularidades que motivaron el rechazo de la rendición de cuentas son la base del pedido de juicio político más relevante contra la presidenta Dilma Rousseff que actualmente está siendo analizada. Si se comprueba que se adulteraron las cuentas públicas, el mandato de Rousseff puede terminar anticipadamente.
Calificadoras
Los problemas fiscales de Brasil llevaron a la agencia Standard
& Poor’s a retirarle el grado inversor el mes pasado. Las otras calificadoras, Moody’s y Fitch, bajaron la nota del país al último escalón y lo dejaron al borde de perder el certificado de buen pagador.
Previsión
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el sector privado local, la economía brasileña terminará 2015 con una aguda contracción de la economía de 3 por ciento, algo más que el 2.8 por ciento que estima el gobierno, según su reciente actualización.
La UE prohíbe los costos de roaming Estrasburgo, Francia Foto AFP
Ecuador
lización de Internet con el móvil en el extranjero en algún país de la eurozona, tanto con teléfonos como con tabletas. El texto prohíbe a los proveedores del servicio bloquear o desacelerar el flujo de transmisión de datos de un usuario para garantizar la neutralidad de la web, con algunas excepciones.
Los costos
Antes de esa fecha, ya está previsto que los costos no puedan ser
superiores a partir del 30 de abril de 2016 a €0.5 (Q4.24) por minuto para las llamadas de voz, €0.2 (Q1.69) para los mensajes de texto y €0.5 (Q 4.24) por megaocteto por el uso de Internet. También se debe establecer para fin de año un techo para las llamadas de voz entrantes, que debería ser menos elevado que el de las llamadas salientes. El voto de ayer avala un acuerdo suscrito el 30 de junio entre los Estados miembros de la UE.
Los proveedores de Internet tienen prohibido bloquear el flujo de datos.
El Banco Mundial se comprometió a otorgar créditos en Grecia a través de su sección dedicada al sector privado, pese a que tradicionalmente solo se ocupa de los países con ingresos bajos, informó Dimitris Tsitsiragos, director de las operaciones internacionales en la Sociedad Financiera Internacional. La ayuda consiste en prestar fondos a empresas privadas para que financien proyectos de desarrollo.
Chile
Desempleo subirá en este año El desempleo en América Latina subirá 0.6 puntos porcentuales y cerrará en 6.6 por ciento este año, según un informe de la Organización Internacional del Trabajo y la Comisión Económica para América Latina. “La contracción de 0.3 por ciento de las economías regionales proyectada para 2015 se reflejarían en una debilidad de la demanda laboral”, alertó el reporte.
Internacionales Colombia: lanzan ofensiva contra guerrilla del ELN tras ataque a militares. El Salvador: iglesias evangélicas piden a maras que cesen violencia.
13
Diario de Centro América
@diariodeca
El pedido de Cuba fue apoyado por otros tres países.
ONU vuelve a rechazar el bloqueo
La mayoría de muertos, por el terremoto, son del poblado pakistaní de Jyber Pajtunjwa.
Intensifican la búsqueda de víctimas Islamabad AFP Foto AFP, Ehsan Ullah
Un total de 191, de los 193 países miembros, votaron en contra de la posición de Estados Unidos. Mariano Andrade fotos AFP
11.1
AFP
L
a Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió ayer por vigesimocuarto año consecutivo, y de manera casi unánime, el fin del bloqueo aplicado a Cuba por Estados Unidos. El texto fue apoyado por 191 de los 193 países miembros, que votaron en contra de Estados Unidos e Israel, un resultado aún más contundente que el año anterior, cuando se habían registrado 188 votos positivos, 2 negativos y 3 abstenciones. “Ha sido una votación récord la que se produjo”, dijo Bruno Rodríguez, canciller cubano, a la prensa en Nueva York, al destacar que, prácticamente de manera unánime, la comunidad internacional manifestó su respaldo. En representación de las franjas y las estrellas, el embajador
millones de habitantes tiene la Perla de Las Antillas.
El canciller Bruno Rodríguez destacó que se trató de una votación récord y casi unánime.
Ronald Godard lamentó la decisión de la Perla de Las Antillas de presentar a votación la resolución, ya que, según dijo: “Dista mucho de reflejar los pasos importantes que se han adoptado y el espíritu de compromiso del presidente Obama”.
Postura
“Si Cuba piensa que este ejercicio va a ayudar a hacer avanzar
las cosas en el sentido que ambos Gobiernos han indicado que desean, se equivoca”, agregó el delegado, al justificar el voto en contra de su país, que puso fin a especulaciones sobre una posible abstención. Tan solo Israel acompañó a Estados Unidos, su ancestral aliado, mientras que 3 países que se habían abstenido el año pasado (Islas Marshall, Micronesia y Pa-
lau) su sumaron a la posición de la comunidad internacional. El representante de la nación caribeña destacó un notable progreso que hubo en 2014 y criticó que 10 meses después del inicio del proceso de acercamiento bilateral no se ha dado una modificación sustancial.
Antecedente
El bloqueo fue impuesto en 1962, por el entonces presidente estadounidense, John F. Kennedy, para forzar el derrocamiento del régimen comunista de la isla. Solo puede ser levantado con el Congreso norteamericano.
Los equipos de rescate intentan encontrar sobrevivientes del potente sismo que dejó no menos de 350 muertos en Pakistán y Afganistán, una tarea complicada por la topografía montañosa de la región y por la presencia de los talibanes. El temblor se sintió hasta en Asia Central, sobre todo en Dusambé, la capital de Tayikistán, donde las personas tuvieron que salir de sus oficinas o apartamentos por temor; lo mismo ocurrió en Uzbekistán y Kirguistán. Es probable que el número de víctimas de este terremoto, de magnitud 7.5 grados Richter, del lunes, aumente a medida que avanzan los equipos de búsqueda en zonas remotas, aisladas del resto del mundo tras deslizamientos de tierra y el corte de las comunicaciones telefónicas.
Informe
La mayoría de víctimas se registró en Pakistán, donde murieron no menos de 241 personas (196 de ellas en Jyber Pajtunjwa), según la Autoridad de Gestión de Catástrofes Naturales. “Nadie nos ha brindado ayuda hasta el momento”, subrayó Hakim Jan, quien perdió un sobrino, así como su casa, al igual que sus 3 hermanos. Afganistán sufre a menudo terremotos, en particular en el macizo del Hindú Kush, situado en la falla entre las placas tectónicas india y euroasiática. En India, el sismo causó la interrupción del metro de Nueva Delhi.
14
Internacionales
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
Navío transita en disputadas aguas de las islas Spratly.
Barco de EE. UU. ocasiona malestar 5 E pekín AFP foto Archivo
l Gobierno de la República Popular de China condenó la presencia de un buque de guerra de Estados Unidos dentro de las aguas territoriales de las islas artificiales que Pekín está construyendo en el archipiélago de las Spratly, en el mar de China Meridional, y denunció una amenaza a su soberanía. El lanzamisiles USS Lassen navegó cerca de al menos uno de los islotes, reconoció un responsable del Departamento de Defensa de EE. UU. Mientras, Lu Kang, por-
tavoz de la Cancillería china, expresó que se amenazaron intereses de seguridad. El vocero resaltó que el país tiene una soberanía indiscutible sobre el lugar y las aguas que lo rodean, y que se responderá de manera decidida a cualquier acción de provocación. El viceministro chino de Relaciones Exteriores, Zhang Yesui, convocó al embajador estadounidense en Pekín, Max Baucus, según la agencia de prensa Xinhua. La nación asiática reivindica, además, derechos sobre la casi totalidad del Mar de China Meridional, donde lleva a cabo grandes obras que están transforman-
países disputan la zona, que es corredor para el transporte de petróleo.
do los arrecifes en puertos, pistas y otras infraestructuras.
Detalle
Estados Unidos rechaza esa posición, estimando que China no puede construir de esa forma una soberanía en esas aguas estra-
tégicas, por las cuales Pekín tiene contenciosos con sus vecinos asiáticos. Estados Unidos y países de Asia del sudeste temen que Pekín tome el control de una de las rutas marítimas más estratégicas del mundo, por donde transita un tercio del comercio mundial de petróleo.
Explicación
El archipiélago de las Spratly, formado por un centenar de arrecifes e islotes, es reivindicado por Vietnam, Malasia, Brunei y Filipinas, aliados de Estados Unidos. La Casa Blanca aboga por una solución negociada.
El Legislativo regional analizará la ponencia de los impulsores de la independencia.
Catalanes presentan proyecto separatista Barcelona AFP foto AFP, Lluis Gene
Los dos partidos independentistas catalanes presentaron ayer una resolución ante el Legislativo regional, donde tienen mayoría absoluta, para declarar el inicio del proceso de creación de una república catalana independiente del resto de España. “El Parlamento de Cataluña declara solemnemente el comienzo del proceso de creación del estado catalán independiente en forma de República”, dice la propuesta de resolución que debería ser votada la próxima semana en la Cámara, constituida el lunes tras las elecciones regionales del 27 de septiembre.
Reacción
El lanzamisiles USS Lassen pasó cerca de al menos uno de los islotes que controla Pekín.
El jefe del gobierno conservador, Mariano Rajoy, afirmó que utilizará todos los mecanismos políticos y jurídicos para proteger la soberanía española y evitar que tenga efecto una eventual declaración independentista presentada al Parlamento regional catalán para su próximo debate.
Scioli y Macri, a la caza de votos Liliana Samuel y Sonia Ávalos fotos AFP
AFP
El candidato oficialista Daniel Scioli, golpeado por su ajustada ventaja en la primera vuelta presidencial del domingo en Argentina, y el conservador Mauricio Macri, eufórico por llegar al balotaje del 22 de noviembre, se lanzaron a conquistar votos y a desafiarse para realizar un debate, el cual se realizará el 15 de noviembre, una semana antes de la votación.
5
millones de votos logró Sergio Massa, quien quedó en tercer lugar. El peronista, quien es apoyado por la centroizquierdista presidenta Cristina Fernández, afirmó que
en la segunda vuelta se enfrentarán dos visiones de país, mientras que su adversario sostuvo que este es el comienzo de una nueva etapa. La jefa de Estado se mantuvo en silencio en Buenos Aires, antes de volar a la patagónica provincia de Santa Cruz, tierra natal de su esposo, Néstor Kirchner (Presidente 2003/2007), de cuyo deceso ayer se cumplieron 5 años. Ambos candidatos aspiran a conquistar los 5 millones de votantes (21.2 %) de Sergio Massa.
El oficialista, a la izquierda, y su adversario debatirán el 15 de noviembre, una semana antes de las votaciones.
E-625-2015
Guatemala, miĂŠrcoles 28 de octubre de 2015
Anuncio
15
16
Artes “Todavía tengo mucho que escribir” Música: lanzan en EE. UU. inédito álbum póstumo de Roy Orbison.
“ La literatura es siempre una expedición a la verdad”. Franz Kafka, escritor nacido en Praga (1883-1924).
Cine y Tv: el humorista Ricky Gervais volverá a presentar los Globos de Oro.
Diario de Centro América
@diariodeca
Carmen Matute, premio nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2015. Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotoS Carlos Ovalle y Yenifer Tiño.
La escritora recibió su libro Por las veredas del haiku, que cuenta con 153 haikus y 9 tankas, que son poemas breves, formados por tres versos, en el caso de los primeros, partiendo por el asombro y la emoción que produce en la poeta contemplar la naturaleza.
Su fidelidad y compromiso con el oficio poético, derivado de su seguro manejo del lenguaje, sin pretender entrar en competencia con modas al uso”, figura entre los argumentos presentados por el Consejo Asesor para las Letras, de la Dirección General para las Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes, para conferir por unanimidad a la escritora Carmen Matute el Premio Nacional de Literatura Miguel Ángel Asturias 2015, máximo galardón con que se reconoce a los escritores del país. A una semana de haber recibido la distinción, en el Salón de Banderas del Palacio Nacional de la Cultura, Matute narra cómo ha sido su vida en el mundo literario. ¿Cómo comenzó a escribir?
He sido muy afortunada, porque en el colegio de monjas donde estudié, los libros que leíamos venían de España, eran unas joyas. Allí estuve 6 años. Por aparte, mi padre no era un literato, sin embargo, era un autodidacta que tenía una excelente biblioteca y era un lector voraz. Entonces para mí era una delicia encontrar una biblioteca tan
completa, y fue así como aprendí a leer mucho y a amar los libros, aunque de una manera desordenada. Pero cuando entré a la universidad me ensañaron.
¿Cuál es la esencia de sus poemas?
Me cuesta, necesito un ambiente físico muy tranquilo, no tener interrupciones. Lo hago muy temprano por la mañana o de madrugada. La poesía tiene un proceso diferente de creación y de escritura. Escribo muy lentamente. En la poesía escribo a mano, después lo traslado a la computadora, luego lo corrijo en papel y finalmente lo corrijo nuevamente a mano. Y cuando los poemas están terminados, ya no los toco, porque ya no son míos.
Me voy a referir a las palabras de Luz Méndez De La Vega, quien fue mi mentora y mi amiga. Ella escribió varios ensayos acerca de mi poesía, lo cual agradezco porque ella era una crítica implacable, no daba un elogio si uno no lo merecía, así que cualquier palabra elogiosa de Luz era una consagración para mí. Decía que yo manejaba tres temas en mi poesía: “El amor, la soledad y la muerte”, y esos son los temas que vuelven a surgir y vuelven a surgir. Hace poco me nombraron escritora distinguida en la Universidad del Valle y uno de los alumnos me preguntó por qué yo escribía tan triste, y le dije que seguramente yo soy triste (ríe).
¿Cómo fueron sus primeros trabajos?
¿Poetisa, madre escritora y periodista?
¿Se le facilita el oficio?
En realidad había escrito todo el tiempo, pero me daba mucha vergüenza y los rompía. No guardo nada de lo que escribí antes de publicar. Hasta que maestras como Maribel Carrera, me motivaron a dar a conocer lo que producía, porque yo sentí que no valía la pena lo que escribía. Pensaba que a nadie le iba a interesar, esos eran algunos de los obstáculos que me ponía.
Trabajé en periodismo durante un año ad honorem, tenía una columna semanal en Siglo 21 hace muchos años. Escribí sobre cine y literatura, así como acerca de cosas que importan a todo el mundo, sobre violencia contra los niños y la mujer. Cuando viajaba a diferentes países a congresos o festivales de literatura, hacía pequeños relatos de los viajes. Tuve la oportunidad de estar en
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
17
Artes
Agenda cultural Espectáculo
ÄÄBallenas. Historias de gigantes En el Centro Cultural de España, 6a. avenida 11-02, zona 1, se presenta a las 19:00 el espectáculo que combina danza en
Cuentos
El vicepresidente Juan Alfonso Fuentes Soria y la viceministra de cultura, Lucía Armas, durante la entrega del reconocimiento a la literata.
Trayectoria La escritora nació en la ciudad de Guatemala en 1944. Fue en la Universidad de San Carlos de Guatemala donde efectuó sus estudios de licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana. Es autora de los títulos de narrativa El Cristo del secuestro y Literatura testimonial, junto con Elizabeth Andrade (2006). Fue reconocida con la medalla de la Orden Vicenta Laparra De La Cerda, en abril del 2007. También recibió el premio único en la rama de cuento de los Juegos Florales Hispanoamericanos, de Quetzaltenango, en 2006. Diez años antes, la Municipalidad de la Ciudad Altense, junto con la Casa de la Cultura de Occidente le dedicó el Certamen de Literatura Joven. Entre sus libros de poesía destacan Vida insobornable (2004), En el filo del gozo (2002), Casa de piedra y sueño (1997), Abalorios y espejismos (1997), Los designios de Eros (1994), Ecos de casa vacía (1990), Poeta solo (1986) y Círculo vulnerable (1981). Sus obras han sido traducidas al inglés, francés, sueco e italiano y sus antologías publicadas en Inglaterra, España, Francia, Italia, Estados Unidos y Suecia, entre otras naciones.
Israel y cuando regresé produje varios artículos sobre mis experiencias, que no eran crónicas, ni relatos de viaje. Por ejemplo, en aquel entonces publiqué un artículo que llamé Leer un libro, tener un hijo y sembrar un árbol, y también una columna que se llamaba El Pescado de San Pedro. ¿Qué aportó a su desarrollo el colectivo de autores Rin-78?
Fue un grupo tan hermoso que existió por el amor a los libros. No era generacional como Nuevo Signo, el del 40, el del 10, o el de España, del 27. Nos reuníamos mensual-
mente solo para publicar. Nos aceptaron a algunos que éramos estudiantes. ¿Quiénes han influenciado su trabajo?
Desde el principio he sido influenciada por los poetas de La Generación del 27, especialmente por Federico García Lorca, porque mi poesía es muy viva. Me encanta la metáfora, por medio de ella se pueden decir mensajes muy fuertes y la metáfora las suaviza, las cambia.
¿En qué momento de su vida llega este premio nacional?
ÄÄEl museo a oscuras Desde las 18:30, en el Museo Popol Vuh, 6a. calle final zona 10, contará leyendas para niños y adolescentes de 8 a 14 años, Antonio González. Admisión Q100, parqueo Q40.
ÄÄCualquier otra realidad La muestra de la obra reciente de Érica Muralles Hazbun se presenta de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 en Galería Sol del Río, 14 avenida 15-56, zona 10. Entrada libre. ÄÄ10 piezas raras De 10:00 a 19:00, en Galería El Áttico, 4a. avenida 15-45, zona 14, se puede observar la muestra en el Salón del Coleccionista. Entrada libre. ÄÄFragmentos y, Positivo y Negativo Las exposiciones fotográfica y pictórica de la artista suizo-guatemalteca Nathalie Beard y de Camilo Almaraz, respectivamente, se presentan hasta el 31 de este mes, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 y sábados de 9:00 a 13:00, en la Galería El Áttico, 4a. avenida 15-45, zona 14. Entrada libre.
¿Cuál cree que es su legado?
ÄÄItzul La muestra colectiva de diferentes artistas guatemaltecos se expone de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 en la Galería Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1. Entrada libre.
¿Quienes contribuyeron a que recibiera el galardón?
Tengo mucho que agradecer a periodistas como Ingrid Roldán y Claudia Navas, quienes escribían que ya era tiempo de que una mujer lo ganara; también a Margarita Carrera y otras: todas esas voces fueron escuchadas.
Inauguración
ÄÄLuminiscencia La exposición fotográfica de Patricia Esquivel y de lámparas de Pedro Canivell, se inaugurará a partir de las 18:30, en Galería Rocío Quiroa, 11 calle 3-36, zona 10.
Exposiciones
Creo que todavía tengo mucho que escribir. Llega en un momento en el que representa un estímulo enorme y un reconocimiento. Todavía tengo mucho que dar. Me revitaliza como escritora y como persona, aparte de que siento una gran responsabilidad. Mi familia siempre me ha apoyado y también aman los libros. No ha sido difícil. He ido encontrando el tiempo para escribir, todos me han apoyado, mi esposo que ya no esta, siempre estuvo conmigo.
De ahora en adelante olvidaré mis temas de amor, soledad y muerte, y escribiré más volcada hacia los demás. Esa noche que me entregaron el premio hablé de las mujeres marginadas y maltratadas, y creo que ahora trabajaré por medio de la narrativa. Estoy escribiendo mi libro, Muñeca mala, que contiene historias sobre mujeres alcohólicas, vejadas, etcétera, así que pienso centrarme en esos aspectos. Es una forma de visibilizar la realidad la población femenina de mi país. Historias de incesto, de asesinato, de violencia intrafamiliar son algunos de los temas.
vivo con proyecciones en tres dimensiones estereoscópicas de historias y leyendas ancestrales latinoamericanas sobre ballenas, contadas con una estética y narrativa contemporáneas. Entrada gratuita.
ÄÄMujeres La muestra colectiva se lleva a cabo en la Antigua Galería de Arte, 5a.
Ayer y
ante ayer
avenida Norte, No. 29, Antigua Guatemala, de lunes a sábado de 10:00 a 19:00. Entrada libre.
ÄÄDel Arte al Niño Exposición y venta de obras de arte, organizada por Funsilec, a beneficio de los niños con lesión cerebral. Puede visitarse hasta el 6 de noviembre de 9:00 a 16:00, en el Lobby de las Torres I y II, Centro Empresarial Zona Pradera, bulevar Los Próceres 24-69, zona 10. Entrada libre.
ÄÄInterno/Externo La muestra de Jorge Linares se presenta de 18:00 a 23:00, de lunes a viernes, en el Proyecto Poporopo, 4a. calle 7-46, zona 1. Entrada libre.
ÄÄBlanco y Negro Exposición con obras recientes en hierro, de Arturo Monroy. Se puede observar de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 en la galería de la Fundación Rozas Botrán, 16 calle 4-66, zona 14. Entrada libre.
ÄÄEscultura La exposición de los alumnos de la Escuela Municipal se presenta de 9:00 a 17:00 de lunes a viernes, en el Museo de la Universidad de San Carlos, 9a. avenida y 10a. calle esquina, zona 1. Entrada libre.
En 1963 nace Eros Ramazzotti, cantante italiano, reconocida figura musical. En 1466 nace Erasmo de Rotterdam, filósofo y teólogo neerlandés.
18
Artes
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
Festejan al patrono de las causas imposibles
El Día de San Judas Tadeo es celebrado en la iglesia de La Merced. Eddie Fernández @efernandezdca fotoS Carlos Ovalle
H
oy, desde las 4:00 un sector importante de la capital lleva a cabo una de las celebraciones culturales y religiosas más importantes, el Día de San Judas Tadeo, patrono de las causas imposibles, además, “de las minorías aceptadas por la sociedad, protector contra brujerías, sanador de males del cuerpo y el alma, custodio del hogar y sus pertenencias, incluso de las mascotas, así como de los “negocios alegres”; de acuerdo con el historiador Fernando Urquizú, de quien en la próxima Revista Viernes del Diario de Centro América se podrá leer un artículo completo sobre esta deidad y sus connotaciones sociales históricas y actuales. Las actividades en el templo de La Merced, ubicado en la 5a. calle y 11 avenida de la zona 1, comienzan con una serenata a las 4:00. Se celebrarán 7 misas, a las 5:00, 7:00, 9:30 y 12:00. Además, a las 15:30, 18:00 y 19:30. Después del último acto litúrgico se llevará a cabo la tradicional quema de pólvora por parte de la parroquia, con un torito y bombas voladoras, las cuales se espera que los feligreses hagan explotar durante todo el día. Igualmente, durante toda la jornada se lleva a cabo la jornada de visita y adoración a la imagen y la feligresía ofrecerá alimentos a los devotos. “El Colegio Apostólico”
El nombre de San Judas Tadeo aparece entre los 12 discípulos de Jesús, que lo siguieron directamente en sus enseñanzas, durante su paso por la Tierra, según narra el Nuevo Testamento. En la tradición católica figura como hermano de San Simón, como parte de este círculo cercano de su maestro que es denominado por la Iglesia, según Urquizú. Historia de una devoción
El historiador agrega que el artista Joseph de Balladares, quien vivió entre 1710 y 1775, fue el autor de la serie pictórica de “El Colegio Apostólico” de la iglesia mercedaria, de la cual era parte la ahora imagen milagrosa del Santo Poderoso, que debió ser elaborada para la reapertura de la iglesia de La Merced en la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Santiago De Los Caballeros, el 10 de octubre de 1767. A consecuencia de los terremotos de 1773 la ciudad fue trasladada a donde se encuentra hoy y la nueva capital del reino comenzó a funcionar el 2 de enero de 1776 y su iglesia de La Merced lo hizo el 29 de enero de 1813. En este contexto, la devoción a San Judas Tadeo se vio fortalecida conforme avanzó el proceso de independencia de América Latina, con tradiciones como el “Paseo del Pendón”, descrita por el literato José Milla en su conocida obra Historia de un Pepe. Una de las historias en torno a esta imagen señalaba que fue el general Miguel Idígoras Fuentes, quien habría financiado el frontis de plata con que cuenta su altar; después de haber recibido el favor de convertirlo en presidente de la República, cargo que ocupó de 1958 a 1963.
San Judas Tadeo es patrono, además, de las minorías aceptadas por la sociedad, protector contra brujerías, sanador de males del cuerpo y el alma, custodio del hogar y sus pertenencias, incluso de las mascotas, así como de los “negocios alegres”.
#
El templo mercedario se prepara para recibir miles de devotos del santo.
Se cree que la imagen venerada fue elaborada hace no menos de 248 años por el artista Joseph de Balladares.
a las 4:00 comenzarán las actividades en honor de la deidad.
Deportes
19 “ La Vuelta está dura, pero sueño con estar dentro de los primeros cinco lugares. Esto apenas comienza”. Álder Torres
Copa de Alemania: Erzgebirge 1-0 Frankfurt; FSV Frankfurt 1-2 Hertha; Maguncia 1-2 1860 Munich; Núremberg 5-1 Dúseldorf; Wolfsburgo 1-3 Bayern M.
Diario de Centro América
@diariodeca
Poderío chapín
Álder Torres alza los brazos en Teculután; Rodas sigue de líder Texto y Fotos
Bryan Anton
E
l pedalista Álder Torres, del equipo Hino-Pizza Hut-RCN, se proclamó ganador de la segunda etapa de la Vuelta a Guatemala, que ayer marcó su recorrido de la capital a Teculután, Zacapa, mientras que su compañero de fórmula Jhonathan De León entró en el tercer lugar y tomó el mando de la categoría Sub-23. Luego de 2 horas, 32 minutos y 18 segundos en una distancia de 114.5 kilómetros, en un terreno con topografía variada, el ciclista oriundo de Fraijanes cruzó la línea de meta con los brazos alzados, en señal de victoria. El escarabajo nacional protagonizó una fuga junto a De León, el colombiano Eduardo Corte, el tico Daniel Bonilla y el mexicano Wilmar Pérez, sacándole 1:30 de ventaja al pelotón; sin embargo, cerca del final el cafetero y el azteca se quedaron rezagados, y definió la etapa con el costarricense. “Venía buscando ganar desde hace años. Conocía bien el trayecto y sabía que una fuga me podría dar la victoria. Jhonathan se fajó, y acordamos que si no triunfaba él lo hacía yo”, expuso el atleta de 24 años, y expresó que peleará por
La afición guatemalteca salió al borde de la carretera para saludar al pelotón multicolor. Las montañas y el cielo engalanaron el paso de la caravana, que buscaba darle alcance al grupo de 5 pedalistas fugados.
2:58 minutos es la diferencia entre Rodas y Torres.
terminar con la sequía de títulos y devolverle la gloria a Guatemala. Bonilla, del equipo de NestléGiant de Costa Rica, ingresó a 13 segundos del vencedor y se convirtió en el jerarca de las metas de montaña, con 13 unidades.
La victoria de Torres no solo le permitió saltar al subliderato de la clasificación general, a 2:58 del quetzalteco Manuel Rodas, quien conservó el maillot amarillo, sino situarse como líder de metas volantes. Para el escarabajo chapín fue una jornada redonda; su buen trabajo sobre el asfalto lo hizo celebrar su segundo triunfo en un giro guatemalteco. La primera vez fue en 2012, cuando ganó una carrera contrarreloj. La tercera etapa será hoy de Chiquimula hacia Sanarate, El Progreso, con un recorrido de 117 kilómetros.
Etapa 2
Guatemala-Teculután
Distancia: 114.5 kilómetros General de montaña Clasificación 1. Daniel Bonilla (Nestlé) 1. Álder Torres (Hino-Pizza Hut) 2:32:18 2. Eduardo Corte (Colombia) 2. Daniel Bonilla (Nestlé) a 0:13 3. Álder Torres (Hino-Pizza Hut) 3. Jhonathan De León (Hino-Pizza Hut) 0:21 4. Jhonathan De León (Hino-Pizza Hut) 4. Orlius Aurlar (Venezuela) 0:52 5. Wílmar Pérez (Colombia) 5. Honorio Machado (Colombia) 0:54 General volantes General individual 1. Álder Torres (Hino-Pizza Hut) 1. Manuel Rodas (Cable DX) 03:25:09 2. Eduardo Corte (Colombia) 2. Álder Torres (Hino-Pizza Hut) a 2:58 3. Daniel Bonilla (Nestlé) 3. Guillaume Boivin (Canadá) 3:00 4. Jhonathan De León (Hino-Pizza Hut) 4. Román Villalobos (Nestlé) 3:13 General por equipos 5. Jhonathan De León (Hino-Pizza Hut) 3:21 1. Cable DX-Decorabaños General Sub-23 2. Hino-Pizza Hut 1. Jhonathan De León (Hino-Pizza Hut) 03:28:30 3. Nestlé-Giant 2. José Santoyo (Colombia) a 0:19 4. Venezuela 3. Ángel Carranza (Sub-23 Guatemala) 0:57 5. Canel’s Specialized 1:03 4. Orlius Aular (Venezuela) 5. Celso Ajcapajá (Sub-23 Guatemala) 1:34
13 puntos 8 3 3 1 15 puntos 5 4 3
20
Deportes
Sucumbe la Usac en el Revolución
Municipal con su primer triunfo de visita
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
Liga Nacional
Los toros buscarán sacar ventaja de los estudiosos, cuando reciban a los venados en el Estadio Santa Lucía.
Se complementa la fecha 15
Carlos Ruiz sumó sus dianas 57 y 58 con la camisola escarlata, al guiar a su equipo al triunfo. Texto y Fotos
23
Alex Jacinto
C
ompletamente sepultado en su propio terreno, el conjunto de la Universidad de San Carlos nada pudo hacer para quitarse de encima el desastroso plan que elaboró Municipal, para salir avante del Estadio Revolución, y cayó 2-4 en el compromiso que les deparó la jornada 15 del campeonato de Apertura 2015 de la Liga Nacional. Ambos equipos encararon el enfrentamiento condicionados de obtener un resultado positivo que les permitiera escalar en la tabla general; no obstante, el plantel escarlata fue el que logró su cometido, gracias a la intervención de Carlos Ruiz, quien anotó en doble oportunidad, y a la de Henry López y Carlos Hernández. Los rojos empezaron el escándalo desde el minuto 9, cuando Jaime Alas asistió al Fish para que empujara la esférica al fondo de las redes defendidas por David Guerra, y anotara el 1-0. Posterior-
puntos tiene Municipal y de momento es segundo.
Carlos Kamiani llegó al centenar de conquistas en nuestro país.
mente, la U se apoderó de la pelota y, al 38, Carlos Kamiani Félix conectó de cabeza un centro que le sirvió Álex González. Fue el centenar de dianas para el mexicano en nuestro país. Cuando transcurrían 6 minutos del complemento, con un sutil toque por encima del meta estudioso, el costarricense Hernán-
dez puso en ventaja a los suyos; 1 minuto más tarde, López sacó un zurdazo que venció la resistencia del Gato, para el 1-3. Al 69, el árbitro central, Wálter López, decretó un penal a favor de Municipal. Al cobro llegó Ruiz, quien estampó su doblete de la tarde y fulminó cualquier aspiración de los locales por empatar el cotejo. Herido por el desastre, el eterno goleador universitario, Kamiani, sacó fuerzas desde su interior y volvió a anotar para la causa azul. El goleador azteca motivó a sus compañeros a buscar el empate; sin embargo, no le alcanzó para cambiar el resultado final (2-4).
En continuidad con el Torneo Apertura 2015, de la Liga Nacional, Malacateco y Suchitepéquez se encargarán de protagonizar el primer encuentro de hoy a las 13:00, en el Estadio Santa Lucía. Los toros buscarán sacudirse la racha negativa que los acecha, en la que acumulan 7 cotejos sin conocer la victoria. Las bajas del conjunto pasan por José Castañeda y Jorge Sánchez, quienes, por lesión, no verán acción en el compromiso. En el campamento venado, Víctor Armas, Jorge De León y René Maltés se perderán el juego, en el cual los mazatecos buscarán ascender o ratificarse en la tercera casilla de la tabla. Comunicaciones y Antigua se medirán en el Estadio Mateo Flores a las 16:00, mientras que Cobán Imperial y Mictlán lo ha-
Fecha 15 Hoy
13:00 Malacateco-Suchitepéquez 16:00 Comunicaciones-Antigua 19:00 Cobán Imperial-Mictlán 20:00 Xelajú-Marquense 20:00 Petapa-Guastatoya
rán a las 19:00 en el José Ángel Rossi. Xelajú Mario Camposeco y Marquense disputarán a las 20:00 una nueva edición del clásico de occidente, en Quetzaltenango, en busca de 3 puntos que permitan a los primeros seguir en lo más alto de la tabla, mientras que los leones intentarán meterse a la zona de clasificación. También a las 20:00, el Deportivo Petapa y Guastatoya bajarán el telón en el Estadio Julio Armando Cóbar, de San Miguel Petapa. Alex Jacinto Fotos: Archivo
Antigua le devolverá la visita a Comunicaciones, el partido se disputará en el Mateo Flores, a las 16:00.
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
Suspendidos dos años Futbolistas conocerán hoy el dictamen deportistas, quienes al estar suspendidos desde junio de este año, cumplirán la pena en el mismo mes de 2017.
max S. Pérez @MaxSPerez_GT FotoS Archivo y Max S. Pérez
E
l Comité Ejecutivo de la Federación Nacional de Futbol (Fedefut) se reunió ayer constituido como Órgano Disciplinario para resolver en el caso de analítico adverso de los jugadores Marvin Ávila, Sergio Trujillo, Marco Ciani y el salvadoreño Kevin Santamaría, por consumo de dimetilbutilamina. Luego de conocer los informes del médico Rafael Robles, experto en el tema, y las pruebas de descargo presentadas por los futbolistas, anoche se esperaba la sanción de parte de dicha entidad, sustentada en las indicaciones de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
Habrá que esperar
El presidente de la Fedefut, confía en que la FIFA no los haga retroceder en el castigo.
Aunque el ente hará oficial hasta hoy su resolución, se prevé que el castigo sea de 2 años para los 4
21
Deportes
No obstante, el expediente se enviará de inmediato a la FIFA, para que esta en un plazo de 15 a 30 días resuelva si se deja en firme o si podría ampliarse la condena hasta 4 años. “Consideramos todas las aristas, tomamos en cuenta la opinión profesional del doctor Robles, cuyo trabajo es reconocido por la FIFA, consultamos a la AMA y pensamos en las carreras de los futbolistas; hasta mañana (hoy) se hará oficial el resultado”, expresó Bryan Jiménez, presidente de la Fedefut.
Automovilismo
Los motores de los vehículos fueron llevados al máximo por los pilotos que pulieron la pista.
Dominadores de la aceleración Alex Jacinto Redacción FotoS Cortesía César Pérez
El octavo de milla, del Autódromo Guatemala, ubicado en el kilómetro 19.9 de la ruta a El Salvador, lució sus mejores galas para albergar la décima fecha del Campeonato Nacional de Aceleración, de la cual, Manuel López y Byron Ceballos, se valieron para proclamarse vencedores. Tal y como lo han hecho en las fechas anteriores, López y Ceballos deslumbraron con su capacidad al volante, y una vez más, exprimieron la máxima velocidad de sus automóviles para consolidarse como los dos mejores pilotos del certamen de aceleración.
Modificada A
Sergio Trujillo, Marco Ciani, Marvin Ávila y Kevin Santamaría volverían a jugar hasta 2017.
Beisbol
Nacionales es el equipo bicampeón del país.
Manuel, quien se ha concentrado en poner a punto su Honda Civic, para que sea distinguido como uno de los autos más veloces de Centroamérica, utilizó la potencia de su aparato para triunfar en la División Modificada A, la que arrebató con tiempo de 7.316 segundos, con
POSICIONES Chocho ` s Racing Team 1. Manuel López 7.316 Illegal Racing Team 1. Byron Ceballos 7.435
7.31
segundos fue el mejor tiempo, logrado por López.
lo que, además de ser el triunfador, impuso un nuevo récord en la competencia. De su lado, el conjunto de Illegal Racing Team, que fue encabezado por el experimentado conductor Ceballos, también dio batalla en la pugna y, a la postre, conquistó los laureles de la victoria, en la Categoría B Modificada, con tiempo de 7.435 segundos.
Vuelve la acción al diamante Municipal y Usac abrirán esta noche el Campeonato Nacional del Beisbol Mayor, en el Diamante Enrique Trapo Torrebiarte, en donde antes se celebrará la inauguración del torneo. El certamen contará con la participación de siete novenas, pues a las mencionadas se unen el campeón, Nacionales, y el subcampeón, Vikingos, además de Hura-
canes, Nueva York y el recién ascendido de la categoría juvenil Sport Depot. En la actividad previa al partido de apertura se tiene contemplado premiar a los equipos ganadores del campeonato anterior, así como a los acreedores individuales de la ofensiva y defensiva. Según el nuevo reglamento, un equipo debía ascender, y fue Sport Depot el que ganó el derecho de
trascender a la carpa mayor del deporte de la pelota caliente; no obstante, a partir del torneo que comenzará hoy, también se contempla un descenso, por lo cual los equipos pelearán por mantenerse en la máxima categoría. El conjunto de Nacionales será el rival a vencer, luego de consagrarse con un bicampeonato. Max S. Pérez
Foto: Cortesía Beisbol chapín
22
Deportes
Guatemala, miércoles 28 de octubre de 2015
Inter derrota al Bolonia
Con gol de Icardi recuperó el liderato el cuadro nerazurri Roma AFP foto AFP
D
espués de 1 mes sin conocer la victoria, el Inter de Milán ganó 1-0 en su visita al Bolonia (18) el martes, con un gol del delantero argentino Mauro Icardi, en el arranque de la jornada 10 italiana, y recuperó de manera provisional el liderato de la competición. Luego de su triunfo, el Inter suma 21 puntos, 1 más que la Roma, que hoy recibe al Udinese (14) en el Estadio Olímpico. Cuenta con 3 de ventaja sobre Nápoles, Fiorentina y Lazio, que también verán acción. El único gol del partido llegó en el minuto 67, cuando Icardi empujó a las mallas el pase de la muerte del serbio Adem Ljajic, después de una jugada con varios fallos en defensa del Bolonia. En ese momento el Inter jugaba con 10 hombres por la expulsión del volante brasileño Felipe Melo, quien vio la amarilla en 2 ocasiones. Los tres puntos no borran el mal momento que vive el Inter, protagonista de una decepcionante primera parte contra un recién ascendido que está en puestos de descenso. Además, su arquero esloveno, Samir Handanovic, protagonizó una excelente parada en el tiem-
Huracán, a semis El argentino Huracán firmó ayer en Montevideo el libro de los semifinalistas de la Copa Sudamericana 2015, al imponerse en los cuartos de final a Defensor Sporting de Uruguay, con el que empató 0-0 en la revancha y derrotó 1-0 en la ida. El globo se medirá con el vencedor de la justa entre el argentino Independiente y el colombiano Independiente Santa Fe.
Federer avanza El suizo Roger Federer, primer favorito, debutó ayer en el torneo de su ciudad natal, Basilea, con un claro triunfo sobre el kazajo Mikhail Kukushkin, por 6-1 y 6-2, en la primera ronda. Además, el búlgaro Grigor Dimitrov batió al ucraniano Sergiy Stakhovsky, por 6-3 y 6-4, y jugará con el español Rafael Nadal en la segunda fase del certamen.
El goleador argentino volvió a darle una razón para sonreir a los tifosi interistas.
po de descuento, evitando el empate. A excepción del SampdoriaEmpoli, que se disputa mañana, hoy se juegan los ocho partidos
restantes de la fecha, sin ningún enfrentamiento directo entre los equipos que aspiran a terminar en las primeras plazas.
La Roma, el cuadro más en forma del campeonato, intentará recuperar la cima con su quinta victoria consecutiva.
El Salvador
No se presentan a entrenar
Eliminados en octavos
El Chelsea, defensor del título, y el Arsenal, segundo en la Liga Premier, fueron eliminados ayer en los octavos de la Copa de la Liga, frente al Stoke City y el Sheffield Wednesday (2a. División), respectivamente. Brillante vencedor del Bayern Munich en la Liga de Campeones (2-0) hace una semana, y delfín del Manchester City en la Liga Premier, los gunners cayeron con
Sudamericana
Tenis / Basilea
Copa de la Liga
Londres AFP foto AFP
Breves
estrépito 3-0 frente al Sheffield Wednesday. Los goles los marcaron Wallace (28), Joao (40) y Hutchinson (51). “Ha sido un gran golpe para nosotros por perder el partido y a dos jugadores importantes”, se lamentó el técnico londinense Arsene Wenger. El Chelsea, inmerso en una gravísima crisis de resultados, es 15 en la Premier, fue eliminado por el Stoke en un partido que finalizó 1-1 el tiempo reglamenta-
rio y la prórroga, y se decidió en penales (5-4).
Hazard falló el decisivo
El Stoke se había adelantado por medio de Jonathan Walters(52), y el Chelsea consiguió empatar gracias al francés Loic Remy (90+1). En los penales, el belga Eden Hazard, una sombra del jugador que llevó al Chelsea al título en 2014, lanzó el último y decisivo para los blues, que despejó el arquero Jack Butland, y dio el pase a su equipo.
José Mourinho le lanzó una mirada al técnico del Stoke City, Mark Hughs.
Unos 20 jugadores de la Selección de Futbol de El Salvador no se presentaron a entrenar ayer por una serie de demandas monetarias, cuando resta menos de 1 mes para la cuarta fase de la clasificatoria de la Concacaf al Mundial de Rusia 2018. “No acudieron a la convocatoria; esperábamos sentarnos (con los jugadores) a platicar sobre sus demandas”, dijo el directivo Hugo Carrillo.
Centroamérica
23
Diario de Centro América
@diariodeca
Renovación Carismática Católica realizará la 32 Vigilia Centroamericana por la Paz.
Orarán por familias y el bien de la región Areli Alonzo y Selvyn Curruchich Redacción FotoS Carlos Ovalle y Archivo
E
nfocados principalmente en la familia y la paz, y con el lema “Jesucristo es nuestra paz, Salmo 122, 8”, Guatemala llevará a cabo la 32 Vigilia Centroamericana por la Paz, promovida por la Renovación Carismática Católica de este país. El coordinador de esa congregación, Jorge Mario Marroquín, dijo que la actividad comenzará el 31 de octubre a las 18:00 y finalizará el 1 de noviembre a las 6:00; tendrá lugar en el estadio Cementos Progreso. La vigilia surgió en 1984 por la necesidad de orar por la paz de Guatemala, un país afectado por desastres naturales y la violencia, recalcó Marroquín. Entre los panelistas invitados, nacionales y extranjeros, que orarán y darán mensajes de reflexión para los hermanos centroamericanos, estarán Óscar Julio Vian Morales, arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago de Guatemala; padre Hugo Estrada, asesor de la Renovación Carismática Católica en Guatemala, y padre Sergio Valverde, de Costa Rica. Amenizarán los ministerios de alabanzas de El Salvador, Alto Mando es el Señor; Yavhé mi Fortaleza, Manantial de Vida y Unidos en Cristo, de Guatemala, y la orden Comunicadoras Euarísticas del Padre Celestial, de Colombia.
El arzobispo Óscar Julio Vian (segundo en el orden usual) invitó a los feligreses a unirse al movimiento religioso.
Especificaciones
Presencia
Se espera la participación de 25 mil creyentes durante las 12 horas que durará la Vigilia; además, la reunión se transmitirá en línea y se ha previsto que sea vista por no menos de 40 mil personas por medio de 19 canales que se enlazarán para Perú, Bolivia, Chile, Panamá, Honduras, República Dominicana y El Salvador. “La vigilia no es para un movimiento en particular, es para toda la Iglesia católica, donde participamos los que profesamos la misma fe, las familias, niños, jóvenes, adultos y servidores”, indicó Marroquín. A la vez, el arzobispo Metropolitano hizo un llamado a los guatemaltecos a participar en esta jornada de oración y reflexión. “Tal como lo pide el papa Francisco, se hará énfasis en la familia”, expuso.
La Catedral Metropolitana, uno de los símbolos del catolicismo.
“Nadie da lo que no tiene, Guatemala necesita paz, Dios ya dio los medios, le corresponde a cada guatemalteco lograr la paz, en lugar de celebrar actividades como Halloween”, recalcó Vian.
Movimiento renovador
La Renovación Carismática Católica en el mundo, explicó Jorge Mario Marroquín, es una corriente de Gracia. En territorio guatemalteco está reconocida como un movimiento de apostolado seglar que la-
La ofrenda solicitada para participar en la Vigilia Centroamericana por la Paz es de Q15 para gradas, Q20 para gramilla y Q45 para palco. Se recomienda llevar sombrilla, ropa cómoda, suéter, bufanda, guantes y está prohibido encender velas o veladoras. Asimismo, el coordinador de Renovación Católica, Jorge Mario Marroquín, dijo que habrá seguridad durante toda la actividad. Se desplegará a la Policía Nacional Civil, policía privada y Empresa Municipal de Tránsito de Chinautla, que estarán distribuidos en los ingresos y salidas del estadio Cementos Progreso, donde se llevará a cabo la jornada. También estará presente la Cruz Roja Guatemalteca que prestará los primeros auxilios, en caso de alguna emergencia y se instalarán puntos puntos de venta de comida para los asistentes.
bora desde diciembre de 1973, cuya acción principal es la evangelización. Los grupos de oración tienen un trabajo parroquial en donde mediante la Pastoral de Conjunto, unido a otros grupos, trabajan por la unidad en la diversidad de carismas que existen en las Comunidades de la Parroquia.
Primera vigilia
El coordinador de la congregación dijo: “En 1984 surgió la necesidad de unirnos en
una noche de vigilia y oración para pedirle a nuestro Señor Jesucristo la conversión de los hombres y por la paz de Centroamérica, misma que se realizó en Casa de Oración de la Renovación, con una semana de ayuno y oración, guiados por el padre Graciano Buttarasy”. La celebración ha ido cobrando relevancia en el Istmo, pues reune a miles de feligreses provenientes de los diferentes países de la región, y se espera reunir a más hermanos, apuntó Marroquín.