DCA.GOB.GT Guatemala
miércoles 30 de septiembre de 2015 No. 39,073
FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo
Llaman al diálogo para resolver crisis Autoridades, médicos y sindicalistas crean mesa para solucionar problemas en Salud. Página 3
foto • Carlos Ovalle
analizan impacto
El gobernante Alejandro Maldonado Aguirre y el vicemandatario Alfonso Fuentes Soria dirigieron ayer el Gabinete Socioambiental en la Casa Presidencial, donde estudiaron los efectos que causa el cambio climático en nuestro país. Página 3
“Es un orgullo representar a mi país” Representar a Guatemala en el extranjero es un orgullo. Saber que uno puede llevar un pedazo de su tierra a otro país es algo bonito, pero conlleva una gran responsabilidad para hacer las cosas de la mejor manera, porque en el momento de fallar también le fallo a mi patria. Ser guatemalteca es un orgullo, porque, a pesar de tener siempre algunas dificultades, somos personas soñadoras y luchadoras, y eso nos hace un país diferente. Destacar en el extranjero ha sido una gran experiencia porque sé que con esto le puedo abrir las puertas a más guatemaltecos y guatemaltecas, y juntos podemos hacer una Ana Lucía mejor nación. Martínez
12 económicas
Instalarán centro de energía solar
Se ubicará en Cotzal, Quiché, y será financiado por Guatemala y la India.
2
Nacionales
Día
Continúa ambiente húmedo e inestable en el territorio nacional.
Mínima
17
Congreso: pleno legislativo aprueba préstamo alemán para Educación. Justicia: condenan a pandilleros por desmembrar a dos mujeres.
Noche
Máxima
25 Diario de Centro América
@diariodeca
Reiteran solicitud de TPS a Obama
El presidente Alejandro Maldonado Aguirre indicó que cuenta con el equipo que se encargará del fortalecimiento estatal.
Economía, Salud, Energía y Desarrollo, los cambios.
Juramentan a 4 ministros y 1 viceministro E gerardo rafael @Grafael1DCA Fotos Cortesía SCSPR
y Quixtán García, en lugar del recién destituido Leonel Rodríguez.
l Salón de los Espejos de la Casa Presidencial fue el escenario donde el presidente Alejandro Maldonado Aguirre tomó juramento a Jorge Méndez Herbruger, Mariano Rayo, Juan Pablo Ligorría Arroyo y Norma Haydée Quixtán García, como ministros de Economía, Salud Pública y Asistencia Social, Energía y Minas, y Desarrollo Social, respectivamente. El gobernante destacó: “Es un gran gusto contar con personas de buena voluntad, de coraje y de integralidad, que ahora forman parte del equipo del Gobierno. Esperamos un gran desempeño”. Méndez Herbruger llega a la cartera de Economía en lugar de Ricardo Sagastume; Rayo ocupa-
De la Roca, al MARN
estos nombramien“tos seConviene a reforzar el equipo de trabajo”.
Alejandro Maldonado
Presidente
rá la plaza que dejó Luis Enrique Monterroso. Ligorría Arroyo sustituye a José Miguel de La Vega,
Además, Maldonado Aguirre juramentó a Igor Adolfo Estuardo de la Roca Cuéllar como viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), así como a Claudia Lavinia Figueroa Perdomo, quien desempeñará el cargo de registradora sustituta del Registro General de la Propiedad de la Zona Central.
Apuntalan equipo
Con ello “se viene a reforzar el equipo de trabajo del Organismo Ejecutivo. Los nuevos funcionarios tendrán una ardua y responsable tarea” en el proceso de transición de mando, concluyó el dignatario.
Como parte de la labor prioritaria en favor de la comunidad migrante en la agenda de la política exterior del Gobierno de Guatemala, el canciller Carlos Raúl Morales solicitó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, incrementar la labor de solicitud del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) al Parlamento de dicho país norteamericano. La petición se efectuó el lunes, mediante un “breve” diálogo que sostuvo Morales con Obama, como jefe de delegación gubernamental ante el 70 Período de Sesiones Ordinarias de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), durante una cena de bienvenida ofrecida por el secretario general del cónclave, Ban Ki-moon. Según datos de la Dirección General de Migración (DGM), de enero a la fecha se deportaron, vía aérea, 23 mil 448 guatemaltecos, de los cuales 20 mil 664 son hombres, 2 mil 672 mujeres y 112 menores.
El canciller Carlos Morales pudo charlar con el mandartario Obama.
“Esperamos que el tema avance y se cuente con el aval, por el bien de la comunidad migrante”, destacó Morales. El funcionario expondrá esta problemática ante la ONU, durante el informe de país que presentará el sábado 4 de octubre, donde destacará el Plan Alianza para la Prosperidad, el cual busca erradicar dicho fenómeno mediante programas de desarrollo. Gerardo Rafael Foto: Cortesía Casa Blanca
Las Rositas, separadas La cirugía de separación de las siamesas Rosa Linda y Ana Rosa, conocidas como Las Rositas, finalizó anoche, con éxito. Las hermanas son tratadas ahora para que se reconstruyan los órganos que compartían. En la operación participaron 40 médicos. S. Curruchich Foto: W. Estrada
3
Nacionales
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
Gobierno busca el diálogo con los actores del sector.
Instalan mesa para resolver crisis en Salud gerardo Rafael @Grafael1DCA Foto Carlos Ovalle
Ajustarán presupuesto de cartera
G
arantizar el abastecimiento de medicamentos e insumos en la red hospitalaria, así como la atención primaria en salud a los guatemaltecos, es lo que busca el Gobierno de la República, que ayer instaló una mesa de diálogo con el sector para atender dichas necesidades, informaron autoridades gubernamentales. Dicha mesa de trabajo está integrada por el Organismo Ejecutivo, por medio de los ministerios de Finanzas Públicas, y Salud y Asistencia Social, y por representantes de los médicos y sindicalistas. “Lo que se espera es que existan garantías para lo que resta del año; la población necesita de los servicios y estos deben ser prioridad”, dijo Luis Alpírez, miembro del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG). Luis Lara, dirigente del Frente Nacional de Lucha y del SNTSG, enfatizó que se necesitan “no menos de Q800 millones para comprar medicamentos y otra clase de enseres que permitan atender a los pacientes. Por ello, es importante el trabajo del Ministerio del Tesoro en proveer los fondos y no tener carencias a fin de año”. De igual manera se requiere del fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud en el ám-
Entre los invitados a participar en las pláticas están los sindicalistas Regina Ruano y Luis Lara.
bito comunitario, pues “con ello se tendrá un desfogue de personas que van por dolencias que pueden ser tratadas en los puestos y centros de salud. Esto permitiría un buen desempeño en el área”, destacó Lara.
Fiscalización
De igual manera, se analizará la creación de una plataforma fiscalizadora, la cual permita una “auditoría constante”, respecto a la compra de medicamentos y la distribu-
Analizan el cambio climático El mandatario Alejandro Maldonado Aguirre, y el vicepresidente, Juan Alfonso Fuentes Soria, dirigieron ayer el gabinete socioambiental, el cual analizó el grado de impacto del cambio climático en el país. Dicha reunión se realizó en el Salón de los Espejos, de la Casa Presidencial. Para ello se buscan adoptar mecanismos que coadyuven a enfrentar los fenómenos naturales y la adaptabilidad a estos. G. Rafael Foto: C. Ovalle
“
Se necesita no menos de Q800 millones para comprar medicamentos y otra clase de enseres”.
Luis Lara
SNTSG
ción “real” de estos, que conlleve a evitar supuestos robos en bodegas. “Esperamos que esto avance por el bien de los pobladores que hacen uso del sistema de salud del
país”, dijo Regina Ruano, dirigente del SNTSG.
Deben Q85 millones
A decir de Julio Figueroa, director del Hospital General San Juan de Dios, se “espera tener una respuesta en una semana. En este nosocomio se adeudan Q85 millones que esperamos sean solventados”. Dicha mesa de diálogo se reunirá nuevamente mañana para establecer avances de la logística a implementar.
El Ministerio de Salud y Asistencia Social trabaja en la revisión y ajuste presupuestario, para que no se dé el desabastecimiento de medicinas y demás enseres en la red hospitalaria y se culmine el año dándole la atención necesaria a la población, de acuerdo con Pablo Ramírez Díaz, al momento de la declaración aún titular del despacho. Asimismo, indicó que la semana pasada la cartera del Tesoro desembolsó Q365 millones que se distribuirán en los nosocomios para insumos y el pago de salarios.
Roosevelt con Q7 millones
El Hospital Roosevelt recibió hoy Q7 millones, según el director del nosocomio, Carlos Soto, quien indicó que los representantes del sector se reunirán el jueves con el presidente Alejandro Maldonado, para tratar el tema del presupuesto y las necesidades del sistema. Selvyn Curruchich
4
Nacionales
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
El dinero servirá para construir 21 institutos.
Aprueban préstamo SELVyN CURRUCHICH Redacción Foto Carlos Ovalle
C
on 99 votos a favor, el Congreso de la República aprobó de urgencia nacional el Decreto 3-2015, Proyecto de Educación Rural Proeduc 5, el cual será ejecutado con un préstamo por un monto de 21 millones de euros (Q160 millones 20 mil), ofrecido por el Gobierno de Alemania, con un plazo de 20 años y un período de gracia de 5. Entre las condiciones de compromiso destaca que el prestatario deberá pagar el 0.25 por ciento anual sobre las cantidades del crédito. El proyecto, que será ejecutado por el Ministerio de Educación, tiene como objetivo el mejoramiento de la calidad educativa
“
Esperamos el último trámite a las reformas a la Ley Electoral, antes de enviarlas a la CC”.
Luis Rabbé
Presidente del Congreso
del nivel diversificado, en especial el del área rural, mediante la edificación de 21 institutos de formación media en 7 departamentos.
Llamado al presidente de la CSJ
Asimismo, el Legislativo aprobó el Acuerdo 10-2015, el cual dispone convocar y juramentar al presidente electo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Ranulfo Rafael Rojas Zetina, quien trabajará el período 2015-2016.
De acuerdo con el titular del Parlamento, Luis Rabbé, la sesión solemne se daría el 13 de octubre. “Posteriormente, él tomará posesión en la Corte”, indicó.
Pendiente
El tema que quedó pendiente para la sesión plenaria de mañana, a las 10:00, es el referente a las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, pues los legisladores no lograron consensuar el aval del tercer debate; según Rabbé, se espera que ello ocurra de inmediato y luego ser enviado a la Corte de Constitucionalidad (CC), para analizar los cambios. El parlamentario Roberto Alejos rechazó que no se abordara la temática, sino que en cambio se avalara en primera lectura la Ley de Desarrollo Rural Integral.
Sandra Torres se reunió con la cúpula del sector empresarial.
Exponen planes a empresarios Karla Gutiérrez y Selvyn Curruchich Redacción Fotos Selvyn Curruchich y Yenifer Tiño
Con el fin de dar a conocer sus respectivos planes de trabajo, en caso de ser electos para dirigir al país, Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), y Jimmy Morales, del Frente de Convergencia Nacional (FCN), se reunieron por separado con distintos representantes del sector empresarial.
Cita con el Cacif
Torres, quien sesionó con la Junta Directiva del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), solicitó el apoyo de este gremio para la generación de empleos, un tema que considera trascendental para combatir la pobreza. “El diálogo entablado con la candidata fue enriquecedor, pues se buscaron soluciones concretas a temas puntuales que representan graves problemas para la población, entre los que destacaron la salud, la educación y el acceso a la vivienda”, expresó Jorge Briz, titular de esta instancia.
Visitan la CIG
Los legisladores avalaron el empréstito que concede el Gobierno de Alemania, el cual está destinado a infraestructura educativa.
Por su parte, Morales y su vicepresidenciable, Jafeth Cabre-
El sector privado “genera los empleos, pero el Estado da las condiciones para ello”.
Sandra Torres
Presidenciable de UNE
Aumentaremos “la inversión, con
mecanismos que favorezcan a los más necesitados”.
Jimmy Morales
Candidato de FCN
ra, se reunieron con 200 asociados de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a quienes expusieron sus proyectos para hacer eficiente la administración de los fondos públicos, para lo cual destacaron el análisis y replanteamiento de las Leyes de Contrataciones del Estado y de Extracción Minera. Javier Zepeda, director ejecutivo de la entidad gremial, calificó de positiva la reunión por los temas tratados, e invitó a los contendientes a profundizar sus planes de gobierno, con el objetivo de incrementar la inversión local y extranjera, para favorecer a la ciudadanía.
Empezará impresión de papeletas Gustavo villagrán @GVillagranDCA
Esta semana, los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) darán luz verde a la impresión de 7.2 millones de papeletas que serán utilizadas el 25 de octubre, para elegir a los dignatarios de
la República, contienda en la cual participan Jimmy Morales, del Frente de Convergencia Nacional, y Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza, indicó Julio Ochoa, vocero de la entidad. Ambas agrupaciones confirmaron que sus nominados y fisca-
les asistirán hoy al TSE para elegir el lugar que ocuparán en las boletas blancas. Además, se informó que serán impresas 198 mil papeletas para la elección de alcaldes en los 11 municipios donde se repetirán las votaciones.
Jimmy Morales sesionó con integrantes del gremio industrial.
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
5
Nacionales
Elementos militares apoyan a damnificados.
Lluvias afectaron a 756 personas Marta Rodríguez y Selvyn Curruchich Foto Willy Estrada
Redacción
Volcán Santiaguito
Personal de la Conred evaluó el área del volcán Santiagui-
Presentan resultados de programa Procomida Gustavo villagrán @GVillagranDCA Foto Archivo
E
n coordinación con autoridades locales, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) atendió a los 756 afectados por inundaciones en Poptún, Petén, así como a 350 que padecieron el desborde del río Naranjales, en La Blanca, San Marcos. El total de viviendas con daños es de 223, en ambos lugares, informó David De León, vocero de la entidad. El Ejército de Guatemala mantiene desplegados a 300 elementos castrenses en áreas afectadas por las lluvias. En las tareas participan miembros del Séptimo Escuadrón de Seguridad Ciudadana, Quinta Brigada de Infantería, Cuerpo de Ingenieros y Marina de la Defensa Nacional. Hugo Rodríguez, vocero de la institución, manifestó que en Chunimá, Chichicastenango, se apoyó a la familia de dos menores que fallecieron el lunes. “El Ejército de Guatemala se hace solidario en su dolor y apoyará en las honras fúnebres”, expresó.
El programa abarcó a ocho municipios de Alta Verapaz.
Un total de Q384.5 millones fue la inversión de Procomida, implementado durante 6 años en los municipios de Fray Bartolomé de Las Casas, Chahal, Chisec, Cobán, San Pedro Carchá, Lanquín, Cahabón y Senahú, en Alta Verapaz, enfocado a la prevención de la desnutrición crónica, explicó Aurelia Tot, subdirectora del programa que se da por concluido. Sostuvo que fue un apoyo al Pacto Hambre Cero para reducir ese mal en un 5.7 por ciento, así como a la Ventana de los Mil Días, cuando el desarrollo físico y mental de los menores es más crítico.
Apoyo infantil
El coloso ubicado en Quetzaltenango es monitoreado por las autoridades.
“
El Ejército de Guatemala se hace solidario en su dolor y apoyará en las honras fúnebres”.
Hugo Rodríguez
Vocero del Ejército
to, para determinar la necesidad de evacuar a las personas de las fincas aledañas, luego de que este desprendiera flujos piroclásticos de hasta 5 kilómetros de largo, pero De León dijo que ello no es necesario. La erupción del coloso se debe al taponamiento del cráter del
cono caliente, donde se ha observado abundante apilamiento de lava, lo cual ocasionó el colapso del borde, según reportó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología. Una erupción similar ocurrió el 9 de mayo de 2009.
Tot dijo que se brindó atención especial en mil 108 comunidades y se llegó a no menos de 60 mil infantes; además, se entregó un millón de raciones de alimentos, donados por Estados Unidos. Rafael Velásquez, director nacional de Mercy Corps, organización no gubernamental que delineó el programa con los fondos asignados por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, manifestó que Procomida “fue un éxito”.
MP pide Q600 millones más Karla gutiérrez @KgutierrezDCA
Entrevistan al Presidente El sueño de convertirse en periodistas y entrevistar a personalidades de la política empezó para menores de diversos centros educativos, quienes sostuvieron un encuentro con el mandatario Alejandro Maldonado Aguirre. Entre las interrogantes planteadas resaltaron los planes de trabajo durante su administración, y el papel que juega la niñez guatemalteca en los diferentes programas gubernamentales. Gerardo Rafael Foto: Cortesía SCSPR
Un incremento de Q600 millones a su presupuesto para el próximo año solicitó el Ministerio Público (MP) a la Comisión de Finanzas del Congreso, con el propósito de contar con los fondos para la instalación de 7 nuevas fiscalías, indicó Ricardo Guzmán, subsecretario de la entidad. El ente investigador, cuyo monto asignado para 2016 asciende a Q1 mil 100 millones, pretende crear 4 fiscalías contra
homicidios en las cabeceras de Petén, Izabal, Santa Rosa y Zacapa, así como 3 dedicadas a las pesquisas por denuncias de extorsión en Chimaltenango, Retalhuleu y Quetzaltenango. Para Leonel Lira, presidente de la Sala de Reformas al Sector Justicia del Parlamento, esta petición es apropiada, pues el MP ha hecho una importante labor en el desmantelamiento de estructuras dedicadas a la comisión de actos ilícitos, por lo cual se le deben brindar todas las facilidades.
6
Nacionales
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
El importador Julio González confirma pago de sobornos.
“Hubo reuniones en la Boutique” Sara Solórzano y Marta Rodríguez Redacción Foto Danilo Ramírez
P
or segundo día consecutivo, ayer se desarrolló la audiencia de etapa intermedia en el caso de la red de defraudación aduanera denominada La Línea, durante la cual dos acusados más rompieron el silencio y declararon ante el juez de Alto Impacto, Miguel Ángel Gálvez Aguilar. Julio Estuardo González De León, uno de los importadores involucrados en la estructura, confirmó que la banda se reunió en la Boutique Emilio, donde se negociaban los descuentos en el costo de los impuestos. El sindicado confirmó que sí realizó pagos a la agrupación. “En una oportunidad, el señor Mynor Pineda me dijo que necesitaba el dinero urgentemente, y me dio un descuento por la cancelación anticipada”, aseguró. Otro de los acusados que decidió declarar fue Carlos Enrique Muñoz Roldán, exsuperintendente de Administración Tributaria (SAT), quien juró ante el juez contralor no haber recibido “ni un centavo” de la red de defraudación aduanera.
Eco confirma distribución de sobornos
Al ser interrogado por fiscales del Ministerio Público, la Comi-
La lucha contra el narcotráfico se ha intensificado este año.
Decomisos en droga suman Q958 mil millones marta rodríguez @MrodriguezDCA Foto Cortesía PNC
Salvador González fue interrogado por fiscales, abogados de la SAT y defensores.
39
por ciento de los sobornos era para el grupo externo. sión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y abogados de la SAT, Salvador Estuardo González Álvarez, alias Eco, deta-
“
Pareciera casualidad, pero en mis teléfonos guardé el número de Baldetti como My Line o Dos”.
Salvador González Acusado
lló la forma en que la red se repartía los sobornos. El 61 por ciento era para los principales jefes de la estructu-
ra y el restante para los mandos operativos.
Garantizan seguridad
Alexánder Toro Maldonado, director del Sistema Penitenciario, informó que se establecieron protocolos de seguridad específicos para resguardar la integridad de González. El funcionario agregó que se acondicionará un espacio de aislamiento en el recinto carcelario al que fue enviado.
Los operativos efectuados por la Policía Nacional Civil (PNC), por medio de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA), han permitido el decomiso de sustancias ilegales valoradas en Q958 mil 84 millones, en lo que va del año. También han sido capturadas 415 personas, entre ellas 375 guatemaltecas, 14 ecuatorianas, 5 nicaragüenses y 4 mexicanas, entre otras nacionalidades. Entre los procedimientos realizados sobresale la confiscación de 3 mil 896.20 kilogramos de cocaína y 1 millón 270 mil 81 de anfetaminas. “Estos son resultados del trabajo de Inteligencia de la SGAIA”, dijo Jorge Aguilar, vocero de la PNC. “La Policía Nacional Civil ha fortalecido sus capacidades contra el narcotráfico”, indicó Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo.
Estos son resultados del “trabajo de Inteligencia”.
Jorge Aguilar
Vocero de la PNC
Dictan penas de 64 y 70 años contra pandilleros Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Cortesía MP
El Tribunal de Sentencia de Femicidio dictó fallo condenatorio de 64 años de cárcel contra Emerli Fernando Castro y Ronald Fernando Cuadra, por los delitos de doble femicidio, asociación ilícita y portación ilegal de arma de fuego. A Marco Vinicio López Chávez le fue impuesta una pena de 70
años por los mismos hechos ilícitos cometidos hace 2 años. El Tribunal encontró culpables a los señalados y los acusó de ser los autores materiales de los crímenes. En el expediente consta que los 3 condenados fueron identificados por una testigo a quien tenían retenida. Además, utilizaban a una menor para recoger el dinero producto de las extorsiones que cometía la clica Crazy Chapin, del Barrio 18.
Las víctimas, que tenían 16 y 18 años, no fueron reconocidas ni reclamadas por sus familiares. Los responsables de estos hechos abandonaron los restos de las fallecidas en bolsas plásticas a la orilla de la carretera que de Las Charcas, zona 11 de la capital, conduce a la colonia La Comunidad, zona 10 de Mixco. El hallazgo de los cuerpos sin vida ocurrió el 6 de marzo de 2013.
El Tribunal de Sentencia de Femicidio halló culpables a los tres sindicados.
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
7
Departamentales
El nosocomio es el resultado de un esfuerzo público-privado.
Comienzan atención en Centro de Salud Texto y Fotos Enrique De León
D
ebido a la necesidad de atención médica que presenta la población, el Centro de Salud de la aldea Tzununá, Santa Cruz La Laguna, Sololá, un esfuerzo público-privado, comenzó a prestar el servicio a los vecinos. Las acciones empezaron esta semana con una jornada médica, a la que asistieron pacientes que presentaban diferentes dolencias, informó Ramiro González, gerente del Proyecto Tzununá. Santa Cruz La Laguna es uno de los municipios sololatecos con un alto grado de pobreza. Por ello, diversas instituciones unieron esfuerzos hace tres años para emprender iniciativas de desarrollo para la comunidad. Uno de los frutos es el nosocomio, el cual todavía está en construcción. Entre las entidades benéficas está la Fundación Castillo Córdoba, que a finales de 2015 invertirá otros Q15 millones en el proyecto, que será inaugurado oficialmente en enero de 2016. González agregó: “Comenzamos la atención de los pacientes con la jornada médica, la cual contó con el apoyo de galenos de diferentes especialidades. El Centro de Salud cuenta con un área de nutrición, servicios de salud, ginecología, atención a mujeres en edad fértil, laboratorio, medicina interna, odontología y una clínica médica general”.
Aporte conjunto
El proyecto es tripartito, entre la comuna que donó el terreno, la Fundación que tuvo a su cargo la edificación y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social que dotó parte del equipo y el personal médico para su funcionamiento. “En las condiciones actuales se pueden prestar servicios básicos. Se decidió comenzar a atender a los pacientes debido a las necesidades de la población”, expresó González. Actualmente se han invertido no menos de Q10 millones, pero faltan otros detalles, como más insumos. La Fundación Kimberly Clark entregó contenedores con enseres clínicos.
Durante la primera jornada médica se recibió a decenas de pacientes con diferentes dolencias.
25
mil personas serán beneficiadas con el sanatorio.
Con este proyecto se “espera cubrir la demanda en salud de los vecinos”.
Constantino Sánchez
Director del Área de Salud
El Centro de Salud también beneficiará a otros municipios, como San Marcos La Laguna, San Pablo La Laguna, San Juan La Laguna y San Pedro La Laguna. Se estima que atenderá a 25 mil pobladores de esos distritos.
Norberto Sipac Martín, vecino de Santa Cruz, agradeció el apoyo de las autoridades gubernamentales y las entidades particulares, pues los pobladores han enfrentado serios problemas con sus enfermos. “Cuando necesitamos trasladar a un paciente al Hospital Departamental lo debemos hacer por la vía acuática, porque es el único medio para llegar a la cabecera de Sololá. Ahora, el servicio médico estará a nuestro alcance”, dijo el entrevistado. Constantino Sánchez, director del Área de Salud de Sololá, manifestó su satisfacción por la apertura del centro asistencial, catalogado como Tipo B. “Se espera que el próximo año se inaugure el edificio, equipado al cien por ciento para una adecuada labor”, apuntó el galeno.
El inmueble cuenta con áreas especiales para el cuidado de los enfermos provenientes de distintos municipios.
8
Opiniones
Editorial
colaboración
Instalan mesa de salud
L
a promesa que se hicieron los dirigentes del mundo en 2000, de trabajar por un planeta mejor, se ha revalidado este año con los nuevos Objetivos del Desarrollo Sostenible, que es un seguimiento a los llamados Objetivos del Milenio, que tenían como meta 2015, y dentro de estos, el tercer objetivo apunta a “garantizar una vida sana y promover el bienestar para la población en todas las edades”. Para este reto, Guatemala también firmó como miembro de las Naciones Unidas. Y para cumplirlo es necesario mejorar la atención de salud. Es del dominio público las circunstancias en las que trabajan los hospitales estatales, el desabastecimiento de medicamentos e insumos y las condiciones laborales de los médicos, paramédicos y enfermeros. Por lo tanto, el Gobierno ha tomado la decisión de poner un dique a todo esto, y solucionar en el menor tiempo posible la crisis. Por ello, se dispuso sentar en una mesa de trabajo a representantes de los Ministerios de Finanzas Públicas y Salud, junto con los médicos y sindicalistas del ramo, para que diagnostiquen y busquen un remedio definitivo para el comatoso sistema que ha dejado en la desatención a cientos de guatemaltecos necesitados. De acuerdo con los cálculos que han hecho los trabajaodres organizados, son necesarios unos Q800 millones para abastecer toda la red hospitalaria de medicinas y demás insumos. En ello debe trabajar la cartera de la Salud para encontrar los fondos necesarios. Los puestos de salud es otro de los temas que tratarán en este diálogo, pues es de vital importancia la Atención Primaria en el área rural, y estos pueden hacerse cargo de casos menores de enfermedades, accidentes y emergencias. Los representantes de los diferentes sectores que serán parte de esta Mesa coinciden en que es importante conseguir los recursos y solventar las deudas, pero que también se debe fortalecer la fiscalización de su uso, para hacer eficiente el gasto. El Ejecutivo espera tener respuestas y soluciones por parte de esta instancia de emergencia para la próxima semana, y comenzar a pagar la deuda adquirida por el Sistema de Salud, a los profesionales y técnicos a los que se les adeuda y proveer los enseres hospitalarios necesarios.
Director General:
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
Ser abuelo hoy
los y abuelas, por su vinculación con generaciones de la misma familia ya desaparecidas, por la madurez adquirida a través de la experiencia, por disponer de más tiempo, pueden y deben colaborar con La nueva situación laboral de mulos padres en el cuidado y educachas familias (trabajo profesional ción de sus nietos, actuando con las a tiempo completo tanto del padre mismas pautas educativas, aunque como de la madre) ha generado el moviéndose en un segundo plano. fenómeno de “los niños del llavín”. Abuelos y nietos se necesitan Para que los hijos puedan entrar en mutuamente: los abuelos disfrusu casa (vacía) a la salida de la estan de sus nietos sin la tensión de cuela sus padres les entregan la llaser los principales responsables de ve por la mañana. La posterior consu educación; los nietos, a su vez, versión de algunos nirecurren a sus abuelos ños -llave en nietos Transmiten en los momentos difíacompañados de sus una filosofía ciles. Un ejemplo graabuelos- está mitigan- de vida que no cioso: un nieto de ocho do su situación de or- tiene fecha de años pide ayuda a su fandad, al tiempo que caducidad. abuelito para arreglar cambia el tradicional su cochecito. Después rol pasivo de los abuelos. Estos últide un buen rato intentando arremos amplían cada vez más sus cuiglarlo, el nieto pregunta al abuelo: dados a medida que crece la fami¿Crees que funcionará? El abuelo lia: supervisan los deberes escoresponde: no te lo aseguro. El nielares, controlan el uso de la televito añade: ¿no crees que debemos sión, llevan los nietos al colegio y al pedir una segunda opinión? El nimédico, rezan con ellos cuando se ño aprecia lo que el abuelo tiene: van a la cama, etcétera. sabiduría, historias que contar, paCon su disponibilidad y capaciencia. El abuelo aprecia lo que el cidad de sacrificio, estos “superaniño ofrece: sencillez, inocencia y buelos” están borrando la antigua una curiosidad muy amplia. imagen del “abuelo florero”, conEntre abuelos y nietos existe finado en un rincón de la casa. Se una afinidad espiritual y una empaestán ganando a pulso dejar de oír tía que posibilita el diálogo. La caeso de “son cosas del abuelo”. Ahopacidad de escuchar de los abuelos ra son miembros activos de la famicrea una confianza recíproca. Son lia que posibilitan que sus hijos les expertos en el arte de vivir. Ayudan den nuevos nietos. Además, pueasí a sus nietos a distinguir lo bueden presumir de ser abuelos jóveno de lo malo, lo valioso de lo no nes (el joven no vive pendiente de valioso; les transmiten una filosoahorrar energías y evita el cálculo fía de vida que no tiene fecha de cafrío del hombre viejo). Los abueducidad: “Como decía mi abuelo”. Gerardo Ceballos Universidad de Navarra, España
En el mundo
Héctor Salvatierra
Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo
Jefe de Redacción:
Juan Carlos Ruiz Calderón
Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle
Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez
Artes:
María Mercedes Arce Arrivillaga
Diseño:
Héctor Estrada
Casa editora: Tipografía Nacional,
18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.
El Gobierno peruano declaró Estado de emergencia por 30 días en seis provincias, donde han ocurrido protestas contra el mayor proyecto minero del país.
El ”planeta mojado“, Marte, fue noticia en diarios del mundo, al confirmarse que en su superficie existe agua, base primaria para la presencia de vida.
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
9
Opiniones
diálogo
La ruta del diálogo (I) logos políticos, de lo contrario, corremos el riesgo que la espera se vuelva eterna y al final todo siga igual y el sistema lejos de cambiar se consolide. Para que los procesos Fernando Morales fernandomorales@dialogo.gob.gt de diálogo político puedan ser práctica cotidiana de participación democrática, es necesario que la polarización y confrontación violenta cedan camino hacia una nueva En mi columna del 9 de septiembre, hacía ver que si codinámica de interacción entre los gobiernos (nacional mo país no entramos pronto a un proceso de reforma y locales) y la sociedad, ofreciendo oportunidades para estructural del Estado, en lo referente a los sistemas jula construcción y ampliación de espacios democráticos dicial, político y económico, no estamos cambiando nade participación ciudadana y fortalecimiento de la insda, al contrario estamos consolidando un sistema de dotitucionalidad estatal, es decir, encontrar una ruta que minación injusto y excluyente. nos lleve al diálogo político para mejora en las Lo anterior pareciera ser una afirmación Necesitamos condiciones de vida de la población y el fortaabsolutista y hasta posicionada, pero subra- encontrar una lecimiento de la gobernabilidad democrática. yo que al afirmar categóricamente esto, no ruta al diáloSe requiere de insistentes esfuerzos quiere decir que ese proceso deba ser inme- go político painterinstitucionales para generar medidas que diato y menos violento; presionado por es- ra fortalecer la contribuyan al ejercicio democrático del potrategias de influencia basadas en la presión der político y el diálogo entre los actores sociay medidas de hecho de alto costo e impac- gobernabilidad les, económicos y políticos y el fortalecimiento político; al contrario, debe ser un diálo- democrática. to de la institucionalidad estatal para la atengo político de alto nivel, un pacto de élites, ción a la conflictividad, como un propósito estratégico, mesurado y muy bien planificado, ya que en central de la administración pública, procurando evitar este momento no estamos para laxos procesos de mesas las reiteradas escaladas de los conflictos sociales a manede diálogo ciudadano para la concertación o pactos de ra que la atención sistémica y gestión focalizada de cada gobernabilidad, seguridad y justicia o viceversa, que al conflicto repercuta favorablemente en la gobernabilidad final solo se quedan en el show del lanzamiento y ahí pademocrática del país, en tal sentido desde la Comisión ramos de contar. Lo menos que se esperaría de las nuePresidencial de Diálogo, formulamos una propuesta de vas autoridades, especialmente, del actual Gobierno de Política Nacional de Diálogo para la Atención a la Contransición, es que por lo menos dejen trazada una ruta flictividad Social para procurar una atención sistémica metodológica con la estrategia, fases, cursos de acción, e integral a la conflictividad social, la cual explicaré más agenda y “productos concretos de salida” para esos diáampliamente en las siguientes entregas.
Conexiones
La negociación y el próximo Gobierno De cara a ello, los partidos Frente de Convergencia Nacional y Unidad Nacional de la Esperanza, así como sus presidenciables Jimmy Morales y Sandra ToHéctor Salvatierra hsalvatierra@dca.gob.gt rres, respectivamente, deben saber que quien triunfe en el balotaje del 25 de octubre, no hallará un lecho de rosas el 14 de enero de 2016. Negociar es un acto válido y usual. Se practica en las Y es que, así como se rompió la tradición de que el relaciones laborales, por ejemplo cuando se toca el tesegundo de unos comicios ganaba la siguiente contienma salarial. También para dirimir un conflicto o en una da por la primera magistratura, se augura que la poblatransacción comercial. ción no dará el beneficio de la duda ni otorgará plazos La negociación es parte de la dinámica del ser hude gracia a las nuevas autoridades, sino que desde “las mano, pues se recurre a ella desde tiempos inmemoria14:00” exigirá acciones y resultados. les. En ese contexto, la actividad partidaQuien tome el control deberá hacerlo con ria no es ajena al tema y tiene en dicho re- Quien asuma visión y actitud negociadora, pero no enfocáncurso un auxiliar de primer nivel cuan- la Presidencia dose en atender demandas sectoriales. Su prindo se usa basado en principios y valores. de la Repúblicipal reto será escuchar cada una de ellas y enPor eso, es importante que el próxi- ca debe hacerlo caminar decisiones que incidan en un bienesmo Gobierno genere condiciones para con visión de tar colectivo traducido en más y mejor trabaque mediante un proceso participativo, jo, salud, educación, seguridad, ingresos al fisla administración venidera sea lo más in- Estado, no de co, infraestructura y productividad, metas clapartido. cluyente posible. ras a las que no se ha podido llegar. Tal postura se basa en la experiencia Sin una política de negociación, que debe reciente, es decir, en la crisis institucional derivada, no empezar desde esta etapa proselitista, los problemas solo de los supuestos actos de corrupción, sino de la inse complicarán y las distancias se extenderán, marco capacidad de articular consensos. en el que no es difícil pronosticar qué vendrá. Por ello, En Guatemala son múltiples las corrientes y diversos los equipos y los binomios que compiten deben tomar los intereses, los cuales hallaron vías de entendimiencomo aprendizaje las lecciones de los pasados meses. to para tumbar a las cabezas del Organismo Ejecutivo; Un aspecto relevante es que al Gobierno corresponsin embargo, han vuelto a distanciarse después de alde estimular la negociación, mas no implica que sea el canzar un objetivo coyuntural, aunque los sentimienúnico responsable. Como un diálogo es bi o multilatetos ciudadanos permanecen alterados. ral, el compromiso es de todos los grupos influyentes.
epifanía
Libertad y Esperanza
alma. No obstante, hubo voces que fueron calladas durante su visita. Además, el Movimiento Diana Herrera dseherrera@gmail.com Cristiano Liberación, grupo disidente, estuvo de acuerdo con las palabras del Papa, sobre que El papa Francisco ha ejercido un no puede existir reconciliación sin arrepentimiento, sin consnotable liderazgo como un actrucción, sin justicia y sin libetor mediador para la reconciliaración, ya que sería una abyección camino a la paz, acompañación. El propósito que han busdo de los valores cristianos y hucado las nuevas generaciones en manos de la iglesia en un discurCuba, es el anhelo a la reconciso de vigencia de estos valores liación sincera a través del diáloen el siglo XXI. Este esfuerzo del go, para que los ciudadanos resPapa ha posicionado nuevamencaten la soberanía popular exte a la Iglesia católica, como un presada libremente con su voto. actor mundial de peso para la esCon este mensaje del Papa y tabilidad y la paz; sin olvidar las del grupo disidente antes lideposturas ante las complejas prorado por Oswaldo blemáticas de la vida Payá, asesinado en humana, incluyendo La plaza de la su llamado al respeto Revolución, en sospechosas condia la naturaleza. la Habana, fue ciones en Cuba, se deja una semilla que No obstante, en testigo de las florecerá en las futuesta ocasión, el Papa ras generaciones curealizó una misa his- sabias palabras banas, tal vez inspitórica en La Haba- del papa Franna, llena de mensa- cisco, en su lla- rando a la búsqueda de esa expansión jes, pero el principal mado a defeny contundente fue: der a las perso- humana para librarse del humano bási“El servicio nunca nas y no a las co que ha perdurado es ideológico, ya que ideas. en un régimen donno se sirve a ideas, side los sueños no se pueden cumno que se sirve a las personas”, plir. Por otro lado, en Estados agregó que “quien no vive para Unidos, dio un discurso históriservir, no sirve para vivir”. co en las Naciones Unidas y reaDichas palabras despiertan lizó paradas conmemorativas en la esperanza de la población cuese país, como por ejemplo en bana en recuperar sus tradiciola Zona Cero, donde se conmenes, y su libertad de culto, prinmora a las víctimas del ataque a cipio que puede ser un efecto las Torres Gemelas; además su en cadena consecuente al otro visita fue aprovechada por grumensaje del Papa “no te arrupos pro imigrantes para fortalegues, abrirte a cosas grandes, cer la petición de la aprobación SOÑAR que el mundo contigo de la Ley Migrante en un tierno puede ser distinto. Soñar que si acercamiento con una niña actitú pones lo mejor de ti, vas a ayuvista que le otorgó un mensaje. dar a que este mundo sea distinFinalmente, más que las pato. Por ahí, se les va la mano y labras, el papa Francisco se ha sueñan demasiado, y la vida les convertido en un personaje que corta el camino. No importa, ha despertado la atención de los Sueñen”. El Papa insta a expanno religiosos, y es por el momendirnos como seres humanos, no to, un actor garante del proceso basta con satisfacer las necesidaestabilizador del mundo. des humanas, sino enriquecer el
La frase “La marca de sabiduría más terminante es un goce continuo; su estado es como las cosas sobre la luna: siempre sereno”. Michel de Montaigne
10
Panorámica
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
Postales del país La Guatemala diversa, esa que se debe conocer para poder respetarla y comprenderla, se vive en todos los rincones de este difícil, pero colorido país. Livingston, Izabal, podría ser un buen punto para empezar a cumplir esa tarea. Foto: Carlos Alonzo.
Alerta Alba-Keneth
Susely Patricia Batres Velásquez de 14 años, desapareció el 22 de septiembre en la 4a. avenida, final de El Porvenir, zona 1, Guatemala. De tez morena clara, cabello castaño y ojos café. Según los testimonios de personas que la observaron por última vez, vestía traje y blusa rosada.
Video Reconocen labor La Procuraduría General de la Nación (PGN), reconoció el trabajo que llevó a cabo en el país el embajador de Taiwán, Adolfo Sun. “No todos los embajadores que se acreditan en la república de Guatemala han hecho la labor social, incondicional y con amor que el señor Sun ha llevado a cabo”, indicó María Eugenia Villagrán, titular de la PGN. Por su parte, Sun indicó sentirse muy agradecido por el homenaje. “Me da un gran honor al recibir este reconocimiento; me voy pero solamente mi cuerpo se va, mi alma, mi energía, todo se queda aquí”, aseguró.
José Luis Alberto González Pascual de 13 años, desapareció el 21 de septiembre en el barrio El Molino, zona 4, Chiquimula. Mide 1.40 m, de tez morena, cabello crespo negro y ojos café. Vestía camisa anaranjada, pantaloneta azul y sandalias de hule.
Efemérides 1960 La cadena
estadounidense ABC estrena la serie de animación, Los Picapiedra, de la productora HannaBarbera. Su primer largometraje data de 1967, El superagente Picapiedra, el cual es una parodia de los filmes de James Bond. También hubo 2 películas con actores humanos: Los Picapiedra, La película y Los Picapiedra en Rock Vegas. Hubo otro filme titulado Los Picapiedra conocen a Los Supersónicos. El programa tuvo el récord de ser el show de caricaturas más largo, de 1966 a 1997, año en que fue desplazada por Los Simpson. El compositor del tema musical de la serie fue Hoyt Curtin. William Hanna y Joseph Barbera, escribieron la letra original en inglés.
Conmemoraciones San Miguel Acatán, de fiesta Está ubicado en Huehuetenango. La etnia akateka vivía originalmente en el lugar denominado Tenan, que significa “multitud de personas”. Cuando fue la invasión de los españoles, los sobrevivientes huyeron al paraje denominado cajtx’otx’pam, “tierra colorada”, en donde está ubicado actualmente el pueblo. El Acuerdo Gubernativo del 24 de marzo de 1898 le adjudicó un territorio de 533 caballerías. El área aumentó posteriormente, cuando el 19 de diciembre de 1945, se le anexaron la aldea Coyá y el caserío El Mul. La fiesta titular se celebra en honor de San Miguel, del 26 al 29 de septiembre. Con información de deguate.com y fotografía de panoramio.com.
Económicas Monedas: dólar Q7.67 euro: Q8.63- Indicadores:
gasolina US $1.35
3%
11
es la previsión de crecimiento del sector de la construcción para 2015.
petróleo US $44.89
Diario de Centro América
@diariodeca
La industria se enfoca en promover proyectos amigables con el ambiente.
Crece la demanda de infraestructura verde Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Willy Estrada
L
a sostenibilidad, el ahorro de recursos y la preservación del medioambiente son factores que han impulsado que la demanda de proyectos verdes en el país vaya en ascenso, expresó Andrés Prera, vicepresidente del Consejo de Construcción Sostenible en Guatemala, en la inauguración de la II Expoverde Internacional de la Construcción. “Hay una tendencia al alza en la industria, la cual va desde oficinas corporativas, edificios de uso mixto, hoteles, centros comerciales y gimnasios que están dinamizando el sector”, manifestó Prera. Pelayo Llarena Cobos, presidente de la Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), indicó que el país se encamina a tener una industria más sostenible, que reducirá el impacto al ambiente y que al mismo tiempo le trasladará los ahorros que se obtengan por las mejoras en los sistemas hídrico y eléctrico a los compradores.
Certificaciones
En la actualidad, hay 12 proyectos que han sido certificados con el sello de Liderazgo en Diseño Energético y Medioambiental
Las mejoras implementadas por los desarrolladores propician la reducción de costos en las viviendas.
6
obras están en proceso de obtener el sello de Liderazgo en Diseño Energético.
(LEED, por sus siglas en inglés), la cual es una herramienta mundial que califica el desempeño de los edificios. “El que una construcción tenga la certificación LEED significa que la obra ha sido diseñada, construida y que opera de una manera sostenible”, comentó Prera. Por su lado, Javier Ruiz, titular de la Asociación Nacional de
Constructores de Viviendas, destacó que cada día los desarrolladores de proyectos habitacionales están preocupados por implementar iniciativas verdes que les permitan reducir costos para trasladar ese beneficio a los clientes.
Perspectiva
Según estimaciones de la CGC para este año se prevé un crecimien-
to de la industria del 3 por ciento, el cual estaría siendo empujado por proyectos hidroeléctricos. Respecto de la suspensión de la Corte de Constitucionalidad, de dejar sin efecto el Impuesto Sobre Distribución al Cemento, Llarena Cobos subrayó que esta decisión permitirá que el valor de este producto se reduzca, lo cual favorecerá el precio de la vivienda.
Sector exportador aboga por la Unión Aduanera Durante la asamblea anual de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadoras de Centroamérica (Fecaexca), los exportadores de la región hicieron un llamado a los organismos ejecutivos y legislativos de sus países a que faciliten la Unión Aduanera Centroamericana. Rolando Paiz, presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, quien participó en el encuentro, dijo que los represen-
tantes de las gremiales coincidieron en que las autoridades deben redoblar sus esfuerzos con el fin de que los procesos de la Unión Aduanera adquieran la prioridad y celeridad necesaria, y así tomar medidas que permitan concluir las acciones emprendidas para que la región sea un solo territorio aduanero. En este sentido, Artemio Juárez, presidente de la Asociación de Transportistas Internacionales, indicó que la responsabilidad
también recae en los diputados de Guatemala y de Honduras, quienes tienen la responsabilidad de aprobar el Protocolo Aduanero para cada país.
Nombramiento
Durante la reunión se nombró a Pablo Arturo Durán, titular de la Corporación de Exportadores de El Salvador, como el nuevo presidente de Fecaexca para 2015-2016. B. Jiguan
Foto: Cortesía Agexport
Los presidentes de las gremiales se reunieron en Guatemala.
12
Económicas
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
El proyecto se construirá en San Juan Cotzal, Quiché.
Instalarán centro de energía solar Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Willy Estrada
C
on el propósito de empoderar a la mujer del área rural mediante el acceso a la electricidad, Barefoot College instalará un centro latinoamericano de energía solar en San Juan Cotzal, Quiché, en 2016. Rodrigo Paris, director de Barefoot para América Latina, explicó que este proyecto se financiará con inversión interinstitucional, es decir fondos de los Gobiernos de la India, Guatemala y la iniciativa privada, en este último caso a través de programas de responsabilidad social. “La India ya autorizó una inversión inicial de US $600 mil (Q4 millones 602 mil), pero en el caso de Guatemala estamos a la espera de conocer quién será el próximo presidente para presentarle el plan y obtener el financiamiento”, subrayó Por su lado, María Machicado, representante de ONU Mujeres en Guatemala, dijo que esta iniciativa contribuirá no solo a elevar el índice de cobertura en la provincia, sino que propiciará el empoderamiento de las comunidades y en especial el de las féminas.
Encuentro
La realización de este proyecto fue dada a conocer ayer duran-
La tienda de Samayac generará 64 empleos, entre directos e indirectos.
Invierten US $1.2 millones en tienda
Las mujeres fueron capacitadas sobre la importancia de la electricidad.
10
guatemaltecas han obtenido el reconocimiento de ingenieras solares. te el Primer Encuentro de Especialistas e Intercambio de Experiencias de Género y Energía de la Región, el cual será organizado por el Ministerio de Energía y Minas, ONU Mujeres y la Or-
ganización Latinoamericana de Energía (Olade). Fue precisamente durante esta actividad que Catarina Cuyuchi, líder comunitaria de la aldea Santa Clara, Chajul, compartió su experiencia acerca del viaje que realizó a la India, en el cual adquirió conocimientos sobre ingeniería solar. “Fueron 6 meses en los que aprendí a reparar, instalar y conocer todos los componentes de un panel solar. Aprender era mi prioridad porque en mi comunidad no hay luz y este proyecto nos
da una oportunidad de mejorar nuestra vida”, explicó Cuyuchi.
Capacitación
Paris indicó que desde 2012, año en el que se comenzó el programa en el país, 10 féminas han sido enviadas a la India a capacitarse en esta temática y que cuando el programa se implemente se prevé que 48 mujeres de Latinoamérica vengan al país a capacitarse en esta tecnología. “Estos conocimientos ayudan a que las comunidades dejen la oscuridad”, destacó Cuyuchi.
Con una inversión de US $1.2 millones (Q 9 millones 204 mil), Walmart de México y Centroamérica puso en operación una Despensa Familiar, en Samayac, Suchitepéquez, la cual atenderá a no menos de 25 mil personas del área. Ana Chan, gerente de Asuntos Corporativos en Guatemala de la citada compañía, dijo que esta cadena de supermercados tiene planificado invertir US $47.7 millones (Q365 millones 859 mil) en aperturas y remodelaciones. “En Guatemala, uno de los sectores que está más dinámico en cuanto a la atracción de inversión extranjera y la generación de puestos de trabajo es el comercio”, destacó Kristhal Galdámez, vocera de ManpowerGroup Guatemala. Inversión del comercio Según el Banco de Guatemala, en el primer trimestre de 2015, el país recibió US $301.8 millones (Q2.3 millardos), en donde la principal actividad que generó esos recursos fue el comercio con US $86.2 millones (Q661 millones). Brenda Jiguan
Foto: Waltmart
FMI alerta sobre crecimiento de la deuda privada Washington, Estados Unidos Foto AFP
AFP
Un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó sobre el impacto desestabilizador de un aumento de las tasas de interés de Estados Unidos sobre el endeudamiento del sector privado de los países emergentes. El documento dice que en la pasada década inversores abandonaron los países desarrollados de tasas de interés de casi cero y se orientaron a los países emergentes que eran más rentables.
US $18 millardos es la deuda de las empresas de los países emergentes.
Lo que permitió a las empresas de esos países, especialmente a las no financieras, endeudarse fuertemente. Entre 2003 y 2014 sus deudas casi que se cuadriplicaron al
saltar de US $4 mil millones (Q30 mil 680 millones) a US $18 mil millones (Q138 mil 60 millones) , refiere el análisis.
Por sectores
El nivel de endeudamiento de las empresas de mercados emergentes aumentó, especialmente en la construcción, petróleo y gas, debido a las bajas tasas de interés de las economías avanzadas. Ese crecimiento de la deuda puede ser bueno porque estimula inversiones, pero, advierte el FMI, implica riesgos.
El organismo internacional advirtió acerca de los riesgos que tiene para las economías sobrepasar su capacidad financiera.
Internacionales
Estados Unidos: Bill Gates sigue siendo el hombre más rico del país, con US $76 mil millones. Taiwán: tifón Dujuan dejó 3 muertos y 300 heridos.
13
Diario de Centro América
@diariodeca
Marty se degrada, y surge Joaquín México AFP foto Centro Nacional de Huracanes
Los presidentes de Cuba y Estados Unidos volvieron a dialogar.
Mandatarios aún hablan en la Asamblea General del organismo.
Castro y Obama se reúnen en la ONU 2 A Nueva York fotoS AFP
AFP
nte la imposibilidad de que el Congreso estadounidense levante de inmediato el bloqueo económico a Cuba, el presidente Raúl Castro solicitó a su homólogo Barak Obama que acelere, de aquí al final de su mandato, las medidas para suavizar su alcance. Lo anterior ocurrió durante una reunión que se realizó en el edificio de la Organización de las Naciones Unidas, donde se efectúa la Asamblea General del organismo mundial. Se trata del primer encuentro desde la reapertura de embajadas, en julio, y es la segunda desde el 1 de abril, en la Cumbre de las Américas en Panamá, que formalizó el acercamiento entre Washington y La Habana. “El Presidente cubano reiteró que para que haya relaciones normales entre Cuba y Estados Unidos debe ser levantado el bloqueo
citas oficiales han tenido ambos gobernantes.
dad puede generar más muertes que la Segunda Guerra Mundial.
Mientras Marty se degradó ayer de huracán a tormenta a su paso por el Pacífico de México, una depresión tropical evolucionó en el Atlántico y dio origen a Joaquin, informaron el mexicano Servicio Meteorológico Nacional y el Centro Nacional de Huracanes, este último con sede en Miami, Florida. En el territorio azteca, el ciclón mantenía ayer su ruta en paralelo a la costa del estado de Guerrero y desplazándose hacia Baja California, lo cual ocasionó aguaceros. Marty se degradó la mañana del martes de huracán categoría 1 a tormenta tropical, pero se mantenía cercano a las costas del estado de Guerrero (sur), donde las clases fueron suspendidas ante las fuertes lluvias que sigue detonando el meteoro.
Otro ciclón
En el Atlántico, Joaquín lanza vientos de 65 kilómetros por hora y avanza con lentitud hacia el oeste, pero luego virará hacia el norte, lo que lo llevaría a acercarse a los estados norteamericanos de Carolina del Norte y Virginia el fin de semana, se informó en un comunicado de prensa. La Agencia Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos pronosticó que la actual temporada sería menos activa de lo habitual, con un máximo de cuatro huracanes, sobre todo por el fenómeno El Niño, que inhibe la formación de tormentas tropicales.
Llamado
Los jefes de Estado convergen en Nueva York.
que causa daños y privaciones al pueblo”, dijo el canciller Bruno Rodríguez.
Declaración
El mandatario estadounidense puso de relieve los cambios regulatorios que permitirán viajar y hacer negocios a más estadounidenses en la isla. Además, destacó los pasos que EE. UU. pretende efectuar pa-
ra mejorar los vínculos entre las dos naciones, reiterando su apoyo a la cuestión de los derechos humanos. Durante su intervención en la Asamblea General, el oncólogo Tavaré Vázquez, presidente de Uruguay, instó a los delegados de los países participantes a que atiendan lo que calificó de brutal pandemia de cáncer, y de no hacerse, alertó de que esa enferme-
“Le pido al mundo estar muy atento a cualquier intento de violentar la vida política de Venezuela”, dijo el mandatario Nicolás Maduro en referencia a los comicios parlamentarios que se realizarán el 6 de diciembre. El canciller español José Manuel García-Margallo aprovechó su intervención en el pleno para resaltar lo que él calificó de fracaso de lo que llamó pseudoplebiscito inconstitucional en Cataluña, en referencia a las elecciones regionales del domingo pasado.
En la imagen se observa la trayectoria que lleva la tormenta en el Pacífico.
14
Internacionales
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
Justicia española imputa a Mas Madrid AFP foto AFP, Jorge Guerrero
El investigador John Grunsfeld explicó el alcance que tiene el haber hallado agua líquida.
En el subsuelo pueden existir seres microbianos.
NASA: “Es posible hallar vida en Marte” 95 % E washington Jean Louis Santini, AFP foto AFP, Win McNamee
l hallazgo de agua en Marte alienta la esperanza de encontrar vida y de disponer de un recurso precioso para la exploración humana del planeta ya que se tiene la posibilidad de ir a los lugares correctos para hallarla, manifestó John Grunsfeld, administrador adjunto de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). “Esto no es ya una cuestión abstracta, sino bien concreta”, comentó Jim Green, director de ciencias planetarias de la NASA. “Para mí, la probabilidad de una vida microbiana bajo la superficie del planeta rojo es muy elevada”, expresó Alfred McEwen, investigador de la Universidad de Arizona, principal responsable del sistema de imágenes denominado HiRISE, el cual hizo el hallazgo.
de la atmósfera marciana está formada por dióxido de carbono.
Esta vida probablemente solo puede existir en el subsuelo ya que la superficie de Marte es inhóspita, fundamentalmente por la radiación ultravioleta del sol que destruiría cualquier tipo de vida tal como la conocemos, explicaron los astrónomos, quienes apuntaron a la poca densidad de la atmósfera marciana, formada en un 95% de dióxido de carbono (CO2), que no ofrece protección.
Otra voz
Michael Myer, responsable científico del programa de exploración, indicó que se ignora de dónde
proviene el líquido responsable de las estelas que aparecen sobre pendientes abruptas en algunos sitios durante las estaciones menos frías del año, antes de desaparecer cuando la temperatura baja. Este fenómeno fue observado por primera vez en 2011. El agua podría encontrarse en el subsuelo, ya que no llueve en el mencionado astro. “Sospechamos solamente que estos lugares existen porque tenemos algunos indicios científicos que nos hacen pensar eso”, explicó Grunsfeld, quien acotó: “Si hay suficiente agua en Marte entonces será posible cultivar plantas en el interior de invernaderos inflables”.
Lo bueno
Dado que las plantas convierten el dióxido de carbono (CO2), abundante en Marte, en oxígeno, este podría ser un mecanismo útil para los futuros exploradores, permitiéndoles tanto producir alimentos como lograr un ambiente respirable.
El presidente catalán Artur Mas fue imputado ayer por organizar una consulta simbólica sobre la independencia en 2014, una decisión denunciada como un juicio político por los separatistas, decididos a emprender la secesión de España tras su victoria electoral, dijo la portavoz de su gobierno regional, Neus Munté. “Hay enorme anomalía democrática en la Fiscalía General del Estado y el Gobierno español para querellarse contra un presidente escogido democráticamente (...) por haber puesto las urnas y escuchar la voz del pueblo”, dijo la comunicadora. El gobernante, que podría ser inhabilitado, deberá declarar el 15 de octubre. En las elec-
El presidente de Cataluña puede ser inhabilitado.
ciones del domingo, presentadas como un plebiscito a favor o en contra de la independencia de la región, los partidos independentistas consiguieron la mayoría absoluta (72 sobre 135 escaños) aunque no alcanzaron el 50 por ciento de los votos, pues obtuvieron 47.8.
Vecinos de la localidad de Mokha creen que la coalición árabe es la culpable del incidente.
Investigan ataque durante una boda Yemen AFP foto AFP, Mohammed Huwais
Las autoridades están realizando una pesquisa para determinar quién es el responsable de haber ordenado el bombardeo contra una boda, en Yemen, que se saldó con la muerte de 131 personas, entre ellas menores. El ataque, que se produjo el lunes en Wahijah, en la localidad de Mokha (suroeste), controlada por los rebeldes chiitas hutíes, es el peor cometido contra civiles desde el inicio de la intervención en marzo de la coalición árabe liderada por Arabia Saudita en Yemen. Un médico, Mayaz al-Hammadi, del hospital Al-Riffi, don-
“
Puede tratarse del incidente más mortal desde el inicio del conflicto”.
Rupert Colville. Vocero
de fueron transportados los cuerpos de las víctimas, confirmó el balance de víctimas. En Ginebra, Suiza, el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos dio la misma cifra. “Si las cifras son tan altas como parece, puede tratarse del incidente más mortal desde el inicio del conflicto”, declaró el portavoz del Alto Comisionado, Rupert Colville.
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
Acto de sensibilización
Israel • En la ciudad costera de Tel Aviv, integrantes de un grupo social realizan una escenificación del maltrato que reciben ciertas especies. Los activistas se ofrecieron como voluntarios para pasar 4 días experimentando el miedo que sienten los animales cuando están en poder de determinadas industrias. • Fotos: AFP, Jack Guez
15
Internacionales
Postal del Mediterráneo
Alemania • Un delfín nada frente al buque fragata Werra que participa en una operación naval de la Unión Europea contra los traficantes que trasladan a inmigrantes al Viejo Continente. La marina tiene la autorización de abordar, buscar, capturar y desviar los buques sospechosos de ser utilizados para el contrabando de personas, de conformidad con el derecho internacional. • Foto: AFP, Alberto Pizzoli
Vida •en la costa
Australia En Little Manly Cove, adolescentes juegan en una red de tiburón que sirve para contrarrestar los ataques de los escualos. Ese país de Oceanía tiene el índice más alto de ataques producidos por dicha especie, por lo que investigadores de África, Estados Unidos y Sudamérica están congregados para analizar la situación y proponer soluciones. • Foto: AFP, William Oeste
16
Artes
Cine: cinta Loreak en euskera será candidata española para los Óscar.
“ La educación es el desarrollo en el hombre de toda la perfección de que su naturaleza es capaz”. Immanuel Kant, filósofo alemán. Letras: Salman Rushdie recibirá Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes en España.
Diario de Centro América
@diariodeca
la obra El Armario de Don Pedro, del maestro Roberto Cabrera, da la bienvenida a los cibernautas que ingresan en la página web de la institución.
Espacio de investigación y experimentación creativa YAXS comenzará a funcionar en octubre.
María Mercedes Arce @MarceDCA fotos Archivo.
L
a iniciativa guatemalteca YAXS comenzará a funcionar en octubre. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que busca propiciar la creación y transmisión de conocimiento por medio de cuatro áreas de trabajo: proyectos artísticos que exploran soportes alternativos y entran en diálogo con distintas disciplinas, un centro de documentación dedicado a la investigación en arte contemporáneo, un área pedagógica destinada a generar nuevos aprendizajes por medio de la experimentación, y un programa de talleres de formación. En su página web se resalta: “Hemos puesto empeño en pen-
sar cada aspecto de YAXS, de tal manera que se posicione como un modelo alternativo frente a los déficits institucionales del país por medio del Comisionado de proyectos artísticos en residencia para creadores internacionales de carrera establecida, Beca a la investigación y creación artística para creadores emergentes guatemaltecos, un Centro de Documentación, y un portal pedagógico para nuestro público infantil. Eje por eje
En el área de proyectos, según se consigna en su página oficial, impulsará la formación de artistas guatemaltecos combinando un programa de comisionado internacional y una beca local. Los creadores elegidos para cada proyecto trabajarán de cerca duran-
En la web Más información se puede encontrar en Internet en la página www.yaxs.org y en Facebook como www.facebook.com/FundacionYaxs/ info?tab=page_info
te ocho meses en la conceptualización de propuestas. Ese período culmina con tres meses de residencia artística en Casa YAXS dedicados a la producción, con una presentación al público. En el Centro de Documentación se selecciona, analiza, recupera y difunde información para investigaciones en arte contemporáneo, contribuyendo así al acceso público del conocimiento, a través
nombre se inspira en el juego de Yaxs para reforzar el sentido lúdico del arte.
de una biblioteca especializada y un archivo histórico. Paulina Zamora, directora general de Yaxs, dice que en el área de pedagogía artística se toma “lo lúdico como punto de partida para la creación”. Orientados por esta idea se busca inculcar una naturaleza participativa en niños y adolescentes y formar a los más jóvenes por medio de pautas que propicien la imaginación, la curiosidad y la fantasía. Para ello se ha establecido un portal pedagógico y un programa anual de juegos experimentales. Agrega que los talleres de formación se han creado con la convicción que “la educación es una forma de emancipación, se organiza un programa de talleres que fomente la aproximación al pensamiento y la cultura contempo-
ránea con voluntad inclusiva y universal”. Más que un juguete, un juego
Con relación a su nombre, los directivos apuntan en su página web: “YAXS toma su nombre de un juego porque creemos en lo lúdico como punto de partida para cualquier creación. No nos inspira la nostalgia”. Se lee también entre las motivaciones que incluyeron en la elección del nombre, hacer uso de este juego para crear experiencias que involucren a los niños unos con otros y combatir la pasividad del espectador. Moldearlos como futuros creadores para que adquieran una disposición creativa que potencie la imaginación, la curiosidad y la fantasía.
imagen oficial del portal pedagógico yaxsjuego.com.
17
Artes
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
Agenda cultural Conferencia
ÄÄEncuentro de 3 dramaturgas De 18:00 a 19:00, en el Instituto Italiano de Cultura 16 calle 2-55, zona 10, se llevará un encuentro entre las actrices y dramaturgas Raquel Diana, de Uruguay; y Magalí Letona y Margaria Kénefic, de Guatemala, en el marco de las actividades de Miércoles Landivarianos. Entrada libre. la actriz y dramaturga Raquel Diana de Uruguay se presenta el viernes.
María Woyzec, en las tablas
L
a actriz y dramaturga uruguaya Raquel Diana presenta este viernes María Woyzec, pieza teatral de Georg Büchner que quedó inconclusa tras la muerte del autor y que ha sido terminada de manera póstuma en distintas versiones de autores, editores y traductores. La pieza llega a Guatemala como producto de una propuesta de investigación, teatro, arte, poesía y, al mismo tiempo, “una celebración mágica que da testimonio de lo que somos y de cómo estamos aquí y ahora”, según dice la artista uruguaya. “Se trata del ser humano, su sentido, su modo de estar en el mundo, sus posibilidades, si es que las tiene, y su destino. Todos y todas estamos de algún modo como María: en soledad, en un lugar confuso, sin pasado ni futuro, sobre unos extraños bordes”, agrega Raquel Diana.
Del libreto original
Los eruditos en teatro estiman que Büchner comenzó a escribir la obra entre junio y septiembre de 1836. La pieza quedó en un estado fragmentario en el momento de la muerte prematura de su autor, al año siguiente. Woyzek (título original de la pieza), fue publicada por primera vez en 1879 en una nueva versión reelaborada de Karl Emil Franzos y se estrenó en las tablas el 8 de noviembre de 1913 en el Residenztheater de Múnich, Alemania. Basada en la historia real de Friederich Johann Franz Woyzec y considerada precursora del estilo expresionista alemán, esta obra trata los efectos deshumanizadores que tienen un doctor, una mujer y los militares en la vida de un joven soldado. También puede ser vista como la tragedia del hombre de la clase trabajadora o proletario.
La pieza ha conocido muchas versiones, incluyendo una notable adaptación como ópera por el compositor Alban Berg, la película Woyzeck de Werner Herzog y un musical de Robert Wilson y Tom Waits, cuyas canciones están en el álbum Blood Money. El argentino Fito Páez expresó los sentimientos de violencia que le causaron la película en un tema instrumental titulado Woycec y que interpreta con Luis Alberto La pieza se presentará este Spinetta en su álviernes a las 19:00 en el bum conjunto La Centro Cultural de España, la la, incluido en6ta. Avenida 11-02 zona 1, tre los cien mejocon un costo de admisión res álbumes del por persona de Q25. Los rock argentino, de boletos estarán disponibles acuerdo con la reen taquilla una hora antes vista Rolling Stode la función. ne de ese país. El músico, escritor y actor australiano Nick Cave (integrante de Nick Cave and the bad seeds) también ha escrito música para la producción islandesa de la obra. En la pieza, una crítica sobre las condiciones sociales tanto como una exploración en temas complejos como la pobreza, el soldado Woyzeck es considerado moralmente repudiable por otros personajes de mejor estatus, tales como el Capitán, particularmente, en una escena en la que él lo afeita. El Capitán vincula el estatus y el prestigio con la moral, sugiriendo que Woyzeck no puede tener moral debido a su pobreza. Es la explotación del protagonista por parte del Doctor y el Capitán lo que finalmente lo llevará a la locura. M. Arce Foto: Cortesía
TAQUILLA
Raquel Diana
Cine
ÄÄEurocine En el marco del cine europeo en Guatemala, hoy a las 10:00 se proyectará el filme holandés Finn, a las 12:00 la película sueca Stockholm Stories, y a las 19:00 De la cuisine au parlamient, en la Facultad de Arquitectura, en la Universidad de San Carlos, Ciudad Universitaria, Zona 12. Entrada libre.
Exposiciones ÄÄPortafolio En la Galería El Áttico, 4a. avenida 15-45, zona 14, se presenta muestra de fotografía, pintura, escultura y grabado de Otto Hernández y Nathalie Beard. Abierta de 9:30 a 19:00. Entrada libre. ÄÄItzul La muestra colectiva Itzul, reencuentro con el maestro Elmar Rojas, se expone de lunes a viernes de 9:00 a 17:00, en la Galería Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1. Entrada libre. ÄÄHecho en Japón La muestra de artesanías japonesas en el Museo de Arte Contemporáneo Carlos Mérida, Finca La Aurora, zona 13. Puede visitarse de martes a sábado de 9:00 a 17:00. Entrada de visitantes guatemaltecos Q5, extranjeros Q50, estudiantes con carné, sin costo. ÄÄMujeres Obra de Juan Francisco Yoc, César Barrios, Lucía Morán, Diana Fernández, Rae Leeth, en Antigua Galería de Arte, 5a. avenida norte No. 29, Antigua, de lunes a sábado de 10:00 a 19:00. Entrada libre. ÄÄTurismo Muestra de Gabriel Rodríguez Pellecer se presenta en Sol del Río, 14 avenida 15-56, zona 10. Puede visitarse hasta el viernes, de 9:00 a 17:00. Entrada libre.
Ayer y
ante ayer
ÄÄTradición y Experimento Las obras de Mario Permuth se exponen en la Galería Panza Verde, 5a. avenida Sur No. 19, Antigua. Hoy último día para visitarse, de 11:00 a 22:00. Entrada libre.
ÄÄCapturando el cambio De 9:00 a 18:30, en el IGA, Ruta 1, 4-05, zona 4, muestra fotográfica de Diego Oliva. Entrada libre.
ÄÄDel Arte al Niño Exposición y venta de arte organizada por Funsilec. Puede visitarse de 9:00 a 16:00 en el Lobby Torre I y II Centro Empresarial Zona Pradera Bulevar Los Próceres 24-69, zona 10. Entrada libre.
ÄÄPendientes de un hilo De 10:00 a 17:00, de lunes a viernes, en Casa MIMA, 8a. avenida y 14 calle, zona 1, cerámica pintada a mano por Rigoberto Castañeda.
ÄÄLos mayas y el agua Muestra de piezas de la colección de Fundación La Ruta Maya, a disposición del público de 9:00 a 17:30 en el Centro de Formación de la Cooperación Española, 6a. avenida norte, entre 3a. y 4a. calle, Antigua. Entrada libre.
ÄÄInterno / Externo La muestra de Jorge Linares se presenta de 18:00 a 23:00, de lunes a viernes, en el Proyecto Poporopo, 4a. calle 7-46, zona 1. Entrada libre.
En 1827 muere Johann Wilhelm Müller, poeta alemán, autor que inspiró a Franz Schubert. En 1924 nace Truman Capote, escritor estadounidense.
18
Artes
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
caballete
la artista dice que ha encontrado su fuente de inspiración en las personas, su entorno y sus tradiciones.
Ensayo fotográfico de Guatemala se presentará en Chile Artista guatemalteca lleva imágenes para “aprender a amar” este país.
U
na serie de 15 fotografías de la guatemalteca Andrea Torselli se expondrá en Santiago de Chile. La muestra Ensayo fotográfico de Guatemala es promovida por el Instituto Chileno Guatemalteco de Cultura y será inaugurada en noviembre en la Corporación Aldea del Encuentro de la comuna La Reina, de esa capital. De acuerdo con la artista, con sus imágenes expresa “desde el tiempo de este instante, una nueva exposición de nuestro país”. Las piezas, con una paleta de colores intensos, capturan el paisaje en lo que Torselli llama “una comunión fundamental con la calidez de sus habitantes”. “Los muros coloniales se imponen al Volcán de Agua o nos perdemos por los vericuetos de esas raíces florecidas en el paisaje, donde
los ríos son rutas al mar o la cueva de Lanquín, otra entrada al inframundo”, dice la fotógrafa. Agrega que para ella la muestra refleja una experiencia para amar con mayor intensidad al país: “Un niño que sonríe por la alegría simple de vivir, otro que reproduce la tradición de los ancestros en un baile que se carga de nuevos elementos simbólicos como unos tenis al compás de antiguos trajes”. “Son imágenes de un país, el nuestro, donde la sencillez es símbolo de alegría”, expresa Torselli. De su trayectoria
La artista es licenciada en Administración de Empresas con maestría en Administración de Negocios. Sin embargo, decidió dedicarse al trabajo creativo como fotógrafa, desarrollándose en paisaje, fantasía, fashion y retrato.
La artista es creadora de PuntoPhoto una página web y grupo para fotógrafos, tanto profesionales como amateurs.
Torselli dice que captura “instantes” de las personas.
15 piezas fotográficas conforman la exhibición que se montará en la Comuna La Reina de la capital chilena.
Como parte de su actividad, imparte talleres de fotografía y post producción. Su trabajo ha sido expuesto en la muestra colectiva Caos, en el Festival Ixchel Arte de la Mujer y en Exposición en pequeño formato Caos. El 2015 presentó Los Colores del Horizonte, una muestra de su trabajo de paisaje realizada en Centro Gerencial Las Margaritas. Para ella, la fotografía es una forma de comunicación de estados emotivos para las personas que comparten sus “instantes”. De esa cuenta, creó Crónica + Foto, que busca llevar la experiencia de la imagen y la palabra para explorar y recorrer distancias desde el ordenador. Para promover el arte y la fotografía, creó PuntoPhoto una página web y grupo para fotógrafos, tanto profesionales como amateurs. M. Arce Fotos: Cortesía de Andrea Torselli
Son imágenes de un país, el nuestro, donde la sencillez es símbolo de la alegría”, Andrea Torselli, fotógrafa guatemalteca.
Deportes
19 “ Tenemos que jugar con todo y no dar nada por perdido. Hoy será un partido duro, pero nada es imposible”. Álida Argueta, seleccionada de futbol.
Copa Sudamericana: Sportivo Luqueño 1-0 Tolima. Liga 1 de Francia: Lille 0-1 Nantes.
Diario de Centro América
@diariodeca
Llegó el momento para el debut
La Selección Femenina enfrentará a Costa Rica en el arranque rumbo a Río 2016.
3
Alex Jacinto Redacción Fotos Cortesía ACD
L
a Selección Nacional Femenina de Futbol debutará hoy contra Costa Rica, a las 17:00, en la Eliminatoria Preolímpica de la UNCAF, la cual se disputará en Managua, Nicaragua, y que repartirá dos boletos para luchar en el Campeonato Preolímpico de la Concacaf, el último filtro para asistir a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Para las dirigidas por Benjamín Monterroso, la prueba será exigente, se enfrentarán al conjunto favorito para arrasar en la competición; no obstante, el grupo es accesible ya que después se medirán con las anfitrionas y a El Salvador. El segundo cotejo de la azul y blanco en la contienda está pactado para realizarse el viernes, a las 20:00; mientras que la última actuación será el domingo, contra las salvadoreñas, a las 17:00. Ayer a las 15:00, al mismo tiempo que se efectuó el congresillo técnico, las nacionales realizaron su segunda práctica en te-
juegos encarará la Selección en el torneo.
El grupo posó al finalizar la práctica en el campo de entrenamiento cedido por la organización.
rritorio pinolero, en el que hicieron énfasis en aspectos de definición, acompañadas de la motivación que mantienen para hacerse de 1 de los 2 pases.
Ilusionadas
“Estamos contentas e ilusionadas, aunque conscientes de que contra Costa Rica desde hace mu-
Programación Hoy 17:00 Guatemala-Costa Rica 20:00 Nicaragua-El Salvador
cho tiempo se nos han complicado las cosas a nivel de Selección Mayor. Lo que debemos hacer es empezar con muchas ganas y canali-
zar la parte física porque ellas son muy fuertes. En este torneo tan corto, no podemos dejar escapar puntos”, destacó Ana Lucía Martínez, una de las cuatro legionarias con las que cuenta el combinado bicolor. Respecto de los objetivos que se plantearon para encarar la competición, Martínez recalcó que
prevalece el sentimiento de conseguir su pase. “La meta principal es ganarle a las ticas y hacer un buen juego contra las otras rivales para conseguir la clasificación. Tenemos un equipo fuerte y sólido que dará batalla porque estamos en un grupo en el que las posibilidades de clasificar son altas”, enfatizó. Desde las justas olímpicas de Atlanta, en 1996, hasta la edición de Londres, en 2012, Guatemala no ha tenido representación a nivel de Selección femenina, por lo que la oportunidad que se presenta, para Río 2016, es un reto que las chapinas asumirán para intentar sentar precedentes en la historia del balompié femenino nacional.
20
Deportes
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
Con las cuentas pendientes
Wright busca su primer triunfo como visitante Texto y Foto
Bryan Anton
L
as victorias en condición de visita se las han negado al Municipal de Mauricio Wright, pues ni siquiera 1 punto ha conseguido arrebatar a sus contrincantes en 5 enfrentamientos solventados. La crisis se agrava si se añade que solo 1 tanto ha marcado fuera de casa. Wright, además de intentar volver al camino del triunfo después del empate contra Antigua, tendrá este mediodía la oportunidad de romper ese hechizo, aunque para el tico será un duelo con sentimientos encontrados. El oponente no es otro más que Malacateco, el equipo que le abrió las puertas para ser entrenador en Guatemala y que tiene la presión de conseguir los tres puntos, luego de nivelar en el clásico de la amistad contra Marquense. Wright estuvo al frente de los toros dos temporadas, por lo que conoce el tipo de terreno (sintético) en el que se jugará, además del extenuante clima al que se expondrá en la búsqueda de su primera victoria en feudo ajeno. “Tuve un buen paso con Malacateco, pero ahora me debo a esta institución. La cancha nos puede favorecer; mi equipo es rápido y la pesadez de la gramilla natural a veces nos hace ser lentos”, manifestó el timonel escarlata.
Futsal femenino
Las damas cerrarán la fase de clasificación.
Paseo campeón
El conjunto escarlata se entrenó ayer antes de viajar a Malacatán para el juego de esta tarde.
Calendario Hoy 13:00 Malacateco-Municipal 15:00 Guastatoya-Xelajú 15:45 Antigua-Usac 16:00 Comunicaciones-Mictlán 20:00 Petapa-Cobán Imperial 20:00 Suchitepéquez-Marquense
A decir del técnico costarricense uno de los pecados del plantel rojo es la falta de producción de
13
puntos tiene Municipal en 10 jornadas. visita, y en el cierre de la primera vuelta espera que sus dirigidos saquen a flote la nave, pues se sitúa
en la octava casilla, con 13 unidades de 30 posibles. En otros enfrentamientos, Guastatoya buscará cortarle el paso al puntero Xelajú para continuar escalando en la tabla; Comunicaciones recibirá a Mictlán, mientras que la Usac estrenará como estratega a Ramiro Cepeda frente al sublíder Antigua. La jornada se cierra en la noche con los partidos entre Petapa contra Cobán Imperial y Suchitepéquez con Marquense.
El quinteto de Champions FC disputa sus partidos del Torneo Clausura de Fustal Femenino por puro trámite. Es el líder del certamen con 54 unidades, cifra inalcanzable para Comunicaciones, que acumula 43, cuando falta una jornada para cerrar la fase de clasificación. Las tricampeonas obtuvieron una nueva victoria el sábado al derrotar 5-2 a la Usac y aumentaron su racha de triunfos consecutivos (18), además de ganar confianza para encarar la fase de semifinales, a la cual accedieron directamente por haber conquistado la cúspide. La última fecha será de infarto: el conjunto albo, que goleó 10-0 al Alianza, y LAR Guatemala que cayó 3-1 contra la Universidad Rafael Landívar, tendrán un duelo directo por el segundo lugar, y así ser el acompañante de Champions. Fusión, que ocupa el cuarto lugar; las landivarianas, que son quintas, y la Usac, situada en la sexta casilla, completan al grupo que disputará las presemifinales. Bryan Anton
Foto: Archivo
Futsal masculino
El triunfo naranja lo mantiene invicto después de 9 fechas.
Glucosoral cobra una nueva víctima Legendarios se convirtió en la nueva víctima de Glucosoral al caer el fin de semana por 4-3 en el marco de la novena jornada del futsal, y se quedó relegado a la tercera casilla, con 18 unidades. Por su parte, los del suero oral acumularon 27 y se mantienen en la cima. El cuadro naranja continúa su paso perfecto en el campeonato, no obstante, los boticarios que doblegaron 5-2 a Sporting están a la espera de un resbalón para tratar de arrebatarles el liderato, aunque deberán
Resultados Jornada 9
Alianza-Dynamo Gerona- Sports Gel Guerreros-Linces Farmacéuticos-Sporting Legendarios-Glucosoral
4-2 2-5 8-7 5-2 3-4
hacer un doble esfuerzo, pues el diferencial de goleo es de 29 contra 2. Gluco se vio en aprietos para triunfar, el rival le propuso y en diversos pasajes del partido los
complicó, y en el primer tiempo igualaron 2-2. Fue hasta el período decisivo cuando, gracias a la contundencia, marcó 2 tantos determinantes para adjudicarse los 3 puntos. Legendarios descontó, pero el tiempo no le alcanzó para más. El equipo de Guerreros es la sensación de la contienda, y derrotó 8-7 a Linces Salvavidas; mantiene una incesante lucha contra los de la leyenda por la tercera casilla. Ambos planteles contabilizan 18
puntos. Sports Gel, ubicado en el quinto escalafón, cayó 5-2 contra Gerona, mientras que Dynamo se posicionó en la mitad de la tabla, luego de imponerse 4-2 al quinteto de Alianza. El torneo entrará en receso, ya que el fin de semana se llevará a cabo en nuestro país la Copa Guatemala de Futsal, y posteriormente se disputará el certamen copero nacional, por lo que la actividad de Liga volverá hasta en enero. Texto y foto: Bryan Anton
21
Deportes
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
Judo
Regresan con precioso botín Alex Jacinto Redacción Fotos Cortesía CDAG
La Federación Nacional de Beisbol, organizadores y peloteros trabajan en conjunto.
Torneo celebra 75 aniversario
La delegación nacional de judo que representó a nuestro país en la Copa Internacional MegaTK, la cual se celebró el fin de semana en Tegucigalpa, Honduras, impuso sus condiciones y logró cosechar un total de 11 preseas, con las que figuró como uno de los representativos más destacados en el ámbito centroamericano. En el certamen, que cobró vigencia en el Gimnasio de la Villa Olímpica, Mirla Nolberto, en la categoría de -79 kilos, y Julio Molina, en -60, fueron los atletas que sobresalieron y se impusieron a todos sus rivales, obteniendo como recompensa el puesto más alto, con la medalla de oro, en el podio de la competición. De su lado, Carla Marroquín, en -78; Julisa Martínez, -63, y
11
medallas trajeron al país los atletas nacionales.
Jennifer Ortiz, -78, contribuyeron a la producción con las medallas de plata, mientras que Mirna Pacay, Floridalma Pop, César Chun, Marcos Méndez, Kevin López y José Ramos no desentonaron y se alzaron con el bronce. Por tercera ocasión, la Federación local organizó el certamen, que contó con la presencia de no menos de 150 deportistas que, además de los anfitriones, representaron a El Salvador, Nicaragua, Guatemala y Costa Rica.
Se jugará beisbol en Navidad max S. Pérez @MaxSPerez_GT Fotos Alex Jacinto
E
l campeonato navideño de beisbol de la Liga Serapio Samayoa celebra su 75 aniversario y como acto conmemorativo se realizará este fin de semana una cuadrangular entre el campeón y subcampeón de la edición 2014, de la Categoría A, y dos cuadros invitados de El Salvador y Honduras. El certamen que se ha vuelto popular con el pasar de los años, siendo su mayor auge a partir de 1992, reúne a 30 equipos distribuidos en 3 categorías, con la participación de hasta 660 peloteros. La cuadrangular se jugará entre viernes y domingo, ese día se disputará la final a las 10:00 entre los que más juegos hayan ganado en las jornadas anteriores. La ceremonia de inauguración se llevará a cabo el sábado a las 17:45 en el Diamante Enrique Trapo Torrebiarte, como preámbulo a uno de los cotejos del certamen internacional. “La entrada será gratuita para todas las localidades. Las puertas estarán abier-
La delegación nacional se llevó el reconocimiento de la organización del certamen.
Érick Samayoa, nieto de uno de los fundadores, invitó para que el 25 de diciembre asistan los aficionados a presenciar las finales.
tas todo el día para las actividades que tendremos y se sortearán suvenires entre los asistentes”, explicó Érick Samayoa, del comité organizador. “Esta tradición empezó en 1940 con la idea de mi abuelo Serapio Samayoa junto a Félix Gramajo y los Tallarines Arias, de la zona 6, quienes jugaban a una pelota de barrio, más que de calidad. Así que pensaron que si otros celebraban el fin de año corriendo,
bien lo podían hacer practicando el deporte que los apasionaba”, explicó Samayoa. “Me gusta participar en este torneo, porque tengo la oportunidad de jugar junto a mi papá, ya que este es el único certamen en donde coincidimos desde que se retiró de la Liga Mayor, y hemos sido campeones tres veces”, manifestó el jugador Fabián Vizcaíno, quien pertenece a la organización de los Orioles de Baltimore.
Los chapines consiguieron 2 metales de oro, 3 de plata y 6 de bronce.
22
Deportes
Guatemala, miércoles 30 de septiembre de 2015
Breves
FIFA
Destierro para Warner
NBA
Facebook transmite práctica Facebook transmitirá en vivo mañana, por primera vez, una actividad deportiva en el sitio web de medios sociales desde una práctica en los entrenamientos de pretemporada de los Cleveland Cavaliers con el astro de la NBA, LeBron James. El entrenamiento de la NBA se transmitirá en NBA TV, así como el sitio web de la Liga a partir de las 9:00.
Lausana AFP Foto AFP
El trinitario Jack Warner, ex vicepresidente de la FIFA y que tiene sobre él una petición de extradición por parte de Estados Unidos, fue suspendido de por vida de toda actividad relacionada con el futbol, por la Comisión de Ética de la FIFA, anunció ayer la instancia. Warner fue reconocido “culpable de diferentes actos reprobables de manera continua y repetida durante el periodo en el que ocupó puestos de alto nivel en la FIFA y en la Concacaf (Federación del Caribe, América del Norte y Central)” y sobre todo haber “propuesto o aceptado pagos ilegales”, reveló la Comisión de Ética en un comunicado. Esta decisión que entró en vigor el 25 de septiembre fue tomada “a raíz de la investigación de la cámara de instrucción de la Comisión de Ética, concerniente a las condiciones de adjudicación del Mundial 2018 a Rusia y 2022 a Catar”. Warner es el segundo exresponsable de la FIFA en ser suspendido de por vida, después del estadounidense Chuck Blazer, topo del FBI. Ambos eran miembros del comité ejecutivo de la instancia mundial del futbol, sacudida por un escándalo de corrupción sin precedentes en el que el presidente Joseph Blatter, está ahora siendo investigado por la justicia suiza.
Luis Suárez descargó su júbilo después de conseguir el tanto de la victoria para el Barcelona.
Sufre el Barcelona
El Bayern Munich goleó sin compasión París AFP FotoS AFP
L
a jornada de ayer de la Liga de Campeones acabó con suerte dispar para las dos principales ligas del continente: la española, con triunfos del Barcelona y Valencia, y la Premier inglesa, con derrotas para Chelsea y Arsenal. El Barsa, defensor del título, logró su primer triunfo en la Champions 2015-2016 contra el Bayer Leverkusen (2-1), con un gol decisivo del uruguayo Luis Suárez, en el primer partido sin el lesionado Lionel Messi. Tras empatar 1-1 ante la Roma en la primera jornada, el Barcelona sufrió pero logró remontar ante el equipo alemán, que se adelantó en el minuto 22 por medio del griego Kyriajos Papadopoulos, premiando el mayor dominio y el mejor juego germano. En la recta final, Sergi Roberto (80) y Luis Suárez (82), quien dedicó su gol a Messi, dieron la vuelta al marcador.
Valencia se recupera
Jack Warner fue suspendido de por vida.
En el grupo H, el Valencia enmendó la derrota en la primera jornada frente al Zenit de
Resultados Jornada 2
Ayer Barcelona-Leverkusen 2-1 BATE-AS Roma 3-2 Arsenal-Olympiakos 2-3 Bayern Munich-D. Zagreb 5-0 Oporto-Chelsea 2-1 Maccabi-Dynamo Kiev 0-2 Lyon-Valencia 0-1 Zenit-KAA Gent 2-1 Hoy 10:00 Astana-Galatasaray 12:45 Malmo-Real Madrid 12:45 Shakhtar-Paris SG 12:45 CSKA Moscú-PSV 12:45 Manchester United-Wolfsburgo 12:45 Atlético Madrid-Benfica 12:45 Juventus-Sevilla 12:45 Borussia M.-Manchester City
San Petersburgo, y se impuso en Gerland contra el Lyon por la mínima con un tanto del argelino Sofiane Feghouli al filo del descanso (42).
Casillas gana a Mourinho
El Chelsea cayó derrotado 2-1 en Oporto, donde el técnico Blue José Mourinho regresó al club al que dio su último título continental y se reencontró allá con Iker Casillas, ahora arquero del equipo luso.
Baloncesto
Pinolero jugaría en EE. UU. El basquetbolista nicaragüense Bátel López, de 2.13 metros de estatura, espera ser aceptado en el equipo de baloncesto de Sioux Falls Skyforce de la Liga de Desarrollo de Estados Unidos, un peldaño hacia su sueño de jugar en la NBA, dijo ayer el deportista.
Robert Lewandowski suma 10 anotaciones en sus últimos 3 partidos.
El partido tuvo premio doble para Casillas: un triunfo frente al técnico al que se enfrentó en su etapa en el Real Madrid y el récord de partidos en Liga de Campeones, ya que con 152 encuentros se convierte en el jugador con más presencias en la máxima competición continental. Peor lo tiene aún el otro equipo inglés que jugó ayer, el Arsenal, pues perdió en su estadio ante el Olympiakos (3-2). Con este resultado, los gunners son colistas del grupo F. Olympiakos y Dinamo Zagreb tienen 3 puntos y el Bayern Munich ha encarrilado su clasificación con 6, al golear a los croatas 5-0, con 3 dianas del polaco Robert Lewandowski, que suma 10 tantos en una semana.
Costa Rica
Lamentan decisión El presidente de la Federación Costarricense de Futbol, Rodolfo Villalobos, lamentó ayer la decisión de la justicia suiza de autorizar la extradición a Estados Unidos a su antecesor, Eduardo Li. “Nos ha dolido su situación desde el primer día, pero lo que podemos hacer desde aquí es muy poco”, dijo Villalobos a periodistas en su país.
Centroamérica
23
Diario de Centro América
@diariodeca
En libertad Por Efraín Figueroa
Ser de Guatemala
Las autoridades buscan descontaminar la ciudad canalera de las 12 mil 79 estructuras con anuncios.
Panamá regula la publicidad gente que regula la publicidad exterior es el No. 72, del 26 de junio de 2000, aprobado durante la administración del alcalde Juan Carlos Navarro (1999-2009).”
Panamá La Prensa.com FotoS Archivo
E
n enero de 2016 entrará en vigor la nueva normativa de la Alcaldía de Panamá, que impondrá multas a las empresas que superen el número máximo permitido de anuncios, una medida impuesta también en otros países, como El Salvador. Según publicaciones de la prensa panameña, se prohibirá colocar cualquier tipo de anuncio en puntos específicos, como iglesias, aeropuertos, monumentos nacionales, sitios declarados patrimonio histórico de la República, áreas protegidas o ciudad jardín. La Alcaldía de Panamá informó que las empresas que actualmente tienen vallas publicitarias u otro tipo en exteriores, tendrán un plazo de 180 días para ponerse en regla. Parte de la normativa especifica: “... En el distrito capital hay actualmente 12 mil 79 anuncios, avisos y estructuras promo-
El Salvador la acata
Las empresas tienen 180 días de plazo para ponerse al día.
cionales, según el último censo de la institución, realizado entre el 1 de octubre de 2014 y el 9 de septiembre pasado.” A juicio de Gabriel Barletta, miembro de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y coordinador de la Comisión de Publicidad Exterior, ya era necesaria una actualización en este asunto. La norma vi-
En agosto de 2012, las autoridades de El Salvador anunciaron una medida para controlar los anuncios en la capital, donde entró en vigencia la Ordenanza Reguladora de Elementos Publicitarios. En este sentido, se prohíbe la instalación de elementos publicitarios sin contar con la licencia, permisos y fianza respectiva, y mantener esas estructuras en mal estado o dañados que representen peligro para los ciudadanos. Tampoco está permitido instalar vallas que contengan imágenes o mensajes que atenten contra las leyes de la República; las pintas o pega de rótulos en derechos de vía, postes, cordones u árboles, así como la publicidad en piedras y muros, pasos a desnivel, techos de las paradas de buses, taludes, rampas en aceras.
Ser guatemalteco es ser heredero de historias milenarias que cuentan las epopeyas, los logros y las hazañas de aquellos que nos precedieron, y que están estampadas como cicatrices, aunque a menudo no lo sepamos sobre el mismo suelo que habitamos, esperando a ser oídas. Algunas de estas historias, ignoradas por siglos en los polvorientos anaqueles de alguna antigua biblioteca, ven ahora la luz, gracias a coterráneos que entendieron en su momento la imperiosa necesidad de captar nuestro pasado para edificación de los que vienen adelante. Otras, en un éxodo por sí mismo digno de contarse, abandonaron el terruño, secuestradas, para dispersarse por todo el mundo. Pero sospecho que la mayor parte de estas crónicas guatemaltecas, que nos pertenecen porque les damos continuidad con nuestra propia existencia, permanecen todavía ocultas, aprisionadas bajo el peso de la tierra, de la selva, y más oprimente aún, los muros que solo el tiempo, el olvido y la ignorancia saben levantar. ¡Quién sabe qué fantásticas historias nos aguardan! Ser guatemalteco es esmerarse en descubrir y conocer esas historias, contribuir a develar aquellas que el tiempo ha silenciado, y reconstruir, como si fuera una estela maya fracturada en múltiples pedazos, la historia de nuestra guatemalidad.