Edicion DCA miércoles 23122015

Page 1

DCA.GOB.GT Guatemala

miércoles

23 de diciembre de 2015 No. 39,132

FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo

Registran baja en incidencia criminal Ministerio de Gobernación presenta de manera pública informe de tres años. Página 3

foto • Danilo Ramírez

La ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal, entregó ayer al presidente Alejandro Maldonado Aguirre un informe circunstanciado de los avances que ha mostrado la cartera del Interior. 2 nacionales

11 internacionales

17 deportes

DGT efectúa operativos

Ordenan captura de Martinelli

Evalúan dar recompensa

Buses extraurbanos son inspeccionados por los delegados.

El expresidente de Panamá es buscado por la Justicia.

Entre Q50 mil y Q100 mil se ofrecerían por Brayan Jiménez.


2

Nacionales

Día

Ambiente cálido durante el día, frío en horas de la noche y madrugada.

Mínima

14

Seguridad: efectúan operativos en buses extraurbanos. Justicia: MP presenta acusaciòn formal en contra de Claudia Méndez.

Noche

Máxima

25

Diario de Centro América

@diariodeca

La nueva sala atenderá a 100 personas diariamente.

Enfermos renales, con más atención E José Mazariegos Redacción Foto Danilo Ramírez

l Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, con apoyo de Cruz Roja Guatemalteca y Fundación Amor, inauguró la ampliación de sala de hemodiálisis para pacientes enfermos renales crónicos, que reciben tratamiento en la Unidad Nacional del Enfermo Renal (UNAERC); la nueva sala cuenta con 25 máquinas, que servirán para atender a 100 personas diariamente. La Cruz Roja concedió las instalaciones sin costo, Fundación Amor aportó materiales y mano de obra para remozamiento, y el Ministerio de Salud proporcionó los equipos de tratamiento, servicios básicos y el recurso humano (especialistas, médicos, paramédicos, personal administrativo y de mantenimiento). José Roberto García, presidente administrativo de UNAERC, indicó que los enfermos renales merecen una adecuada atención. “Pretendemos no dejar a nadie sin atención”, puntualizó. Mariano Rayo, ministro de Salud, mencionó que la cartera está agradecida por esta iniciati-

Dan la Orden del Quetzal En un acto especial efectuado en el Palacio Nacional de la Cultura, se realizó la ceremonia por medio de la cual el vicepresidente Alfonso Fuentes Soria, impuso la Orden del Quetzal al Pabellón de Colegio de Ingenieros Químicos de Guatemala. Gustavo Villagrán

Foto: Cortesía SCSPR

La sala cuenta con el equipo necesario para realizar la hemodiálisis, sin ningún inconveniente.

12

mil dólares es el precio de cada máquina de hemodiálisis.

va. “La duración de hemodiálisis es de no menos 4 horas, se harán 3 turnos al día y cada paciente tendrá la cita 3 veces por semana, por eso indicamos que se dará la atención adecuada”. Enfatizó que agradece el gesto, pero lamenta que una jueza de Escuintla otorgó un amparo que indica que pacientes de Es-

cuintla no pueden recibir la asistencia fuera del departamento, y que el Ministerio espera arreglar eso lo más pronto posible. “Se cuenta con el transporte y gasolina, pero lamentablemente debemos esperar. Se ha detectado que en la Costa Sur se necesita realizar diálisis y que hay una demanda del servicio”, recalcó.

Se realizan inspecciones en buses extraurbanos para garantizar un trayecto seguro.

Efectúan operativos en ruta Inspectores de la Dirección General de Transporte (DGT) realizaron ayer inspecciones en el kilómetro 19.5 de ruta Interamericana, jurisdicción de San Lucas Sacatepéquez, a buses extraurbanos, en el marco del operativo llamado Salvando Vidas, en el cual se hizo la revisión de documentos y que las unidades no estén sobrecargadas. A los pilotos se les realizaron pruebas de alcoholemia; también se utilizaron radares para medir la velocidad de las unidades que transitaban por la ruta. Las multan son de Q1 mil por conducir con documentos deteriorados, Q2 mil 500 por no portar el distintivo, Q5 mil por suspender el servicio sin causa, Q10 mil por no cumplir horarios autorizados y Q15 mil por incumplir tarifas autorizadas, según Hugo Rodríguez, director de la entidad. La vocera de la DGT, Ana Luisa Olmedo, dijo que en operativos en el interior se colocaron 225 remisiones, pues los conductores no portaban documentos o las unidades no tenían seguro. “Mañana (hoy) será un día con carga, ya que muchas personas salen para disfrutar la Navidad en el interior del país”, aseguró. José Mazariegos

Foto: Carlos Ovalle

Dan asueto Los servidores públicos gozarán de licencia laboral con goce de salario el 24 y 31 de diciembre, según el Acuerdo Gubernativo 290-2015 publicado hoy en el Diario oficial.


Guatemala, miércoles 23 de diciembre de 2015

10

por ciento se redujo la incidencia criminal.

49

3

Nacionales

estructuras criminales dedicadas a la extorsión y sicariato se desarticularon.

21

agrupaciones criminales dedicadas al secuestro fueron desbaratadas.

38

mil 53 agentes hay en la PNC.

La PNC cuenta con 17 mil elementos más que en 2012.

Incidencia criminal se redujo 10 % en 3 años SARA SOLÓRZANO @SsolorzanoDCA FOTO Danilo Ramírez

E

l Ministerio de Gobernación entregó ayer al Presidente de la República, Alejandro Maldonado, el informe circunstanciado de los avances en materia de seguridad obtenidos en los últimos tres años. Dicho compendio resalta la lucha que se mantiene para reducir la incidencia criminal, los delitos contra la vida, el robo de vehículos, el combate al narcotráfico, la desarticulación de estructuras dedicadas a la extorsión y secuestros, y la profesionalización de quienes integran las filas de la Policía Nacional Civil (PNC).

Baja importante

De las estadísticas mostradas, el viceministro encargado de Seguridad, Élmer Sosa, subrayó que “se tiene una reducción de incidencia criminal de un 10 por cien-

to”, y especificó que en 2012 se registraron 39 homicidios por cada 100 mil habitantes, en tanto que en 2015 es de 28 por cada 100 mil. Así también resaltó la desarticulación de no menos de 49 estructuras criminales dedicadas a la extorsión y el sicariato, además de 21 agrupaciones criminales que se empleaban en el secuestro.

Más agentes policiales

El funcionario detalló que a la fecha, la PNC cuenta con una fuerza de 38 mil 53 agentes, 17 mil más que con los que se contaba en 2012. Entre otros puntos que se pueden resaltar del informe circunstanciado, es que en los últimos 4 años se contabilizan más de 55 mil personas detenidas por diferentes delitos en el ámbito nacional, 4 mil 500 armas incautadas al crimen organizado, mil 95 vehículos recuperados y mil 100 motocicletas recobradas con reporte de robo.

Producto del trabajo conjunto Los planes operativos para combatir los flagelos que afectan a la población en general, por medio de los cuales se implementaron las Fuerzas de Tarea Chortí y Tecún Umán, han permitido la reducción en la incidencia criminal. Además se encuentra el Comando Antisecuestros, la División de Pandillas, y la Fuerza Interinstitucional Aérea Antinarcótica y Antiterrorista, con movilidad de seis helicópteros. Los planes se realizan de forma conjunta con el Ministerio Público y Ministerio de la Defensa.

Mientras, en el tema del combate al narcotráfico se contabiliza el decomiso de no menos de US $22 millones al crimen organizado y un total de 17 toneladas de droga.

Seis meses de gestión

La ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal, destacó la responsabilidad del cargo para desempeñar un trabajo con efectividad durante los seis meses de gestión; la funcionaria agradeció al Presidente la confianza que le brindó al mantenerla al frente de la cartera del Interior.

Un compromiso moral

Las autoridades de Gobernación entregaron el compendio general al Presidente, quien durante su intervención resaltó que es el resultado de una tarea diaria y de cooperación del Ejército. “Este no es un informe burocrático, es un compromiso moral de darle cuentas a Guatemala, de

cómo, con limitaciones, con escasez y sin recursos, están cumpliendo su trabajo”, dijo el jefe de Estado. El gobernante resaltó que el fenómeno del delito golpea a la sociedad, ofende, es grosero e indigno; no obstante, destacó que se han realizado arrestos, decomisos de dólares y droga, lo que muestra el trabajo conjunto de las autoridades de seguridad.

Analizar y compartir

“Yo recibo el informe, lo vamos a analizar y compartir, pero sobre todo, lo que debemos reconocer es que tras cada una de las paginas hay muchos desvelos, necesidades y muchas carencias”, indicó el mandatario. La actividad se realizó en el Salón de Recepciones del Palacio Nacional de la Cultura, con la presencia de los viceministros de la cartera del Interior y miembros de la cúpula de la PNC.


4

Nacionales

Guatemala, miércoles 23 de diciembre de 2015

El Presidente dijo que se puede gobernar con decencia.

“Somos el gobierno de la austeridad” E GUSTAVO VILLAGRÁN @GVillagranDCA FOTO Danilo Ramírez

l gobierno de transición que presido ha trabajado con austeridad y sin fondos, y aún así se ha cumplido con los compromisos que se tiene con la población, entre ellos, resolver la crisis hospitalaria, sostuvo ayer el mandatario Alejandro Maldonado, en una conferencia de prensa efectuada en el despacho presidencial del Palacio Nacional de la Cultura. Afirmó que lo actuado por su gobierno será presentado al Congreso el 14 de enero. Adelantó que se fortaleció la institucionalidad democrática y se demostró que se puede gobernar con decencia.

Pacto Ambiental

Reveló que se trabaja para firmar, en enero, un “Pacto Ambiental, que sería como el Acta de Independencia Ambiental que tendrá Guatemala”. Asimismo, indicó que a finales de mes tomará la decisión sobre el salario mínimo para el 2016; se investigarán las denuncias de posibles nombramientos anómalos en Ferrovías, se analiza el contrato con la empresa española de contenedores en Puerto Quetzal, y que hasta después

Gradúan a 9 guías caninos La graduación de 9 agentes policiales que fueron capacitados durante 3 meses para ser guías caninos, se celebró en un acto efectuado en la Escuela Centroamericana de Entrenamiento Canino, en El Cerinal, Barberena, Santa Rosa. Así también, seis canes fueron jubilados por edad o enfermedad. Ellos participaron en la incautación de dólares, droga, explosivos y efectivo, en moneda nacional y extranjera. Sara Solórzano Foto: Cortesía MINGOB

El gobernante Alejandro Maldonado ofreció declaraciones en el despacho presidencial del Palacio Nacional de la Cultura.

Creo que en medio de tantas vicisitudes que ha pasado el país, se está viviendo una democracia”.

Alejandro Maldonado Aguirre

Presidente de la República.

de entregar la Presidencia considerará si ingresa al Parlamento Centroamericano.

Han hecho bien

Pedro Prado, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, sostuvo que “han

trabajado bien en el poco tiempo de gobernar el país, y lo positivo fue que se conocieran datos estadísticos que reflejan la realidad nacional, como la Encuesta Nacional Condiciones de vida 2014 y estadísticas reales de visitantes que llegan a Guatemala.

El vicepresidente Juan Alfonso Fuentes Soria, y su equipo de trabajo en la reunión.

Conocen 138 denuncias de tratos sospechosos Del 1 de enero al 21 de diciembre, la Intendencia de Verificación Especial ha conocido mil 348 informes de bancos y financieras sobre posibles transacciones monetarias sospechosas, y de ellas, 134 han sido cursadas al Ministerio Publico para su investigación, confirmó Alejandro Arévalo, superintendente de Bancos. Arévalo estuvo acompañado del vicepresidente Alfonso Fuentes Soria, al finalizar la reunión de la Comisión Presidencial de Coordinación de los Esfuerzos contra el Lavado de Dinero u Otros Activos, el Financiamiento del Terrorismo y el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva en Guatemala. Reveló que las denuncias involucran a 5 mil 524 personas y el monto estimado es de Q2 mil 172 millones. Manfredo Marroquín, de Acción Ciudadana, aseguró que, aun cuando se está trabajando, hace falta capacidad y organización entre los entes encargados de investigar y llevar a tribunales a los sospechosos de lavado de dinero. Gustavo Villagrán Cifuentes Foto: Cortesía SCSPR

Acusan a Claudia Méndez Asencio SARA SOLÓRZANO @SsolorzanoDCA

Por los delitos de asociación ilícita, caso especial de defraudación aduanera y cohecho pasivo, el Ministerio Público (MP) presentó ayer la acusación formal contra Claudia Méndez Asencio, exintendente de Aduanas. El escrito fue presentado ante el Juzgado Primero A de Alto Impacto, a cargo de Claudette Domínguez. De acuerdo con el MP, Méndez Asencio jugaba un papel determinante en la red denomi-

nada La Línea, ya que desde su posición en la Superintendencia de Administración Tributaria consentía su funcionamiento y participaba activamente. Entre las evidencias se encuentran grabaciones de llamadas telefónicas interceptadas, mensajes de texto, documentos y testimonios. La exintendente deberá comparecer en enero a una audiencia de apertura a juicio, en la que se determinará si enfrentará debate junto al resto de sindicados.


Guatemala, miércoles 23 de diciembre de 2015

5

La entrevista

Mariano Rayo, ministro de Salud Pública:

“Limpiar y poner orden fue la meta”

Jarbin yelmo @JyelmoDCA Foto Danilo Ramírez

D

Perfil

esafíos como d esaba stec imiento de med i c a m e n to s , desorden organizacional y administrativo, sueldos pendientes de pago y procesos de compra con inconvenientes, entre otros, son parte de los retos que Mariano Rayo, titular del Ministerio de Salud, ha afrontado desde el 30 de septiembre.

Mariano Rayo es economista, consultor económico-financiero de organizaciones locales e internacionales; fue secretario general del Consejo Nacional de Planificación Económica, jefe de Gabinete en el gobierno de Álvaro Arzú, y diputado al Congreso por el Partido Unionista, donde presidió la Comisión de Economía.

••¿Cuál era el estado del Ministerio de Salud?

••¿Qué le recomendaría a su sucesor?

Había un desorden muy grande en materia administrativa y financiera, que se reflejaba en altísimos niveles de falta de medicamentos, pagos atrasados a empleados, adquisiciones canceladas y una planta de trabajo desmotivada; eso se refleja en una deficiente atención a los pacientes y un sistema primario bastante dificultoso en prevención.

Continuar con esta labor de limpieza, orden, control e institucionalización, no caer en tentación de la politiquería, de contrataciones superfluas, y que se focalice en el gasto y atención a los pacientes.

••¿El presupuesto asignado es suficiente para funcionar en 2016?

••¿Ha cumplido sus principales objetivos?

Sí. Son 4 y los marqué desde el principio. El primero fue austeridad absoluta desde el despacho superior y lo hemos logrado; redujimos sustantivamente la plantilla de asesores, se cancelaron muchas líneas de teléfono, se redujo el consumo de gasolina y gastos que no corresponden a una gestión austera. Segundo, limpiar y poner orden fue la meta y el trabajo diario. Esperamos entregarle al presidente electo, Jimmy Morales, una mejor situación y limpieza; eso tiene que ver con anticorrupción. El tercero fue restablecer los servicios básicos; noviembre fue el mes más difícil con consultas externas cerradas y altísimos niveles de desabastecimiento. Creemos que para el 15 de enero la situación estará mejor. Y por último, una transición ordenada, que ya se ha iniciado.

••¿Qué debe mejorarse en la institución?

Primero, el fortalecimiento de la institucionalidad para que ejer-

No es el presupuesto adecuado. Q1 mil 030 millones menos para el siguiente período pone en un situación financiera bastante delicada al Ministerio de Salud, y es por eso que insisto: control, limpieza y austeridad en el manejo financiero-administrativo. Este año teníamos Q6 mil 500 millones y para el siguiente se contará con Q5 mil 531 millones.

••¿Cómo fue su experiencia en el cargo?

La joya de la corona del sistema de Salud es su personal .

za efectivamente la rectoría del sistema de salud nacional. Continuar con el proceso de limpieza; existen 83 unidades ejecutoras y reconozco que no podré llegar a todas, pero sí a una buena parte. Seguir el control financiero del Ministerio también es importante; en caso contrario, una crisis similar a la de este año podría avizorarse para junio de 2016.

••¿En general, cómo ve el sistema?

No está respondiendo a las demandas de la ciudadanía; no es un sistema digno que respete a los guatemaltecos. Habrá personas que harán un mejor trabajo que su servidor, pero sí quiero entregar un despacho en mejores condiciones, que permita seguir solucionando los problemas.

En lo personal, una satisfacción de volver a ser servidor público, pero al mismo tiempo insatisfecho por no cumplir todas las metas que me impuse. No estoy dando ninguna excusa; sencillamente, la complejidad es tan grande que tres meses parecen largos, pero a mí me parecieron muy cortos para solucionar todo. La joya de la corona del sistema de Salud es su personal; médicos, residentes, enfermeras, lavandería, laboratoristas y técnicos, entre otros. Sin ese recurso humano calificado y dedicado, que se sacrifica día a día en bien de los demás, no funcionarían las cosas.


6

Opiniones

Editorial

HABANERÍAS

Informan sobre avances de seguridad

L

os esfuerzos que se hacen por dar seguridad a la ciudadanía han sido registrados por el Ministerio de Gobernación, en un informe que fue entregado ayer al presidente Alejandro Maldonado Aguirre, en el Salón de Recepciones del Palacio Nacional de la Cultura. El documento, además de hacer un recuento de los logros alcanzados, presenta un análisis de lo que está por hacerse, de lo que hace falta por recorrer de camino y ponerle diques más altos al crimen. Ahora se cuenta con mayor cantidad de agentes, pero se ha comenzado también en la tarea de especializarlos en forma puntual, para hacer frente a flagelos como las extorsiones, los secuestros, la delincuencia callejera y los delitos contra la vida, por poner algunos rubros que cubre la cartera de Gobernación. “Yo recibo este informe, dijo el mandatario Maldonado Aguirre, … lo vamos a analizar y a compartir. Pero tenemos que reconocer que detrás de cada una de estas páginas hay muchos desvelos, necesidades y muchas carencias”. Los logros alcanzados son gracias a la visión de equipo, a la voluntad de los funcionarios y al trabajo incondicional de todos los que conforman esa cartera, explicó la ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal. En 2012 los registros oficiales daban cuenta de tener activos a 21,053 agentes de Policía, 3 años después se ha incrementado el número alcanzando los 38,053, quienes contribuyeron a desarticular a 49 estructuras dedicadas a la extorsión y sicariato, así como a 21 organizaciones especializadas en secuestros. A estos datos hay que sumarle el trabajo que se hizo en el combate al narcotráfico en que se contabiliza haberse incautado de 22 millones de dólares y 17 toneladas de drogas. “El desarrollo sostenible no puede hacerse realidad sin que haya paz y seguridad, y la paz y la seguridad corren peligro sin el desarrollo sostenible. La nueva agenda reconoce la necesidad de construir el respeto de los derechos humanos, en un Estado de derecho efectivo y una buena gobernanza a todos”, se puede leer en la parte conceptual del informe presentado; por eso la importancia que se le ha dado a la responsabilidad de trabajar por la paz y la seguridad de Guatemala. Un total de 17 objetivos se han planteado en la institución, apunta el documento, pero se hace énfasis en el 16 que habla de centrarse en la promoción de sociedades pacíficas e inclusivas, la provisión de acceso a la Justicia a todos, así como la construcción de instituciones responsables y eficaces. Vale la pena recordar lo dicho por el mandatario en su discurso de ayer: “ Este es un compromiso moral de darle cuentas a Guatemala, de cómo con limitaciones, con escasez, están cumpliendo su trabajo”, al referirse a la entrega del informe de avances en materia de seguridad.

Director General:

Guatemala, miércoles 23 de diciembre de 2015

El doble filo del sueño americano sar por puntos ciegos de las fronteras, reforzadas por el Ejército. NiCLAUDIA VERÓNICA caragua cerró su frontera con CosCARRERAS LÓPEZ ccarreras@lex.uh.cu ta Rica en Piedras Blancas tras la expulsión de mil 917 migrantes cubanos. Horas antes, Costa Rica haCuba se ve como siempre, esa sebía emitido cerca de mil 600 visas ñora con viejas mañas pero siemhumanitarias para permitir que los pre repleta de energía. Sin embargo, migrantes abandonaran esa nación ante este panorama aparentemente y continuaran su camino. En un coimperturbable, su seno se estrememunicado hecho por Rosario Muce con las nuevas, no tan buenas, rillo, esposa del presidente nicarade sus hijos que encandilados pargüense Daniel Ortega, ese gobierten en busca del “sueño americano”. no acusó a Costa Rica de que “en Cubanos que con la reforma miuna acción deliberada e irrespongratoria en la isla, parsable, lanzó y sigue lanten con destino a paí- ”Los hombres zando a miles de ciuses de América Latina. se dividen en dadanos cubanos que En su gran mayo- dos bandos: permanecían en su tería abandonaron Cuba los que aman rritorio” y responsabicumpliendo las regula- y fundan, y los lizó a Costa Rica por ciones de las autorida- que odian y “desencadenar una crides y siguiendo los resis humanitaria de gradeshacen“. quisitos impuestos por ves consecuencias para las sedes diplomáticas, José Martí. nuestra Región”. y aunque pudo ser el Por su parte, la canfin de tan enredada gestión, desgracillería costarricense hizo un “llaciadamente marcó solo el comienmado urgente a los países que han zo. Toda una odisea que llega a emsido involucrados en el flujo irregupaparse de muerte y sufrimiento de lar de cubanos y cubanas hacia Esfamilias que nunca descubren el patados Unidos, para buscar una soradero de sus miembros. De frontelución conjunta a este flujo irregura en frontera, sin sopesar riesgos, lar de personas que ponen en peliel “sueño americano”, sesga su vigro la vida y los derechos humanos da y su destino. Hoy, son al menos de las víctimas de ese negocio cri6 mil cubanos los que permanecen minal”. Cuál será el desenlace final con estatus migratorio indefinido de este, más que triste, pasaje de la en la frontera entre Costa Rica y Nihistoria de mi país; quién sabe, socaragua después de ser deportados lo esperamos que no más vidas perpor la policía nicaragüense, acusamanezcan sesgadas por el doble fidos de violar su soberanía al ingrelo del “sueño americano”.

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Alberto Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

Al menos 3 mil personas trabajan sin descanso para encontrar a 81 desaparecidos en un deslizamiento de tierra en China, a causa de una explosión provocada por gas.

Un total del 50 por ciento de estudiantes pobres en Chile, se beneficiarán en 2016 por la ley de gratuidad en la educación, que iniciará en universidades públicas.


Guatemala, miércoles 23 de diciembre de 2015

7

Opiniones

CLUB DEL CAFÉ

Denuncias de la SAT más enfatizar que las exportaciones representan uno de los pilares de la economía local. Cifras preliminaSTEPHANY DÁVILA res del cierre 2014 publicadas por el Banco de GuateMáster en Ciencia y Economía del Café www.clubdelcafe.net mala dan cuenta que el valor FOB de los principales productos de exportación suman US $10.805 millones, de los cuales 667 corresponden a café. Recientemente, circuló una noticia en que la SuperLas acciones de la SAT están orientadas a presiointendencia de Administración Tributaria (SAT) renar a los exportadores para, a través de ellos, contacporta que ha presentado más de 70 denuncias ante el tar a quienes podrían estar involucrados en defraudaMinisterio Público en contra de exportadores, debición fiscal; sin embargo, las medidas comprometen la do a anomalías en los procesos de devolución de créseguridad jurídica. Es comprensible buscar incremendito fiscal.De acuerdo con dicha publicación, el presitar la recaudación, pero la forma es cuestionable, ya dente de la Asociación Nacional del Café, Miguel Meque, al menos en el caso del café, las acciones han sido dina, informó que 15 de esas empresas tieemprendidas en contra del actor equivocanen negocios en el sector cafetero. do: el sector exportador formal que cumAcciones El problema no atañe directamente a ple con sus obligaciones legales y fiscales y desincentivan los exportadores, sino a algunos de sus proque luego de la reforma, se convirtió en un al sector veedores en la cadena de suministro, quiealiado institucional al actuar como agente exportador. nes, a pesar de encontrarse dentro del orde retención de impuestos para evitar que den jurídico y fiscal establecido hasta anse repitan situaciones similares a la actual. tes de la reforma fiscal de 2012, aparentemente dejaEn este contexto, los efectos de las medidas podrían ron de cumplir algunas de sus obligaciones tributarias. provocar el colapso de empresas que carecen del resCabe resaltar que la debilidad de la legislación de paldo financiero de corporaciones internacionales, aquel momento, y la limitada capacidad de fiscalizaafectando a un eje de la economía guatemalteca, desción de la SAT, permitieron abrir espacios que fueron estimulando cualquier inversión del sector en el país aprovechados por los citados proveedores para acy afectando la creación de empleo, entre otros temas. tuar en detrimento de los intereses del Estado. Hoy, Creo que la SAT debe actuar con prudencia para no en un esfuerzo por cerrar brechas y recuperar lo percaer en el dilema de quien quiere mantener abundandido, la SAT ha emprendido acciones que, si bien tietes sus fuentes de agua, mientras corta los árboles de nen un fin justo, afectan al eslabón más formal de la las cuencas, porque también necesita usar la madera. cadena aunque este no sea el responsable, situación Por el bienestar económico de nuestra nación, ojalá que podría perjudicar la imagen del país y desincenque sepamos aceptar los errores del pasado y movertivar las inversiones del sector exportador. No esta de nos hacia el futuro.

CONEXIONES

Un ícono de la Navidad cacionista en la recepción de Radio Emperador saltó a una carrera como locutora, intérprete y actriz. Así que como Ebenezer Scrooge en diciembre saHÉCTOR SALVATIERRA le de las páginas de A Christmas Carol para, apoyado hsalvatierra@dca.gob.gt en la era victoriana, dar vida a variedad de adaptaciones protagonizadas por célebres figuras de la gran pan“…Tenga usted Feliz Navidad, que la paz reine en su talla o personajes animados, el ritmo que promueve hogar, son deseos muy sinceros en las fiestas de fin de los artículos B&B es uno que siempre es bienvenido. año que le da productos B&B”. Sones, como “Nochebuena”, “El Pavo” o “Las TorHace 5 decenios, en un estudio de radio se unieron tugas”, y nacimientos ya históricos en casas y templos las voces de Anabella Portilla y Arístides Paz con el tade los viejos barrios o colonias nuevas que expresan lento creativo de Mario “Conejo” Hernández (EPD) nuestra identidad nacional o urbana, aportan en una para grabar un anuncio que llegó para quedarse y cuépoca nutrida por ideas propias o importadas; sin emyo estribillo usted acaba de leer y, segurabargo, ese “B&B…una mesa bien servimente, le habrá emocionado. da, una mesa distinguida…”, estimula reEl anuncio raPara mí, dicha pieza, que dura 35 segun- diofónico de la cuerdos que van y vienen, y en el tiempo dos cada vez que es puesta al aire, equivale empresa B&B se detienen. a Guatemala lo que la canción “Feliz NaEn ese sentido, el poco más de medio sies una postal vidad” (1970), de José Feliciano, significa glo de vigencia que mantiene el acierto de para el continente, y el “Cuento de Navi- que ”nunca pa- Hernández, merece colocarlo localmente dad”, del inglés Charles Dickens (1843), sa de moda“. al nivel de los 172 años del éxito del novepara el mundo, es decir, son inmortales. lista británico, pues igual que las notas del Y es que desde noviembre de 1964, el jingle pecantautor puertorriqueño, su lugar está al lado de las netra en la mente y corazones de radioescuchas que mejores vibras y sentimientos de la sociedad. en automático, a partir de los primeros acordes coMañana entonces, el corte comercial que aludo nectan con una letra sencilla y motivante, tanto que y los fantasmas que persiguen al gruñón creado por los calendarios avanzan y sigue sonando “como si Dickens, generación tras generación forman el mofuera ayer”. mento cúspide de la temporada a la par del composiCantante popular en los sesenta y principios de tor y su guitarra que desde hace 45 años entran en los los setenta, Paz se movió por el país en solitario y lihogares con: …I wanna wish you a Merry Christmas, I deró grupos y orquestas para después emigrar hacia wanna wish you a Merry Christmas, I wanna wish you Los Ángeles, California, mientras Portilla, de niña vaa Merry Christmas, from the bottom of my heart…

EPIFANÍA

¡Feliz Navidad y Año Nuevo!

gundo uso. Existen varios lugares donde su ropa puede ser bien DIANA HERRERA recibida, como en albergues, dseherrera hospitales y centros de psiquia@gmail.com tría, entre otros. Personalmente se me hace más fácil llevar una Tomar la decisión de regalar un caja con la ropa y ponerlo en un ser vivo a una persona, debe ser centro de salud, o en áreas donevaluado muy bien, si se examide existen necesidades. No hay nan los hábitos, la economía, el nada más gratificante que dar y, tiempo y el hogar que será el dessobre todo, saber que uno da altino en donde vivirá ese ser. Mugo que le gustaría recibir. chos de los seres vivos que se reNo se trata de comprar grangalan para esta época, se quedan des regalos para agradar a las descuidados en las terrazas de personas, sino en cambio aposcasas, otros son abandonados, tar a los detalles; sobre todo, o mueren por falta de cuidapersonalizados, que puedan dos veterinarios y alimentación causar buen impacto psicológiadecuada. co. Es agradable y la persona que Si realmente quiere regalar lo recibe lo recordará a usted y su una mascota, medítelo, pues cualidad, aspectos que no le haen ese caso existen rán pasar desapercivarias posibilida- Como buebido. También sabedes para cambiarmos de muchas perle la vida a alguien; nos hijos, hijas sonas que pasan socomo por ejemplo, y ciudadanos, las la Navidad, aunla adopción, que se no deberíamos que no lo creamos. convierte en una de olvidarnos Si conoce quiénes primera alternativa. del espíritu de son, lléveles una taPersonalmente, en esta época, y za de ponche y un mi casa, adoptamos practicar los tamal, o lo que ushace aproximada- valores humated pueda ofrecermente dos años a nos y los les, pues un simple una perrita, y ha sido cristianos. gesto cambia la persuna de las decisiones pectiva de las persomás alegres que henas, y a usted lo volmos tomado en familia. Su nomverá más humano y cristiano. bre es Pinky, y hemos comproQuiero aprovechar este espabado que los perros son una excio y compartirles el reto que me celente opción de compañía en he propuesto para esta Navidad: un hogar. he vivido toda mi vida en un baEn el caso de que usted no rrio histórico de la zona 1 capipuede adoptar, la otra opción talina, y no he logrado confraes apoyar a un albergue o asoternizar con mis vecinos, y mi ciación de protección de animareto es poder hablarles persoles; es increíble la labor que reanalmente y conocerles más allá lizan, y por este medio les comudel saludo cordial. Al menos, ya nico mis mayores felicitaciones, asistí al convivio del barrio y esya que su trabajo y ejemplo nos pero ir a las posadas. En fin, mis volverá una sociedad cada vez cordiales saludos a usted estimás humana. mado lector, le deseo felices fiesSi tiene ropa que ya no usa, tas y un excelente año 2016; seajúntela y escoja qué es lo que mos ejemplo de buenos cristiausted regalaría para darle un senos. ¡Bendiciones!

La frase

“Las mentes creativas son conocidas por ser siempre capaces de sobrevivir a cualquier clase de mal entrenamiento que reciben”. Anna Freud


8

Económicas Monedas: dólar Q7.62 euro: Q8.35- Indicadores:

gasolina US $1.17

US $9

mil 127.9 millones generó la venta del grano, a octubre.

petróleo US $36.12

Diario de Centro América

@diariodeca

SAT fortalecerá sus controles internos

El aromático es uno de los cultivos de mayor volatilidad, indicó la analista Esther Eskenasy.

La cosecha será de 4.1 millones de quintales, en 2016.

Productores de café prevén precios bajos 10 E brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Cortesía Anacafé

l sector cafetalero se muestra optimista para 2016 respecto a un incremento en la producción de 3 millones de quintales, para alcanzar los 4.1 millones, mientras que en el caso de los precios mantienen una previsión a la baja, informó Evelio Alvarado, gerente general de la Asociación Nacional. “El valor del quintal tuvo este año una tendencia volátil hacia la baja, los precios del Contrato C se situaron entre US $125 (Q952.50) y US $ 115 (Q876.30), estimamos que estos costos se mantendrán el próximo año”, manifestó el directivo. Esther Eskenasy, analista de Inteligencia de Mercados y Corredora de Bolsa Certificada en el Instituto de Finanzas de Nueva York, afirmó que la tendencia bajista a

lugar en producción ocupa Guatemala, en el mundo.

largo plazo lleva 12 meses y que el mercado está influenciado por el comportamiento del real que se ha devaluado 57 por ciento, el dólar y el clima en Brasil.

Exportaciones

De acuerdo con el Banco de Guatemala, el monto de las exportaciones del Comercio General, a octubre de 2015, se situó en US $9 mil 127.9 millones (Q69 mil 554 millones), de esa cifra, el aromático contribuyó con US $625.7 millones (Q4 mil 767 millones).

“Dado el alto grado de volatilidad de este commodity y la gran oferta de café en el mundo, el camino a la rentabilidad no está en el aumento de la producción e incluso calidad sino más bien en una ventaja competitiva a través de una buena administración del riesgo con herramientas financieras para la cobertura de precios, que incluye contrato de futuros y opciones”, explicó Stephanie Moll, analista del Central American Business Intelligence.

Con la firma del Convenio de Cooperación suscrito ayer entre la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad (STCNS), se busca crear mecanismos de control interno que fortalezcan las aduanas, dijo Francisco Rivera, jefe interino del ente recaudador. “El convenio tiene como objetivo incrementar la transparencia por medio del fortalecimiento de los controles y la simplificación de los servicios, así como del intercambio de información relacionada con operaciones y procedimientos aduaneros”, manifestó el funcionario. Por su lado, Julio Rivera Clavería, coordinador de la STCNS, indicó que ayudarán a incrementar la vigilancia sobre el personal que labora para la SAT, el ingreso de mercadería,

Francisco Rivera, jefe del fisco, dijo que se aumentará la vigilancia en aduanas.

medidas con las que se pretende reducir el contrabando.

Evaluación de polígrafo

En otro tema, el Superintendente dijo que 70 empleados del área de aduanas y fiscalización están siendo investigados después de haber sido sometidos a la prueba del polígrafo. Brenda Jiguan

Foto: Carlos Ovalle

Mango destaca en mercado extranjero

Por su tamaño, sabor, color, frescura y carnosidad, las variedades de mango Keitt, Tommy, Kent y Ataulfo son los frutos tropicales que tienen mayor demanda en el mercado de Estados Unidos, según estadísticas de la organización National Mango Board. “Nos emociona que el sector esté posicionado en el quinto lugar de producción y exportación de mango, debido a que no menos del 80 por ciento de lo cosechado en Guatemala se ex-

porta a Estados Unidos y el resto a Europa y Centroamérica”, comentó Eddy Martínez, presidente del Comité de Mango de la Asociación Guatemalteca de Exportadores. Actualmente, en las regiones de Retalhuleu, Santa Rosa, Suchitepéquez, Escuintla, Jutiapa, El Progreso, Zacapa, entre otros departamentos se contabiliza la siembra de 7 mil hectáreas de mango de exportación, propiedad de 200 productores. Brenda Jiguan

Foto: Cortesía Agexport

Siembra

Según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, la producción nacional está concentrada en seis departamentos, de los cuales San Marcos aporta el 15 por ciento; Santa Rosa, el 14; Huehuetenango, el 10 al igual que Alta Verapaz, mientras que Suchitepéquez y Quetzaltenango cultivan el 7 por ciento cada uno.

Esta fruta es demandada principalmente por Estados Unidos.


Guatemala, miércoles 23 de diciembre de 2015

9

Económicas

La expectativa de crecimiento está condicionada por la sequía y la crisis en Venezuela.

Cuba pronostica un alza del 4 % del PIB para 2016 L La Habana, Cuba foto AFP

ciento el crecimiento para 2015 y previó una cifra algo menor para el próximo año. “Nuestra proyección de crecimiento del PIB para el 2016 es del 3.4, asumiendo que no habrá una caída drástica de la interacción con Venezuela. En caso de que esto ocurra, el PIB podría caer 1.8 por ciento en 2016”, señaló la entidad en un estudio. Tras la victoria electoral de la oposición en diciembre, el gobierno de Nicolás Maduro, principal aliado político y económico de la isla, enfrenta un panorama incierto, agravado por la altísima inflación y desabastecimiento de productos, que Caracas atribuye a una guerra económica. Con un comercio de US $7 mil 258 millones (Q55 mil 305 millones) en 2014, el país sudamericano es el primer socio comercial de La Habana y sus exportaciones a la isla ese año, de US $5 mil millones (Q38 mil 500 millones), fueron fundamentalmente de petróleo, el 45 por ciento del consumo.

AFP

os cubanos concluyen 2015 con un repunte en su economía, que se expandió 4 por ciento frente al 1.3 por ciento del año pasado, y un pronóstico similar de crecimiento para 2016 si es que la sequía y la crisis con Venezuela no se atraviesan. La economía de la isla, que el año pasado registró su peor desempeño desde que el gobierno de Raúl Castro emprendió sus lentas reformas de apertura en 2008, recobró el impulso en parte a la caída de los precios de las importaciones en el mercado internacional. “Este resultado fue posible porque se logró disponer de anticipos de liquidez, contrataciones adelantadas de los créditos y de su ejecución, y además hubo una tendencia a la baja en los precios de las importaciones”, explicó el ministro de Economía, Marino Murillo.

Por arriba de la región

La Comisión Económica para América Latina (Cepal) había pronosticado igualmente una expansión del Producto Interno Bruto (PIB) cubano del 4 por ciento, una de las excepciones de la región, que se contraerá un 0.4 por ciento este año y apenas podrá levantar cabeza en 2016 (+0.2 por ciento). En 2016, La Habana crecerá a una tasa ligeramente superior al 4

Con el restablecimiento de las relaciones con EE. UU., el ingreso de turistas a la isla se disparó.

por ciento. En 2014 el PIB apenas despegó 1.3 por ciento con respecto al 2.7 por ciento de 2013. Un repunte de la economía que coincide con el primer año del deshielo diplomático con Estados Unidos. Este año el turismo se disparó y cerrará con un aumento cerca-

3.2 %

se incrementó el consumo de los hogares.

no al 18 por ciento, lo que significa más dinero para el Estado, pero también para la gente que se mueve en su entorno.

El factor sudamericano

Por su lado, Cuba Standard Economic Trend Index (Cseti), con sede en Miami, fijó en 3.8 por

Bajos índices de lluvia

La sequía, que golpea con fuerza a la agricultura, también podría impactar negativamente en el pronóstico de 2016. Un 47 por ciento del territorio cubano registró este año bajos índices de lluvia, y 137 municipios, de los 168 que tiene el país, fueron declarados en sequía, 50 de ellos en sequía extrema, según fuentes oficiales.

Sector eléctrico activa plan de contingencia brenda jiguan @BjiguanDCA Foto Archivo

Empleados de Energuate y EEGSA están vigilantes por cualquier emergencia que se suscite en el sistema.

Energuate, la Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. y el Instituto Nacional de Electrificación pusieron en marcha un plan de contingencia, para garantizar el suministro de energía en cada una de sus áreas de afluencia. Lorena Flores, vocera de Energuate, indicó que esta distribuidora incrementó desde el 20 de diciembre, el número del personal de campo en 69 por ciento y en el

9

hidroeléctricas se mantienen en alerta amarilla. Centro de Operaciones de la Red, en 50 por ciento. “Para los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez, activaremos una condición

de alerta del 23 de diciembre al 3 de enero, poniendo énfasis en la ciudad capital, Puerto San José y Antigua Guatemala”, comentó Ivette Zambrano, vocera de la Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A.

Área de generación

Por su lado, el Instituto Nacional de Electrificación activó su Plan de Alerta y Contingencia, en el área de generación y transmisión de energía eléctrica, el cual estará vigente del 20 de diciembre al 3 de enero de 2016.


10

Internacionales Túnez: prolonga estado de emergencia. Líbano: ataques rusos han ocasionado 2 mil muertes.

Diario de Centro América

@diariodeca

La ONU está preocupada por la crisis en Haití PUERTO PRÍNCIPE, HAITÍ AFP FOTO Archivo

El presidente Juan Manuel Santos afirmó que esta decisión no contraviene los compromisos en materia del control de las drogas.

El consumo de esta planta será solo con fines médicos y científicos.

Colombia legaliza la marihuana BOGOTÁ, COLOMBIA AFP FOTO AFP

E

l Gobierno colombiano legalizó ayer la marihuana medicinal por medio de un decreto firmado por el presidente Juan Manuel Santos, que regula el cultivo, transformación, importación y exportación del cannabis y sus derivados con fines terapéuticos. El decreto permite que se expidan licencias para la posesión de semillas de cannabis y que se cultive esta hierba con fines exclusivamente médicos y científicos. “Permitir el uso medicinal de esta planta no va en contravía de nuestros compromisos en materia del control de las drogas”, dijo el jefe de Estado, cuyo país es el principal productor de hoja de coca.

Mercado perseguido

Por tanto, el mercado ilegal de marihuana con fines recreativos

20

plantas se pueden cultivar de manera legal, en el país sudamericano. seguirá siendo perseguido, especificó, el Ministerio de Salud, quien agregó que el uso de esta sustancia con fines medicinales ya estaba permitido por una ley de 1986 pero su aplicación estaba pendiente debido a la falta de reglamentación sobre la producción legal nacional. “La fabricación, la exportación, el comercio y el uso médico y científico de este y otros estupefacientes están permitidos desde hace algunas décadas en Colombia y, sin embargo, nunca se había reglamentado, que es lo que

estamos haciendo ahora”, aseveró Santos.

A la vanguardia

Este decreto pone a Colombia en el grupo de países que van a la vanguardia en el uso de los recursos naturales para combatir las enfermedades, insistió el gobernante, y resaltó que el bienestar y la salud de las personas siempre deben estar por encima de cualquier consideración. Según la norma, los cultivadores deberán pedir una licencia al Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE), mientras que los fabricantes y exportadores de medicamentos con marihuana deberán optar por un permiso del Ministerio de Salud. Ambos trámites durarán 30 días hábiles, de acuerdo con esa cartera.

Supervisión

Además, el precepto contempla la supervisión de cultivos, de

plantas de transformación del cannabis y de bodegas de almacenamiento, por parte de la Policía, el CNE y el despacho de Salud. Adicionalmente a esta normativa que fue preparado en conjunto por las carteras de Salud, Justicia y Agricultura, el Congreso estudia un proyecto de ley sobre cannabis medicinal que define tasas para los cultivos.

El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon está preocupado por la creciente incertidumbre política en Haití, después del anuncio de la postergación de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, previstas para el domingo. “Exhorto a los dos candidatos inscritos para la segunda vuelta de la elección presidencial a cooperar de buena fe con las instituciones correspondientes con el fin de identificar y aplicar medidas que conduzcan a que el proceso avance”, señaló el líder de la ONU. En la primera vuelta de la consulta, realizada el 25 de octubre, el candidato del partido gobernante, Jovenel Moise, reunió 32.76 por ciento de los votos, contra 25.29 del opositor Jude Célestin, pero estas cifras fueron cuestionadas.

Denuncian fraudes

La oposición haitiana denunció desde algunas semanas atrás, fraudes masivos en beneficio de Moise. Su adversario Jude Célestin se negó a realizar campaña electoral para una segunda vuelta antes de que una comisión independiente analice esas acusaciones. El 17 de diciembre el presidente Michel Martelly decretó la formación de una comisión de evaluación electoral. En espera de las conclusiones de este organismo, el Consejo Electoral Provisorio anunció el lunes la postergación indefinida de las elecciones presidenciales.

Proyecto de ley

La iniciativa, impulsada por el senador liberal Juan Manuel Galán (oficialista), fue aprobada este mes en segundo debate y su promotor espera que pase el cuarto debate para convertirse en ley, antes de junio de 2016. Colombia se suma así a México, a 23 estados de Estados Unidos y a Uruguay, que han permitido el uso del cannabis con fines terapéuticos. Chile, por su parte, estudia su despenalización en un proyecto de ley en el Congreso.

Ban Ki-moon hizo un llamado al diálogo.


Guatemala, miércoles 23 de diciembre de 2015

11

Internacionales

Europa recibe un millón de migrantes

Gobierno prohíbe árboles de Navidad

Ginebra AFP Foto AFP

Dusambé AFP Foto AFP

Un millón de migrantes llegaron a Europa desde enero, en su mayoría tras una peligrosa travesía del Mediterráneo, anunciaron ayer la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados. Al 21 de diciembre, no menos de 972 mil migrantes habían cruzado el mar Mediterráneo, según cifras de Acnur. Y la OIM calcula que no menos de 34 mil se dirigieron a Bulgaria y a Grecia tras haber pasado por Turquía, indicaron ambas organizaciones en un comunicado conjunto. “El número representa el mayor flujo migratorio desde la Segunda Guerra Mundial en Europa”, explicó la OIM en otra nota enviada a los medios. En 2014, no menos de 219 mil refugiados y migrantes habían cruzado el Mediterráneo. En total, 3 mil 692 migrantes murieron o desaparecieron en el mar este año.

Tayikistán prohibió los árboles de Navidad y la entrega de regalos en todas las escuelas del país, unas restricciones sin precedentes en esta nación de Asia Central de mayoría musulmana. “Quedan prohibidos los fuegos artificiales, los banquetes festivos, los regalos y la recolección de dinero en los establecimientos educativos para las celebraciones de fin de año, así como los árboles de Navidad naturales y artificiales en las escuelas y universidades”, refiere un decreto publicado ayer. Las autoridades de esta exrepública soviética ya habían prohibido en 2013 la organización de fiestas de Año Nuevo y los personajes de Papá Noel de todas las emisiones de la televisión pública.

La guerra

Entre los que atravesaron el Mediterráneo en 2015, una de cada dos personas eran sirios que huían de la guerra en su país, aseguraron las entidades arriba mencionadas. “Mientras los sentimientos antiextranjeros aumentan en algunos lugares, es importante reconocer las contribuciones positivas de los refugiados y migrantes”, dijo Antonio Guterres, Alto Comisionado de la ONU.

Se calcula que 67 mil personas alcanzaron las costas griegas en este mes.

El empresario se defendió en un tuit y afirmó que es objeto de un juicio político.

El expresidente es buscado por la Justicia panameña.

Corte ordena detención de Martinelli 63 L

cio político: sin estar en expediente, sin imputación, sin debida notificación y sin condena se ordena detención provisional”.

Ciudad de Panamá AFP Foto AFP

a Corte Suprema de Panamá ordenó la detención por espionaje del expresidente Ricardo Martinelli, que se halla en paradero desconocido y que reaccionó ayer en un tuit asegurando ser objeto de un juicio político. “Se ordena la detención provisional de Martinelli”, dijo el magistrado Luis Carrasco, al anunciar la decisión adoptada por la Corte el lunes en la noche. El exmandatario es objeto de esta orden de arresto tras haber sido declarado el 11 de diciembre en rebeldía, por no haberse presentado a una audiencia del proceso que se le sigue por espionaje a opositores durante su gobierno (2009-2014). “Su ausencia impide el desarrollo y la finalización de este proceso”, añadió el juez.

Se defiende

El sindicado había abandonado Panamá en enero pasado, un día

años tiene el exgobernante.

11

de diciembre fue declarado en rebeldía. después de que la Corte Suprema iniciara investigaciones por otro caso de supuesta corrupción. El expresidente derechista tomó un avión con destino a Florida, pero se desconoce su paradero actual, aunque medios locales afirman que sigue en Estados Unidos. Ayer, después de que la justicia panameña ordenara su detención, Martinelli tuiteó: “Round 1 de jui-

Pesquisas

El exgobernante también es investigado por la Corte Suprema por la supuesta sobrefacturación en un contrato de US $45 millones (Q342.9 millones) para la compra de comida deshidratada para escuelas públicas. Martinelli, un magnate del sector de supermercados que alcanzó la presidencia prometiendo una cruzada contra la corrupción, es mencionado en otra decena de casos que indaga la justicia con relación a delitos financieros, compras con sobreprecios y cobro de comisiones por el pago de impuestos.

Lo aceptado

Las autoridades se limitarán este año a decorar sus calles con un único árbol de Navidad, que será colocado poco antes de Año Nuevo y retirado inmediatamente a principios de 2016. No es el caso de otras exrepúblicas soviéticas, como Rusia, donde sus calles y plazas han sido decoradas. En la exunión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), el Año Nuevo es por lo general la principal fiesta de fin de año, que a menudo se celebra en familia. Tayikistán ya había adoptado en 2007 una ley que prohíbe celebrar cumpleaños en público y limita el número de invitados a bodas y entierros.

Otros funcionarios

Además de Martinelli, también son procesados dos exsecretarios del Consejo de Seguridad, Alejandro Garúz y Gustavo Pérez, quienes están detenidos desde enero pasado y en espera de juicio programado para marzo de 2016.

Tayikistán autorizó colocar un único árbol.


12

Internacionales

Guatemala, miércoles 23 de diciembre de 2015

Espíritu navideño

HONG KONG • Estudiantes universitarios, uno se disfrazó de oso panda y otro de muñeco de nieve, realizan un recorrido por las calles de la ciudad con el propósito de promocionar un festival alusivo por la llegada de la Navidad, que se festeja en los cinco continentes. • Foto: AFP, Philippe Lopez

Hasta en la tumba

REINO UNIDO • Los que llegan al cementerio de Kensal Green, al noroeste de Londres, se sorprenden al ver que hay una pantalla de ordenador, pero ese mausoleo no tiene nombre, lo que despierta la curiosidad de los visitantes. Se cree que ha de ser de un amante de las computadoras. • Foto: AFP, Leon Neal

Ecojuguete japón • Alumnos de secundaria pedalean para generar electricidad que haga funcionar los autos de carreras que están en la exposición de Eco Productos que se promociona en Tokio, donde participan 700 empresas privadas, estatales y organizaciones no gubernamentales para impulsar ese tipo de iniciativas que no contaminan el ambiente. • Foto: AFP, Toru Yamanaka


Artes

Patrimonio: Incendio destruye museo en Sao Paulo.

13 “ Y ahora, concebirás en tu vientre, y darás a luz un hijo, y pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado hijo del Altísimo”.

Lucas 1:31-32.

Cine: El actor y director de cine Michel Piccoli, cumplirá 90 años el domingo.

Diario de Centro América

@diariodeca

Navidad en Orquesta Espectáculo musical y teatral en la Mega Frater.

JEFFERSON VELÁSQUEZ @Jefferson_DCA FOTOS Cortesía Navidad en Orquesta

P

or medio de la música, la danza, el canto y el teatro, no menos de 80 artistas subirán a escena mañana a partir de las 19:00 para presentar el espectáculo: Navidad en Orquesta, que se llevará a cabo en el auditorio de la Mega Frater, con el objetivo de compartir con todas las familias la historia del nacimiento de Jesús. Este será el tercer año consecutivo que se realiza esta actividad sin ningún costo. “El año pasado por lo menos 12 mil personas se hicieron presentes para escuchar bella música y presenciar la historia más maravillosa entre el cielo y la tierra, la cual se presenta como en años anteriores cada 24 de diciembre”, expresaron los organizadores. Según responsables de la actividad, quienes también han desarrollado propuestas escénicas como el clásico La vía Dolorosa, que se presenta en Semana Santa, este es un viaje imaginario a través del tiempo, y en este, por medio de las notas musicales se evoca uno de los momentos más importantes de la historia, para reflexionar acerca del impacto de este en la humanidad. Un montaje complejo

Como en años anteriores, esta presentación contará con la participación de un coro integrado por personas que pertenecen a dicha congregación, acompañado de por lo menos 30 músicos, quienes conforman la orquesta. Asimismo, se cuenta con la participación de 30 actores y 20 bailarinas, quienes compartirán el mensaje de la Navidad durante las 2 horas que dura la actividad. “Nosotros los actores comenzamos a ensayar hace dos meses. En el show participarán algunos intérpretes de la Orquesta Sinfónica Nacional, quienes compartirán el escenario con músicos contemporáneos que mezclarán la guita-

La presentación será mañana en el Auditorio de la Mega Frater, 1a. calle 1881, Sector B1 Ciudad San Cristóbal, zona 8 de Mixco. EL ESPECTÁCULO reúne a un equipo de no menos de 150 personas.

rra eléctrica, teclado, y batería”, comentó Edwin Fausto, quien caracteriza a José, el padre de Jesús, en la puesta en escena. “Tratamos de trasmitir el mensaje de la Navidad con un equipo que hace que fluya el talento. Es un espectáculo completo en el que se podrá escuchar buena música y apreciar escenas basadas en pasajes de la Biblia”, añadió Fausto, enfatizando que para esta ocasión han optimizado y afinado detalles para presentar un show de calidad para todo el público. La música, hilo conductor

LA ACTIVIDAD comenzará a las 19:00 y terminará a las 21:00, la entrada es gratuita.

POR TERCER AÑO consecutivo se presentará el show para todo público.

El director teatral, Carlos López, comentó que el hilo conductor de la puesta en escena es la música. Se comenzará con la presentación de un video acerca de la creación del mundo y a partir de ahí, arrancará el concierto en el que se interpretarán temas populares. Durante el desarrollo, los actores intervendrán con diferentes presentaciones, desde la profecía de Zacarías, la anunciación a María y a José, hasta el nacimiento de Jesús son algunas escenas que intercalarán con la música y la danza. Entre las piezas que se podrán escuchar están el Aleluya de Georg Friedrich Händel, Merry Christmas, con arreglo para la Orquesta Sinfónica y otras contemporáneas como La Anunciación, del cantautor Marcos Witt, entre otras.


14

Artes

FRANZ XAVER GRUBER, creador de la melodía.

Guatemala, miércoles 23 de diciembre de 2015

CAPILLA DEL PUEBLO DE OBERNDORF, en donde cientos de personas se darán cita para cantar.

Noche de Paz, Noche de Amor A casi dos siglos desde su creación, el tema navideño sigue siendo uno de los más cantados en el mundo. el fuego improvisados dieron un respiro en las trincheras, que los soldados franceses, ingleses y alemanes aprovecharon para fraternizar y cantar villancicos juntos, como Noche de Paz, afirman los historiadores.

SALZBURGO, AUSTRIA AFP FOTOS Archivo

E

l villancico Noche de Paz ha traspasado fronteras y épocas pero en ningún sitio se canta con tanto fervor como en la aldea austríaca en la que nació hace casi dos siglos. El jueves por la noche, como cada 24 de diciembre, cientos de personas se darán cita en la capilla del pueblo de Oberndorf, cerca de Salzburgo, para celebrar la Nochebuena y cantar, como siempre, el Stille Nacht, heilige Nacht. En 1818, en ese lugar se erigía una iglesia en la que sonó por primera vez lo que se convertiría en un himno navideño. Su autor, el padre Joseph Mohr, escribió la letra de la canción para conmemorar el nacimiento de Jesús con un cántico apaciguador justo cuando Europa salía de las guerras napoleónicas. Un amigo suyo, el maestro y organista Franz Xaver Gruber, creó la melodía. Cuenta la leyenda que para el estreno, el 24 de diciembre, Mohr contó con los acordes de una guitarra porque unos ratones voraces habían dejado el órgano fuera de uso.A partir de entonces dicha pie-

Un canto universal

PARTITURA original de la canción de Mohr y Gruber.

za se ha convertido en todo un clásico en las iglesias e integra el repertorio de la parroquia de Salzburgo desde 1866. Versiones

Un fabricante de órgano tirolés, Carl Mauracher, se desplazó a la región para reparar instrumentos. Se cree que él fue el primero en sacarlo de la aldea, y en hacerlo popular en su valle natal, a un centenar de kilómetros de allí. Luego formó parte del repertorio de los “Strasser Siblings” y de los “Rainer Singers”, dos grupos

musicales tiroleses con trajes tradicionales muy aclamados en Europa en el siglo XIX e incluso en Estados Unidos. “Eran los grupos pop de entonces”, cuenta Anna Holzner del museo “Noche de Paz” de Hallein, el pueblo austríaco en el que vivió el compositor Gruber hasta su muerte en 1863. La famosa guitarra con la que se tocó por primera vez dicho tema, permanece en exposición en la casa del organista. Durante la primera Navidad de la guerra 1914-1918, los altos

Las primeras versiones inglesas del texto aparecen a mediados del siglo XIX y a partir de entonces se tradujo a no menos de 300 idiomas y dialectos, gracias en parte a los misioneros cristianos. El tema ha sido interpretado desde Elvis Presley hasta grupos de rock, y por supuesto los coros de niños. Para este 2015 cuenta con una versión de la cantante de pop estadounidense Miley Cyrus y también figura en un álbum en beneficio de la oenegé Action Aid Suecia, interpretado por un coro de cabras. Austria no se queda atrás. “En mi país se canta en 20 o 30 dialectos”, afirma Sally, de 45 años, una conductora de autobús de Salzburgo, originaria de Ghana, que participa cada año en una obra navideña interpretada en el pueblo de nacimiento de Franz Xaver Gruber, en el municipio de Hochburg-Ach, Austria.

Desde su creación, el canto navideño se ha traducido a no menos de 300 idiomas en el mundo.

197 años han pasado desde que Joseph Mohr creo la letra de una de las canciones más populares de la época navideña.


15

Artes

Guatemala, miércoles 23 de diciembre de 2015

AGENDA CULTURAL VIP

ÄÄPista de hielo De 11:00 a 21:00 podrá disfrutar de la pista de hielo que ha sido ubicada en la Plaza Central de Paseo Cayalá, bulevar Austriaco, zona 16. Hasta el 10 de enero. Admisión Q85. SPYMONKEY, compañía de teatro que llevará a las tablas en 2016, Las muertes completas.

Las muertes de Shakespeare

LONDRES, REINO UNIDO FOTO AFP

AFP

U

na compañía de teatro británica ha reunido en una obra las 74 muertes en escena de las obras de William Shakespeare, cuya imaginación para los asesinatos competía con la de las películas del estadounidense Quentin Tarantino o la serie Juego de Tronos. Las muertes completas (The Complete Deaths), dirigida por Tim Crouch e interpretada por la compañía cómica Spymonkey, se estrenará en

4

ACTORES

llevarán a escena la obra que compila el trabajo del dramaturgo. mayo de 2016 en el teatro Royal and Derngate de Northampton, en el centro de Inglaterra, antes de partir de gira. En la obra que dura 90 minutos se encuentra Tito Andrónico, una de las más violentas del clásico drama-

turgo inglés, capaz todavía de provocar desmayos entre los espectadores. Pero hay más: de los suicidios romanos en Julio César y la caída a la muerte del príncipe Arturo en el Rey Juan; de la matanza final de Hamlet a las serpientes en la cesta de Antonio y Cleopatra; de Píramo y Tisbe, al joven Macduff’ (Macbeth), explicó la compañía Spymonkey en su página web. El espectáculo está interpretado por 4 actores, entre ellos el español Aitor Basauri, y coincide con el 400 aniversario de otra muerte, en este caso natural, la de propia de Shakespeare.

La estrella de Tarantino LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS FOTO AFP

ÄÄMazorca La exposición del trabajo reciente de Regina José Galindo se presenta en Proyecto Poporopo, 4a. calle 7-46, zona 1, de 9:00 a 17:00. La muestra incluye fotografías, videos e instalaciones con el maíz como motivo principal. Entrada libre.

ÄÄColectiva Urbana De 10:00 a 21:00, en Galería Rozas-Botrán, Paseo Cayalá, Bulevar Rafael Landívar zona 16, presenta una selección de obras de arte visual con acento en la propuesta de Alfredo Ceibal. Entrada libre.

ÄÄRetrospectiva encontrada Las obras de Luis Díaz se presentan en Galería 9.99, 5a. avenida 11-16, zona 1. Puede visitarse de miércoles a viernes de 12:00 a 17:00 y sábados de 10:00 a 17:00, hasta el 16 de enero. Entrada libre.

ÄÄVivencias De 9:00 a 15:00 se expone la muestra pictográfica de Carlos Porras Monge, en el museo Bodegas del Siglo XIX, 3a. avenida Norte Final, interior finca El Zapote, zona 2. Entrada libre.

Esto huele a C.A.C.A El trabajo pictórico y escultórico de 7 artistas antigüeños se presenta en el Centro Cultural La Casa, 3a. calle 3-53, zona 1, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00. Entrada libre.

ÄÄArte Centroamericano De 09:00 a 16:00, en el Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida, Finca La Aurora zona 13, se presenta la exposición de artes visuales. Son obras de exponentes de Centroamérica que conforman el libro CIEN/30, de Fundación RozasBotrán. Admisión Q5, puede visitarse hasta el domingo 10 de enero 2016.

ÄÄCiclos de vida en Kaminaljuyú De lunes a viernes de 9:00 a 16:30 puede visitarse la muestra en el Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Finca La Aurora, zona 13. Admisión Q5.

AYER Y

EL DIRECTOR estadounidense en el momento de la develación de su estrella.

ÄÄTazas Juannio 2016 En las diferentes locaciones de Café Barista, y sedes del Instituto Neurológico de Guatemala, están en venta las tazas con diseños de obras arte de Margot Fanjul, Jorge De León, y entre otros.

EXPOSICIONES

AFP

El oscarizado director de cine Quentin Tarantino obtuvo su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el lunes, a tan solo unos días del estreno de su última película Los ocho más odiados. En el acto, Tarantino recordó ante la multitud que le rodeaba frente al Teatro Chino en el Hollywood Boulevar cómo sus padres le llevaban a ver películas al afamado teatro. “La fila daba toda la vuelta a la cuadra. Y nosotros estábamos en esa fila, y en un punto de la fila yo estuve justo ahí”, dijo señalando el lugar que ahora ocupa su estrella. “Por lo que he llamado a Hollywood mi hogar, incluso antes de vivir en este código postal, durante mucho tiempo”. El director ganó el Óscar por Pulp Fiction en 1995 y por Django Desencadenado en 2013.

COLECCIÓN

ANTE­ AYER

En 1881 nace Juan Ramón Jiménez Mantecón, poeta español. En 1951 muere Benito Lynch, escritor argentino.


16

Deportes Lecciones y futuro de Iván Sopegno “ Yo no abandoné a la Selección, nadie me vino hablar cuando mi contrato estaba por terminar”. Iván Sopegno

Diario de Centro América

@diariodeca

El argentino fijó rumbo a Comunicaciones para un cambio de aire Texto y FotoS

max S. Pérez

E

l entrenador argentino Iván Franco Sopegno anunció la semana pasada su salida de la Federación Nacional de Futbol (Fedefut) como estratega de la Selección Mayor, a partir del 31 de diciembre y retomará las riendas de Comunicaciones, equipo al que le dio cinco títulos al frente del banquillo. Sopegno hizo un análisis en retrospectiva del año, lo que 2015 dejó como aprendizaje, y también la expectativa de su retorno a la casa blanca. “El año me dejó una increíble superación personal, aprender a lidiar con muchas cosas, crecer en mi profesión, la oportunidad de dirigir a estos niveles y el honor de estar al frente de la Selección, algo que siempre soñé, aunque tuvo un final abrupto”, refirió Sopegno. “Las circunstancias me llevaron a tomar una decisión para facilitarle las cosas a la asamblea o al nuevo comité ejecutivo y que no se sintieran presionados por el tema de patrocinios. Yo pensé que era la única manera de lograr que se unieran”, expuso el adiestrador, quien sigue presentándose a sus labores diariamente en el Proyecto Gol.

No hubo abandono

“Yo no abandoné a la Selección, mi contrato estaba por terminar y nadie me vino a hablar; sentí que era lo correcto, además, todo lo que se había planificado se cayó en el momento que Brayan Jiménez salió de la Fedefut, porque se perdió continuidad de las negociaciones de cambio de calendario de la Liga, un campamento de pretemporada que se contempló y de 3 a 4 partidos de fogueo”, continuó el sudamericano.

Iván Franco Sopegno dejó a la bicolor para regresar al club blanco.

Resultados

Los 10 más recientes 3/7/2015 EE. UU.-Guatemala 4-0 9/7/2015 Trinidad y T.-Guatemala 3-1 12/7/2015 Guatemala-México 0-0 15/7/2015 Cuba-Guatemala 1-0 4/9/2015 Antigua y B.-Guatemala 1-0 8/9/2015 Guatemala-Antigua y B. 2-0 8/10/2015 Honduras-Guatemala 1-1 13/10/2015 El Salvador-Guatemala 1-1 13/11/2015 Guatemala-Trinidad y T. 1-2 17/11/2015 San Vicente-Guatemala 0-4 El técnico argentino obtuvo el 42 por ciento de los puntos disputados.

El estratega dijo que todos los documentos y videos analizados estarán a disposición de quien tome las riendas de la bicolor el próximo año y que estará en disposición de colaborar en lo necesario. “Desafortunadamente dejamos a Guatemala en la misma posición que estaba antes, nos hubiera gustado mejorar; todavía hay posibilidades de clasificar a la hexagonal. Intentamos subir en el ranquin y llegamos hasta el puesto 57, aunque no sirvió para el sorteo; fuimos subcampeones del Istmo y clasificamos a la Copa Oro, en la cual solo alcanzó para hacer un buen par-

23

partidos jugados, 8 ganados y 10 perdidos. tido contra México”, consideró el técnico. Sopegno también señaló que la acumulación de partidos entre miércoles y domingo desgasta físicamente a los jugadores para los torneos internacionales.

“Me toca volver al club, todavía no estoy bien empapado porque no me he quitado la camiseta de la Selección”, añadió al explicar las deficiencias que encontró, desde falta de porterías hasta ausencia de cortinas en las habitaciones. “José el Moyo Contreras es un buen jugador que cualquier técnico quisiera tenerlo, yo espero llevarlo a su máximo potencial porque puede darnos mucho todavía en Comunicaciones”, refirió

En una misma dirección

“No tengo bronca con la prensa, este país no necesita copiar de

otros lados, como México. Vivimos en una sociedad insegura y no se dan cuenta del daño que le hacen a las familias. Si al futbolista se le castiga constantemente en los medios no va a mejorar, seguramente botará la pelota por arriba del marco; lo mismo sucede con el técnico. Tenemos que ir todos en la misma dirección”, consideró el rosarino, al insistir que no todos los medios atacan. “No me considero infalible, también cometimos errores y después de algún partido pensé en que mejor hubiera hecho cosas diferentes”, terminó.


Guatemala, miércoles 23 de diciembre de 2015

IAAF

17

Deportes

Comienza la fiesta

Tenis

La Libertadores se iniciará en enero El directivo se fue por el escándalo de dopaje.

Williams conquistó 3 títulos de Grand Slam.

Dimite Nick Davies

Serena y Nole, los mejores

París AFP foto AFP

londres AFP foto AFP

Nick Davies, actual brazo derecho del presidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), Sebastian Coe, presentó su dimisión ayer por la noche por las informaciones que lo relacionaban con el escándalo de dopaje que afecta a la organización. El lunes, el diario francés Le Monde publicó que Davies trató de impedir la revelación de casos de dopaje en el atletismo ruso hasta después de la celebración del Mundial de 2012, disputado en Moscú. “He decidido dimitir de mi cargo en la IAAF hasta que el Comité de Ética sea capaz de revisar el caso y decidir si soy responsable de violar el Código Ético de la IAAF”, declaró Davies, director de la Oficina del Presidente.

La estadounidense Serena Williams y el serbio Novak Djokovic fueron designados ayer jugadores del año por la Federación Internacional de Tenis (ITF). Indiscutibles números 1 del mundo, ambos han ganado 3 torneos de Grand Slam este año. Williams, vencedora en Australia, en Roland Garros y en Wimbledom, fue nombrada “Campeona del Mundo ITF” por sexta vez en su carrera. Termina el año con 53 victorias y 3 derrotas. Djokovic recibió esta distinción por quinta ocasión. Luego de ganar el Abierto de Australia, Wimbledon y el US Open, terminó el año como número 1 mundial por cuarta vez en su carrera, con 11 títulos, 82 triunfos y 6 caídas.

Diego Forlán y su padre Pablo, fueron homenajeados por la organización sudamericana. max S. Pérez @MaxSPerez_GT Foto AFP

L

a Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) llevó a cabo anoche el sorteo de la Copa Libertadores de América 2016, en la cual quedaron definidas las llaves de recalificación y los ocho grupos del certamen. El campeonato sudamericano, en el cual participarán también 3 clubes mexicanos comenzará el 27 de enero con los encuentros de repechaje que se disputarán a visita recíproca y que darán cupo a los últimos 6 calificados.

Fedefut

River Plate de Argentina, vigente campeón, encabezará el Grupo 1, en el cual también quedaron sembrados The Strongest de Bolivia, Trujillanos de Venezuela y el ganador del duelo G6, entre César Vallejo de Perú y Sao Paulo de Brasil. En el Grupo 3, Boca Juniors, nombrado en este acto como el mejor club del continente por su histórica trayectoria, será cabeza de serie acompañado por el Bolívar de Bolivia, lo cual dejará sendas visitas de los principales clubes argentinos a la altura de La Paz, el colombiano Deportivo Cali y el ganador de la llave G3, entre el

Copa Libertadores 2016 w G1 Oriente Petrolero-Santa Fe w G2 Huracán-Caracas w G3 Puebla-Racing w G4 River Plate (Uru)-Universidad de Chile w G5 Independiente del Valle-Guaraní w G6 Cesar Vallejo-Sao Paulo

Puebla mexicano y el Racing Club de Avellaneda. En el considerado Grupo de la Muerte (6), San Lorenzo de Almagro tendrá como rivales al Gremio de Brasil, Liga Deportiva Universitaria de Quito y Toluca de México.

Analizan ofrecer una recompensa por Jiménez Alex Jacinto y Sara Solórzano Foto Archivo

Hasta 100 mil quetzales pagarían por información de Jiménez.

Repechajes

Redacción

Como parte de las medidas que se pretenden poner en práctica para dar con el paradero de Brayan Jiménez, expresidente de la Federación Nacional de Futbol de Guatemala (Fedefut), la Ministra de Gobernación, Eunice Mendizá-

bal Villagrán, indicó que analizan la posibilidad de imprimir afiches y ofrecer una recompensa en efectivo para localizarlo. Según Mendizábal Villagrán, el monto podría ser entre 50 y 100 mil quetzales para quien brinde información sobre Jiménez, quien es solicitado por la justicia estadounidense por su presunta vinculación al caso de corrup-

ción dentro de la FIFA, conocido mundialmente como FIFAGate. Asimismo, Mendizábal explicó que la impresión de los afiches depende de los trámites administrativos y legales que deben llevarse a cabo en este caso, ya que, según confirmó, están a la espera de que el Ministerio Público lo declare en “rebeldía” para proceder como se mencionó.


18

Deportes

Guatemala, miércoles 23 de diciembre de 2015

Con sello y firma na

Un total de 14 deportistas guatemaltecos ya tiene asegurada su pa Alex Jacinto Redacción Fotos Archivo

A

unque existe no menos de una decena de atletas guatemaltecos que continúa en contienda por obtener su clasificación directa a los XXXI Juegos Olímpicos, que se efectuará en Río de Janeiro, Brasil, del 5 al 21 de agosto de 2016, en la actualidad 14 guerreros nacionales ya consiguieron sellar su pase para representar, con esfuerzo, a la Tierra del Quetzal. Para obtener el pase que le permite a un atleta de alto rendimiento avanzar y asegurarse un lugar en el certamen, las medidas y los filtros, establecidos por el Comité Olímpico Internacional, varían dependiendo de la disciplina deportiva; sin embargo, las bases generales pasan por cumplir con una marca específica obtenida en los Juegos Panamericanos o torneos internacionales, además de la edad establecida para la competencia a participar, entre otros parámetros. Al momento, los deportes en los que Guatemala tendrá representación son: atletismo, con 8 exponentes; tiro con armas de caza y pentatlón moderno, 2; natación y navegación a vela, 1.

Abrió la ruta

Érick Bernabé Barrondo.

Isabel Brand consiguió su pase en Toronto 2015.

Fotoarte: David Estrada

Luis Martínez compitió con Michael Phelps para avanzar.

5

deportes están afirmados.

17

días durarán las justas.

Maritza Poncio se clasificó desde el 5 de septiembre del año en curso, en Chile.

El primer talento nacional en conseguir la proeza de la clasificación fue Juan Ignacio Maegli. El representante nacional, quien se especializa en la modalidad de Láser Estándar, obtuvo el pase desde septiembre de 2014, cuando avanzó a la ronda final del Mundial de Navegación a Vela, que se disputó en Santander, España. “Me es irrelevante si soy el primero o el último en clasificar. Lo

importante para mí es que voy a representar nuevamente a Guatemala en unas justas olímpicas. Haber conseguido mi clasificación desde 2014 me da cierta ventaja porque tengo más tiempo para prepararme, y eso es lo único que destaco de haber sido el primero en clasificar”, manifestó, en su momento, el

Charles Fernández se lució en Toronto y visó el boleto.

José Raymundo luchó en República Checa para calificar.

Mirna Ortiz se aferró del billete en Portugal.


Guatemala, miércoles 23 de diciembre de 2015

19

Deportes

acional, rumbo a Río

articipación para la máxima cita multideportiva del mundo

también emprenderán el viaje a Brasil, después de haber ganado el derecho en su participación en los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá, donde Fernández figuró como medallista de oro, mientras que Brand finalizó en la sexta posición en la prueba individual, lo cual le valió para obtener su clasificación. Los hermanos Fernando Enrique y Hebert Brol también le apuntarán al oro olímpico con armas de caza, al haber destacado en la Copa Mundial de Tiro y en los Panamericanos, respectivamente, lo que les permitió avanzar con anticipación.

Otros Apertura 5 de agosto de 2016 Clausura 21 de agosto de 2016. Lema “Vive tu pasión” Deportes Olímpicos 28 Competencias No menos de 306. Mascotas Nombres Vinicius y Tom Representan la fauna brasileña.

14

atletas tienen asegurada la marca.

1

medalla tiene Guatemala en Juegos Olímpicos. deportista de 27 años, quien asistirá a sus terceros Juegos.

Mayor representatividad

Érick Barrondo, marchista chapín que posee la única medalla para Guatemala en Juegos Olímpicos, nuevamente ganó su participación para la edición de 2016, en la que, hasta hoy, figura como el único nacional que competirá en 2 especialidades: 20 y 50 kilómetros de marcha masculina. Detrás de Barrondo, José Raymundo, Mirna Ortiz, Mayra He-

Juan Ignacio Maegli.

Mayra Herrera alcanzó a destacar en territorio luso.

Hebert Brol integra el grupo de los calificados en Canadá.

Amado García es el atleta que más recientemente pasó.

Faena de bronce

Fernando Enrique Brol.

rrera, Maritza Poncio, Jaime Quiyuch y Luis Sánchez complementan la delegación de marcha que buscará apoderarse de los puestos más altos en el verano boreal. Siempre envuelto en el Atletismo, pero especializado en otra rama, José Amado García también irá en representación del azul y blanco, acción con la que distingue a la Federación Nacional de Atletismo como la entidad que más deportistas aporta. Con el derecho a participar, Amado, el veterano de las carreras, asistirá a sus cuartas justas, las que marcarán un precedente histórico en su carrera.

El guerrero nacional más reciente en sellar su billete es Luis Carlos Martínez, quien después de competir contra uno de los nadadores más veloces del mundo, Michael Phelps, en el Torneo Winter National que se llevó a cabo en Seattle, Estados Unidos, se afianzó de un lugar en los Juegos Olímpicos. A pesar de que Martínez poseía la marca B, en la competición ganó la medalla de bronce en la especialidad de los 100 metros mariposa, con lo que celebró la obtención de la marca A para saltar a las aguas de Río 2016.

A mejorar la actuación

Charles Fernández e Isabel Brand, de pentatlón moderno,

En la edición anterior, efectuada en Londres, en 2012, Guatemala asistió con una delegación de 19 competidores, por lo que en 2016 se espera incrementar el número, puesto que se mantienen vivas las posibilidades de obtener más boletos para deportes, como gimnasia, bádminton y natación, entre otros.

Jaime Quiyuch obtuvo su pasaporte en China.

Luis Sánchez se aferró de la marca en tierras chilenas.

Pentatlón y tiro



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.