DCA.GOB.GT Guatemala
miércoles
4 de noviembre de 2015 No. 39,097
FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo
6 nacionales
11 económicas
Imponen fianza de Q200 millones
Promueven la creación de negocios
Juzgado Tercero revoca arresto domiciliario a exdirectivos de Bancafé.
Ministerio de Economía y agencia alemana impulsan proyecto de microfranquicias.
prohíben convivios con fondos públicos El Gobierno ordena utilizar recursos para atender las prioridades sociales. Página 3 foto • SCSPR
19 deportes
buscarán consenso e inclusión
Autoridades, delegados de la Iniciativa para la Transparencia y de la sociedad civil definieron mecanismos para evitar conflictos por las actividades extractivas en el país. Página 2
Hoy se juega la jornada 17 Ardiente pugna en la cima y entre los coleros marca la actividad futbolística de la Liga Nacional.
2
Nacionales
Día
Tiempo cálido y soleado; lluvias dispersas durante la tarde o noche.
Mínima
17
Política: ponen tope a intereses de tarjetas de crédito. Justicia: ordenan que accionistas de Bancafé vuelvan a prisión.
Noche
Máxima
26 Diario de Centro América
@diariodeca
Buscan evitar conflictos por industrias extractivas.
“Las decisiones deben ser consensuadas” 1
SELVyN CURRUCHICH Redacción Foto Cortesía SCSPR
C
on la finalidad de que las tomas de decisiones en torno de los proyectos extractivos sean consensuadas e inclusivas, el vicemandatario Alfonso Fuentes Soria se reunió con Roberto Paris, delegado de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés). En el evento participaron representantes de la sociedad civil. El funcionario afirmó que se escuchó el punto de vista de las partes involucradas, pues “los conflictos se han dado por la falta de consensos, como el tema de Chixoy, del río La Pasión, entre otros”, y agregó que habrá una segunda reunión a finales de este mes, para continuar el proceso.
Transparencia
“Antes de tomar las decisiones trascendentales, estas deben ser consensuadas e inclusivas, de modo que no solo sean el Gobier-
por ciento es la regalía de las industrias extractivas.
se han “dadoLosporconflictos la falta de consensos”.
Alfonso Fuentes Soria
Vicepresidente de Guatemala
Delegados gubernamentales, de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas y de la sociedad civil se reunieron por primera vez.
no y las empresas las que decidan, sino con la participación sólida de la sociedad civil, para que los procesos sean transparentes”, manifestó el Vicepresidente.
La temática no debe obviar los argumentos de los pueblos indígenas y comunidades donde se ubican los proyectos, que son la defensa de sus medios de vida y dere-
chos, especialmente al agua, que se ve afectada en la industria de extracción, refirió Magaly Arrecis, del Instituto de Problemas Nacionales, de la Universidad de San Carlos.
Taiwán reitera apoyo a obras sociales areli alonzo @AalonzoDCA Foto Archivo
La primera dama de la nación, Ana Violeta Fagiani de Maldonado, se encuentra en Taipéi, Taiwán, realizando una visita oficial de seis días, atendiendo la invitación que le hiciera el presidente de esa nación, Ma Ying-jeou, quien manifestó que seguirán apoyando los programas de la Secretaría de Bienestar Social (SBS).
Agradece apoyo
El gobernante manifestó que su país se ha mostrado “muy dis-
6
días estará la primera dama en Asia. puesto y positivo” al conocer las experiencias y el trabajo de la citada dependencia, que vela por el cuidado de infantes vulnerables y ancianos, además de promover la reinserción de delincuentes menores de edad.
Durante la audiencia privada, Fagiani de Maldonado agradeció las muestras de apoyo para las instituciones a su cargo, y el anfitrión le expresó su reconocimiento al Gobierno de Guatemala por la ayuda internacional, en especial la dirigida a la participación de la isla en instancias de la Organización de las Naciones Unidas. Durante la reciente Asamblea General de ese organismo, el canciller Carlos Raúl Morales habló en favor de la participación taiwanesa en foros regionales y mundiales.
Asimismo, Fuentes Soria aseguró que se requiere reestudiar el tema de las regalías, tomando en cuenta las experiencias de otras naciones. Resaltó que ello debe ser justo y atraer la inversión extranjera pero, sobre todo, respetar los derechos de la población. El delegado de la EITI manifestó que para ello es menester que el país tenga información necesaria, para establecer las tasas de explotación.
FALLOS DE CC
Deniegan amparos
Ana Violeta de Maldonado gestiona apoyo para las actividades de la SBS.
La Corte de Constitucionalidad (CC) denegó en definitiva el amparo solicitado por el diputado Baudilio Hichos contra la resolución de la Corte Suprema de Justicia que admitió el trámite de antejuicio planteado en su contra, y suspendió las gestiones legales del congresista Mario Rivera contra las autoridades judiciales. Redacción
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
3
Nacionales
Los recursos serán destinados a atender prioridades.
Prohíben convivios con fondos del Estado Selvyn Curruchich Redacción Foto Cortesía SCSPR
D
ebido al plan de austeridad en las entidades gubernamentales, el Organismo Ejecutivo informó que no se permitirá la utilización de recursos del Estado en gastos innecesarios durante el fin de año, como canastas navideñas y convivios, indicó el vicemandatario Alfonso Fuentes Soria. “El presidente Alejandro Maldonado Aguirre ha dado la instrucción precisa de que se trate de hacer el esfuerzo de cancelarles a los servidores públicos, en noviembre, diciembre y aguinaldos, lo cual es una prioridad; también están otros compromisos, como el pago de resarcimiento en el tema de Chixoy”, expresó. Agregó que los recursos de los guatemaltecos deben ser invertidos en ministerios como Salud y Educación, y comentó que en el primero ya tomaron medidas en cuanto a no realizar esas prácticas navideñas. “Si los recursos son escasos, tenemos que ver que se inviertan en los hospitales, asilos y educación”, resaltó Fuentes Soria.
Iniciativa de Salud
Mariano Rayo, titular de la cartera de Salud, emitió una circular a los diferentes viceministerios, informando sobre la prohibición de organizar “convivios o cualquier otra actividad que comprometa recursos propios de la institución, así como dentro de las instalaciones a cargo de la cartera”. El docu-
El vicepresidente Alfonso Fuentes Soria dio a conocer las instrucciones giradas a todas las dependencias del Organismo Ejecutivo.
Q10
millones fue el primer desembolso por el caso Chixoy. mento agrega que tampoco se autoriza que dichos eventos se realicen en horario laboral.
El funcionario añadió que el titular de Finanzas, Dorval Carías, ya giró una orden en relación con la austeridad, que incluye hasta celebración de congresos y reuniones. “Son necesarias estas medidas de contención del gasto, especialmente por la coyuntura crítica que están viviendo las finanzas públicas. La decisión es la más correcta”, opinó Pedro Prado, analista coordinador del Área Económica de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales.
Transición austera El proceso de transición de Gobierno se hará de manera austera, con la finalidad de evitar gastos superfluos, una decisión con la cual estuvo de acuerdo el presidente electo, Jimmy Morales, informó el vicemandatario Alfonso Fuentes Soria. La actividad, que culmina el 14 de enero, se hará “con toda la información y formalidad del caso, pero sin gastos innecesarios”, subrayó el funcionario. El lunes, el jefe del Ejecutivo, Alejandro Maldonado Aguirre, y Morales se reunieron por primera vez para comenzar con el proceso de transmisión de mando.
Efectuarán auditorías a fondo en instituciones
La Contraloría General de Cuentas tendrá a su cargo la revisión financiera en el Organismo Ejecutivo.
El vicepresidente Alfonso Fuentes Soria indicó que se realizarán auditorías a fondo en las entidades gubernamentales, con personal seleccionado por la Contraloría General de Cuentas, a la cual deberán rendir los resultados. Agregó que desde el inicio del gobierno de transición se efectuaron estas pesquisas, como la que se dio en la Vicepresidencia, donde “se encontraron anomalías no tan determinantes, como los seguros
de algunos vehículos, lo cual ya se arregló”. Sin embargo, no descartó que se efectúe otra con más profundización, que dé más detalles. Renzo Rosal, analista independiente, opinó que estas acciones se deben aprovechar, dado el contexto en el cual el tema de la lucha contra la corrupción ha ganado terreno; no obstante, dijo que es necesario “el trabajo conjunto entre la Contraloría y entidades como la Superintendencia de Bancos, el
Ministerio Público y el Organismo Judicial”.
Consulado en Los Ángeles
La Cancillería hará una auditoría en el Consulado de Los Ángeles, California, Estados Unidos, para conocer la situación después de la salida de Francisco Cuevas, indicó el vicecanciller Óscar Padilla. Dijo que la vacante fue ocupada el lunes por Roberto Archila. Selvyn Curruchich y Karla Gutiérrez Foto: Archivo
4
Nacionales
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
El máximo acordado por el Congreso es del 26.26 por ciento.
Fijan tope a intereses de tarjetas de crédito Areli Alonzo @AalonzoDCA Fotos Archivo
Próxima sesión
E
l Congreso de la República acordó un máximo de intereses en las tarjetas de crédito, aunque todavía está pendiente la aprobación de la iniciativa de ley en su tercera lectura y redacción final. En la enmienda por sustitución total del Artículo 10 del Proyecto de Ley de Tarjetas de Crédito, Número 4651, se indica: “La tasa de interés anual que los emisores de tarjeta de crédito apliquen a saldos en moneda nacional en concepto de financiamiento durante un mes calendario, no debe exceder el doble del último valor correspondiente a la tasa de interés anual activa promedio ponderada del sistema bancario en moneda nacional, publicada por el Banco de Guatemala”.
Determinan el techo
Con dicha enmienda, la Ley estaría poniendo un tope a la tasa de interés. Si la activa ponderada del Banco de Guatemala es de 13.13 por ciento, el interés de la tarje-
Para mañana se espera que el pleno del Congreso conozca de nuevo la iniciativa, y así proceder a su aprobación en tercera lectura y por redacción final.
ta sería de 26.26 por ciento. Para el parlamentario de la bancada Compromiso, Renovación y Orden Enmanuel Seidner, “esta Ley va a obligar a retirar 1 millón de tarjetas del mercado”, y aseguró que
la Superintendencia de Administración Tributaria dejará de recaudar Q3 millones a través de estos plásticos. Por el contrario, los diputados de la UNE Carlos Barreda y Fidel
El presidente del Congreso de la República, Luis Rabbé, convocó para mañana a las 10:00 a sesión plenaria, en la cual se terminará de aprobar en redacción final la Ley de Tarjetas de Crédito, Número 4651. También se podría conocer la solicitud del Cuerpo Voluntario de Bomberos, el cual pide incrementar su presupuesto a Q150 millones, pues actualmente posee un monto de Q56 millones, que no le alcanza para pagarle a su personal; la mayoría de bomberos presta su servicio ad honórem.
Reyes defendieron la ponencia al indicar que al tener menos intereses, los consumidores utilizarán más el recurso, por lo que no se reducirá el ingreso del tributo, como lo asegura Seidner.
Donan recursos para campesinos
Economía gestiona prórroga para la Ley de Maquilas
Gustavo villagrán @GVillagranDCA Foto Archivo
Para garantizar la continuidad de no menos 140 mil empleos, el ministro de Economía, Jorge Méndez Herbruger, presentó a la Junta Directiva del Congreso un anteproyecto de ley, con el cual se busca ampliar la vigencia de las exoneraciones fiscales para las maquilas. De acuerdo com Antonio Malouf, directivo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores, con la aprobación de la propuesta se evitaría que las citadas empresas se retiren del país después del 31 de diciembre, fecha en que vencerían sus beneficios fiscales. La medida fue consensuada con la Cámara de Comercio, cuyos representantes acudieron al
Un total de 11 mil 409 familias campesinas que resultaron afectadas por la canícula prolongada en 4 municipios de Jutiapa, contará con alimentos por medio de la donación de Q3.8 millones (US $500 mil) otorgada por el Gobierno de Taiwán, explicó el embajador de ese país John Lai, al término de la firma de la Carta de Cooperación. El acto se realizó en la sede del Ministerio de Agricultura, y el titular de esa cartera, Sebastián Marcucci, informó que las familias recibirán 30 libras de harina de maíz nixtamalizado, 25 de frijol negro y 7.6 de atol, lo que garantiza la se-
John Lai, embajador de Taiwán en Guatemala.
guridad alimentaria. Agradeció los aportes, pues han sido valiosos para los campesinos afectados.
El pleno deberá decidir si se mantienen los privilegios.
Legislativo y entregaron a los diputados un documento con 40 mil firmas de respaldo al proyec-
to, con el que también se favorecerían los call center. Karla Gutiérrez Foto: Carlos Ovalle
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
5
Nacionales
Denuncian contaminación Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Carlos Ovalle
Después de la denuncia de pobladores de 50 comunidades afectadas por la presunta contaminación de la laguna Mesá, en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu, la cual se habría originado por la actividad de empresas que cultivan palma africana y caña de azúcar, delegados de los Ministerios de Agricultura y Ambien-
Los guatemaltecos pagan más por el combustible desde el 1 de noviembre.
te se comprometieron a realizar las investigaciones pertinentes, en una reunión con el diputado Amílcar Pop. Según Julio González, activista de la organización Madre Selva, en el cuerpo de agua se registra constantemente la muerte de peces, lo cual, se presume, estaría vinculado con el uso de plaguicidas, un extremo que tendrá que verificarse, dijo el parlamentario.
El Ministerio de Energía y Minas cita a empresarios.
Ante alza en el gas, piden explicaciones 15 L Selvyn Curruchich Redacción Foto Archivo
a cartera de Energía y Minas citó a los representantes de las empresas importadoras de gas propano, para preguntarles sobre las razones del incremento de los precios de este combustible, lo cual afectará el bolsillo de los guatemaltecos, informó el viceministro de Minería e Hidrocarburos, Alfredo Gálvez, quien dijo que el viernes se comunicará sobre los resultados de la reunión. “Lo que queremos establecer, en este momento, es el por qué del
quetzales fue el incremento del precio del cilindro de gas de 25 libras.
alza ahora. Creemos que es un poco temprano, pero es posible que sea por la demanda de este combustible en los países del norte, que son los que nos suministran, debido a la época de frío”, dijo el funcionario.
El diputado Amílcar Pop pidió a funcionarios de Ambiente y Agricultura priorizar la investigación.
Al hacer la consulta con la empresa Z Gas, una de las distribuidoras del combustible, se constató que los precios son Q90 para el cilindro de 25 libras, Q126 para el de 35 libras y Q360 para el de 100 libras. Antes del 1 de noviembre, los mismos costaban Q75, Q105 y Q300, respectivamente. Gálvez añadió que la Ley de Comercialización de Hidrocarburos no permite sancionar a las empresas por el tema de los precios; no obstante, se harán las recomendaciones que se crean convenientes, con la finalidad de coadyuvar con la economía de la población.
Construyen casa número 75 mil José Mazariegos Redacción
Hábitat Guatemala celebra este mes la construcción 75 mil viviendas, beneficiando así a la población en no menos de 36 años de trabajar en nuestro país, explicó Enrique Moller, representante de esa institución. El 13 de noviembre planean realizar la edificación 75 mil y ayudar
a una familia de Chimaltenango. La construcción se realizará en Santa Cruz Balanyá, y tanto los dueños, como los vecinos. ayudarán para disminuir gastos. Cada vivienda cuenta con estufa en bloque de adobe, plancha de hierro de 3 hornillas y destaca una chimenea que permite la salida de humo de la casa, lo que mejorará la salud.
Abordan tema de discriminación
Raúl Morales, ministro de Relaciones Exteriores, al inaugurar la actividad.
En el marco de los 50 años de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, en el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo una conferencia en la que participaron Francisco Calí y Anastacia Crickley, presidente y vicepresidenta del Comité de esa entidad de la ONU, así como el canciller Raúl Morales. “Con la adopción de esta Convención, los Estados nos comprometimos a no incurrir en acto ni
“
Los Estados nos comprometimos a no incurrir en ningún acto ni práctica de discriminación racial.”
Raúl Morales
Canciller
práctica de discriminación racial contra personas o grupos, y a verificar que las instituciones velen por ello”, dijo Morales. Crickley solicitó una visita al país, porque quie-
re conocer de cerca la vivencia de la gente respecto del tema. La delegada de la ONU tuvo reuniones con los xincas, maya kaqchikeles y con las viudas, víctimas del conflicto armado interno, informó Calí. Rudy Camposeco, de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo, indicó: “Este mecanismo ha permitido diseñar muchas estrategias que vienen a complementar los trabajos que se hacen en el ámbito nacional”. Selvyn Curruchich Foto: Cortesía Minex
6
Nacionales
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
Juez suplente los había beneficiado con arresto domiciliario.
Imponen fianza de Q200 millones
En la zona 6 de Mixco están asignados 140 efectivos para brindar seguridad.
El Milagro tendrá más agentes policiales areli alonzo @AalonzoDCA Foto Archivo
Jorge Alfredo González Rivera, Ariel Camargo, Eduardo González Castillo y Leonel González Girón, regresarán a prisión. Sara solórzano @SsolorzanoDCA Foto Willy Estrada
A
prisión preventiva regresarán cuatro exintegrantes de la Junta Directiva del desaparecido Banco del Café (Bancafé), después de que el Juez Tercero del Ramo Penal, Mario Mauricio López Morataya, les aumentara la fianza a Q200 millones a cada uno, quienes argumentaron no poder pagarla. Los sindicados son Eduardo Manuel González Rivera, Jorge Alfredo González Castillo, Ariel Estuardo Camargo Fernández y Leonel Estuardo González Girón, quienes tenían una fianza de
Q200
9
millones es la fianza que deberán pagar, si desean recuperar la libertad.
años lleva el proceso judicial en contra de los sindicados.
Q150 mil y gozaban de libertad, pero el Ministerio Público (MP) apeló y ayer les fue aumentada. Los exdirectivos del Bancafé son acusados de conspiración, caso especial de estafa en forma continuada y lavado de dinero u otros activos en forma continuada. Según las pesquisas, la estafa
afecto a 3 mil 336 cuentahabientes, por un monto de Q1 mil 200 millones. Saúl Sánchez, fiscal del MP y quien tiene a su cargo el proceso y que solicitó que el incremento de la fianza, la suma de Q50 mil es risible si se compara con la que se relaciona el desvío.
De acuerdo con Ángel Castro, querellante adhesivo, en 9 años de proceso ha presenciado 300 audiencias, por lo que exige justicia. En el desarrollo de la audiencia, el juzgador hizo saber a las partes procesales y al público presente, que la Sala Segunda de la Corte de Apelaciones le ordenó revisar la resolución de su antecesor Mynor Barrera, así también debía dictar un nuevo fallo con una fianza que guarde relación con la gravedad del delito. Por dicha resolución, el MP planteó una solicitud de antejuicio en contra de Barrera a quien un juez pesquisidor recomendó retirarle la inmunidad, el 12 de agosto.
Ante el incremento de hechos delictivos en la colonia El Milagro, zona 6 de Mixco, en los próximos días estarían incrementando la fuerza policial en ese lugar, dijo el viceministro de Seguridad, Élmer Sosa. Este aumento es por instrucciones de la ministra de Gobernación, Eunice Mendizábal, quien ha manifestado que no va a permitir que estructuras criminales ejecuten acciones ilícitas, acotó Sosa. Nery Ramos, director de la Policía Nacional Civil, explicó que en la subestación en dicha colonia están asignados 140 elementos, quienes realizan patrullajes en conjunto con el Ejército. De acuerdo con estadísticas del Ministerio de Gobernación, en las zonas 4, 6, 7, 8 y 11 del municipio de Mixco se registran más incidencias delictivas, y específicamente El Milagro, en donde se producen más hechos ilícitos.
PNC
Escuintla
Villa Canales
caso Barquín
La Línea
Trasladan sede de la DEIC
Efectúan cateos en Siquinalá
Realizan operativos antinarcos
Apelarán libertad condicional
Implicados llegarán con el juez
La División Especializada en Investigación Criminal fue trasladada de la zona 1 hacia la zona 8, donde antes funcionaba la Unidad Motorizada, dijo el director de la institución, Nery Ramos. Aseguró que el objetivo es utilizar la infraestructura con que se cuenta y ahorrar la renta que antes se pagaba. Areli Alonzo
Las fuerzas de seguridad efectuaron allanamientos en la finca La Isla, kilómetro 73, jurisdicción de Siquinalá, Escuintla, en donde se decomisó un vehículo con reporte de robo, una escopeta 12, un revólver y 4 motocicletas. Además, se detuvo a Mario Canteo, de 22 años, quien se encontraba en el lugar. Areli Alonzo
Agentes de la Policía Nacional Civil y fiscales del Ministerio Público realizaron operativos antinarcóticos en el municipio de Villa Canales y en la Carretera a El Salvador, en búsqueda de distribuidores de droga que se dedican al narcomenudeo, informó Jorge Aguilar, vocero de la institución. Areli Alonzo
El jueves el Ministerio Público presentará una apelación contra la resolución del Juez de Alto Impacto, Miguel Ángel Gálvez, quien otorgó libertad condicional a Édgar Barquín, expresidenciable de Lider y expresidente del Banco de Guatemala, vinculado a una red de lavado liderada por Francisco Morales. Sara Solórzano
Para la tercera semana de este mes se tiene previsto que comparezcan ante el Juez de Alto Impacto, Miguel Ángel Gálvez Aguilar, los 50 importadores que supuestamente se les vincula a la red de defraudación aduanera denominada La Línea. Contra los empresarios existe una orden de arraigo. Sara Solórzano
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
7
Departamentales
Graduandos presentan proyectos para luchar contra la desnutrición.
Premian iniciativas de seminaristas Texto y Fotos
Óscar Alemán
A
lumnos que concluyeron su carrera de educación media presentaron un proyecto, como parte de su seminario de graduación, cuyo tema principal fue el combate de la desnutrición. Las autoridades de Educación premiaron las mejores propuestas presentadas por los estudiantes, las cuales serán implementadas en las comunidades de este departamento. Gloria Batzín, del área pedagógica de la Dirección Departamental de Educación (DDE), dijo que se reconoció el esfuerzo de los equipos de investigación de los centros educativos públicos, por cooperativa, municipales y privados, y agradeció a los asesores de los mismos, por motivar a los estudiantes a interesarse en un tema de trascendencia para el país.
Soluciones
Rómulo Xicay, titular de la DDE, expresó que los proyectos premiados están enfocados en buscar soluciones a los problemas de desnutrición que sufre la niñez. “En las iniciativas se proponen acciones concretas para combatir el hambre”, agregó. Por su parte, Julio Roldán, coordinador Nacional de Seminarios, del Ministerio de Educación, expuso que los trabajos de graduación también son un símbolo de desarrollo e involucran a entes que también hacen esfuerzos contra el mal que afecta a la infancia. “Llama la atención ver a las instituciones que unen esfuerzos en la investigación de un tema complejo como la seguridad alimentaria y nutricional, lo cual es importante, pues se buscan soluciones a esa problemática”, agregó. Haroldo Chiquín, representante de la organización CARE, dijo que se necesita coordinar actividades que coadyuven a que las familias aprendan a buscar altermativas para su alimentación.
Acciones
El entrevistado expuso que esa institución está comprometida en ayudar a combatir el hambre, pero con acciones que propicien que las personas se formen en un ofi-
En el concurso participaron 18 establecimientos, de los cuales solo 6 fueron los ganadores.
Los estudiantes expusieron a las autoridades y docentes el contenido de sus propuestas.
117
alumnos de 4 municipios se involucraron en la iniciativa del Ministerio de Educación. cio, para obtener su alimento con esfuerzo propio. Lidia Chex, encargada departamental de los seminarios, mencionó que en el concurso participaron 117 estudiantes de 18 establecimientos de 4 municipios.
Es motivante ver a las “instituciones que unen es-
fuerzos en la investigación de un tema complejo como la seguridad alimentaria”.
Julio Roldán
Coordinador de seminarios
Los grupos de graduandos del sector de enseñanza privada son del Colegio María Inmaculada, de Chimaltenango, con el tema Huerto familiar, basado en principios de manejo integrado y agricultura orgánica; Colegio San Ber-
Las iniciativas están enfocadas en buscar soluciones a la falta de alimentos en las comunidades.
nardino, de Patzún, cuyo proyecto se denomina Promoción de la Salud y Nutrición Escolar, y Liceo en Ciencia y Tecnología de Occidente, también del primer municipio, con la propuesta Microgranja de Gallinas Ponedoras. Los seminaristas del sector público ganadores son del INED de Santo Domingo, El Tejar, con la iniciativa Agua, fundamental para la vida; Instituto por Cooperativa de Ciencias Comerciales, con el tema Agua y saneamiento, control de la contaminación en nacimientos de agua y tanque de lavaderos públicos, y Escuela Normal Pedro
Molina, con la propuesta Promoción de la salud y Nutrición Escolar. Los últimos dos planteles son de la cabecera departamental.
Oportunidad
Según las autoridades educativas, desde las aulas pueden surgir ideas que contribuyan a erradicar el flagelo de la desnutrición. “Esperamos que otras regiones del país adopten este tipo de acciones. Es oportuno aprovechar el talento de la juventud, que tiene mucho qué aportar en la solución de los problemas que enfrenta el país”, apuntó Xicay.
8
Opiniones
Editorial
CONTRA ADICCIONES METAFÍSICAS
Buen ejemplo de austeridad
C
ontrario a las prácticas habituales de la temporada de fin de año, el presidente Alejandro Maldonado Aguirre informó que se prohibió a los ministerios, secretarías y dependencias del Organismo Ejecutivo que organicen y efectúen convivios y otras actividades navideñas con fondos del Estado, con lo cual se da a la ciudadanía otro buen ejemplo de austeridad y de una adecuada administración del erario. “Se han estado aplicando diversas medidas y diferentes ministerios han tomado la iniciativa de no hacer esas prácticas, que en otras épocas se han justificado, pero como han dicho en lenguaje popular, la magdalena no está para tafetanes”. Con esas palabras, el vicegobernante Alfonso Fuentes Soria dio a conocer a los periodistas la instrucción del mandatario, lo cual va de la mano con otra orden expresa del Ministerio de Finanzas Públicas para que todas las instituciones cumplan con la contención del gasto, lo cual incluye celebraciones y reuniones. La disposición gubernamental contempla otro mandato específico para que los escasos recursos sean destinados a atender prioridades, como los servicios esenciales de salud y educación, además de depositar salarios a los servidores públicos en noviembre, diciembre y los aguinaldos, y honrar otros compromisos internacionales preestablecidos, incluyendo el pago de resarcimiento a las comunidades que resultaron afectadas por la construcción de la hidroeléctrica Chixoy. El Ministerio de Salud Pública fue el primero en acatar la orden presidencial, y su titular, Mariano Rayo, dio a conocer la prohibición para que proveedores financien celebraciones de la época, así como interrumpir el horario laboral o la atención para participar en ellas, y recibir regalos, pagos y otras granjerías. Con estas acciones, el Gobierno responde con muestras de austeridad y correcta administración al clamor popular contra la corrupción y el despilfarro, que fue expresado este año en las plazas y calles de todo el país, y transmite a las autoridades electas el mensaje de que los recursos del Estado son escasos y deben ser invertidos a conciencia, para garantizar los servicios esenciales a la población.
Director General:
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
Reflexiones sobre la ética (II) son, no es permanente, pues tarde o temprano se descubre. jairo alarcón Para un engañador un engañarodas do, para un pervertidor, alguien que jralarconr@gmail.com se deja pervertir. ¿Por qué se dan entonces tanto accionar inmoral, Ser ético representa cumplir con falto de ética? La respuesta puede una existencia moral, en la que el que esté en la ignorancia o acomorespeto a los derechos humanos, a damiento que circunstancialmenlas normas de convivencia que van te tienen las personas que permimás allá de los convencionalismos ten estas acciones. Las circunstanlegales, constituyan parte esencial cias determinan cierta vulnerabilidel horizonte accional de las persodad en las personas que las condunas. Consecuentemente la ética se ce a cometer actos inmorales. En tal nutre de lo axiológico, lo digno de sentido, el accionar correcto debeser escogido por los humanos. Se ría ser producto de una reflexión ratrata de articular los decional, de eso que hace seos y aspiraciones in- El accionar coa los seres humanos y dividuales con los inte- rrecto debería que representa en ellos reses de la comunidad el pensamiento crítisin perjudicar a ambos. ser producto de co. Buscar la forma coTal ordenamiento solo la razón. rrecta de actuar en sopuede constituirse por ciedad haría de las rela racionalización de lo que constilaciones interpersonales más idótuye el ser humano y su convivencia neas para una convivencia pacífica. social. Pero cuando el individualisSin embargo, lo accional está mo prevalece, el egoísmo determiunido a los valores y estos se forna el accionar de las personas y la jan en la familia y tienen un commoral es sustituida por la instruponente cultural. Recordemos que mentalización de la razón al serviel ser humano es lo que se le ensecio de torcidos intereses. ña a hacer. Así, pudiendo ser altruisPara aquellos que persiguen inta o mezquino, su accionar se debe tereses egoístas, mentir constituye en gran parte, a lo asimilado por la la norma de su discurso y accionar. endoculturación y la socialización. En ellos la moral no es prioridad y el Configurar sociedades con valores fin justifica sus medios. Por eso busdignos donde prevalezca la razón can el poder y al hacerse de él lo peren la búsqueda del accionar adevierten, oponiéndolo radicalmente cuado entre las personas debería a lo moral. No obstante el atavismo ser el ejercicio constante de cada de mentiras y engaños con las que persona que pretenda ser realmense muestran, aparentando lo que no te un ser humano.
En el mundo
Héctor Salvatierra
Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo
Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón
Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle
Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez
Diseño: Héctor Estrada
Casa editora: Tipografía Nacional,
18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.
Con la anuencia del sector privado, el Gobierno de Bolivia ”garantizó“ el pago de un segundo aguinaldo fruto del crecimiento económico que superará el 4.5 por ciento.
Un escándalo sacude al Vaticano con la captura del prelado español Lucio Ángel Vallejo Balda, quien sustrajo y divulgó noticias y documentos de la Santa Sede.
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
9
Opiniones
Club del café
epifanía
miento y por encontrar, tostar y entregar excelentes cafés a través de sus cafeterías y puntos de venta Stephany Dávila en las ciudades de Chicago, Los Ángeles, San FranMáster en Ciencia y Economía del Café www.clubdelcafe.net cisco, Nueva York y Atlanta. Desde 2009, Intelligentsia celebra anualmente su Taller Extraordinario de Café, en el que reúne La evolución del consumo de café ha sido lideradurante 5 días a sus proveedores, con el propósito da básicamente por Estados Unidos de América, de intercambiar conocimientos, compartir expey se puede resumir en tres grandes olas. riencias y unirse para mejorar la calidad La primera, tuvo su auge a partir de Intelligentsia del producto. la década inicial de 1900. En esta épo- Coffee, pionera Este año la actividad se desarrolla en ca no importaba mucho el sabor, sino la de los cafés esnuestro país. No menos de 70 caficulconveniencia y la producción en masa. peciales en Es- tores de 16 países visitan plantaciones La segunda, tuvo lugar durante los úl- tados Unidos, de café y disfrutan de los atractivos que timos años del siglo pasado y primeros elige Guatema- Guatemala tiene para ofrecer. del presente. Se empezó a dar más imLa mayoría de las actividades son priportancia al sabor y origen de la mate- la para reunir vadas, pero el viernes 6 de noviembre, ria prima, y se escuchaba hablar de “ca- a no menos de abrirán un espacio para compartir con fés gourmet” o “especiales”. Además, se 70 caficultores otros profesionales de la cadena en un extendió la cultura italiana de los espres- de 16 países. encuentro que se llevará a cabo en las sos y cappuccinos. instalaciones de la Asociación Nacional La tercera, conocida como “third wave”, es dondel Café (Anacafé), de 8:00 a 16:00 horas. Encuende nos encontramos actualmente. Aquí, el rey es tre más información en Anacafé, y siga las actualiel café. Por supuesto que nos interesa el sabor, pezaciones del evento a través de redes sociales con el ro este se complementa con el comercio directo y hashtag #ECW2015. técnicas más artesanales en cada etapa del proceso. Felicitaciones a Intelligentsia por su contribuUno de los líderes de esta última ola es Intellición para hacer crecer el sector cafetero desde la gentsia Coffee. Fundada en Chicago, EE. UU., en raíz, y ojalá la reciente adquisición de la mayor par1995. Esta compañía se caracteriza por su esfuerte de sus acciones por Peet’s Coffee & Tea le permizo constante para acortar las cadenas de abastecitan mantenerse fiel a su esencia.
tienen cultura de probidad, y de buenas prácticas; así como la existencia de profesionales, políticos Diana Herrera dseherrera@gmail.com y servidores públicos honestos y transparentes. Para este último, diferentes sectores han elaborado Guatemala es el único país de Latipropuestas para las reformas de la Ley de Servicio Civil para el ámbinoamérica que no cuenta con una to público, para que más personas Ley sobre Libre Competencia; y con estas cualidades de transpael Acuerdo de Asociación entre la rencia y profesionalismo puedan Unión Europea y Centroamérica, incorporarse al Estado y subsanen estipula que debe aprobarse una al sistema público del tráfico de inlegislación en esa materia a más fluencias y la corrupción que se getardar el próximo año, como una nera en sus ámbitos. Tal vez no es la garantía para la libertad de mercamejor comparación, pero en Guado entre ambos continentes. temala debemos empezar a aborLa libertad de competencia dar que la corrupción abarca no no debe ser un tema que genere solo el ámbito político, sino tamtemor, más bien debería ser una bién el privado y peroportunidad para que el sector privado pue- Una Ley de Li- sonal, y a falta de educación para promoda tener un papel acti- bre Compever buenas prácticas y vo para su aprobación; tencia, no sigtransparencia, se debeademás que pueda ser nifica castiría empezar a generar la un actor activo que ga- gar el emprencultura de probidad parantice que este instru- dimiento emra hacer las cosas bien, mento no será un vai- presarial, más sobre todo mencionar vén utilizado para fines bien promueve las conductas abusipolíticos, o personales. vas hacia el consumiDebemos recordar una competidor en varios casos, y que el espíritu de la po- tividad saludalítica de competencia, ble y fortalece la Diaco en sí, ya no es suficiente. es promover mayor efi- la cultura de Si bien no es un teciencia en los procesos probidad de las ma que debe abordarse de producción y mejo- empresas. a la ligera, debido a que rar las opciones de los se debe analizar el contexto nacioconsumidores en términos que nal y no hacer un “copy-paste” de existan más y mejores opciones la Ley existente en otros países, de bienes y servicios en el mercaen ninguno de los casos tampodo. Claramente con la Ley de Lico se debería postergar la aprobabre Competencia, se fortalecería ción de esta ley. Guatemala no dela Dirección de Atención y Asisbe quedar aislada del mundo comtencia al Consumidor (Diaco) o petitivo, ya es hora de abrir la canal menos formaría parte de la insticha a más emprendedores locales tucionalidad que debe crearse para con nuevas iniciativas e innovadoese fin. También saldrían ganando ras propuestas, y además es tiemlas pequeñas y medianas empresas po de que los buenos profesionaguatemaltecas, al promover mejoles se queden en nuestro país, y que ras a la calidad de sus productos, los consumidores tengamos la últie incentivaría la inversión a la inma decisión. Para su información, novación, y demandaría más prola propuesta elaborada por el Banfesionales altamente especializaco Interamericano de Desarrollo dos, para satisfacer a un mercado se encuentra en el Ministerio de de consumo más exigente. Economía para que pueda ser conNo cabe duda que en Guatemasultada al público. la, existen muchas empresas que
Ícono de la tercera ola visita Guatemala
colaboración
Investigación y pobreza Constituye un ejemplo claro de la multidimensionalidad de la pobreza y la interconexión entre sus facetas: inseguridad, desnutrición, desempleo, Carlota Cortes Acha etcétera. Asimismo, para comprobar si realmente se Universidad de Navarra, España está consiguiendo lo que se pretende, la creación y la implementación de políticas en los países en desarrollo requieren un estudio del contexto de cada La erradicación de la pobreza continúa siendo uno región y una evaluación de los efectos que tienen de los mayores problemas mundiales, tal y como ciertas intervenciones o proyectos de cooperación. quedó patente en la última Asamblea General en las Pero no sirve para nada si no le precede una inNaciones Unidas al aprobar los nuevos Objetivos vestigación rigurosa y de calidad que proporcione de Desarrollo Sostenible (ODS) con el lema leave no one behind. Sin embargo, se echó de datos fiables y precisos. Porque si no dismenos a la investigación. ponemos de cifras, ¿cómo podemos esSe debe dediGracias a ella y a las rigurosas e inno- car más finantudiar los efectos de un programa o de vadoras metodologías que se están apli- ciamiento a los una política? y ¿cómo sabremos cuáncando en el mundo se ha llegado al oritas personas viven en la pobreza en reagen de problemas concretos que obsta- departamentos lidad? Para ello hace falta una revolución culizan el crecimiento de las personas y de recogida de de los datos en la recogida, en la difusión de las naciones. Cabe mencionar el es- datos. y en su acceso (bases de datos públicas). tudio que la economista francesa Esther Por suerte, las Naciones Unidas han inDuflo, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Socluido en los 17 ODS “aumentar de forma significaciales 2015, llevó a cabo junto con su equipo de intiva la disponibilidad de datos oportunos, fiables y vestigación de Abdul Latif Jameel Poverty Action de alta calidad”. Además, en agosto de 2014 se creó Lab con una metodología revolucionadora -RCT el Data Revolution Group con el fin de supervisar random control trial- sobre por qué los niños no la nueva agenda de los ODS. Pero además de crear acudían a la escuela en Kenia. Frente a las respuestas comisiones, también se debe dedicar más fondos lógicas que pueden acudir a la mente de cualquiera, a los departamentos de recogida de datos. Si realla investigación concluyó que el principal escollo era mente se quiere terminar con la pobreza, o enconla diarrea. Queda claro que cualquier esfuerzo que trar soluciones sostenibles y a largo plazo, es necese invirtiese en otra línea resultaría ineficaz si no se sario que conozcamos a qué nos enfrentamos cuaefectuaba una inversión en sanidad. litativa y cuantitativamente.
Cultura de Probidad
La frase “Hay que evitar que entre dos que se quieren se interpongan las palabras irreparables”.
André Maurois
10
Panorámica
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
Video
Avances en ratificación El vicepresidente Alfonso Fuentes Soria se reunió con Francisco París, representante de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, (EITI, por sus siglas en inglés), cita en la cual además participaron personeros de ese tipo de compañías, de la sociedad civil, cooperación alemana y funcionarios de gobierno. “Hemos tenido un encuentro para informar sobre los avances que hay acerca de la modificación de un acuerdo gubernativo en ese rubro, y del trabajo de la Comisión Nacional en ese ámbito, con el objetivo de que el país se adhiera a dicha iniciativa”, indicó Soria. La Comisión busca verificar informes sobre los pagos realizados por las entidades privadas que participan en esa área productiva y los ingresos recibidos por el Estado.
Alerta Alba-Keneth Iván Alexis Vega Palencia de 10 años, desapareció el 7 de octubre en la colonia La Florida, zona 19, Mixco, Guatemala. Mide aproximadamente 95 centímetros, de tez morena clara, cabello lacio negro y ojos café. Si tiene alguna información sobre su paradero, puede comunicarse a los teléfonos 110 y 1546. Omar Alberto Fuentes Gómez de 13 años, desapareció el 24 de octubre en la 2ª avenida, 3-21, San Miguel Petapa, zona 2, Guatemala. Mide 1.45 m, de tez morena, cabello ondulado teñido rojo y ojos café claro. Vestía sudadero gris con capucha, playera corinta con ribetes amarillos, pantalón beige, calcetines azules y sandalias negras.
Efemérides 1869 En Estados Unidos se publica el primer número de la revista Nature. Tiene oficinas en Londres, Nueva York, San Francisco, Washington D.C., Tokio, París y Múnich. Es leída por científicos e investigadores de todo el mundo, para quienes publicar en ella constituye una marca de prestigio. Entre sus artículos célebres se encuentran: el descubrimiento de la estructura del ácido desoxirribonucleico (ADN) en doble hélice por James Dewey Watson y Francis Crick en 1953; y el del primer planeta extrasolar, bautizado 51 Pegasi b, en 1995. En 2007, junto con Science, fue galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Los escritos se someten a un riguroso sistema de arbitraje por expertos internacionales de todas las áreas de las ciencias.
Hace 76 años
El domingo 8 de noviembre de 1939, a las 4 de la madrugada, se apagaba una de las pocas mentes iluminadas que ha tenido el país: El doctor quetzalteco Rodolfo Robles. Su principal aporte a la medicina, fue el descubrimiento de la oncocercosis. El Diario de Centro América publicó en esa ocasión una nota de duelo para quien fuera condecorado en Francia.
Conmemoraciones Atescatempa, Jutiapa, de fiesta Su nombre deriva de Atezcatl, que significa orilla y Tentil, charca. Estuvo adscrito al curato de Jutiapa, y al adoptarse el sistema de jurados para la administración de justicia, el 27 de agosto de 1836, se unió al circuito de Mita. El 8 de mayo de 1852 fue creado oficialmente el departamento de Jutiapa, al cual se unió finalmente. Destaca su laguna, muy cerca de los volcanes, Víboras y Chingo. Desde el 5 de diciembre de 1933, celebra su fiesta patronal del 1 al 5 de noviembre en honor de San Nicolás Tolentino, en la cual se llevan a cabo actividades religiosas, culturales y deportivas. Con información de deguate.com y fotografía de panoramio.com
Económicas Monedas: dólar Q7.65 euro: Q8.39- Indicadores:
gasolina US $1.44
300
11
franquicias operan en el territorio nacional.
petróleo US $47.91
Diario de Centro América
@diariodeca
Delegación de Corea visitará Guatemala
Sigfrido Lee, viceministro de Desarrollo de la Mipyme, dijo que la iniciativa generará empleo.
Promueven la creación de negocios
Mineco y GIZ impulsan proyecto de microfranquicias.
Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Danilo Ramírez
E
l Ministerio de Economía y la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) impulsan un proyecto para crear negocios y generar nuevos puestos de trabajo en el país a través de la creación de microfranquicias. Sigfrido Lee, viceministro de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipyme), indicó que en la actualidad están identificando a la empresas que son franquiciables para que en diciembre, con el apoyo de un consultor comiencen a promover estos negocios en todo el país. De acuerdo con el Fondo Multilateral de Inversiones, este modelo de negocio, de bajo costo y empaquetado, ofrece a los emprendedores potenciales herramientas y
Mil
emprendedores se prevé alcanzar con este modelo. el apoyo necesario para convertirse en dueño de una microempresa rentable, y en país como Guatemala sirven para fomentar la capacidad empresarial y aumentar los niveles de ingresos de las poblaciones desfavorecidas.
Internalización
Asimismo, el funcionario explicó que están trabajando con la Asociación Guatemalteca de Franquicias en un modelo para comercializar las marcas nacionales en el ámbito internacional.
Con el propósito de fortalecer e incrementar el comercio entre Corea y Guatemala, la Oficina Comercial de la Embajada de Corea organizó una rueda de negocios para el 12 de noviembre, en la cual participarán compañías de los sectores de plásticos, energía renovable, de la construcción e industrial. La actividad que se llevará a cabo en el Hotel Crowne Plaza atraerá a empresas como Dongshin Hydraulics, Dae Jin Engineering, Dass Tech, Greensolution y Soolim Industrial, informaron los organizadores. Dos días antes de esa actividad, la Cámara Guatemalteca Coreana de Comercio e Industria realizará en el Hotel Barceló, el Doing Business KoreaGT 2015, en el cual no menos de 100 empresas entre nacionales y del país asiático se reunirán para generar negocios.
Un mayor acercamiento
A decir de María Luisa Flores, viceministra de Integración y Comercio Exterior, el Tratado de Libre Comercio que Centroamérica está negociando con Corea permitirá un
Las empresas participarán en una ronda de negocios.
mayor acercamiento entre ambos socios comerciales, lo cual potenciará las exportaciones nacionales, principalmente de productos agrícolas y manufacturados hacia ese mercado. La funcionaria agregó que la segunda ronda de negociaciones de este TLC se llevará a cabo en El Salvador, del 23 al 27 de noviembre y se tiene previsto que los países suscriban el convenio comercial a finales del próximo año. Brenda Jiguan Foto: Danilo Ramírez
En ese sentido, Juan Pablo Carrasco, vicepresidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana, indicó que también existe el interés por parte de empresarios estadounidenses en buscar socios estratégicos en el país para importar sus franquicias al mercado nacional.
Líder en la región
Laura Dardón, representante de la firma Francorp, dijo que Guatemala es la pionera en esta industria, pues de las 350 cadenas que existen en la región, 300 operan en este país y agregó que existe un repunte en el desarrollo de marcas nacionales que buscan consolidarse como franquicias en el exterior. Según Carlos Aníbal Martínez, analista independiente, el auge en este modelo de negocios se debe a que las personas están en busca de una fuente estable de ingresos.
Competitividad agrícola La Cámara del Agro y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional suscribieron una carta de colaboración para implementar una estrategia de desarrollo orientada a incrementar la productividad y competitividad del sector agrícola a través de la reducción de emisiones. Brenda Jiguan Foto: Cortesía Cámara del Agro
12
Económicas
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
Gobierno desiste de alcanzar el 7 por ciento en el próximo quinquenio.
China pretende crecer 6.5 % al año Pekin AFP Foto AFP
E
l Gobierno de China dejó claro ayer que ya no pretende crecer a tasas del 7 por ciento, al afirmar el presidente Xi Jinping que con un crecimiento de 6.5 por ciento anual en los próximos cinco años bastará para cumplir con los objetivos fijados para 2020. El ritmo de crecimiento anual de la segunda economía mundial no debe ser inferior a 6.5 por ciento, para lograr la duplicación del Producto Interno Bruto (PIB) y de la renta media per cápita entre 2016 y 2020, indicó el mandatario, citado por la agencia estatal Xinhua. Estos dos objetivos fueron confirmados el jueves, tras la reunión plenaria de los máximos responsables del Partido Comunista Chino, en la que se fijó el 13 plan quinquenal con las líneas directrices político-económicas para el período 2016-2020. Las grandes líneas del plan, reveladas ayer, mantienen su tono reformista, e incluyen el objetivo de la libre convertibilidad del yuan para intensificar su uso a nivel internacional.
Los alcances
Con un incremento del 6.5 por ciento anual en el próximo quinquenio, las autoridades estiman además que el país podrá sacar de la pobreza en 2020 a no
AFP
La acción de Volkswagen se desplomó ayer en la bolsa de valores, tras las acusaciones en Estados Unidos que alimentan el escándalo de los motores diésel trucados y que fueron desmentidas por el fabricante alemán. En el índice Dax de la bolsa de Fráncfort, la acción de Volkswagen perdió 2.71 por ciento hacia las horas 17 horas, a
Descartan quiebra de banco
El Consejo de Estabilidad Financiera publicó ayer una actualización de las entidades consideradas como demasiado grandes para quebrar (too big to fail), de la cual retiró al banco español BBVA. Con estos cambios son 30 las entidades consideradas como de importancia sistémica a nivel mundial, es decir entidades cuya quiebra podría perturbar el sistema financiero global, indica el Consejo en un comunicado.
Francia
Michelin cerrará 3 fábricas El presidente Xi Jinping indicó que esa economía se centrará en un desarrollo sostenible.
6.9 % fue el alza en el tercer trimestre.
menos de 70 millones de chinos de zonas rurales que padecían esta a fines de 2014, según la agencia Xinhua. Con su comentario, el gobernante dejó claro que Pekín reduce su objetivo de crecimiento fijado para este año.
Xi Jinping reconoce así algo que ya temían los economistas, después de que el país asiático creciera 6.9 por ciento interanual en el tercer trimestre, su nivel mínimo desde la crisis financiera de 2009.
Estadísticas no reales
Los expertos estiman que las cifras oficiales están infladas artificialmente, e inciden en los malos datos de comercio exterior o en las recientes contracciones de la actividad manufacturera. En respuesta, el gobierno chino no deja de defender la nueva normalidad de un crecimiento
económico ralentizado, pero más sostenible, fruto de sus esfuerzos para reequilibrar la economía hacia el consumo interno, los servicios y las nuevas tecnologías, y no concentrarse tanto en las exportaciones o inversiones directas. “En los cinco próximos años, el desarrollo no debe concentrarse solo en el ritmo del crecimiento, sino también y de forma más importante, en la calidad del crecimiento”, insistió el gobernante. Evidentemente, la rapidez del crecimiento no es el único criterio. En realidad nos preocupamos más del empleo, indicó Xu Shaoshi, presidente de la NDRC.
Volkswagen cae en mercado financiero Fráncfort, Alemania Foto AFP
Suiza
€109.65 (Q 918.86). Una caída considerable, pero muy lejos del 20 por ciento que perdió en una jornada, el día que estalló el escándalo en septiembre.
La acusación
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), que reveló el fraude, acusó al grupo alemán de haber violado las normas también con motores diésel de tres litros de las marcas de lujo Audi y Porsche.
Hasta ahora, la estafa solo estaba confirmada en el caso de motores diésel de hasta dos litros de cilindraje, en automóviles de media gama: VW Jetta, Jetta Sportwagen, Beetle, Audi A3, Golf y Passat, según los modelos, entre 2009 y 2015. “Evidentemente se trata de una mala noticia para el productor alemán, ya que esta última acusación incluye a Porsche”, comentó Holger Schmidt, analista de Equinet .
Según la EPA, sus nuevas sospechas conciernen 10 mil vehículos en Estados Unidos.
El fabricante francés de neumáticos Michelin anunció ayer el cierre de aquí a final de 2016 de sendas fábricas en Fossano (Italia) y Oranienburgo (Alemania), y planea hacer otro tanto de aquí a mitad de 2018 con la de Ballymena, en el Reino Unido. En el marco de estos proyectos de reorganización, el grupo informó que efectuará una provisión de no menos de 280 millones (Q2 mil 142 millones) en las cuentas de este año.
Reino Unido
Guriev dirigirá el BERD El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), nombró al economista ruso exiliado Sergei Guriev como el próximo economista jefe de esa entidad. Guriev se incorporará al organismo crediticio el verano próximo, tras haber concluido sus obligaciones académicas, precisó el banco. En la actualidad, el profesional enseña economía en el Instituto de Estudios Políticos de París.
Internacionales EE. UU.: continuarán estudio del proyecto de oleoducto Keystone. Paraguay: transportistas de pasajeros realizan paro por demanda salarial.
13
Diario de Centro América
@diariodeca
ONU crea grupo que examinará escándalo Nueva York AFP foto Archivo
Según los autores de las obras, lo escrito es para ayudar al papa Francisco.
Periodistas italianos publicaron documentos confidenciales del Vaticano.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, anunció la creación de un grupo de trabajo para examinar las finanzas de la oficina del presidente de la Asamblea General después de un escándalo de soborno que llevó a la detención del extitular John Ashe. El equipo realiza una auditoría para aclarar los lazos entre funcionarios del organismo y un agente inmobiliario de China que supuestamente utilizó una fundación para canalizar los sobornos a diplomáticos. Ashe, quien fue presidente de la Asamblea General por un año a partir de septiembre de 2013, fue arrestado el 6 de octubre por las autoridades estadounidenses por aceptar sobornos del multimillonario chino Ng Lap Seng. Ban aseguró que el grupo de trabajo, comandado por la jefa de personal de Ban, Susanna Malcorra, revisará los acuerdos para la financiación de la oficina y la dotación de personal y que recomendará maneras de promover una mayor transparencia y rendición de cuentas.
Revelan una mala gestión financiera 193 Kelly Velásquez foto AFP
L
AFP
as finanzas del Vaticano, marcadas por el despilfarro y la mala gestión de las donaciones para la caridad, son destacados en el libro Avaricia, escrito por el periodista italiano, Emiliano Fittipaldi, y en la obra Vía Crucis, del informador Gianluigi Nuzzi, quien labora para el televisivo Mediaset. “Tienes que escribir un libro. Francisco debe saber que la fundación Niño Jesús, que recibe donaciones para los niños enfermos, pagó la millonaria remodelación del apartamento del cardenal Tarcisio Bertone (...) que las fundaciones a nombre del pa-
“
Este trabajo comenzó hace un año y se basa en información verificada”.
Emiliano Fippipaldi Comunicador
pa Ratzinger y papa Wojtyla conservan más de 15 millones en sus cofres (...) debe saber que el Banco Vaticano no ha sido limpiado”, escribe en el prólogo el comunicador con la transcripción de la conversación con una de sus fuentes dentro del Vaticano. Los dos libros, con documentos confidenciales, fueron aportados por el cura español Lucio Ángel Vallejo Balda y la laica italiana Francesca Chaouqui, acusa-
dos y detenidos por el Vaticano, el pasado fin de semana, por robo de textos, denuncian los grandes males de la Curia Romana.
Contenido
En las publicaciones se denuncian las irregularidades que se han cometido con las finanzas del Vaticano, cardenales, inclusive jubilados, residen en lujosos apartamentos a costa de la Curia Romana, asegura Nuzzi, autor de otro libro explosivo en 2012 con documentos robados del escritorio del papa Benedicto XVI y que marcó el final de ese pontificado en marzo del 2013. Según Nuzzi, debido a la mala gestión de las finanzas vaticanas se han registrado pérdidas por di-
ferencias en el inventario y agujeros en el balance del supermercado y de la farmacia del Vaticano. “Este trabajo comenzó hace un año y se basa en información verificada”, aseguró Fippipaldi, quien acotó: “Entiendo que el Vaticano esté preocupado (...) La investigación revela la distancia entre la posición del Papa y el funcionamiento real”.
estados conforman el organismo mundial.
Fundamento
Los libros citan correos electrónicos, actas de reuniones, conversaciones privadas grabadas y notas que demuestran el exceso de burocracia, la mala gestión, el despilfarro y las pérdidas millonarias en el ingreso por concepto de alquileres.
“El suceso golpea el prestigio de la Asamblea General”, dijo Ban Ki-moon.
14
Internacionales
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
Las autoridades analizan los datos de las cajas negras del avión ruso que cayó en Egipto.
Satélite de EE. UU. captó destello de calor 23 U Washington AFP foto AFP, Sergei Korovkin
n satélite militar de Estados Unidos detectó un destello de calor sobre el Sinaí, en Egipto, en el momento en que un avión de pasajeros ruso se estrelló y donde perecieron las 224 personas que iban a bordo, informó la cadena CNN y otras cadenas de televisión locales. Según dijeron funcionarios estadounidenses, lo anterior sugiere que un acontecimiento catastrófico se produjo durante el vuelo, entre ellos se evalúa la posible explosión de una bomba, aunque los expertos están considerando otras posibles causas. Un análisis de los servicios de inteligencia de Estados Unidos ha descartado un ataque con proyectiles, como reinvindica el Estado Islámico (EI).
Comentario
“La propaganda, según la cual el aeromotor se estrelló por culpa del grupo islamista solo es una manera de hacer daño a la estabilidad y a la seguridad de Egipto”, aseguró
minutos estuvo el aparato en el aire.
motor por mal funcionamiento, un incendio ocasionado por un problema estructural en el avión o por el despedazamiento al chocar contra el suelo.
A la fecha
Un análisis de los servicios de inteligencia de Estados Unidos descartó que la aeronave hubiera caído por un misil, como argumenta el Estado Islámico.
a la BBC el presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi. El Airbus A321 se desplomó a tierra 23 minutos después de despegar desde la localidad Sharm elSheij, una ciudad turística a orillas
del Mar Rojo, en un vuelo hacia la ciudad rusa de San Petersburgo. Los especialistas consultados por AFP explicaron que los escombros y cuerpos esparcidos en un área grande son un indicador
de que el aeromotor se deshizo en el aire, un hecho raro, pero no sin precedentes. Entre otras posibilidades citadas por el informe divulgado por CNN figuran la explosión de un
Desde el lunes, equipos procedentes de Rusia, Francia y Alemania trabajan en el lugar para buscar indicios. Mientras tanto, en Moscú se integró una comisión gubernamental que tiene como tarea investigar el suceso. Metrojet, la compañía rusa (oficialmente llamada Kogalymavia) que explotaba el avión, manifestó el lunes que el accidente solo podía explicarse por una acción externa sin especificar nada más y negó que el aparato sufriera problemas técnicos o que se produjeran errores de pilotaje.
Tramitan resolución independentista
FAO informa sobre elevado desperdicio de alimentos
Barcelona AFP foto AFP
Santiago AFP foto Archivo
El Parlamento de Cataluña admitió ayer la tramitación de una resolución para declarar el inicio de un proceso de independencia en esta región española, a pesar de las críticas de toda la oposición, que recurrirá la decisión. Los separatistas, con mayoría en la cámara regional, presentaron la solicitud la semana anterior para lanzar un proceso unilateral hacia la constitución, en 2017, de una república independiente. “Continuarán todos los trámites formales”, aseguró la presidenta del Legislativo, Carme Forcadell, una conocida activista independentista integrada en la coali-
Cada latinoamericano desperdicia 223 kilos (484 libras) de alimentos por año, o sea 1.32 libras diarias, equivalentes a 127 toneladas, una cantidad que los países se comprometieron a reducir a la mitad al año 2030, informó indicó la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura (FAO). “Con los alimentos que se desperdician solo a nivel de la venta al detalle se podrían satisfacer las necesidades de comida de todas las personas que actualmente sufren hambre en nuestra región”, explicó Raúl Benítez, representante regional de la enti-
Carme Forcadell es la presidenta del parlamento catalán.
ción Juntos por el Sí del presidente regional en funciones Artur Mas. La resolución podría debatirse el 9 de noviembre y debería ser aprobada con los votos de la coalición y la izquierda anticapitalista CUP, con 72 sobre 135 escaños.
El 30 por ciento de la pérdida corresponde a cereales.
dad que es parte de la Organización de las Naciones Unidas.
En cifras
De las pérdidas, un 30 por ciento corresponde a cereales, 20 a productos lácteos, 35 a pes-
cado y 45 por ciento a frutas y hortalizas. La proporción de personas que padecen hambre en la región se redujo del 14.7 al 5.5 por ciento desde 1990, equivalentes a 34.3 millones de habitantes.
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
15
Internacionales
Drama humanitario
EUROPA • Grecia anunció que hoy empezará el proceso de repartición, en el resto de países de la Unión Europea de los refugiados que han llegado a su territorio, en su mayoría sirios e iraquíes. Y es que cada día llegan personas al Viejo Continente en busca de un mejor futuro para sus familias, aunque para ello deban arriesgar sus vidas al cruzar el Mediterráneo. • Fotos: AFP
fasdfasdf
Amor de madre
ALEMANIA • En el zoológico de la ciudad de Osnabrueck, al norte del país, una madre pingüino le da de comer un pescado a una su cría. El interés por conocer al bebé ha generado que el recinto sea visitado por habitantes de esa urbe. • Foto: AFP, Friso Gentsch
Actividad proselitista ARGENTINA • Un hombre pasa por la propaganda del gobernador bonaerense y candidato presidencial por el gobernante partido Frente para la Victoria, Daniel Scioli, quien irá a segunda vuelta, el 22 de noviembre, contra Mauricio Macri, abanderado de Cambiemos. • Foto: AFP, Juan Mabromata
16
Artes Tv: nueva serie de Star Trek, en enero de 2017 por CBS.
“ A una nación se la conoce por los hombres que produce, pero también por los hombres a quienes honra.” John F. Kennedy, 35 presidente de Estados Unidos (1917-1963) Cine: James Bond celebra en México el Día de los Muertos
Diario de Centro América
@diariodeca
Abre Galería Peatonal de Dramaturgos Guatemaltecos Plasman retratos y representaciones de piezas teatrales.
Se pretende rendir tributo a los autores y acercar el arte a la población.
El trabajo pictórico se encuentra en 15 calle y Avenida Elena de la zona 1.
Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotos Danilo Ramírez
L
as paredes exteriores del Teatro de Bellas Artes, ubicado en la 15 calle y Avenida Elena de la zona 1, se convirtieron desde ayer, oficialmente, en la Galería Peatonal de Dramaturgos Guatemaltecos, gracias al trabajo y entusiasmo del Colectivo Chucho Callejero. El grupo integrado por Marcela Corleto, Marvin Sián, Santos Xocoy y Edwin Ajín, fue dirigido por Jorge Corleto para la elaboración, sobre los muros del recinto, de los retratos de 14 figuras prominentes del arte teatral en Guatemala, así como la representación de una de sus obras. Al acto de inauguración fue presidido por Claudia Melville, directora de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes; asimismo, asistieron Elías Jiménez, director del Teatro de Bellas Artes, los autores de los murales y, familiares y amigos de los homenajeados. El arte a la gente
“Estoy muy satisfecho, ha sido una labor muy fuerte, un trabajo
cinco meses de trabajo dedicó Chucho Callejero a la Galería.
de hormiga muy laborioso. Este es un regalo de nuestra parte porque no tenemos retribución económica. Sin embargo, estamos recibiendo mucho más allá de lo material. El acercamiento que puede tener el público con el arte debe valorarse. Esto se ha convertido en parte del ornato de la ciudad. Seguimos adelante, tenemos muchos más proyectos”, expresó Jorge Corleto. La obra requirió 5 meses de trabajo del grupo Chucho Callejero,
y fue pensada con dos objetivos principales: además de aproximar las expresiones culturales a la población, rendir homenaje a los artistas guatemaltecos. Las pinturas
Las paredes del Teatro de Bellas Artes, que antes daban muestras de descuido y deterioro, ahora lucen muestras pictóricas de lo más sobresaliente de la dramaturgia guatemalteca. Figuran sobre
la Avenida Elena Manuel Galich y su creación El pescado indigesto; Miguel Ángel Asturias y su obra El Torotumbo; Manuel José Arce, con Delito, condena y ejecución de una gallina; y Hugo Carrillo, acompañado de su creación El corazón del espantapájaros. Y en la 15 calle, Vicenta Laparra, Tempestades del alma; Mario Monteforte Toledo, La torre de papel; Ligia Bernal, Juguetelandia; Víctor Hugo Cruz, El benemérito pueblo de Villabuena; y Carlos Solórzano, Los fantoches. Asimismo, María del Carmen Escobar, La gente del palomar; Antonio García Urruela, La poetisa cautiva; Luz Méndez De La Vega, Una mariposa en la ventana; Manuel Corleto, La profecía; y María Luisa Aragón, Un loteriazo en plena crisis. “Es un logro y un gran aporte, no solo para el teatro sino para todas las personas que transitan por estas calles y avenidas en las que ahora se exponen los murales, los cuales dignifican a algunos de los grandes exponentes guatemaltecos”, comentó Jiménez, quien trabajó junto con Jorge Corleto en la generación de la idea de la Galería Peatonal.
# Catorce personalidades reconocidas del ámbito escénico son homenajeadas en los murales.
“
Es un gran aporte para todas las personas que transitan por estas calles”. Elías Jiménez, director del Teatro de Bellas Artes.
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
El creador entregará una de sus obras en un concurso que se desarrollará en las redes sociales.
17
Artes 2 muestras del artista albergará Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38 zona 1, Guatemala.
Se llama a la reflexión sobre la contaminación de los océanos”. Pepo Toledo, exponente.
caballete
Pepo Toledo presenta dos exposiciones
O
Esculturas y fotografías compartirán galería durante noviembre.
ceánica y Shadows son las dos exposiciones que presentará el artista guatemalteco José Pepo Toledo, las cuales serán inauguradas mañana a las 19:30 y el viernes 13 en horario por determinar, respectivamente. La primera es una muestra escultórica y la segunda un trabajo fotográfico, con el cual el artista llevará a cabo un experimento interactivo con su público por medio de redes sociales para entregar una de las imágenes. Las exhibiciones estarán en la Galería del Centro Fundación G&T Continental, en el marco de las actividades de la ciudad de Guatemala como Capital Iberoamericana de la Cultura y del Festival del Centro Histórico, hasta el 27 de este mes. Se podrán visitar de 9:00 a 19:00, de lunes a viernes. La propuesta
Según Toledo, con las piezas de Oceánica pretende hacer un llamado a la reflexión acerca de la contaminación de los mares, al tiempo que condena ese descuido. “La gran mancha de basura del Pacífico es una sopa de plástico de por lo menos 5 millones de toneladas, que ocupa una superficie mayor a la de Perú. Estos son desechos mortales para la vida marítima”, asegura. Respecto de Shadows, explica que con ese trabajo participa como invitado en el festival internacional GuatePhoto 2015, que comienza el 13 de este mes.
Pieza escultórica de la serie Oceánica.
#ShadowsOceanica
Para difundir su obra y premiar a quienes la aprecien, Toledo ideó un concurso que se realizará por medio de las redes sociales. Invita a quienes visiten sus exposiciones a tomar una fotografía de las sombras que las obras plásticas proyecten en las paredes del recinto. Esta deberá ser publicada en Facebook, Instragram o Twitter con el hashtag #Shadows Oceanica. Los concursantes tendrán hasta el 26 de noviembre para dar a conocer sus instantáneas, que no deben ser editadas. La persona autora de la mejor, se llevará una de las piezas de Shadows. El artista
Toledo nació en Guatemala en 1951. Además de artista es un conocido empresario de la industria automotriz. Ha llevado a cabo no menos de 30 exposiciones individuales e instalado 17 esculturas públicas en Estados Unidos, Francia, Holanda, México y Suiza. Es coleccionista y promotor del arte moderno. Jefferson Velásquez Fotos: Cortesía de Fundación G&T Continental
imágenes de Shadows, que presentará en GuatePhoto 2015.
18
Artes
Seleccionan a artistas nacionales Avanza 20 Bienal de Arte Paiz.
Eddie Fernández @efernandezdca foto Cortesía Fundación Paiz
H
an sido seleccionados los 8 exponentes que representarán al país en la 20 Bienal de Arte Paiz: Ordinario/Extraordinario: La democratización del arte o la voluntad de cambiar las cosas, que se llevará a cabo en junio de 2016. Se trata de Esvin Alarcón Lam, Marilyn Boror Bor, Buró de Intervenciones Públicas, María Alejandra González Escamilla, Juan Maurilio Mendoza Canajay, David Pérez -Karmadavis-, Proyecto Sitio-Seña y SergioValencia Salazar. Fueron elegidos por la guatemalteca Alma Ruiz, curadora general del acontecimiento artístico y por Alexia Tala, curadora chilena. Ellas también están a cargo de la selección de creadores internacionales “para propiciar un encuentro entre todos, por medio de pro-
cesos de diálogo y aprendizaje”, informó mediante un comunicado la organizadora Fundación Paiz para la Educación y la Cultura. El proyecto de 2016
En el marco de esta actividad, el próximo año, 6 sedes del centro de la ciudad de Guatemala serán puntos de encuentro entre artistas que utilizan diferentes medios, como escultura, video, fotografía e instalaciones, entre otros, y la población. La exposición hará hincapié en la investigación para extender el uso de elementos visuales de manera más participativa, en apoyo de una transformación artística y social. Explorará la noción de lo cotidiano desde diversos temas como política y activismo, comunicación y medios masivos e identidad individual y social, entre otros. “De esta manera el público podrá experimentar, sentir y vivir una aproximación al arte contemporáneo”, asegura la Fundación.
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
Agenda cultural Taller
ÄÄPirograbado en cuero De 14:30 a 15:30 se impartirá el taller a cargo de Walter Hernández, en el Museo Universitario 9a. avenida y 10a. calle esquina zona 1. Valor Q20.
Exposiciones ÄÄCualquier otra realidad La muestra de la obra reciente de Érica Muralles Hazbun se presenta de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 en Galería Sol del Río, 14 avenida 15-56, zona 10. Entrada libre. ÄÄ10 piezas raras De 10:00 a 19:00, en la Galería El Áttico, 4a. avenida 15-45, zona 14, se puede observar la muestra colectiva en el Salón del Coleccionista. Entrada libre. ÄÄItzul La muestra colectiva Itzul reencuentro con el maestro Elmar Rojas, reúne obras de diferentes artistas guatemaltecos, que se exponen de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 en la Galería Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1. Entrada libre.
ÄÄDel Arte al Niño Exposición y venta de obras de arte, organizada por Funsilec, a beneficio de los niños con lesión cerebral. Puede visitarse hasta el viernes de 9:00 a 16:00, en el Lobby de las Torres I y II, Centro Empresarial Zona Pradera, bulevar Los Próceres 2469, zona 10. Entrada libre. ÄÄInterno/Externo La muestra de Jorge Linares se presenta de 18:00 a 23:00 de lunes a viernes, en el Proyecto Poporopo, 4a. calle 7-46, zona 1. Entrada libre.
ÄÄBlanco y Negro Exposición con obras recientes en hierro, de Arturo Monroy. Se puede observar de lunes a viernes de 9:30 a 12:30 en la galería de la Fundación Rozas Botrán, 16 calle 4-66, zona 14. Entrada libre. uno de los montajes de la edición número 19 del acontecimiento cultural .
Brilla la Fuente de Trevi Roma, Italia AFP foto Archivo
Los romanos y los turistas podrán, a partir de este martes, admirar en todo su esplendor y completamente restaurada la célebre Fontana de Trevi, uno de los emblemas de Roma, inmortalizada por el baño nocturno de Anita Ekberg en La Dolce Vita de Fellini, acompañada de Marcello Mastroianni. El agua volverá a llenarla y los turistas podrán retomar la tradición de arrojar una moneda, que inspiró la canción Tres monedas en la fuente, grabada por Frank Sinatra. Monumento tricentenario
La fuente, restaurada al cabo de 16 meses de trabajos, fue reinaugurada ayer. Las labores comenzaron el 30 de junio del 2014. Ejemplo típico de la época barroca, la Fontana de Trevi, conectada a un acueduc-
ÄÄMujeres La muestra colectiva de arte en la que participan Juan Francisco Yoc, César Barrios, Lucía Morán, Diana Fernández y Rae Leeth se lleva a cabo en la Antigua Galería de Arte, 5a. avenida Norte, No. 29, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, de lunes a sábado de 10:00 a 19:00. Entrada libre.
la restauración tardó 16 meses.
to que abastece en agua a Roma, mide 26 metros de altura y 20 de ancho. Fue encargada por el papa Clemente XII en 1732, al arquitecto Nicolas Salvi. Su construcción la terminó 30 años más tarde, en 1762, Niccolo Pannini. Esta obra monumental en forma de Arco de Triunfo, tiene como tema a Neptuno domando las aguas.
Ayer y
ante ayer
ÄÄEscultura La exposición de los alumnos de la Escuela Municipal de Escultura se presenta de 9:00 a 17:00 de lunes a viernes, en el Museo de la Universidad de San Carlos, 9a. avenida y 10a. calle esquina, zona 1. Entrada libre. ÄÄTe amo, te odio, sin ti no puedo vivir La exposición colectiva multidisciplinaria se presenta en la Casa Municipal, 8a. avenida 12-58, zona 1, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00. Curador, Alejandro Noriega. Entrada libre.
En 1874 muere Felix Mendelssohn, compositor alemán. En 1924 muere Gabriel Fauré, pedagogo, organista y pianista francés.
Deportes Ardiente pugna entre los coleros
19
“ Necesitamos sumar, y buscar los tres puntos. En los momentos difíciles es cuando mejor tenemos que hacerlo”. Carlos Estrada, jugador de Malacateco.
Diario de Centro América
@diariodeca
Toros y estudiosos, por la ventaja; albos y príncipes, por la cima Alex Jacinto Redacción Fotos Archivo
S
e abren paso para adentrarse en la recta final de la fase de clasificación del Torneo Apertura 2015 de la Liga Nacional de Futbol, los equipos que han destacado en el certamen y permanecen en una lucha incesante por asentarse en los primeros 6 puestos, para acceder a la Liguilla del balompié nacional. Del otro lado de la moneda, conjuntos como la Universidad de San Carlos y Malacateco, que ocupan las últimas posiciones de la tabla, lejos de pensar en la siguiente fase, su consigna es abandonar esos lugares, pues el fantasma del descenso los alerta de que aguarda por ellos. Ambos planteles se verán la cara hoy a las 13:00, en el comienzo de la fecha 17, en el Estadio Santa Lucía, donde protagonizarán una lucha sin tregua en la búsqueda de los 3 puntos que le permita a cualquiera de los 2 sacar ventaja de su oponente, ya que están empatados con 10 unidades, ocupando el penúltimo y ultimo lugar de la general, respectivamente. “Tenemos un compromiso muy complicado por la posición en la que estamos. Nos enfrentamos a un rival directo, pero si estamos concentrados y sacamos un buen resultado será motivante para salir de esta mala racha por la que atravesamos. Malacateco será un rival complicado, porque se hace fuerte en su casa, pero tenemos que estar bien parados los 90 minutos y concentrados”, manifestó Julián Priego al concluir la última práctica del plantel estudioso, antes de viajar a Malacatán.
Una brasa más
Otro duelo que se prevé ardiente es el de Comunicaciones y Cobán Imperial, ya que medirán fuerzas en el Estadio Cemen-
Julián Priego, de la Usac, considera que el duelo será complicado, aunque están obligados a ganarle a un rival directo.
Programación Jornada 17
Hoy 13:00 Malacateco-Usac 15:00 Guastatoya-Marquense 15:30 Antigua-Mictlán 16:00 Comunicaciones-Cobán Imperial 20:00 Suchitepéquez-Municipal 20:00 Petapa-Xelajú
tos Progreso a las 16:00, con la pretensión de consolidarse en los primeros puestos y acortar distancias con Xelajú. Los albos enfrentarán el juego ubicados en la tercera plana, con
27 puntos, mientras que Cobán lo hará posicionado en la quinta casilla, con 26. Suchitepéquez peleará por afianzarse en el subliderato, enfrentando a Municipal, que llega con una espina clavada en el pecho al no poder sacar ventaja de su condición, pues empató en el juego que disputó la jornada anterior, contra Xelajú. Guastatoya recibirá a Marquense, mientras que Antigua le hará los honores a Mictlán; y en el cierre de la fecha, los líderes, superchivos, visitarán a Petapa a las 20:00.
Municipal y Suchitepéquez cerrarán la jornada en Mazatenango; los venados aspiran al liderato.
20
Deportes
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
Grand Prix de Futsal
Guatemala se instala en Brasil max S. Pérez @MaxSPerez_GT Foto Cortesía Futsal Guatemala
La Federación Nacional de Atletismo lleva a cabo su programa en el Estadio Mateo Flores.
Promueven el deporte Niños practican distintas disciplinas Alex Jacinto Redacción FotoS Cortesía Digef
C
on el objetivo de fomentar el deporte en niños que cursan los grados de primaria, además de motivarlos al buen manejo de su tiempo libre, la Dirección General de Educación Física (Digef) inauguró el Curso de Vacaciones 2015, en el que participarán no menos de 300 niños. El ministro de Educación, Rubén Alfonso Ramírez, fue el encargado de hacer la apertura oficial, y en su intervención resaltó la importancia y el impacto que tiene el curso en los infantes; asimismo, instó a los pequeños a gozar de las vacaciones con la práctica deportiva y la actividad física. Los estudiantes, de entre 6 y 13 años de edad, tendrán la opción de elegir su actividad favorita, ya que habilitaron el pasatiempo en ajedrez, natación, futbol, baloncesto, zumba y aeróbicos, además de actividades recreativas.
Atletismo para todos
En otro sector del deporte nacional, la Federación Nacional de Atletismo también comenzó la
Hoy arranca la décima edición del Gran Prix de Futsal, en Brasil, en el cual Guatemala compartirá el Grupo A con Paraguay, Zambia y el anfitrión. La bicolor nacional ha participado continuamente desde 2009, pero fue el año pasado cuando alcanzó su mejor posición, cuarta, y buscará mejorarla para esta oportunidad. Los chapines abren su llave, a las 10:00, contra el combinado guaraní, rival al que enfrentaron el mes pasado en un par-
tido que se calentó sobre la duela y que terminó con un enfrentamiento entre jugadores y aficionados. Esto le dará un ingrediente especial al cotejo. Mañana, enfrentará a la verde amarelha a partir de las 14:00, un encuentro complicado, sabiendo que Brasil ha logrado el título en 8 de las 9 ediciones anteriores. El Grupo B lo integran los representativos de Colombia, Irán, Uruguay y Angola. Los encuentros se disputarán en el Centro Olímpico de la Universidad de Uberaba, en el Triángulo Minero. La final está programada para el domingo.
El Centro Olímpico de la Universidad de Uberaba, albergará los partidos del certamen brasileño.
Copa Davis
México será nuestro rival El Ministro de Educación lanzó el programa de la Digef.
siembra de la semilla con la apertura del Curso Infantil de Atletismo 2015, el cual se lleva a cabo en el Estadio Nacional Mateo Flores, en el cual participan no menos de 20 menores. El proyecto está diseñado como un proceso de iniciación deportiva, con lo cual pretenden que, aparte de optimizar su tiempo en las vacaciones, los niños puedan identificarse con la disciplina. Otras entidades, como el Ministerio de Cultura y Deportes y la Federación Nacional de Softbol, también incentivan con sus cursos a los niños.
La natación es una de las disciplinas favoritas de los pequeños atletas.
Ayer se conoció el sorteo de la Copa Davis, en el cual Guatemala y México fueron emparejados como rivales en la primera ronda del Grupo II de la Zona Americana, serie que se disputará en territorio mexicano del 4 al 6 de marzo de 2016. Por cuarta ocasión en la historia, el equipo nacional se medirá con México. En el historial, la ventaja es para el tricolor, 3-0 (2 triunfos en cancha dura y uno en arcilla). La última ocasión fue en 2014, cuando fuimos derrotados 2-3. Será un desafío complicado para Guatemala, que, al igual que los otros 7 países participantes, tendrá como objetivo avanzar hasta la tercera ronda, en la cual los 2 equipos finalis-
Christopher Díaz es la raqueta principal de la bicolor.
tas ascenderán al Grupo I. La raqueta número 1 es Christopher Díaz, jugador de 25 años ubicado en el puesto 571 del ranquin mundial, quien posee el récord de más triunfos totales con racha de 31-13. Max S. Pérez Foto: Archivo
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
21
Deportes
El recién ingresado Nacho, en sustitución del lesionado Marcelo, aprovechó una mala salida del portero para marcar el único tanto del partido en el Bernabéu.
Real Madrid y City se clasifican
El Atlético tendrá que esperar luego de empatarle al Astaná Resultados
parís AFP Fotos AFP
Jornada 4
E
l Real Madrid, que se impuso 1-0 al París SaintGermain en el Santiago Bernabéu, y el Manchester City, que ganó 3-1 al Sevilla en el Ramón Sánchez Pizjuán, se convirtieron ayer en los primeros equipos que sellaron la clasificación para los octavos de Champions. En un encuentro dominado por los franceses, que dispusieron de numerosas ocasiones para batir al costarricense Keylor Navas, el Real Madrid se llevó los tres puntos gracias a un héroe inesperado: Nacho Fernández. El canterano entró en sustitución del lesionado Marcelo en el 32 y 3 minutos más tarde marcó el gol de la victoria en una volea que sorprendió al arquero parisiense. La clara victoria del Shakhtar Donetsk contra el Malmo sueco (4-0) beneficia a los de la Ciudad Luz, en busca de segunda plaza. El otro equipo que obtuvo el billete para octavos es el Manchester
Ayer Shakhtar Donetsk-Malmo FF Real Madrid-París SG PSV Eindhoven-Wolfsburgo Manchester United-CSKA Moscú Astaná-Atlético de Madrid Benfica-Galatasaray Sevilla-Manchester City B. Moenchengladbach-Juventus
El Atlético de Madrid sufrió en Kazajistán para sumar un punto contra el Astaná.
City, que ganó al Sevilla por 1-3, un resultado que se quedó corto dada la superioridad inglesa.
Sentencia
El City sentenció el partido en la primera parte con goles de Rasheem Sterling (8), el brasileño Fernandinho (11) y el marfileño Wilfried Bony (36).
Wayne Rooney (10) fue el salvador del Manchester United frente al CSKA de Moscú.
Solo el gol del lateral francés Benoit Tremoulinas (25) dio algo de emoción al encuentro. Por detrás del City, con 8 puntos en el grupo D, aparece la Juventus, actual subcampeón del torneo, que empató 1-1 en el campo del Borussia Moenchengladbach, pese a jugar casi toda la segunda parte con 10 jugadores.
Sevilla, con 3 puntos, y Moenchengladbach, pelearán por la tercera plaza, que clasifica para la Europa League, salvo descalabro mayor de la Juventus. Mucho más igualado está el grupo B. El Manchester United sufrió pero acabó ganando 1-0 al CSKA Moscú, gracias a un gol de su líder Wayne Rooney, y logró el liderato.
4-0 1-0 2-0 1-0 0-0 2-1 1-3 1-1
Después del United, que tiene 7 puntos, aparece el PSV Eindhoven, que venció 2-0 al Wolfsburgo, tercero. Ambos tienen 6 puntos, mientras que cierra la llave el CSKA con 4. En el grupo C el líder es el Benfica, con 9 unidades, que se impuso 2-1 en Lisboa al Galatasaray con goles de los brasileños Jonas (52) y Luisao (67). Por los turcos marcó el internacional alemán Lukas Podolski (58). Por detrás del equipo portugués aparece el Atlético de Madrid, con 7, que igualó sin goles en la cancha del Astaná.
22
Deportes
Guatemala, miércoles 4 de noviembre de 2015
Miles festejan con los Reales
Conquistaron su segundo título, después de 30 años Kansas City AFP FotoS AFP
M
iles de seguidores de los Reales de Kansas City se reunieron en la Union Station de la ciudad, para recibir y celebrar después de un desfile la victoria, y el primer título del equipo, de la Serie Mundial de Beisbol desde 1985. Los Reales, que perdieron en la final al mejor de 7 juegos el año pasado el Clásico de Otoño contra los Gigantes de San Francisco, se recuperaron y vinieron de atrás para derrotar el domingo 7-2 a los Mets de Nueva York, y así llevarse el tope por 4 victorias a 1, en lo que fue su primer cetro en 30 años. Un mar de seguidores vestidos de azul en la metrópoli estadounidense del Medio Oeste disfrutó del desfile por el centro de Kansas. “Sabes, cuando hay una celebración en Kansas City, lo hacen bien. Simplemente increíble”, dijo el primera base cubanoestadounidense Eric Hosmer. Hosmer agregó: “Nos fijamos en todos los edificios; en todas las calles. La gente estaba en los techos. Significa mucho para todos nosotros llegar a tener este momento con nuestros fanes”. Agitando banderas y aplaudiendo, los aficionados saluda-
Caso Pistorius
La saga judicial puede prolongarse, ya que pueden recurrir a la Corte Constitucional.
Una gran multitud acudió a la celebración.
Ned Yost presentó el trofeo a la fanaticada presente.
No había punto desde donde no se apreciara el desfile.
ron a los jugadores y oficiales de equipo, con el mánager de los Reales, Ned Yost, levantando el trofeo de la Serie Mundial. “Este es un día como ninguno de nosotros ha visto nunca, y lo agradecemos desde el fondo de
( Jugador Más Valioso) de la Serie Mundial, llevó el trofeo a la multitud y posó para las fotos, mientras que el jardinero de ascendencia portuguesa Jonny Gomes dio un discurso apasionado ante la gran concurrencia.
nuestro corazón”, dijo Yost. “Kansas City es la ciudad más grande del mundo; tiene los mejores fanáticos en el mundo, y ahora tiene el mejor equipo”, añadió. El receptor de los Reales, el venezolano Salvador Pérez, MVP
Fiscal afirma que el atleta asesinó a su novia Bloemfontein AFP Foto AFP
La fiscalía sostuvo ayer que la muerte de Reeva Steenkamp a manos del campeón paralímpico Oscar Pistorius fue un asesinato, al iniciarse en Sudáfrica el juicio en apelación contra la condena por “homicidio involuntario”. En 2014, Pistorius fue sentenciado a 5 años de cárcel por haber
matado, en su domicilio de Pretoria, a su novia en la noche de San Valentín, el 14 de febrero de 2013. El 19 de octubre pasado, el campeón paralímpico sudafricano obtuvo la liberación anticipada, y actualmente purga el resto de la pena en libertad vigilada en la residencia de un tío. Si la Corte Suprema de Apelación lo considera culpable de asesinato, crimen pasible de una pe-
na de al menos 15 años de cárcel, Pistorius regresaría inmediatamente a prisión. “La corte debe garantizar que la Ley se aplique correctamente”, dijo el fiscal Gerrie Nel, dirigiéndose a los 5 jueces de Bloemfontein, capital jurídica de Sudáfrica. En primera instancia, el tribunal “ignoró las pruebas más importantes” que hacían “imposible la versión del acusado”, dijo.
Breves Río 2016
“No faltará el agua” El suministro de agua en Río de Janeiro estará garantizado durante los Juegos Olímpicos de 2016 con la construcción de un tanque reserva de 2 mil millones de metros cúbicos, informó ayer la ministra de Medio Ambiente de Brasil, Izabella Teixeira. “Durante las justas no tenemos preocupación por el agua, el gobierno federal está haciendo una obra llamada de respaldo en el reservorio Paraibuna”, informó.
Tenis
Djokovic avanza sin problemas El serbio Novak Djokovic, número 1 mundial, se clasificó para los octavos de final del Masters 1000 de París-Bercy al vencer ayer al brasileño Thomaz Bellucci, en 2 mangas por 7-5 y 6-3. Jugará por una plaza en cuartos con el francés Gilles Simon, quien derrotó a su compatriota Benoit Paire. El español David Ferrer, octavo cabeza de serie, venció al ucraniano Oleksandr Dolgopolov por un doble 6-2.
Alemania
Federación sigue en la mira La cima del futbol alemán está en la mira de la justicia: los registros llevados a cabo ayer en la Federación, sacudida desde hace semanas por un presunto escándalo en torno a la atribución del Mundial 2006 y cuyas explicaciones son difíciles de creer. En el centro de las cuestiones, el famoso pago de 6.7 millones de euros (Q56.6 millones) efectuado hace 10 años por el Comité de Organización alemán de la Copa del Mundo 2006.
Centroamérica
23
Diario de Centro América
@diariodeca
Los jóvenes y adultos se visten con ajustadas licras y se pintan de blanco, negro o rojizo, simulando ser esqueletos.
Los salvadoreños defienden su identidad.
El Cementerio de Los Ilustres, un atractivo para los centroamericanos.
El necroturismo en El Salvador
Esperamos que la Asamblea “Legislativa declare La Calabiuza
EL salvador AFP y LA PRENSA GRÁFICA FotoS AFP
Esto está de lujo; es novedoso”, dice Alberto García, mientras camina por un pasillo de calaveras y veladoras, sobre un piso entremezclado con ciprés, flores y sal, como parte de un recorrido nocturno en el Cementerio de Los Ilustres, en San Salvador, El Salvador. Las visitas al camposanto se organizan desde la Municipalidad capitalina, en grupos guiados para que todos puedan conocer datos históricos sobre personajes enterrados en ese lugar. De acuerdo con la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de San Salvador, esta es una nueva forma de hacer turismo, con lo cual se busca promover la historia encerrada en el Cementerio de Los Ilustres. La convocatoria es atendida por miles de salvadoreños y personas provenientes de los países vecinos. Para los amantes de los paseos nocturnos, el necroturismo es una opción que ofrece El Salvador. Las visitas se incrementan entre el 31 de octubre al 7 de noviembre, en el marco de la celebración del Día
como patrimonio nacional”.
Ronal Escobar
Directorio de la alcaldía
Los disfraces llaman la atención de los visitantes.
de Todos Los Santos y el de Los Difuntos. Además de disfrutar de la cultura, esta es una experiencia misteriosa.
Recorrido
Las tumbas de personajes ilustres y un panteón denominado La Novia, donde yacen los restos de Lidia S. Cristales de López, fallecida en 1924, a los seis meses de haberse casado, son parte de los atractivos que ofrece el recinto.
Las esculturas de mármol que datan del siglo XX llaman la atención a los visitantes, quienes se toman fotos junto a esas reliquias, dijo Gregorio Lemus, guardián del camposanto.
La Calabiuza, otra manera de distracción
Disfrazados de esqueletos y haciendo rodar tenebrosas carretas, jóvenes salvadoreños rinden tributo a la muerte con el
bullicioso y tradicional desfile de La Calabiuza (calavera), como parte de las festividades de noviembre, en Tonacatepeque, un pueblo a 25 kilómetros al norte de San Salvador. Adolescentes y adultos salen a las calles el 1 y 2 del referido mes, para dar paso a la actividad que se ha convertido en otra opción de distracción sana en ese lugar. La colorida actividad se inicia todos los años a un costado del cementerio, donde vestidos con ajustadas licras los jóvenes se pintan de blanco, negro o rojizo, simulando ser esqueletos.
Patrimonio Nacional
El Congreso de El Salvador estudia declarar Patrimonio Nacional la tradición de La Calabiuza, dijo Ronal Escobar, del directorio de la Alcaldía de San Salvador.