DCA.GOB.GT Guatemala
viernes 2 de octubre de 2015 No. 39,075
FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo
6 nacionales
Capturan a nueve por atentados
Habrían participado en asalto a subestaciones de la Policía Nacional Civil.
cc debe opinar sobre
reformas a la ley electoral Congreso aprobó los cambios con 124 votos favorables. Página 3
foto • Willy Estrada
11 económicas
Prevén alza en cosecha de café 14 internacionales
Rusia ataca en Siria
Asegura que destruyó 4 objetivos islamistas. EE. UU. seguirá con sus propias operaciones.
resultado de viaje
El vicemandatario Alfonso Fuentes Soria llegó ayer al Congreso, y le entregó al presidente de ese organismo, Luis Rabbé, el informe de su participación en la asamblea de Naciones Unidas. Página 4
2
Nacionales
Día
Ambiente cálido y húmedo con lluvias y actividad eléctrica por la tarde y noche.
Mínima
Noche
Máxima
16
26
ONU: vicepresidente Alfonso Fuentes Soria presentó al Congreso el informe de su viaje a Nueva York. Seguridad: PNC captura a 9 por ataques a subestaciones.
Diario de Centro América
@diariodeca
Presidente Alejandro Maldonado recibe informes para diseñar plan de trabajo.
Gabinete de Gobierno definirá prioridades gerardo rafael @Grafael1DCA Foto Carlos Ovalle
M
inistros y secretarios que integran el Gabinete de Gobierno entregaron ayer al presidente Alejandro Maldonado Aguirre los informes respecto de cómo se encuentra cada dependencia del Organismo Ejecutivo, lo que conllevará a diseñar un plan de trabajo para los próximos tres meses, que fortalecerá el proceso de transición para la siguiente administración gubernamental. Sobre ello, el vicemandatario Juan Alfonso Fuentes Soria detalló que el gobernante tendrá un panorama amplio “de la situación actual en finanzas de dichos despachos”, y buscará los mecanismos de financiamiento que permitan concluir el año atendiendo las principales necesidades de la población guatemalteca.
Análisis
Después de una semana al frente de la cartera, el ministro de Educación, Rubén Alfonso Ramírez, indicó que se encontró un ministerio muy optimista, aunque con la falta de recursos que
El presidente Alejandro Maldonado estudiará el panorama de las dependencias para instalar un planificación de trabajo.
“
Somos optimistas en concluir el año con buenos resultados, con las directrices que nos encomendó el presidente Maldonado”.
Rubén Alfonso Ramírez
Ministro de Educación
limita el actuar en tantas acciones pendientes. “Sin embargo, somos optimistas en cuanto concluir el año con las directrices que nos encomendó el Presidente, son dejar en funcionamiento la entidad”, aseguró. El titular de la cartera educativa resaltó: “Esperamos que en enero 2016 se priorice la entrega de
material didáctico, como libros a los niveles preprimario, primario y básico”.
Plan de acción
Fuentes Soria ha dicho que este “será un gobierno de salvación nacional”, refiriéndose a que se fortalecerán las labores de transición para la próxima administración.
La próxima semana, el dignatario dará a conocer los lineamientos que se adoptarán en torno a la gobernabilidad hasta el 14 de enero de 2016. De igual manera, se establecerán las recomendaciones sobre las reformas al sistema estatal que están en análisis en el Congreso de la República, y que podrían extenderse el próximo año.
Expertos forenses se reúnen en Congreso marta rodríguez @MrodriguezDCA Foto Cortesía Programa Cejust
Expertos dialogan sobre la importancia de la ciencia en el proceso penal.
No menos de 200 profesionales del sector de seguridad y justicia que forman parte del Organismo Judicial (OJ), Ministerio Público, cartera de Gobernación e Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), entre otros, participan en el Congreso Internacional de Ciencias Forenses: “La incidencia de la
“
Parte del debido proceso es dotar de pruebas con certeza jurídica para falicitar al juez su trabajo”.
Josué Felipe Baquiax
presidente del OJ
prueba científica en el proceso penal”. Jorge Nery Cabrera, director del Inacif, manifestó: “La actividad es
histórica porque reúne a todas las instituciones del sector justicia”. En el cónclave, que concluye hoy, fueron impartidos foros, conferencias magistrales, ponencias y exposiciones, para conocer sobre el trabajo desarrollado en Colombia, El Salavador, España, Honduras, México y Guatemala. Por su parte, Josué Felipe Baquiax, presidente del OJ y de la Corte Suprema de Justicia, expre-
só: “Parte del debido proceso es dotar de pruebas con certeza jurídica para que el Ministerio Público facilite al juez su trabajo”.
Pasos positivos
Tomás Pallás Aparisi, jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea, calificó como “positivos” los pasos que se han dado en el país en el ámbito de la justicia.
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
3
Nacionales
Esta es la segunda ocasión en que se remiten los cambios al ente constitucional.
Congreso envía a la CC reformas a la LEPP C Karla gutiérrez @KgutierrezDCA FotoS Yenifer Tiño y Carlos Ovalle
on el aval de 124 diputados y mediante el Acuerdo 11-2015, el Congreso resolvió ayer remitir a la Corte de Constitucionalidad (CC) las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), contenidas en la iniciativa 4974, para su estudio y posterior dictamen, con el fin de cumplir con el proceso correspondiente antes de su aprobación final. Con esta medida, la viabilidad de la aplicación de los 74 cambios propuestos por el Tribunal Supremo Electoral y 32 enmiendas sugeridas por los diputados queda en manos del pleno de magistrados, el cual tendrá que analizar cada uno de los artículos y establecer si lo planteado no riñe con lo dictaminado en la Carta Magna.
es el primer “pasoEsteparatrámite renovar el sistema político del país ”.
Pablo Duarte
Unionista
Nuevo procedimiento
Esta sería la segunda ocasión en que el máximo tribunal constitucional recibe el proyecto de reformas, pues el 17 de agosto fueron remitidas por primera ocasión, luego de que el Parlamento culminara con la aprobación de los 3 debates normados en ley, pero con la presencia de no más de 97 diputados, lo cual fue objetado por los magistrados. Según Arístides Crespo, primer vicepresidente del Legislativo: “Con el procedimiento, cada bancada dio muestras de su voluntad por garantizar la renovación del sistema y fortalecer la democracia, en respuesta al clamor de la ciudadanía, que desde abril se ha manifestado en este tema”. “Las modificaciones son tan trascendentes, que al cobrar vigencia muchos de los que hemos hecho carrera en este organismo tendríamos que despedirnos y dejar el espacio para nuevos rostros en los comicios de 2019”, expresó Roberto Villate, de Libertad Democrática Renovada (Lider), en alusión a la prohibición de que los legisladores y los alcaldes se reelijan por más de dos períodos. Otra de las propuestas es permitir el voto en el extranjero y disminuir el techo de campaña, así como prohibir el transfuguismo.
Si los magistrados “aprueban los cambios, muchos nos despediríamos”.
Roberto Villate
Lider
Al regresar el expediente, el pleno deberá continuar con la aprobación por artículos y redacción final.
Avanzan cambios a Ley de Contrataciones En la sesión plenaria de ayer, la décimo tercera del período ordinario de este año, los parlamentarios conocieron en su segundo debate las reformas a la Ley de Contrataciones del Estado, un proyecto mediante el cual, entre otros aspectos, se propone la supresión de los fideicomisos para la administración de fondos públicos, así como la implementación de una subasta inversa para la compra de medicamentos, con el fin de establecer precios tope para su adquisición. Tal avance fue bien visto por los diputados Nineth Montenegro y Álvaro González, quienes integraron la mesa técnica que formuló la propuesta, y se mostraron optimistas en que estas puedan aprobarse en su redacción final durante la sesión del martes, “pues las diferentes bancadas se han mostrado anuentes a fortalecer y modernizar esta normativa”.
Lo mejor de esta pro“puesta es que se eliminaría el transfuguismo”.
Mario Taracena
Unidad Nacional de la Esperanza
4
Nacionales
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
Vicepresidente explica su intervención en la ONU.
Fuentes Soria rinde informe al Congreso E Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Willy Estrada
n cumplimiento del mandato constitucional, el vicepresidente Juan Alfonso Fuentes Soria acudió ayer al Palacio Legislativo para presentar al titular del Congreso, Luis Rabbé, el informe de su viaje a Nueva York, Estados Unidos, donde representó al país en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Según el funcionario, en el documento, que tendrá que remitirse a las jefaturas de bancada, se detalla cada una de las actividades que desarrolló durante su estadía en el lugar, así como las peticiones de la comunidad internacional para fortalecer la democracia, la segu-
“
Esta visita es muy importante, pues nos permitió conocer a detalle lo actuado por el vicepresidente”.
Luis Rabbé
Titular del Congreso
ridad y la justicia, además de la lucha contra la corrupción.
Complace la visita
Rabbé, por su parte, se mostró complacido por el actuar del vicegobernante, al explicar personalmente los puntos de mayor trascendencia en su periplo, y resaltó que este acercamiento permite estrechar los lazos de cooperación entre dos organismos, cuya meta en este momento es el fortalecimiento del Estado y ha-
cer esfuerzos para recuperar la confianza de la ciudadanía. Entre los compromisos atendidos por Fuentes Soria en el país del norte sobresalen las reuniones con los miembros del Sistema de Integración Centroamericana, el Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte y la reunión con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien le habría solicitado gestionar la agilización del resarcimiento por parte del Estado a las comunidades afectadas por la instalación de la Hidroeléctrica Chixoy, en Cobán, Alta Verapaz. “Esta y otras recomendaciones, como reducir el flujo de migrantes indocumentados a Estados Unidos, serán aspectos a los que tendremos que darles prioridad”, expresó el vicegobernante.
Jimmy Morales acudió a la cita de ayer en las instalaciones del Palacio Arzobispal.
Visitan al G4 y al alcalde capitalino Karla Gutiérrez y Selvyn Curruchich Redacción Fotos Danilo Ramírez
En distintos horarios, los candidatos que contenderán en la segunda vuelta se reunieron ayer con los integrantes del Grupo Garante (G4), integrado por los titulares de la Procuraduría de los Derechos Humanos, la Alianza Evangélica, la Iglesia católica y la Universidad de San Carlos, así como con el alcalde capitalino, Álvaro Arzú, a quienes presentaron sus respectivos planes de gobierno y expresaron su compromiso de trabajar por el bien del país.
Piden transparencia
Los miembros del G4 solicitaron a los presidenciables enfocar sus esfuerzos por dotar al Estado de la transparencia necesaria, particularmente en el uso de los fondos públicos, en caso de ser electos como mandatarios, a lo que Sandra Torres, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), respondió con la solicitud de que estos se constituyeran en integrantes del Consejo de Notables que pretende definir, el cual crearía con el fin de establecer los parámetros para una adecuada transición financiera.
Propusimos a los “integrantes del G4 formar parte de nuestro Consejo de Notables.”
Sandra Torres
Presidenciable de UNE
Nos apoyaremos en “expertos en la materia, para fiscalizar el uso de los recursos.”
Jimmy Morales
Candidato de FCN
Jimmy Morales, del Frente de Convergencia Nacional (FCN), indicó que pediría el apoyo de expertos en materia económica, quienes estarían a cargo de la supervisión de los fondos públicos de forma ad honórem, y eliminaría la Comisión Presidencial para la Transparencia.
Apoyarían proyectos
Los presidenciables manifestaron su apoyo a la implementación de no menos de 15 proyectos relacionados con seguridad, transporte y ornato, que les presentó el jefe edil, los cuales consideraron de gran importancia para el desarrollo y comodidad de los capitalinos.
El vicemandatario Juan Alfonso Fuentes Soria entregó a Luis Rabbé un reporte de las gestiones en representación del país en la sede de la Organización de las Naciones Unidas.
El TSE adjudicará curules Gustavo villagrán @GVillagranDCA
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) iniciará el lunes la adjudicación de curules a los diputados electos por lista nacional y al Parlamento Centroamericano, manifestó el magistrado Julio Solórza-
no durante una reunión con fiscales de las organizaciones políticas participantes. En los días siguientes continuará la adjudicación de esos espacios por distritos, en tanto que la asignación de corporaciones de municipalidades estará a cargo de las Jun-
tas Electorales Departamentales y Distrito Metropolitano, agregó. Aunque ya se sabe quiénes ganaron, es importante que el TSE oficialice los resultados de esas elecciones, expresó Gabriel Duarte, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales.
Sandra Torres fue recibida por Álvaro Arzú en la municipalidad de Guatemala.
5
Nacionales
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
Estudiantes participaron en Cuentos en Familia.
Mineduc y Unicef premian a menores Gerardo Rafael y Marta Rodríguez Foto Cortesía PNC
Redacción
Ofrecerán jornadas de atención oftalmológica
L
a inspiración al escribir y narrar un cuento fue reconocida ayer por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Ministerio de Educación (Mineduc), a 26 estudiantes de primaria, básico y diversificado. El acto se efectuó en el Palacio Nacional de la Cultura, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Niño. La premiación coronó la IV edición del Concurso Nacional de Cuentos en Familia, del Programa Nacional de Lectura Leamos Juntos. En esta ocasión se rompió el récord, con 460 mil 852 piezas literarias. Con evidente satisfacción, los infantes galardonados recibieron la medalla de reconocimiento, entregada por el titular de la cartera educativa, Rubén Alfonso Ramírez, quien después de una pequeña cátedra enfocada a los valores patrios destacó el papel que juegan los menores en la sociedad, pues “son el futuro de la nación”.
Al aire libre
Mientras tanto, la Policía Nacional Civil festejó el Día del Niño en el Parque Enrique Gómez Carrillo.
Los servicios visuales son gratuitos.
SELVyN CURRUCHICH Redacción Foto Archivo
La celebración policial se efectuó en el Parque Enrique Gómez Carrillo, con alumnos de distintos establecimientos.
26
estudiantes fueron galardonados. Juegos, charlas educativas sobre seguridad, presentación de payasos y personajes disfraza-
“
Les recomiendo que sigan los consejos de sus padres y sean partícipes de las diversas actividades familiares”.
Arlene Rodríguez
Prevención del Delito
dos de superhéroes fueron parte de la celebración. Arlene Rodríguez, subdirectora de Prevención
del Delito, explicó la motivación de la entidad. “No queríamos dejar pasar la oportunidad de celebrar esta fecha. Les recomiendo que sigan los consejos de sus padres y sean partícipes de las actividades familiares y lúdicas en sus establecimientos”, agregó. El grupo Reservas Militares, del Ministerio de la Defensa, eligió a Rodrigo Antonio Hernández como Niño Comandante por un Día.
En conmemoración del Día Mundial de la Visión, que se celebra el 10 de octubre, y con el fin de contribuir con las personas de escasos recursos económicos, desde el 3 de octubre las instituciones que conforman la Comisión Nacional para la Salud Ocular realizarán jornadas oftalmológicas en todo el país. Las evaluaciones de la vista comenzarán mañana en el Paseo La Sexta. El 8 de octubre habrá jornada gratuita en las sedes regionales del Instituto Panamericano contra la Ceguera, en Huehuetenango; Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y Teculután, Zacapa. Ese mismo día, la Brigada Médica Cubana Operación Milagro atenderá pacientes en Villa Nueva, Jalapa, Escuintla y Mixco. Mario De León, representante de la Comisión, aseguró que en 2014 se atendió a 300 mil 950 pacientes y se efectuaron 14 mil 252 cirugías, en su mayoría por problemas de catarata.
El MARN presenta su Política Ambiental de Género Gustavo villagrán @GVillagranDCA Foto Cortesía MARN
El ministro Andreas Lehnhoff entregó un ejemplar de la Política a las y los integrantes del Comité de Género y Multiculturalidad.
“Se ha comprobado una y otra vez que en el trabajo por el medioambiente y los recursos naturales, la perspectiva de la mujer provee enriquecimiento y una forma de trabajar mejor”, expresó el titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Andreas Lehnhoff, al presentar la Política
Ambiental de Género que regirá en esa dependencia. Marleny Oliva, coordinadora de la Unidad de Genero de esa dependencia, manifestó que esa herramienta se caracteriza por tener incluido un plan de acción, el cual permitirá implementar su contenido y darle el debido seguimiento, pues “se desea que no se quede solamente en buenas intenciones, sino que se cumplan”.
Úrsula Parrilla, coordinadora de país de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, ente que apoyó a la creación de esa Política, manifestó que contiene 26 acciones, entre ellas desarrollar programas y proyectos dirigidos a rescatar y fortalecer la producción tradicional utilizada en la economía ancestral, con el fin de que beneficien a las mujeres en la economía.
6
Nacionales
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
PNC mantiene compromiso de proteger a la población.
Capturan a 9 por atacar subestaciones 7 E
Además, fueron remitidos 2 adolescentes de 16 y 17 años, informó Jorge Aguilar, vocero de la PNC.
marta rodríguez @MrodriguezDCA Foto Cortesía PNC
n operativos realizados por la Policía Nacional Civil (PNC) fueron detenidos 9 presuntos integrantes y sicarios de la Mara 18, quienes estarían implicados en ataques a subestaciones de la institución ubicadas en la zona 21 de la capital, Mixco y Escuintla. Élmer Sosa, viceministro de Seguridad, manifestó que estos actos contra la fuerza pública no los intimidan. “Tenemos el compromiso de mantener la protección a
adultos fueron detenidos por atentar contra sedes policiales.
los guatemaltecos. Intensificaremos nuestras acciones contra la delincuencia”, puntualizó. Los capturados son Jorge Asencio, Julio Domínguez, Jefry Flores, Víctor García, Landy Nájera, Evelyn González y Milbia Virula.
Primeras pesquisas
Debido a los ataques fallecieron 3 supuestos delincuentes y 2 agentes resultaron heridos. El Ministerio Público abrió una investigación para determinar el móvil, informó Thelma Aldana, fiscal general. En las diligencias iniciales, los policías decomisaron 6 armas de fuego, 1 chaleco antibalas, 3 cargadores y 21 cartuchos para fusil, además de recuperar 2 vehículos con reporte de robo.
La obra está registrada como Patrimonio Cultural de la Nación.
Recuperan pintura del siglo XVIII Durante un allanamiento efectuado por la Policía Nacional Civil (PNC) y personal de la Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de la Nación, del Ministerio Público (MP), en la zona 10 se recuperó una pintura que data del siglo XVIII, bajo resguardo de la Fundación para las Bellas Artes, ubicada en Antigua Guatemala. La pieza de la Santa Trinidad fue sustraída de la institución el 16 de mayo y está regis-
trada como Patrimonio Cultural de la Nación; fue localizada en la vivienda de un coleccionista, detalló el vocero la PNC, Jorge Aguilar. El MP informó que el cuadro fue trasladado al Ministerio de Cultura y Deportes, donde peritos realizarán el análisis respectivo para determinar si se trata de la pintura robada, pues fue localizada con un marco distinto y con colores retocados. Marta Rodríguez Foto: Cortesía Funba
Reactivan el caso Fraijanes 2 Sara solórzano @SsolorzanoDCA
Los arrestados fueron puestos de inmediato a disposición de las autoridades judiciales.
El juez décimo del Ramo Penal, Wálter Villatoro, reactivó el proceso por supuesta contratación anómala por reparaciones hechas en la cárcel de Fraijanes 2, en el cual se encuentra acusado Salvador Gándara Gaitán, exministro de Gobernación, a quien el juzgador le notificó el incrementó de la caución económica, de Q1 millón a Q15
millones, a cambio de no ser encarcelado. El exfuncionario fue enviado a prisión preventiva al cuartel Mariscal Zavala, después de indicar que no puede pagar la fianza impuesta por la Sala Primera de Apelaciones; es acusado de haber otorgado un contrato de Q17 millones a la Fundación para el Desarrollo y Tecnología, supuestamente a cambio de una comisión.
Decomisan 129 paquetes de cocaína en Izabal Como resultado de los constantes operativos contra el narcotráfico realizados por la Policía Nacional Civil (PNC), mediante la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA), ayer fueron incautados 129 paquetes con cocaína. Jorge Aguilar, vocero de la PNC, detalló que la carga estaba escondida en 4 maletines localizados en 1 contenedor que arribó al Puerto Santo Tomás de Castilla, Izabal, procedente de Colombia con esca-
estaba escon“didaLaencarga maletines localizados en un contenedor que arribó al Puerto Santo Tomás de Castilla”.
Jorge Aguilar
Vocero de la PNC
la en Panamá; la droga está valorada en Q13 millones 253 mil 685.75. Agentes contra la narcoactividad del Ministerio Público procesa-
ron la escena y realizaron la prueba preliminar de campo a la sustancia. El 29 de septiembre, la Fiscalía tuvo conocimiento del traslado de mercadería de contrabando, armas de fuego o posible droga a bordo del buque XPress Tajumulco, que partió de Barranquilla, Colombia. En seguimiento a esta información, ayer las autoridades lograron establecer el traslado de los paquetes en el contenedor ESGU 9039587 y número de marchamo 5853. Marta Rodríguez Foto: Cortesía PNC
El MP fue alertado sobre el traslado de posible droga el 29 de septiembre.
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
7
Departamentales
La iniciativa consiste en brindar charlas educativas sobre sexualidad a estudiantes.
Reabren Programa Espacio Saludable Texto y Foto
Carlos Barrios
E
l Centro de Salud de San Marcos reabrió el Programa Espacio Saludable, que forma parte de las iniciativas de orientación e información a cargo del Ministerio del ramo para prevenir fenómenos sociales que afectan la vida de los menores de edad. El Programa consiste en brindar charlas sobre sexualidad, nutrición y salud mental, entre otros temas, a estudiantes de los establecimientos públicos y privados. “El objetivo es evitar embarazos en la adolescencia, pues existen reportes de que persiste ese fenómeno en menores de 14 años”, informó Danilo Rodríguez, director del referido nosocomio. Las niñas que esperan bebé se ven afectadas en su vida personal, pues se les trunca el derecho a continuar sus estudios. Por ello es importante la orientación, afirmó el galeno. De acuerdo con Rodríguez, mediante este espacio amigable se puede dar información adecuada al público meta, el cual está en constante vulnerabilidad a diferentes problemas que se derivan de la poca o nula educación en los hogares o escuelas. A la primera actividad de orientación fueron invitados alumnos y
Las pláticas son impartidas por profesionales a la niñez en edad escolar de San Marcos.
alumnas de Tele Secundaria de la aldea La Federación, San Marcos.
Aprenden para el futuro
“Estamos optimistas, porque con esta iniciativa vamos a aprender bastante y conocer aspectos novedosos que nos ayudarán en
“
La enseñanza sobre sexualidad debe darse en el hogar y los establecimientos escolares”.
Danilo Rodríguez
Director del Centro de Salud
la vida”, dijo la estudiante Marisol Barrios. Por su parte, Damaris de López, docente de dicho centro de enseñanza, expresó que luego de la primera plática educativa, se realizarán reuniones con padres de familia para replicar lo aprendido.
Las charlas para los progenitores serán impartidas por profesionales del Centro de Salud, durante las cuales también participarán los escolares. Las sesiones se llevarán a cabo los miércoles en horario de la mañana. “Esperamos que todo sea un éxito”, concluyó López.
Celebran el Día del Niño en Morales, Izabal Texto y Foto
Estuardo Franco
La Municipalidad de Morales, Izabal, organizó una activiad recreativa, con el objetivo de agasajar a los menores, en el marco del Día del Niño, que se celebró el 1 de octubre. La conmemoración se desarrolló durante tres días, lo cual permitió que las familias tuvieran acceso a los actos programados, en un horario de 10:00 a 22:00, informó Fredy Sagastume, coordinador del festejo. A la actividad asistirán niños y niñas provenientes de las comunidades más lejanas. “Este agasa-
11
años cumple el festejo a favor de los menores. jo se lleva a cabo desde hace once años en el municipio, convirtiéndose en una tradición”, agregó Sagastume.
Actos culturales
Alumnos y alumnas de 30 establecimientos educativos públicos y privados participaron en las
actividades culturales que se desarrollaron en la apertura de la celebración, lo cual dio un toque diferente al acontecimiento. Francisco Cappa, alcalde municipal, dijo que se habilitaron 40 juegos mecánicos y se organizaron competencias deportivas, con el fin de fomentar la sana recreación en la niñez. Se contó con el apoyo de las autoridades departamentales y del Ministerio de Cultura y Deportes, indicó el funcionario. “No solo nos divertimos, sino que también adquirimos habilidades durante las competencias”, dijo Mayra Lorenzana, alumna.
La infancia se divirtió durante tres días con los juegos mecánicos y las actividades deportivas.
8
Opiniones
Editorial
XOCOMIL
Cambios a la LEPP, deseo popular
C
on el voto favorable de 124 diputados, el pleno del Congreso de la República aprobó ayer el acuerdo con el que se enviará a la Corte de Constitucionalidad (CC) el proyecto que busca reformar la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP). Con ello, queda subsanada la irregularidad señalada en su momento por la Corte, en sentido de que debía contar con el respaldo de no menos de 105 representantes, es decir, las 2 terceras partes del total. El acuerdo, identificado con el número 11-2015, fue enviado a los magistrados de la CC para que lo conozcan y emitan opinión sobre los planteamientos de reforma que contiene y si contradicen o no preceptos constitucionales. Después, el expediente regresará al Legislativo para continuar con su proceso de aprobación por artículos y redacción final. Así, la viabilidad de la aplicación de los 74 cambios propuestos por el Tribunal Supremo Electoral y 32 enmiendas sugeridas por los legisladores queda en manos de los magistrados, quienes deberán analizar cada uno de los artículos y establecer si riñen con nuestra Constitución Política de la República. No cabe duda de que la determinación de los candidatos a Presidente y Vicepresidente que pasaron a la segunda ronda electoral, la redefinición de nuevos bloques parlamentarios, la reelección de algunos diputados y la despedida de otros generaron nuevas perspectivas y prioridades en el pleno legislativo, lo cual favorece la nueva agenda, que incluye las reformas a esta norma y a otras, como la de Compras y Contrataciones, Servicio Civil, Orgánica del Ministerio Público y la de la Carrera Judicial. Se trata, de una u otra forma, de un clamor popular expresado en las diferentes manifestaciones celebradas los sábados, en las cuales la ciudadanía exigía una reingeniería al sistema político nacional, a la lucha contra la corrupción y la transformación del Estado en uno más cercano a los problemas de la población. Esperamos que el fallo de la CC favorezca los cambios y que el proceso dentro del Congreso se lleve de la mejor manera, para alcanzar lo más pronto posible que se hagan realidad los deseos de la población.
Director General:
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
La esperanza para nuestros niños damente como sustento para su manutención. Se fomenta la libertad de crecimiento familiar, pero Haroldo rodas juanharoldor@gmail.com sin control de crecimiento poblacional, cayendo en el primer gran problema con que asoma la socieAyer fue el día de la niñez, un modad actual, ya que tiene un aumenmento para detenerse a pensar en to desigual a las proporciones de los seres en gestación o crecimienatención grupal. to en Guatemala, en los herederos Adquieren una visión de resde un mañana tras el que se persipeto hacia el ser humano, pero gue conservar el futuro. Hay múlsin conciencia de valorar la divertiples factores en los que sidad, ni cómo actuar es necesario meditar. frente a los seres con liCrecer con Estos incluyen des- valores mitaciones físicas y pside un orden socioeco- e identidad cológicas, pese a contar nómico, a una perspec- hacia el con los fundamentos tiva de sector: social, nuevo tecnológicos. económico, educativo, La sociedad sigue los cultural, psicológico, in- universo mismos lastres anteriocluyendo cómo se hace que exige la res, sin contemplar que soñar al niño, para intro- sociedad. el número es mayor en ducirlo al imaginario coun mundo donde ya no lectivo y respaldarle su identidad. hay espacio para todos. Ahora, la Hay vacíos profundos. Está la formación profesional, técnica o visión de los menores destacados aun para ejecutar cualquier oficio por su lucha y perseverancia, en exige mucho tiempo de preparaquienes hay deseo de convertirse ción, pero para enfrentar a un meren doctores, maestros, músicos, licado de competencias y no de clateratos o, incluso, se atreven a pensificación, donde todo se otorga sar en ser generadores de seguripor conveniencias sociales, y no dad. Ellos brindan las pautas, pero por calidad competitiva. ¿qué resuelven los adultos? La sociedad recibe esperanzas, Estos se pierden en la búsquepero sin realidades. No se detiene da de soluciones muy precisas paen la mente del niño el juego de la ra el sector social al que perteneimaginación brindándole un unicen, se olvidan, como afirmara el verso en el que sueñe y encuenpapa Francisco de “compartir”. Se tre soluciones al mundo que consles inculca salvaguardar el patritruirá. Este es el gran reto: edumonio natural, pero no se les ensecar en forma inducida, atada a la ña a explotar los recursos adecuarealidad.
En el mundo
Héctor Salvatierra
Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo
Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón
Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle
Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez
Diseño: Héctor Estrada
Casa editora: Tipografía Nacional,
18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.
La prensa destacó los primeros ataques aéreos de Rusia en Siria, que despertaron dudas en Estados Unidos acerca de los ”objetivos reales“ de ese país europeo.
Miles de sudafricanos marcharon en contra de la corrupción en el Gobierno, al que dieron un plazo de 2 meses para resolver las demandas del movimiento social.
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
9
Opiniones
a través del lente
Sin despeinarse económica y la calidad democrática. Aunque en esta tierra nuestra hay momentos en los que a muchos ya no apasiona y no enamora, se vale decir que hay reacarolina villatoro carol.villasol@gmail.com lidades más desafortunadas, pero no se vale ser indiferentes. En esa misma sesión de realidad nacional en El Salvador, la ponencia sobre temas sociales estuvo Unos días recién, en un acercamiento a una realidad a cargo de una mujer muy elegante y capaz, que ofrebastante cercana pero aun así, lejana, la gravedad de ció un panorama bastante amplio y objetivo, con danuestras circunstancias resulta más optimista que tos precisos y rigor metodológico. otros escenarios. En San Salvador, solo durante agosSi bien sostengo que antes de juzgar a una mujer to se registraron 900 homicidios, cerca del doble que por su apariencia se debe evaluar su carácter y capacise verificaron en Guatemala; los indicadodad, hubo un detalle ese día: la conferenres macroeconómicos reflejan un deterio- En esta tierra cista había tenido tiempo esa mañana de ir ro preocupante en términos de crecimien- que a veces a al salón para peinarse y unas horas después to del PIB -el más pequeño de la región-, muchos ya no tuvo el valor de estar frente a nosotros para inversión, empleo… y el panorama de las apasiona, se va- decirnos que sólo en agosto habían muerfinanzas públicas es todavía más oscuro. 900 personas. Quizá no muchos conole decir que hay to Puede resultar fácil compararnos con cen ese sentimiento de trabajar con ese tipo los que están en condiciones más difíciles realidades más de datos, con números que en realidad son que nosotros, cierto es que en Guatemala desafortunadas, vidas, que no es fácil cotejarlos fríamente a pesar de la crisis política, los indicadores pero no ser “sin despeinarse”. económicos se han mantenido estables y indiferentes. Hasta qué punto se puede distanciar los índices de criminalidad han manteniuna persona de ese trabajo, de esa realido su tendencia a la baja, y lo decía una analista de un dad, porque si uno transita por las calles y las problecentro de investigación en el país vecino, casi a manemáticas no son evidentes, es fácil enajenarse y distanra de reclamo “cómo ustedes con crisis y todo puede ciar las realidades sociales de la propia experiencia de estar mejor”. vida. El ejercicio de la comparación debe servir de Cierto es que las circunstancias difieren por mualerta, no para la enajenación, sino para valorar los locho, la confrontación entre grupos de pandillas ha desgros que en este país se han alcanzado aún en medio atado niveles de violencia que deterioran la situación de la turbulencia.
POR UNA GUATEMALA PARA TODOS
Por más recursos ción con 59 asociaciones legalmente constituidas, alrededor de 100 grupos focalizados en proceso de organización e instituciones de servicio público vincusebastián toledo ladas a esta temática. relaciones.publicas@conadi.gob.gt El esfuerzo realizado en los últimos años, ha permitido la conformación de Comisiones DepartamenEl Congreso de la República conoció recientemente tales de Discapacidad -Codedis- y Comisiones Munien primera lectura, el proyecto de presupuesto genecipales de Discapacidad -Comudis-, grupos de trabajo ral de ingresos y egresos de la nación para 2016, por un que tienen representación ante los foros del poder lomonto que supera los Q72 mil millones, con los cuacal, desde la perspectiva del Sistema Nacional de Conles el Ejecutivo plantea el fortalecimiento económico sejos Urbanos y Rurales de Desarrollo, acción que dede algunas instituciones, entre las que no se encuenmanda del Estado mayor cantidad de recursos matetra el Consejo Nacional para la Atención de las Perriales, humanos y financieros. sonas con Discapacidad (Conadi), entidad que tiene Por lo que en el proceso de discusión del presua la fecha Q13 millones para intentar cumpuesto general de ingresos y egresos del Esplir con las expectativas de vida de más de El objetivo es tado para el 2016, el Conadi tuvo un acer2 millones de guatemaltecos que por di- que los asuntos camiento con la Comisión de Finanzas y versas circunstancias viven en condición de discapaciMoneda del Congreso de la República, con de discapacidad. el fin de solicitar el fortalecimiento de sus Q13 millones resultan mínimos ante la dad pasen a ser recursos financieros y potenciar el trabajo magnitud de la situación de discapacidad un compromiso en red a nivel nacional, con promotores en en el país, donde se estima que un 15 por real de país. cada departamento y sufragar los gastos de ciento de habitantes enfrenta el diario vimovilidad de las personas con discapacivir con marcadas exclusiones por no ver, escuchar, tedad que intervienen en la gestión. ner limitaciones en el aprendizaje, viéndose restringiLa Comisión de Finanzas, luego de conocer el plando en el ejercicio pleno de sus derechos, con un fuerteamiento del Conadi, ofreció otorgar los fondos sote impacto en la economía de las comunidades donde licitados, con lo que se espera promover el desarrollo se desenvuelven, que según datos del 2011, alcanza el de las capacidades de las organizaciones de personas 7 por ciento del Producto Interno Bruto. con discapacidad y sus familias; corresponde ahora Con los limitados recursos que actualmente recibe al pleno de diputados aprobar el presupuesto geneel Conadi, promueve la Política Nacional en Discaparal, para que los asuntos de discapacidad pasen a ser cidad, la Convención Sobre los Derechos de las Perun verdadero compromiso de país y que las buenas sonas con Discapacidad y otros instrumentos naciointenciones se traduzcan en hechos concretos, vianales e internacionales, en esta materia, en coordinables y sostenibles.
DOS MIL CARACTERES
El periodismo digital (I)
llegó a la conclusión que debía generarse un modelo de comunicación periodística más ágil y a tono con las nacientes necesidades de una población cada vez más familiarizada con el mundo Hace 25 años se hablaba de las virtual. Hoy día, la mayor parte expectativas de otro tipo de pede los medios impresos tienen su versión digital, con las técniriodismo que no fuera la prencas que requiere esta nueva mosa escrita. La mayoría de pedalidad de comunicación perioriodistas, hablaba de una lendística: combinación de sonido, ta desaparición de la prensa patexto, imagen, video y otros rera el 2000. Los más optimistas, cursos extraverbadecían que no desles. El cambio no ha aparecía (por lo me- El gran secresido nada fácil. Los nos, no tan pronto), to del éxito de grandes periódicos pero podría migrar los medios virhan tenido que hahacia nuevas modacer sus mejores eslidades de hacer pe- tuales es que fuerzos e inversión riodismo. Se espe- han abierto las culaba que podrían puertas a todos de recursos financieros en produinventarse aparatos a la democraticir versiones digitaespeciales para leer zación de la les de sus emisiones los periódicos y re- información. diarias para no movistas en formatos rir, en la cada vez más competino impresos. Todo era hipotétiva, empresa periodística. tico porque hasta principios de A esto hay que agregar que ha los noventa no existían aún las surgido un serio competidor patablets y otros dispositivos móra estos medios: los medios alviles que hoy saturan los mercaternativos netamente virtuales, dos de la información. con una asombrosa aceptación La gran revolución virtual ha ciudadana que cada vez los prevenido a partir el mundo inforfiere y los apoya con sus masivas mativo en dos universos: el imconsultas. En Guatemala existe preso y el digital. Este enorme una variada gama de medios virsalto cualitativo en los procesos tuales que cada día captan más informativos ha causado estula atención de lectores y neolecpor en los grandes medios, quietores. Las generaciones jóvenes nes han tenido que ir adaptando nacidas en la virtualidad tienen sus emisiones a los modelos de muy poco hábito de lectura de comunicación que exige la soperiódicos impresos, en camciedad virtual, despojándose de bio, consultan medios ya recolos viejos moldes en los que nanocidos como Soy 502 y Plaza cieron, crecieron, reprodujeron Pública, solo para mencionar y hoy se resisten a morir. dos casos. En los inicios de la virtualiEl gran secreto del éxito de dad los grandes medios imprelos medios virtuales es que han sos simplemente realizaron un abierto las puertas a la demotraslado mecánico de su versión cratización de la información, impresa a la digital, conservanusando la interactividad para do la fisonomía y reglas de preque los lectores participen y exsentación de la información impresen sus puntos de vista, sin presa. Este traslado hacía que la ninguna restricción en la mayoversión digital fuera pesada y diría de los casos. fícil de acceder a ella. Pronto se carlos interiano carlosinteriano @gmail.com
La frase “Solo la muerte corta todos los caminos de la esperanza y deja una única salida al que sobrevive: el olvido”. François Mauriac
10
Panorámica
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
Conmemoraciones
Paz entre semejantes El 15 de junio de 2007, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas decidió designar el 2 de octubre como el Día Internacional de la No Violencia, en honor del aniversario de nacimiento de Mahatma Gandhi, líder en la emancipación de la India, y considerado un símbolo de la tolerancia entre naciones. La Organización considera que la fecha es propicia para difundir un mensaje pacifista por medio de la educación y la concienciación, y construir una cultura de paz y comprensión. La iniciativa fue presentada por el Ministro de Estado para Asuntos Exteriores indio, Anand Sharma, quien citó a Gandhi, al asegurar que “la no violencia es la mayor fuerza a la disposición de la humanidad”. Con información de wikipedia.org.
Alerta Alba-Keneth
Personaje del día
Ilustración: Héctor Estrada
Se consagró como actriz en el drama sicológico en donde la eterna lucha entre el bien y el mal, encarnó en una tierna ave. Si la reconoce, escriba el nombre en el espacio. ............ ................................................El pasado viernes incluimos a David de Gea.
Efemérides
Héctor Armando Hernández Sic, de 17 años, desapareció el 24 de septiembre en el caserío Pamaliche, aldea Xococ, zona 4, Rabinal, Baja Verapaz. Mide 1. 65 m., de tez morena clara, cabello negro y ojos café. Vestía playera blanca, pantalón y zapatos café.
Video Foro científico
1924 En un partido de futbol, entre Argentina y Uruguay, Cesáreo Onzari convierte el primer gol olímpico (en un tiro de esquina, el balón ingresa en la portería contraria sin tocar a un jugador). Fue el primero convalidado como tal, y se nombró de esa forma porque la nación charrúa era la vigente campeona de los Juegos Olímpicos de París.
El Congreso Internacional de Ciencias Forenses, con el tema principal de “La incidencia de la prueba científica en el proceso penal”, reunió ayer a no menos de 200 profesionales del Organismo Judicial (OJ), Ministerio Público, Ministerio de Gobernación y el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), entre otras instituciones. Jorge Nery Cabrera, director del Inacif, manifestó que “esta actividad es histórica porque reúne a todas las instituciones del sector justicia”. Por su lado, Josué Felipe Baquiax, presidente del OJ, resaltó que las pruebas científicas dan “certeza jurídica” para “facilitar” el trabajo del juez. En la actividad, que se desarrollará hoy y mañana, habrá conferencias magistrales, foros, ponencias y exposiciones.
Alex Anrtonio Marín Martínez, de 9 años, desapareció el 28 de septiembre en la calle principal, colonia Ermita, Parramos, Chimaltenango. De tez morena, cabello negro y ojos café. Vestía playera azul, pantalón café y zapatos azules con amarillo.
Económicas Monedas: dólar Q7.70 euro: Q8.61- Indicadores:
gasolina US $1.37
11
526
millones 807 mil dólares generó la exportación del grano, a julio.
petróleo US $45.05
Diario de Centro América
@diariodeca
Aeroméxico ofrece nuevo vuelo diario
Para incrementar la demanda, los baristas están innovando con bebidas a temperaturas bajo cero.
En 2015 se produjeron 3.8 millones de quintales.
Prevén alza en la cosecha de café 2016 Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Carlos Ovalle
T
ras la baja que registró la cosecha de café 20142015, la cual concluyó el 30 de septiembre con una producción de 3.8 millones de quintales, la Asociación Nacional del Café (Anacafé) intensificará las capacitaciones a los agricultores, los programas de fungicidas y el cultivo de variedades resistentes a la roya, con el objetivo de alcanzar los 4.2 millones de quintales que tiene previsto generar en el período 2015-2016. Lo anterior fue dado a conocer por Luisa Fernanda Correa, subgerente general de Anacafé, durante la conmemoración del primer Día Internacional del Café, el cual se realizará por disposición de la Organización Internacional del Café cada 1 de octubre.
90
mil empleos entre directos e indirectos aporta el sector del aromático. De acuerdo con Stephanie Moll, analista del Central American Business Intelligence, en el mercado internacional nuestro país es el décimo productor del grano, con una participación de 2.2 por ciento, siendo la variedad arábiga la que más se cultiva, con un 99.6 por ciento. “La calidad del aromático guatemalteco está permitiendo que la demanda de este en el mercado nacional vaya en aumento, pues los coffee shop que se han abierto
en el país se han preocupado por elaborar un producto que cumpla con estándares internacionales”, comentó Rogelio Dávila, gerente general de Hábito Draft Coffee.
Impacto
“La caficultura en el país genera 90 mil empleos entre directos e indirectos, además de que es uno de los principales productos de exportación que contribuye a dinamizar la economía”, subrayó Correa. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, el 63 por ciento de la superficie cosechada está concentrada en San Marcos, Santa Rosa, Huehuetenango, Alta Verapaz, Suchitepéquez y Quetzaltenango. A julio, la exportación del grano generó ingresos por US $526 millones 807 mil (Q4 mil 56 millones), según estadísticas del Banco de Guatemala.
Desde ayer, Aeroméxico incrementó a 4 los vuelos diarios que realiza de Guatemala a la Ciudad de México, sumando un total de 28 viajes directos semanales hacia ese destino. Fernando Del Cid, gerente comercial de esta compañía, explicó: “Con este cuarto vuelo tenemos la posibilidad de ofrecer a los clientes mayores opciones de conectividad”. La embajadora de México en Guatemala, Mabel Gómez Oliver, destacó que la creación de nuevas frecuencias directas hacia ambos destinos responde a los crecientes intercambios entre los dos países. “El año pasado, la disponibilidad de frecuencias directas semanales casi se duplicó; esta mayor oferta de vuelos al territorio mexicano ha resultado en un incremento del 21.7 por
La embajadora de México Mabel Gómez Oliver dio a conocer cifras de 2014.
ciento en el turismo guatemalteco que visita México por vía aérea”, subrayó la diplomática. Por su lado, Brenda Zaldaña, jefa de Mercadeo del Instituto Guatemalteco de Turismo, indicó que en la actualidad 14 aerolíneas ofrecen vuelos directos a Guatemala, provenientes de 22 ciudades. B. Jiguan Foto: Inguat
Rusia, interesado en el sector de plantas La plantas ornamentales del país despertaron el interés del mercado ruso, el cual se puso de manifiesto con la visita de un comprador de ese país, quien durante su estadía en Guatemala participó en una rueda de negocios con 11 empresas nacionales, informó la Asociación Guatemalteca de Exportadores. A decir de Ricardo Santa Cruz, director del Sector Agrícola de la citada gremial, con la firma del Tratado de Libre Comercio con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), los
productos no tradicionales, como las plantas ornamentales y flores, las frutas, las hortalizas y legumbres, se pueden vender a mejores precios debido a que los consumidores tienen una capacidad de compra altísima.
Comercio
De acuerdo con cifras del Banco de Guatemala, la exportación de bulbos, raíces y plantas ornamentales, a julio, inyectó a la economía US $33 millones 597 mil 255 (Q258 millones 698 mil 863.5). B. Jiguan Foto: Cortesía Agexport
Succulentas es la especie que se comenzó a exportar este año.
12
Económicas
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
Enrique Beltranena, fundador y director ejecutivo de Volaris.
“La conectividad es un vehículo de desarrollo”
Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Yenifer Tiño
E
n Guatemala la principal vía de ingreso de turistas es la terrestre, la cual en el primer trimestre de este año reportó el arribo de 690 mil 695 extranjeros, informó el Instituto Guatemalteco de Turismo. Sin embargo, a raíz del alza de líneas aéreas en el país, el número de viajeros que utiliza este medio de transporte se incremento 5 por ciento en comparación con el mismo período de 2014. Con base en esas cifras, Enrique Beltranena, fundador y director ejecutivo de Volaris, compañía mexicana que incursionó en el mercado nacional en abril, habló con este rotativo acerca de los retos que afronta el turismo, las oportunidades que representa para este sector incrementar la conectividad aérea y la entrada en operación de esa aerolínea en el país.
••A su criterio ¿Cuáles son los principales desafíos que afronta el país en el tema de conectividad?
Uno de los principales retos es lograr que las compañías bajen sus costos de operación, porque al conseguirlo pueden ofrecer precios bajos a los pasajeros, lo cual incrementaría la demanda . Evidentemente, las otras barreras pasan por el mejoramiento del Aeropuerto Internacional La Aurora, infraestructura que requiere una gran inversión para ser remodelada, pero es un esfuerzo que se tiene que hacer para alcanzar una mayor competitividad.
••En ese sentido, ¿qué oportunidades tiene el turismo nacional de atraer visitantes mediante la vía aérea?
Guatemala por su posición geográfica, su cultura, su gastronomía y por la diversidad de los sitios turísticos tiene un gran potencial para atraer a extranjeros de todas partes del mundo. Pero este factor está condicionado por las altas tarifas que representa para los turistas viajar dentro o fuera del país.
Perfil Enrique Beltranena es Contador Público Certificado. Se inició profesionalmente en la industria aeroespacial en 1988. En 1990 apoyó al equipo administrativo de TACA en la fusión comercial de Aviateca en Guatemala. En 2006 funda Volaris, compañía que ofrece no menos de 270 segmentos de vuelos diarios en rutas que conectan 39 ciudades en México y 23 internacionales, a bordo de 54 aeronaves. Beltranena, quien fue Cónsul Honorario de Guatemala en El Salvador está casado y es padre de cuatro hijos.
“
Nuestros precios están 40 por ciento debajo de los de nuestros competidores”.
Esta condicionante ha sido superada por Volaris, pues hoy en día es la aerolínea que ofrece los precios más bajos del mercado.
••¿Cómo evalúa el mercado aéreo guatemalteco?
La incursión de Volaris en Guatemala se da porque observamos un mercado que crece relativamente poco debido a que está siendo estrangulado por problemas de precios, en donde la oferta no in-
centiva que crezca el volumen de pasajeros. En ese sentido, creemos que la incursión de Volaris y de otras aerolíneas puede convertir a la conectividad en un vehículo de desarrollo económico porque el turismo produce desarrollo. Pero este dinamismo se dará en la medida en que las companías ofrezcan costos viables e incluso comparables con la tarifa de autobuses. Si esto sucede Guatemala podría tener un tráfico comercial importante en un mediano plazo.
••Con no menos de cinco meses de estar operando en el país ¿Cuál ha sido la aceptación de los usuarios?
Desde el primer día hemos estado operando con un índice de ocupación del 83 por ciento en las rutas Guatemala-Cancún y Guatemala-Guadalajara. No obstante, nos estamos preparando para atender la demanda
para fin de año, y en ese sentido, prevemos que necesitaremos 2 o 3 frecuencias más por ruta, eso habla de un crecimiento.
••¿A qué le atribuye el mencionado crecimiento?
Es prematuro hablar de crecimiento, pero considero que la demanda se ha elevado porque las tarifas que ofrecemos son relativamente bajas y eso lo hemos logrado con la ayuda de los clientes, pues son ellos los que han manifestado qué servicios son los que necesitan y cuáles no.
••¿A corto plazo que podemos esperar de Volaris?
Hemos planteado un crecimiento de la aerolínea en la región, mediante una certificación que tenemos en trámite en la Dirección General de Aviación Civil, esta acreditación nos permitirá movernos en Centroamérica, Estados Unidos y Sudamérica.
Internacionales España: convocan a elecciones generales para el 20 de diciembre. EE. UU.: otro tiroteo en centro educativo; se produjo en Oregón; 10 muertos.
13
Diario de Centro América
@diariodeca
Estados Unidos mantiene alerta por el paso del ciclón.
Joaquín golpea las islas Bahamas Miami AFP foto AFP
Las FARC suspenden cursos militares
E
l huracán Joaquín de categoría 4 golpeó ayer con vientos de 205 kilómetros por hora y lluvias a las Bahamas, mientras la costa este de Estados Unidos se mantenía en guardia ante la posibilidad de ser impactada por el paso del ciclón. “Las Bahamas centrales experimentan vientos con potencia de huracán, inundaciones costeras y copiosas lluvias hasta la noche de hoy”, informó el estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) con sede en Miami, en un boletín. El ojo del sistema estaba anoche sobre los cayos Samana de Bahamas, explicaron los meteorólogos, quienes advirtieron que el fenómeno puede seguir fortaleciéndose en las horas siguientes y alcanzar la categoría máxima de la escala Saffir-Simpson de máximo 5. El disturbio continuará moviéndose hoy alrededor de Bahamas, lo que significa que impactará por un prolongado periodo la cadena de islas del Atlántico, cercana al estado norteamericano de Florida.
Informe
Se espera que lance lluvias sobre las islas centrales de entre 250 y 375 milímetros, con hasta picos de 500 en las zonas aisladas, mientras que otras partes del archipiélago recibirán entre 125 y 250 de precipitaciones. Además, las poblaciones se verán afectadas por inundaciones costeras y marejadas que pueden causar condiciones que ponen en riesgo la vida, alertó el NHC. El Gobierno de la isla caribeña, que llamó a la población a ponerse a salvo antes de la llegada del ciclón, suspendió las clases en las escuelas públicas, mientras
Los insurgentes se concentrarán en la formación política y cultural.
Bogotá AFP foto Archivo
Rodrigo Londoño, conocido por sus nombres de guerra Timoleón Jiménez y Timochenko, jefe máximo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ordenó a las estructuras de esa agrupación que suspendan la instrucción militar. La orden aparece en un mensaje enviado por el rebelde, en su cuenta en Twitter y con copia al presidente Juan Manuel Santos, donde aparece: “@JuanManSantos Ordené a estructuras de #FARC-EP suspender cursos militares y dedicarse a la formación política y cultural #VamosPorLapaz”.
En redes sociales
Hoy se determinará si el ciclón representa un peligro para la costa este de EE. UU.
5
estados norteamericanos están en alerta. que los vuelos fueron cancelados y cruceros fueron desviados. Las inundaciones ya comenzaron a ser reportadas por las autoridades locales, pero hasta ano-
“
Hay vientos fuertes, inundaciones costeras y copiosas lluvias, como resultado del paso del sistema atmosférico”.
Centro Nacional de Huracanes
En un boletín
che no había daños significativos, indicó el capitán Stephen Russell de la agencia de emergencias de Bahamas, citado por el diario Tribune 242.
Los meteorólogos esperan que hoy Joaquín gire hacia el norte, para desplazarse en paralelo a la costa este de Estados Unidos, cuando aún sigue siendo una interrogante si tocará tierra.
Trayectoria
Según los modelos, el ciclón puede pasar cerca de Carolina del Norte para el fin de semana y llegar a Nueva Jersey, Nueva York y los estados de Nueva Inglaterra (noreste) a principios de la semana entrante.
En la cuenta @Timochenko, que el insurgente no usaba desde el 4 de noviembre de 2012, Timochenko se presenta como continuador del legado de Jacobo Arenas, Manuel Marulanda y Alfonso Cano y expresa: “En la #Paz nos encontramos todos”. En la red social Twitter, Timoleón Jiménez,incluye una foto suya tomada la semana pasada en La Habana, cuando tuvo un histórico encuentro con Santos para anunciar la firma del pacto de justicia.
56
años tiene el dirigente Timoleón Jiménez.
14
Internacionales
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
Reportan que calor del planeta va en alza
En Suecia otorgan el Nobel Alternativo
París AFP foto AFP, Roslan Rahman
Estocolmo AFP foto Archivo
El planeta se encamina hacia un calentamiento de 2.7 grados centígrados para fin de siglo, según los compromisos de reducción de gases de efecto invernadero anunciados hasta ahora por los distintos países, dio a conocer el panel Climate Action Tracker (Rastreador de la Acción del Clima, CAT, por sus siglas en inglés). Es la primera vez desde 2009, año en el cual el citado ente, que aglutina a 4 organizaciones, comenzó a evaluar las temperaturas sobre la base de los compromisos climáticos nacionales, que el recalentamiento previsible pasa por debajo de los 3 grados centígrados. De momento, un total de 140 países, sobre los 195 Estados miembros de la convención de la ONU sobre cambio climático, presentaron compromisos de reducción de gases para 20252030. Estas representan un 80 por ciento de las actuales emisiones de gases de efecto invernadero.
La canadiense Sheila WattCloutier, portavoz de la causa de los inuits, la ugandesa Kasha Jacqueline Nabagesera, militante de la causa LGBT (Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero) y el médico italiano Gino Strada, fundador de la organización no gubernamental Emergency, fundada en 1994 para ayudar a las víctimas de la guerra y la pobreza, fueron premiados con el Nobel Alternativo. El citado reconocimiento, cuyo verdadero nombre es Right Livelihood, concede una recompensa de US $350 mil (Q2.7 millones) que será compartida por los ganadores. Watt-Cloutier fue nominada por su trabajo perpetuo de protección de los inuits del Ártico y, en particular, de su derecho a conservar lo que constituye sus medios de subsistencia y cultura, gravemente amenazados por el calentamiento climático.
Alcance
Es poco probable que los compromisos de los países que aún no han presentado sus propuestas logren alcanzar la meta de los 2 grados centígrados, advirtió Bill Hare, analista de Climate Analytics. El recalentamiento alcanza actualmente 0.8 grados centígrados. Las predicciones de CAT incluyen estimaciones sobre India, extrapoladas a partir de declaraciones oficiales, dado que ese país todavía no ha presentado una contribución formal.
El planeta se ha recalentado 0.8 grados centígrados, en este siglo.
Imágenes televisivas mostraron las instalaciones que fueron destruidas por los aviones MIG.
Moscú dice que destruyó 4 objetivos islamistas.
Rusia ataca a enemigos del régimen sirio C Maya Gebeily y Maria Antonova AFP fotoS AFP
azas rusos volvieron a atacar objetivos en Siria, oficialmente yihadistas, aunque grupos opositores al régimen de Bashar al Asad aseguran haber sido víctimas de esos bombardeos, mientras que Estados Unidos advertía que seguirá con sus propias operaciones. Se trata del segundo día de la ofensiva, después de que el Kremlin ordenara lanzar el miércoles sus primeros ataques fuera de su territorio desde 1979, cuando la entonces Unión Soviética invadió Afganistán. El presidente Vladimir Putin descartó las acusaciones de que los ataques del miércoles mataran a civiles y las calificó de guerra informativa. La nación moscovita anunció que sus incursiones alcanzaron cuatro objetivos del Estado Islámico (EI), que controla amplios territorios de Siria e Irak. Moscú anunció la destrucción de una base “terrorista”, así como de un depósito de armas, un centro
El humo puede observarse lejos del complejo militar.
de comando y una fábrica de carros bomba.
Objetivo
Los ataques iban dirigidos contra el llamado Ejército de la Conquista, una coalición de rebeldes que incluye el Frente Al Nosra (rama de Al Qaida en Siria) y que tiene al EI como principal enemigo. El conflicto sirio, que empezó en 2011 como un levantamiento contra el régimen de Asad, se ha convertido en una compleja guerra civil en la que también participan grupos yihadistas procedentes del extranjero.
Moscú niega que sus agresiones tengan el objetivo de ayudar a Asad, atacando a los grupos rebeldes considerados moderados. Pero el senador estadounidense John McCain dijo que los aviones MIG atacan grupos financiados y entrenados por la Central de Inteligencia Americana para luchar contra los islámicos. Otro grupo apoyado por Estados Unidos, llamado Suqur al Jabal (Halcones de la Montaña), aseguró que los aviones rusos dispararon no menos de diez misiles en el campo donde se entrenan, en la provincia de Idleb.
Otro ganador
El jefe de la diplomacia de las Islas Marshall, Tony de Brum, y la población insular recibieron el Premio Honorífico Right Livelihood por su defensa del Tratado de no proliferación de las armas nucleares. El Nobel Alternativo fue creado para “honrar y apoyar a los que ofrecen respuestas prácticas y ejemplares a los desafíos más urgentes” que enfrenta la humanidad en la actualidad.
Sheila Watt-Cloutier es la portavoz de la causa de los inuits.
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
15
Internacionales
Sonido de lujo
Estados Unidos • Oliver Scherillo muestra el altavoz inalámbrico Helsinki, el cual posee 2 subwoofers y 2 tweeters, durante The Luxury Technology Show, donde se muestra lo más reciente de la tecnología de lujo. La mencionada actividad se realiza en Hollywood, California. • Foto: AFP, Frederic J. Brown
Examen a fondo
Corea (del Sur) • Técnicos llevan a cabo una prueba de emisiones en un vehículo Audi, en el Instituto Nacional de Transporte, que está en la localidad de Incheon. El Ministerio de Medio Ambiente realiza pruebas en los automotores de Volkswagen ya que en esa península se vendieron 120 mil unidades diésel, que poseen el programa que altera los resultados cuando se realizan pruebas de emisión de contaminantes. • Fotos: AFP, Yonhap
Postal africana
Nigeria • Menores caminan a la par de un vehículo fabricado con desechos y que simula ser un carro de alta calidad. Tiene un letrero que, en español dice: “orgullo de la República Federal de Nigeria” y porta la bandera de ese país, que celebra el aniversario de su independencia. • Foto: AFP, Pio Utomi Ekpei
16
Artes
Tv: Wylon Smithers de Los Simpson “sale del armario” en esta temporada.
“ Si tus fotografías no son lo suficientemente buenas es porque no estás lo suficientemente cerca”. Robert Capa, fotoperiodista húngaro. Cine: Netflix llegará a finales de octubre a España, Portugal e Italia.
Diario de Centro América
@diariodeca
Fotografía y mezcla de técnicas, en El Áttico
BéarD resume 10 años de producción artística en esta muestra.
Dos nuevas exposiciones serán inauguradas mañana. Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotoS Cortesía de El Áttico
F
ragmentos y, Negativo y Positivo, son dos exposiciones que recibirán a sus visitantes a partir de mañana a las 10:00 en la galería El Áttico, las cuales, permanecerán abiertas al público hasta el 31 de octubre. Antigüedad y novedad
La primera muestra consiste en instantáneas de la artista suizaguatemalteca, Nathalie Béard, la cual, reúne parte de su trabajo en 10 años de trayectoria. Béard se ha especializado en técnicas antiguas de captura de imágenes y ha enfocado el trabajo que presenta en esta ocasión, en el cuerpo humano desnudo, se-
gún dice, para encontrarse consigo misma, por medio de la exploración en sus creaciones. “Las fotografías de Nathalie Béard constituyen un mosaico de visiones en el que las formas y colores son vitales. Variantes sutiles, cuyos valores tonales pasan de los monocromáticos al extremo del contraste”, indica Guillermo Monsanto, curador de estas exposiciones en el recinto anfitrión. “Son imágenes del cuerpo, captadas en un estudio, para luego ser tratadas desde la perspectiva multimedia, sumando al ejercicio del registro, el de la creatividad y la esencia personal de la autora”, comenta. La figura femenina
La segunda exposición consta de piezas del pintor guatemalteco,
Camilo Almaraz, quien ha centrado su propuesta en la anatomía femenina para expresarla también por medio de fotografías tratadas con técnicas mixtas. La muestra de Almaraz cuenta con ocho retratos que ha elaborado por medio de un estudio del color, “buscando la belleza y el realismo de las formas concebidas utilizando elementos de su imaginación, a fin de transportarnos a mundos internos para dialogar con estos personajes mezclados en la cultura pop”, comenta, Carlos Pellecer, de El Áttico. Explica además Pellecer que se trata de pinturas mixtas sobre papel, creadas en negativo fotográfico, en el que la tecnología es el principal medio para invertir los colores y obtener “la otra cara de la pieza” que se convierte en arte.
Almaraz busca belleza y realismo de las figuras con elementos imaginativos. Estarán en El Áttico hasta el 31 de octubre.
Una historia de solidaridad y coraje
Las chicas del Calendario, a escena.
L
a comedia dramática Las chicas del Calendario, dirigida a público adulto se presenta hoy, a las 20:30, en el restaurante, Hacienda de los Sánchez. Es una adaptación efectuada por la casa productora 5ta. Columna, de la película homónima que fue dirigida por Nigel Cole. Estará en temporada durante octubre y expone las experiencias que se viven al perder a un ser querido por causa del cáncer y la importancia de ayudar en esa circunstancia.
De la realidad
El filme Las chicas del Calendario se estrenó en Inglaterra el 12 de septiembre de 2003. Desde entonces ha recaudado no menos de 28 millones de euros.
cartelera ÄÄEl día que teco temió Se presenta en el Teatro de Don Juan, 7a. avenida y 5a. calle zona 1, hoy y mañana a las 20:30, y el domingo a las 17:00. Admisión por persona Q65. El recinto cuenta con parqueo propio. ÄÄContra el viento del Norte La puesta en escena del director guatemalteco, Guillermo Ramírez Valenzuela, basada en los libros del escritor austriaco Daniel Glattauer, se presenta hoy y mañana a las 20:00, y el domingo a las 17:00, en el teatro Dick Smith, del Instituto Guatemalteco Americano, Ruta 1, 4-05, zona 4, con las actuaciones de Tuti Furlán y Juan Pablo Asturias. Admisión Q140, parqueo Q20. ÄÄÉkleipsis La academia Staccato Singers presenta hoy y mañana a las 19:00, y el domingo a las 17:00, el espectáculo musical de Teatro Negro dirigido por Miguel Ángel Duarte Alemán, en SoloTeatro, Avenida Las Américas, 7-20, zona 13, Edificio Real América. Admisión Q100. Boletos a la venta en Todoticket.
El elenco
La obra es dirigida por Elma Ramírez y reúne un elenco con amplia trayectoria en el ámbito de la música y la actuación, integrado por Mercedes Arrivillaga (Ruth), Gloria Marina (Chirs), Lucy González (Celia), Dina Carrera (Cora), Alejandra Argueta (Annie), y Felipe Cotero (Larry). Según Argueta, quien también tuvo a su cargo la adaptación al teatro, “la versión para las tablas de la película es uno de los éxitos más destacados del teatro anglosajón de los últimos años, con largas temporadas en Londres y giras internacionales. Son mujeres que se arriesgaron y rompieron el paradigma, y pasaron de ser amas de casa a protagonistas de un calendario con fines benéficos”. La historia narra la vida de dos amigas, Chris y Annie, quienes a pesar de sus diferencias comparten mucho tiempo. Viven en un pequeño pueblo de Inglaterra y participan en el Instituto Local de la Mujer, donde sostienen reuniones con otras amigas semanalmente. El acontecimiento desencadenante es la muerte del esposo de Annie, debido a la leusemia.
17
Artes
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
el montaje cuenta con la participación de figuras destacadas del teatro y la música en Guatemala.
TAQUILLA La pieza se presentará hoy y mañana a las 20:30, en el restaurante Hacienda de Los Sánchez, 5a. avenida 14-38, zona 10. Admisión Q80.
Se basa en hechos verídicos de la vida de un grupo de mujeres que se fotografiaron desnudas para un almanaque, con el objetivo de recaudar fondos en todo el mundo para la lucha contra el padecimiento referido. Su coraje y creatividad convirtió un hecho local en un “movimiento mediático internacional” y sirvió de inspiración para muchos actos de solidaridad. El calendario es reeditado cada año y se ha convertido en un ejemplo para asociaciones de todo el mundo que han elaborado el suyo con el fin de promocionar sus propias campañas de combate al cáncer. Jefferson Velásquez Foto: Cortesía de 5ta. Columna
ÄÄAlcoba para 9 Thriambos Producciones presenta su nueva producción hoy y mañana a las 20:00, y el domingo a las 17:00, en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1. Es una comedia dirigida por Luis Román que cuenta con las actuaciones de Milton González, Nelly Castillo, Luis Román, Héctor Mejía, Javier Aldana, Carmen Gely, Elisa Rezzio, Gladis Moreno y Ana Lilian Silva. Admisión Q75. ÄÄBang, bang, estás muerto Es un drama de William Mastrosimon, puesto en escena por alumnos del curso libre de teatro de la Universidad Popular. Se presenta mañana a partir de las 19:30 y el domingo, comenzando a las 17:30, en sala Manuel Galich, de la Universidad Popular. El costo de la ddmisión es de Q50.
ÄÄLas chicas del Calendario Obra producida por 5ta. Columna, con el objetivo de exponer el drama de la pérdida de familiares a causa del cáncer y la importancia de las actitudes solidarias frente a hechos de este tipo. Se presenta hoy y mañana a las 20:30 en el restaurante, Hacienda de Los Sánchez, 5a. avenida 14-38, zona 10. Admisión Q80. ÄÄEl método Grönholm La pieza se presenta hoy y mañana de 20:00 a 21:00, en Teatro La Cúpula, 7a. avenida, 13-01, zona 9, bajo la dirección de Abigail Ramírez. Admisión Q80. ÄÄFrozen La producción musical podrá observarse mañana en el Teatro Abril, 9a. avenida y 14 calle, zona 1, a partir de las 15:00. Boletos desde Q25, disponibles en taquilla una hora antes de la función. ÄÄLa Bella y La Bestia Espectáculo de teatro musical para toda la familia ofrecido por el Teatro Abril, 9a. avenida y 14 calle, zona 1, el domingo a las 11:00. Boletos desde Q25, disponibles en taquilla una hora antes de la función. ÄÄTomás y Las Abejas En la sala de teatro Manuel Galich, de la Universidad Popular 10a. calle 10-32, zona 1, se puede observar la representación dirigida por René Molina y puesta en escena por los alumnos del curso de teatro de la Universidad Popular de los sábados. Este día se puede asistir a la presentación, a las 11:00. Admisión Q40. ÄÄLa Pequeña Sirena La compañía de teatro Antifaz presenta nuevamente el musical, el domingo a las 11:00, dirigido por Diana Paola Alvarado y bajo la guía coreográfica de Melissa Maúl. Esta adaptación del cuento de Hans Christian Andersen se puede observar en el teatro, Dick Smith del Instituto Guatemalteco Americano, Ruta 1, 4-05, zona 4. Admisión adultos Q130, niños Q80.
18
Artes
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
Nueva cinta sobre The Wall más solitaria y personal Nueva York, Estados Unidos AFP foto AFP
T
he Wall es una reflexión sobre el aislamiento humano, pero Roger Waters transformó el clásico álbum de Pink Floyd en un espectáculo elaborado y atiborrado de gente que se convirtió en uno de los más rentables. El artista británico trató de recuperar el carácter solitario de su obra maestra en su más reciente adaptación al cine, que en un primer nivel es una película sobre conciertos y en otro, es una meditación sobre la odisea personal de Waters y el costo de la guerra. Titulada simplemente Roger Waters The Wall, la cinta se estrenó el lunes por la noche en Nueva York y se proyecta internacionalmente a partir de esta semana. “Va a sonar duro, como cualquier acto de rock and roll”, advirtió el artista en una breve presentación del filme. “Espero que los conmueva”, añadió. En efecto, Roger Waters The Wall abre con una explosión in-
tensa que suena como un accidente, y la imagen de un avión estrellándose contra una multitud se repite a lo largo de toda la película, que muestra escenas de la gira de su banda entre 2010 y 2013. Homenaje
Pero gran parte de la obra muestra a un silencioso y sombrío Waters, de 72 años, durante sus viajes en automóvil por Europa, donde rinde tributo a su padre, quien falleció en Italia durante la Segunda Guerra Mundial, y a su abuelo, fallecido en Francia en la gran guerra anterior. Describe su vida como el legado de una doble tragedia, porque son dos generaciones de hijos que no conocieron a sus padres, y cuenta que de niño lo acosaban pesadillas en las que él mataba a su progenitor. “Ese niño en mí se sintió responsable por todo lo que había pasado”, dice Waters en la película. El artista, conocido por su fuerte personalidad y sus enfrentamientos con sus excompañeros de banda, aparece llorando frente al monumento a su progenitor en Italia.
la película presenta imágenes de conciertos de Waters y su banda entre 2010 y 2013.
Agenda cultural de hoy Homenaje
ÄÄEfraín Recinos A las 10:00 en la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1, en conjunto con artistas y colaboradores, se rendirá homenaje póstumo al Maestro Efraín Recinos, en el cuarto aniversario de su fallecimiento. Entrada libre.
Inauguración
ÄÄPositivo y Negativo, y Fragmentos Mañana será inaugurada la muestra del pintor Camilo Almaraz. Asimismo, la exposición fotográfica de Nathalie Béard. La actividad está programada para las 10:00 en galería El Áttico, 4a. avenida 15-45, zona 14. La admisión no tiene costo.
Exposiciones
ÄÄItzul La muestra colectiva Itzul, reencuentro con el maestro Elmar Rojas, reúne obras de diferentes artistas guatemaltecos que se exponen de lunes a viernes de 9:00 a 17:00, en la Galería Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1. Entrada libre. ÄÄHecho en Japón La muestra de artesanías japonesas, como cerámica, textiles, ornamentos y utensilios cotidianos, se presenta en el Museo de Arte Contemporáneo Carlos Mérida, Finca La Aurora, zona 13. Puede visitarse de martes a sábado de 9:00 a 17:00. Entrada de visitantes guatemaltecos Q5, extranjeros Q50, estudiantes con carné, sin costo. ÄÄMujeres La muestra colectiva de arte en la que participan Juan Francisco Yoc, César Barrios, Lucía Morán, Diana
Fernández, Rae Leeth, se lleva a cabo en la Antigua Galería de Arte, 5a. avenida Norte No. 29, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, de lunes a sábado, de 10:00 a 19:00. Entrada libre. ÄÄTurismo La obra de Gabriel Rodríguez Pellecer se presenta en galería Sol del Río, 14 avenida 15-56, zona 10, mañana por último día. De 9:00 a 17:00. Entrada libre. ÄÄCapturando el cambio De 9:00 a 18:30 se presenta en el Instituto Guatemalteco Americano, Ruta 1, 4-05, zona 4, la muestra fotográfica de Diego Oliva, desarrollada con los niños del relleno sanitario de la zona 3. Entrada libre. ÄÄDel Arte al Niño Exposición y venta de obra de arte organizada por Funsilec, a beneficio de los niños con lesión cerebral.
Puede visitarse hasta el 6 de noviembre de 9:00 a 16:00, en el Lobby Torre I y II, Centro Empresarial Zona Pradera, bulevar Los Próceres 24-69, zona 10. Entrada libre.
Ayer y
ante ayer
ÄÄLos mayas y el agua Exposición con piezas de la colección de Fundación La Ruta Maya, a disposición del público de 9:00 a 17:30, en el Centro de Formación de la Cooperación Española, 6a. avenida Norte, entre 3a. y 4a. calle, Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Entrada libre. ÄÄInterno / Externo La muestra de Jorge Linares se presenta de 18:00 a 23:00, de lunes a viernes, en el Proyecto Poporopo, 4a. calle 7-46, zona 1. Exhibe imágenes de arquitectura urbana y metáforas de su relación con habitantes de la ciudad y la deformaciòn de esta por medio de técnicas fotográficas. Entrada libre.
En 1832 nace José Ángel Montero, compositor de ópera venezolano. En 1616 nace Andreas Greif, poeta alemán del periodo barroco.
Deportes Arranca la vuelta de las revanchas
19
“ Esperamos que el domingo podamos comenzar con buen pie la segunda vuelta”. Henry López, jugador de Municipal.
MLB: Azulejos 4-6 Orioles; Mets 0-3 Filis; Cachorros 5-3 Rojos; Dodgers 3-2 Gigantes.
Diario de Centro América
@diariodeca
La segunda parte del Apertura 2015 se iniciará el fin de semana Alex Jacinto Redacción Fotos Alex Jacinto y Archivo
L
as revanchas, en cualquiera de las facetas deportivas, son momentos que los protagonistas esperan con ansias para levantarse de alguna infausta derrota o, en caso contrario, reafirmarse y alzarse sobre su oponente hasta alcanzar la gloria. El Torneo Apertura 2015 de la Liga Nacional de Futbol no se queda al margen, y arranca su ronda de desquites el domingo, la cual traerá seis enfrentamientos que les permitirá a los equipos cobrar venganza del resultado que les dejó el rival en el marco de la primera ronda. Suchitepéquez, en el Carlos Salazar Hijo, de Mazatenango, buscará reafirmar el buen momento futbolístico por el que atraviesa, y, además de pretender la venganza por la derrota que los coloniales les plantaron, 1-0, al comienzo del campeonato, intentarán arrebatarles el subliderato, aprovechando que se desplomaron en la fecha anterior al caer contra la Usac con un estruendoso marcador (1-4).
Los cremas trabajaron con normalidad ayer en el Estadio Cementos Progreso, el domingo jugarán en San Miguel Petapa.
11
El puntero
Xelajú, líder de la competición, y Cobán Imperial, tercero en la plana, podrían deslumbrar con sus condiciones de agresividad en todos sus bloques de juego cuando se midan en el Mario Camposeco el domingo al mediodía. Comunicaciones visitará a Petapa, rival que le amargó la fiesta en la jornada 1 del certamen, en la que se contempló la celebración del hexacampeonato, pero con un sabor amargo por la derrota, 0-2, que los albos sufrieron en su recinto. Ahora, 10 fechas más tarde, la panorámica es distinta, ya que la escuadra petapeña asumirá el reto de local, ubicada en la décima casilla de la tabla de clasificación, con 12 puntos, producto de 5 derrotas, 3 empates y la misma can-
juegos quedan para finalizar la fase de clasificación.
Antigua visitará la cancha de los venados en busca de recuperarse de la dolorosa derrota contra los universitarios.
tidad de cotejos ganados. Del otro lado, el conjunto campeón, el cual ha cerrado la primera fase con resultados que, según Willy Olivera, no se esperaban, mantiene la confianza que les brinda estar en la quinta casilla de la general, con los 17 puntos que les han dejado 5 enfrentamientos ganados, 2 empatados y 4 en los que han salido con derrota. “Hemos tenido un comienzo que no ha sido muy bueno. Nos es-
Programación Jornada 12
Domingo 11:00 Suchitepéquez-Antigua GFC 11:00 Malacateco-Guastatoya 11:00 Municipal-Mictlán 11:05 Usac-Marquense 12:00 Xelajú- Cobán Imperial 16:00 Petapa-Comunicaciones
tá costando ser más certeros, y por eso los partidos se nos complican. Ya hemos descontado mucho y estamos cerca de los puestos de arriba. Comunicaciones siempre sale a buscar la victoria”, expuso Olivera. Municipal recibirá a Mictlán en el Estadio Manuel Felipe Carrera a las 11:00, y en el mismo horario, Malacateco espera a Guastatoya en el Santa Lucía. A las 11:05, la Usac le hará los honores a Marquense en el Estadio Revolución.
20
Deportes
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
Futsal de primer nivel
Guatemala se fogueará con Colombia y Paraguay max S. Pérez @MaxSPerez_GT Foto Cortesía CDAG
C
on la participación de las Selecciones de Colombia, Paraguay y Guatemala (mayor y Sub-23), hoy comenzará la Copa Guatemala de Futsal, que celebrará su primera edición en las instalaciones del Domo, zona 13. La bicolor continúa su preparación, de cara a la eliminatoria rumbo al Mundial que el próximo año se celebrará en territorio cafetero. Aunque se solicitó anticipadamente organizar el Premundial en nuestro país, la Concacaf todavía no define si lo otorgará o bien podría concederlo a Costa Rica, que también pelea por establecer la sede del certamen. La presencia de combinados de primer nivel, como Paraguay, vigente subcampeón de América, y Colombia, ranqueado 12 del mundo, da la pauta del nivel de juego que se verá sobre la duela del coloso polideportivo. “Para nosotros es un honor estar en Guatemala y disputar un torneo de este nivel. Sabemos que la Sub-23 local también es competitiva, por lo cual no podremos entrar confiados a ninguno de los partidos, ya que nuestro objetivo es llevarnos la copa”, dijo Carlos Raúl Chilavert, entrenador del conjunto guaraní.
Representantes de los cuatro conjuntos se dieron cita a la conferencia de prensa.
Los colombianos, que son los organizadores del Mundial, luego de una excelente presentación en la competencia de Tailandia en 2012, se preparan al máximo para dar pelea frente a su afición, y por esa razón no tuvieron que pensarlo al recibir la invitación chapina. “Sabemos de la calidad que hay en Guatemala y el beneficio
deportivo que nos pueden ofrecer. Hemos enfrentado a la Selección en el Mundial, en los Juegos Bolivarianos, por lo que sabemos que será un fogueo exigente, por lo que también presentará Paraguay”, refirió el técnico cafetero, Osmar Fonnegra. Los precios por jornada son de Q50 para adultos y Q10 los niños.
Programación Hoy 17:00 Colombia-Paraguay 19:00 Guatemala-Sub-23 Mañana 16:00 Sub-23-Colombia 18:00 Guatemala-Paraguay Domingo 16:00 Sub-23-Paraguay 18:00 Guatemala-Colombia
Femenina
Las chapinas pelean por uno de los boletos.
Bicolor, a seguir con vida Después de la derrota de anteayer frente a la Selección de Costa Rica, la bicolor dirigida por Benjamín Monterroso se ve obligada a vencer esta noche a la anfitriona, Nicaragua, en la búsqueda de uno de los boletos para el preolímpico de la Concacaf. La azul y blanco deberá recurrir a sus mejores dotes técnicos para pasar sobre la escuadra local, que el miércoles cayó 0-1 frente a El Salvador, la cual hoy a primera hora intentará arrebatarle puntos a las ticas. Luego de analizar el juego contra las campeonas centroamericanas, el grupo encara su próximo compromiso con la mente fría para mantenerse en la lucha por la clasificación, y los tres puntos serán fundamentales para enfrentar el domingo a las cuscatlecas, que harán lo posible por dejar en el camino a las nacionales. Monterroso, por su parte, confía en la calidad de sus jugadoras y basará su ataque en la experiencia de Ana Lucía Martínez y de sus hijas, Coralia y María Amanda. Max S. Pérez Foto: Archivo
Selección Nacional
Guatemala remonta 8 peldaños en el ranquin Alex Jacinto Redacción Foto Archivo
Octubre llegó con noticias positivas para la Selección Nacional de Futbol, la cual después de ganar su clasificación a la cuarta fase de la Eliminatoria Mundialista de la Concacaf escaló en el ranquin FIFA y se situó en la casilla 82 del ámbito mundial. La bicolor nacional superó a Antigua y Barbuda 2-1 en el marcador global, y con ello consiguió
su avance para la fase de grupos en sus aspiraciones por asistir a Rusia 2018, por lo que ascendió 8 escalafones y, con 401 puntos, se colocó en el octavo puesto de la región, en el que México encabeza la lista con 842 unidades.
Los punteros
Argentina, Alemania, Bélgica, Portugal, Colombia, España, Brasil, Gales, Chile e Inglaterra son las Selecciones que integran las líneas más destacadas del mundo.
De los rivales para los chapines en la próxima fase de eliminatorias, Estados Unidos acaparó la casilla 29 de la general, y la segunda de la Concacaf, con 807 tantos. Trinidad y Tobago se sitúa en la plana 59 y 5, y San Vicente y Las Granadinas, en la línea 122, y 19 del sector. En la siguiente fecha FIFA, pactada para efectuarse en octubre, Guatemala se medirá con Honduras, puesto 10 de la región, y con El Salvador (11).
La azul y blanco ascendió luego de eliminar a Antigua y Barbuda.
21
Deportes
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
Digef
Niños celebran con deporte Alex Jacinto Redacción Foto Cortesía Digef
Édgar el Conejo Samayoa, mánager de Diablos, argumenta con los árbitros.
Arranca el certamen Se jugará serie internacional de beisbol max S. Pérez @MaxSPerez_GT FotoS Alex Jacinto y Cortesía Beisbol Chapín
E
sta noche arranca en el Diamante Enrique Trapo Torrebiarte la serie internacional entre las novenas campeona y subcampeona del Torneo Navideño 2014 de la Liga Serapio Samayoa, Cerveceros y Diablos y los representantes de El Salvador, Sport Depot, y Honduras, Fuerza Aérea. El campeón le hará los honores al cuadro cuscatleco en el juego inaugural, a partir de las 19:30, al cual se espera una gran concurrencia, toda vez que la entrada para todos los partidos será gratuita. Mientras que el sábado continuarán los encuentros desde las 9:00 cuando Diablos enfrente al Sport Depot, a las 11:30 la novena cervecera se medirá con el representativo hondureño que cerrará la jornada a las 18:00, enfrentándose al conjunto infernal.
Ceremonia
La ceremonia oficial se llevará a cabo a las 17:45, en la cual se entregarán reconocimientos a los equipos participantes, así como se
Entre sonrisas, alegría y mucha diversión, como es característico de los atletas de pequeña edad, no menos de 450 niños participaron esta semana en las celebraciones que conmemoraron el Día del Niño, organizadas por la Dirección General de Educación Física (Digef), en las instalaciones de la entidad. Amalgamando actividad física con destreza y competencia, estudiantes de preprimaria participaron en diversas competencias, como carreras, juegos y saltos en inflables, además de diná-
micas guiadas por la Digef, entre otras. Los infantes acudieron al festejo, practicando deporte, acompañados por sus maestros de aula y guiados por personal voluntario de la Escuela Normal de Educación Física, quienes coordinaron y brindaron seguridad a la actividad. Ayer, en el Estadio Nacional Mateo Flores se realizó una carrera para festejar, y el domingo 4 de octubre, en la avenida La Reforma se efectuará la del Día del Niño, la cual contará con la presencia de no menos de 5 mil pequeños deportistas del nivel primario.
No menos de 2 mil niños y niñas se dieron cita ayer en el Estadio Nacional Mateo Flores.
Lesionada
Serena pone fin a su temporada
Peloteros profesionales reforzarán a los equipos guatemaltecos.
Calendario
Wuhan AFP Foto AFP
Hoy
19:30 Sport Depot-Cerveceros Mañana
9:00 Diablos-Sport Depot 11:30 Cerveceros-Fuerza Aérea Hon. 18:00 Fuerza Aérea Honduras-Diablos Domingo
10:00 Final
rendirá homenaje a Rodolfo Rudy Arriaga (QEPD), exjugador de Cerveceros y que siempre apoyó al deporte de la pelota caliente. Durante esta actividad se rifarán suvenires entre los presentes y culminará con la quema de series de fuegos artificiales para celebrar el 75 aniversario del certamen navideño.
Roberto Mejía es el lanzador abridor de la novena de Cerveceros.
La serie concluirá el domingo a las 10:00 cuando se enfrenten las mejores novenas de la cuadrangular. “Hemos hecho el esfuerzo de traer equipos de Honduras y El Salvador para engalanar la fiesta que queremos compartir con el público”, manifestó Érick Samayoa, organizador del certamen.
La número uno del tenis mundial, la estadounidense Serena Williams, vencedora este año del Abierto de Australia, de Roland Garros y de Wimbledon, pero que cayó en semifinales del US Open, anunció ayer que puso fin a su temporada para recuperarse físicamente. “Adelanto que me retiro de los torneos de Pekín y de Singapur para cuidarme y darme tiempo para recuperarme”, explicó en un comunicado. Williams no ha jugado desde que perdió en semifinales del US Open contra la italiana Roberta Vinci, una de las mayores decepciones de su carre-
La menor de las Williams acusa distintas lesiones.
ra deportiva, que le impidió ganar en la misma temporada los cuatro grandes torneos de tenis. “No es un secreto que he jugado lesionada parte del año, ya fuera mi codo, mi rodilla o, hacia el final, en un determinado partido en Flushing, mi corazón”.
22
Deportes
Guatemala, viernes 2 de octubre de 2015
El Liverpool sigue sin ganar Suerte dispar para equipos españoles en la Liga Europa
París AFP foto AFP
E
l futbol español tuvo suerte desigual ayer en la segunda jornada de los grupos de la Europa League, con victoria del Villarreal frente al Viktoria Pilsen (10) y derrota del Athletic en Alkmaar (2-1), mientras que el Liverpool inglés encadenó su segundo empate y sigue sin estrenar su cuenta de victorias. El balance para los españoles fue igual que en la primera jornada, pero entonces fue el Athletic el que ganó y el Villarreal el derrotado, por lo que ambos cuentan con tres puntos en sus respectivas llaves. La victoria de ayer del Villarreal fue en casa contra un Viktoria Pilsen ultradefensivo (1-0), al que solo pudo batir en el minuto 54 el brasileño Leo Baptistao. “Después de perder el primer partido, necesitábamos la victoria. Era muy importante ganar”, declaró el técnico del submarino amarillo, Marcelino García Toral. Por su parte, el Athletic, que acortó en el 75 por medio de Aritz Aduriz, no pudo evitar la derrota 2-1 en Holanda contra el AZ Alkmaar, que se había adelantado con goles de Markus Henriksen (55) y Eneko Bóveda (65). El Liverpool, después de su empate del primer partido en Bur-
Resultados Ayer Molde-Ajax 1-1 Celtic de Glasgow-Fenerbahce 2-2 Rubin Kazan-Burdeos 0-0 Liverpool-Sion 1-1 PAOK Atenas-Borussia Dortmund 1-1 FK Krasnodar-Qabala FK 2-1 Legia Varsovia-Nápoles 0-2 FC Brujas-Midtjylland 1-3 Dinamo Minsk-Rapid Viena 0-1 Villarreal-Viktoria Pilsen 1-0 Marsella-Slovan Liberec 0-1 Sporting de Braga-Groningen 1-0 Lazio-Saint Etienne 3-2 Rosenborg-Dnipropetrovsk 0-1 Lokomotiv Moscú-KF Skënderbeu 2-0 Besiktas-Sporting de Lisboa 1-1 Basilea-Lech Poznan 2-0 Belenenses-Fiorentina 0-4 Garabagh-Anderlecht 1-0 Mónaco-Tottenham 1-1 Schalke 04-Asteras Tripolis 4-0 Sparta Praga-APOEL Nicosia 2-0 AZ Alkmaar-Athletic 2-1 Augsburgo-Partizán Belgrado 1-3
deos, también igualó en la segunda jornada, esta vez 1-1 en Anfield con el Sion suizo, pese a haberse puesto por delante pronto, en el 4, con un tanto de Adam Lallana. “Sé lo que escribirá la prensa luego de este partido, pero nosotros mantendremos la calma”, aseguró el entrenador de los ingleses, Brendan Rodgers.
Los jugadores del Real Madrid Gareth Bale y Sergio Ramos entrenaron ayer con el resto del equipo, a tres días del derbi liguero que los enfrentará con el Atlético de Madrid, informó el club merengue. La vuelta a los entrenamientos con el grupo del delantero galés y del central español es
Después de dos semanas
El delantero galés parece recuperado de la lesión en el sóleo de la pierna izquierda, que se produjo el 15 de septiembre en el partido de la primera jornada de la Liga de Campeones fren-
Ferrer y López avanzan
Los españoles David Ferrer y Feliciano López, primer y segundo cabezas de serie, se clasificaron ayer para los cuartos de final del torneo de tenis de Kuala Lumpur. Ferrer se impuso al checo Radek Stepanek por 7-5 y 6-3. En la siguiente ronda enfrentará al kazajo Mijail Kukushkin, quien superó al moldavo Radu Albot (6-3 y 6-2).
Nadal elogia a Djokovic El español Rafael Nadal estimó ayer que el nivel alcanzado en 2015 por el serbio Novak Djokovic es “difícil de igualar por su fortaleza mental y física, es increíble”, en la víspera de un partido de exhibición frente al número 1 mundial en Bangkok.
Liverpool se topó con un Sion ordenado en defensa.
Platini
Bale y Ramos vuelven a entrenar una buena noticia para el técnico Rafa Benítez, de cara al enfrentamiento del domingo contra los atléticos en el Estadio Vicente Calderón.
Kuala Lumpur
Tenis
Derbi de Madrid
Madrid AFP foto Archivo
Breves
te al Shakhtar Donetsk (victoria blanca por 4-0). Ramos sufrió una luxación en el hombro en el mismo encuentro, tras caer en una mala posición. Ayer, “Cristiano Ronaldo, Keylor Navas, Benzema y Varane trabajaron en el interior de las instalaciones, mientras que Danilo, Pepe y James continúan con sus procesos de recuperación”, añadió el comunicado del equipo blanco.
Los futbolistas jugarían el domingo contra el Atlético.
Rauball pide una explicación El presidente de la liga alemana de futbol, Reinhardt Rauball, reclamó ayer explicaciones “creíbles” a Michel Platini, presidente de la UEFA e interrogado por la justicia suiza. “Platini tendrá que explicar al público de manera creíble, cómo transcurrieron los hechos”, declaró Rauball, jurista de 68 años.
Realidades
23 “ Quien escribe en el alma de un niño, escribe para siempre”. Fareedk Kashani. Fundación San Benito Diario de Centro América
@diariodeca
Infancia es socorrida en nosocomios por Fundación San Benito.
Una esperanza para niñez enferma Areli alonzo @AalonzoDCA FotoS Cortesía Fundación San Benito
D
urante 11 años se ha demostrado que el poder de una ilusión influye en el estado de ánimo de los niños que luchan contra una enfermedad. La Fundación San Benito trabaja en esta práctica mediante una sala de juegos en nosocomios de Centroamérica, una de estas localizada en el Hospital General San Juan de Dios de Guatemala. Fareedk Kashani, directora de la entidad, explicó: “Este es un proyecto que desde 2004 lucha por ayudar a niños y niñas, cuyas vidas están en riesgo, para que por medio del juego y cumpliendo sus mayores ilusiones tengan la motivación para luchar contra su padecimiento. El objetivo del programa es mantener viva la esperanza de vida y que recuerden que todo sueño puede convertirse en una realidad”. Uno de los propósitos de la Fundación es hacer realidad las mayores ilusiones de la niñez, entre 4 y 17 años que padece de alguna dolencia con riesgo para su vida. En muchos casos se trata de menores con cáncer.
En estos espacios hay áreas de diversión y aprendizaje lúdico.
El subdirector del Hospital General San Juan de Dios, Humberto Mérida (C), acompañado por representantes de la Fundación San Benito.
Nace un sueño
La entidad benéfica fue constituida legal y oficialmente en 1999; sin embargo, la labor y el trabajo filantrópico comenzó hace muchos más años, expuso Kashani. El poder de la ilusión, según la entrevistada, nació cuando Diego Andrés, de 13 años, vio cumplido su sueño de ser piloto aviador, gracias al programa Make a Wish, en Estados Unidos. Po ello, sus padres, familiares y amigos trabajan para que más niños centroamericanos puedan ver cumplidas sus metas e impactar de manera positiva en la rehabilitación de cada uno de ellos. Kashani agregó que para que un niño o niña pueda calificar a este programa no debe estar diagnosticado en etapa terminal. “Esto, con el fin de no generar en los pacientes y sus seres queridos expectativas”, explicó el entrevistado.
Candidatos
Para la selección del paciente se realiza una entrevista al menor, con el fin de identificar qué es lo que más le haría feliz, por ejemplo su comida y personajes favoritos,
En 11 años se ha atendido a 167 menores, cuyos sueños se han hecho realidad, a pesar de sus dolencias.
lugar que desea conocer y qué quiere ser cuando sea grande, entre otras cosas. Cada respuesta es una pieza importante para crear un día mágico e inolvidable en su vida, señaló la representante de la Fundación San Benito.
A lo largo de 11 años se ha impactado de manera positiva en la vida de 167niños y niñas, al haber hecho realidad sus mayores sueños. Cada semana, el personal de la Fundación realiza una ilusión. “No más, porque
3 salas de juegos están en funcionamiento en dos centros asistenciales de Guatemala.
la idea es coordinar algo único y personalizado para el infante; no hacer lo mismo para todos, para que cada una sea de calidad”, indicó la directora. Para el fin, en los nosocomios se han instalado las salas de juegos, un espacio de alegría y diversión para los pequeños que pasan mucho tiempo en el centro asistencial. En cada una de éstas hay una maestra que trabaja en la planificación diaria. “La idea no es que lleguen a ponerse al día académicamente, sino que se distraigan y se diviertan, por medio de actividades, juegos y juguetes”, apuntó Kashani.
U bicación
En Guatemala existen 3 de las mencionadas Salas: una en la Pediatría del Hospital General San Juan de Dios y dos más en la Unidad Nacional de Oncología Pediátrica. Además, en nosocomios de otros países de la región también han instalado estos centros para atender a los menores.