DCA.GOB.GT Guatemala
viernes
16 de octubre de 2015 No. 39,085
FUNDADO EN 1880 / DECANO DE LA PRENSA del Istmo
plan de gobierno priorizará 5 áreas El Organismo Ejecutivo pretende llevar adelante un plan de transición ordenado. Página 3
foto • Cortesía Vicepresidencia
Se inicia la compensación 6 nacionales
16 artes
Baldetti regresa a Santa Teresa
Celebran festival de estudiantinas
Para cumplir con la orden del juez Miguel Ángel Gálvez, la exvicepresidenta dejó ayer el Centro Médico Militar.
Desde el 10 se están presentando 33 agrupaciones en 7 sedes de la capital y la provincia.
El vicepresidente Alfonso Fuentes Soria entregó de manera simbólica, a Teodora Chen, un primer aporte de Q22 millones, como resarcimiento a las familias damnificadas por la construcción de la Hidroeléctrica Chixoy. Página 2
2
Nacionales
Día
Nublados con lloviznas intermitentes y/o lluvias con actividad eléctrica por la tarde y noche.
Mínima
17
Congreso: Sipacate es el municipio 139 del país. Justicia: Roxana Baldetti regresa a Santa Teresa.
Noche
Máxima
25 Diario de Centro América
@diariodeca
Familias afectadas por la Hidroeléctrica Chixoy agradecen compromiso.
Gobierno cumple con resarcimiento L gerardo RAFAÉL @Grafael1DCA foto Cortesía Vicepresidencia
a entonación del Himno Nacional en idioma achí predominó ayer en el inicio del Plan de Reparación a Familias Afectadas por la Hidroeléctrica Chixoy, la cual se convirtió en la primera actividad en el interior del país por parte del actual gobierno, cuyo máximo representante fue el vicepresidente Juan Alfonso Fuentes Soria. En un discurso redactado en 8 páginas, el vicegobernante manifestó: “El Estado se ennoblece con sus ciudadanos”, reconociendo las violaciones a los derechos humanos que sufrieron en un principio 11 mil 833 familias de 33 comunidades de Baja Verapaz, Alta Verapaz y Quiché, lugares donde se instaló el proyecto de generación eléctrica entre 1977 y 1983.
Aporte
Este primer aporte, Q22 millones de Q1 mil 200 millones pactados entre el Estado y la Coordinadora de las Comunidades Afectadas por la Hidroeléctrica Chixoy (Cocahich), benefició a 126 núcleos familiares de las aldeas Río Negro y Pacux, Rabinal, Baja Verapaz. “Este dinero representa un sufrimiento, pues viví esos desalojos violentos con tristeza. Hubo mucha necesidad, amenazas y muertes. Esperamos que esto no se vuelva a repetir”, dijo Teodora Chen, anciana y representante de las comunidades. A decir de Alberto Brunori, representante de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, este caso “es un ejemplo” de hacia dónde conllevan “los procesos forzosos de desarrollo, los cuales no son un buen camino”. Ante ello, Brunori se congratuló con el Gobierno, respecto de
Teodora Chen, representante de los pobladores, agradeció al vicepresidente Alfonso Fuentes Soria la entrega del primer aporte de la compensación.
priorizar el inicio del resarcimiento acordado en 2014, y que deberá ser ejecutado hasta 2029. “Esperamos que los futuros gobiernos se comprometan a solventar este plan de reparación. Y enviamos el mensaje de que estas son las consecuencias que conllevan los procesos hidroeléctricos. Por eso es que estos fondos no los vemos como un regalo, sino como una obligación por nuestros sufrimientos”, destacó Juan Chen Osorio, dirigente de Cocahich.
Prioridad El vicemandatario Alfonso Fuentes Soria resaltó que dicho aporte económico es el resultado “del compromiso” de la actual administración, presidida por el dignatario Alejandro Maldonado Aguirre. Ahora, corresponderá al Congreso de la República “trabajar” en la asignación de recursos el próximo año, para dar continuidad a este proceso, el cual tendrá una fiscalización constante por parte del Consejo de Verificación y Seguimiento, integrado por el Ministerio de Finanzas, Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia y por la Comisión Presidencial de Derechos Humanos.
Esta cordillera cuenta con 63 ríos.
Reserva de la Sierra de Las Minas cumple años Jarbin yelmo Redacción Foto Cortesía CONAP
La Reserva de Biosfera de la Sierra de Las Minas, que alberga un 80 por ciento de la biodiversidad de la flora y fauna del país, cumplió 25 años de su declaratoria, en 1990. Con 242 mil 642 hectáreas, abarca Alta y Baja Verapaz, El Progreso, Zacapa e Izabal. Por su aniversario, autoridades del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) y la Fundación Defensores de la Naturaleza llevaron a cabo un acto conmemorativo, en el cual se informó sobre los avances obtenidos en este cuarto de siglo. “Los primeros 6 años en el cuidado de la Sierra fueron difíciles, pues existía tala ilegal, cacería e incendios forestales. En estos 25 años bajamos los siniestros de 30 a 5 mil hectáreas”, informó Manuel Núñez, director de la Fundación Defensores de la Naturaleza. Por su parte, Enma Díaz, secretaria ejecutiva del Conap, indicó: “Las alianzas con organizaciones no gubernamentales han sido relevantes para nuestro quehacer, generando un desarrollo significativo en la Reserva”. El cuidado de la cadena montañosa ha beneficiado a 500 mil pobladores de 208 comunidades, ya que cuenta con 63 ríos que drenan la cuenca del Motagua, Polochic y San Jerónimo.
Reserva de Biosfera “de laLaSierra de Las Minas
beneficia a 500 mil pobladores de 208 comunidades”.
Enma Díaz Conap
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
3
Nacionales
Prioridades octubre 2015 enero 2016
14
de enero de 2016 finalizará labores la actual administración.
187
observaciones hizo la OACI al Aeropuerto La Aurora.
43
días lleva como presidente Alejandro Maldonado Aguirre. Infografía: Héctor Estrada
Las medidas permitirán reforzar el proceso de transición.
Plan de Gobierno priorizará cinco áreas R gerardo rafael @Grafael1DCA Foto Archivo
eforzar las labores del Organismo Ejecutivo que conlleven a efectuar un proceso de transición “ordenado”, es el objetivo del Gobierno de la República, encabezado por el mandatario Alejandro Maldonado Aguirre, quien luego de 43 días de haber asumido la Presidencia determinó priorizar cinco áreas específicas: infraestructura, medioambiente, economía, atención a necesidades básicas de los guatemaltecos y mejorar la eficiencia en las entidades públicas.
La Aurora, una urgencia
El anuncio lo efectuó ayer el vicegobernante Juan Alfonso Fuentes Soria, quien resaltó como una medida emergente atender los servicios del Aeropuerto Internacional La Aurora, pues está en riesgo
de caer a categoría 2 por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la cual en noviembre hará una evaluación en dicha terminal aérea. Fuentes Soria detalló que la OACI hizo 187 observaciones que deberán ser atendidas, y entre ellas se encuentran el servicio de aire acondicionado, sanitarios y recapeo de la pista de aterrizaje. Ante ello, se destinarán Q36 millones para mejorar la atención. De igual manera, se evaluará el proceso de instalación de bandas de transporte de equipaje, para lo cual se destinó US $1 millón (Q7.6 millones), aseguró. También, como parte de las prioridades en infraestructura, se “trabajará de manera acelerada” en el proceso de reconstrucción de 200 viviendas para los damnificados de El Cambray II, Santa Catarina Pinula. En este sentido, se mejorará el acceso y transporte a la colonia
Eficiencia de la autoridad
Dentro de las prioridades del Gobierno está el futuro de algunas dependencias del Ejecutivo, como la Comisión Presidencial de Transparencia y Gobierno Electrónico, la cual podría desaparecer, al igual que la figura del vocero presidencial. Este último caso se encuentra en una fase de análisis, dijo Alejandro Palmieri, secretario de Comunicación de la Presidencia. El anuncio lo hará a la brevedad el Presidente, cuyo objetivo es generar ahorros que sean utilizados en el plan que finalizará el 14 de enero.
que se llamará Familia Querida, ubicada en el kilómetro 26.5, San José Pinula.
Amatitlán y Atitlán
El funcionario comentó que el dignatario Maldonado Aguirre presentará el jueves el Plan de Acción para el Rescate del Lago de Amatitlán, con “un enfoque integral”. Este consiste en limitar las fuentes de contaminación, para lo cual se dialogó con las industrias y comercios instalados en la orilla de este cuerpo lacustre, para que instalen plantas de tratamiento de aguas. Lo mismo se hará con el Lago de Atitlán, donde se convocará a alcaldes de municipios ubicados a los alrededores. “Lo importante es contar con planes que permitan recuperar estos sitios”, añadió el vicemandatario. Además, para mejorar los ingresos, se tomarán medidas de fortalecimiento en la Superinten-
dencia de Administración Tributaria (SAT), que conlleven a cambiar “la baja moral tributaria” de los guatemaltecos, explicó Fuentes Soria. Esto, debido a la desarticulación de la banda de defraudación aduanera La Línea, que involucra al expresidente Otto Pérez Molina y a la exvicemandataria Roxana Baldetti. Este plan coadyuvará a contar con recursos que permitan atender las principales necesidades de los guatemaltecos, principalmente el abastecimiento de medicamentos y servicios en la red hospitalaria del país; garantizar insumos didácticos a la población estudiantil, entre otras.
Buscan fondos
Para ello, el ministro de Finanzas Públicas, Dorval Carías, indicó el martes que esto será reforzado con la búsqueda de fondos de las dependencias estatales, y sean reorientados a dichas prioridades.
4
Nacionales
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
El jueves tratarán el caso de Petatán, Huehuetenango.
Congreso eleva a Sipacate a municipio Karla gutiérrez @KgutierrezDCA Foto Yenifer Tiño
C
on el aval de 107 diputados, y mediante el Decreto 4-2015, el Congreso aprobó ayer la creación de Sipacate como municipio número 14 de Escuintla y 339 del país, 14 años después de que se iniciaran las gestiones para separarse de La Gomera. La noticia fue bien recibida por no menos de 100 pobladores del lugar, quienes llegaron al Palacio Legislativo para ser testigos de “este momento histórico”, con el cual, según Wálter Nájera, del Comité Procreación del Municipio, se da el banderazo de salida para lograr mejoras en las condiciones de vida de los 28 mil habitantes. El parlamentario Arístides Crespo, representante por el ci-
Este es un día “histórico, pues se nos da la oportunidad de mejorar nuestras condiciones de vida”.
Wálter Nájera
Vecino de Sipacate
tado departamento, agradeció el apoyo de sus colegas para esta comunidad, cuyas principales actividades económicas son la pesca artesanal, la producción de sal y la plantación de caña de azúcar.
Petatán, en suspenso
Por su parte, los pobladores de Petatán, aldea de Concepción Huista, en Huehuetenango, tendrán que esperar una semana para celebrar su elevación de categoría, pues los congresistas no lograron
emitir la normativa que la convertiría en el municipio número 340 de la nación. Según Julio López Villatoro, segundo vicepresidente del Legislativo, la ausencia de 10 diputados impidió continuar con el trámite correspondiente, por lo que el tema se retomará en la sesión programada para el jueves, a las 10:00.
Inclusión en presupuesto general
“La creación de los nuevos municipios es un tema que tendremos que tomar en cuenta para el replanteamiento del techo presupuestario del próximo año, pues esto no estaba previsto en el proyecto presentado por el Ejecutivo”, expresó Álvaro González, vicetitular de la Comisión de Finanzas del Parlamento.
Las fuerzas de seguridad estarán en apresto en los sitios conflictivos.
Gobierno recuerda prohibición vigente Gustavo villagrán @GVillagranDCA Foto Archivo
Mediante la Circular Vinculante 01-2015, el presidente Alejandro Maldonado Aguirre recordó a los funcionarios y empleados públicos que, según el artículo 107 de la Constitución Política, deben “abstenerse escrupulosamente de cualquier expresión o acto que tienda a favorecer a cualquier partido político, comité o candidato que participe en el presente proceso electoral”. Asimismo, conminó a todo el personal a acusar ante las autoridades competentes a quienes incurran en conductas prohibidas, y advirtió que quedan prevenidos que la infraccion a las directrices es causal de destitución in-
11
municipios tendrán repetición de corporación municipal. mediata y traslado de denuncia a los órganos competentes. Por aparte, el magistrado Julio Solórzano, del Tribunal Supremo Electoral, dijo que aumentará la vigilancia en los 11 municipios donde se repetirán las elecciones ediles, con especial atención en San Francisco Zapotitlán, Suchitepéquez, pues hubo “demasiadas amenazas a los integrantes de las Juntas”.
Lanzan estrategia de equidad Con el objetivo de fomentar una mayor participación de las mujeres en los programas y servicios que presta, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) lanzó ayer la Estrategia Institucional de Equidad de Género con Pertinencia Étnica y Cultural en el Sector Forestal. Marina López, del Componente Social de esa institución, sostuvo que se espera tener la in-
Los pobladores de Sipacate celebraron en el Congreso la decisión de 107 parlamentarios.
clusión de 4 mil féminas en los próximos 5 años, y con ello fortalecer los mecanismos de intervención que promuevan la participación equitativa en la materia. Álvaro Caballeros, investigador del Instituto de Estudios Étnicos, de la Univeridad de San Carlos, afirmó que es importante reconocer la participación femenina en lo agrícola. Gustavo Villagrán Foto: Cotesía Inab
Josué Morales, gerente del Inab, dio a conocer el contenido de la nueva herramienta.
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
La directora habló sobre las primeras medidas implementadas.
5
Nacionales
Las adquisiciones fueron prioritarias para el funcionamiento adecuado del centro asistencial.
Las nuevas autoridades buscan mantener abastecimiento de medicinas e insumos.
Hospital de Cuilapa abre la Consulta Externa D SELVyN CURRUCHICH Redacción FotoS Willy Estrada
esde el martes, la Consulta Externa del Hospital Regional de Cuilapa, Santa Rosa, volvió a atender a la población, después de permanecer cerrada durante 45 días por falta de insumos, comunicó Margarita Cortez, quien a partir del 5 de octubre dirige el nosocomio. La funcionaria informó que desde su llegada se efectuaron cambios en lo administrativo, particularmente en las jefaturas de Bodega y Compras, debido a las investigaciones que autoridades del Ministerio de Salud están realizando, después de cuatro auditorías efectuadas de junio a agosto por la supuesta corrupción. Cortez indicó que en el hospital había desorden, así como los hallazgos que las autoridades competentes están indagando. “Se tenía un abastecimiento muy bajo, menos del 40 por ciento. Ahora se encuentra con el 73
Los pacientes confirmaron la reanudación de los servicios.
La atención en las diversas especialidades ya está normalizada.
por ciento en medicamentos y 79 por ciento en material médico-quirúrgico; sin embargo, estamos buscando el 85 por ciento, para decir que estamos bien”, refirió.
empresa que nos presta el servicio”, sostuvo. “Ahora ya todo está bien, pues hemos estado viniendo desde hace días y no nos atendían. Yo venía por un examen de rayos X, pero me decían que el aparato estaba descompuesto”, comentó Leticia Barrera, usuaria del centro asistencial. Carlos Manuel Fajardo, jefe de Radiología, indicó que con la nueva administración hay cam-
Se normaliza servicio
La funcionaria dijo que la reparación de la máquina de rayos X fue una de las acciones inmediatas de su gestión. “Además, el Ministerio nos ha informado que nos
73 % de medicamentos tiene el nosocomio.
apoyará en la reapertura del Área de Tomografías, pues aún se tiene una deuda de Q1 millón con la
bios positivos, y citó como ejemplo que ya se adquirieron los insumos necesarios para este departamento. “El servicio en esta sección ya está normalizado”, acentuó. Y para seguir mejorando la atención, Cortez informó que se está creando el Consejo de Dirección. “Con mi equipo de trabajo estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo; iremos paso a paso, pues tenemos el deseo de levantar la institución”, resaltó.
6
Nacionales
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
Baldetti vuelve a Santa Teresa La Dirección General del Sistema Penitenciario dio cumplimiento a la orden emitida por Miguel Ángel Gálvez, juez de Mayor Riesgo B, y ayer a las 14:00 trasladó a Roxana Baldetti al Centro de Detención Preventiva para Mujeres Santa Teresa, zona 18. La movilización contó con estrictas medidas de seguridad, y participaron guardias de
Las autoridades del Ministerio de Gobernación explicaron los alcances de la nueva unidad.
Presidios y agentes de la Policía Nacional Civil. El operativo se coordinó para resguardar la integridad de la privada de libertad, expresó Élmer Sosa, viceministro de Seguridad. De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, el tratamiento médico que requiere Baldetti es de carácter ambulatorio. Marta Rodríguez
Foto: Danilo Ramírez
El país busca blindar información de instituciones.
Combatirán las amenazas cibernéticas 15 E
mación de los entes y combatir el denominado fishing, que logra tener acceso a contraseñas, cuentas financieras, banca electrónica, entre otros.
marta rodríguez @MrodriguezDCA Foto Cortesía Mingob
l Ministerio de Gobernación inauguró el Centro de Respuesta a Emergencias Cibernéticas (CERT), que busca prevenir ataques contra sistemas informáticos de instituciones públicas y empresas del sector privado. “El objetivo de la implementación es poner sobre la mesa un problema que nos puede atacar a todos; una de sus manifestaciones es el robo de identidades. Esta es la parte oscura de la web, pues allí se cometen crímenes, y cada vez
La exvicepresidenta fue trasladada del Centro Médico Militar, por orden judicial.
países de América cuentan con la herramienta tecnológica.
es más difícil controlarlos”, precisó Juan Carlos Argueta, viceministro de Tecnología. El funcionario agregó que es preciso abrir un marco legal en el país, que ayude a legislar sobre delitos que atenten contra la infor-
Suspenden juicio por genocidio
Respaldo
El proyecto cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Americanos y la Organización de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. Durante la presentación, Enrique Marín, jefe de la segunda entidad, reconoció que con la plataforma informática y el lanzamiento de CERT, Guatemala avanza en el campo de la tecnología.
Sara solórzano @SsolorzanoDCA
La Sala Primera de Apelaciones del Ramo Penal resolvió suspender, de manera provisional, la orden de enjuiciar a José Efraín Ríos Montt y a José Mauricio Rodríguez Sánchez, en el mismo debate especial; ambos son acusados por los delitos de deberes de lesa humanidad y genocidio.
La resolución se dio después de amparar al Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos, querellante adhesivo en el proceso penal, el cual busca revocar el fallo del Tribunal B de Mayor Riesgo, emitido en agosto pasado, que ordenó el reinicio del juicio especial al considerarlo incompetente para enfrentar un debate.
Analizan monto de recompensa por Luis Mendizábal
El empresario es buscado dentro y fuera de Guatemala.
El Ministerio de Gobernación dio a conocer que dará una recompensa por información útil que permita la captura de Luis Mendizábal, vinculado a la estructura de defraudación aduanera denominada La Línea y el Bufete de la Impunidad. Élmer Sosa, viceministro de Seguridad, manifestó: “Se analiza el monto, que podría ser el mismo ofrecido por Juan Carlos Monzón (Q100 mil). Solicitamos a la población comunicarse con nosotros y brindar información”.
“
Solicitamos a la población comunicarse con nosotros y brindar información de esta persona.”
Élmer Sosa
Viceministro de Seguridad
La cartera del Interior espera que concluya el trámite administrativo legal para solicitar la impresión de afiches y volantes, para proceder a la distribución en los
lugares públicos de todo el territorio, en aras de agilizar la detención del sindicado. Mario Polanco, director del Grupo de Apoyo Mutuo, manifestó que se deben fortalecer los operativos para localizar al ahora prófugo de la Justicia. La Organización Internacional de Policía Criminal giró una orden de captura contra Mendizábal el 18 de mayo, por el delito de cohecho activo. Marta Rodríguez Foto: Archivo
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
7
Departamentales
Los sitios arqueológicos son el principal atractivo para nacionales y extranjeros.
Promueven destinos turísticos de Petén Texto y Fotos Ervin Sánchez
P
ersonal del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) promueve los destinos de Petén, con el fin de atraer la visita de más nacionales y extranjeros, especialmente a los sitios arqueológicos. Yonny Méndez, delegado del Inguat, indicó que entre julio y septiembre baja la llegada de personas, ante lo cual se ha iniciado una campaña para incentivar la industria sin chimenea. El trabajo de promoción se lleva a cabo con el apoyo de las agencias de viajes y guías de turismo. Se entrega material consistente en fotografías, trifoliares y volantes, entre otros, en los cuales se da a conocer los destinos tradicionales y nuevos. “Se orienta a los turistas sobre los lugares donde pueden hospedarse, encontrar alimento, la carretera que los conduce a los sitios arqueológicos y balnearios”, agregó el funcionario. Según los registros del Inguat, Petén es frecuentado por alemanes y estadounidenses, quienes acuden al Parque Nacional Tikal, como principal destino.
El Parque Nacional Tikal fue declarado Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad, por la Unesco.
El objetivo es fortalecer “la industria sin chimenea, pilar de la economía”.
Invitan a nacionales
Las autoridades también le apuestan a los visitantes nacionales, a quienes consideran un importante generador de ingresos económicos para las comunidades que administran los sitios. “Durante la recta final del año se prevé la llegada de alumnos de diferentes establecimientos educativos de otros departamentos, quienes realizan su cierre de clases con una gira educativa a los atractivos que ofrece Petén”, manifestó Méndez. María Elizabeth Castellanos es una de las capitalinas que cada año viaja al departamento norteño. Lo hace desde que cumplió 18 años y ha fomentado en sus hijos este tipo de paseos. “Quiero que ellos conozcan las maravillas del país, especialmente la cultura maya”, expresó. El Parque Nacional Tikal fue creado en mayo de 1955 y reglamentado en septiembre de 1957.
Yonny Méndez
Inguat
576
kilómetros cuadrados abarca el atractivo más frecuentado por propios y extraños.
La variedad de flora y fauna, y los vestigios mayas caracterizan al norteño departamento.
En 1979 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) lo declaró Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad. Este lugar es con-
siderado “una inigualable riqueza”, y abarca un área de 576 kilómetros cuadrados. Es el sitio arqueológico más visitado de Petén. La variedad de flora y fauna, así como los innume-
rables vestigios de la civilización maya colocan a este departamento en el mundo, como el lugar obligado a visitar. Douglas Thompson, turista estadunidense, llegó por primera vez
a Petén. La isla de Flores fue la carta de presentación para el extranjero, quien vino esta semana procedente de Nueva York. En los próximos días visitará Tikal y El Ceibal. “Este es un bello lugar; lo natural y cultural son una experiencia maravillosa”, apuntó Thompson. “El objetivo del Inguat es fortalecer la industria sin chimenea en esta localidad”, concluyó Ménddez.
8
Opiniones
Editorial
XOCOMIL
Un plan de acción realista
C
omprendiendo a cabalidad su papel temporal, el gobierno del presidente Alejandro Maldonado Aguirre se fijó como objetivo reforzar el proceso ordenado de transición hacia las próximas autoridades, y priorizó 5 áreas específicas para centrar esfuerzos en el período octubre 2015-enero 2016. Infraestructura, medioambiente, economía, atención a las necesidades básicas de la población y mejorar la eficiencia en las entidades públicas, son los rubros a los que se dará preferencia en los 3 meses que restan para finalizar la gestión para la cual fue nombrado por el Congreso de la República. Se trata de un plan integral y bien estructurado, con el cual buscan actuar de manera general en los ejes determinados previamente, con el objetivo de que el siguiente gobierno, que asumirá el 14 de enero, encuentre orden coherente, tanto en el ámbito de la administración pública como en el manejo de los recursos y la atención de las necesidades. Conocedor, además, de que ciertas urgencias deben ser atendidas como tales, se incluyeron algunos temas puntuales en los que se actuará de manera inmediata. Entre estas se encuentra el Aeropuerto Internacional La Aurora, el cual corre el riesgo de reducir la categoría 1 que actualmente posee dentro de los parámetros que dicta la Organización de Aviación Civil Internacional. Dicha entidad hizo 187 observaciones que tuvieron que haber sido atendidas en su momento, entre las que se encuentran la reparación de servicios, como el aire acondicionado, sanitarios, la banda de transporte de equipaje, y el recapeo de la pista, para lo cual se invertirán Q43.6 millones. En cuanto a infraestructura, la construcción de las 200 casas para las víctimas sobrevivientes del alud de El Cambray II será lo primordial. Destaca, además, el Plan de Acción para el Rescate del Lago de Amatitlán, y su par para el de Atitlán, casos en los cuales se privilegiará el diálogo entre vecinos, industrias y comercios instalados en los alrededores de los cuerpos lacustres, y las autoridades. Todo lo anterior va acompañado de medidas que fortalecerán la Superintendencia de Administración Tributaria, con el fin de recuperar la moral fiscal. El Ministerio de Finanzas ya busca los recursos necesarios para que esta planificación concluya con éxito, el 14 de enero.
Director General:
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
La historia y los juicios imparciales cha por sostenerse o emerger dentro de un proceso que los ahogó y frustró sus ilusiones en su calidad Haroldo rodas juanharoldor@gmail.com de emprendedores. Surgieron mártires, dirigentes, algunos cristalizaron su lucha y toEl martes será conmemorado el maron un accionamiento en la ba71 aniversario de la gesta de 1944, talla. Otros tuvieron que dejar sus tiempo prudencial para juzgar los lugares porque no comprendieron hechos con más equitatividad, sin el movimiento, o simplemente esapasionamientos e intereses perte los anuló, por no responder a sus sonales. Aún resuenan las palaintereses. bras de la generación anterior reAl revisar las páginas de la lucordando muchos de los planteacha, se conoce el caso de la maesmientos que propugnaban. tra María Chinchilla, quien salió a Las condiciones palas calles para pedir por ra visualizar el hecho Un hecho la paz de Guatemala, en poseen ciertos sectaris- debe una rogativa de los Termos e intereses de lucha ceros Franciscanos, y contemplarse no como de contrarios. Hay que mentora. Fue profundizar en el verda- con equilibrio agredida por la caballedero corazón del mismo, y sin ría y perdió la vida por así como comprender presiones. asomar la cabeza, recicuáles fueron los verdabiendo una bala perdideros propósitos y sus conexos en da sobre su madrileña demostranel ámbito mundial. do su adhesión a la iglesia católica. Hay posiciones encontradas Datos acerca de ello han sipara juzgar el hecho, y esto es un do puestos a la palestra, mientras avance para arrancar un concienque los estudios en torno al asezudo análisis que no lleve únicasinato del coronel Arana también mente a mostrar una faceta, sino a empiezan a revelar los auténticos comprender que fue un punto de propósitos. partida para entender muchos de El enfrentamiento surgió entre los antagonismos enfrentados en personajes coyunturales con anla actualidad. cestros y los emergentes luchadoPara algunos debe contemplarres. Si se comprende así, habrá que se como algo muy positivo, permimostrar cuáles fueron los verdadetiendo la ruptura con nexos del paros intereses de aquella lucha que sado; para otros, esto fue solo el aún no concluye en el país, siete momento en que asomó una ludécadas después.
En el mundo
Héctor Salvatierra
Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo
Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón
Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle
Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez
Diseño: Héctor Estrada
Casa editora: Tipografía Nacional,
18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.
El Gobierno argentino denunció a los directivos de una compañía mexicana, por haber provocado el apagón eléctrico que afectó a sectores de Buenos Aires.
La derecha de Portugal liderada por Pedro Passos, acusó al dirigente socialista Antonio Costa de imponer su programa, pues impide formar un Gobierno”estable“.
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
9
Opiniones
a través del lente
DOS MIL CARACTERES
Mujeres fuertes
La Web 2.0
cama de hospital, derrotada. No ha faltado el comentario desafiante que vincula su accionar ilícito con su condición de mujer. carolina villatoro carol.villasol@gmail.com A la par de las expresiones que calificaban el infortunio de haber llevado a una mujer a la vicepresidencia, también se manifestaron evocaciones a la fiscal geDías recién en una serie de conferencias un factor coneral y a la diputada cuyo rol fue determinante en el mún llamó mi atención, pasaron por el pódium muproceso de antejuicio del expresidente. jeres hablando de leyes, de medicina, de comercio, de Somos en todo caso, una sociedad de contradicciohistoria, y hasta de servicio militar. Me parece que fue nes, pero hay que rescatar el valor que tiene el trabaintencionadamente previsto por la persona que coorjo de las mujeres que en realidad se han comprometidinaba el módulo: una mujer. Lo significativo de llevar do desde diferentes ámbitos con nuestra Guatemala. a mujeres ante un público mayoritariamenUna de estas mujeres fuertes que menciote masculino en una sociedad tradicional- Somos, en todo no hoy, justo se dirigía al Cambray a ofremente machista, trasciende de alguna ma- caso, una socie- cer ayuda médica y psiquiátrica, a ofrecer nera al plano estructural: la división aca- dad de contrasu fuerza. Me lleva entonces la reflexión a démica del trabajo ya no relega a la mujer. sobre la fuerza femenina, porque no dicciones, pero pensar La imagen de mujeres fuertes hablansomos iguales mujeres y hombres, la fuerdo con autoridad, conocimiento y propie- hay que rescaza de cada uno es diferente. dad resignifica la presencia del género en tar el valor que En medio de la tragedia, una reportera los espacios académicos, laborales e inclu- tiene el trabajo que entrevistaba a una mujer afectada, que so operativos. Necesariamente, y a la luz de de las mujeres ha perdido tanto -como muchos en esta silos eventos ocurridos a nivel de sistema po- comprometidas tuación-, no se pudo mostrar ajena al dolítico en el país, es imposible no aludir a la lor; y le extendió los brazos para darle conimagen de la exvicepresidenta; al inicio del período se suelo y fortaleza, en un gesto de compasión le ofreció trataba de una mujer fuerte, empoderada, que incluso su fuerza y su corazón. La presencia de una mujer neproyectaba ya la idea de un cambio cultural al acceder cesita proyectar su fuerza, pero sin caer en el error de a tal posición de poder político. evocar una fuerza masculina o de reclamar un espacio, Contrasta mucho la imagen de una exvicepresidenes de compartir su esencia, lo más profundo de su ser te en tribunales, en prisión preventiva y luego, en una en un acto de valentía.
gran prensa en el mundo. Casi simultánea a la Web 2.0 surge en 2006, la Web 3.0, llamada también “Web inteligente”, una poderosa versión de la anterior que trata de humanizar más los proEl gran salto de la comunicación cesos de comunicación acercánen los últimos diez años fue la dolos más a la llamada inteligenpuesta en marcha de la Web 2.0, cia artificial. Una de las debilidades de término acuñado por primera ambas redes es la difusión indisvez por Tim O´Reilly en 2004, criminada de documentos, muen el contexto de la sociedad de chos de los cuales ponen en dula información, ampliamente dida su originalidad y violan muvulgado por el sociólogo espachas veces los derechos de auñol Manuel Castells y otros estutor consagrados en la legislación diosos de la comunicación. internacional. Sobre El gran secreto de todo, con el surgila Web 2.0 es que ha La Web 2.0 ha miento de las wikis, permitido el uso in- permitido el extensas redes donteractivo de los me- uso interactivo dios, así como la de los medios y de cada ciudadano se expresa libremente creación de plata- la creación de sobre diversidad de formas y sitios infor- plataformas y contenidos, muchas mativos individuales sitios informaveces sin soporte como los blogs y las wikis que generan tivos individua- técnico o científico. un proceso de co- les como los En el periodismunicación en don- blogs y las mo suele sostenerse argumentos sin de todos los usuarios wikis. sustento real, lo cual tienen la posibilidad pone en tela de duda los mensade ser emisores y receptores de jes compartidos. La última nomanera simultánea. Por otro lavedad en el desarrollo fortaledo, en el campo del periodismo, cimiento de la web es el surgila Web 2.0 ha permitido el surgimiento de múltiples redes somiento de una extensa variedad ciales; estas herramientas han de micromedios (sitios de entrepuesto a temblar al mundo en tenimiento, lugares especializavirtud que son fuertes articulados de información variada, redoras de la vida cotidiana, polívistas científicas, deportivas, de tica, artística, y social en general. arte, tecnología, jet set, medio En la última década el mundo ha ambiente, etc.) usando diferenexperimentado grandes acontetes herramientas digitales: vicimientos humanos gracias a la deo, bandas sonoras, fotografía, acción de las redes sociales; han texto y el uso extendido de hicaído gobiernos, se ha modificapertextos que le dan una inmendo la estructura de países e inssa gama de posibilidades infortituciones, se ha creado mayor mativas a los usuarios. conciencia ecológica y conserY quizá la característica más vación del medio ambiente. importante: se han democratiAl servicio de la humanidad, zado los procesos de emisión y la web ha sido una herramienta recepción de información, un que ha trascendido el tiempo y ideal que se venía contemplanlas distancias, haciendo la convido desde la difusión del nuevo vencia humana más dinámica y orden de la información coneficaz. En poco tiempo estará la tenido en el Informe MacBriInternet satelital que llegará a tode, una investigación patrocidos los confines de la Tierra con nada por la Unesco respecto excelente señal. a la propiedad y difusión de la
POR UNA GUATEMALA PARA TODOS
A 10 días y nada garantiza gestiones sostenibles en esta materia, tal como queda evidenciado en el proceso electoral 2015. Como se ha indicado en varias ocasiones, a prosebastián toledo puesta de las mismas personas con discapacidad, el relaciones.publicas@conadi.gob.gt TSE implementó en 1990, una boleta impresa en Sistema Braille para el electorado con deficiencia visual, Dentro de 10 días los guatemaltecos acudiremos nueiniciativa que fue el punto de partida de otras acciovamente a las urnas electorales, para elegir al binones en pro de los derechos políticos de la población mio presidencial que asumirá la administración del con discapacidad, estableciéndose entre el Consejo país durante el próximo período de gobierno, para lo Nacional para la Atención de las Personas con Discual, las autoridades del Tribunal Supremo Electocapacidad (Conadi) y el TSE una coordinación que ral (TSE) dicen estar plenamente preparadas e incluahora no fue posible. sive, en aquellos municipios donde habrá La falta de coordinación entre las insque repetir las elecciones municipales, si- Al parecer, los tituciones de Estado vinculadas a la partituación que a lo mejor genera tranquilidad inconvenientes cipación electoral de las personas con disen los distintos sectores, sobre todo por las del pasado 6 de capacidad, derivó en una serie de inconvedificultades que se dieron en la entrega de septiembre se nientes el pasado 6 de septiembre, las que resultados en la primera vuelta. al parecer se volverán a dar en la segunda volverán a dar Sin embargo, las dificultades que a lo vuelta el próximo 25 de octubre, ya que no largo de la historia han limitado la libre par- en la segunda obstante a los intentos de acercamientos ticipación de los ciudadanos con discapa- vuelta del 25 del Conadi con el TSE con el acompañacidad, lamentablemente siguen sin ser su- de octubre. miento de La Comisión Sobre Asuntos de peradas y más bien, se observa un preocuDiscapacidad del Congreso de la Repúblipante retroceso, sin que se manifieste una intención ca, no ha recibido ninguna respuesta por parte de los de solución por parte del órgano electoral, institución magistrados del Tribunal Electoral. En consulta del que hace caso omiso de los acercamientos, demandas Conadi con sus 59 organizaciones y 21 comisiones dey propuestas de los dirigentes del movimiento naciopartamentales de discapacidad, se establece que el secnal de personas con discapacidad. tor tuvo en un alto porcentaje, dificultades para ejercer En 25 años se han venido realizando esfuerzos con su derecho al voto por la carencia de materiales aproel TSE, para hacer valer y respetar los derechos elecpiados, instalación de centros electorales en edificios torales de las personas con discapacidad, trabajo que inaccesibles y la falta de orientación hacia quienes inha representado significativos resultados, pero al no tervienen en el proceso, hecho que no debe darse, pues estar debidamente institucionalizados, quedan sujeGuatemala ha ratificado la Convención Sobre los Detos a la voluntad de funcionarios de turno, lo que no rechos de las Personas con Discapacidad.
carlos interiano carlosinteriano @gmail.com
La frase “No hace falta renunciar al pasado al entrar en el porvenir. Al cambiar las cosas no es necesario perderlas”. John Cage
10
Panorámica
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
Conmemoraciones
Sustento elemental El 20 de noviembre de 1979, en la XX Reunión General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), se proclamó el 16 de octubre como el Día Mundial de la Alimentación. Su objetivo es fortalecer la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza, así como concienciar sobre estos problemas. La fecha coincide con la fundación de la FAO en 1945. Este año, el tema es “Protección social y agricultura para romper el ciclo de la pobreza rural”. Altas autoridades de Naciones Unidas acompañarán al Presidente y funcionarios de Italia, en la celebración oficial en Milán. Con información de fao.org y fotografía de archivo.
Alerta Alba-Keneth
Personaje del día
Ilustración: Héctor Estrada
Desde Cambridge, ya le ha dado a la Corona el futuro heredero que mantendrá el reinado. Si la reconoce, escriba el nombre en el espacio en blanco................................. El pasado viernes incluimos a Clayton Kershaw.
Josselyn Carina Jerez Gómez de 16 años, desapareció el 9 de octubre en la 8ª calle, 2-26, Ciudad Real II, Villa Nueva, Guatemala. Mide 1.65 m, de tez morena clara, cabello lacio negro y ojos café. Vestía playera celeste y pantalón gris.
Efemérides
Video
1793
Aniversario natural
En París, Francia, María Antonieta (viuda del monarca Luis XVI) es guillotinada en el marco de la Revolución francesa. De cuna austriaca, fue detestada en la corte gala y se ganó la antipatía del pueblo, que la acusaba de frívola y superficial. El día de su ejecución, mientras la mayoría la abucheaba e insultaba, María Antonieta se tropezó subiendo al cadalso y pisó al verdugo. La reina le dijo: “Disculpe, señor, no lo hice a propósito”. Fue enterrada en el cementerio de la Madeleine, Anjou-Saint-Honoré, con la cabeza entre las piernas.
Representantes del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), Defensores de la Naturaleza, y otras instituciones involucradas, llevaron a cabo un acto para conmemorar los 25 años de la Reserva de la Biósfera de la Sierra de las Minas. Según los participantes, la conservación del referido ecosistema, reconocido como el más importante del país, ha beneficiado a por lo menos 500 mil habitantes durante ese período. Esto, porque abarca Alta y Baja Verapaz, El Progreso, Zacapa e Izabal, que suman 14 municipios, en donde se encuentra el 80 por ciento de la flora y fauna de la Nación. El área que tiene una extensión de 242 mil 642 hectáreas, también es hogar del Quetzal y en ella surgen 63 ríos permanentes que aportan el vital líquido a las comunidades aledañas.
Ángela Selene Valdez Herrera de 14 años, desapareció el 10 de octubre en el módulo 18-17 D, apartamento 412, Nimajuyú I, zona 21 capitalina. Mide 1.63 m, de tez morena clara, cabello ondulado negro y ojos café. Vestía blusa y pescador azules y zapatos beige.
Económicas Monedas: dólar Q7.66 euro: Q8.73- Indicadores:
gasolina US $1.32
11
US $9 mil
millones es el monto de los productos que negocian los países de la región.
petróleo US $46.86
Diario de Centro América
@diariodeca
Aconsejan recurrir a deuda externa
Representantes de la Sieca, CIG y Fecaica anunciaron el primer congreso de facilitación comercial.
Hay avances en la Unión Aduanera
En el área técnica se ha cumplido con el cronograma.
Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Carlos Ovalle
D
urante el lanzamiento del Primer Congreso Empresarial: Facilitación al comercio para mejorar la competitividad, Javier Gutiérrez, director ejecutivo de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), destacó que el proceso de Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras registra mayores avances en el área técnica. “En el ámbito técnico todo está avanzando conforme a los planes establecidos, es una agenda bastante ambiciosa pero la voluntad política se mantiene. De hecho, en la VI Ronda de Negociaciones, hubo adelantos en temas relacionados con aduanas, aranceles y medidas fitosanitarias”, comentó Gutiérrez en la presentación.
US $12 millones han ahorrado Guatemala y El Salvador en la agilización de trámites.
El ministro de Economía, Jorge Méndez Herbruger, expresó que ambos equipos han avanzado con rapidez. Sin embargo, la no aprobación del Protocolo Habitante por parte del Congreso de Guatemala y el de Honduras puede postergar que la integración se concluya el 1 de diciembre.
Facilitación comercial
En ese sentido, Emilio Castillo, presidente de la Cámara de
Industria de Guatemala, gremial que junto a la Sieca y la Federación de Cámaras y Asociaciones Industriales de Centroamérica (Fecaica) realizarán el 29 de octubre el foro, manifestó que los principales beneficiados con la Unión Aduanera serán las pequeñas y medianas empresas. “Centroamérica, en conjunto, negocia productos por Q68 mil millones, de ahí la importancia que se concluya con la integración regional, la cual comienza con la unión entre Guatemala y Honduras”, manifestó Carlos Enrique Rivera, secretario general de Fecaica.
La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) recomendó financiar el presupuesto para 2016 con deuda externa principalmente con eurobonos debido a que los organismos internacionales ofrecen crédito a bajos intereses y plazos más largos. “Lo que más preocupa del proyecto de Presupuesto es la base frágil de la proyección de los ingresos y que la deuda en su mayoría será interna cuando se debería acudir a crédito externo, porque, en promedio, los intereses son del 4.3 por ciento anual y los plazos son superiores a los 20 años”, explicó Carlos González, analista de Asíes.
Avalan deuda
Según el Ministerio de Finanzas, el Presupuesto de 2016 que asciende a Q72 mil 430 millones, está financiado por Q11
Carlos González, analista de Asíes, recomendó reestructurar el Presupuesto.
mil 60.2 millones en bonos del Tesoro, Q3 mil 45.9 millones en préstamos y Q377.3 millones en saldos de caja. La Junta Monetaria emitió en conjunto con Finanzas el dictamen CT-10-2015 en donde recomendó que el 50 por ciento de los Q11 mil 60.2 millones sean colocados en eurobonos. Brenda. Jiguan
Foto: Carlos Ovalle
Ampliarán planilla para vacaciones Mediante una encuesta ManpowerGroup determinó que el 32 por ciento de los empleadores realizarán una mínima extensión de sus plantillas laborales durante el periodo de octubre a diciembre. “Las organizaciones que afirmaron contar con planes de contratación temporal en estos últimos meses buscarán colocar un promedio de 1 a 5 jóvenes en plazas temporales”, dijo Marco Penado, gerente de País ManpowerGroup Guatemala.
La encuesta resalta que las áreas con mayor demanda son: ventas, promociones, investigación de mercados, inventarios y redes sociales.
Supervisión
Por su lado, José Antonio López,viceministrodePrevisión Social y Empleo,manifestó que durante los próximos meses supervisarán que las empresas contraten únicamente a jóvenes a partir de los 15 años. Brenda Jiguan
Foto: Cortesía Mintrab
Ahorro
Según Gutiérrez la implementación de una plataforma electrónica ha permitido que Guatemala y El Salvador ahorraran US $12 millones (Q91 millones 92 mil) en la agilización de trámites.
El Ministerio de Trabajo vigilará a las compañías.
12
Económicas
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
La nota refleja el aumento de la carga del endeudamiento público.
Fitch degrada la deuda de Brasil
Nueva York, Estados Unidos AFP Foto AFP
L
a agencia de calificación financiera Fitch recortó ayer la nota de la deuda soberana de Brasil de BBB a BBB-, último grado inversor de su ranking, sumándose así a las recientes rebajas decididas por Standard and Poor’s y Moody’s. “La rebaja de la nota refleja el aumento de la carga del endeudamiento público de Brasil, creciente desafío de consolidación fiscal y un empeoramiento del panorama de crecimiento económico”, subrayó la evaluadora en un comunicado publicado en Nueva York. La firma de riesgo acompañó su decisión de una perspectiva negativa, por lo que no descarta que podría rebajar aún más los títulos de deuda pública del gigante sudamericano.
En recisión
Brasil, la séptima mayor economía del mundo, se encuentra sumido en la recesión y atraviesa una fuerte crisis de gobernabilidad, con la presidenta Dilma Rousseff enfrentando un escándalo de corrupción y pago de sobornos que ha involucrado a la petrolera estatal Petrobras y al gobernante Partido de los Trabajadores (PT). La primera economía de América Latina recorre además su quinto año de bajo o nulo crecimiento y espera una contrac-
Vivian Gálvez, gerente de país de Kantar Worldpanel, explicó el estudio de consumo.
Familias optan por productos de US $1 Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Carlos Ovalle
El reto para el Gobierno de Dilma Rousseff es superar la fuerte crisis de gobernabilidad y la recesión que afronta esa nación.
ción del Producto Interno Bruto de 2.44 por ciento para este año. El Gobierno lucha, además, contra el avance de la inflación y el desempleo, y con la caída del valor de su moneda. “El difícil ambiente político está obstaculizando progresos en la agenda legislativa del Gobierno y creando círculo de retroalimentación negativo para la economía”, afirmó la compañía al justificar su decisión.
Desempeño fiscal
La perspectiva negativa refleja la visión de la firma estadounidense de que es posible que per-
BBB-
es la calificación que le asignó la agencia al país sudamericano. sista un desempeño fiscal y económico por debajo de las expectativas, mientras que la incertidumbre política podría continuar afectando la confianza global, postergando un cambio de rumbo en inversión y crecimien-
to y crecientes riesgos de la consolidación fiscal necesaria para estabilizar la deuda a mediano plazo. El 9 de septiembre, la agencia de calificación financiera Standard and Poor’s (S&P) recortó la nota de la deuda de Brasil a la categoría especulativa debido a su incapacidad de llevar a cabo un ajuste fiscal. En agosto pasado, la otra agencia de calificación, Moody’s, fue la primera en revisar a la baja la nota soberana de esa economía, recortándola de Baa2 a Baa3, último escalón con grado de inversión.
De acuerdo con el estudio Tendencia de productos accesibles para el comprador, de Kantar Worldpanel, el alza en los productos ha llevado a que las familias de la región compren con mayor frecuencia y volumen artículos que tengan un valor de no menos de US $1 (Q7.66). A decir de Vivian Gálvez, gerente de país de la citada firma de consultoría, este fenómeno ha obligado a que las marcas Premium realicen cambios en las presentaciones de sus productos para competir con las marcas económicas y así no perder mercado. De esa cuenta, Dove, Rexona, Vanish, Ducal y Oreno son algunas de las marcas que han lanzado presentaciones pequeñas.
Alza motiva cambios
Carlos Aníbal Martínez, analista económico independiente, indicó que si bien es cierto la baja en los precios del petróleo ha motivado que la inflación en Guatemala esté por debajo de la meta del Banco de Guatemala, los productos de la canasta básica han registrado incrementos; por consiguiente, las compañías han tenido que innovar para ofrecer a los consumidores bienes más accesibles.
Habrá foro de inversión de impacto Texto y Foto
Edgar Quiñónez
Con el objetivo de activar el diálogo directo sobre inversión de impacto y emprendimiento social en Centroamérica, el 5 y 6 de octubre se realizará en Antigua Guatemala, el FLII Edición Centroamérica 2015, foro latinoamericano que aborda esa temática, anunció José Luis Alvarado, encargado de Asuntos Económicos de la Embajada de México.
Otro de los propósitos es posicionar la región como clave en la formación de la industria de inversión de impacto, comentó Daniel Bushbinder, director de Alterna Impact.
Participantes
En la actividad habrá participación de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, así como de México, Estados Unidos y países de Euro-
pa, acotó Mercedes Pérez, directora de Estrategia y Sostenibilidad de esa organización. En el encuentro habrá 12 paneles con 50 expertos internacionales de Acumen Fund, Ashoka, Aspen Network of Development Entrepreneurs, USAID e IBD, entre otras. Más información de este foro se puede obtener en www.inversiondeimpacto-ca.org, anunciaron los organizadores.
Daniel Buchbinder, José Alvarado, al centro, y Mercedes Pérez, anunciaron la actividad que se realizará en Antigua Guatemala.
Internacionales Nicaragua: acusan a 9 miembros de una secta religiosa.
Perú: hallan una momia prehispánica en un cerro al este de Lima.
13
Diario de Centro América
@diariodeca
Volkswagen, en la mira de Italia Roma AFP foto AFP, Odd Andersen
Ash Carter, secretario de Defensa, da pormenores de la decisión adoptada por el presidente Barack Obama.
El contingente puede disminuirse a principios de 2017.
EE. UU. seguirá en suelo afgano Ramon Sahmkow fotos AFP
13
AFP
E
l presidente Barack Obama decidió mantener 9 mil 800 soldados de Estados Unidos en Afganistán más allá de 2016, al considerar que las fuerzas locales aún no son suficientemente fuertes para garantizar la seguridad del país, anunció Ash Carter, secretario de Defensa. “Esta modesta pero significativa extensión de nuestra presencia puede hacer una gran diferencia”, expresó el mandatario.
Posibilidad
La cifra del contingente bajará a 5 mil 500 para fines del año próximo o inicios de 2017, especialmente en las bases de Bagram (cerca de Kabul), Jalalabad (este) y Kandahar (sur).
años de presencia castrense lleva Estados Unidos en el país asiático.
Los efectivos no entrarán en combate; su misión seguirá siendo entrenar a las fuerzas locales.
Aunque los combates acabaron de manera oficial hace 10 meses, la decisión de prolongar una intervención, que acumula 14 años, es una derrota para el man-
datario, que fue electo con la promesa de acabar con las guerras de Irak y Afganistán. Tras el anuncio, el secretario general de la Organización
La Policía registró el jueves las oficinas del gigante automovilístico mundial Volkswagen (VW) en Verona y de su marca de lujo Lamborghini en Bolonia, Italia, en el marco del escándalo de los carros que fueron trucados. La Fiscalía abrió una investigación por fraude comercial contra seis dirigentes del grupo, entre ellos: Massimo Nordio, director general de Volkswagen Italia, y Luca De Meo, jefe de Márquetin y Ventas de Audi, precisó la agencia de noticias AGI. El tribunal de Verona no pudo ser contactado por la AFP, y Volkswagen Italia rehusó hacer comentarios sobre los allanamientos que llevaron a cabo las autoridades, las cuales indagan sobre posibles anomalías cometidas por la multinacional, en ese país europeo, contra los consumidores. La firma automotriz enfrenta la peor crisis de su historia, tras reconocer que instaló en 11 millones de vehículos diésel un programa informático que falsea los datos de emisiones contaminantes. La Fiscalía de Verona ordenó los allanamientos tras la denuncia de la Asociación de Consumidores Codacons, la cual destacó: “Nuestra hipótesis es la de un fraude comercial a expensas de los consumidores. Pero en caso de que la investigación de la Fiscalía de Verona descubra actividades ilegales, la demanda colectiva se reforzaría”.
del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, expuso que la decisión del gobernante norteamericano será crucial para continuar apoyando a las fuerzas afganas.
Tarea
Como lo hacen en la actualidad, los efectivos estadounidenses no entrarán en combate, y su misión seguirá siendo entrenar a las fuerzas locales y participar en operaciones contra Al Qaeda
Las autoridades abrieron una pesquisa por un posible fraude comercial.
14
Internacionales
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
En 36 países del mundo hay 50 sitios que necesitan de atención inmediata.
Latinoamérica tiene 12 patrimonios amenazados E Nueva York fotoS AFP
AFP
n un informe que se presentó en Nueva York, se resalta que hay 12 sitios de América Latina, entre ellos 3 de Cuba y 2 de Perú, e igual cantidad en México y Chile, los cuales integran la lista 2016 de patrimonio amenazado del World Monuments Fund (WMF). Entre los 50 lugares de 36 países de la nómina están los monumentos culturales de Nepal, la mítica ciudad de Petra en Jordania, una costanera de Beirut y una prisión de Albania. La organización sin fines de lucro difunde su nómina cada dos años, desde 1996, basándose en el trabajo de expertos.
Lo bueno
Los lugares en riesgo recibirán ayuda financiera durante el próximo bienio, tanto del WMF como de otras entidades, para contribuir a revertir los problemas que vienen sufriendo en sus estructuras.
Los milenarios geoglifos de Chug-Chug están en el desierto de Atacama, en Chile.
12
iglesias coloniales de Cuba están en peligro.
En la Perla de las Antillas, están en peligro 12 iglesias coloniales de Santiago de Cuba; el barrio El Vedado, en La Habana; y las modernistas instalaciones de las Escuelas Nacionales de Arte. México tiene dos lugares: el parque Chapultepec y el antiguo Colegio de San Ildefonso, en Ciu-
dad de México. Mientras que Perú tiene las ruinas de Rumiqolqa, en Andahuaylillas; y la Ermita de Barranco, en Lima.
Otros lugares
En Chile figuran: el cementerio general de Santiago y los milenarios geoglifos de Chug-Chug
Chapultepec está en Ciudad de México.
en el desierto de Atacama, dice el reporte de este año. Completan la nómina de lugares latinoamericanos las fortificaciones de Portobelo en Panamá, la ladeira de Misericordia en el Salvador de Bahía en Brasil y la iglesia y convento de San Francisco en Quito.
Atentado de Lockerbie, identifican a dos sospechosos
Detienen a ex primer ministro moldavo
Londres AFP foto AFP
Chisinau AFP foto AFP
La Fiscalía escocesa anunció la identificación de dos nuevos sospechosos libios en el atentado de 1988 contra un avión de la aerolínea estadounidense Pan Am, cuando volaba sobre la localidad de Lockerbie, Escocia. Los investigadores escoceses y estadounidenses creen que tienen elementos para considerar a 2 libios como sospechosos en la investigación continua del atentado, que se produjo el 21 de diciembre de 1988, cuando estalló el Boeing 747 de la compañía estadounidense Pan Am, que volaba entre Londres y Nueva York. Los nombres no fueron revelados. Un documental del estadounidense Ken Dornstein, hermano de una de las víctimas, acu-
El ex primer ministro moldavo, Vlad Filat, fue detenido en el marco del llamado fraude del siglo, un escándalo de corrupción por US $1 mil millones (Q7 mil 670 millones), que ocasionó masivas protestas y pedidos de renuncia. La Fiscalía acusó al exgobernante Filat, que dirige el proeuropeo Partido Liberal Demócrata de Moldavia, de haberse apoderado de la cuarta parte del botín, o sea de US $250 millones (Q1 mil 917 millones). El arresto lo realizaron, en el Parlamento, funcionarios de la agencia anticorrupción. El ente pesquisidor busca el destino del dinero que desapareció en abril. El escándalo provocó manifestaciones de protesta en un país de
La tragedia del avión de Pan Am se produjo el 21 de diciembre de 1988.
só a Abu Agila Mas’ud de ser uno de los principales sospechosos pero que nunca afrontó cargos. La televisión escocesa STV estimó que el otro podría ser Abdulá al Senusi, el cuñado de Gadafi, antiguo jefe de inteligencia, que está en una cárcel libia condenado a muerte.
270
personas murieron en la tragedia aérea.
Vlad Filat fue detenido en el Parlamento.
3.5 millones de habitantes, con desfiles en la capital, Chisinau. “La indignación de los manifestantes obligó al Parlamento a llegar a un compromiso”, explicó a la prensa Renato Usaty, jefe de un partido prorruso, Partidul Nostru (Nuestro Partido).
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
15
Internacionales
Propiedades embargadas
HONDURAS • Las autoridades judiciales tomaron posesión de 20 empresas y propiedades del banquero y dirigente deportivo Yani Rosenthal y miembros de su familia, acusados en Estados Unidos de lavado de dinero del narcotráfico, porque presuntamente son parte del cártel los Cachiros. La mayor parte de las compañías están en San Pedro Sula, la segunda ciudad del país, a 240 kilómetros al norte de la capital. • Fotos: AFP, Ministerio Público
Labor riesgosa
Tradición asiática
INDIA • Creyentes usan trajes especiales para simbolizar al dios hindú Rama y su hermano Lakshman, en una procesión que se realizó en el festival de Dussehra en la localidad de Allahabad, que dura 10 días, para celebrar el triunfo del bien sobre el mal. • Foto: AFP, Sanjay Kanojia
YEMEN • Un miembro de la tribu de los Comités de Resistencia Popular, usa un detector de minas terrestres y explosivos con el propósito de limpiar un campo situado en una carretera de la provincia de Marib, al este de Sana, la capital. En esa zona se han reportado explosiones que han causado la muerte y amputaciones de piernas en los habitantes que transitan por esa parte del país. • Foto: AFP, Abdullah Al-Qadry
16
Artes Celebran Festival de Estudiantinas de la Usac
“ El que escucha música siente que, de repente, su soledad se puebla ”.
Refrán popular.
Exposición: Chile abre un museo en honor de Violeta Parra.
Cine: La Academia de los Óscar festeja en Londres a sus nuevos miembros.
Diario de Centro América
@diariodeca
En 7 sedes de la capital y la provincia se presentarán 33 agrupaciones. EdDIE Fernández @efernandezdca fotos Archivo
C
on el objetivo de mantener un espacio de proyección artística y cultural de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), para la sociedad guatemalteca, se lleva a cabo, desde el 10 de octubre, el 40 Festival Nacional de Estudiantinas, en el marco del 2o. Festival Internacional de Arte de la casa de estudios superiores. El acontecimiento artístico, que este año reúne a 27 estudiantinas, 3 rondallas e igual número de grupos musicales de géneros afines de todo el país, ha programado 7 presentaciones en diferentes escenarios. Fiesta en las calles
El sábado pasado 9 agrupaciones deleitaron a los vecinos de San Lucas Sacatepéquez, en el Salón Municipal. Hoy, de 18:00 a 19:00 las estudiantinas Usac, San Lucas, Santa Cecilia Mixco y Guadalupana lo harán con el público de Antigua Guatemala, Sacatepéquez, con el monumento a Rafael Landívar como escenario, ubicado en la Alameda de Santa Lucía y 5a. calle Poniente.
Mañana en la Ciudad Colonial se llevarán a cabo dos actividades que según Pedro Meza, quien ha integrado la estudiantina de la Usac por 15 años, son las más novedosas, importantes y llamativas del festival de este año: 14 de los grupos se reunirán en las calles aledañas al Parque Central y marcharán interpretando sus cancioneros hacia el Palacio de los Capitanes, frente a la plaza, en lo que se conoce como una verbena. “Ahí, por primera vez en la historia de esta actividad, nos reuniremos no menos de 200 músicos para tocar juntos 6 temas en el ensamble de estudiantinas que llamamos Gran Tuna Nacional”, informó Meza.
40 AÑOS
lleva efectuándose el acontecimiento artístico.
la estudiantina de la Usac arriba a su 45 aniversario.
El resurgimiento
De vuelta a la ciudad
El 19 las presentaciones regresarán a la capital, específicamente al Centro Cultural Universitario (CCU, antes identificado como Paraninfo), de 18:00 a 20:00, con las interpretaciones de los conjuntos Santa Cecilia zona 5, Kopante, Cristo Rey, De Colores y Eterna Primavera. El Día de la Revolución
El 20 de octubre el Festival vuelve a las calles para la celebración del aniversario del comienzo de la Primavera Democrática, en el
rán en el CCU el 21, de 18:00 a 20:00, y el 22, la Facultad de Humanidades, en la Ciudad Universitaria, será el escenario para la clausura del Festival, quese llevará a cabo de 15:00 a 20:00.
La agrupación Santa Cecilia zona 5 participará en la actividad.
Paseo de la Sexta y Parque Central de la zona 1 capitalina. Siete grupos interpretarán 6 horas de música, desde las 15:00 hasta las 19:00: las estudiantinas Usac, Horizonte, Bella Guatemala, San José y Da-
yenu. Además, las rondallas de la Contraloría y del Camip. Ciudad universitaria
Magdiel, Utiú Andino, Cuatlimayán, Agronomía y Pabce toca-
Los organizadores de este encuentro nacional de músicos, consideran que consolida el resurgimiento de las estudiantinas como una expresión artística popular en el país, pues logró convocar a 13 agrupaciones más que el año anterior. El número de participantes creció de 20 a 33. “Esperamos cumplir con nuestro cometido de llevar alegría y cultura a la mayor cantidad posible de personas, al mismo tiempo que contribuimos con todo nuestro empeño a rescatar valores artísticos y ricas tradiciones de la región”, concluyó Meza.
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
17
Artes
Arte Urbano en Antigua
El festival presenta a las expresiones más importantes del género. Jefferson Velásquez @Jefferson_DCA fotoS Cortesía de Fundación Paiz.
L
a actividad Arte Urbano reúne a los mejores representantes del género en Guatemala, hoy a partir de las 17:00, quienes expondrán sus espectáculos callejeros, que incluyen beat box, grafiti, hip hop, artes escénicas, malabares, zancos y free-style soccer, entre otros. Se llevará a cabo en el Centro de Formación de la Cooperación Española, en Antigua Guatemala, con apoyo de esta institución, del Ministerio de Cultura y Deportes y de la Cooperativa Guadalupana. El colectivo de exponentes Nuevo Rostro Crew (NRC), Fundación Paiz y Arte-Centro, son los organizadores del festival, cuyo objetivo es “dar a conocer el proyecto Arte Urbano, como una alternativa de marketing”. David González, director de NRC expilca: “Se reúne a artistas urbanos de reconocido prestigio para ofrecer una variedad de productos a las empresas u organizaciones interesadas en contratarlos para promoción de marcas, espectáculos e implementación de campañas de concienciación social, de una manera no convencional”. Los protagonistas
En esta ocasión se podrá observar al Grupo Artis, cuyos integran-
tes se han especializado en acrobacias sobre zancos; a Saned (Pablo Reyes), quien elabora grafitis y ha trabajado body paint, muralismo, diseño gráfico e ilustraciones digitales. Además, a Luis Soto, artista visual; Jazz (Daniel Contreras), con sus espectáculos de magia, actuación y malabares; Robotín ( José Miguel Pirir), quien participará con sus rutinas de teatro negro y títeres, así como espectáculos circenses de mimos y payasos. Asimismo, a DJ Fender, quien es instructor y promotor de hip hop, host, djing y b-boying, gestor cultural y líder juvenil; y a Andrea Laínez Ríos, con sus acrobacias aéreas y rutinas de hula hoop, abanicos, monociclo y zancos. Tala (Laura Fuentes) fotógrafa profesional, mostrará proyectos pictóricos “educacionales por medios alternativos”; y Bull ( José Eduardo Chavarría), sus habilidades en el free style soccer. Malicho, (Mauricio García Castellanos), quien tiene no menos de 5 años de ser un profesional del free style ball, bailarín, maestro de danza, deportes y artista de teatro-circo expondrá su talento; Beat Box Duck, artista del beat box animará a la concurrencia; y Psico (Sergio Vinicio Rivera), especialista en acrobacias con fuego tipo poi, contac staff, slackline, cyrwheel y ballet aéreo, buscará sorprender con sus habilidades.
Música, expresiones circenses y, artes escénicas y visuales, son algunas de las propuestas para hoy en el Centro de Formación de la Cooperación Española, en Antigua Guatemala, Sacatepéquez. La admisión es gratuita.
El mago de Oz ofrece su última función Puros Cuentos, la propuesta artística que combina en el escenario música, historias y arte dramático, presentará por última vez El mago de Oz, el domingo a las 11:00, en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. Música, drama y magia
La agrupación, integrada por Lucia Aquino, flautista; Irene Aquino, violoncelista; Thelma Díaz, fagotista; Minor Estrada, pianista; Laura Pellecer, contrabajista; y Rocío Recinos, cantante y narradora; escenifica el relato clásico de Dorothy, la pequeña que viaja al mundo de Oz con su perro. Para la función culminante se contará con un invitado especial, el trompetista Julio Oliva y también con la actuación de un mago. La propuesta de Puros Cuentos es lograr un acercamiento lúdico entre los músicos y el público.
Difusión de instrumentos
Según los integrantes de Puros Cuentos, “la idea de su espectáculo nació con el propósito de dar a cono-
cer instrumentos musicales poco usuales, que poseen una peculiaridad sonora inigualable, como el violoncelo, el contrabajo y el fagote”. Con esta propuesta general, la agrupación presenta cuentos musicalizados, con los que ha participado en actividades culturales dirigidas a niños, llevadas a cabo en la Gran Sala del Centro Cultural y en otros escenarios como el del teatro Dick Smith del Instituto Guatemalteco Americano y el de SoloTeatro. Durante este año han sido invitados especiales de la Orquesta Sinfónica Nacional en su temporada escolar, también participaron en el Festival de Junio y en la Feria Internacional del libro en Guatemala (Filgua), donde fueron muy bien recibidos por el público. “Hemos logrado acercar de forma lúdica a los músicos y el público, para que entre risas y asombros, conozcan instrumentos musicales que en raras ocasiones han sido vistos”, comentan los artistas. Jefferson Velásquez Foto: Cortesía de Puros Cuentos
18
Artes
Agenda cultural Música
ÄÄEl Clubo La banda de rock nacional celebrará 10 años de trayectoria con un concierto hoy a las 18:00 en el teatro Variedades, 6a. avenida y 4a. calle, zona 1. Interpretará temas que son parte de su nueva producción discográfica. Admisión Q100. Boletos a la venta en Todoticket. ÄÄOtello Mañana a las 11:00 en el teatro Dick Smith del Instituto Guatemalteco Americano, ruta 1, 4-05, zona 4, se proyectará la obra del compositor italiano Giuseppe Verdi. Admisión Q140, parqueo Q20. Se trata de la segunda presentación de la temporada de ópera “MetOpera Live” en HD, que ofrece la institución. ÄÄFestival de Estudiantinas de la Usac Hoy las estudiantinas Usac, San Lucas, Santa Cecilia Mixco y Guadalupana ofrecerán un concierto en el monumento a Rafael Landívar, ubicado en la Alameda de Santa Lucía y 5a. calle Poniente, Antigua Guatemala, Sacatepéquez. Mañana también en la Ciudad Colonial 14 de los grupos participantes en el Festival se reunirán en las calles aledañas al Parque Central y marcharán interpretando sus canciones hacia el Palacio de los Capitanes, frente a la plaza, donde no menos de 200 músicos tocarán juntos 6 temas, en el ensamble de estudiantinas conocido como Gran Tuna Nacional. ÄÄ Nazareno Ferruggio en concierto En el marco de la XV edición de la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, el Instituto Italiano de Cultura presenta al destacado pianista italiano Nazareno Ferruggio, quien ofrecerá el domingo un recital dedicado a los grandes autores del siglo XIX y XX. La actividad se llevará a cabo en el Hotel Casa Santo Domingo, salón Marco Augusto Quiroa, Antigua Guatemala, a las 11:30. Entrada libre.
Inauguración
ÄÄFestival Arte Urbano A partir de las 17:00, en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 6a. avenida Norte. En esta ocasión se presentarán espectáculos de beat box, graffiti, hip-hop, artes escénicas, malabares, zancos y free style soccer, entre otras expresiones. La entrada es gratuita.
ante ayer
cartelera ÄÄEl día que Teco temió Se presenta en el Teatro de Don Juan, 7a. avenida y 5a. calle zona 1, hoy y mañana a las 20:30, y el domingo a las 17:00. Admisión por persona Q65. El recinto cuenta con parqueo propio.
Exposiciones ÄÄCualquier otra realidad La exposición de la obra reciente de Érica Muralles Hazbun se inaugurará de 19:00 a 20:00, en galería Sol del Río, 14 avenida 15-56, zona 10. Entrada libre. ÄÄ10 piezas raras De 10:00 a 19:00, en Galería El Áttico, 4a. avenida, 15-45 zona 14, se puede observar la muestra colectiva en Salón del Coleccionista. Entrada libre. ÄÄLos Mayas y el agua De 09:00 a 17:30, de lunes a viernes, se presenta la muestra en el Centro de Formación de la Cooperación Española, 6a. avenida Norte, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, con piezas de la colección de Fundación La Ruta Maya. Entrada libre. ÄÄItzul La muestra colectiva Itzul reúne obras de diferentes artistas que se exponen de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 en la galería Fundación G&T Continental, 5a. avenida 12-38, zona 1. Entrada libre. ÄÄHecho en Japón La exposición de artesanías japonesas se puede apreciar en el Museo de Arte Contemporáneo Carlos Mérida, Finca La Aurora, zona 13, de martes a sábado de 9:00 a 17:00. Entrada de visitantes guatemaltecos Q5, extranjeros Q50, estudiantes sin costo.
En 1888 nace Eugene Gladstone O’Neill, estadounidense, Premio Nobel de Literatura en 1936. En 1916 muere Oscar Wilde, escritor, poeta y dramaturgo irlandés.
de familiares por causa del cáncer y la importancia de las actitudes solidarias frente a hechos de este tipo. Se presenta hoy y mañana a las 20:30 en el restaurante Hacienda de Los Sánchez, 5a. avenida 14-38, zona 10. Admisión Q80. ÄÄEl método Grönholm La pieza se presenta hoy y mañana a partir de las 20:00 en el Teatro La Cúpula, 7a. avenida, 13-01, zona 9, bajo la dirección de Abigaíl Ramírez. Admisión Q80.
ÄÄAntigua monumental En el Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua Guatemala, 6a. avenida Norte, se inaugurará la exposición fotográfica que retrata las tradiciones de la vida familiar en la Ciudad Colonial, a las 18:00. Entrada libre.
ÄÄFragmentos y, Positivo y Negativo Las exposiciones fotográfica y pictórica de la artista suizo-guatemalteca Nathalie Beard y de Camilo Almaraz, respectivamente, se presentan hasta el 31 de este mes, de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 y sábados de 9:00 a 13:00, en la galería El Áttico, 4a. avenida 15-45, zona 14. Entrada libre.
Ayer y
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
ÄÄContra el viento del Norte La puesta en escena del director guatemalteco, Guillermo Ramírez Valenzuela, basada en los libros del escritor austriaco Daniel Glattauer, se presenta hoy y mañana a las 20:00, y el domingo a las 17:00, en el teatro Dick Smith, del Instituto Guatemalteco Americano, ruta 1, 4-05, zona 4, con las actuaciones de Tuti Furlán y Juan Pablo Asturias. Admisión Q140, parqueo Q20. ÄÄAlcoba para 9 Thriambos Producciones presenta su nueva producción hoy y mañana a las 20:00, y el domingo a las 17:00, en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1. Se trata de una comedia dirigida por Luis Román, que cuenta con las actuaciones de Milton González, Nelly Castillo, Luis Román, Héctor Mejía, Javier Aldana, Carmen Gely, Elisa Rezzio, Gladis Moreno y Ana Lilian Silva. Admisión Q75. ÄÄBang, bang, estás muerto Es un drama de William Mastrosimon, puesto en escena por alumnos del curso libre de teatro de la Universidad Popular. Se presenta mañana a las 19:30 y el domingo a las 17:30, en sala Manuel Galich, de la Universidad Popular. Admisión Q50. ÄÄLas chicas del Calendario Obra producida por 5ta. Columna, con el objetivo de exponer el drama de la pérdida
ÄÄEl gato con botas La Sociedad Estética Teatral presenta esta obra infantil con una adaptación que efectuada por Erika Urízar. La pieza sube a escena mañana a las 11:00 en la Sala de Teatro Manuel Galich, de la Universidad Popular, 10a. calle 10-32, zona 1. Admisión: Q40 (2 personas por el precio de una al pagar con tarjeta Club Bi).
ÄÄEl mago de Oz Puros Cuentos continúa en temporada con esta historia de música y magia. Se presenta el domingo a las 11:00 en el Teatro de Cámara Hugo Carrillo, del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, 24 calle 3-81, zona 1. Admisión Q25. ÄÄFrozen Sube a escena mañana en el Teatro Abril, 9a. avenida y 14 calle, zona 1, a partir de las 15:00. Boletos desde Q25, disponibles en la taquilla una hora antes de la función. ÄÄLa Bella y La Bestia Espectáculo para toda la familia, del Teatro Abril, 9a. avenida y 14 calle, zona 1, el domingo a las 11:00. Boletos desde Q25, en taquilla una hora antes de la función.
Deportes
19 “ Fue algo lamentable, porque iba en buena posición en la carrera. No me gusta abandonar”. Francisco Arredondo, piloto de rally. Diario de Centro América
Hacia a la zona de vanguardia
@diariodeca
Futsal femenino
Municipal buscará hoy ganar terreno en el Torneo
Comunicaciones y Champions esperan cómodas a sus rivales.
Alex Jacinto Redacción FotoS Archivo
E
scalar posiciones en la tabla general del Torneo Apertura 2015, de la Liga Nacional, es una consigna que mantienen equipos como Municipal, que después de 13 de fechas disputadas ocupa la octava casilla, con 17 puntos, producto de 12 enfrentamientos, de los que ha obtenido 5 victorias y la misma cantidad de derrotas; 2 empates, y 19 dianas a favor.
Se juegan el pase a semis max S. Pérez @MaxSPerez_GT Foto Archivo
Por el desquite
Hoy, los rojos recibirán a Cobán Imperial en el Estadio Manuel Felipe Carrera, a las 12:30, donde tendrán la oportunidad de ascender en la general, aunque conscientes de que el camino no será sencillo, ya que el plantel visitante se ha caracterizado por su juego aguerrido, que al principio del certamen, lo mantuvo en las primeras líneas. Ayer los dirigidos por Mauricio Wright realizaron su última jornada de preparación para enfrentar a los príncipes azules, y en la práctica destacó la ausencia de Jaime Alas, quien tuvo participación con la Selección de El Salvador, pero según Wright, se incorporará y estará disponible para la prueba de hoy. Asimismo, Carlos Ruiz se ausentó del ensayo, según el estratega, por “asuntos personales”; no obstante, también se integrará al equipo y enfrentará a los cobaneros.
Con plantel reducido
De su lado, el equipo encabezado por Fabricio Benítez llegará a la capital con el objetivo de retomar el sendero de la victoria, ya que acumulan dos cotejos seguidos sin conseguirla. Las bajas dentro del representativo altaverapacense son Cris-
Los rojos esperan a Cobán para el compromiso que inaugura la fecha 14 del Apertura.
Programación Jornada 14
Hoy 12:30 Municipal-Cobán Imperial Mañana 15:30 Antigua-Guastatoya 20:00 Xelajú-Usac Domingo 11:00 Mictlán-Marquense 11:00 Suchitepéquez-Cremas 16:00 Petapa-Malacateco
Una nueva oportunidad
Emiliano López espera seguir su romance con el gol.
tian Noriega y Freddy Juárez, quienes deberán cumplir con un juego de suspensión. En el caso de Noriega, por haber sido expulsado en el juego contra los universitarios, mientras que Juárez, acumuló su cuarta cartulina amarilla, por lo que
Luego de que el quinteto de Champions dominara la fase de clasificación y Comunicaciones se quedara con el segundo puesto, las dos escuadras avanzaron directo a semifinales y esperan a sus respectivos adversarios. Sus rivales saldrán de los duelos de repechaje que comenzarán mañana en el Domo de la zona 13, con los duelos entre Usac y Fusión FC, y URL contra LAR Guatemala. El primer cotejo se disputará a las 11:00, mientras que el de fondo está programado para las 12:30. Los juegos de vuelta están programados para el sábado 24 en el mismo horario, en las instalaciones del Domo Megapaca.
estará al margen de la acción en El Trébol.
El resto de la jornada
Mañana, Antigua recibirá a Guastatoya, a las 15:30 en el Estadio Pensativo para recuperar el protagonismo, y Xelajú intentará
retener la cima contra la Usac, en el Mario Camposeco, a las 20:00. El domingo, Mictlán le hará los honores a Marquense, a las 11:00, mismo horario en que Comunicaciones visitará a Suchitepéquez, y a las 16:00, Petapa se medirá con Malacateco.
LAR Guatemala perdió la batalla contra las cremas por el pase directo al empatar 4-4 en la última fecha, quedando relegado a la cuarta posición, por lo cual intentará vencer a las landivarianas y buscar revancha en semis. Champions es sin duda el contendiente más complicado, y al que nadie desea enfrentar, ya que finalizó la ronda preliminar de manera perfecta, con 60 puntos después de 20 jornadas, con 199 goles a favor y solo 19 permitidos.
20
Deportes
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
Rally de Merzouga
Falla mecánica lo deja fuera
El cuadro de Quiriguá tendrá la oportunidad de reivindicarse contra Sayaxché.
Continúa la Primera
La jornada 13 se jugará desde mañana max S. Pérez @MaxSPerez_GT Foto Archivo
E
l Torneo Apertura 2015 de la Liga de Primera División continúa su marcha, y para el fin de semana, la jornada 13 acogerá 10 enfrentamientos entre los que Heredia y Sayaxché, ubicados en el grupo A y B, respectivamente, buscarán aventajarse en puntos y aferrarse del liderato. Sacachispas, equipo que llega en la novena casilla de la tabla del grupo B, con 13 puntos, intentará, contra Bárcena, salir del sótano en el que se encuentra inmerso, pese a que el representativo visitante llega motivado después de adjudicarse una amplia victoria, en la fecha anterior, contra Sanarate (3-0).
La jornada Fecha 13
Mañana 20:00 Sacachispas-Bárcena 20:00 Huehueteco-Santa Lucía Domingo 11:00 Sanarate-Jocotán 11:00 Mixco-Carchá 11:00 Puerto San José-Heredia 12:00 Nueva Concepción-Iztapa 12:00 Chiantla-Barillas 12:30 Quiriguá-Sayaxché 15:00 Comunicaciones B-Aurora
Huehueteco y Santa Lucía, octavo y cuarto puesto, correspondientemente a la clasificación A, se encargarán de darle continuidad al certamen en la jornada sabatina. El domingo, Deportivo Sanarate recibirá al Deportivo Jocotán a las 11:00, mientras que, simultá-
neamente, en el Estadio Julio Armando Cóbar, Mixco recibirá a Carchá con la pretensión de superar el cuarto puesto que mantiene, en el apartado B, con 18 unidades.
La exigente segunda parte de la etapa Maratón le pasó su factura ayer al piloto guatemalteco Francisco Arredondo, quien abandonó el Rally de Merzouga, Marruecos, durante el recorrido de la cuarta jornada debido a un desperfecto mecánico en su motocicleta KTM 690. Cuando transcurría el kilómetro 125 de la especial cronometrada, la motocicleta no dio más y así finalizaron las ilusiones de Arredondo por terminar la competencia dentro del top 20 de la clasificación, la cual es liderada por los mejores corredores del mundo en este deporte. Al ver esta situación el piloto guatemalteco se bajó de su moto y de inmediato se comunicó con las asistencias del rally, que al llegar corroboraron el mal estado del vehículo KTM 690 del guatemalteco, y al ver la imposibilidad de remolcarla tuvieron que amarrarla al helicóptero y llevársela de esa manera. “Fue algo muy lamentable, porque iba en una buena posición dentro de la carrera. Yo no soy un piloto que abandona las
El piloto se quedó varado a la mitad del desierto en Marruecos.
competencias, pero los desperfectos mecánicos se dan en cualquier momento, más en este tipo de carreras y ahora me tocó a mí”, dijo Arredondo desde el desierto marroquí. El otro gran abandono de la cuarta jornada fue el del británico Sam Sunderland, quien había ganado la primera etapa de la competición. El corredor tuvo un accidente aparatoso y se fracturó el fémur y la clavícula y podría perderse la salida del Rally Dakar 2016, en enero en Buenos Aires, Argentina. Max S. Pérez Fotos: Cortesía de Francisco Arredondo
Acción en el Grupo A
Heredia, el superlíder de la tabla A, con 22 puntos, visitará al Puerto San José, a las 11:00, y 1 hora más tarde, Nueva Concepción se medirá con Iztapa. Sayaxché visitará al cuadro de Quiriguá con la ambición de aumentar los puntos que lo mantienen en el primer lugar de la clasificación (24); Aurora, su más cercano perseguidor, intentará salir avante de su visita al Cementos Progreso, donde enfrentando a Comunicaciones B buscará aferrarse del subliderato.
La competencia que empezará el 20 de noviembre en suelo estadounidense, será la última antes del Dakar 2016.
Bádminton
Cordón busca el título en Temuco Alex Jacinto Redacción Foto Archivo
En completo uso de sus cualidades que lo mantienen posicionado en la plana 51 del ámbito mundial, el campeón panamericano de bádminton, Kevin Cordón, se clasificó ayer a los cuartos de final
del Challenger de Temuco 2015, torneo que se disputa en Chile, desde el martes. Para llegar a instancias decisivas, Cordón debía medirse con Máxime Moreels, competidor de origen belga, quien a causa de una lesión, no se presentó a la competencia y dejó al nacional con el pa-
so libre para avanzar a los octavos de final. Allí, el zacapaneco tuvo como rival a Blagovest Kisyov, de Bulgaria, quien sorprendió al chapín y arrancó adjudicándose el primer set; no obstante, el guerrero nacional se reivindicó y en los 2 episodios posteriores, se quedó con el
triunfo, con parciales de 21-23 y 17-21, respectivamente.
A las fases finales
Instalado entre los ocho mejores del certamen, Kevin disputará su siguiente encuentro hoy, a partir de las 7:00, contra David Obernosterer, de Austria.
El zurdo zacapaneco avanzó a cuartos de final.
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
Gianni Infantino leyó el comunicado en el que la UEFA protege a Michel Platini.
La UEFA apoya a Platini
El exfutbolista francés fue suspendido por 90 días de sus funciones.
No quiere retrasar las elecciones de FIFA nyon AFP Fotos AFP
L
as 54 federaciones nacionales que componen la Unión Europea de Futbol (UEFA) mantuvieron su apoyo a Michel Platini, su presidente suspendido 90 días, y la organización quiere que las elecciones de la FIFA se mantengan para el 26 de febrero de 2016, indicó ayer el secretario general de la instancia europea, Gianni Infantino. “En lo que todos están de acuerdo es en apoyar a Platini en el plano personal por todo lo que ha hecho como presidente de la UEFA”, dijo el número 2 de la organización europea al término de un Comité Ejecutivo y una reunión de las federaciones nacionales en Nyon, Suiza. “Respaldamos el derecho de Michel Platini a tener un
Edson Arantes Do Nascimento, dijo sentirse avergonzado de lo que sucede en la FIFA.
juicio justo para tener una oportunidad de resarcirse”, añadió, leyendo un comunicado a los periodistas, en el cual se pide “a todos
21
Deportes
los órganos implicados, la Comisión de Ética de la FIFA, la Cámara de Apelación de la institución y el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) que trabajen muy rápido para asegurar que hay una decisión final como muy tarde a mediados de noviembre”. Infantino subrayó además que las elecciones a la presidencia de la FIFA “no deben aplazarse” y su fecha debe ser mantenida en el 26 de febrero. “Es importante que la FIFA tenga un nuevo presidente legítimamente elegido y que eso sea lo antes posible. Entonces podremos desarrollar reformas y cambiar la imagen de la FIFA”, explicó. Dos aspirantes han oficializado hasta ahora su dosier de candidatura, acompañado de los avales de al menos cinco federaciones nacionales afiliadas a la FIFA: Platini y el príncipe jornano Ali Bin Al
Dictan extradición
El exdirigente nicaragüense aparece en una foto junto a Joseph Blatter, durante una visita al país pinolero.
Suiza autorizó ayer la extradición a Estados Unidos del nicaragüense Julio Rocha, 1 de los 7 altos cargos de la FIFA detenidos a finales de mayo en Zúrich a petición estadounidense, publicó en un comunicado la Oficina Federal de Justicia del país helvético. En la misma decisión, se autorizó también que más adelante sea enviado de Estados Unidos a Nicaragua, país que también había solicitado la extradición. Julio Rocha, expresidente de la Federación de Futbol de Nicaragua, tiene un plazo de 30 días para recurrir esta sentencia.
Hussein, el único rival de Blatter en las elecciones de mayo. Los otros candidatos declarados, el surcoreano Chung Mongjoon, suspendido seis años por la Comisión de Ética de la FIFA, el exfutbolista brasileño Zico y el liberiano Musa Bility, no han pasado todavía de las palabras a los hechos.
“Vergüenza”
La exestrella mundial, Pelé, describió este jueves la crisis de corrupción que azota a la FIFA co-
mo “una vergüenza”, pero no quiso mostrar su apoyo a ninguno de los posibles candidatos a la presidencia de la organización mundial. La leyenda brasileña dijo que el futbol sigue siendo “un juego precioso” y que no podría ser destruido por aquellos que lo gobiernan. “Es una vergüenza lo que está ocurriendo ahora (con la FIFA) pero eso no es futbol, se trata de alguna gente que trabaja con él”, contó a los periodistas en la ciudad de Gurgaon, cerca de Nueva Dehli.
22
Deportes
Guatemala, viernes 16 de octubre de 2015
Nadal confirma su mejoría Djokovic también avanzó a cuartos en Shanghái Shanghái AFP foto AFP
E
l tenista español Rafael Nadal, octavo cabeza de serie, venció ayer con solvencia al canadiense Milos Raonic, noveno favorito, por 6-3, 7-6 (7/3) y se clasificó para los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái, en China, donde también avanzó el número 1 del ranquin, Novak Djokovic. Finalista del torneo de Pekín el domingo, Nadal continúa mejorando en el juego y mentalmente, batiendo a un duro rival y Top10 como es Raonic. La estrella española no vencía a un jugador situado entre los 10 primeros del escalafón desde mayo, cuando le ganó en semifinales del torneo de Madrid al checo Tomas Berdych, entonces séptimo de la ATP. Nadal, descendido al séptimo lugar mundial, respondió muy bien apenas un día después del gran desgaste que supuso su batalla frente a la Máquina de ases, Ivo Karlovic. El balear se enfrentará en la siguiente ronda al suizo Stan Wawrinka, cuarto favorito, que se deshizo del croata Marin Cilic en 3 disputadas mangas, por 7-5, 6-7 (7/9) y 6-4. Ayer, el serbio Djokovic se impuso con claridad a español Feli-
Breves Condicionalmente
Pistorius será liberado El campeón paralímpico Oscar Pistorius, condenado a 5 años de cárcel por haber matado a su novia Reeva Steenkamp, será liberado condicionalmente el martes, luego de haber permanecido encarcelado durante 1 año. La comisión de liberaciones condicionales aprobó poner “a Oscar Pistorius bajo control penitenciario a partir del 20 de octubre de 2015”, informaron los servicios penitenciarios sudafricanos.
Sanción
Piden suspensión de Neymar
El español Rafael Nadal ha mostrado avances en su juego, después de un pésimo año.
ciano López, quien apenas opuso resistencia y cayó por 6-2 y 6-3. “No puedes esperar todo el tiempo ganar de forma cómoda, pero lo llevo haciendo una semana y media. Obviamente, eso me da confianza. Siempre que salto a la pista me siento bien, y comienzo de gran manera”, comentó Nole. Djokovic buscará hoy las semifinales contra el australiano Ber-
nard Tomic, quien sorprendió al undécimo cabeza de serie, el francés Richard Gasquet, por 6-3, 6-7 (1/7) y 6-4.
Ramos, eliminado
Además, el británico Andy Murray, segundo de la ATP al adelantar a Roger Federer en la clasificación publicada el lunes, le ganó en un duelo cerrado
al gran sacador estadounidense John Isner, en 3 episodios: 6-7 (4/7), 6-4, 6-4. El verdugo del suizo Federer en la segunda ronda, el español Albert Ramos, 70 de la ATP, no pudo continuar su buena racha en el torneo y perdió contra el francés Jo-Wilfried Tsonga en 3 reñidas mangas, 6-7 (5/7), 7-5 y 6-4.
Grandes Ligas
Mets enfrentarán a Cachorros
Daniel Murphy (d) fue el hombre clave para Nueva York.
max S. Pérez @MaxSPerez_GT Foto AFP
Los Mets de Nueva York se clasificaron anoche para la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, luego de vencer a los Dodgers de Los Ángeles, con pizarra de 3-2. Los neoyorquinos se pusieron en ventaja desde la primera entrada, después de que Daniel Murphy conectara un doblete para impulsar la carrera de Curtis Granderson.
Los locales reaccionaron y con 4 imparables consecutivos le dieron vuelta a la pizarra, con anotaciones de Corey Seager y Adrián González. Sin embargo, los Dodgers dejaron hombres en base en cada entrada, solo 2 imparables con gente en posición de anotar en 13 oportunidades, lo cual les pasó factura cuando Murphy conectó un cuadrangular solitario por el jardín derecho, que fue suficiente para la victoria neoyorquina.
El club brasileño Santos pidió a la FIFA que sancione con medio año de suspensión al atacante Neymar, formado en su base, en el marco del conflicto que mantiene por el pase de la superestrella al FC Barcelona, dio a conocer ayer el sitio especializado GloboEsporte. “El jugador debe ser sancionado con una restricción de seis meses en juegos oficiales”, pidió el equipo a la institución que rige el futbol.
Retiro
Raúl pone fin a su carrera La leyenda del Real Madrid de España y actual delantero del Cosmos de Nueva York, Raúl González, anunció ayer su retiro del futbol al final de la temporada de la Liga estadounidense, en noviembre. “Cuando firmé con el Cosmos de Nueva York, en diciembre, dije que evaluaría cómo me sentiría al final del año. Mi decisión es retirarme como jugador al final de esta temporada”, afirmó Raúl, de 38 años.
23
Realidades
“ Queremos brindarles capacitación que les permita tener un negocio más exitoso”. Paola Galich. Gerente de Asuntos Públicos Diario de Centro América
Lanzan proyecto para fortalecer a las pequeñas empresarias.
Mujeres serán empoderadas Areli alonzo @AalonzoDCA FotoS Cortesía Coca Cola
M
ujeres, dueñas de comedores en esta Nación, recibirán capacitación en emprendimiento, en el marco del Programa Global 5by20 de CocaCola en Centroamérica, siendo Guatemala el primer país beneficiado. En este proyecto, 52 propietarias de negocios de alimentos de los municipios de San Sebastián, Retalhuleu, y Río Hondo, Zacapa, integrarán el primer grupo de este territorio. La iniciativa tiene como objetivo empoderar económicamente, al 2020, a 5 millones de féminas que forman parte de la cadena de valor de la referida compañía en el mundo.
Metodología
El Programa 5by20 se desarrolla con una metodología amigable, con principios básicos de administración y emprendedurismo, creado según las necesidades como apoyo para el mejoramiento de la fuente de ingreso de cada favorecida.
Las primeras 52 mujeres elegidas desarrollarán un plan de aprendizaje teórico y práctico, durante 6 meses. .
Jóvenes
Este es un encuentro en el que se pretende dar a los jóvenes la oportunidad de diseñar un plan de vida.
Horarios
Coca-Cola llevará a cabo el proyecto en alianza con el Instituto Técnico de Capacitación (Intecap), que dispondrá de personal calificado y con amplia experiencia para impartir los cursos que serán facilitados en las sedes departamentales de la segunda entidad. Las participantes deben completar 24 semanas de formación para aprobar el programa. Adicionalmente serán monitoreadas para evaluar la implementación de sus conocimientos. Jenny Cordón Aldana, dueña del comedor Antojitos Jenny, dijo: “Estoy agradecida con Coca-Cola por la oportunidad”. Paola Galich, gerente de Asuntos Públicos de la empresa, expresó: “Nos llena de satisfacción comenzar en Guatemala para capacitar y formar a las mujeres de las comunidades, vecinas de nuestra planta embotelladora”.
@diariodeca
Impulsan potencial innovador Féminas de San Sebastián, Retalhuleu, y Río Hondo, Zacapa.
52
propietarias de negocios de alimentos fueron seleccionadas.
Brindar herramientas innovadoras que les permita identificar sus sueños, aprovechar su potencial para alcanzar sus metas, es el objetivo de la iniciativa denominada Sueños en gran Formato, impulsada por Fundación Telefónica Guatemala, la cual reunió a 200 jóvenes en el denominado II Momento de Innovación, dirigido a este sector. Es un proyecto creado en 2014 en 5 países de Centroamérica, con el fin de brindar una experiencia distinta a ese grupo social, en la que pueda compartir con otros e identificar herramientas y metodologías de innovación aplicables en su quehacer.
Etapas de trabajo
Personal de Intecap y Coca-Cola junto a mujeres favorecidas con la iniciativa impulsada por la embotelladora.
En el II Momento de Innovación, jóvenes de entre 14 y 18 años recibieron talleres enfocados en cuatro etapas: inspiración, con testimonios de vida; pasión, trabajando la disciplina, trabajo en equipo y liderazgo; un mapa de sueños, e innovación, en el que se le da vida al último aspecto. “Para Fundación Telefónica es importante despertar en los muchachos el autoreconocimiento como agentes de cambio. Cada etapa proporciona al público una meta y un espacio”, indicó José Antonio Fernández, director de Fundación Telefónica para Guatemala y El Salvador. Con dicha iniciativa, la entidad refuerza su compromiso con la sociedad, preparando continuamente a quienes son el presente y el futuro del país. El II encuentro también se realiza en Costa Rica, El Salvador, Nicaragua y Panamá, y llegará a no menos de 850 jóvenes.
Areli Alonzo Foto: Fundación Telefónica Guatemala