1 minute read

El espejo de Ayarza

Un paraíso turístico que ofrece emocionantes actividades acuáticas y naturaleza.

Texto y fotos: Cecilia Vicente

Advertisement

La laguna de Ayarza, ubicada entre los municipios de Casillas y San Rafael Las Flores, en la región Sur oriente de Guatemala, tiene aproximadamente 20 mil años de antigüedad. Se formó tras una erupción catastrófica que destruyó un volcán gemelo y cubrió toda la región, explican los lugareños al visitar el lugar. Su paisaje escénico y biodiversidad la convierten en un auténtico paraíso natural. También es conocida como Espejo Santa Rosa, por sus aguas cristalinas y una belleza única.

La Laguna de Ayarza también ofrece paseos en lancha, una opción ideal para aquellos que deseen explorar el área sin preocuparse por remar, con precios asequibles desde Q25.

Con una extensión de alrededor de 14 kilómetros cuadrados y una altitud de 1409 metros sobre el nivel del mar, ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar. El buceo es una opción emocionante, la que permite explorar las aguas claras y tranquilas de la laguna, donde la vida marina y la belleza submarina crean una experiencia inolvidable.

En sus alrededores se encuentran varios restaurantes que ofrecen una hermosa vista de la laguna, y platillos de la región.

Los deportes acuáticos como el kayak y la canoa son populares entre los visitantes, quienes disfrutan de remar en medio de la serenidad del entorno. Los paseos en lancha también son una opción accesible, ya que brindan la oportunidad de relajarse y disfrutar de las vistas panorámicas mientras se descubren los tesoros escondidos del lugar.

La laguna es reconocida por su abundante biodiversidad pesquera, que incluye especies como mojarra, carpa, tilapia y guapote tigre. También alberga cangrejos, caracoles y jutes, los cuales enriquecen aún más su fauna.

La laguna de Ayarza se encuentra a 78 kilómetros de la capital; un viaje de 2:30 horas, aproximadamente.

Turismo

Los alrededores cuentan con senderos para caminatas, que permiten a los visitantes adentrarse en la naturaleza y descubrir biodiversidad de la región. Además, se pueden realizar acampadas para aquellos que buscan una experiencia más intensa.

Los paisajes impresionantes que la rodean brindan innumerables oportunidades para la fotografía de naturaleza. La laguna de Ayarza es un destino que combina belleza natural, actividades acuáticas emocionantes y una rica biodiversidad, lo que hace de ella un lugar destacado en el turismo de Guatemala.

Con alrededor de 50 miembros, los pescadores de la comunidad utilizan botes y pangas sin motor, confiando en la tradicional línea de mano con anzuelo en su labor diaria, para garantizar la sustentabilidad de los recursos acuáticos.

This article is from: