Educación en el futuro Espejismos… Por ejemplo, una de las trampas en las que podemos caer cuando intentamos ver hacia el futuro es confundir lo que “pensamos” que ocurrirá con aquello que nos “gustaría” que sucediera. En el espejismo del tiempo es fácil mezclar lo que vemos con aquello que quisiéramos ver, tal como le ocurre a un viajero que va por el desierto “imaginando” reflejos y oasis de agua por todas partes. ¿Cómo aprenderán las futuras generaciones? ¿Cómo prepararnos para un futuro desconocido? ¿Cómo educar para un mundo global, plano y crecientemente interconectado? 1. “no habrá escuelas en el futuro... Creo que la computadora va a hacer volar la escuela. Es decir, la escuela definida como algo donde hay clases, maestros que imponen exámenes, personas estructuradas en grupos por edad tras un currículo, todo eso. Todo el sistema se basa en un conjunto de conceptos estructurales que son incompatibles con la presencia de la computadora... Pero esto sólo sucederá en las comunidades de niños que tengan acceso a las computadoras a una escala suficiente”.