ABC NOTICIAS 21 DE ABRIL

Page 1

Diario Gratuito Jueves 21 DE ABRIL 2022 NO. 11899 • AÑO 36

Decidirá Salud de NL hoy adiós total a cubrebocas El gobernador Samuel García pidió al Comité de Seguridad en Salud hacer opcional uso de mascarillas en espacios cerrados, salvo escuelas y otros sitios

ABCNOTICIAS.MX @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx

PÁG 1 2

13,910

Prevé Estado duplicar cortes

litros por segundo se consumieron la semana pasada en NL 16% más que el consumo ideal recomendado (12 mil litros por segundo)

Ante el avance acelerado de la sequía, que creció 165 por ciento en términos reales en sólo tres meses, y un alza en los consumos de agua, el Gobierno de Nuevo León ya estudia aplicar recortes del servicio dos días por semana en la metrópoli regiomontana PÁGS 2 Y 5

Ciudad:

Tiene Fuerza Civil nuevo Comisario Gerardo Palacios Pámanes

PÁG 11

Ciudad:

Se les olvida cómo ganar PÁG 15

RAYADOS

0

0

ATLAS

Definen el lunes futuro del Bronco PÁG 10


2 | Jueves | 21 de Abril de 2022 Editor: Emmanuel Hernández

Hoy Jueves toca corte en:

Ciudad

Más información:

Zona 4

• Sur de Monterrey • Santiago • Guadalupe (Algunas colonias)

Amagan con dos días de cortes; consumo de agua sigue al alza El titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, señaló que población ha incrementado el uso de agua por encima de los 12 mil litros por segundo

Buscarán que agua de pozos ilegales ahora sea para uso de la población

Carlos Campos

Carlos Campos

ccampos@epsilon.mx

A

un y con la implementación del programa “Agua Para Todos”, que contempla cortes programados por zonas un día a la semana, el consumo del vital líquido se disparó en los últimos días, por lo que si la tendencia continúa se pudiera ampliar a dos días o más la suspensión del suministro, confirmó Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje. “La semana pasada llegamos casi cerca del semáforo rojo (16 mil litros por segundo), ya en semáforo rojo entramos en una situación sumamente compleja, donde pudiera haber más de un día de racionalización”, expuso. El titular de la paraestatal dijo que el incremento en el consumo lo atribuyen al intenso calor, al periodo vacacional y a la presencia de los niños en casa por el receso escolar. “De alguna manera lo teníamos previsto porque siempre, cuando está la gente en sus hogares, se incrementa el consumo, pero no es una buena noticia. En términos generales nuestro promedio ha fluctuado por semana alrededor de los 14 mil litros por segundo diarios, recordemos que hace dos semanas llegamos a los 13 mil 200 y estábamos muy optimistas en que habíamos reducido, pero estamos estancados alrededor de los 14 mil. “¿Cuál es el problema de esto? Que no tenemos suficiente agua ahorita para suministrar los 14 mil litros por segundo y esto nos está ocasionando muchos problemas”, alertó el funcionario, quien también exhortó a la población a establecer mecanismos para ahorrar agua, ya que la meta es bajar el consumo a los 12 mil litros por segundo. Esto ha provocado que algunos sectores de la ciudad se vean afectados con cortes que no estaban programados. La zona que ha sufrido más problemas es el poniente y norte, en los municipios

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition

Semáforo de consumo de agua, en nivel riesgoso

ccampos@epsilon.mx

Agua y Drenaje alerta que los casi 14 mil litros por segundo que se consumen en la metrópoli están por encima del nivel óptimo. (Litros por segundo)

16 mil No tenemos suficiente agua ahorita para suministrar los 14 mil litros por segundo y esto nos está ocasionando muchos problemas”

15 mil 14 mil

13 mil 910*

13 mil 12 mil Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

Juan Ignacio Barragán Titular de Agua y Drenaje

*Promedio de consumo en la semana del 11 al 17 de abril 16% más de lo recomendado (12 mil litros por segundo) de Escobedo, San Nicolás, García y parte de Monterrey, así como en municipios de la periferia, como El Carmen. Finalmente, indicó que los cortes no programados obedecen a que, por el alto consumo, los tanques de estos sectores afectados se vacían por las tardes o antes del anochecer. Además, lo atribuyó también al crecimiento poblacional y la falta de infraestructura en algunos municipios. Agregó que en algunos casos la suspensión del servicio ha sido por fallas eléctricas.

Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos

Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Mario Zermeño Gerente de Distribución

Agua y Drenaje buscará reunirse a la brevedad con autoridades de la Conagua para pactar que el agua de los 23 pozos clandestinos que fueron recuperados por las autoridades federales sea utilizada para el consumo de los habitantes de Nuevo León. “Nosotros tenemos reuniones con la Conagua muy frecuentes, no se ha dado ésta para este tema de los pozos de la zona agrícola, pero lo vamos a propiciar lo más rápido posible”, informó Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje. ABC Noticias publicó ayer que los 23 pozos asegurados por la Conagua representaban una extracción de hasta 298 millones de litros diarios, con lo que se podría llenar la presa La Boca en menos de 5 meses. El propio funcionario agregó que a los pozos profundos y someros que se encuentran conectados a la red de Agua y Drenaje se sumaron cinco más, dos de ellos fueron cedidos por empresas. Juan Ignacio Barragán, director de la paraestatal, explicó que esta es la primera incorporación después de los pozos ubicados en la zona de la Macroplaza.

2 o más días de cortes de agua por semana habría si no se reduce el consumo actual. El martes pasado Conagua clausuró 23 pozos clandestinos en varios municipios de Nuevo León. Foto: Especial

Año 36. No. 11899 21 de Abril de 2022 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.

Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx



Número de Edicto 127696 A los ciudadanos Víctor Antonio Torres Pérez e Hilda Viviana Delgado Mayorga, con domicilio ignorado, en el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, en fecha 15 quince de diciembre de 2020 dos mil veinte, se radicó el expediente judicial número 1122/2020, relativo al juicio ordinario civil promovido por César Argueta Saldaña, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Víctor Antonio Torres Pérez y Hilda Viviana Delgado Mayorga, y mediante proveídos de fechas 13 trece de agosto de 2021 dos mil veintiuno y 21 veintiuno de febrero del año 2022 dos mil veintidós, se ordenó emplazar a los ciudadanos Víctor Antonio Torres Pérez e Hilda Viviana Delgado Mayorga, respectivamente, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por 3 tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en el Boletín Judicial, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte o en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey, lo anterior para los efectos de que dentro del término de 9 nueve días ocurra a producir su contestación, en la inteligencia de que dicha notificación surtirá sus efectos a los 10 diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, lo anterior con fundamento en el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, debiéndosele prevenir a la referida demandada para que señale domicilio para oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León, apercibida de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones de carácter personal se le harán en la forma prevista por el artículo 68 del Ordenamiento legal en cita. Así mismo quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado en la Secretaría de este Juzgado.- Monterrey, Nuevo León a 4 cuatro de abril de 2022 dos mil veintidós.- El ciudadano Secretario. DOY FE.GABRIEL MANUEL VÁZQUEZ LÓPEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

“PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.”

Número de Edicto 127703 Dentro de los autos del expediente 14/2020, relativo al juicio ordinario civil promovido por Angélica Moalvar Sánchez Alonso, apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Adriana Coronado Guerrero y Leodegario Torres Mendoza, se procede a sacar a Remate en Pública Subasta y Primer Almoneda el bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, a nombre de la parte demandada bajo los siguientes datos: Número inscripción número 2017, volumen 88, libro 81, Sección I Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 21 de abril de 2009, mismo que se describe a continuación: LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO 4 CUATRO DE LA MANZANA NUMERO 106 CIENTO SEIS DEL FRACCIONAMIENTO SAN MIGUEL RESIDENCIAL, EN EL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEON, CON UNA SUPERFICE TOTAL DE 90.00 NOVENTA METROS CUADRADOS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: ESTE MIDE 6.00 SEIS METROS CON CALLE SAN ANTONIO, AL OESTE MIDE 6.00 SEIS METROS CON LOTE 73 SETENTA Y TRES, AL SUR MIDE 15.00 QUINCE METROS CON LOTE 5 CINCO, AL NORTE MIDE 15.00 QUINCE METROS CON LOTE 3 TRES. LA MANZANA 106 CIENTO SEIS SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES: AL ESTE SAN ANTONIO, AL OESTE AVENIDA SAN MIGUEL. AL SUR SAN AGUSTIN Y AL NORTE AVENIDA SENDERO DIVISORIO ESCOBEDO-EL CARMEN. Dicho inmueble tiene como mejoras la finca marcada con el numero 1169 (mil ciento sesenta y nueve) de la calle San Antonio del Fraccionamiento San Miguel Residencial, en General Escobedo, Nuevo Leon. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “”El Norte””, “”El Porvenir””, “”Milenio”” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación adjetiva civil. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $223,000.00 (doscientos veintitrés mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora, y como postura legal la cantidad de $148,666.66 (ciento cuarenta y ocho mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional). Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate en el local de este Juzgado a las 13:00 trece horas con treinta minutos del 22 veintidós de abril del 2022 dos mil veintidós, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del código procesal civil del Estado. Modalidad de celebración de la audiencia Infórmese a las partes y/o interesados que la audiencia de remate se celebrará a distancia por videoconferencia, como una de las acciones extraordinarias para retornar, de manera gradual, las funciones y el servicio de impartición de justicia, como actividad esencial, haciendo uso para ello de la tecnología e infraestructura informática con que cuenta esta institución, para la reactivación total de las funciones en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus Sars-CoV2 (COVID-19). Esto con fundamento en el artículo 4° del Acuerdo General número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado. Por ende, se exhorta a los interesados a descargar en su aparato celular, computadora o dispositivo electrónico la aplicación gratuita denominada Microsoft Teams, a través de la cual tendrá verificativo el desahogo de la audiencia, al ser la aplicación oficial que ha habilitado el Poder Judicial del Estado para comunicación entre sus empleados y para este tipo de videoconferencias con los usuarios. En términos de los artículos 8°, 9° y 10° del referido acuerdo general, se establece que la audiencia de remate se deberá celebrar con intervinientes en sedes virtuales, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin. En caso de que los interesados no se encuentren en posibilidad de enlazarse para el desahogo de la audiencia desde su casa u oficina, ya sea por no contar con las herramientas tecnológicas referidas con antelación, o por cualquier otra circunstancia, deberán informarlo a esta autoridad “bajo protesta de decir verdad”, cuando menos 3 tres días hábiles previos a la fecha programada. Lo anterior, con la finalidad de adoptar las medidas necesarias para el desahogo de la audiencia de manera presencial en sede judicial, como sería la disposición del equipo y área necesaria para su participación en la misma; en el entendido que de no informarlo en el plazo referido, quedarán obligados a incorporarse a la audiencia por sus propios medios. No será causa de justificación para dejar de asistir presencialmente a la sede judicial para la celebración de la audiencia, el hecho de que se les haya negado o impedido el acceso a las instalaciones por encontrarse en alguno de los supuestos a que se refieren los artículos 71 y 75 del referido Acuerdo General Conjunto 13/2020-II. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil1@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20-20-23-96 en un horario de 9:00 nueve a las 15:00 quince horas, de lunes a viernes. Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5°, 37, 38, 39, 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-II, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos del artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antes y mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Edicto En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, se señalan las 12:00 doce horas del día 19 diecinueve de mayo de 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 8/2020, relativo al juicio ordinario civil, promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Susana Elizabeth Rodríguez Ruiz y Juan Francisco Lugo Monsivaís, respecto del bien inmueble consistente en: “Lote de terreno marcado con el número 35 treinta y cinco, de la manzana 618 seiscientos dieciocho, del Fraccionamiento Los Héroes de Capellanía, Etapa 3 Tres, Sector Lago, en el municipio de García, Nuevo León, con una superficie total de 90.000 m2 noventa metros cuadrados, y con las siguientes medidas y colindancias: al NORESTE mide 15.000 quince metros a colindar con lote 34 treinta y cuatro; al SUROESTE mide 15.000 quince metros a colindar con lote 36 treinta y seis; al SURESTE mide 6.000 seis metros a dar frente a la calle Lago Abaya; y al NOROESTE mide 6.000 seis metros a colindar con el lote 44 cuarenta y cuatro. La manzana se encuentra circundada por las siguientes calles: al NORESTE, con Lago Argentino; al SUROESTE, con Lago Garda; al SURESTE con Lago Abaya; y al NOROESTE con Lago Ontario. El lote de terreno antes descrito tiene como mejoras una casa habitación construida sobre el mismo, la cual se encuentra marcada con el número 109 ciento nueve, de la calle Lago Abaya, del citado Fraccionamiento. Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $229, 333.33 (doscientos veintinueve mil trescientos treinta y tres mil pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de $344,000.00 (trescientos cuarenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la interesada, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $34,400.00 (treinta y cuatro mil cuatrocientos pesos 00/100 moneda nacional), sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León a 5 cinco de abril de 2022 dos mil veintidós. Rubricas.El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial. Licenciado Noé Daniel Palomo Soto NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACION DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

EDICTO Tipo de audiencia: Remate en pública subasta y primera almoneda de bien inmueble. Fecha hora y lugar de audiencia: 11:00 once horas del día 25 veinticinco de abril de 2022 dos mil veintidós, en el Juzgado Cuarto de Jurisdicción Concurrente del Primer Distrito Judicial. Descripción del bien objeto del remate: Lote de terreno marcado con el número 41-cuarenta y uno, de la manzana número 255-doscientos cincuenta y cinco, del Fraccionamiento Misión del Valle, en el Municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una superficie de 90.00 M2 (NOVENTA METROS CUADRADOS) y las siguientes medidas y colindancias; AL NORTE: 6.00 seis metros a colindar con lote 19 diecinueve; AL SUR: 6.00 seis metros, a dar frente a calle Diego de Montemayor; AL ORIENTE 15.00 quince metros a colindar con lote 40 cuarenta; y AL PONIENTE: 15 quince metros a colindar con lote 42 cuarenta y dos. Dicha manzana se encuentra circundada por las siguientes calles: AL NORTE: Calle Labores Viejas; AL SUR: calle Diego de Montemayor; AL ORIENTE:, calle Diego de Ávila; y AL PONIENTE: calle Jojutla. Y tiene como mejoras la Finca marcada con el Numero 4833 cuatro mil ochocientos treinta y tres de la calle Diego de Montemayor del citado Fraccionamiento. Datos de inscripción: número 2241, volumen 111, libro 47, sección I Propiedad, unidad. Guadalupe, de fecha 28 de abril de 1998. Titular y porcentaje de los bienes a rematar: El 100% cien por ciento de los derechos de propiedad que le corresponde a la parte demandada Francisco Alejandro Sierra Rodríguez y Martha Rocío Eguia Montañez. Valor comercial: $650,000.00 (seiscientos cincuenta mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente al dictamen rendido por el perito designado en rebeldía de la parte demandada Postura legal: $433,333.33 (cuatrocientos treinta y tres Mil trescientos treinta y tres partes del valor pericial que arroja el referido avalúo. Requisitos para

corresponden del inmueble objeto del remate, correspondiente: a la

8047 4900 EXT. 2229

Número de Edicto 127693

cantidad de $65,000.00 (sesenta y cinco mil pesos 00/100 moneda nacional), mediante billete de depósito que será expedido por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, y de igual manera deberá precisar la cantidad que se ofrezca por el bien a rematar, sin cuyos requisitos no serán admitidos en dicha subasta; lo que antecede de conformidad con lo dispuesto por los artículos 527, 528, 534, 536, 537, 539, 540 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, aplicado supletoriamente a la legislación mercantil y el 1411 del Código de Comercio aplicable al presente asunto. Publicidad.- Deberá publicarse 3 tres veces dentro del término de 9 nueve días, en el periódico El Norte, Milenio, El Porvenir o Periódico ABC, a elección de la parte actora; de conformidad con el artículo 1411 del Código de Comercio, reformado mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación de fecha diecinueve de octubre de dos mil once, entendiéndose que el primero de los anuncios habrá de publicarse el primer día del citado plazo y el tercero de éstos, el noveno día, pudiendo efectuarse el segundo de ellos en cualquier tiempo. Datos del asunto: Expediente judicial 866/2019, relativo al juicio ordinario mercantil promovido por Carlos Hernández Pérez,

Eguía Montañez de Sierra, del índice del referido juzgado. Mayores informes: En la Secretaría del Juzgado. Monterrey, Nuevo León a 16 dieciséis de marzo de 2022 dos mil veintidós. Doy Fe. Ciudadano Secretario adscrito al Juzgado cuarto de Jurisdicción Concurrente Del Primer Distrto Judicial del Estado.

Edicto Al ciudadano Abel Navarro Ríos En fecha 19 diecinueve de agosto de 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado Mixto Civil y Familiar del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, el expediente judicial 2060/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por Juan Carlos. Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Abel Navarro Ríos. Mediante auto de fecha 30 treinta de marzo de 2022 dos mil veintidós, se ordenó, notificar y emplazar al demandado por medio de edictos que se publicarán en el Periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección del promovente, así corro en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, por 3 tres veces consecutivas, emplazándosele para que en un término de 9 nueve días ocurra a producir su contestación. En la inteligencia de que dicha notificación surtirá sus efectos a los 10 diez días contados desde el siguiente al de la última publicación. Así mismo, se le previene al citado demandado a fin de que señale domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las demás notificaciones que sean personales se le practicarán por medio de instructivo, que se publicarán en la tabla de avisos que para tal efecto se encuentra en este juzgado, de conformidad con el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Doy fe. García, Nuevo León, a 7 siete de abril de 2022 dos mil veintidós. Rúbricas. NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACION DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

Número de Edicto 127691

AVISO

A los ciudadanos Blanca Iris Juárez Hernández y César Alejandro Córdova Hernández, con domicilio: Ignorado. Con fecha 16 dieciséis de diciembre del 2020 dos mil veinte, se radicó ante el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, el expediente judicial número 1136/2020 relativo al juicio ordinario civil promovido César Argueta Saldaña, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Blanca Iris Juárez Hernández y César Alejandro Córdova Hernández; así mismo por auto de fecha 2 dos de febrero del 2022 dos mil veintidós, se ordenó el emplazamiento por edictos, mediante la publicación de los mismos por tres veces consecutivas, en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, a la parte demandada Blanca Iris Juárez Hernández y César Alejandro Córdova Hernández, para que dentro del término de 9 nueve días ocurran a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere. En la inteligencia que el emplazamiento hecho en este forma comenzará a surtir sus efectos a los 10 diez días contados desde el siguiente al de la última publicación. Quedando a su disposición las copias simples de la demanda y documentos acompañados a la misma, en la Secretaría del Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado. Así mismo se le apercibe a la parte demandada a fin de que señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en la ciudad de Monterrey, Nuevo León o en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, ya que en caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones de carácter personal se le harán en la forma prevista en el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es decir mediante instructivo colocado en la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe.

De conformidad con lo establecido en el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el estado, se publicita por este medio que el día 20 (veinte) de Abril de 2022 (dos mil veintidós) se radicó en la notaría a mi cargo el Procedimiento Extrajudicial de Intestado a bienes del señor SILVESTRE RODRIGUEZ HERNANDEZ, quien falleciera en fecha 22 (veintidós) de Febrero de 1986 (mil novecientos ochenta y seis). Habiéndose presentado ante mí, la única y universal heredera de los bienes, la señora CATALINA HERRERA RAMIREZ, quien manifiesta que acepta la herencia, así mismo, declara que acepta el cargo de albacea y como tal procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Monterrey, Nuevo León a 20 de Abril de 2022

LIC. JOSE REFUGIO RODRIGUEZ DOÑEZ NOTARIA PÚBLICA 105 SUPLENTE

NOTARIA PÚBLICA No.105 SUPLENTE LIC. JOSE REFUGIO RODRIGUEZ DOÑEZ. MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO

GABRIEL MANUEL VÁZQUEZ LÓPEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE JURISDICCION CONCURRENTE DEL PRIMER DISTRITO JUDICIALMONTERREY ,N.L.

Licenciado Juan Omar Guadalupe Segura Esquivel

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

811-000-8140

mherrera@epsilonmedia.mx

por ciento de la suma que sirve como valor total dé los derechos que

en contra de Francisco Javier Sierra Rodríguez y Martha Rocío

NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINAC ION DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos:

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO FAMILIAR DE JUICIO FAMILIAR ORAL DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

participar: Los postores interesados deberán: consignar el 10% diez

Anónima de Capital Variable, cesionaria de los derechos litigiosos

Número de Edicto 127792 En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial del Estado, se señalan las 15:00 quince horas del día 28 veintiocho de abril de 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 896/2019, relativo al juicio ordinario civil promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de José Antonio Piña Melgoza y Verónica Leticia Peña Hernández, respecto del bien inmueble consistente en: “Lote de terreno marcado con el número 31 — treinta y uno, de la manzana número 204 — doscientos cuatro, del Fraccionamiento Paraje San José Sector las Flores -, ubicado en el Municipio de García, N.L., el cual tiene una superficie total de 95.50 m2 — noventa y cinco metros y cincuenta centímetros cuadrados y con las siguientes medidas y colindancias: al sureste mide 7.10 mts. — siete metros y diez centímetros, a colindar con la calle Jacarandas, con la que da frente; al noreste mide 13.45 mts. — trece metros y cuarenta y cinco centímetros, a colindar con el lote No. 30 — treinta; al noroeste mide 7.10 mts. — siete metros y diez centímetros a colindar con lote No. 22 — veintidós; al suroeste mide 13.45 mts. — trece metros y cuarenta y cinco centímetros, a colindar con el lote No. 32 treinta y dos. La manzana se encuentra circundada por las siguientes calles: al sureste con Calle Jacarandas, al noreste con Girasoles, al noroeste con Belenes y al suroeste con Las Flores. El lote antes descrito tiene como mejoras que le pertenecen y forman parte del mismo, la finca ubicada en la calle Jacarandas con el número (243) doscientos cuarenta y tres, del fraccionamiento antes mencionado.” Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $148,666.66 (ciento cuarenta y ocho mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional) correspondiente a las dos terceras partes $223,000.00 (doscientos veintitrés mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la promovente, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $22,300.00 (veintidós mil trescientos pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al 10% diez por ciento efectivo del valor de la postura, sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León, 20 de abril de 2022 dos mil veintidós.

Edictos

En fecha 30 treinta de julio de 2021 dos mil veintiuno, se admitió a trámite en el Juzgado Mixto Civil y Familiar del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, el expediente judicial 1974/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Brenda Marisol González Palacios. Mediante auto de fecha 17 diecisiete de febrero de 2022 dos mil veintidós y su aclaratorio de fecha 25 veinticinco de marzo de ese mismo año, se ordenó notificar y emplazar al demandado por medio de edictos que se publicarán en el Periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección del promovente, así como en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, por 3 tres veces consecutivas, emplazándosele para que en un término de 9 nueve días ocurra a producir su contestación. En la inteligencia de que dicha notificación surtirá sus efectos a los 10 diez días contados desde el siguiente al de la última publicación. Así mismo, se le previene al citado demandado a fin de que señale domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las demás notificaciones que sean personales se le practicarán por medio de instructivo, que se publicarán en la tabla de avisos que para tal efecto se encuentra en este juzgado, de conformidad con el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Doy fe. García, Nuevo León, a 7 siete de abril de 2022 dos mil veintidós. Rúbricas. NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACION DE GESTIÓN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAV DEL ESTADO

pesos 33/100 moneda nacional), que corresponde a las dos terceras

apoderado general para pleitos y cobranzas de Casa G2, Sociedad

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVC LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Número de Edicto 127700 Edicto A la ciudadana Brenda Marisol González Palacios

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO FAMILIAR DE JUICIO FAMILIAR ORAL DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 127620 EDICTO

Se señalan las 11:00 once horas del día 30 treinta de mayo del año 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo en el local de este Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial 375/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Oscar Alejandro Cazares Martínez y Kassandra Verónica Berrones Ramírez, la venta en pública subasta y Primera Almoneda de los derechos correspondientes de la parte demandada, del bien Inmueble en garantía hipotecaria dentro del contrato base, el cual se describe a continuación: “Lote de terreno marcado con el número 31 (treinta y uno) de la manzana numero 223 (Doscientos veintitrés), del Fraccionamiento Villas de San Francisco Segundo Sector, en el Municipio de General Escobedo, Nuevo León, el cual tiene una superficie total de 105.00M2 (Ciento cinco metros cuadrados) con las siguientes medidas y colindancias; AL ESTE, mide 15.00 mts (Quince metros) a colindar con lote 30 (treinta); AL SUR, mide 7.00 mts. (Siete metros) a colindar con calle Batara; AL OESTE, mide 15.00 mts (Quince metros) a colindar con lote 32 (treinta y dos); AL NORTE, mide 7.00 mts. (Siete metros) a colindar con lote 18 (dieciocho). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: AL NORTE con calle Avoceta; AL ESTE con Ave. Del Trópico; AL SUR con calle Batara; AL OESTE con calle Mariposa. 1.- VIVIENDA AP1 (A P 1) ubicada en la calle Batara marcada con el número oficial 213 (Doscientos trece), del Fraccionamiento Villas de San Francisco Segundo Sector, en el Municipio de General Escobedo, Nuevo León. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: AL NORTE con calle Avoceta; AL ESTE con Ave. Del Trópico; AL SUR con calle Batara; AL OESTE con calle Mariposa. La Vivienda consta de sala, comedor, cocina, área de lavandería, 1 baño, 2 (dos) recámaras, teniendo un área total de 58.52 M2 (Cincuenta y ocho metros cincuenta y dos centímetros cuadrados), un patio con una superficie de 9.49 M2 (nueve metros cuarenta y nueve centímetros cuadrados) de los cuales 1.99 M2 (Un metro noventa y nueve centímetros cuadrados) son cubiertos y 7.50 M2 (siete metros cincuenta centímetros cuadrados) son descubiertos, y un cajón de estacionamiento con una superficie total de 15.53 M2 (quince metros cincuenta y tres centímetros cuadrados), de los cuales1.83 M2 (un metro ochenta y tres centímetros cuadrados) son cubiertos y 13.70 M2 (trece metros setenta centímetros cuadrados) son descubiertos, además de una junta constructiva con una superficie de 0.07 M2 (siete centímetros cuadrados), dando como superficie total de área privada 79.79 M2 (setenta y nueve metros setenta y nueve centímetros cuadrados). PLANTA BAJA DE LA VIVIENDA AP1: con una superficie total de 25.44 M2 (veinticinco metros cuarenta y cuatro centímetros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias: AL ESTE, del punto 4 (cuatro) al 1 (uno) mide 7.29 mts. (siete metros veintinueve centímetros) a colindar con Planta Baja de la Vivienda AP2 (A P dos); AL SUR, del punto 1 (uno) al 2 (dos) mide 3.49 mts. (Tres metros cuarenta y nueve centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento AP1 (A P uno); AL OESTE, del punto 2 (dos) al 3 (tres) mide 7.29 mts. (Siete metros veintinueve centímetros) a colindar con junta constructiva AP1 (A P uno) y lote 32 (treinta y dos); AL NORTE, del punto 3 (tres) al 4 (cuatro) mide 3.49 mts. (Tres metros cuarenta y nueve centímetros) a colindar con área cubierta del Patio AP1 (A P uno). PLANTA ALTA DE LA VIVIENDA AP1: con una superficie total de 29.26 M2 (veintinueve metros veintiséis centímetros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias: AL ESTE, del punto 8 (ocho) al 1 (uno) mide 8.28 mts. (Ocho metros veintiocho centímetros) a colindar con Planta Alta de la Vivienda AP2 (A P dos): AL SUR, en 5 (cinco) tramos, el primero del punto 1 (uno) al 2 (dos) mide 0.96 mts. (Noventa y seis centímetros), el segundo del punto 2 (dos) al 3 (tres) mide 0.20 mts. (veinte centímetros), el tercero del punto 3 (tres) al 4 (cuatro) mide 1.81 mts. (Un metro ochenta y un centímetros), el cuarto del punto 4 (cuatro) al 5 (cinco) mide 0.20 mts. (Veinte centímetros) y el quinto del punto 5 (cinco) al 6 (seis) mide 0.72 mts. (Setenta y dos centímetros) a colindar estos con vacio: AL OESTE, del punto 6 (seis) al 7 (siete) mide 8.28 mts. (Ocho metros veintiocho centímetros) a colindar con lote 32 (treinta y dos); AL NORTE, del punto 7 (siete) al 8 (ocho) mide 3.49 mts. (Tres metros cuarenta y nueve centímetros) a colindar con vacio. PATIO AP1 (A P UNO): con una superficie total de 9.49 M2 (Nueve metros cuarenta y nueve centímetros cuadrados), de los cuales 1.99 M2 (un metro noventa y nueve centímetros cuadrados) son cubiertos y 7.50 M2 (siete metros cincuenta centímetros cuadrados) son descubiertos, con las siguientes medidas y colindancias: AL ESTE, del punto 8 (ocho) al 4 (cuatro) mide 2.71 mts. (Dos metros setenta y un centímetros) a colindar con Patio AP2 (A P dos); AL SUR, del punto 4 (cuatro) al 18 (dieciocho) mide 3.50 mts. (Tres metros cincuenta centímetros) a colindar con Planta Baja de la Vivienda AP1 (A P uno) y junta constructiva AP1 (A P uno); AL OESTE, del punto 18 (dieciocho) al 7 (siete) mide 2.71 mts. (Dos metros setenta y un centímetros) a colindar con lote 32 (treinta y dos): AL NORTE, del punto 7 (siete) al 8 (ocho) mide 3.50 mts. (tres metros cincuenta centímetros) a colindar con y lote 18 (dieciocho). CAJON DE ESTACIONAMIENTO AP1 (A P UNO): con una superficie total de 15.53 M2 (quince metros cincuenta y tres centímetros cuadrados), de los cuales 13.70 M2 (trece metros setenta centímetros cuadrados) son descubiertos y 1.83 M2 (un metro ochenta y tres centímetros cuadrados) son cubiertos, con las siguientes medidas y colindancias: AL ESTE, en 3 (tres) tramos, el primero del punto 1 (uno) al 10 (diez) mide 0.42 mts (cuarenta y dos centímetros), a colindar con área cubierta de estacionamiento AP2 (A P dos) al segundo del punto 10 (diez) al 11 (once) mide 0.43 mts. (Cuarenta y tres centímetros), el tercero del punto 11 (once) al 12 (doce) mide 4.58 mts. (Cuatro metros cincuenta y ocho centímetros) a colindar estos con área común descubierta; AL SUR, del punto 12 (doce) al 13 (trece) mide 3.07 mts. (Tres metros siete centímetros) a colindar con calle Batara; AL OESTE, del punto 13 (trece) al 17 (diecisiete) mide 5.00 mts. (Cinco metros) a colindar con lote 32 (treinta y dos): AL NORTE, del punto 17 (diecisiete) al 1 (uno) mide 3.50 mts. (Tres metros cincuenta centímetros) a colindar con Planta Baja de la Vivienda AP1 (A P uno) y junta constructiva AP1 (A P uno). JUNTA CONSTRUCTIVA AP1 (A P UNO), con una superficie de 0.07 M2. (Siete centímetros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias: AL ESTE, del punto 3 (tres) al 2 (dos) mide 7.29 mts. (Siete metros veintinueve centímetros) a colindar con Planta Baja de la Vivienda AP1 (A P uno); AL SUR, del punto 2 (dos) al 17 (diecisiete) mide 0.01 mts. (Un centímetro) a colindar con cajón de estacionamiento. AP1 (A P uno); AL OESTE, del punto 17 (diecisiete) al 18 (dieciocho) mide 7.29 mts. (Siete metros veintinueve centímetros) a colindar con lote 32 (treinta y dos); AL NORTE, del punto 18 (dieciocho) al 3 (tres) mide 0.01 mts. (Un centímetro) a colindar con Patio AP1 (A P uno). AREA COMUN DESCUBIERTA DE LAS VIVIENDA AP1 (A P UNO) Y AP2 (A P DOS), con una superficie de 3.94 M2 (Tres metros novena y cuatro centímetros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias: AL ESTE, del punto 16 (dieciséis) al 15 (quince) mide 4.58 mts. (Cuatro metros cincuenta y ocho centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento AP2 (A P dos): AL SUR, del punto 15 (quince) al 12 (doce) mide 0.86 mts. (Ochenta y seis centímetros) a colindar con calle Batara; AL OESTE, del punto 12 (doce) al 11 (once) mide 4.58 mts. (cuatro metros cincuenta y ocho centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento AP1 (A P uno); AL NORTE, del punto 11 (once) al 16 (dieciséis) mide 0.86 mts. (ochenta y seis centímetros) a colindar con área cubierta de los cajones de estacionamiento AP1 (A P uno) y AP2 (A P dos). Dicho inmueble le corresponde un PROINDIVISO de 50.00% (cincuenta por ciento) y el EXPEDIENTE CATASTRAL: 43-223-161 (cuarenta y tres guión doscientos veintitrés guión ciento sesenta y uno).---------“. En la inteligencia de que los datos de registro de dicho bien son: número 3347, volumen 106, libro 134, sección propiedad, unidad Escobedo, de fecha 24 veinticuatro de julio de 2015 dos mil quince. Al efecto, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos ABC, El Porvenir, el Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor; en el Boletín Judicial, en los estrados de este Juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $302,000.00 (trescientos dos mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $201,333.33 (doscientos un mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor a rematar del bien, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 538 del ordenamiento legal antes invocado, esta autoridad pone a la vista de las partes el avalúo practicado en autos, a fin de que se impongan del mismo. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la misma; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. Además, de conformidad con el artículo 8 del acuerdo general conjunto número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia a cargo de este Poder Judicial Local, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19), las partes o cualquier otro interviniente deberá confirmar a este órgano jurisdiccional, cuando menos tres días hábiles previos a la audiencia señalada, su asistencia presencial en sede judicial, ello a fin de poner en conocimiento del personal de seguridad oportunamente esa circunstancia, para efectos de control y registro de acceso a las instalaciones. Así mismo, al acudir a la sala asignada a este Juzgado ubicado en (Edificio Benavides, Mezzanine, calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en el Centro de Monterrey, Nuevo León) el día y hora señalado para la audiencia de remate, deberán salvaguardarse los lineamientos emitidos por el Consejo de Salubridad General, con el propósito de proteger la salud de los mexicanos, al expedir el Acuerdo por el que se declaró como emergencia sanitaria, por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), las partes y en su caso postores, deberán someterse obligatoriamente a una revisión de su temperatura corporal, aplicarse gel antibacterial y usar cubrebocas, y cumplir con las demás medidas de sana distancia emitidas por las autoridades de salud. En caso de detectarse algún incumplimiento a cualquiera de estas medidas y recomendaciones, la persona responsable será desalojada de las instalaciones. Así mismo, al acudir a la sala asignada a este Juzgado ubicado en (Edificio Benavides, Mezzanine, calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en el Centro de Monterrey, Nuevo León) el día y hora señalado para la audiencia de remate, deberán salvaguardarse los lineamientos emitidos por el Consejo de Salubridad General, con el propósito de proteger la salud de los mexicanos, al expedir el Acuerdo por el que se declaró como emergencia sanitaria, por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID- 19), las partes y en su caso postores, deberán someterse obligatoriamente a una revisión de su temperatura corporal, aplicarse gel antibacterial y usar cubrebocas, y cumplir con las demás medidas de sana distancia emitidas por las autoridades de salud. En caso de detectarse algún incumplimiento a cualquiera de estas medidas y recomendaciones, la persona responsable será desalojada de las instalaciones. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil2@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20- 20-61-45 y 20-2023-97, 8:30 ocho horas con treinta minutos a las 16:00 dieciséis horas, de lunes a viernes ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.


21 de Abril de 2022 | Jueves |

L O S I N F I LT R A D O S

Inversiones en NL no paran

E

stos días de Semana Santa y Pascua no han sido de vacaciones para quienes trabajan en la Secretaría de Economía, a cargo de Iván Rivas, pues han hecho anuncios importantes en cuanto a la llegada de inversión al Estado. El lunes arrancaron la semana con el inicio de la construcción de la nueva planta de Kuka Home, fabricante de muebles chino que invertirá 150 millones de dólares, y ayer se concretó otra llegada de 200 millones de dólares para la cuarta planta de Kholer, donde se fabricarán llaves para baños y cocinas. Dicen Los Infiltrados que entre estas dos empresas se logrará crear casi seis mil empleos en Nuevo León, con la idea de impulsar la reactivación económica y dejar atrás el freno que provocó la pandemia de covid.

Se abre una nueva opción para suministrar agua a población

D

e acuerdo con un colectivo de 20 ONG’s, en Nuevo León existen un total de 9 mil 734 títulos de concesión de agua otorgados por la Conagua y de ellos pronto el Estado podría obtener, si se pone las pilas, una nueva fuente de abastecimiento. Y es que de acuerdo con estas organizaciones civiles, el 28 por ciento de estos títulos se encuentran en la zona urbana y están próximos a caducar, lo que equivale a unos 2 mil 689 concesionarios que ya no podrán extraer agua. Dicen Los Infiltrados que para que este vencimiento se cristalice faltan entre seis y ocho meses, dependiendo de los títulos, por lo que es un buen momento para que Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje, comience a cabildear para que esa agua pase a la red de la paraestatal y sea para uso de la población.

Se atoran amparos para uso lúdico de la mariguana

A

yer, integrantes del Movimiento Cannábico Nuevo León salieron a las calles a exigir a la Cofepris y a la Secretaría de Salud de Nuevo, que encabeza Alma Rosa Marroquín, que den la autorización, para que se apruebe el uso de mariguana en el Estado sin ser penalizado. De acuerdo con los inconformes, aunque la Suprema Corte ya falló a favor del consumo, la portación y venta para uso personal, en Nuevo León ya se presentó un amparo colectivo y peticiones a estas dependencias, pero siguen sin ser resueltas. Dicen Los Infiltrados que, además de ese amparo, hay poco más de 200 personas las que insisten en esta ofensiva legal y en los próximos días planean sumarse y presentar más amparos para que no se les penalice por el uso y siembra para fines recreativos. En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx

Ciudad | 5

Presenta 93% de territorio de NL daños por la sequía Alan Elí Pérez

eperez@epsilonmedia.mx En sólo tres meses de 2022, el golpe de la sequía se ha incrementado a tal grado que hoy prácticamente afecta a todo Nuevo León. De acuerdo con el Monitor de la Sequía de Conagua, al concluir el 2021 sólo el 35.2 por ciento del territorio del Estado presentaba algún grado de sequía, pero para el 15 de abril ese porcentaje se ha disparado hasta 93.4. En el documento se detalla que, al último corte de este año, 47 de los 51 municipios de la entidad están padeciendo algún grado de sequía, que va desde “moderada” hasta “excepcional”. A su vez, hay cuatro municipios más que se encuentran en la categoría de “anormalmente seco”. Según el monitoreo quincenal de la Conagua, al menos siete municipios de la entidad adolecen de “sequía extrema”, 15 de ellos presentan “sequía severa” y otros 25 soportan una “sequía moderada”.

Pega sequía a casi toda la entidad En sólo tres meses de 2022, el porcentaje de territorio de Nuevo León afectado por efectos de la sequía pasó de 35.2 a 93.4; es decir, prácticamente todo el Estado

(% del territorio del Estado que presenta afectación por sequía)

2021 Diciembre 31

35.2

2022 Abril 15

93.4 Crecimiento*:

Intensidad de sequía:

*En términos reales. Fuente: Monitor de Sequía, Conagua.

165%

Anormalmente seco

Sequía severa

Sequía excepcional

Sequía moderada

Sequía extrema

Sin sequía


Número de Edicto 126871

Número de Edicto 127699 En la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, en el Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, a las 12:00 doce horas del día 27 veintisiete de abril de 2022 dos mil veintidós, tendrá verificativo la Audiencia de Remate en Pública Subasta y Primera Almoneda del bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, dentro de los autos del Expediente Judicial número 1104/2019 relativo al juicio ordinario civil que promueve María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Florencio Hernández Hernández, el cual a continuación se describe: Lote de terreno marcado con el número 24 veinticuatro, de la manzana número 126 ciento veintiséis, del Fraccionamiento Villas del Arco, 1er Sector, en el municipio de El Carmen, Nuevo León, el cual tiene una superficie total de 105.00 m2 (ciento cinco metros cuadrados) con las siguientes medidas y colindancias: al NORESTE mide 6.00 M (seis metros) a colindar con calle de Arco de Mónaco; al SUROESTE mide 6.00 M (seis metros) a colindar con lote 31 (treinta y uno); al NORESTE mide 17.50 M (diecisiete metros cincuenta centímetros) a colindar con lote 25 (veinticinco). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al NORESTE con calle Arco de Mónaco; al SUROESTE con calle Arco de Niza; al NOROESTE con la calle Arco de Laval; y al SUROESTE con calle Arco de París. LOTE 24 MANZANA 126 VIVIENDA B, ubicada en la calle Arco de Mónaco, marcada con el número oficial 207-B (doscientos siete guión B), en el Fraccionamiento Villas del Arco, 1er Sector, en el municipio de El Carmen, Nuevo León. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al NORESTE con calle Arco de Mónaco; al SURESTE con calle Arco de París; al SUROESTE con Arco de Niza; al NOROESTE con calle Arco de Laval. La vivienda consta de sala, comedor, cocina, 1 baño completo, una recámara y una alcoba, teniendo una superficie total de 38.31 m2 (treinta y ocho metros treinta y un centímetros cuadrados), un área de volado de 1.02 m2 (un metro dos centímetros cuadrados); una escalera descubierta con una superficie de 5.08 m2 (cinco metros ocho centímetros cuadrados), un patio descubierto identificado como Patio B con una superficie de 7.78 m2 (siete metros setenta y ocho centímetros cuadrados), una azotea descubierta con una superficie de 39.33 m2 (treinta y nueve metros treinta y tres centímetros cuadrados), una escalera de acceso con una superficie de 3.26 m2 (tres metros veintiséis centímetros cuadrados) y un cajón de estacionamiento descubierto C1 con una superficie de 16.36 m2 (dieciséis metros treinta y seis centímetros cuadrados), dando como superficie total de área privada cubierta y descubierta de 94.78 m2 (noventa y cuatro metros setenta y ocho centímetros cuadrados). Vivienda B: ubicada en la Planta Alta, con una superficie de 38.31 m2 (treinta y ocho metros treinta y un centímetros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias: al SURESTE del punto 3 tres al 2 dos mide 7.65 mts (siete metros sesenta y cinco centímetros) a colindar con lote 25 veinticinco; al SUROESTE del punto 2 dos al 1 uno mide 5.08 mts (cinco metros ocho centímetros) a colindar vacío y escalera de acceso al Patio Descubierto B; al NOROESTE en 3 tres tramos, el primero del punto 1 uno al 8 ocho mide 4.55 mts (cuatro metros cincuenta y cinco centímetros), el segundo del punto 8 ocho al 7 siete mide 0.93 mts. (noventa y tres centímetros) a colindar estos con volado y vacío, el tercero del punto 7 siete al 6 seis mide 2.00 mts. (dos metros) a colindar con lote 23 veintitrés; al NORESTE en 3 tres tramos, el primero del punto 6 seis al 5 cinco mide 3.08 mts (tres metros ocho centímetros), el segundo del punto 5 cinco al 4 cuatro mide 1.10 mts (un metro diez centímetros), el tercero del punto 4 cuatro al 3 tres mide 2.93 mts (dos metros noventa y tres centímetros) a colindar con vacío. PATIO DESCUBIERTO B, con las siguientes medidas y colindancias: al SURESTE del punto 12 doce al 2 dos mide 3.53 mts (tres metros cincuenta y tres centímetros) a colindar con escalera descubierta de la vivienda B; al SUROESTE del punto 2 dos al 3 tres mide 2.28 mts. (dos metros veintiocho centímetros) a colindar con lote 31 treinta y uno; al NOROESTE del punto 3 tres al 11 once mide 3.38 mts (tres metros treinta y ocho centímetros) a colindar con Patio Descubierto A; al NORESTE en 3 tres tramos, el primero del punto 11 once al 10 diez mide 1.59 mts. (un metro cincuenta y nueve centímetros), el segundo del punto 10 diez al 9 nueve mide 0.15 mts. (quince centímetros) a colindar con Patio Descubierto A, y el tercero del punto 9 nueve al 12 doce mide 0.69 mts. (sesenta y nueve centímetros) a colindar con escalera descubierta de la Vivienda B. ESCALERA DESCUBIERTA DE LA VIVIENDA B: con una superficie de 5.08 m2 (cinco metros ocho centímetros cuadrados) con las siguientes medidas y colindancias: al SURESTE del punto 13 trece al 1 uno mide 4.20 mts. (cuatro metros veinte centímetros) a colindar con lote 23 veintitrés; al SUROESTE del punto 1 uno al 2 dos mide 1.10 mts. (un metro diez centímetros) a colindar con lote 31 treinta y uno; al NOROESTE en 3 tres tramos, el primero del punto 2 dos al 12 doce mide 3.53 mts (tres metros cincuenta y tres centímetros), el segundo del punto 12 doce al 9 nueve mide 0.69 mts. (sesenta y nueve centímetros), el tercero del punto 9 nueve al 8 ocho mide 0.68 mts. (sesenta y ocho centímetros) a colindar estos con Patio Descubierto A, Patio Descubierto B y vacío; al NORESTE del punto 8 ocho al 13 trece mide 1.79 mts. (un metro setenta y nueve centímetros) a colindar Vivienda B. CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO C1: con las siguientes medidas y colindancias: al SURESTE del punto 27 veintisiete al 19 diecinueve mide 5.65 mts. (cinco metros sesenta y cinco centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento C2; al SUROESTE en 3 tres tramos, el primero del punto 19 diecinueve al 25 veinticinco mide 2.16 mts. (dos metros dieciséis centímetros), el segundo del punto 25 veinticinco al 24 veinticuatro mide 0.69 mts. (sesenta y nueve centímetros), el tercero del punto 24 veinticuatro al 23 veintitrés mide 0.85 mts. (ochenta y cinco centímetros) a colindar éstos con escalera de acceso a la Vivienda B y con Vivienda A; al NOROESTE del punto 23 veintitrés al 26 veintiséis mide 4.96 mts. (cuatro metros noventa y seis centímetros) a colindar con lote 23 veintitrés; al NORESTE del punto 26 veintiséis al 27 veintisiete mide 3.00 mts. (tres metros) a colindar con calle Arco de Mónaco. VOLADO: con una superficie de 1.02 m2 (un metro dos centímetros cuadrados) con las siguientes medidas y colindancias: al SURESTE del punto 8 ocho al 9 nueve mide 4.40 mts. (cuatro metros cuarenta centímetros) a colindar con vivienda B; al SUROESTE del punto 9 nueve al 10 diez mide 0.20 mts. (veinte centímetros) a colindar con vacío; al NOROESTE en 3 tres tramos, el primero del punto 10 diez al 11 once mide 4.20 mts (cuatro metros veinte centímetros), el segundo del punto 11 once al 12 doce mide 0.73 mts. (setenta y tres centímetros), el tercero del punto 12 doce al 7 siete mide 0.20 mts. (veinte centímetros) a colindar éstos con vacío; al NORESTE, del punto 7 siete al 8 ocho mide 0.93 mts. (noventa y tres centímetros) a colindar con vivienda B. ESCALERA DE ACCESO A LA VIVIENDA B: con una superficie de 3.26 m2 (tres metros veintiséis centímetros cuadrados) con las siguientes medidas y colindancias: al SURESTE del punto 20 veinte al 21 veintiuno mide 1.10 mts (un metro diez centímetros) a colindar con Vivienda B; al SUROESTE del punto 21 veintiuno al 22 veintidós mide 2.43 mts. (dos metros cuarenta y tres centímetros) a colindar con Vivienda A; al NOROESTE del punto 22 veintidós al 23 veintitrés mide 1.79 mts (un metro setenta y nueve centímetros) a colindar con lote 23 veintitrés; al NORESTE en 3 tres tramos, el primero del punto 23 veintitrés al 24 veinticuatro mide 0.85 mts. (ochenta y cinco centímetros), el segundo del punto 24 veinticuatro al 25 veinticinco mide 0.69 mts. (sesenta y nueve centímetros), el tercero del punto 25 veinticinco al 20 veinte mide 1.58 mts. (un metro cincuenta y ocho centímetros) a colindar éstos con cajón de estacionamiento descubierto C1. Cuyos datos de registro son: número 874, volumen 63, libro 35, sección propiedad, con fecha 19 diecinueve de marzo de 2014 dos mil catorce, unidad El Carmen. Al efecto, convóquese a postores publicándose edictos dos veces, uno cada tres días en el Boletín Judicial, en la Tabla de Avisos de éste Juzgado, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey. Sirviendo como postura legal para dicho bien la cantidad de $175,333.33 (ciento setenta y cinco mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional) que corresponden a las dos terceras partes del valor del inmueble, según avalúo rendido por el perito designado por la parte actora. Para intervenir en la diligencia los postores deberán exhibir previamente el 10% diez por ciento del valor del bien que sirva de base para el remate, entendiéndose por tal el valor de la postura legal, por lo que dicho importe corresponderá a la cantidad de $17,533.33 (diecisiete mil quinientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional); al efecto, la Secretaría de éste Juzgado les proporcionará mayores informes a los interesados.- Monterrey, Nuevo León, a 31 treinta y uno de marzo de 2022 dos mil veintidós. Doy fe. GABRIEL MANUEL VÁZQUEZ LÓPEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

En el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial número 1173/2016 relativo al juicio ordinario civil, promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de José Refugio García Reynaga y Norma Leticia Chávez Longoria, por auto dictado el 16 dieciséis de febrero de 2022 dos mil veintidós, se ordenó sacar a la venta en pública subasta y primera almoneda, el siguiente bien inmueble: LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO 27 (VEINTISIETE) DE LA MANZANA 44 (CUARENTA Y CUATRO) CATRASTALMENTE 103 , DEL FRACCIONAMIENTO LOS RUISEÑORES ETAPA 1 UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CIENEGA DE FLORES NUEVO LEON, TENIENDO COMO MEJORAS LA FINCA MARCADA CON EL NUMERO 1850 (MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA) DE LA CALLE 41 SUR , DEL FRACCIONAMIENTO ANTES MENCIONADO. Dicho inmueble se encuentra inscrito bajo los siguientes datos: número 1083, volumen 55, libro 44, sección propiedad, unidad Ciénega de Flores, de fecha 16 dieciséis de abril de 2010 dos mil diez. Sirviendo como Postura Legal la cantidad de $189,333.33 (ciento ochenta y nueve mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional) que corresponde a las dos terceras partes del avalúo rendido por el perito de la parte actora, el cual asciende a la cantidad de $284,000.00 (doscientos ochenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional). Venta que deberá anunciarse 2 dos veces una cada tres días, fijándose edictos en la tabla de avisos de este juzgado, y tomando en consideración que el valor del citado inmueble pasa de las cincuenta cuotas, con la finalidad de dar cumplimiento a lo ordenado en el artículo 468 del ordenamiento procesal en consulta, publíquense edictos en el Boletín Judicial del Estado, y en un periódico de los de mayor circulación que se edita en la ciudad como lo son el Porvenir, Milenio Diario, el Norte o Periódico ABC. Al efecto, esta autoridad tiene a bien autorizar el desahogo de la audiencia de remate en comento, mediante audiencia a distancia, con la comparecencia personal de las partes y postores que deseen comparecer a través de videoconferencia, señalándose para ello las 11:30 once horas con treinta minutos 22 veintidós de abril de 2022 dos mil veintidós, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin, ello en términos de lo previsto en los artículos 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10 del Acuerdo General Conjunto 8/2020-II y demás relativos, en relación con el acuerdo 13/2020-II, así como del ordinal 468 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. Asimismo, es importante hacer del conocimiento de las partes y postores, que para intervenir en la audiencia de remate señalada a través de videoconferencia, deberán contar con un dispositivo electrónico que permita la trasmisión de audio y video vía internet. Asimismo, las partes deberán proporcionar a la secretaría del juzgado a mi cargo, una dirección de correo electrónico para crear el enlace respectivo. Esto último se deberá realizar con por lo menos 3 tres días antes de la celebración de la audiencia a través de esta vía. En caso de que alguna de las partes o postores no cuente con lo anterior, tiene la opción de comparecer, junto a su abogado, vía remota en la sala de audiencias de este juzgado, en donde se les proporcionará un equipo de cómputo para llevar la conexión con la otra parte y personal del juzgado que llevará a cabo la audiencia a distancia. Lugar ubicado en la calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en la zona centro de Monterrey, Nuevo León; en donde se garantizará que se cumplan estrictamente las medidas y recomendaciones del sector salud relacionadas con el virus SARS-CoV2 (COVID-19); y se contará, además, con filtros sanitarios con toma de temperatura corporal y aplicación de gel antibacterial al ingreso, sanitización del lugar, cuidado de la sana distancia de uno punto cinco metros y uso de cubre bocas obligatorio. En el supuesto de que alguna de las partes o postores no cuente con el equipo tecnológico necesario para llevar a cabo la audiencia vía videoconferencia, deberá informarlo ante esta autoridad bajo protesta de decir la verdad, cuando menos 3-tres días hábiles previos a la fecha programada para el desahogo de la audiencia, para efecto de que se le proporcionarle el equipo necesario para llevarla a cabo, bajo el apercibiendo de que una vez transcurrido dicho plazo y no haber hecho manifestación alguna, quedaran obligados a incorporarse a la audiencia a distancia programada desde una sede virtual con sus propios medios, lo anterior en términos del artículo 8 del Acuerdo General Conjunto 10/2020-II y 13/2020-II, de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de la Judicatura del Estado. la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística dada la situación que vivimos, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia adecuada al caso en particular), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la fecha programada de la audiencia que ahora se señala; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. En el entendido de que dentro del escrito que en su caso presenten, deberán proporcionar a esta autoridad, correo electrónico para efecto de que les pueda ser enviado el enlace de dicha audiencia, así como también acompañar el original del certificado de depósito para participar en la subasta del inmueble antes mencionado, que ampare cuando menos el 10% (diez por ciento), del valor del avalúo que sirve de base para el remate, acorde a lo establecido en el artículo 535 del código de procedimientos civiles del Estado, en relación con el Acuerdo General Conjunto número 13/2020-II, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus sars-cov2 (covid-19).Doy Fe. ROLANDO EDUARDO GUTIÉRREZ ROBLES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.”

Número de Edicto 127707 Dentro de los autos del expediente 895/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivien-

da para los Trabajadores, en contra de Salvador Nava Matías, se procede a sacar a Remate en Pública Subasta y Primer Almoneda el bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, a nombre de la parte demandada bajo los siguientes datos: Número de inscripción 787, Volumen 109, Libro 32, Sección Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 15 de marzo de 2016, mismo que se describe a continuación: Lote de terreno marcado con el número 39 (treinta y nueve) de la manzana número 223 (Doscientos veintitrés), del Fraccionamiento Villas de

San Francisco Segundo Sector, en el Municipio de General Escobedo, Nuevo León, el cual tiene una superficie total de 105.00 M2 (Ciento cinco metros cuadrados) con las siguientes medidas y colindancias: AL ESTE, mide 15.00 mts. (Quince metros) a colindar con lote 38 (treinta y ocho); AL SUR, mide 7.00 mts. (Siete metros) a colindar con calle Batara; AL OESTE, mide 15.00 mts. (Quince metros) a colindar con lote

40 (cuarenta); AL NORTE, mide 7.00 mts. (Siete metros) a colindar con lote 10 (diez). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: AL NORTE con calle Avoceta; AL ESTE con Ave. Del Trópico; AL SUR con calle Batara; AL OESTE con calle Mariposa.1.- Vivienda AP1 (A P UNO), ubicada en la calle Batara marcada con el número oficial 229 (Doscientos veintinueve), del Fraccionamiento Villas

de San Francisco, Segundo Sector, en el Municipio de General Escobedo, Nuevo León. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: AL NORTE con calle Avoceta; AL ESTE con Ave. del Trópico; AL SUR con calle Batara; AL OESTE con calle Mariposa. La Vivienda consta de sala, comedor, cocina, área de lavandería, 1 baño, 2 (dos) recámaras, teniendo un área total de 58.52 M2 (Cincuenta y ocho metros cincuenta y dos centímetros cuadrados), un patio con una superficie de 9.49 M2 (nueve metros cuarenta y nueve centímetros cuadrados) de los cuales 1.99 M2 (Un metro noventa y nueve

centímetros cuadrados) son cubiertos y 7.50 M2 (Siete metros cincuenta centímetros cuadrados) son descubiertos, y un cajón de estacionamiento con una superficie total de 15.53 M2 (quince metros cincuenta y tres centímetros cuadrados), de los cuales 1.83 M2 (Un metro ochenta y tres centímetros cuadrados) son cubiertos y 13.70 M2 (Trece metros setenta centímetros cuadrados) son descubiertos, además de una

Junta constructiva con una superficie de 0.07 M2 (Siete centímetros cuadrados), dando como superficie total de área privada de 79.79 M2 (Setenta y nueve metros setenta y nueve centímetros cuadrados). PLANTA BAJA DE LA VIVIENDA AP1: con una superficie total de 25.44 M2 (Veinticinco metros cuarenta y cuatro centímetros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias: AL ESTE, del punto 4 (cuatro) al 1 (uno)

mide 7.29 mts. (Siete metros veintinueve centímetros) a colindar con Planta Baja de la Vivienda AP2 (A P dos); AL SUR, del punto 1 (uno) al 2 (dos) mide 3.49 mts. (Tres metros cuarenta y nueve centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento AP1 (A P uno); AL OESTE, del punto 2 (dos) al 3 (tres) mide 7.29 mts. (Siete metros veintinueve centímetros) a colindar con junta constructiva AP1 (A P uno) y lote 40 (cuarenta); AL NORTE, del punto 3 (tres) al 4 (cuatro) mide 3.49 mts (Tres metros cuarenta y nueve centímetros) a colindar con área cubierta del Patio AP1 (A P uno). PLANTA ALTA DE LA VIVIENDA AP1: con una

superficie total de 29.26 M2 (Veintinueve metros veintiséis centímetros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias: AL ESTE, del punto 8 (ocho) al 1 (uno) mide 8.28 mts (Ocho metros veintiocho centímetros) a colindar con Planta Alta de la Vivienda AP2 (A P dos); AL SUR, en 5 (cinco) tramos, el primero del punto 1 (uno) al 2 (dos) mide 0.96 mts. (Noventa y seis centímetros), el segundo del punto 2 (dos) al 3 (tres) mide 0.20 mts (Veinte centímetros), el tercero del punto 3 (tres) al 4 (cuatro) mide 1.81 mts (Un metro ochenta y un centímetros), el cuarto del punto 4 (cuatro) al 5 (cinco) mide 0.20 mts. (Veinte centímetros) y el

quinto del punto 5 (cinco) al 6 (seis) mide 0.72 mts. (Setenta y dos centímetros) a colindar éstos con vacío; AL OESTE, del punto 6 (seis) al 7 (siete) mide 8.28 mts. (Ocho metros veintiocho centímetros) a colindar

con lote 40 (cuarenta); AL NORTE, del punto 7 (siete) al 8 (ocho) mide 3.49 mts. (Tres metros cuarenta y nueve centímetros) a colindar con vacío. PATIO AP1 (A P UNO): con una superficie total de 9.49 M2 (Nueve metros cuarenta y nueve centímetros cuadrados), de los cuales 1.99 M2 (un metro noventa y nueve centímetros cuadrados) son cubiertos y 7.50 M2 (siete metros cincuenta centímetros cuadrados) son descubiertos, con las siguientes medidas y colindancias: AL ESTE, del punto 8 (ocho) al 4 (cuatro) mide 2.71 mts. (Dos metros setenta y un centímetros) a colindar con Patio AP2 (A P dos); AL SUR, del punto 4 (cuatro)

al 18 (dieciocho) mide 3.50 mts. (Tres metros cincuenta centímetros) a colindar con Planta Baja de la Vivienda AP1 (A P uno) y junta constructiva AP1 (A P uno); AL OESTE, del punto 18 (dieciocho) al 7 (siete) mide 2.71 (Dos metros setenta y un centímetros) a colindar con lote 40 (cuarenta); AL NORTE, del punto 7 (siete) al 8 (ocho) mide 3.50 mts. (Tres metros cincuenta centímetros) a colindar con y lote 10 (diez).

CAJON DE ESTACIONAMIENTO AP1 (A P UNO): con una superficie total de 15.53 M2 (quince metros cincuenta y tres centímetros cuadrados), de los cuales 13.70 M2 (Trece metros setenta centímetros cuadrados) son descubiertos y 1.83 M2 (un metro ochenta y tres centímetros cuadrados) son cubiertos, con las siguientes medidas y colindancias: AL ESTE, en 3 (tres) tramos, el primero del punto 1 (uno) al 10 (diez) mide 0.42 mts. (Cuarenta y dos centímetros) a colindar con área cubierta de estacionamiento AP2 (A P dos) el segundo del punto 10 (diez) al 11 (once) mide 0.43 mts. (Cuarenta y tres centímetros), el tercero del

punto 11 (once) al 12 (doce) mide 4.58 mts (Cuatro metros cincuenta y ocho centímetros) a colindar estos con área común descubierta; AL SUR del punto 12 (doce) al 13 (trece) mide 3.07 mts. (Tres metros siete

centímetros) a colindar con calle Batara; AL OESTE, del punto 13 (trece) al 17 (diecisiete) mide 5.00 mts. (Cinco metros) a colindar con lote 40 (cuarenta); AL NORTE, del punto 17 (diecisiete) al 1 (uno) mide 3.50

mts. (Tres metros cincuenta centímetros) a colindar con Planta Baja de la Vivienda AP1 (A P uno) y Junta Constructiva AP1 (A P uno). JUNTA CONSTRUCTIVA AP1 (A P UNO), con una superficie de 0.07 M2

(Siete centímetros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias: AL ESTE, del punto 3 (tres) al 2 (dos) mide 7.29 mts. (Siete metros veintinueve centímetros) a colindar con Planta Baja de la Vivienda AP1

(A P UNO); AL SUR, del punto 2 (dos) al 17 (diecisiete) mide 0.01 mts. (Un centímetro) a colindar con cajón de estacionamiento AP1 (A P uno); AL OESTE, del punto 17 (diecisiete) al (18 dieciocho) mide 7.29 mts. (Siete metros veintinueve centímetros) a colindar con lote 40 (cuarenta); AL NORTE, del punto 18 (dieciocho) al 3 (tres) mide 0.01 mts. (Un centímetro) a colindar con Patio AP1 (A P uno). AREA COMUN DESCUBIERTA DE LAS VIVIENDAS AP1 (A P UNO) y AP2 (A P DOS), con una superficie de 3.94 M2 (Tres metros noventa y cuatro centímetros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias: AL ESTE, del punto

16 (dieciséis) al 15 (quince) mide 4.58 mts. (Cuatro metros cincuenta y ocho centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento AP2 (A P dos); AL SUR, del punto 15 (quince) al 12 (doce) mide 0.86 mts.

(Ochenta y seis centímetros) a colindar con calle Batara; AL OESTE, del punto 12 (doce) al 11 (once) mide 4.58 mts. (Cuatro metros cincuenta y ocho centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento AP1 (A P uno); AL NORTE, del punto 11 (once) al 16 (dieciséis) mide 0.86 mts. (Ochenta y seis centímetros) a colindar con área cubierta de los cajones de estacionamiento AP1 (A P uno) y AP2 (A P dos). Dicho inmueble le corresponde un PROINDIVISO de 50.00% (Cincuenta porciento) y el EXPEDIENTE CATASTRAL 43-223-177 (Cuarenta y tres guion doscientos veintitrés guion ciento setenta y siete). Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “”El Norte””, “”El Porvenir””, “”Milenio”” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación

adjetiva civil. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $431,000.00 (cuatrocientos treinta y un mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora, y como postura legal la cantidad de $287,333.33 (doscientos ochenta y siete mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional). Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5°, 37, 38, 39, 42 y 47 del

Acuerdo General 13/2020-II, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos del artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antes y mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia. Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate a través de video conferencia mediante la plataforma electrónica gratuita implementada durante la contingencia denominada Microsoft Teams, po el correo oficial civil1@pjenl.gob.mx se proporcionará mayor información para los interesados, a las 13:00 trece horas del 25 veinticinco de

El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial. Licenciado Noé Daniel Palomo Soto NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACION DE GESTIóN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DéCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

abril de 2022 dos mil veintidós, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del Código Procesal Civil del Estado. JENARO ABNER LUNA CERVANTES

C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 127644 Edicto En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, se señalan las 12:00 doce horas del día 26 veintiséis de abril de 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 406/2019, relativo al juicio ordinario civil, promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Lourdes Torres Lara, respecto del bien inmueble consistente en: “Lote de terreno marcado con el numero 10 diez de la manzana número 361 trescientos sesenta y uno, del Fraccionamiento Villas del Álcali, Etapa 4, en el municipio de García, Nuevo León, el cual tiene una superficie total de 125.57 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al SUROESTE mide 5.50 metros a colindar con calle Estilbita; al NOROESTE mide 15.00 metros a colindar con el lote 11; al NORESTE mide 8.50 metros a colindar con lote 9; y al SURESTE mide 12.00 metros a colindar con calle Linarita más una Lc de 4.7 metros, formada por las calles Linarita y Estilbita. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al NORESTE con calle Olivino; al SURESTE con calle Linarita; al SUROESTE con calle Estilbita; y al NORESTE con Avenida Villas del Alcalí. Teniendo como mejoras la vivienda marcada con el numero 221 doscientos veintiuno de la calle Estilbita del mencionado Fraccionamiento. LOTE 10 MANZANA 361 Vivienda A, del prototipo ALBERTO ubicada en la calle ESTILBITA marcada con el número oficial 221-A (doscientos veintiuno guion A), en el Fraccionamiento Villas del Álcali Etapa 4, en el municipio de García, Nuevo León. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al NOTERTE con calle Olivino, al SURESTE con calle Linarita; al SUROESTE con calle Estilbita; y al NOROESTE con Avenida Villas del Álcali. La vivienda consta de sala, comedor, cocina, patio, ½ baño en planta baja, una recamara, una alcoba y baño completo en planta alta, teniendo una superficie total de 55.32 m2 (cincuenta y cinco metros treinta y dos centímetros cuadrados) incluyendo 3.35 m2 (tres metros treinta y cinco metros cuadrados) correspondiente a los volados A, B y C, y un patio descubierto identificado como Patio “A” con una superficie total de área privada cubierta y descubierta de 92.01 m1, noventa y dos metros un centímetro cuadrado, más un cajón de estacionamiento descubierto C1 con una superficie de 16.71 m2 discaseis metros setenta y un centímetros cuadrados. Planta baja Vivienda A: con las siguientes medidas y colindancias: al SUROESTE en 03 tres tramos: el primero del punto 16 dieciséis al 17 diecisiete mide 1.98 M (un metro noventa y ocho centímetros), el segundo del punto 17 diecisiete al 19 diecinueve mide 0.40 M (cuarenta centímetros), el tercero del punto 19 diecinueve al 18 dieciocho mide 1.52 M (un metro cincuenta y dos centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento C1, al NOROESTE del punto 18 dieciocho al 06 seis mide 7.55 M (siete metros cincuenta y cinco centímetros) y colinda con lote 11 once; al NORESTE del punto 06 seis al 05 cinco mide 3.50 M (tres metros cincuenta centímetros) y colinda con patio A; al SURESTE en 07 siete tramos: el primero del punto 05 cinco al 07 siete mide 0.43 M (cuarenta y tres centímetros), el segundo del punto 07 siete al 08 ocho mide 0.55 M (cincuenta y cinco centímetros), el tercero del punto 08 ocho al 09 nueve mide 3.13 M (tres metros trece centímetros), el cuarto del punto 09 nueve al 10 diez, mide 1.17 M (un metro diecisiete centímetros), el quinto del punto 10 diez al 11 once mide 3.13 M (tres metros trece centímetros), el sexto del punto 11 once al 12 doce mide 0.55 M (cincuenta y cinco centímetros), el séptimo del punto 12 al 16 dieciséis mide 0.88 M (ochenta y ocho centímetros) a colinda con planta baja de la vivienda B. Planta alta Vivienda A: con las siguientes medidas y colindancias: al SUROESTE en 03 tres tramos: el primero del punto 29 veintinueve al 30 mide 1.98 M (un metro noventa y ocho centímetros, el segundo del punto 30 al 31 mide 0.40 M (cuarenta centímetros), el tercero del punto 31 treinta y uno al 32 treinta y dos mide 1.52 M (un metro cincuenta y dos centímetros) a colindar con vacío; al NOROESTE del punto 32 treinta y dos al 01 uno mide 7.75 M (siete metros setenta y cinco centímetros) a colindar con vacío; al NORESTE del punto 01 uno al 02 dos mide 3.50 M (tres metros cincuenta centímetros) a colindar con vacío, al SURESTE en 07 siete tramos; el primero del punto 02 al 13 trece mide 0.28 M veintiocho centímetros, el segundo del punto 13 trece al 14 catorce mide 0.55 M (cincuenta y cinco centímetros), el tercero del punto 14 catorce al 15 quince mide 3.48 M (tres metros cuarenta y ocho centímetros), el cuarto del punto 15 quince al 16 dieciséis mide 1.17M (un metro diecisiete centímetros) el quinto del punto 16 dieciséis al 17 diecisiete mide 3.13 M (tres metros trece centímetros), el sexto del punto 17 diecisiete al 18 dieciocho mide 0.55 M( cincuenta y cinco centímetros), el séptimo del punto 18 dieciocho al 29 veintinueve mide 0.88 M (ochenta y ocho centímetros) a colindar con planta alta vivienda B. PATIO DESCUBIERTO “A” con las siguientes medidas y colindancias: al SUROESTE del punto 05 cinco al 06 seis mide 3.50 M (tres metros cincuenta centímetros) a colindar con planta baja de la vivienda A; al NOROESTE del punto 06 seis al 01 uno mide 2.45 M (dos metros cuarenta y cinco centímetros) a colindar con lote 11 once; al NORESTE del punto 01 uno al 02 dos mide 3.50 M (tres metros cincuenta centímetros) a colindar con el lote 11 once; al NORESTE del punto 01 uno al 02 dos mide 3.50 (tres metros cincuenta centímetros) a colindar con lote 09 nueve; al SURESTE del punto 02 al 03 tres mide 2.45 M (dos metros cuarenta y cinco centímetros) a colindar con patio de la vivienda B. CAJON DE ESTACIONAMIENTO C1: con las siguientes medidas y colindancias: al SUROESTE del punto 23 veintitrés al 24 veinticuatro mide 3.50 M (tres metros cincuenta centímetros) a colindar con calle Estilbita; al NOROESTE del punto 24 veinticuatro al 18 dieciocho mide 5.00 M (cinco metros) a colindar con lote 11 once, al NORESTE en 03 tres tramos: el primero del punto 18 dieciocho al 19 diecinueve mide 1.52 M (un metro cincuenta y dos centímetros), el segundo del punto 19 diecinueve al 17 diecisiete mide 0.40 M (cuarenta centímetros), el tercero del punto diecisiete al 16 dieciséis mide 1.98 M (un metro noventa y ocho centímetros) a colindar con planta baja de la vivienda A; al SURESTE del punto 16 dieciséis al 23 veintitrés mide 4.60 M (cuatro metros sesenta centímetros) a colindar con cajón de estacionamiento C2. Dicho inmueble le corresponde un PROINDIVISO de 43.00% (cuarenta y tres por ciento) y el EXPEDIENTE CATASTRAL 26-361-131 (veintiséis guion trecientos sesenta y un guion ciento treinta y uno). .”. Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $248,000.00 (doscientos cuarenta y ocho mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de $372,000.00 (trescientos setenta y dos mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la interesada, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $37,200.00 (treinta y siete mil doscientos pesos 00/100 moneda nacional), sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León a 5 cinco de abril de 2022 dos mil veintidós. Rubricas.-

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL



PUBLICACION NOTARIAL

PUBLICACIÓN NOTARIAL

PUBLICACIÓN NOTARIAL

PUBLICACIÓN NOTARIAL

Edicto

El Suscrito, licenciado GONZALO TREVIÑO SADA, Notario Público Titular Número 113-ciento trece, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado de Nuevo León, por medio de la presente publicación y en cumplimiento a lo establecido por el segundo párrafo del artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, hago del conocimiento general que el 29 de marzo de 2022, se presentaron ante mí los señores ALEJANDRO SALAZAR MIRELES, MAXIMINO SALAZAR MIRELES y RAFAEL SALAZAR MIRELES, con el fin de iniciar la tramitación en forma extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora SILVIA MIRELES GARZA, exhibiéndome para tal efecto la partida de defunción de la Autora de la Herencia y un Testimonio de su Testamento; sucesión conforme a la cual se les designó como Únicos y Universales herederos declarándome que aceptan la Herencia en sus términos, confiriéndose el cargo de Albacea al señor ALEJANDRO SALAZAR MIRELES, el cual se compromete a desempeñar fiel y legalmente conforme a derecho, obligándose a proceder a formar el inventario de los Bienes de la Herencia. Su comparecencia y las declaraciones que anteceden se hicieron constar mediante Escritura Pública número 34,827, de fecha 29 de marzo de 2022, otorgada ante mi fe. La presente deberá publicarse en el periódico ABC que se edita en Monterrey, Nuevo León, por dos veces de diez en diez días, a fin de dar debido cumplimiento a lo preceptuado por los Artículos 881 y 882 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Nuevo León.

Yo, Licenciado HERMENEGILDO CASTILLO MARTINEZ, Notario Público. Titular de la Notaria Pública Número 87, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, HAGO CONSTAR: Que con fecha 7 de abril del 2022, se inició Procedimiento Sucesorio Intestamentario Acumulado a Bienes de ROLANDO HUMBERTO GONZALEZ VILLARREAL y DORA ELIA FLORES GUAJARDO, denunciado por INDIRA AZENET GONZALEZ FLORES, ILSE ARLET GONZALEZ FLORES e IVON ANET GONZALEZ FLORES, como Únicas y Universales Herederas y adicionalmente ILSE ARLET GONZALEZ FLORES como Albacea, quien protestó su fiel y legal desempeño y procederá a formular el Inventario de los bienes correspondientes. La presente publicación de 10 en 10 días por dos veces, en términos de lo que establece el articulo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado en vigor.

En fecha 07 siete de abril del año 2022 dos mil veintidós, ante mí, Licenciada MARCELA IBARRA CAMPOS, Notario Público Titular de la Notaría Pública número 30 treinta, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado y residencia en Monterrey, Nuevo León, se inició TRAMITACION EXTRAJUDICIAL DEL PROCEDIMIENTO SUCESORIO ACUMULADO INTESTADO A BIENES DEL SEÑOR LAZARO YTURIEL GUTIERREZ FLORES Y TESTAMENTARIO A BIENES DE LA SEÑORA YOLANDA GONZALEZ GARCIA, así como LA ACEPTACION DE HERENCIA, EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS HEREDITARIOS Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA, para lo cual comparecen la señora LIZ YOLANDA GUTIERREZ GONZALEZ y el señor ITURIEL GUTIERREZ GONZALEZ, en su carácter de únicos y universales herederos y la primera de los comparecientes como albacea, manifestando que se procederá a realizar el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria, dándose a conocer dichas declaraciones por medio de dos publicaciones conforme a lo dispuesto por el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de N.L. en vigor.

Yo, Licenciada BRYCEIDA ORALIA RUIZ PEÑA, Notaria Pública, Titular de la Notaria Pública Número 86, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, HAGO CONSTAR: Que con fecha 08 de Abril del 2022, se inicio Procedimiento Sucesorio Testamentario a Bienes de HERMENEGILDO CASTILLO GONZALEZ, denunciado por HERMENEGILDO, RITA DEL CARMEN, GUILLERMINA Y MIGUEL GERARDO todos de Apellidos CASTILLO MARTINEZ, como Únicos y Universales Herederos, y HERMENEGILDO CASTILLO MARTINEZ como Albacea, quien protestó su fiel y legal desempeño y procederá a formular el Inventario de los bienes correspondientes. La presente publicación de 10 en 10 días por dos veces, en términos de lo que establece el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado en vigor.

En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, se señalan las 11:00 once horas del día 12 doce de mayo del 2022 dos mil veintidós. para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 770/2019, relativo al Juicio ordinario civil, promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, sobre los derechos que le correspondan a la parte demandada Celso Gilberto Leyva Escobedo, respecto del bien inmueble consistente en: “Lote de terreno marcado con el número 8 ocho, 1°. Etapa de la manzana 110 ciento diez, del fraccionamiento Paseo de Capellania. en el municipio de García. Nuevo León con una superficie total de 90.00 M2 y con las siguientes medidas y colindancias: al Noreste mide 15.00 quince metros colinda con el lote 7 siete, al Sureste mide 6.00 metros da frente a la calle Paseo de la Villa; al Sureste mide 15.00 metros colinda con lote 9 nueve: al Noroeste mide 6.00 metros colinda con el lote 53 cincuenta y tres. La manzana se encuentra circundada por las siguientes calles; Al Noreste con Paseo 27 de Octubre, al Sureste con Paseo de la Villa Al Suroeste con Paseo de Garzas, al Noroeste Paseo del Fraile. El Inmueble antes descrito tiene como mejoras que le pertenecen y forman parte del mismo, la finca marcada con el número 1145 MIL CIENTO CUARENTA Y CINCO. de la calle PASEO DE LA VILLA, de dicho fraccionamiento.” Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $18.4,666.66 (ciento ochenta y cuatro mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de S277,000,00 (doscientos setenta y siete mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicares dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la interesada, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este Juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $27,700.00 (veintisiete mil setecientos pesos 00/100 moneda nacional), sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los Interesadas en la subasta que en la secretaria del juzgado se les proporcionará mayores Informes. Doy fe. García, Nuevo León e 11 de marzo del 2022 das mil veintidós, Rubricas.-

San Pedro Garza García, N.L., a 30 de marzo de 2022.

Cd. Guadalupe, Nuevo León, a 7 de abril del 2022.

Monterrey, N.L., a 07 de abril del 2022. Atentamente LIC. HERMENEGILDO CASTILLO MARTÍNEZ NOTARIO PUBLICO, TITULAR DE NOTARIA PÚBLICA No. 87 CAMH670812GN4

Atentamente,

LIC.GONZALO TREVIÑO SADA NOTARIO PÚBLICO TITULAR No. 113

Cd. Guadalupe, Nuevo León, a 08 de Abril del 2022.

NOTARIA PÚBLICA No.87 TITULAR LIC. HERMENEGILDO CASTILLO MARTÍNEZ CD GUADALUPE, NUEVO LEÓN, MEXICO PRIMER DISTRITO

LIC. MARCELA IBARRA CAMPOS TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICA 30 IACM6906202Z1

LIC. BRICEYDA ORALIA RUIZ PEÑA NOTARIA PUBLICA, TITULAR DE LA NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 86 RUPB731020 J21

NOTARIA PÚBLICA NÚMERO 86 TITULAR LIC. BRICEYDA ORALIA RUIZ PEÑA CD.GUADALUPE, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO

NOTARIO PÚBLICO No. 30 TITULAR LIC MARCELA IBARRA CAMPOS MONTERREY NUEVO LEÓN MEXICO PRIMER DISTRITO

El ciudadano Secretario adscrtito a la coordicion de gestión Judicial de los juzgados del Decimo cuarto distrito judicial. NOTARIA PÚBLICA No.113 TITULAR LIC. GONZALO TREVIÑO SADA SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN, MEXICO PRIMER DISTRITO

Número de Edicto 127455 Dentro de los autos del expediente 1101/2019, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Sergio Alfredo Álvarez Sánchez, se procede a sacar a Remate en Pública Subasta y Primer Almoneda el bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, a nombre de la parte demandada bajo los siguientes datos: Número de inscripción 801, Volumen 57, Libro 33, Sección Propiedad, Unidad Ciénega de Flores, de fecha 13 de abril de 2011, mismo que se describe de la siguiente manera: Lote de terreno marcado con el número 11 once, manzana número 284 doscientos ochenta y cuatro, con superficie de 51.29 m2 (cincuenta y un metros veintinueve centímetros cuadrados), ubicado en el Fraccionamiento Real del Sol, 2do. Sector, municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León, y las siguientes medidas y colindancias; al Suroeste con la calle Alborada; al Noreste con Área Fuera de Autorización l; al Sureste con Área Fuera de Autorización E; al Noroeste con Propiedad Privada. Teniendo como mejoras la finca marcada con el número 521-A (quinientos veintiuno guion letra A) de la calle Alborada. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “”El Norte””, “”El Porvenir””, “”Milenio”” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación adjetiva civil. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $309,000.00 (trescientos nueve mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora, y como postura legal la cantidad de $206,000.00 (doscientos seis mil pesos 00/100 moneda nacional). Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate a las 11:00 once horas del 28 veintiocho de abril de 2022 dos

mil veintidós, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados acorde con los artículos 468, 534 y 535 del código procesal civil del Estado. Modalidad de celebración de la audiencia Infórmese a las partes y/o interesados que la audiencia de remate se celebrará a distancia por videoconferencia, como una de las acciones extraordinarias para retornar, de manera gradual, las funciones y el servicio de impartición de justicia, como actividad esencial, haciendo uso para ello de la tecnología e infraestructura informática con que cuenta esta institución, para la reactivación total de las funciones en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SarsCoV2 (COVID-19). Esto con fundamento en el artículo 4° del Acuerdo General número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado. Por ende, se exhorta a los interesados a descargar en su aparato celular, computadora o dispositivo electrónico la aplicación gratuita denominada Microsoft Teams, a través de la cual tendrá verificativo el desahogo de la audiencia, al ser la aplicación oficial que ha habilitado el Poder Judicial del Estado para comunicación entre sus empleados y para este tipo de videoconferencias con los usuarios. En términos de los artículos 8°, 9° y 10° del referido acuerdo general, se establece que la audiencia de remate se deberá celebrar con intervinientes en sedes virtuales, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin. En caso de que los interesados no se encuentren en posibilidad de enlazarse para el desahogo de la audiencia desde su casa u oficina, ya sea por no contar con las herramientas tecnológicas referidas con antelación, o por cualquier otra circunstancia, deberán informarlo a esta autoridad bajo protesta de decir verdad”, cuando menos 3 tres días hábiles previos a la fecha programada. Lo anterior, con la finalidad de adoptar las medidas necesarias para el desahogo de la audiencia de manera presencial en sede judicial, como sería la disposición del equipo y área necesaria para su participación en la misma; en el entendido que de no informarlo en el plazo referido, quedarán obligados a incorporarse a la audiencia por sus propios medios. No será causa de justificación para dejar de asistir presencialmente a la sede judicial para la celebración de la audiencia, el hecho de que se les haya negado o impedido el acceso a las instalaciones por encontrarse en alguno de los supuestos a que se refieren los artículos 71 y 75 del referido Acuerdo General Conjunto 13/2020-II. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil1@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20-20-23-96 en un horario de 9:00 nueve a las 15:00 quince horas, de lunes a viernes. Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5°, 37, 38, 39, 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-II, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos del artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antes y mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Licenciado Jorge Eder Guerra Campos

Edicto En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, se señalan las 10:00 diez horas del día 28 veintiocho de abril de 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 150/2020, relativo al juicio ordinario civil, promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Ana Karen Rodríguez Martínez, respecto del bien inmueble consistente en: “LOTE 44 MANZANA 19. VIVIENDA A, ubicado en calle Portal Bustamante, marcado con el número oficial 411-A (cuatrocientos once guión A), en el Fraccionamiento Portal de Lincoln, en García, Nuevo León. La porción de la manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noreste, con Portal de Cienega; al Suroeste, con Portal Bustamante; al Sureste con Portal Nogales; al Noroeste, con Portal Galeana. Localizado en Planta Baja y consta de sala, comedor, cocina, recámara, alcoba, baño y lavandería con un área total de construcción de 49.50 m2 (cuarenta y nueve metros cincuenta centímetros cuadrados) además le corresponde 1 un cajón de estacionamiento de 14.48 m2 (catorce metros cuarenta y ocho centímetros cuadrados) identificado como cajón 1, y patio descubierto exclusivo con una superficie total de 14.33 m2 (catorce metros treinta y tres centímetros cuadrados). Dando un total de área privada de 78.310 m2 (setenta y ocho metros trescientos diez milímetros cuadrados). Medidas y colindancias de la vivienda, al NOROESTE del punto 1 uno al 2 dos mide 8.66 mts. (ocho metros sesenta y seis centímetros) a colindar con lote 45 cuarenta y cinco; al NORESTE del punto 2 al 3 mide 5.90 mts. (cinco metros noventa centímetros) a colindar con patio descubierto; al SURESTE en tres tramos, de punto 3 tres al 4 cuatro mide 4.11 mts. (cuatro metros once centímetros), del puto 4 cuatro al punto 5 cinco mide 1.10 mts (un metro diez centímetros) a colindar con patio descubierto y del punto 5 cinco al 6 seis mide 2.95 mts. (dos metros noventa y

cinco centímetros) a colindar con el lote 43 cuarenta y tres; al SUROESTE mide en 3 tres tramos, del punto 6 seis al 7 siete mide 4.075 mts. (cuatro metros setenta y cinco milímetros), del punto 7 siete al punto 8 ocho mide 1.60 mts. (un metro sesenta centímetros) a colindar estos puntos con cajón 2 dos; del punto 8 ocho al punto 1 uno mide 2.925 mts. (dos metros novecientos veinticinco milímetros) colinda con cajón 1 uno. CAJON DE ESTACIONAMIENTO 1.- El cajón de estacionamiento identificado con el número 1 uno, el cual tiene las siguientes medidas y colindancias: al SUROESTE del punto 12 doce al punto 13 trece mide 2.925 mts. (dos metros novecientos veinticinco milímetros) a colindar con calle Portal Bustamante; al NOROESTE del punto 13 trece al punto 1 uno mide 4.95 mts. (cuatro metros noventa y cinco centímetros) a colindar con lote 45 cuarenta y cinco; al NORESTE del punto 1 uno al punto 8 ocho mide 2.925 mts. (dos metros novecientos veinticinco milímetros) a colindar con vivienda A; al SURESTE del punto 8 ocho al punto 12 doce mide 4.95 mts. (cuatro metros noventa y cinco centímetros) a colindar con cajón 2 dos. PATIO DESCUBIERTO, se ubica en la parte posterior de la VIVIENDA A, el cual tiene las siguientes medidas y colindancias: al NOROESTE del punto 2 dos al 9 nueve mide 1.39 mts. (un metro treinta y nueve centímetros) a colindar con lote 45 cuarenta y cinco; al NORESTE del punto 9 nueve al 10 diez mide 7.00 mts. (siete metros) a colindar con parte de los lotes 9 nueve y 10 diez; al SURESTE del punto 10 diez al 5 cinco mide 5.50 mts. (cinco metros cincuenta centímetros) a colindar con lote 43 cuarenta y tres; al SUROESTE, en tres líneas, del punto 5 cinco al 4 cuatro mide 1.10 mts. (un metro diez centímetros), del punto 4 cuatro al 3 tres mide 4.11 mts. (cuatro metros once centímetros), del punto 3 tres al 2 dos mide 5.90 mts. (cinco metros noventa centímetros) a colindar estos puntos con Vivienda A. A dicho inmueble le corresponde un indiviso para bienes de uso común de 50% (cincuenta por ciento) y el expediente catastral 06- 019-179 (cero, seis, guión, cero, diecinueve, guión, ciento setenta y nueve). El inmueble anteriormente descrito tiene como mejoras la finca marcada con el número 411-A cuatrocientos once guión A, de la calle Portal Bustamante, en el Fraccionamiento Portal de Lincoln, en el municipio de García, Nuevo León.”. Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $226,666.66 (doscientos veintiséis mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de $340,000.00 (trescientos cuarenta mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la interesada, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $34,000.00 (treinta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León a 5 cinco de abril de 2022 dos mil veintidós. Rubricas.El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Décimo Cuarto Distrito Judicial. Licenciado Noé Daniel Palomo Soto NOÉ DANIEL PALOMO SOTO C. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACION DE GESTIóN JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DéCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE LO CIVIL Y DE JUICIO CIVIL ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Número de Edicto 127522 Dentro de los autos del expediente 170/2020, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Yesenia Berenice Rodríguez Ambriz y Juan Emilio Zamora Muñoz, se procede a sacar a Remate en Pública Subasta y Primer Almoneda el bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, a nombre de la parte demandada bajo los siguientes datos: Número inscripción número 1759, Volumen 63, libro 71, Sección Propiedad, Unidad El Carmen, de fecha 06 de Junio de 2014, mismo que se describe de la siguiente manera: Lote de terreno número 2 dos, manzana número 187 ciento ochenta y siete, con superficie de 210.00M2 doscientos diez metros cuadrados, ubicado en el Fraccionamiento Villas del Jaral, municipio de El Carmen, Nuevo León, y las siguientes medidas y colindancias; al Norte mide 15.00 quince metros a colindar con lote 1 uno; al Este mide 14.00 catorce metros a colindar con Servidumbre de Paso A; al Sur mide 15.00 quince metros a colindar con lote 3 tres; y al Oeste mide 14.00 catorce metros a colindar con calle Osasuna. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Norte con Área de derecho de paso de agua y drenaje A; al Este con Servidumbre de Paso A; al Sur con Ave. Paseo del Jaral; y al Oeste con calle Osasuna. Teniendo como mejoras la finca marcada con el número 111-A ciento once letra A, de la calle OSASUNA. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “”El Norte””, “”El Porvenir””, “”Milenio”” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación adjetiva civil. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $337,000.00 (trescientos treinta y siete mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora, y como postura legal la cantidad de $224,666.66 (doscientos veinticuatro mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional).Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate a las 10:30 diez horas con treinta minutos del día 25 veinticinco de abril del 2022 dos mil veintidós, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados acorde con los artículos 468, 534 y 535 del código procesal civil del Estado. Modalidad de celebración de la audiencia Infórmese a las partes y/o interesados que la audiencia de remate se celebrará a distancia por videoconferencia, como una de las acciones extraordinarias para retornar, de manera gradual, las funciones y el servicio de impartición de justicia, como actividad esencial, haciendo uso para ello de la tecnología e infraestructura informática con que cuenta esta institución, para la reactivación total de las funciones en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SarsCoV2 (COVID-19). Esto con fundamento en el artículo 4° del Acuerdo General número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado. Por ende, se exhorta a los interesados a descargar en su aparato celular, computadora o dispositivo electrónico la aplicación gratuita denominada Microsoft Teams, a través de la cual tendrá verificativo el desahogo de la audiencia, al ser la aplicación oficial que ha habilitado el Poder Judicial del Estado para comunicación entre sus empleados y para este tipo de videoconferencias con los usuarios. En términos de los artículos 8°, 9° y 10° del referido acuerdo general, se establece que la audiencia de remate se deberá celebrar con intervinientes en sedes virtuales, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin. En caso de que los interesados no se encuentren en posibilidad de enlazarse para el desahogo de la audiencia desde su casa u oficina, ya sea por no contar con las herramientas tecnológicas referidas con antelación, o por cualquier otra circunstancia, deberán informarlo a esta autoridad “bajo protesta de decir verdad”, cuando menos 3 tres días hábiles previos a la fecha programada. Lo anterior, con la finalidad de adoptar las medidas necesarias para el desahogo de la audiencia de manera presencial en sede judicial, como sería la disposición del equipo y área necesaria para su participación en la misma; en el entendido que de no informarlo en el plazo referido, quedarán obligados a incorporarse a la audiencia por sus propios medios. No será causa de justificación para dejar de asistir presencialmente a la sede judicial para la celebración de la audiencia, el hecho de que se les haya negado o impedido el acceso a las instalaciones por encontrarse en alguno de los supuestos a que se refieren los artículos 71 y 75 del referido Acuerdo General Conjunto 13/2020-II. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil1@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20-20-23-96 en un horario de 9:00 nueve a las 15:00 quince horas, de lunes a viernes. Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5°, 37, 38, 39, 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-II, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos del artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antes y mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

EDICTO Se señalan las 12:30 doce horas con treinta minutos del día 04 cuatro de mayo del año 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo en el local de este Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial 307/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Juan López Alonso, la venta en pública subasta y Primera Almoneda de los derechos correspondientes de la parte demandada, del bien Inmueble en garantía hipotecaria dentro del contrato base, el cual se describe a continuación: “Finca marcada con el número 103 ciento tres de la calle Colibrí, construida sobre el lote de terreno marcado con el número 32, de la manzana número 59 cincuenta y nueve, del Fraccionamiento Villas de San Francisco, ubicado en el municipio de Escobedo, Nuevo León, el cual tiene una superficie de 90.00 m2 con las siguientes medidas y colindancias: al norte mide 6 mts y colinda con lote 29; al sur mide 6 mts y colinda con la calle Colibrí; al este mide 15 mts y colinda con el lote 31; y al oeste mide 15 mts y colinda con lote 33. las calles que circundan la manzana son: al norte con calle Colorín; al sur con Colibrí; al este con Águila Real; al oeste con San Francisco de Asís”. En la inteligencia de que los datos de registro de dicho bien son: número 7071, volumen 85, libro 283, sección propiedad, unidad Escobedo, de fecha 13 trece de agosto de 2008 dos mil ocho. Al efecto, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos ABC, El Porvenir, el Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor; en el Boletín Judicial, en los estrados de este Juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $207,000.00 (doscientos siete mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $138,000.00 (ciento treinta y ocho mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor a rematar del bien, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 538 del ordenamiento legal antes invocado, esta autoridad pone a la vista de las partes el avalúo practicado en autos, a fin de que se impongan del mismo. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la misma; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. Además, de conformidad con el artículo 8 del acuerdo general conjunto número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia a cargo de este Poder Judicial Local, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SARSCoV2 (COVID-19), las partes o cualquier otro interviniente deberá confirmar a este órgano jurisdiccional, cuando menos tres días hábiles previos a la audiencia señalada, su asistencia presencial en sede judicial, ello a fin de poner en conocimiento del personal de seguridad oportunamente esa circunstancia, para efectos de control y registro de acceso a las instalaciones. Así mismo, al acudir a la sala asignada a este Juzgado ubicado en (Edificio Benavides, Mezzanine, calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en el Centro de Monterrey, Nuevo León) el día y hora señalado para la audiencia de remate, deberán salvaguardarse los lineamientos emitidos por el Consejo de Salubridad General, con el propósito de proteger la salud de los mexicanos, al expedir el Acuerdo por el que se declaró como emergencia sanitaria, por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), las partes y en su caso postores, deberán someterse obligatoriamente a una revisión de su temperatura corporal, aplicarse gel antibacterial y usar cubrebocas, y cumplir con las demás medidas de sana distancia emitidas por las autoridades de salud. En caso de detectarse algún incumplimiento a cualquiera de estas medidas y recomendaciones, la persona responsable será desalojada de las instalaciones. Así mismo, al acudir a la sala asignada a este Juzgado ubicado en (Edificio Benavides, Mezzanine, calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en el Centro de Monterrey, Nuevo León) el día y hora señalado para la audiencia de remate, deberán salvaguardarse los lineamientos emitidos por el Consejo de Salubridad General, con el propósito de proteger la salud de los mexicanos, al expedir el Acuerdo por el que se declaró como emergencia sanitaria, por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID- 19), las partes y en su caso postores, deberán someterse obligatoriamente a una revisión de su temperatura corporal, aplicarse gel antibacterial y usar cubrebocas, y cumplir con las demás medidas de sana distancia emitidas por las autoridades de salud. En caso de detectarse algún incumplimiento a cualquiera de estas medidas y recomendaciones, la persona responsable será desalojada de las instalaciones. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil2@ pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20- 2061-45 y 20-20-23-97, 8:30 ocho horas con treinta minutos a las 16:00 dieciséis horas, de lunes a viernes.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO DE JUICIO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DEL DÉCIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL

Edictos Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos:

811-000-8140 mherrera@epsilonmedia.mx

8047 4900 EXT. 2229

Número de Edicto 127642

Número de Edicto 127704

Se señalan las 09:30 nueve horas con treinta minutos del día 28 veintiocho de abril del año 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo en el local de este Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial número 344/2019, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Marco Antonio Pérez Franco, la venta en Pública Subasta y Primera Almoneda de los derechos que le corresponden a la parte demandada del bien Inmueble otorgado en garantía hipotecaria dentro del contrato base de la acción, el cual se describe a continuación: Lote de terreno marcado con el numero 3 (tres), de la manzana número 366 (trescientos sesenta y seis) del Fraccionamiento Real de Palmas, Sector Mirador de las Palmas, ubicado en el Municipio de General Zuazua, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 M2 (noventa metros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias; al Noroeste mide 15.00 mts (quince metros) a colindar con el lote número 2 (dos); el Sureste mide 15.00 mts. (quince metros) a colindar con el lote número 4 (cuatro); al Noreste mide 6.00 mts. (seis metros) a dar frente con la calle Mirador del Cerro; y al Suroeste mide 6.00 mts (seis metros) a colindar con el lote número 24 (veinticuatro). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: el Noroeste, Mirador del Vergel; al Sureste, Mirador del Monte; al Noreste, Mirador del Cerro; y el Suroeste, Mirador del Sol. Teniendo como mejoras la finca marcada con el número 841 (ochocientos cuarenta y uno) de la calle Mirador del Cerro del mencionado Fraccionamiento. En la inteligencia de que los datos de registro de dicho bien son: número 1078, volumen 75, libro 44, sección propiedad, unidad Zuazua, de fecha 3 de junio de 2009. Al efecto, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos ABC, El Porvenir, el Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor; en el Boletín Judicial, en los estrados de este Juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $264,000.00 (doscientos sesenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $176,000.00 (ciento setenta y seis mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor a rematar del bien, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 538 del ordenamiento legal antes invocado, esta autoridad pone a la vista de las partes el avalúo practicado en autos, a fin de que se impongan del mismo. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la misma; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. Además, de conformidad con el artículo 8 del acuerdo general conjunto número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia a cargo de este Poder Judicial Local, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19), las partes o cualquier otro interviniente deberá confirmar a este órgano jurisdiccional, cuando menos tres días hábiles previos a la audiencia señalada, su asistencia presencial en sede judicial, ello a fin de poner en conocimiento del personal de seguridad oportunamente esa circunstancia, para efectos de control y registro de acceso a las instalaciones. Así mismo, al acudir a la sala asignada a este Juzgado ubicado en (Edificio Benavides, Mezzanine, calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en el Centro de Monterrey, Nuevo León) el día y hora señalado para la audiencia de remate, deberán salvaguardarse los lineamientos emitidos por el Consejo de Salubridad General, con el propósito de proteger la salud de los mexicanos, al expedir el Acuerdo por el que se declaró como emergencia sanitaria, por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), las partes y en su caso postores, deberán someterse obligatoriamente a una revisión de su temperatura corporal, aplicarse gel antibacterial y usar cubrebocas, y cumplir con las demás medidas de sana distancia emitidas por las autoridades de salud. En caso de detectarse algún incumplimiento a cualquiera de estas medidas y recomendaciones, la persona responsable será desalojada de las instalaciones. En la inteligencia de que a las personas interesadas en el Remate se les proporcionarán mayores informes de manera telefónica de las 8:30 ocho horas con treinta minutos a las 16:00 dieciséis horas, de lunes a viernes. ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

Dentro de los autos del expediente 860/2020, relativo al juicio ordinario civil promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Genaro Sandoval Vargas y Myriam Saraí Monsiváis Santana, se procede a sacar a Remate en Pública Subasta y Primer Almoneda el bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, a nombre de la parte demandada bajo los siguientes datos: Número inscripción número 1638, volumen 88, libro 66, Sección I Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 20 de marzo de 2009, mismo que se describe a continuación: LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO 71 SETENTA Y UNO DE LA MANZANA NUMERO 102 CIENTO DOS, DEL FRACCIONAMIENTO SAN MIGUEL RESIDENCIAL, EN EL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEON, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 110.88 M2 CIENTO DIEZ METROS OCHENTA Y OCHO CENTIMETROS CUADRADOS, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL ESTE MIDE 6.84 SEIS METROS OCHENTA Y CUATRO CENTIMETROS CON PARTE DEL LOTE 1 UNO. AL OESTE MIDE 4.96 CUATRO METROS NOVENTA Y SEIS CENTIMETROS CON SAN FRANCISCO. AL SUR MIDE 15 QUINCE METROS CON LOTE 70 SETENTA, AL NORTE MIDE 11.77 ONCE METROS SETENTA Y SIETE CENTIMETROS CON CALLE AVENIDA SENDERO DIVISORIO ESCOBEDO EL CARMEN, MAS UNA LINEA CURVA QUE MIDE 4.99 CUATRO METROS NOVENTA Y NUEVE CENTIMETROS FORMADA ENTRE LAS CALLES AVENIDA SENDERO DIVISORIO ESCOBEDO-EL CARMEN Y SAN FRANCISCO, LA MANZANA 102 CIENTO DOS SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES: AL ESTE SAN MARCELO, AL OESTE SAN FRANCISCO, AL SUR SAN AGUSTIN Y AL NORTE AVENIDA SENDERO DIVISORIO ESCOBEDO- EL CARMEN. Dicho inmueble tiene como mejoras la finca marcada con el numero 1170 (mil ciento setenta), de la calle San Francisco, del Fraccionamiento San Miguel Residencial, en General Escobedo, Nuevo León. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “”El Norte””, “”El Porvenir””, “”Milenio”” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación adjetiva civil. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $ 234,000.00 (doscientos treinta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora, y como postura legal la cantidad de $ 156,000.00 (ciento cincuenta y seis mil pesos 00/100 moneda nacional)). Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate en el local de este Juzgado a las 11:00 once horas del 25 veinticinco de abril del 2022 dos mil veintidós, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del código procesal civil del Estado. Modalidad de celebración de la audiencia Infórmese a las partes y/o interesados que la audiencia de remate se celebrará a distancia por videoconferencia, como una de las acciones extraordinarias para retornar, de manera gradual, las funciones y el servicio de impartición de justicia, como actividad esencial, haciendo uso para ello de la tecnología e infraestructura informática con que cuenta esta institución, para la reactivación total de las funciones en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus Sars-CoV2 (COVID-19). Esto con fundamento en el artículo 4° del Acuerdo General número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado. Por ende, se exhorta a los interesados a descargar en su aparato celular, computadora o dispositivo electrónico la aplicación gratuita denominada Microsoft Teams, a través de la cual tendrá verificativo el desahogo de la audiencia, al ser la aplicación oficial que ha habilitado el Poder Judicial del Estado para comunicación entre sus empleados y para este tipo de videoconferencias con los usuarios. En términos de los artículos 8°, 9° y 10° del referido acuerdo general, se establece que la audiencia de remate se deberá celebrar con intervinientes en sedes virtuales, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin. En caso de que los interesados no se encuentren en posibilidad de enlazarse para el desahogo de la audiencia desde su casa u oficina, ya sea por no contar con las herramientas tecnológicas referidas con antelación, o por cualquier otra circunstancia, deberán informarlo a esta autoridad “bajo protesta de decir verdad”, cuando menos 3 tres días hábiles previos a la fecha programada. Lo anterior, con la finalidad de adoptar las medidas necesarias para el desahogo de la audiencia de manera presencial en sede judicial, como sería la disposición del equipo y área necesaria para su participación en la misma; en el entendido que de no informarlo en el plazo referido, quedarán obligados a incorporarse a la audiencia por sus propios medios. No será causa de justificación para dejar de asistir presencialmente a la sede judicial para la celebración de la audiencia, el hecho de que se les haya negado o impedido el acceso a las instalaciones por encontrarse en alguno de los supuestos a que se refieren los artículos 71 y 75 del referido Acuerdo General Conjunto 13/2020-II. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil1@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20-20-23-96 en un horario de 9:00 nueve a las 15:00 quince horas, de lunes a viernes. Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5°, 37, 38, 39, 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-II, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos del artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antes y mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL”

ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

“PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.”

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

“PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.”

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.



10 | Ciudad | Jueves | 21 de Abril de 2022

Decidirá el lunes juez local si toma caso contra Bronco Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx La noche del martes fue notificado el Poder Judicial de Nuevo León sobre la decisión del juez federal de regresar el caso del exgobernador Jaime Heliodoro “N”, por lo que un juzgador local resolverá el próximo lunes si le compete o lo devuelve al ámbito federal. Así lo dio a conocer el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León (TSJNL), Arturo Salinas Garza, quien dijo no poder adelantar nada sobre el tema, ya que será el juez local quien absorba el caso o incurra en un eventual conflicto de competencia. Así lo dio a conocer tras la inauguración de los Juzgados Cuarto y Quinto Familiar Oral del Tercer Distrito Judicial, en el Palacio de Justicia de San Nicolás, donde señaló que no hay una audiencia como tal, pero el juzgador local cuenta, desde ayer miércoles, con tres días para analizar de fondo la situación del exmandatario. Lo anterior, luego de que un juez fe-

El juez tendrá que ver la audiencia, entender los argumentos del juez federal y, en base a eso, tomar una determinación… tiene tres días para hacerlo” Arturo Salinas

Presidente del Tribunal Superior de Justicia de NL

deral regresó a la esfera local la carpeta por desvío de recursos pese a tratarse de un delito electoral por referirse a la campaña presidencial de 2018. “(Insisto) el juez deberá ver los argumentos y determinar si se acepta la

competencia o en su caso se rechace la competencia una vez más y habría un conflicto de competencia (...) la opinión del juez local, en su momento, fue que la competencia era federal porque era un tema electoral federal y habrá que ver los argumentos en la audiencia instrumental. “No hay una audiencia como tal, y entiendo que el expediente fue notificado apenas ayer en la tarde noche por buzón, y el juez tendrá que ver la audiencia, entender los argumentos del juez federal y, en base a eso, tomar una determinación… tiene tres días para hacerlo y entonces no podemos adelantar nada”, dijo Salinas Garza. Pese a que el titular del TSJNL no quiso opinar, sí enfatizó que en todos los casos que analizan desde el Poder Judicial se respetan los derechos humanos y se analiza conforme a derecho. Esto en referencia a las declaraciones de la defensa del exgobernador, que afirman que se encuentra detenido en el Penal de Apodaca con irregularidades en el proceso.

Expondrá Samuel García a agresores de mujeres Samuel García, gobernador de Nuevo León, informó que publicará a través de sus redes sociales oficiales a quienes cometan algún acto de violencia contra la mujer. En sus historias de Instagram, el mandatario compartió dos casos de presuntos responsables, un detenido en la estación del Metro Unidad Modelo por presuntamente hacer tocamientos a una mujer y otro por presuntamente amenazar de muerte a su pareja si no le mostraba su celular. “Vamos a sancionar gravemente la violencia contra la mujer. Llegamos duro y con todo”, dijo el mandatario. Alejandra Pérez


21 de Abril de 2022 | Jueves |

Ciudad | 11

Gerardo Palacios Pámanes, nuevo titular de Fuerza Civil Alan Elí Pérez

eperez@epsilonmedia.mx

Suma búsqueda de Debanhi otro operativo infructuoso Ya van más de 12 días desde que Debanhi Escobar desapareció en el municipio de Escobedo y las autoridades, familiares y equipos de búsqueda siguen sin encontrar pistas contundentes que puedan esclarecer un poco lo que sucedió con esta joven de 18 años. Ayer miércoles, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones intervinieron en un terreno cercano al Motel Nueva Castilla, cerca de la zona donde fue vista por última vez; sin embargo, no encontraron ningún detalle significativo. F. López

A partir de ayer miércoles, la corporación Fuerza Civil tiene un nuevo Comisario General, luego del nombramiento de Gerardo Saúl Palacios Pámanes, quien sustituyó a Jorge Fernando Garza Morales. Tras asumir la responsabilidad, durante el evento realizado en las instalaciones del Campo Policial número 1, en la colonia Nueva Castilla, en Escobedo, Palacios Pámanes se comprometió a trabajar de la mano de sus elementos para servir a la ciudadanía, en apego a la legalidad y los derechos humanos. El ahora exrector de la Universidad de Ciencias de la Seguridad, institución de la que es fundador, señaló que por instrucciones del gobernador, Samuel García, Fuerza Civil reforzará sus acciones para prevenir y combatir problemáticas como la violencia contra las mujeres, delitos de alto impacto, además de aquellos que corresponden al fuero común. “Volveremos a la esencia de Fuerza

¿Quién es Gerardo Palacios Pámanes? · Investigador nivel I del Sistema Nacional de Investigadores. · Exrector y fundador de la Universidad de Ciencias de la Seguridad. · Exsecretario de Prevención Social y de Seguridad Pública en Guadalupe.

Civil como policía de reacción e innovación, elevando nuestras capacidades operativas con más sistemas de inteligencia y análisis”, comentó.

Luego de la ceremonia, en la que agradeció la labor de su antecesor, Jorge Fernando Garza, se informó que el Comisario se reunió con mandos medios y altos de la corporación para trazar nuevas estrategias. Finalmente, se informó que, por el momento, Anayely Mandujano Montoya fungirá como la encargada de despacho de la Universidad de Ciencias de la Seguridad.


12 | Ciudad | Jueves | 21 de Abril de 2022

Definirán hoy fin a uso obligatorio de cubrebocas Carlos Campos

¿Dónde seguiría siendo obligatorio?

ccampos@epsilonmedia.mx El gobernador de Nuevo León, Samuel García, propuso que el cubrebocas sea opcional también en espacios cerrados. García Sepúlveda aclaró que dicha medida no aplicaría para hospitales, Central de Autobuses, guarderías, asilos, transporte público, aeropuertos y escuelas. Además, adelantó que hoy se dará un anuncio al respecto. “Sigo insistiendo, obstinado con el tema del cubrebocas. Quiero decirles que el Comité de Salud ya me aprobó un punto medio que mañana vamos a dar a conocer como todos los jueves. Quiero decirles que estamos muy bien, con muy bajo riesgo, semáforo verde, prácticamente los mejores números en la historia de la pandemia. “Me aprobaron un punto medio que quiero someter a su consideración y haré una encuesta. El punto es que

· Escuelas · Guarderías · Hospitales · Clínicas · Farmacias

Sigo insistiendo, obstinado, con el tema del cubrebocas. Quiero decirles que el Comité de Salud ya me aprobó un punto medio que mañana (hoy) vamos a dar a conocer” Samuel García Gobernador de NL

· Transporte público · Asilos · Aeropuertos · Central de Autobuses

el cubrebocas sea opcional en espacios abiertos, como ya está, y también cerrados, excepto por cuestiones técnicas y de lógica, escuelas, guarderías, hospitales, transporte público, asilos, aeropuerto y Central de Autobuses”, señaló en una historia en sus redes sociales. El pasado 14 de abril, Samuel García informó que solicitaría al Comité de Salud que a partir del domingo 17 de abril, se decretara el uso opcional de cubrebocas también en espacios cerrados. Sin embargo, será apenas hoy cuando se detallen las nuevas medidas que serán vigentes en el Estado.

Decide UANL a ganador de beca Julián Guajardo

Inaugura TSJNL nuevos Juzgados de lo Familiar Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx En busca de acercar más la justicia a la ciudadanía, con procesos más rápidos, el Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León (TSJNL) inauguró los Juzgados Cuarto y Quinto en Materia Familiar Oral del Tercer Distrito, que se ubican dentro del Palacio de Justicia de San Nicolás de los Garza. El presidente del Tribunal, Arturo Salinas Garza, informó que con esto se logrará mayor efectividad para bajar rezagos hasta en un 50 por ciento. A su vez, la intención es reducir los tiempos de respuesta de los asuntos que se tratan en los juzgados, debido a que se atenderán casos de otros municipios como Escobedo, El Carmen, Ciénega de Flores, Mina y otros de la periferia. El magistrado presidente destacó que con esta sede la entidad seguirá siendo ejemplo nacional al pasar de tres a cinco jueces, con los que se tendrá una reducción a carga de trabajo, pues de atender más de 3 mil casos al año por juez, ahora serán mil 700.

Además, ayer se inauguró una Unidad de Eficiencia Administrativa que permite realizar depósitos, sacar copias y otras acciones que requiere el Poder Judicial. Se destacó que esta apertura no representó ningún gasto, pues ya se contaba con el inmueble.

300 mil

Fernanda López

flopez@epsilonmedia.mx Por su proyecto artístico, conceptual y operativo de la obra “Calígula”, de Albert Camus, Emanuel Anguiano fue seleccionado para obtener la Beca para Jóvenes Directores o Directoras Julián Guajardo 2022, reconocimiento impulsado por la Universidad Autónoma de Nuevo León. “Es una beca muy importante que fomenta la creación artística en las nuevas generaciones, porque la realidad es que somos una comunidad teatral muy activa, que a pesar de las dificultades y situaciones adversas para la presentación de nuestros contenidos escénicos, tenemos a muchos realizadores escénicos que estamos trabajando”, dijo el también dramaturgo y director escénico. El licenciado en Ciencias de la Co-

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Arturo Salinas (centro), encabezó el evento de apertura de los juzgados. Foto: Iram Hernández

pesos es el monto máximo de la beca Julián Guajardo

Es una beca muy importante que fomenta la creación artística en las nuevas generaciones, porque la realidad es que somos una comunidad teatral muy activa” Emanuel Anguiano Ganador de la beca

municación y maestro en Producción Audiovisual por el Tecnológico de Monterrey, explicó que en la obra la

idea es trabajar una versión contemporánea, tanto en la parte del contenido, como en la propuesta estética. “La propuesta estética dentro de mis elementos habituales de creación escénica está en la multimedia, está en una relación muy particular con el espectador, porque en esencia considero que el teatro es una conversación, se vuelve una oportunidad de diálogo; en una primera instancia, en un diálogo como creadores, tratando de encontrar una verdad y sentido en la obra y después traducir esto y plantearlo escénicamente para que el espectador dialogue con esa obra”, precisó Anguiano.

Revisan cortes irregulares en servicio de agua en Escobedo Ante la constante falta del suministro de agua en algunas colonias de Escobedo, el alcalde Andrés Mijes se reunió con el titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, en busca de una solución. Durante el diálogo, Mijes señaló que hay alrededor de 15 colonias que, aunque no les toque el turno de la reducción de acuerdo al Plan Agua Para Todos, no cuentan con el vital líquido en sus casas, afectando actividades diarias. Redacción


La subsecretaria de Estado de Población, Refugiados y Migraciones de Estados Unidos, Julieta Valls Noyes, estará en México hasta el sábado para tratar con autoridades y organizaciones el tema de migración entre ambas naciones. Redacción

13 | Jueves | 21 de Abril de 2022 Editor: Emmanuel Hernández

En México

Pide Monreal frenar discurso de odio contra la oposición Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

Por ahora, el Conacyt busca voluntarios que quieran participar en los ensayos del biológico hecho en México.

Foto: Especial

Vacuna ‘Patria’ se aplicaría antes de finalizar este año La directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, señaló que el proceso de investigación ya se encuentra en una fase 2 Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

L

a vacuna Patria contra el covid que se está desarrollando en México, podría ser usada como refuerzo antes de que concluya este 2022, informó María Elena ÁlvarezBuylla Roces, directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). La directora explicó que el proceso de investigación ya se encuentra en una fase 2, la cual podría concluirse en unos meses. Además, si no se presenta algún imprevisto, se solicitaría la autorización para su uso de emergencia a la

Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). “Sería irresponsable como científica el asegurar, pero es lo más probable, si todo sigue igual o mejor, porque han ido mejorando las condiciones de investigación clínica. Ha ido aumentando el reto de reclutamiento. “Estamos también ajustando el diseño del ensayo R3 de la fase 3 de refuerzo y esperamos que para finales de este año tengamos ya -o muy cercaaprobada la vacuna para uso de emergencia que es lo que se logra después de esta fase tres y luego hay que seguir con la tecnovigilancia”, detalló. De momento se mantiene la invitación a la población para que

participe de manera voluntaria en la fase 2 de investigación (Quienes estén interesados en participar lo pueden hacer desde esta liga: https://patria.conacyt.mx); el objetivo es aplicar el biólogico mexicano a 400 personas. En la fase 1 los resultados preliminares demostraron que la vacuna es segura y tiene capacidad de inmunización contra el virus. “Se han hecho grupos piloto para todas las plataformas vacunales que fueron utilizados en nuestra población y en todos los casos la vacuna Patria ha pasado la prueba de seguridad, es decir no ha mostrado efectos adversos importantes”, dijo Álvarez.

Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en el Senado, pidió a los legisladores de su partido no profundizar la confrontación con la oposición y actuar con serenidad para promover la reconciliación, acuerdos y consensos para generar una estabilidad y desarrollo para el país. Destacó que, tras el rechazo a la Reforma Eléctrica por parte de la oposición, no le conviene a México el profundizar las diferencias. Monreal agregó que en parlamentos se tienen diferencias y es por eso que no tienen por qué votar todos en el mismo sentido, porque son espacios que representan la pluralidad política “y no todos pensamos igual”. Lo anterior, luego de que el presidente y la secretaria general de Morena, Mario Delgado, y Citlalli Hernández, llamaron a sus simpatizantes a poner carteles en todo el país con los rostros de los legisladores de PAN, PRI, PRD y MC con leyenda de “traidores a la patria”, lo cual ha provocado actos de vandalismo en contra de las sedes de los partidos de oposición en estados como Guanajuato. Reiteró el llamado para “buscar caminos de entendimiento racional, no caminos de confrontación estéril”, porque las estrategias de confrontación pueden llevar a “caminos sin retorno”.

No creo en el pleito permanente, no creo en la confrontación duradera eternamente, sí creo en la conciliación, y creo en que los consensos pueden generar estabilidad y desarrollo para los pueblos” Ricardo Monreal

Coordinador Parlamentario de Morena en el Senado

Confirma Tribunal candidaturas de Morena en dos estados Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx Por unanimidad, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó a Marina Vitela y Américo Villarreal como candidatos de Morena únicos a las gubernaturas de Durango y Tamaulipas, respectivamente. Los magistrados electorales consi-

deraron inoperantes e infundados los agravios planteados en los recursos interpuestos por los también aspirantes a las candidaturas morenistas que cuestionaron los procesos internos del partido, el senador José Ramón Enríquez en Durango y la alcaldesa Maki Ortiz en Tamaulipas. Los magistrados electorales concluyeron que la sentencia está debidamente fundada y motivada, ade-

más de que sí cumplió con el mandato de paridad, pues el partido cumplió con las reglas paritarias del proceso electoral y “no es jurídicamente viable interpretar dicho principio para retirar la candidatura a una mujer”. En el caso de Américo Villarreal, la Sala Superior del TEPJF determinó que tampoco existen elementos para anular el proceso de selección de la candidatura de Morena en el estado de Tamaulipas.

Marina Vitela y Américo Villarreal se mantendrán como candidatos de Morena al Gobierno de Durango y Tamaulipas. Foto: Especial


Business

Los NFTs: ¿burbuja o revolución?

¿Qué son? Los Bienes No Fungibles (NFTs por sus siglas en inglés) son activos digitales con códigos únicos de identificación almacenados en Internet mediante el sistema de encriptación Blockchain (cadena de bloques). Su valor se los da el mercado y al ser únicos pueden alcanzar cotizaciones millonarias. Aunque operan en forma similar a las criptomonedas y sólo existen en Internet, no pueden ser intercambiados de la misma forma que aquellas.

¿Y dónde está el valor? Para el analista Gabriel Todd, impulsor de las monedas virtuales, los NFTs son valiosos porque el mundo está hoy más volcado hacia lo virtual.

Los Bienes No Fungibles (NFTs), activos que sólo existen en forma digital, conforman un negocio millonario y podrían cambiar para siempre los mercados de capital e inversión Distrito M: Miriam Ábrego

mabrego@epsilonmedia.mx

R

espaldados por su fuerte expansión, los Bienes No Fungibles (NTFs por sus siglas en inglés) están cimbrando los mercados de inversión y capital en todo el mundo. Su historia tomó forma hace apenas

cinco años, cuando la empresa neoyorquina de software Larva Labs creó una serie de personajes digitales coleccionables denominados CryptoPunks. La singularidad de estos productos digitales fue que sus creadores emplearon el llamado Blockchain (cadena de bloques), un sistema de encriptación en línea que también respalda a las mo-

Conoce la nueva edición Escanea el QR para leerla

nedas virtuales como Bitcoin y que impide que los nuevos activos digitales se copien indiscriminadamente, como ocurre con muchos tipos de software. Con ello, quienes adquirieran uno o más personajes de los CryptoPunks tenían la certeza de que su propiedad era única e irrepetible. Desde el 2014, ya habían aparecido los NFTs, pero fue el caso de Larva Labs lo que los colocó en la palestra mundial de las inversiones y los activos. De hecho, las colecciones de esta empresa se encuentran actualmente entre las mejor cotizadas. Desde entonces, los NFTs, o “NonFungible Tokens”, se han diversificado y masificado, llegando algunos de ellos a costar varios millones de dólares. Precios exorbitantes El récord de precio para un NFT lo tiene un arte digital con esferas blancas y fondo negro del artista estadounidense Pak, que se vendió en casi 92 millones de dólares en diciembre.

Fuente: Investopedia

La empresa de EU, Kohler, inició la construcción del cuarto centro de producción de grifería en NL, que generará más de mil 600 empleos en 10 años. Oneida Tovar

14 | Jueves | 21 de Abril de 2022 Editor: Emmanuel Hernández

Esta creación es la única ubicada entre las 10 más caras que tiene una propiedad múltiple, ya que fue dividida entre 30,000 coleccionistas. Pero no todos los NFTs alcanzan cantidades exorbitantes. El mercado ha crecido tanto que cuenta con una vasta variedad tanto en propiedades como en precios. A decir de especialistas, muchos NFTs son creaciones digitales que ya existían: clips famosos de juegos de la NBA o variantes de arte digital que ya circulaban en Instagram. Y es que, explican, cualquiera puede ver las imágenes o incluso colecciones enteras sin pagar y no sólo eso, puede también descargar copias, pero ello no implica que posean la versión original, a menos que paguen. Los NFTs permiten al comprador poseer el bien original y éste viene respaldado por procesos de autenticación y pruebas de compra. Estos derechos son lo que más aprecian los coleccionistas, incluso por encima de los bienes digitales.


A recuperarse Rogelio Funes Mori subió una fotografía a sus redes sociales desde el hospital, donde fue intervenido de la rodilla. “Todo salió bien, gracias por sus mensajes. Volveremos más fuertes”, escribió. Sebastián Moreno

15 | Jueves | 21 de Abril de 2022 Editor: Sebastián Moreno

Con la mira extraviada Rayados falla otro penal, Vincent Janssen sigue errando goles y Celso Ortiz sale expulsado en empate de 0-0 en casa ante Atlas Javier Morales

en el actual certamen sólo han anotado uno, dejando escapar 5 puntos. Anoche, el argentino disparó sual mal parece crónico: ve y telegrafiado a la derecha los Rayados volviede Camilo Vargas, quien reLIGA MX | J15 ron a fallar un penal chazó el balón ante el desRAYADOS y Vincent Janssen alargó su consuelo de los aficionados sequía de gol para un emque veían cómo los penales pate sin goles ante el Atlas. se han convertido en un doLa magia que Víctor Malor de cabeza para el equipo. VS nuel Vucetich parecía haEn el primer tiempo, Raber traído al Monterrey ha yados tuvo mayor posesión comenzado a desaparecer, del balón y jugó la mayor al ligar su segundo partido parte del tiempo en la mitad ATLAS sin marcar y ver terminada de campo de los visitantes. una racha perfecta jugando El equipo regio se fue al en el estadio BBVA. descanso con 9 disparos y remates Maxi Meza se unió a la lista de Ro- al arco, pero sólo uno de ellos llevó gelio Funes Mori, Luis Romo y Joel dirección de gol: el penalti fallado. Campbell, al fallar un controvertido En la segunda mitad, Janssen, sopenal a los 26 minutos que pudo ha- lo frente al portero, estrelló su remaberle dado otro rumbo al partido. te en el travesaño, a los 51 minutos. De 5 penales que les han marcado A partir de ese momento, los sejmorales@epsilonmedia.mx

E

0 0

Vincent Janssen

guidores de Rayados abuchearon al neerlandés, hasta el momento en el que fue relevado. Para “redondear” la mala noche, Celso Ortiz fue expulsado por una acción en la que terminó cometiendo falta sobre Anderson Santamaría, a los 66’. Los visitantes terminaron el encuentro agobiando la portería de Esteban Andrada. No fue la noche para los Rayados de “Vuce”, que fallaron su cuarta pena máxima, de cinco que han ejecutado en el Clausura 2022. Con el empate, regios como tapatíos suman 23 unidades, pero por mejor diferencia de goles, los albiazules ocupan el cuarto lugar general y el Atlas el quinto. En la siguiente fecha, la penúltima, el Monterrey visitará al líder Pachuca.

Será el ‘Uni’ casa del Tri Femenil Jahir Cárdenas

jcardenas@epsilonmedia.mx Aunque los dos estadios regios serán sede del Premundial de Concacaf, el Estadio Universitario será la casa del Tri Femenil. Y es que de los tres duelos de grupo que México jugará en tierras regias, dos serán en el inmueble nicolaíta y el otro en el BBVA. Incluso, el choque entre la potencia, Estados Unidos, será en el estadio de Ciudad Universitaria. El choque entre México ante Estados Unidos del Premundial de Con-

cacaf se llevará a cabo en el Estadio Universitario. Mexicanas y estadounidenses se toparán en el último partido de la primera fase el 11 de julio en horario aún por definir. El Tri de Mónica Vergara también enfrentará a Jamaica y Haití. México iniciará su aventura el 4 de julio cuando se midan a Jamaica, mientras que tres días después se medirán ante Haití en el estadio de Rayados. En el otro grupo estarán Canadá, Panamá, Costa Rica y Trinidad y Tobago. Dos selecciones de cada grupo

avanzarán a las semifinales y, con eso, estarán clasificadas al Mundial Femenil del 2023. Las semis serán también en el Universitario, pero la Final se desarrollará en el llamado “Gigante de Acero”. El país campeón se clasificará a los Juegos Olímpicos de París 2024, así como a la Copa Oro Concacaf W 2024. Mientras tanto, el segundo y tercer lugar de este certamen se medirán en un Repechaje Olímpico Concacaf pactado para septiembre del 2023, donde buscarán otro boleto para la justa olímpica, así como para la ya mencionada Copa Oro.

La Selección Femenil jugó hace unas semanas en el inmueble de San Nicolás y goleó 9-0 a Surinam, en duelo eliminatorio. Foto: Mexsport


16 |

ABC Deportes | Jueves | 21 de Abril de 2022

Acaricia Real Madrid título

Pese a dos fallas de penal de Karim Benzema, el Real Madrid superó 3-1 al Osasuna para llegar a 78 puntos y prácticamente encaminarse al título de la Liga española. Jahir Cárdenas

‘El Piojo’ por su boca ‘muere’ Jahir Cárdenas

jcardenas@epsilonmedia.mx Una vez más Miguel Herrera se fue en contra del arbitraje tras su derrota, pero ahora las consecuencias podrían ser muy costosas. De acuerdo con ESPN, la Comisión Disciplinaria habría abierto una investigación luego de que el técnico de los Tigres criticó al arbitraje de Jesús Rafael López y las consecuencias podrían llegar a ser suspendido y una multa de 900 mil pesos. Tras caer 2-0 ante Necaxa, ‘El Piojo’ enfurecido señaló en una laptop que para él fue un error del arbitraje en la primera anotación de los hidrocálidos, argumentando que debió marcarse fuera de juego. Incluso, se molestó también con la pregunta de un reportero cuando le cuestionó la rotación de jugadores en su equipo.

En la conferencia de prensa, Herrera arremetió contra el arbitraje tras caer 2-0 ante el Necaxa. Foto: Especial Durante su discurso mencionó que los árbitros nunca son despedidos por sus errores, mientras que a los entrenadores sí.

Además, agregó que seguramente le llamarían la atención y aceptará la multa hipotética que le impongan. “Sé que mi directiva me va a regañar, pero a mí sí me llaman la atención, ahí está el instrumento (VAR), ¿funciona?, ahí está la prueba, es una toma de la televisión, la toma está y el VAR debe de estar”, mencionó tras mostrar en su laptop la jugada. “Se enojan cuando lo hacemos por este medio, la molestia, pero también nosotros nos enojamos que todos los partidos una jugada, una situación, una circunstancia y los que sufrimos somos nosotros. Los técnicos somos los que perdemos la chamba, no he visto ningún árbitro que lo corran. Va a ser una llamada de la Federación para que me llame la atención Culebro, está bien, si me tienen que multar, que me multen”.

· De acuerdo al Reglamento de Sanciones de la temporada 2021-2022 en su primer artículo del Apéndice de las Declaraciones Públicas, la sanción llega si: “Todo afiliado y/o cualquier sujeto al presente Reglamento que haga declaraciones públicas que impliquen daño, menosprecio, difamación o agravio a la FMF o a las personas que desempeñan cargos honoríficos o remunerados en la misma, Clubes, Jugadores, Integrantes del Cuerpo Técnico, Árbitros, Directivos, Oficiales y/o cualquier otro afiliado a la FMF, será sancionado por la Comisión Disciplinaria”.

El reglamento establece sanciones por declaraciones en contra de los silbantes. Foto: Especial

Próximo Episodio EN VIVO

jueves 21 abril 17:00 pm

Prepara Tigres festejo de Día del Niño Invitada: Alejandría Godínez

Jugadora de Rayadas

Sintonízanos por facebook live ABCdeportesMx

Con motivo del Día del Niño, Tigres prepara un evento para festejar a los pequeños aficionados del equipo. A través de sus redes sociales, la institución auriazul dio a conocer algunos detalles del festejo. El evento infantil se desarrollará el día 26 de abril en el parque de diversiones Bosque Mágico en un horario de 14:00 a 19:00 horas. En las redes sociales agregaron una imagen con la leyenda “cargando”, por lo que próximamente darán a conocer más detalles sobre este hecho, en el que múltiples niños podrán divertirse junto al club que siguen. Jahir Cárdenas


21 de Abril de 2022 | Jueves |

Quiere cambio

ABC Deportes | 17

Deebo Samuel, estelar de San Francisco, pidió a su equipo que lo intercambien porque no le interesa seguir ahí. El receptor es la piedra angular en el ataque de los 49ers. Sebastián Moreno

Fuerza Regia Femenil, a escena Javier Morales

jmorales@epsilonmedia.mx

Demandan a De la Hoya por agresión sexual El ex campeón mundial de boxeo, Óscar de la Hoya, fue demandado por agresión sexual ante la Corte Superior de Los Ángeles. Una extrabajadora de Casa México Enterprises, una compañía de la que es socio De la Hoya, interpuso la demanda, acusando al expugilista de agredirla sexualmente en dos ocasiones en el año 2020, informó el diario Los Ángeles Times. De la Hoya, ahora promotor, fue acusado de agresión sexual en el 2019, cuando enfrentó una demanda por supuestos ataques en 2017. Javier Morales

En un estado de equipos ganadores, Fuerza Regia Femenil está por iniciar su historia en la también naciente Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP). Este sábado, la nueva quinteta regia arrancará su temporada, cuando a las 16:00 horas reciba a las Adelitas de Chihuahua, en el Gimnasio Nuevo León. La regia Priscila Adame, quien juega como guardia movedora, se mostró contenta por la oportunidad que se le presenta a la basquetbolista. “La verdad es que estoy contenta de poder representar a mi estado, a Fuerza Regia, estoy feliz por eso. Un poco nerviosa, pero súper feliz de representar a este equipo”, comentó Adame. “La naciente Liga Nacional de Baloncesto Profesional Femenil es la

De visita en ABC, integrantes de la nueva quinteta regia buscarán su primer triunfo el sábado cuando debuten. Foto: Érick Rodríguez oportunidad que muchas basquetbolistas esperaban para seguir creciendo en el baloncesto mexicano”. Priscila, exjugadora de Tigres de

la Universidad Autónoma de Nuevo León, señaló que en esta primera temporada ya sueñan con repetir los logros que el equipo varonil ha tenido. “Creo que Fuerza Regia ha venido haciendo muy buen trabajo con los hombres, entonces con nosotras tenemos que sacar lo mismo, hay que buscar ser campeonas. Nuevo León es un estado que le gustan los deportes y quieren ver a sus equipos campeones”, comentó. Samantha Cooper, jugadora canadiense que juega como delantera y que tiene paso por equipos de Europa, comentó que la nueva Liga en México es una gran opción. “Es una buena oportunidad, una oportunidad de crecer, de aprender y más porque está cerca de Canadá; estuve jugando en Europa y tengo la posibilidad de estar muy cerca de mi familia, es algo que me gusta”, comentó la canadiense.


Show 18 | Jueves | 21 de Abril de 2022 Editor: Sergio García

Anuncia Pesado espectáculo en Monterrey Como parte de su Tour 2022 “¡Gracias!”, la agrupación ofrecerá su show en la Arena Monterrey el 15 de julio.

Una serie muy en serio

Belmont Cameli y Emma Pasarow encabezan el elenco.

Sergio García

sgarcia@epsilonmedia.mx

Una historia de amor juvenil Mañana se estrena ‘Déjate Llevar’, una película que tiene una trama juvenil para toda la familia, a través de Netflix Sergio García

sgarcia@epsilonmedia.mx

T

odo está listo para el estreno de la película "Déjate Llevar”, que en inglés lleva el título de "Along for the Ride" y que es una adaptación de la novela romántica escrita por Sarah Dessen. La cinta, que se estrena mañana, fue escrita y dirigida por Sofía Álvarez, quien también tuvo a su cargo el guion de “A Todos los Chicos de los que me Enamoré” y “A Todos los Chicos: P.D. Todavía Te Quiero”. Emma Pasarow, en el papel de "Auden", y Belmont Cameli, como "Eli", encabezan el elenco.

La historia trata sobre una pareja que se conoce en el verano, previo a entrar a la Universidad.

Algunos problemas que enfrenta la juventud son incluidos en el filme. Fotos: Especial

También están en el reparto Kate Bosworth, Laura Kariuki, Andie MacDowell, Genevieve Hannelius, Samia Finnerty, Paul Karmiyran, Marcus Scribner y Ricardo Hurtado. Pero, ¿de qué se trata la historia? Ahí te va, resulta que durante el verano, antes de entrar en la universidad, "Auden" conoce al misterioso "Eli", un chico con quien tiene algo en común: las largas noches de insomnio. Mientras todos duermen en el pueblo donde se encuentran, la pareja se embarcan en una aventura nocturna para que ella experimente el lado divertido y despreocupado de la vida adolescente. Aunque es una historia de amor juvenil es digna de ser vista por toda la familia, pues es dinámica, divertida y muy entretenida “Déjate Llevar” es la primera de cuatro adaptaciones que Netflix está desarrollando en base a las novelas de Sarah Dessen. Las siguientes serán “This Lullaby”, “Once and For All” y “The Truth About Forever”, mismas que no tardan en estrenarse.

En Netflix ya está disponible la serie "Pálpito", de Leonardo Padrón, un thriller que en cuanto sea visto el espectador sabrá que tiene mucho corazón. Esta producción forma parte de las ‘novelas con ‘N’ de Netflix’ que la plataforma ha promocionado desde que comenzó el 2022. La trama presenta a "Camila", quien tiene problemas en el corazón y su esposo "Zacarías", un hombre adinerado, será capaz de todo para salvarla. Luego de su trasplante de corazón, ella conoce a "Simón", quien ha sido marcado por la tragedia, pues está en busca de su esposa desaparecida, misma que fue víctima de un accidente automovilístico. Sin embargo, el matrimonio de "Camila" y "Zacarías" se vuelve un infierno, pues ella necesita saber el nombre de la persona que le donó su corazón y le permitió vivir. En cambio, su marido hará todo para ocultarlo. Pero la aparición de "Simón" cambiará todo... Entérate por qué.

EL ELENCO

La historia está protagonizada por Ana Lucía Domínguez, Michel Brown y Sebastián Martínez, además de Camilo Amores, Margarita Muñoz y Moisés Arizmendi.

La historia gira en torno a un trasplante de corazón y ya está disponible en Netflix. Foto: Especial


Vendrá el mismo día ¡que Bad Bunny!

21 de Abril de 2022 | Jueves |

Show | 19

El cantante Anuel AA tendrá una presentación en la ciudad el 3 de diciembre, aunque aún no se sabe dónde ni la fecha para la venta de boletos.

Incluyen Wisin y Yandel a Monterrey en su tour Alejandra Guzmán y Paulina Rubio acaban de iniciar juntas la gira "Perrísimas", pero por la mala actitud de "La Chica Dorada" podría cancelarse.

Su gira está en riesgo, Paulina no coopera Sergio García

sgarcia@epsilonmedia.mx Las cantantes Alejandra Guzmán y Paulina Rubio van empezando su gira "Perrísimas", en la que actuarán juntas en distintas ciudades de Estados Unidos, y todo indica que ya empezaron los problemas. Al menos eso parece en unos videos de sus primeras presentaciones, en los que claramente se ve que "La Chica Dorada" no quiere interactuar en ningún momento con "La Reina de Corazones". En los videos, que rápidamente se hicieron virales, la rockera se acerca a

la exTimbiriche como para cantar juntas, y ella simplemente la ignora. Aunque "La Guzmán" se muestra desconcertada con la actitud de Paulina, lo vuelve a intentar en varias ocasiones, pero sin resultado. Por si eso fuera poco, en los clips también se muestra que "Pau" olvida sus propias canciones y las que canta a dueto con Alejandra, quien incluso sale al quite para que no se note el error y recibe malas caras de su compañera. La gira se hizo supuestamente para acabar con la rivalidad que ambas tienen desde los años 90, cuando peleaban por el amor de Érik Rubín, lo que generó las canciones "Hey Güera" y

"Mío", que cantaban Alejandra y Paulina, respectivamente. Pero tras el primer show en el Hard Rock Live en Orlando de Florida, llegaron las malas críticas, dirigidas hacia "La Chica Dorada". Y ahora, tras dos shows en Estados Unidos, uno de los próximos espectáculos fue cancelado. El recinto PPL Center de Allentown, Pensilvania, anunció que por causas imprevistas el show de ayer se canceló. Hasta ahora se desconoce si el tour continuará. Mediante redes sociales, ninguna de las cantantes ha dicho el motivo por el cual el concierto se canceló.

El dúo de reguetón se presentará en la Arena Monterrey el 27 de agosto, fecha con la que se despedirán del público de la ciudad, como parte de su gira mundial "La Última Misión". Tras más de 20 años de trabajo conjunto, los reguetoneros informaron que después de este año ya no harán más giras juntos. La preventa de boletos será a través de Banco Azteca del 22 al 24 de abril y la venta general un día después.

Rinden homenaje a Don Catarino Leos El fundador del grupo Los Rancheritos del Topo Chico fue homenajeado en vida por su carrera artística y todos sus éxitos. El evento se realizó en el restaurante La Bohemia, donde se reconocieron los 68 años de carrera de Don Catarino. La música norteña no faltó ni los invitados especiales.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.