Dan 17 años de prisión a ‘Fofo’ Márquez P17
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250130075246-9be5f0fbb7c8f331a1e7ebd0b168ab48/v1/0758ebc3d4914f892858c8daedc5eb2c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250130075246-9be5f0fbb7c8f331a1e7ebd0b168ab48/v1/0c1c4f1754183797f97e67cb6ec8c1dc.jpeg)
Cirugía lo deja fuera de combate
Operan a Gignac y Tigres informa que su recuperación tardará hasta cinco semanas P19
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250130075246-9be5f0fbb7c8f331a1e7ebd0b168ab48/v1/e8da73fc076fd61d3d113ab7b87cca8c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/250130075246-9be5f0fbb7c8f331a1e7ebd0b168ab48/v1/01dc566c23299e9f3f7b688410d9b78d.jpeg)
Dan 17 años de prisión a ‘Fofo’ Márquez P17
Cirugía lo deja fuera de combate
Operan a Gignac y Tigres informa que su recuperación tardará hasta cinco semanas P19
Empresa de San Nicolás busca convencer a residentes para que desistan de sus protestas a cambio de mejoras en espacios públicos. Afectados rechazan sus propuestas P2
‘PINTAR UNA ESCUELA O LIMPIAR UN PARQUE NO RESUELVE DE MANERA DIRECTA LOS PROBLEMAS DE SALUD QUE NOS GENERA’ Gustavo Cerrillo Vocero de vecinos afectados por planta contaminante
Durante el tercer trimestre de 2024, el PIB de NL creció 5.8%, muy por encima del 1.6% registrado en el país durante el mismo periodo P11
de Nuevo León
COLISIONA AVIÓN CON HELICÓPTERO MILITAR Sufre Washington tragedia aérea
Una aeronave de American Airlines con 64 personas a bordo chocó anoche con un helicóptero Black Hawk del Ejército de EU, cerca del aeropuerto Ronald Reagan. Al cierre de esta edición se desconocía la cifra oficial de muertos P16
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
Habitantes de San Nicolás rechazan propuestas de remediación de la empresa
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
LA EMPRESA ZINC Nacional convocó a representantes de varias colonias para una reunión privada, buscando que desistieran de sus protestas a cambio de propuestas de mejora en espacios públicos, lo cual fue rechazado por los vecinos, quienes exigieron acciones contundentes.
Dentro de las medidas solicitadas por los representantes de colonias como El Mirador, Balcones de Anáhuac, Nexxus, Casa Bella y Lázaro Cárdenas, en San Nicolás, están planes inmediatos que reduzcan el riesgo de los contaminantes que emana la empresa.
Fue Gustavo Cerrillo, vocero de los vecinos afectados por las emisiones de plomo, arsénico y cadmio, quien reveló que exigieron que la planta invierta en mejoras que beneficien su calidad de vida.
“Lo que buscamos nosotros son acciones directas de remediación y contención hacia nuestra comunidad, pintar una escuela o limpiar un parque no resuelve de manera directa los problemas de salud que nos genera”, mencionó.
Dentro de las peticiones realizadas por la comunidad de vecinos destaca invertir en infraestructura para tratar el agua contaminada que pasa por los pluviales que bajan del cerro del Topo Chico y atraviesan la empresa.
También piden aislar de manera correcta los materiales expuestos al medio ambiente, así como del suelo para evitar que los químicos dañinos contaminen el subsuelo, además del uso de filtros, ventiladores y extractores para mitigar las emisiones al aire que respiran las familias vecinas.
Planta pone en riesgo salud de residentes en El Mirador, Balcones de Anáhuac, Nexxus, etc.
“La empresa se comprometió a sumar la petición de disminuir la cantidad de agua que cae a los domicilios afectados, y dejaron claro que van a cotizar e invertir en tratadoras de agua”, reveló.
Vecinos aseguran que la empresa les propuso mejorar espacios públicos, lo cual consideran insuficiente ante el daño que causa.
El vocero reveló que durante la reunión sostenida con representantes de Zinc Nacional, estos últimos aceptaron invertir en infraestructura para tratar el agua contaminada.
“LO QUE BUSCAMOS NOSOTROS SON ACCIONES DIRECTAS DE REMEDIACIÓN Y CONTENCIÓN HACIA NUESTRA COMUNIDAD” Gustavo Cerrillo Vocero de los vecinos afectados por Zinc Nacional
Cerrillo también detalló que harán mancuerna con las autoridades municipales, pues dijo que el estado no ha invertido en materia ambiental para favorecer a este sector.
“El Estado, yo veo que se ha quedado con los impuestos verdes, ese fue un punto muy importante que les solicitamos, que dónde quedan y que ese dinero se apli-
que en bienestar de todas las colonias alrededor de Zinc, en eso sí fuimos muy puntuales”, afirmó el líder vecinal.
La empresa recibió a un grupo de 10 personas, quienes mediante un registro previo acudieron en unidades particulares de Zinc Nacional para trasladarlos al interior de la compañía y ahí escuchar sus peticiones.
Esta sería la primera reunión de varias que tienen programadas para dar seguimiento a las soluciones que la compañía dará a las peticiones aceptadas.
La planta ha sido objeto de diversas controversias por sus emisiones, lo que ha generado preocupación entre habitantes de San Nicolás y municipios aledaños.
Invertir en infraestructura y procesos de tratados de agua contaminada por Zinc Nacional. Estricto control sobre el aislamiento de materiales contaminantes expuestos al aire libre. Usar filtros, ventiladores y extractores para reducir las emisiones nocivas al aire que respiran los vecinos. Que la empresa se involucre con el Municipio para pedir al Gobierno estatal cuentas de inversión de impuestos verdes en la zona. Muestreos de sangre periódicos para la población aledaña a Zinc Nacional.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
El alcalde de Cadereyta, Carlos Rodríguez, no ha cumplido su promesa de luchar contra la contaminación, al no participar en las reuniones para la actualización del Programa de Respuesta a Contingencias Ambientales (PRCA), aún y cuando su municipio es de los más afectados por el aire sucio, ya que alberga a la refinería de Pemex.
Y es que, desde su campaña política rumbo a la presidencia municipal jimenense, el emecista aseguró que cooperaría por la calidad del aire de la zona metropolitana y lograría que las autoridades federales modernicen la planta de hidrocarburos.
“La refinería es importantísima para la economía de Cadereyta, por lo que lejos de pensar en que esta se cierre, se actualice para que no sea más un foco de contaminación de la zona metropolitana.
“Se trata de mantener lo que ya tenemos, de mejorar las condiciones de la refinería, actualizar los procesos para que estos sean más limpios”, dijo Rodríguez en mayo del 2024.
Una vez que ganó la elección en Cadereyta, el alcalde del partido naranja reiteró que colaboraría con el Estado y la Federación a fin de minimizar las emisiones de la refinería, pero ahora, teniendo la oportunidad de hacerlo al unirse al proceso de actualización del PRCA, no lo ha hecho.
LA SECRETARÍA DE Salud estatal suspendió ayer a la empresa Zinc Nacional al colocarle una manta a las afueras de sus instalaciones en el municipio de San Nicolás. Sin embargo, hasta el momento, la dependencia que encabeza Alma Rosa Marroquín no ha detallado el motivo de la suspensión, además de que a la manta ni siquiera se le asignó un número de folio visible. Se trata de la segunda dependencia estatal que coloca una manta de suspensión a la empresa que encabeza Eduardo Alverde, pues el 16 de enero la Secretaría de Medio Ambiente suspendió dos hornos de la misma. Paula Román
INDIFERENCIA
Carlos Rodríguez ni siquiera envió un representante a los encuentros con autoridades estatales del 23 de octubre, 11 de diciembre y 22 de enero.
“Como (próximo) alcalde del municipio, yo estoy a favor de la refinería, sobre todo a favor de que se invierta en mantenimiento y crear condiciones necesarias para que los trabajadores petroleros tengan su fuente de empleo”, apuntó el emecista en agosto del año pasado, previo a rendir protesta a finales de septiembre. Rodríguez ni siquiera envió un representante a los encuentros con autoridades estatales del 23 de octubre, 11 de diciembre y 22 de enero.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Ante la necesidad de conocer si tienen plomo en su sangre, los vecinos de empresas que emiten este metal, como Ternium y Zinc Nacional, se verían obligados a esperar al menos cinco días hábiles y desembolsar un promedio de $2,400 pesos por una prueba especializada, conocida como espectroscopÍa de absorción atómica acoplada a horno de grafito. Sin embargo, algunos laboratorios de la entidad cuentan con una opción más accesible, con un costo de alrededor de $600 pesos, cuyos resultados están disponibles en tres minutos. Se trata de un instrumento llamado LeadCare II, el cual funciona de manera similar a un glucómetro al requerir dos gotas de sangre. En entrevista para ABC Noticias, Noé Apodaca, gerente de productos de Kabla, señaló que lo anterior podría solucionar
ADVERTENCIA Noé Apodaca, gerente de productos de Kabla, advirtió que apenas 10 microgramos de plomo por decilitro de sangre son peligrosos en adultos, mientras que en los niños, el riesgo es a partir de los cinco, puesto que ellos no absorben este metal pesado igual que los adultos.
la demanda de exámenes de plomo en sangre que ha surgido
“Realmente, cuando se trata de plomo en sangre, no hay ninguna concentración segura para ninguna etapa del desarrollo, siempre será importante medirlo.
“Contamos con estos equipos en inventario. Entonces, si el día de mañana un hospital, escuela o cualquier institución se nos acerca con su interés, estamos abiertos a colaborar”, dijo Apodaca.
Dicen Los Infiltrados que en la empresa Zinc Nacional ya iniciaron acercamientos con los vecinos para convencerlos de que tomarán medidas contra la contaminación que sufren por sus emisiones tóxicas.
Ayer se llevó a cabo una visita a la planta ubicada en el municipio de San Nicolás, exclusiva para residentes de las colonias aledañas como Nexxus, El Mirador, Balcones de Anáhuac, Casa Bella y Lázaro Cárdenas.
De entrada, los afectados advirtieron a los empleados de Eduardo Alverde que no bastan las acciones de greenwashing como pintar una escuela o limpiar una plaza, y exigieron acciones contundentes; ya veremos si la empresa se aplica o los ignora.
Ahora que empresas como Ternium y Zinc Nacional están otra vez acaparando la atención mediática por sus emisiones contaminantes y el malestar de los vecinos afectados, llama la atención el silencio del alcalde de Cadereyta.
Como candidato, Carlos Rodríguez “El Cuate” fue muy combativo al asegurar que defendería a la población jimenense de la contaminación provocada por la refinería Héctor Rafael Lara Sosa, de Petróleos Mexicanos
Pero dicen Los Infiltrados que desde que asumió el cargo dejó de criticar las afectaciones al medio ambiente que provoca la refinería, a pesar de que la calidad del aire se ha visto seriamente afectada, sobre todo con la onda gélida que se presentó la semana pasada.
El alcalde de San Nicolás, el panista Daniel Carrillo, tendrá hoy una comparecencia con el Consejo Norte de la Cámara de los Industriales de la Transformación de Nuevo León, mejor conocida como Caintra. El munícipe nicolaíta se entrevistará con los empresarios para dialogar sobre temas como Seguridad, Simplificación de Trámites y Movilidad, todos ellos ya comentados en reuniones anteriores entre Caintra y autoridades municipales.
Dicen Los Infiltrados que el anfitrión del evento será el presidente del Consejo Norte de la cámara, José Antonio González , quien desde el trienio pasado le ha dado seguimiento a los avances en estas áreas que interesan al sector industrial.
Desmienten que el Municipio los haya buscado para dialogar sobre sus denuncias
ADRIANA GARCINO
agarcia@grupoabcmedia.com
Vecinas de la colonia Valle de San Ángel negaron que el Municipio de San Pedro, los haya buscado para dialogar sobre la corrupción con las subvenciones otorgadas a la junta de vecinos.
Patricia Pérez, vocera y ex presidenta de la colonia, señaló como una rotunda mentira lo dicho el martes por el contralor Daniel Iván Ruiz Chávez, de que los han citado a su oficina para tratar el tema de las facturas de empresas fantasma y el desvío de recursos en el presupuesto participativo.
“Lo que declaró el contralor que dice que ellos se han acercado, eso es una rotunda mentira, nunca lo han hecho y él jamás me ha hablado, jamás se ha acercado y la información que tenemos, por ejemplo, las facturas, las pedimos por transparencia y lo que nosotros denunciamos él mismo nos lo dio”, afirmó.
Así mismo, indicó que desde principios de enero han reunido carpetas con pruebas y documentos que han entregado al municipio, donde incluso el pasado 15 de enero a las 11:00 horas, sostuvieron una reunión con
Patricia Pérez insistió en que actos de corrupción también se dan en otras colonias.
Mauricio Farah, secretario de Ayuntamiento, quien les prometió que realizaría una auditoría para investigar, pero hasta el momento no han visto nada reflejado.
Incluso, en repetidas ocasiones
han solicitado entrevistarse con el alcalde Mauricio Fernández, para externarle la situación, pero no han sido recibidos.
“Mauricio Farah (secretario de Ayuntamiento), nos dijo que iba hacer una auditoría, pero nunca nos han respondido nada por escrito y no ha habido un espíritu de conciliar, nosotros ya le pedimos a Mauricio Fernández una cita y no nos ha contestado”, indicó.
En este sentido, insistió en que actos de corrupción también se dan en otras colonias como Fuentes del Valle, Olinalá y la colonia Del Valle, donde se recibe una subvención de $17 millones de pesos, mientras que el presupuesto participativo asciende a $150 millones, sin una supervisión, seguimiento y comprobación de gastos.
El grupo de vecinas acudió el martes al Palacio municipal de San Pedro, con pancartas en mano, exigiendo una investigación a Sergio de la Garza Botello, presidente de la asociación de vecinos, por beneficiarse con las subvenciones y presupuesto participativo, ingresando facturas de una empresa fantasma llamada “Romsega”, propiedad de su familia.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA
lmartinez@grupoabcmedia.com
Samuel García prometió que habrá trabajadores en las obras de las nuevas líneas del Metro para que haya al menos nueve kilómetros listos para los tiempos del Mundial de FIFA.
El Gobernador de Nuevo León visitó el almacén de la empresa CRRC, donde está guardado el equipo electrónico del que se conformarán las líneas 4 y 6 del monorriel.
De esta forma, apuntó que los trabajos se acelerarán para que quede listo el tramo inicial para el 2026, año en el que se celebrará la Copa Mundial de futbol, en la que Monterrey es sede.
“Vamos a redoblar esfuerzos, van a notar en Monterrey, en Guadalupe, San Nicolás y Apodaca un mundo de gente trabajando, unos en obra, otros en oficinas, muchas piloteadoras y muchas máquinas.
“Estamos con toda la prisa, sin que suene a irresponsabilidad, pero todo el tiempo dedicado a que para el día del Mundial haya al menos nueve kilómetros funcionando. Es de-
Samuel García visitó el almacén de la empresa CRRC, donde está guardado equipo para las líneas 4 y 6
cir, que la ciudadanía de Nuevo León y toda la gente que venga del extranjero pueda usar la Línea 1, la Línea 4 y la 6 para llegar al estadio en Metro”, declaró. En los últimos meses, las obras correspondientes a las nuevas líneas de Metrorrey se veían trabajando con poco personal y maquinaria.
“VAMOS A REDOBLAR ESFUERZOS; VAN A NOTAR EN MONTERREY, EN GUADALUPE, SAN NICOLÁS Y APODACA UN MUNDO DE GENTE TRABAJANDO” Samuel García Gobernador de Nuevo León
Con las cuatro detenciones realizadas durante estos operativos, el número de personas arrestadas en relación con el caso asciende a nueve.
ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León llevó a cabo ayer nueve cateos simultáneos en los municipios de García y San Nicolás, como parte de las investigaciones por el secuestro de un comerciante y el asesinato de un agente ministerial.
Los operativos, encabezados por elementos de la Fiscalía Antisecuestros y la Agencia Estatal de Investigaciones, dieron como resultado la detención de tres personas, así como el aseguramiento de seis armas largas, y una corta, 27 cargadores, cartuchos hábiles de diversos calibres y dos radiofrecuencias.
Además, las autoridades aseguraron un vehículo color negro en la avenida Aztlán en su cruce con la calle Pedro Zorrilla, en la colonia Valles de Santa Lucía, el cual, presuntamente está vinculado con el secuestro del comerciante en García y el conductor también fue detenido para su investigación.
Estos cateos forman parte de una estrategia para ubicar a más responsables del homicidio de Edgar Alan Ochoa Martínez, un agente ministerial de 39 años de edad con 13 años de servicio en la corporación, quien fue asesinado el pasado domingo mientras participaba en el rescate de un comerciante secuestrado en el municipio de García.
LA DIPUTADA LOCAL del PRI Ivonne Álvarez García fue nombrada vicepresidenta de la Conferencia Nacional de Legisladores Locales del Partido Revolucionario Institucional (CONALPRI).
El nombramiento se realizó durante la sesión extraordinaria de la Asamblea General de la CONALPRI, efectuada en la sede del PRI, en la Ciudad de México, donde la legisladora aseguró que buscará la comunicación constante con sus compañeros para intercambiar prácticas parlamentarias exitosas.
Iram Hernández
El ex gobernador reafirma la necesidad de que los partidos logren acuerdos
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
La crisis política en la que está sumergido el estado ya afecta también la seguridad, sostuvo Fernando Canales.
En entrevista, el ex gobernador de Nuevo León reafirmó la necesidad de que los partidos políticos formen lazos que permitan a las administraciones encargarse de problemas como los índices criminales.
“Sí la hay (crisis política), pero a todos nos corresponde poner lo que está a nuestro alcance para recuperar esa unidad tradicional que en otras épocas hemos vivido.
“Ahí están las estadísticas, las reales y las amañadas donde muestran que no vamos bien en ese campo (seguridad), pero no significa que siempre vayamos a estar en esa situación”, declaró.
En cuanto al ambiente político, resaltó la importancia de no dejar el tema en sólo llamados a la unión y mejor tomar conciencia de lo que se requiere hacer.
“Es el tercer año sin presupuesto, y tres cuartas partes de las leyes y resoluciones en el Congreso
que se deben publicar para que tengan vigencia, no se hacen. El estado de Derecho está muy deteriorado, todo eso afecta.
“A mayor responsabilidad, es mayor la aportación que se tiene que hacer, el Ejecutivo estatal está ocupado por una persona que pertenece a un partido político, con una estrategia que ha demostrado no tener esa voluntad de unir”, dijo.
• ENTENDER A UN POLÍTICO SIGNIFICA VER MÁS ALLÁ DE LAS NARRATIVAS, LAS PROMESAS Y LAS DÁDIVAS. SIGNIFICA ACEPTAR QUE TU BIENESTAR NO ES LA PRIORIDAD, PERO QUE, AÚ N ASÍ, PUEDES JUGAR TUS CARTAS
ALGUIEN ME PREGUNTÓ POR QU É “quiero” a Trump. Le contesté que yo no quiero a los políticos sólo deseo me dejen en paz vivir mi vida en libertad. Pero para eso es importante encontrar un equilibrio en las fuerzas sociales y los intereses económicos en juego, y en ese juego de equilibrios, según yo, Trump nos viene bien en este momento, punto. La política, ese juego milenario de poder, influencia y control, ha sido desde siempre un espejo de la naturaleza humana. Un reflejo no siempre agradable, pero necesario para entender por qué, en el fondo, no se trata de amor por el equipo, sino de conocimiento de tu propia naturaleza. Y es que la política, lejos de ser un espacio para el altruismo, es un campo de batalla donde el egoísmo, la ambición y la supervivencia dictan las reglas. Y la ley no necesariamente se respeta, aunque se navega con ella.
TU NATURALEZA CON PODER VERTICAL
que aquellos en la base.
“Hay que reflexionar sobre la naturaleza de la política y cómo, al entenderla desde una perspectiva más crítica, podemos evitar caer en idealizaciones peligrosas”
En este contexto, es ingenuo esperar que un político actúe por el bienestar de los demás salvo en juegos de percepción. La política es, en esencia, un juego de intereses, y en este juego, tu bienestar, querido lector, no es la prioridad, a menos que coincida con los intereses de quienes detentan el poder. La idea de que un líder altruista, al estilo de Buda o Jesucristo, llegue al poder es, por ahora, una utopía. La mercadotecnia política puede venderte la imagen de un salvador, y tú ingenuo creértela, pero la realidad es que nadie llega a la cima sin hacer concesiones, sin engañar o negociar y, en muchos casos, sin sacrificar ideales en el camino. Y hoy en día, hasta sin obedecer a intereses criminales.
EL ENGAÑO
El ser humano, por naturaleza, tiende a buscar su propio beneficio. Esta afirmación, que puede sonar cínica, es la base sobre la que se construye gran parte de la dinámica política. Las leyes y las estructuras de poder, aunque diseñadas para garantizar el bien común, operan equívocamente, en mi opinión, en un andamiaje jurídico vertical donde unos pocos egos toman decisiones que se enfocan en estos juegos y afectan a los demás. Este sistema, inevitablemente, genera un desequilibrio: quienes están en la cima tienen más que perder (o ganar)
En el mundo electoral, las personas suelen apasionarse y tomar partido por una opción u otra. Se debaten, defienden ideologías y creen fervientemente que su candidato o partido es “el bueno”. Pero la cruda verdad es que ninguna opción política está ahí para resolver tus problemas personales. Están ahí para venderte una historia, una narrativa que justifique su existencia y, sobre todo, tu control y desde ahí ejercer algunas acciones que podrían ayudar más o menos al bien común incluyendo “regalar” lo que no es suyo.
Las dádivas, esos pequeños favores o beneficios que los políticos otorgan, no son más que herramientas de control. Un bono
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
La Secretaría de Igualdad e Inclusión, responsable de la materia migratoria en Nuevo León, señaló que pese a tener un 90% de avance, los albergues de La Alianza Real aún esperan indicaciones del Gobierno federal para su operación. ABC Noticias acudió a las instalaciones del Polideportivo Alianza Real, en el municipio de El Carmen, donde pudimos confirmar que los albergues instalados
bajo acciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, ya se encuentran prácticamente listos para dar asilo a los miles de deportados que se espera arriben a la entidad, aunque la dependencia estatal reveló desconocer cómo van a operar. Al solicitar una entrevista con la titular de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, el departamento de comunicación reveló que aún no cuentan con el conocimiento de cómo serán utilizados estos centros de resguardo, ya que la instrucción de montar estos espacios viene directamen-
GABRIEL TODD
@getinthecity @getinthecity
aquí, un subsidio allá, son migajas que buscan mantenerte tranquilo, sumiso y, sobre todo, dependiente. Y cuando estas dádivas no son suficientes, el sistema tiene otros métodos: la exclusión, la marginación, o en casos extremos, la eliminación de quienes representan una amenaza. Hay que reflexionar sobre la naturaleza de la política y cómo, al entenderla desde una perspectiva más crítica, podemos evitar caer en idealizaciones peligrosas. La política no es un cuento de hadas, aunque algunos se enriquezcan, pero entender sus reglas nos permite navegarla con mayor claridad, serenidad y pragmatismo. Más allá de “unirnos para exigir” que suena muy lindo, mientras no se cuente con un andamiaje jurídico horizontal donde más actores decidan y mientras no subamos nuestro nivel de conciencia personal, seguiremos proyectando el abuso como resultado de la disputa del poder.
¿POR QUÉ DEFENDEMOS A LOS POLÍTICOS?
“La política es un juego de supervivencia. Los políticos no son héroes ni villanos; son seres humanos que, como todos, buscan su propio beneficio, mientras te informan lo que quieres escuchar o lo que ‘convenga’”
Llama la atención que, a pesar de todo esto, las personas sientan un amor casi fanático por ciertos políticos o ideologías. Los defienden, los idealizan y creen que son “mejores” que los demás. Pero la realidad es que todos navegan en las mismas aguas tormentosas, buscando establecerse y asegurar su supervivencia en un sistema que premia a los más astutos, no a los más bondadosos.
Este fenómeno se explica, en parte, por la necesidad humana de creer en algo o alguien. La política, al igual que la religión, ofrece un sentido de pertenencia y propó-
sito. Pero mientras que la religión apela a lo espiritual, la política juega con lo terrenal: promesas de un futuro mejor, esperanzas de cambio y, sobre todo, la ilusión de que alguien más se hará cargo de tus problemas. Al final del día, la política es un juego de supervivencia. Los políticos no son héroes ni villanos; son seres humanos que, como todos, buscan su propio beneficio, mientras te informan lo que quieres escuchar o lo que “convenga”. Algunos lo harán con más ética que otros, pero ninguno está exento de caer en las tentaciones o realidades del poder en un mundo de bajo nivel de conciencia. Entender esto es clave para no caer en la ingenuidad de creer que un político, por muy carismático o bienintencionado que parezca, está ahí para salvarte. La próxima vez que te encuentres debatiendo apasionadamente sobre política, recuerda: al político no se le ama, sólo se le entiende. Y entenderlo significa ver más allá de las narrativas, las promesas y las dádivas. Significa aceptar que, en este juego, tu bienestar no es la prioridad, pero que, aún así, puedes jugar tus cartas buscando que las fuerzas políticas se equilibren para no salir perdiendo porque entre más poder tiene una fuerza, más abuso en su ego natural van a generar al conjunto de la sociedad. Al fin y al cabo, la política no es más que un reflejo de nosotros mismos: imperfecta, egoísta y, en el fondo, profundamente humana.
Elautoresingenierocivil,urbanista,analistaurbano, expertoenmovilidadygestióndeldesarrollo sustentable,ymiembrodelaAcademiaNacional deArquitectura
El albergue fue instalado por la Sedena en el Polideportivo Alianza Real, en el municipio de El Carmen.
te de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Estamos esperando indicaciones del Gobierno federal, hasta el momento nosotros no tenemos conocimiento de cómo van a operar estos lugares, la Se-
cretaría de Igualdad es responsable de los migrantes, pero que ya se encuentran en Nuevo León, no de los que se espera arriben por deportaciones”, mencionó el vocero de la dependencia.
El programa de mejora escolar arrancó con la primaria Hildebrado S. Garza Sepúlveda, de la colonia Nogales, en García.
REDACCIÓN
Con el objetivo de apoyar a las escuelas de García, el diputado federal Raúl Lozano inició con un programa de mejora en los planteles educativos.
La primaria Hildebrado S. Garza Sepúlveda, de la colonia Nogales, fue donde Lozano arrancó, de manera coordinada con maestros y padres de familia, las acciones de “Renovando la escuela”, donando pintura para darle una “manita de gato” al recinto.
El también vicecoordinador de los diputados naranjas en el Congreso federal señaló que este programa responde a las peticiones que mesas directivas y docentes le han hecho llegar.
“Hoy iniciamos este programa, para poner chulas sus escuelas, ‘Renovando tu escuela’ irá a todas las escuelas que me lo soliciten, para ayudarles a resolver diversas necesidades”, dijo.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
El regidor de Movimiento Ciudadano Roberto Gallardo Galindo cuestionó al alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, por la percepción de inseguridad en el municipio, por lo que el munícipe se defendió diciendo que los resultados coinciden con los de su antecesor emecista, Luis Donaldo Colosio.
Gallardo Galindo mencionó que los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) muestran que el municipio regio tuvo un aumento en la percepción de inseguridad durante el último trimestre del priista, al pasar de 59.7% a 69.2 por ciento.
De la Garza reviró que durante la administración del emecista Luis Donaldo Colosio se tuvo una percepción promedio de inseguridad del 68%, lo cual coincide con los actuales datos presentados.
“Es decir, aquí está, hubo trimestres que tuvo 71%, 72% y hasta el 73% y tiene algunos trimestres donde se baja esa percepción para poder tener una información real, pues hay que hacer un análisis más detallado.
“Entonces si hacemos un análisis de los diferentes trimestres y hacemos un promedio,
Adrián de la Garza defendió las cifras iniciales que arroja su administración.
repito, llegamos a un 68%, lo que coincide con el último análisis de septiembre a diciembre que es un 69%”, mencionó. Durante su intervención, el regidor emecista también solicitó al Ayuntamiento que renovaran un convenio con el INEGI, mediante el cual se pueda desglosar los datos que diferencian la jurisdicción de la Policía de Monterrey y de Fuerza Civil.
LAS CIFRAS Monterrey pasó de 59.7% a 69.2% en percepción de inseguridad.
Secretaría de Movilidad lanza un plan de incentivos para que nuevos operadores se integren a las
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Para traer más operadores que laboren en las diferentes rutas Muevo León en la zona metropolitana, el Gobierno del estado creó nuevos incentivos para estos trabajadores.
Durante El Nuevo León Informa, el secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal, indicó que, como parte de estos beneficios, estarán a la disposición apoyos para hasta dos hijos de los colaboradores; tanto en viajes gratis en las unidades, como en becas y acceso directo en preparatorias y universidades.
Los otros incentivos son otorgar premios y bonos a los mejores trabajadores, apoyo en licencias retenidas por multas no relacionadas con el conductor y una sanción hasta el tercer apercibimiento preventivo.
De igual forma, integrarse en las rutas Muevo León otorga un apoyo mensual de $800 pesos si la persona colaboradora es mujer; en caso de que sea hombre, el programa aplicará para la pareja.
“Adicionalmente a todos los beneficios que se les va a brindar a los actuales operadores, la intención es captar más (operadores) y van a obtener un ingreso entre $4,000 y $4,500 pesos semanales, con una capacitación pagada, y apoyo en el trámite de la licencia especial de transporte urbano.
“Si eres operadora, podrás ser parte del programa de impulso a cuidadoras o jefas de familia recibiendo $800 pesos mensuales, y si eres operador, tu pareja podrá acceder a estos mismos programas”, manifestó.
El funcionario reconoció parcialmente que con los choferes actuales no pueden sostener una circulación al 100%, además de que buscan más colaboradores pensando en los 1,600 camiones que el Estado prevé que lleguen el presente año.
“Actualmente, sí batallamos para que siempre estén en circulación todas las unidades, pero actualmente contamos con los operadores necesarios para las que están funcionando, lo que pasa es que vienen más unidades”, mencionó Villarreal.
“LA INTENCIÓN ES CAPTAR MÁS OPERADORES Y VAN A OBTENER UN INGRESO ENTRE
$4,000 Y $4,500
PESOS SEMANALES”
Hernán Villarreal
Titular de Movilidad
Berenice Martínez aseguró que en Nuevo León se deben implementar políticas públicas que logren dar protección a los grupos vulnerables.
ADRIANA
GARCINO
agarcia@grupoabcmedia.com
Para asegurar la accesibilidad de las personas con discapacidad y adultos mayores en el transporte público en igualdad de condiciones, la diputada local de Morena en el Congreso del Estado Berenice Martínez presentará un exhorto para que se implementen camiones exclusivos o filas preferenciales para las personas con discapacidad.
En entrevista para ABC Noticias, la legisladora detalló que, en el censo del año 2020 del INEGI, se registró que en Nuevo León existen más de 200,000 personas con discapacidad y más de 600,000 adultos mayores, por lo cual se deben implementar políticas públicas que protejan a los grupos vulnerables.
“Presentaré un exhorto en el que solicitaré que haya algunos camiones exclusivos o filas preferenciales para las personas con discapacidad, tenemos que proteger a los más vulnerables, no se trata sólo de estarse quejando que no pasan los camiones, sino de buscar soluciones y ver como ayudamos al gobierno y ser una oposición responsable”, indicó.
Así mismo, indicó que están enfocados en el tema educativo para que los jóvenes que aún no egresan, o están por graduarse, tengan mejores oportunidades laborales mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
URGE ATENCIÓN
La legisladora Berenice Martínez detalló que, en el censo del año 2020 del INEGI, se registró que en Nuevo León existen más de 200,000 personas con discapacidad y más de 600,000 adultos mayores.
Por octavo año consecutivo, el ranking Green Metric coloca a la Máxima Casa de Estudios de NL como puntera a nivel nacional
REDACCIÓN
Por sus acciones a favor de un estilo de vida sustentable, la Universidad Autónoma de Nuevo León consiguió el puesto más alto en el ranking Green Metric 2024 entre las universidades mexicanas, por octavo año consecutivo.
“Hacer que el nombre de la Universidad esté ahí en el número uno es hacer que cada uno de los universitarios y los que se están graduando tengan esa mentalidad de sustentabilidad, eso es lo que buscamos”, expresó Santos Guzmán López, Rector de la UANL.
Bajo la idea de que las instituciones juegan un rol importante en los esfuerzos para combatir el cambio climático, el ranking Green Metric se estableció en 2010 por la Universidad de Indonesia para determinar cuáles son las universidades más comprometidas con iniciativas en pro del ambiente, y en el que participa la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León desde 2012.
En su décima quinta edición, entre los 1,477 centros educativos que concurren, la UANL se posicionó como la
La UANL se posicionó como la más sustentable de México, la segunda de América Latina y la décima sexta a nivel mundial.
más sustentable de México, la segunda de América Latina y la décima sexta a nivel mundial.
“Para la Universidad es un orgullo porque hay otras instituciones que son más grandes que nosotros, o que son universidades privadas, pero no han logrado escalar a la posición que nosotros tenemos”, sostuvo Guzmán López.
Entre los esfuerzos que realiza acordes con su compromiso con la sustentabilidad, la Universidad Autónoma de Nuevo León destaca cuatro puntos estratégicos: el manejo de energía, el cuidado del agua, el reciclaje y la educación ambiental, los cuales presenta la Secretaría de Sustentabilidad de la UANL en su reporte anual.
Gracias a sus estrictos estándares de eficiencia energética, 100% de sus edificios cuentan con uno o varios equipos de alta eficiencia energética, además, utilizan equipos de aire acondicionado y alumbrado de alta eficiencia que generan importantes ahorros de energía y disminuyen la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). Para 2025, se contempla la instalación de 12,000 paneles solares para abastecer a los campus con energía limpia.
Así mismo, con el apoyo de la tecnología, la Universidad ha logrado un uso eficiente del agua: identifica y repara fugas, utiliza sistemas de riego inteligentes y aparatos ahorradores, así como recurre al uso de fuentes alternativas, a través de las cuales logró captar más de 150,000 litros en 2023, medidas que además permiten reducir la dependencia de fuentes tradicionales de agua.
Para la gestión de sus residuos, la UANL se hace responsable de todo tipo de desechos que se generan en sus campus, que van desde basura originada por alimentos hasta desperdicios de prácticas de laboratorios.
Tan sólo en 2023, se recolectaron 230.33 toneladas de materiales de reciclaje, que trajo consigo un beneficio en el ahorro de energía de 934,978 kWh y de 6 millones 327,861 litros de agua.
En el mismo sentido, a través de cursos, conferencias, seminarios y talleres vinculados a la sustentabilidad, la institución busca concientizar, educar y fomentar prácticas amigables con el ambiente, con la finalidad de que la comunidad universitaria las aplique en su vida diaria.
A su vez, la UANL se compromete a verificar que sus nuevos proyectos de construcción, como las nuevas unidades académicas, cumplan con los requisitos y estándares de sustentabilidad, como son la instalación de lámparas ahorradoras de energía y sanitarios y lavamanos ahorradores de agua.
JUEVES 30 DE ENERO DE 2025
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
DURANTE EL PERIODO julio-septiembre de 2024, la economía de Nuevo León creció 5.8% respecto al mismo trimestre del año anterior, lo que, de acuerdo con la plataforma México Cómo Vamos, significa que la entidad se ubicó en “semáforo verde” por primera vez desde el cuarto trimestre del 2022.
Y es que, luego de seis trimestres sin que esto sucediera, Nuevo León alcanzó la meta de una tasa de crecimiento económico igual o mayor al 4.5%, por lo que el observatorio económico le otorgó la evaluación positiva; todavía en el periodo abril-junio 2024, el aumento fue sólo del 3.3 por ciento.
Inclusive, este aceleramiento al 5.8% es el más pronunciado desde el tercer trimestre del 2021, periodo en el que se disparó la economía tras la pandemia por Covid 19.
Adicionalmente, la variación anual en la actividad económica nuevoleonesa fue la tercera más pronunciada de Méxi-
Los sectores con mayor crecimiento en NL son las actividades primarias y secundarias.
es 3.8% superior a la del periodo previo, cuando en los dos trimestres anteriores se había registrado una baja. El sector que más registró crecimiento en Nuevo León fue el de actividades primarias, con 14%, seguido de las secundarias, con un 8.9%, y al final, las terciarias, con un 3.7 por ciento.
co, tan sólo detrás de Zacatecas y Oaxaca; la variación trimestral, por su parte, fue del 4% , quedando en el segundo puesto nacional, después de Hidalgo. Así mis -
mo, apuntó México Cómo Vamos, en el trimestre julio-septiembre 2024 los nuevoleoneses produjeron un promedio de $356 pesos por hora trabajada, cifra que
Tanto el sector empresarial estadounidense en México como el Gobierno mexicano consideraron ayer poco probable la imposición de aranceles por parte de E U, pese a las amenazas lanzadas por el presidente Donald Trump, en su retorno a la Casa Blanca.
Durante su participación en la 85 Asamblea General Anual de la American Society (Amsoc), Marcelo Ebrard Casaubón reiteró que se encuentran atentos a lo que pueda pasar el domingo 1 de febrero, fecha en que Donald Trump amagó con la imposición arancelaria.
“Soy optimista de que saldremos adelante por la fuerza que tiene esta economía. Ahora, estamos atentos a lo que ocurrirá. Estamos preparados. Llevamos meses trabajando sobre eso", dijo.
Por su parte, el presidente de la American Society, Larry Rubin, consideró que es poco probable que el presidente Donald Trump cumpla con la promesa de imponer aranceles el próximo 1 de febrero. Incluso, aseguró que “será un sá-
Líder de la American Society, Larry Rubin, cree que medida no se aplicará.
bado cualquiera, que no va a haber aranceles”, durante una breve comparecencia ante medios de comunicación tras participar en el foro.
En tanto que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no cree que esto vaya a ocurrir, y que
-en caso de que esto suceda- México tiene un plan para hacer frente a la imposición de aranceles.
“No creemos que vaya a ocurrir la verdad y -si ocurre- tenemos también nosotros nuestro plan”, comentó Sheinbaum.
El organismo destacó que los estados que también lograron entre julio y septiembre del año pasado un crecimiento económico de “semáforo verde” fueron Durango, Guanajuato, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Zacatecas.
La amenaza de EU de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos a partir de febrero ha generado incertidumbre sobre las posibles repercusiones. Conoce qué opinan nuestros lectores. ¿Qué desenlace crees que tendrá la amenaza que hizo EU a México de imponer aranceles del 25% a sus productos a partir de febrero?
Si EU impone aranceles, México hará lo mismo a sus productos
Ambos países llegarán a un acuerdo antes de que se apliquen
26%
Se hará efectiva la amenaza y México tendrá que pagarlos
Es sólo una estrategia de presión para negociar en otros temas
INNOVAR, NO IMITAR
"A menudo decimos que hay una brecha de uno o dos años entre la IA china y la estadounidense, pero la verdadera brecha está entre la originalidad y la imitación. Si esto no cambia, China siempre será un seguidor".
Liang Wenfeng Fundador de DeepSeek Entrevistado en China en 2024
ERICK MUÑIZ emuniz@grupoabcmedia.com
Es muy poca la información e incluso las fotografías disponibles de Liang Wenfeng, el programador de 40 años creador del exitoso chatbot DeepSeek, que la semana pasada tumbó al gigante fabricante de chips NVIDIA, que perdió 17% de su valor; es decir, $600,000 millones de dólares.
Liang nació en Guangdong, en el sur de China, y se licenció en Ingeniería Electrónica de la Información e Informática por la Universidad de Zhejiang. El genio chino es una persona muy excéntrica, rara vez aparece en público o concede entrevistas, pero gracias al éxito de su creación, se encuentra ahora en el foco internacional.
Fundó DeepSeek apenas en diciembre de 2023 y al año siguiente lanzó su primer gran modelo de inteligencia artificial, cuyo atractivo se centra en el bajo costo que costó su desarrollo y la efectividad que, asegura Liang, supera ampliamente los alcances de ChatGPT.
Erick Muñiz emuniz@grupoabcmedia.com
Liang Wenfeng es un multimillonario chino que saltó a la fama cuando, la semana pasada, su chatbot DeepSeek desplazó a ChatGPT como la aplicación gratuita de Inteligencia Artificial (IA) más descargada en Estados Unidos.
La estrategia de Liang Wenfeng es concentrarse en tecnologías clave y el uso del trading cuantitativo; es decir, utilizar la IA para analizar datos financieros para tomar decisiones de inversión a través de un fondo de cobertura llamado HighFlyer, del cual es el CEO, pues una de sus fortalezas es que también tiene experiencia en finanzas. Con esta fórmula construyó una fortuna al identificar patrones que afectan los precios de las acciones, y logró que High-Flyer se convirtiera en 2019 en el primer fondo de cobertura cuantitativo de China en recaudar más de $13,000 millones de dólares.
A la par, Liang impulsó a su equipo a volverse experto en el uso de chips H800 fabricados por el gigante estadounidense Nvidia, y ganó millones de dólares negociando con acciones. Otro rasgo característico del multimillonario chino es que comparte su riqueza, pues junto con ByteDance, la empre sa propietaria de TikTok, es el patrón que paga los salarios más altos del país, y su reclutamiento lo hace entre personal chino, sin recurrir a estadounidenses. High-Flyer ha estado almacenando los chips que forman la columna vertebral de la IA, conocidos como GPU, y se calcula que Liang adquirió entre 10,000 y 50,000 antes de que Estados Unidos pro hibiera su venta a China en septiembre de 2022. Este tipo de chips son esenciales pa ra construir los modelos de IA más po tentes, capaces de realizar diferentes tareas humanas, como responder a consultas básicas o resolver complejos problemas matemáticos
Algunas personas que han trabajado con Liang aseguraron al portal 36Kr que es más un friki que un jefe, reforzando la imagen de excéntrico del ingeniero, quien fue el único líder de la industria de inteligencia artificial (IA) invitado el año pasado a una reunión de empresarios con el segundo jefe político más poderoso del poderoso país, Li Qiang.
Liang participa personalmente en la investigación de DeepSeek, y ha explicado que utiliza los beneficios de sus operaciones con su fondo de cobertura llamado High-Flyer para pagar los salarios más altos a los mejores talentos en IA.
En la empresa trabajan doctores de las mejores universidades chinas -Pekín, Tsinghua y Beihang- en lugar de expertos de instituciones estadounidenses.
JUEVES 30 DE ENERO DE 2025
El gigante informático dijo que aplican cambios de nombre cuando fuentes gubernamentales lo hacen.
“Hemos recibido algunas preguntas sobre la asignación de nombres en Google Maps. Tenemos la práctica habitual de aplicar los cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”, se justificó Google tras llamar “Golfo de América” al Golfo de México en su aplicación de mapas. No obstante, aclaró que el nombre de Golfo de América será visible para los usuarios dentro de Estados Unidos y para los de México se mantendrá como Golfo de México. En el caso de otras regiones, las personas podrán ver ambos nombres, ya que para la empresa, ambos son oficiales.
“Se trata de una práctica de larga data. Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Maps ven los nombres oficiales locales".
LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum informó sobre el envío de una carta a Google, luego de que la compañía le cambie el nombre del “Golfo de México” a “Golfo de América” en la aplicación Maps por la disposición de Donald Trump.
Si bien los usuarios de México continuarán viendo “Golfo de México”, ya que la medida afecta a quienes ingresen a Google Maps desde Estados Unidos u otras partes del mundo, esto no fue tomado de buena manera por el Gobierno federal y por eso la mandataria decidió enviarles un escrito.
Según reveló Sheinbaum, en la misma le explica a Google “cómo se componen los mares, que es zona económica, mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva y mar internacional, ya que el decreto del presidente Trump tiene que ver con su plataforma continental que es distinto a lo que es todo el Golfo de México”.
“La carta es para diferenciar la división internacional, así como para saber si saben qué organismo pone los nombres a los mares internacionales y qué correspondería en el caso de la plataforma continental”, añadió sobre el contenido del escrito.
“Es muy importante que todo se ponga en su justo contexto, el cambio de nombre no es un país quien lo hace sino un organismo internacional”, cerró al respecto. Por su parte, el ex embajador de Estados Unidos en México Ken Sala-
zar lanzó una dura crítica a la orden de cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América.
“El arrogante intento de Trump de borrar el nombre del Golfo de México, que tiene cuatro siglos de antigüedad”, dijo.
LUIS GRANADOS
Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum envió este miércoles al Congreso de la Unión las leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética, la cual, dijo, representa una “reversión” de la reforma del 2013, impulsada por el ex presidente Enrique Peña Nieto, cuyo objetivo era privatizar el sector.
La mandataria puso énfasis, en su conferencia matutina, que con estas leyes secundarias se mantiene una parte de producción privada, pero, sobre todo, se fortalecen las empresas públicas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), lo cual es algo muy importante trascendente histórico.
“Pero ahora cambian las leyes secundarias. Es una reversión de la reforma del 2013 de Peña Nieto, cuyo objetivo era privatizar. De hecho, es una reversión incluso de reformas a las leyes secundarias de 1992.
“Se recupera el sentido público de CFE y de Pemex como garantes de la provisión de energía para el pueblo de México,
y como garantes de la soberanía nacional”, destacó.
Explicó que en estas leyes secundarias, se establece, a través de varios párrafos, que las empresas públicas dejan de ser empresas productivas del Estado y se convierten en empresas públicas.
“Parece algo menor, o parece que ya no van a ser productivas, no, van a ser más productivas, todavía van a ser más eficientes, más transparentes, van a pertenecer al pueblo de México”, aseguró.
“EL DECRETO DEL PRESIDENTE TRUMP TIENE QUE VER CON SU PLATAFORMA CONTINENTAL, QUE ES DISTINTO A LO QUE ES TODO EL GOLFO DE MÉXICO”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
SE ALISTAN PARA PROCESO ELECTORAL INE Y MUNICIPIO DE MONTERREY
EL MUNICIPIO DE Monterrey inició proceso de preparación para el Proceso Electoral Judicial de este año, tan es así que aprobaron un convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE) para la instalación de casillas en la ciudad. El 1 de junio se realizará este proceso, el cual es el primero que se celebra en México, en el que se elegirán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Se autoriza al municipio, la colaboración con el INE para el proceso". Paola Treviño
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) de México, Josefina Rodríguez Zamora, descartó ayer que la violencia en diversas regiones del país tenga un impacto negativo en la llegada de turistas, asegurando que el sector mantiene una tendencia ascendente.
La funcionaria enfatizó que, pese a las preocupaciones sobre seguridad en el país, la percepción del turismo internacional sigue siendo positiva.
Destacó que el Gobierno mexicano persigue ya una “estrategia sólida en materia de seguridad” y que el trabajo de la dependencia a su cargo “es atraer a más turistas para conocer a México y su cultura”.
Aunque se le cuestionó por zonas con una incidencia delictiva alta, como el estado de Sinaloa, en el noroeste de México, región en la que el crimen organizado se disputa el control del narcotráfico, la funcionaria sostuvo que el puerto turístico de Mazatlán, en esta misma región, es una de las 10 ciudades más seguras en el país.
En este contexto, la funcionaria del Gobierno mexicano afirmó que el turismo en el país tiene expectativas de crecimiento del 5% para 2025, según cifras
México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo, gracias a sus variadas playas, ciudades coloniales y pueblos mágicos.
de la Organización Mundial del Turismo (OMT).
La titular de la Sectur destacó que México se mantiene como el sexto país más visitado del mundo y que el turismo es un “sector multiplicador” que genera prosperidad en comunidades y emplea a millones de personas.
La funcionaria detalló que Estados Unidos continúa siendo el principal emisor
El país registró casi los 87 millones de visitantes en 2024, de los cuales 45 millones fueron turistas internacionales, lo que representó un incremento del 7% con respecto al año previo.
Destacó creación de una coordinación especializada en investigación de feminicidios.
de turistas hacia México, con más de 12 millones de visitantes al año, lo que representa el 70% del total de viajeros extranjeros. En 2023, el turismo estadounidense hacia México creció un 10,5%, mientras que el gasto aumentó un 13 por ciento. Como parte de su estrategia para consolidar este mercado, la funcionaria adelantó que implementará una serie de “road shows”.
REDACCIÓN
La ocupación laboral en México, tanto formal como informal, cayó en diciembre de 2024 afectada por la destrucción de empleo en los tres principales sectores económicos para acumular todo el año pasado la creación de empleo más baja en una década, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que realiza el INEGI, se estimó que la población ocupada en el país ascendió a 59.32 millones de personas en diciembre de 2024, lo que representó una disminución de 683,515 puestos de trabajo con respecto a noviembre pasado.
En 2024 se crearon sólo 174,656 plazas laborales. Sin contar la destrucción de más de 3 millones de empleos en 2020, provocada por las consecuencias de la pandemia de Covid 19, este fue su nivel más bajo en creación de empleo desde 2014, cuando se ocuparon 99,699 personas.
Dicho comportamiento se explicó casi en su mayoría por el del empleo masculino, que cayó en 552,296 puestos laborales de manera mensual en diciembre; mientras que las plazas femeninas sólo descendieron en 131, 219. En tanto, en 2024 el mercado laboral femenino se benefició con el incremento de 340,130 plazas; en contraste con la caída de 165,474 puestos de hombres.
La ENOE estimó que la población ocupada que más cayó en diciembre fue la del sector primario (agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca), con la destrucción de 454,385 empleos; le siguió la industria (sector secundario) con 238,928 puestos. Y finalmente el sector servicios y comercio eliminó 79,191 plazas. En donde servicios diversos y transporte sí crearon empleos (405,873 y 283,186, respectivamente).
En 2024, el sector terciario fue el único que se creó empleo, con 920,451 puestos; para el agro e industria la caída fue de 452,000 y 360,000.
INFORMALIDAD Y DESEMPLEO
La tasa de informalidad laboral se ubicó en 53.7%, similar a la registrada en igual mes de 2023.
ENOE estima que la población ocupada que más cayó fue en el sector de agricultura y ganadería.
Durante la conferencia Mañanera de ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la nueva fiscal de Justicia de la capital, Bertha Alcalde, tiene “la vara muy alta” debido a la destacada gestión de su antecesora, Ernestina Godoy. Al ser cuestionada sobre el papel de las fiscalías y las primeras acciones de la nueva titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Sheinbaum reconoció el reto que enfrenta Alcalde.
“Tiene la vara muy alta en comparación con la anterior fiscal”, comentó la mandataria, “No, es muy buena Bertha, la verdad, buenísima, pero también Ernestina hizo un gran trabajo”.
Godoy, por su parte, destacó las reformas internas que implementó en la FGJCDMX, especialmente aquellas enfocadas en la atención de mujeres y víctimas de violencia. Aseguró que bajo su liderazgo se creó una coordinación especializada en delitos contra mujeres, que incluye unidades enfocadas en feminicidio, violencia familiar y atención a menores y adolescentes.
“Como todo el mundo sabe, hicimos una reestructuración interna de la Fiscalía para especializar la atención en determinados delitos, especialmente en el apoyo a las mujeres. Esto incluyó la creación de una coordinación especializada en investigación de feminicidios, violencia familiar y delitos sexuales”, explicó Godoy.
También mencionó que se realizaron mejoras físicas en las instalaciones, donde se diseñaron espacios para evitar el contacto entre agresores y víctimas. “Dentro de la austeridad, pero de manera digna, se crearon espacios como los destinados a niños y niñas”, explicó.
JUEVES 30 DE ENERO DE 2025
La prisión de Guantánamo en Cuba es conocida por albergar a sospechosos de terrorismo.
REDACCIÓN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer una memorando para que el Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional habiliten 30,000 camas en la cárcel de Guantánamo en Cuba con el fin de enviar a indocumentados.
El texto habla de expandir el actual centro “hasta su plena capacidad” sin indicar una cifra concreta, aunque en declaraciones durante un acto en la Casa Blanca aseguró que serán 30,000 camas.
“Tendremos 30,000 camas en Guantánamo para detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que son una amenaza para el pueblo estadounidense. Algunos son tan peligrosos que ni siquiera confiamos en sus países de origen para que se los queden, porque no queremos que regresen. Así que los enviaremos a Guantánamo”, aseguró.
“SE HABILITARÁN 30,000 CAMAS PARA ENVIAR A LOS PEORES INMIGRANTES ILEGALES. NO QUEREMOS QUE REGRESEN A EU”
Donald Trump Presidente de EU
El Pentágono opera en la base de Guantánamo un centro de detención para inmigrantes, el cual administra de manera independiente a la prisión destinada a sospechosos de terrorismo.
Los migrantes que llegan a la base de Guantánamo son aquellos que las autoridades estadounidenses interceptan en el mar cuando intentan alcanzar las costas del país, principalmente procedentes de Cuba y Haití.
La población migrante en la base suele ser muy baja. De acuerdo con datos publicados por The New York Times, entre 2020 y 2023 el centro sólo albergó a 37 personas.
REDACCIÓN
EL PRESIDENTE DE ESTADOS Unidos, Donald Trump, firmó ayer la Ley Laken Riley, que ordena la detención de migrantes sin papeles por delitos menores, incluso si no han sido acusados o sentenciados, para procesarlos para su deportación.
“De acuerdo con la ley que estoy firmando, el Departamento de Seguridad Nacional deberá detener a todos los extranjeros sin papeles que hayan sido arrestados por robo, hurto en tiendas, agresión a un oficial de Policía, asesinato o cualquier delito que resulte en muerte o lesiones graves”, dijo Trump.
El mandatario agregó que “por primera vez en la historia, esta ley otorga a los gobiernos estatales la capacidad de demandar al Gobierno federal para obtener una medida cautelar inmediata si alguna administración futura vuelve a negarse a hacer cumplir las leyes de inmigración de los Estados Unidos, como sucedió durante cuatro años”.
La ley, patrocinada por la representante republicana Katie Boyd, de Alabama, y el senador Mike Collins,
“SE DEBERÁ DETENER A TODOS LOS EXTRANJEROS SIN PAPELES QUE HAYAN HECHO ROBOS Y HURTOS EN TIENDAS”
Donald Trump Presidente de Estados Unidos
de Georgia, logró el respaldo de 46 demócratas en la Cámara de Representantes y 12 más en el Senado, a pesar de las críticas de la mayoría de los congresistas demócratas, al considerar que la ley viola el debido proceso.
¿CÓMO NACIÓ LA LEY?
La Ley Laken Riley honra a la estudiante de la Universidad de Georgia asesinada por un migrante venezolano sin papeles quien fue sentenciado a cadena perpetua, sin derecho a pagar una fianza. Los padres de la estudiante de 22 años asistieron ayer a la ceremonia de la firma de la Ley en la Casa Blanca.
El decreto también otorga a los procuradores generales estatales el poder de hacer cumplir todos estos requisitos de detención obligatoria, así como los límites para otorgar libertad condicional a los extranjeros.
REDACCIÓN
Meta acordó el pago de una indemnización de $25 millones de dólares a Donald Trump, para poner fin a las acciones legales que este emprendió después de que la empresa matriz de Facebook e Instagram suspendiera sus cuentas en 2021.
El republicano fue vetado de Facebook e Instagram el 7 de enero de 2021 durante su primer mandato, por haber arengado a sus seguidores antes del asalto al Congreso en Washington el día anterior. Dos años después, Meta
anunció el fin de la suspensión de sus perfiles.
La decisión sin precedentes de Meta fue seguida en su momento por la mayoría de las principales redes sociales, incluido Twitter, ahora X. Meta anunció dos años después que ponía fin a la suspensión de las cuentas de Donald Trump. Desde su regreso a la Casa Blanca, el 20 de enero, el republicano apostó fuerte por los magnates de la tecnología, pasando por alto el rencor que guarda a Mark Zuckerberg, quien acudió a su ceremonia de investidura.
FALSA
En enero de hace cuatro años, Donald Trump usó todas sus plataformas para repetir afirmaciones falsas, asegurando que había ganado las elecciones de 2020.
JUEVES 30 DE ENERO DE 2025
REDACCIÓN
Un avión se estrelló en el río Potomac cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan ayer por la noche, dijo el departamento de bomberos y emergencias de Washington. La Administración Federal de Aviación dijo que un vuelo de American Airlines procedente de Wichita, Kansas, chocó en el aire con un helicóptero mientras se acercaba al aeropuerto.
Todos los despegues y aterrizajes fueron suspendidos en el aeropuerto cuando el personal de emergencia respondió a un “incidente aéreo en el aeródromo”, dijo el aeropuerto en un comunicado. El helicóptero involucrado era un Sikorsky H-60, según la F.A.A.
“Un avión regional Bombardier CRJ700 de PSA Airlines chocó en el aire con un helicóptero Sikorsky H-60 mientras se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington alrededor de las 9 p. m., hora local. PSA operaba el vuelo 5342 de American Airlines y partió de Wichita, Kansas. La FAA y la NTSB investigarán el incidente. La NTSB dirigirá la investigación”. informó la FAA.
Según la aerolínea, el vuelo tenía 60 pasajeros y 4 tripulantes a bordo. En el helicóptero Black Hawk viajaban 3 personas, militares, de los cuales ninguno era un alto rango del Ejército.
La policía de Washington D.C. dijo en la plataforma social X que varias agen-
AVISO NOTARIAL: En los términos del artículo 882 (ochocientos ochenta y dos), del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, HAGO CONSTAR: Que por Escritura Púbica número 16,041 del Protocolo de esta Notaría 103, otorgada y firmada en fecha 13 de Diciembre de 2024, se hizo constar la Iniciación de la Tramitación Extrajudicial del Procedimiento Sucesorio Testamentario a bienes del Señor JACOBO SANCHEZ HERNANDEZ, lo anterior a solicitud de los señores: JUAN JOSE SANCHEZ SANTOS, SRA. DORA MARIA SANCHEZ SANTOS, MARTHA RUTH SANCHEZ SANTOS, BLANCA IMELDA SANCHEZ SANTOS, HILDA LETICIA SANCHEZ SANTOS, GRACIELA SANCHEZ SANTOS Y JACOBO MAURICIO SANCHEZ SANTOS, en su carácter de Único y Universales Herederos y el primero además en su carácter de ALBACEA Y EJECUTOR TESTAMENTARIO, habiéndose reconocido entre ellos sus derechos hereditarios y la aceptación de la herencia que corresponda de acuerdo a las disposiciones legales aplicables. Asimismo, el señor JUAN JOSE SANCHEZ SANTOS, manifestó que aceptaba el cargo de Albacea, protestando su fiel y legal desempeño, comprometiéndose a formular el inventario de los bienes que forman el acervo de la masa hereditaria correspondiente. Monterrey, Nuevo León, a Enero de 2025
LIC. JORGE SALINAS GARZA NOTARIO PUBLICO NUM.103 SAGJ510528266
Aeropuerto de Washington dice que el cielo estaba despejado y sin incidencias al momento del accidente, por lo que iniciarán una amplia investigación para conocer las causas de la tragedia.
cias están realizando un esfuerzo de búsqueda y rescate en el río Potomac después de un accidente aéreo.
Medios reportaron que cuerpos de emergencia han recuperado varios cadáveres del río, aunque hasta el momento no hay ninguna cifra oficial de muertos ni heridos.
Todos los despegues y aterrizajes desde el aeropuerto cerca de Washington fueron suspendidos.
El Aeropuerto Nacional Reagan informó que el cielo estaba despejado y el cli-
ma no era fuera de lo normal al momento del accidente.
En las orillas del río Potomac se desplegó un fuerte dispositivo que incluyó ambulancias, camiones de bomberos, coches de policía y helicópteros.
Asimismo, se habilitaron autobuses públicos para el eventual transporte de personas, siguen labores de rescate.
Las autoridades encargadas del rescate admitieron que el despliegue opera en condiciones complicadas por el frío y que se extenderá a lo largo de la
EDITOR: VERÓNICA VALENCIA G
El Gobierno de México se solidarizó anoche con el Gobierno de Estados Unidos y con los afectados y familiares del accidente aéreo ocurrido en Washington en el que se impactaron un avión regional y un helicóptero militar. “El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), expresa su profunda solidaridad con las personas afectadas y sus familias por el accidente aéreo ocurrido hoy en Washington, D. C., así como con el Gobierno de Estados Unidos”, apuntó la dependencia en un comunicado.
El Presidente de Estados Unidos Donald Trump agradeció a los socorristas por su “increíble trabajo” y señaló que estaba “monitoreando la situación y brindará más detalles a medida que surjan”. También expresó sus condolencias.
“Que Dios bendiga sus almas”, añadió.
“Rezo para que Dios abrace a todas y cada una de las almas de las víctimas y que continúe estando con sus familias. No hay palabras que puedan hacer que contar esta historia sea más fácil”, expresó en la red social X, Roger Marshall, senador de Kansas.
madrugada del jueves y el tiempo que sea necesario para apoyar a las víctimas.
REDACCIÓN
El gigante chino del comercio en línea Alibaba anunció el lanzamiento del Qwen2.5-Max, un modelo avanzado de inteligencia artificial (IA), que, según el grupo, puede superar las capacidades de sus competidores existentes. El anuncio llega días después de la irrupción de un nuevo modelo de IA de la start-up china DeepSeek, que tomó a contrapié a Silicon Valley y cuestionó el dominio estadunidense en esta tecnología en auge.
Mientras las empresas estadunidenses gastaron miles de millones de dólares para desarrollar sus modelos de IA, sus competidores chinos consiguieron hacerlo con costos significativamente menos elevados. En un artículo en un blog, el equipo de desarrollo de Qwen asegura que su modelo es más potente que DeepSeek V3 y que había mostrado resultados comparables a los líderes de la industria, como el GPT-4 de OpenAI o Claude-3.5-Sonnet de la también estadunidense Anthropic.
‘FOFO’ MÁRQUEZ FUE DECLARADO culpable por el delito de feminicidio en grado de tentativa, por lo que deberá pasar 17 años y seis meses en la cárcel; así lo dio a conocer el juez en la audiencia de sentencia celebrada ayer por la tarde.
Después de cinco días de espera, tras ser hallado culpable por la autoridad judicial del Estado de México, se informó al influencer de 26 años que deberá permanecer en prisión hasta los 43 años de edad.
Previo a la decisión final por parte de las autoridades, se dio a conocer que el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México solicitó al juez la pena máxima, pero de acuerdo con la autoridad de la entidad deberá cumplir una sentencia de 17 años y 6 meses, una multa de $67,313.40 pesos y una reparación del daño de $277,400 pesos.
Cabe destacar que la sentencia de Ro -
dolfo Márquez podría haber sido reducida si hubiera aceptado el procedimiento abreviado; es decir, aceptar su culpabilidad y los cargos que se le imputaban. Sin embargo, al rechazar dicho procedimiento a finales de 2024, su procedimiento legal siguió en pie, como lo dicta la ley.
Una de las evidencias más claras para que el juez tomara su decisión final fue el video difundido en diversas redes sociales, donde el creador de contenido aparece golpeando fuertemente a una mujer sin razón aparente.
“Que le quede claro al acusado que el Estado protege a las mujeres. Tenemos la obligación de velar por los derechos de las mujeres”, expresó el Ministerio Público.
El acontecimiento que llevó a “Fofo” Márquez hasta el penal Barrientos, y por el que cambió su vida completamente, ocurrió el 22 de febrero de 2024.
Mientras el influencer se encontra-
CONFLICTO VIAL
El incidente ocurrió durante un altercado vial en el que Rodolfo “Fofo” Márquez agredió físicamente a la mujer. Desde entonces, la víctima ha mantenido una postura de negarse a otorgarle el perdón al acusado.
ba al exterior de una plaza comercial de Naucalpan, Estado de México, una mujer golpeó por accidente el espejo lateral de su carro; pese a que se intentó el diálogo, “Fofo” agredió físicamente a Edith “N” hasta dejarla en el suelo.
Lo ocurrido aquella tarde se mantuvo lejos del ojo público por un par de meses, pero el video del momento no tardó en volverse viral en Internet, logrando así la detención del creador de contenido en abril del mismo año.
Acusan a Gascón de ‘violar’ normas de los
¿Y LA NOMINACIÓN?
Al viralizarse parte de la entrevista en redes sociales rápidamente comenzaron a citar las reglas de la Academia, y a especular que podrían quitarle la nominación que recibió el pasado 23 de enero como Mejor Actriz.
Karla Sofía Gascón y su película “Emilia Pérez” han dado de qué hablar el último mes. Y es que desde el estreno de la película y sus nominaciones al Oscar, cibernautas han mostrado inconformidad sobre el modo en que todos ven la cinta. En declaraciones recientes, Karla Sofía Gascón aseguró que ha sido blanco de una estrategia negativa por parte del equipo de Fernanda Torres (con quien compite como Mejor Actriz), lo que ha generado un ambiente de confrontación en la temporada de premios. La actriz enfatizó que, si bien acepta que cualquiera de las dos puede ganar, lo que no tolera es la existencia de campañas
que busquen desprestigiar su trabajo. “No me gusta que hay un equipo de redes que trabaja alrededor de todas estas personas intentando demeritar mi trabajo. En ningún momento me verán hablando mal de Fernanda Torres o de su película ‘Aún Estoy Aquí’, pero en cambio sí veo a muchas personas que trabajan en el ambiente de Fernanda Torres que hablan mal de mí y de ‘Emilia Pérez’. Yo creo que eso habla más mal de ellos y de la película de ellos que de la mía”.
De acuerdo con las reglas del Oscar, se establece que no se tolerará ninguna comunicación pública, directa o indirecta, de cualquier persona asociada con una película elegible, que tenga la intención de desacreditar a una producción o a un nominado.
MARIFER IBÁÑEZ
Marco Verde, medallista olímpico, decidió dejar el boxeo amateur y dar el salto al profesionalismo. Luego de haber conseguido la medalla de plata en París 2024, el pugilista tendrá como mánager a Eddy Reynoso, reconocido por ser el entrenador de Saúl “Canelo” Álvarez durante toda su carrera.
El mazatleco de 22 años también firmó un contrato con la televisora TV Azteca, que será la encargada de transmitir todas sus peleas. Verde es considerado uno de los grandes prospectos del boxeo internacional en la categoría de peso medio.
“Listos para este nuevo comienzo. El boxeo amateur se acaba, inicia el profesional. Siempre me lo han dicho, tengo con qué. Por supuesto que daré guerra en cada pelea”, expresó en conferencia.
Por su parte, Reynoso aseguró que trabajará con Verde para que su transición al profesionalismo sea lo más fluida posible. Su debut está previsto para mayo en un evento del “Canelo”.
REDACCIÓN
Bill Belichick, máximo ganador de Super Bowl como entrenador de Patriotas, con seis, propuso que el trofeo Vince Lombardi, que se entrega al campeón de la NFL, debería llamarse en honor a Tom Brady, quarterback que obtuvo siete anillos de campeón.
“Deberían llamarlo ‘Trofeo Brady’. Él consiguió siete de ellos. Los jugadores son los que ganan los partidos y los campeonatos. No se pueden conquistar partidos sin buenos elementos”, señaló el Belichick a través del podcast “Let’s Go”. El entrenador de 72 años fue el arquitecto de los Patriots que dominaron las dos primeras décadas de este siglo con seis títulos de la mano de Brady. Además, ganó dos más como coordinador defensivo de New York Giants.
El ex head coach de Patriots sugirió que el título tenga el nombre de Tom Brady.
El trofeo que entrega la NFL al campeón lleva por nombre Vince Lombardi desde 1970, en honor al legendario entrenador en jefe de Green Bay Packers, quien llevó a su equipo a salir vencedor en las dos primeras ediciones del Super Bowl en 1967 y 1968.
¿Y EL DEBUT? Verde duró 12 años como amateur y su estreno está previsto como parte de la cartelera de una función del "Canelo".
La novena representará al país por tercera vez.
REDACCIÓN
El primera base Reynaldo Rodríguez y el lanzador Ronald Medrano lideran la plantilla con el que Charros debutará en la Serie del Caribe ante Puerto Rico, el viernes 31 en Mexicali, Baja California.
Benjamín Gil eligió a 19 beisbolistas con los que obtuvo el título de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), ante Tomateros de Culiacán, y a nueve refuerzos.
Receptores: Alfredo Hurtado, Carlos Mendívil y Alexis Wilson.
Jugadores de cuadro : Michael Wielansky, Mateo Gil, Jack Mayfield, Jasson Atondo, Reynaldo Rodríguez y Japhet Amador.
Jardineros: Rudy Martin Jr., Julián Ornelas, Donovan Casey y Billy Hamilton. Lanzadores: José Cardona, David Gutiérrez, Stephen Nogosek, Luis Rodríguez, David Reyes, Miguel Aguilar, Luis Payán, Alemao Hernández, Adrián Gusman, Jared Wilson, Ronald Medrano, Manny Bañuelos, Mario Meza, Trevor Clifton y Jesús Cruz.
REDACCIÓN
El británico Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial de Fórmula 1, sufrió este miércoles un accidente leve en el segundo día de pruebas privadas que está desarrollando su nueva escudería, Ferrari, en el circuito de Barcelona-Catalunya.
El piloto británico, que ya completó el martes una sesión con el auto con especificación de 2023, salió ileso del incidente que complicó la planificación de la escudería, que detuvo el turno del monegasco Charles Leclerc de hacer el testeo.
Las pruebas de Barcelona tienen lugar a puerta cerrada y forman parte de un programa de rodaje para que Hamilton se adapte cuanto antes al nuevo coche tras 12 años en Mercedes.
Cabe señalar que el multicampeón del mundo, como todos los pilotos, tiene un límite máximo de 1,000 kilómetros totales que puede cubrir cada equipo en coches de dos años o más antes de que
FALTA POQUITO
Lewis tendrá poco más de un mes para preparar el debut en la temporada 2025 de la Fórmula 1, pactado para el 13 de marzo en Melbourne, Australia.
El accidente del británico impidió que Leclerc se sumara a las pruebas privadas.
empiece la temporada 2025. Lewis podrá volver a rodar en las pruebas de neumáticos la próxima semana con un monoplaza 2024. El 2025 está reservado para los test de pretemporada en Baréin, el 26.
PRÓXIMO REGRESO
El francés estará de vuelta a las canchas hasta la Jornada 10, cuando Tigres visite a los Hidrorrayos del Necaxa.
El galo fue intervenido del tendón del plantar delgado de su pierna derecha
El delantero francés y máximo goleador del club, André-pierre Gignac, culmina su contrato con los felinos en junio del presente año.
MARIFER IBÁÑEZ
mibanez@grupoabcmedia.com
André-pierre Gignac fue operado con éxito de la ruptura parcial del tendón del plantar
delgado de la pierna derecha. El delantero de Tigres llegó al Hospital Muguerza alrededor de las 17:00 horas, la intervención quirúrgica duró una hora y el jugador llevará su recuperación desde casa.
El club no ha especificado el proceso exacto de recuperación del francés, pero se estima que su regreso a los entrenamientos podría tardar entre cuatro y cinco semanas. De confirmarse este tiempo,
Manchester City se veía eliminado de la Champions League tras ir cayendo ante Club Brujas 1-0 al medio tiempo; sin embargo, sacó el coraje y con un 3-1 contundente aseguró un lugar en los Playoffs El primer tiempo fue completamente belga. El español Ferrán se inventó una gran jugada y un pase a Raphael Onyedika, que el nigeriano no desaprovechó y puso adelante a la visita en el Etihad Stadium.
El cuadro de Pep Guardiola estaba casi al borde del fracaso, pero el croata Mateo Kovacic, el ecuatoriano Joel Ordóñez en propia meta, y el brasileño Savinho, le regresaron la vida a un City que poco a poco está retomando ritmo, tanto en la Premier League como en la competición de la UEFA.
Manchester se coló a la siguiente ronda en el lugar 22 de la general con 11 puntos. Su rival, Bayern Múnich o Real Madrid, se elegirá en el sorteo pactado para mañana.
Por su parte, Club Brujas entró en el puesto 24, con las mismas unidades, y se enfrentaría a Borussia Dortmund o al Atalanta de Italia.
El Manchester City dio vuelta al marcador ante Brujas al ir abajo 0-1 para terminar 3-1.
Tigres habría lanzado una oferta por los servicios de Dejan Joveljic, delantero de LA Galaxy y campeón actual en la MLS.
Joveljic está en el último año de su contrato con el conjunto angelino y se habla de que el equipo de San Nicolás cuadriplicaría el monto para llegar a un acuerdo, de acuerdo con el medio estadounidense GiveMeSport.
El serbio de 25 años marcó 21 goles y siete asistencias en 33 apariciones esta temporada, incluidos seis tantos y dos pases en cinco partidos de playoffs (397 minutos). El atacante llegaría a Tigres en medio de una crisis de los delanteros auriazules. Con Gignac operado y "Nico" Ibáñez sin pólvora, Paunovic buscaría reforzar esa área. Marifer Ibáñez
Gignac estaría disponible para la Jornada 10.
El atacante se perderá los encuentros frente a Chivas, Tijuana, Toluca, Atlas, Cruz Azul, León y Juárez, por lo que su regreso sería contra Necaxa en el Estadio Victoria.
Ante la ausencia de Gignac, Veljko Paunovic deberá ajustar su esquema ofensivo. Nicolás Ibáñez ha sido el delantero titular desde la fecha 1 y, en el triunfo 4-0 sobre Xolos, el técnico serbio probó a Ozziel Herrera en esa posición, quedan-
ANOTA ‘SANTI’ GIMÉNEZ, PERO SALE LESIONADO
FESTEJO AGRIDULCE PARA Santiago Giménez, porque anotó con el Feyenoord, pero no pudo hacer más para evitar la derrota de su equipo 6-1 ante el Lille de Francia, en la última jornada de la Fase Regular de la Champions League. Al minuto 13, el mexicano desvió un cabezazo de su compañero Gernot Trauner y puso el empate momentáneo; sin embargo, momentos más tarde, tuvo que salir de cambio al 26’ por un golpe en el tobillo. A pesar de la goleada, Feyenoord clasificó a Playoffs. Redacción
El veterano defensa español se integraría a los regios para cubrir la plaza de Rojas.
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Otro ex jugador del Real Madrid podría llegar a la Liga MX. El nombre de Sergio Ramos está en la órbita de Rayados y reportes indican que parte del cuerpo médico del club, junto con un preparador físico, viajará a España para realizarle pruebas al defensa campeón del mundo. Si bien, José Antonio Noriega, presidente deportivo, y Manuel Filizola, presidente del consejo de administración, apostaban por el colombiano Carlos Cuesta, se decidió que Ramos fuera la opción para reforzar la defensa de “La Pandilla”.
Se habla de un contrato por un año. El español llegaría como agente libre, por lo que su registro podría darse antes del 7 de marzo. Su incorporación cubriría la baja de Carlos Salcedo por lesión y la salida de Johan Rojas.
Además de jugar como defensa central, Ramos también puede desempeñarse como lateral izquierdo.
A sus 38 años ganó un sinfín de títulos, incluyendo cinco Ligas de España, cuatro Champions League, tres Supercopas de Europa y cuatro Mundiales de Clubes. A nivel internacional, fue pieza clave en la Selección española que conquistó dos Eurocopas (2008 y 2012) y el Mundial de Sudáfrica 2010.
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
RAYADOS, UNA VEZ más, dejó escapar la ventaja y empató 3-3 con Atlas en el estadio Jalisco. Los de Martín Demichelis siguen sin poder ganar en el 2025, sumaron un punto más y Esteban Andrada volvió a ser factor.
El peor arranque en la era de José Antonio Noriega como presidente deportivo sigue alargándose. En esta ocasión, los albiazules tuvieron errores defensivos de peso, mismos que costaron caro al final.
Monterrey vino dos veces de atrás y se quedó a minutos de conseguir su primer triunfo. Jeremy Márquez puso en desventaja a los regios en dos ocasiones: en el primer tanto, Andrada atajó mal el balón al intentar cubrir con los pies. En el segundo, el arquero se lanzó, pero encogió los brazos y no alcanzó el esférico.
Matheus Doria, a un minuto del final, igualó los cartones de cabeza tras un tiro de esquina ante una mala salida del “Sabandija”.
A pesar de no sacar los tres puntos, Rayados tuvo contundencia. Óliver Torres fue el encargado de marcar el primer gol tras un pase de Deossa. Ricardo Chávez se estrenó con asistencia de Roberto de la Rosa y Alfonso Alvarado volvió a anotar a pase de Jesús Corona.
Monterrey suma apenas tres puntos en el torneo.
6
partidos tiene Rayados sin poder ganar entre Liga y Liguilla.
Carlos Salcedo fue operado con éxito de la ruptura de ligamento en la rodilla derecha, lesión que sufrió durante su primer entrenamiento con Rayados. El defensor central llegó como refuerzo al equipo albiazul para el torneo actual, pero en su primera práctica presentó una rotura de ligamento cruzado que lo alejará de las canchas por varios meses.
Tras la intervención quirúrgica, el cuerpo médico del club evaluará su evolución y determinará el tiempo exacto de recuperación. Salcedo publicó en sus redes una foto desde el hospital y dejó un mensaje para la afición:
“Ahora el que se baja es un ca… nunca lo deseo…. El que se baja, mejor que no vuelva y no tiene recompensa. Aquí estamos y aquí vamos, día 1 con todo para volver”, soltó. Marifer Ibáñez