Tras los días de calorcito... viene onda gélida a NL P5


Tras los días de calorcito... viene onda gélida a NL P5
VS. 2 4
RAYADOS GOLEA Y GUSTA ¡Contundentes de visita! P24
En 2024, los conductores tardaron un 6.8% más para llegar a sus destinos, con lo cual Monterrey se ubica como la segunda ciudad en toda Latinoamérica donde más subieron los tiempos de traslado P2
El tiempo que le toma a un regio en recorrerpromedio 10 km aumentó a:
18 min 21 seg
80 horas
Es el tiempo que pierde en promedio al año una debidopersona al tráfico en la ciudad
Fuente: TomTom Traffic Index
LANZA SOFTWARE GROK 3 Elon Musk presenta hoy nueva versión de su IA
REALIZAN
Previo a la llegada de la presidenta Sheinbaum al estado esta semana, ambientalistas regios preparan diversas actividades para demandar medidas contra la contaminación P8
LUNES
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
DEL 2023 AL 2024, Monterrey fue la segunda ciudad en toda Latinoamérica donde más aumentaron los tiempos de traslado debido al crecimiento del parque vehicular y de la mancha urbana, la proliferación de pasos a desnivel que inducen la demanda y la insuficiencia de transporte público masivo.
De acuerdo con el TomTom Traffic Index, un informe que mide el tráfico en 500 ciudades del mundo, actualmente a un regio le toma en promedio 18 minutos y 21 segundos recorrer 10 kilómetros en la metrópoli. Dicha distancia equivale a viajar entre el Palacio de Gobierno y el Estadio BBVA.
Este tiempo es 6.8% superior al que se registraba apenas un año antes, lo que deja entrever el deterioro en poco tiempo en la calidad de los traslados que tienen que hacer los ciudadanos de la zona metropolitana de Monterrey, medidos en su duración total.
Aunque en otras ciudades de México, como Puebla y la capital del país, también subieron los tiempos, el de Monterrey fue el caso más crítico, con un aumento de 1 minuto y 10 segundos.
La media de horas perdidas al manejar 10 kilómetros dos veces al día en horas pico, el año pasado, fue de 80, según revela el análisis.
Sólo la capital de Perú, Lima, quedó encima de Monterrey en aumento de tiempos de traslado el año pasado, con 1 minuto y 30 segundos más respecto al 2023, revelan las cifras del estudio, en el cual se recopilaron datos de millones de dispositivos GPS y mapas de tráfico a nivel mundial.
Detrás de este aumento en el tráfico se encuentra el crecimiento del parque vehicular, que fue del 52% del 2015 al 2023 y puede atribuirse a que en el estado tener un vehículo es sinónimo de ascenso social, de acuerdo con Sandrine
El crecimiento del parque vehicular y la insuficiencia de transportes públicos ocasionan congestionamientos en la ciudad.
Molinard, directora del Consejo Cívico. Además, apuntó la experta, la planeación urbana ha sido deficiente porque los municipios otorgan permisos de construcción en zonas sin escuelas, hospitales, ni empleo, creando “ciudades dormitorio”, como Zuazua; esto, en medio de una “crisis severa” del sistema de transporte público.
Molinard también advirtió que esta situación empeora todavía más cuando las autoridades aplican soluciones rápidas, como pasos a desnivel, que en lugar de mejorar el tráfico, lo aumentan por la demanda inducida.
QUE MÁS ELEVARON SUS TIEMPOS DE TRASLADO DEL 2023 AL 2024
Lima: 1 minuto con 30 segundos
Monterrey: 1 minuto con 10 segundos
CDMX: 1 minuto
Puebla: 1 minuto
Montevideo: 50 segundos
“EL ‘MODELO TRADICIONAL’ DE TRANSPORTE PÚBLICO ENTRÓ EN CRISIS SEVERA HACE UNOS OCHO O NUEVE AÑOS (...) AQUÍ ENTRA EL SEGUNDO PROBLEMA. EN UNA SOCIEDAD QUE IDOLATRA LOS VALORES DEL VECINO ESTADO DE TEXAS, POSEER UN AUTOMÓVIL ES CASI UN SÍMBOLO DE ASCENSO SOCIAL” Sandrine Molinard Directora del Consejo Cívico
MÁS TIEMPO EN EL TRÁFICO Actualmente a un regio le toma en promedio 18 minutos y 21 segundos recorrer 10 kilómetros en la metrópoli, el equivalente a trasladarse entre el Palacio de Gobierno y el Estadio BBVA
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Una protesta contra el aumento al precio del camión se llevó a cabo ayer en la estación de metro Cuauhtémoc, un día después la Alianza de Usuarios de Servicios Públicos y Financieros bloqueara la avenida Juárez, a la altura de la calle Aramberri.
“¡Un peso más en la tarifa es un peso menos en la mesa!”, decía la manta que sostuvieron frente a la entrada principal de la estación. También repar-
tieron trípticos con la postura ciudadana. En entrevista, Raúl Bolaños, miembro de Ciudadanos Desconocidos, detalló que 200 ciudadanos quejosos del “tarifazo” ya promovieron un amparo colectivo. Así mismo, detalló que se necesitan al menos 1,000 manifestantes para que una protesta incluya bloqueos viales, por lo que esto fue descartado ayer.
“No vamos a cerrar calles; por el momento, no. Cuando exista el suficiente músculo se van a tener que hacer otras acciones. Me gustaría reunir arriba de 1,000 personas; ahorita somos 20”, dijo Bolaños.
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El Municipio de San Pedro aprobó el proyecto ejecutivo de la interconexión de la zona de Valle Oriente con la colonia Independencia, en Monterrey, de la Carretera Nacional hacia Santa Catarina y una tercera por la avenida Parteaguas.
La primera conexión será la de la construcción de un viaducto elevado que atravesaría la Loma Larga, pasando por la zona de Valle Oriente en San Pedro, específicamente a la altura de Rufino Tamayo y Frida Kahlo, y continuaría hasta las calles Nuevo León y San Luis Potosí, ubicadas en la colonia Independencia de Monterrey, hasta llegar a la Plaza Multimodal Zaragoza.
La segunda contempla una gaza vial que facilite el enlace entre la avenida Lázaro Cárdenas en San Pedro y Morones Prieto en Monterrey, atravesando la avenida Gómez Morín, aunque este tramo aún está en espera de ser desarrollado, pero facilitará el tránsito de quienes viajan desde la Carretera Nacional con destino a Santa Catarina.
La tercera consiste en un puente elevado sobre el cerro de la Loma Larga, permitiendo el enlace desde Ricardo Margáin, descendiendo por la calle San Francisco y desembocando en la calle Loma Larga en Monterrey, el cual estaría ubicado de manera paralela a la avenida Parteaguas, que tiene su origen en el Club Industrial. En un principio, el presupuesto para las obras se calculó en $3,000 millones de pesos, ya que sólo se consideraba la construcción del viaducto en Valle Oriente, pero con la incorporación de los puentes que conectarán San Francisco con la calle Loma Larga, y Lázaro Cárdenas con Morones Prieto, el monto ascendió a $5,000 millones de pesos.
Todo indica que el Presupuesto 2025 se salvará prácticamente en la raya, pues el viernes los coordinadores de las bancadas mayoritarias en el Congreso se reunieron con funcionarios del Gobierno estatal y aseguran que lograron acuerdos.
De entrada, gobierno dará a municipios $1,700 millones de pesos pendientes y, a cambio, el Congreso avalará deuda para obras por un monto que está entre los $5,000 y los $10,000 millones de pesos, aseguraron Miguel “Mike” Flores , de MC y Mario Soto, de Morena.
Dicen Los Infiltrados que de cumplirse, la clase política se lucirá el miércoles en la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum , pero todavía falta que el acuerdo sea oficial, a ver si no vuelve a pasar que, del plato a la boca, se caiga la sopa.
Dicen Los Infiltrados que para demostrar que la tregua en la guerra política va en serio, el gobernador Samuel García hará llegar un financiamiento de $500 millones de pesos al Ayuntamiento de Monterrey.
El anuncio lo haría el alcalde regio Adrián de la Garza , en una sesión extraorinaria de Cabildo programada para hoy, con lo cual las arcas municipales tendrían un respiro que mucha falta les hacía. Habrá que ver si los avances de esta operación cicatriz son efectivos y cómo responden los diputados, pues en el Congreso siguen cocinando el tema de las sanciones contra el mandatario por su actuación en las pasadas elecciones.
En su visita del próximo miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá reclamos por la calidad del aire en el estado de parte de ambienatlistas que también le demandarán enviar gasolinas de calidad a Nuevo León.
Pero no serán los únicos que tratarán de hacerse escuchar, también empresarios gaseros preparan un escrito para denunciar la extorsión que, aseguran, sufren de parte de funcionarios de la delegación estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Los inconformes denunciarán ante Sheinbaum que servidores públicos les piden “moches” mensuales para dejarlos trabajar sin ser molestados, aún estando con sus equipos y papelería en regla.
Acuerdos entre el mandatario y el Congreso podría darse esta semana, antes de la visita de Sheinbaum al estado
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El Presupuesto estatal 2025 ya está casi listo para ser aprobado, aseguraron líderes de las bancadas locales del PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Morena, luego de reunirse con funcionarios de Tesorería el pasado viernes.
De acuerdo con los asistentes a la reunión, el compromiso es que el Congreso autorice una deuda de entre $5,000 y $10,000 millones de pesos para obras prioritarias, como el Metro. A cambio, los municipios recibirán $1,700 millones de pesos que el gobierno les adeuda desde 2023.
La formalización de los acuerdos podría darse esta misma semana, antes de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la entidad, programada para el miércoles.
El coordinador de la bancada emecista, Miguel Flores Serna, calificó como “muy productiva” la reunión, destacando que los acuerdos para asegurar un presupuesto digno para el estado continúan avanzando.
“Todos los coordinadores estamos priorizando a Nuevo León por encima de todo. Me siento muy motivado, ya que veo que estamos alineados y que pronto podremos alcanzar un acuerdo. Es fundamental que el estado cuente con el presu-
Reuniones han sido productivas, asegura Miguel Flores, diputado de MC.
puesto que merece”, expresó Flores Serna.
Otro de los temas acordados fue el financiamiento de $2,184 millones de pesos destinados a Agua y Drenaje, exclusivamente para terminar la presa Libertad, la ampliación del Anillo Monterrey V, el cual le brinda abastecimiento a García y Santa Catarina, entre otras obras.
Por su parte Mario Soto, líder de la bancada de Morena, indicó que junto a sus homólogos del PAN y del PRI e incluso de MC descartaron que la deuda llegará hasta los $19,000 millones de pesos, que sería el margen de hasta un 15% que tiene el Estado.
Ante la falta de acuerdos para aprobar el Presupuesto 2025, los usuarios del sitio web de ABC Noticias creen que el mandatario tiene mayor responsabilidad que los legisladores.
¿Quién crees que es el principal responsable de la falta de acuerdos entre el Gobierno del estado y el Congreso de Nuevo León?
El Congreso, porque sus partidos no logran ponerse de acuerdo
41%
Ambos, porque anteponen el interés político al bienestar ciudadano
Ninguno, confío en que en algún momento podrán llegar a acuerdos El gobernador, por ser inflexible y no ceder en las negociaciones
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
El Congreso del Estado de Nuevo León aprobó una reforma para modificar el nombre de la Comisión de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, con el propósito de ampliar su alcance e incluir a sectores históricamente marginados.
A partir de ahora, la comisión llevará el nombre de Comisión de Bienestar, Derechos Humanos, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos.
La iniciativa fue promovida por la diputada local de Morena Grecia Benavides, quien destacó que el cambio responde a la necesidad de reconocer y visibilizar los derechos
de los pueblos indígenas y afromexicanos en el estado.
“Ya lo ha dicho la Presidenta: hay que nombrar las cosas para que existan. En el Año de la Mujer Indígena,
con un Congreso que por primera vez cuenta con más diputadas, con este cambio, vamos a hablar de bienestar y serán reconocidos los derechos de los pueblos originarios.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Esta semana, los regios tendrán que guardar sus abrigos y luego volverlos a sacar, pues el martes las temperaturas podrían alcanzar 32 grados centígrados, pero el miércoles bajarían hasta 5 grados, para quedarse así el resto de la semana, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Aunque hoy será menos extremo, con una temperatura máxima de 22 grados centígrados y mínima de 11, al día siguiente comenzará calurosa la montaña rusa del clima nuevoleonés. El miércoles, además de que bajará la temperatura, las posibilidades de lluvias aisladas son del 40 por ciento.
Así mismo, detallaron los expertos en meteorología del Gobierno federal, durante la semana se esperan vientos fuertes de hasta 40 kilómetros por hora, con rachas muy fuertes, de hasta 80 kilómetros por hora.
“Al finalizar el martes, un nuevo frente frío y su masa de aire ártico ingresarán en el norte y noreste de México, generando rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora en ambas regiones.
CAÍDA LIBRE
Mañana las temperaturas podrían alcanzar los 32 grados centígrados, pero el miércoles bajarían hasta 5 grados
“El miércoles, el nuevo frente frío se desplazará rápidamente sobre el oriente y sureste del territorio mexicano. Por su parte, la masa de aire ártico provocará descenso de temperatura en el norte, noreste y oriente de la república mexicana”, se lee en un comunicado del Servicio Meteorológico Nacional.
Dado que no se esperan temperaturas bajo cero, hasta el momento, Protección Civil de Nuevo León no ha anunciado operativos especiales por el frío, como sucedió el mes pasado.
No obstante, la corporación estatal que encabeza Erik Cavazos recomienda que en los hogares se mantengan precauciones con el uso de calentadores de gas, como darles mantenimiento, abrir ventanas y evitar dejarlos prendidos por la noche.
Los daños a la salud como enfermedades respiratorias e hipotermia, apuntaron las autoridades, se previenen principalmente evitando cambios bruscos de temperatura y tapándose la boca al salir a la intemperie.
EN LAS FLORERÍAS de la zona metropolitana, los trabajadores siguen recuperando el aliento después del trabajo de un San Valentín que este año cayó en fin de semana. Alondra González, trabajadora del negocio Florella, dijo que las ventas incrementaron cerca de un 90% en este puesto ubicado en la avenida Gonzalitos, por lo que tuvieron que multiplicar el número de choferes. “Este 14 de febrero lo atendimos en línea, que sí estaba medio saturado. Tuvimos que contratar choferes de confianza, teníamos alrededor de unos cuatro o cinco”, mencionó. Luis Martínez Leija
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
Más de 700 migrantes que llegaron buscando una oportunidad para cruzar a Estados Unidos siguen varados en la frontera de Reynosa, Tamaulipas, después de la llegada de Donald Trump y la cancelación del programa CBP One el pasado 20 de enero.
Durante un recorrido de ABC Noticias se constató que albergues como Senda de Vida y Nuestra Señora de Guadalupe cuentan con cientos de personas atrapadas entre la esperanza de llegar a Estados Unidos y la desesperación de no saber si obtendrán el permiso.
Sor María Tello, directora de la casa del migrante Nuestra Señora de Guadalupe, explica cómo la situación ha cambiado drásticamente desde la cancelación de las citas de dicho programa.
“Todavía el día 20 (de enero), los que pasaron en la mañana, tenían cita, pero en la mañana pudieron pasar a las 09:00 horas, 08:00 horas, pero ya después de las 10:00 u 11:00 horas ya no”, señaló.
Además, relata cómo los migrantes que llegaron con la esperanza de obtener una cita se ven obligados a esperar por tiempos prolongados.
Refugiados se ven obligados a esperar por días para obtener una cita. Los inmigrantes también se tienen que enfrentar al crimen organizado.
“Nos quedaban como 160 personas que tenían entre tres y seis meses aquí, esperando, porque no les llegó la cita, nos los estaban trayendo de Tapachula, Chiapas, cada dos o tres veces a la semana, nos traían 30”, mencionó.
A medida que la situación se vuelve más tensa, los migrantes toman decisiones drásticas, algunos intentan regresar a sus países de origen o se embarcan en viajes hacia otras ciudades mexicanas en busca de nuevas oportunidades.
“Algunos están yendo a Monterrey, otros a la Ciudad de México, y otros se
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
Encargados de albergues en Reynosa, Tamaulipas, aseguran vivir entre la incertidumbre por el posible arribo de miles de deportados de Estados Unidos por la administración de Donald Trump, y las amenazas del crimen organizado contra los migrantes que se encuentran bajo su cuidado.
El pastor Héctor Silva, fundador de Senda de Vida, uno de los albergues más grandes de Reynosa, compartió con ABC Noticias que, a pesar de que en este momento las instalaciones están a la mitad o menos de su capacidad, la situación puede cambiar en cualquier momento ya que el flujo de migrantes podría intensificarse.
“En mi experiencia, el día de hoy podemos no recibir ningún ingreso, pero el día de mañana empiezan a llegar esas oleadas, por eso estamos a la expecta-
tiva, no podemos decir ‘hoy no pasó nada’. Puede que mañana o que este mes o dentro de seis meses podamos recibir una oleada enorme de deportaciones”, explicó el pastor Silva.
Más allá de la incertidumbre por el aumento en el número de migrantes, los albergues de Reynosa también enfrentan una amenaza constante por parte de los cárteles, quienes buscan reclutar a los migrantes hospedados en sus instalaciones.
Esto no sólo pone en riesgo a las personas que buscan refugio, sino que también ha provocado amenazas directas hacia los responsables de los albergues.
“Nosotros no tratamos con personas que tengan conexión con ese tipo de gente (delincuentes), porque puede traer consecuencias para la demás gente del albergue”, detalló el pastor Héctor Silva y agrega que los grupos delictivos incluso han infiltrado personas que se hacen pasar por migrantes.
han ido a Tabasco, porque buscan regresar a su país”, explicó Sor María.
Sin embargo, no todo es tan sencillo, ya que los migrantes que intentan continuar su camino hacia el norte o hacia otras ciudades se enfrentan a una amenaza aún mayor: el crimen organizado.
“Muchos de los que van llegando son secuestrados, les pedían $1,000 dólares por cada persona, incluso a las mujeres embarazadas, que les pedían hasta $3,000 dólares por la mujer y $3,000 dólares más por el bebé que llevaban dentro”, señaló con preocupación.
A pesar de las difíciles condiciones, algunos migrantes encuentran en los albergues como Senda de Vida y Nuestra Señora de Guadalupe una pequeña oportunidad para encontrar refugio y apoyo.
Al respecto, el pastor Héctor Silva, director de Senda de Vida, relata que en su albergue, aunque muchos migrantes se quedan esperando por semanas, algunos logran encontrar una salida.
“Se habían quedado 700 personas, pero a través de Migración Mexicana les ofrecieron un viaje de aquí (Reynosa) hasta Villahermosa, Tabasco”, apuntó.
Silva, fundador de Senda de Vida, es intimidado por cárteles.
La inseguridad en Reynosa no es ajena a Sor María, titular de la casa del migrante Nuestra Señora de Guadalupe en Reynosa, quien también reveló la constante amenaza que enfrentan los migrantes y quienes trabajan en los albergues. Además de confirmar las amenazas sufridas por el pastor Héctor, Sor María detalló que uno de los albergues de la ciudad es frecuentemente acechado por secuestradores de migrantes. “Sí corremos peligro, no tenemos apoyo de las autoridades, y no queremos solicitarlo porque no queremos provocarlos.
ARRIBOS VARÍAN
El fundador de Senda de Vida explica que en su experiencia las deportaciones son intermitentes, "un día puede estar tranquilo, pero al siguiente día puede llega una oleada enorme"
Encargados de albergues aseguran ser acechados por secuestradores de migrantes.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
La piñatería Ramírez, de Reynosa, Tamaulipas, tiene 38 años destacando en el negocio, pero fue hasta la segunda generación, encabezada por Dalton Dávalos, que comenzó a volverse viral con sus creaciones.
La empresa creada por un matrimonio de migrantes asentados en Tamaulipas, él de Veracruz y ella de Hidalgo, ha marcado tendencias, polémicas y hasta reconocimiento de artistas de talla mundial.
El hijo de esta pareja es Dalton y señala que para realizar las creativas piñatas se basa en los eventos que trascienden en la sociedad y se viralizan, además menciona que no siempre sus creaciones son bien aceptadas por toda la gente.
“Nosotros vemos lo que pasa en redes sociales, con los políticos, con los artistas y hemos aprovechado algunas cosas virales para representarlas en piñatas, hemos hecho hasta a Karla Panini, y fue bastante polémica, porque hasta tuvimos el acercamiento de ella para mediar las cosas, ya
que hubo hasta amenazas”, reveló.
Todo inició hace 38 años, cuando sus padres, que son originarios de Veracruz e Hidalgo, decidieron asentarse en la ciudad fronteriza, y comenzaron con el negocio familiar que los llevaría a hacerse famosos en redes sociales.
“Mis padres llegaron aquí (a Reynosa) y empezaron a hacer piñatas, mi papá es
que les soliciten, y reconoce que su mayor mercado se encuentra ahora en adultos.
ÉXITO
El negocio ha marcado tendencias, polémicas y hasta reconocimiento de artistas de talla mundial
del mundo del circo, él es mago y mi mamá maestra, y en el circo hacían una figura de King Kong, luego compró una piñata y la rompió y vio que era lo mismo, entonces comenzó a hacer piñatas para venderlas”, dijo. Dalton revela que la creatividad es esencial para darle gusto a sus clientes, que sin importar la dificultad que conlleve, ellos realizan cualquier diseño o imagen
“Cualquier imagen o personaje se puede hacer, de hecho, ahorita mucha gente adulta nos pide para los cumpleaños, pide piñatas del cumpleañero”, mencionó.
La Piñatería Ramírez ha logrado cruzar fronteras, ya que la actriz y cantante Thalía al ver en redes sociales una piñata de ella pidió a un grupo de fans que le hicieran llegar una hasta Nueva York.
“Hemos hecho varias, del Peso Pluma, de Thalía, con ella tuvimos la suerte de que la vio y la mandó pedir con su club de fans y pues mi piñata andaba allá en un yate, porque igual la gente pide piñatas y todos hacen, pero ella pidió la de aquí de Reynosa; también Yeri Mua, una influencer, vio su piñata y nos compró algunas, y las regaló con sus fans”, señaló.
Durante tres días, distintas organizaciones se unirán en combate a contaminación
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
En el marco de su visita de este miércoles, a la presidenta Claudia Sheinbaum le esperan 1,754 regiomontanos que anuncian que exigirán aire limpio. Seis mantas en puentes de la ciudad, una protesta virtual, la presentación de un análisis, y una rueda de prensa es lo que la sociedad civil aseguró que se realizará.
Y es que, si bien, el Estado y los municipios también tienen responsabilidades en materia de calidad del aire, tal como lo ha estado documentando ABC Noticias, a la Federación le falta cooperar en al menos cuatro áreas clave, problemática que también ha sido expuesta por los ambientalistas.
La regulación a empresas de jurisdicción federal durante contingencias ambientales —como sí sucede en la Zona del Valle de México—, el suministro de gasolinas de calidad a través de la modificación de la norma NOM-016-CRE-2016, la actualización del inventario de emisiones cada tres años, y la actualización de normas de emisiones industriales que tienen dos o tres décadas son esfuerzos que le corresponderían a Sheinbaum.
ABC Noticias adelantó, desde el pasado 6 de febrero, que más de 1,000 manifestantes virtuales encabezados por el activista regio Nesib Inayeh buscarán viralizar hoy el mensaje “¡Nuevo León no puede respirar, Claudia!”.
Adicionalmente, el Comité Ecológico
Integral (CEI) planea instalar mantas con el mismo mensaje para Sheinbaum en al menos seis puentes de la ciudad este miércoles, cuando se espera la visita de la mandataria federal, en el marco del Día del Ejército Mexicano. Por su parte, el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire de Monterrey (OCCAM) presentará mañana su análisis “Cruzada por una gasolina de calidad”; su titular, Selene Martínez Guajardo, expondrá sobre la importancia de la regulación de los combustibles en la entidad.
La Alianza del Aire –órgano que incluye al Comité, al Observatorio y a otras cuatro organizaciones ciudadanas– ofrecerá mañana una rueda de prensa en el que se le exigirá a la Presidenta que atienda la crisis de contaminación atmosférica que aqueja al estado.
HOY: protesta virtual con el mensaje “¡Nuevo León no puede respirar, Claudia!”
MAÑANA: presentación de análisis del OCCAM “Cruzada por una gasolina de calidad” y rueda de prensa de Alianza del Aire con mensaje para la presidenta Claudia Sheinbaum
MIÉRCOLES: mantas del Comité Ecológico Integral en seis puentes de la ciudad, con el mensaje “¡Nuevo León no puede respirar, Claudia!”
Fuente: Alianza del Aire
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Un tráiler volcó en la carretera a Colombia, a la altura del kilómetro 14, en la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de Salinas Victoria, lo cual dejó como salgo al conductor lesionado. El accidente ocurrió alrededor de las 11:49 horas de ayer, cuando se reportó la volcadura a los servicios de emergencia. Elementos de Protección Civil de Nuevo León y Protección Civil de Salinas Victoria se movilizaron al lugar para atender la situación.
A su llegada, los rescatistas confirmaron el accidente, pero el conductor del tráiler ya había sido trasladado al Hospital de Zona 21 para recibir atención médica. Hasta el cierre de edición, no se había informado la gravedad de sus lesiones.
Un hombre y una mujer resultaron heridos tras participar en un choque-volcadura en el cruce de Calzada Madero y la calle Platón Sánchez, en el centro de Monterrey
Las autoridades no detallaron el tipo de carga que transportaba la unidad volcada. Sin embargo, se realizó una inspección en la zona y se descartaron riesgos adicionales.
Tras la confirmación de que no existía peligro en la vialidad, los elementos de Protección Civil reanudaron sus labores y la carretera quedó abierta a la circulación.
ALEJANDRA PÉREZ aperez@grupoabcmedia.com
El senador de Morena Waldo Fernández convocará una reunión con empresas de seguros médicos mayores el próximo 5 de marzo, con el objetivo de impulsar una iniciativa que frene los cobros excesivos en este sector.
“A PARTIR DE LOS 60 AÑOS, LOS COSTOS (DE LOS SEGUROS) AUMENTAN CONSIDERABLEMENTE, MUCHO MÁS ALLÁ DE LA INFLACIÓN” Waldo Fernández Senador de Morena
En entrevista para ABC Noticias, el legislador detalló que este encuentro será parte de un foro abierto al que también asistirán usuarios de estos seguros, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Asociación Nacional de Hospitales Privados, con el fin de visibilizar las dificultades que enfrentan debido al incremento de los costos a lo largo de los años.
“Una de las principales problemáticas que encontramos tiene que ver con las aseguradoras. A partir de los 60 años, los costos aumentan considerablemente, mucho más allá de la inflación”, comentó. El senador destacó que esta situación ocurre porque las aseguradoras prefieren que los clientes de mayor edad dejen de recibir atención, ya que, en teoría, son más propensos a padecer enfermedades.
“La intención es que una vez que acreditaste estar dentro del sistema al menos por 25 años, tengas la seguridad que al llegar a determinada edad el incremento va a ser sólo conforme a la inflación y las otras personas que están llegando a esa bolsa común tengan la certeza de que después de 25 años van a tener esos precios”, agregó.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
El Estado tiene previsto renovar las tres presas y tener lista la presa Libertad para el Mundial de FIFA en 2026.
Durante el anuncio del nuevo malecón de la presa “La Boca”, el gobernador Samuel García aseguró que “el pasaporte” de bienvenida a los visitantes de otros estados y países van a ser los cuatro embalses llenos de agua.
De esta manera, aunado a la renovación de la presa de Santiago, el mandatario indicó que estarán remodelados los parques de las presas “El
Cuchillo” y “Cerro Prieto” para los días del torneo mundialista, en el que Monterrey es sede con cuatro partidos.
“El reto que tenemos es ahora demostrarle al mundo que sí tenemos agua, que están las presas llenas, y qué mejor que en el Mundial, el año que viene, se va a llenar de extranjeros”, señaló el mandatario.
Para esto, Samuel García volvió a pedir consenso político para que haya un Presupuesto este 2025.
Mientras tanto, el mandatario estableció que la fecha límite para inaugurar el nuevo malecón de “La Boca” será mayo del presente año.
Samuel García estableció que la fecha límite para inaugurar el nuevo malecón de “La Boca” será en mayo.
REMANENTES DE POLVO DEL DESIERTO MANTIENEN AIRE SUCIO EN MONTERREY
EL AIRE DE la zona metropolitana de Monterrey se mantuvo sucio ayer, de acuerdo con datos del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental, luego de haber alcanzado niveles “extremadamente malos” por la llegada de polvo del desierto de Coahuila el sábado.
Entre las 10:00 y las 13:00 horas de ayer, nueve de 15 estaciones de monitoreo ambiental registraron una calidad del aire “mala”; las únicas que indicaron “aceptable” en este periodo fueron las ubicadas en Santa Catarina, San Pedro, el Obispado, el sur de Monterrey y San Bernabé. Paula Román
En el Mercado de la Fregonería, vendedores locales ofrecen su mercancía al público que asiste a las actividades de recreo.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
En un ambiente familiar lleno de actividades recreativas y compras al emprendimiento local es como se viven las mañanas del San Pedro de Pinta.
Cada domingo, el cruce de Calzada del Valle y Calzada San Pedro, donde normalmente circulan vehículos entre semana, se convierte en un espacio de esparcimiento en el que las familias pueden caminar o correr para ejercitarse, hacer activaciones de baile, así como andar en bicicleta, patines o scooter.
También es un lugar donde las mascotas puede encontrar amigos, ya que aquí es común ver venir de todos lados a perros paseados por sus dueños, de diferente raza, tamaño, y color.
Las dinámicas que incluyen esfuerzo físico son sólo una parte del entorno de San Pedro de Pinta, pues también la activación mental está presente con partidas de ajedrez, en las cuales participan jugadores de todas las edades.
RAYMUNDO HERNÁNDEZ r.hernandez@grupoabcmedia.com
A pocos meses de que inicie la temporada vacacional de Semana Santa, el balneario municipal “El Bañito”, reconocido por sus aguas termales, se encuentra en estado de abandono, sin mantenimiento ni vigilancia por parte de las autoridades del municipio de Santiago, Nuevo León.
Quienes han visitado el lugar encontraron piletas cubiertas de lama flotante, lo que desalienta a los bañistas a sumergirse en las aguas mineralizadas. Además, no hay personal a cargo del mantenimiento, lo que ha generado un entorno descuidado y sucio.
El acceso al sitio también representa un problema, ya que no hay señalización visible que indique la entrada al balneario, lo que complica a los automovilistas reducir la velocidad a tiempo en una carretera que se caracteriza por sus curvas cerradas y pronunciadas.
Además, el camino de terracería que conecta la carretera con el balneario, de
aproximadamente 300 metros, no está pavimentado y presenta condiciones deplorables, lo que pone en riesgo a vehículos pequeños que podrían sufrir daños.
Aunado a esto, la caseta de vigilancia en la entrada del parque está abandonada.
En el área de las piletas se pueden ver latas de cerveza y basura, lo que muestra la ausencia de control sobre el consumo de bebidas alcohólicas y el desorden en el lugar.
GRAN UBICACIÓN Ubicado en la carretera SantiagoJuárez, a la altura de la comunidad de Los Canelos, este balneario se encuentra en un punto turístico clave, cercano a la Cueva de los Murciélagos y la presa “La Boca”
Durante 24 semanas, los estudiantes participarán en el programa InStep, mediante el cual la empresa asiática Infosys invita a jóvenes de todo el mundo a incrementar su conocimiento y aplicación de nuevas tecnologías
Con la voluntad de impulsar su desarrollo profesional en una de las principales empresas de tecnología de la información y consultoría a nivel global, ocho alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) realizarán estancias profesionales en la multinacional Infosys.
A través del programa InStep de la corporación india, la Fundación Techno Ready, el programa Bécalos de la Fundación Televisa y la Fundación UANL, los universitarios partirán al estado de Karnataka, durante 24 semanas, de las cuales 16 serán de capacitación y ocho de aplicación de proyectos.
InStep es reconocido como uno de los programas de pasantías más importantes a nivel global. A lo largo de sus 25 años de historia, han participado en él más de 3 mil pasantes de más de 220 universidades y 50 nacionalidades.
En esta edición, se seleccionaron 26 estudiantes de México, de los cuales ocho pertenecen a la UANL. Durante su estancia, los alumnos elegidos convivirán con sus pares de universidades prestigiosas de todo el mundo, además de recibir un apoyo mensual para gastos de manutención, actividades de inmersión académica y cuestiones operativas.
Por parte de la UANL asistirán Johann Joseph Velázquez Antonio, egresado de la Licenciatura en Ciencias Computacionales; Juanmario Josafat Meza Rodríguez y Fernando Dilland Mireles Cisneros, alumnos del noveno semestre de la Licenciatura en Tecnologías de Información; Hugo Abraham Ávila Navarro, Díon Erubey Arredondo Méndez, Adrián Ortiz Ruiz, Bernardo Mata Ayala y Litzy Valeria Pesina Rodea, estudiantes del décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software.
En una reunión con los universitarios, la secretaria de Relaciones Internacionales de la UANL, Sandra Nora González Díaz, expresó que esta experiencia representa para los estudiantes una oportunidad valiosa para potenciar su experiencia profesional en el rubro tecnológico.
“Estamos muy contentos de que se haya concretado la obtención de estas becas. Este programa es muy interesante, es un programa de pasantías que está diseñado para brindarles a los estudiantes una experiencia profesional en importantes empresas de tecnología y otorgarles el acceso en el campo laboral”, resaltó.
Por su parte, el presidente de la Fundación UANL, Jaime Hisao Yesaki Cavazos, observó que la internacionalización propicia la obtención de nuevos conocimientos y una visión globalizada. Encomendó a la delegación universitaria poner en acción los valores, el talento y la preparación adquirida en la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León.
“La internacionalización es un pilar fundamental en la educación en la actualidad y es muy importante para nosotros fomentar el conocimiento de nuevos horizontes y nuevas experiencias globales.
“Creemos firmemente en la filosofía de cambiar la vida de las personas a través de la educación. Estamos seguros de que representarán con orgullo a la Universidad Autónoma de Nuevo León y, por supuesto, a nuestro país, demostrando el talento, la preparación y los valores que han desarrollado aquí”, indicó el presidente de la Fundación UANL.
A la reunión asistieron el secretario académico de la UANL, Jaime Arturo Castillo Elizondo; el director de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), Arnulfo Treviño
Johann Joseph Velázquez Antonio FCFM (Egresado de la Licenciatura en Ciencias Computacionales)
Juanmario Josafat Meza Rodríguez FACPYA (Noveno semestre de la Licenciatura en Tecnologías de Información)
Fernando Dilland Mireles Cisneros FACPYA (Noveno semestre de la Licenciatura en Tecnologías de Información)
Hugo Abraham Ávila Navarro FIME (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software)
Díon Erubey Arredondo Méndez FIME (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software)
Adrián Ortiz Ruiz FIME (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software)
Bernardo Mata Ayala FIME (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software)
Litzy Valeria Pesina Rodea FIME (Décimo semestre de Ingeniería en Tecnología de Software)
Cubero; la coordinadora de la Facultad de Contaduría Pública y Administración (FACPYA), Adriana Garza Elizondo, y Miguel Alejandro Candelaria Coronado, en representación del director de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), Atilano Martínez Huerta.
El próximo 15 de febrero, los estudiantes de la UANL arribarán a la ciudad de Bangalore y se hospedarán en Mysore, ambas ciudades ubicadas en el estado de Karnataka, para comenzar con sus actividades profesionales en la empresa Infosys.
Ante esta experiencia, Juanmario Josafat Meza Rodríguez, estudiante de FACPYA, mencionó que espera conocer más información clave sobre el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial, al mismo tiempo que se
instruye sobre la ideología del país asiático. “Espero aprender mucho durante esta estancia profesional, ya que hay diversos temas que van acorde con mi carrera, como es el caso de la inteligencia artificial. Quiero conocer su desarrollo y ponerlo en práctica con la ideología y estructura que tienen las personas en la India”, expresó.
Entre tanto, el estudiante de FIME Adrián Ortiz Ruiz comentó que las oportunidades que tendrán durante esta estancia académica serán únicas debido a la experiencia de participar en proyectos de gran relevancia a escala mundial.
“Este programa nos ofrece muchas oportunidades para crecer, no sólo en lo laboral, sino en lo personal. Vamos a estar por nuestra propia cuenta en otro lado del mundo. El programa a su vez nos induce a iniciar proyectos que puedan tener relevancia a nivel mundial. Esa es la parte que más me emociona y espero poder construir algo que trascienda en un plano global”, sentenció.
Litzy Valeria Pesina Rodea, estudiante de último semestre de la FIME, expresó su contento por la estancia que realizará en la India. Confesó que, aunque no deja de sentir nerviosismo por conocer un país nuevo, confía en que el proceso de aprendizaje será grato para ella y sus demás compañeros.
“Me siento muy feliz y muy orgullosa, pero también muy agradecida con Dios y con la Universidad por darme esta oportunidad. También estoy nerviosa porque es una experiencia nueva para mí, pero realmente confío en que estando allá voy a estar rodeada de personas que comparten lo mismo que yo y que vivirán una experiencia totalmente gratificante conociendo un país nuevo”, comentó.
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2025
REDACCIÓN
EL MULTIMILLONARIO ELON Musk, propietario de la red social X, anunció que hoy lunes por la noche será la presentación de Grok 3, la última versión del software de inteligencia artificial desarrollado por su empresa xAI.
“Grok 3 llegará con una demostración en vivo el lunes a las 20:00 horas de la costa oeste de Estados Unidos”, dijo Musk en X, llamándolo la “IA más inteligente de la Tierra”. En una conferencia de la industria en Dubai hace unos días, había afirmado que estaba “en las etapas finales de refinamiento de Grok 3”. “Creemos que será mejor que cual-
quier otra cosa”, agregó.
Meses atrás, Musk puso a disposición de forma gratuita en X su inteligencia artificial Grok 2, capaz de generar texto e imágenes a partir de una simple consulta en lenguaje cotidiano.
AI realizó en diciembre una recaudación de fondos por $6,000 millones de dólares para “acelerar su desarrollo”.
La compañía, que aspira a ser un competidor directo de OpenAI, creador del software ChatGPT, lanzado en 2022, pretende aumentar la capacidad de su superorde nador dedicado a IA, Colossus, duplicando de 100,000
a 200,000 el número de sus chips gráficos fabricados por el líder del sector Nvidia, para entrenar sus modelos de inteligencia artificial, como Grok.
Lanzada en julio de 2023, xAi había recaudado $6,000 millones de dólares en mayo de 2024 y su valoración rondaría ahora los $50,000 millones de dólares, según el medio.
En enero, la industria se vio sacudida con el lanzamiento de DeepSeek, una IA generativa creada por una startup china que puede igualar a sus competidores a un costo mucho menor, y que además es muy fácil de usar.
META ESTÁ EN conversaciones para adquirir la startup de chips de inteligencia artificial FuriosaAI, un acuerdo que podría impulsar los esfuerzos de chips personalizados del gigante de las redes sociales en medio de una escasez de chips Nvidia y una creciente demanda de alternativas. La startup con sede en Seúl recaudó fondos por última vez la semana pasada, cuando recibió alrededor de $1.4 millones de dólares de CRIT Ventures, una firma de capital de riesgo de Corea del Sur fundada por Jaejoon Song, ex director ejecutivo de la empresa de juegos en línea Com2us. FuriosaAI se fundó en 2017 y es dirigida por June Paik, quien trabajó en Samsung Redacción
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA G DISEÑO: AMINTA AGUAYO
REDACCIÓN
México terminó 2024 con marcas históricas tanto en exportaciones como en importaciones de productos agroalimentarios, revelan datos oficiales recopilados por el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). El valor de las importaciones se vio impulsado por un fuerte aumento en el sector de los granos, principalmente del maíz; en el caso de las exportaciones la demanda de cerveza y tequila continúan aumentando, principalmente en Estados Unidos.
Según el seguimiento del organismo privado, en 2024 las importaciones agroalimentarias de México ascendieron a $45,284 millones de dólares, 5.8% más frente a los $42,799 millones de dólares de 2023. En tanto, el valor de las exportaciones agroalimentarias fue de $53,949 millones de dólares, 5.2% más que los $51,278 millones de dólares reportados en igual periodo del año previo.
De esta forma, la balanza comercial de México se mantuvo superavitaria con $8,665 millones de dólares, es decir, en 2024 nuestro país vendió más productos alimentarios al mundo de los que necesitó comprar para satisfacer la demanda de la población.
La cerveza se colocó como el primer producto vendido al exterior con $6,722 millones de dólares, 9.1% mayor a los $6,163 millones de dólares reportados en 2023. El tequila se ubicó en segundo lugar con 4,280 millones de dólares.
ADVIERTEN: ARANCELES AFECTARÁN
LA IMPOSICIÓN DE 25% de aranceles generalizados por parte de Estados Unidos podría afectar seriamente los esfuerzos del Gobierno de México para atraer inversión extranjera directa (IED) y perjudicar así sus estrategias de impulso al llamado nearshoring, advirtió un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP). El análisis, titulado “Plan México y decretos de relocalización”, señaló que aunque la entrada en vigor de los mencionados impuestos se postergó un mes, a partir del 4 de febrero, la posibilidad de que se aplique una medida así, y que permanezca durante un tiempo prolongado, generaría daños considerables en la economía nacional. Al citar datos de la calificadora de riesgo S&P, el informe alertó que los aranceles al 25% podrían generar una recesión Redacción
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2025
CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno tiene el objetivo de recuperar la petroquímica de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Al encabezar un mitin en Tihuatlán, Veracruz, la titular del Ejecutivo federal, quien cerró su gira de tres días por esa entidad acompañada por la gobernadora Rocío Nahle, destacó la visita al complejo de Escolín, el cual el ex presidente Andrés Manuel López Obrador planeaba reconvertir y construir plantas de fertilizantes.
“En un rato más vamos a ir al complejo de Escolín, porque nuestro objetivo lo inició el mejor presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Él inició el rescate de Pemex, desendeudó a Pemex, comenzó a producir petróleo, recuperó la refinerías a cargo de la refinería Olmeca en Dos Bocas Paraíso, Tabasco. Y ahora uno de nuestros objetivos es recuperar la petroquímica de Pemex”, dijo.
“UNO DE NUESTROS OBJETIVOS ES RECUPERAR LA PETROQUÍMICA DE PEMEX”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
En ese marco, la mandataria, además, dio a conocer que alista enviar una iniciativa al Poder Legislativo para establecer en la Constitución los tres nuevos programas sociales para el apoyo a todas
ALERTA COFEPRIS DE RIESGOS A LA SALUD EN PRODUCTOS DE MARCA LIGADA A FOX
EL EX PRESIDENTE de México Vicente Fox podría tener en puerta un nuevo dolor de cabeza, ya que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la comercialización ilegal de productos elaborados con CBD, destaca la marca Paradise, del panista.
La autoridad sanitaria señaló que las marcas Paradise, Doctor CBD, Join't me, CBDFX, Tryp, Crazy Eats y Kanabi no cuentan con autorización ni evaluación para su venta. La Ley General de Salud Pública indica que la regulación de cannabis es sólo con fines médicos y científicos.
las mujeres de 60 a 64 años de edad, la beca universal a todos los niños y el programa de salud “Casa por casa”.
“Así como López Obrador envió la iniciativa, y la aprobamos en este periodo
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA G.
La morenista, en medio de las deportaciones de migrantes ilegales a México impuestas por el gobierno de Donald Trump, refrendó que su administración “defenderá” a los paisanos.
Destacó que en caso de regresar a México serán recibidos con los brazos abiertos y apoyos económicos en caso de requerirlo.
“Miren, nuestros paisanos y paisanas que están en EU nunca olvidan a su pueblo, nunca olvidan a sus familias, por eso los defendemos y los queremos tanto. Por eso siempre los vamos a defender, porque guardan ese cariño y ese amor por su patria, por su pueblo”, dijo.
Luis Granados
para que esos programas fueran constitucionales, nosotros también esos tres programas los vamos a hacer constitucionales”, enunció.
A los pobladores congregados en la Unidad Deportiva Francisco de Jesús Ortiz Yorio, les dijo: “ustedes mejor que nadie sabe, porque lo vivieron aquí, lo que representó todo el periodo neoliberal de 1982-2018, que fue muy dañino para nuestro país.
“Fueron 36 años de un periodo donde vendieron todas las empresas del Estado, privatizaron las empresas y quisieron prácticamente destruir a Pemex para volver a entregar los recursos naturales, el petróleo, a empresas extranjeras y empresas privadas”, afirmó la mandataria en su gira por Veracruz.
REDACCIÓN
La primera clínica de interrupción legal del embarazo, Ginecea, fue inaugurada en Guadalajara, para prestar servicios de aborto sin estigmas y con procesos seguros para las mujeres y personas con capacidad de gestar.
Cuatro meses después de la despenalización del aborto voluntario hasta las 12 semanas en el estado de Jalisco, este espacio evitará que quienes necesiten este servicio tengan que desplazarse hasta la Ciudad de México, donde está permitido desde 2007.
Ahora, este hospital privado podrá recibir a pacientes de estados vecinos a Jalisco, como Nayarit, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Colima o Aguascalientes, donde el aborto aún no ha sido despenalizado.
El ginecólogo Alfredo Valdez González, fundador de la clínica Ginecea, con sedes en Ciudad de México y Sinaloa, explicó que en
los 15 años que llevan en la capital mexicana han atendido a “muchas mujeres que van del estado de Jalisco buscando ese tipo de servicio. Entonces, estar aquí con toda la resistencia (social), es necesario”, expuso Valdez González Jalisco, uno de los estados más conservadores, despenalizó el aborto en octubre de 2024.
ESTIGMA SOCIAL
El rechazo en torno a la interrupción del embarazo es el factor principal de que las mujeres no busquen ayuda o no se acerquen a las instituciones de salud en México para llevar a cabo un aborto seguro
PARA EL AÑO en curso, el Instituto Nacional Electoral (INE ) preservó para su personal todas las remuneraciones pagadas, algunas incluso desde antes de 2014, cuando el órgano pasó de ser federal a mando nacional en la materia.
El manual respectivo, aprobado ayer en la Junta General Ejecutiva, hace referencia a las percepciones ordinarias, prestaciones y percepciones extraordinarias (en las cuales se incluye el bono otorgado en año electoral, correspondiente al pago de un mes de salario).
La nómina del INE, de más de 20,000 trabajadores, está dividida por grupos jerárquicos; tiene en la cúspide a los 11 consejeros y también a los principales directivos, cuyas prestaciones son las más altas del instituto, tales como seguros (de vida institucional, colectivo de retiro, gastos médicos mayores y separación individualizada); primas vacacional y quinquenal; aguinaldo de 40 días de sueldo; gastos funerarios, vacaciones y despensa de $350 pesos mensuales (para directivos), y otros inherentes al puesto: vehículos y gastos de alimentación (hasta por
$11,970 pesos mensuales).
Según un reciente tabulador divulgado por el INE, cada uno de sus consejeros tienen sueldo mensual bruto de $46,212 pesos, más una compensación garantizada de $199,887, lo que da una percepción bruta de $246,099 pesos. En abril de 2023, al llegar a la presidencia del consejo, Guadalupe Taddei dijo que se reduciría el sueldo, para estar acorde con la regla de que ningún servidor público gane más que la persona titular del Poder Ejecutivo.
Sin embargo, el tema continúa como un asunto de discusión –dentro y fuera del ór-
EN EL MARCO de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al estado de Veracruz, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó la continuidad y la creación de nuevos programas sociales como lo es Salud Casa por Casa. El programa, dijo Montiel, es una iniciativa que se enfoca en la salud de las personas adultas mayores, las cuales están recibiendo la visita de colaboradores del Bienestar con motivo de conocer su estado de salud. Una vez tomado este censo, el siguiente paso será la vista de profesionales. Redacción
gano– porque un sector considera que no se ha definido la remuneración total del presidente o presidenta de la república.
Desde 2021, el INE interpuso controversia constitucional en contra de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos y la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación le concedió la suspensión solicitada para que los honorarios que reciban sus integrantes sean fijados sin observar la citada ley, específicamente sin considerar el parámetro de la retribución total anual del o de la titular del Ejecutivo.
Para fines presupuestales, los trabajado-
TABULADOR
Cada uno de sus consejeros tienen un sueldo mensual bruto de $46,212 pesos, más una compensación garantizada de $199,887, lo que da una percepción bruta de $246,099
res del instituto están divididos en rama administrativa, Servicio Profesional Electoral Nacional y personal por honorarios; a la vez, hay percepciones ordinarias y compensaciones.
Los trabajadores del INE tienen las prestaciones de seguridad social de los trabajadores al servicio del Estado, así como otras como las arriba mencionadas y particulares como los festejos del Día de las Madres, de Reyes, del Niño, del Padre, así como gastos de traslado y becas académicas.
En el caso del personal beneficiado con pago de gastos médicos mayores, esta prestación cubre al personal de mando y homólogo (cónyuge e hijos) ante la eventualidad de un accidente o enfermedad.
La suma asegurada básica puede ser ampliada a rangos superiores y hasta 55,000 unidades de medida y actualización mensual, según la prima contratada.
En cuanto a las percepciones extraordinarias, el Manual de Remuneraciones para los Servidores Públicos de Mando indica que son los estímulos, reconocimientos, recompensas, incentivos, compensaciones extraordinarias y pagos equivalentes a los mismos.
Profeco desmiente lista de alimentos que se pueden introducir a los cines
REDACCIÓN
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa que es falsa la información que está circulando en redes sociales y en algunos medios de información sobre una supuesta lista de alimentos que se pueden ingresar a los cines.
En cuanto a si el proveedor puede obligar a las personas consumidoras a comprar alimentos o bebidas únicamente en sus instalaciones, la Ley Federal de Protección al Consumidor, en su artículo 58, menciona que “el proveedor de bienes, productos o servicios no podrá negarlos o condicionarlos al consumidor por razones de género, nacionalidad, étnicas, preferencia sexual, religiosas o cualquiera otra particularidad”. Y agrega que “los proveedores de bienes y servicios que ofrezcan estos al público en general no podrán establecer preferencias o discriminación alguna respecto a los solicitantes del servicio, tales como selección de clientela, condicionar el consumo”.
La dependencia aclaró que en ningún momento compartió la lista de alimentos que circuló en internet, en cambio, sí difundió la ley.
ESCANEA EL QR y ve más detalle de la nota en ABCNOTICIAS
Es decir, las personas consumidoras pueden decidir si compran o no alimentos en el establecimiento al que acuden. Sin embargo, al momento de adquirir un boleto, están aceptando los términos y condiciones establecidos en el contrato de los proveedores. El artículo 10 se indica que “queda prohibido a cualquier proveedor de bienes o servicios llevar a cabo acciones que atenten contra la libertad o seguridad o integridad personales del consumidor".
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2025
El funcionario estadounidense Tom Homan espera haya un mayor número de arrestos.
REDACCIÓN
El Gobierno de Estados Unidos sigue presionando por un mayor número de deportaciones, a pesar de que la frontera con México se encuentra en uno de sus periodos más tranquilos.
Tom Homan, conocido como el “zar fronterizo” de la administración Trump, expresó abiertamente su insatisfacción con las cifras actuales.
“No estoy feliz. Necesitamos más”, declaró Homan, en referencia a los arrestos diarios de migrantes, que aún están lejos del objetivo planteado por la Casa Blanca: entre 1,200 y 1,500 detenciones diarias.
En el sector texano, los agentes han detenido a menos de 50 personas al día desde finales de enero. En contraste, en 2023 se llegaron a registrar hasta 5,000 migrantes diarios entregándose a la Patrulla Fronteriza, reportó The Washington Post.
A pesar de la relativa calma en la frontera, el Departamento de Defensa ha desplegado 3,600 militares para reforzar la vigilancia en la zona, en línea con la política de tolerancia cero promovida por el Gobierno estadounidense.
La declaración de Homan deja en claro que, para la administración Trump, incluso una disminución en los cruces irregulares no es suficiente, y que el enfoque seguirá siendo la intensificación de las deportaciones y el control migratorio.
REDACCIÓN
EL PRESIDENTE FRANCÉS Emmanuel Macron reunirá hoy en París a siete líderes europeos en una cumbre sobre la seguridad en Europa y la guerra en Ucrania.
En un comunicado, Francia confirmó que también estarán presentes el presidente del Consejo Europeo, António Costa; la de la Comisión Europea, Úrsula Von Der Leyen, y el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OAN), Mark Rutte.
Además del anfitrión Francia, estarán presentes jefes de Estado de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, España, los Países Bajos y Dinamarca.
“El presidente de la república, Emmanuel Macron, ha decidido entablar consultas entre los dirigentes europeos acerca de la situación en Ucrania y los desafíos de la seguridad en Europa”, señaló la nota.
El contexto de esta reunión de mandatarios europeos sucede cuando la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado numerosas señales sobre la guerra en Ucrania que han incomodado y preocupado a los europeos.
Trump ha dado a entender que una eventual paz pasa por un acuerdo entre él y el presidente ruso, dejando en un segundo plano al presidente ucraniano, y
descartando de la mesa de negociaciones a la Unión Europea (UE).
El asunto fue uno de los principales temas de la Conferencia de Seguridad de Múnich, que culminó ayer.
En la cumbre, el enviado especial de Trump para Ucrania, Keith Kellog, afirmó en respuesta a una pregunta sobre la par-
PAÍSES PRESENTES
Reino Unido
Italia
Polonia
España Países Bajos Dinamarca
La reunión obedece a la exclusión de Estados Unidos de la mesa de negociaciones a la Unión Europea
ticipación europea a las negociaciones: “Pertenezco a la escuela realista, no creo que vaya a ocurrir”.
El jefe de la diplomacia francesa subrayó que “sólo los ucranianos pueden decidir dejar de luchar, y nosotros les apoyaremos mientras no hayan tomado esa decisión”.
REDACCIÓN
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, respaldó los objetivos de guerra de Israel en la Franja de Gaza, afirmando que Hamás “debe ser erradicado”, poniendo en duda el alto el fuego. Rubio se reunió con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, en Jerusalén al inicio de una gira regional, donde es probable que enfrente resistencia de líderes árabes sobre la propuesta del presidente Donald Trump de trasladar a la población palestina fuera de Gaza y reconstruir el territorio bajo propiedad de EU. Netanyahu ha acogido el plan y dijo que él y Trump tienen una “estrategia común” para el futu-
Marco Rubio (izq.) junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.
ro de Gaza. Replicando a Trump, afirmó que “las puertas del infierno se abrirán” si Hamás no libera a decenas de rehenes restantes secuestrados en su ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra de 16 meses.
Rubio dijo que Hamás no puede continuar como una fuerza militar o gubernamental. “Mientras siga siendo una fuerza que puede amenazar mediante el uso de la violencia, la paz se vuelve imposible. Debe ser erradicado”, afirmó.
HACE LLAMADO
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha señalado su disposición a reanudar la guerra después de la fase actual y ha ofrecido a Hamás la oportunidad de rendirse y enviar a sus principales líderes al exilio
LUNES 17 DE FEBRERO DE 2025
LARGAS FILAS DE automovilistas se registraron ayer en el acceso al Puente Internacional Anzaldúas, en Reynosa, debido a un retén de inspección implementado por la Guardia Nacional, el cual generó demoras significativas para quienes intentaban cruzar hacia EU, con tiempos de hasta tres horas. Los afectados aseguran que la situación no fue exclusiva del domingo, ya que desde el pasado jueves el tráfico vehicular en la zona ha sido afectado Usuarios de redes sociales expresaron su descontento, señalando que el procedimiento de revisión es excesivo y que no debería realizarse en ese punto Alejandro Cardiel
INVESTIGAN EN ARGENTINA A MILEI Y SU GABINETE POR ‘CRIPTOFIASCO’
LA OFICINA ANTICORRUPCIÓN de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
Las repercusiones que generó el escándalo sacaron a la luz no sólo sus antecedentes en operaciones semejantes antes de llegar al poder, sino también la participación de su hermana Karina Milei, secretaria general de la presidencia, y quien “es el jefe”, según el propio gobernante, mientras se multiplican las acciones en tribunales y ayer por la noche ya había más de 100 denuncias en tribunales y la crisis se incrementa hora por hora. Redacción
A TRAVÉS DE un mensaje en sus redes sociales, Francisco Javier Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas, expresó que no hay alguna orden de captura a nivel internacional en su contra y aprovechó para señalar que las acusaciones en su contra son “infundadas”, lo anterior en el marco de una persecución política.
“Comparto con ustedes una noticia que para mí es muy importante: la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) me ha informado que anuló la notificación de ficha roja que infundadamente había emitido en mi contra la Fiscalía General de la República (FGR), y que al día de hoy no existe ningún mandamiento u orden de captura internacional en contra de mi persona”.
El ex mandatario Cabeza de Vaca compartió un documento de la Interpol con fecha del 30 de enero de 2025, el cual certifica que, al menos hasta el registro indicado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca no es una persona sujeta a notificación o difusión por parte de la institución.
Ex mandatario dice que denuncias de FGR no tienen respaldo.
Cabe recordar que la Fiscalía General de la República (FGR) ha señalado a Cabeza de Vaca por su presunta relación con actividades de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y lavado de dinero, según fue informado en febrero de 2024.
El pasado 11 de febrero el encargado
“NO EXISTE NINGÚN MANDAMIENTO U ORDEN DE CAPTURA INTERNACIONAL EN CONTRA DE MI PERSONA”
Francisco Javier García Cabeza de Vaca
Ex gobernador de Tamaulipas
de Comunicación Social de Tamaulipas, Francisco Cuéllar, compartió un video en el que señaló a Cabeza de Vaca como responsable de una “narrativa” en contra de la actual administración tamaulipeca.
“Toda esta narrativa ha sido fabricada por Cabeza de Vaca, con el objetivo de dañar la imagen del gobierno”, dijo.
El presidente de EU, Donald Trump, acudió ayer a uno de los eventos deportivos tradicionales en el país norteamericano: la carrera automovilística Daytona 500, que se llevó a cabo en Daytona Beach, estado de Florida.
El mandatario llegó a la ciudad a bordo del conocido avión presidencial Air Force One, el cual fue captado sobrevolando el Daytona International Speedway, escenario donde se desarrolló la carrera.
Trump llegó al lugar en compañía de su nieta Carolina, una vez allí saludó a los pilotos y a diferentes personalidades que también se encontraban en el lugar. El presidente declaró sobre la carrera que es un “tributo atemporal a la velocidad, la fuerza y el espíritu inquebrantable que hacen grande” a esta nación.
Luego del respectivo protocolo, el mandatario se dirigió hacia la limosina presidencial, conocida popularmente como “La Bestia”, y procedió a dar un par de vueltas a bordo del imponente vehículo blindado alrededor del óvalo, esto en medio de una fuerte ovación por parte del público.
Este vehículo, llamado oficialmente Cadillac One, cuen-
y
ta con un sofisticado sistema de seguridad, el cual incluye vidrios antibalas, carrocería reforzada para resistir explosiones e incluso ataques químicos.
El presidente recorrió la pista de 2.5 millas encabezando el lote de autos participantes, momento durante el cual se escuchaba el himno nacional de Estados Unidos.
Es la segunda vez que Trump hace presencia en un evento deportivo, tras su asistencia el 9 de febrero al Super Bowl.
Zoe Saldaña fue galardonada por la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su labor en "Emilia Pérez".
premios sigue su curso y la edición 2025 de los Premios BAFTA no estuvo exenta de sorpresas. En una noche de emoción y grandes momentos, “Emilia Pérez”, la polémica cinta de Jacques Audiard, se llevó dos estatuillas, consolidándose como una de las producciones destacadas del año.
Uno de los premios más relevantes para la película fue el de Mejor Actriz de Reparto, otorgado a Zoe Saldaña por su interpretación en el innovador “narcomusical”. Su victoria refuerza el impacto de la cinta, que ha generado tanto elogios como controversia desde su estreno.
Aunque las grandes triunfadoras de la noche fueron “Cónclave” y “The Brutalist”, con cuatro premios cada una, “Emilia Pérez” logró mantenerse en el foco de atención con su particular propuesta cinema-
Otro giro inesperado de la gala fue en la categoría de Mejor Actriz, donde Mickey Madison sorprendió al llevarse el premio por su papel en “Anora”, superando a la favorita Demi Moore.
Con este reconocimiento, “Emilia Pérez” sigue marcando su presencia en la temporada de premios, demostrando que su audaz historia y poderosa narrativa han dejado huella en la industria cinema-
Estrellas como Cynthia Erivo, Hugh Grant, Ariana Grande, Lupita Nyong’o, Timothée Chalamet y Saoirse Ronan caminaron por la alfombra roja de los BAFTA en el Royal Festival Hall de Londres. Los galardones suelen ser observados en busca de pistas sobre quién triunfará en los Premios de la Academia de Hollywood el 2 de marzo, en una temporada de premios inusualmente difícil de predecir incluso por expertos de la cinematografía.
Mejor película: “Cónclave”
Mejor película británica: “Cónclave”
Mejor debut de un escritor, director o productor británico: Rich Peppiatt por “Kneecap”
Cine infantil y familiar: “Wallace and Gromit:
Vengeance Most Fowl”
Mejor película de habla no inglesa: “Emilia Pérez”
Mejor documental:
“Super Man: The Christopher Reeve Story”
Mejor película animada: “Wallace and Gromit: Vengeance Most Fowl”
Mejor dirección: Brady Corbet – The Brutalist”
Mejor guión original: “A Real Pain”
Mejor guión adaptado: “Cónclave”
Mejor actriz: Mikey Madi-
son –“Anora”
Mejor actor: Adrien Brody –“The Brutalist”
Mejor actriz de reparto: Zoe Saldaña – “Emilia Pérez”
Mejor actor de reparto: Kieran Culkin – “Real Pain”
Mejor casting: “Anora”
Cinematografía: “The Brutalist”
Mejor diseño de vestuario: “Wicked”
Mejor edición: “Cónclave”
Mejor maquillaje y peluquería: “The Substance”
Mejor banda sonora: “The Brutalist”
Mejor diseño de producción: “Wicked”
Mejores efectos visuales especiales: “Dune: Part Two”
Mejor sonido: “Dune: Part Two”
La capital de Nuevo León es cuna de grandes cantantes que marcan diferencia en los diversos géneros musicales; destacan figuras como Gloria Trevi, Celso Piña, Bronco y Alicia Villarreal
JUAN
GARZA jgarza@grupoabcmedia.com
Monterrey, tierra de talentos, ha sido cuna de grandes artistas que han dejado huella.
Entre ellos destacan Humbe, Gloria Trevi, The Warning, Bronco, Alicia Villarreal y Celso Piña, quienes con su talento y perseverancia han lo grado consolidarse en el mundo del espec táculo.
Humbe, joven cantautor y produc tor, ha revolucionado el pop con un estilo fresco.
Su propuesta en la industria lo ha posicio nado como una de las promesas más impor tantes de la música en español.
Gloria Trevi, la lla mada “Reina del Pop Mexicano”, comenzó su carrera en los años 80 con el grupo Boquitas Pintadas, pero su verdadero salto a la fama llegó como solista con éxitos como “Dr. Psiquiatra” y “Pelo
Su estilo irreverente y su energía sobre el escenario la convirtieron en un ícono.
Por su parte, The Warning, la banda de rock conformada por las hermanas Villarreal, comenzó a ganar notoriedad cuando un video en el que interpretaban “Enter Sand man” de Metallica se vol vió viral. Desde entonces, han lanzado varios discos, han abierto conciertos para bandas legendarias y han demostrado que el rock mexicano tiene un futuro prometedor
en la escena internacional.
Bronco, originario de Apodaca, se formó en los años 70 y conquistó al público con su estilo único dentro de la música norteña.
Con temas como “Que No Quede Huella” y “Sergio El Bailador”, la agrupación se convirtió en un referente del género, logrando éxito en toda Latinoamérica.
Alicia Villarreal, quien saltó a la fama con Grupo Límite en los años 90, se distinguió por su potente voz y su carisma.
PAUSA OBLIGADA
La cantante y compositora colombiana, ganadora de múltiples premios Grammy y 12 Latin Grammy, arrancó su esperado recorrido en territorio brasileño con un electrizante show y abriendo fuego con su tema “La fuente” que le produjo su amigo argentino el DJ Bizarrap, ahora, la cafetalera tendrá que interrumpir su gira por temas de salud
Con éxitos como “Te Aprove chas” y “Ay Papacito”, llevó la música a nuevos públicos.
Posteriormente, como so lista, continuó cosechando éxitos y sigue vigente.
Celso Piña, el “Rebelde del Acordeón”, transformó la cumbia en Monterrey y la lle vó a otro nivel fusionándola con rock, reggae y hip-hop.
Desde sus inicios en los ba rrios regiomontanos, hasta sus colaboraciones con artistas co mo Café Tacvba y Control Ma chete, dejó un legado imborra ble en la música mexicana.
A pesar de su fallecimiento en 2023 sigue siendo recor dado, al dejar una huella en todos sus fanáticos.
Shakira anunció ayer que canceló un concierto en Lima, Perú, tras ser hospitalizada de emergencia con un cuadro de afección abdominal.
La intérprete de “La bicicleta” comenzó su esperada gira mundial “Las Mujeres ya no lloran world tour” el pasado 11 de febrero en Río de Janeiro, Brasil, con gran éxito; sin embargo, a través de un comunicado que publicó en sus redes sociales, la barranquillera anunció que se encuentra internada, por lo que no pudo subir al escenario.
“Lamento informarles que tuve que acudir a urgencias por un cuadro ab -
dominal y me encuentro hospitalizada. Los médicos me han comunicado que no me encuentro en condiciones de presentar un concierto”, mencionó Shakira en su comunicado.
Shakira planea retomar su gira de conciertos. “Mi plan es realizar este show en cuanto sea posible. Mi equipo ya está trabajando para comunicarles una nueva fecha”, finalizó la intérprete.
La gira de Shakira contempla hoy en el Estadio Nacional de Perú un nuevo show y luego continúa en su tierra, Barranquilla, Colombia, el 20 de este mes.
También se anunció que su recital del 23 de febrero en Colombia se movería al día siguiente por logística.
JOAQUÍN AMAR j.elizalde@grupoabcmedia.com
Donovan Carrillo volvió a poner en alto el nombre de México al conquistar la medalla de plata en la Challenge Cup 2025, competencia de patinaje artístico celebrada en Países Bajos.
Con una puntuación total de 205.54, Carrillo logró su mejor marca de la temporada y dejó una presentación que cautivó al público. Además, hizo historia al aterrizar dos cuádruples dentro del programa libre, un logro inédito en su carrera.
El oro quedó en manos del japonés Sena Miyake, con 208.37 puntos, mientras que el bronce fue para el israelí Mark Gorodnitsky, quien sumó 177.61 unidades. Su rutina fue al ritmo de Luis Miguel con canciones como “Tres Palabras”, “Deja que salga la luna” y “Canción del Mariachi”, lo que hizo aún más especial su actuación.
Esta medalla es un paso clave para Donovan Carrillo en su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina 2026. Primero, tendrá el Campeonato de los Cuatro Continentes de Patinaje Artístico y en marzo disputará el Mundial 2025, donde buscará su clasificación a la justa.
El mexicano sólo fue superado por el japonés Sena Miyake; el bronce lo obtuvo el israelí Mark Gorodnitsky.
JOAQUIN AMAR j.elizalde@grupoabcmedia.com
Stephen Curry volvió a demostrar su grandeza en la NBA al llevarse el premio al Jugador Más Valioso (MVP) del Juego de Estrellas 2025, celebrado en el Chase Center de San Francisco. Con 12 puntos y un triple desde media cancha, el base de los Golden State Warriors lideró a Shaq’s OGs a una victoria de 41-25 sobre Chuck’s Global Stars en la final del nuevo formato del All-Star Game.
El equipo de Curry se ganó su lugar en el juego definitivo tras vencer 42-35 a Candace’s Rising Stars en semifinales, mientras que los Global Stars habían derrotado a los Young Stars en la primera fase. Sin embargo, el talento y experiencia de los OGs fueron demasiado para sus rivales en la gran final.
Con este reconocimiento, Curry suma su segundo MVP en Juegos de Estrellas, consolidando su legado en la liga. En el evento no participaron LeBron James ni Anthony Edwards debido a lesiones.
Curry marcó 12 puntos y un triple desde la media cancha en el All-Star Game.
REDACCIÓN
Justin Tucker, pateador de Baltimore Ravens de la NFL, sumó siete denuncias más por comportamiento sexual inapropiado, llegando a 16, de acuerdo con un reporte publicado por el diario The Baltimore Banner. Las siete nuevas acusadoras afirmaron que Tucker las acosó en algunos de los spas más lujosos de Baltimore, Maryland, incluidos The Spa del Four Seasons Hotel y el Baltimore Spa & Salon.
Los señalamientos contra el jugador de 35 años comenzaron el 30 de enero pasado con seis acusaciones. Un par de días después, tres mujeres más dijeron ser víctimas de acoso.
Según el rotativo, estas nuevas acusaciones son similares a las primeras en las que se dijo que el pateador expuso sus genitales de manera intencional, además de que tocó algunos de los muslos de las terapeutas con sus dedos.
Las 16 mujeres dijeron que las acciones de Tucker ocurrieron entre 2012, su año de novato con los Ravens, hasta el 2016. El jugador se defendió de las primeras seis acusaciones con un comunicado en el que negó haber tenido dicho comportamiento.
Tucker, de 35 años, ha sido siete veces Pro Bowler y es el pateador más preciso en la historia de la NFL. Es el jugador más veterano de los Ravens y el último que queda de su equipo campeón del Super Bowl en 2012.
Manchester United sigue sin levantar la cara, ahora al acumular
Manchester United va de mal en peor en la Premier League. Cayó 1-0 ante el Tottenham, sumó 12 derrotas en 25 jornadas, está a 15 puntos de los puestos de Champions y a 12 de la zona del descenso.
James Maddison, al 13’, aprovechó un rebote de Onana tras un disparo de Bergvall para desatar el júbilo en el estadio y poner, muy temprano en el encuentro, contra las cuerdas a los Red Devils.
A pesar de la anotación en contra, al cuadro visitante no le caía una idea y dependía más del talento individual para plantarse con peligro en el área contraria.
Los Spurs sostuvieron su ventaja el resto del encuentro, ante ofensiva del United sin gol y una banca sin muchos recursos entre lesiones y canteranos con poco kilometraje en la Premier de Inglaterra.
Con este resultado, el Tottenham inglés no sólo se ganó tres puntos, sino
En la próxima fecha, Tottenham visita a Ipswich y Manchester United al Everton en casa.
también un respiro, pues subió hasta el lugar 13 con 30 puntos, se alejó de la zona caliente y hundió más a un Manchester sin pies ni cabeza y que aspira a cerrar la temporada sin tragedias y lejos de las glorias pasadas.
POR CUARTA OCASIÓN consecutiva, César Huerta fue titular con el Anderlecht de Bélgica. Los dirigidos por David Hubert vencieron 1-0 a Royal Charleroi Sporting Club por la Jornada 26 del campeonato local.
El mexicano no pudo brillar en los 85 minutos que disputó, pues batalló para adueñarse de la banda y sólo pudo mandar un disparo, pero sin dirección de portería.
Con el triunfo, Anderlecht llegó a 45 puntos, ubicándose en la cuarta posición de la general, pero a 15 unidades del líder Genk. Redacción
PREMIER LEAGUE JORNADA 25
TOTTENHAM VS. MANCHESTER UNITED
Un error de Guillermo Ochoa le costó el triunfo a AVS en la Liga de Portugal. El guardameta mexicano no pudo atrapar un balón tras un centro de tiro libre, soltó el balón por aire y Demir Ege Tiknaz aprovechó para rematar de cabeza y devolverle la vida a Río Ave, que rescató el empate 1-1 en la Liga de Portugal.
John Mercado había adelantado al AVS con un zapatazo de derecha que colgó en el ángulo; sin embargo, la falla del guardameta mexicano que salió con gorra para el complemento complicó el trámite y tuvieron que repartir unidades.
LIGA PORTUGAL JORNADA 22 RÍO AVE VS. AVS 1-1
El cancerbero mexicano fue partícipe de una falla para la anotación en contra.
Con la igualdad, AVS llegó a 19 puntos y se mantuvo en el puesto 16. De terminar ahí, ju-
garía una promoción para saber si se queda o no en la máxima categoría del futbol portugués.
HERIBERTO JURADO PUDO debutar en Europa. El mediocampista vio minutos durante el tiempo de compensación en el empate 1-1 entre Cercle Brugge y Westerlo por la Liga de Bélgica. El mexicano entró al 91’, participó durante 7 minutos y poco pudo hacer para darle el triunfo a su equipo. Cercle dejó ir una chance única, puesto que se quedó con 30 puntos en el lugar 13 de la general, ubicado en la zona de descenso. Por su parte, Westerlo tiene las mismas unidades, pero está un escalón arriba debido a la diferencia de goles y libre de la quema. Redacción
JOAQUIN AMAR j.elizalde@grupoabcmedia.com
Desde la llegada de Veljko Paunovic en el Apertura 2024, Tigres ha hecho del Estadio Universitario una fortaleza. En 14 partidos como local entre Liga MX y Concachampions, los felinos suman 11 victorias y tres empates, sin conocer la derrota.
Paunovic ha dirigido 12 partidos de Liga MX en casa, logrando seis triunfos en la fase regular ante Necaxa, América, Atlético de San Luis, Puebla, Pachuca y Toluca, además de empatar con Chivas y León. En Liguilla, igualó 0-0 ante San Luis, pero quedó eliminado.
Tigres no pierde en el Universitario desde el 9 de mayo de 2024, cuando cayó 2-1 ante Rayados en los Cuartos de Final del Clausura 2024.
Con una racha imponente, Tigres sigue demostrando que su casa es un terreno difícil para cualquier rival.
LEJOS DE FERRETTI
Aunque la racha del estratega serbio es destacada, aún está lejos del récord de 29 juegos sin perder, logrado entre el 2017 y 2018 con el estratega brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti en el timón
JOAQUIN AMAR
j.elizalde@grupoabcmedia.com
En un giro inesperado, el futbol mexicano fue sacudido por un escándalo relacionado con apuestas ilegales que involucró a varios jugadores de distintos equipos. Las autoridades del futbol mexicano no tardaron en reaccionar, imponiendo sanciones ejemplares que marcan un precedente en la historia del deporte en el país.
CRONOLOGÍA
LUNES 10 DE FEBRERO
PRIMERAS SANCIONES
Real Apodaca anunció la separación de varios jugadores por presuntos vínculos con apuestas.
MARTES 11 DE FEBRERO
EXPLOTA EL ESCÁNDALO
ABC Deportes confirmó la investiga-
ción. Se reveló que jugadores de Alebrijes de Oaxaca también estaban bajo sospecha desde noviembre.
JUEVES 13 DE FEBRERO CORRECAMINOS, BAJO LA LUPA
Al menos cuatro jugadores del club estarían involucrados en apuestas, pero el equipo no se pronunció.
SÁBADO 15 DE FEBRERO SANCIÓN HISTÓRICA
La FMF anunció la suspensión de siete jugadores de Real Apodaca y Correcaminos, con 57 años en total de inhabilitación.
Dos futbolistas, 16 años fuera; tres con 7 y dos con 2.
DOMINGO 16 DE FEBRERO CONFIRMAN A LOS JUGADORES INVOLUCRADOS
Marifer Ibáñez, reportera de ABC
Deportes, reveló que los sancionados incluían canteranos de Rayados y Tigres: Eduardo Banda, Jorge Sánchez, Óscar de Luna y Aldo Mota.
CORRECAMINOS ROMPE
EL SILENCIO
El club tamaulipeco aceptó la sanción, así como la responsabilidad y aseguró que no tolerará actos que dañen su prestigio.
Su presidente, Javier Armando Garibaldi, reconoció que algunos jugadores tienen el hábito de apostar, pero no respaldó a ninguno de los sancionados.
NUEVO COMIENZO
Sin los implicados, Real Apodaca presentó un plantel renovado. Este caso marca un precedente en el futbol mexicano para futuras sanciones.
El caso fue sancionado por la Federación Mexicana de Futbol, con sanciones ejemplares para los involucrados.
LA SELECCIÓN MEXICANA femenil llegó a Alicante, España, para disputar la Pinatar Cup, torneo con el que iniciarán actividad este 2025. Todas las convocadas por el técnico Pedro López tocaron sueño ibérico para comenzar con las actividades previas a los encuentros ante China Taipéi, Canadá y China. La idea será conformar un grupo que pueda tener roce con equipos de élite de cara al Mundial de Brasil 2027. Todavía faltaría que elementos como Jasmine Cazares y Annia Mejía se integren al equipo, luego de terminar con sus compromisos de Liga MX Femenil. Redacción
JOAQUIN AMAR j.elizalde@grupoabcmedia.com
RAYADOS CONSIGUIÓ SU segunda victoria del torneo, y la primera como visitante, al vencer 4-2 a Querétaro en La Corregidora, colocándose en la décima posición con nueve puntos y en la pelea por el Play-In. Con un primer tiempo dominante y un “Tecatito” Corona inspirado, los dirigidos por Martín Demichelis aseguraron el partido temprano, aunque en la segunda mitad sufrieron dos goles y algunos apuros.
El Monterrey impuso condiciones rápidamente. Al 3’, “Tecatito” abrió el marcador tras un rebote en el travesaño. Al 17’, Ricardo Chávez mar-
‘Desde que llegó Sergio Ramos entrenamos mejor’: Demichelis
JOAQUIN AMAR j.elizalde@grupoabcmedia.com
Tras la victoria 4-2 ante Querétaro, Martín Demichelis destacó el impacto de Sergio Ramos en los entrenamientos, asegurando que su presencia ha elevado la competitividad.
“Un jugador de su jerarquía, envergadura, te eleva en todos los sentidos: concentración, competi-
tividad y la manera de entrenarse de los chicos. Hasta pareciera que entrenan mejor para mostrarse con él y no para mí”.
Sin embargo, el técnico aclaró que Ramos no solucionará todos los problemas defensivos, especialmente en jugadas a balón parado, un punto débil del equipo. “Desde lo defensivo, nos siguen convirtiendo. No va a ser la solución a todos los problemas, pero
sí nos va a mejorar, eso es seguro”.
Demichelis valoró la victoria, destacando la efectividad del equipo, algo que les había faltado en partidos anteriores.
“Necesitábamos un triunfo, consolidar lo que hacíamos bien. Hoy (ayer) fuimos contundentes”.
El DT también destacó que, a pesar del triunfo, reconoció que deben mejorar defensivamente, especialmente a balón parado.
“HASTA PARECIERA QUE ENTRENAN MEJOR PARA MOSTRARSE CON ÉL Y NO PARA MÍ” Martín Demichelis DT Rayados
có el segundo tras un pase de taco de Stefan Medina. El 3-0 llegó al 25’, cuando Fernando Allison cometió un error en la salida y Germán Berterame anotó de cabeza tras un centro de Jesús Corona.
Francisco Valenzuela, de 17 años, debutó en Liga MX. Incluso había anotado, pero su gol fue anulado por fuera de lugar. Querétaro reaccionó al 65’ con un gol de José Canale, pero segundos después, Jaime Gómez fue expulsado por una plancha sobre Nelson Deossa.
Al 76’, Óliver Torres sentenció el duelo con un gol de volea, tras un centro de Canales. Gallos descontó al 90’, pero la victoria fue para Rayados. Con este triunfo, Monterrey se mete en la pelea por el Play-In y ahora se enfocará en su próximo partido ante San Luis en el “Gigante de Acero”.
El estratega argentino de los
la llegada del defensa