ABC NOTICIAS MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025

Page 1


¿SERÁN SEIS MESES O UN AÑO?

Negocian extensión

Tigres y Gignac P24

...Y DESTRABAN PENDIENTES:

• Se designa a Javier Flores como fiscal general de Justicia, posición ocupada por dos años por un encargado de Despacho

• Gobierno estatal autoriza alza al predial de Monterrey

• Estado también levanta veto a reelección de Olga Susana Méndez como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos

• Así mismo, remueve vetos a las designaciones de los fiscales especializados en Combate a la Corrupción y en Delitos Electorales, así como a la del auditor superior

PARQUE CHIPINQUE PIDE ACTUAR Más voces exigen a Claudia combatir aire sucio en NL P7

SHOW

Se van dos grandes

Fallecen la legendaria vedette Yolanda Montes, ‘Tongolele’, y ‘Paquita la del Barrio’, ícono de la música popular mexicana P19 y P20

¡POR FIN! ACUERDAN PRESUPUESTO 2025

Tras una serie de complicadas negociaciones entre los diputados locales y el Gobierno estatal, avanza en el Congreso el Paquete Fiscal, que al cierre de esta edición se preveía sería avalado en el Pleno P2

El gasto aprobado en comisión ascendía a $156,264 millones.

DESCARTA MAURICIO FRENAR INTERCONEXIÓN

Pese a la inconformidad de grupos vecinales con las obras de interconexión de San Pedro con Monterrey, los proyectos se van a realizar, advierte alcalde sampetrino P6

‘POR UNO QUE OTRO INCONFORME, ESTARÍA CANIJO PARAR UNA OBRA QUE VA A BENEFICIAR A TODA LA ZONA METROPOLITANA’

Mauricio Fernández Alcalde de San Pedro
Manuel Guerra, alcalde de García

2. CIUDAD

MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025

ABCNOTICIAS.MX

EDITOR: DANIEL AVITÚA

AVANZA PRESUPUESTO ESTATAL; DEUDA SERÁ DE $8,000 MILLONES

Finalmente se define gasto para 2025, tras constantes negociaciones entre diputados y Gobierno estatal

IRAM HERNÁNDEZ

ihernandez@grupoabcmedia.com

CON UNA APROBACIÓN de deuda para el Gobierno estatal de $8,000 millones de pesos para utilizarlo en las líneas 4 y 6 del Metro y el arrendamiento de 2,500 camiones, así como de $2,184 millones de pesos para Agua y Drenaje de Monterrey, al cierre de esta edición el Paquete Fiscal 2025 quedó aprobado en la Comisión de Presupuesto en espera de ser ratificado en el Pleno.

Tras una jornada maratónica que se extendió hasta la madrugada de hoy, en el Congreso local se vivió la presión de tener listo el Presupuesto antes de la visita de mañana de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Vemos que va enfocado a la movilidad el financiamiento de los $8,000 millones. Recordemos que desde el año pasado el Gobernador siempre estuvo abierto al diálogo”, aseguró Miguel Ángel Flores, coordinador de Movimiento Ciudadano.

Al cierre de esta edición, se contemplaba que el Presupuesto ascendería a $156,264 millones de pesos que, aseguraron los legisladores, pasaría al Pleno en las primeras horas de hoy. Se informó que se aprobó dar $1,757 millones de pesos a los alcaldes, de los cuales el 50% se entregará la próxima semana.

“Una parte se les entregará esta semana, y otra parte será en abril, mayo y junio, para ya poder concluir algo que desde el 2023 estaba pendiente y que los municipios puedan concluir con las obras que arrancaron en ese año”, señaló la presidenta de la Comisión de Presupuesto, la priista Ivonne Álvarez, y agregó que no habrá para los ayuntamientos ningún otro monto adicional al del adeudado en el 2023.

Respecto al financiamiento de Agua y Drenaje, este se destinará a terminar la presa Libertad, el acueducto Monterrey V que abastecerá de agua a municipios como Escobedo, García y Santa Catarina, así como reparación de drenaje sanitario, explicaron legisladores de las distintas bancadas.

El paquete contemplan más recursos para organismos autónomos, aunque en algunos casos sin llegar a las cifras solicitadas. Entre estos, $4,954 millones para la Fiscalía General de

Congreso de Nuevo León celebró ayer una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada del día hoy.

“VEMOS QUE VA ENFOCADO A LA MOVILIDAD EL FINANCIAMIENTO DE LOS $8,000 MILLONES. RECORDEMOS QUE DESDE EL AÑO PASADO EL GOBERNADOR SIEMPRE ESTUVO ABIERTO AL DIÁLOGO”

Miguel Flores Coordinador de Movimiento Ciudadano

Justicia, montó superior a los $4,479 millones planteados por el Estado originalmente.

También para el Poder Legislativo fueron autorizados $533 millones, más de los $498 millo

“UNA PARTE (DE LOS FONDOS PARA MUNICIPIOS) SE LES ENTREGARÁ ESTA SEMANA, Y OTRA PARTE SERÁ EN ABRIL, MAYO Y JUNIO, PARA PODER CONCLUIR ALGO QUE DESDE 2023 ESTABA PENDIENTE” Ivonne Álvarez Diputada presidenta de la Comisión de Presupuesto

nes planteados inicialmente, mientras que para la Auditoría Superior del Estado (ASE) se contemplan $550 millones, cifra superior a los $475 millones iniciales.

CIFRAS PACTADAS

Al cierre de la edición, estas son algunos números contemplados en el Presupuesto:

$156,264

$8,000

$1,757 millones de pesos millones de pesos millones de pesos

Cifra aprobada en comisión para el Presupuesto 2025 Sería la nueva deuda estatal Sería la bolsa para los municipios, de los cuales el 50% se entregará la próxima semana

YA TIENE ESTADO FISCAL DE JUSTICIA: DESIGNAN A JAVIER FLORES SALDÍVAR

Tras una jornada maratónica, que concluye pasada la medianoche, sellan nombramiento

ALEJANDRO CARDIEL

irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

Luego de dos años y cuatro meses de carecer de fiscal general de Justicia debido a pugnas políticas entre el Gobierno del estado y los diputados del PRI y el PAN, ayer se logró un acuerdo y el ex procurador Javier Flores Saldívar fue designado nuevo titular de la dependencia.

Tras una jornada maratónica, el defensor del ex gobernador Rodrigo Medina se impuso de forma unánime con 42 votos a Griselda Núñez, fiscal especializada en Feminicidios, y el ex directivo de Tigres, Alberto Palomino.

El cuarto integrante del grupo, Pedro Arce, fue descartado por el veto del gobernador Samuel García.

El nuevo titular aseguró que lo primero que hará al llegar a la Fiscalía será ver el estatus en el que se encuentra la dependencia y ver por los delitos de alto impacto en la sociedad.

"Lo primero que voy a hacer será evaluar cual es la actualidad de la Fiscalía, ver el personal con el que se cuenta y los índices delictivos de alto impacto en la sociedad, ya sean feminicidios y secuestros", expresó Flores Saldívar.

Además, dijo que evaluará el rendimiento y las capacidades de los funcionarios que actualmente se encuentran en la Fiscalía y verá si será necesario algún cambio de personal.

Pasadas las 23:30 horas, el ex procurador de justicia arribó a la biblioteca del legislativo junto con Núñez y Palomino.

Luego de que se avalara que los 63 aspirantes registrados al cargo eran elegibles, los diputados votaron por cédula.

La Comisión Anticorrupción acordó darle 24 horas al gobernador Samuel García para que informara si estaba de acuerdo en que el Congreso reponga el proceso de elección del fiscal.

En un proceso que tomó la vía rápida, se omitió contar con un comité de selección y sin las entrevistas de todos

“LO PRIMERO QUE VOY A HACER SERÁ EVALUAR CUÁL ES LA ACTUALIDAD DE LA FISCALÍA, VER EL PERSONAL CON EL QUE SE CUENTA Y LOS ÍNDICES DELICTIVOS DE ALTO IMPACTO EN LA SOCIEDAD”

Javier Flores Saldívar Fiscal general de Justicia

REELECCIÓN DE TITULAR DE DERECHOS HUMANOS

PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com

La reelección de Olga Susana Méndez como titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) fue publicada ayer en el Periódico Oficial del Estado (POE), luego de que el Ejecutivo la vetara el pasado 8 de enero.

Con 25 votos a favor, Méndez fue avalada en diciembre, por la mayoría legislativa del PRI-PAN-PRD, para permanecer cuatro años más en el cargo.

los perfiles elegibles y sólo se realizaron las comparecencias ante el Pleno de Núñez, Palomino y Flores. Pasada la medianoche, el nuevo fiscal general de Justicia tomó la protesta de ley, tras una negociación a contra reloj y una maniobra para que se liberaran las Cartas de No Antecedentes Penales en un lapso de menos de ocho horas, cuando en el pasado, eso precisamente fue un tema que frenó todo el proceso.

Adicional al veto que el Estado había puesto a la designación, esta fue impugnada por el abogado Hernán Theriot, quien promovió hace dos meses un juicio de amparo indirecto ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Administrativa.

Sin embargo, el nombramiento de Méndez se hizo oficial ayer con la publicación estatal.

“Se prorroga el nombramiento para fungir, por un segundo periodo de cuatro años, como persona titular de la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León, a la C. Olga Susana Méndez Arellano; contados a partir del 18 de diciembre de 2024, para concluir el 17 de diciembre de 2028”, se lee en el acuerdo publicado ayer.

PUBLICAN NOMBRAMIENTOS DE FISCALES ESPECIALIZADOS

PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com

La designación de los fiscales especializados en corrupción y delitos electorales, así como la del titular de la Auditoría Superior del Estado, fue publicada ayer en el Periódico Oficial del Estado (POE).

Con lo anterior, entró en vigor el nombramiento de Javier Garza y Garza como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, quien había sido designado por el Legislativo desde el 18 de junio del año pasado, pero el Ejecutivo vetó el acuerdo el 3 de julio.

Así mismo, la publicación de ayer deja como titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales a Gustavo Javier Solís Ruiz, y a Alejandro Reynoso Gil como auditor superior del Estado; ambas designaciones

también habían sido vetadas siete meses atrás.

“Se designa al C. Alejandro Reynoso Gil, como auditor general del Estado, titular de la Auditoría Superior del Estado, por el periodo comprendido del 18 de junio del 2024 al 17 de junio del 2032.

“Con fundamento en el Artículo 160 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se aprueba la designación del C. Javier Garza y Garza, como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Nuevo León (…).

“Con fundamento en el Artículo 160 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Nuevo León, se aprueba la designación del C. Gustavo Javier Solís Ruiz, como titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Nuevo León”, se lee en los acuerdos recién publicados.

Olga Susana Méndez estará en su cargo hasta el 17 de diciembre de 2028.
Javier Garza y Garza fue designado como titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción el mes de junio pasado.
CORTESÍA
El ex procurador Javier Flores Saldívar fue designado nuevo fiscal general de Justicia.

LOS INFILTRADOS

Misión cumplida

La presidenta Claudia Sheinbaum visitará mañana a mediodía el municipio de Cerralvo para celebrar el 112 Aniversario del día del Ejército Mexicano e inaugurar las instalaciones del vigésimoséptimo Regimiento de Caballería motorizado.

Sin duda la mandataria celebrará un logro relevante: que finalmente el Gobierno estatal y los diputados del PRIAN se pusieran de acuerdo para sacar adelante los temas de Presupuesto, fiscalías y recursos para municipios.

Dicen Los Infiltrados que los políticos locales demostraron que necesitan un golpe de autoridad para reaccionar, mientras que Claudia Sheinbaum está dejando claro que, a diferencia de su antecesor, su estilo es solucionar rápido los problemas.

Así negociaron

Dicen Los Infiltrados que el gobernador Samuel García aceptó que el PRIAN eligiera al nuevo fiscal de Justicia siempre que no fuera Pedro Arce, por lo que albiazules y tricolores eligieron al ex procurador Javier Flores

A cambio de su aval, el mandatario estatal pidió nombrar a los nuevos mandos de la Agencia Estatal de Investigaciones, cuyo titular es todavía Esteban Cantú , y la Vicefiscalía del Ministerio Público, que apenas el 1 de febrero retomó Luis Enrique Orozco

Se acordó también que el Congreso autorice $8,000 millones de pesos de deuda al Estado, los organismos autónomos tendrán $1,000 millones de pesos y se creará un fideicomiso para asegurar que los alcaldes reciban $1,700 millones de pesos.

Más quejas

Además de los reclamos por un aire más limpio que le harán ambientalistas a la presidenta Claudia Sheinbaum en su visita de mañana al estado, hay otro tema delicado en el que incluso pidió la intervención de la Semarnat.

Se trata de la pedrera Triturados El Roble, S.A de C.V., ubicada en el municipio de El Carmen y que, de acuerdo con denunciantes que exigen su clausura, es propiedad del alcalde Gerardo de la Maza , de Movimiento Ciudadano.

El tema escaló a la conferencia Mañanera, donde Sheinbaum pidió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales investigar el caso, que será denunciado hoy en una conferencia de prensa en el Congreso por organismos ciudadanos.

AVALA ESTADO AUMENTO AL PREDIAL EN EL MUNICIPIO DE MONTERREY

El Ayuntamiento asegura que esos recursos permitirán mejorar la infraestructura

PAULA ROMÁN

proman@grupoabcmedia.com

El alza promedio del 30% en el impuesto predial del Municipio de Monterrey y el Presupuesto de Ingresos del mismo fueron publicados este lunes en el Periódico Oficial del Estado (POE), luego de haber sido vetados por el Ejecutivo el pasado 8 de enero.

El Presupuesto de Ingresos para este año del edil priista Adrián de la Garza es de $9, 396 millones 576, 234 pesos, de acuerdo con la publicación en el POE.

Lo anterior tiene lugar en medio de la negociación del Paquete Fiscal 2025, el cual –de acuerdo con las bancadas del PRI, PAN, Movimiento Ciudadano y Morena– podría ser aprobado por el Legislativo, después de que no se logró que esto sucediera a finales del año pasado.

ABC Noticias documentó que la principal crítica del PRI-PAN-PRD, en diciembre 2024, era que la administración estatal emecista pidiera un consenso y a la vez haya vetado acuerdos, como el aumento a las participaciones federales de los municipios y los cambios a los valores

catastrales de municipios de oposición.

“ARTÍCULO ÚNICO. (…) Se aprueban las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones de los nuevos fraccionamientos, urbanizaciones o desarrollos en régimen de propiedad en condominio; los valores unitarios de suelo y construcciones modificados en relación a lo resuelto (…).

“De los predios ubicados en el municipio de Monterrey, Nuevo

‘ES MOMENTO DE UNIR ESFUERZOS’: ADRIÁN

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, hizo un llamado a las fuerzas políticas a dejar de lado diferencias, previo a la definición del Paquete Fiscal 2025. Lo anterior tuvo lugar ayer por la mañana, aún en medio de la negociación del Presupuesto estatal.

UNIDAD

El edil regio hizo un lllamado a dejar las diferencias políticas de un lado y poner a Nuevo León por delante para dar resultados a la gente que depositó su confianza en ellos

“Hoy (ayer) es un día muy importante para nuestro estado, y sobre todo para Monterrey. Tenemos la oportunidad de que a nuestro estado le vaya mejor; dejar las diferencias políticas de un lado y poner a Nuevo León por delante para dar resultados a la gente que depositó su confianza en nosotros.

“Tenemos la oportunidad de avanzar en la aprobación del Presupuesto por consenso, paso fundamental para sacar adelante proyectos de servicios, transporte, infraestructura y seguridad. Hoy, más que nunca, es momento de unir esfuerzos”, dijo el edil priista. De acuerdo con De la Garza, resulta imperativo que la

ESPECIAL

León, propuestos por el R. Ayuntamiento de Monterrey, Nuevo León, para el ejercicio fiscal 2025, a fin de que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria”, se lee en el acuerdo publicado ayer.

El Ayuntamiento defendió la actualización de valores catastrales, pues aseguró es necesario reflejar el valor real de las propiedades y sobre todo fortalecer las finanzas municipales.

El munícipe regio confía en lograr consensos sin ignorar las diferencias y tampoco escribir un cheque en blanco a nadie.

ciudadanía sea la prioridad de los órdenes de Gobierno. En su mensaje, el munícipe se comprometió a poner de su parte en la materia.

“Sigamos avanzando juntos, poniendo siempre a la gente al centro de nuestras decisiones. Hoy podemos y debemos lograr un acuerdo entre todos, sin ignorar que existen diferencias, y sin escribir un cheque en blanco a nadie. Me comprometo a poner de mi parte lo que corresponde”, agregó.

El 8 de enero, García vetó el incremento al predial, dijo que eran aumentos excesivos.
CORTESÍA

INAUGURA GARCÍA

PUENTE VEHICULAR HEBERTO CASTILLO

ALEJANDRO CARDIEL

irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

El alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, encabezó la inauguración del puente Heberto Castillo, una obra que llevaba dos años en desarrollo y que por fin concluyó su primera fase.

El puente, cuya construcción inició en 2023 durante la administración anterior, beneficiará a más de 60,000 vehículos y 430,000 personas, facilitando la movilidad en una de las zonas con mayor flujo vehicular del municipio.

La primera fase inaugurada corresponde a la rampa que permite la incorporación de Heberto Castillo hacia el boulevard Luis Donaldo Colosio.

El proyecto se logró concluir gracias a la recaudación del impuesto predial, con una inversión final de $175 millones de pesos, lo que representó un ahorro significativo para el Municipio, ya que originalmente se tenía contemplado un presupuesto de $209 millones de pesos.

Durante la inauguración, el alcalde, Manuel Guerra Cavazos, dio el banderazo de apertura, permitiendo que los primeros vehículos circularan sobre la nueva infraestructura.

En su mensaje, destacó la importancia de esta obra para mejorar la movilidad y reafirmó el compromiso de su administración para continuar con proyectos que transformen la infraestructura vial de García.

INICIA SAN NICOLÁS AMPLIACIÓN DE ANTIGUO CAMINO A APODACA

EL MUNICIPIO DE San Nicolás comenzó ayer trabajos de ampliación en la avenida Antiguo Camino a Apodaca, para la que se contempla una inversión de $55 millones de pesos y un lapso de 10 meses.

Durante la ceremonia de arranque de trabajos, el alcalde Daniel Carrillo explicó que la vialidad se transformará en un bulevar de cuatro carriles (dos por sentido) y un andador central, conectando desde Valle de Lagrange hasta Jardines de Casa Blanca. Un total de 5 kilómetros de conexión vial es lo que prometió el panista. Paula Román

“HEBERTO CASTILLO ES UNA DE NUESTRAS ARTERIAS MÁS IMPORTANTES Y ES POR ESO QUE NECESITAMOS ALTERNATIVAS VIALES, TENEMOS DUDAS DE QUE SEA EL GRAN SOLUCIONADOR DEL CONGESTIONAMIENTO, PERO SIN DUDA VIENE A ABONAR”

Manuel Guerra Alcalde de García

El alcalde Manuel Guerra cortó el listón inaugural de la obra.
CORTESÍA

En los términos del artículo 882 (ochocientos ochenta y dos), del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, HAGO

CONSTAR: La apertura en esta Notaría Pública a mi digno cargo, del Procedimiento Sucesorio de Intestado Extrajudicial a bienes de MARTHA LUCILA GUERRERO PEREZ y las declaraciones que ante mí hicieron los señores

JUAN MANUEL MARTINEZ PACHUCA como cónyuge supérstite, JUAN MANUEL MARTINEZ GUERRERO ERNESTINA GUADALUPE

MARTINEZ GUERRERO y MILAGROS

ARACELY MARTINEZ GUERRERO, en su carácter de Únicos y Universales Herederos Legítimos en el sentido de que reconocen sus derechos hereditarios y aceptan la herencia que corresponda de acuerdo a las disposiciones legales aplicables. Asimismo, el señor JUAN MANUEL MARTINEZ PACHUCA, manifiesta que acepta el cargo de Albacea, protesta su fiel y legal desempeño y procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo de la masa hereditaria.

AVISO NOTARIAL

-- El suscrito, hace del conocimiento del Público en general, que ante mí, se tramita la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR CESAR ALFONSO GARZA

MARTINEZ, compareciendo LAURA LETICIA GARZA MARTINEZ, BLANCA YOLANDA GARZA

MARTINEZ y AMBROCIO GERARDO GARZA

General Escobedo, Nuevo León, a 17 de

LICENCIADO OSCAR ANDRÉS HERNÁNDEZ HERRERA NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 132 HEHØ840919EP3

PUBLICACION NOTARIAL

En los términos del artículo 882 (ochocientos ochenta y dos), del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, HAGO CONSTAR: La apertura en esta Notaría Pública a mi digno cargo, del Procedimiento Sucesorio Testamentario Extrajudicial a bienes de ELVA MARÍA FLORES DE LA FUENTE y las declaraciones que ante mí hicieron los señores EDUARDO, JESÚS ARTURO Y EMILIO CUAUHTEMOC de apellidos RUIZ ESPARZA FLORES, en su carácter de Únicos y Universales Herederos Testamentarios y Legatarios, en el sentido de que reconocen SUS derechos hereditarios y aceptan la herencia que corresponda de acuerdo a las disposiciones testamentarias aplicables. Asimismo, el señor EDUARDO RUIZ ESPARZA FLORES, manifiesta que acepta el cargo de Albacea, protesta su fiel y legal desempeño y procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo de la masa hereditaria.

General Escobedo, Nuevo León, a 13 de

MARTINEZ, en su carácter de hermanos, exhibiendo al efecto copias certificadas de: Acta de Defunción, Actas de nacimiento, de Escritura de un Inmueble e informativo de valor del mismo. Así mismo, me expresan los señores LAURA LETICIA GARZA MARTINEZ, BLANCA YOLANDA GARZA MARTINEZ y AMBROCIO GERARDO GARZA MARTINEZ, que reconocen sus derechos hereditarios, que aceptan la herencia que les corresponda y que se designa a la señora LAURA LETICIA GARZA MARTINEZ, como Albacea, aceptando dicho cargo conferido para el desahogo de la sucesión: por lo que protestó su fiel y legal desempeño y declaró que se procederá a formar el inventario y avalúo de la Sucesión objeto también de este aviso, así como el proyecto de aplicación correspondiente.Monterrey, Nuevo León, a 23 de Enero de 2025

A T E N T A M E N T E : LIC. ENRIQUE MORALES MONTEMAYOR NOTARIO PÚBLICO NPUMERO 85 MOME-420607-B48

PUBLICACION NOTARIAL

MAURICIO RECHAZA PONER FRENO A INTERCONEXIÓN POR INCONFORMES

de San Pedro dice que beneficiados son más que los detractores

LUIS MARTÍNEZ LEIJA

lmartinez@grupoabcmedia.com

Pese a la inconformidad de personas con las obras de interconexión de San Pedro con Monterrey, los proyectos se van a realizar, aseguró Mauricio Fernández.

A pregunta expresa sobre la oposición de los vecinos de las colonias Independencia y Loma Larga para que se ejerzan las obras, el alcalde de San Pedro aseguró que el número de beneficiados es mayor.

Además, recordó que mucha de la gente que está viviendo en los predios que se van a requerir para las construcciones, lo están haciendo de forma invasiva.

En los términos del artículo 882 (ochocientos ochenta y dos), del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, HAGO CONSTAR: La apertura en esta Notaría Pública a mi digno cargo, de LA SUCESION ACUMULADA TESTAMENTARIA A BIENES de la señora ANACLETA GARCIA OVALLE E INTESTAMENTARIA A BIENES del señor FILIBERTO HERNANDEZ BOTELLO y las declaraciones que ante mí hicieron los señores MERCEDES HERNANDEZ GARCIA, EMILIA HERNANDEZ GARCIA, OLGA LIDIA HERNANDEZ GARCIA, LUDIVINA HERNANDEZ GARCIA Y GILBERTO HERNANDEZ GARCIA en su carácter de UNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, quienes aceptan la herencia que corresponda de acuerdo a las disposiciones testamentarias aplicables. Protestando su fiel y legal desempeño y procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo de la masa hereditaria. General Escobedo, Nuevo León, a 10 de

LICENCIADO OSCAR ANDRÉS HERNÁNDEZ

PUBLICACION NOTARIAL

En los términos del artículo 882 (ochocientos ochenta y dos), del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, HAGO CONSTAR: La apertura en esta Notaría Pública a mi digno cargo, del Procedimiento Sucesorio de Intestado Extrajudicial a bienes de PAULA RAMOS CABRERA declaraciones que ante mí hicieron los señores JESUS ZUNIGA GUERRERO como cónyuge supérstite y YANETH ILIANA ZUNIGA RAMOS, en su carácter de Únicos y Universales Herederos Legítimos, en el sentido de que reconocen sus derechos hereditarios y aceptan la herencia que corresponda de acuerdo a las disposiciones legales aplicables. Asimismo, la señora YANETH ILIANA ZUNIGA RAMOS, manifiesta que acepta el cargo de Albacea, protesta su fiel y legal desempeño y procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo de la masa hereditaria. General Escobedo, Nuevo León, a 17 de Febrero del 2025.

LICENCIADO OSCAR ANDRÉS HERNÁNDEZ HERRERA NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 132 HEHO840919EP3 NOTARIA PÚBLICA No.132

PUBLICACION NOTARIAL En los términos del artículo 882 (ochocientos ochenta y dos), del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León, HAGO CONSTAR: La apertura en esta Notaría Pública a mi digno cargo, del Procedimiento Sucesorio de Intestado Extrajudicial Acumulado a bienes de RAMON JOSE TREVIÑO CASTILLO Y MARIA ENGRACIA CALDERON ALONSO y las declaraciones que ante mí hicieron los señores JESUS RICARDO TREVIÑO CALDERON, JOSE ANTONIO TREVIÑO CALDERON, MARIO ALBERTO TREVIÑO CALDERON, JUAN ALFREDO TREVIÑO CALDERON, MARIA RAMONA TREVIÑO CALDERON, MARIA SUSANA TREVIÑO CALDERON Y JULIO CESAR TREVIÑO CALDERON, en su carácter de Únicos y Universales Herederos Legítimos, en el sentido de que reconocen sus derechos hereditarios y aceptan la herencia que corresponda de acuerdo a las disposiciones legales aplicables. Asimismo, el señor JESUS RICARDO TREVIÑO CALDERON, manifiesta que acepta el cargo de Albacea, protesta su fiel y legal desempeño y procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo de la masa hereditaria.

General Escobedo, Nuevo León, a 12 de Febrero

LICENCIADO OSCAR ANDRÉS HERNÁNDEZ HERRERA NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 132 HEHO840919EP3 NOTARIA PÚBLICA No.132 LIC.OSCAR ANDRÉS HERNÁNDEZ HERRERA ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, MEXICO PRIMER DISTRITO

a mi digno cargo, del Procedimiento Sucesorio de Intestado Extrajudicial Acumulado a bienes de ADELITA CASTILLO SALAZAR, quien también se hacía llamar ADELA CASTILLO SALAZAR, JOSÉ LUIS CASTILLO SALAZAR, JUAN CASTILLO SALAZAR, HUMBERTO CASTILLO SALAZAR Y JOSÉ ISABEL CASTILLO SALAZAR y las declaraciones que ante mí hicieron los señores MARÍA DEL CARMEN, GUADALUPE, MARGARITA LETICIA, OLGA LYDIA Y RAUL, todos de apellidos CASTILLO SALAZAR, ROBERTO, SILVIA, NANCY ELIZABETH Y OSCAR RENE, todos de apellidos VILLARREAL CASTILLO, JUAN LUIS, EDGAR ALEJANDRO, DAVID BERNARDO Y JAVIER EDUARDO, todos de apellidos CASTILLO HERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS Y JUDITH ELIZABETH, ambos de apellidos CASTILLO MARTÍNEZ Y HUMBERTO DE JESÚS CASTILLO GARCÍA, en su carácter de Únicos y Universales Herederos Legítimos, en el sentido de que reconocen sus derechos hereditarios y aceptan la herencia que corresponda de acuerdo a las disposiciones legales aplicables. Asimismo, la señora MARÍA DEL CARMEN CASTILLO SALAZAR, manifiesta que acepta el cargo de Albacea, protesta su fiel y legal desempeño y procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo de la masa hereditaria. General Escobedo, Nuevo León, a 14 de febrero

“El proyecto que hagas de lo que sea, siempre hay gente inconforme, lo que pasa es que también hay que pensar en los beneficiarios, y por uno que otro inconforme, estaría canijo parar una obra que va a beneficiar a toda la zona metropolitana.

“Mucha de esta gente que protesta no son ni propietarios, son invasores, y a los invasores se les está pagando más que si tuviera la propiedad.

El Municipio de San Pedro dio luz verde al proyecto ejecutivo que busca mejorar la conexión entre la zona de Valle Oriente y la colonia Independencia en Monterrey. Además, se incluyen enlaces estratégicos desde la Carretera Nacional hacia Santa Catarina y una tercera conexión a través de la avenida Parteaguas.

El primer punto del proyecto contempla la construcción de un viaducto elevado que atravesará la Loma Larga, uniendo la zona de Valle Oriente en San Pedro, a la altura de las avenidas Rufino Tamayo y Frida Kahlo, con las calles Nuevo León y San Luis Potosí en la colonia Independencia de Monterrey, hasta llegar a la Plaza Multimodal Zaragoza.

La segunda prevé la edificación de una gaza vial que permitirá la integración entre la avenida Lázaro Cárdenas, en San Pedro, y Morones Prieto, en Monterrey.

PROYECTO Busca mejorar la conexión entre la zona de Valle Oriente y la colonia Independencia en Monterrey. Se incluyen enlaces estratégicos desde la Carretera Nacional hasta Santa Catarina

ESPERAN MEJORAR MOVILIDAD AL DESTRABAR PRESUPUESTO

LICENCIADO OSCAR ANDRÉS HERNÁNDEZ

NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 132 HEHO840919EP3

LICENCIADO OSCAR ANDRÉS HERNÁNDEZ NOTARIO PÚBLICO TITULAR NÚMERO 132

NOTARIA PÚBLICA No.132

PRIMER DISTRITO

IRAM HERNÁNDEZ

Ihernandez@grupoabcmedia.com

Luego de que ABC Noticias publicó que la zona metropolitana sigue rompiendo récords, pero de tráfico y en los aumentos de los tiempos de traslado, diputados locales criticaron las deficiencias que colocan a la ciudad como una de las más críticas en este rubro.

De acuerdo con TomTom Traffic Index, un informe que mide el tráfico en 500 ciudades del mundo, actualmente un regio tarda en promedio 18 minutos y 21 segundos en recorrer 10 kilómetros en la metrópoli.

La panista Claudia Caballero dijo esperar a que con la eventual aprobación del Presupuesto 2025 se mejore la movilidad, al destinar partidas para la adquisición de más camiones y concretar las nuevas líneas 4 y 6 de Metrorrey, además de demandar al Estado atender estos rubros y ni el Ejecutivo, ni los municipios tengan excusas para no dar resultados.

“Yo creo que ya con esta ayuda que vamos a hacer desde el Presupuesto, el tema de movi-

EL TRASLADO

Monterrey fue la segunda ciudad en toda Latinoamérica donde más aumentaron los tiempos de traslado debido al crecimiento del parque vehicular y de la mancha urbana, la proliferación de pasos a desnivel que inducen la demanda y la insuficiencia de transporte público masivo

Diputados piden a los municipios a evitar la expansión desmedida de la mancha urbana.

lidad vamos a estar viendo estos resultados con más camiones. Y ahora pedirles a los alcaldes y al Gobernador si sale todo bien esperemos se den esos resultados”, indicó Caballero. La también legisladora del PAN, y presidenta de la Comisión de Movilidad, Aile Tamez pidió que se agilice la modernización del Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram), proyecto que sigue pendiente por parte del Gobierno estatal. También admitió que hay fallas en las rutas urbanas y en el Metro.

Fernández afirma que los que protestan ni siquiera son propietarios.
DALIA MANRIQUEZ
LUIS MARTÍNEZ LEIJA
Alcalde

El titular de Medio Ambiente, Alfonso Martínez, y el alcalde Héctor García firmaron el acuerdo.

ESTADO Y GUADALUPE

PACTAN MONITOREO DE EMISIONES TÓXICAS

El Gobierno del estado y el Ayuntamiento de Guadalupe firmaron ayer un convenio de colaboración para que las empresas sujetas a reporte de emisiones registren la suma anual de sus gases de efecto invernadero y contaminantes criterio, utilizando la plataforma del Registro Estatal de Emisiones de la Secretaría de Medio Ambiente.

Según el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire de Monterrey, existen gases de efecto invernadero –tales como el metano– que, además de ser responsables del cambio climático, son precursores de contaminantes criterio; es decir, el material particulado.

El documento fue suscrito por el alcalde de Guadalupe, Héctor García García, y el secretario de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez Muñoz, en representación del gobernador Samuel García Sepúlveda.

La firma se llevó a cabo en el paraje turístico “La Cabaña”, ubicado en el Parque Ecológico Río La Silla.

PAN PIDE A SHEINBAUM AIRE LIMPIO PREVIO A SU VISITA DE MAÑANA A NL

Legisladores locales se suman a exigencia para combatir la contaminación

IRAM HERNANDEZ ihernandez@grupobcmedia.com

Al señalar que la mala calidad del aire y la contaminación puede cobrar más víctimas en Nuevo León, diputados del PAN pidieron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum ante su próxima visita programada para mañana.

Al respecto, la panista Claudia Caballero entregó una petición en la oficialía de partes del legislativo. Así mismo, en la sesión pidió que se declarara un minuto de silencio por las víctimas de la contaminación, acción que sumó a sus compañeros de bancada, quienes portaron pancartas con mensajes alusivos.

“Se exhorta a la titular del Poder Ejecutivo federal, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, para que de manera urgente y en uso de sus atribuciones realice las acciones necesarias, junto a las dependencias federales competentes en la materia, para combatir el problema de contaminación del aire en Nuevo León”, expuso la legisladora.

ABC Noticias publicó que empresas como Zinc Nacional y Ternium entre otras industrias emiten contaminación fuera de la norma, por lo que el llamado incluye a que la Profepa aplique las medidas necesarias para enfrentar esta situación.

La diputada panista también demandó al secretario de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez, para que de manera urgente reestructure la estrategia del Gobierno del estado para combatir la contaminación en Nuevo León, al señalar que las estrategias actuales no han sido suficientes.

“Se exhorta a la Procuraduría Fede -

“LAS NORMAS OFICIALES ESTÁN OBSOLETAS Y PUES QUEREMOS HACER EL LLAMADO AL GOBIERNO FEDERAL, A LA PRESIDENTA, A QUE SE TOMEN ACCIONES”

Claudia Caballero

Diputada local del PAN

PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com

El Parque Ecológico Chipinque hizo un llamado a los regiomontanos a fin de que se manifiesten esta semana por la contaminación atmosférica, en el marco de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum.

ABC Noticias adelantó, desde el pasado 6 de febrero, que más de 1,000 manifestantes virtuales encabezados por el activista regio Nesib Inayeh buscarían viralizar ayer el mensaje “¡Nuevo

León no puede respirar, Claudia!”.

Por ello, a través de un comunicado, el parque que encabeza Lorena Vázquez-Ordaz invitó a los nuevoleoneses a participar en la protesta y exigir aire limpio a la mandataria federal, que visitará el estado este miércoles.

“Parque Ecológico Chipinque

A.B.P. se une a la campaña promovida por la Alianza del Aire Nuevo

León en un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum para exigir un aire limpio para el estado de Nuevo León.

“La calidad del aire en nues -

CRITICAN PLAN

La legisladora afirmó que la estrategia del Gobierno estatal contra la contaminación no ha funcionado y pide al titular de Medio Ambiente de NL, Alfonso Martínez, que reestructure sus planes

tra región es una prioridad para la salud y el bienestar de toda nuestra comunidad. En apoyo a esta causa, hacemos un llamado a todos nuestros seguidores y a la comunidad en general para que se sumen al movimiento y compartan su voz”, se lee en el mensaje de Chipinque.

Seis mantas en puentes de la ciudad, una protesta virtual, la presentación de un análisis, y una rueda de prensa es lo que la sociedad civil aseguró que se realizará entre el día de ayer y el 19 de febrero.

ral de Protección al Ambiente (Profepa) para que en uso de sus atribuciones realice las acciones necesarias para que las empresas públicas o privadas del estado de Nuevo León que excedan los límites de contaminación permitidos sean reguladas de manera urgente, o de lo contrario sean clausuradas.

“El tema también es federal, las normas oficiales están obsoletas, y pues queremos hacer el llamado al Gobierno federal, a la Presidenta, a que se tomen acciones y se logren resultados”, expresó Caballero.

Así mismo, indicó que, ante la eventual presencia de partículas contaminantes en la sangre de los ciudadanos, también los diputados analizan la posibilidad de un muestreo a vecinos de zonas en donde continuamente hay mala calidad del aire.

“En los próximos días vamos a hacer estudios de laboratorio en la sangre de diversos grupos de ciudadanos para comprobar lo que está pasando en Nuevo León”, manifestó.

acciones contra la contaminación a Sheinbaum.

La panista Claudia Caballero solicita la intervención de la Presidenta para resolver la problemática.
Ambientalistas y organizaciones han planeado diversas actividades para demandarle
IRAM HERNÁNDEZ

¿Es México un trampolín de China para llegar a EU?

EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS , DONALD TRUMP, ACUSA A MÉXICO DE SER TRAMPOLÍN PARA QUE PRODUCTOS CHINOS EVADAN ARANCELES. .. ¿DE QUÉ FORMA PODRÍA OPERAR ESTA TRIANGULACIÓN?

UNO DE LOS ataques del presidente Trump hacia México es la acusación de que el país está siendo un trampolín para que los productos chinos evadan los aranceles en Estados Unidos de América (EU). ¿Qué tanta razón tiene este argumento? ¿De qué forma podría operar esta triangulación? Veámoslo…

“China es un gran productor de materias primas a precios y calidad muy competitivos, especialmente en ciertos componentes que, si buscamos sustituirlos, nos podríamos tardar muchos años en alcanzar un nivel similar de precio y calidad”

Primero, definamos lo que pudiera ser una simulación de fabricación (triangulación) en México. Esto es, utilizar una operación en México para sólo hacer un mínimo de ensamble o reempaquetado de un producto determinado proveniente de China. Sin embargo, esta simple acción no cumpliría con las reglas de origen estipuladas en el T-MEC, y por ende, no tendrían la preferencia arancelaria que otorga este tratado, con lo que se clasificarían como producto chino y estarían sujetos a los aranceles que ya tienen los productos de este país en los EU.

La otra posibilidad es la de cumplir las reglas de origen, pero utilizando el máximo permitido de materias primas o componentes fabricados en China. Este esquema está previsto en el T-MEC y si la regla de origen se cumple, entonces entran bajo la protección del tratado y no pagarían arancel. ¿Puede esto ser considerado una simulación o triangulación? ¡Pues la verdad no! Ya que

cumplen con lo acordado en el tratado de libre comercio entre EU y México. Otra opción sería utilizar materias primas importadas de China, con las cuales se elaboran componentes en México, y que, gracias a dicha elaboración, el componente cumpla la regla de origen y se considere como nacional para efecto de una ulterior fabricación o ensamble. Esto también está considerado en el tratado y se conoce como acumulación, pero de nuevo, esto está previsto en las reglas de origen del tratado. Este fue precisamente el tema central del panel de controversias iniciado por EU en contra México y Canadá, en el que el panel falló en favor de México y Canadá.

En otro escenario, podría darse el caso de que se subvalorara una materia prima o componente importado de China con el fin de cumplir con la regla de origen durante la fabricación en México. Sin embargo, esto corresponde a una correcta aplicación de la Ley Aduanera mexicana por parte de la ANAM en México al momento de la importación de dichas materias primas. Y, de cualquier manera, en una revisión de contenido regional iniciado por el CBP (aduanas de EU), este tema no se sustentaría al detectar irregularidades y el CBP podría

GREGORIO CANALES

Gcanales33@hotmail.com gregorio-canales-ramirez-64a08222

aplicar los aranceles no pagados e incluso imponer una multa.

Un quinto escenario sería el denominado “De Minimis” (o como mínimo) que aplica a importaciones de bajo volumen y/o valor donde el costo de supervisar y evaluar la regla de origen sería mayor que el costo de dicha importación. Para los EU está en un valor máximo de USD $800 por evento (y para el caso de México es de USD $50). Si USD $800 es mucho o poco, eso es algo que deben decidir los EU, pero la triangulación desde México se puede volver complicada y con ciertos costos operativos, con lo que se considera más fácil y barato importar directamente de China a los EU.

Finalmente, estaría el tema del contrabando, aunque es un problema exclusivo de la ANAM para el caso de México y difícilmente esos productos cruzarían la frontera hacia EU (a excepción claro de los precursores del fentanilo y otras sustancias ilegales que ya hemos visto que si lo hacen) en general, los productos de contrabando son para su consumo en México, pero de nuevo, ese es un problema que debe manejar la aduana mexicana.

Por otra parte, debemos considerar, aunque nos guste o no, China es un gran productor de materias primas a precios y calidad muy competitivos, especialmente en ciertos componentes que, si buscamos sustituirlos, nos podríamos tardar muchos años en alcanzar un nivel similar de precio y calidad.

“Si a EU le preocupa las subvenciones o subvaluación de productos chinos, existen mecanismos previstos en las reglas de comercio de la OMC para iniciar una investigación”

Si a EU le preocupa las subvenciones o subvaluación de productos chinos, existen mecanismos previstos en las reglas de comercio de la OMC para iniciar una investigación, tanto a nivel país como a nivel de empresas específicas. Si se encuentran culpables, se pueden imponer las cuotas o aranceles compensatorios correspondientes. De hecho, es el mismo caso para México. Aunque debo admitir que México ha abusado de dicho mecanismo para los sectores de textiles y calzado, a los cuales ha beneficiado con sendos aranceles compensatorios por más de 30 años, lo que ha protegido a productores a costa de los consumidores mexicanos. En este sentido y como decía mi querida madre: “¡Ni tanto que queme al santo y ni tanto que no lo alumbre!”.

¿De qué otra manera se pudiera llevar a cabo una triangulación en México como la que acusan los EU? La verdad es que no veo otras opciones a escala industrial que pudieran ser viables o factibles.

El autor es ex funcionario de la Secretaría federal deEconomíayespecialistaeninversiónextranjera ydesarrolloeconómico

Nota:Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidad exclusiva delosmismos.

QUIEREN MODERNIZAR CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE PAVIMENTOS EN NL

PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Nuevo León presentó ayer ante la Oficialía de Partes del Congreso del Estado una iniciativa para instituir la nueva ley para la construcción, rehabilitación y mantenimiento de pavimentos para el Estado y municipios de Nuevo León.

Esta normativa busca abrogar la Ley de Pavimentos publicada en el Periódico Oficial del Estado el 11 de septiembre de 2009, la cual ha regulado las obras viales durante más de una década.

Roberto Macías, presidente de CMIC Nuevo León, destacó la importancia de esta iniciativa para mejorar la movilidad y el desarrollo económico en la entidad.

e impulsar el desarrollo económico. Por ello, la infraestructura vial es un componente esencial en el progreso de toda metrópoli”, explicó Macías previo a la presentación del documento.

ACTUALIZACIÓN

La nueva ley que plantea la CMIC proyecta avances tecnológicos y consideraciones medioambientales para la construcción, rehabilitación y mantenimiento de pavimentos

“La movilidad eficiente de personas y mercancías es fundamental para atender el crecimiento urbano

De acuerdo con Macías, la nueva ley propone una revisión profunda de la normativa actual, incorporando avances tecnológicos y consideraciones medioambientales. Entre los aspectos clave que busca implementar se encuentran estándares de calidad y reciclaje de materiales, procedimientos técnicos específicos, mantenimiento preventivo y vigilancia.

Además, agregó, la iniciativa propone la creación de un cuerpo colegiado que trabajará en colaboración con las autoridades gubernamentales para revisar e integrar innovaciones en materiales y técnicas de construcción. Este organismo tendrá como objetivo asegurar que las normativas se mantengan actualizadas y respondan a las necesidades de la industria y la sociedad.

Roberto Macías, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado, presentó la iniciativa en el Congreso.

ALISTAN MUSEO NUEVO EN SAN PEDRO

La presidencia municipal de San Pedro se convertirá en un museo una vez que esté lista la nueva sede de la alcaldía.

El alcalde Mauricio Fernández dijo en entrevista que las nuevas oficinas del Ayuntamiento están diseñándose por la arquitecta Tatiana Bilbao, y las obras arrancarían en noviembre del presente año.

Aunque aún no hay una fecha para el término de la construcción, Fernández indicó que la zona de la plaza central fuera de la presidencia será convertida a un área más peatonal.

“Esta (presidencia) de repente la incluimos en todo lo arqueológico. Todo esto lo haremos museo, y (vamos a) hacer un proyecto mucho más peatonal, amable, de restaurante, de barecitos y bares de entretenimiento”, apuntó.

Un terreno de 12 hectáreas al poniente del municipio se va a adecuar para ser un área verde con múltiples jardines y lagos.

LICITAN PLANTA DE AGUA PARA PARQUE SAMPETRINO

LUIS MARTÍNEZ LEIJA

La Secretaría de Servicios Públicos de San Pedro ya está licitando la creación de una planta de tratamiento de agua, que formará parte del megaparque planeado sobre la avenida Díaz Ordaz.

Recientemente, el Gobierno municipal tuvo autorización del Comité de Adquisiciones para comprarle a Grupo Alfa un terreno de 12 hectáreas al poniente del municipio, el cual se va a adecuar para ser un área verde cuyo diseño está en proceso por el urbanista Mario Shcjetnan.

Según el alcalde sampetrino Mauricio Fernández Garza, el gran parque usará 10 litros por segundo de agua tratada para mantener vivos los múltiples jardines y lagos que estarán en este espacio.

“Cuando hablé con él (Mario Shcjetnan) y lo llevé al predio, pues lo considera el mejor que hay en San Pedro, y además nos pidió 10 litros (de agua) por segundo.

“Ya le encargué a Servicios Públicos para hacer una licitación para una planta de tratamientos, me imagino que Mario va a tener jardines, fuentes, aguas, lagos. No sé qué vaya a poner, pero el terreno es gigantesco”.

Los trabajos conceptuales ya acumulan un par de meses de elaboración.

“CUANDO HABLÉ CON ÉL (MARIO SHCJETNAN) Y LO LLEVÉ AL PREDIO, PUES LO CONSIDERA EL MEJOR QUE HAY EN SAN PEDRO, Y ADEMÁS NOS PIDIÓ 10 LITROS (DE AGUA) POR SEGUNDO”

Mauricio

Fernández

Alcalde de San Pedro

CAMBIOS

Mauricio Fernández indicó que se va a hacer un mercado gourmet en el área donde anteriormente estaba la Secretaría de Seguridad

La actual presidencia de San Pedro se transformará en un museo.

COBERTURA UNIVERSAL CÁNCER INFANTIL FESTEJA

SU TERCER ANIVERSARIO

REDACCIÓN

Ian Jareth y Ziva Sofía son sólo dos ejemplos del impacto positivo del programa Cobertura Universal Cáncer Infantil, una iniciativa del Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Salud, que ha cambiado la vida de más de 500 pacientes en sus tres años de operación.

Alma Rosa Marroquín Escamilla, titular de la Secretaría de Salud, destacó que este programa ha marcado un antes y un después en la detección, tratamiento y seguimiento de enfermedades que afectan gravemente la calidad de vida de los menores.

“El cáncer infantil es una de las enfermedades que más muertes producen en nuestras niñas y niños. Es por eso que en el Estado de Nuevo León, desde el inicio de esta administración planteamos un proyecto muy ambicioso que hoy es una realidad: el programa de Cobertura Universal para Niñas, Niños y Adolescentes con cáncer.

“El diagnóstico más frecuente es la leucemia linfoblástica y es una enfermedad que en un gran porcentaje de los casos puede ser curable. Por eso es que estamos ahora iniciando toda esta estrategia de identificación temprana de estos padecimientos. Ya tenemos más de 500 niños incluidos en el programa”, explicó Marroquín Escamilla.

El 15 de febrero, Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, es una fecha clave para reflexionar sobre la importancia de garantizar atención médica de calidad y oportuna.

Cada año, se diagnostican aproximadamente 400,000 casos de cáncer infantil en el mundo, y en México se registran entre 5,000 y 6,000 nuevos casos anuales.

Conscientes de esta realidad, el 1 de enero de 2022, Nuevo León se convirtió en el primer estado del país en ofrecer Cobertura Universal para niñas, niños y adolescentes con cáncer.

“Hoy celebramos tres años, tres años de una gran lucha junto con los niños, junto con los papás, junto con las familias. Esta lucha que ha sido incansable y que reconocemos la labor de todos los que hoy colaboran. En alianza la Secretaría de Salud con el Hospital Universitario y a través de este gran proyecto del Gobierno del Estado de Nuevo León se ha podido lograr.

“Hemos llegado a estos tres años, estamos madurando y estamos buscando a todos estos pacientes para brindarles esa oportunidad de vida. Acérquese con

El 1 de enero de 2022, Nuevo León se convirtió en el primer estado del país en ofrecer Cobertura Universal para niñas, niños y adolescentes con cáncer

nosotros a la Secretaría de Salud”, invitó la titular de esta dependencia estatal. El esquema, financiado por el Gobierno de Nuevo León, cubre completamente los costos de medicamentos, tratamientos y consultas, aliviando la carga económica de las familias afectadas.

Finalmente, Marroquín Escamilla hizo un llamado a los padres de familia a estar atentos a síntomas de alertas en sus hijos, como fatiga inusual, pérdida de apetito o cambios en el comportamiento, ya que estos pueden ser signos de una enfermedad grave.

Para detectar posibles signos o síntomas de cáncer, la secretaria informó que se ha habilitado un código QR, disponible en las páginas oficiales de la dependencia y del Gobierno estatal.

“A veces tardamos tiempo en diag-

nosticar y esos días, semanas o me ses que tardamos en diagnosticar son oportunidades de vida para esos niños”, mencionó la funcionaria.

Con iniciativas como esta, Nuevo León no sólo lidera en atención médica infantil, sino que también transforma vidas.

IAN Y ZIVA, PEQUEÑOS GUERREROS

El programa Cobertura Universal Cán cer Infantil nos regala casos especiales, como el que vive Ian Jareth López Cruz, un valiente niño de nueve años con sín drome Down, que ha enfrentado la leu cemia linfoblástica aguda desde los dos años de edad.

En 2017 comenzó su lucha, dio un vuelco en 2020 con una recaída que cimbró a la familia cuando ya estaba a punto de “tocar la campana”, ese sim

CIFRAS ALCANZADAS POR EL PROGRAMA:

510 pacientes atendidos (290 casos nuevos y 220 subsecuentes).

59,218 atenciones médicas.

bólico adiós al tratamiento, pero en el 2022, gracias a su valor y ganas de vivir, por fin, pudo escuchar el repique de la campanilla.

Hoy, en la etapa de remisión, su historia brilla con el color del amor y la resiliencia, fortalecida por el apoyo incondicional de su familia y el programa Cobertura Universal Cáncer Infantil.

“Al principio lo tomamos como un ‘¡Vamos con todo!’. No nos fuimos para abajo; aunque recibir la noticia fue duro, decidimos que era por algo y que íbamos a salir adelante”, recuerda Linda Cruz Córdoba, madre de Ian.

“Casi al finalizar el primer tratamiento, tuvo una recaída. En el segundo proceso, todo fue más difícil, porque significaba iniciar de nuevo”, narra Linda con la voz entrecortada, al borde del llanto. Luego, con fortaleza, continúa: “Sabemos que cuando la enfermedad regresa, suele ser más agresiva. Pero, gracias a Dios y a los doctores que siempre han estado al pendiente de la salud de Ian, hemos logrado salir adelante”.

Otra historia de supervivencia, es la de Ziva Sofía Mejía Villegas, de ocho años, fue diagnosticada a los cuatro con leucemia linfoblástica aguda de doble linaje, un tipo de cáncer muy agresivo.

Su madre, Verónica Mejía, agradece el apoyo del programa Cobertura Universal Cáncer Infantil, gracias al cual han recibido tratamiento sin costo.

“Ziva tiene un tipo de cáncer muy

5,419 orientaciones a familias.

108 cirugías y 47 trasplantes de médula ósea.

6,239 quimioterapias y 614 radioterapias realizadas.

273,403 cédulas de detección aplicadas.

CÓMO ACCEDER: Acta de nacimiento del menor. CURP. INE de los padres. Comprobante de domicilio.

Constancia de no vigencia del IMSS e ISSSTE.

Informes: 81 1615 1624.

Ian Jareth López Cruz, de 9 años, ha enfrentado la leucemia linfoblástica aguda.
Alma Rosa Marroquín Escamilla
Ziva Mejía, de 8 años, fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda de doble linaje.

CENTRO CULTURAL DEPORTIVO Y SOCIAL DELEGACION

INFONAVIT, ASOCIACIÓN CIVIL

PRIMERA CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA

GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS

Por este medio y con fundamento en los Estatutos Sociales de EMPLEADOS DEL INFONAVIT, ASOCIACIÓN CIVIL se convoca a los Asociados Activos a la Asamblea General Extraordinaria de Asociados, que se llevará a cabo el día sábado 1 de marzo de 2025 a las 12:00 horas, en el domicilio ubicado en domicilio situado en la calle Av. Eugenio Garza Sada número 3680 , interior Los Pinos, Colonia ,Monterrey, Nuevo León, para tratar los asuntos contenidos en el siguiente ORDEN DEL DÍA

I.- PASE DE LISTA A LOS ASOCIADOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CENTRO CULTURAL DEPORTIVO Y SOCIAL DELEGACIÓN INFONAVIT, ASOCIACIÓN CIVIL.

II.- DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN SOBRE LA DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN CIVIL POR FUSIÓN CON LA ASOCIACIÓN CIVIL EMPLEADOS DEL INFONAVIT, ASOCIACIÓN CIVIL.

III. DESIGNACIÓN DE DELEGADA ESPECIAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES ADOPTADAS EN LA ASAMBLEA.

SOLICITAN A SENDERISTAS EVITAR RIESGO INNECESARIO

LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com

Si no se toman las medidas necesarias, practicar senderismo puede significar un riesgo importante para la gente que lo hace.

Juzgado ubicado en (Edificio Benavides, Mezzanine, calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en

Centro de Monterrey, Nuevo León) el día y hora señalado para la audiencia de remate. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo ocial de este civil2@pjenl.gob. mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20-20-61-45 y 2020-23-97, 8:30 ocho horas con treinta minutos a las 16:00 dieciséis horas, de lunes a viernes. Autorizando que el desahogo de la audiencia referida se realice a distancia, esto es que se interactúe con los interesados a través de videoconferencia, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin, ello en términos de lo previsto en los artículos 9, 75 y Tercero del Acuerdo General Conjunto número 2/2022-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo la Judicatura del Estado de Nuevo León. Ahora, para el desahogo de la audiencia por medio de videoconferencia, es de advertirse que los participantes deberán descargar en su aparato celular o computadora la aplicación gratuita denominada Microsoft Teams, misma a través de la cual se llevaría dicho trámite, toda vez que es la aplicación que oficialmente ha habilitado el Poder Judicial del Estado para comunicación entre sus empleados y para este tipo de videoconferencias con los usuarios (con estos últimos durante la citada pandemia que existe actualmente).

ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

Número de Edicto 145535

Dentro de los autos del expediente 707/2023, relativo al juicio ordinario civil promovido por Julio César Salazar Lara, apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Juan José Zamarripa Revillas, se procede a sacar a Remate en Pública Subasta y Primer Almoneda el bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, a nombre de la parte demandada bajo los siguientes datos: Número de inscripción 3886, Volumen 103, Libro 156, Sección I Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 2 de octubre de 2014, mismo que se describe a continuación: Lote de terreno marcado con el numero 45 (cuarenta y cinco), de la manzana 259 (doscientos cincuenta y nueve), del Fraccionamiento Praderas de San Francisco, Sector 2, Etapas 5 al 9, ubicado en el Municipio de General Escobedo, Nuevo León, el cual tiene una superficie total de 90.00 M2 (noventa metros cuadrados), con las siguientes medidas y colindancias: AL NOROESTE mide 15.000 (quince metros) y colinda con lote 46 (cuarenta y seis); al SURESTE mide 15.000 (quince metros) a colindar con el lote 44 (cuarenta y cuatro); al NORESTE mide 6.000 (seis metros) a colindar con lote 42 (cuarenta y dos); y al SUROESTE mide 6.000 (seis metrosw) a dar frente a la calle San Blanco. La manzana se encuentra circundado circundada por las siguientes calles: al NOROESTE San Martin de Porres, al SURESTE Limite de Sector, AL NORESTE San Gonzalo García y al SUROESTE San Blanco. El lote antes descrito tiene como mejoras la finca marcada con el numero 602 (seiscientos dos), ubicada en la calle San Blanco, del Fraccionamiento Praderas de San Francisco, Sector 2, Etapas 5 al 9, en el municipio de General Escobedo, Nuevo León. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “El Norte”, “El Porvenir”, “Milenio” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación adjetiva civil. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $408,000.00 (cuatrocientos ocho mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora, y como postura legal la cantidad de $272,000.00 (doscientos setenta y dos mil pesos 00/100 moneda nacional). Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate en el local de este Juzgado a las 14:30 catorce horas con treinta minutos, del día 22 veintidós de abril de 2025 dos mil veinticinco, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del Código Procesal Civil en la Entidad. JENARO

Cada asociado activo tendrá derecho a voto conforme los estatutos que deberá manifestar personalmente o por apoderado, y las decisiones válidas adoptadas en la asamblea de conformidad con los estatutos sociales, obligan también a los ausentes y disidentes.

En caso de que no se logre obtener el quorum requerido se citará en iguales términos para una nueva reunión.

Monterrey, Nuevo León a 15 de febrero de 2025

SANDRA PATRICIA LÓPEZ VALLADARES

Consejera

YOLANDA MICAELA GONZÁLEZ GUERRERO

Consejera

EMPLEADOS DEL INFONAVIT, ASOCIACIÓN CIVIL

PRIMERA CONVOCATORIA PARA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS

Por este medio y con fundamento en los Estatutos Sociales de EMPLEADOS DEL INFONAVIT, ASOCIACIÓN CIVIL se convoca a los Asociados Activos a la Asamblea General Extraordinaria de Asociados, que se llevará a cabo el día sábado 1 de marzo de 2025 a las 11:00 horas, en el domicilio ubicado en domicilio situado en la calle Av. Eugenio Garza Sada número 3680 , interior Los Pinos, Colonia ,Monterrey, Nuevo León, para tratar los asuntos contenidos en el siguiente ORDEN DEL DÍA

I.- PASE DE LISTA A LOS ASOCIADOS DE LA ASOCIACIÓN CIVIL CENTRO CULTURAL DEPORTIVO Y SOCIAL DELEGACIÓN INFONAVIT, ASOCIACIÓN CIVIL.

II.- DISCUSIÓN Y RESOLUCIÓN SOBRE LA DISOLUCIÓN DE LA ASOCIACIÓN CIVIL POR FUSIÓN CON LA ASOCIACIÓN CIVIL EMPLEADOS DEL INFONAVIT, ASOCIACIÓN CIVIL.

III. DESIGNACIÓN DE DELEGADA ESPECIAL PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS RESOLUCIONES ADOPTADAS EN LA ASAMBLEA.

Cada asociado activo tendrá derecho a voto conforme los estatutos que deberá manifestar personalmente o por apoderado, y las decisiones válidas adoptadas en la asamblea de conformidad con los estatutos sociales, obligan también a los ausentes y disidentes.

En caso de que no se logre obtener el quorum requerido se citará en iguales términos para una nueva reunión.

Monterrey, Nuevo León a 15 de febrero de 2025

Ante la cantidad de personas que han salido extraviadas, lesionadas y hasta fallecidas por hacer excursión en las montañas de Nuevo León, el director de Protección Civil estatal, Erik Cavazos, mencionó que existen factores que pueden jugar en contra de los senderistas, como la falta de técnica y preparación física, desconocimiento del terreno y condiciones del clima, falta de buen equipo y exceso de confianza.

“¿Por qué nos perdemos en La Estanzuela si sabemos que es un camino, un parque natural? Muy sencillo, porque tomamos otras rutas que no conocemos, y es donde viene el desconocimiento, después queremos salir por otra parte. No se salgan de la ruta”, mencionó.

En los ocho puntos para hacer senderismo en el estado, como el Cerro de la Silla, La Huasteca o la Estanzuela, han fallecido ocho personas, 257 han estado extraviadas y 157 heridas, del año 2022 al 2025.

“Esto es a lo que no quisiéramos llegar, que se active la brigada de rescate de montaña de Protección Civil de Nuevo León, no queremos que se active

MORENISTAS

El director de Protección Civil, Erik Cavazos (centro), pidió a senderistas no salirse de rutas establecidas.

para ir por un extraviado, un lesionado o a recuperar algún cuerpo”, refirió Cavazos.

Además de tomar en cuenta los factores de riesgo, las personas que vayan a hacer senderismo deben asegurarse antes de salir de avisar la ruta y hora de regreso a alguien conocido, llevar suficiente agua y batería en el celular, si es necesario, con una pila de almacenamiento.

PIDEN REGULARIZAR PROGRAMA HECHO EN NUEVO LEÓN

LUIS MARTÍNEZ LEIJA proman@grupoabcmedia.com

Los diputados morenistas Jesús Elizondo, Grecia Benavides y Anylú Bendición Hernández presentaron una iniciativa a fin de regularizar el programa Hecho en Nuevo León dentro de la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Estado.

SANDRA PATRICIA LÓPEZ VALLADARES

Consejera

YOLANDA MICAELA GONZÁLEZ GUERRERO

Consejera

De acuerdo con los legisladores, la propuesta plantea reformar los artículos 3, 4 y 9 de dicha ley para garantizar la continuidad del programa, promover el consumo de productos locales, y brindar apoyo integral a los emprendedores en áreas como comercialización, asesoría legal, técnica y fiscal.

“Es importante establecer este programa en la ley para facultar a la Secretaría de Economía y al Gobierno del estado a

generar un marco de incentivos justificados legalmente, que sean permanentes y formen parte de una política pública estatal”, explicó Elizondo.

Grecia Benavides, Jesús Elizondo y Anylú Hernández presentaron la iniciativa en Oficialía de Partes.

13. DINERO Y NEGOCIOS

MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025

REÚNE PRESIDENTE DE CHINA A LOS MÁS RICOS DE SU PAÍS

EL PRESIDENTE DE China, Xi Jinping, se reunió ayer con líderes empresariales del sector privado, según informaron medios estatales, mientras funcionarios del gobierno trabajan para reactivar la economía afectada por una pandemia de Covid 19, medidas regulatorias y una crisis inmobiliaria. Entre los asistentes estaba Jack Ma, quien fundó la empresa de comercio electrónico Alibaba en la década de 1990 y llegó a ser el hombre más rico de China. En los últimos años ha mantenido un perfil bajo con pocas apariciones públicas después de criticar públicamente a los reguladores y sistemas financieros de China durante un discurso en Shangai. Además de otros líderes como Zeng Yuqun y Wang Chuanfu. Redacción

APPLE PRESENTARÍA NUEVO IPHONE MÁS ‘ACCESIBLE’

TIM COOK, CEO de la compañía, ha anunciado un nuevo "miembro de la familia" que llegará mañana 19 febrero, y todos los rumores apuntan al iPhone SE. “Prepárate para conocer al nuevo miembro de la familia. Miércoles 19 de febrero”, mencionaba el directivo en su red social X. A pesar de la escasez de detalles, los rumores sobre los dispositivos que podrían ser presentados en esta fecha han comenzado a circular con fuerza. Entre los productos más mencionados destaca el esperado iPhone SE 4, pero también se especula sobre la llegada de nuevos accesorios y dispositivos para el hogar inteligente. Mientras que el iPhone 17 Pro podría llegar en septiembre. Redacción

SECRETARÍA DE ECONOMÍA DEFINE USO DE MARCA HECHO EN MÉXICO

La marca podrá ser usada por productos fabricados y ensamblados en el país

REDACCIÓN

A TRAVÉS DEL Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó un acuerdo por parte de la Secretaría de Economía, en el que se dicta una nueva regulación en las marcas de certificación Hecho en México y Made in Mexico, con el principal objetivo de que los productos nacionales destaquen en el mercado y se posicionen tanto en el país como en el extranjero.

La dependencia indicó que la marca podrá utilizarse en productos “cuya fabricación, manufactura o ensamblado se realice en México, y cuenten con estándares de calidad y excelencia que enaltezcan la identidad y reputación del origen de sus materias primas”.

Las personas físicas y morales que deseen utilizar la marca Hecho en México o Made in México deberán obtener una autorización de la Secretaría de Economía por conducto de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia.

Entre los requisitos que las personas físicas requieren para poder usar la marca en sus productos deben tener una identificación oficial vigente y su constancia de situación fiscal, mientras

La dependencia busca que los productos destaquen en los mercados internos y externos.

que las personas morales deberán presentar un acta constitutiva y un documento que acredite la personalidad de su representante legal o apoderado.

“La solicitud de autorización de uso de las marcas de certificación debe ser presentada ante la Secretaría de Economía cuando se trate de productos que sean fabricados, manufacturados o ensamblados con insumos de origen nacional en su totalidad o que su manufactura se desarrolle en México, sin

Sheinbaum se reúne con la presidenta del Banco Santander

REDACCIÓN

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se reunió ayer en el Palacio Nacional con la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, y señaló que la banquera española tiene previsto anunciar “inversiones muy importantes” en México.

“En Palacio Nacional me reuní con Ana Botín, presidenta de Banco Santander, quien se encuentra en México para anunciar inversiones muy importantes; hay confianza en el país”, señaló Sheinbaum en un comunicado en su red social X. Botín se encuentra en México

MERCADO CLAVE

La creciente adopción tecnológica en México impulsa nuevas oportunidades para la innovación financiera digital

importar el origen de los insumos.

“Los solicitantes deben acreditar fehacientemente que, en el proceso de manufactura o fabricación, implementan acciones afirmativas respecto del cumplimiento con uno o más de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible”.

La secretaría, a cargo de Marcelo Ebrard, señaló que la marca sólo podrá ser utilizada con autorización.

para la presentación del lanzamiento en México de Openbank, una filial 100% digital con la que el banco Santander espera crecer en uno de los mercados más importantes del grupo financiero.

“México es un mercado con un gran potencial para un banco digital de última generación como Openbank. Esperamos convertirnos en un referente para los clientes mexicanos que quieren productos competitivos”, concluyó Petri Nikkilä, director general global de Openbank, al anunciar Openbank.

En su cuenta de X, la mandataria federal dio a conocer la reunión que sostuvo en Palacio Federal con la líder del Banco Santander.

PRODUCIR, TRANSFORMAR, CREAR... EJES DEL PODER REGIO

Con grandes empresas, presencia en sectores globales y el impulso del nearshoring, Nuevo León avanza como el líder manufacturero nacional

MIRIAM ABREGO

CONVERTIDO EN CENTRO neurálgico de la economía manufacturera a nivel nacional, con una ubicación geográfica estratégica y un alto nivel de proveeduría, Nuevo León se cotiza como la “Joya de la corona” para empresas nacionales e internacionales que buscan invertir y producir.

El estado se posiciona como el líder manufacturero por excelencia.

Históricamente la entidad ha tomado el control de mando que hoy la mantiene como la que más valor crea en el ramo manufacturero nacional.

Desde aquel pujante comienzo y hasta la fecha, el estado ha albergado empresas que son líderes nacionales, entre las que destacan Heineken México, Vitro, Xignux, Whirlpool y KIA, entre otras.

Debido a esta posición de liderazgo, también la entidad es la primera en resentir las afectaciones que sufre la industria.

Cifras sectoriales revelan que los niveles de producción de la manufactura en el país en los últimos meses han sido débiles.

“La economía se está desacelerando y eso afecta a la producción industrial; a su interior influye una menor dinámica del complejo automovilístico y el terrible desempeño del sector energético (exploración y producción de petróleo)”, comenta Sergio Luna, analista en jefe de desarrollo de nuevos negocios de Grupo Financiero Mifel.

Mientras, Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM, explica que este fenómeno es consecuencia de los años fiscales que suelen llevar las grandes empresas, pues regularmente concluyen en octubre.

“Esto provoca que venga parte de este el cierre de producción y nuevos inventarios manufactureros, por eso es que hay variantes en la producción al inicio y al final del año”, comenta.

Incluso, dice, las cifras al primer mes de cada año, son bajas por esta situación.

Pese a ese panorama, en el Gobierno de Nuevo León hay optimismo, pues contrario a lo que muchos pensarían, Emmanuel Loo, el encargado de despacho de la Secretaría de Economía local, ve oportunidades con el regreso de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos.

“Tenemos de referencia cómo nos fue

JUGADORES DE ALTURA

Grandes empresas con presencia en Nuevo León del ramo manufacturero

MANUFACTURA AUTOMOTRIZ

KIA

Navistar

Nemak

Cummis *Iniciaría este año

ELECTRODOMÉSTICOS

Whirlpool

Carrier

Trane

Frederich

Johnson Controls

LG

ALIMENTOS

Kraft Foods de México

Mondelēz

Sigma Alimentos

Xignux Alimentos

Alimentos Tres G, SAPI

FUENTE: DATOS DE LA INDUSTRIA

con Trump en la administración anterior. Nos fue muy bien, fue cuando empezó el nearshoring”, comenta en entrevista el funcionario estatal.

La expectativa para el sucesor -aún no oficializado- de Iván Rivas en la Secretaría de Economía es que en 2025 “se seguirán recibiendo empresas, continuaremos recibiendo delegaciones y seguiremos creciendo en inversión”.

Sobre los sectores de los que

se espera se sumen más inversiones y empresas al estado, se encuentran, el de electromovilidad, electrodomésticos y chillers o enfriadores para los procesos de operación de los data centers, asegura Emmanuel Loo.

En materia de manufactura automotriz, Sergio Reséndez, director de Colliers Monterrey, advierte que el fenómeno Trump ha frenado el interés de ensambladoras chinas por instalarse, pero podrían mantener el interés sus empresas de autopartes, pues muchas armadoras de ese país asiático ya importan vehículos hacia a México.

Coincide con el funcionario del Gobierno estatal que destaca que incluso, el republicano podría impactar favorablemente, pues en su disputa con Asia sería capaz de empujar un crecimiento en el valor regional de la industria, lo cual indudablemente, más allá de los incentivos que pudieran ofrecerse en la frontera texana, Nuevo León y su ecosistema podrían ser los ganadores del negocio, ya que los norteamericanos tienen serios problemas de mano de obra.

Asegura que hay un proveedor de Volvo que estaría por llegar al estado, aunque la sueca podrá aprovechar el suministro de otros integrantes del sector como de Navistar o Mercedes Benz, también presentes en la entidad.

La manufactura presente y las que están por llegar, tienen espacio y la bienve-

LA REINA DE LA IED ESTATAL

Participación por sectores en la Inversión

Extranjera Directa de Nuevo León

Manufactura Servicios financieros

Medios masivos

89% 7% 3% 1%

Comercio

“TENEMOS DE REFERENCIA CÓMO NOS FUE CON TRUMP EN LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR. NOS FUE MUY BIEN, ES CUANDO EMPEZÓ EL NEARSHORING”

Emmanuel Loo Encargado de la Secretaría de Economía del estado

nida en los 240 parques industriales que existen en Nuevo León, cifra que podría crecer al menos en 18 unidades más, para hospedar a industrias manufactureras más avanzadas tecnológicamente y que por consiguiente, pondrían en aprietos a la CFE y otros organismos proveedores de servicios ante la necesidad de una mayor demanda energética, de agua y mano de obra calificada.

Mira la nota completa aquí

15. EN MÉXICO

MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025

CONFÍA EN ACUERDO CON EU ESTA SEMANA

La presidenta Sheinbaum espera resolver el tema comercial y de seguridad

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza de que esta misma semana alcance un acuerdo con el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tanto en materia comercial como de seguridad.

La mandataria, a días de que venza el plazo de imposición de aranceles del 25% confirmó que esta semana se llevarán a cabo las reuniones en materia comercial, para lo cual el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para encontrarse como el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

Además, informó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, encabezará, de la parte del equipo de México, la mesa de seguridad con el Gobierno estadounidense.

“Esta semana estamos esperando que se reúna el secretario de Economía y el secretario de Comercio. Irá Marcelo a Washington y está por confirmarse la reunión de seguridad que todavía faltaba la definición de quienes participarían. Esperemos que se defina hoy, entonces esta semana se estarían llevando a cabo las dos reuniones”, dijo.

“Por eso vamos a esperar a que lleguemos a un buen acuerdo entre el Go -

“POR

ESO VAMOS

A ESPERAR A QUE LLEGUEMOS A UN BUEN ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS Y NOSOTROS”

La ejecutiva federal confirmó que Ebrard y García Harfuch irán a EU a las mesas de diálogo. bierno de Estados Unidos y nosotros”, finalizó.

La titular del Ejecutivo federal destacó, por otra parte, las declaraciones del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, quien, dijo, en una entrevista admitió la importancia de que Washington frene el tráfico de armas a

México.

“El secretario de Estado del departamento Estado, Marco Rubio, reconoció lo cual yo creo que es la primera vez que se reconoce que no solamente es el tema del tráfico de las drogas, sino también de armas de Estados Unidos a México. Lo dijo claramente en una entrevista de

…Y PIDE A INE RESOLVER LISTA DE CANDIDATOS

Ciudad de México.— El Instituto Nacional Electoral (INE) debe resolver las irregularidades en las listas de candidatos a la elección de jueces, magistrados y ministros que se realizará el 1 de junio, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La titular del Ejecutivo federal fue cuestionada en torno a los yerros que presenta las listas de candidatos conformada por el Comité de Evaluación del Poder Judicial, en la cual aparecen los nombres de quienes, incluso, declinaron.

“Pues tiene que resolverlo el INE, ya se entregaron las listas, nosotros entregamos la lista el viernes creo, la lista del Poder Ejecutivo, se entregó el jueves al INE, viene completa, el INE tiene que resolver si es que falta algún dato, igual con las listas del Poder Legislativo e igual con las listas que el Poder Legislativo terminó resolviendo el Poder Judicial”, dijo.

Además, por otro lado, consideró que las entidades federativas deben colaborar ante la insuficiencia presupuestaria de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES); no obstante, acotó, consideró que no se requieren más recursos.

“Entonces, si el estado decidió que una parte es en el 2025 y otra parte es en el 2027, pues tiene que colaborar para una parte de la elección, particularmente en lo que tiene que ver con los tribunales electorales locales. Ahora, es una sola casilla, entonces tampoco es tanto recurso, en todo caso sería pues algo de capacitación, entonces no creo que haya necesidad de muchos recursos, la verdad”, dijo la Presidenta.

‘INVERSIÓN EN MÉXICO VA A SEGUIR’: SHEINBAUM

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció durante la tradicional conferencia matutina que hay capital privado "que está esperando" a ver si se concretan los aranceles del 25% del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, antes de confirmar sus inversiones en México. "De todas maneras, la inversión en México va a seguir, eso no es solamente por el mercado interno, que está creciendo en nuestro país, sino también por la integración económica, aún con cualquier situación que se vaya presentando, esperemos que el acuerdo sea bueno y vamos a esperar estas dos semanas", comentó. Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos. Redacción

que estamos pidiendo que ellos también participen en que no entren armas de Estados Unidos a México, particularmente las armas de alto poder.

“Entonces están las dos reuniones en puerta, y esperemos que esta semana lleguemos al acuerdo que estamos esperando”, dijo.

BACHILLERATO Y PREPARATORIA es justamente el nivel en el que se encuentra la fuga del sistema educativo nacional, reconoció el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, quien consideró que la deserción escolar en esa etapa, se debe a que los jóvenes no encuentran satisfactoria la oferta que reciben.

“Que la preparatoria sea más entretenida, que los jóvenes quieran ir, que haya más arte, más cultura, y que quitemos estos obstáculos burocráticos, que haya perfecta movilidad entre los distintos sistemas, que tengamos un marco curricular común”, expresó Redacción

17. GLOBAL

MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025

ORDENA TRUMP DESPIDOS DE CONTROLADORES AÉREOS

El presidente de Estados Unidos decreta los recortes masivos de personal

REDACCIÓN

LA ADMINISTRACIÓN DEL presidente Donald Trump llevó a cabo una serie de despidos en la Administración Federal de Aviación (FAA). La medida, que afectó a empleados en periodo de prueba, se implementó durante el fin de semana y en medio de una creciente crisis de seguridad en el espacio aéreo estadounidense.

Según David Spero, presidente del sindicato de Especialistas en Seguridad de Aviación Profesional, los afectados incluyen técnicos responsables del mantenimiento de radares, sistemas de aterrizaje y otras ayudas de navegación esenciales. Los empleados recibieron notificaciones por correo electrónico desde una dirección identificada como “orden ejecutiva”.

Los despidos se producen en un momento crítico para la aviación en Estados Unidos, pocas semanas después de una colisión fatal entre un helicóptero Black Hawk del Ejército y un avión de pasajeros de American Airlines en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington.

Donald Trump enfrenta críticas por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA).

La FAA ya enfrenta una grave escasez de controladores aéreos, una situación que ha sido señalada como un riesgo.

Además, la decisión de Trump de des-

PAPA SIGUE HOSPITALIZADO POR INFECCIÓN RESPIRATORIA

REDACCIÓN

La infección respiratoria del Papa Francisco presenta un “cuadro clínico complejo” que requerirá más hospitalización, informó el Vaticano, mientras crecen las preocupaciones sobre la salud cada vez más frágil del pontífice de 88 años.

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, indicó que los resultados de las pruebas realizadas en los últimos días indican que el Papa sufre de una infección respiratoria polimicrobiana que ha hecho necesario un segundo cambio en su terapia farmacológica desde que fue hospitalizado el viernes.

Los científicos dicen que las enfermedades polimicrobianas son causadas por una mezcla de virus, bacterias, hongos y parásitos.

No se proporcionó un plazo para que concluya su hospitalización, que en su cuarto día ya ha mantenido a Francisco alejado de sus actividades más tiempo que una hospitalización en 2023 por neumonía. Bruni indicó que la complejidad de sus síntomas “requerirá una estancia hospitalaria adecuada”. En una actualización más tarde el lunes, Bruni

pedir a todos los miembros de la Comisión Asesora de Seguridad de Aviación, un panel creado por el Congreso para abordar amenazas en aerolíneas y ae -

El sumo pontífice requerirá de reposo absoluto junto a terapias farmacológicas, informó el Vaticano en un comunicado.

mencionó que la afección de Francisco era “estacionaria” y que él había reanudado algunas actividades laborales y lectura.

El Papa Francisco, de origen argentino, se sometió a la extirpación de parte de un pulmón tras una infección pulmonar cuando era joven, y es propenso a episodios de bronquitis en invierno. Ingresó al hospital Gemelli de Roma en estado “regular” el viernes, después de que empeorara la bronquitis que padecía desde hacía una semana.

EXPERTOS ADVIERTEN DE DURO IMPACTO

La Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo señaló en un breve comunicado que está evaluando el impacto de estos despidos en la seguridad de la aviación y en la operatividad del espacio aéreo nacional. Según informó Spero, un portavoz de la FAA, los correos de despido comenzaron a enviarse el viernes por la noche y continuaron durante el fin de semana.

Los despidos no fueron atribuidos al desempeño ni a la conducta de los empleados, según Spero, y los mensajes de notificación provinieron de una dirección de correo electrónico de “orden ejecutiva” de Microsoft, en lugar de una cuenta oficial del gobierno. La medida llega en un momento en que la FAA enfrenta una grave escasez de controladores aéreos.

Este problema se ha vuelto más crítico después de varios incidentes de colisiones cercanas entre aviones en aeropuertos estadounidenses. Redacción

ropuertos, ha generado preocupaciones sobre la falta de supervisión.

Charles Spitzer denunció que su despido pudo estar vinculado a sus críticas a Tesla y X, ambas empresas de Elon Musk. Según Spitzer-Stadtlander, recibió mensajes de acoso en redes sociales días antes de su destitución y, al ser despedido, su computadora fue bloqueada y sus archivos eliminados sin previo aviso.

AVIÓN ATERRIZA Y TERMINA VOLCADO EN AEROPUERTO DE TORONTO, CANADÁ

UN AVIÓN DE Delta Airlines se accidentó ayer al aterrizar en el aeropuerto Pearson de Toronto, dejando al menos ocho heridos. Los paramédicos confirmaron que las víctimas presentan diversas lesiones, aunque aún se desconoce su gravedad. En tanto, “todos los pasajeros y la tripulación están localizados”, informaron autoridades. Imágenes difundidas en redes sociales muestran la aeronave completamente volteada, sin alas y con humo saliendo del fuselaje, mientras los pasajeros caminan alrededor del lugar del incidente. Hasta el cierre de edición, autoridades aún no han detallado sobre las causas del siniestro. Redacción

EDITOR: ROBERTO LEAL

Estudiantes de diversas facultades cerraron las avenidas Barragán y Universidad por rechazo a las tarifas del transporte.

BLOQUEOS

El cierre se extendió por varios puntos de la avenida Universidad, uno de los más visibles frente al Estadio Universitario y otro a la altura de la estación del metro Universidad

ALUMNOS DE LA UANL PROTESTAN POR TARIFAZO EN RUTAS URBANAS

Jóvenes mantuvieron cierre de avenidas por varias horas, colapsando la vialidad

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

ALUMNOS DE LA Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) realizaron manifestaciones en rechazo al incremento en la tarifa del transporte público cerrando vialidades principales de San Nicolás.

Ante el incremento del transporte público que pasó de $12 a 15 pesos, los inconformes bloquearon diversos puntos de las avenidas Manuel L. Barragán y Universidad, generando afectaciones en el tránsito vehicular en las inmediaciones de la Ciudad Universitaria.

Los manifestantes comenzaron a cerrar los seis carriles de la avenida Barragán alrededor de las 17:30 horas de ayer, lo que provocó un severo congestionamiento vial en la zona.

Con pancartas de mensajes en contra del ajuste tarifario, los estudiantes ini-

El accidente ocurrió el 3 de agosto de 2022, cuando una inundación en la mina de tiro vertical, en Sabinas, dejó a 10 trabajadores atrapados.

Los estudiantes marcharon desde la Torre de Rectoría hasta las avenidas alrededor de la UANL.

ciaron su movilización desde la Torre de Rectoría, posteriormente se movilizaron hacia la Facultad de Filosofía y Letras y la Facultad de Derecho.

Cabe mencionar que, durante toda la protesta, los manifestantes estuvieron

entregando volantes a otros universitarios y los invitaron a sumarse a la marcha. El cierre a la circulación también se replicó en diversos puntos de la avenida Universidad, destacando la parte de enfrente del Estadio Universitario.

En Alemania, el senador participó en mesas de trabajo y foros sobre el crimen organizado.

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

El senador Luis Donaldo Colosio participó en la “Munich Security Conference 2025” como miembro del Young Leaders Munich Group, reconocimiento otorgado por su liderazgo y compromiso con los temas clave de la agenda internacional. Colosio fue el único representante de México en este evento, que reunió a jefes de Estado, altos funcionarios y expertos en seguridad y política exterior para debatir sobre los desafíos globales más apremiantes.

Este año, la conferencia puso el foco en la seguridad internacional, el cambio climático, la innovación tecnológica y la estabilidad económica, subrayando la importancia de la cooperación multilateral.

Entre los principales ponentes estuvieron Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea; Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN; Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, y James David Vance, vicepresidente de Estados Unidos. Los debates también giraron en torno a la gestión de crisis internacionales.

CONCLUYEN TRABAJOS DE RESCATE EN LA MINA EL PINABETE LUIS COLOSIO PARTICIPA

REDACCIÓN

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, anunció la recuperación del cuerpo del último minero atrapado en la mina El Pinabete. El mando unificado, formado por la Coordinación Nacional Protección Civil (CNPC), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y Comisión

Federal de Electricidad (CFE), trabajaron de manera casi ininterrumpida 926 días en las labores de rescate de los restos humanos de los 10 mineros, explicó la coordinadora nacional de PC. La Fiscalía General del Estado de Coahuila realiza la identificación de los restos del último minero, y se prevé que correspondan a José Rogelio Moreno Leija. “Hoy podemos decirles que José Rogelio Moreno Leija fue recuperado”, afirmó Velázquez.

Desde el inicio de la emergencia, el Gobierno de México instruyó la búsqueda de los 10 mineros atrapados. La operación involucró a la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Fiscalía de Coahuila. Cada 15 días, estas dependencias realizaban reuniones de evaluación y la comunicación con los familiares de las víctimas se mantuvo permanente.

MANIOBRAS

Durante el proceso, se ejecutaron 128 voladuras controladas, se removieron 5.3 millones de toneladas de tierra y se extrajeron más de 5 millones de litros de agua

Muere la ‘Reina del Pueblo’

‘PAQUITA

LA DEL BARRIO’ DEJA UN LEGADO CON CANCIONES COMO ‘RATA DE DOS PATAS’ Y ‘TRES VECES TE ENGAÑÉ’

REDACCIÓN

FRANCISCA VIVEROS BARRADAS, mejor conocida como “Paquita la del Barrio”, falleció ayer a los 77 años, tras luchar incansablemente contra diversas enfermedades. Su deceso ocurrió en su casa en Veracruz y fue confirmado a través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram. La familia de la cantante pidió a los medios de comunicación y al público respeto y privacidad en estos momentos de duelo.

“Paquita”, quien durante más de cinco décadas de carrera destacó por sus canciones empoderadoras y su estilo inconfundible, siempre se mostró reacia a ser etiquetada como un ícono del feminismo, aunque su música, como “Rata de dos patas” y “Tres veces te engañé”, se convirtieron en un himno para muchas mujeres que se identificaron con sus letras de resistencia contra el machismo.

En sus últimos años, “Paquita” vivió con problemas de salud, como temblores en las manos y dificultades para caminar debido a la ciática, aunque su amor por la música y su entrega en el escenario nunca desaparecieron.

A pesar de sus limitaciones físicas, la cantante siguió brindando su presencia y energía a los escenarios hasta hace poco, anunciando su retiro de los palenques debido a sus condiciones de salud.

A lo largo de su carrera, “Paquita” fue conocida por su sinceridad y su frase emblemática “Me estás oyendo, inútil”, que se convirtió en uno de los lemas de su repertorio, junto a otros temas como “Cheque en blanco” y “Hombres malvados”. Además de su carrera musical, “Paquita” siempre habló de la importancia de la familia,

a quienes consideraba el pilar fundamental de su vida.

Originaria de Alto Lucero, Veracruz, “Paquita la del Barrio” será recordada como la “Reina del Pueblo”, un título que nunca buscó pero que fue adoptado por sus seguidores. La noticia de su muerte ha causado gran consternación, especialmente en su natal Veracruz, donde se ha anunciado un homenaje público en su honor, según informó el alcalde de Alto Lucero, Elesvan Mendoza Morales.

La cantante será velada en Xalapa, Veracruz, en la funeraria Bosques del Recuerdo, en una ceremonia privada, conforme al deseo de su familia. Se ha confirmado que en los próximos días se llevará a cabo un acto público en su memoria.

El legado de “Paquita la del Barrio” perdurará en la música mexicana, como una mujer que cantó por las injusticias, por la lucha de las mujeres, y por el pueblo que siempre la amó.

INFARTO FULMINANTE ACABA CON SU VIDA Más de seis décadas cantándole al despecho es el legado que dejó “Paquita la del Barrio”, quien murió por un infarto fulminante.

La noticia fue confirmada en redes sociales por su familia: “Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos su música”, se lee en un comunicado posteado en su cuenta oficial de Instagram.

LAMENTAN SU PÉRDIDA

Grandes cantantes que coincidieron en algún momento con la veracruzana la consideran una grande de la música

Thalía:

“‘Paquita’ fue una mujer que, cuando la conocí, me sorprendió su calidez y generosidad”

Yuri:

“Estoy devastada. ‘Paquita’ no sólo fue una amiga, sino una de las artistas más grandes de nuestra música”

Ricardo Arjona: “Perdimos a una de las más grandes. ‘Paquita la del Barrio’ no sólo cantaba, vivía su música. Su autenticidad, su fuerza y su lucha fueron ejemplo para todos nosotros”

Alejandro Sanz:

“‘Paquita’ fue una mujer de armas tomar, una luchadora, una mujer que decía lo que pensaba sin tapujos. Su música siempre fue un grito de verdad”

FALLECE ÍCONO DEL CABARET

YOLANDA MONTES, ‘TONGOLELE’, DEJA SU HUELLA IMBORRABLE Y ES RECORDADA POR SU ESTILO EXÓTICO EN EL ESCENARIO

REDACCIÓN

La destacada bailarina y actriz Yolanda Ivonne Montes Farrington, conocida artísticamente como “Tongolele”, falleció a los 93 años en Puebla.

La noticia de su partida conmovió al mundo del espectáculo y la cultura mexicana, ya que “Tongolele” dejó una huella imborrable en la historia del cine y el cabaret mexicano.

Nacida el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, hija de madre estadounidense y padre mexicano, “Tongolele” se trasladó a México a los 14 años, donde comenzó a forjar su carrera. A lo largo de su vida artística, fue reconocida por su estilo exótico y sensual, destacando por sus movimientos de cadera y su distintiva melena blanca, lo que la convirtió en un símbolo de poder y sensualidad femenina.

Su debut en el cine fue en 1947, con la película “Nocturno de amor”, pero su consagración llegó al protagonizar “¡Han matado a Tongolele!” en 1948. A lo largo de su carrera, participó en más de 40 películas y se convirtió en una figura central en los salones de baile y teatros de Ciudad de México, siendo una de las vedettes más populares de la época del Cine de Oro.

Además de su legado cinematográfico, “Tongolele” fue un referente en el mundo del cabaret y en la cultura popular mexicana, rompiendo con los estereotipos de la época y dejando un legado que perdurará en el corazón de sus seguidores.

A lo largo de su vida, “Tongolele” fue admirada por su autenticidad y su capacidad para captar la atención de las multitudes. En sus últimos años, se le reconoció como una de las figuras más queridas del cine y la música mexicana, dejando un legado inmortal

Montes fue una de las grandes figuras del Cine de Oro mexicano, alternando con grandes actores.

para las futuras generaciones.

Su partida deja un vacío profundo en la cultura mexicana, pero su nombre y su legado seguirán vivos a través de sus películas, su música y su inconfundible estilo.

Descanse en paz, “Tongolele”, una leyenda del cine y la danza.

realizó la seña de auxilio durante su presentación en Michoacán frente a miles de asistentes.

debut en el estrellato con la película “Nocturno de Amor”.

Obtiene Alicia Villarreal orden de restricción contra su esposo

REDACCIÓN

La relación entre la cantante Alicia Villarreal y su esposo, Cruz Martínez, atraviesa un momento crítico tras una denuncia presentada por la artista por presunta violencia familiar. Las autoridades han emitido una orden de restricción contra Martínez, lo que le prohíbe acercarse a Villarreal durante el proceso legal.

Este acontecimiento se produce en el marco de un proceso de divorcio entre ambos, que ha estado marcado por conflictos previos, incluyendo la infidelidad. La situación cobró relevancia pública después de que Villarreal realizara una señal de auxilio durante un concierto el 16 de febrero, levantando cuatro dedos y cerrándolos en un puño, un gesto que se ha popularizado como una señal silenciosa de ayuda para víctimas de violencia doméstica.

El acto provocó una inmediata ola de apoyo por parte de sus seguidores, quienes interpre-

taron la señal como una manifestación de auxilio. De acuerdo con información del periodista Ramiro Cantú, Alicia Villarreal presentó una denuncia formal contra Cruz, lo que motivó a las autoridades a tomar medidas preventivas, incluyendo la presencia de una camioneta policial frente al domicilio de la pareja en Monterrey. En cuanto a la situación legal, se ha confirmado que Martínez tiene prohibido ingresar a la vivienda, gracias a la orden de restricción emitida en su contra. Este tipo de medidas judiciales se implementan para proteger a las víctimas de violencia doméstica y abuso, buscando garantizar su seguridad.

Hugo Mejuto, productor cercano a Alicia, comentó que la situación fue delicada. “Ella tuvo un tema en casa grave, el cual no puedo comentar por la gravedad del asunto. Tan es así que ya hay un proceso legal en marcha”, expresó Mejuto, añadiendo que Villarreal fue atendida en un hospital durante la madrugada del domingo.

En 1947, Yolanda Ivonne Montes, “Tongolele”, marcó su
La cantante regiomontana Alicia Villarreal

VA MÉXICO POR TRES PREMIOS DE F1

GP capitalino en 2024 fue un gran éxito para la máxima categoría

REDACCIÓN

Año tras año, el Gran Premio de México supera sus expectativas y durante la temporada 2024 no fue la excepción y ha sido reconocido por la Fórmula 1.

La carrera celebrada en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la cual se llevó acabo ante 404,958 asistentes estuvo dividida en tres partes: un desfile mostrando parte del país, la magna premiación del ganador Carlos Sainz Jr, además de un concierto con Los Ángeles Azules.

Así que, la Máxima Categoría ha nominado al evento tricolor en tres categorías: Promotor del Año, Mejor Experiencia de los Aficionados y Mejor Show de Apertura y Clausura.

“El México GP introdujo elementos de la cultura mexicana del Día de Muertos, mientras que en su cierre contó con la presentación de Los Ángeles Azules, primera vez que se presenta un grupo mexicano en el evento.

“Estas nominaciones se suman a las recientemente recibidas por la gran edición de

2024 por parte de los Autosport Awards y The Race Media Awards”, apuntaron las autoridades del Gran Premio de la Ciudad de México.

Durante la presentación de las escuderías en Londres este martes 18 de febrero de 2025 se dan a conocer los resultados.

En la batalla por el reconocimiento de Promotor del Año, México compite con Miami, Singapur y Abu Dhabi, en Mejor Experiencia estará ante a Australia y Singapur, mientras que Mejor Show va ante China y Japón.

MULTIPREMIADA

En caso de conseguir alguno de estos premios no sería la primera vez para México; anteriormente fue nombrado el Mejor Evento del Año en cinco ocasiones entre 2015 y 2019

aficionados

DEBUTA CARLOS

REDACCIÓN

Tras consagrarse en el ATP 500 de Rotterdam, Carlos Alcaraz, el actual tercer tenista del ranking mundial, tuvo un debut triunfal en Doha, Qatar. El tenista español debutó en el torneo contra Marin Cili, el campeón del Abierto de Estados Unidos en 2014 y el duelo era de pronósticos reservados. El croata se puso al frente

4-3 y 0-40 con Alcaraz al saque en el segundo set, pero el español, campeón de cuatro torneos de Grand Slam, logró recuperarse y rompió el servicio de su rival en el siguiente juego.

“Marin me metió mucha presión en mi saque, es un gran restador. Estoy realmente feliz de haberme mantenido tranquilo en ese momento, para seguir vivo”, comentó Carlos Alcaraz tras el partido.

CUESTIONA DJOKOVIC SANCIÓN A SINNER

REDACCIÓN

Novak Djokovic rompió el silencio y habló sobre la suspensión de tres meses de Jannik Sinner a causa de un doping positivo por Clostebol en 2024. Su mensaje fue directo y sin tapujos: “Muchos creen que ha habido favoritismo”, declaró el tenista serbio.

En charla con los medios de comunicación desde el ATP 500 de Doha, el oriundo de Belgrado dijo: “Jannik tendrá una suspensión de tres meses debido a algunos errores y negligencias de algunos miembros de su equipo, que están trabajando en el circuito. Esto también es algo que a mí personalmente y a muchos otros jugadores nos parece extraño”, señaló.

“He hablado con varios jugadores en el vestuario, no sólo en los últimos días sino también en los meses anteriores. La mayoría de ellos no están satisfechos con cómo ha ido todo el proceso y no creen que haya sido justo”, agregó.

Las declaraciones de Novak Djokovic muestran su total desacuerdo en como actuaron las autoridades y por eso no duda en desaprobarlas.

“Hemos visto los casos de Simona Halep, Tara Moore y otras jugadoras que quizás son menos conocidas, que han luchado durante años para resolver sus casos o que han sido suspendidas durante mucho tiempo. Creo que realmente es hora de hacer algo y abordar el sistema, porque está claro que la estructura no está funcionando así”, apuntó.

REGRESO TRIUNFAL

El serbio Novak Djokovic volvió a las canchas y lo hizo de forma triunfal al competir en dobles junto a su colega el español Fernando Verdasco en el ATP 500 de Doha, Catar.

La victoria fue con un paliza en primera ante la pareja formada por Alexander Bublik y Karen Khachanov con sets de 6-1 y 6-1 en duelo que duró 48 minutos.

Más de 400,000
fueron testigos del Gran Premio de México en su edición 2024 realizada en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El español Carlos Alcaraz sigue cosechando éxitos internacionales.
El serbio Novak Djokovic habló fuerte sobre el castigo por dopaje del tenista italiano Jannik.

RECUPERA BARCELONA EL LIDERATO EN ESPAÑA

El cuadro catalán volvió a la cima de

JOAQUÍN AMAR j.elizalde@grupoabcmedia.com

Con un gol de Robert Lewandowski, el Barcelona venció 1-0 al Rayo Vallecano en un partido disputado en el Estadio Olímpico Lluís Companys.

El equipo de Hansi Flick, liderado por Pedri, sumó tres puntos clave que lo devolvieron al primer lugar de LaLiga de España.

El Vallecano, a pesar de su buen juego y un gol anulado, no tuvo la contundencia necesaria y no pudo prevenir la derrota.

El cuadro de Íñigo Pérez se quedó con el grito en la boca antes de finalizar el primer tiempo después de que el silbante anulara el tanto de Randy Nteka por fuera de lugar.

LaLiga

LALIGA JORNADA 24

BARCELONA VS. RAYO VALLECANO

después de 10 jornadas

El Barza, que echó de menos su efectividad ofensiva, sufrió para asegurar la victoria ante un rival que se mantiene en puestos europeos.

Un penal cobrado por el polaco Lewandowski al 28’ fue suficiente para poner cifras definitivas al encuentro. Pathé Ciss tomó de la cintura a Íñigo Williams y el árbitro sancionó en favor de los culés.

Con este triunfo y, combinado con los empates del Real Madrid y Atlético de Madrid, el Barcelona volvió a saborear el liderato 58 días después.

LaLiga de España sigue su curso y se prevé un final de temporada cardiaco, con un solo punto de diferencia entre el tercero y el líder de la clasificación. Los culés, Colchoneros y merengues sueñan con el título.

ANUNCIAN REESTRUCTURA EN SELECCIONES FEMENILES

JOAQUÍN AMAR

j.elizalde@grupoabcmedia.com

La Selección Mexicana Femenil anunció una reestructuración de su sistema de menores para fortalecer el desarrollo de las jugadoras y prepararlas para la categoría mayor. Una de las novedades más destacadas es la creación de la categoría Sub-23, que servirá como puente entre la Sub-20 y la Mayor. Será dirigida por Vanessa Martínez, ex seleccionada nacional con experiencia internacional. Además, se designaron nuevos entrenadores para categorías menores: para la Sub-20 estará Doriva Bueno (Brasil) y en la Sub-17, Miguel Gamero (México). En la Sub-15 y Sub16, el cargo lo tomará Jimena Rojas y para la Sub-13 y 14, Fátima Leyva (México).

DESPIDE REAL VALLADOLID A DIEGO COCCA

JOAQUÍN AMAR

j.elizalde@grupoabcmedia.com

El Real Valladolid confirmó este lunes la destitución de Diego Cocca tras apenas ocho partidos dirigidos y con el equipo en el último lugar de LaLiga.

El argentino llegó con la misión de rescatar al conjunto blanquivioleta del descenso, pero no logró cambiar el rumbo y se marchó con siete derrotas y una sola victoria.

El ex DT de Tigres tomó al equipo en la posición 19 de la tabla, pero lo dejó aún peor, colocado en el último puesto del campeonato español y a ocho puntos de la salvación.

Su breve gestión incluyó una eliminación en la Copa del Rey ante el Ourense, equipo de Tercera División y una humillante derrota 4-0 en casa contra el Sevilla, que terminó por sellar su destino.

El club anunció que Álvaro Rubio, técnico del filial, tomará el mando de manera interina para preparar el próximo partido ante el Athletic Club.

Con este despido, Cocca suma su otro fracaso como entrenador desde que dejó Tigres y fue destituido de la Selección Mexicana.

Su futuro como estratega queda en el aire ante el cierre del año futbolístico en el mundo.

DE MAL EN PEOR... Desde que dejó a Tigres en 2022 para ir a la Selección Mexicana, Cocca no ha podido consolidar un proyecto a futuro

El DT argentino asumió el cargo con miras a salvar al club del descenso.
La intención es formar futbolistas para la categoría mayor de México.
Robert Lewandowski llegó a 20 goles en la Temporada 2024-2025, es líder de la tabla de goleo y se alejó a tres del francés Kylian Mbappé.

JAMES RODRÍGUEZ, UN LEÓN DE CUIDADO

MARIFER IBÁÑEZ

mibanez@grupoabcmedia.com

James Rodríguez llegó al León como refuerzo para el Clausura 2025 y, desde su debut, ha sido determinante en el éxito de los Esmeraldas. Gracias a su aporte, el equipo marcha como líder invicto tras siete fechas, con Tigres como su próximo rival en la Jornada 8. El colombiano ha disputado 458 minutos en seis encuentros, cinco de ellos como titular. Su impacto en el juego de La Fiera es evidente con cuatro asistencias, un gol

y un promedio de 54.7 toques de balón por partido, además de un 84% de precisión en sus pases. El reto para Tigres no sólo será frenar a James, sino también contener a sus socios en ataque, especialmente a Jhonder Cádiz. El delantero venezolano ha sido el mayor beneficiado por las asistencias del colombiano y ya acumula cuatro goles en el torneo.

Por su parte, los auriazules cuentan con una ofensiva potente. Diego Lainez lidera al equipo con dos asistencias y dos goles, mientras que el argentino Juan Brunetta es el máximo goleador con cuatro tantos.

Con Rodríguez como estandarte, León buscará mantener su liderato con 19 puntos, mientras que Tigres, con 16, quiere volver a tomar la cima.

El colombiano tiene seis partidos y un gol con La Fiera en el Clausura 2025.

JOAQUÍN AMAR

j.elizalde@grupoabcmedia.com

Rayados no ha tenido el mejor inicio en el Clausura 2025 y uno de los principales problemas del equipo ha sido su fragilidad defensiva en jugadas de táctica fija. De los 12 goles recibidos, el 58% han llegado por esta vía, lo que ha generado preocupaciones en el Martín Demichelis.

Las jugadas a balón parado incluyen tiros de esquina, saques de banda, tiros libres y penales, donde Monterrey ha sufrido.

En las primeras siete jornadas, el equipo ha concedido cuatro go -

les de tiro de esquina (Querétaro, Atlas y Juárez), un gol de tiro libre (Gallos), otro de saque de banda (Atlas) y un penal (Pachuca).

La única vez que Rayados no recibió gol fue en la victoria 1-0 sobre Necaxa, siendo el único partido donde colgó el cero.

Según la plataforma Statiskicks, Monterrey es uno de los equipos con peor porcentaje de duelos aéreos ganados, ubicándose en la posición 14 de 18.

Sergio Ramos podría fortalecer este aspecto. En su última temporada con el Sevilla ganó el 66% de sus duelos aéreos.

JOAQUÍN AMAR j.elizalde@grupoabcmedia.com

La llegada de Sergio Ramos a Rayados sigue generando reacciones y esta vez fueron dos de sus ex compañeros del Real Madrid: Sami Khedira y José María Gutiérrez. Ambos compartieron vestidor con Ramos durante su etapa merengue: “Guti” de 2005 a 2010 y Khedira de 2010 a 2015. Para José María, la presencia de Ramos será fundamental no sólo en el terreno de juego, sino también en el vestuario. “Va a seguir siendo un jugador muy competitivo y va a ayudar mucho al equipo fuera del terreno del juego. Tiene una jerarquía especial dentro del vestuario”, declaró en entrevista para ESPN. Por su parte, Khedira destacó el amor del defensor por el deporte y su mentalidad competitiva: “Sergio sería un gran entrenador, pero continúa disfrutando el futbol y no sabe cuándo parar. Está en una gran forma física”, soltó.

VIVE ‘TECATITO’ SU MEJOR MOMENTO

Jesús Manuel Corona está viviendo su mejor versión desde su regreso a Rayados. En un torneo de revancha, el mexicano ha sido clave para su equipo, consolidándose como uno de los jugadores más productivos de Monterrey en el Clausura 2025. Con un gol y tres asistencias, “Tecatito” ha alcanzado su mejor registro en participaciones directas. Además, sus asistencias lo colocan entre los mejores del torneo, codeándose con figuras como James Rodríguez y Alexis Vega, quienes lideran la tabla con cuatro pases para gol. Además, Corona ha superado a Sergio Canales, quien tiene dos pases, y ese gran momento se reflejó en el partido ante Querétaro, donde logró algo que no conseguía desde hace cinco años: anotar y asistir en el mismo juego. Joaquín Amar

A pesar de recibir dos goles de Querétaro, Rayados ganó, sumó su segundo triunfo y comenzó a escalar posiciones.
Khedira (6) ganó todo en compañía de Sergio.

André-pierre Gignac

ABREN AURIAZULES SU ESCUELITA

TIGRES INAUGURÓ SU primera escuela oficial en el Instituto Franco Mexicano, en la cancha TeqBeat, con Nahuel Guzmán, Guido Pizarro y Dilary Heredia como padrinos del evento.

Al ser una sede oficial, los jugadores del primer equipo, tanto del varonil como del femenil, estarán en contacto con los niños, lo que permitirá un aprendizaje más cercano y motivador.

Actualmente, la escuela ha completado poco más del 60% de su capacidad. Hasta ahora, sólo se acepta una niña por categoría, pero se está trabajando en la apertura de una academia femenil para brindar más oportunidades a las jugadoras jóvenes. Marifer Ibáñez

GIGNAC... ¿PARA RATO?

EL FRANCÉS NEGOCIA CON TIGRES UN AÑO MÁS; EL CLUB QUIERE SEIS MESES

MARIFER IBÁÑEZ

mibanez@grupoabcmedia.com

TIGRES Y ANDRÉ-PIERRE Gignac están en pláticas para una posible renovación de contrato por al menos seis meses. Aunque el delantero francés ha tenido poca participación en el Clausura 2025 debido a una lesión que lo ha marginado desde la Jornada 3, tanto el jugador como el club buscan extender su vínculo un poco más.

Sin embargo, las negociaciones se complican, pues el máximo goleador del club quiere al menos un año más de contrato, mientras que la directiva felina sólo le ofrece un torneo adicional. Las pláticas se retomaron recientemente, pero ninguna de las partes ha cambiado su postura.

Al inicio del Clausura 2025 se especulaba que este sería el último semestre del goleador histórico, pues su contrato vence en junio de 2025.

En lo que va del torneo, Veljko Paunovic ha apostado por “Nico” Ibáñez como titular, relegando a Gignac a un rol secundario. El francés apenas jugó 20 minutos en la Jornada 1 frente al Atlético San Luis y 29 contra Mazatlán en la fecha 2. Antes del duelo ante Chivas en la 3, sufrió una ruptura parcial del tendón plantar delgado de la pierna derecha y tuvo que ser operado.

Si no llega a un acuerdo, Gignac podría estar viviendo sus últimos meses en el club donde ganó todo: cinco títulos de Liga MX, cuatro Campeón de Campeones y una “Conca”.

SIN IBÁÑEZ, APUNTA ANDRÉ A SER TITULAR

André-pierre Gignac reapareció en la banca frente a Cruz Azul, aunque no vio minutos. La buena noticia para él es que "Nico" Ibáñez fue expulsado en ese partido, lo que le abre la puerta para regresar a la titularidad ante León. El atacante argentino vio la roja tras una fuerte entrada sobre Kevin Mier, guardameta de La Máquina. “Nico” suma más de 700 minutos sin poder anotar, lo que le abre la puerta al francés, quien podría regresar a jugar tras su operación, puesto que no ve actividad desde la Jornada 2. No obstante, Paunovic ha utilizado a Ozziel Herrera en esa posición, por lo que la decisión final se tomará hasta la previa contra La Fiera. Marifer Ibáñez

BATALLAN FELINOS CON REGLA DE MENORES

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

Tigres se mantiene en la tercera posición de la Tabla General, pero una vez más enfrenta dificultades con la regla de minutos de menores.

Actualmente, el equipo es último en la tabla con apenas 95.2 minutos registrados, muy por debajo de los 1,000 que exige la Liga MX. En contraste, clubes como Chivas, Pachuca, Santos, Tijuana y Pumas ya cumplieron con la norma después de siete jornadas disputadas.

En el torneo anterior, los auriazules lograron alcanzar el requisito hasta la última fecha y en este Clausura 2025 parece que la historia se repetirá.

Entre las opciones de Paunovic está Bernardo Parra, quien ha sumado siete minutos, mientras que Diego Sánchez era la principal apuesta, pero se lesionó en la Jornada 2 y no ha podido volver a jugar.

Otros jugadores que pueden aportar minutos son los hermanos Isaías e Isaac

Los felinos tienen cinco fechas al hilo en el último lugar del listado.

Galván, ambos categoría 2005, quienes suman el 100% del tiempo permitido. Además de Parra, Marcelo Flores (categoría 2003) ha aportado el 60% de los minutos posibles, mientras que Ozziel Herrera (categoría 2001) sólo ha sumado el 20 por ciento.

La opinión de Gerardo Jasso

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.