ABC NOTICIAS MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2024 (1)

Page 1


Sancionan a Walmart 10 años por conductas ilegales P8

ASEGURA SHEINBAUM Dinero de Infonavit está resguardado P9

QUEDARÍA PROHIBIDO EN ENERO TikTok, a punto de salir de EU P8

ENTREGA EU A OSIEL CÁRDENAS Deportan a México a creador de los Zetas P14

DEPORTES Sergio Canales da la cara en redes luego de la derrota P12

PREPARAN AUMENTOS A TARIFAS DE CAMIÓN

Mañana tendrá reunión el Instituto de Movilidad, donde se espera que los transportistas regios busquen aumentar hasta 33% el cobro del servicio en la zona metropolitana de Monterrey P2

‘SABEMOS QUE TODO SE ESTÁ INCREMENTANDO; LO QUE PODEMOS ASEGURAR ES QUE VAMOS A CUIDAR LA ECONOMÍA DE LOS USUARIOS’

Hernán Villarreal

Secretario de Movilidad

RETOMA TRUMP PROYECTO DE LEVANTAR MURO FRONTERIZO

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que seguirá con la construcción de un muro en la frontera con México P11

2. CIUDAD

VAN POR TARIFAZO DE 33% PARA LAS RUTAS URBANAS

Prevé secretario de Movilidad del estado que transportistas soliciten mañana incrementos a los cobros de los pasajes

LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com

EL CONSEJO CONSULTIVO del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) perfila un aumento a las tarifas del transporte, aunque sin señalarlo abiertamente. El secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, aceptó que no se puede descartar un incremento en la próxima reunión del IMA, que se realizará mañana a mediodía.

Sin embargo, el funcionario estatal aseguró que el gobierno no tiene intenciones de aumentar las tarifas del transporte público, pues son los empresarios del transporte los que estarían solicitando mañana el ajuste.

En la reunión se pretende aprobar el

incremento de los viajes a los usuarios del transporte público para que pase de $15 a $20 pesos al pagar en efectivo; la

tarifa ordinaria subiría de $13 a $17 pesos y la preferencial de $9.51 a $10 pesos.

En el caso de la tarifa ordinaria, el aumento sería de 31%, al pasar de $13 a $17 pesos.

“Sabemos que todo se está incrementando, lo que sí podemos asegurar es que vamos a cuidar la economía de los usuarios. Ellos han mencionado $20 pesos, $21 o $28 pesos; esos son datos que aparecen de los costos, pero una cosa son los costos y otra cosa son las tarifas.

“No hay nada que esté mostrando que va a haber algún ajuste a la tarifa, vamos a ver qué estudios presenta la comisión (de Tarifas), pero de parte de gobierno no hay ningún interés de modificación”, explicó Villarreal.

La tarifa del transporte público en

COLECTIVOS HARÁN CLAUSURA SIMBÓLICA

Integrantes de diversos colectivos ciudadanos realizarán hoy a las 10:30 horas una clausura simbólica al Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León ante la eventual aplicación de aumentos a las tarifas.

Elisa Sandate y Raúl Bolaños, del colectivo Ciudadanos Desconocidos, señalaron que también ha faltado transparencia de las autoridades en esta decisión que calificó como unilateral.

Sandate, ex integrante de la Junta de Gobierno de Movilidad, acudió al Poder Legislativo para presentar su postura y pedir a los diputados a que no apoyen los aumentos que se perfilan como un golpe a la economía de los ciudadanos.

Iram Hernández

Nuevo León se ha mantenido sin cambios durante 11 años.

Durante este periodo se propusieron incrementos, pero no se concretaron. Por ejemplo, en 2018 se sugirió un aumento gradual de las tarifas de Metrorrey, lo que fue descartado en 2020, pero en mayo de 2022 fue finalmente aprobado el ajuste del boleto a $5.50 pesos, con una suma paulatina de 10 centavos mensuales hasta llegar a los $9 pesos.

CONGRESO VOTARÍA CONTRA ALZAS

Ante un eventual incremento a las tarifas del transporte en la sesión del Consejo Consultivo de Movilidad, diputados del Congreso local señalaron que estarían votando en contra de la medida.

Así lo apuntó la presidenta del Congreso, la priista Lorena de la Garza, quien dijo que incluso la representante del Legislativo e integrante de la bancada de MC, Rocío Montalvo, les anticipó que votará en contra.

“De hecho, nuestra representante en el Consejo de Movilidad es la diputada Rocío Montalvo y en la junta de Gobierno es la diputada Aile Tamez y la dos han manifestado que ellas no están a favor del tarifazo, incluso creo que ayer la diputada Rocío Montalvo nos puso en el chat que ella iba a votar en contra, que tenía que pasar primero por la Comisión de Tarifas.

“Entonces ellas han manifestado que no están a favor y hasta el momento no han sido convocadas a sesionar, entonces también vamos a pedir que se haga el proceso como lo marca la ley de Movilidad y que no se quieran aumentar un tarifazo ilegal”, señaló la diputada.

En reunión del Consejo Consultivo del Instituto de Movilidad y Accesibilidad, empresarios propondrán subir la tarifa en efectivo de $15 a $20 pesos.
DALIA MANRIQUEZ
Hernán Villarreal

LOS INFILTRADOS

Nuevo incendio

Por si les faltara alguna dificultad a las tensas relaciones entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, ayer se puso sobre la agenda la intención de empresarios del transporte de solicitar un aumento a las tarifas que llevan 11 años rezagadas.

La presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, adelantó que el PRI votará contra este incremento porque afecta la economía familiar, pero al mismo tiempo reclamó al gobernador Samuel García haber detenido el aumento al impuesto predial.

Dicen Los Infiltrados que este nuevo frente de batalla provocará nuevas fricciones incluso entre las bancadas, pues la emecista Rocío Montalvo ya adelantó que se unirá a los priistas en el rechazo a un alza al precio del pasaje en el transporte público.

Descontento

Las modificaciones que hizo el Senado a la Ley del Infonavit para que el Gobierno federal tenga más voz y voto en los comités que integran al instituto se está convirtiendo en una bomba de tiempo.

Dicen Los Infiltrados que sindicatos y organismos empresariales de todos colores y sabores están manifestando su inconformidad con este cambio a la representación igualitaria que tenía el Infonavit entre gobierno, patrones y trabajadores.

Y Nuevo León no es la excepción, pues hoy se reunirán representantes de organismos empresariales y sindicatos en un hotel en San Pedro, para dar a conocer su inconformidad con las reformas aprobadas por Morena.

Inconformes

Los líderes nacionales de Morena no están muy contentos con el actuar de algunos diputados y diputadas de su partido en Nuevo León, pues los catalogan como rebeldes a la causa. En la Ciudad de México no les hace gracia que los legisladores Jesús Elizondo Anylú Bendición Hernández y Grecia Benavides ignoren la instrucción de no votar con el PRIAN, pues a nivel nacional siguen criticando a la presidenta Claudia Sheinbaum

Además, dicen Los Infiltrados que los tres rebeldes hasta incomodan a sus compañeros de bancada, porque no coordinan su voto y además realizan reuniones en privado, sin incluirlos.

“ INVITO A LOS COORDINADORES DEL PRI Y EL PAN, A LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO, A QUE SE PONGAN DE ACUERDO ”

Sandra Pámanes

Diputada de MC

“OJALÁ QUE HAYA UN ENTENDIMIENTO, PERO TAMPOCO PODEMOS SER REHENES DE LOS BERRINCHES DE ALGUIEN ”

Lorena de la Garza

Presidenta de Congreso

SESIONARÁ CONGRESO EL VIERNES PARA DISCUTIR PRESUPUESTO 2025

Ante urgencia, diputados acuerdan sesionar 2 días después del cierre de periodo ordinario

Los diputados locales acordaron sesionar hasta el próximo viernes para discutir el tema del Presupuesto, luego de que como publicó ABC Noticias, el tema llegara a un punto muerto.

Lorena de la Garza, presidenta de la Mesa Directiva, llamó a las demás fracciones a que se analicen los escenarios y avancen, aunque agregó que tampoco pueden ser “rehenes de los berrinches de alguien”.

“Ojalá que haya un entendimiento durante esta semana, pero pues tampoco podemos ser nosotros rehenes de la presión o de los berrinches de alguien, nosotros seguimos muy firmes de que queremos un Presupuesto equilibrado y justo para Nuevo León”, declaró.

De la Garza confirmó que se realizaría la sesión el viernes, en busca de integrar el veto a la Ley de Coordinación Hacendaria, que sube del 20 al 25% las participaciones a los municipios, y remitirlo a comisiones, además

de estar vigilantes del destino que el Estado pretende dar a los recursos.

“Nosotros queremos que haya un Presupuesto justo y actualizado para el 2025, así lo votamos los diputados del PAN, PRI y PRD, la gente nos lo pide.

“Pero también nos pide que no autoricemos cosas irresponsables y que vigilemos que el recurso que tiene Nuevo León se dirija a cosas que son prioritarias y no se esté tirando el dinero”, destacó la priista.

Por su parte, la diputada de MC Sandra Pámanes dijo que todavía hay tiempo y si el PRIAN se pone de acuerdo entre ellos se pueda avanzar, pero se deben dejar atrás las posturas de cerrar diálogos para ver lo más conveniente y se generen los paquetes de ingresos y egresos para la entidad.

“Yo invito a los coordinadores de los grupos legislativos del PRI y el PAN, a la presidenta de la Comisión de Presupuesto, a que se pongan de acuerdo entre ellos y al final de cuentas podamos avanzar en la construcción de un muy buen presupuesto para Nuevo León”, puntualizó.

PREOCUPA

QUE ESTADO NO PUBLIQUE AUMENTOS DE MUNICIPIOS AL PREDIAL

El Congreso del Estado manifestó su preocupación por que el Gobierno estatal no publicó los decretos que contienen la actualización de valores catastrales de 13 municipios de la entidad, con lo que no podrán aplicar aumentos al impuesto predial.

“De nuevo, se hace un uso a conveniencia del Periódico Oficial, deja trunco el proceso legislativo en lo concerniente a la publicidad y entrada en vigor de las tablas de valores catastrales aprobados recientemente por el Congreso local.

“Con ello y al no publicarse tales decretos, ahora también los municipios de San Pedro, García, Juárez, Pesquería y Marín estarían imposibilitados para el cobro de las actualizaciones de los valores catastrales aprobados”, señaló la presidenta de la Mesa Directiva del Legislativo, Lorena de la Garza.

Alejandro Cardiel

HACE SAMUEL GARCÍA NUEVO LLAMADO PARA BUSCAR CONSENSOS

LUIS MARTÍNEZ LEIJA

lmartinez@grupoabcmedia.com

Samuel García hizo otro llamado a la altura política a días de cerrarse el plazo para acordar un Presupuesto para el próximo año.

El Gobernador dijo que los problemas políticos son añejos en la entidad y reiteró la invitación para ir de la mano y resolver el tema presupuestal y otras disputas, como la titularidad de la Fiscalía o los juicios políticos.

“Podemos ser mejores si corregimos algunos temas y si resolvemos problemas añejos, entre ellos el político”, dijo.

“Esto me anima hoy (ayer) lunes 16 de diciembre a volver a insistirle a todos los actores políticos que, si llegamos todos los

El gobernador Samuel García dijo que los problemas políticos son añejos en la entidad.

días pensando en Nuevo León, sale un presupuesto, se arregla el tema de la Fiscalía, no va a haber juicios políticos, no va a haber pleitos por partidos, no va a haber tiempo perdido”, puntualizó.

“SI TODOS LOS DÍAS NOS PONEMOS A TRABAJAR PENSANDO EN NUEVO LEÓN, NO VA A HABER PROBLEMA POLÍTICO QUE ESTÉ POR ENCIMA DE NUESTRA GENTE ” Samuel García Gobernador de NL

IRAM HERNÁNDEZ
IRAM HERNÁNDEZ

INICIA CAMPAÑA PARA PREVENIR SECUESTRO VIRTUAL

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

La Secretaría de Seguridad Pública de Guadalupe inició una campaña para combatir el secuestro virtual, un delito que tiende a aumentar durante la temporada decembrina.

Esta iniciativa surge tras un caso reciente en el municipio, donde la Policía de Guadalupe, a través de su área de investigación, frustró un intento de extorsión dirigido a los familiares de un joven.

Miguel Cepeda Vázquez, director del área de inteligencia del C-4, explicó que este delito suele comenzar con llamadas desde números desconocidos en las que los delincuentes buscan obtener información personal bajo engaños.

“Los delincuentes hacen llamadas desde un número desconocido en el cual te exigen información personal, queriéndote engañar que tienes un problema legal, en base engaños te empiezan a sacar de tu domicilio, escuela o tu lugar de trabajo, y a su vez hackean tu número para comenzar a hablarles a tus familiares y decirles que te tienen secuestrado y exigir una cantidad alta de dinero”, explicó Cepeda.

El perfil de las víctimas suele ser principalmente estudiantes, aunque este tipo de casos no discrimina edad ni ocupación.

Con el objetivo de proteger a la ciudada-

nía, las autoridades han emitido recomendaciones clave para prevenir este delito.

Evitar responder llamadas de números desconocidos. Colgar inmediatamente si se escuchan amenazas o palabras intimidantes. Contactar rápidamente a familiares para confirmar su bienestar. Denunciar cualquier intento de extorsión llamando al 911.

La secretaría busca crear conciencia sobre este modus operandi para evitar que más personas caigan en estas situaciones de engaño y estrés.

La campaña también enfatiza la importancia de mantener la comunicación constante entre familiares.

“HACEN

LLAMADAS DESDE UN

NÚMERO

DESCONOCIDO EN EL CUAL TE EXIGEN INFORMACIÓN PERSONAL, QUERIÉNDOTE ENGAÑAR”

Miguel Cepeda

Director del área de inteligencia del C-4 en Guadalupe

Sitios especializados apuntan que las posibilidades de lluvia son del 30% hoy; del 70% mañana y jueves, y del 80% el viernes

POR

LLEGADA DE FRENTE FRÍO, ESPERAN TEMPERATURAS MÍNIMAS DE 13 GRADOS

PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com

Debido al frente frío no.15, a Nuevo León le esperan esta semana temperaturas mínimas de 13 grados centígrados en la ciudad, y de -5 grados centígrados en zonas montañosas, además de lluvias y vientos fuertes con tolvaneras, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Hasta 25 milímetros de precipitaciones por día se esperan en la entidad, así como vientos de 25 kilómetros por hora, de acuerdo con los expertos en climatología del Gobierno federal.

“El frente frío no. 15 se extenderá con características de estacionario sobre la frontera norte del territorio, interaccionará con un canal de baja presión sobre el noreste del país, ocasionando vientos fuertes con posibles tolvaneras en Nuevo León”, se lee en un comunicado del SMN.

Miguel Cepeda Vázquez, director del área de inteligencia del C-4, explicó que este delito suele comenzar con llamadas desde números desconocidos.

EDITOR: DANIEL AVITÚA

ACUDE TIKTOK A SUPREMA CORTE PARA EVITAR PROHIBICIÓN EN EU

Compañía hace un último esfuerzo para frenar entrada en vigor de ley

REDACCIÓN

TIKTOK PIDIÓ AYER a la Suprema Corte de Estados Unidos que bloquee temporalmente una ley que obliga a su empresa matriz china, ByteDance, desprenderse de la aplicación de videos cortos antes del próximo 19 de enero o de lo contrario ser prohibida, en un último esfuerzo de la compañía por seguir operando en el país vecino.

La petición se da luego de que el pasado viernes una Corte de Apelaciones de Washington rechazó la solicitud de TikTok para paralizar la entrada en vigor de la ley federal, que fue aprobada por el Congreso en abril de este año. El Departamento de Justicia había pedido al tribunal negar la solicitud de TikTok aludiendo a los “intereses clave de seguridad nacional subyacentes a la ley”. Debido a esto, la empresa y ByteDance presentaron una solicitud de urgencia al máximo tribunal estadounidense para que suspenda la inminente prohibición de la popular aplicación de redes sociales, que sólo en dicha nación acumula 170 millones de usuarios.

“Una modesta demora en la aplicación de la ley creará un respiro para que esta Corte lleve a cabo una revisión ordenada y la nueva Administración (de Donald Trump, presidente electo de EU) evalúe este asunto, antes de que se cierre este canal vital para que los estadounidenses se comuniquen con sus conciudadanos y el mundo”, mencionan los abogados de la compañía en la petición a la Suprema Corte.

SE ACABA EL TIEMPO ByteDance debe desprenderse de la aplicación de videos cortos antes del 19 de enero del próximo año, último día del mandato del presidente Joe Biden.

La fecha límite tiene una fuerte carga simbólica, pues es el último día de Joe Biden como mandatario, ya que el día siguiente, el 20 de enero, Donald Trump será investido.

de EU.

Trump, quien intentó sin éxito prohibir TikTok durante su primer mandato en 2020, ha dado marcha atrás en su postura y prometió durante su campaña que intentaría salvar la compañía.

RECIBE WALMART 10 AÑOS DE SANCIONES

REDACCIÓN

La Comisión federal de Competencia Económica (Cofece) determinó que ante las conductas ilegales en el abastecimiento y distribución de alimentos, bebidas y artículos para higiene y limpieza para el hogar, le impondrá sanciones a Walmart de México que deberá acatar durante 10 años.

Por medio de un comunicado, la comisión aseguró que, durante

13 años, Walmart utilizó su poder de mercado para imponer condiciones abusivas a sus proveedores, obteniendo ventajas ilegales frente a sus competidores. Ante esto, la Cofece le prohibió tomar represalias contra sus proveedores si tienen relaciones comerciales con otras tiendas de autoservicio, exigir o imponer a sus proveedores precios, requerir a los proveedores información sobre los precios que ofrece a otros competidores y aplicar

descuentos en los precios a los que adquiere los productos sin consentimiento previo del proveedor.

La comisión añadió que si Walmart incumple con las medidas, podrá multarla hasta con 8% de sus ingresos.

El pasado viernes, la compañía informó que la Cofece decidió sancionarla con $93 millones de pesos por incurrir en prácticas monopólicas relativas a las contribuciones de sus proveedores.

INVERTIRÁ SOFTBANK US$100,000 MILLONES EN ESTADOS UNIDOS

REDACCIÓN

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el consejero delegado (CEO) de SoftBank, Masayoshi Son, anunciaron ayer en una comparecencia conjunta que la empresa japonesa de telecomunicaciones planea invertir $100,000 millones de dólares en proyectos estadounidenses en los próximos cuatro años.

Se estima que la compañía genere 100,000 puestos de trabajo centrados en inteligencia artificial y tecnologías emergentes y que el CEO complete el proyecto antes de 2029, cuando el republicano deje la presidencia. No obstante, por el momento no está claro si SoftBank, uno de los grandes inversores en el sector tecnológico mundial, optará por recurrir a otros inversores para recaudar estos fondos, ya que actualmente no dispone de suficiente liquidez para hacer frente a ese desembolso.

Cofece impuso medidas contra la compañía por imponer "condiciones abusivas" a proveedores para obtener ventajas sobre los competidores.

Masayoshi Son, CEO de la compañía, realizó el anuncio en la residencia de Donald Trump.
Nueva legislación obliga a la firma china ByteDance a vender TikTok a una empresa

MARTES 17 DE DICIEMBRE DE 2024

DEFIENDE SHEINBAUM AHORROS AL INFONAVIT

La Presidenta desmintió que los recursos estén en riesgo

LUIS GRANADOS

LOS AHORROS DE los trabajadores en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) “están totalmente resguardados”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.

La semana pasada, el Senado aprobó en “fast track” la iniciativa de reforma a la Ley General del Infonavit, la cual establece que el instituto pueda ser constructor de vivienda con participación a la par y en coordinación con actores públicos, privados y sociales.

Ante ello, la oposición criticó que esta reforma permite al Infonavit disponer, sin supervisión, de los recursos de los trabajadores depositados en el Fondo Nacional de Vivienda.

La mandataria federal respondió que esos recursos están completamente seguros y reiteró que se han presentado acciones para que quienes continúan pagando sus crédito de vivienda puedan obtener sus escrituras.

“Todos los que tienen sus ahorros en el Infonavit para vivienda están totalmente resguardados, estas publicaciones que sacan unas personas absolutamente irresponsables de que ahora están en riesgo los ahorros de las y los trabajadores es falso, están totalmente seguros, y eso no va a cambiar, ya presentamos dos acciones muy importantes de Infonavit, para que gente que sigue pagando sus casas, ya pueda tener sus escrituras”, aseguró la ejecutiva durante la Mañanera.

Explicó que el objetivo de la reforma es evitar que los precios de insumos como cemento y varilla aumenten al anunciar este proyecto y destacó que para llegar a la meta de un millón de viviendas se

INVITA A ADÁN AUGUSTO Y MONREAL A LA UNIDAD

La Presidenta de México pidió a los coordinadores parlamentarios de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, respectivamente, a presentar las denuncias ante las autoridades en caso de haya actos de corrupción. La mandataria federal fue cuestionada en torno a las acusaciones realizadas la semana pasada por López Hernández contra Monreal por presuntos actos de corrupción.

Sheinbaum minimizó el conflicto entre los morenistas, el cual sólo calificó como “un malentendido” que se va a resolver porque hay unidad en el movimiento. “Se va a resolver y si tienen algo que denunciar, pues que se denuncie, ahí en las vías, no necesitan que sea una un asunto público, y yo sé que los dos son compañeros que saben que lo más importante es el movimiento”, dijo. Luis Granados

“ TODOS LOS QUE TIENEN SUS AHORROS EN EL INFONAVIT PARA VIVIENDA ESTÁN TOTALMENTE RESGUARDADOS ”

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

planea realizar compras consolidadas para asegurar precios estables con la participación de empresas privadas locales en la construcción.

EDITOR: ROBERTO LEAL

Los elementos fueron puestos a disposición de las autoridades.

Detienen a 92 policías de Chiapas por nexos con el narcotráfico

Un operativo contra el narcomenudeo en el estado de Chiapas, con la frontera de Guatemala, terminó con la detención de 92 policías por su presunta colaboración con el crimen organizado, informó la Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE).

El fiscal, Jorge Luis Llaven, detalló que los agentes de la Policía de Comitán de Domínguez intentaron impedir que las autoridades ejecutaran 25 órdenes de cateo en establecimientos vinculados al narcomenudeo.

El titular de la FGE apuntó que los 92 policías están detenidos bajo el cargo de ejercicio indebido de funciones, ya que se comprobó que varios de ellos filtraban información a grupos delictivos, facilitando sus operaciones en la región.

La violencia se ha recrudecido en la frontera MéxicoGuatemala, donde existe una guerra entre cárteles.

AL MENOS DOS soldados murieron y 13 más resultaron heridos, tres de ellos de gravedad, tras la explosión de una mina terrestre colocada en una zona rural en Michoacán. Una fuente de la XXI Zona Militar informó que el artefacto explosivo es de fabricación casera y detonó al paso de un convoy del Ejército mexicano en un camino de terracería del poblado denominado como Los Gallineros, en el municipio de Cotija, en Michoacán.

La onda expansiva provocó la muerte inmediata de un soldado, mientras que otro murió cuando era trasladado a un hospital. Redacción

La mandataria

Ahora sí ya despertó

EL METABOLISMO EN PALACIO NACIONAL ha cambiado. La presidenta Claudia Sheinbaum se despabiló ante las amenazas continuas del presidente electo Donald Trump y empezó a tomar acciones preventivas en caso que, todo lo anunciado en materia comercial y migración, se materialice a partir de enero. La reacción fue tardía, pero a tiempo. Dejar atrás la confusión, los malos diagnósticos y peores recomendaciones, cuando menos en su reconocimiento, es un avance.

Trump ha venido ejerciendo el poder y moviendo cosas desde que ganó la elección en la primera semana de noviembre. Los europeos se apresuraron a firmar un tratado comercial con el Mercosur. En Canadá, la amenaza de elevar aranceles, dividió al gobierno de Justin Trudeau, y rompió el consenso con la viceprimera ministra y responsable de Finanzas, Chrystia Freeland, que es una de las razones por las cuales sorpresivamente renunció ayer. Y en Estados Unidos, los presidentes de las principales empresas dejaron de dudar de las amenazas comerciales luego que su equipo en Mar-a-Lago les aseguró que Trump está decidido a llevarlas a cabo sin importarle las probables consecuencias inflacionarias y en ese país. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum demoró muchas semanas en procesar que las amenazas eran reales, y llegó a la conclusión que sin importar si se cumplían o no, tenía que preparar a su gobierno. Sheinbaum había recibido una pésima asesoría del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, que decía que Trump no podría hacer lo que decía, y del secretario de Economía, Marcelo

Ebrard, que le aseguraba que las propias empresas lo presionarían y terminaría reculando, pero fue cayendo en cuenta que esos diagnósticos eran limitados y que minimizar las amenazas no era buena idea.

Trump está planeando firmar más de 25 órdenes ejecutivas y directivas -que no necesitan autorización del Congreso-, de las cuales se estima que una quinta parte de esta ráfaga de políticas públicas que serán firmadas el 20 de enero, su primer día en la Casa Blanca, tengan que ver con la migración y el uso del Ejército para deportaciones masivas. La idea inicial de Trump, según diplomáticos estadounidenses, es que expulsen a México no sólo a mexicanos, sino también venezolanos, haitianos y nicaragüenses, como sucedió mientras duraba el programa Tercer País Seguro, negociado por Ebrard durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con el que Sheinbaum no está de acuerdo.

“Despabilarse ante Trump fue una buena señal, pero Sheinbaum necesita enviar otra a los actores políticos y agentes económicos mexicanos para construir el respaldo de todos los sectores que la apoyen, para cuando eventualmente reciba imposiciones inaceptables de Washington”

Tampoco había sido tomada la amenaza migratoria con la seriedad estratégica adecuada. Hablar con los cónsules mexicanos en Dallas fue un acto mediático, pero inútil. El problema no estará tanto en Estados Unidos para efectos de su impacto en México de darse las deportaciones masivas -para los migrantes sí-, porque todavía no hay planes logísticos para absorber oleadas de expulsiones en grandes volúmenes.

Ayer mismo, en su primera conferencia de prensa desde que ganó la elección, Trump volvió a dejar claro su fobia migratoria al quejarse del presidente Joe Biden por vender parte del muro fronterizo que construyó durante su adminis-

Estrictamente Personal

RAYMUNDO RIVA PALACIO @rivapa @raymundoriva rrivapalacio2024@gmail.com

tración, y la semana pasada anunció que Ronald Johnson, con dos largas carreras en el Pentágono y la CIA, enfocado en temas de seguridad e inteligencia, será el próximo embajador en México.

La incredulidad de Sheinbaum sobre los dichos de Trump ha ido cambiando conforme su curva de aprendizaje del personaje se amplía. Hasta la semana pasada parecía estar paralizada, sin ninguna iniciativa efectiva, pero su actitud cambió el lunes de la semana pasada cuando Trump se refirió al déficit en la balanza comercial con México como un “subsidio” a este país, por lo cual alegó que sería mejor anexarlo como el estado 52—porque el 51, había señalado días antes, sería Canadá-. Aranceles, migración e importaciones chinas que entran como producto mexicano al mercado norteamericano, forman parte de la misma ecuación y son temas indivisibles.

La reacción en Palacio Nacional fue inmediata. Sheinbaum instruyó la creación de un equipo especial que será el responsable de definir la estrategia a seguir frente a las acciones que probablemente llevará a cabo Trump al asumir la presidencia en materia de migración y comercial. El equipo será encabezado por De la Fuente, Ebrard, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la coordinadora del Consejo Empresarial, Altagracia Gómez. Para apoyar a la Presidenta se trasladará una parte del grupo de asesores a oficinas contiguas a Palacio Nacional, desde donde trabajarán exclusivamente ante las contingencias y emergencias que puedan presentarse.

es lo que estaba faltando en el gobierno, con declaraciones sueltas, iniciativas particulares y mensaje desarticulado. Sin embargo, no será suficiente. Ante la alineación que tendrá Trump con el gabinete y el staff de la Casa Blanca para ver los asuntos de México, se requerirá tener un gabinete estadounidense que responda inteligentemente a los términos en los que se está planteando la relación bilateral, así como el perfil de quien será embajador (mejor que embajadora ante un personaje tan misógino), que pueda hablarle en sus códigos al presidente.

“La incredulidad de Sheinbaum sobre los dichos de Trump ha ido cambiando conforme su curva de aprendizaje del personaje se amplía”

El perfil y la designación del embajador es tan importante como la estrategia, que debe añadir un componente que no se ha planteado aún: construir el consenso interno para lo que vendrá con Trump. Sheinbaum recibió un país polarizado que no ha buscado despresurizar, al que se le han añadido las fisuras dentro del partido gobernante y de su propio gobierno. Entrar dividida al segundo periodo de Trump en la Casa Blanca, que es importante resaltarlo porque no tendrá la contención de ir por la reelección, la debilita.

Despabilarse ante Trump fue una buena señal, pero necesita enviar otra a los actores políticos y agentes económicos mexicanos para construir el respaldo de todos los sectores que la apoyen, para cuando eventualmente reciba imposiciones inaceptables de Washington. Esta es la pata que necesita en su estrategia, que será incompleta si no la construye y reduce las vulnerabilidades que hoy tiene.

Finalmente se preparará una estrategia articulada e intersecretarial, que

AVANZAN 11,000 PERFILES EN PROCESO PARA ELECCIÓN JUDICIAL

REDACCIÓN

El proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avanzó ayer en el Poder Ejecutivo con una lista preliminar de 11,015 aspirantes, informó Arturo Zaldívar, coordinador general de Política de la Presidencia de México.

Este esfuerzo es parte de la reforma judicial impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir a juzgadores de todo el país mediante el voto popular.

Zaldívar destacó que, en una primera etapa del proceso, se revisaron 18,744 expedientes de aspirantes.

De estos, 11,015 cumplieron con los requisitos formales para avanzar, mientras que 7,432 fueron descartados por no cumplir con la documentación exigida.

Entre los candidatos elegibles, se encuentra un número representativo por género y categorías específicas para los diversos cargos disponibles.

Para la Suprema Corte, 228 aspirantes continúan en el proceso: 61 mujeres, 160 hombres y dos personas no binarias.

De ellos, se seleccionará una lista final de 90 candidatos para nueve cargos en el máximo tribunal del país.

En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, el nuevo órgano disciplinario del Poder Judicial, producto de la reforma oficializada el 16 de septiembre pasado, 183 aspirantes siguen en competencia, de los cuales se requerirán 50 personas para insacular 15 finalistas destinados a cinco vacantes.

Según Zaldívar, entra ahora en una fase de análisis de perfiles que se extenderá hasta el 31 de enero.

Nota:Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.

Arturo Zaldívar, coordinador general de Política de la Presidencia, dio detalles de la evaluación.

RETOMA TRUMP PROYECTO DEL MURO FRONTERIZO

El presidente electo de EU se compromete a seguir con la edificación

REDACCIÓN

EL PRESIDENTE ELECTO de Estados Unidos, Donald Trump, se comprometió a continuar con la construcción del muro fronterizo con México, aunque se quejó de que costará cientos de millones de dólares más que el primer tramo que hizo en su anterior mandato (2017-2021).

Durante una conferencia de prensa en su residencia en Palm Beach (Florida), el republicano, que asume su segundo gobierno el 20 de enero próximo, señaló que la construcción del muro fronterizo se ha encarecido.

“Es un proceso muy caro, una pared muy cara”, recordó del primer muro, que utilizó el acero. Agregó que la industria de la construcción actual ha mejorado y que es mucho lo que se puede hacer.

CRITICA A BIDEN

El mandatario electo Donald Trump criticó al presidente Joe Biden luego de que la administración vendió materiales de construcción del muro fronterizo entre Estados Unidos y México.

Citó informes de que la administración de Biden vendió partes que se asignaron para construir secciones adicionales del muro fronterizo que comenzó a construirse durante el primer mandato de Trump. Acusó a Biden de intentar echar abajo de manera intencional los esfuerzos de Trump para completar el proyecto.

“Pedimos 200 millas adicionales de muro. Es muy caro, y ahora cuesta el doble de lo que habría costado hace seis años, y la administración está tratando de venderlo a cinco centavos por dólar, sabiendo que nos estamos preparando para levantarlo”, dijo.

“NOS ESTAMOS PREPARANDO PARA LEVANTARLO (MURO EN FRONTERA CON MÉXICO)”

Donald Trump Presidente electo de EU

El mandatario electo solicitó a la administración de Joe Biden a que dejen de vender partes del muro construido en su última gestión.

RENUNCIA MINISTRA DE FINANZAS DE CANADÁ

REDACCIÓN

La ministra de Finanzas de Canadá, Chrystia Freeland, renunció a su cargo tras reconocer diferencias con el primer ministro, Justin Trudeau. Freeland publicó en sus redes sociales su carta de dimisión en la que admite que mantiene diferencias con Trudeau sobre la mejor forma de avanzar la situación económica del país.

“Tras reflexionar, he concluido que el único camino honesto y viable es que dimita del gabinete”, añadió Freeland. En su carta, la funcionaria recalcó que la confianza entre el primer ministro de Canadá y ella se rompió: “Un ministro debe hablar en nombre del primer ministro y con su plena confianza. Al tomar su decisión, dejó en claro que ya no gozo de esa confianza ni poseo la autoridad que conlleva.

“Durante las últimas semanas, usted y yo nos hemos encontrado en desacuerdo sobre el mejor camino a seguir para Canadá”, finalizó la ex funcionaria.

Fuentes gubernamentales señalaron que la dimisión de Freeland ha sorprendido a Trudeau, que se preparaba para reorganizar su gobierno en los próximos días.

TIROTEO EN ESCUELA DE WISCONSIN DEJA CINCO FALLECIDOS

REDACCIÓN

Un joven abrió fuego en una escuela cristiana privada en Wisconsin, matando a cinco personas en la última semana antes de las vacaciones de Navidad. El tirador también murió, dijo la Policía. El jefe de Policía de Madison, Shon Barnes, no ofreció detalles sobre las víctimas, pero dijo que otras personas resultaron heridas en la escuela cristiana Abundant Life, un plantel con unos 390 estudiantes. La Policía dijo previamente que un total de cinco personas habían muerto, entre ellas el agresor.

El tiroteo ocurrió en la escuela cristiana Vida Abundante, en Madison, la capital del estado.

“Hoy (ayer) es un día triste no sólo para Madison, sino para todo nuestro país”, dijo Barnes.

Tony Evers, gobernador de Wisconsin, afirmó que “reza por los niños, los profesores y toda la comunidad de la escuela Abundant Life”.

Fuentes cercanas a los acontecimientos apuntan a que el solitario multiasesino se suicidó.
La ahora ex funcionaria Chrystia Freeland renunció a su cargo por medio de una carta dirigida al primer ministro canadiense.

“ESTO NO TERMINA AQUÍ, VOLVEREMOS MÁS FUERTES, CON MÁS GANAS Y EL MISMO

“VOLVEREMOS. SI ALGO ME HA ENSEÑADO ESTE CLUB Y LA AFICIÓN QUE REPRESENTO ES A NO DESISTIR” Óliver Torres Medio de Rayados

FESTEJAN EN LA CIUDAD

El América celebró su tricampeonato en Monterrey. Los festejos se prolongaron hasta casi la medianoche, y posteriormente fueron trasladados en el autobús a un centro nocturno ubicado en San Jerónimo.

‘VOLVEREMOS MÁS FUERTES’: CANALES Y ÓLIVER

REFERENTES DE LOS RAYADOS YA PIENSAN

JOAQUÍN AMAR

SERGIO CANALES Y Óliver Torres, referentes del medio campo albiazul, rompieron el silencio tras la dolorosa derrota de Rayados en la Final ante América.

Ambos jugadores enviaron un mensaje de esperanza a la afición, asegurando que el equipo buscará revancha en el próximo torneo.

“Esto no termina aquí, volveremos más fuertes, con más ganas y el mismo compromiso”, expresó Sergio Canales a través de su cuenta de Instagram.

A LO QUE SIGUE

El cántabro lamentó no haber podido regalar el título a la afición que abarrotó el Estadio BBVA, pero mostró orgullo por el esfuerzo del plantel.

“Queríamos regalarle esta alegría a nuestra afición y quedarnos con el título, pero no pudo ser”, escribió.

Rayados inicia el Clausura 2025 el 11 de enero, a las 19:00 horas, en el Estadio BBVA, ante el Puebla.

Por su parte, Torres también compartió un mensaje alentador a través de redes sociales.

“Volveremos. Si algo me ha enseñado este club y la afición que represento es a no desistir. La ilusión sigue intacta. Orgulloso de todos vosotros”, expresó el español.

Con estas palabras Canales y Torres dejaron claro que Monterrey no se rendirá. El equipo y sus figuras ya piensan en el Clausura 2025 y buscarán revancha.

‘NO ME RENDIRÉ HASTA CONSEGUIR EL TÍTULO’

Tras una destacada actuación en toda la Liguilla, Luis “Mochis” Cárdenas, portero de Rayados, se pronunció con un mensaje de gratitud y compromiso tras la derrota en la Final del Apertura 2024 ante América. A través de sus redes sociales, el arquero albiazul reconoció el esfuerzo del equipo y el apoyo incondicional de la afición.

“Agradecer a todos mis compañeros por este torneo, no logramos el título que tanto deseábamos y no me rendiré hasta conseguirlo. Gracias afición por siempre estar. Por siempre del Monterrey”, expresó Cárdenas.

El guardameta reafirmó su lealtad al equipo y dejó claro que ya sea de titular o de suplente, estará defendiendo los colores albiazules con el objetivo de ser campeón hasta alcanzarlo.

La pregunta del día

Ven superioridad americanista

Tras la caída del Monterrey ante América, los usuarios del sitio web de ABC Noticias consideraron que simplemente los azulcremas fueron un mejor equipo.

¿A qué crees que se deba la derrota de los Rayados ante el América?

A la ausencia de jugadores clave

Al mal trabajo táctico del técnico

Martín Demichelis

Los Dos Santos: papá bicampeón; hijo tricampeón

MARIFER IBÁÑEZ

mibanez@grupoabcmedia.com

El tricampeón de la Liga MX llegó a la ciudad de Toluca, donde ya los esperaba un centenar de aficionados para celebrar el título obtenido la noche previa.

Jonathan dos Santos recordó a su padre, “Zizinho”, quien también hizo historia con el América al ganar dos de los títulos del tricampeonato conseguido por las Águilas entre los años de 1983 y 1985. “Ya somos historia, estamos escribiendo con letras de oro la historia en este club, y como te digo, muy feliz de formar

parte de esta gran familia, de este gran club, y el club de mis sueños. No puedo pedir más”, dijo Jonathan.

Geraldo Francisco dos Santos, “Zizinho”, tuvo varias etapas en el América, con quienes logró un bicampeonato que incluye la recordada Final del Siglo frente a las Chivas.

Es, sin duda, uno de los jugadores más queridos en Coapa.

Además, Jonathan habló del americanismo de la familia Dos Santos y mencionó que, aunque Giovanni y Éder no pudieron estar presentes en el estadio, fueron los primeros en felicitarlo.

América fue mejor que Rayados

A la poca explosividad ofensiva del equipo

Jonathan dos Santos llegó al América para el Clausura 2022 procedente del LA Galaxy.
‘Zizinho’

MAHOMES ES DUDA POR LESIÓN EN TOBILLO

LOS KANSAS CITY Chiefs confirmaron que Pat Mahomes sufrió un esguince leve de tobillo durante la victoria del domingo ante los Browns. Evaluaciones realizadas ayer determinaron que la lesión no fue grave, pero su estatus para el juego del sábado contra los Texans está de duda. El entrenador Andy Reid declaró que Mahomes está en evaluación día con día, incluso podría haber regresado ante Cleveland si el marcador no favorecía a los Chiefs. Carson Wentz, su suplente, está listo para tomar el control si es necesario.

Esta no es la primera vez que Mahomes lidia con una lesión similar. A principios de la temporada, sufrió molestias en el mismo tobillo durante un encuentro ante Tampa, aunque logró recuperarse sin perderse tiempo de juego. Joaquín Amar

APALEAN VIKINGOS

El equipo de Minnesota acumula su octavo triunfo consecutivo al derrotar a Osos de Chicago en casa

REDACCIÓN

En un duelo que parecía sentenciado desde el inicio, los Vikingos de Minnesota demostraron su superioridad al derrotar por un contundente 30-12 a los Osos de Chicago en el U.S. Bank Stadium.

Con este resultado, Vikingos igualaron a los Leones de Detroit en la cima de la NFC Norte, poniendo la división al rojo vivo.

Desde el inicio, los Vikingos impusieron su ritmo de juego, aprovechando los errores de los Osos para tomar una cómoda ventaja.

La defensa de Minnesota fue sólida, limitando las opciones ofensivas de Chicago y generando pérdidas de balón que fueron cruciales para el resultado final.

La ofensiva de Minnesota, comandada por Sam Darnold, fue eficiente y efectiva, moviendo el balón con facilidad y encontrando las zonas débiles de la defensa de los Osos de Chicago. Justin Jefferson y Aaron Jones fueron los protagonistas ofensivos, sumando touchdowns y yardas impor-

tantes para asegurar la victoria en casa.

Los Bears, por su parte, mostraron una vez más las deficiencias que han tenido su temporada. A pesar de algunos momentos de brillo individual, el equipo no pudo encontrar la consistencia necesaria para competir contra los Vikings.

VIVAS ESPERANZAS

Los Vikingos mantienen vivas sus aspiraciones de ganar la división y asegurar un puesto en los playoffs. Sin embargo, el camino no será fácil, ya que tendrán que enfrentarse a un calendario complicado y a un rival directo como los Leones de Detroit.

Darnold, de Vikingos, tuvo destacada actuación.

EU ENTREGA A OSIEL CÁRDENAS

REDACCIÓN

Estados Unidos entregó ayer por la mañana a México al narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén, ex líder del cártel del Golfo y funda -

dor de los Zetas, tras pasar 14 años en prisión.

La entrega tuvo lugar en la frontera de Tijuana, Baja California, y posteriormente fue trasladado vía aérea a la Ciudad de México, para

que aproximadamente a las 17:35 horas fuese ingresado al penal del Alitplano, en el Estado de México.

Cárdenas Guillén, de 57 años, cuenta con tres órdenes de aprehensión en México por los delitos

de homicidio calificado, delincuencia organizada y contra la salud, informó la Fiscalía General de la República.

Fue uno de los capos más buscados en México y recibió en 2010 una condena de 25 años de cárcel en una Corte de Texas.

Cárdenas quedó detenido en México en 2003 y fue extraditado a EU en 2007 junto con otros tres narcotraficantes mexicanos.

VA AL ALTIPLANO Cárdenas, de 57 años, fue ingresado ayer al penal del Altiplano. Fue extraditado a EU en 2007 y sentenciado a 25 años en 2010.

El fundador de los Zetas, quien pasó 14 años en prisión en EU, fue devuelto a las autoridades mexicanas en la frontera de Tijuana.

214 (doscientos catorce) ubicado en la calle Alondra, marcado con el número oficial 211 (doscientos once), Fraccionamiento Villas de San Francisco, Segundo Sector, en el Municipio de Escobedo, Nuevo León, el cual cuenta con una superficie total de 105.00 m2. (Ciento cinco metros cuadrados), cuyas medidas y colindancias son las siguientes: AL NORTE mide 7.00M (siete metros) a colindar con lote 26 (veintiséis); AL SUR mide 7.00M (siete metros) a colindar con calle Alondra; AL OESTE mide 15.00M (quince metros) a colindar con lote 38 (treinta y ocho); y AL ESTE mide 15.00M (quince metros) a colindar con lote 36 (treinta y seis). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: AL ESTE Ave del Trópico, AL OESTE calle Franciscanos, AL SUR calle Alondra, y AL NORTE calle Alcatraz.” En la inteligencia de que los datos de registro de dicho bien son: Número 3220, volumen 103, libro 129, sección Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 22 de agosto de 2014. Al efecto, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos ABC, El Porvenir, el Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor; en el Boletín Judicial, en los estrados de este Juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $390,000.00 (trescientos noventa mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $260,000.00 (doscientos sesenta mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor a rematar del bien, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 538 del ordenamiento legal antes invocado, esta autoridad pone a la vista de las partes el avalúo practicado en autos, a fin de que se impongan del mismo. En la inteligencia, de que se recomienda a los postores por cuestiones de logística, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certificados de depósito o cualquiera otra constancia), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la misma; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil2@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20-20-61-45 y 20-2023- 97, 8:30 ocho horas con treinta minutos

UNA TRADICIÓN DE 15 AÑOS

La agrupación Ensamble Muraira cumplió 15 años actuando juntos en diferentes escenarios.

Endulzan el oído

ENSAMBLE MURAIRA TUVO SU RECITAL ANOCHE EN SAN PEDRO, DONDE CAUTIVÓ A LOS ASISTENTES

AGUSTÍN VALDEZ ROJAS

EN MEDIO DE un ambiente de gratitud y abrazos, el Ensamble Muraira brindó un concierto lleno de emociones en la parroquia Nuestra Señora de Los Ángeles, ubicada en el municipio de San Pedro, donde además estuvieron celebrando 15 años de pasión por la música.

Tras el cálido recibimiento a la familia Muraira por parte del sacerdote Hugo Villegas, el tiempo quedó a cargo del Ensamble, quienes iniciaron el concierto con la Sinfonía número 40 en Sol menor de Mozart, algo que rápidamente atrapó la atención de los congregantes y que en sus rostros se pintó una sonrisa de agrado y satisfacción.

El padre también mencionó que cada año los residentes del municipio esperan con ánimo este concierto, que ya por cuatro años consecutivos la familia de músicos ha preparado para deleitar a sus invitados, quienes en medio de un ambiente navideño se dan cita para disfrutar del talento de la familia.

Las bancas del santuario fueron ocupadas por personas de todas las edades, desde niños, jóvenes y adolescentes, así

El grupo interpretó temas como “Howl’s Moving Castle” de Joe Hisaishi, “Saint Paul’s Suite” de Gustav Holst, “Waltz Número 2” de Dmitri Shostakovich, entre otros.

como personas adultas que aprovecharon la ocasión para tomar fotos y videos para compartir el momento especial en sus redes sociales. Los asistentes disfrutaron de cada una de las piezas que incluía el repertorio, entre las que aparecieron “Howl’s Moving Castle” de Joe Hisaishi, “Saint Paul’s Suite” de Gustav Holst, “Waltz Número 2” de Dmitri Shostakovich, Vals de la Suite “Masquerade” de A. Khachaturian, “Greensleeves”, “O Holy Night” y “Carol of the

Bells” de Arr. Matt Naughtin, entre otras. Poco después de las 20:00 horas de la noche las personas seguían llegando al recinto, además muchos atendieron al llamado de donar regalos entre los que se podían observar osos de peluche, patinetas, vehículos a control remoto, entre otros, mismos que fueron colocados en el pino de la parroquia.

Al finalizar el concierto, Jesús Muraira, fundador del Ensamble, afirmó que están muy agradecidos por la respuesta de la

público sampetrino.

gente en sus presentaciones: “Gracias a la respuesta de la gente que nos motiva a seguir haciendo los conciertos, sí es difícil, pero esta motivación no tiene precio”, detalló.

Así, en medio de abrazos y palabras de felicitaciones, el Ensamble Muraira celebró y dio gracias por sus primeros 15 años de existencia.

EDITOR: ROBERTO LEAL
Cada uno de sus integrantes agradeció la respuesta del

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.