ABC NOTICIAS MIERCOLES 29 DE ENERO DE 2025

Page 1


TIGRES XOLOS

ENTRA FUNCIONARIO EN ACCIÓN

Escobedo presenta estrategias al nuevo súper comisionado P11

PLAN FEDERAL EN MARCHA

Omar Amador Figueroa (izq.) se reúne con el alcalde Andrés

Mijes. Operativo Enjambre toma forma en NL

AMPLIARÁ PRODUCCIÓN EN MÉXICO Nestlé anuncia inversión de US$1,000 millones P14

...Pero operarán a Gignac

RAYADOS Ya toca ganar P19

ADVIERTE EU: ARANCELES COMIENZAN EN FEBRERO

Casa Blanca reafirma que gravámenes del 25% a México prometidos por Trump se aplicarán el sábado, a menos que haya avances en migración y fentanilo P2

...Y GM alista plan para mover producción P12

Kristi Noem llama ‘basura’ a migrantes P15

‘ME PUEDO QUEDAR AQUÍ, PERO ES PROBABLE QUE MIS AÑOS DE VIDA SE VEAN REDUCIDOS’ ‘Alondra’ Vecina de Rincón de Anáhuac

FAMILIA HUYE DE EMISIONES TÓXICAS DE ZINC NACIONAL; ABANDONA CASA

Vivir cerca de empresa pone en riesgo vida de vecina P3

‘SEGUIREMOS ELIMINANDO DE NUESTRAS CALLES A ESTE TIPO DE BASURA’

Kristi Noem

Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos

EX RECTOR DEL TEC Fallece David Noel Ramírez P4

PROFESOR DIRIGIÓ EL ITESM ENTRE 2011 Y 2017

2. CIUDAD

MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE

EDITOR: DANIEL AVITÚA

ARANCELES DEL 25% ARRANCAN

EL SÁBADO, REITERA CASA BLANCA

EU, DE GRAN PESO

El 83% de las exportaciones mexicanas hacia el mundo van dirigidas hacia a EU, por lo que el tema de los aranceles es de gran preocupación para la economía nacional.

ARTURO DE PEÑA

aloredo@grupoabcmedia.com

LA CASA BLANCA confirmó ayer que el plazo para la imposición de aranceles a Canadá, México y China sigue vigente para el 1 de febrero.

Karoline Leavitt, portavoz del gobierno estadounidense, explicó que el presidente Donald Trump mantiene su compromiso de aplicar gravámenes del 25% sobre las importaciones provenientes de estos países.

Leavitt reafirmó que los aranceles a México y Canadá, que afectan principalmente a sectores como el acero y el aluminio, seguirán adelante tal como lo había indicado Trump durante el fin de semana.

La medida, parte de una política comercial más amplia, ha generado preocupación entre los socios comerciales de EU, especialmente por el impacto que tendría en la economía de América del Norte.

El comercio bilateral entre México y EU ascendió a $745,600 millones de dólares en 2023, de los cuales $490,200 millones corresponden a exportaciones mexicanas hacia la Unión Americana.

Además, el 83% de las ventas al exterior mexicanas van dirigidas hacia EU, por lo que los aranceles afectarían en gran medida al sector exportador.

Pese a la firmeza de la fecha, la administración estadounidense estaría abierta a discutir cambios en los gravámenes si se presentan concesiones específicas.

El gobierno de Trump ha manifestado su disposición para negociar con Canadá y México, en busca de acuerdos que favorezcan los intereses de Estados Unidos, como lo es ayudarlos en abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

Sin embargo, si las negociaciones no avanzan, las medidas seguirán su curso,

COMERCIO ESTÁ EN JUEGO

“HEMOS VISTO UN NIVEL HISTÓRICO DE COOPERACIÓN POR PARTE DE MÉXICO; HASTA DONDE HE SEGUIDO EL ASUNTO Y LO QUE ANOCHE DIJO DIRECTAMENTE EL PRESIDENTE, EL 1 DE FEBRERO SIGUE SIENDO LA FECHA”

Karoline Leavitt

Vocera de la Casa Blanca

Gonzalo Estrada Cruz (†)

CONTAMINACIÓN DE ZINC NACIONAL OBLIGA A FAMILIA A DEJAR SU HOGAR

AGUSTÍN VALDEZ avaldez@grupoabcmedia.com

Alondra (nombre ficticio), vecina de la colonia Rincón de Anáhuac en el municipio de San Nicolás, está a punto de abandonar la casa que por más de 37 años fue su hogar debido a los riesgos que representa vivir a un kilómetro de una empresa como Zinc Nacional.

En medio del llanto y la incertidumbre, esta madre y esposa de 57 años contó para ABC Noticias que padece una delicada condición de salud derivada de un trasplante de pulmones, y luego de revelarse que la empresa Zinc Nacional contamina con plomo a sus vecinos, su neumólogo le pidió mudarse.

La empresa Zinc Nacional fue clausurada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) luego de que el 14 de enero una investigación periodística del periódico The Guardian y Quinto Elemento Lab reveló la contaminación que emite de metales pesados como plomo, arsénico y cadmio.

Alondra y su familia, quienes solicitaron el anonimato para contar su historia, están analizando la situación, porque además del aspecto emocional, la situación financiera se verá afectada con un cambio de residencia.

“Esta decisión que tenemos que tomar es una decisión de vida, no es porque la casa me guste o que no, es de vida, no tengo otra opción. Me puedo quedar aquí, pero es probable que mis años de vida se vean reducidos o me mantenga expuesta, y pues yo no creía que una empresa nos afectara tanto.

“Uno dice: bueno, me quedo aquí, pero también tengo que ser responsable; Dios me dio la oportunidad de tener estos nuevos pulmones, esta nueva oportunidad de vida, pero tengo que cuidarla, no la voy a desperdiciar por un tema de apego emocional”, afirmó.

Mientras observa una imagen de la virgen de Guadalupe y con hablar agitado, Alondra cuenta que en el año 2021 le diagnosticaron fibrosis pulmonar idiopática, la cual se agravó con el Covid e incluso llegaron a calificarla como enfermedad terminal.

“En enero del 2021 enfermé, en mayo del 2021 me diagnostican con enfermedad terminal y la única opción para mí era el trasplante; estamos hablando que habiendo estado funcional y sana, cuatro meses después ya tenía un diagnóstico de enfermedad terminal”, detalló agobiada la mujer.

Entre lágrimas, Alondra asegura que lo más difícil de la situación no es vender su casa, sino alejarse de los amigos que ha hecho durante los 37 años que ha vivido en la colonia.

Alondra cuestionó la función y el propósito que cumple una empresa en la sociedad, pues dijo que en su

lugar, ella no viviría tranquila al saber que se están enfermando personas, “Yo creo que un indicador básico van a ser pruebas de salud… si yo fuera dueña de una empresa y estar sabiendo que estoy matando o enfermando gente, no me imagino que esa sea la misión de una empresa”, afirmó.

“SI YO FUERA DUEÑA DE UNA EMPRESA Y ESTAR SABIENDO QUE ESTOY MATANDO O ENFERMANDO GENTE, NO ME IMAGINO QUE ESA SEA LA MISIÓN DE UNA EMPRESA” Alondra (nombre ficticio) Vecina de la colonia Rincón de Anáhuac

La colonia Rincón de Anáhuac, en el municipio de San Nicolás, es uno de los sitios que mayor cercanía tiene con la planta.
ALEJANDRO CARDIEL

LOS INFILTRADOS

Mijes madruga

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes , madrugó a sus homólogos, pues fue el primero en reunirse con el súper delegado federal de Seguridad, Omar Amador Escobar Figueroa , para presumirle los programas Proxpol y las áreas de Justicia Cívica y Justicia Vial.

Dicen Los Infiltrados que no es casualidad que el munícipe escobedense haya sido el encargado de recibir la visita del enviado del secretario federal de Seguridad, Omar García Harfuch , y no sólo por militar en Morena y ser de los principales abanderados de la 4T norteña.

Hay que recordar la cercanía de la ex alcaldesa de Escobedo y actual titular de la Unidad de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Clara Luz Flores , con el gabinete de Seguridad desde el sexenio pasado.

Invitados de lujo

El alcalde de San Nicolás, el panista Daniel Carrillo, tendrá invitados de lujo hoy para la toma de protesta del Consejo Directivo del Instituto de Cultura, que se realizará en el Museo San Nicolás (Musan). Los ex gobernadores José Natividad González Parás y Fernando Canales Clariond encabezarán el consejo junto con las reconocidas promotoras culturales Liliana Melo de Sada y Bárbara Herrera

Dicen Los Infiltrados que el alcalde nicolaíta le está apostando fuerte al arte y la cultura en su municipio para competirle a Monterrey y San Pedro, que hasta ahora han acaparado estas actividades dentro de la zona metropolitana.

Adiós, David Noel

Uno de los profesores más emblemáticos de la sociedad nuevoleonesa falleció ayer, David Noel Ramírez Padilla , nacido en Jalisco, pero ligado a Nuevo León desde 1967, cuando arribó al Tec de Monterrey como estudiante becado.

En 2011 fue nombrado rector de esta institución, a la que entregó su vida académica con una trayectoria de más de 55 años, pero no fue el único lugar donde dejó su huella.

Fue presidente del Consejo Cívico de las Instituciones, del Instituto de Contadores de Nuevo León, consejero de empresas, asociaciones civiles y religiosas y recibió diversos premios y reconocimientos por su labor humanista, en la que siempre predominó el apoyo a estudiantes necesitados. Descanse en paz.

FALLECE DAVID NOEL RAMÍREZ PADILLA, EMBLEMÁTICO EX RECTOR DEL ITESM

Su impacto en la formación de generaciones de estudiantes deja una huella imborrable en la educación y en la sociedad

AGUSTÍN VALDEZ avaldez@grupoabcmedia.com

El Tecnológico de Monterrey y su comunidad educativa lamentaron profundamente el fallecimiento del profesor y ex rector David Noel Ramírez Padilla, quien dirigió la institución entre 2011 y 2017, su legado como líder académico y su impacto en la formación de generaciones de estudiantes dejan una huella imborrable en la educación y en la sociedad. En sus redes sociales, David Garza Salazar, presidente ejecutivo de la institución, confirmó el fallecimiento del reconocido profesor, quien contaba con más de medio siglo de trayectoria “En sus más de 55 años de trayectoria en el Tec, fue un extraordinario profesor, director de carrera, departamento académico y división, rector de zona y rector del Tecnológico de Monterrey” escribió. Además de profesor, Ramírez Padilla también era reconocido como un mentor, un guía y un amigo cercano para sus alumnos, quienes lo recordarán por su vocación docente y su calidad humana.

A lo largo de su trayectoria, recibió múltiples reconocimientos, entre ellos la distinción de Caballero de la Orden de San Gregorio Magno otorgada por el Papa Juan Pablo II, la Presea a la Participación Ciudadana Ricardo Margáin Zozaya y el Premio

al Mérito de Vida del Club Harvard de ex alumnos en Monterrey. Originario de San Juan de los Lagos, Jalisco, llegó al Tec en 1967 como estudiante becado y, desde entonces, su vínculo con la institución nunca se rompió. Impartió clases de manera ininterrumpida por más de 110 semestres, dejando una enseñanza que trascendió las aulas.

Durante su gestión como rector, impulsó una visión de formación integral basada en valores, ética y responsabilidad social, su concepto de “hipoteca social” promovió la importancia de retribuir a la comunidad y construir una sociedad más equitativa.

DEJA DECÁLOGO A SU FAMILIA

En su testamento, David Noel Ramírez dejó un decálogo de peticiones para su familia

Sean honrados. No busquen hacerse ricos rápido y fácilmente. Recuerden que la confianza se gana en abonos y se pierde al contado.

Sean emprendedores. En la vida vale más fracasar por intentar el triunfo, que dejar de triunfar por el miedo al fracaso.

Sean resilientes. El éxito fraguado en la adversidad es más valioso y sabe mejor.

Sean auténticos ciudadanos. No se quejen de lo que pasa en la sociedad, transfórmenla.

Sean solidarios. Pagar nuestra hipoteca social no es una opción, es una obligación.

Cuiden y fortalezcan a su familia cuando la tengan. Ningún éxito personal o profesional justificará el fracaso de su familia.

Remen contracorriente. Hagan suya la enfermedad incurable de luchar siempre por la verdad.

Sean tolerantes, justos e incluyentes. Quien menosprecia a una persona profana su dignidad, nunca lo hagan. Renuncien a la mediocridad. Hagan de su vida una obra maestra, no una obra fallida.

Hagan de Dios su mejor amigo, su aliado y mentor.

LLEGAN DIPUTADOS A ACUERDO... DE TOMARSE PUENTE

IRAM HERNÁNDEZ

ihernandez@grupoabcmedia.com

El Congreso acordó iniciar el periodo ordinario de sesiones el martes 4 de febrero y no el sábado 1, como lo marca la Constitución local.

Tras 45 días de receso legislativo que tuvieron los diputados de Nuevo León, el presidente en turno de la Diputación Permanente, Javier Caballero, informó que el acuerdo se llegó entre las siete bancadas.

“La modificación se da por un acuerdo entre coordinadores, buscando que el personal que no es diputado pudiera tener ese día de descanso. Fue un acuerdo de coordinadores”, explicó el priista.

Por su parte, Miguel Ángel Flores, coordinador de la fracción de Movi-

Las sesiones en el Congreso regresarán hasta el martes, tras un largo receso legislativo.

miento Ciudadano, indicó que la propuesta provino de un líder de otra bancada, aunque no precisó cuál, y destacó que todos los grupos parlamentarios estuvieron de acuerdo.

“Los compañeros me lo propusieron y, como la idea es estar en sintonía y de acuerdo. Nosotros aquí vamos a estar, no empezamos el día 4, hemos estado trabajando todos los días”, dijo.

David Noel Ramírez Padilla dirigió al Tec de Monterrey entre el 2011 y el 2017.

SOLICITAN VECINOS DE VALLE DE SAN ÁNGEL

AUDITORÍA A PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

ADRIANA GARCINO

agarcia@grupoabcmedia.com

Con pancartas en mano solicitando rendición de cuentas, vecinas de la colonia Valle de San Ángel acudieron al Palacio municipal de San Pedro, a exigir a la administración del alcalde Mauricio Fernández Garza realice una auditoría a las subvenciones y presupuesto participativo otorgados a la junta de vecinos.

“Vecinos de la colonia Valle de San Ángel exigimos una investigación al alcalde Mauricio Fernández, para deslindar responsabilidades y la suspensión de la entrega de subvención municipal por defraudación”, indicaron.

Patricia Pérez, vocera y ex presidenta de la colonia, señaló presuntos actos de corrupción cometidos en los años 2022 al 2024, por el director actual Sergio de la Garza Botello, a quien acusan de ingresar facturas de empresas fantasma por más de medio millón de pesos y compras de proveedor a la empresa Romsega, propiedad de su familia.

“Que se interpongan las denuncias co-

rrespondientes una vez que esté la auditoría realizada y que exijan que se regrese el dinero, y se hagan las denuncias penales necesarias, es importante que elevemos el nivel de participación ciudadana en el municipio, que se eleve el nivel de transparencia y rendición de cuentas en las mesas directivas, ya que ahí se permite recaudar, pero no hay dinámica para rendición de cuentas”, indicó. Finalmente, indicaron que estos actos de corrupción también se dan en otras colonias como Fuentes del Valle, Olinalá y la colonia Del Valle.

“QUE SE ELEVE EL NIVEL DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN LAS MESAS DIRECTIVAS”

Patricia Pérez Vecina de Valle de San Ángel

...Y DICE SAN PEDRO QUE COLONOS NO HAN PRESENTADO DENUNCIA

ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com

El Municipio de San Pedro aseguró que los vecinos de la colonia Valle de San Ángel no han presentado una denuncia formal por los supuestos actos de corrupción cometidos por Sergio de la Garza Botello, presidente de la asociación de colonos

“Hemos recibido sólo algunas solicitudes de información, donde nos piden facturas que se hayan utilizado para comprobar gastos de algunas subvenciones y eso se les dan términos de la ley de transparencia, pero no hemos recibido nada más”, dijeron. En entrevista para ABC Noticias, Daniel Iván Ruiz Chávez, secretario de Contraloría, detalló que han buscado un acercamiento con los manifestantes, pero no han accedido a dialogar.

“No hay una solicitud como tal en donde nos estén haciendo ver un acto de corrupción en específico, incluso les propusimos tres fechas y horarios para que pudieran venir y no han venido conmigo hasta el día de hoy”, afirmó.

ADRIANA GARCINO
Daniel Ruiz detalló que han buscado acercamiento con los manifestantes
Las manifestantes acudieron al Palacio municipal de San Pedro.

LORENA DE LA GARZA

PRESIDENTA DEL

CONGRESO

Las controversias constitucionales

RECIENTEMENTE, EL GOBIERNO DEL Estado presentó 49 nuevas controversias constitucionales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con el propósito de impugnar acuerdos tomados por el Congreso del Estado. Este acto representa una preocupante intromisión del Poder Ejecutivo sobre el Legislativo, rompiendo el equilibrio fundamental entre los poderes.

Intentar paralizar al Congreso del Estado mediante recursos legales, persecuciones a legisladores y sus familias, así como instruir a la bancada oficialista a ausentarse de las sesiones del Pleno, ha sido la estrategia del actual gobierno. En lugar de recurrir al diálogo y la construcción de consensos, se opta por levantar muros donde deberían tenderse puentes. Gobernar no significa imponer, sino construir acuerdos para atender las necesidades de la población.

Las controversias constitucionales son un instrumento legítimo contemplado en nuestra Constitución. Su propósito es resolver conflictos de competencia entre los diferentes poderes públicos, órganos autónomos y órdenes de gobierno. Este mecanismo busca garantizar el respeto a la división de poderes, el pacto federal y el orden constitucional.

“Intentar paralizar al Congreso del Estado mediante recursos legales, persecuciones a legisladores y sus familias, así como instruir a la bancada oficialista a ausentarse de las sesiones del Pleno, ha sido la estrategia del actual gobierno”

Sin embargo, en Nuevo León se ha abusado de este recurso con la clara intención del Ejecutivo de someter a los otros dos poderes. Judicializar de manera sistemática los decretos y acuerdos aprobados por el Congreso ha generado una parálisis legislativa que afecta directamente a la sociedad. Las leyes y reformas necesarias para atender las demandas ciudadanas quedan detenidas, mientras las instituciones se ven enfrascadas en conflictos políticos que desvían su atención de los verdaderos problemas del estado.

Como presidenta del Congreso del Estado, mi deber es defender y representar a los 42 legisladores ante estas acciones judiciales, que buscan inhibir la función constitucional de los otros poderes. No podemos permitir que se debilite la autonomía del Legislativo ni que se distorsione el equilibrio de poderes, piedra angular de cualquier democracia.

Hoy enfrentamos una realidad marcada por una profunda polarización política. En este contexto, la unidad a través de la política se convierte en un desafío monumental, pero no imposible. La clave está en promover políticas inclusivas que atiendan las necesidades de los sectores más vulnerables y en fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones. La construcción de un futuro más justo y equilibrado para Nuevo León exige diálogo, respeto y colaboración entre los poderes del estado. No se trata de ganar una disputa política, sino de servir al pueblo que nos eligió para representarlo.

INSTALAN EN LA ALIANZA REAL ALBERGUES PARA MIGRANTES

ADRIÁN ESPARZA

aesparza@grupoabcmedia.com

Bajo acciones de la Secretaría de la Defensa de la Nación, en la colonia

La Alianza Real se están habilitando albergues para recibir a migrantes luego de las acciones anunciadas por el presidente Donald Trump en materia migratoria.

El lugar fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte del programa México Te Abraza, por lo que la secretaria de Igual-

dad e Inclusión, Martha Herrera, quien es responsable de atención a migrantes en el estado, reveló que el albergue se encuentra con un 90% de avance.

Dicho espacio tendrá capacidad para albergar a 1,400 personas, por lo que la titular de Igualdad e Inclusión señaló que Nuevo León podría brindar atención a más de 2,500 personas en total con todos los centros activos.

Martha Herrera señaló que no se cuenta con el número exacto de

INICIA LLEGADA

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que la semana pasada se recibió en el país a más de 4,000 deportados de Estados Unidos.

personas deportadas; sin embargo, el estado cuenta con la capacidad de dar asilo a quienes lo requieran, además de revelar que no se ha tenido un incremento considerable en el número de deportados.

“Hasta ahorita seguimos en lo permanente, en lo normal, pero seguramente vendrán; hasta ahorita seguimos con un ritmo normal, un poco creciente, pero nada fuera de lo normal y estamos totalmente preparados”, señaló.

Las carpas se ubican en el Polideportivo La Alianza Real, en el municipio de El Carmen, donde el acceso es resguardado por elementos de la Guardia Nacional.

Con estos centros de resguardo Nuevo León se suma a estados como Tamaulipas y Coahuila, quienes han habilitado espacios para dar asilo a los miles de posibles deportados.

Nuevo León podría brindar atención a más de 2,500 personas en total con todos los centros activos.

GOBIERNO ESTATAL INNOVA

CON TRABES PREFABRICADAS

PARA LÍNEAS 4 Y 6 DEL METRO

Por primera vez en México se fabrican trabes curvas prefabricadas, un avance que moderniza la infraestructura y reduce el impacto urbano

REDACCIÓN

El Gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel Alejandro García Sepúlveda, impulsa la construcción de las líneas 4 y 6 del Metro mediante la elaboración de trabes prefabricadas en la Planta de Prefabricados de Marín, una instalación de más de 100,000 metros cuadrados ubicada en este municipio.

Esta planta desempeña un papel clave en el desarrollo de infraestructura, con una meta de producir 1,862 trabes (1,287 para la Línea 6 y 575 para la Línea 4).

Las trabes, fundamentales para el sistema de transporte masivo, se fabrican siguiendo un proceso en ocho etapas: habilitado y armado de acero, ajuste de cimbra inferior, colado, curado, post tensado, almacenamiento, transporte al sitio de obra y montaje.

Entrevistado en la zona de producción, el ingeniero Raúl Martínez Hernández, Gerente de Prefabricados, informó que cada trabe pesa 70 toneladas y mide 28 metros de largo en promedio, con 2.40 metros de altura, 1.80 metros en su centro y 66 centímetros de ancho.

Estas estructuras tienen una durabilidad de entre 50 y 60 años, gracias a su resistencia de 450 kilogramos por centímetro cuadrado.

“El proceso empieza con el suministro del acero que viene habilitado previamente de una planta doblado, en la parte de aquí atrás, se habilita, se arma, se amarra, posteriormente se pasa a los módulos que vemos al fondo, que es la zona de producción.

“Entra el prefabricado, el armado, se cierra el molde, se vacía el concreto con bachas, de cuatro metros cúbicos cada bacha, y al otro día, se abre el molde, se jala hacia el frente, y llega aquí a la zona de curado”, explicó Martínez Hernández.

El proceso incluye la fabricación de diversos tipos de trabes, como Rodadura, AASHTO y Prelosas, diseñadas para adaptarse a curvas de hasta 46 a 100 metros, optimizando tiempos y costos de construcción.

Entre los avances más destacados se encuentra la prefabricación de trabes curvas, una innovación pionera en México, que ofrece un diseño moderno, ligero y amigable con el entorno urbano.

“Es la primera vez que se producen trabes curvas prefabricadas en México. Este

metros de altura.

Las trabes se fabrican siguiendo un proceso en ocho etapas

sistema es bastante moderno, poco invasivo y mejora la vista de la ciudad, se va a ver muy amigable, muy ligero”, destacó el responsable.

Para garantizar un traslado seguro, las trabes se transportan en tractocamiones de plataforma baja, escoltados por cuatro vehículos de apoyo, conocidos como “madrinas”, dos al frente y dos atrás.

Los envíos salen de la planta entre las 19:00 y 20:00 horas, y el montaje en la línea correspondiente del Metro se realiza entre las 00:00 y 01:00 horas de la madrugada, evitando así el tráfico y todos los posibles inconvenientes para la ciudadanía.

Este proyecto, en general, no sólo acelera los avances del Metro, sino que también genera importantes beneficios: fomenta el desarrollo económico regional, crea empleos directos e indirectos y reduce las emisiones contaminantes.

Con la apuesta por trabes prefabricadas, el Gobierno de Nuevo León avanza en su compromiso con una infraestructura eficiente y sostenible, para garantizar un transporte más rápido, seguro y accesible para sus ciudadanos.

Impulsa el desarrollo económico de la región.

Mejora tiempos de entrega para montaje y colocación de vigas para las líneas 4 y 6 del Metro.

Contribuye a la creación de numerosos empleos directos e indirectos.

Reduce la contaminación ambiental por gases y micropartículas emitidas al medio ambiente.

Proceso de prefabricación de las trabes:

Habilitado y armado de acero

Ajuste de cimbra de inferior

Colado

Curado

Post tensado

Transporte al área de almacenamiento

Transporte al sitio de la obra Montaje

La Planta de Prefabricados de Marín tiene un papel clave, con una meta de producir 1,862 trabes, 1,287 para

Cada trabe pesa 70 toneladas y mide 28 metros de largo en promedio, con 2.40

ALISTAN MONTERREY Y SAN PEDRO FUSIÓN VIAL

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

El alcalde Mauricio Fernández anunció avances en cuatro proyectos de interconexión vial entre San Pedro y Monterrey, en colaboración con el estado y con el apoyo de Adrián de la Garza, alcalde regio. Tres de las cuatro obras ya tienen avances significativos, destacando la conexión entre la zona de Rufino Tamayo y la Macroplaza, que cuenta con el respaldo de la Fundación Montemayor mediante la cesión de terrenos en Valle Oriente.

Algunos regidores y asistentes señalaron la necesidad de priorizar proyectos que reduzcan el tráfico, como la gaza entre Lázaro Cárdenas y Morones Prieto, que podría desviar a 100,000 vehículos que actualmente utilizan San Pedro como paso. Además, aseguró que una de las obras se arranca en privado y ya cuenta con recursos para iniciar de inmediato, y recalcó que ya cuentan con apoyo de Monterrey y el Estado para su ejecución. Entre las obras aprobadas están la actualización de Gómez Morín y otras vialidades estratégicas, que buscan mejorar la movilidad.

Convocatoria: 05

El Gobierno Municipal de Guadalupe, Nuevo León, a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 1, 3 fracciones I y II, 4, 6, 11, 24 fracción I, 26, 28, 31, 32, 35, y demás aplicables de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León, se convoca a las personas físicas y morales que tengan la especialidad y experiencia comprobada, y que dispongan de la capacidad técnica, económica y administrativa para participar en la licitación para la adjudicación del contrato a precios unitarios y tiempo determinado de la obra pública, a financiar con Recursos Municipales, Ejercicio 2025.

Licitación Pública Estatal

Número de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquisición de bases e inscripción Visita al lugar de los trabajos Junta de Aclaraciones

SIDU-RP-05/25-CP $ 8,000.00

Descripción general de la obra y lugar en donde se llevarán a cabo los trabajos. Fecha de inicio

LOS REQUISITOS GENERALES QUE DEBERÁN ACREDITAR LOS INTERESADOS SON:

1. Solicitud por escrito manifestando su interés en participar, firmada por el concursante, su representante legal o en su caso, el representante común.

2. Último estado financiero auditado por Contador Público Independiente Certificado, anexando copia de la cédula profesional y Declaración Fiscal Anual del ejercicio inmediato anterior que demuestren al menos el capital contable mínimo requerido en la Convocatoria de la licitación a participar. En las bases se indica cómo debe presentarse el Estado Financiero Auditado y la información complementaria a la Declaración Fiscal en formulario 22.

3. Manifestación en la que el licitante declara que se encuentra al corriente en sus obligaciones fiscales, comprobándolo mediante la presentación de la opinión de cumplimiento vigente emitida por el SAT.

4. Testimonio del acta constitutiva, sus modificaciones y poderes que deban presentarse en el caso de persona moral, o identificación oficial con fotografía en caso de ser persona física.

5. Copia de la Cédula de Identificación Fiscal y Comprobante de Domicilio reciente.

6. Poder notariado a favor de quien firmará las propuestas y en su momento el contrato.

7. En su caso, registro actualizado en la Cámara que corresponda.

8. Currículum de la empresa y de los profesionales responsables (técnicos) donde demuestren la experiencia y/o capacidad técnica en obras y servicios similares.

9. Para acreditar la experiencia los participantes deberán presentar mínimo copia de tres-(3) contratos en obras similares (técnica y económica), con su respectivo catálogo de conceptos, acta de entrega – recepción de obras similares y el currículum y cedula profesional del representante técnico

10. Declaración por escrito y bajo protesta de decir verdad firmada por el concursante o su representante legal de no encontrarse en alguno de los supuestos señalados en el artículo 44 de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León.

11. En su caso, el acuerdo preliminar de asociación, en esta situación las empresas asociadas deberán presentar individualmente los requisitos 2 a 10, en las bases de la licitación se indican los requisitos mínimos que debe contener el convenio de asociación.

12. De la Documentación solicitada, los interesados entregaran copia, presentando original que la avale.

13. La experiencia y capacidad de los profesionales técnicos propuestos, que deberán comprobar los licitantes donde demuestre la experiencia en obras similares. ENTREGA DE DOCUMENTOS, VISITA, JUNTA, APERTURAS:

Las bases de la licitación se encuentran disponibles para su venta en las oficinas de la Dirección de Estimaciones Costos y Contratos de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, ubicadas en la Av. La Hacienda N°. 1314 en la col. La Hacienda en el Municipio de Guadalupe, Nuevo León de Lunes a Viernes; en horario de 9:00 a 14:00 horas. Los interesados en participar deberán acudir a las oficinas antes mencionadas debiendo entregar los requisitos mencionados en los numerales 1 al 10. Los solicitantes que cumplan con todos y cada uno de los requisitos legales y técnicos solicitados en esta convocatoria, se les hará entrega de un recibo de pago expedido por la Dirección de Estimaciones Costos y Contratos para su posterior pago e inscripción dentro de la licitación. La forma de pago podrá ser mediante: cheque girado con cargo a una Institución Nacional de Crédito expedido a favor del MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN o en efectivo.

La visita al lugar de los trabajos se realizará partiendo de las oficinas de la Dirección de Estimaciones Costos y Contratos, ubicadas en la Av. La Hacienda N°. 1314 en la col. La Hacienda en el Municipio de Guadalupe, Nuevo León, el día y hora indicados en esta convocatoria.

La junta de aclaraciones será el día y hora indicados en esta convocatoria y se llevará a cabo en la sala de juntas de la Dirección de Estimaciones Costos y Contratos, ubicada en la Av. La Hacienda N°. 1314 en la col. La Hacienda en el Municipio de Guadalupe, Nuevo León.

El acto de presentación y apertura de la(s) propuesta(s) técnica(s) y económica(s) serán el día y hora indicados en esta convocatoria, y se llevarán a cabo en el lugar, fecha y hora indicados en las bases del presente concurso. Ubicación de la obra y/o servicios: Se indica en el cuadro superior de información de esta Convocatoria. El(los) idioma(s) en que deberá(n) presentar(se) la(s) proposición(es) será(n) Español. No se podrá subcontratar.

La(s) moneda(s) en que deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n) Peso Mexicano, Moneda Nacional. Se otorgará un Anticipo para compra de material del 20% y un anticipo para inicio de trabajos del 10%.

Presentación de proposiciones y apertura técnica Acto de apertura económica

La procedencia de los recursos de las obras se financiará con: Recursos Municipales del ejercicio 2025 LOS CRITERIOS GENERALES PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO SERÁN: •La convocante, con base en el análisis comparativo de las proposiciones admitidas, y en su propio presupuesto de la obra motivo de esta convocatoria, emitirá un dictamen que servirá como fundamento para el fallo. En junta pública o por notificación escrita se dará a conocer el fallo mediante el cual se adjudicará el contrato a la persona que, de entre los proponentes: a) Reúna las condiciones legales, técnicas, económicas requeridas, b) Garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato y c) Cuente con la experiencia requerida para la ejecución de los trabajos. Si una vez considerados los criterios anteriores resultare que dos o más propuestas son solventes y satisfacen la totalidad de los requerimientos de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea más bajo.

• Las condiciones de pago son, por unidades de los trabajos terminados, mediante estimaciones que abarquen períodos de ejecución no mayores a 30 días naturales.

• Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas.

• No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 44 de la Ley de Obras Públicas para el Estado y Municipios de Nuevo León.

• Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observador, sin necesidad de adquirir las bases, registrando su participación con al menos 72-(setenta y dos) horas previas a cada acto.

El edil apodaquense César Garza reiteró que en la zona habrá una reestructura total en un área de 4.5 kilómetros lineales.

REHABILITARÁ APODACA

MEZQUITAL-SANTA ROSA ANTE DAÑOS EN CARPETA

ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com

Con una inversión de hasta $165 millones de pesos, Apodaca iniciará la rehabilitación completa de la carretera Mezquital-Santa Rosa.

GUADALUPE, NUEVO LEÓN, A ENERO DE 2025

M. GUILLERMO HERNÁNDEZ RAMÍREZ

SECRETARIO DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE GUADALUPE, NUEVO LEÓN.

El acuerdo, que fue publicado el lunes en el Periódico Oficial del Estado, establece que el proyecto incluye el mantenimiento de pavimento asfáltico del límite municipal con San Nicolás, a la avenida Concordia.

“Aprobación del acuerdo, por el cual se autoriza la obra de rehabilitación y mantenimiento de pavimento asfáltico Carretera Mezquital-Santa Rosa del límite municipal con San Nicolás a la avenida Concordia, mediante la contratación de un financiamiento hasta por $165 millones de pesos”, dice el documento.

De acuerdo al alcalde César Garza Arredondo, desde el primer día de su gestión han hecho trabajos de recarpeteo al ser una zona intransitable, por lo que estarán interviniendo un área de 4.5 kilómetros lineales, incluyendo seis carriles, siendo tres de cada lado, con arborizado, luminarias y banquetas.

“Vamos hacer una reconstrucción integral, empezamos con lo más importante que es la carpeta, pero después viene iluminación, árboles, banquetas”, detalló en un video en redes sociales.

Así mismo, en el documento publicado también se establece que el monto aprobado estará destinado para cubrir parcial o totalmente el proyecto referente al Presupuesto de Ingresos 2025 en el rubro de ingresos derivados de financiamientos, aprobado en la cuarta sesión ordinaria, de fecha 13 de noviembre del 2024.

El alcalde Mauricio Fernández destacó las estrategias en movilidad.

El personal de Fuerza Civil trabajó en conjunto con policías municipales de los municipios de Mina y de Hidalgo.

REALIZAN GUARDIA DE HONOR A AGENTE DE ANTISECUESTROS

ADRIÁN ESPARZA

aesparza@grupoabcmedia.com

Durante una solemne guardia de honor, familiares y compañeros del elemento Edgar Alan Ochoa Martínez dieron ayer su último adiós a un héroe de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.

El agente ministerial miembro de la Unidad Especializada Antisecuestros perdió la vida luego de ser atacado por sujetos armados a bordo de una motocicleta, tras las detonaciones de arma de fuego en su contra, Ochoa Martínez de 30 años de edad y con 12 años de servicio en la Fiscalía de Nuevo León, fue trasladado de urgencia al hospital, donde minutos más tarde y debido a la gravedad de las lesiones, perdió la vida.

Durante la ceremonia llevada a cabo en el patio de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia, se realizó el tradicional pase de lista, acompañado del sonido de sirenas y el toque de una gaita, donde momentos más tarde el encargado del Despacho de la Fiscalía, Pedro Arce Jardón, destacó la valentía, responsabilidad y lealtad de Edgar Alan Ochoa Martínez.

“Estamos despidiendo a un hombre que 12 años de su vida entregó a esta corporación, y lo entregó con profunda valentía, respeto, pero sobre todo con profunda lealtad para con sus compañeros, amigos, ciudadanía y para su familia; Edgar sin duda es un héroe.

“Estamos dolidos y con sed de justicia, me comprometo con su familia de que vamos a hacerle justicia a esta muerte, este hecho no va a quedar impune, es en lo que estamos ocupados todos y cada uno de los que conformamos la Fiscalía General de Justicia y la Agencia Estatal de Investigaciones”, comentó Pedro Arce.

La ceremonia tuvo lugar en el patio de la Fiscalía General de Justicia, donde se le recordó por su compromiso.

SE DESATA PERSECUCIÓN POR PISTOLEROS

AGUSTÍN VALDEZ

avaldez@grupoabcmedia.com

Tras la implementación del Operativo Muralla en los municipios del Valle de las Salinas, se desató una persecución con disparos sobre la carretera a Monclova, en donde se reportó una persona detenida que además recibió atención médica por heridas de arma de fuego y cuatro

elementos de Fuerza Civil lesionados tras sufrir un percance vial.

De acuerdo con los primeros reportes, la persecución se inició en el municipio de Mina, cuando las unidades de Fuerza Civil dan alcance a un vehículo Chrysler Cirrus en el que viajaban dos sujetos fuertemente armados.

Tras verse sorprendidos por el operativo, intentaron darse a la fuga por la

carretera Monclova con dirección al municipio de Hidalgo. Posteriormente comenzaron a disparar contra los elementos; sin embargo, al ingresar al municipio de Hidalgo, policías de este municipio, así como de Mina, se unieron y tras el trabajo en conjunto lograron la captura de uno de los sujetos mientras que un segundo logró escapar.

ESCOBEDO COLABORARÁ CON NUEVO COMISIONADO

REDACCIÓN

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, confirmó que su gobierno está listo para colaborar con la Federación en el combate a la delincuencia y reducir los índices de inseguridad en Nuevo León.

Tras la llegada de Omar Escobar Figueroa al estado, Mijes invitó al comisionado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Nuevo León para intercambiar puntos de vista sobre las acciones, iniciativas y programas que ha implementado en Escobedo. El edil señaló que el comisionado recorrió las ins-

FORMARÁ SAN NICOLÁS SUS MANDOS POLICIALES

REDACCIÓN

Para fortalecer las estrategias que han permitido sea clasificada como la segunda Policía con mayor confianza y eficacia, de acuerdo al INEGI, el alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, anunció la convocatoria para cambio de grado de la corporación de seguridad municipal.

Durante el pase de revista de ayer, Carrillo Martínez recordó que siguen en busca de integrar nuevos elementos a la Policía Municipal de San Nicolás , así como de mejorar las condiciones de quienes diariamente arriesgan su vida por la seguridad de la ciudad, por lo que habrá un aumento de salarios a partir de febrero.

“Hay que seguir invirtiendo, hay que seguir trabajando; la seguridad se construye todos los días, hoy anunciamos adicional a la convocatoria para nuevos elementos de la academia… Una convocatoria para los ascensos y además de un incremento salarial, hoy estamos poniendo la base de nuestros policías de recién ingreso en $24,000 pesos y de ahí todos van a tener un incremento salarial”, declaró el edil.

La Policía Municipal de San Nicolás busca 20 ascensos a Policía Tercero, nueve a Policía Segundo, dos a Policía Primero y dos a Suboficial, para lo cual los elementos de la corporación tendrán hasta el 7 de marzo del presente año para cumplir con los requisitos y las pruebas pertinentes.

Cabe señalar que a partir del próximo mes los salarios de la Policía municipal nicolaíta serán de $24,000 a $47,000 mensuales para el más alto rango, promoviendo la capacitación continua en sus integrantes.

Para quienes deseen integrarse como cadetes de la Policía de San Nicolás, percibir salario desde su capacitación entre otras prestaciones individuales y familiares, pueden comunicarse vía telefónica al 81-8158-1361 o bien al WhatsApp: 81- 8081-7139.

El alcalde Daniel Carrillo Martínez anunció la convocatoria para cambio de grado de la corporación de seguridad municipal

talaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo, donde conoció el modelo de seguridad que ha sido replicado por otros municipios a nivel nacional. “Invitamos al nuevo comisionado y le mostramos cómo opera y funciona la Proxpol, además de las áreas de Justicia Cívica y Justicia Vial que se implementa desde 2017.

“(Le mostramos también) los simuladores virtuales para la capacitación de elementos y el área de Investigación y Análisis”, dijo el alcalde tras la reunión.

Agregó que Escobedo está listo para colaborar y reforzar las estrategias que busque implementar el comisionado.

El comisionado federal Omar Escobar Figueroa (centro) recorrió las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Escobedo.

12. DINERO Y NEGOCIOS

MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2025

GM ANALIZA TRASLADAR PARTE DE PRODUCCIÓN DE MÉXICO A EU

Empresa minimizaría impacto arancelario al compartir su fabricación

REDACCIÓN

General Motors (GM) indicó ayer que podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si el presidente estadounidense Donald Trump impone aranceles a estos dos países vecinos.

La presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, afirmó en un teleconferencia con analistas para presentar los resultados de la empresa en 2024 que el fabricante tiene capacidad de producción en EU libre para asumir parte de las camionetas que manufactura en los dos países.

“Tenemos capacidad en Estados Unidos para transferir algo de eso. También vendemos camionetas globalmente, así que podemos estudiar el origen de los mercados internacionales. Así que hay cosas que podemos hacer para minimizar el impacto si se imponen los aranceles a Canadá o México”, explicó.

Pero Barra también expresó su confianza de que se puedan evitar los aranceles al declarar que está “esperanzada”

Compañía estudia posibilidad de trasladar sus plantas de producción por aranceles de Trump.

por que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de inmigración y otro para evitar los aranceles”.

“Pero estamos planeando y tenemos

varias herramientas que podemos utilizar”, concluyó. Del 5% que aumentaría al 25% en todas las importaciones de México si este país se negaba a tomar medidas para reducir el número de inmigrantes indocumentados de origen mexicano hasta EU, recordó.

EXPERTOS ANTICIPAN IMPACTO EN REMESAS POR ARANCELES

REDACCIÓN

Las deportaciones y un posible impuesto del 10% a envíos de dinero desde Estados Unidos de la Administración del presidente Donald Trump generarán una pérdida de hasta US$13,000 millones de dólares en las remesas que México recibe al año, advirtieron investigadores de la Universidad de Guadalajara.

“Podríamos esperar no un 100% de deportación, pero sí pensar en un 20% (de migrantes indocumentados), que es bastante realista, pero esto significaría básicamente unos US$13,000 millones de dólares en remesas al año que se podrían perder por esta situación de deportaciones masivas”, dijo el académico Antonio Ruiz Porras.

El también coordinador del Doctorado en Estudios Económicos de la Universidad de Guadalajara, advirtió de los efectos a corto plazo en la micro y la macroeconomía mexicana.

“El año pasado teníamos que 3.5% del producto interno bruto (PIB) aproxima-

ENVÍOS

De acuerdo con el Banco de México, en 2023 los mexicanos en el extranjero enviaron $63,318 millones de dólares, mientras que hasta noviembre de 2024 se habían registrado $59,517 millones de dólares.

La disminución de los envíos de los connacionales afectaría a comunidades de entidades como Chiapas, Jalisco y Michoacán, entre otras.

damente eran remesas. Si se cumplen esas expectativas de deportaciones, de impuestos, las remesas podrían reducirse al 2.6% o quizá menos, sería un impacto muy fuerte en términos de recursos que dejarían de llegar a México”, señaló. La disminución de estos envíos de dinero afectaría a los estados y comunidades más dependientes de estos ingresos

como Chiapas, estado de la frontera sur, donde las remesas representan el 15% del PIB estatal, y Jalisco, el tercer mayor receptor a nivel nacional. El presidente Trump ha comenzado deportaciones masivas de migrantes sin documentos, de los que casi la mitad son de México, mediante redadas en las principales ciudades y vigilancia especial en la frontera.

EDITORA: VERÓNICA VALENCIA G

CONCANACO TIENE 20,000 VACANTES PARA DEPORTADOS

REDACCIÓN

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Torre, adelantó que su gremio ofrecerá alrededor de 20,000 vacantes para los repatriados desde Estados Unidos, dando prioridad a los mexicanos, pero pidió el apoyo de las autoridades para que los regresen y ubiquen en sus poblaciones, y no saturen la zona fronteriza del país.

El dirigente empresarial pidió que haya orden para instalarlos, que se incorporen a la economía formal, porque el fenómeno que se observa es la saturación de los migrantes en las calles, donde habitan y transitan, en afectación a los comercios establecidos.

Los empresarios mantienen reuniones con la Secretaría de Gobernación para definir la bolsa de vacantes que ofrecerán las empresas para incorporar a los repatriados; sin embargo, expuso, es necesario que haya ciertas reglas para operar, de apoyo gubernamental e incentivos.

“Se trabaja con el Gobierno federal en acciones que sean efectivas para que esos repatriados puedan regresar a sus poblaciones, pero sobre todo se pueden incorporar a la economía formal”, refirió De la Torre.

El presidente de la Concanaco llamó a todas las Cámaras de Comercio a efecto de que a través de sus afiliados se establezca el número de vacantes que puedan darse para los migrantes.

“Ya hay empresas que forman parte de la organización, que están haciendo esta actividad, porque también hay empresas que han visto que requieren mayor personal que se incorpore dentro de sus actividades económicas. No es la totalidad. El número de vacantes, seguramente van a ser más de 20,000 vacantes las que tendremos en un primer ejercicio”, señaló De la Torre.

Octavio de la Torre pide al gobierno que migrantes sean reubicados a sus localidades de origen.

13. EN MÉXICO

MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2025

HOMICIDIOS DOLOSOS CAEN -27%, AFIRMA SHEINBAUM

Caída reportada a nivel nacional se dio de 2018 a septiembre 2024

LUIS GRANADOS

CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum celebró, de acuerdo con cifras preliminares, una reducción en la incidencia de homicidios dolosos en país del 27 por ciento.

En la conferencia matutina, la titular del Ejecutivo federal, acompañada por los integrantes del Gabinete de Seguridad, aseguró que su gobierno seguirá dando resultados e informando en torno a la construcción de la paz y la seguridad del país.

“La estimación es que tomamos en que si cuenta desde 2018 a la fecha la reducción en homicidio doloroso es el 27%; y la estimación de octubre o de septiembre de 2024, a la fecha es una reducción mayor al 15% desde que entramos bien y la información ya oficial del sistema de seguridad la tendremos dentro de 15 días, pero son cifras muy importantes”, destacó.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que en las últimas semanas han sido detenidos 10,148 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado más de 90 toneladas de droga incluyendo 1,252 kilos y 738, 970 pastillas, además se han asegurado 4,981 armas de fuego.

“Para combatir la producción de drogas en los estados de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala, personal de la Secre-

taría de Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, de Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, con algunas fiscalías locales y en coordinación con el centro nacional de inteligencia han desmantelado 139 laboratorios clandestinos para elaboración de metanfetaminas.

“En estas acciones se han asegurado 239,361 litros y 91,443 kilos de sustancias químicas, 232 reactores de síntesis orgánica, 81 condensadores y 63 destiladores.

La afectación económica a las organizaciones delictivas en estos laboratorios

ESTRATEGIA

En los operativos a nivel nacional se han asegurado 239,361 litros y 91,443 kilos de sustancias químicas, 232 reactores de síntesis orgánica, 81 condensadores y 63 destiladores.

DESCARTA SALIDA EL EMBAJADOR DE MÉXICO

EN EU

REDACCIÓN

El embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, señaló ayer que continuará al frente de la misión diplomática en el país vecino, y que sólo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es quien tiene la facultad de quitarlo del cargo.

LUIS GRANADOS

Ciudad de México.— La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que los 10 centros de atención a repatriados con capacidad de 2,500 personas cada uno quedaron instalados y señaló que hasta ahora se encuentran vacíos.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la responsable de la política interna del país detalló que dos de estos centros se ubican en Tijuana y Mexicali, Baja California; dos en Nogales y San Luis Río Colorado,

es mayor a $53,770 millones de pesos”, puntualizó.

Por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, detalló que 53% de los homicidios se concentra en tan sólo siete estados.

“Son en primer lugar Guanajuato con 13.3%; el Estado de México con 8.1%; Baja California con 7.9%; Michoacán con 7.1%; Sinaloa con 6.2%; Chihuahua con 5.2% y Jalisco con 5.1 por ciento”, explicó la funcionaria.

A MIGRANTES ESTÁN VACÍOS

Sonora; uno en Ciudad Juárez, Chihuahua; uno en Nueva Rosita, Coahuila; uno en El Carmen, Nuevo León; y tres en Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, en Tamaulipas.

“Estamos instalando ya al día de ayer 10 centros de atención, aquí están algunas gráficas y pues queremos decir que los centros están vacíos”, dijo la funcionaria.

Precisó que estos 10 centros son atendidos por personal de la Secretaría de Gobernación, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional,

la Secretaría de Bienestar, las Mesas de Construcción de Paz, el Instituto Nacional de Migración y los gobiernos de los estados.

“Estamos apegándonos al manual con un plan de alimentación y seguridad por parte de la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina. Aquí este plan de alimentación con la instalación de cocinas móviles y células de intendencia, así como la seguridad y el apoyo en traslados y transporte en estos", detalló. Agregó que están con la convicción de atender con calidez y humanismo a los connacionales.

Lo anterior luego de los quejas hacia su trabajo como embajador. En un video publicado en su cuenta en la red social X, el diplomático refirió de todos los logros y todas las acciones que la Embajada de México, afirmando que su responsabilidad es estar y dar “la cara con México”.

“Ella (la Presidenta) determinó mi permanencia en la Embajada para decidir, precisamente en función de los nuevos tiempos y sus exigencias. Mi decisión ante la Presidenta fue, y seguirá siendo el de apoyarle en lo que me solicite porque soy un soldado de México”, expresó, Agregó que en México se viven momentos que invitan a la unidad de todos para defender a nuestra gente y a nuestros intereses nacionales.

listo para atender a deportados.

Esteban Moctezuma, asegura que continúa.
Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, dice que todo esta
Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, explicó los operativos.
EDITORA: VERÓNICA VALENCIA G

de Edicto 145076

señalan

CINCUENTA Y DOS) de la calle SAN BERNARDINO DE SIENA, del Fraccionamiento Praderas de San Francisco, Segundo Sector, Etapa del 5 al 9, en el Municipio de General Escobedo, Nuevo León. Por lo cual convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, en el Boletín Judicial y en los estrados de este juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $324,000.00 (trescientos veinticuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $216,000.00 (doscientos dieciséis mil 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de la cantidad antes mencionada. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del código de procedimientos civiles. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial número 722/2023, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Julio César Salazar Lara, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de José de Jesús Godina Mares.

MISAEL RODRÍGUEZ CARRERA

C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO

CUARTO DE LO CIVIL

Nestlé hará inversión millonaria en México

REDACCIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la empresa Nestlé invertirá $1,000 millones de dólares en los próximos tres años para incrementar la producción de distintos productos en México.

En un video publicado en la red social “X”, la titular del Ejecutivo federal, acompañada por el vicepresidente ejecutivo y CEO para la zona de las Américas de Nestlé, Steve Presley, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que este anuncio de inversión de la multinacional suiza de alimentos y bebidas

forma parte del “Plan México”.

La mandataria federal agradeció a los directivos de la empresa Nestlé, la cual, acotó, tiene 94 años de operar en nuestro país.

“Agradecemos mucho esta visita y además muestra esta alianza tan importante de esta empresa con nuestro país. Nestlé tiene 94 años en México, y ahora pues nos hacen este gran anuncio.

Tienen una nueva planta en Veracruz y ahora, pues se van a ampliar todavía más en las distintas plantas que tienen en México y les agradezco mucho”, comentó la mandataria.

685/2024, relativo al juicio ordinario civil, promovido inicialmente por Angélica Moalvar Sánchez Alonso, y continuado por Julio César Salazar Lara, apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Gabriel Andrés González González y Sonia Macías Castro, donde se le reclama lo siguiente: A).- Se decrete el Vencimiento Anticipado del Contrato de Apertura de Crédito Simple con Garantía Hipotecaria, celebrado entre mí representado el INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES, y los ahora demandados C.C. GABRIEL ANDRES GONZALEZ GONZALEZ Y SONIA MACIAS CASTRO contenido en la Escritura Pública número 62,421 de fecha 9 de Julio de 2015, misma que fue debidamente inscrita en el Registro Público de Propiedad y de Comercio, bajo los siguientes datos de registro: Número 2657, Volumen 65, Libro 107, Sección PROPIEDAD, Unidad EL CARMEN, de fecha 7 de Agosto de 2015, y que se acompaña como documento base de la acción, en virtud de que el ahora demandado, incumplió con sus obligaciones contraídas en el contrato con que se actúa, desde el pago a capital correspondiente a la mensualidad de ENERO 2022. Lo anterior de conformidad con lo establecido en la cláusula CLAUSULA VIGESIMA PRIMERA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON GARANTIA HIPOTECARIA, ANEXO A del contrato base de la acción. B).- El pago en moneda Nacional (pesos), por concepto de Capital Insoluto o Suerte Principal, por $303,274.81 (TRESCIENTOS TRES MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO PESOS 81/100 M.N), al momento de realizarse la liquidación total del adeudo, el cual se deriva de la disposición del crédito efectuada por el ahora demandado, conforme a lo establecido en el contrato Base de la acción. En la inteligencia de que al día de la presentación de esta demanda, la cantidad que se demanda por concepto de Capital Insoluto o Suerte Principal, equivale a la suma de $303,274.81 (TRESCIENTOS TRES MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO PESOS 81/100 M.N). C).- Pago en Moneda Nacional (pesos) del equivalente a las veces el Salario Mínimo Mensual que se encuentre Vigente en el Distrito Federal al momento de realizarse la liquidación total del adeudo por concepto de Intereses Ordinarios no cubiertos, generados sobre saldos insolutos y calculados a una tasa del 12.00% por ciento anual, de conformidad con lo establecido en la CLAUSULA PRIMERA PUNTO 30, CLAUSULA DECIMA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON GARANTIA HIPOTECARIA, ANEXO A Y CARTA DE CONDICIONES FINANCIERAS DEFINITIVAS, ANEXO B del contrato base de la acción, más los que se sigan generando hasta la fecha del pago total del importe de crédito y conforme a la liquidación que por dicho concepto se realice en ejecución de la Sentencia. El pago se deberá de solventar al equivalente en Moneda Nacional multiplicando el monto de la obligación contraída en “Veces el Salario Mínimo Mensual” vigente en el Distrito Federal, correspondiente al día en que se efectúe el pago total del adeudo. En la inteligencia de que para obtener la equivalencia en moneda nacional de los intereses ordinarios no cubiertos, reclamados en este punto, se utilizó la misma operación aritmética referida en el inciso B) anterior. D).- Pago en Moneda Nacional (pesos) del equivalente en veces el Salario Mínimo Mensual que se encuentre Vigente en el Distrito Federal al momento de realizarse la liquidación total del adeudo, por concepto de Intereses Moratorios, calculados a una tasa anual del 16.20% (tasa resultante de sumar la tasa anual del 4.2% a la tasa anual de interés ordinario que sea aplicable) conforme a lo estipulado en la CLAUSULA PRIMERA PUNTO 29, CLAUSULA DECIMA SEGUNDA DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON GARANTIA HIPOTECARIA, ANEXO A Y CARTA DE CONDICIONES FINANCIERAS DEFINITIVAS, ANEXO B del contrato base de la acción, más los que se sigan generando hasta la fecha del pago total del importe de crédito y conforme a la liquidación que por dicho concepto se realice en ejecución de la Sentencia. El pago se deberá de solventar al equivalente en Moneda Nacional multiplicando el monto de la obligación contraída en “Veces el Salario Mínimo Mensual” vigente en el Distrito Federal, correspondiente al día en que se efectúe el pago total del adeudo. E).- En caso de que la parte demandada, se niegue a pagar el importe de las cantidades adeudadas y reclamadas, se decrete la Ejecución Forzosa de la Garantía Hipotecaria otorgada en Primer Lugar y Grado por el ahora demandado a favor de mi representada, respecto del bien inmueble ubicado en la Calle ESPAÑOLA 314, FRACCIONAMIENTO VILLAS DEL JARAL, MUNICIPIO EL CARMEN, NUEVO LEON, Garantía Hipotecaria inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio bajo el Número 2641, Volumen 59, Libro 106, Sección GRAVAMEN, de fecha 4 de Agosto de 2015 y que contiene los siguientes datos de Registro Público de la Propiedad y del Comercio bajo el Número 2657, Volumen 65, Libro 107, Sección PROPIEDAD, Unidad EL CARMEN, de fecha 7 de Agosto de 2015, en los términos de la CLAUSULA SEGUNDA DEL CAPITULO SEGUNDO DEL CONTRATO DE APERTURA DE CREDITO SIMPLE CON GARANTIA HIPOTECARIA del Contrato base de la acción, a efecto de que con el importe que se obtenga con motivo de esa ejecución, se liquide hasta donde alcance lo adeudado. F).- Pago de los Gastos y Costas que se originen con motivo de la tramitación del presente juicio, y mediante auto de fecha nueve de enero de dos mil veinticinco, se ordenó emplazar a Sonia Macías Castro, por medio de edictos que deberán de publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en el Boletín Judicial, así como en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección de la parte actora, a fin de que dentro del término de 9 nueve días produzca su contestación. Quedando a su disposición en este juzgado las correspondientes copias de traslado de la demanda, escrito del once de abril de dos mil veinticuatro y los documentos anexados: Copia certificada de escritura pública número 62, 421; Copia certificada de escritura pública número 38, 417; Requerimiento de pago y acta; Constancia de saldo y Requerimientos de pago. En la inteligencia que el emplazamiento hecho de esta manera surtirá sus efectos diez días después contados desde el siguiente de la última publicación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Nuevo León. Asimismo, prevéngase a Sonia Macías Castro para que dentro del término concedido para contestar la demanda, señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, las pendientes y de carácter personal, se le harán por medio de instructivo que para tal efecto se fijará en la tabla de avisos de este juzgado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 del código citado. RUBÉN ADRIÁN HIPÓLITO GARZA C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL

La multinacional suiza tiene más de 94 años de producir y comercializar, en el país, productos como cereales, chocolates y leche.

IP FORMALIZA VACANTES PARA DEPORTADOS

A TRAVÉS DEL Programa de Inclusión Laboral de Repatriados, empresas nacionales y multinacionales ofrecerán empleos a las personas deportadas de Estados Unidos, dándole prioridad a los connacionales.

En la iniciativa, que forma parte del programa integral de apoyo a deportados de México, participan empresas como Bayer, Nestlé, General Motors (GM), Stellantis y otras asociadas a la AmCham se sumaron a este esfuerzo. También destacan organismos como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Concanaco-Servytur y Coparmex, entre otros.

A partir del 10 de febrero, las empresas informarán todos los lunes la oferta disponible que tendrán para los repatriados. Redacción

FGR SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE ATAQUE

REDACCIÓN

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que requerirá al Gobierno de Estados Unidos información sobre el presunto ataque a integrantes de la Patrulla Fronteriza en el Río Bravo.

“La Presidenta determinó que la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de los conductos diplomáticos, haga las solicitudes de información correspondientes y nosotros por nuestra cuenta ya comenzamos a hacer un requerimiento formal

sobre si hay algún hecho delictivo que el gobierno americano tenga sobre este caso”, informó el fiscal.

El vocero del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Chris Olivarez, detalló que civiles armados agredieron a elementos de la Patrulla Fronteriza.

El fiscal pidió esperar a tener una respuesta oficial del Gobierno de EU para precisar lo que sucedió en la frontera.

Mientras tanto, detalló que se sabe que no hubo heridos, pero hay dos ámbitos que hay que investigar.

Gertz

fiscal general, informó que en el ataque a patrulla no hubo personas heridas.

IMPULSORA DE APOYOS POPULARES SIERRA MADRE, S. A. DE C. V. SOFOM E. N. R. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE OCTUBRE DEL 2024

Alejandro
Manero,

MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2025

SECRETARIA DE SEGURIDAD DE EU LLAMA ‘BASURA’ A MIGRANTES

REDACCIÓN

LA NUEVA SECRETARIA de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, inició su gestión con una visita a Nueva York para supervisar las operaciones de arresto de migrantes en situación irregular, en el marco de la política de mano dura impulsada por el gobierno de Donald Trump.

Durante su recorrido, agentes de Migración y Aduanas (ICE) y otras agencias federales realizaron detenciones de presuntos miembros de la organización criminal Tren de Aragua.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue la controvertida declaración de Noem, quien afirmó: “Aquí en Nueva York estamos sacando a las basuras de estas calles”, una frase que generó críticas y avivó el debate sobre el tratamiento a los inmigrantes.

Cabe resaltar que desde su primer día como mandatario, Donald Trump promulgó una serie de decretos con el objetivo de deportar a migrantes que ingresaron de manera irregular a EU.

Es por ello que se han realizado varias redadas en distintas ciudades de Estados Unidos comandadas por la administración federal.

Nueva York, un bastión demócrata y denominada ciudad santuario por su política laxa con la migración, fue una de las primeras ciudades elegidas para los operativos contra los migrantes irregulares.

Kristi Noem arremete contra ilegales durante redada en Nueva York y dice acabar con ellos

“AQUÍ

EN NUEVA

YORK ESTAMOS

SACANDO A LAS BASURAS DE ESTAS CALLES” Kristi Noem Secretaria de Seguridad Interior de EU

RETIRAN A HIJOS DE ESCUELAS POR MIEDO A REDADAS

El miedo se ha apoderado de los inmigrantes con estatus irregular en Nueva York, quienes enfrentan una creciente incertidumbre debido a las redadas federales que ya han comenzado a implementarse bajo las políticas de deportación masiva impulsadas por el gobierno de Donald Trump. Ante el temor de ser arrestados, muchos padres inmigrantes han decidido sacar a

BLOQUEA JUEZ ORDEN DE TRUMP DE CONGELAR GASTOS FEDERALES

REDACCIÓN

Un juez federal bloqueó temporalmente la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de congelar de forma inmediata todas las subvenciones y préstamos federales, una medida que podría afectar a programas esenciales de educación y sanidad de los que dependen millones de estadounidenses.

La orden de la magistrada Loren L. AliKhan llegó minutos antes de que la medida de Trump se aplicara a partir de las 17:00 horas de ayer y entre en vigor hasta el lunes 3 de febrero.

La administración estadounidense

había justificado su decisión argumentando que es necesario garantizar que todos los fondos cumplan con las recientes órdenes ejecutivas firmadas por Trump. El director interino de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), Matthew J. Vaeth, señaló que la congelación también afecta a fondos destinados a la ayuda exterior y a organizaciones no gubernamentales, entre otras partidas.

La pausa podría retrasar el desembolso de millones de dólares para partidas como los préstamos estudiantiles y tendría un impacto negativo en la investigación sanitaria, asistencia alimentaria y apoyos a personas con discapacidad.

sus hijos de la escuela, preocupados por el riesgo de que sean detenidos durante los traslados diarios hacia las clases o de regreso a casa. Esta situación refleja el impacto emocional y social de las recientes operaciones dirigidas por agentes de Migración y Aduanas (ICE) en colaboración con otras agencias federales. Redacción

La congelación había sido demandada por organizaciones como National Council of Nonprofits, American Public Health Association o Main Street Alliance.

La pregunta del día

México para los mexicanos

Las primeras acciones en cuanto a las deportaciones masivas de Trump no pasaron desapercibidas por los regiomontanos al señalar que a México sólo deberán mandar mexicanos y que el exilio no sea general; en un menor porcentaje señalaron que todo es una estrategia.

¿Qué opinas de la política de deportaciones masivas de Donald Trump en Estados Unidos?

Es una estrategia política, no habrá deportaciones masivas

No deben ser generales, y respetar a quienes trabajan honestamente

Deben aplicarse exclusivamente a quienes cometan delitos en EU

CONTRA OPERATIVOS

Están en su derecho, pero a México sólo deben mandar mexicanos

Algunos defensores de los derechos de los inmigrantes se han pronunciado en contra de estos operativos, pues argumentan que estas medidas pueden fomentar la discriminación y el miedo en las comunidades.

NETANYAHU RECIBE INVITACIÓN A REUNIÓN EN LA CASA BLANCA

EL PRIMER MINISTRO israelí Benjamin Netanyahu fue invitado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a una reunión en la Casa Blanca el 4 de febrero, informó la oficina del dirigente israelí. "El primer ministro Netanyahu es el primer líder extranjero en ser invitado a la Casa Blanca durante el segundo mandato del presidente Trump”, afirmó el comunicado. Durante su primer mandato, Trump había afirmado con frecuencia que Israel “nunca” había tenido “mejor amigo en la Casa Blanca”. Pero la relación entre ambos se enfrió después de que el dirigente israelí felicitara al ahora ex presidente Joe Biden por su victoria en las elecciones del 2020. Redacción

La titular de Seguridad Interior de Estados Unidos encabezó el operativo contra inmigrantes.

MIÉRCOLES 29 DE ENERO DE 2025

EVIDENCIA FAVORITISMO EN ASPIRANTES A LA SCJN

Noroña acusa que hay cercanos a García Luna

REDACCIÓN

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, criticó la lista de aspirantes a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propuesta por el Poder Judicial, al señalar que algunos de los registrados serían cercanos a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública.

En conferencia de prensa, el senador de Morena advirtió que en la lista del Poder Judicial hay 25 nombres que pasarían directamente a la lista final enviada al Instituto Nacional Electoral (INE) sin someterse al proceso de sorteo. Según Noroña, esto representa una

maniobra para favorecer ciertas candidaturas.

“Lo estamos revisando, pero parece que así es. Es una maniobra del Poder Judicial, de ser cierto. Sin embargo, al final, lo decidirá el pueblo con su voto”, señaló el legislador.

Aunque evitó revelar nombres, afirmó que los aspirantes en cuestión tienen vínculos con García Luna. “¡Espanta, sí espanta! Pero no voy a decir sus nombres porque, muy posiblemente, sean candidatas o candidatos del Poder Judicial y van a decir que ya estoy orientando”, expresó.

Según el senador, cada p oder debe presentar 30 propuestas para la lista final ; sin embargo, el Poder Judicial sólo

“LO ESTAMOS REVISANDO, PERO PARECE QUE ASÍ ES. ES UNA MANIOBRA DEL PODER JUDICIAL, DE SER CIERTO”

Fernandez Noroña

Presidente del Senado

ha presentado 25, lo que, en su opinión, significa que estos aspirantes serán incluidos automáticamente en las listas para la elección del 1 de junio de 2025.

Las declaraciones de Fernández Noroña aumentan la polémica en torno al proceso de selección de ministros, en un contexto de tensiones entre el gobierno y el Poder Judicial.

EL COORDINADOR DE la bancada de Morena en Nuevo León, Mario Soto, hizo un exhorto en el Pleno para que la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana y el Instituto de Movilidad y Planeación instalen puntos de expedición de tarjetas y de recargas de transporte público en el municipio de García.

Al presentar el acuerdo en la Sesión Ordinaria de la Diputación Permanente, Mario Soto sostuvo que es urgente un nuevo plan de frecuencias de camiones del trasporte público, con la finalidad de atender las calles y avenidas donde no se presta el servicio.

“Las y los ciudadanos me expusieron que la falta de cobertura del trasporte público, deja prácticamente incomunicadas a la gran mayoría de las colonias, pues las y los habitantes, deben levantarse con más de cuatro horas para preparase y poder llegar a sus destinos, como lo pueden ser, sus trabajos, escuelas, a recibir atención médica, a adquirir sus despensas”, añadió el coordinador de Morena en la entidad.

Redacción

SOLICITA TITULAR DE MORENA EN NL MÁS RUTAS URBANAS PARA GARCÍA
Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que están revisando el tema.
ESPECIAL
ESPECIAL

‘SOY MUJER COMO LAS DEMÁS’: GASCÓN

REDACCIÓN

LA ACTRIZ KARLA Sofía Gascón, primera mujer transgénero nominada al premio Oscar 2025 en la categoría de Mejor Actriz, ha enfrentado duras críticas por su papel en la película “Emilia Pérez”. Ante la controversia, la intérprete española utilizó sus redes sociales para defender su identidad y su lugar en la sociedad.

“Soy una mujer como las demás, por mucho que muchos no quieran aceptarlo”, expresó Gascón en un contundente mensaje en Instagram. La actriz, conocida anteriormente como Carlos

Su película, “Emilia Pérez”, dirigida por Jacques Audiard, ha arrasado en las nominaciones a los premios Oscar 2025, con un total de 13 categorías, incluyendo Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz (Gascón), Mejor Actriz de Reparto (Zoe Saldaña) y otros reconocimientos técnicos y musicales.

Sin embargo, la cinta ha sido objeto de polémica en México. Algunos espectadores consideran que la historia de un narcotraficante que se somete a una cirugía de afirmación de género para convertirse en “Emilia Pérez” es una burla a la realidad del país. También se ha criticado que la producción se haya rodado íntegramente en un estudio europeo, sin una investigación profunda sobre México.

“SOY UNA MUJER COMO LAS DEMÁS, POR MUCHO QUE NO QUIERAN ACEPTARLO”

Karla Sofía Gascón Actriz española

HACE ADVERTENCIA

Desde el anuncio de las nominaciones, la película ha sido objeto de fuertes críticas, lo que ha desatado una serie de comentarios en contra de la producción y de la nominación de Gascón. Ante dicha situación, la actriz española hizo una grave advertencia sobre el peligro de normalizar discursos de odio y comparó las críticas con el ascenso del nazismo en Alemania.

REDACCIÓN

El ex candidato al Senado de Estados Unidos por Utah, Sam Parker, generó controversia al proponer la deportación de la actriz y cantante Selena Gomez, a pesar de que esta es ciudadana estadounidense por nacimiento del estado de Texas.

La declaración del ex senador y político republicano surgió como respuesta a un video publicado por la artista en el que expresaba su tristeza y frustración por las políticas migratorias implementadas por el presidente estadounidense Donald Trump, las cuales resultaron en la expulsión de numerosos mexicanos.

CONFIRMAN LA MUERTE DE ACTRIZ ALMA AGUIRRE

LA FARÁNDULA MEXICANA se pintó de luto, luego de darse a conocer la muerte de Alma Rosa Aguirre.

La primera actriz murió de causas naturales a los 95 años, así lo informó la Asociación Nacional de Actores: “La asociación lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera Alma Rosa Aguirre, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”. Redacción

Selena es originaria de Grand Prairie, Texas.
Karla Sofía Gascón

TENDRÁ PRO BOWL TOQUE MEXICANO

EL PRO BOWL 2025 de la NFL contará con la presencia de México a través del equipo Steel Flag de Coahuila en el Campeonato Internacional de Flag Football, que se celebrará del 31 de enero al 2 de febrero en Orlando, Florida.

Steel se ganó su lugar tras coronarse campeón del Flag Tochito 2024, organizado por NFL México. El torneo forma parte de las actividades previas al Pro Bowl, donde las estrellas compiten en un formato de Flag Football.

En esta edición, países como Alemania, Brasil, Japón y Canadá también enviarán a sus mejores representantes. Joaquín Amar

POR LAS NUBES, LA REVENTA DEL SUPER BOWL

JOAQUÍN AMAR

Como cada año, los boletos para el Super Bowl LIX son lo más codiciado y gran parte de ellos están disponibles únicamente en sitios de reventa como StubHub, SeatGeek y Game Time. Pero ¿cuánto cuesta asistir al partido más esperado del año?

Las entradas más económicas se encuentran en la sección Terrace End Zone y tienen un costo de $3,980 hasta $4,915 dólares. Estas ubicaciones ofrecen una vista moderada,

Para los que desean una experiencia más cercana al campo, los precios oscilan entre $5,000 y $9,000 dólares. El más alto en reventa es de $496,404, lo que incluye servicios VIP y una zona privilegiada en la primera fila. Además, también se encuentran los palcos. Un privilegio que pocos pueden tener, pues en el Caesars Superdome rondan entre los $500,000 dólares hasta los $3 millones de dólares.

CORTESÍA: NFL

La definición entre Kansas City y Philadelphia promete ser una de las más mediáticas, tanto en TV como en redes sociales.

DEFIENDE JERRY JONES FICHAJE DE SCHOTTENHEIMER EN COWBOYS

JERRY JONES ASEGURÓ que firmar a Brian Schottenheimer, nuevo entrenador de Cowboys, es el “máximo riesgo que ha tomado”. El propietario de la franquicia de NFL defendió su decisión y dijo que esta es una forma de demostrar que sabe tomar decisiones difíciles.

La elección provocó una lluvia de críticas de medios especializados y aficionados de Dallas debido a la inexperiencia del coach de 51 años.

“Si creen que no puedo salir de mi zona de confort, están muy equivocados. Contratar a Schottenheimer es el mayor riesgo que puedo correr”, afirmó Jones en la presentación de su nuevo head coach. Redacción

CORTESÍA: STEEL FLAG

¡DESPIERTA, RAYADOS! VA POR PRIMER TRIUNFO

El Monterrey visita al Atlas en Guadalajara con la urgencia de sumar de a tres

puntos y tomar oxígeno

CUIDA DEMICHELIS A GERMÁN BERTERAME

Germán Berterame, delantero de Rayados, quedó fuera de la convocatoria ante Atlas, debido al traumatismo en el pómulo derecho que sufrió en el encuentro ante Puebla. Aunque el argentino entrenó con normalidad durante la semana, el cuerpo técnico del equipo decidió no arriesgarlo para el duelo en el Estadio Jalisco.

JOAQUÍN AMAR

mibanez@grupoabcmedia.com

Rayados visitará el Estadio Jalisco para enfrentar al Atlas en la Jornada 4 del Clausura 2025. Con un mal inicio de torneo, con dos puntos en tres partidos, ambos equipos buscarán su primera victoria, en un duelo que promete ser clave para sus aspiraciones en el certamen.

Monterrey llega tras una dolorosa derrota ante Pachuca de 3-2 en casa y necesita urgentemente sumar de a tres para salir del lugar 14 de la Ta

Jordi Cortizo, quien estará disponible para este encuentro tras superar una lesión de tobillo en noviembre del año pasado. Las únicas bajas por lesión para Rayados son Lucas Ocampos y Germán Berterame.

El historial reciente favorece a los albiazules, quienes han ganado los últimos cinco enfrentamientos entre ambos equipos, incluyendo una contundente victoria por 4-0 en el Apertura 2024.

No obstante, el momento actual de Monterrey no refleja esa superioridad y el duelo de hoy en el Jalisco, y desde las 19:00 horas, será una prueba

El golpe que “Berte” recibió en el rostro durante un choque con Sergio Barreto, de Pachuca, generó una hemorragia que, aunque no derivó en conmoción cerebral, comprometió su participación en los minutos finales del juego. A pesar de los avances en su recuperación, Martín Demichelis, DT albiazul, optó por resguardarlo para evitar cualquier complicación. Joaquín Amar

LIGA MX CLAUSURA 2025 JORNADA 4

ATLAS VS. RAYADOS ESTADIO JALISCO HORA: 19:00

TV: CANAL 5

con el aficionado.

SORPRENDE CARLOS A HINCHA DE TUZOS

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

BAJAN A JOHAN ROJAS DE CONVOCATORIA

JOHAN ROJAS NO viajó con el Monterrey para el partido ante Atlas, un movimiento que parece confirmar su inminente salida del club. El extremo cafetalero saldrá del club para abrir una plaza de extranjero a Carlos Cuesta, central que ya estaría amarrado. El colombiano dejó entrever su tristeza por su salida con un mensaje en su cuenta de Instagram. “Faltó mucha historia por escribir”, escribió.

Joaquín Amar

ASÍ SALDRÍA DEMICHELIS

1. Esteban Andrada

14. Erick Aguirre

33. Stefan Medina

15. Héctor Moreno

3. Gerardo Arteaga

30. Jorge Rodríguez

25. Nelson Deossa

8. Oliver Torres

10.Sergio Canales

17. Jesús Corona

31. R. de la Rosa

Carlos Moreno, portero del Pachuca, tuvo un gesto especial con Walter, un aficionado hidalguense que fue agredido en el BBVA tras la victoria de los Tuzos frente a Rayados. El guardameta envió un mensaje directo al hincha, en el que lamentó los hechos ocurridos durante su visita a Monterrey y, además, le mandará un regalo especial.

“La verdad que es una pena y desde acá nosotros te mandamos todo el apoyo y te agradecemos las muestras de cariño y llevar orgullosamente la camiseta de Pachuca”, expresó Moreno.

Así fue la videollamada entre Moreno y Walter

REGRESA NEYMAR AL SANTOS

MARCELO TEIXEIRA, PRESIDENTE de Santos de Brasil, confirmó ayer el regreso de Neymar Jr. al club en el que se formó hace 12 años después de su salida al Barcelona. “¡Bienvenido, ‘Ney’! ¡Niño de la Vila (Belmiro)! Ven y vuelve a ser feliz con el manto sagrado. La nación Santos te espera con los brazos abiertos”, afirmó Teixeira en un video en redes sociales. El delantero, cerca de cumplir 33 años, regresa a su país natal tras rescindir su contrato con el Al-Hilal de Arabia Saudita con el que sólo jugó siete partidos desde su fichaje en agosto de 2023. Redacción

El portero mostró su solidaridad
Después de tres jornadas, el Monterrey suma dos puntos tras dos empates y una derrota ante Pachuca.
"Mudo" Aguirre
Víctor Guzmán

PARA HOY

VS.

QUERÉTARO VS. PACHUCA

19:00 horas / Caliente TV

VS.

FC JUÁREZ VS. SANTOS

21:00 horas / Azteca 7

VS.

PUMAS VS. TOLUCA

21:05 horas / Canal 5, TUDN, ViX

INMORTALIZA TIGRES A LUCAS LOBOS

LUCAS LOBOS YA forma parte del Anillo de Le yendas del Estadio Universitario. El ex jugador de Tigres pisó de nuevo la cancha donde vivió grandes momentos y fue ovacionado por la afición, que le recibió con el tradicional cántico: “¡Vamos Lucas Lobos oh oh oh!”. Además, expresó su emoción por regresar a casa y dejó entrever que podría haber un partido de despedida.

“Estoy muy emocionado de estar acá, sumamente agradecido. Pensar en entrar de nuevo a la cancha me genera emoción, así que, a disfrutar, pues no había ce rrado esa etapa de despedirme de la gente. Las ganas de hacer una despedida están. Estaremos en proceso de poder organizarla y que salga un lindo evento, para poder terminar esa parte”, comentó. Marifer Ibáñez

RUGE DESDE LO MÁS ALTO

TIGRES APLASTÓ A XOLOS, DEJÓ ATRÁS AL AMÉRICA Y, UNA

MÁS, ES LÍDER DEL CLAUSURA 2025

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

TIGRES RECUPERÓ LA cima de la general al golear 4-0 a Tijuana en el Universitario. Juan Brunetta se mandó un doblete, mientras que Juan Pablo Vigón y Joaquim completaron la fiesta. El argentino tuvo una noche redonda. Además de marcar dos goles, provocó el penal que Vigón convirtió para el 3-0. El primer tanto cayó apenas a los 22 segundos de iniciado el encuentro, cuando Brunetta aprovechó un doble error de Unai Bilbao, quien terminó dejando el balón a merced del mediocampista felino.

El segundo gol llegó al minuto 60. Diego Lainez se metió por el centro del área y abrió el balón hacia la derecha, donde Juan sacó un disparo cruzado para firmar su doblete.

Minutos después, a Vigón le anularon un tanto. La revisión del VAR sancionó una falta previo a su remate; sin embargo, se sacó la espina al convertir de penal para aumentar el marcador.

Para cerrar la goleada felina, Joaquim remató en el área chica luego de un rebote concedido por Jesús Corona.

Con este resultado, Tigres volvió a subirse a lo más alto de la tabla. Tiene los mismos siete puntos que el América, así como la diferencia de goles, pero los felinos cuentan con más goles a favor, lo que influyó para el desempate.

IRÁ GIGNAC AL QUIRÓFANO POR LESIÓN

André-pierre Gignac será sometido a una cirugía, así lo confirmó Tigres luego de que el jueves el delantero francés abandonara la práctica. Los estudios médicos detectaron una ruptura parcial del tendón del plantar delgado de la pierna derecha. Aunque el club no especificó el tiempo exacto de recuperación, se estima que su baja sea de entre tres y seis semanas. Veljko Paunovic confía en que sea corta la recuperación. “Nuestros médicos tienen un pronóstico reservado. La cirugía no será invasiva, por lo que debería recuperarse rápido. No es una lesión de gravedad y el tiempo se determinará una vez realizada la operación”, señaló el estratega serbio tras el triunfo ante Xolos. Marifer Ibáñez

TIGRES VS. TIJUANA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.