Diario Gratuito Martes 3 DE MAYO 2022 NO. 11907 • AÑO 36 ABCNOTICIAS.MX @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx
Una de las variantes de la corrupción es el ocupar un puesto público para el cual no estás apto” Waldo Fernández Diputado local de Morena
Ciudad:
Cuestionan diputados contrataciones sin título PÁG 9 Agua y Drenaje propondrá a los productores agrícolas del Estado, que consumen el 61 por ciento del total de la entidad, que reciban agua tratada a cambio de que liberen un porcentaje del abasto de sus pozos para uso urbano PÁG 2
Busca NL intercambio de agua con agricultores
Ciudad:
Denuncia papá de Debanhi inconsistencias entre autopsias; insiste en que fue feminicidio PÁG 4
Listo:
será el sábado PÁG 1 2
Fase de Repechaje
Rayados
VS
San Luis
Sábado 7 de Mayo 20:00 horas
2 | Martes | 3 de Mayo de 2022 Editor: Emmanuel Hernández
Hoy Martes toca corte en:
Ciudad Ciudad
Más información:
L O S I N F I LT R A D O S
Zona 2
• Guadalupe • Apodaca • San Nicolás (Algunas colonias)
Se retira Colosio de evento del IMSS
E
l alcalde de Monterrey ya adoptó la estrategia de otros políticos cuando sienten que no tienen un rol protagónico en un evento público: retirarse del lugar sin darle explicaciones a nadie. Y es que ayer Luis Donaldo Colosio se retiró de un evento que encabezaban el director general del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador, Samuel García, en Parque Fundidora. Dicen Los Infiltrados que Colosio se retiró, dejando a su equipo de prensa que había llegado de avanzada, al enterarse que sólo se resaltarían las palabras del funcionario federal y del Gobernador, sin darle el micrófono a él.
Sector agrícola, el que más gasta agua (Cifras en millones de metros cúbicos al año) Sector
Agrícola Público Urbano Múltiples Industrial Acuacultura Servicios Pecuario Doméstico Generación eléctrica Agroindustrial Total
Cuestionarán plan de cortes de agua
D
aniel González, diputado del PAN y presidente de la Comisión Especial de Atención y Seguimiento a la Crisis del Agua, lanzó un llamado a Agua y Drenaje desde el Congreso de NL, pues consideró que el plan de cortes programados no está funcionando correctamente. De acuerdo con el diputado, cientos de usuarios se quejan porque sufren cortes fuera de los días programados y dijo tener conocimiento de sectores que se quedan sin agua hasta por tres días seguidos. Dicen Los Infiltrados que para tratar este tema, hoy habrá una reunión de diputados con Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje, a quien también pedirán un informe del proyecto de conexión de pozos.
Buscan evitar errores en detenciones
E
l alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, publicó ayer en redes sociales que su corporación policiaca asistió a capacitación para el llenado del Informe Policial Homologado (IPH). A dicho evento, también acudieron otros alcaldes y representantes de las corporaciones policiacas de la zona metropolitana, algunas de ellas que han recibido quejas de la Comisión Estatal de Derechos Humanos por detenciones arbitrarias o violaciones a derechos. Dicen Los Infiltrados que dicho informe permite recabar información sobre un hecho presuntamente delictivo, pero su objetivo es hacer más eficientes las puestas a disposición y garantizar el debido proceso, evitando así malas prácticas como las detenciones arbitrarias o la fabricación de culpables. En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Volumen de consumo
1,228.2 561.2 115.0 77.5 26.5 11.0 7.3 0.6 0.2 0.1 2,028
Fuente: Registro Público de Derechos de Agua (Repda), Conagua.
Las actividades agrícolas en Nuevo León, con 61 por ciento del total, son las que más agua consumen, según un reporte de la Conagua. Foto: Especial
Buscará Agua y Drenaje canje con sector agrícola
Juan Ignacio Barragán, titular de AyD, pretende que productores agrícolas migren a uso de agua tratada y cedan agua potable a población Alan Elí Pérez
eperez@epsilonmedia.mx
A
gua y Drenaje buscará establecer un acuerdo de cooperación con el sector agrícola de Nuevo León para intercambiar agua del subsuelo por agua tratada para realizar sus actividades, según dio a conocer ayer lunes el titular de la dependencia, Juan Ignacio Barragán. De acuerdo con datos de la Conagua, el sector agrícola consume 61 por ciento del total del agua que se consume en la entidad, por lo que ahora se busca este intercambio para que migren al uso de agua tratada. El agua tratada es resultado del proceso que se le da al agua residual, doméstica o industrial, para eliminar Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos
(La propuesta) es para que podamos recuperar volúmenes de agua del subsuelo para uso público urbano y que el sector agropecuario se beneficie de esta agua (tratada)” Juan Ignacio Barragán Titular de Agua y Drenaje
contaminantes en las plantas de tratamiento. Después de este proceso puede ser devuelta para ser usada para diferentes actividades, pero difícilmente para consumo humano. Durante su participación en el seminario “Producción Agroalimentaria
Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Mario Zermeño Gerente de Distribución
ante Cambio Climático”, celebrado en la UdeM, el titular de Agua y Drenaje señaló que “el agua residual es un recurso que podemos reusar todas las veces posibles, con la finalidad de darle el mejor aprovechamiento”. Detalló que, además, sería benéfico para el sector agropecuario, ya que es un recurso que puede tratarse hasta lograr la calidad que se requiera y contener nutrientes valiosos. El funcionario afirmó que, de aceptar el acuerdo, los agricultores y ganaderos podrían reducir la inversión que generan las operaciones de extracción de agua, debido a que el agua tratada llegará hasta zonas cercanas a las plantas de tratamiento. “Esta agua (residual), que se recibe en nuestras plantas de tratamiento, se puede utilizar para la producción de energía, para los usos industriales, para la producción agropecuaria… como recarga de acuíferos e incluso, como agua potable”, aseguró Juan Ignacio Barragán en su intervención.
Año 36. No. 11907 3 de Mayo de 2022 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.
Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx
3 de Mayo de 2022 | Martes |
Horacio Tijerina Dirigente Estatal de Movimiento Ciudadano
Educación de calidad… ¡garantía de libertad! En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
H
oy tenía la intención de escribir de alguno de los tantos temas que nos ocupan en Nuevo León y de cómo los Gobiernos emanados de Movimiento Ciudadano les hacen frente para mejorar la calidad de vida de la población. Pero, una vez más, la nefasta agenda de AMLO, nos obliga a defender los intereses de las y los mexicanos. Recientemente trascendió que el Presidente impulsa una renovación de los contenidos de los Libros de Texto de Educación Básica y, sin ningún sustento pedagógico, instruir a nuestros niños y jóvenes en los principios de la mal llamada cuarta transformación. Esto ha sido criticado ampliamente por expertos en educación, académicos y asociaciones de padres de familia, entre muchos otros, principalmente por lo apresurado de la medida y el nulo sustento científico en lo que se enseñará en escuelas oficiales. También se ha alertado que esto es un intento de López Obrador de controlar la mente de los educandos, dirigiendo sus pensamientos y haciéndolos seguidores inconscientes -no convencidos, sino programados- de su forma de pensar. Y eso es lo más grave, pues la intención de este mal Presidente es ADOCTRINAR a la población. Hablamos del método seguido, sin excepción, por todos los gobiernos totalitarios de la historia, apoderándose de los sistemas educativos, para crear simpatizantes incondicionales, no por deseo propio, sino por programación a nivel neuropedagógico. Mussolini; Hitler; Stalin; Franco en España; Castro en Cuba; Pinochet en Chile, y la China de Mao Tse Tung, todos Dictadores que utilizaron sus sistemas educativos, para lavar el cerebro de los ciudadanos, matar de origen toda idea diferente y destruir toda diversidad. Y lo hicieron siguiendo el manual del perfecto autócrata, que recomienda a los déspotas eliminar la libertad política, de prensa, de expresión, de asociación y de educación, entre otros derechos básicos, para asegurar la permanencia de su régimen y neutralizar toda oposición. Eso es lo que pretende López Obrador: Acabar con el pensamiento renovador y libertario de nuestra gran clase media, a la que tanto detesta, creando generaciones de actitud dócil y conformista, que aplaudan todos sus errores, defiendan todas sus malas acciones y lo apoyen como borregos robot, aunque se hunda el país. El gran pensador, Miguel de Unamuno, advirtió: “Sólo el que sabe es libre y es más libre el que más sabe... Sólo la Educación, da Libertad...”. Y yo agregaría: México es tierra de mujeres y hombres libres. Y en Movimiento Ciudadano nos aseguraremos que esta libertad, que tanto nos ha costado, siga basándose en una Educación de Calidad, Democrática y SIN COLORES ni Doctrinas Partidistas. Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
Ciudad | 3
Arranca Santiago plan de obras El alcalde de Santiago, David de la Peña, anunció el Programa Anual de Obras Públicas 2022, conformado por más de 40 obras con una inversión de más de 100 millones de pesos de recursos federales, estatales y municipales. El plan está dividido en siete rubros: Introducción de Agua Potable y Drenaje Sanitario; Creación y Mejoramiento de Plazas y Espacios Públicos; Extensión de la Red de Alumbrado Público; Mejoramiento de Vialidades; Mejoramiento de Espacios de Atención al Público; Drenajes Pluviales, y Rehabilitación de Vialidades con el bacheo de más de 24 mil metros cuadrados. Redacción
Angélica Orozco Integrante de FUNDENL
Desaparición de personas en Nuevo León En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
L
as recientes declaraciones del fiscal general, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, minimizan el grave delito de la desaparición de personas al señalar que las desapariciones se dan por “rebeldía y falta de comunicación con los padres” y cuando califica como “detalles” las graves omisiones cometidas por sus subordinados. Así mismo, el secretario de Seguridad, Aldo Fasci, minimiza el contexto de inseguridad en el que vivimos y del cual él tiene responsabilidad, al aseverar que estas graves omisiones sólo se deben a una “falla humana masiva”. Es así como, desde los discursos institucionales, se ejerce la violencia en contra de las víctimas y sus familias, al intentar invisibilizarles. Y mediante estos mismos discursos, dejan en vulnerabilidad al resto de la ciudadanía, al no alertarnos de lo que realmente sucede. Las Personas Desaparecidas existen. El Comité Contra las Desapariciones Forzadas de la ONU en su reciente informe señala que en México se mantiene una situación generalizada de desapariciones, frente a la cual impera una impunidad casi absoluta y la revictimización. Además de que los servidores públicos y el crimen organizado son responsables del creciente número de Desapariciones Forzadas en México. Además, de acuerdo a cifras de la incidencia delictiva de la FGJNL, de enero a marzo del presente año se denunciaron 129 delitos contra la libertad y 3 delitos para sustraer a personas de la protección de la Ley. Mientras, se registraron 54 Feminicidios en grado de tentativa y 21 Feminicidios (11 Feminicidios más que el año pasado en el mismo periodo), registrando también 401 Homicidios. Las Desapariciones y Asesinatos en Nuevo León continúan. En cuatro de las desapariciones recientes de mujeres, quedaron evidenciadas ante la opinión pública graves omisiones de la Fiscalía y la Comisión Local de Búsqueda. Omisiones, que hemos visto se han repetido en la mayoría de los casos desde hace más de una década y, aún así, continúan los mismos funcionarios. Estas semanas, las desapariciones de mujeres en Nuevo León son noticia, son alerta nacional e internacional, esperamos que el día de mañana no se olviden. También esperamos que las 6 mil 216 personas desaparecidas en Nuevo León permanezcan siempre presentes, hasta su localización y regreso a casa.
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
4 | Ciudad | Martes | 3 de Mayo de 2022
Insiste padre de Debanhi: su golpe fue provocado Juan Cruz
jcruz@epsilonmedia.mx Mario Escobar, el padre de Debanhi Susana, dio a conocer que el segundo peritaje realizado al cuerpo de su hija apunta a que podría llegar a descartarse que la muerte fuera accidental, ya que, aseguró, alguien le propinó un golpe. Don Mario acudió ayer lunes a la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra la Mujer para entregar los resultados de una segunda autopsia, contratada por su cuenta, a las autoridades, y afirmó que se encontraron algunas diferencias con la versión oficial. Al ser cuestionado sobre si se trató de un accidente o alguien golpeó a su hija, negó que se trate de una muerte accidental. “Hay muchas diferencias (entre las autopsias). Eso es lo que estamos determinando, quiénes fueron, ahorita todavía no sabemos los culpables, pero ustedes, con base en los videos, podrán tener su hipótesis. Voy a presentar los resultados. En una parte coincide, pero hay mucho más detrás de esto”, dijo don Mario. De acuerdo con Escobar, la au-
Hay muchas diferencias (entre las autopsias). Eso es lo que estamos determinando, quiénes fueron, ahorita todavía no sabemos los culpables” Mario Escobar Padre de Debanhi
topsia realizada por un particular, experto en antropología forense, demostró que una de las diferencias es que su hija no tenía los tenis puestos cuando se encontró el cuerpo. Además, presentaba diversos golpes, por lo que una comparación de las autopsias podría generar que la investigación dé un giro y se confirme el feminicidio. “Lo va a analizar la Fiscalía, yo con mi equipo de abogados y gente especializada ya lo analizamos. Puntualmente ellos deben, de alguna manera, determinar, a mi criterio muy vano, determinar que no fue un accidente, que no cayó ahí sola (en la cisterna), pero se tiene que demostrar ante el Ministerio Público, ante un juez. “Sí hay diferencias, desde los tenis, que no estaban puestos o ceñidos en los pies de mi hija, y, bueno, sí digo: pues ahí encontramos una diferencia muy puntual que de alguna manera se tiene que analizar, checar y verificar por qué no estaban puestos”, comentó. Adelantó que en el estudio se realizaron, de manera particular, pruebas toxicológicas y de posible abuso sexual, resultados que más adelante dará a conocer.
Fiscalía ‘olvidó’ revisar zona de las cisternas Alejandro Rodríguez
arodriguez@epsilonmedia.mx Durante la búsqueda de Debanhi Escobar, autoridades nunca entraron a la zona de cisternas del Motel Nueva Castilla en las múltiples inspecciones que realizaron, pues nunca indagaron y no fue referida su existencia por empleados del inmueble. En conferencia de prensa, la titular de la Fiscalía en Feminicidios y Delitos contra la Mujer, Griselda Núñez, reveló que en las bitácoras de investigación no se tiene registro de que agentes hayan inspeccionado esa área. Núñez añadió que siguen en la revisión de videos, pues buscan determinar si hay alguien que se observe ahí en otra ocasión, desde Debanhi hasta servidoras y servidores públicos que pudieron estar en la observación de ese espacio. “Continuamos en la revisión de los videos para determinar si hay alguien que se observa allí y lo que podemos advertir de los informes que hay dentro de la carpeta es que ninguna persona ingresó o revisó esa área, en las bitácoras de la investigación que se
Lo que podemos advertir de los informes que hay dentro de la carpeta es que ninguna persona ingresó o revisó esa área (de las cisternas)” Griselda Núñez
Titular de la Fiscalía en Feminicidios
tienen en los días que se comparecen, no se tiene la distribución de tareas en esa área en específico toda vez que no se refirió por parte de los empleados la existencia ni que estuviera en desuso”, comentó la titular de la Fiscalía en Feminicidios y Delitos contra la Mujer.
Aseguran 5 vehículos Griselda Núñez, fiscal especializada en Feminicidios, señaló que se tienen asegurados cinco vehículos, los cuales ingresaron al Motel Nueva Castilla, sitio donde se encontró sin vida a Debanhi Escobar. “Cinco vehículos han sido asegurados, han estado en revisión y las cinco personas que manejaban estos vehículos dentro de esta temporalidad también han sido entrevistadas y como les reitero han sido asegurados para las investigaciones correspondientes”, dijo la Fiscal ayer lunes durante la rueda de prensa en la que dio informes del caso.
3 de Mayo de 2022 | Martes |
Revela Fiscalía nuevos videos sobre desaparición de Yolanda Fabricio Gallegos
fgallegos@epsilonmedia.mx A 31 días de la desaparición de Yolanda Martínez, autoridades presentaron videos de la joven en el último día que fue vista. Griselda Núñez, fiscal especializada en Feminicidios, reveló tres videos de cámaras de seguridad de algunos domicilios de la colonia Constituyentes de Querétaro, en San Nicolás, donde se puede apreciar a la joven de 26 años caminando por las calles. “Estos videos son del día de la desaparición, se tiene fechado como 31 de marzo, la vemos caminar con características de pantalón de mezclilla, camisa oscura, el cabello recogido y con tonalidades oscuras. “Nuevamente, en esta misma cámara la vemos a ella con las mismas características físicas, por lo que hacemos el llamado a toda la ciudadanía (para que brinde información)”, explicó Núñez. Las autoridades pidieron a la ciudadanía colaborar aportando datos sobre la joven desaparecida para hallarla.
En tres videos presentados por la Fiscalía, se puede ver a una mujer con las características de Yolanda caminar por calles del municipio de San Nicolás. Foto: Especial Sobre cuántos elementos están designados a la búsqueda de Yolanda, Griselda Núñez no precisó la cifra y señaló que Gobierno del Estado sería el indicado para responder. En cambio, señaló que están participando la Fiscalía General de Justicia,
...Pero su padre desacredita las imágenes
No corresponde (a mi hija) y cualquier persona que parezca que sí es, apenas que se corrobore con un laboratorio”
Fabricio Gallegos
Gerardo Martínez Padre de Yolanda
fgallegos@epsilonmedia.mx Los nuevos videos presentados por la Fiscalía General de Justicia del Estado sobre la desaparición de Yolanda Martínez no ayudan a la investigación, pues son anteriores a la última vez que fue vista, así lo dijo Gerardo Martínez, el padre de la mujer. A través de un video difundido en redes sociales, el hombre dijo que el material presentado por las autoridades son de alrededor de las 08:00 o 10:00 horas, mientras que los publicados por él son de alrededor de las 11:30. “La Fiscalía presenta ante los medios de comunicación unos videos que en realidad no arrojan nada, son videos anteriores a los que nosotros le pasamos a la Fiscalía. Entonces, esos videos en realidad no nos ayudan nada en la investigación, eso es como atrasarnos. “Yo lo que busco son videos posteriores, que nos lleven a la avenida Conductores, donde nos manifiesten que mi hija se subió a un ruta 240, a un taxi o a algún particular que la hubiera esperado en esa avenida”, dijo. Gerardo comentó que él estuvo la mañana de ayer en las instalaciones de la Fiscalía junto a su hijo y un abogado,
el Grupo de la Comisión Estatal de Búsqueda, Protección Civil y el Grupo Especializado de Fuerza Civil. Se desconoce aún, dijo la Fiscal, si Yolanda se marchó por voluntad propia, pues en los videos sólo se analizan por sus características.
Gerardo Martínez, papá de Yolanda, aseguró que su hija no es la que aparece en los videos presentados por la Fiscalía y afirmó que esas imágenes no ayudan a la investigación. Foto: Especial pero no le mostraron los videos antes de enseñarlos a los medios. Más temprano, en otras declaraciones, Gerardo Martínez, padre de Yolanda, joven que desapareció desde el pasado 31 de marzo, negó que la mujer que aparece en los videos mostrados por la Fiscalía sea su hija. Durante la mañana de ayer lunes el padre de Yolanda Martínez acudió a las instalaciones de la Fiscalía para conocer los avances que se tienen respecto a la búsqueda de su hija. Al salir de la Fiscalía fue cuestionado sobre los videos que dio a conocer la fiscal Griselda Núñez. “Me están mostrando videos de una cámara que arroja que es a color y que ayuda mucho, pero ya identificaron a
26 personas, ninguna de ellas es mi hija, como quiera”, indicó el padre de Yolanda Martínez. A pregunta expresa por parte de los medios de comunicación sobre si su hija era la que aparecía en los videos, éste dijo no reconocerla. “No corresponde, tampoco, y cualquier persona que parezca que sí es apenas que se corrobore con un laboratorio”, explicó Martínez. El padre de Yolanda dijo que espera se pueda continuar con la colaboración de los municipios y de todas las autoridades para dar con el paradero de su hija. Además, negó que su hija hubiera salido con maletas de su casa, por lo que descartó que se haya ido voluntariamente.
Ciudad | 5
Afirman que se revisará todo el material gráfico Luego de que el pasado viernes el padre de Yolanda Martínez, la joven desaparecida, señaló que elementos ministeriales le habían dicho que no podrían revisar todos los videos por la larga duración de los mismos, ayer lunes, Griselda Núñez, fiscal especializada en Feminicidios, dijo que sí se revisarán. La Fiscal comentó que se encuentran analizando todas las líneas de investigación en cuanto a la desaparición de Yolanda Martínez, por lo que se hará el esfuerzo y se tendrá la dedicación a revisar los videos de cualquier cámara que pudiera dar información sobre la mujer de 26 años. “Sí se tiene que revisar (el material gráfico) (...) lo que tienen como función principal es la realización de investigación que lleva a esta no localización. “Usamos la búsqueda a través de telefonía, a través de análisis de esta recurrencia de llamadas, de aparatos, de cámaras y de recorrido de las últimas partes en que ella se pudo observar”, confirmó la Fiscal Especializada en Feminicidios en el Estado.
La mujer fue vista por última vez en calles del municipio de San Nicolás. Foto: Especial
31
días desaparecida suma Yolanda.
26
años de edad tiene Yolanda.
Número de Edicto 127899 A las 12:00 doce horas del día 9 nueve de mayo del año 2022 dos mil veintidós, tendrá verificativo en el local de este Juzgado Tercero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, la audiencia de remate en Pública Subasta y Primera Almoneda del bien inmueble objeto de presente juicio, ordenada por esta Autoridad mediante auto de fecha 14 catorce de marzo del 2022 dos mil veintidós, dentro del expediente judicial número 867/2016, relativo al incidente de homologación judicial que promueve María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de José Guadalupe Cruz Pérez; respecto del bien inmueble consistente en: Lote de terreno multifamiliar cuádruplex marcado con el número 15 quince, manzana número 119 ciento diecinueve, con superficie de 223.07 m2 doscientos veintitrés punto cero siete metros cuadrados, ubicado en el Fraccionamiento Valle de Santa María, Sector Nápoles, municipio de Pesquería, Nuevo León, con las siguientes medidas y colindancias: al Norte mide 12.00 doce metros a colindar con calle Palmiano; al Este mide 15.00 quince metros a colindar con lote 16 dieciséis; al Sur mide 15.00 quince metros a colindar con lote 14 catorce; y al Oeste mide 12.00 doce metros a colindar con calle Atri, teniendo radio de 3.00 tres metros y una línea curva de 4.71 cuatro punto setenta y un metros, entre las calles Atri y Palmiano. La manzana se encuentra circundada por las siguientes calles: al Norte Palmiano; al Este Corato; al Sur Montesilvano; y al Oeste Atri. Vivienda D ubicada en la calle Atri, marcada con el número oficial 128-D (ciento veintiocho guión letra D), en el Fraccionamiento Valle de Santa María, Sector Nápoles, municipio de Pesquería, Nuevo León. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Oeste calle Atri; al Norte calle Palmiano; al Este calle Corato; y al Sur calle Montesilvano. La vivienda consta de sala-comedor, cocina, dos recámaras, baño y lavandera. La vivienda tiene una superficie de 44.52 m2 cuarenta y cuatro metros cincuenta y dos centímetros cuadrados, el área escalera y vestíbulo una superficie de 8.83 m2 ocho metros ochenta y tres centímetros cuadrados, el cajón D una superficie de 14.925 m2 catorce metros novecientos veinticinco milímetros cu drados, el patio descubierto 4.78 m2 cuatro metros setenta y ocho centímetros cuadrados, un total de área privada cubierta y descubierta de 73.055 m2 setenta y tres metros cincuenta y cinco milímetros cuadrados. A dicho inmueble le corresponde un proindivisa de 21.82% veintiuno punto ochenta y dos por ciento. Medidas y colindancias de la vivienda D ubicada en la planta alta: al OESTE en cinco tramos, el primero de sur a norte mide 2.35m dos metros treinta y cinco centímetros a colindar con área de escalera y vestíbulo AP-D, el segundo hacia el oeste mide 96cm noventa y seis centímetros a colindar con área escalera y vestíbulo AP-D, el tercero hacia el norte mide .55cm cincuenta y cinco centímetros a colindar con área escalera y vestíbulo AP-D, el cuarto hacia el oeste mide.10 cm diez centímetros a colindar con área escalera y vestíbulo AP-D, el quinto hacia el norte mide 3.135m tres metros ciento treinta y cinco milímetros a colindar con vacio; al NORTE mide 8.11m ocho metros once centímetros a colindar con la vivienda B; al ESTE en tres tramos, el primero de norte a sur mide 3.185m tres metros ciento ochenta y cinco milímetros a colindar con patio descubierto AP-D, el segundo hacia el peste mide 55cm cincuenta y cinco centímetros a colindar con vacio, el tercero hacia el sur mide 2,80m dos metros ochenta centímetros a colindar con vacio; al SUR en tres tramos, el primero de este a oeste mide 6.25m seis metros veinticinco centímetros a colindar con vacio, el segundo hacia el sur mide 5cm cinco centímetros a colindar con vacio, el tercero hacia el oeste mide 25cm veinticinco centímetros a colindar con vacio y área escalera y vestíbulo AP-D. Medidas y colindancias del área escalera y vestíbulo de la vivienda D: al OESTE en cinco tramos, el primero de sur a norte mide 1.065m un metro sesenta y cinco milímetros a colindar con calle Atri, el segundo hacia el este mide 5.10m cinco metros diez centímetros a colindar con vacio, el tercero hacia el norte mide 1.60m un metro sesenta centímetros a colindar con vacio, el cuarto hacia el oeste mide 10cm diez centímetros a colindar con vacío y el quinto hacia el norte mide 1.20m un metro veinte centímetros a colindar con vaclo; al NORTE en tres tramos, el primero de oeste a este mide 10cm diez centímetros a colindar vivienda D, el segundo hacia el sur mide 55cm cincuenta y cinco centímetros a colindar con vivienda D, el tercero hacia el este mide 96cm noventa y seis centímetros a colindar con vivienda D; al ESTE en tres tramos, el primero de norte a sur mide 2.35m dos metros treinta y cinco centímetros a colindarcon vivienda D, el segundo hacia el este mide 10cm diez centímetros a colindar con vivienda D y el tercero hacia el sur mide 965mm novecientos sesenta y cinco milímetros a colindar con vacio: al SUR mide 6.16m seis metros dieciséis cantimetros a colindar con lote 14 catorce Medidas y colindancias del cajón de estacionamiento D: al OESTE mide 2.985 dos metros novecientos ochenta y cinco milimetros a colindar con calle Atri; al NORTE mide 5.00m cinco metros a colindar con cajón B; al ESTE mide 2.985m dos metros novecientos ochenta y cinco millmetros a colindar con vivienda C; y al SUR mide 5.00m cinco metros a colindar con cajón C. Medidas y colindancias del patio descubierto de la vivienda D: al OESTE mide 3.185m tres metros ciento ochenta y cinco milimetros a colindar con vivienda D; al NORTE mide 1.50m un metro cincuenta centimetros a colindar con patio descubierto AP-B al ESTE mide 3.185m tres metros ciento ochenta y cinco milímetros a colindar con vacio; al SUR mide 1.50m un metro cincuenta centímetros a colindar con vacio. EXPEDIENTE CATASTRAL 21-119-160 Bienes de Propiedad Común Área Común Desplante de vivienda en planta baja con una superficie de 111.78m2 ciento once metros setenta y ocho centímetros cuadrados. El lote descrito tiene como mejoras la finca marcada con el número 128-D de la calle ATRI del Régimen en Condominio de la Manzana 119 Fraccionamiento Valle de Santa Mara, Sector Nápoles, municipio de Pesquería, Nuevo León. Al efecto, convóquese a postores publicándose edictos dos veces, uno cada tres días en el Boletín Judicial, en la Tabla de Avisos de éste Juzgado, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey. Siendo el valor del inmueble antes mencionado la cantidad de $281,000.00 (doscientos ochenta y un mil pesos 00/100 moneda nacional) de acuerdo con el avalúo que obra en autos. Sirviendo como postura legal para dicho bien la cantidad de $187,333.33 (ciento ochenta y siete mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional) que corresponden a las dos terceras partes del valor del inmueble, según avalúo rendido por el perito designado por las partes, lo anterior de conformidad con el artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el estado de Nuevo León. Para intervenir en la diligencia los postores deberán exhibir previamente el 10% diez por ciento del valor del bien que sirva de base para el remate, entendiéndose por tal el valor de la postura legal, por lo que dicho importe corresponderá a la cantidad de $18,733.33 (dieciocho mil setecientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional); al efecto, la Secretaría de éste Juzgado les proporcionará mayores informes a los interesados, esto de conformidad con el artículo 535 del código procesal civil en consulta. En la inteligencia de que tratándose de apoderados o representantes de personas físicas o morales, a fin de que pueda participar como postores, deberán acompañar poder otorgado en los términos de los artículos 2448 y 2481 del Código Civil para el Estado de Nuevo León, esto es, que contenga cláusula especial para intervenir en las subastas judiciales, tal y como lo establece el artículo 536 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. Doy fe MARÍA TRINIDAD LOZANO MARTÍNEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
Edicto A los ciudadanos Luis Raúl Cazares Rendón y Rosa Ángela Alatorre Herrera En fecha 19 diecinueve de febrero del 2020 dos mil veinte, se admitió a trámite en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial, el expediente judicial 64/2020, relativo al juicio ordinario civil promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Mediante auto de fecha 24 veinticuatro de marzo del 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar y emplazar a la parte demandada Luis Raúl Cazares Rendón y Rosa Ángela Alatorre Herrera., por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico “El Porvenir”, “El Norte”, “Milenio”, “ABC’’, a elección del promovente, así corno en el Periódico Oficial del Estado y en el Boletín Judicial, emplazándosele a dicho ciudadano para que dentro del término de 9 nueve días ocurran ante esta autoridad a producir su contestación. En la inteligencia que la notificación hecha de esta forma surtirá sus efectos a los diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, quedando a su disposición en la secretaría de este juzgado las copias simples de la demanda y demás documentos acompañados a la misma debidamente selladas y rubricadas que lo fueron por la secretaría de este juzgado. Así mismo, se le previene a la parte demandada Luis Raúl Cazares Rendón y Rosa Ángela Alatorre Herrera a fin de que señalen domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en el lugar del juicio o en los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina todos del Estado de Nuevo León, bajo el apercibimiento de que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, incluyendo las de carácter personal, se les harán por medio de la tabla de avisos que se lleva en este juzgado. Doy fe. García, Nuevo León a 18 de abril del 2022 dos mil veintidós. Rúbricas.
6 | Ciudad | Martes | 3 de Mayo de 2022
Mantiene Guadalupe 100 en transparencia Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Decimo Cuarto Distrito Judicial Licenciado Noé Daniel Palomo Soto
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L
Número de Edicto 127875 Se señalan las 12:00 doce horas del día 24 veinticuatro de mayo del año 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo en el local de este Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial número 488/2017, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de José Manuel Moreno Salazar y Eva Esmeralda García Puente, la venta en Pública Subasta y Primera Almoneda de los derechos que le corresponden a la parte promovente del bien Inmueble otorgado en garantía hipotecaria dentro del contrato base de la acción, el cual se describe a continuación: Lote de terreno marcado con el número 12 (doce), de la manzana número 201 (docientos uno) del Fraccionamiento Real de Palmas Sector Paraíso de las Palmas, ubicado en el Municipio de General Zuazua, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 M2. (noventa metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: al Noreste mide 6.00 mts (seis metros) a dar frente con la calle Paraíso de Cerezo; al Suroeste mide 6.00 mts. (seis metros) a colindar con parte del lote número 21 (veintiuno) y 20 (veinte), a Sureste mide 15.00 mts. quince metros) a colindar con el lote número 13 (trece); y al Noroeste mide 15.00 mts. (quince metros) a colindar ton el lote número 11 (once). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noreste Paraíso del Cerezo; al Suroeste, Paraíso del Eden; al Sureste, Paraíso del Manzano; y al Noroeste. Paraíso del Tulipán. Teniendo como mejoras la finca marcada con el número 2709 (dos mil setecientos nueve) de la calle Paraíso del Cerezo del mencionado Fraccionamiento. En la inteligencia de que los datos de registro de dicho bien son: número 1889, volumen 73, libro 76, sección propiedad, unidad Zuazua, de fecha 11 de abril de 2008. Al efecto, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos ABC, El Porvenir, el Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor; en el Boletín Judicial, en los estrados de este Juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $264,000.00 (doscientos sesenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $176,000,00 (ciento setenta y seis mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor a rematar del bien, que sirva de base para 1 remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto, continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior e conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo de conformidad con lo dispuesto por el artículo 538 del ordenamiento legal antes invocado, esta autoridad pone a la vista de las partes el avalúo practicado en autos, a fin de que se impongan del mismo. En la inteligencia, de que se recomienda a lo postores por cuestiones de logística, que preferentemente cualquier documento que deseen o deban presentar en relación a la audiencia (tales como documento con el que justifiquen su personalidad, certifica de depósito o cualquiera otra constancia), sean allegados físicamente con 3 tres días de anticipación a la celebración de la misma; lo anterior sin perjuicio de lo establecido en el numeral 540 del ordenamiento procesal civil en vigor. Además, de conformidad con el artículo 8 del acuerdo general conjunto número 13/2020-11 de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, relativo a las acciones extraordinarias, por causa de fuerza mayor, para la reactivación total de las funciones y el servicio de impartición de justicia a cargo de este Poder Judicial Local, en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SARS-CoV2 (COV1D-19), las partes o cualquier otro interviniente deberá confirmar a este órgano jurisdiccional, cuando menos tres días hábiles previos a la audiencia señalada, su asistencia presencial en sede judicial, ello a fin de poner en conocimiento del personal de seguridad oportunamente esa circunstancia, para efectos de control y registro de acceso a las instalaciones. Así mismo, al acudir a la sala asignada a este Juzgado ubicado en (Edificio Benavides, Mezzanine, calle Matamoros número 347, esquina con Pino Suárez, en el Centro de Monterrey, Nuevo León) el día y hora señalado para la audiencia de remate, deberán salvaguardarse los lineamientos emitidos por el Consejo de Salubridad General, con el propósito de proteger la salud de los mexicanos, al expedir el Acuerdo por el que se declaro como emergencia sanitaria, por causa de fuerza mayor, a la epidemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), las partes y en caso postores, deberán someterse obligatoriamente a una revisión de su temperatura corporal aplicarse gel antibacterial y usar cubrebocas, y cumplir con las demás medidas de sana distancia emitidas por las autoridades de salud. En caso de detectarse algún incumplimiento a cualquiera de estas medidas y recomendaciones, la persona responsable serán desalojada de las instalaciones. En la inteligencia de que a las personas interesadas en el Remate se les proporcionarán mayores informes de manera telefónica de las 8:30 ocho horas con treinta minutos a las 16:00 dieciséis horas, de lunes a viernes. ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L
Al informar que el Gobierno de Guadalupe cerró el 2021 con calificación de 100 en las evaluaciones de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (COTAI), la alcaldesa Cristina Díaz destacó el desempeño del Instituto Municipal de Desarrollo Policial. En la publicación más reciente de la COTAI, donde se detallan las evaluaciones, se muestra que el Municipio de Guadalupe se ha mantenido con la máxima calificación, gracias al cumplimiento en la publicación de información en los portales de Internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia. Durante los cuatro trimestres del 2019 y 2020 Guadalupe recibió también 100 en las evaluaciones realizadas por el órgano autónomo. Cristina Díaz reconoció a las distintas áreas municipales por Número de Edicto 127971 Se señala el día 3 tres de junio de 2022 dos mil veintidós, a las 10:00 diez horas, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia, la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda, respecto del bien inmueble, consistente en: “LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NÚMERO 19 DIECINUEVE DE LA MANZANA NÚMERO 107 CIENTO SIETE, DEL FRACCIONAMIENTO SAN MIGUEL RESIDENCIAL, EN EL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE: 90.00 NOVENTA METROS CUADRADOS, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL ESTE MIDE 6.00 SEIS METROS CON CALLE SAN ANTONIO; AL OESTE MIDE 6.00 SEIS METROS CON LOTE 54 CINCUENTA Y CUATRO, AL SUR MIDE 15.00 QUINCE METROS CON LOTE 20 VEINTE, AL NORTE MIDE 15.00 QUINCE METROS CON LOTE 18 DIECIOCHO. LA MANZANA 107 CIENTO SIETE SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES: AL ESTE SAN ANTONIO, AL OESTE AVENIDA SAN MIGUEL, AL SUR SAN LUCAS Y AL NORTE SAN AGUSTIN. DICHO INMUEBLE TIENE COMO MEJORAS AL FINCA MARCADA CON EL NÚMERO 1035 (MIL TREINTA Y CINCO), DE LA CALLE SAN ANTONIO, DEL FRACCIONAMIENTO SAN MIGUEL RESIDENCIAL, EN GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEÓN”. Dicho bien inmueble cuenta con los siguientes datos de registro: Número 791, volumen 88, libro 32, sección Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 16 dieciséis de febrero de 2009 dos mil nueve. Por lo cual convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, en el Boletín Judicial y en los estrados de este juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad $264,000.00 (doscientos sesenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad $176,000.00 (ciento setenta y seis mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de la cantidad antes mencionada. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del código de procedimientos civiles. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial número 891/2021 relativo al juicio ordinario civil, promovido por Juan Carlos Zapata Palomares en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de César Morales García y Ana Karen Barrientos Santos. ADÁN ISSAÍ CORTEZ DE LA CRUZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L
Cristina Díaz resaltó que desde 2019 el Municipio mantiene 100 en transparencia. Foto: Especial
cumplir con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, particularmente al Instituto Municipal de Desarrollo Policial. “Priorizar la seguridad para las familias de Guadalupe se logró primero al ser un municipio de Nuevo León con el registro como instancia capacitadora de Seguridad Pública y segundo con la evaluación de 100 en transparencia”, señala un comunicado. Díaz reafirmó la decisión de mantener un gobierno abierto que brinde certeza a los ciudadanos en los diversos rubros como finanzas, compras y en la realización de programas. La proyección, subrayó, es abrir una mayor cantidad de información pública; crear herramientas para transparentar gastos en rubros como la contratación en obra pública y recursos destinados a la emergencia sanitaria, siendo los compromisos al refrendar el convenio de colaboración con la COTAI al inicio de la actual administración municipal.
Número de Edicto 127972
Se señala el día 3 tres de junio de 2022 dos mil veintidós, a las 9:00 nueve horas, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia, la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda, respecto del bien inmueble, consistente en: “LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NÚMERO 31 TREINTA Y UNO DE LA MANZANA NUMERO 103 CIENTO TRES, DEL FRACCIONAMIENTO SAN MIGUEL RESIDENCIAL, EN EL MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEON, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 90.00 NOVENTA METROS CUADRADOS, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL ESTE MIDE 6.00 SEIS METROS CON CALLE SAN FRANCISCO, AL OESTE MIDE 6.00 SEIS METROS CON LOTE 42 CUARENTA Y DOS, AL SUR MIDE 15.00 QUINCE METROS CON LOTE 32 TREINTA Y DOS, AL NORTE MIDE 15.00 QUINCE METROS CON LOTE 30 TREINTA. LA MANZANA 103 CIENTO TRES SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES: AL ESTE SAN FRANCISCO, AL OESTE SAN PEDRO, AL SUR SAN AGUSTIN Y AL NORTE AVENIDA SENDERO DIVISORIO ESCOBEDO-EL CARMEN. DICHO INMUEBLE TIENE COMO MEJORAS LA FINCA MARCADA CON EL NUMERO 1111 (MIL CIENTO ONCE), DE LA CALLE SAN FRANCISCO, DEL FRACCIONAMIENTO SAN MIGUEL RESIDENCIAL, EN GENERAL ESCOBEDO, NUEVO LEON”. Dicho bien inmueble cuenta con los siguientes datos de registro: Número 1934, volumen 88, libro 78, sección Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 6 seis de abril 2009 dos mil nueve. Por lo cual convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, en el Boletín Judicial y en los estrados de este juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad $264,000.00 (doscientos sesenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad $176,000.00 (ciento setenta y seis mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de la cantidad antes mencionada. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del código de procedimientos civiles. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial número 889/2021 relativo al juicio ordinario civil, promovido por Juan Carlos Zapata Palomares en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Dina Hernández Antonio y Miguel Acosta Hernández. ADÁN ISSAÍ CORTEZ DE LA CRUZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL
“PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.”
Otorga Escobedo créditos a mujeres emprendedoras Para generar empleos e impulsar el autoempleo y con ello coadyuvar a la reactivación económica, el Municipio de Escobedo lanzó el Programa de Microcréditos para Mujeres Emprendedoras. Tras la firma del convenio con Banca Afirme, en una primera etapa se apoyará a mil 100 mujeres que cuentan con un negocio. El alcalde escobedense, Andrés Mijes, señaló que los créditos individuales van desde los tres mil a los seis mil pesos. Sin embargo, resaltó que incluso hay grupos de mujeres emprendedoras que se beneficiarán con un poco más de 70 mil pesos. Redacción
3 de Mayo de 2022 | Martes |
Inicia Seguro Social programa por salud y seguridad laboral Fernanda López
flopez@epsilonmedia.mx Con el Horno 3 del Parque Fundidora como escenario, se presentó el programa ELSSA del IMSS para buscar la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores. “Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA)” está enfocado en las empresas que buscan mejorar todo lo relacionado a la salud y, por ende, la productiviAquí es justamente el dad y calidad en sus cenmomento de transformar tros de trabajo, por lo que la salud en el trabajo el Instituto Mexicano del La ceremonia para la puesta en marcha del proyecto se realizó ayer por la para tomarnos muy en Seguro Social (IMSS) esmañana en las instalaciones del Horno 3, en Fundidora. Foto: Cortesía serio todos y todas las pera en corto tiempo se instituciones" implemente. IMSS, Zoé Robledo, por versión extranjera y ellos sí sentían que Zoé Robledo Director General Además, las autoridades elegir a Nuevo León co- no había reciprocidad”, sostuvo el mandel IMSS de Nuevo León, representanmo sede del lanzamiento datario estatal. del programa a nivel nacional. Por su parte, Robledo enfatizó en que tes del Gabinete del Gobierno “Agradecerte que voltearas a Nuevo León es ejemplo para resaltar la Federal; así como los sectores emver a Nuevo León para este acuerdo por- capacidad que tienen hombres y mujeres presarial y sindical, firmaron el Acuerdo Nacional por la Salud, la Segu- que una queja constante del sector, al de levantar una industria, en medio de ridad y el Bienestar de las Personas Tra- menos empresarial, es que han hecho su una adversidad. Ejemplificó con dos accidentes, el parte; primer lugar en formalidad, pribajadoras. El gobernador de Nuevo León, Samuel mer lugar en registros patronales, primer ocurrido en 1971, cuando se derramó el García, agradeció al director general del lugar en impuesto, primer lugar en in- hierro fundido de una caldera de la Fun-
Cuenta ONU hasta 19 factores de riesgo La presidenta del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero, en su mensaje a través de videoconferencia, calificó la gran importancia del programa en medio de los 19 factores de riesgo que estima la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “La ONU estima debido a los 19 factores de riesgo se genera 1.9 millones de muertes en el mundo; considera también que existen 360 millones de accidentes no mortales, pero que superan los cuatro días de incapacidad”, dijo. Y detalló que las autoridades estatales y federales vigilarán los resultados del programa ELSSA en cada uno de sus puntos. Fernanda López didora de Monterrey; y en la actualidad, la nueva normalidad debido a la pandemia de covid-19. “Aquí es justamente el momento de transformar la salud en el trabajo para tomarnos muy en serio todos y todas las instituciones, y sobre todo con los aliados indispensables: los empleadores, y desde luego los trabajadores. “Estoy seguro que el símbolo, la potencia de la industria pesada aquí en Fundidora, va a ser que aquí haya nacido ELSSA", indicó Robledo.
Ciudad | 7
Destacan líneas de acción
1.
Prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo.
2. Prevención de trastornos musculoesqueléticos en espalda. 3. Vigilancia de la salud en el trabajo. 4.
Prevención de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psicosociales en el área laboral.
5. Promoción de la salud y el bienestar en los centros de trabajo. 6. Vinculación con centros de seguridad social: cultura, deporte, prevención de adicciones.
8 | Ciudad | Martes | 3 de Mayo de 2022
El Bronco dice luchar contra injusticia y por su integridad Luis Antonio Garza y Alejandro Rodríguez
redaccion@epsilonmedia.mx
El exgobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro “N”, quien el domingo fue trasladado del Penal de Apodaca 2 al Hospital Universitario para recibir atención médica de urgencia, celebró en redes el hecho de ser atendido. En una carta enviada a través de su esposa, Adalina Dávalos, “El Bronco”, que enfrenta un par de procesos desde el pasado mes de marzo, dijo luchar contra la injusticia y por su integridad. Sin embargo, recordó que el Hospital Universitario no fue el complejo ordenado por el juez de control del estado, quien el viernes en la noche había dado luz verde para que fuera internado en el Doctors Hospital. “Hola, amigas y amigos, acá desde el hospital saludando. Además de luchar contra la injusticia, también lo hago por mi integridad, pues por fin logré que me estén revisando mi condición de salud, con la ayuda de mi esposa y abogados. “Ayer (domingo) me trasladaron a un hospital y aunque no es el que ordenó el juez, confío en que aquí valorarán mi salud, por lo que espero estar mejor con la ayuda de Dios y la bendición de ustedes”, agregó. El exmandatario señaló que tuvo contacto con sus hijos el domingo y que el sentimiento le ganó luego de ver cómo su pequeña hija lloró a su lado. “También pude hablar con mis hijos ayer, quienes obviamente están muy angustiados, las de cocodrilo se me salieron al escuchar a mi hija la más chica llorar, pero por ellos seré fuerte. Gracias a to-
Ayer (domingo) me trasladaron a un hospital y aunque no es el que ordenó el juez, confío en que aquí valorarán mi salud, por lo que espero estar mejor con la ayuda de Dios y la bendición de ustedes”
Adalina Dávalos, esposa del exgobernador, Jaime Heliodoro 'N'. Foto: Maguelsy Caballero
Hemorragia sólo está controlada: Adalina Maguelsy Caballero
mcaballero@epsilonmedia.mx
Jaime Heliodoro ‘N’ Exgobernador de Nuevo León
dos ustedes por estar al pendiente mío. Dios los bendiga”, puntualizó. Denuncian reporte falso El exsecretario de Salud, Manuel de la O, acusó que le entregaron un resultado médico falso de Jaime Heliodoro “N”, exgobernador de Nuevo León. Durante su traslado desde el Penal #2 de Apodaca al Hospital Universitario, realizado el domingo pasado, De la O expresó que le fue entregado un resultado de TAC (Tomografía Axial Computarizada) donde aparecía el apéndice, cuando al exgobernador se lo quitaron hace varios años. "Lo sacaron a escondidas a un hospital de gobierno, el Hospital Me-
tropolitano, le hacen un TAC y antier me enseñaron el reporte del TAC que dice que tiene apéndice, el reporte del TAC y a él le quitaron la apéndice hace varios años", dijo De la O. El médico señaló que la situación y la forma en que se gestiona la atención médica a “El Bronco” está “mal”, debido a que su equipo de médicos no tiene acceso para atender al exmandatario. Entrevistado al exterior del Doctors Hospital, complejo al cual “El Bronco” sería trasladado desde el Penal de Apodaca, la ex primera dama de Nuevo León reveló que su marido tiene bajos niveles de hemoglobina, situación que le ha provocado una hemorragia interna que ha consternado al equipo de médicos de cabecera del ex mandatario estatal.
Le conmueven sus hijos El exmandatario de Nuevo León, Jaime Heliodoro 'N', señaló en su mensaje que tuvo contacto con sus hijos el domingo y que el sentimiento le ganó luego de ver cómo su pequeña hija lloró a su lado.
Salud de Jaime está delicada: abogado Maguelsy Caballero
Medidas de seguridad
El exgobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro “N”, continúa delicado de salud tras permanecer un día internado en el Hospital Universitario, así lo aseguró su abogado Gabriel García. Luego que el pasado domingo fuera trasladado a este nosocomio, recibió visitas tanto de su esposa Adalina Dávalos, como de su defensa. Sin embargo, los dos externaron su preocupación por el traslado indebido a este nosocomio y no al hospital privado que dictó el juez. Gabriel García dijo que el exmandatario fue visitado por un cardiólo-
La defensa legal del exgobernador explicó que no se le trasladó a un hospital privado por cuestiones de seguridad.
mcaballero@epsilonmedia.mx
Gabriel García, integrante del equipo de la defensa legal del exgobernador. Foto: Maguelsy Caballero
go y le programaron unos estudios en ese rubro, además de que ya se le había hecho una tomografía para la revisión. “Está delicado, cansado, incluso cuando estábamos platicando se quedaba medio dormido”, puntualizó. Explicó que las autoridades penitenciarias decidieron trasladar a Jaime Heliodoro ‘N’ al Hospital Universitario ya que a su criterio el Doctor Hospital no cumplía con las medidas de seguridad que ellos requieren. “Pero eso no era una decisión que ellos debían de tomar, el juez ya había dado una instrucción, una orden que debían acatar, situación que en este caso no aconteció”, explicó.
Adalina Dávalos, esposa del exgobernador Jaime Heliodoro 'N', detenido en el Penal de Apodaca 2 desde el pasado mes de marzo, dijo que por el momento la hemorragia interna que se le detectó al ex mandatario estatal no ha sido detenida. Explicó que dicho padecimiento, "simplemente está controlado", sin embargo, hasta el momento no se ha tomado la decisión de hacerle una cirugía. “Está tranquilo, se está alimentando, le están suministrando proteínas vía suero y al menos ya se siente en una situación de tranquilidad. “(El traslado al Doctors Hospital) es algo que los abogados tendrán que ver, porque era una instrucción del juez y es algo que tienen que analizar y seguir, porque fue lo que se ordenó”, indicó Adalina Dávalos. De igual manera, Adalina aseguró que no hay confianza en el proceso médico que está pasando el exgobernador del Estado, ya que desde el principio hubo irregularidades; y mencionó que una de ellas fue en cómo se informó que el apéndice estaba bien, cuando el exgobernador no tiene apéndice, ya que le fue retirado en una cirugía anterior. “No tuvimos confianza con el acceso al hospital, porque no se les informó ni a la defensa ni a la familia, ni tampoco se nos notificó qué fue lo que se le brindó de atención”, puntualizó.
3 de Mayo de 2022 | Martes |
Ciudad | 9
Falta de servicio profesional genera corrupción: diputados Marcela Perales
mperale@epsilonmedia.mx
Jóvenes de la asociación civil “Elige México” se integraron a las labores en las escuelas. Foto: Cortesía
Rehabilita Monterrey planteles escolares Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx El Municipio de Monterrey informó que implementó el programa “Juntas y Juntos por tu Escuela” en cinco planteles educativos de la ciudad. Detalló que dichas acciones se realizaron a través de la Dirección de Educación y de manera coordinada con la Secretaría de Servicios Públicos y la Dirección de Atención Ciudadana. Explicó que en febrero inició con dicho proyecto de regenerar escuelas del nivel básico para apoyar al Estado en otorgar espacios de aprendizaje dignos y seguros. En una de las acciones en la Secundaria Técnica número 30 de la colonia Villa Las Fuentes al sur de Monterrey, el director de Participación Ciudadana, Mario Cavazos Garzón, resaltó que se han estado sumando agrupaciones civiles y ciudadanos para apoyar en estas labores. Se unieron a la limpieza jóvenes estudiantes que integran la asociación civil “Elige México”, y destacó que la invitación está abierta a la comunidad en general para ayudar en estas y otras labores del municipio.
Luego de que ABC Noticias diera a conocer que en diferentes municipios de Nuevo León por lo menos 156 funcionarios ejercen sus funciones sin contar con una carrera universitaria, diputados locales consideraron que la falta de una Ley de Servicio Profesional de Carrera conlleva al desconocimiento de las funciones de ciertos cargos, y con ello, la corrupción. Waldo Fernández, diputado local de Morena, consideró que la colocación de funcionarios sin preparación de nivel superior, es una práctica antigua en la entidad que puede agravar la desconfianza del ciudadano. “Una de las variantes de la corrupción es el ocupar un puesto público para el cual no estás apto, y aquí en este caso se presenta plenamente, si no reúnes el perfil técnico para ocupar un espacio donde no tienes la preparación académica necesaria. "Esas prácticas de corrupción son endémicas en el Estado y lamentablemente muchas personas de la vida pública no las identifican como práctica de corrupción, sino más bien como el pago de un favor de campaña”, señaló el legislador. En la revisión curricular y nominal se analizaron 20 municipios con información actualizada en la Plataforma Nacional de Transparencia. Las administraciones que no tienen actualizados sus datos curriculares en el portal federal son Abasolo, Agualeguas, Anáhuac, Aramberri, Bustamante, Cerralvo, China, Ciénega de Flores, Doctor Arroyo, Doctor
Diputados locales ven viable una Ley de Servicio Profesional de Carrera. Foto: Especial En los Estados y sobre todo los municipios tendremos ya que evolucionar y designar a los presidentes municipales en esos puestos a gente que cuente con título profesional por lo menos” Raúl Lozano Caballero Diputado local
Coss, Doctor González, El Carmen, Galeana, General Bravo y Terán. También General Treviño, Zaragoza, Zuazua, Hidalgo, Higueras, Lampazos, Los Aldamas, Los Herreras, Los Ramones, Melchor Ocampo, Mier y Noriega, Mina, Parás, Rayones, Salinas Victoria y Vallecillo. Waldo Fernández consideró que la creación de una Ley de Servicio Profesional de Carrera es un asunto de voluntad política para que Nuevo León tenga un servicio público profesionalizado. “Nuevo León ha estado secuestrado por dos partidos políticos y no les interesa tener esta Ley de Servicio Profesional de Carrera porque si la ponen, se ponen un autocandado. “No tienen este interés, también el ciudadano, hay que señalarlo, el ciudadano votó por este Congreso, tener
esta configuración de poder y si por el Congreso no pasa esta Ley, es muy difícil que pueda transitar”, dijo. Llaman a evitar ‘compadrazgos' Por su parte, el coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista, Raúl Lozano Caballero, consideró que con la creación de una Ley de Servicio Profesional de Carrera se evitarían los “compadrazgos” o favores políticos en los diferentes gobiernos. “En los Estados y sobre todo los municipios tendremos ya que evolucionar y designar a los presidentes municipales en esos puestos a gente que cuente con título profesional por lo menos, sobre todo en las áreas rudas de los municipios, como las de fiscalización que se encargan de manejar todos los recursos públicos, en las áreas de contraloría, de control interno”.
Suspenden a cinco policías de Monterrey por riña videos en abcnoticias.mx
El video de la riña entre los integrantes de la Policía de Monterrey fue difundido ayer vía redes sociales. Foto: Especial
Alejandra Pérez
aperez@epsilonmedia.mx La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que los cinco elementos de la Guardia Auxiliar de Monterrey que sostuvieron una pelea en plena avenida, que trascendió ayer lunes, fueron separados de sus funciones. “La corporación regiomontana mantiene tolerancia cero en este tipo de sucesos, en los que se ven involucrados los elementos. Se informó que, por el momento, los cinco agentes fueron separados de sus funciones operativas”, se lee en un comunicado.
Señalaron que la decisión se tomó tras recopilar la información y la declaración de cada uno de los participantes. Falta liderazgo en el municipio: PAN Policarpo Flores, dirigente del PAN en Monterrey, señaló que el video de la pelea entre elementos refleja “la frustración que muchos policías están sufriendo ante la falta de liderazgo al interior de la administración’’. El panista responsabilizó al alcalde Luis Donaldo Colosio al decir que no se posiciona como “el líder que necesita un municipio como Monterrey”.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, partió la tarde de ayer hacia Washington para reunirse con distintas autoridades de ese país y participar en los preparativos de la próxima Cumbre de las Américas. Redacción
10 | Martes | 3 de Mayo de 2022 Editor: Daniel Anguiano
En México
Legisladores de la oposición consideraron a la propuesta del Gobierno Federal como un "dardo envenenado". Foto: Especial
Van por contrapropuesta de reforma electoral Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
Para el cierre de 2023, los analistas calculan que el peso cierre en 21.41 unidades por dólar. Foto: Especial
Pronostican mayor inflación para 2022 La encuesta mensual del Banxico reveló que el sector privado espera un incremento en precios aún mayor hacia el final del año Agencia EFE
redaccion@epsilonmedia.mx
Reportan récord inflacionario
E
La tasa de inflación mexicana cerró 2021 en el 7.36 por ciento, manteniéndose en su mayor nivel en dos décadas y más del doble de la meta de 3 por ciento del Banxico.
xpertos del sector privado redujeron al 1.73 por ciento el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) mexicano para 2022, reveló ayer la encuesta mensual de abril hecha por el Banco de México (Banxico) entre especialistas. Esta estimación de crecimiento de la economía mexicana es inferior a la prevista en marzo, cuando los especialistas calculaban un aumento del 1.76 por ciento de la economía para este año, según la media de las proyecciones de 38 grupos de análisis locales y extranjeros recibidas entre el 22 y el 28 de abril de 2022. Además, para el próximo año, los expertos estiman que la economía crezca un 2.02 por ciento, menor al 2.08 por ciento pronosticado un mes antes.
El sondeo del Banco Central de México también reflejó una subida para el pronóstico de la inflación general contemplada para el cierre del 2022, la cual esperan se sitúe en el 6.67 por ciento. Se trata de una previsión mayor frente al 5.86 por ciento estimado el mes anterior dentro de la misma encuesta realizada por el Banxico. Además, el reporte detalla que mientras que para 2023, los precios al consumidor se elevarían otro 4.18 por ciento, un dato superior al 3.98 por ciento estimado un mes antes. La tasa de inflación mexicana
cerró 2021 en el 7.36 por ciento, manteniéndose en su mayor nivel en dos décadas y más del doble de la meta de 3 por ciento de Banxico. Prevén dólar a 21 pesos Sobre el tipo de cambio, los analistas previeron que el peso cierre el 2022 en 21.02 unidades por dólar, mientras que en la encuesta anterior la cotización proyectada era de 21.20 pesos por dólar. Para el cierre de 2023, los analistas calculan que se intercambiará en 21.41 unidades por dólar, dato inferior al estimado de 21.63 del mes anterior. Los niveles previos a la pandemia del covid-19 eran cercanos a los 18.5 pesos por dólar. Para 2022, las expectativas sobre la balanza comercial mexicana se revisaron a la baja al pasar de un déficit de 12 mil 210 millones de dólares a otro de 12 mil 558 millones de dólares. Mientras que el pronóstico de Inversión Extranjera Directa (IED) para 2022 pasó de una proyección de 29 mil 180 millones de dólares a una mayor de 29 mil 378 millones de dólares.
Los partidos de oposición anunciaron una contrapropuesta a la polémica iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluye primarias obligatorias y segunda vuelta para elecciones presidenciales. La alianza “Va por México”, llamó “dardo envenenado contra la democracia” a la reforma que propuso el mandatario la semana pasada. “Lo decimos con absoluta claridad: no permitiremos retrocesos ni autoritarismos. No permitiremos que México sea una autocracia donde todo lo decida un solo hombre”, declaró en conferencia Marko Cortés, dirigente del PAN. La reforma constitucional que López Obrador planteó causa polémica porque crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas para sustituir al Instituto Nacional Electoral (INE).
Impulsarán 6 puntos La alianza Va por México afirmó que impulsará sólo seis puntos de la contrapropuesta de reforma electoral, entre ellos, la iniciativa de que exista la segunda vuelta electoral para elegir al presidente y eliminar la “sobrerrepresentación” en la Cámara de Diputados.
Contemplan llevar vuelos al AIFA con nuevo decreto El Gobierno Federal contempla la implementación de un decreto para reducir un 29 por ciento las operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con el objetivo de que las aerolíneas coloquen más vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que el decreto llegará en los próximos meses. Redacción
11 | Martes | 3 de Mayo de 2022 Editor: Daniel Anguiano
La empresa Teléfonos de México (Telmex) informó que pese a la presión inflacionaria, no incrementará los precios de sus servicios de telefonía fija e Internet a sus clientes. Redacción
Business
Reporta Femsa alza en ingresos totales
Crece envío de remesas; alcanzan nuevo récord En marzo, el monto de remesas fue de 4 mil 680.6 millones de dólares, un 12.6 por ciento más que los 4 mil 157 millones de dólares del mismo mes de 2021 Agencia EFE
redaccion@epsilonmedia.mx
M
éxico recibió 12 mil 521.39 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en el primer trimestre del año, un aumento del 17.95 por ciento respecto a los 10 mil 615.45 millones de dólares del mismo periodo del año anterior, informó ayer el Banco de México (Banxico). En los primeros tres meses del 2022, la remesa promedio individual enviada al país, fue de 380 dólares, superior a los 356 dólares del mismo trimestre de 2021 y el número de operaciones pasó de 29.83 millones a casi 32.93 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas. Durante marzo pasado, el monto de remesas que recibió el país fue de 4 mil 680.6 millones de dólares, un 12.6 por ciento más que los 4 mil 157 millones de dólares del mismo mes de 2021. El dato fue superior a los casi 3 mil 910 millones de dólares de febrero.
El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del 2020, cuando al comienzo de la pandemia de coronavirus se superó por primera vez la cifra de 4 mil millones de dólares recibidos, lo que impuso un récord en su momento. México sumó en 2021 un total de 51 mil 585.7 millones de dólares en remesas, una cifra récord que representó un aumento del 27 por ciento respecto a 2020, cuando se llegó a los 40 mil 605 millones de dólares. En plena pandemia del coronavirus, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11.4 por ciento respecto a los 36 mil 438 millones de dólares de 2019. Este dinero, que procede principalmente de los migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones de la industria automotriz. Por ello, el Gobierno confía en que las remesas ayuden a levantar
Mexicanos ‘héroes’ El Gobierno de México ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.
la economía del país, que registró una contracción del 8.2 por ciento durante el 2020. Aumenta promedio De acuerdo con los datos divulgados por el Banco Central de México, muestran que el promedio de remesas que captaron las familias receptoras en el país ascendió a 393 dólares. Además, señala que este es un giro que se fortaleció desde los 339 dólares dólares promedio que ingresaron en diciembre del año pasado. En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares (ajustado al cambio actual). Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana creció 4.8 por ciento en 2021, un dato por debajo del 6 por ciento que esperaba el Gobierno.
Femsa presentó ayer sus resultados del primer trimestre de 2022, donde destacó que sus ingresos totales crecieron en 18.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado y en 27.3 por ciento contra el mismo periodo de 2019. “Tuvimos un primer trimestre sólido en nuestras operaciones. Logramos continuar con la tendencia que inició a finales del año pasado, con una combinación de estrategias de crecimiento exitosas”, dijo Daniel Rodríguez, director general de Femsa. Redacción
Pemex reporta utilidades; tiene trimestre histórico Agencia EFE
redaccion@epsilonmedia.mx Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó ayer utilidades netas de 6 mil 126 millones de dólares de enero a marzo de 2022, considerado el mejor primer trimestre de su historia y la mayor ganancia para un periodo similar en 18 años, impulsado por el precio del crudo. Las ganancias se comparan con las pérdidas de 37 mil 358 millones de pesos del mismo lapso de 2021, año en el que perdió un acumulado de 10 mil 900 millones de dólares con tres trimestres negativos. El director de Pemex, Octavio Romero, atribuyó el resultado al aumento del precio de la mezcla mexicana de crudo, que creció un 57.4 por ciento interanual hasta casi 89 dólares por barril, y al incremento de 2.3 por ciento en la producción a 1.75 millones de barriles diarios.
Mejoran números La Comisión Federal de Electricidad (CFE) también revirtió pérdidas durante el primer trimestre de 2022, según los resultados presentados la semana pasada. La Comisión reportó durante el primer trimestre del año una utilidad neta por 8,659 millones de pesos, con lo que revierte la pérdida por 37,537 millones de pesos que registró en el mismo lapso de 2021.
Es el mejor reporte de la empresa productiva del Estado en los últimos 18 años. Foto: Especial
El que se cayó fue otro
12 | Martes | 3 de Mayo de 2022 Editor: Sebastián Moreno
Tras despedirse con aquella frase de ‘No se vayan a caer’, Ferretti se desplomó con los Bravos de Juárez, mientras Tigres se mantiene fuerte
Miguel Herrera alcanzó una alta efectividad en el año futbolístico con los felinos. Foto: Mexsport
Luce ‘Piojo’ con Tigres Javier Morales
jmorales@epsilonmedia.mx En su primer año de gestión al frente de Tigres, Miguel Herrera logró el segundo mejor año futbolístico de su historia en puntos obtenidos. Considerando el ciclo 202122 (torneo largo) el equipo de la UANL sumó 61 puntos, los mismos que el América, pero con mejor diferencia de goles. Los auriazules terminaron con +22, por +18 de los capitalinos. La efectividad de la escuadra dirigida por el “Piojo” fue de 54.90 por ciento en el Apertura 2021, mientras que en el actual Clausura 2022 fue de 64.70, para un porcentaje del 59.80 por ciento durante el año futbolístico. En el año 2018-19, Tigres, bajo la dirección de Ricardo Ferretti, tuvo un 64.70 por ciento de efectividad, al obtener 66 puntos. La efectividad se tomó en base a tres puntos por victoria, para todos los años futbolísticos de los felinos en Primera División, desde la temporada 1974-75 a la actualidad. Los de la UANL terminaron como segundo lugar general, clasificando de manera directa a la Liguilla, donde aún esperan al rival que van a enfrentar.
21
Javier Morales
jmorales@epsilonmedia.mx
A
su salida de Tigres, Ricardo “Tuca” Ferretti advirtió a los reporteros que acudieron para cubrir su último día de labores: “No se vayan a caer, no se vayan a caer”. Un año después, el que se desplomó fue el estratega brasileño, quien vivió un año para el olvido con los Bravos de Ciudad Juárez, mientras los felinos se siguieron manteniendo en la élite del futbol mexicano. “Tuca” y su equipo terminaron en el último lugar del Clausura 2022, también fueron la peor escuadra de la temporada 2021-22 y tendrán que pagar 80 millones de pesos, luego de abolirse el descenso.
Derrotas acumuló ‘Tuca’ en 34 juegos dirigidos en dos torneos con Ciudad Juárez.
Ferretti vivió tras una década con los felinos una época dorada, ganando 5 campeonatos de Liga, una Concachampions y ser subcampeón en el Mundial de Clubes. “El Tuca” se despidió un 11 de mayo del 2021, cuando camino al estacionamiento del Estadio Universitario ironizó con la frase: “Con permiso, con permiso. No se vayan a caer, ¡no se vayan a caer!”. Esas palabras se interpretaron como un mensaje indirecto hacia el equipo que lo había despedido. Casi un año después, la situación es completamente diferente al “presagio” de Ferretti. Bajo el mando de Miguel Herrera, Tigres terminó como la mejor escuadra del año futbolístico 2021-22,
Ricardo Ferretti
mientras que el FC Juárez concluyó como el peor del Clausura 2022, en el último lugar en la temporada 2021-22. Para el brasileño, los torneos Apertura 2021 y Clausura 2022 han sido los peores en su trayectoria como técnico, perdió 21 de 34 partidos para una efectividad del 26.47 por ciento, sumando ambos torneos. Si bien el FC Juárez es uno de los clubes con menor nómina, Ferretti fracasó en su intento de convertir a los fronterizos en una escuadra medianamente competitiva. La vida después de Tigres se ha convertido en una pesadilla para “Tuca”, quien de acuerdo a versiones extraoficiales, ya no estaría interesado en volver a dirigir a los Bravos.
Será un sábado súper deportivo Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx
Habrá deporte para todos los gustos. Foto: Especial
Si usted es aficionado a los deportes, el sábado habrá un gran menú. Y es que habrá desde box de campeonato mundial, Repechaje del futbol mexicano hasta Fórmula Uno. Saúl ‘Canelo’ Álvarez volverá a los cuadriláteros para enfrentar en Las Vegas a Dmitry Bivol por la noche. El pugilista tapatío va en busca del campeonato de peso semicompleto de la Asociación Mundial de Boxeo, mismo que tiene en su poder el ruso. Por otra parte, Rayados buscará su
boleto a Cuartos de Final y se medirá a Atlético San Luis a las 20:00 horas en el Estadio BBVA. Previamente se conocerá al primero en superar esta ronda, pues Cruz Azul y Necaxa se verán las caras a las 17:45 horas en la cancha del Estadio Azteca. Sergio Pérez será el primero en salir a acción con su participación en la tercera práctica libre y la ronda de clasificación del Gran Premio de Miami. La FP3 se desarrollará en punto de las 12:00 horas, mientras que la clasificación, donde se conocerá la ubicación desde la cual largará el domingo en la carrera el mexicano, será a las 15:00 horas.
3 de Mayo de 2022 | Martes |
Ya está Pumas en Seattle
ABC Deportes | 13
Luego de empatar 2-2 en el juego de Ida en CU, los Pumas ya están en Seattle para disputar ante el Sounders el duelo de Vuelta de la Conchachampions. Jair Cárdenas
Florian, en duda para la Liguilla Érick Rodríguez
erodriguez@epsilonmedia.mx
Aunque cayeron ante Chivas, Monterrey terminó como líder general con 43 puntos. Foto: Mexsport
Cierran Rayadas con derrota Javier Morales
erodriguez@epsilonmedia.mx En su último duelo de la Fase Regular, las Rayadas perdieron 1-0 como visitantes ante el Guadalajara, pero aun así terminaron como líderes generales. El equipo regio fue alcanzado en 43 puntos, pero gracias a su diferencia de goles de +38, por +21 de las tapatías, se quedaron con el primer lugar. Las ausencias de las defensoras Rebeca Bernal y de Valeria del Campo terminaron por pesar, además de que le anularon un gol a Christina Burkenroad. El descalabro se fincó a los 84 minutos, cuando en un grave error Alejandra Calderón retrasó mal el esférico, Alicia Cervantes tomó el balón y cedió para Carolina Jaramillo, quien puso el 1-0. Lo más preocupante fue que Nicole Pérez y Yamile Franco abandonaron el partido visiblemente lesionadas. Monterrey jugará ante Tijuana los Cuartos de Final.
Tigres llegará prácticamente con plantel completo a la Liguilla del torneo Clausura 2022, ya que por el momento sólo tendrá la duda de si podrá estar disponible Florian Thauvin. El francés se hizo un estudio de imagen la tarde de ayer para saber la magnitud de la lesión que sufrió en el muslo posterior izquierdo durante el duelo ante los Rojinegros del Atlas. Thauvin sintió que se le endureció el muslo durante el partido, saliendo de cambio visiblemente cojeando, por lo que podría tener un desgarro y esto lo dejaría fuera de la fase de Cuartos de Final. En el caso del goleador AndréPierre Gignac, en el equipo felino no tienen dudas de que estará disponible para el arranque de la Liguilla, recuperado de la ruptura fibrilar grado uno que tuvo previo al duelo ante Atlas. “Llegamos bien, estamos sólidos, estamos completando al grupo y esta semana nos va a dar mucha oportunidad de recuperar bien al equipo, de trabajar para el equipo que nos toque enfrentar”, mencionó Miguel Herrera, durante el Día del Niño Tigre que se realizó ayer en un parque de Guadalupe. ¿Los niños te piden el título como regalo?, se le preguntó. “Todo mundo pide eso y creo que tenemos la idea de tratar de darle esa alegría a todo mundo”, respondió.
Miguel Herrera ve sólido a su equipo, previo a los Cuartos de Final, donde aún no sabe a qué rival va a enfrentar en su camino al octavo campeonato auriazul. Foto: Especial Tigres cerró el torneo con tres juegos sin ganar (dos derrotas y un empate) y con un gol en esos tres partidos, pero esto no le preocupa a Herrera. “No (tengo dudas), estamos bien, estamos sólidos. (El equipo) va bien, va fuerte”, afirmó el estratega. ¿Para campeón?, se le insistió. “Vamos a trabajar para eso, esa es la idea”, reiteró. “Vamos a ir en busca de la semifinal, para de ahí ir a la Final y tratar de levantar el título”.
Tigres y Tigres Femenil convivieron con aficionados en la celebración que tuvieron del Día del Niño. Foto: Especial
Rayados comienza a recuperar lesionados Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx
Aunque Funes Mori ya entrenó, se ve complicado que juegue el próximo sábado ante el San Luis. Foto: Érick Rodríguez
Tras un proceso de recuperación de la artroscopia en la rodilla, Rogelio Funes Mori ya comenzó ayer a hacer trabajo en cancha. El atacante naturalizado mexicano se mantiene en evolución y trabajó con balón por separado del plantel durante la mañana de ayer como parte de su terapia. Los Rayados también recuperaron a Rodolfo Pizarro, quien sufrió mo-
lestias el pasado 20 de abril en el duelo ante el Atlas. Héctor Moreno también se reintegró tras no ser tomado en cuenta la jornada anterior por molestias en la pantorrilla, mientras que Maxi Meza entrenó sin problemas luego de haber salido por un golpe ante los Xolos en el último juego de temporada regular. Por otra parte,Rayados anunció que a partir de hoy habrá venta libre para el juego de Repechaje ante San Luis, incluso una promoción de 2x1 en boletos generales, sujeto a disponibilidad.
Show
Vanessa Hudgens
14 | Martes | 3 de Mayo de 2022 Editor: Sergio García
Reflejan su estilo
Eiza González
Blake Lively
Celebridades del cine, la música y la televisión asisten a la gala anual del Met de NY para apoyar una noble causa y ponerle su toque a uno de los eventos de moda más icónico a nivel mundial Gigi Hadid
Lady Gaga
Camila Cabello
3 de Mayo de 2022 | Martes |
Los que sí se atrevieron
Sebastian Stan
La Gala del Met de Nueva York es la oportunidad ideal para alocarse y vestir excéntricos atuendos, sin embargo, son pocos los que se arriesgan y se visten de acuerdo al tema de cada año.
Jordan Roth
Fredrik Robertsson Bad Bunny
Show | 15
Joe Jonas
La mayoría optó por lo clásico Este evento cada año tiene un tema específico, por lo que se les solicita a los invitados a vestir de acuerdo a la ocasión, sin embargo la mayoría de los actores y cantantes prefieren no arriesgarse mucho y se inclinan por los trajes tradicionales, si acaso le añaden algunos toques distintos, pero no más.
Bradley Cooper
Jacob Elordi J Balvin
Alessandro Michele y Jared Leto
Ryan Reynolds