ABC NOTICIAS MIERCOLES 18 DE MAYO

Page 1

Vamos a jugar (la Semifinal)

con el cuchillo entre los dientes”

Diario Gratuito Miércoles 18 DE MAYO 2022 / NO. 11918 • AÑO 36

@ABCNoticiasMX

ABCNOTICIAS.MX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx

Miguel Herrera PÁG 1 2

Ciudad: Sacarán más agua

a presa Cerro Prieto PÁG 3

Alcalde de Apodaca gasta

$20 millones ¡en festejos! César Garza presume

al menos dos celebraciones “gratuitas” por el Día de las Madres y el Día del Maestro, pero carga al erario poco más de 20 millones de pesos por pagos a artistas y rifas de regalos, incluyendo cinco autos PÁG 2 Contrata cantantes top Entre otros artistas, en los festejos del Alcalde de Apodaca se realizaron dos presentaciones de la cantante Gloria Trevi, quien habría cobrado al menos 7 millones de pesos por ambos conciertos, según fuentes consultadas por ABC Noticias.


Hoy Miércoles toca corte en:

2 | Miércoles | 18 de Mayo de 2022 Editor: Emmanuel Hernández

Ciudad Gasta Apodaca en festejos, mientras delitos aumentan Más información:

Zona 3

• Monterrey • García • Escobedo (Algunas colonias)

Carlos Campos

ccampos@epsilonmedia.mx

C

omo si estuviera en campaña, el alcalde priista de Apodaca, César Garza, autorizó gastos por más de 20 millones de pesos en eventos para festejar a las madres y los maestros en la Arena Monterrey. Para ello se contrataron artistas locales y nacionales e incluso regaló casas y autos, todo con cargo al erario de un municipio que en este año registra un repunte en los principales delitos. En total, Garza Villarreal gastó 20 millones 217 mil 620 pesos en eventos gratuitos realizados el 3 y el 4 de mayo. En contraste, en el primer trimestre del 2022 (dato más reciente) los homicidios en Apodaca aumentaron 56 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según datos de la Fiscalía. A su vez, las denuncias de abuso sexual crecieron 27 por ciento en los primeros tres meses del presente año, al tiempo que los robos de autos repuntaron 18 por ciento en igual lapso. Acarreados y rifas de carros El festejo de las mamás con cargo al presupuesto de Apodaca se celebró el 3 de mayo y contó con la participación de la Banda La Treviñosa y el cierre corrió a cargo de Gloria Trevi, quien también dio concierto a los maestros. Fuentes consultadas revelaron que para el primer festejo se contrataron por lo menos 50 autobuses para trasladar a las madres, con una renta promedio por unidad de 4 mil pesos. Además, dijeron, el concierto no fue para el público en general, sino que se seleccionó a jefas de manzana y lideresas de colonias. Este tipo de medidas corresponderían a un activismo preelectoral, ya que el alcalde Garza Villarreal se ha posicionado como el priista más connotado de Nuevo León después de su triunfo en las elecciones de hace casi un año, en el que logró el mayor porcentaje de votos de todo el estado. Durante el festejo de las mamás, el Alcalde rifó además tres vehículos, cuyo costo es de 202 mil pesos cada uno.

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition

El alcalde César Garza autoriza $20 millones en eventos especiales para mamás y maestros, pero descuida seguridad y tasas de crimen repuntan

…Pero delitos se disparan

(Total de delitos, Enero-Marzo)

Homicidios

Así festeja César Garza videos en abcnoticias.mx

Estimaciones del gasto realizado por el Municipio de Apodaca en los festejos de las madres y los maestros el 3 y 4 de mayo

11 2021

Renta Arena Monterrey:

1 millón de pesos (dos fechas)

Variación: 2022

Robos de autos

Rifa de 5 Vehículos Renault Kwid:

102

1 millón 10 mil pesos

2021

Rifa de Casa:

1 millón y medio de pesos

33

Contratación de espectáculo de Gloria Trevi:

$7 millones (dos fechas)

2021

18% 42

2022

27%

Fuente: Fiscalía General de NL

concierto privado cobra 3.5 millones de pesos, según fuentes consultadas. Al show se sumó el grupo Bronco, que de acuerdo con las mismas fuentes cobra en promedio 1.8 millones de pesos. Además a cada maestro e invitados les entregaron un boleto válido por palomitas, hotdog, cerveza y refresco, teniendo cada vale un costo para el Municipio de 380 pesos aproximadamente, de acuerdo con los precios promedio que maneja la Arena Monterrey.

1 millón 800 mil pesos Contratación de Banda Treviñosa:

20 mil pesos

Renta de 50 camiones para acarreados:

200 mil pesos

(4 mil pesos por unidad, Día de las Madres) Vales de alimentos, bebidas y cerveza para 17 mil 599 asistentes al festejo del Día del Maestro:

687 mil 620 pesos

Costo de producción de los eventos:

1 millón de pesos

Total:

20 millones

217 mil 620 pesos

Fuente: Análisis propio con información de fuentes consultadas

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

120

Variación:

Contratación del grupo Bronco:

eventos más por el Día del Niño organizó el edil.

2022

Abuso sexual

(estimación de expertos inmobiliarios)

4

56%

Variación:

(precio unitario: 202,000 pesos)

6 millones

17

Casa gratis para los ‘profes’ Aun y cuando no es una obligación del municipio organizar un festejo masivo para los maestros, ya que éstos se encuentran en la nómina del Estado, Apodaca “apapachó” a los Alberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos

docentes con la rifa de una casa, valuada en al menos un millón y medio de pesos, así como otros dos autos Renault Kwid. Los maestros no sólo disfrutaron el espectáculo de Gloria Trevi, quien por

Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Mario Zermeño Gerente de Distribución

Lleno total La Arena Monterrey, uno de los recintos para espectáculos más modernos de la ciudad, fue la sede de los dos eventos del alcalde César Garza. El sitio tiene capacidad para 17 mil 599 personas y durante los dos días lució con lleno total. La renta por evento privado puede alcanzar hasta el medio millón de pesos, según fuentes. ABC Noticias solicitó a la Dirección de Comunicación de Apodaca el desglose del gasto por ambos eventos, pero al cierre de esta edición no se proporcionó.

Año 36. No. 11918 18 de Mayo de 2022 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.

Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx


18 de Mayo de 2022 | Miércoles |

Ciudad | 3

Atribuyen falta de gasolina a sobredemanda en Pemex Carlos Campos

de gasolina, sino que el problema obedece a una sobredemanda de productos de Pemex, así como a la La Organización Nacional de Expen- logística de distribución. Expuso que, derivado de la guerra dedores de Petróleo en Nuevo León (Onexpo) pidió a la población no en Ucrania, hay regiones de Estados realizar compras de pánico ante los Unidos donde el precio de la gasoreportes de escasez de gasolina, ya lina llega a los 40 pesos y países de que esto podría agravar el problema. Europa donde alcanza los 60, en tan“Si empiezan en grupos de re- to que en México se mantiene entre des sociales a comentarse ‘fíjate que los 22 y 23 pesos, debido al plan de en tal gasolinera no hay combusti- estímulos fiscales que implementó el Gobierno Federal. ble’ eso hace el efecto avalancha, “Eso provocó que ya no el efecto dominó y ahí fuera atractivo para los van todos, todos importadores traer su grupo de redes combustible ya sea sociales de Facebook, Si Pemex vendía 100 legal o ilegal, ya no WhatsApp, se van litros diarios y se fue atractivo porque apanicados a comimportaban 30 litros dejaron de cobrar el prar gasolina. diarios, la demanda que IEPS y porque hay “‘Oye, me manhay ahora anda en 150 un estímulo adiciodaron un mensaje que para Pemex” nal que da a Pemex, no va a haber gasolina’ Mauricio González Puente Directivo de Onexpo entonces todo se volcó y eso también provoca. a comprarlo a Pemex. Primero la sobredemanda “Si Pemex vendía 100 lide los que ocupan el combustible para su consumo que es trans- tros diarios y se importaban 30 litros portistas, minas y constructoras y el diarios, la demanda que hay ahora revendedor que es el empresario ga- no es de 130, la demanda anda en solinero y el constructor también”, 150 porque hay sobredemanda de comentó Mauricio González Puente, productos de Pemex. El empresario gasolinero quiere tener sus tanques directivo de Onexpo. El también economista informó llenos cuando antes no los tenía; si que en Nuevo León existen cerca de le sumamos a eso que el consumidor 700 gasolineras, de las cuales só- final, el automovilista, que antes llelo el 5 por ciento presenta falta de naba su tanque una vez a la semana, ahora lo quiere tener lleno permagasolina. Indicó que no se trata de escasez nentemente”, explicó. ccampos@epsilonmedia.mx

El gobernador, Samuel García, presentó detalles del plan para garantizar el abasto de agua ante alumnos y autoridades académicas del Tecnológico de Monterrey. Foto: Especial

Sacarán más agua a presa Cerro Prieto Maguelsy Caballero

mcaballero@epsilonmedia.mx La Conagua le autorizó al Gobierno de Nuevo León seguir extrayendo agua de la presa Cerro Prieto, a pesar de que se encuentra a menos del cuatro por ciento de capacidad. Durante una conferencia en el Tecnológico de Monterrey, en donde el gobernador Samuel García y el titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, presentaron el Plan Maestro para Garantizar el Vital Líquido, indicaron que podrán sacar agua de este embalse hasta por un mes más. “Hoy (ayer) en la mañana logramos que la Cerro Prieto, que ya sólo le quedaba una semana de extracción, la aumentara (Conagua) a un mes más. “Es decir, esta semana le vamos a ganar un mes más de agua, hasta mediados de junio y Dios quiera, porque ahí sí es cosa de la naturaleza, pero ojalá y se prevé que este fin de semana

Hoy (ayer) en la mañana logramos que la Cerro Prieto, que ya sólo le quedaba una semana de extracción, la aumentara (Conagua) a un mes más” Samuel García Gobernador de NL

haya mucha lluvia y lo bueno es que viene repartida en cinco días”, indicó Samuel García. Datos de la Conagua indican que el almacenamiento hasta el 16 de mayo de la presa Cerro Prieto es de 11.6 millones de metros cúbicos de agua y lo que busca Agua y Drenaje es extraerle líquido hasta que quede en cinco millones de metros cúbicos. “Ellos lo estuvieron analizando y tuvieron que tomar en cuenta factores ambientales y de flora y fauna, pero recordemos que lo principal es el derecho humano al agua y con esa situación la Conagua nos informó que sí será posible seguir extrayendo”, dijo Barragán. Esta es la segunda ocasión que se le extrae de más a esta presa, debido a que el Gobierno Federal está considerando la situación de Nuevo León como una emergencia. Para preservar flora y fauna, originalmente la presa se mantiene en un mínimo de 20 millones de metros cúbicos.

Un recorrido de ABC Noticias confirmó que en varias gasolineras de la zona metropolitana se reportó falta de combustible, lo que en algunos casos provocó cierres. Foto: Iram Hernández

Reparan aire en Issste tras quejas de usuarios Fernanda López

flopez@epsilonmedia.mx

Desde el lunes, el Issste trabaja en la reparación del sistema de aire acondicionado en la clínica de NL, aseguró el Instituto. Foto: Especial

Desde ayer se prometió que quedaría reparado el sistema de aire acondicionado en la Clínica Hospital Constitución del Issste, confirmó la delegación estatal del organismo. Esta semana, usuarios del Instituto hicieron llegar un video a ABC Noticias para exponer las condiciones en las que esperaban los pacientes de urgencias, al no contar con aire acondicionado. Ante ello, la delegación del Issste en Nuevo León reportó a este medio que

el mismo lunes se empezó a trabajar en la solución. Primero se garantizó la climatización en área de urgencias y se esperaba que ayer se terminaría con el proceso para el resto de la clínica. “A finales y principios de los meses de abril y mayo, respectivamente, se ha estado trabajando en diversas áreas de la climatización de la Clínica Hospital Constitución del Issste, mismas que contaban con diferentes averías de tiempo atrás”, reportó el Instituto a través de un comunicado. Además, revelaron tener un plan de

modernización para la climatización completa de la Clínica Hospital. “Se cuenta con un nuevo plan de modernización y mantenimiento que se está llevando a cabo para la rehabilitación climática del Hospital en cuestión. “En fecha 16 de mayo del presente año, se entregó la primera etapa correspondiente al área de urgencias y el 17 de mayo se concluye totalmente con dicha unidad”, aseguraron. Se espera que en el transcurso del presente mes se entreguen el resto de las obras en áreas de la Unidad Constitución, en Nuevo León.


Número de Edicto 128243 A las 12:30 doce horas con treinta minutos del 24 veinticuatro de mayo de 2022 dos mil veintidós, en el local de este Juzgado Primero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado dentro de los autos del expediente judicial número 141/2019, relativo al juicio ordinario civil promovido por Gerardo Banda Hernández, Apoderado General para Pleitos y Cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Omar Alejandro Torres Rodríguez y Patricia Hernández Morales. En atención al contenido de su solicitud, atento a lo dispuesto en los artículos 527, 528 y 540 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, esta autoridad tiene a bien ordenar se proceda al Remate en Pública subasta y primera almoneda respecto del bien inmueble inscrito a favor de los demandados, cuyos datos de propiedad son número 2959, volumen 97, libro 119, Sección Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 19 de junio de 2012, mismo que se describe de la siguiente manera: VIVIENDA A, UBICADA EN CALLE CIRCUITO ALONDRA, MARCADO CON EL NUMERO OFICIAL 948-A (NOVECIENTOS CUARENTA Y OCHO GUION A) EN LA COLONIA PRIVADAS DE CAMINO REAL II EN LA CIUDAD DE ESCOBEDO, NUEVO LEON. LA MANZANA DE REFERENCIA SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES: AL SURESTE CIRCUITO ALONDRA, AL NOROESTE CIRCUITO CONDOR, AL NORESTE ARTICULO 72 Y AL SUROESTE AVE. PASEO DE LAS AVES. LOCALIZADO EN PLANTA BAJA Y COSTA DE SALA, COMEDOR, COCINA, 2 RECAMARAS Y BAÑO, CON UN ÁREA DE CONSTRUCCIÓN TOTAL DE 44.24 M2 (CUARENTA Y CUATRO METROS VEINTICUATRO CENTÍMETROS CUADRADOS) Y PATIO DESCUBIERTO EXCLUSIVO CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 28.98 M2 (VEINTIOCHO METROS NOVENTA Y OCHO CENTÍMETROS CUADRADOS), Y UN CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO DE USO EXCLUSIVO CON UNA SUPERFICIE DE 14.62 M2 (CATORCE METROS SESENTA Y DOS CENTÍMETROS CUADRADOS). DANDO UN TOTAL DE ÁREA PRIVADA DE 87.84 M2 (OCHENTA Y SIETE METROS OCHENTA Y CUATRO CENTÍMETROS CUADRADOS).MEDIDAS Y COLINDANCIAS DE LA VIVIENDA, AL SURESTE EN TRES TRAMOS, EL PRIMERO MIDE DE NORESTE A SUROESTE 1.76 M (UN METRO SETENTA Y SEIS CENTÍMETROS) A COLINDAR CON CAJÓN DE ESTACIONAMIENTO A, EL SEGUNDO TRAMO HACIA EL SURESTE 0.05 M (CINCO CENTÍMETROS), Y EL TERCER TRAMO HACIA EL SUROESTE 2.87 M (DOS METROS OCHENTA Y SIETE CENTIMETROS) A COLINDAR CAJON DE ESTACIONAMIENTO A, CUBIERTA AREA COMUN Y UNA PORCION DE CAJON DE ESTACIONAMIENTO B; AL SUROESTE EN SIETE TRAMOS. EL PRIMERO MIDE DE SURESTE A NOROESTE 1.15 M (UN METRO QUINCE CENTIMETROS). EL SEGUNDO TRAMO HACIA EL SUROESTE 0.62 M (SESENTA Y DOS CENTIMETROS) A COLINDAR CON PATIO DESCUBIERTO B, EL TERCER TRAMO HACIA EL NOROESTE 1.87 M ( UN METRO OCENTA Y SIETE CENTIMETROS) A COLINDAR CON EL PATIO DESCUBIERTO B, EL CUARTO HACIA EL SUROESTE 2.75 (DOS METROS SETENTA Y CINCO SENTIMETROS) A COLINDAR CON PATIO DESCUBIERTO B, EL QUINTO TRAMO HACIA EL NOROESTE 1.62 M (UN METRO SESENTA Y DOS CENTIMETROS) A COLINDAR CON EL LOTE 39, EL SEXTO TRAMO HACIA EL NORESTE 1.88 M (UN METRO OCHENTA Y OCHO CENTIMETROS) A COLINDAR CON EL PATIO DESCUBIERTO A, Y EL SEPTIMO TRAMO A NOROESTE 2.65 M ( DOS METROS SESENTA Y CINCO CENTIMETROS) A COLINDAR CON PATIO DESCIBIERTO A; AL NOROESTE MIDE 6.12 M ( SEIS METROS DOCE CENTIMETROS) Y COLINDA CON EL PATIO DESCUBIERTO A; AL NORESTE MIDE 7.24 M ( SIETE METROS VEINTICUATRO CENTIMETROS) A COLINDAR CON LOTE 37.PATIO DESCUBIERTO A, SE UBICA EN LA PARTE POSTERIOR DE LA VIVIENDA A, EL CUAL TIENE LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS, AL SURESTE EN TRES TRAMOS, EL PRIMERO MIDE DE NORESTE A SUROESTE 6.12 M (SEIS METROS DOCE CENTIMETROS), A COLINDAR CON VIVIENDA A, EL SEGUNDO TRAMO HACIA EL SURESTE 2.65 M (DOS METROS SESENTA Y CINCO SENTIMETROS), Y EL TERCER TRAMO HACIA EL SUROESTE 1.88 M (UN METRO OCHENTA Y OCHO CENTIMETROS), A COLINDAR CON LA VIVIENDA A; AL SUROESTE MIDE 5.65 M (CINCO METROSSESENTA Y CINCO CENTIMETROS), Y COLINDA CON EL LOTE 39; AL NOROESTE MIDE 8.00 M (OCHO METROS), A COLINDAR CON EL LOTE 25; Y AL NORESTE MIDE 3.00 M (TRES METROS), A COLINDAR CON LOTE 37.CAJON DE ESTACIONAMIENTO DE USO EXCLUSIVO “A”, EL CAJON DE ESTACIONAMIENTO DE USO EXCLUSIVO IDENTIFICADO CON LA LETRA “A”, EL CUAL TIENE LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS, AL SURESTE MIDE 3.08 M (TRES METROS OCHO CENTIMETROS) A COLINDAR CON LA CALLE CIRCUITO ALONDRA; AL SUROESTE MIDE 4.71 M (CUATRO METROS SESENTA Y UN CENTIMETROS) A COLINDAR CON ACCESO B Y AREA COMUN; AL NOROESTE EN TRES TRAMOS, EL PRIMERO MIDE DE SUROESTE A NORESTE 1.32 M (UN METRO TREINTA Y DOS CENTIMETROS), EL SEGUNDO TRAMO HACIA EL NOROESTE 0.05 M (CINCO CENTIMETROS) Y EL TERCER TRAMO HACIA EL NORESTE 1.76 M (UN METRO SETENTA Y SEIS CENTIMETROS) A COLINDAR CON LA VIVIENDA A; AL NORESTE MIDE 4.76 M (CUATRO METROS SETENTA Y SEIS CENTIMETROS) A COLINDAR CON LOTE 37.A DICHO INMUEBLE LE CORRESPONDE UN INDIVISO PARA BIENES DE USO COMUN DE 50%-AREAS DE USO COMUN: EL CONDOMINIO CUENTA CON UN TOTAL DE 3.34 M2 (TRES METROS TREINTA Y CUATRO CENTIMETROS CUADRADOS) QUE SERA DESTINADO PARA JARDIN DE LAS VIVIENDAS CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL SURESTE MIDE 0.92 M (NOVENTA Y DOS CENTIMETROS) Y COLINDA CON EL ACCESO B. AL SUROESTE MIDE 3.65 M (TRES METROS SESENTA Y CINCO SENTIMETROS) Y COLINDA CON CAJON DE ESTACINAMIENTO B; NOROESTE MIDE 0.92 M (NOVENTA Y DOS CENTIMETROS) Y COLINDA CON LA VIVIENDA A, AL NORESTE 3.65 M (TRES METROS SESENTA Y CINCO CENTIMETROS) Y COLINDA CON CAJON DE ESTACIONAMIENTO A, AREAS COMUNES DENTRO DE ESTE APARTADO SE ENCUENTRAN COMPRENDIDAS LAS AREAS DE DESPLANTES. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial,en el periódico de mayor circulación(a elección del ejecutante), siendo estos “”El Norte””, “”El Porvenir””, “”Milenio”” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.Siendo el valor del inmueble la cantidad de $317,000.00 (trescientos diecisiete mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por los peritos designados por las partes y, como postura legal la cantidad de $211,333.33 (doscientos once mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional) Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate en el local de este Juzgado ,para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del Código Procesal Civil del Estado. Modalidad de celebración de la audiencia.Infórmese a las partes y/o interesados que la audiencia de remate se celebrará a distancia por videoconferencia, como una de las acciones extraordinarias para retornar, de manera gradual, las funciones y el servicio de impartición de justicia, como actividad esencial, haciendo uso para ello de la tecnología e infraestructura informática con que cuenta esta institución, para la reactivación total de las funciones en el contexto de la nueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus Sars-CoV2 (COVID-19).Esto con fundamento en el artículo 4° del Acuerdo General número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado. Por ende, se exhorta a los interesados a descargar en su aparato celular, computadora o dispositivo electrónico la aplicación gratuita denominada Microsoft Teams, a través de la cual tendrá verificativo el desahogo de la audiencia, al ser la aplicación oficial que ha habilitado el Poder Judicial del Estado para comunicación entre sus empleados y para este tipo de videoconferencias con los usuarios.En términos de los artículos 8°, 9° y 10° del referido acuerdo general, se establece que la audiencia de remate se deberá celebrar con intervinientes en sedes virtuales, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin. En caso de que los interesados no se encuentren en posibilidad de enlazarse para el desahogo de la audiencia desde su casa u oficina, ya sea por no contar con las herramientas tecnológicas referidas con antelación, o por cualquier otra circunstancia, deberán informarlo a esta autoridad “bajo protesta de decir verdad”, cuando menos 3 tres días hábiles previos a la fecha programada.Lo anterior, con la finalidad necesarias para el desahogo de la audiencia de manera presencial en sede judicial, como sería la disposición del equipo y área necesaria para su participación en la misma; en el entendido que de no informarlo en el plazo referido, quedarán obligados a incorporarse a la audiencia por sus propios medios. No será causa de justificación para dejar de asistir presencialmente a la sede judicial para la celebración de la audiencia, el hecho de que se les haya negado o impedido el acceso a las instalaciones por encontrarse en alguno de los supuestos a que se refieren los artículos 71 y 75 del referido Acuerdo General Conjunto 13/2020- II.También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil1@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la s JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 128244 A las 13:00 trece horas del día 24 veinticuatro de mayo de 2022 dos mil veintidós, en el local de este Juzgado Primero de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado denetro de los autos del expediente judicial número 982/2017 , relativo al juicio ordinario civil promovido por Gerardo Banda Hernández, Apoderado General para Pleitos y Cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Claudia Angélica Patiño Gámez y Raúl Efrén Corpus Dávila. Al efecto, con apoyo en los artículos 527, 528 y 540 del código procesal local, esta autoridad tiene a bien ordenar se proceda al Remate en Pública subasta y primera almoneda respecto del bien inmueble inscrito a favor de los demandados, cuyos datos de propiedad son Número 3648, volumen 94, libro 146, Sección Propiedad, Unidad Apodaca, de fecha 22 de mayo del 2009 ,mismo que se describe a continuación:Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, dentro del término de 3 tres días en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación en LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO 47 CUARENTA Y SIETE, DE LA MANZANA 22 VEINTIDOS DEL FRACCIONAMIENTO PRADERAS DE HUINALA, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE APODACA, NUEVO LEON; EL CUAL TIENE UNA SUPERFICIE TOTAL DE 90.00 M2 NOVENTA METROS CUATRADOS Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS; AL NORTE MIDE 15.00 QUINCE METROS Y COLINDA CON EL LOTE 46 CUARENTA Y SEIS; AL SUR MIDE 15.00 QUINCE METROS Y COLINDA CON EL LOTE 48 CUARENTA Y OCHO, AL ORIENTE MIDE 6.00 SEIS METROS Y DA FRENTE A LA CALLE MANUEL CRESCENCIO REJON, AL PONIENTE MIDE 6.00 SEIS METROS Y COLINDA CON EL LIMITE DEL FRACCIONAMIENTO. DICHA MANZANA SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES; AL NORTE CON LIMITE DE FRACCIONAMIENTO, EDUARDO GARCIA MAYNES; MANUEL CRESCENCIO REJON, NEMESIO GARCIA NARANJO Y TRINIDAD DE LA GARZA Y MELO, AL SUR CON MANUEL CRESCENCIO REJON, NEMESIO GARCIA NARANJO, TRINIDAD DE LA GARZA Y MELO Y MARIO N. FLORES TREVIÑO, AL ORIENTE CON LOMAS DE MEXICO Y AL PONIENTE CON LIMITE DEL FRACCIONAMIENTO.TENIENDO COMO MEJORA LA FINCA MARCADA CON EL NUMERO 145 CIENTO CUARENTA Y CINCO, DE LA CALLE MANUEL CRESCENCIO REJON DEL FRACCIONAMIENTO PRADERAS DE HUINALA EN EL MUNICIPIO DE APODACA, NUEVO LEON.Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 3 tres veces, dentro del término de 9 nueve días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación en laentidad, como lo son “El Norte”, “Milenio”, “ABC” o el “El Porvenir”, a elección del ejecutante, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional.Siendo el valor del inmueble la cantidad de $327,000.00 (trescientos veintisiete mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora, y como postura legal la cantidad de $218,000.00 (doscientos dieciocho mil pesos 00/100 moneda nacional).,para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del código procesal civil.Modalidad de celebración de la audiencia.Infórmese a las partes y/o interesados que la audiencia de remate se celebrará a distancia por video conferencia, como una de las acciones extraordinarias para retornar, de manera gradual, lasfunciones y el servicio de impartición de justicia, como actividad esencial, haciendo uso para ello de la tecnología e infraestructura informática con que cuenta esta institución, para la reactivación total de las funciones en el contexto de lanueva normalidad, debido al fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SarCoV2 (COVID-19).Esto con fundamento en el artículo 4° del Acuerdo General número 13/2020-II de los Plenos del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado.Por ende, se exhorta a los interesados a descargar en su aparato celular, computadora o dispositivo electrónico la aplicación gratuita denominada Microsoft Teams, a través de la cual tendrá verificativo el desahogo de la audiencia, al ser la aplicación oficial que ha habilitado el Poder Judicial del Estado para comunicación entre sus empleados y para este tipo de videoconferencias con los usuarios.En términos de los artículos 8°, 9° y 10° del referido acuerdo general, se establece que la audiencia de remate se deberá celebrar con intervinientes en sedes virtuales, habilitándose el uso de las herramientas tecnológicas necesarias para tal fin.En caso de que los interesados no se encuentren en posibilidad de enlazarse para el desahogo de la audiencia desde su casa u oficina, ya sea por no contar con las herramientas tecnológicas referidas con antelación, o por cualquier otra circunstancia, deberán informarlo a esta autoridad “bajo protesta de decir verdad”, cuando menos 3 tres días hábiles previos a la fecha programada.Lo anterior, con la finalidad de adoptar las medidas necesarias para el desahogo de la audiencia de manera presencial en sede judicial, como sería la disposición del equipo y área necesaria para su participación en la misma; en el entendido que de no informarlo en el plazo referido, quedarán obligados a incorporarse a la audiencia por sus propios medios.No será causa de justificación para dejar de asistir presencialmente a la sede judicial para la celebración de la audiencia, el hecho de que se les haya negado o impedido el acceso a las instalaciones por encontrarse en alguno de los supuestos a que se refieren los artículos 71 y 75 del referido Acuerdo General Conjunto 13/2020-II.También, infórmese a las partes y/o interesados que deberán proporcionar los números de teléfono celular y correo electrónico que servirán para el enlace virtual, al correo oficial de este juzgado: civil1@pjenl.gob.mx, donde podrán ser atendidas las dudas o aclaraciones que resulten; a su vez, podrán comunicarse con la secretaria de este juzgado en el número telefónico 20-20-23-96 en un horario de 08:30 ocho horas con treinta a las 16:00 dieciséis horas, de lunes a viernes.Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5°, 37, 38, 39, 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-II,para el desarrollo de la presente audienciaresulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos delartículo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antesy mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

4 | Ciudad | Miércoles | 18 de Mayo de 2022

L O S I N F I LT R A D O S

No proceden denuncias contra Samuel y Colosio: CEE

L

a Comisión Estatal Electoral (CEE) determinó ayer que no hubo ninguna falta del gobernador, Samuel García, y del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, quienes fueron denunciados por supuesto uso indebido de recursos. Las denuncias realizadas por ciudadanos, de quienes no se revelaron datos, señalaban que ambos funcionarios estaban cometiendo irregularidades con diversas publicaciones realizadas en redes sociales, situación que fue declarada improcedente por la Comisión. Dicen Los Infiltrados que en las denuncias señalaban a Colosio por promoción de su imagen, mientras que a García se le denunció por realizar posteos en los que aparecían menores de edad del DIF.

Robo hormiga en Radio y Televisión de Nuevo León

E

n las instalaciones de Radio y TV Nuevo León ya son varias semanas en las que desaparecen rollos de papel de baño y otros artículos de oficina, lo que ya llamó la atención de los directivos. Debido a esto, ayer se envió una circular a todos los empleados en la que se avisó que quien sea sorprendido sustrayendo material o artículos propiedad del sistema de Radio y TV podrá ser amonestado, penalizado o hasta cesado. Dicen Los Infiltrados que en la misma circular se invita a los empleados a ser ellos quienes denuncien si saben algún caso de un compañero de trabajo que esté incurriendo en este robo hormiga.

Aún sin denuncias por incendios

L

uego de que el gobernador, Samuel García, acusó que varios incendios reportados el lunes fueron “provocados para desestabilizar” su administración, el tema llegó hasta Congreso del Estado. Fue el coordinador panista, Carlos de la Fuente, quien consideró que acusar a un “grupo político” de operar dichos siniestros es algo grave, por lo que invitó al mandatario a presentar denuncias si tiene alguna información al respecto. Dicen Los Infiltrados que aunque en redes sociales García afirmó que hablaría con la Fiscalía al respecto, aún no se presenta ninguna denuncia formal por la provocación de esos incendios en Boulevard Rogelio Cantú, en Monterrey. En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx



Número de Edicto 128237 Dentro de los autos del expediente 899/2021, relativo al juicio ordinario civil promovido por Juan Carlos Zapata Palomares, apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Juan Emilio Canizales Castillo, se procede a sacar a Remate en Pública Subasta y Primer Almoneda el bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, a nombre de la parte demandada bajo los siguientes datos: Número de inscripción 3073, Volumen 94, Libro 123, Sección Propiedad, Unidad Escobedo, de fecha 22 de junio de 2011, mismo que se describe a continuación: Lote de terreno marcado con el número 19 diecinueve de la manzana número 139 ciento treinta y nueve, del Fraccionamiento Praderas de San Francisco, 1 Sector, ubicado en el Municipio de Escobedo, Nuevo León, el cual tiene una superficie total 90.00 M2 noventa metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al SURESTE mide 15.00 quince metros a colindar con el lote número 20-veinte; al NOROESTE mide 15.00 quince metros a colindar con el lote número 18-dieciocho; al NORESTE mide 06.00 seis metros y da frente a la calle San Félix III; y al SUROESTE mide 06.00 seis metros y colinda con el lote número 36 treinta y seis. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al SURESTE con la calle San Juan I, al NOROESTE con Ave. Juan Pablo II; al NORESTE con la calle San Félix III, y al SUROESTE con la calle San Gelasio I. El lote antes descrito tiene como mejoras que le pertenecen y forman parte del mismo, la finca ubicada en la calle San Félix III, número 437 CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE del Fraccionamiento PRADERAS DE SAN FRANCISCO, PRIMER SECTOR, ubicado en el Municipio de ESCOBEDO, NUEVO LEÓN. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “”El Norte””, “”El Porvenir””, “”Milenio”” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación adjetiva civil. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $301,000.00 (trescientos un mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora, y como postura legal la cantidad de $200,666.66 (doscientos mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional). Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5°, 37, 38, 39, 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-II, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos del artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antes y mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia. Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate a través de video conferencia mediante la plataforma electrónica gratuita implementada durante la contingencia denominada Microsoft Tems, la cual deberán descargar los interesados para poder comparecer al desahogo de la audiencia, la cual habrá de celebrarse a las 13:30 trece horas con treinta minutos del 22 veintidós de junio del 2022 dos mil veintidós, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del Código Procesal Civil del Estado. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 127827 Dentro de los autos del expediente 241/2018 relativo al juicio ordinario civil promovido por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Contra JOSE ANGEL MARIN MUÑOZ, ordena se proceda sacar a remate en pública subasta y primera almoneda del bien inmueble embargado en autos y propiedad de la Parte demandada, registrado bajo el NUMERO DE INSCRIPCION 226, VOLUMEN 47, LIBRO 11, SECCION PRÓPIEDAD, UNIDAD EL CARMEN, CON FECHA 29 DE AGOSTO DE 2006, mismo que se describe a continuación LOTE DE TERRNO MARCADO, CON EL NUMERO 9 NUEVE DE LA MANZANA 51 (CATASTRALMENTE 237 DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE) DEL FRACCIONAMIENTÓ HACIENDA DEL CARMEN (TAMBIEN CONOCIDO COMO PASEO DEL CARMEN). UBICADO EL MUNICIPIO DEL CARMEN, NUEVO LEÓN EL CUAL TIENE UNA SUPERFICIE TOTAL 90.115 M2, Y CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS; AL NORESTE MIDE 13.45M, Y COLINDA CON LOTE NUMERO 10; AL SUROESTE MIDE 13.45., COLINDA CON LOTE NUMERO 8; AL SUROESTE MIDE 6.70M A COLINDAR CON EL NUMERO 24 Y AL NOROESTE MIDE 6.70 M A DAR FRENTE A LA CALLE CAMPO CALLES QUE CIRCUNDAN LA MANZANA AL NOROESTE PROLONGACIÓN RAYON, Al SUROESTE RETORNO; AL SURESTE DIANA RIOJAS COLOSIO, AL NOROESTE CAMPO. QUE SOBRE EL MENCIONADO LOTE DE TERRENO SE CONSTRUYO LA VIVIENDA QUE SE IDENTIFICA CON EL NUMERO 550 (QUINIENTOS CINCUENTA) DE LA CALLE CAMPO DEL CITADO FRACCIONAMIENTO. Así con el propósito de convocar a postores. anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “El Norte”, “El Porvenir”, “Milenio” o ‘ABC”, que se editan en esta Ciudad, así corno en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al articulo 468 de la Legislación adjetiva civil, lo anterior para convocar por este medio a postores Siendo el valor del inmueble la cantidad de $315,000.00 (trescientos quince mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora y, como postura legal la suma de $210,000,00 (doscientos diez mil pesos 00/100 moneda nacional). Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5º, 37, 38, 39. 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-ll, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan en términos del articulo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antes y mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia, Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate ate en el local de este Juzgado a las 10:30 diez horas con treinta minutos del 24 veinticuatro de mayo de 2022 dos mil veintidós, para lo cual en la secretaria de este juzgado se les proporcionara mayor información a los interesados acorde con los artículos 468, 534 y 535 del código procesal civil del Estado. JENARO ABNER LUNA CERVANTES

Número de Edicto 128017 Dentro de los autos del expediente 140/2017, relativo al Juicio ordinario civil promovido por el instituto del fondo Nacional de la vivienda para los Trabajadores en contra de JOSE CARLOS ALVIRA MANCINAS, ordena se proceda sacar a remate en pública subasta y primera almoneda del bien inmueble embargados en autos y Propiedad de la parte demandada registrado bajo INSCRIPClÓN 2656, VOLUMEN 79, LIBRO 107, SECCIÓN PROPIEDAD, UNIDAD PESQUERIA DE FECHA 22 DE MAYO DE 2012, mismo que se describe a continuación: LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO 2 (DOS) DE LA MANZANA NUMERO 55 (CINCUENTA Y CINCO) DE FRACCIONAMIENTO LAS HACIENDAS SEGUNDO SECTOR, UBICADO ENEL MUNICIPIO DE PESQUERIA, NUEVO LEÓN. CON UNA SUPERFICIE TOTAL 90.866 M2 (NOVENTA METROS OCHOCIENTOS SESENTA Y SEIS METROS CUADRADOS) Y CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS AL NORTE MIDE 15.000 MTS (QUINCE METROS) A COLINDAR CON EL LOTE NUMERO 1 (UNO) AL SUROESTE MIDE 15.000 MTS (QUINCE METROS) A COLINDAR CON EL LOTE NUMERO 3 (TRES) AL SURESTE MIDE 6.116 MTS (SEIS METROS CIENTO DIECISEIS MILIMETROS) A DAR FRENTE A LA CALLE TAPAL Y AL NOROESTE MIDE 6.000 MTS (SEIS METROS) A COLINDAR CON LIMITE DE FRACCIONAMIENTO, LA MANZANA DE REFERENCIA SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENETES CALLES, AL NORTE CON LA AURORA Y LOS CORRALES, AL SUR CON LOS CORRALES LAS CAMPANAS Y LA TROJE, AL ESTE CON DERECHO DE PASO PLUVIAL LA TROJE El, TAPIAL, LOS CORRALES Y LA AURORA Y AL OESTE CON LIMITE DE FRACCIONAMIENTO, LOS CORRALES Y LA TROJE.- TENIENDO COMO MEJORAS LA FINCA MARCADA CON EL NUMERO 241 (DOSCIENTOS CUARENTA Y UNO) DE LA CALLE EL TAPIAL DEL MENCIONADO FRACCIONAMIENTO). Así, con el propósito de convocar a postores anunciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “El Norte’’, “El Porvenir”, “Milenio” o “ABC”, Que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al articulo 468 de la legislación adjetiva civil, lo anterior para convocar por este medio a postores. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $331,000,00 (TRESCIENTOS TREINTA Y UN MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora y como postura legal la suma de $220.666.66 (DOSCIENTOS VEINTE MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS PESOS 66/100 MONEDA NACIONAL), Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5º, 37, 38, 39, 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-ll, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos del articulo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antes y mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia. Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate en el local de este Juzgado a las 13:30 TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL 24 VEINTICUATRO DE MAYO DEL 2022 DOS MIL VEINTIDÓS, para lo cual en la secretaria de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del código procesal civil del Estado. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 128238 Dentro de los autos del expediente 512/2020, relativo al juicio ordinario civil promovido por Osvaldo Castillo Velázquez, apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Fernando Gabriel Cano Mejía y Felipa Cisneros Treviño, se procede a sacar a Remate en Pública Subasta y Primer Almoneda el bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, el cual se encuentra inscrito en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, a nombre de la parte demandada bajo los siguientes datos: Número de inscripción 80, Volumen 69, Libro 4, Sección Propiedad, Unidad Zuazua, de fecha 14 de febrero de 2006, mismo que se describe a continuación: Lote de terreno marcado con el número 36 (treinta y seis), de la manzana número (cuarenta y cinco), del Fraccionamiento Real de Palmas, Sector Conde de Palmas, ubicado en el municipio de General Zuazua, Nuevo León, con una superficie total de 90.00 M2 (noventa metros cuadrados) y las siguientes medidas y colindancias: al Noroeste mide 6.00 mts. (seis metros), a colindar con el lote número 29 (veintinueve); al Sureste mide 6.00 mts. (seis metros), a colindar con la calle Conde de Gomara; al Noreste mide 15.00 mts. (quince metros), a colindar con el lote número 35 (treinta y cinco) y al Suroeste mide 15.00 mts. (quince metros), a colindar con el lote número 37 (treinta y siete). La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noroeste colinda con la calle Conde de Miranda; al Sureste colinda con la calle Conde de Gomara; al Noreste colinda con la calle Conde de Rosello, al Suroeste colinda con la calle Conde de Corbul. Teniendo como mejoras la finca marcada con el número 406 (cuatrocientos seis) de la calle Conde de Gomara del mencionado Fraccionamiento. Así, con el propósito de convocar a postores, anúnciese la venta del referido inmueble por medio de edictos, los cuales deberán publicarse 2 dos veces, una cada 3 tres días, en el Boletín Judicial, en el periódico de mayor circulación (a elección del ejecutante), siendo estos “”El Norte””, “”El Porvenir””, “”Milenio”” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en los estrados de este órgano jurisdiccional, acorde al artículo 468 de la legislación adjetiva civil. Siendo el valor del inmueble la cantidad de $447,000.00 (cuatrocientos cuarenta y siete mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo rendido por el perito designado por la parte actora, y como postura legal la cantidad de $298,000.00 (doscientos noventa y ocho mil pesos 00/100 moneda nacional). Por último, atendiendo a lo dispuesto en los artículos 5°, 37, 38, 39, 42 y 47 del Acuerdo General 13/2020-II, para el desarrollo de la presente audiencia resulta fundamental que los postores que en su caso comparezcan, en términos del artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, exhiban hasta un día antes y mediante escrito, el certificado de depósito por el monto que corresponda al 10% diez por ciento del valor del precio del inmueble objeto de la venta, pues en caso de no hacerlo así dará como consecuencia que no se les tenga compareciendo a la audiencia. Debiéndose llevar a cabo la Audiencia de Remate a través de video conferencia mediante la plataforma electrónica gratuita implementada durante la contingencia denominada Microsoft Tems, la cual deberán descargar los interesados para poder comparecer al desahogo de la audiencia, la cual habrá de celebrarse a las 11:00 once horas del 12 doce de julio de 2022 dos mil veintidós, para lo cual en la secretaría de este juzgado se les proporcionará mayor información a los interesados, acorde con los artículos 468, 534 y 535 del Código Procesal Civil del Estado. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Número de Edicto 128068 A las 13:30 trece horas con treinta minutos del día 20 veinte de Mayo del año 2022 dos mil veintidós, en el local de este Juzgado Segundo Mixto de lo Civil y Familiar del Quinto Distrito Judicial del Estado, con residencia en la ciudad de Cadereyta Jiménez, Nuevo León, dentro de los autos del expediente judicial número 686/2017 relativo al juicio ordinario civil promovido actualmente por Francisco Iván Ramos Ramírez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Blanca Griselda Martínez Gámez, se ordenó sacar a remate en pública subasta y primera almoneda el bien inmueble embargado en autos dentro del contrato base de la acción, consistente en “LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NÚMERO 29 (VEINTINUEVE) DE LA MANZANA NÚMERO 92 (NOVENTA Y DOS) DEL FRACCIONAMIENTO BELLA VISTA, TERCER SECTOR, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CADEREYTA JIMÉNEZ, NUEVO LEÓN, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 90.00 M2 (NOVENTA METROS CUADRADOS) Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORESTE MIDE 15.00 MTS (QUINCE METROS) A COLINDAR CON EL LOTE NÚMERO 30 (TREINTA); AL SUROESTE MIDE 15.00 MTS (QUINCE METROS) A COLINDAR CON EL LOTE NUMERO 28 (VEINTIOCHO); AL SURESTE MIDE 6.00 MTS (SEIS METROS) A COLINDAR CON EL LOTE 5 (CINCO) Y AL NOROESTE MIDE 6.00 MTS (SEIS METROS) A DAR FRENTE A LA CALLE VISTA ORO. LA MANZANA DE REFERENCIA SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS CALLES: AL NORESTE CON VISTA REAL; AL SUROESTE CON VISTA MONTAÑA, AL SURESTE CON VISTA PRIMAVERA Y AL NOROESTE CON VISTA ORO. TENIENDO COMO MEJORAS LA FINCA MARCADA CON EL NÚMERO 708 (SETECIENTOS OCHO) DE LA CALLE VISTA ORO, DEL MENCIONADO FRACCIONAMIENTO.”; y cuyos datos de registro son: Inscripción número 2822, Volumen 92, Libro 29, Sección Propiedad, Unidad Cadereyta, de fecha 08 de octubre del año 2008.Al efecto, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse por 02 dos veces una cada tres días, en el boletín judicial, en la tabla de avisos de este juzgado, así como en el periódico de elección de la parte actora pudiendo ser en su caso “Milenio Diario”, “El Porvenir” o “El Norte”, (únicamente en los periódicos antes mencionados las publicaciones deberán efectuarse en días naturales respetando esa fórmula, luego que no existe impedimento para ello al no constituir una actuación judicial); en la tabla de avisos de este juzgado y boletín judicial, respetando esa fórmula en días hábiles, luego que al intervenir el Fedatario de la adscripción debe practicarse en esos días, en la inteligencia de que el primero de los anuncios habrá de publicarse el primer día del citado plazo y el segundo al tercer día siguiente; la almoneda que se ordena tendrá como base para el remate la cantidad $174,000.00 (ciento setenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente al valor pericial arrojado por el avalúo rendido en juicio, siendo la postura legal la cantidad de $116,000.00 (ciento dieciséis mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de la cantidad anteriormente mencionada. Haciendo del conocimiento que a los interesados se les proporcionara mayor información en la Secretaría de éste Juzgado, debiendo exhibir los postores interesados en participar en el remate un certificado de depósito que ampare el 10% diez por ciento de la suma que sirve como base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos en dicha subasta y además deberán manifestar en su escrito de comparecencia la postura legal que ofrece. Por otro lado, se hace de conocimiento de las partes, sus representantes o sus abogados, así como a los postores interesados, que debido a las acciones extraordinarias implementadas por la Secretaría de Salud en el Estado de Nuevo León, respecto al el fenómeno de salud pública generado por la pandemia del virus SARS-CoV2 (COVID-19), quedan obligado a observar todas las medidas y recomendaciones del sector salud relacionadas con la emergencia sanitaria generado por dicha pandemia, tales como la revisión de temperatura corporal al momento de entrar a las instalaciones de dicho Recinto Judicial, aplicarse gel antibacterial, el uso adecuado cubre bocas, durante el desahogo de la diligencia.- Doy fe.MANUEL ABRAHAM PÁMANES VÁZQUEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DE PRIMERA INSTANCIA DEL QUINTO DISTRITO JUDICIAL

PODER JUDICAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO SEGUNDO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL QUINTO DISTRITO JUDICIAL CADEREYTA JIMÉNEZ, N.L.

PUBLICACION NOTARIAL Con fecha (11)-once de Mayo del año (2022)- dos mil veintidós, comparecieron ante el suscrito Notario Público el señor JUAN ALFONSO FLORES CANALES como Único y Universal Heredero y como albacea a fin de tramitar en la Vía Extrajudicial la SUCESION TESTAMENTERIA a BIENES DE JUAN FLORES GONZALEZ, exhibiéndome al efecto copia certificada del acta de defunción del autor de la presente sucesión, así como Primer Testimonio de la Escritura Pública número 5,846-cinco mil ochocientos cuarenta y seis que contiene TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO otorgado por el autor de la presente sucesión, de fecha 17 de Junio del año 2009, ante la fe del Lic. Alejandro Zapata González, Notario Público, Titular de la Notaria Publica 17, en el que se instituyo como Único y Universal Heredero a JUAN ALFONSO FLORES CANALES , manifestando que acepta la Herencia y el cargo de albacea, quien procederá a formar las operaciones de Inventario y Avaluó de los bienes que constituyen el acervo hereditario, dándose a conocer las presentes declaraciones por medio de dos publicaciones que se harán de diez en diez días en el periódico de mayor circulación en el Estado, lo anterior con fundamento en el último párrafo del Artículo 882 del Código Procedimientos Civiles de Nuevo León.

6 | Ciudad | Miércoles | 18 de Mayo de 2022

Monterrey, N.L. a 13 de Mayo del 2022

LIC.ALEJANDRO ZAPATA GONZALEZ NOTARIO PUBLICO TITULAR NUMERO 17 ZAGA-700814-7N4

NOTARÍA PUBLICA No. 17 T I T U LAR LIC. ALEJANDRO ZAPATA GONZALEZ MONTERREY. NUEVO LEÓN MÉXICO PRIMER DETRITO

Número de Edicto 128208 C. María Reyna Iracheta Guerrero. Con domicilio desconocido. Se hace saber lo siguiente: Que en el Juzgado Primero de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, mediante auto de fecha 8 ocho de noviembre de 2021 dos mil veintiuno, se radicó el expediente judicial número 1400/2021, relativo al Juicio Ordinario Civil, promovido por Angélica Moalvar Sánchez Alonso, en contra de María Reyna Iracheta Guerrero, y una vez realizada una revisión minuciosa de las actuaciones que integran el presente asunto, específicamente los informes rendidos por las diversas dependencias que llevaron a cabo la búsqueda y localización de María Reyna Iracheta Guerrero, y por auto de fecha 7 siete de abril de 2022 dos mil veintidós, y una vez realizada una revisión minuciosa de las actuaciones que integran el presente asunto, específicamente los informes rendidos por las diversas dependencias que llevaron a cabo la búsqueda y localización de María Reyna Iracheta Guerrero, se advierte que se obtuvieron resultados desfavorables, siendo imposible la localización de su domicilio, se tiene a bien ordenar, sea notificado por medio de edictos, mismos que deberán publicarse 3 tres veces consecutivas, en el Periódico Oficial del Estado, en el periódico de mayor circulación (a elección del accionante), siendo estos “”El Norte””, “”El Porvenir””, “”Milenio”” o “ABC”, que se editan en esta Ciudad, así como en el Boletín Judicial, acorde con lo establecido en el numeral 73 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. En la inteligencia de que la notificación hecha de esta manera surtirá sus efectos 10 diez días después, contados desde el siguiente a la última publicación. Así mismo, prevéngase al mencionado por el conducto antes mencionado, a fin de que señale domicilio en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León, para los efectos de oír y recibir notificaciones. Bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, se le practicará por medio de instructivo que se fije en la Tabla de Avisos de este Juzgado, con apoyo en el dispositivo 68 del ordenamiento procesal civil en consulta. JENARO ABNER LUNA CERVANTES C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL

Regularizará Municipio de Juárez predios de casi 7 mil familias Para darle certeza jurídica al patrimonio de juarenses que viven en predios irregulares, el alcalde Francisco Treviño encabezó la instalación de la Mesa Municipal de Regularización de Asentamientos Humanos, que trabajará en coordinación con autoridades estatales. En el evento, donde también estuvo presente el director de Fomerrey, Eugenio Montiel Amoroso, y otros funcionarios estatales y municipales, se informó que en Juárez existen 15 asentamientos irregulares que son habitados por 6 mil 843 familias. Con la instalación de la Mesa de Regularización se busca que en el municipio se integren los expedientes de los juarenses a quienes se les busca regularizar sus predios, y cuando se requiera la intervención de dependencias estatales o federales, Fomerrey se encargará de coadyuvar en la realización de estos trámites. Redacción

“PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.”

Número de Edicto 127798

AVISO NOTARIAL

Se señalan las 14:00 catorce horas del día 20 veinte de mayo del año 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo en el local de este Juzgado Segundo de lo Civil del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro de los autos del expediente judicial 692/2019, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Karlo Garza Rosales, apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Neyba Leticia Pacheco Reta, la venta en pública subasta y Primera Almoneda de los derechos correspondientes de la parte demandada, del bien Inmueble en garantía hipotecaria dentro del contrato base de la acción, el cual se describe a continuación: “Lote de terreno marcado con el número 15, de la manzana número 71, del Fraccionamiento BUENA VISTA, TERCER SECTOR, TERCERA ETAPA, en el Municipio de El Carmen, Nuevo León, con una superficie total de 107.88 M2, y las siguientes medidas y colindancias: AL NOROESTE, mide (15.00) quince metros a colindar con el lote número 14; AL SURESTE, mide (15.00) quince metros a colindar con el lote número 16; AL NORESTE, mide una de (7.38) siete metros treinta y ocho centímetros a dar frente a la calle PALO BLANCO; y AL SUROESTE, mide una de (7.00) siete metros a colindar con parte de los lotes número 19 y 20. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: AL NOROESTE, con CERECINO; AL SURESTE con CARPE; AL NORESTE, con PALO BLANCO; Y AL SUROESTE, con OLIVO. El terreno antes descrito tiene como mejoras realizadas por el DESARROLLADOR, la finca marcada con el número 305, de la calle PALO BLANCO, del Fraccionamiento BUENA VISTA, Tercer Sector, Tercera Etapa, en El Carmen, Nuevo León, y comprende todo cuanto le corresponda y se encuentre dentro de los linderos de dicho terreno.” En la inteligencia de que los datos de registro de dicho bien inmueble son: número 916, volumen 59, libro 37, sección Propiedad, unidad El Carmen, Nuevo León, de fecha 23 de abril de 2012. Al efecto, convóquese a postores por medio de edictos los cuales deberán publicarse dos veces, uno cada tres días en cualquiera de los periódicos ABC, El Porvenir, El Norte o Milenio que se editan en esta Ciudad a elección del actor; en el Boletín Judicial y en los estrados de este Juzgado. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $331,000.00 (trescientos treinta y un mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $220,666.00 (doscientos veinte mil seiscientos sesenta y seis pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación, y en su caso, como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. En la inteligencia de que a las personas interesadas en el Remate se les proporcionarán mayores informes en la Secretaría de éste Juzgado. ISAAC TIJERINA ALVIZO C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

El 5 de mayo de 2022, se inició en la Notaría a mi cargo la SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA BERTHA MATIAS MARQUEZ, también conocida como FILIBERTA MATIAS MARQUEZ y BERTHA MATIAS VIUDA DE CASTORENA, quien falleció el día 16 de mayo de 2003. Habiéndose presentado ante el suscrito, los presuntos herederos señores LETICIA CASTORENA MATIAS, MARIO PAUL CASTORENA MATIAS, JOSE ANTONIO CASTORENA MATIAS, MIGUEL TRINIDAD CASTORENA MATIAS, ARMANDO CASTORENA MATIAS y ROSALVA CASTORENA MATIAS, manifestando que aceptan la herencia y nombran como albacea a la señora LETICIA CASTORENA MATIAS quien a su vez acepta el cargo de albacea y procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia.

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

LIC. MIGUEL ANGEL MARTINEZ LOZANO NOTARIO PUBLICO No. 5 “DOS VECES DE 10 EN 10 DÍAS”

“PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.”

NOTARIA PÚBLICA No. 5 T ITULAR LIC. MIGUEL ÁNGEL MARTiNEZ LOZANO MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO PRIMER DISTRITO

El día 21 veintiuno del mes de Diciembre del año 2021 dos mil veintiuno, por Escritura Pública Número 3,192 tres mil ciento noventa y dos, comparecieron ante el suscrito Notario los señores JOSÉ GUADALUPE GONZÁLEZ DE LUNA y FRANCISCO BALTAZAR GONZÁLEZ DE LUNA por sus propios derechos, exhibiendo la certificación del Acta de Defunción de la señora PATRICIA HERNÁNDEZ PIÑA a fin de iniciar la tramitación EXTRAJUDICIAL NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MANUELA DE LUNA GARCIA, en su carácter Únicos y Universales Herederos del Autor de la Sucesión; justificando asimismo el entroncamiento de su parentesco con “el de cujus” con los documentos conducentes; y manifestaron que aceptan la herencia y que se reconocen entre sí como únicos y universales herederos, designando como Albacea al señor FRANCISCO BALTAZAR GONZÁLEZ DE LUNA, quien aceptó el cargo y protestó su fiel y legal cumplimento; manifestando que procederán a formar el Inventario respectivo; ordenándose dentro de dicha Escritura las publicación de los edictos de ley, a fin de que las personas que se consideren con derecho a la herencia acudan a deducir sus derechos hereditarios dentro de la presente Sucesión en los términos de ley; Lo que se publica en cumplimiento de los artículos 882, 883 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado.

Monterrey, N. L., a 06 de Mayo del 2022

DR. EMILIO CARDENAS MONTFORT NOTARIO PUBLICO NO. 3 CAME-771115-AJ8

2 publicaciones de 10 en 10 días.

Número de Edicto 127813 A Diego Arturo García Rodríguez. Con domicilio ignorado. En fecha 23 veintitrés de agosto del 2021 dos mil veintiuno. fue admitida a trámite ante e este juzgado, el expediente judicial número 1025/2021, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Abel Quiñones Meneses, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Diego Arturo García Rodríguez, y mediante auto de fecha 8 ocho de abril del año en curso, se ordenó emplazar a Diego Arturo García Rodríguez, por medio de edictos que deberán de publicarse por tres veces consecutivas en el periódico Oficial del Estado, en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección de la parte actora, en el Boletín Judicial, a fin de que dentro del término de 9 nueve días produzca su contestación; quedando a su disposición en este juzgado las correspondientes copias de traslado. En la inteligencia que el emplazamiento hecho de esta manera surtirá sus efectos diez días después contados desde el siguiente de la última publicación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Asimismo, prevéngasele a la parte demandada para que dentro del término conferido con anterioridad señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, las pendientes y de carácter personal, se le harán por medio de instructivo que para tal efecto se fijará en la tabla de avisos de este juzgado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el numeral 68 del Código Procesal Civil Estatal. ADÁN ISSAÍ CORTEZ DE LA CRUZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL

NOTARÍA PUBLICA No. 3 SUPLENTE DR. EMILIO CÁRDENAS ESTRADA MONTERREY. NUEVO LEÓN MÉXICO PRIMER DISTRITO

Número de Edicto 127903 A la C. María Luisa Guadalupe Tamez Gutiérrez, con domicilio ignorado, en el juzgado tercero de lo civil del primer distrito judicial en el estado, en fecha 12 doce de enero de 2017 dos mil diecisiete, se radicó el expediente judicial número 787/2016 relativo al juicio ordinario civil que promueve José Alfonso Moreno Hinojosa, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de María Luisa Guadalupe Tamez Gutiérrez, en contra de la sucesión a bienes de Ma. Guadalupe Sara Tamez Gutiérrez, a través de su albacea Claudia Bremer Tamez, Claudia Bremer Tamez en lo personal, y Ricardo E. Vargas Güemes, como titular de la notaría pública número 35, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse por 3 tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en el Boletín Judicial, así como en un periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último el hacer la publicación en el Diario el Porvenir, periódico El Norte, en el periódico Milenio Diario de Monterrey o el ABC de Monterrey, lo anterior para los efectos de que dentro del término de 9 nueve días ocurra a producir su contestación, en la inteligencia de que dicha notificación surtirá sus efectos a los 10 diez días contados desde el siguiente al de la última publicación, lo anterior con fundamento en el artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, debiéndosele prevenir a los demandados para que señalen domicilio para oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León, apercibida de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones de carácter personal se le harán en la forma prevista por el artículo 68 del Ordenamiento legal en cita. Así mismo quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado en la Secretaría de este Juzgado.- Monterrey, Nuevo León a 4 cuatro de abril de 2022 dos mil veintidós. DOY FE.MARÍA TRINIDAD LOZANO MARTÍNEZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.

Edictos Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos:

811-000-8140 mherrera@epsilonmedia.mx

8047 4900 EXT. 2229 C. LUISA GUADALUPE DE LEÓN MEDRANO. En el Juzgado Tercero de Juicio Familiar Oral del Tercero Distrito Judicial en el Estado, dentro el expediente judicial 635/2021, relativo al Juicio Oral de Divorcio Incausado, que pretende promover Sergio Luis Méndez Villarreal, en contra de Luisa Guadalupe de León Medrano. Dado el desconocimiento del domicilio donde pueda ser ubicado Luisa Guadalupe de León Medrano, y con fundamento en el artículo 73 del Código Procesal Civil, mediante los proveídos dictados en data 8 ocho de diciembre del 2021 dos mil veintiuno, y 21 veintiuno de abril del año 2022 dos mil veintidós, se ordenó notificar a Luisa Guadalupe de León Medrano, por medio de edictos que se deberán publicarse por 3-tres veces consecutivas tanto en el Periódico Oficial del Estado, en el Boletín Judicial, y en algún periódico de mayor circulación en el Estado, a fin de que dentro del término de 09-nueve días acuda al local de este Juzgado a producir su contestación, y a oponer las excepciones de su intención si para ello tuviere que hacer valer. Aclaración hecha de que la notificación realizada en esta forma empieza a surtir sus efectos a los 10-diez días contados desde el día siguiente al de la última publicación, quedando en la Secretaría de la Coordinación de Gestión Judicial Familiar Oral de este Distrito Judicial a disposición de la parte demandada, las copias de traslado de la demanda y documentos acompañados para su debida instrucción. Por otra parte, prevéngase a la parte demandada a fin de que designe domicilio convencional para los efectos oír y recibir notificaciones dentro de los municipios a que alude el numeral 68 de la Legislación Procesal antes citada, apercibido de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones de carácter personal se le harán por medio de los estrados de este juzgado. lo anterior de conformidad con el artículo 68 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado. En el entendido de que el domicilio de este juzgado se encuentra ubicado en la calle Joaquín A. Mora sin número, Colonia Residencial Roble en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, lo anterior para los efectos legales a que haya lugar.

LICENCIADA IOVANA MARTINEZ GONZALEZ. SECRETARIO ADSCRITO A LA COORDINACIÓN DE GESTION JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DE JUICIO FAMILIAR ORAL. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO TERCERO DE JUICIO FAMILIAR ORAL DEL TERCER DISTRITO JUDICIAL SAN NICOLAS DE LOS GARZA, N.L.


18 de Mayo de 2022 | Miércoles |

Ciudad | 7

Generará SKF mil 600 empleos en Guadalupe Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

Poco más de 100 productores del estado participarán en la Agroferia Regional. Foto: Fabricio Gallegos

Inauguran Agroferia Regional Fabricio Gallegos

fgallegos@epsilonmedia.mx El Gobierno del Estado inauguró la segunda Agroferia Regional con poco más de 100 expositores de distintos municipios de Nuevo León. Ayer, se dio el banderazo de inicio de la feria, en la cual se busca acercar a los productores locales de municipios rurales con empresas del área metropolitana. Poco más de 100 productores de miel, quesos, chile y artesanos iniciaron en punto de las 9:00 horas a exponer sus productos. Eduardo López, director de Agronegocios, señaló que desde ayer y este miércoles los pequeños productores exhibirán y venderán sus productos en las instalaciones del Pabellón Ciudadano. “La meta es que el mercado de Monterrey conozca los productos que tenemos en el estado, esa es la principal”, explicó López. En total son productores de 27 municipios principalmente del sur de Nuevo León, sin embargo, se está llevando a cabo la convocatoria para el resto de los municipios para poder acercar sus productos a los consumidores del área metropolitana de Monterrey.

Con la instalación de la empresa sueca SKF en el municipio de Guadalupe, se generarán mil 600 empleos directos, reveló la alcaldesa Cristina Díaz, quien aseguró que tal cantidad de puestos de trabajo representará la mayor plantilla de trabajadores en México de esta compañía. La nueva instalación, la quinta de la empresa en México, se ubicará en el Parque Industrial Kalos, aplicando una inversión de 2 mil millones de pesos, con los que se concreta la reactivación económica para Guadalupe. “Esta decisión de los directivos de SKF de instalar una planta más en Guadalupe no es fortuito, seguramente su decisión ha sido basada en resultados de sus actividades industriales previas, reafirmando con ello las bondades que tiene Guadalupe y Nuevo León para atraer inversión extranjera y nacional”, externó Díaz. Díaz refrendó el compromiso para atraer más inversión, generando un impacto positivo a la economía local, en beneficio de las familias de Guadalupe y de Nuevo León. “Es en verdad una gran noticia para nosotros, porque llega una

La alcaldesa, Cristina Díaz (de blanco), junto a directivos de la empresa de origen sueco SKF. Foto: Especial

La planta de SKF en Guadalupe se ubicará en el Parque Industrial Kalos y requerirá una inversión de 2 mil millones de pesos.

inversión importante, esto nos permite entrar como sociedad a un mundo ampliamente diversificado por la tecnología que utilizan las empresas que invierten en Guadalupe y eso lo valoramos”, agregó la Alcaldesa. En la colocación de la primera piedra de la planta industrial estuvieron presentes Gustavo Molero, director general de SKF México; Juan Manuel Rivas, gerente de Planta SKF Guada-

lupe; Andrew Hong, vicepresidente de Cadena de Suministro y Demanda. Gunnar Aldén, embajador de Suecia en México; Hanna Begler, primera secretaria de Asuntos Comerciales de la Embajada de Suecia en México; Zelina Fernández, subsecretaria de Inversión de la Secretaría de Economía en el Estado; y Alejandro Martínez, director general del Parque Industrial Kalos Guadalupe Aeropuerto.

Inicia IMSS primera Jornada Nacional de Salud Pública Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

La campaña se realizará del 16 al 27 de mayo, donde participará el personal de las Unidades Médico Familiares (UMF). Foto: Especial

La Delegación Nuevo León del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) inició con la primera Jornada Nacional de Salud Pública, mediante la cual se pretende completar esquemas de vacunación y realizar acciones preventivas para la salud de los derechohabientes y la población en general. Dicha campaña se realizará del 16 al 27 de mayo, donde el personal de salud de medicina preventiva de las Unidades Médico Familiares (UMF) reforzará la vacunación permanente para completar y actualizar el esquema básico de los menores de un año. Así como de aquellos menores que tengan 1, 4 y 6 años de edad cumplidos, todo ello conforme a los lineamientos del Programa de Vacunación Universal.

“Se iniciará la vacunación con Tdpa (Toxoide tetánico, Diftérico, Pertusis acelular) para mujeres embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación. “Además, para prevenir y controlar enfermedades, se llevará a cabo la administración de una megadosis de vitamina ‘A’ en niños de seis meses a 4 años, efectiva en la prevención de enfermedades oculares, para mejorar la visión y aumentar las defensas en menores”, detalló el IMSS. El organismo dijo que durante estas dos semanas se estará entregando una dosis de albendazol por vía oral a niños y adolescentes. “Se distribuirán también sobres de Vida Suero Oral y se ofrecerá información para la prevención de enfermedades diarreicas e infecciones de enfermedades respiratorias agudas”, comentó.


8 | Ciudad | Miércoles | 18 de Mayo de 2022

Crearán padrón de hijos de personas desaparecidas Alan Elí Pérez

eperez@epsilonmedia.mx La Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres creará un padrón de hijos de personas desaparecidas, el cual será entregado a autoridades estatales y federales, para generar políticas públicas que sean de ayuda para las víctimas colaterales, según informó Griselda Núñez, titular del organismo. Tras participar en la segunda mesa de trabajo que busca definir reformas legales en el tema de personas desaparecidas en el Congreso del Estado de Nuevo León, Núñez señaló que dicho padrón será lanzado en “no más de un mes”. “El Fiscal General… estableció que asume la encomienda en el tema de desaparecidos, proporcionaremos ese insumo de información, ya lo tenemos en la Fiscalía Especializada en Feminicidios, y nos comprometemos en que, en término de un mes, poderles proporcionar esa información y las acciones que se tienen tanto de los hechos recientes, como de la larga data a los que se hicieron referencia”, comentó la Fiscal. Agregó que el padrón de víctimas indirectas incluirá los datos de personas mayores y menores de edad, a quienes se les ofrecerá servicios especializados en materia de victimología, a manera de soporte y acompañamiento en la problemática que enfrentan. “Como funciona el padrón de huérfanos de feminicidio, pues homologaríamos estas acciones

Apenas el lunes, las actividades en la Torre fueron suspendidas por fallas en la tubería. Foto: Especial

Falla aire acondicionado de Torre Administrativa Fernanda López

flopez@epsilonmedia.mx Se estima que sean al menos tres víctimas secundarias por cada caso de desaparición. Foto: Especial

Mil

200

personas es el estimado de personas afectadas de manera indirecta por las desapariciones.

para el tema de desaparecidos y no localizados, y desaparecidas y no localizadas; se genera la información que nos permite hacer un análisis de contexto y saber quiénes son las víctimas indirectas que se generan por esta situación”, detalló Núñez. La Fiscal comentó que, aunque no hay una cifra exacta, se estima que sean al menos tres víctimas secundarias por cada caso de desaparición, por lo que el padrón podría estar por encima de mil 200 personas afectadas, sólo en el año 2022, particularmente en los casos de desaparición de mujeres. “El número de desaparecidos hasta el momento que tenemos en el 2022, en el tema de mujeres tenemos 427 al día de hoy, esas son las que tenemos establecidas, y las que están

Se genera la información que nos permite hacer un análisis de contexto y saber quiénes son las víctimas indirectas que se generan por esta situación” Griselda Núñez Fiscal Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres

pendientes por localizar, tenemos 31 pendientes (sólo en el tema de mujeres)”, comentó. Griselda Núñez reiteró que las acciones en torno al padrón se generaron con base a los acuerdos en las mesas de trabajo, y que se informará en el tiempo referido los detalles de dicho censo de víctimas.

Los reportes de fallas técnicas se siguen sumando en la Torre Administrativa; ahora, se reportó la falta de climatización en gran parte del espacio a cargo del Gobierno del Estado. Apenas el lunes, las actividades en la Torre Administrativa fueron suspendidas debido al reporte de falla en una tubería del piso 2. Por precaución, se solicitó la revisión del personal de Protección Civil para descartar riesgos en el área de trabajadores y usuarios que acuden a realizar trámites. Este miércoles, algunos trabajadores presentes en el recinto, reportaron la falta del sistema de aire acondicionado, sin que hasta el momento se especifique el origen del desperfecto. Tampoco el Gobierno del Estado ha comentado si están evaluando la falla y cuándo podría reponerse.

‘Pequeñas empresas impulsan empleo’: Caintra Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx

De acuerdo a la Caintra, las Mipymes generaron 32 mil nuevos empleos durante el pasado mes de abril. Foto: Especial

La Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra) reveló que la generación de empleos durante abril en el país es impulsada por las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). La cámara detalló que son estas empresas las que han impulsado el desarrollo económico y social del país y su relevancia es cada vez más importante. De acuerdo con las cifras del IMSS, en abril, las Mipymes generaron 32 mil nuevos empleos; sin embargo, las empresas grandes perdieron

casi 27 mil puestos de trabajo, deta- México se habría visto perjudicado”, detalló el organismo. lló el gremio de los industriales del Agregó que las micro, estado. pequeñas y medianas “Es decir, que aun empresas deben ser el frente a las complicacentro de política púciones económicas Exhortamos a las blica a nivel nacional. que se viven en nuesautoridades a otorgar “Exhortamos a las tro país y en el entorfinanciamiento a autoridades a otorgar no internacional el tasas competitivas a financiamiento a tabalance resultó posieste sector" sas competitivas a estivo (por poco más de Cámara de la Industria te sector, de forma que 5 mil empleos) gracias de la Transformación de Nuevo León puedan seguir operando a las micro, pequeñas y e incrementando su persomedianas empresas”, añanal. Impulsar a las Pymes es dió. impulsar a las familias de México”, “Sin la pujanza de esindicó la cámara mediante un cote sector, el bienestar social y económico de miles de familias en municado.


18 de Mayo de 2022 | Miércoles |

Ciudad | 9

El Gobierno Estatal entregará el Distintivo TRe a empresas que cumplan con las áreas laboral, recursos humanos, salud y seguridad. Foto: Cortesía

Presentan la ‘Nueva Cultura del Trabajo’ Redacción

redaccion@epsilonmedia.mx El Gobierno de Nuevo León presentó ayer una estrategia que conjuga valores tradicionales con técnicas innovadoras para las prácticas laborales en el estado, un proyecto al que llamó “Nueva Cultura del Trabajo”. El gobernador Samuel García dijo que esta propuesta fortalecerá el liderazgo económico-social-laboral de Nuevo León en México. Además, detalló que se entregará el Distintivo TRe a empresas preocupadas en cuatro áreas: laboral, recursos humanos, salud y seguridad. “Qué bueno que Federico Rojas Veloquio, secretario del Trabajo, tomó la idea de este distintivo y que más allá de ser galardonados, yo creo que deben de tener más beneficios. “Estas empresas que se atreven a ir más allá de la simple ley, de cuidar a los empleados, de poner protocolos de seguridad, de darles prestaciones, previsión social, requieren ser reconocidas”, comentó García.

Esta nueva cultura involucra seis valores importantes: responsabilidad, honestidad, eficiencia, colaboración, seguridad y justicia social, los cuales convergen en el actuar del trabajador, desarrollando con esto un mejor ambiente laboral en las empresas e instituciones.

Definirán hoy aumento a tarifa en el Metro

La sesión del Consejo se realizará este miércoles y de ser aprobada la entrada en vigor de la tarifa, podría comenzar durante esta semana. Foto: Especial Jesús Vargas

jvargas@epsilonmedia.mx Autoridades del Gobierno de Nuevo León confirmaron que propondrán que se implemente el incremento a la tarifa del Metro para que llegue a 9 pesos. Actualmente la tarifa es de 4 pesos con 50 centavos, sin embargo, buscarán que aumente un peso para llegar a 5 pesos con 50 centavos y adicionalmente registre un incremento mensual de 10 centavos para que alcance los 9 pesos. El titular de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León, Hernán Villarreal, detalló durante la sesión

del Consejo de Metrorrey, que la nueva tarifa fue autorizada en una sesión realizada en el año 2018, sin embargo, no fue aplicada por la administración anterior. Por otro lado, el Instituto de Movilidad y Planeación Urbana señala que la propuesta del aumento a la tarifa del Metro se da porque el sistema de transporte colectivo presenta un déficit de 600 millones de pesos, los cuales se requieren para mantenimiento en infraestructura. La sesión del Consejo se realizará este miércoles y de ser aprobada la entrada vigor de las tarifas, podrían comenzar durante esta semana.

Además, Villarreal dijo que la propuesta tiene también el objetivo de incrementar los recursos para mantenimiento del sistema de transporte, que no ha recibido en años y para prevenir un accidente como el ocurrido el año pasado en la Ciudad de México. Añadió que se pretende triplicar la cobertura de la red del Metro durante la administración actual, para ofrecer un servicio a toda la población y no sólo a los pocos usuarios a los que les queda cerca alguna de las líneas. “Hemos visto, precisamente, fallas en el sistema por los cortes de energía, el derrumbe de elementos de concreto por falta de mantenimiento”, dijo.

Rehabilitarán la Carretera a Colombia Jesús Vargas

jvargas@epsilonmedia.mx

Inicio de temporada de huracanes traerá lluvias a Nuevo León Al parecer mayo le daría a Nuevo León un respiro, pues este domingo se espera que llegue la lluvia, la cual estará repartida durante cinco días, que coincide con el inicio de la temporada de huracanes en México. Luego de anunciar que Conagua autorizó a Nuevo León para seguir extrayendo agua de la presa Cerro Prieto a pesar de que ya estaba a una semana de llegar a su capacidad mínima, el gobernador Samuel García indicó que hay buenos pronósticos de lluvia para el fin de semana. Maguelsy Caballero

La Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana de Nuevo León lanzará una licitación para la rehabilitación de siete tramos de la carretera Monterrey-Colombia, la cual conecta con el Puente Internacional a Estados Unidos en Laredo, Texas. El titular de la dependencia, Hernán Villarreal, señaló que las obras contemplan una inversión de mil 500 millones de pesos y contemplan concluirlas en diciembre próximo. “La carretera Monterrey-Colombia por su impacto en el desarrollo del estado es una de las vías más im-

Ampliarán vía En esta vía se realizará la ampliación a cuatro carriles a lo largo de 10.64 kilómetros, también obras de drenaje, pavimentos de concreto asfáltico, señalamientos y protección de obras.

portantes, al conectar el sur del país y la zona metropolitana con la frontera norte. “Modernizarla favorecerá el comercio local, nacional e internacional con la ampliación de la aduana en Colombia y detonará el desarrollo regional, la atracción de inversión y disminuirá los costos y tiempos de traslados”, dijo.

La licitación se lanzó el 11 de mayo y se contemplan trabajos en los tramos 2 y 3. En el tramo dos se realizará la ampliación de la carretera a 2.50 metros a lo largo 9.3 kilómetros. También realizarán obras de terracerías, pavimentos de concreto hidráulico, obras de drenaje, taludes y señalamientos horizontal y vertical. Mientras en el tramo 2 rehabilitarán y reconstruirán 12 metros en 35.4 kilómetros de la Carretera Estatal 1, la componen cinco obras de rehabilitación mediante losa de concreto de 29 centímetros de espesor sobre el cuerpo actual del pavimento.


10 | Ciudad | Miércoles | 18 de Mayo de 2022

Deben analizarse más esquemas de prisión preventiva: Ivonne Iram Hernández

ihernandez@epsilonmedia.mx La presidenta del Congreso de Nuevo León, Ivonne Álvarez García, dijo que se deben de analizar más esquemas de prisión preventiva para evitar un costo excesivo a las arcas estatales y que se siga el debido proceso de justicia. Tras participar en un evento público, la diputada local indicó que se han realizado mesas de trabajo en el Legislativo para tratar el tema, sin embargo, reconoció que no han podido concretar, por lo que también consideró que incluso se deben ver las prácticas internacionales en la materia. ABC Noticias publicó que mantener reos en prisión preventiva tiene un costo millonario para las arcas estatales. Durante el 2021 y hasta mayo de este año se gastaron casi 40 millones de pesos para mantener en prisión a personas que al final obtuvieron sentencia absolutoria. “Se tiene que seguir trabajando en mejores esquemas de prisión preventiva, sí se ha hablado para trabajar en mesas de diálogo para ver que otros es-

Para honrar la vida y obra del regiomontano universal, la mañana de ayer se realizó una guardia de honor y entrega de una ofrenda floral en la plaza de la colonia Roma en Monterrey al pie del monumento a Alfonso Reyes Ochoa en el aniversario 133 de su natalicio. Patricia Zambrano Martínez, titular de la Dirección de Formación Civica de Nuevo León, destacó la importancia de seguir honrando la memoria de este ilustre regiomontano por su trascendencia en la literatura, su vigencia y traducción a diferentes lenguas, al ser uno de los autores más notables de la lengua castellana. Iram Hernández

Creo que debemos evaluar los esquemas que se están llevando a cabo en otros países y ver cuál le queda bien a nuestro estado” Ivonne Álvarez Diputada local

quemas se pudieran hacer, pero aún no hay nada en concreto. Que sean estrategias que no le cuesten tanto al Estado. “…Pero que cumplamos con los procedimientos penales y jurídicos que se tienen que llevar a cabo, creo que debemos evaluar los esquemas que se están llevando a cabo en otros países y ver cuál le queda bien a nuestro estado y podamos transitar de

Efectúan guardia de honor por aniversario de Alfonso Reyes

mejor manera”, manifestó. Para este tema incluso se han expuesto otras medidas como la realizada por el gobernador Samuel García durante el arranque del programa Ruta Hambre Cero el pasado 4 de mayo, donde planteó la posibilidad de otorgar el indulto a mujeres que están en un centro penitenciario procesadas por robar comida.

NL es tercero en producción de autopartes Miriam Abrego

Retrocede Nuevo León en Índice de Paz Daniel Anguiano

danguiano@epsilonmedia.mx Nuevo León cayó tres peldaños en el Índice de Paz, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, al pasar del lugar 18 al 21 en dicho ranking. El Instituto detalló que se trata del mayor retroceso de un estado en esta clasificación, y detalló que la caída estuvo impulsada por los crímenes de la delincuencia organizada, los homicidios y los delitos con violencia. Sin embargo, el organismo detalló que se observaron “ligeras mejoras” en los indicadores asociados a los delitos cometidos con armas de fuego y en la cárcel sin sentencia. Además, detalló que hubo un incremento del 17 por ciento en los homicidios, con lo cual se registró una tasa de 18.8 casos por cada 100 mil habitantes, el dato más alto desde el registrado en 2015.

El índice de delitos con violencia en Nuevo León se incrementó en el periodo de 2011 a 2020. Foto: Especial “La tasa de los crímenes de la delincuencia organizada experimentó el mayor aumento de cualquier indicador, subiendo un 37.9 por ciento. En esta categoría, el aumento más signi-

ficativo se dio en el secuestro y la trata de personas, que aumentaron en un 76.4 por ciento. “En 2021, las autoridades de seguridad del estado indicaron que para las cinco principales organizaciones delictivas que operan en el estado, el control del tráfico de migrantes se había convertido en un punto de conflicto más significativo que el narcotráfico”, indicó el análisis. Detalló que las tasas de delitos con violencia presentaron también un incremento del 17 por ciento; mismas que tuvieron impulso por delitos como el asalto, la violencia sexual y la violencia familiar. El análisis también hace referencia a los rescates de migrantes que han sido víctimas del tráfico de personas y secuestros, donde señala que la mayoría de los rescates se realizaron en Nuevo León en el periodo de 2011 a 2020.

mabrego@epsilonmedia.mx A dos años de la entrada en vigor del TMEC y con cambios en el modelo en la cadena de suministro, la industria de autopartes de México se recupera de manera más acelerada que la propia producción de autos. Esta recuperación, señaló Manuel Montoya, director del Clúster Automotriz en la entidad, ha puesto a Nuevo León en la tercera posición nacional de dicha industria con el 11.2 por ciento de la producción de autopartes del país, sólo antecedido por Coahuila y Chihuahua con 16.9 y 12.3 por ciento, respectivamente, hasta el 2021. En rueda de prensa virtual con motivo de la próxima celebración del evento Proveedor Automotriz 2022, los integrantes de la industria advirtieron la necesidad de integrar a nuevos jugadores en la industria, ante la necesidad de proveedores de tipo Tier 2 para abastecer a las armadoras de autos o Tier 1.

Nuevo León no se ha quedado atrás. Las grandes empresas relacionadas con la industria automotriz, todas tenemos algo que ver ya con autos eléctricos para las diferentes regiones del mundo” Manuel Montoya

Director del Clúster Automotriz de Nuevo León


11 | Miércoles | 18 de Mayo de 2022 Editor: Daniel Anguiano

La calificadora Fitch Ratings reafirmó ayer martes la calificación soberana de México en BBB- con perspectiva estable. La agencia detalló que esta ratificación es atribuida a un marco de política macroeconómica prudente. Redacción

En México

Se espera formación de ciclón ‘Álex’ para fin de semana

La votación para los tamaulipecos y tamaulipecas que viven en el extranjero será a través de Internet. Foto: Especial

Permitirán, por primera ocasión, en Tamaulipas voto desde el extranjero El periodo de votación para los casi 2 mil ciudadanos que votarán desde el extranjero será del 21 de mayo hasta el 5 de junio Daniel Anguiano

danguiano@epsilonmedia.mx

P

or primera vez en la historia electoral de Tamaulipas se permitirá el voto para los ciudadanos que radiquen en el extranjero, quienes podrán participar en las próximas elecciones a gobernador. El Instituto Electoral Electoral de Tamaulipas (Ietam) informó que son cerca de 2 mil tamaulipecos los que radican en el extranjero y que tendrán la opción de participar en los comicios del 5 de junio. Detalló que el sufragio, para los tamaulipecos residentes en el extranjero, se emitirá en fechas diferentes, es decir, desde el 21 de mayo y hasta las 18:00 horas del 5 de junio de 2022, horario de la Ciudad de México. Además, dicha votación se realizará a través de Internet, en un sitio que habilitará el Ietam para dicho propósito.

Gatell: ‘Hepatitis aguda no es de rápida propagación’ Luis Antonio Garza

lagarza@epsilonmedia.mx

Registro El registro para esta modalidad de votación se realizó del 1 de septiembre de 2021 al 10 de marzo de 2022.

Además, la Comisión Especial del Voto en el Extranjero, dio a conocer (SIVEI), fueron enviadas a cada uno que a partir del 7 de mayo y hasta es- de los correos electrónicos y teléfote miércoles 18 de mayo, se realizará nos móviles únicos de la ciudadanía el periodo de socialización del siste- que se registró durante el periodo 1 de septiembre de 2021 al ma del voto en el extranjero 10 de marzo del presente para aquellos ciudadanos año”, indicó el orgaque se registraron para nismo. votar en la elección a Además, en dicho la gubernatura en Taperiodo, el sistema maulipas. estará disponible a “Se establece que tamaulipecos fin de que los ciudadurante este periodo, y tamaulipecas danos y ciudadanas se cada uno de los mil votarán desde familiaricen con éste y 756 tamaulipecas y tael exterior. su funcionamiento. maulipecos que eligieron “Es importante recalcar esta modalidad de votación que durante este periodo sólo estará en condiciones de recibir la clave por la cual por primera vez en se mostrarán las opciones de canTamaulipas, podrán votar desde los didaturas sin que se pueda emitir la votación. El periodo de votación será países en donde radican. “Se precisa que el pasado 6 de del 21 de mayo al 5 de junio a las 18:00 mayo, las claves de acceso al Siste- horas, tiempo de la Ciudad de Méxima de Voto Electrónico por Internet co”, indicó.

Mil

Entre el 20 y 22 de mayo se formaría el primer ciclón tropical en el país, informó ayer martes la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. Si este fenómeno se forma en el Océano Atlántico se llamará “Álex”, pero si el sistema tropical se crea en el Pacífico llevará por nombre “Agatha” y dijo que en el Pacífico se calcula la formación de 14 a 19 ciclones, mientras que en el Atlántico se estiman de 16 a 21. Redacción

756

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud. Foto: Especial

¿Qué es la hepatitis? De acuerdo con el Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Renales, la hepatitis es una infección que causa inflamación y daño al hígado.

El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo LópezGatell habló ayer martes acerca de la hepatitis aguda infantil, enfermedad que, descarta, sea de rápida propagación. Aunado a esto manifestó que no se tiene algún indicativo que haga pensar que se trata de una variante infecciosa. “El análisis de los datos, tanto los de México como los del mundo, sugiere que no es una enfermedad de rápida propagación (…) No hay ninguna indicación de que sea una enfermedad infecciosa. “Lo vamos a estar estudiando, de momento no hay ninguna acción que la población debiera emprender de manera específica, dado que la causa es desconocida”, aseguró el funcionario. Dijo que en México existen 21 casos de hepatitis en niños que se encuentran siendo analizados. López-Gatell avisó que el hecho de que se estén reportando menores infectados en estos últimos días obedece a la alerta que el Gobierno Federal hizo este mes de mayo a los hospitales del país, para que comunicaran cualquier indicio de esta enfermedad.


Regresa Nico

A través de sus redes sociales, Raya 2 anunció que su nuevo director técnico será Nicolás Sánchez. El equipo filial ha sido dirigido por los exjugadores Aldo de Nigris y Guillermo Franco.

12 | Miércoles | 18 de Mayo de 2022 Editor: Sebastián Moreno

Sebastián Moreno

A cazar al campeón

Incluso sin mostrar su mejor versión en los últimos juegos, Tigres apelará a su experiencia en Liguilla para sacar un buen resultado en su visita al Atlas Héctor Tello

htello@epsilonmedia.mx

T

igres continúa esta noche su camino en Liguilla del Clausura 2022 visitando al Atlas en el Estadio Jalisco para la Ida de las Semifinales. El cuadro de Miguel Herrera acumula varios partidos sin mostrar su mejor versión, un equipo que agobiaba a sus rivales, con un futbol agresivo y repleto de goles, hecho que el técnico felino desestimó, pues lo importante en esta fase es avanzar a la Final. “Lo vamos a jugar con el ‘cuchillo entre los dientes’, porque así se ganan estas fases, pero vamos a tratar de hacerlo con nuestra idea de atacar y generar espectáculo”, dijo Herrera, quien reaparecerá en la banca tras haber sido expulsado en la Ida de los Cuartos de Final. “Al final vamos a jugar con todo lo que nos dé el reglamento

Liga MX | Semifinal Juego de Ida

VS Atlas

Tigres

Fecha y hora: Miércoles 18 de mayo, 21:00 horas Transmisión (canales): TUDN, Afizzionados, Azteca 7

para usarlo, hicimos nuestro trabajo para estar en la posición 1 y 2 que es donde tienes la ventaja en Liguilla, si la necesitamos la vamos a usar, ya quedamos afuera por esa situación”. Felinos y Rojinegros nunca se han enfrentado en la ‘Fiesta Grande’, pero ya saben lo que es toparse en la antesala, en el Clausura 2021, se vieron las caras en el Repechaje en donde la victoria se la llevaron los Zorros, en duelo que significó el adiós del ‘Tuca’ como entrenador universitario. ‘El Piojo’ confirmó los ajustes que hará en su once para el duelo de hoy

en el Estadio Jalisco, teniendo como novedades a Igor Lichnovsky y Yeferson Soteldo. “La idea es jugar con la línea que terminó. Nahuel (Guzmán), (Jesús) Angulo, Guido (Pizarro), Igor (Lichnovsky), (Hugo) Ayala, (Jesús) Dueñas, (Juan Pablo) Vigón y Rafa (Carioca), (Luis) Quiñones, (Yeferson) Soteldo y André (Gignac)”, aseveró. Ambas escuadras tendrán bajas como saldo de los Cuartos de Final. Jeremy Márquez, expulsado frente a Guadalajara; y por la visita el ausente será Javier Aquino, quien vio la roja ante La Máquina del Cruz Azul. El cruce de hoy pone frente a frente a la mejor defensa del certamen, Atlas que permitió sólo 15 goles, contra el mejor ataque, Tigres, que junto a Pachuca, lograron 30 tantos en el torneo regular.

Elogia Furch a los Tigres Jahir Cárdenas

jcardenas@epsilonmedia.mx

Julio Furch ve en su rival de esta noche a un equipo fuerte y con experiencia en las instancias definitivas. Foto: Mexsport

Previo al primer capítulo de la Semifinal, Julio Furch sólo tuvo palabras de elogio para los Tigres, a quienes catalogó como un rival muy fuerte. El atacante puso como ejemplo el protagonismo que los felinos han tenido no sólo en este último torneo,

sino desde hace varios años en la Liga. “Tigres sabemos lo que es, es un rival muy fuerte, que creo que tiene uno de los mejores planteles de México, grandes jugadores que tienen mucho tiempo en la Liga, compitiendo y ganando títulos, siempre de muy buena manera. Somos conscientes del rival que vamos a enfrentar, es un equipo que ha estado peleando campeonatos, nosotros también queremos acostumbrarnos a eso”, dijo en conferencia de prensa. Destacó a su excompañero Jesús Angulo, de quien asegura conocen sus defectos por el tiempo que convivieron en el mismo vestidor. “Es un jugador para mí de Selección

Nahuel Guzmán

(Angulo), ha ido creciendo, me tocó tenerlo como compañero en Santos y después en Atlas. Creo ha demostrado unas cualidades muy buenas en lo defensivo, es un jugador fuertísimo para la marca, creo que enfrentarlo va a ser muy bueno”, dijo Furch. “El juego ofensivo que tiene él tratar de evitarlo. Tratar de encontrar sus puntos débiles que también los conocemos porque fue nuestro compañero, tratar de atacarlo, de hacer el dos contra uno. Ha demostrado ser un gran jugador y por esto tiene esta oportunidad en Tigres, uno de los equipos grandes de México. Trataremos de hacerlo ver mal aunque sea nuestro amigo”.


¡Todos al Uni!

18 de Mayo de 2022 | Miércoles |

ABC Deportes | 13

La Final de Ida Sub 20 entre Tigres y América que se disputará hoy a las 19:00 horas será gratis en el Estadio Universitario. Quienes asistan podrán ver luego en la pantalla el duelo de Tigres ante Atlas. Sebastián Moreno

Un Tri muy regio 38

Jugadores convocados por Gerardo Martino.

3

Duelos amistosos tendrá el Tri: Nigeria, Ecuador y Uruguay.

César Montes, uno de los convocados al Tri. Foto: Especial

‘El Cabecita’ está en órbita de Rayados

Jahir Cárdenas

jcardenas@epsilonmedia.mx La Selección Mexicana dio a conocer su lista de convocados para los próximos encuentros y destacan ocho jugadores entre los dos equipos regios. Rayados prestará a seis futbolistas, mientras que Tigres a dos para los encuentros amistosos que sostendrá ‘El Tri’ a finales de mayo e inicios de junio, así como los de la Liga de Naciones. Por parte de Monterrey quienes se concentrarán son Erick Aguirre, César Montes, Héctor Moreno, Rodolfo Pizarro, Luis Romo y Jesús Gallardo. A su vez, del lado felino son Jesús Angulo y Sebastián Córdova. Los futbolistas auriauzles viajarán con el grupo cuando culminen su participación con el club en Liga MX. La lista para medirse a Nigeria (28 de mayo), Ecuador (2 de junio) y Uruguay (5 de junio), así como a Surinam (11 de junio) y Jamaica (14 de junio) en la Liga de Naciones, es de 38 futbolistas. Entre ellos aparece Marcelo Flores, quien apenas este lunes confirmó que defenderá la playera tricolor por el resto de su carrera.

Javier Morales

jmorales@epsilonmedia.mx

¿Regresará Jonathan Rodríguez? Foto: Especial

Conscientes de que la ofensiva es un área a reforzar, los Rayados estarían interesados en repatriar al uruguayo Jonathan Rodríguez, quien actualmente juega en Arabia Saudita. Figura en el Cruz Azul, “El Cabecita” milita en el Al-Nassr FC, quien le ofreció un contrato de casi seis millones de dólares por un vínculo que culmina en el año 2024. Sin embargo, el delantero no está conforme con los pocos minutos que ha jugado y necesita un equipo donde pueda lucir y ser convocado por Diego Alonso a la Selección de Uruguay que clasificó al Mundial del 2022.

En la actualidad, el pase del charrúa está valuado en 8.4 millones de dólares, de acuerdo al portal Transfermarkt. Con Rogelio Funes Mori lesionado gran parte del torneo y un Vincent Janssen que no es contundente, Víctor Manuel Vucetich sabe que necesita fuerza al ataque. Jugando para Santos Laguna y el Cruz Azul, ‘El Cabecita’ logró dos títulos de Liga, una Supercopa, un Campeón de Campeones y un campeonato de goleo individual en el Apertura 2020. La escuadra árabe aún adeuda parte del pase al equipo capitalino, los regios absorberían ese costo y además mandarían a Jesús Gallardo como parte del acuerdo.


14 |

ABC Deportes | Miércoles | 18 de Mayo de 2022

Desconoce INDE beneficio vía Sultanes Jahir Cárdenas

jcardenas@epsilonmedia.mx Con el cambio de nombre del Estadio de Sultanes, sus directivos aseguraron que el INDE recibiría beneficios, pero Frank González, director del Instituto, aún los desconoce. “Mira, ahorita no sé, no he tenido oportunidad de indagar en eso, espero que pronto pueda saber”, expresó el titular del INDE. En abril cuando se anunció el cambio de nombre del Estadio Monterrey a Mobil Super, Guillermo González, vicepresidente de Sultanes, habló sobre el tema del comodato que impidió a la institución hacer justamente el mismo cambio en 2017, pero que el exgobernador Jaime Rodríguez no permitió. El directivo aclaró que el Gobierno, a través del INDE, tendría beneficios. “Hay una serie de beneficios, de boletos, de clínicas que las hacemos

El INDE está buscando sus propios patrocinadores, hablando con el señor Gobernador nos ha dado permiso de buscar patrocinadores para el área de uniformes con logotipos. No es nada nuevo, tiene muchos años el INDE en esa parte, pero nosotros estamos buscando algunos patrocinadores en este momento” Frank González Director del INDE

a través del INDE, con el coach Frank González”, aseguró González. Ayer, el excoach de los Borregos Salvajes dijo que estaban buscando patrocinios para los atletas de Nuevo León. “También el INDE está buscando sus propios patrocinadores, hablando

con el señor Gobernador nos ha dado permiso de buscar patrocinadores para el área de uniformes con logotipos. No es nada nuevo, tiene muchos años el INDE en esa parte, pero nosotros estamos buscando algunos patrocinadores en este momento”, dijo Frank.

Veloces, fuertes y ganadores Una brillante jornada tuvieron ayer los Tigres de la UANL en el arranque del atletismo en la Universiada Nacional, al conquistar 8 preseas de oro, 5 de plata y 4 de bronce. Las hermanas Paulina y Mónica Ortiz hicieron el 1-2 en 100 metros planos, mientras que Brandon Heredia y Alejandro Alarcón hicieron lo propio en la varonil. En el salto de longitud, los Tigres coparon el podio con Roberto Esquivel, Germán Toledo y Ever Ponce, oro, plata y bronce, respectivamente. Brandon Constantino, Oswaldo Herrera y Octavio García, hicieron el 1-2-3, en 400 metros con vallas varonil. Hubo oro también en los relevos 4x100 varonil con Alexis Álvarez, Alejandro Alarcón, Carlos Canela y Brandon Heredia. Antonio Hernández ganó oro en jabalina y Julio Santos hizo lo mismo en lanzamiento de disco.


Show

Fotogalería

15 | Miércoles | 18 de Mayo de 2022 Editor: Sergio García

ento Apenas inicia el ev qué y ya dio mucho de nos hablar. Aquí algu detalles:

Urvashi Rautela

Vuelve Cannes a la normalidad El máximo festival de cine mundial se realiza tal como era previo a la pandemia; asisten los máximos exponentes a presentar su obra Sergio García

sgarcia@epsilonmedia.mx

En 1, 2, 3

Y

1. El festival se

a arrancó la edición número 75 del Festival de Cannes, el certamen de cine más importante a nivel mundial, evento que reúne a los máximos exponentes del séptimo arte y que presenta sus obras más recientes. Después de una edición cancelada en 2020 y de una reunión reducida el año pasado, el festival desplegó ayer la alfombra roja para el espectáculo totalmente resucitado en la Riviera Francesa, obvio las famosas la iluminaron con su llegada. Durante los próximos 12 días, 21 películas competirán por el prestigioso premio principal del evento, la "Palma de Oro", mientras que títulos de Hollywood, incluidos "Top Gun: Maverick", "Elvis" y "Three Thousand Years of Longing", también se estrenarán en Cannes. La película de inauguración, un remake de Michel Hazanavicius de la japonesa One Cut of The Dead (2017), se titulaba Z. Ante el uso de la propaganda pro-Putin de esa letra, el certamen apoyó el cambio reclamado por las autoridades ucranias y ahora se llama Coupez! No se ha permitido la presencia de películas, productores ni medios de comunicación rusos, al menos los pertenecientes a la línea oficial o que apoyen la invasión.

Eva Longoria

El gran F orest Wh ita la Palma de Oro H ker (der.) recibió onorífica .

ir o, Volodim se ucranian ir te ig n ir e d s id a s El pre nado tr io c s. a v o n e fu asiste te Zelenski ncia a los re fe n o c por video

Kristen Stewart

canceló en el 2020.

2. El año pasado se realizó a medias y con muchísimas restricciones. 3. Este año se hizo de manera "normal" ante la solicitud constante de que se use el cubrebocas.

El actor m exicano Alejandro estuvo p resente. None s

Amandine Petit

Integrantes del jurado de la presente edición del Festival de Cannes.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.