ABC NOTICIAS MIERCOLES 24 DE JULIO 2024

Page 1


AFILAN GARRAS PARA EL DEBATE

PONE FRENO A TESLA EN NL

El magnate Elon Musk inyectó más suspenso a la construcción de la planta de vehículos en Nuevo León al declarar que prefiere esperar a que pasen las elecciones de Estados Unidos, ante la amenaza de Donald Trump de aplicar arranceles a vehículos hechos en México P2

CIUDAD

El colmo: ‘coyotes’ ofrecen licencias afuera de Tránsito

A la vista de la misma autoridad, gestores operan al margen de la ley en edificios oficiales de Guadalupe y Apodaca P3

SE APAGA EL PLAN "TRUMP HA DICHO QUE VA A IMPONER FUERTES TARIFAS A LOS AUTOS PRODUCIDOS EN MÉXICO. ASÍ QUE, SI ESE SERÁ EL CASO, NO TIENE SENTIDO INVERTIR MUCHO EN MÉXICO"

Elon Musk
Dueño de Tesla
Donald Trump Kamala Harris GLOBAL
AHORA
Gerardo Torrado
CIUDAD

2. CIUDAD

HOY

APAGA EL MOTOR DUEÑO DE TESLA A LA GIGAFACTORY

Esperará Elon Musk a que pasen elecciones de EU ante el temor de que gane

Trump y aplique aranceles a los autos

REDACCIÓN redacción@epsilonmedia.mx

ELON MUSK APLICÓ el freno a la construcción de la gigafactory en Nuevo León… por ahora.

El magnate de los autos eléctricos y consejero delegado de Tesla dio un anuncio de suspenso sobre la obra en Santa Catarina, al menos, hasta que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

¿La razón? Busca mantenerse cauteloso porque, dijo, el ex presidente y abanderado de los republicanos, Donald Trump, amenazó con aplicar aranceles a los autos fabricados en México.

La declaración del empresario más rico del mundo, según lo ha citado Forbes, le da más largas a la obra y decidirá su realización en NL después del 5 de noviembre cuando se sepa quién será el próximo presidente de EU.

“Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va pasar”, declaró Musk durante una teleconferencia con analistas y medios de comunicación.

Tesla había anunciado con anteriori-

dad que con la construcción de una planta de montaje en Nuevo León se empezarían a producir automóviles a partir de 2026. Musk, que ha declarado públicamente su apoyo a Trump y se ha comprometido a donar a su campaña decenas de millones de dólares para facilitar que gane en la elección presidencial en noviembre, ahora dio un giro a su postura.

“En estos momentos nos oponemos a Giga México. Necesitamos ver cómo las cosas se desarrollan políticamente”, expresó.

Tesla había empezado las labores de construcción de la gigafactoría de México en Santa Catarina e incluso en febrero de este año el gobernador de Nueva León, Samuel García, aseguró que las obras se iniciarían en marzo de este año.

En ese entonces aseguró que había tenido ya contacto con los ejecutivos de Tesla para emplazarlos a llevar a cabo la ceremonia de la primera piedra.

La construcción de la factoría, que se anunció en marzo de 2023 por Musk y que ha contado con sustanciales ayudas estatales por parte de los gobiernos mexicanos, ya había sido retrasada a finales de ese año por el empresario, quien justificó su decisión por los elevados tipos de interés, así como por el entorno mundial.

JUEVES

VIERNES

Un proyecto a vuelta de rueda

La creación de la planta de Tesla en Santa Catarina ha quedado, hasta ahora, sólo en un proyecto. En el terreno aún no se ha construido nada.

2021

EL ACERCAMIENTO

Noviembre.- Musk hace su primer acercamiento con el Gobierno mexicano para pedirle que acelerara la reactivación de 130 empresas para la cadena de suministros de su compañía; abre la posibilidad de instalar una megaplanta en México.

2023

AMLO OFICIALIZA

Febrero 28.- El Presidente anuncia que se acordó la llegada de Tesla a Nuevo León.

ANUNCIA RETRASO

Octubre 18.- Musk anuncia que el arranque de la construcción se retrasará cuando menos hasta el primer trimestre de 2024, para evaluar la economía mundial.

ENTREGAN PERMISOS

Diciembre 12.- Gobierno estatal afirma que ya entregó los permisos de construcción a Tesla.

2022

LA VISITA A NL

Octubre.- El también dueño de Space X visita NL y se reúne con Samuel García e integrantes del gabinete federal, entre ellos Marcelo Ebrard.

2024

DA SAMUEL FECHA

Febrero 23.- Samuel García afirma que construcción de planta de Tesla en NL iniciará el 3 de marzo de 2024.

REVISTA DESCARTA OBRA

Julio 4.- La revista Fortune descarta la instalación de una nueva planta al argumentar que el plan de Tesla de fabricar nuevos modelos de autos eléctricos más económicos para los consumidores no necesita de nuevas fábricas.

LE PONE FRENO

Julio 23.- Elon Musk anuncia que suspende la construcción de la planta.

OPERAN ‘COYOTES’ A SUS ANCHAS EN GUADALUPE Y APODACA

Los servicios para tramitar licencias garantizadas y sin prueba de manejo se ofrecen a la vista de todos

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@epsilonmedia.mx

A unos pasos de agentes de Tránsito y policías, como si nadie advirtiera su presencia, algunos “coyotes” ofrecen sus servicios para tramitar la licencia por un módico pago, que garantiza no se niegue el documento y tampoco se tenga que hacer prueba de manejo.

Durante un recorrido de ABC Noticias en los municipios de Guadalupe y Apodaca se pudo observar esta situación, donde a las afueras de Secretaría de Seguridad Pública guadalupense, alguno de estos “gestores” esperan a que las personas se acerquen para ofrecer sus servicios.

hasta que los ciudadanos interesados preguntan por su orientación, lo que se maneja como un secreto a voces.

ALTO RIESGO

Con pantalón de vestir y camisa polo, Lencho, de unos 70 años, asegura sin saber que habla con un reportero, que por $3 mil 500 pesos se puede hacer el trámite sin demorar y sólo presentando los documentos, tras plantearle que una familiar necesita el documento.

Además de hacer un gasto con el gestor clandestino, el usuario puede ser detenido y pagar hasta $15 mil pesos de multa, por la utilización de una licencia falsa, donde en Nuevo León hay un total de mil 469 documentos apócrifos en los últimos tres años.

Este medio publicó que tramitar una licencia de manejo falsa te puede “conducir” hacia un problema con la ley. Por ello las autoridades estatales han lanzado una alerta a los automovilistas regios para no caer en las “garras de los coyotes”. En Guadalupe, varios gestores están dispersos por los accesos principales del edificio público actuando con discreción,

“Sí, tráemela, no hay problema, aquí yo te ayudo en lo que yo pueda; comprobante de domicilio, CURP, credencial de elector y dos fotografías”, señaló con la seguridad de desempeñarse en esta actividad por varios años.

Al abordarlo se le indicó que la persona es una mujer que acaba de comprarse un carro y precisa tener la licencia para viajar por carretera y circular por la ciudad, aunque sin saber manejar del todo bien.

“Sí porque luego el seguro no jala, si debe de sacarla (la licencia) porque, que tal si en el camino das un golpe o algo, me dejas

En Guadalupe, varios gestores están dispersos por los accesos principales del edificio público actuando con discreción.

los papeles y aquí te lo hago (el trámite).

“Yo estoy desde las 09:30, pero ponle a las 10:00 y estoy hasta las 3:00 (de la tarde) y vas a gastar por todo sin hacer nada $3 mil 500 (pesos), tres y medio… Dale una tarjetita mijo”, le señaló a un joven de unos 25 años que entregaba diversa papelería.

¿Con eso se tiene que hacer la prueba de manejo? Se le cuestionó a la persona, además de reiterar que la candidata no sabía manejar bien, a lo que respondió, “Nada, nada más viene y yo la paso, da los datos generales y ya es todo.

“No, no, es mejor así, que no haga nada, para qué, yo te ayudo. Pregunta por Lencho”, agregó la persona, mientras otros de sus “colegas” se acercaban a algunos de los ciudadanos en busca de “orientarlos”. En Apodaca se repitió este panorama, ahí se pudo observar uno de estos “coyotes” en acción con un trámite de una licencia y además de estar en proceso para sacar un auto del corralón, donde justo frente a la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad concretaba el trato.

“Ya ahorita queda, me depositas y queda la licencia y lo del corralón”, comentó sin percatarse de que su proceder era documentado con fines periodísticos.

Sin embargo, al acudir a solicitar los requisitos para sacar el carnet de conducir, aunado a los requisitos usuales, se indicó por parte de una oficial del módulo de información que temporalmente se dejó de aplicar el examen práctico de conducción. Posteriormente al consultar fuentes al interior de la administración trascendió que debido a presuntas irregularidades en varios trámites administrativos y servicios, lo que provocó un presunto cambio en el organigrama de esa área.

Esto ha provocado que momentáneamente haya disminuido la actividad de quienes hacen los trámites de licencias “por fuera”.

En Apodaca dan aviso a los ciudadanos de la situación mediante un letrero.

LOS INFILTRADOS

Plaga de ‘coyotes’

El municipio de Guadalupe, cuya alcaldesa es Cristina Díaz, y el de Apodaca, que dirige César Garza, tienen una peculiar plaga de gestores de documentos que operan por fuera de la ley y son popularmente conocidos como “coyotes”.

Dicen Los Infiltrados que en las secretarías de Seguridad y Tránsito de ambos ayuntamientos es donde se ha detectado la proliferación de estos personajes que actúan con total impunidad, y en algunos casos hasta complicidad de funcionarios públicos, para ofrecer diferentes trámites, como licencias de manejo sin necesidad de examen.

Ya se verá en los próximos días si los alcaldes priistas se deciden a tomar cartas en el asunto o prefieren heredar el problema a sus sucesores, que en el caso de Cristina Díaz es el emecista Héctor García y en el de César Garza es su hijo, del mismo nombre.

Grillas albiazules

Dicen Los Infiltrados que se están dando fricciones entre la dirigencia estatal del PAN, que encabeza Hernán Salinas, y el Grupo San Nicolás, que dirige el ex diputado Zeferino “Chefo” Salgado, sobre todo a la hora de repartirse las posiciones ganadas en las pasadas elecciones del 2 de junio.

Por ejemplo, aseguran que para el líder albiazul en Monterrey, Policarpo Flores, fue más fácil negociar lugares en el equipo de transición de Monterrey con los priistas del equipo de Adrián de la Garza que con los mismos panistas.

Tan fuerte ha estado el “fuego amigo” contra Flores, que el líder de los panistas regiomontanos advirtió que hoy acudirá a las mesas de trabajo del equipo de transición para ver si se atreven a “grillarlo” en su cara.

¿Relevo en Medio Ambiente?

En la sesión de Cabildo de San Pedro que se realizó ayer, el regidor Javier González-Alcántara Cáceres pidió licencia a su cargo, lo que volvió a despertar el avispero de las especulaciones sobre su presunto futuro como funcionario en el Gobierno del estado.

Dicen Los Infiltrados que el regidor con licencia podría asumir la secretaría del Medio Ambiente en lugar de Alfonso Martínez Muñoz, como parte de la ola de ajustes ordenados por el gobernador Samuel García y que iniciaron con la salida de Ximena Peredo de la Secretaría de Participación Ciudadana.

La acción que puso en el mapa a González-Alcántara fue que en marzo del 2023 solicitó y obtuvo un amparo para que la refinería de Pemex, en Cadereyta, sea inspeccionada por la Federación, abriendo la puerta a que el Estado se involucre en la revisión de los procesos de la planta.

El alcalde electo quiere crear consensos y acuerdos, que vigilen el reglamento de los transportistas

CARGA VIAL En Monterrey diariamente transitan 3 millones de vehículos, por lo que se requiere mejorar tiempos de traslado, tráfico, además de reducir la circulación.

ADRIÁN DE LA GARZA PROMETE PONER

EN ORDEN AL TRANSPORTE DE CARGA

Equipo del alcalde electo dijo que transportistas no respetan horarios

Ante la presencia de cámaras empresariales, técnicos, expertos, diputados locales y vecinos, Fernando Margáin, coordinador general de transición de Adrián de la Garza, le apostó a respetar la regulación del transporte de carga, a fin de garantizar la seguridad vial y el traslado de mercancía.

“Lo que tenemos que pensar es esta regulación puntual y la vigilancia y esta es una prioridad para el alcalde electo Adrián de la Garza y eso es bien importante, ya que lo que hoy estamos viendo no había sucedido antes, el tener estas mesas y diálogos para la coordinación”, declaró Margáin.

Durante la reunión del eje Monterrey Ciudad Verde y Sustentable, el panista expuso que se requiere de una coordinación con la Policía, Tránsito municipal y áreas

de desarrollo urbano, para crear consensos y acuerdos, que vigilen el reglamento.

“Ese es el gran reto que tenemos como administración, nosotros como equipo vamos a trabajar para entender que todos vivimos aquí, y tenemos que hacer que los reglamentos se cumplan y que la planeación estratégica de la ciudad se lleve a cabo tomando en cuenta todos los factores”, indicó.

Por su parte, Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Transporte en el Congreso, detalló que la ley es muy clara en cuanto a los horarios y rutas por las cuales puede transitar, pero actualmente no se respetan.

Así mismo, indicó que es inviable sacarlos de circulación puesto que requieren transportar medicamentos, alimentos y otros insumos necesarios.

“Antes de pensar en más restricciones, debemos pensar en que se haga cumplir el reglamento que ya existe, porque los horarios ya están delimitados”, preciso.

Luis Donaldo Colosio busca exista coordinación entre las fuerzas de seguridad.

APLAUDE COLOSIO LLEGADA DE MILITARES

ADRIÁN ESPARZA aesparza@epsilonmedia.mx

Luis Donaldo Colosio buscará reforzar la seguridad de Nuevo León desde el Senado de la República.

Tras darse a conocer el arribo de un nuevo convoy de 300 elementos de la Guardia Nacional y Ejército Mexicano al estado de Nuevo León el fin de semana pasado, el senador electo Luis Donaldo Colosio mencionó

“ES INDISPENSABLE QUE CONTEMOS CON EL APOYO DE TODAS LAS FUERZAS DE SEGURIDAD” Luis Donaldo Colosio Alcalde de Monterrey

que pedirá que se refuerce de manera permanente la seguridad en el estado.

“Es lo que pedimos que el apoyo sea siempre bien recibido pero que sea constante, que no se acabe”, dijo.

Mencionó también que, pese a que la responsabilidad de mantener la seguridad en los municipios es tarea de las policías municipales, se requiere una coordinación entre los tres niveles para poder brindar paz a los ciudadanos.

“Es indispensable que contemos con todo el apoyo y la amplia coordinación entre todas las fuerzas de seguridad pública, sobre todo para fortalecer a los municipios en esta labor de proximidad que debe guardar la policía municipal”, argumentó.

El alcalde destacó que es indispensable la intervención de Fuerzas Armadas para lograr una reacción óptima ante situaciones de riesgo originadas por la ola de violencia que propicia el crimen organizado.

“Pero obviamente sabemos que muchos de estos municipios, incluido Monterrey necesitan una policía de segundo nivel, necesitan no solamente el apoyo de la Fuerza Civil, necesitan también muchas veces la intervención de las fuerzas armadas para poder tener una mejor respuesta ante grupos criminales de alto impacto del crimen organizado”, señaló.

El festival ofrecerá degustaciones culinarias.

MUNDOS PARRILLEROS:

Mundo

Carnes y Vinos

Mundo El Cerdo y sus Maravillas

Mundo La Botana

Mundo Noreste

Mundo

BBQ y Whisky

Mundo Kids

Mundo Pets

BOLETOS Choice: $1,199 PESOS Prime: $2,550 PESOS

Alista Grill Master H-E-B 2024

carnita

asada pa’ la raza en NL

CARNE

ASADA, MÚSICA Y MUCHA DIVERSIÓN FORMARÁN PARTE DE ESTE EVENTO PRÓXIMO A CELEBRARSE EL 16, 17 Y 18 DE AGOSTO

DANIELA GARZA dgarza@epsilonmedia.mx

El campeonato y festival de parrillada más grande de Latinoamérica está a nada de celebrarse. Grill Master H-E-B 2024 cocina una gran fiesta para su undécima edición los días 16, 17 y 18 de agosto en Parque SMP, ubicado en Santiago, N.L. Carnita asada, música en vivo, cerveza y un ambiente 100% familiar ofrecerá este evento organizado por la Sociedad Mexicana de Parrilleros (SMP), con el objetivo de formar comunidades y vivir la mejor experiencia parrillera. En esta edición, 100 equipos competirán por una bolsa de premios total de $3 millones de pesos. Participan parrilleros de la república mexicana y de diferentes partes del mundo, como Estados Unidos, Argentina, Nicaragua, Guatemala,

Colombia, Costa Rica y más.

En rueda de prensa, Alejandro Gutiérrez Dávila, presidente y fundador de SMP, y Lucero Santos, coordinadora de Grill Master H-E-B, compartieron los detalles que enriquecerán la experiencia de los asistentes.

EVENTO CON CAUSA

Este festival será a beneficio de TECHO

“La SMP existe para generar lazos y unir a personas de cualquier edad, en cualquier parte del mundo por medio del fuego. Queremos ser el mejor festival de parrillada del mundo, que se hable de que las cosas en México se hacen bien, que en Monterrey y en Santiago las cosas se hacen de la mejor manera”, dijo Alejandro Gutiérrez Dávila.

En estos tres días de festival, el público podrá disfrutar de más de 17 toneladas de comida, 16 horas de música en vivo, experiencias interactivas y además, tendrán la oportunidad de visitar siete mundos parrilleros.

“QUEREMOS

SER EL

MEJOR FESTIVAL DE PARRILLADA

DEL MUNDO, Y QUE SE HABLE DE QUE LAS COSAS EN MÉXICO SE HACEN BIEN”

Alejandro Gutiérrez

Dávila

Presidente y fundador de SMP

“GRILL MASTER H-E-B ES LA MEJOR MANERA DE PODER LLEGAR A LAS PERSONAS, A LAS FAMILIAS Y A LOS COMPETIDORES. ESTE AÑO VOLVEMOS CON TRES DÍAS DE CARNE ASADA, CERVEZA, MÚSICA Y FAMILIA”

Lucero Santos Coordinadora de Grill Master H-E-B

Al finalizar la rueda de prensa se ofreció un catering para los invitados.

Al respecto, Lucero Santos mencionó que “cada uno de estos mundos tiene un tema, en su mayoría los rige una proteína, res, cerdo… la garantía que ofrece el boleto es que desde la una de la tarde hasta las siete de la noche puedas encontrar el menú que vamos a tener publicado”. Este evento contará con dos tipos de boleto: Choice y Prime, que ya se encuentran en fase final y que

podrás adquirir desde la página www.grillmasterheb.mx. Ambos boletos ofrecen las actividades mencionadas, la diferencia de Prime es que cuenta con servicio VIP y Master Classes.

Grill Master H-E-B 2024 promete tener un sazón único, y reunir en un mismo espacio a los mejores parrilleros del año para ofrecer una experiencia única a todos los asistentes.

(Izq. a der.) Hugo Espejo, David de la Peña, Alejandro Gutiérrez, Lucero Santos y Héctor Cortés.
FOTOS:
DALIA MANRIQUEZ

MUNICIPIOS REDUCEN CON JUSTICIA CÍVICA

REINCIDENCIAS EN FALTAS ADMINISTRATIVAS

Escobedo fue el municipio pionero en implementar este modelo

PAOLA TREVIÑO ptrevino@epsilonmedia.mx

Municipios metropolitanos como Escobedo, San Pedro, Santa Catarina y Monterrey optaron por implementar la justicia cívica como una herramienta de prevención de delitos graves y con ella redujeron el número de reincidencias.

Escobedo junto con Morelia fueron los pioneros en implementar este modelo a nivel nacional, y en base a su homologación, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública lo promovió al resto de los municipios en México.

El encargado de Despacho del ayuntamiento de Escobedo, José Antonio Quiroga, explicó que la finalidad de la justicia cívica es atacar de raíz los problemas que se generan en la comunidad; anteriormente quienes cometían una falta administrativa recibían una multa o arresto, pero ahora, se realiza una evaluación psicosocial.

QUEDA

Encargado de Despacho del Ayuntamiento de Escobedo, José Antonio Quiroga, explicó que la finalidad de la justicia cívica es atacar de raíz los problemas que se generan en la comunidad.

“Anteriormente a alguien que hacía una falta administrativa, llegaban ante un juez calificador y aquí le decía, pena o multa, le ponían 24 horas de arresto, pagaba mil pesos o dos mil y se acabó, eso era lo que pasaba aquí antes. En el 2017 empezamos con este proyecto de la jus-

ADRIÁN ESPARZA aesparza@epsilonmedia.mx

El puente peatonal que fue derribado por una grúa el pasado mes de abril en el municipio de San Nicolás de los Garza continúa sin avances.

Ha sido el mismo alcalde municipal quien ha ido postergando las fechas de entrega de dichos proyectos.

Fue el 10 de abril alrededor de las 17:00 horas, cuando sin respetar las dimensiones de altura, una grúa circulaba por la avenida La Aurora con rumbo al municipio de Escobedo impactó en el puente ocasionando este se desplomara sobre la carpeta asfáltica.

Un día después del suceso, el actual alcalde Daniel Carrillo señaló que comenzaría a trabajar de inmediato para restablecer dicha obra, ya que se tendría

El puente peatonal fue derribado por una grúa el pasado 10 de abril en avenida La Aurora.

que rehacer en su totalidad, así mismo el edil comentó que la expectativa para concluir la obra sería dentro del mismo mes de abril.

“No se puede reparar el puente, tiene que ser nuevo, todo este mes va estar el operativo constante. La expectativa es que al cierre de este mes (abril) tengamos ya la recuperación completa del puente.”

Desde la fecha de estas declaraciones han transcurrido tres meses y 12 días y no se ha realizado ninguna mejora estructural en la obra pública afectada.

El equipo de ABC Noticias el pasado 17 de junio realizó un recorrido, donde además del nulo avance en el lugar, los vecinos denunciaron que hasta el momento no existían: “ni puente, ni semáforos, ni interés por parte del municipio”.

VEN LOS RESULTADOS

La intervención de esta forma en lo que a simple vista es una falta administrativa, como conducir en estado de ebriedad, ha resultado ser el mayor filtro de prevención para delitos graves.

ticia cívica donde queremos hacer una intervención real y no nada más una sanción o una pena y poder prevenir los conflictos”, dijo Quiroga. De octubre del 2017 hasta abril del 2024, Escobedo realizó más de 31 mil 700 audiencias, 26 mil de ellos residentes de Escobedo, y el resto de otros municipios; de las más de 31 mil en audiencias, solamente mil 849 han sido reincidentes.

Por su parte Mauricio Olivo, director de Justicia Cívica del municipio de San Pedro, comparte el significado de este concepto, y destaca que en el último año el resultado ha sido una reducción de hasta el 40% en reincidencias.

“Cuando tú resuelves los problemas en el fondo, evitas que se repitan y se compliquen, para eso utilizamos todo un equipo multidisciplinario que evaluadoras psicosociales, criminólogas, psicólogos, trabajadores sociales, sociólogos”, mencionó Olivo.

Dentro del municipio de Monterrey, de septiembre del 2022 a mayo del 2024, se registraron 14 mil 261 casos, de los cuales solo 397 cuentan con al menos una reincidencia.

El director de justicia cívica del municipio, José Antonio Gómez Villarreal, compartió que en un caso de reincidencias alarmantes, lograron ayudar a que la persona encontrara trabajo, esto gracias a la canalización en centros de atención como Casa INDI, Atención Primaria en Adicciones, Atención Especializada a la Violencia Intrapersonal, entre otras.

Revisarán más edificios

antiguos en Cerralvo tras colapso de iglesia

ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx

Luego del colapso del techo de la Iglesia San Gregorio Magno en Cerralvo, construido en 1633, las autoridades informaron que revisaran más edificios históricos en el municipio, para prevenir incidentes similares.

Mediante sus redes sociales, el alcalde Baltazar Martínez, afirmó que trabajarán en el mantenimiento de los inmuebles históricos que presenten daños que puedan poner en riesgo a la población.

“Vamos a seguir trabajando en los edificios antiguos, revisarlos también para aquellos que presenten daños de este tipo que puedan poner en riesgo a la población de Cerralvo”, aseguró.

Así mismo, detalló que desde la tarde del lunes ha mantenido comunicación con el secretario de gobierno, Javier Navarro, con la Secretaría de Cultura del estado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Delegación de Cultura del Gobierno Federal, sobre la situación del templo.

El alcalde Baltazar Martínez busca prevenir riesgos similares a la caída del techo del templo.

De igual forma, indicó que personajes del grupo empresarial y de la comunidad en general se han sumado para colaborar en la reestructuración y una vez que los ingenieros determinen el alcance de los daños, se determinarán las acciones a tomar para su reeconstrucción.

Martínez Montemayor también exhortó a la población a no acercarse al templo y respetar el acordonamiento implementado por autoridades de Protección Civil del Estado.

ASEGURAN QUE AÚN BRINDAN ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE MITIN

La Secretaría de Igualdad e Inclusión negó haber cesado sus apoyos a lesionados

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@epsilonmedia.mx

La Secretaría de Igualdad e Inclusión aseguró que brindó atención médica y psicológica a las víctimas de la tragedia ocurrida en el mitin político de Lorenia Canavati, en San Pedro.

Por medio de un comunicado que se hizo llegar a ABC Noticias, la dependencia informó que se le brindó atención médica inmediata a todas las personas que resultaron lesionadas. Esto después de que este medio publicó una nota donde algunas víctimas de la tragedia denunciaron falta de apoyo por parte del gobierno.

“Desde que se suscitaron los hechos, se brindó atención médica inmediata a todas las personas que resultaron lesionadas, proporcionándoles medicamentos, material de curación, aparatos de movilidad y el reembolso de sus gastos médicos a aquellos lesionados que se atendieron en hospitales privados por medio de su seguro de gastos médicos mayores”, se especificó en el informe.

La Secretaría de Igualdad mencionó que, dispusieron de líneas telefónicas de atención para conocer las necesidades de las víctimas, también habilitó cuatro módulos en la clínica 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hospital Universitario, Pabellón Ciudadano, y Palacio de Gobierno para brindar información y acompañamiento personalizado a las familias de los afectados.

Sobre la indemnización de los $100 mil pesos

CONTACTO

Las víctimas de la tragedia que aún necesiten atención médica, psicológica o económica pueden comunicarse a los números telefónicos 81 8345 4326 y 81 8130 0008, para que la Secretaría de Igualdad e Inclusión les puedan dar el seguimiento adecuado.

que prometió el gobernador Samuel García para los lesionados, la dependencia estableció criterios para quienes necesitaron una incapacidad prolongada pudieran recibir el apoyo económico para sobrellevar los meses de recuperación, y así su economía no se viera afectada.

La indemnización fue llevada a cabo en base a los lineamientos de operación “Apoyo para personas en emergencia por fenómeno natural o social en el Estado de Nuevo León del Ejercicio Fiscal 2024”.

De acuerdo al listado proporcionado por la Secretaría de Salud, la compensación de los $100 mil pesos fue proporcionada a 63 víctimas de la tragedia.

Vecinos de San Jerónimo se oponen a construcción

ADRIANA GARCINO agarcia@epsilonmedia.mx

Vecinos del sector de Colinas de San Jerónimo y Vista Hermosa denunciaron la supuesta aprobación para la construcción de torres multifamiliares en el cerro, lo que incrementaría la carga vehicular, daños ecológicos y afectaciones en la infraestructura de sus domicilios.

Mediante redes sociales, el grupo Colinas de San Jerónimo aseguró que la empresa encargada de la construcción inició con estudios geofísicos en las calles Julián Carrillo, Honorato de Balzac, Colina Blanca, Colinas de San Gerardo y Enrique Granados. De acuerdo con los afectados, en la zona se pretende construir más de 40 departamentos, lo que aumentaría las descargas sanitarias, fallas eléctricas y la contaminación de cableado de telecomunicaciones

“Atención vecinos del Cerro Ubicado entre Vista Hermosa y San Jerónimo, ya observaron a una persona de una empresa realizando estudios geofísicos, esto está confirmado por el mismo personal y como en años anteriores quieren construir edificios multifamiliares, esto nos afectaría fuertemente a todo el sector”, escribieron en su página de Facebook.

Otro de los daños señalados son la desaparición de la fauna en la zona, aumento de la temperatura

De acuerdo con los vecinos, en la zona se pretenden construir departamentos.

en el ambiente, mayor consumo de energía, además de problemas en la absorción del suelo generando inundaciones.

“Lo que va a pasar es que van a juntar el drenaje sanitario con el drenaje pluvial, nosotros seguido vemos cómo con las lluvias las alcantarillas botan al estar saturadas, lo vivimos con las últimas lluvias y si se incrementa el número de viviendas, pues vamos a tener más problemas e incluso con el bombeo del agua, electricidad y hasta de internet”, indicaron. Al respecto se solicitó información con el Municipio de Monterrey, a cargo de Luis Donaldo Colosio, pero no hubo respuesta.

ACEPTA QUE LE GUSTARÍA SER DESIGNADO TITULAR DE MEDIO AMBIENTE

PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx

Ante los rumores de que Javier González-Alcántara podría ser el nuevo titular de la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León, el regidor emecista reveló a ABC Noticias que le gustaría tener el puesto, y que sería una gran responsabilidad. Fue en las redes sociales que comenzaron a surgir publicaciones que sugerían la posibilidad de que Alfonso Martínez, actual secretario de Medio Ambiente, abandonaría el puesto para darle entrada a González-Alcántara. Cabe recordar que, en marzo del 2023, González-Alcántara solicitó un amparo a fin de que la refinería de Pemex, en Cadereyta, sea inspeccionada por la Federación, el cual fue concedido, inclusive, abriendo la puerta a que el Estado se involucre en el proceso. El rumor se intensificó luego de que ayer González-Alcántara pidiera licencia a su cargo como regidor en el municipio de San Pedro, sin ofrecer detalles de sus próximas actividades. Entrevistado previamente sobre su posible incorporación al cargo, González-Alcántara comentó entre risas “habrá que ver qué dice el Gobierno del estado”.

MUESTRAN RAZONES

La desaparición de la fauna en la zona, aumento de la temperatura en el ambiente, además de problemas en la absorción del suelo generando inundaciones, son las razones que vecinos dan para oponerse.

Inclusive, el ahora regidor con licencia le dio “me gusta” a una de las publicaciones que lo promocionan, pese a que el emecista dice que prefiere esperar a que las autoridades estatales hagan el anuncio correspondiente.

“Naturalmente, es una gran responsabilidad, la cual asumiría con mucho gusto y, a la vez, con mucha responsabilidad. Pero, bueno, ahora sí que hay que esperar los tiempos que indique el Gobierno del estado”, agregó el regidor.

La tragedia se dio en el cierre de campaña de la ex candidata emecista Lorenia Canavati.
Javier González-Alcántara solicitó en marzo del año pasado un amparo a fin de que la refinería de Pemex sea inspeccionada

‘PRESA ‘LA BOCA’ DEBE SEGUIR OPERANDO, NO ES SÓLO PARA TURISMO’: CONAGUA

Rechazan la idea del Gobierno del estado de detener extracción del vital líquido del embalse de Santiago

Luis Carlos Alatorre, director del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua, descartó que sea posible la idea del Gobierno del estado de dejar de extraer agua para uso urbano de la presa “La Boca” a fin de convertirla en un atractivo turístico.

En entrevista para ABC Noticias, el ingeniero expuso que, de por sí será un reto evitar que se incrementen las extracciones, pues la población del sur de Monterrey y del municipio de Santiago va al alza.

“La presa ‘La Boca’ surte a la parte sur de Monterrey y al poblado de Santiago. Invariablemente, no podemos dejar de extraer agua para uso urbano en ese sector.

“Sin embargo, podemos ser más efi-

cientes, limitar los desarrollos urbanos. Tendríamos que hacer mejoras en esa región para que no se sigan incrementando las extracciones de ‘La Boca’”, dijo Alatorre.

El pasado 14 de abril, ABC Noticias publicó que el gobernador Samuel García anunció que mantendrá la presa “La Boca” al 80 o 90% de su capacidad, sin extracciones, para convertirla en un atractivo turístico que beneficie al municipio de Santiago.

Hasta el momento, el proyecto estatal a cargo del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos (Fideproes) continúa en curso, con una inversión que podría superar los $100 millones de pesos, pudiendo terminarse en mayo del próximo año, de acuerdo con los documentos de licitación.

Sin embargo, el embalse santiaguense se trata de una fuente clave de abasteci-

PLAN CONTRARIO

El pasado 14 de abril, ABC Noticias publicó que el gobernador Samuel García anunció que mantendrá la presa "La Boca" al 80 o 90% de su capacidad, sin extracciones, para convertirla en un atractivo turístico que beneficie al municipio de Santiago.

La presa "La Boca" se encuentra actualmente al 90 por ciento.

miento hídrico, de manera que la Conagua apenas evalúa la posibilidad de que no se aumente la extracción pese al incremento de la demanda del vital líquido.

“Yo creo que por ahí podríamos explorar. Desde el punto de vista de la ingeniería, todo es posible, pero hay que ponerlo sobre la mesa para que las instituciones hagan las adecuaciones necesarias”, agregó Alatorre.

De acuerdo con el último reporte de la Conagua, correspondiente a las 06:00 horas de ayer, “La Boca” está suministrando 362 metros cúbicos por segundo de oro azul a los nuevoleoneses.

SE PREPARAN PARA

LAS LLUVIAS

LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@epsilonmedia.mx

Para las lluvias que se pronostican en la zona metropolitana en la presente semana, los municipios y el Estado alistan medidas preventivas y de limpieza en los hogares, las calles y los drenajes pluviales.

En el caso de San Nicolás, el Ayuntamiento emprendió las labores de limpieza con 20 cuadrillas de Servicios Públicos, removiendo la obstrucción de las rejillas o conectores donde caen los escurrimientos de agua.

Por su parte, el Municipio de Guadalupe informó que se están limpiando las rejillas y red de drenaje pluvial en las calles por medio de recorridos permanentes.

En materia de obras, Escobedo inició la ampliación del pluvial del Arroyo Potrerillos en su cruce con la avenida Raúl Caballero, en la colonia Girasoles primer sector.

Por su parte, la dirección de Protección Civil de Apodaca recomendó a los automovilistas conducir con precaución en los días de lluvia, como no arriesgarse cruzando corrientes de agua, reducir la velocidad del auto, aumentar la distancia de seguridad, no frenar bruscamente y desempañar vidrios.

Las cuadrillas de limpieza trabajaron sobre las rejillas del drenaje.

LUIS
MENDOZA

El sitio también se conoce como las Cascadas del Cerro de la Silla.

REVIVE ALBERTO A CASCADAS DE GUADALUPE

A escasos minutos de la ciudad existe un rincón natural en la montaña, que retomó su belleza tras las lluvias que llegaron recientemente a Nuevo León

ARLETH ALANIS aalanis@epsilonmedia.mx

Imagínate estar en la ciudad y que a escasos minutos haya un rincón natural en la montaña.

Estamos hablando de las Cascadas del Cerro de La Silla, también conocidas como las Cascadas de Guadalupe, que con la reciente tormenta Alberto recobraron vida nuevamente.

Estas joyas naturales están ubicadas en el municipio de Guadalupe, de 11 a 14 kilómetros del centro de Monterrey, dependiendo de la ruta que elijas.

Y lo mejor de todo es que son de acceso gratuito, así que sólo tendrás que preocuparte por el transporte.

Desde familias completas hasta grupos de amigos buscan disfrutar de un día diferente. Y, por supuesto, los

Los entusiastas del senderismo, de todas las edades, encuentran en el lugar un paraíso.

entusiastas del senderismo encuentran aquí un paraíso.

A lo largo del camino te podrás encon trar con miradores naturales donde po drás observar la zona metropolitana de

Monterrey, principalmente el municipio de Guadalupe.

Pero ojo, en épocas de lluvia el terreno puede volverse resbaloso. Así que, si decides ir después de un aguacero, ten cuidado.

Las cascadas se forman principalmente en temporada de lluvias y son un verdadero espectáculo.

Un consejo importante: lleva agua para mantenerte hidratado, ya que sólo hay una tiendita al pie del sendero.

Un último recordatorio: ayuda a mantener este lugar limpio. Si llevas algo que se convierta en basura, llévatelo contigo de regreso. Así todos podemos disfrutar de este paraíso natural por mucho tiempo más.

Las Cascadas del Cerro de La Silla te están esperando para una aventura inolvidable, sin alejarte demasiado de la ciudad.

PRESA LIBERTAD SERÍA ENTREGADA EN AGOSTO A CONAGUA

PAULA ROMÁN proman@epsilonmedia.mx

Una vez que el Estado entregue la nueva presa Libertad a la Comisión Nacional del Agua, esta debe ser evaluada por el Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua, informó Luis Carlos Alatorre, titular de dicho organismo, por lo que, tras la entrega, el embalse podría no comenzar a funcionar al 100% de manera inmediata. En entrevista para ABC Noticias, el ingeniero dijo que la entrega del embalse podría ocurrir durante la primera semana

de agosto, sin dejar claro todavía cuándo podrá almacenar los 221 hectómetros prometidos que, cabe recordar, son la última esperanza para evitar que el excedente de Cerro Prieto acabe en el mar.

“La presa Libertad va a marcha forzada. Cuando tuvimos el incremento repentino de Alberto, se tuvo que desfogar para poder evitar que pasara el agua por arriba de la cortina.

“Entonces, ya ahorita se retomaron los trabajos, y pues se estima que vamos a tener para el mes de agosto un cierre hidráulico casi al 100 por ciento”, agregó Alatorre.

El funcionario también dio a conocer que los niveles de este nuevo embalse no se publican regularmente debido a que ni siquiera se tiene todavía la instrumentación adecuada para medir su almacenamiento.

“Es una infraestructura que todavía está en construcción. Es una infraestructura en la que se están haciendo los esfuerzos, después de Alberto, para retomar el proceso constructivo y terminarla.

“Una vez que se termine, hay un consejo consultivo técnico de la Conagua que revisa que la obra esté en condiciones de calidad y operación”, detalló.

Los reportes diarios del almacenamiento de la presa Libertad aún no son posibles de darse.

DALIA MANRIQUEZ
Las cascadas se forman principalmente durante la temporada de lluvias en el estado

ALUMNOS DE LA UANL DESARROLLAN HABILIDADES CIENTÍFICAS EN VERANO

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Más de 900 estudiantes de bachillerato y licenciatura tienen la oportunidad de adentrarse en la investigación y desarrollo tecnológico en este verano 2024. La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) ofrece a la comunidad estudiantil la oportunidad de formar parte en proyectos de alto impacto a través del Programa de Verano de Investigación Científica y Tecnológica (PROVERICYT).

En la vigésima sexta edición del PROVERICYT, un total de 922 estudiantes de preparatorias y facultades de la Universidad participa en proyectos liderados por 576 científicos del 1 al 26 de julio. Desde los laboratorios de la Universidad, los jóvenes experimentan de forma colaborativa en los distintos proyectos de estudio e investigación, lo que les brinda la oportunidad de conocer a fondo las bases científicas para resolver problemas.

La generación 2024 del PROVERICYT está integrada por estudiantes del último semestre de bachillerato y jóvenes que

Un total de 922 estudiantes de preparatorias y facultades de la Universidad participa en proyectos liderados por 576 científicos.

cursan la licenciatura en cualquiera de los semestres.

Este programa que desde 1999 impulsa la Universidad a través de la Secretaría de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico ha buscado fomentar el interés de los estudiantes del nivel medio superior y superior hacia la

“ESTE PROGRAMA SIEMBRA LA SEMILLA EN LOS JÓVENES POR LA INVESTIGACIÓN Y LES DA CONFIANZA PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOS”

Yolanda Peña Martínez Investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas

Desde los laboratorios de la UANL , jóvenes experimentan de forma colaborativa en los distintos proyectos de estudio e investigación.

actividad científica y tecnológica.

Desde sus orígenes, más de 20 mil estudiantes han participado en el PROVERICYT. Durante más de dos décadas, este programa ha encaminado a los estudiantes a interesarse por la investigación en sus diversas áreas del conocimiento, como las matemáticas, la física,

Intensifican medidas contra el dengue

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@epsilonmedia.mx

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que continuará intensificando medidas preventivas contra el dengue. Debido a los pronósticos de lluvia que prevalecerán en el estado, la Secretaría de Salud continuará tomando acciones de prevención contra el dengue, como lo hicieron este martes en la colonia La Fama, en Santa Catarina, en un recorrido de fumigación encabezado por Mirthala Cavazos Parra, subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades.

Personal de la Secretaría de Salud realizó acciones de fumigación al exterior e interior de los domicilios de La Fama, y también se tuvo conversación con los vecinos sobre las medidas de prevención que deben de tomar para evitar alguna enfermedad referente al dengue.

Hasta el momento se han registrado 267 casos de dengue, de los cuales, 175 no tenían algún riesgo mayor, 92 fueron diagnosticados con gravedad o riesgos, y se tiene un deceso confirmado por esta enfermedad.

El personal de salud les informó a los residentes la importancia de mantener limpios los espacios del domicilio, así como el techo, el patio y el jardín, también se les recomendó voltear, tapar, limpiar

la

Hasta el momento se han registrado 267 casos de dengue, de los cuales, 175 no tenían algún riesgo mayor, 92 fueron diagnosticados con gravedad o riesgos, y se tiene un deceso confirmado.

o tirar los recipientes que puedan acumular agua.

Todas estas medidas se dan con el fin de evitar que los pequeños charcos donde se acumula el agua se conviertan en criaderos de mosquito Aedes aegypti, el cual es el que transmite la enfermedad. La dependencia le hizo un atento llamado a la población de prestar atención en caso de presentar síntomas como fiebre, náuseas, vómito, dolor de cabeza, muscular, articulaciones o detrás de los ojos. Otros síntomas que pueden ser alarmantes son dolor abdominal intenso, sangrado de nariz o encías, fatiga y malestar general.

la química y la ingeniería, entre otras. Este verano, Marco Antonio Garza Navarro, investigador de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), supervisa a tres estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería Biomédica en un trabajo de investigación sobre la síntesis de nanofibras basadas en biomateriales.

Los trabajos se llevan a cabo con retroexcavadoras y camiones de

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Los trabajos para conectar las comunidades de la Sierra Alta de La Huasteca con el resto del interior del parque natural avanzan por parte del Municipio de Santa Catarina, tras las afectaciones en esta zona por la tormenta tropical Alberto. “Seguimos avanzando con los trabajos para conectar los caminos rurales de las comunidades en la Sierra Alta afectadas por la tormenta tropical con la Sierra Baja hacia el interior de La Huasteca y después de eso seguiremos con la rehabilitación de los caminos en comunidades de la Sierra Baja”, comentó el alcalde Jesús Nava.

Dichos trabajos abarcan las comunidades que estaban incomunicadas como Puerto Conejo, San Antonio de la Osamenta, Tunalillo, Canoas y Santa Cruz.

Personal de
Secretaría de Salud realizó acciones de fumigación.
volteo
SANTA CATARINA ABRE CAMINOS

ASIA COMO DESTINO

Aeroméxico aprovecha el creciente interés de negocios y turístico entre Nuevo León y Asia

MIRIAM ÁBREGO mabrego@epsilonmedia.mx

A PARTIR DE este mes, Monterrey está más cerca del continente asiático, no sólo desde una perspectiva empresarial , sino también por los vínculos turísticos que hay entre el estado industrial de México y las grandes economías coreana y japonesa.

Este mes, la empresa dirigida por Andrés Conesa, Aeroméxico, comienza a operar un vuelo directo Monterrey-Tokio, y en agosto arranca otro Monterrey-Seúl.

Al presentar este último, Pasquale Speranza, vicepresidente de ventas de la aerolínea con bandera mexicana, destacó su interés por tener una oferta para diferentes segmentos donde hay un claro interés.

“Estamos de vuelta, orgullosos de poder conectar Monterrey con Corea y esperamos diferentes segmentos (de clientes), un mix entre clientes corporativos que vienen a México por negocios y clientes mexicanos que van a Corea por la parte de manufactura y de la industria que está asociada a estos segmentos”, expresó.

Este esfuerzo lo hacen desde el Aeropuerto Internacional de Monterrey, operado por el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), cuyo director de Desarrollo de Tráfico, Abelardo Muñoz Martín, destacó que Monterrey recibe “aproximadamente 13 millones de pasajeros al año, de los cuales el

EL K-POP SE IMPONE

Parte del interés que hay en torno a Corea tiene que ver con el fenómeno del K-Pop, una moda asiática que ha cruzado fronteras y cautivando a millones de personas en el mundo y a cuyo furor México no ha estado exento.

Este interés, dice entre risas el CEO de Grupo Adstra, Richard Han, tiene un poco que ver con el atractivo de los coreanos.

La cultura del K-Pop ha permitido a la empresa fundada por Han convertirse incluso en una plataforma para acceder a eventos musicales y prepararse en esta cultura, donde el ofrecimiento es llevar personas a una academia especializada en K-Pop en aquella nación.

México y Corea comparten similitudes, como es el picor de los alimentos, lo cual permite una fácil integración turística.

Además de ser un enlace artístico Grupo Adstra, con operaciones en San Pedro, funciona como agencia de reclutamiento y de viajes.

15% corresponde a tráfico internacional y el resto a tráfico doméstico”.

El aeropuerto regio, agrega, “es el segundo con mayor número de destinos nacionales servidos, después de la Ciudad de México, y estamos en proceso de expansión”

Se vienen, comenta Muñoz Martín, nuevas rutas hacia Miami y Oakland con Viva Aerobus, rutas a Asia y, posiblemente en octubre viene la apertura del vuelo Monterrey-

San Francisco con United Airlines.

Con el 30% de su participación correspondiente a la francesa Vinci Airports, OMA hace adecuaciones a las terminales aéreas.

“Los trabajos en el aeropuerto son un proceso de mejora continua; va a seguir una expansión importante en la terminal A, e incluso en el próximo quinquenio, que concluye en 2030, se prevén inversiones importantes”, dijo Muñoz.

UNA MAYOR CERCANÍA

Este mes, la empresa dirigida por Andrés Conesa, Aeroméxico, comienza a operar un vuelo directo Monterrey-Tokio, y en agosto arranca otro Monterrey-Seúl.

Distrito ABC: Consulta sin costo la nueva edición ESCANEA EL QR PARA LEERLA

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2024

PROMETE SHEINBAUM SUFICIENTES RECURSOS PARA PROYECTOS CLAVE

Asegura virtual presidenta electa que todavía analiza el presupuesto de 2025, el cual cubrirá sus programas y obras insignia pese a que seguirá la austeridad

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

LA VIRTUAL PRESIDENTA electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que se encuentra analizando el presupuesto del próximo año y por el momento asegura que habrá recursos suficientes para obras claves como el proyecto de los trenes e infraestructura para agua, así como para los programas actuales y programas sociales nuevos, todo los cuales supondrían una erogación de $300 mil millones de pesos.

Durante una breve entrevista en su casa de transición, Sheinbaum aseguró que el Presupuesto 2025 que se presentará en noviembre -un mes después de asuma el cargo de presidenta de la república- no considera nuevos impuestos, sólo ajustes por la inflación. Agregó que seguirá evaluando la propuesta con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y otros funcionarios.

La morenista aseguró que el paquete fiscal será “razonable, que guarde todos los indicadores macroeconómicos que no generen ningún riesgo, evidentemen-

te, de mayores déficits presupuestales y que al mismo tiempo haya obra pública que genere empleo”.

Detalló que su proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, del primer año de su gobierno prevé un déficit de 3% del PIB.

La próxima mandataria agregó que continuará con la política de austeridad del presidente Andrés Manuel López Obrador y que se buscarán reducir más

“HABLAMOS DE LA SITUACIÓN DE LAS FINANZAS DEL GOBIERNO FEDERAL. TIENE FINANZAS SANAS. HABLAMOS DEL PRESUPUESTO PARA EL PRÓXIMO AÑO. SE ESTÁ CONSIDERANDO 3% DE DÉFICIT”

Claudia Sheinbaum

Virtual presidenta electa de México

los gastos en ciertos rubros sin afectar la operación del gobierno, a la vez que insistió en que no se planea una reforma fiscal profunda para el próximo año.

Refirió que en la reunión con el secretario de Hacienda, donde también participó el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, se abordó además el presupuesto para la empresa productiva del estado, así como el de Comisión Federal de Electricidad.

Eleva SAT recaudación por auditorías

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

El Servicio de Administración Tributaria reportó que en lo que va de la actual administración federal se han recaudado $3.4 billones de pesos por auditoría y promoción de cumplimientos, $1.2 billones de pesos más que en todo el sexenio pasado.

El organismo fiscal agregó que lo anterior representa un incremento real de 113.4%; es decir, al eliminar los efectos de la inflación en el tiempo.

Detalló que de los recursos que acumula, $1 billón 380 mil 812 millones de pesos se obtuvieron por auditorías a grandes contribuyentes y $1 billón 56 mil 576 millones de pesos fueron por auditorías a pequeños y medianos contribuyentes, mientras que por promoción del cumplimiento (invitaciones) se obtuvieron $945 mil 962 millones de pesos.

El SAT informó que se han recaudado $3.4 billones de pesos por auditoría e invitaciones a cumplir en la actual administración federal.

Explicó que los resultados se deben a que en esta administración se programaron auditorías con un enfoque más asertivo y con menor tiempo de fiscalización de hasta cinco ejercicios fiscales anteriores; se incentivó la autocorrección y el cobro oportuno; se eliminó el rezago de créditos fiscales y depuró la cartera, y se reforzó la verificación de la aplicación de saldos a favor de IVA, lo que ha incrementado los ingresos tributarios sin aumentar impuestos o crear nuevos.

CAE PESO MEXICANO POR NERVIOSISMO

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

El peso mexicano cerró la jornada con una depreciación de 1.3% frente al dólar estadounidense, ante el nerviosismo en el mercado por la posibilidad de que se discutan en agosto las reformas presidenciales, así como por la preocupación en torno al proceso electoral en EU.

PRESUME RESULTADOS

El organismo fiscal destacó que el aumento en la captación de recursos a través de las auditorías se ha logrado a pesar de que no se han elevado los impuestos o creado nuevos, como sí sucedió en la administración pasada con la reforma fiscal impulsada por el entonces presidente Enrique Peña Nieto.

Ayer la moneda se ubicó como la divisa emergente más perdedora en la sesión, luego de que se dio a conocer que la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados se estará preparando para sesionar el 1 de agosto las 18 reformas constitucionales propuestas por AMLO, entre ellas la referente al Poder Judicial, lo que generó más nerviosismo.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio se ubicó en $18.16 pesos por billete verde, un alza respecto a los $17.94 pesos del pasado lunes.

Si bien la moneda mexicana había logrado avances frente a su par norteamericano en las semanas anteriores al atentado contra el ex presidente Donald Trump, llegando a ubicarse en $17.64 la paridad el 12 de julio, desde que ocurrió el ataque contra el candidato republicano el peso ha sumado una pérdida acumulada de 3 por ciento.

“Hay aversión al riesgo global por la amplia posibilidad de que Donald Trump gane las elecciones en noviembre, y en México también hay mayor aversión al riesgo por la amplia posibilidad de que tan pronto como en agosto pase la reforma al Poder Judicial”, explicó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base.

La moneda tuvo ayer una pérdida de 1.3% frente al dólar estadounidense.
Claudia Sheinbaum se reunió ayer con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

VACACIONISTAS IMPULSAN RECUPERACIÓN DE ACAPULCO TRAS PASO DE HURACÁN

Destinos turísticos de Guerrero, que conforman el llamado Triángulo del Sol, alcanzan el 75.5% de ocupación hotelera

DESPUÉS DE CASI nueve meses del paso del huracán Otis, comerciantes y hoteleros del puerto de Acapulco, en el estado de Guerrero, sur de México, se preparan ante el inicio de vacaciones de verano para recibir a miles de turistas y con ello continuar con la recuperación de este importante centro turístico.

Las autoridades de turismo de Guerrero han asegurado que, para estos 40 días de vacaciones, se tienen disponibles 10 mil 800 habitaciones de los 19 mil cuartos que se tenían antes del paso de huracán, es decir, se han abierto y recuperado 221 hoteles de los 281.

Según el secretario de Turismo en Guerrero, Simón Quiñones, dijo que se tiene el 80% de la infraestructura recuperada, aunque reconoce que para el periodo vacacional de fin de año “será cuando se tenga la mayor cantidad de cuartos y hoteles”, para dar un total entre 13 mil y 14 mil cuartos disponibles.

Sin embargo, a una semana de haber iniciado las vacaciones de verano, los destinos turísticos de Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco de Alarcón, que conforman el llamado Triángulo del Sol, alcanzaron una estadía del 75.5 por ciento.

Según el secretario de Turismo en Guerrero, Simón Quiñones, se tiene el 80% de la infraestructura recuperada tras paso de huracán Otis.

En Acapulco, todo el sector turístico, empresarios, hoteleros, restauranteros, autoridades y prestadores de servicios turísticos, anticipan que será un buen periodo y que las expectativas son altas, sobre todo porque esta etapa ayudará a la recuperación económica de todo el estado.

Trascendió que las playas Caleta, Caletilla, Icacos, Condesa, Papagayo, Hornos, durante los primeros días vacacionales se han visto muy concurri-

das a pesar de la presencia del fenómeno Mar de Fondo en las Costas de Guerrero.

Aunque el binomio turístico de Guerrero de Ixtapa Zihuatanejo alcanzó ayer una ocupación hotelera de 55.2 puntos, Zihuatanejo del 46.9% y sus zonas como Ixtapa llegó al 86.1 por ciento. Por su parte, la ciudad colonial de Taxco de Alarcón registró una ocupación hotelera del 29% que fue reportado hasta ayer.

INE REBAJA MULTAS A PARTIDOS POLÍTICOS

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó rebajas a las multas previstas para los partidos políticos por irregularidades en gastos de campaña durante las contiendas federales y locales.

De un cálculo inicial general de $1,564 millones de pesos en sanciones, $785.6 son por los procesos federales; a este último rubro se reduciría alrededor de $330 millones, principalmente por disminución a dos conceptos: gasto no reportado y gasto no comprobado, cantidad que todavía está en revisión. Estas multas todavía pueden ser impugnadas por los partidos en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Jorge Montaño, presidente de la Comisión de Fiscalización, pidió que no se juzgue al INE como laxo o que no quiere tocar a los partidos ni con el pétalo de una rosa.

Deja 5 muertos explosión en destilería

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

Al menos cinco personas perdieron la vida en la explosión y posterior incendio en las instalaciones de la destilería José Cuervo en el municipio de Tequila, Jalisco.

“Al momento se tiene el conocimiento del lamentable fallecimiento de cinco personas y algunos lesionados, que se encontraban efectuando trabajos de mantenimiento en la destilería”, expuso la compañía.

Las autoridades confirmaron que dos personas lesionadas fueron trasladadas –una de ellas en estado grave– al Centro Médico

ALCOHOL EN EL DRENAJE

Víctor Hugo Roldán, director general de Protección Civil de Jalisco, informó que restos de alcohol se mezclaron con agua y entraron al drenaje; sin embargo, al haberse diluido no representan ningún riesgo para la población.

de Occidente en Guadalajara.

Por su parte, la destiladora precisó que el incidente se suscitó este martes alrededor de las 16:30 horas en la fábrica La Rojeña, ubicada en Tequila, Jalisco, el cual fue controlado y sofocado minutos después.

Tras ello, colaboradores, vecinos y visitantes de la destilería

fueron evacuados bajo los protocolos de protección de la empresa.

“Casa Cuervo reitera que la seguridad y la integridad de sus colaboradores, vecinos y visitantes es nuestra prioridad, por lo que se reforzarán los estrictos protocolos de seguridad en cada una de nuestras instalaciones”, precisó la empresa.

Por su parte, a través de las redes sociales, el presidente municipal, José Alfonso Magallanes, pidió a la ciudadanía no acercarse a la zona para permitir el trabajo de cuerpos de emergencia.

"No se metan al primer cuadro porque todavía no se puede controlar la situación”, publicó.

José Cuervo confirmó que cinco personas murieron durante el incendio y explosión en las instalaciones de la Fábrica La Rojeña
El instituto redujo en hasta en 50% las sanciones a candidatos y partidos.

14. GLOBAL

MIÉRCOLES 24 DE JULIO DE 2024

El republicano criticó que el segundo debate se lleve a cabo en la cadena ABC y no en un medio de comunicación conservador como Fox News.

TRUMP RETA A HARRIS A MÁS DE UN DEBATE

El republicano asegura que Harris es más radical que Biden y por ello será más fácil ganarle en las próximas elecciones

KDAVID RAMÍREZ aramirez@epsilonmedia.mx

EL EX PRESIDENTE estadounidense Donald Trump afirmó ayer que con gusto estaría dispuesto a debatir en varias ocasiones con la presumible candidata del Partido Demócrata a la Casa Blanca, la vicepresidenta Kamala Harris.

“En realidad, estaría dispuesto a cele-

El nerviosismo acecha a inversores por los resultados trimestrales de Alphabet y Tesla.

brar más de un debate”, apuntó el candidato republicano en una llamada con medios de comunicación organizada por el Comité Nacional Republicano.

Aseguró que Harris “es mucho más radical” que Biden, “así que creo que ella debería ser más fácil de derrotar en las urnas”, dijo el candidato presidencial republicano.

“Creo que si estás entre el candidato demócrata o el candidato republicano, realmente

RENUNCIA DIRECTORA DEL SERVICIO SECRETO

Tras una penosa comparecencia ante una comisión del Congreso de los Estados Unidos, la directora del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle, dimitió ayer luego de las fuertes críticas ante la actuación de esta agencia en el atentado contra Donald Trump.

“Asumo toda la responsabilidad por la falla de seguridad”, dijo en un correo electrónico al personal del Servicio Secreto. “A la luz de los acontecimientos recientes, he tomado con gran pesar la difícil decisión de dejar el cargo de directora”.

Cheatle calificó al atentado contra Trump como “la falla operativa más importante del Servicio Secreto” en décadas, y asumió toda la responsabilidad, pero enfureció a los legisladores por no responder preguntas específicas sobre la investigación, mismos que han prometido seguir con la investigación en un esfuerzo bipartidista. El Servicio Secreto reconoció que rechazó algunas solicitudes de la campaña de Trump para aumentar la seguridad en sus eventos años antes del incidente de la semana pasada.

tienes la obligación de debatir”, afirmó el ex mandatario.

Trump volvió a criticar que el segundo debate se vaya a celebrar en la cadena ABC, por no ser un medio conservador como Fox News, por ello dijo no sentirse “entusiasmado”.

Tras su primer mitin desde que el domingo Joe Biden pusiera fin a su campaña a la reelección y respaldara a Kamala Harris, la vicepresidenta evocó ayer su pasado como fiscal para arremeter con dureza contra Trump, quien ha sido el primer ex presidente condenado por un crimen en la historia del país y del que la demócrata dijo: “Sé bien cómo son los de su calaña”.

A tan sólo tres días de haber lanzado oficialmente su campaña electoral, Harris se ha convertido matemáticamente en la nominada demócrata, aunque su nominación tendrá que ser oficializada en la Convención Nacional del Partido Demócrata de agosto.

EDITORA: KDAVID RAMÍREZ / DISEÑO: ÓSCAR GONZÁLEZ

Reaparece Biden tras aislamiento

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Tras estar varios días aislados por su contagio de Covid 19, ayer reapareció el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, también es su primera aparición pública desde que abandonó la candidatura a la reelección. Dijo escuetamente a los periodistas que se sentía “bien” antes de abordar el Air Force One.

Biden se dirigió a Washington dos días después de poner fin a su candidatura a la reelección, y de respaldar a la vicepresidenta Kamala Harris para la nominación demócrata para enfrentarse al ex presidente republicano Donald Trump.

Llevaba sus características gafas de aviador y una mascarilla quirúrgica mientras abordaba el Air Force One con destino a Washington, donde hablará con los estadounidenses desde la Oficina Oval hoy por la noche.

Trascendió que el médico de Biden en la Casa Blanca dijo que el presidente había dado negativo en la prueba de Covid 19 y que sus síntomas habían desaparecido. El mandatario adelantó que sus comentarios de hoy, programados para las 20:00 horas, abordarán “lo que nos espera y cómo terminaré el trabajo para el pueblo estadounidense”.

También informó la Casa Blanca que el jueves Joe Biden se reunirá con Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel.

versores seguirán prefiriendo esta semana los valores de pequeña capitalización.

Wall Street cerró con un martes en rojo, con sus principales indicadores cayendo levemente mientras los inversores esperan con gran atención los resultados trimestrales que hoy reportarán dos gigantes: el tecnológico Alphabet (matriz de Google) y Tesla. Al final de la jornada en la Bolsa de

Nueva York, el Dow Jones se situó en 40.358 puntos, tras bajar un 0,14%; el S&P 500 cerró en 5.555 puntos (-0,16%), y el Nasdaq perdió un 0,06%, hasta 17.997 puntos.

Las noticias relativas a la pelea política entre el candidato republicano Donald Trump y la casi segura candidata demócrata Kamala Harris dominan el panorama mediático en el país, aunque tienen un peso muy relativo en Wall Street.

Hay analistas que consideran que los in-

Yendo por sectores, hubo movimientos flojos, y sólo destacaban entre los perdedores el energético (-1,55%) y el de servicios públicos (-0,65%); los ganadores, sólo el de materias primas (0,38%) se destacaba del resto.

Se menciona que entre las 30 cotizadas del Dow Jones destacaba el ascenso de Boeing (4,24%) y Amazon (2,11%), y las caídas de Walt Disney (-3,39%) y Nike (-1,95 por ciento).

Además, en otros mercados, el petróleo de Texas tuvo una caída ayer a $76,96 dólares el barril (su nivel más bajo en un mes), y el oro subía a $2.409 dólares la onza.

Médico de Biden dijo que el presidente había dado negativo en la prueba de Covid 19.

BASURA ENSUCIA ESPLENDOR DEL RÍO RAMOS

Paseantes dejan desperdicios y restos de fogatas esparcidos

A partir de las torrenciales lluvias traídas por el huracán Alberto al estado de Nuevo León, los ríos de la entidad, que en los meses pasados lucían secos, se fueron llenando de vida y rebosan ahora de esplendor y mucha agua.

Esto situación ha atraído a los habitantes de la zona y turistas del área metropolitana que visitan los ríos para refrescarse después de tantos meses de sequía ; sin embargo, la asistencia de los paseantes ha producido nuevos problemas.

Uno de los más lamentables es que el número de personas ahogadas en las corrientes de los ríos se ha incrementado a partir de la llegada de las lluvias, sumando un total de diez víctimas mortales en arroyos y ríos de la localidad. Otro fenómeno que se ha multiplicado es el de los paseantes que al visitar el lugar dejan basura, restos de fogatas y desperdicios abandonados en el lugar donde estuvieron con sus familias, situación que es denunciada reiterativamente en las redes sociales

INVERSIÓN DE TESLA FUERA DE RIESGO: CONCAMIN

PARA LA CONFEDERACIÓN de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), la decisión de Elon Musk de congelar las inversiones de Tesla en México se deben más a motivos políticos, por las próximas elecciones de noviembre y no pone en duda el atractivo del país para la inversión extranjera.

A través de un comunicado, el organismo explicó que Nuevo León y el Gobierno federal han cumplido con los requerimientos de Tesla y agregaron que a pesar de la pausa, confían en que el proyecto se realizará con éxito. “Entendemos que esta decisión se deriva de la incertidumbre política... Si bien lamentamos este retraso, destaca la confianza que Tesla ha depositado en México”, se lee en el comunicado. Redacción

Antes

Después

a las orillas del afluente

En las imágenes se puede comparar cómo el río tiene menos caudal ahora.

Distintas cuentas de X han evidenciado el lamentable estado en que los turistas dejan las orillas del río Ramos, por ejemplo, y rechazan el irresponsable actuar de las personas que van a estos lugares y dejan su basura.

En una publicación de la cuenta @ QuePasaEnNL, en la red social X, se denuncia el abandono de basura de los turistas que van el fin de semana al río a

bañarse o que hacen carnes asadas junto a la corriente del mismo.

“No está bien, jamás apoyaría una acción como esta, de dejar basura. Si un papel de chicle (tiran) hago que mi hijo se regrese a recogerlo. Y yo lo que encuentro lo pongo en la basura, pero entonces ¿por qué cobran $100 pesos para la limpieza en la entrada?”, cuestionó un indignado cibernauta.

MÁS TURISTAS

Por mayor afluencia de turistas el número de personas ahogadas en las corrientes de los ríos también se ha incrementado.

Entre los restos se pueden apreciar pañales, botellas y carbón de carnes asadas.

DETIENEN A 200 EN EL CAPITOLIO A

KDAVID RAMÍREZ aramirez@epsilonmedia.mx

Ayer, la Policía del Capitolio de Estados Unidos (USCP) detuvo a unas 200 personas por protestar en el Congreso contra la visita del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, que mañana pronunciará un discurso en el Legislativo.

“Aproximadamente 200 personas fueron arrestadas por manifestarse dentro de los edificios del Congreso es ilegal”, anotó en X la USCP.

El primer ministro israelí fue invitado por los líderes del Congreso, el demócrata Chuck Schumer y el republicano Mike Johnson.

Además, durante su visita a Estados Unidos se reunirá con el presidente, Joe Biden y la presumible candidata demócrata a la Casa Blanca, la vicepresidenta Kamala Harris.

El ex presidente Donald Trump también confirmó reunión con Netanyahu y lo dio a conocer en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Truth Social, donde poco

Se esperan numerosas protestas en contra de la presencia de Netanyahu en Washington.

antes había asegurado que el encuentro estaba programado para el jueves, pero que ha sido aplazado al viernes a petición de “‘Bibi’ Netanyahu”.

La manifestación ocurrió en la emblemática rotonda del Congreso, con decenas de personas convocadas por la organización “Voces judías para la paz” con camisetas rojas con el mensaje “no en mi nombre”.

PESAR DEL REPUDIO SOCIAL, POLÍTICOS DE EU COBIJAN A NETANYAHU

A la clase política estadounidense no le ha importado que gran parte de sus electores estén en contra de las acciones militares del ejército israelí en Gaza y se disponen apoyar a Benjamin Netanyahu. Lo anterior a pesar de las acusaciones de “genocidio” que la Organización de las Naciones Unidas ha señalado contra Israel; también de que la Corte Penal Internacional ha solicitado órdenes de arresto contra el primer ministro israelí y el ministro de Defensa, Yoav Galant, y a pesar de que la mayoría de los estadounidenses (55%) desaprueban las agresiones propinadas a los palestinos. Un dato revelador de este respaldo es que este sería el cuarto discurso de Netanyahu frente al Congreso de Estados Unidos, superando a Winston Churchill, ex primer ministro del Reino Unido. “Les diré a mis amigos de ambos lados del pasillo que, independientemente de a quién elija el pueblo estadounidense como su próximo presidente, Israel sigue siendo el aliado indispensable y fuerte de Estados Unidos en el Medio Oriente”, agregó antes de salir de Israel.

EDITOR: KDAVID RAMÍREZ / DISEÑO: MALENA ELIZONDO

Sus logros en Selección Mexicana

PREOLÍMPICO CONCACAF

CAMPEONATO SUB 17 CONCACAF

MEDALLA DE BRONCE JUEGOS OLÍMPICOS 2020

MEDALLA DE BRONCE JUEGOS PANAMERICANOS 2019

JAHIR CÁRDENAS jcardenas@epsilonmedia.mx

GERARDO TORRADO ES QUIEN se perfila para ocupar el cargo de director deportivo en Tigres.

Los felinos tienen vacante ese puesto en la directiva y ya existen gestiones para incorporar al ex futbolista.

...y sus fracasos

SIN MUNDIAL FEMENIL

SIN MUNDIAL

SUB 20 VARONIL

SIN JUEGOS OLÍMPICOS 2024 EN VARONIL Y FEMENIL

SU GESTIÓN ACABÓ EN JULIO 2022, PERO DESENCADENÓ ELIMINACIÓN EN FASE DE GRUPOS EN CATAR

Todavía no existe nada cerrado y solamente se han dado negociaciones, pero apuntan a que van a buen puerto.

Quien ocupaba ese puesto anteriormente era Antonio Sancho; sin

LO PERFILAN EN TIGRES

GERARDO TORRADO ES OPCIÓN PARA OCUPAR EL CARGO DE DIRECTOR DEPORTIVO, ANTE SALIDA DE ANTONIO SANCHO

embargo, su ciclo concluyó apenas a inicios del mes de julio.

Desde ese entonces la directiva felina quedó conformada simplemente por Mauricio Culebro, presidente deportivo, y Carlos Valenzuela, vicepresidente de operaciones.

Torrado anteriormente fue director general deportivo de la Federación Mexicana de Futbol, nombramiento que se le dio en el año 2019 y fue hasta poco antes del Mundial de Catar 2022 que dejó el puesto, puntualmente en el mes de julio.

Dentro de su gestión se dieron varios fracasos en Selección, pues,

DESTACA EN SELECCIONES MENORES

JAHIR CÁRDENAS

jcardenas@epsilonmedia.mx

Gerardo Torrado se perfila a ser nuevo director deportivo de Tigres y ya tuvo un puesto similar dentro de la estructura de Selecciones Nacionales.

En 2019 fue nombrado como director general deportivo de la Federación Mexicana de Futbol, donde se encargó de las Selecciones en el ámbito varonil, femenil y juveniles.

Sin embargo, una seguidilla de fracasos le costó su salida del puesto, junto a Ignacio Hierro, director deportivo de Selecciones, en julio del 2022, a meses del Mundial de Catar.

Dentro de los fracasos que vivió Torrado al frente se encuentran la no clasificación de los representativos mexicanos a los Juegos Olímpicos de

París, que están próximos a arrancar. Además, la rama femenina no consiguió su pase al Mundial del pasado 2023, mismo caso que la categoría Sub 20 varonil.

Si bien su salida se dio cuatro meses antes de que México debutara en la Copa del Mundo de Catar, la inercia de su trabajo fue la que llegó a esa justa en la que el combinado tricolor quedó eliminado en Fase de Grupos.

En cuanto a éxitos, la mayoría se dieron con categorías inferiores, pues alcanzó el título en el Preolímpico de Concacaf y el Campeonato Sub 17 de la misma confederación.

Al igual se colgó medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y los Juegos Panamericanos de Lima en 2019. Con la Selección Mayor apenas logró una Copa Oro.

aunque ya no estuvo presente, se le adjudica también la temprana eliminación de la Mayor Varonil en Catar. Al igual que en el combinado femenil, el cual ni siquiera acudió a la Copa del Mundo del 2023.

De igual forma, se le achaca el hecho de que no hay representación mexicana en futbol para los Juegos Olímpicos de París que arrancarán en unos días.

Antonio Sancho salió de la institución felina el mes pasado después de siete años al frente del cuadro regio; en ese lapso ganó la Liga MX en tres ocasiones.

SU EXPERIENCIA Torrado anteriormente fue director general deportivo de la Federación Mexicana de Futbol entre 2019 y 2022, periodo en el que cosechó tanto logros como fracasos.

Todo apunta a que será él el encargado de ocupar el puesto que dejó vacante Antonio Sancho apenas hace unas semanas y sumarse a la directiva felina, que actualmente tiene como presidente a Mauricio Culebro.

En la Federación Mexicana de Futbol se encargó de las Selecciones en el ámbito varonil, femenil y juveniles.

EDITOR: DANIEL AVITÚA/ DISEÑO: ISMAEL GODÍNEZ

GUEVARA: ‘IREMOS

POR 9 MEDALLAS’ La directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes (Conade), Ana Guevara, aseguró que México apostará a ganar nueve medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024, para igualar la marca histórica de hace 56 años.

“No soy mediocre en apostar a los resultados; como atleta fui positiva y ahora apostamos a nueve medallas, lo histórico de México 1968”, dijo en una rueda de prensa Guevara, campeona mundial de 400 metros planos en París 2003 y subcampeona olímpica.

Guevara recordó que su país cumplió el año pasado sus mejores actuaciones en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que ganó, y en los Panamericanos, y ahora llega en buenas condiciones a París, con un equipo sano y bien preparado.

KEVIN BERLÍN VA POR SU REVANCHA EN PARÍS 2024

Clavadista competirá en las especialidades de plataforma de lO metros individual y sincronizados

Kevin Berlín tomará su participación en París 2024 como una revancha personal, en la que buscará finalmente conseguir la medalla olímpica que estuvo a punto de ganar en su primera aparición en Tokio 2020.

El clavadista representante de Nuevo León competirá en la especialidad de plataforma de 10 metros individual y también sincronizados junto a Randal Willars. Fue en esa disciplina en la que tres años atrás quedó en el cuarto lugar junto a Diego Balleza, puesto que buscará superar para cumplir su uno de sus mayores objetivos.

“Sueño con esa medalla, no importa si es plata, bronce, oro, no me importa, lo que sí es el que quiero dejar todo en esa en esa competencia, en esa plataforma y que en unos Juegos Olímpicos todo puede pasar, que

Jonathan Ruvalcaba, clavadista nacido en la Ciudad de México, acudirá a sus segundos Juegos Olímpicos en París 2024.

LOGROS DE KEVIN BERLÍN

Juegos Olímpicos Tokio 2020

Cuarto Lugar

Juegos Panamericanos Lima 2019

Medalla de Oro en clavados individual

Medalla de Oro en clavados sincronizados

Juegos Panamericanos Santiago 2023

Medalla de Oro en clavados sincronizados

Campeonato Mundial de Natación Doha 2024

Medalla de bronce en clavados sincronizados mixto en plataforma de 10 metros

todo se define hasta el último clavado”, dijo en entrevista para ABC Deportes. Berlín aseguró que la delegación mexicana que participará en París 2024 tiene el talento suficiente para pensar en un resultado histórico, especialmente en la disciplina de clavados, a la que catalogó como una de las mejores del mundo.

“Clavados es potencia a nivel mundial y lo ha logrado bastantes veces el conseguir medalla en Juegos Olímpicos, estoy seguro que esta delegación ha hecho historia en mundiales pasados; entonces, sí se puede lograr una vez creo que se puede lograr bastantes veces… estoy seguro que van a caer medallas”, dijo el veracruzano de 23 años.

VE COSAS GRANDES

Berlín aseguró que la delegación mexicana que participará en París 2024 tiene el talento suficiente para pensar en un resultado histórico, especialmente en la disciplina de clavados, a la que catalogó como una de las mejores del mundo.

A QUITARSE EL ‘YA MERITO’

Los Juegos Olímpicos de París 2024 serán una oportunidad para que la delegación mexicana se quite la etiqueta de “ya merito”, que se ganó en Tokio 2020 al quedarse repetidamente cerca de ganar medallas. En la edición pasada de la justa veraniega, México ganó cuatro medallas de bronce con futbol, tiro con arco, clavados y halterofilia, pero se quedó siete veces en el cuarto lugar. Una de las atletas más destacadas hace tres años fue la gimnasta Alexa Moreno, quien se quedó a 17 centésimas de subir al podio en salto de caballo, pero con su puntuación de 14.716 alcanzó la máxima suma de una mexicana en la prueba final.

También el tirador de escopeta Jorge Orozco tuvo una participación destacable para el deporte nacional, al convertirse en el primer mexicano en disputar una final de fosa olímpica y finalizar en el cuarto sitio.

Kevin Berlín fue uno de los primeros mexicanos en asegurar su presencia en Juegos Olímpicos, junto a Randal Willars y Osmar Olvera, tras participar en el Mundial de Deportes Acuáticos de Fukuoka. Al preguntársele si cree posible igualar el récord de nueve medallas mexicanas, mencionó: “Sí, creo que viene una gran generación, creo que se ha hecho historia ya no sólo enclavado, sino también en nado sincronizado, en taekwondo que creo que también se puede lograr esa medalla, en tiro con arco que hay grandes representantes y una relación muy grande que estoy seguro que se va a caer en cualquier momento una medalla”.

ATLETA MEXICANO REPRESENTARÁ A REPÚBLICA DOMINICANA

JAIME MALDONADO redacción@epsilonmedia.mx

Jonathan Ruvalcaba, clavadista nacido en la Ciudad de México, acudirá a sus segundos Juegos Olímpicos en París 2024, lo increíble es que lo hará representando ¡a República Dominicana! Ruvalcaba es parte de la élite de clavadistas mexicanos, e incluso representó a México en diversas competiciones, tales como Juegos Panamericanos 2015 (medalla de bronce), Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 (medalla de plata), además de un par de medallas extras en la Universidad 2011. Sin embargo, Jonathan decidió dejar de representar a México para nacionalizarse dominicano debido a su polémica exclusión de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

“Yo lo único que hice fue seguir mi camino, seguir haciendo clavados, hacer lo que más me gusta

en esta vida, en este mundo; no dejar que otras personas se interpusieran en este en este sueño, en este objetivo que yo tenía personal que tenía de ir a los Juegos Olímpicos”

En el camino a Tokio 2020, Ruvalcaba fue invitado por el clavadista Frandiel Gómez para formar parte del equipo centroamericano, situación que lo llevó a cumplir uno de sus más grandes sueños: competir en los Juegos Olímpicos.

De esta manera, Jonathan llegó a tierras olímpicas con la convicción de haber hecho lo correcto.

En la Fase preliminar, apenas pasó el filtro, colocándose en la decimoctava posición con 383.05 puntos, tan sólo 45 centésimas por delante del español Nicolás García. Ya para semifinales, Ruvalcaba necesitaba mejorar su actuación, y lo logró, al cosechar 398.65 puntos; sin embargo no fue suficiente y se quedó fuera de la final por apenas 14.50 puntos en la decimosegunda.

APUNTAN A COLGARSE MEDALLAS EN PARÍS

El tiro con arco nuevamente está entre las disciplinas favoritas para lograr podio

JUAN CRUZ

El tiro con arco, uno de los deportes en los que se espera una medalla para México, será el encargado de abrir el telón para la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de París 2024.

México cuenta con seis representantes en esta disciplina, en las categorías de individual femenino, equipo femenino, equipo mixto, equipo masculino e individual masculino, quienes inician su camino en la fase clasificatoria individual, que se disputa este 25 de julio a partir de la 01:30 horas.

La medallista en Tokio 2020 y vigente subcampeona del mundo, Alejandra Valencia, será la encargada de comandar una renovada generación de arqueros mexicanos, compuesta por Ana Paula Vázquez, Ángela Ruiz, Matías Grande, Javier Rojas y Bruno Martínez. En la ronda clasificatoria 128 atle -

tas tirarán 72 flechas para definir a los mejores 64, desde donde partirá la fase eliminatoria de encuentros uno contra uno. Los duelos eliminatorios continuarán hasta llegar a la lucha por medallas. Los resultados se usarán para definir la posición general de los países en las pruebas por equipos y equipos mixtos. Los duelos a matar o morir se desarrollarán del 30 de julio al 4 de agosto: los individuales femeniles serán el día 3 de agosto, las masculinas el 4; las pruebas por equipos de la rama femenil serán celebradas el 28 de julio, los tridentes varoniles tendrán toda su actividad el 29 de julio; y los equipos mixtos, el 2 de agosto.

La medallista en Tokio 2020 y vigente subcampeona del mundo, Alejandra Valencia, comandará al equipo mexicano.

Alejandra Valencia

Ana Paula Vázquez

Ángela Ruiz

PARTICIPANTES

Matías Grande

Javier Rojas

Bruno Martínez

CALENDARIO

Femenil individual: 25 de julio, clasificatoria/ 3 de agosto, eliminatorias y medallas

Individual masculina: 25 de julio, clasificatoria/ 4 de agosto, eliminatorias y medallas

Equipo Femenino: 25 de julio, clasificatoria/ 28 de julio eliminatorias y medallas

Equipo masculino: 25 de julio, clasificatoria/ 29 de julio eliminatorias y medallas

Equipo mixto 25: de julio, clasificatoria/ 2 de agosto, eliminatorias y medallas

¡QUE RUEDE LA BOLA!

Partidos de futbol olímpico varonil de hoy

07:00

Uzbekistán vs. España

07:00 Argentina vs. Marruecos

09:00 Guinea vs. Nueva Zelanda

09:00 Egipto vs. Rep. Dominicana

11:00 Irak vs. Ucrania

11:00 Japón vs. Paraguay

13:00 Francia vs. Estados Unidos

13:00 Mali vs. Israel

¡A demostrarles que son mejores!

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

La LigaMX buscará romper la malaria en el Juego de Estrellas ante la Major League Soccer.

Hoy se llevará a cabo el partido entre las dos competencias, a las 18:00 horas (de México) en el Lower.com Field.

Esta será la tercera edición de este compromiso y nunca antes lo ha podido ganar el circuito mexicano.

Durante el 2021 se definió en tanda de penaltis y ganó la MLS, después de un empate 1-1 en tiempo regular. Mientras que para el 2022 el marcador se inclinó por 2-1 para los representantes de Estados Unidos.

Para esta ocasión, el equipo de la Liga es dirigido por André Jardine, del club América, y tiene a varias figuras del balompié nacional.

Como representantes de los equipos regios se encuentran André-pierre Gignac, Juan Brunetta, Guido Pizarro, Jesús Angulo y Fernando Tapia, por Tigres; mientras que Maxi Meza y Germán Berterame van del lado de Rayados.

Entre otros elementos se encuentran Salomón Rondón y Oussama Idrissi, de Pachuca, así como Andrés Guardado, del club León.

Ayer, como previa al partido, se llevó a cabo un Desafío de Habilidades, en el cual la LigaMX salió victoriosa. Dicho encuentro también es una antesala a la Leagues Cup, torneo que disputan los clubes mexicano y estadounidenses, el cual arranca este viernes 26 de julio.

¡SE RAYAN DE GOLES!

Rayadas golea en casa al Atlas; ahora espera sumar en la Summer Cup

JAHIR CÁRDENAS

jcardenas@epsilonmedia.mx

Rayadas regresó a la actividad dentro de la Liga MX Femenil y logró una contundente victoria de 5-0 sobre Atlas.

Las actuales campeonas del futbol mexicano recibieron a las rojinegras en la cancha del Estadio BBVA para la segunda fecha del Apertura 2024 y golearon con anotaciones de Nicole Pérez, Christina Burkenroad y un doblete de Ana Lucía Martínez. Fue apenas al minuto 16 que “AnaLu” abrió el marcador con un disparo dentro del área, con tiempo y espacio, que colocó en el ángulo inferior izquierdo de la portería. Esto tras una jugada individual de Diana Evangelista que atrajo marcaje de tres jugadoras rivales.

De inmediato se abultó el marcador, ahora con Nicole al 23’, quien apareció en linderos del área chica para rematar hacia el fondo de las redes. Lo hizo ya sin portera, pues Daniela Solera trató de cortar el centro desde la derecha, pero ni siquiera tocó el esférico.

Apenas tres minutos más tarde llegó el doblete de Martínez, tras ganar la espalda a dos centrales y recibir un balón en largo que envió Rebeca Bernal desde media cancha.

RAYADAS VS. ATLAS

ARRANQUE SÓLIDO

Rayadas ha ganado sus dos encuentros en la Liga Femenil; en ambos no recibió gol.

Las albiazules se impusieron a las rojinegras gracias a las anotaciones de Nicole Pérez y Christina Burkenroad y un doblete de Ana Lucía Martínez.

Para el descanso se mantuvo este marcador, pero en la segunda mitad se dieron un par de anotaciones más.

El siguiente compromiso de Rayadas será en la Summer Cup, ante Orlando Pride el 27 de julio.

OVALLE, NOMINADA A LA MEJOR DEL AÑO POR CONCACAF

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Lizbeth Ovalle, delantera de Tigres Femenil, fue nominada como Jugadora del Año de la temporada 20232024 para la Concacaf.

“La Maga” fue incluida en la votación junto a la mexicana Charlyn Corral, la americana Sophia Smith, la haitiana Melchie Dumornay, la canadiense Adriana Leon y la jamaiquina Khadija Shaw.

Será por la página web de la zona de Norteamérica que los fanáticos del futbol femenil pueden votar, con fecha límite hasta el próximo 2 de agosto, que es cuando se cerrarán las votaciones.

Durante el año futbolístico, Ovalle se alzó como una de las mejores jugadoras del país, siendo importante con el club felino y con la Selección Mexicana.

Con Tigres Femenil, tomando en

TODA UNA CAMPEONA

Lizbeth Ovalle anotó 16 goles en liga con Tigres Femenil y consiguió el título del Apertura 2023 y el Campeón de Campeonas del año pasado.

cuenta el Apertura 2023 y Clausura 2024, Lizbeth anotó 16 goles en liga. Además de conseguir el título del Apertura y el Campeón de Campeonas de 2023.

“La Maga” está incluida en la votación para premiar a la jugadora del año de la temporada 2023-2024.

Las estrellas de la Liga MX se enfrentarán al combinado de la MLS de Estados Unidos.

El influencer confesó que una de las condiciones que puso para aceptar fue ser el mejor pagado del programa

'ENGORDA' SU CARTERA

CONSENTIDO

Pese a lo temprano de la competencia, el conductor regiomontano se ha perfilado como uno de los preferidos del público.

Revelan que Adrián Marcelo gana $450 mil pesos a la semana por participar en ‘La Casa de los Famosos 2’

REDACCIÓN

redaccion@epsilonmedia.mx

LA PARTICIPACIÓN DE Adrián Marcelo en “La Casa de los Famosos México 2” ha sido una de las más polémicas y pedidas por el público.

En redes comenzaron a revivir la polémica que desató hace unos meses, tras haber dicho que el mencionado reality sólo era para personas sin trabajo.

“Me sondean para todo, que si para ‘La Casa de los Famosos’, que si para la Kings League, la verdad es que yo estoy feliz haciendo mi contenido (…) ‘La Casa de los Famosos’ es para gente

CONQUISTA

que no tiene trabajo”, mencionó aquella vez. Cabe recordar que, semanas antes de que se confirmara su participación, se dio a conocer que Adrián Marcelo se encontraba en negociaciones con la producción, para aceptar formar parte del proyecto.

Durante un show que tuvo previo su ingreso, el influencer confesó que una de las condiciones que puso para aceptar fue ser el mejor pagado del programa.

Incluso, recientemente, el regiomontano dijo abiertamente que le habían “llegado al precio”, luego de ser cuestionado por sus compa-

ESPAÑA ‘A LO BONITO’

LA CANTANTE COLOMBIANA Karol G realizó el último de cuatro conciertos del “Mañana será bonito tour” desde el Estadio Santiago Bernabéu en Madrid, España, evento que fue transmitido gratis para todo el mundo en su canal de YouTube.

Al inicio de la transmisión del concierto de ayer, se contabilizaban más de 500 mil espectadores en la red social y a la media hora se acercaban a los 800 mil internautas. Redacción

ñeros sobre el motivo por el cual entró a la competencia.

Fue el conductor de espectáculos Miguel Díaz, quien reveló en “Chismorreo” la jugosa cantidad que ganará Adrián Marcelo a la semana por estar en el programa.

“Poderoso caballero es don dinero y el influencer dijo en su último show que todo lo que hace es por dinero y no por falta de trabajo. El regiomontano estuvo negociando su pago, ya que pedía $500 mil pesos semanales para estar en el reality show; sin embargo, no logró el medio millón, pero sí $450 mil pesos”, aseguró.

REGRESA CON SU 'ÉXODO'

REDACCIÓN redaccion@epsilonmedia.mx

Ayer, los fans de Peso Pluma se alegraron al enterarse que regresará a los escenarios con su “ÉXODO Tour”. Y antes de que acabe el año, el cantante presentará su show en varias ciudades de nuestro país.

Emilio Hassan (verdadero nombre del cantante) ha tenido un par de años de rotundo éxito desde que llevó a los corridos tumbados a convertirse en uno de los géneros predilectos de gran parte de la juventud, no sólo de México, sino también de Estados Unidos.

Por algo NPR, la cadena de radio pública de Estados Unidos, consideró a Peso Pluma como “el futuro con el que los sellos de música regional mexicana han estado soñando durante los últimos cuatro o cinco años”.

Hace apenas un mes que lanzó en plataformas su nuevo álbum de estudio llamado “ÉXODO”, el cual ha recopilado ya varios éxitos en ciernes como “Tommy & Pamela”, o “Vino tinto”.

Desde junio anunció la llegada de su “ÉXODO Tour” a los grandes escenarios de Estados Unidos, siendo la primera presentación de su nueva gira en Austin, Texas.

Pero para fortuna de sus fans mexicanos el cantante no se ha olvidado de ellos, por lo que ayer confirmó que su gira de conciertos llegará a las principales ciudades de México.

Por el momento, el artista confirmó que el “ÉXODO Tour” llegará a la Ciudad de México y a Monterrey. El 18 de septiembre, el cantante de los corridos tumbados se presentará en la Ciudad de México, en el Palacio de los Deportes.

Así mismo, se reveló que el próximo 24 de septiembre se presentará en la Arena Monterrey, para deleite de sus fans regios.

Su gira “ÉXODO Tour” inició este pasado 19 de julio en la ciudad de Austin, Texas.

PORTA ANTORCHA OLÍMPICA EN PARÍS

DURANTE LOS ÚLTIMOS recorridos de la antorcha olímpica, que tiene como destino final la ceremonia de inauguración en el río Sena, figuras del deporte, espectáculo y cultura participan en los relevos por algunos sitios emblemáticos. Una de ellas fue la actriz mexicana Salma Hayek, quien recibió el relevo de la antorcha en la Galeries des Glaces en el Palacio de Versalles. Redacción

EDITOR: KDAVID RAMÍREZ / DISEÑO: MALENA ELIZONDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.