DEPORTES Cae Rayados y se lesiona Ocampos P15 2 1
AMÉRICA RAYADOS
DEPORTES Cae Rayados y se lesiona Ocampos P15 2 1
AMÉRICA RAYADOS
‘SE CONSIDERÓ QUE, PARA NO ENTORPECER EL PROCEDIMIENTO DE INGRESOS Y EGRESOS, SE PRESENTÓ
EL DESISTIMIENTO’
Ulises Carlín Consejero jurídico del Gobierno estatal
Informa Ejecutivo que, para destrabar Presupuesto 2025, desiste en su pretensión de modificar leyes secundarias.
Es el tercer anuncio que da en ese sentido y divide las opiniones de diputados P2
OPINIÓN P10 Y P12
RAYMUNDO RIVA PALACIO ‘CIRO GÓMEZ LEYVA: A DOS AÑOS DEL ATENTADO’
GREGORIO CANALES ‘60 AÑOS DE NEARSHORING EN MÉXICO’
DOUG FORD ALZA LA VOZ Responde Canadá a las amenazas de Donald Trump P14
CELEBRA CLAUDIA SHEINBAUM Presupuesto 2025 ‘bien equilibrado’ P11
VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2024
“CUENTEN CONMIGO, VAMOS A SACAR LA MEJOR AGENDA Y EL MEJOR PAQUETE POSIBLE PARA NUEVO LEÓN”
Samuel García
Gobernador de Nuevo León
“¿QUÉ MÁS QUIEREN PARA APROBAR EL PRESUPUESTO? ES HORA DE QUE LOS DIPUTADOS DE LAS DEMÁS BANCADAS VEAN POR NUEVO LEÓN”
Miguel A. Flores Coordinador de MC
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: ERICK MUÑIZ
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
La presidenta de la comisión de Presupuesto, la priista Ivonne Álvarez, alabó el desistimiento del Gobierno estatal para impulsar el Presupuesto 2025.
La priista reconoció que el Ejecutivo escuchó a los diputados al dar “reversa” también a la Ley de Hacienda del Estado y la Ley para la Prevención y Combate el Abuso del Alcohol, y aunque están en la mejor disposición dijo que todavía no pueden llevar el Presupuesto al Pleno para votarlo.
Pide mandatario a diputados de oposición avanzar en aprobación de Presupuesto
LUIS MARTÍNEZ LEIJA E IRAM HERNÁNDEZ lmartinez@grupoabcmedia.com
EL GOBIERNO DEL Estado volvió a ceder en sus pretensiones sobre el Presupuesto 2025 en las negociaciones que tiene con el PRI, PAN y Morena en el Congreso local. Esta vez, el gobernador Samuel García anunció en sus redes sociales que el Ejecutivo se desiste de las modificaciones que solicitó al Código Fiscal, la Ley de Hacienda del Estado y la Ley para la Prevención y Combate el Abuso del Alcohol, que le hubieran significado mayores ingresos el próximo año.
El ajuste fue formalizado después ante el Congreso por el consejero jurídico del Gobierno estatal, Ulises Carlín, quien llevó los oficios de los desistimientos, con lo cual refirió que los diputados locales podrán analizar la Ley de Ingresos y Egresos sin distracciones.
“El Gobierno del estado tiene sus facultades dentro del Estado, pero también aquellas que ejercen coordinación fiscal cuando utiliza el Código Fiscal de la Fe-
ABCNOTICIAS.MX
deración, y había cuestiones que eran para darle seguridad jurídica al contribuyente o algunas aclaraciones, pero se consideró que, para no entorpecer el procedimiento de ingresos y egresos, se presentó el desistimiento”, dijo.
Más temprano, justo después de firmar los documentos, García volvió a llamar a los diputados a generar acuerdos
“Hubo ruido, algunos señalaron hasta terrorismo (fiscal), no hay tal caso, este paquete es muy sencillo, no sube impuestos, no crea impuestos, no sube tasas, no aumenta objetos, sujeto, no quita exenciones, sino todo lo contrario, sabemos que está ahorita la economía complicada y no vamos a aventarle más leña al fuego”, manifestó en un video.
Este elemento se suma a la reducción de la solicitud de deuda, sugerida por el Gobernador la semana pasada, que pasó de $17,500 millones de pesos a $7,000 millones.
El Gobierno estatal también aceptó el análisis para destinar mayores recursos a municipios y organismos autónomos.
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
“QUÉ BUENO QUE ESTEMOS CEDIENDO, NOS TOCA CEDER A TODAS LAS PARTES, VER LO MEJOR PARA EL ESTADO, SOBRE TODO PARA LOS MUNICIPIOS”
Greta Barra Diputada
Morena
“DEBE HABER BUENOS CONSENSOS Y TIENE QUE VER CON QUE EL GOBERNADOR HA ESTADO
PLATICANDO, Y BUENO, CREO QUE YA DIO LA PRIMERA SEÑAL”
Claudia Chapa Diputada
Partido Verde
“Hoy (el Ejecutivo) da reversa a estas tres iniciativas que había presentado, que ya estaban dictaminadas en contra, hoy creo que nos da la razón y creo que es un buen avance. Estamos en la mejor disposición para que el presupuesto salga con tiempo, pero no podemos subirlo al Pleno.
“Hasta que no tengamos la certeza de que va a avanzar, tenemos ya listo el dictamen de Egresos, creo que el diálogo debe de seguir de manera permanentemente para poder avanzar sobre todo en el dictamen de Egresos”, expuso.
Agregó que la reducción del endeudamiento de $17,500 millones de pesos a $7,000 millones no se ha comunicado formalmente, sólo se hizo en redes sociales.
Agregó que aún queda pendiente la reforma del 5% adicional a participación federal para municipios.
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Flores, criticó que pese a la disposición del Estado, se pueda dilatar el tema y señaló; “¿Qué más quieren para aprobar el Presupuesto? Es hora de que los diputados de las demás bancadas vean por Nuevo León”.
“Ayer se cumplieron tres semanas desde que el Gobernador entregó al Congreso la propuesta de Presupuesto para 2025, y algunos diputados no han hecho más que ponerle trabas, trabas y más trabas”, declaró.
“TENEMOS YA LISTO EL DICTAMEN DE EGRESOS, CREO QUE EL DIÁLOGO DEBE DE SEGUIR DE MANERA PERMANENTE PARA PODER AVANZAR, SOBRE TODO EN EL DICTAMEN DE EGRESOS, ES DONDE TENEMOS QUE AVANZAR” Ivonne Álvarez Presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso
Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director Editorial
Erick Muñiz Soto Gerente de Información
Mario Alberto Rodríguez Gerente de Redacción
Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
Año 39. No. 12,575 13 de Diciembre de 2024 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de
81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
Ya van tres
Ya son tres las señales de tregua que mandó el gobernador, Samuel García, a los diputados del PRI y PAN para buscar destrabar el Presupuesto 2025 y evitar que se repita la situación del año pasado.
Primero bajó la solicitud de deuda de $17,500 millones de pesos a $7,000 millones, después aceptó aumentar participaciones para alcaldes y organismos descentralizados y ayer cedió en que las leyes secundarias que pidió modificar sigan sin cambios.
Dicen Los Infiltrados que los diputados moderados del PRIAN, como Ivonne Álvarez, ven con buenos ojos estos avances, pero el ala dura, encabezada por Carlos “Chale” de la Fuente, no quiere negociar.
Hoy a mediodía se reunirán los integrantes de la Conferencia Nacional de Municipios de México, que está integrada por alcaldes de todo el país, y el motivo de la sesión es la renovación de su presidencia.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, recibirá de manos de Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, alcalde de Macuspana, Tabasco, la presidencia del organismo que agrupa a la Asociación Nacional de Alcaldes, Asociación de Autoridades Locales de México y la Federación Nacional de Municipios de México.
Dicen Los Infiltrados que la cita es en Cintermex y se prevé que asistan decenas de munícipes de todo el país, lo cual le dará al edil regio una nueva plataforma con miras a sus planes políticos a futuro.
Dicen Los Infiltrados que los industriales de Caintra firmarán hoy un convenio con el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, para proporcionar a la población servicios de capacitación, asesoría fiscal y encuentros de negocios, entre otros.
Por su parte, las autoridades municipales se comprometerán a impulsar las inversiones y participar en eventos del organismo industrial, como Expo PyME, y la Cámara será considerada para formar parte de sus consejos consultivos.
Escobedo es uno de los municipios de la zona metropolitana que está registrando mayor crecimiento industrial, y Caintra y el Ayuntamiento se pusieron las pilas para sacarle provecho a esta situación.
El funcionario estatal reitera el llamado a dejar atrás las diferencias
ADRIANA
GARCINO
agarcia@grupoabcmedia.com
Si los diputados del Congreso del Estado no aprueban el Paquete Fiscal 2025, estarían cometiendo un grave error, así lo señaló Javier Navarro, secretario general del Gobierno.
El funcionario destacó que hay muchos temas importantes que inciden en la vida de los ciudadanos y no se vale que los legisladores los tomen como rehenes no aprobando el Presupuesto por pugnas políticas añejas.
“Si los diputados y diputadas del Congreso no sacan el tema del Presupuesto sería un grave error; hay temas muy importantes que inciden en la vida privada de los ciudadanos, y no se vale el tenerlos como rehenes por cuestiones de pleitos añejos, no es lo correcto, lo que debemos hacer es olvidarnos de los pleitos y estrechar la oportunidad de trabajar juntos”, destacó.
En este sentido, hizo un nuevo exhorto a las bancadas opositoras, para dejar atrás las diferencias y darse la oportunidad de trabajar juntos, logrando la unión de los tres poderes de gobierno.
Sobre la ratificación de Olga Susana Méndez Arellano como presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y la posibilidad de que sea una intermediaria para que ayude a limar asperezas entre el Ejecutivo y el Congreso, refirió que eso habla de una mujer madura y prudente.
“Eso la señala como una mujer prudente y sensata, que es madura y si tiene esa intención, ella podrá incidir mucho en el
El secretario general de Gobierno, Javier Navarro, espera que, con una fecha límite hasta el 20 de diciembre, se logre aprobar el Presupuesto.
ánimo de los diputados y diputadas para sacar el Presupuesto”, comentó.
“NO SE VALE, EL TENERLOS (A LOS CIUDADANOS) COMO REHENES POR CUESTIONES DE PLEITOS AÑEJOS”
Javier Navarro Secretario general de Gobierno
Insistió en que el Gobierno del estado está en toda la disposición de tener un diálogo directo y resaltó que habrá reuniones con el tesorero general, Carlos Garza, para determinar y negociar los recursos.
De no lograrse los acuerdos necesarios para aprobar el Presupuesto 2025, el Gobierno de Nuevo León deberá seguir trabajando con el presupuesto similar al que se aprobó en el 2023, que es de cerca de $140,037 millones de pesos.
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Autoridades de Transporte alistan un nuevo aumento tarifario, esta vez a los taxis, pues se pretende que el banderazo pase de $8.78 a $35.00, lo que significa un aumento del 300 por ciento.
De acuerdo con las autoridades, después del 15 de diciembre se sabría si la propuesta del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) la aprueba la Junta de Gobierno.
El pasado 28 de noviembre, el IMA presentó esta propuesta para incrementar el banderazo a los taxistas, pues la tarifa de $8.78 pesos lleva 13 años sin cambios.
Este incremento se suma a otros recientes como los camiones, que pasaron de $12 a $15 pesos y que podrían llegar a $17 pesos el próximo año.
Al respecto, el presidente del grupo de choferes Fuerza Estatal Taxista, José Arturo Rodríguez, consideró que aumentar la tarifa del banderazo es necesario, pero no suficiente, pues debería incrementarse también el kilómetro recorrido, el cual se encuentra
La actual tarifa de los taxis lleva 13 años sin modificaciones en su monto.
en $5.22 pesos y no hay propuesta para un alza.
“Un aumento a las tarifas ya era justo y necesario, pero veo que aún le falta un poco más para estabilizar la tarifa y para poder actualizar los vehículos.
“Y pues no, no es suficiente. En el kilómetro recorrido yo creo que sí se debería aumentar otros $2.50 pesos para que sea más equilibrada, más justa y para poder evolu-
“UN AUMENTO YA ERA JUSTO Y NECESARIO, PERO AÚN LE FALTA UN POCO MÁS” José Rodríguez Líder de taxistas
“Estamos seguros de que los acuerdos establecidos durante estas visitas abonarán a consolidar nuestro programa internacional”
Santos Guzmán Rector de la UANL
Los acuerdos de colaboración permitirán consolidar el programa de internacionalización, ampliar la oferta de especialidades médicas y fortalecer el intercambio de profesores y estudiantes
La UANL también acordó la la rotación médica de estudiantes.
La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) estableció acuerdos de colaboración con instituciones de educación superior, centros de atención e investigación médica en España, con el propósito de impulsar la generación y transferencia de conocimiento en las ciencias de la salud.
Durante una gira de trabajo por el país europeo, el Rector de la UANL, Santos Guzmán López, formalizó alianzas generales y específicas en materia de salud con la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad de Burgos (UBU) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO). Estas cuatro instituciones españolas colaborarán con la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, a través de la Facultad de Medicina, el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González y la Facultad de Enfermería.
Guzmán López mencionó que estos convenios permitirán consolidar la internacionalización de la UANL, así como fortalecer los programas de movilidad MéxicoEspaña, estancias médicas, intercambio de profesores y desarrollo de proyectos de investigación conjuntos.
“Estamos seguros de que los acuerdos estableci -
de Burgos (UBU), Manuel Pérez Mateos, una colaboración específica con la Facultad de Medicina.
La Universidad Autónoma de Nuevo León y el Instituto Catalán de Oncología renovaron un convenio de colaboración, que permitirá la realización de estancias médicas.
dos durante estas visitas abonarán a consolidar nuestro programa de internacionalización, así como la calidad y excelencia de la educación que ofrecemos a nuestros jóvenes estudiantes.
“La serie de alianzas que hemos logrado concretar a lo largo de estos días nos acerca de manera significativa hacia nuestro objetivo general de internacionalización, además, nos brinda la oportunidad de compartir con el mundo el talento y prestigio de la Universidad como un referente de progreso educativo, científico y social”, indicó el Rector de la UANL.
VÍNCULOS ACADÉMICOS Y CIENTÍFICOS
Guzmán López signó los acuerdos establecidos que buscan promover la colaboración académica, científica y cultural entre la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad Complutense de Madrid, así como la cooperación entre sus distintas facultades y centro de investigación.
A través de una reunión con la Vicerrectora de Relaciones Internacionales de la UCM, María del Rosario Cristóbal Roncero, se reforzaron los vínculos con más de 15 años de historia con la Facultad de Medicina y HU.
Durante su estancia en la capital española, el Rector de la UANL también acordó con la Universidad Autónoma de Madrid trabajar en la rotación médica de estudiantes en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” y la Facultad de Enfermería.
Ambas universidades acordaron colaborar para la ampliación de su oferta de posgrado para la formación de médicos especialistas, documento rubricado por la Vicerrectora de Internacionali-
zación de la UAM, Irene Martín Cortés.
El Rector Santos Guzmán rubricó con su homólogo de la Universidad de Burgos (UBU), Manuel Pérez Mateos, una colaboración específica con la Facultad de Medicina y HU con efecto de realizar futuros intercambios docentes.
“La Autónoma de Nuevo León será la primera universidad con la que la Universidad de Burgos firme acuerdos para la movilidad internacional de nuestros futuros alumnos del Grado en Medicina”, declaró el Rector de la UBU.
La Universidad Autónoma de Nuevo León y el Instituto Catalán de Oncología renovaron un convenio de colaboración que permitirá la realización de estancias médicas para el desarrollo de competencias en el estudio y la formación de especialistas en esta área.
El Instituto Catalán de Oncología (ICO) es un centro público y monográfico sobre el cáncer. Se ocupa de la enfermedad de forma integral, la prevención, la asistencia, la formación especializada y la investigación, siendo el primer centro estatal de estas características.
El impulso de trabajos de investigación, además del intercambio de buenas prácticas en el ámbito de la oncología a través del Servicio de Oncología del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, son parte de los acuerdos signados durante la reunión que sostuvo el Rector Santos Guzmán López con la directora clínica del ICO, Maica Galán Guzmán.
Mediante este acuerdo se buscará mejorar los servicios del Hospital Universitario y la formación de los estudiantes de la Facultad de Medicina.
EDICTO Con fecha 27 de Noviembre del 2024, se radicó en esta Notaría a mi cargo el Juicio Testamentario a Bienes del señor ARNOLDO LARA MARTINEZ compareciendo la señora ALEJANDRA IVONNE AGUIRRE GUTIERREZ, en su carácter de Unica y Universal Heredera y Albacea, según consta en escritura pública número 2,820, de fecha 25 de Noviembre del 2000, otorgada en esta ciudad, ante la fe del Licenciada María Atala Martínez Cárdenas, Notaria Pública número Ciento Veintisiete, con ejercicio en este Municipio, la que contiene el TESTAMENTO PUBLICO ABIERTO. Lo anterior se hace del conocimiento público en los términos del Artículo 882 del Código Procesal Civil del Estado, mediante la publicación de dos edictos que se publicarán con interválo de diez días en el periódico “ABC de Monterrey”, que se edita en esta ciudad. Monterrey, N.L., a 4 de Diciembre del 2024
LIC. MARIANO GERARDO MORALES
GONZALEZ NOTARIO PUBLICO NO. 90 MOGM720901R58
del
Acta Fuera de Protocolo número 035/139,436/2024, compareció el señor OMAR ALEXIS MEDELLIN NORIEGA, en su carácter Único Heredero y Albacea, a quien doy fe de conocer personalmente y manifiesta que con fundamento en lo dispuesto en los artículos 881, 882, del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Nuevo León, solicitan se dé trámite en forma extrajudicial y con intervención del Notario que suscribe, LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA VÍA EXTRAJUDICIAL A BIENES DE LA SEÑORA FLOR NORIEGA TRUJILLO, quien falleció en esta ciudad el día 24 DE ENERO DE 2024, hecho que justifica con el acta de defunción. Con fundamento en el Artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles de Nuevo León, se da a conocer por medio de dos publicaciones que se harán de diez en diez en el periódico “ABC”, que se edita en esta ciudad. Monterrey, N.L. a 10 de diciembre DE 2024.
TIPO DE ASENTAMIENTO: FRACCIONAMIENTO, NOMBRE DE ASENTAMIENTO: BELLA VISTA, EXPEDIENTE CATASTRAL: 40-286-006, ESTADO: NUEVO LEÓN, MUNICIPIO: CADEREYTA, SUPERFICIE: 90.18, UNIDAD DE MEDIDA: M2, USO DE SUELO: NO COSTA, ESTADO: NUEVO LEÓN; MUNICIPIO: CADEREYTA, SUPERFICIE: 90.18 M2. DESCRIPCIÓN. OBSERVACIONES: LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO 6 (SEIS), DE LA MANZANA NÚMERO286 (DOSCIENTOS OCHENTA Y SEIS), DEL FRACCIONAMIENTO BELLA VISTA, CUARTO SECTOR, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE CADEREYTA JIMÉNEZ, NUEVO LEÓN, CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 90.18 M2 (NOVENTA METROS DIECIOCHO CENTÍMETROS CUADRADOS) Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORESTE MIDE 15.03 MTS. (QUINCE METROS TRES CENTÍMETROS), A COLINDAR CON EL LOTE 5 (CINCO); AL SUROESTE MIDE 15.03 MTS. (QUINCE METROS TRES CENTÍMETROS), A COLINDAR CON EL LOTE 7 (SIETE; AL SURESTE MIDE 6.00 MTS. (SEIS METROS), A DAR FRENTE A LA CALLE RÍO GANGES; Y AL NOROESTE MIDE 6.00 MTS (SEIS METROS), A COLINDAR
CON LÍMITE DE FRACCIONAMIENTO. LA MANZANA DE REFERENCIA SE ENCUENTRA CIRCUNDADA
POR LAS SIGUIENTES CALLES: AL NORESTE, RÍO
LENA: AL SUROESTE, ANDADOR PEATONAL; AL SURESTE, RÍO GANGES; Y AL NOROESTE, LIMITE DE FRACCIONAMIENTO. EN EL LOTE DE TERRENO ANTES DESCRITO, SE
A
12:45
y Boletín Judicial, deberá respetarse esa fórmula en días hábiles, luego que al intervenir el Fedatario de la adscripción, debe practicarse en esos días, en la inteligencia de que el primero de los anuncios habrá de publicarse el primer día del citado plazo y el segundo al tercer día siguiente; la almoneda que se ordena tendrá como base para el remate la cantidad $379,000.00 (trescientos setenta y nueve mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente al valor pericial arrojado por el avalúo rendido en juicio, siendo la postura legal la cantidad de $252,666.66 (doscientos cincuenta y dos mil seiscientos sesenta y seis pesos 66/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de la cantidad anteriormente mencionada. Haciendo del conocimiento que a los interesados se les proporcionara mayor información en la Secretaría de éste Juzgado, debiendo exhibir los postores interesados en participar en el remate un certificado de depósito que ampare el 10% diez por ciento de la suma que sirve como base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos en dicha subasta y además deberán manifestar en su escrito de comparecencia la postura legal que ofrece. Por otro lado, se hace del conocimiento a las partes que para el acceso a las instalaciones de este recinto judicial, continúa vigente la obligación de observar todas las medidas y recomendaciones del sector salud relacionadas con la emergencia sanitaria que generó la pandemia del virus SARSCoV2, así como también durante el desahogo de la diligencia respectiva. Doy Fe.
CIUDADANO SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL QUINTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO.
al no constituir una actuación judicial); mientras que en la tabla de avisos de este juzgado y Boletín Judicial, deberá respetarse esa fórmula en días hábiles, luego que al intervenir el Fedatario de la adscripción, debe practicarse en esos días, en la inteligencia de que el primero de los anuncios habrá de publicarse el primer día del citado plazo y el segundo al tercer día siguiente; la almoneda que se ordena tendrá como base para el remate la cantidad $345,000.00 (trescientos cuarenta y cinco mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente al valor pericial arrojado por el avalúo rendido en juicio, siendo la postura legal la cantidad de $230,000.00 (doscientos treinta mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de la cantidad anteriormente mencionada. Haciendo del conocimiento que a los interesados se les proporcionara mayor información en la Secretaría de éste Juzgado, debiendo exhibir los postores interesados en participar en el remate un certificado de depósito que ampare el 10% diez por ciento de la suma que sirve como base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos en dicha subasta y además deberán manifestar en su escrito de comparecencia la postura legal que ofrece. Por otro lado, se hace del conocimiento a las partes que para el acceso a las instalaciones de este recinto judicial, continúa vigente la obligación de observar todas las medidas y recomendaciones del sector salud relacionadas con la emergencia sanitaria que generó la pandemia del virus SARS-CoV2, así como también durante el desahogo de la diligencia respectiva. Doy Fe.
LIC. RICARDO E. VARGAS GUEMES NOTARIO PÚBLICO NÚMERO 35
LICENCIADO EFRAÍN ISAÍAS HERNÁNDEZ GUZMÁN PODER JUDICAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CADEREYTA JIMÉNEZ, N.L.
CIUDADANO SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR DEL QUINTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO.
LICENCIADO EFRAÍN ISAÍAS HERNANDEZ PODER JUDICAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN CADEREYTA JIMÉNEZ, N.L.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Las detenciones por narcomenudeo en Nuevo León correspondientes al periodo enero-noviembre ligan seis años al alza y son el motivo del 90% de los homicidios, de acuerdo con la Fiscalía estatal.
Este año contra el anterior, las detenciones a narcomenudistas subieron 9% –evaluando los primeros 11 meses del 2024 y 2023–, mientras que las muertes violentas se dispararon 21 por ciento.
Por cada 100 casos adicionales de narcomenudeo en Nuevo León se registran 14 homicidios dolosos más, según un análisis estadístico de ABC Noticias conocido como regresión lineal, basado en cifras del órgano que encabeza Pedro Arce, de los años 2016 a 2024.
La cifra proporcionada ayer por el fiscal Pedro Arce, quien admitió que el 90% de los homicidios están vinculados al narcomenudeo, se habría calculado utilizando el coeficiente de determinación, un indicador estadístico que muestra qué porcentaje de una variable puede ser explicado por otra.
Tomando en cuenta los datos de los últimos nueve años, de enero a noviembre, el coeficiente de determinación sería del 91 por ciento.
Por su parte, los 14 homicidios por cada 100 detenidos por narcomenudeo provienen de la ecuación
ARRESTOS NO PARAN
Año Detenciones
2019 3,231
2020 3,531
2021 4,013
2022 4,855
2023 7,016
2024 7,625
Nuevo León, en lo que va del año, es tercer lugar del país en detenciones a narcomenudistas, detrás de Guanajuato y Coahuila.
de regresión, que refleja la relación específica entre el incremento del narcomenudeo y los homicidios. “El 90%, aproximadamente, de los homicidios que se cometen en el estado están relacionados al narcomenudeo, y hemos estado redirigiendo nuestra estrategia al combate de este delito”, dijo el funcionario.
EDICTO Monterrey, N.L., 11 de Diciembre del 2024 ---- Con fecha 10 de Diciembre de 2024, mediante Escritura Pública número 49,989, otorgada ante el Licenciado HÉCTOR MAURICIO VILLEGAS GARZA, Titular de la Notaría Pública Número 122, con ejercicio en ésta Ciudad de Monterrey, Nuevo León, se inició el trámite extrajudicial de la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor HECTOR ELIZONDO NAZAR quien falleció el día 17 de marzo de 2024. --- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 881 al 885 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, se declara válido y subsistente el Testamento Público Abierto otorgado por el señor HECTOR ELIZONDO NAZAR, se reconoció el carácter de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA y ALBACEA a la señora ALMA GLORIA VILLARREAL CANTÚ quien acepta la herencia y el cargo conferido
Los migrantes recién llegados a Nuevo León señalaron que no les ha sido nada fácil avanzar dentro del territorio mexicano.
‘No
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
El panorama para los migrantes que se encuentran varados en Nuevo León se va complicando cada vez más con las bajas temperaturas que se registran en el estado, y a semanas de que Donald Trump asuma su cargo presidencial en Estados Unidos.
Christopher Padilla, un migrante hondureño que junto a la familia de su amigo decidieron emprender el camino para buscar el sueño americano, reveló para ABC Noticias que no ha sido nada fácil avanzar en territorio mexicano, y espera no tener que pasar las fiestas navideñas en la calle, ya que viaja con dos menores, de cuatro y un año de edad.
“Esperamos estar unos dos o cuatro días y eso es todo, hacer algo de lana y continuar, no queremos pasar Navidad en la calle, por los niños, no se merecen algo así”, mencionó Christopher.
Además, reveló que los agentes de Migración en diferentes retenes les indicaron que sus permisos no eran válidos y les pidieron dinero para continuar con su viaje, despojándolos así del dinero que tenían para comprar alimentos y pagar transporte de él, sus amigos y los dos menores de edad que viajan con ellos.
“Llegamos a las 08:00 de la mañana en autobús (a NL), la intención es cruzar hasta el otro lado, buscar el sueño, buscar algo mejor, porque ya no se aguanta tanta delincuencia en nuestro país, y en donde sea, de hecho, hoy que veníamos en el autobús la misma Migración nos quitó dinero, dijeron que nuestro permiso no vale y nos quitó $2,000, nos deja si nada, ni para comer”, mencionó.
• EL ‘NEARSHORING’ NO ES MÁS QUE LA CONTINUACIÓN DE UNA HISTORIA DE MÁS DE SEIS DÉCADAS
• CON DICHOS DE TRUMP QUEDA CLARO QUE MEDIDAS SIMPLISTAS NO RESUELVEN PROBLEMAS COMPLEJOS
EL “NEARSHORING” ES un término que hoy parece estar en boca de todos, presentándose como algo nuevo o innovador. Sin embargo, no es más que la continuación de una historia de más de seis décadas de transferencias productivas entre países.
El proceso de deslocalización de la producción desde Estados Unidos hacia otras naciones comenzó en la década de 1960. Antes de ese movimiento, Estados Unidos centró sus esfuerzos en Europa, devastada tras la Segunda Guerra Mundial, y lanzó el Plan Marshall para revitalizar su economía, lo que, a su vez, fortaleció la suya propia. Sin embargo, para los años 60, los costos internos de producción en Estados Unidos se habían incrementado considerablemente, lo que impulsó la implementación de programas de apoyo en países de Asia, como Japón, Taiwán, Hong Kong, Corea del Sur y Singapur, para reducir costos.
United States, Item 807* (TSUS 807), actualmente identificado como HS9802. Este sistema permitía la exportación de materiales desde Estados Unidos hacia diversos países para su ensamblaje o manufactura, devolviéndolos con un arancel reducido basado únicamente en el valor agregado fuera del territorio estadounidense.
“Después de tres décadas de libre comercio en América del Norte, parece necesario replantear los pasos a seguir en esta alianza estratégica. Una propuesta audaz sería avanzar hacia una mayor integración regional”
México no fue la excepción. En 1965, el Gobierno mexicano, en respuesta al fin del Programa Bracero, se alineó con Estados Unidos bajo el esquema conocido como *Tariff Schedule of the
A lo largo de los años, este sistema enfrentó desafíos debido a interpretaciones ambiguas sobre qué constituía ensamblaje o manufactura. Sin embargo, fue perfeccionado con acuerdos como el GATT (Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio) y el GSP (Sistema Generalizado de Preferencias), implementado por Estados Unidos en 1975. Este último programa favoreció a varios países en vías de desarrollo, promoviendo la instalación de fábricas donde la mano de obra barata era esencial.
Aunque China comenzó a recibir algo de inversión durante este periodo, su auge no llegó sino hasta los años 90 y, especialmente, a partir de 2001, tras su ingreso a la Organización Mundial del Comercio (OMC). Cabe mencionar
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Desde temprano, ayer cientos de fieles llegaron a la basílica de Guadalupe para homenajear y agradecer a la virgen los milagros concedidos.
Aproximadamente a las 07:00 horas empezaron a llegar los primeros feligreses sin importar las temperaturas de un solo dígito, pero sólo bastó una hora para que los alrededores de la basílica se vieran abarrotados.
Entre los comercios, peregrinaciones y los arreglos que adornan este Día de la Virgen de Guadalupe, se congregó la gente en el recinto para escuchar la misa y ofrecer su devoción como lo hacen cada año. La gran fila en la puerta principal no se hizo esperar.
Rosalinda Coral es una fiel que desde hace 13 años viene anualmente a darle las gracias a la virgen por haberla salvado en una ocasión que intentaron asaltar-
la. Hoy acudió en agradecimiento de que continúa viviendo con buena salud y de que sus nietos pudieron avanzar en sus estudios académicos.
“La virgen me concedió que, de mis dos nietos, el que había reprobado el examen para entrar a la Uni, lo intentó esta segunda vez, me encomendé a la virgen guadalupana y pasó el examen de la universidad.
“Mi otro nieto pasó el examen de la prepa del gobierno, y vengo a darle gracias porque mis dos nietos ya están estudiando, y por mi salud que nunca me ha abandonado”, comentó.
Por su parte, José Roberto García relató que la guadalupana le concedió la cura para una de sus hijas, quien recientemente enfermó de dengue.
“Mi niña estuvo bien mala del dengue. Ahorita venimos a darle las gracias a la virgen, pues nos encomendamos a ella y nos hizo el milagro”, comentó.
Algunas familias aprovecharon que
gcanales33@hotmail.com gregorio-canales-ramirez-64a08222
que México fue el último país en firmar un acuerdo bilateral con China en 2001, lo que permitió su adhesión completa a la OMC.
Este recorrido histórico muestra que el sistema productivo global actual es el resultado de décadas de construcción y ajustes. Su desmantelamiento o regreso a los modelos previos, conocido como *reshoring*, no puede lograrse en pocos años. Además, las condiciones socioeconómicas y tecnológicas de los países involucrados han cambiado radicalmente en las últimas décadas.
“En el futuro, podríamos aspirar a un Mercado Común al estilo europeo, donde la libre circulación de bienes, capital y mano de obra beneficiaría a toda la región”
Frente a esto, y considerando las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre reducir el déficit comercial mediante aranceles extraordinarios o generalizados del 10%, queda claro que medidas simplistas no pueden abordar problemas complejos. Expertos coinciden en que estas políticas podrían aumentar la inflación en Estados Unidos y provocar respuestas adversas de los países afectados.
Después de tres décadas de libre comercio en América del Norte, parece necesario replantear los pasos a seguir en esta alianza estratégica. Una
propuesta audaz sería avanzar hacia una mayor integración regional. Por ejemplo, una Unión Aduanera permitiría unificar los criterios de ingreso de mercancías, garantizar los contenidos regionales, armonizar los aranceles y fortalecer el mercado interno. Además, podría abordar preocupaciones como el tráfico de drogas al centralizar la supervisión de accesos.
En el futuro, podríamos aspirar a un Mercado Común al estilo europeo, donde la libre circulación de bienes, capital y mano de obra beneficiaría a toda la región. Canadá, con su abundancia de recursos naturales; Estados Unidos, con su tecnología y capital; y México, con su bono demográfico, podrían formar una de las zonas económicas más fuertes del mundo.
Es momento de mirar hacia adelante con propuestas audaces que beneficien a todos los involucrados en los próximos 30 años. Si se trata de unirnos, hagámoslo bajo términos que impulsen el desarrollo mutuo y solidifiquen nuestra posición global.
El autor es ex funcionario de la Secretaría de Economíafederalyespecialistaeninversión extranjeraydesarrolloeconómico
Desde las 07:00 horas llegaron los primeros feligreses sin importar las temperaturas frías.
las clases se suspendieron en el estado para llegar en familia, y también comprar de la variedad de comidas, dulces regionales, antojitos o panes que los comerciantes de alrededor ofertan durante esta festividad mexicana. En otros casos, las integrantes más pequeñas de la familia llegaron personificadas de la virgen guadalupana.
Las integrantes más pequeñas de la familia llegaron personificadas de la virgen.
VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2024
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, aprobado por la Cámara de Diputados, garantiza la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que se realizará el 1 de junio del 2025, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria celebró la aprobación del primer presupuesto de su gobierno, que contempla un gasto total de $9.3 billones de pesos para el próximo ejercicio fiscal, el cual, dijo, no sólo garantiza los programas sociales y la inversión en trenes, sino además los servicios de salud y la reforma al Poder Judicial.
“¡Ah! y también está garantizada la elección el próximo año que es el 1 de junio para jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La reforma al Poder Judicial también está garantizada en el Presupuesto de Egresos de la Federación”, aseguró en un video publicado en sus redes sociales.
No obstante, la presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, calificó el recorte por $13,476 millones de pesos al presupuesto del instituto para el 2025 como severo y preocupante.
Por otro lado, la titular del Ejecutivo federal negó el recorte presupuestal del 12% en materia de salud.
“Está garantizada la salud, el IMSS- Bienestar, el IMSS, el ISSSTE, porque por ahí anduvieron diciendo, obviamente no hay quien siga diciendo mentiras, que se bajó el presupuesto de salud: es falso. Tiene garantizado la salud y su mejora de todas las instituciones públicas, para atender a todas y todos los mexicanos”, dijo.
El Instituto Nacional Electoral (INE) de México anunció ayer que ajustará la organización de la elección del Poder Judicial en junio de 2025, tras el recorte presupuestal para el año próximo de más de $13,000 millones de pesos aprobado el miércoles por la Cámara de Diputados. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró en conferencia de prensa que, a pesar de la reducción, el INE garantizará un proceso electoral confiable, seguro y tranquilo para la ciudadanía. Explicó que las áreas técnicas del órgano autónomo ya trabajan en un análisis detallado para determinar los ajustes necesarios en la estructura y operatividad del proceso, como la reducción de personal y casillas, priorizando la cobertura geográfica y el derecho al voto de los ciudadanos. Redacción
“ ES UN PRESUPUESTO QUE VA CON LA AUSTERIDAD REPUBLICANA Y CON EL HUMANISMO MEXICANO DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN DE LA VIDA PÚBLICA DE MÉXICO ”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
EDITOR: DANIEL AVITÚA
LARGA CONDENA El mexicano cumple una sentencia de 38 años de cárcel en Estados Unidos; saldría el 8 de agosto de 2052.
El ex secretario de Seguridad fue trasladado de NY a Oklahoma.
REDACCIÓN
El ex secretario mexicano de Seguridad Pública Genaro García Luna, condenado a 38 años de cárcel por delitos de narcotráfico y crimen organizado, fue trasladado desde Nueva York a una prisión federal en Oklahoma.
Según figura en la página web del Buró Federal de Prisiones. García Luna se encuentra ahora en el Centro Federal de Transferencia, una prisión que alberga más de mil presos. El Buró no especifica los motivos del traslado del mexicano, quien permanecía en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn.
El mexicano fue sentenciado a 38 años de cárcel y su ficha anota que su salida de prisión tendrá lugar el 8 de agosto de 2052.
García Luna, de 56 años, que fue arrestado en Dallas en 2019 y permanece desde entonces en custodia estadounidense, fue declarado culpable en febrero de 2023 de cinco delitos de tráfico de cocaína, relación con una empresa criminal (el cártel de Sinaloa) y falso testimonio.
EL EX GOBERNADOR de Chiapas Rutilio Escandón Cadena fue propuesto ayer por la presidenta Claudia Sheinbaum como el próximo cónsul general de México en Miami, capital el estado de Florida, Estados Unidos. La designación de la mandataria fue remitida al Senado de la República y turnada a Comisión de Relaciones Exteriores de dicha cámara para su análisis y dictaminación correspondiente. Se prevé que esto se lleve a cabo mañana. Escandón concluyó su gestión como gobernador de Chiapas el pasado 7 diciembre. Redacción
ESTE DOMINGO SE CUMPLEN dos años del atentado de un comando que quiso matar al periodista Ciro Gómez Leyva. En este lapso se ha ido construyendo una verdad jurídica, con detenidos, declaraciones y criminales confesos que permitirán eventualmente a las autoridades cerrar el caso. Las dudas seguirán, como suele suceder con los crímenes de alto impacto, aunque en este caso, lo inverosímil de los componentes con los que se está construyendo la verdad jurídica, permite argumentar que lo único real en lo que se está avanzando, es en el encubrimiento. ¿Quién mandó matar a Gómez Leyva? La pregunta seguirá viva. La Fiscalía General de Alejandro Gertz Manero hizo lo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México de Ernestina Godoy, cuando estaba al frente del gobierno capitalino la presidenta Claudia Sheinbaum, no hizo, encontrar al presunto jefe de la célula que atentó contra el periodista a escasos 200 metros de llegar a su casa. Hace un mes Armando Escárcega, apodado “El Patrón”, declaró ante el Ministerio Público, pero lo dicho no esclarece nada. Las autoridades capitalinas determinaron desde un principio que la célula cumplía órdenes del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En su declaración, “El Patrón” no afirma que las recibió de esa organización criminal, sino de “un cercano” de su líder y fundador, Nemesio Oseguera, “El Mencho”. No aportó ninguna prueba de sus dichos, ni ofreció ninguna explicación del porqué de la orden, salvo que los tenía “hasta la verga”. Es decir, no hay móvil. Tampoco hay lógica. “Jamás dije algo ni presentamos trabajos sobre él”, dijo Gómez Leyva. Aún si lo hubiera hecho,
no es la forma como mandan asesinar los narcotraficantes a periodistas por su trabajo, quienes les envían antes avisos para amedrentarlos y forzarlos a callar. Gómez Leyva nunca recibió amenazas de ningún tipo.
¿Por qué matarían a un periodista que nunca hizo referencias a ese cártel o a su líder, fuera de la información cotidiana sobre la violencia? ¿Por qué, sobre todo, si había una orden para matarlo, nunca insistió el cártel en asesinarlo?
“La responsabilidad del atentado contra Gómez Leyva se ha limitado a los presuntos autores materiales, sin autor intelectual claro”
Cuando otro comando del CJNG atentó contra el entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, en junio de 2020, no cejó en su intento de liquidarlo. Hace pocos meses, durante el periodo de la transición, Sheinbaum aceptó que se fuera a España durante varias semanas luego de que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) descubrió un nuevo plan para matarlo. La amenaza sigue latente.
La responsabilidad del atentado contra Gómez Leyva se ha limitado a los presuntos autores materiales, sin autor intelectual claro. Los ministerios públicos que entraron al relevo de la fiscalía capitalina, donde todo se había empantanado, continuaron sobre la línea de investigación del CJNG, sin tomar en cuenta otras hipótesis que se manejaban dentro del Gobierno federal. La más importante, que no fue un atentado relacionado con el narcotráfico, sino uno político por su crítica al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
En septiembre del año pasado se publicó en este espacio que una investigación del CNI encontró que el atentado fue ordenado por un militante de Morena -en ese entonces diputado federal-,
Estrictamente Personal
RAYMUNDO RIVA PALACIO
@rivapa @raymundoriva rrivapalacio2024@gmail.com
que actuó por iniciativa propia pensando que le haría un favor a López Obrador quitándole de encima a un agudo crítico de su gobierno. De acuerdo con lo encontrado, el militante de Morena tenía conexiones con La Familia Michoacana, que le facilitó los contactos de una de las células criminales que operan en la Ciudad de México para hacer ese trabajo por su cuenta, riesgo y pago. Las células criminales que hacen trabajos en la capital federal no son parte orgánica de ningún cártel, y trabajan bajo pedido.
“El fiscal general terminó la parte de la investigación criminal con procesos en curso, pero la falta de solidez en las pruebas genera incredulidad y los argumentos de que se trata de un encubrimiento”
La información era preliminar y ubicaba el atentado en el campo de la política. En Palacio Nacional también recibieron información de otras áreas de la inteligencia civil poco después del atentado, que apuntaban a un sospechoso en el Senado, donde uno de los líderes de Morena, molesto por la indiferencia de López Obrador hacia él y la forma como después de utilizarlo lo marginó, buscó crear un clima de inestabilidad con el atentado a Gómez Leyva, no para matarlo, sino para crear una crisis política que afectara al ex presidente.
Las dos vertientes políticas nunca derivaron en investigaciones. El senador fue llamado a Palacio Nacional tiempo después, y aunque no se sabe lo que habló con el presidente ni los temas por los cuales fue convocado a su despacho después de largo tiempo en el ostracismo, salió con una docilidad insólita. La investigación del CNI tampoco avanzó, ni nunca se procedió de ninguna manera con el diputado, ni siquiera, hasta
REDACCIÓN
El Gobierno mexicano asestó ayer un segundo golpe al contrabando de mercancías ilícitas provenientes de países asiáticos, especialmente de China, con el decomiso de más de un millón de productos valuados en casi $150 millones de pesos.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la magnitud del operativo en Hermosillo, Sonora, calificándolo como la acción más relevante contra el contrabando en lo que va del siglo, destacando que este tipo de acciones son un paso decisivo en la lucha contra el comercio ilegal.
“Es una acción decisiva que marca un cambio de reglas, es decir, este tipo de establecimientos que no cumplen con las normas, pues van a enfrentar
el problema de la extinción de dominio”, aseguró durante una rueda de prensa.
Este operativo es parte de la denominada Operación Limpieza que, hasta ahora, suma la incautación de 1.3 millones de piezas, valuadas en más de $225 millones de pesos.
El objetivo principal de esta medida, según las autoridades mexicanas lideradas por la Secretaría de Economía federal, es combatir la piratería y el contrabando en el territorio mexicano, además de proteger al comercio local y garantizar la seguridad de los consumidores.
En el operativo participaron la Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y autoridades estatales, además de la Fiscalía General de la República y su representación estatal.
donde se sabe, con un extrañamiento. No había ningún interés del presidente por resolver el atentado. En el mismo diciembre del ataque a Gómez Leyva, López Obrador dio instrucciones que no se investigara más el crimen, que fue el momento en donde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana capitalina detuvo sus pesquisas y quiso ir ganando tiempo con reuniones periódicas con el periodista y su abogado, hasta que se exasperaron y pidieron la intervención de Gertz Manero. El fiscal general terminó la parte de la investigación criminal con procesos en curso, pero la falta de solidez en las pruebas genera incredulidad y los argumentos de que se trata de un encubrimiento. La vida de Gómez Leyva siguió, pero destrozada frente a lo que había sido. “No sólo cambié rutinas”, señala el periodista. “Mi vida cotidiana y mi vida en general giraron 180 grados. Pasé, entre otras cosas, a tener vigilancia de la Policía de la Ciudad de México 24/7. Fueron excelentes policías, por cierto”. Gómez Leyva se salvó de morir porque viajaba en una camioneta con blindaje 7 -uno de los máximos-, pero su vida dejó de ser vida. Quedó en una jaula de oro, como describió años antes su vida el periodista Jesús Blancornelas luego de que el cártel de Tijuana quiso matarlo. Gómez Leyva escapó de la jaula de oro y se fue a España. Quiso volver a respirar.
Nota:Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.
El valor de la mercancía incautada en Hermosillo, Sonora, como parte de la Operación Limpieza ascendería a casi $150 millones de pesos.
EDITOR: DANIEL AVITÚA
REDACCIÓN
LA PROVINCIA CANADIENSE de Ontario advirtió que dejará de exportar energía eléctrica a Estados Unidos si el mandatario electo Donald Trump impone aranceles del 25% a partir de enero como lo declaró hace unas semanas.
El jefe del Gobierno de Ontario, Doug Ford, dejó en claro que aunque los estadounidenses son aliados y no enemigos, no dudará en utilizar medidas extremas como ya no proveerles de energía eléctrica.
“Simplemente no podemos dejarnos avasallar cuando estamos siendo atacados”, justificó Ford en una rueda de prensa.
“Estamos mandando un mensaje a Estados Unidos. Si vienes y atacas Ontario, si atacas el sustento de Ontario y los canadienses, vamos a utilizar todas las herramientas a nuestra disposición para defender a los ontarianos y canadienses”, añadió Ford de manera enérgica a los medios de comunicación.
Ontario exporta energía, en su mayor parte electricidad, para cubrir las necesidades de 1.5 millones de hogares en estados como Michigan, Minnesota y Nueva York.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el pasado 25 de noviembre con imponer aranceles
LA PRÓXIMA PORTAVOZ de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que el presidente chino, Xi Jinping, fue invitado el próximo 20 de enero a la investidura de Donald Trump como nuevo mandatario de los Estados Unidos.
“Este es un ejemplo de cómo el presidente Trump crea un diálogo abierto con líderes de países que no sólo son nuestros aliados, sino también nuestros adversarios y nuestros competidores”, declaró Leavitt a los representantes de los medios de comunicación.
La portavoz dijo que Xi no ha confirmado de momento su asistencia y señaló que Trump pretende “hablar con todos y pondrá
En 2023, Ontario, Canadá, mandó un total de 12,000 millones de kWh de electricidad hacia los estados de Minnesota, Nueva York y Michigan.
12,000
MILLONES DE KWH 1.5
Vendió Ontario, Canadá, de electricidad a los Estados de Minnesota, Nueva York y Michigan.
MILLONES DE HOGARES ESTADOS QUE SUFRIRÍAN DESABASTO
Se han beneficiado por la electricidad abastecida por Canadá y se verían afectados por la medida. Minnesota Nueva York Michigan
del 25% a Canadá y México hasta que cese el flujo de drogas e inmigrantes ilegales a través de las fronteras entre ambas naciones.
El anuncio de Ontario se producen después de que el primer ministro canadiense Justin Trudeau celebrara una
siempre los intereses de Estados Unidos por delante”.
Xi, que acostumbra a designar enviados para representarlo en tomas de posesión de mandatarios internacionales, se convertiría en el primer líder asiático en asistir a la investidura de un presidente de Estados Unidos. Redacción
El gobierno de Ontario, Canadá, por conducto del jefe de Gobierno, Doug Ford, lanzó la advertencia intimidatoria.
reunión con los jefes de Gobierno provinciales para informarles sobre los planes de las autoridades federales ante la amenaza de Trump.
“SI VIENES Y ATACAS ONTARIO, SI ATACAS EL SUSTENTO DE ONTARIO Y LOS CANADIENSES, VAMOS A UTILIZAR TODAS LAS HERRAMIENTAS A NUESTRA DISPOSICIÓN”
Doug Ford
Jefe de Gobierno de Ontario
ESTADOS AFECTADOS La provincia más poblada e industrial de Canadá exporta energía, para cubrir las necesidades de 1.5 millones de hogares en estados como Michigan, Minnesota y Nueva York, por lo que esta advertencia debería ser considerada a profundidad por el próximo Gobierno estadounidense.
Ontario también está considerando restringir las exportaciones de minerales usados en las baterías de vehículos eléctricos y evitar que las empresas estadounidenses participen en los procesos de licitación gubernamentales, dijo un funcionario bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para hablar públicamente sobre las posibles medidas contra el país vecino.
EL EX JEFE antidrogas boliviano Maximiliano Dávila fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar un juicio por narcotráfico en una Corte de Nueva York.
Dávila, de 59 años, fungió como director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el narcotráfico (FELCN) durante el gobierno de Evo Morales (2006-2019).
En 2022 el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta U$5 millones de dólares para quien entregara información que ayudara a llevar ante la justicia al ex jefe antidrogas de Bolivia Maximiliano Dávila.
Según la justicia estadounidense, Maximiliano Dávila usó su posición como director de la FELCN para presuntamente proteger aviones usados para el transporte de cocaína hacia Estados Unidos.
También aseguró que estuvo presuntamente involucrado en lavado de dinero y tráfico de drogas antes y durante su liderazgo en el organismo. Redacción
El arquero albiazul tuvo al menos tres atajadas clave en el partido de anoche.
La última ocasión en que Monterrey fue campeón tras perder la Ida ocurrió en el Apertura 2010, frente a Santos. Tras perder el primer duelo 3-2 como visitante, goleó a los laguneros 3-0 en el Estadio Tecnológico.
APERTURA 2024 / FINAL DE IDA
AMÉRICA VS. RAYADOS
0-1 (35’) Sergio Canales 1-1 (39’) Kevin Álvarez 2-1 (49’) Alejandro Zendejas Estadio: Cuauhtémoc
JUAN CRUZ / ENVIADO jcruz@grupoabcmedia.com
EL PORTERO LUIS Cárdenas fue la figura de Rayados en la Final de Ida contra América, manteniendo al equipo con vida por el título pese a la derrota 2-1 en el Estadio Cuauhtémoc de Puebla.
La lesión de Lucas Ocampos en los primeros minutos condicionó a Monterrey, que llegó a adelantarse con un golazo de Canales, pero permitió una voltereta que obliga a remontar en
casa el domingo.
Alejandro Zendejas se convirtió en el héroe del bicampeón de México con su gol en el minuto 49, que dio la vuelta al marcador en la primera jugada del segundo tiempo.
Los azulcremas fueron el equipo local en todos sentidos, administrativamente, en la tribuna y en la actitud, la cual salió a flote cuando respondieron de inmediato al golpe de Rayados.
Monterrey había puesto peligro en
el arco con llegadas de Berterame y un tiro lejano de Canales, quien se encargó de poner el 1-0 con una obra de arte de su pierna izquierda, que se incrustó en el ángulo de la portería de Luis Malagón.
La repuesta del “Ame” no tardó en llegar, con el empate 1-1 de Kevin Álvarez cuatro minutos después.
Con la derrota, Rayados ahora deberá remontar la Final en casa, como ya hizo en los torneos México 1986 y Apertura 2010.
JUAN CRUZ / ENVIADO jcruz@grupoabcmedia.com
Lucas Ocampos salió lesionado en los primeros minutos de la Final de Ida y será baja para Rayados en la Vuelta el domingo, confirmó ayer el entrenador Martín Demichelis.
“Tuvimos la lesión de Lucas y cuando eso pasa no hay mucho que hacer y
no llega para el domingo”, dijo el director técnico en rueda de prensa.
El extremo argentino intentó realizar un sprint para alcanzar el balón, pero apenas arrancó se llevó la mano a la parte posterior del muslo derecho y se tiró al césped, donde fue atendido.
Roberto de la Rosa entró en su lugar como cambio, mientras que Ocampos se quedó en el banquillo y tuvo que ser ayu-
dado por el cuerpo médico para llegar al vestuario en el medio tiempo. Igualmente, Sergio Canales salió de cambio por un golpe y se optó por reemplazarlo para prevenir una lesión.
Al final del partido, Jesús Manuel Corona compartió en sus redes sociales una foto de su tobillo, en el que sufrió una herida por una entrada de Ramón Juárez en la recta final del encuentro.
‘EN CASA SERÁ OTRA COSA’: DEMICHELIS
JUAN CRUZ/ ENVIADO jcruz@grupoabcmedia.com
En el “Gigante de Acero” será otra cosa y los Rayados se van a desvivir por ser campeones del Torneo Apertura 2024, mencionó el técnico rayado Martín Demichelis.
Pese a caer en la Ida, el estratega se mostró optimista por levantar el título en casa el domingo.
“Soy el primero en ser optimista y lo fui sosteniendo todo este tiempo, cuando pasamos malos momentos, tenemos una gran oportunidad para ser campeón, nos vamos a desvivir por eso.
“Vamos a competir muy bien, va a ser otra cosa en el Gigante de Acero”, dijo en conferencia de prensa.
Para el argentino, la desventaja es mínima y lanzó un claro mensaje: para ser campeón hay que ganar uno de los dos juegos y apunta a hacerlo con su gente.
Por otro lado, Demichelis intentó evitar hablar sobre el arbitraje de Víctor Cáceres, pero no dejó de mencionar que en el gol del empate un jugador del América, estando en fuera de lugar, estorbó al portero Cárdenas.
El argentino Lucas Ocampos salió lesionado durante los primeros minutos del encuentro.
LA TRIFULCA INICIÓ EN LAS TRIBUNAS DEL CUAUHTÉMOC Policías destacamentados en el encuentro intentaron disuadir a los aficionados que buscaban alterar el orden de la Gran Final entre América y Rayados.
LA VIOLENCIA SE HIZO PRESENTE
Los conatos de bronca se registraron principalmente después del primer gol de Monterrey, cuando comenzaron a "llover" vasos con cerveza y luego sobrevinieron las agresiones.
En un sector de la tribuna, seguidores de ambos equipos se liaron a golpes
PIERDE EL FUTBOL
La violencia que imperó en las tribunas del Estadio Cuauhtémoc de Puebla en la Final de Ida deberá ser castigada por los dirigentes de la Liga, quienes al igual que ambos clubes no se han pronunciado sobre los hechos.
JUAN CRUZ / ENVIADO
Puebla.- La fiesta de la Final del futbol mexicano fue opacada por una serie de broncas entre aficionados de América y Rayados.
Una constante lluvia de vasos con líquido (presumiblemente cerveza) e insultos fue la constante de los seguidores de Monterrey ubicados detrás de una de las porterías.
El conflicto inició con el gol de Sergio Canales en el primer tiempo, momento en el que los ánimos comenzaron a calentarse.
Pero fue cuando América marcó el 2-1 que se dio el primer conato de bronca, con un intercam-
bio de palabras y empujones.
Casi al final del partido, cuando la victoria americanista estaba casi segura, los integrantes de ambos bandos comenzaron a lanzarse vasos y otros objetos desatando la locura.
Incluso, un par de aficionados llegaron a los golpes, pero fueron separados por otras personas en la tribuna.
Al final del partido, la seguridad del estadio mantuvo a la afición de Monterrey en la zona por alrededor de 15 minutos, esperando a que los americanistas desalojaran.
Posteriormente fueron retirados sin mayor dificultad para que
se dispersaran en las afueras del Estadio Cuauhtémoc.
Este tipo de situaciones dejan claro que la violencia sigue siendo protagonista y sigue manchando el futbol mexicano.
Esta no es la primera vez que la afición de Monterrey rompen las butacas del Cuauhtémoc. En 2016, un grupo de vándalos de Rayados quemó y arrancó más de 100 butacas en una victoria por 3-1 ante La Franja.
Las Águilas del América y los Rayados del Monterrey se volverán a ver las caras este domingo 15 de diciembre en el Estadio BBVA para definir al campeón del Apertura 2024.
‘ESTÁ
En el América nunca se dieron por vencidos, aún en los malos momentos que vivieron durante la fase regular y apuntan al tricampeonato en el presente Apertura 2024, aseguró Kevin Álvarez. “Siempre lo dijimos, que no nos den por muertos, nosotros sabíamos que estábamos pasando por momento complicados, pero por el poco ritmo que tuvimos de partidos, pero era por todo el ritmo que teníamos de partidos, el poco descanso, las lesiones, pero sabíamos que la Liguilla es otro torneo”, comentó. El mundialista en Qatar 2022 fue uno de los anotadores en el triunfo de las Águilas del América que están con ventaja (2-1) en la Final por el título del Torneo Apertura 2024. “Pudimos aumentar mucho más la ventaja, pero demostramos que vamos a darlo todo por lograr este campeonato”, sostuvo el defensa lateral al término del encuentro de Ida de la Gran Final. Joaquín Amar / Enviado-PUEBLA
JOAQUÍN
Puebla.- América salió con ventaja en el partido de Ida de la Final del Apertura 2024. André Jardine reconoció la calidad de Rayados y aseguró que no pueden confiarse con la diferencia de un gol, por lo que saldrán a buscar más en el partido de Vuelta.
El estratega brasileño admitió que en la primera mitad su equipo no fue superior y que el empate 1-1 era un marcador justo.
Sin embargo, destacó que en la segunda parte lograron imponer su dominio, aunque el marcador final no reflejó lo ocurrido en el campo.
“Fuimos soberanos en el partido, tal vez no en posesión ni en control, pero sí en las chances. Creo que tuvimos seis o siete muy claras de gol, y en contra, ni una. Logramos darle la vuelta, lo cual es muy importante en una Final. Lo más importante fue encon-
trar la fuerza mental para superar un mal momento, darle la vuelta y terminar mucho más cerca del 3-1 o 4-1 que del empate”, declaró Jardine al término del encuentro.
Al ser cuestionado sobre el arbitraje, el técnico evitó entrar en polémica, pero aseguró que los comentarios sobre un supuesto favoritismo hacia América buscan desestabilizar al equipo.
“Es una moda entre la prensa y algunos equipos hablar de que los arbitrajes favorecen al América, pero para mí está claro que eso no existe. Hoy (ayer) vi al árbitro tranquilo y no me pareció un mal arbitraje”, señaló.
Finalmente, Jardine enfatizó que no pueden confiarse para la vuelta, reconociendo la calidad de Rayados. “Monterrey tiene un gran equipo, un entrenador probado y jugadores capaces de desequilibrar en cualquier momento. Será un gran partido”.
REDACCIÓN
En un partido marcado por la intensidad defensiva, Los Angeles Rams lograron una importante victoria por 12-6 sobre los San Francisco 49ers en el Levi’s Stadium. Este resultado complica las aspiraciones de los 49ers de clasificarse a los Playoffs y revitaliza las posibilidades de los Rams en la NFC Oeste. El encuentro estuvo marcado por la escasez de
LA NFL ANUNCIÓ mediante un comunicado que la cadena Fox Sports México dejará de transmitir, de forma temporal, los partidos y contenidos oficiales de la liga, comenzando con el juego de ayer por la noche entre los Rams de Los Angeles y los 49ers de San Francisco. La decisión se debe a problemas contractuales, específicamente por el incumplimiento en los pagos de los derechos de transmisión.
Actualmente, Fox Sports México enfrenta dificultades financieras y legales, relacionadas con su venta y la gestión de acreedores, lo que ha llevado a la suspensión de esta colaboración. Marifer Ibáñez
GANAR TANTOS CAMPEONATOS como sea posible en los próximos 15 años es la consigna del dominicano Juan Soto, anunció ayer el jardinero durante su presentación en Nueva York como nueva estrella de los Mets, que le pagará una cifra récord para el deporte profesional de $765 millones de dólares.
“Estoy muy emocionado de estar aquí y ser parte de esta familia. Los Mets son una gran organización. Han demostrado toda la capacidad para seguir ganando, para tratar de hacer crecer una dinastía”, agregó. Soto, de 26 años, recibirá un salario medio de $51 millones de dólares por temporada que puede subir a $54 millones después de su quinta temporada. Redacción
puntos y las múltiples intercambios de balón. Las defensivas de ambos equipos fueron protagonistas, destacando las actuaciones de Kobie Turner por los Rams y Dre Greenlaw por los 49ers en su regreso tras lesión.
Los 49ers se vieron frenados por errores propios y la solidez defensiva de su rival. Una intercepción de Darious Williams en el último cuarto selló la victoria para los visitantes.
El pateador de los Rams de Los Angeles, Joshua Karty, anotó cuatro goles de campo para darle la victoria a su equipo en San Francisco.
EDITOR: ROBERTO LEAL
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
Posterior a un evento en el municipio de Guadalupe, el gobernador Samuel García se reunió a puerta cerrada con alcaldes y diputados donde abordaron el tema del Presupuesto, donde señaló que habrá apoyo para los 51 municipios.
Luego de esta plática con los munícipes en la biblioteca pública ubicada a un costado de la iglesia de la plaza principal, el alcalde anfitrión, Héctor García, reveló que los ediles le externaron su preocupación por la falta de presupuesto para lograr avances en sus municipios.
Les aseguró que el Presupuesto iba avanzando, y habría un apoyo “parejo” para los 51 municipios sin importar colores.
“Todos hablamos sobre la falta de dinero, y coincidimos todos los alcaldes en esos temas, el Gobernador nos dice que vamos a tener todo el apoyo para los municipios, no solamente para los municipios naranjas, sino para todo el estado”, mencionó Héctor García.
Al cuestionarlo sobre la situación de disputa que se vive en el Congreso local entre los legisladores y el Ejecutivo, García señaló que, si los diputados son
“ EL GOBERNADOR DICE QUE VAMOS A TENER TODO EL APOYO, NO SOLAMENTE PARA LOS MUNICIPIOS NARANJAS, SINO PARA TODO EL ESTADO ” Héctor García Alcalde de Guadalupe 1 2 3 4
responsables y ponen realmente los intereses de la ciudadanía y no sus intereses partidistas, aprobarán el presupuesto.
“Yo espero que los diputados sientan la real necesidad de la gente, no la política partidista, si lo sienten así y son diputados responsables deberá ha-
ber Presupuesto, yo creo que va a haber Presupuesto, el gobernador dice que lo sigue negociando, siguen tratando de convencer a los diputados”, reveló.
ESTRATEGIA VÁLIDA
Sobre la decisión de Samuel García, de
El Senado aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo para incluir un nuevo capítulo que brinda acceso a seguridad social y derechos
laborales a los trabajadores de plataformas digitales que brindan servicio de transporte de pasajeros y entrega de productos.
La propuesta, enviada por la titular del Ejecutivo, añade un capí-
tulo IX bis a la legislación citada, a fin de definir la naturaleza del trabajo en plataformas digitales, sus horarios y salarios, y los derechos de los operarios, como el reparto de utilidades e indemnizaciones.
También establece las obligaciones de quienes administren o gestionen servicios a través de ellas, como la de inscribir a sus asociados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y tener mecanismos de capacitación.
La senadora Cynthia López Castro, de Morena, resaltó que los trabajadores de las plataformas actualmente no tienen seguridad social. Con la reforma, ahora podrán tener jubilación, pensión e incapacidades si sufren una lesión, así como todos los derechos laborales.
Recordó que las empresas tendrán 180 días para aplicar la reforma recién aprobada.
desistir de las reformas al Código Fiscal y la Ley Hacendaria, el edil indicó que son estrategias válidas que se aplican durante las negociaciones, pero de no llegar a un acuerdo antes de que finalice el año, serán los ayuntamientos quienes tendrán más problemas que resolver.
EL SENADOR DE Nuevo León Waldo Fernández formará parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, un órgano fundamental que se encarga de gestionar las tareas del Poder Legislativo durante los periodos en los que el Congreso se encuentra en receso.
La Comisión Permanente, que se instala cada año en el Congreso, está compuesta por 37 legisladores: 19 diputados y 18 senadores, quienes tienen la responsabilidad de mantener la actividad legislativa en funcionamiento mientras no se encuentren en sesiones ordinarias. “Es un honor haber sido elegido para formar parte de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión”, aseguró Fernández. Redacción
AGRUPACIÓN
ENSAMBLE
EL ENSAMBLE MURAIRA celebra con emoción su 15 aniversario, un proyecto musical que ha marcado la vida de quienes han tenido el privilegio de escucharlos. Esta agrupación familiar, liderada por Miriam de la Garza de Muraira y Jesús Muraira, han logrado transmitir a sus hijos el amor por la música, creando un legado que trasciende generaciones.
En entrevista para ABC Noticias, Luciana, Juan José y María Ángela Muraira, tres de los ocho integrantes del ensamble, compartieron su pasión por la música y cómo este sueño familiar se consolidó a lo largo de los años.
La historia de El Ensamble Muraira tiene sus raíces en la visión de Jesús Muraira, quien fue clave para que cada uno de sus hijos se iniciara en el mundo musical.
Sus integrantes comparten en el escenario su amor por la música.
“Cada quien empezó tocando un instrumento y hace 15 años fue el recital de todos juntos, a mi papá le encantaba tocar el piano, y aunque estudió medicina, siempre tuvo la música en su vida. Decidió tener un piano en casa y, con-
forme fueron llegando mis hermanos, les dijo que cada uno tocara un instrumento de cuerda”, relató Luciana Muraira.
A lo largo de los años, los hermanos aprendieron a tocar con el método Suzuki, una técnica que fomenta el aprendizaje musical desde temprana edad, permitiéndoles formarse co -
mo músicos con una base sólida en la música clásica.
PROPUESTA RENOVADA
Hoy, El Ensamble Muraira es un conjunto maduro y talentoso que sigue emocionando a su público con su música. Con una propuesta renovada y llena de emoción, celebran estos 15 años de historia familiar, música y dedicación.
“Es muy padre cómo la gente nos dice que lo que hacemos es único, es especial y que somos muy admirables, y eso nos inspira mucho y a mí me encanta el hacer este tipo de conciertos”, expresó María Ángela.
Para conmemorar este importante aniversario, El Ensamble Muraira se presentará el lunes 16 de diciembre en la parroquia Nuestra Señora Reina de los Ángeles, ubicada en avenida Roberto Garza Sada 300, Carrizalejo, San Pedro Garza García, a las 20:00 horas. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la música que ha unido a una familia y dejado huella en su comunidad.
“ES MUY PADRE CÓMO LA GENTE NOS DICE QUE LO QUE HACEMOS ES ÚNICO, ES ESPECIAL Y QUE SOMOS MUY ADMIRABLES”
María Ángela Muraira
INVITAN AL CONCIERTO -Lunes 16 de diciembre -20:00 horas -Parroquia Nuestra Señora Reina de los Ángeles, (Av. Roberto Garza Sada 300, Carrizalejo, San Pedro)