Anuncia Tigres Femenil salida de Milagros Martínez
El español Pedro Martínez Losa suena para ocupar cargo P12
Milagros Martínez DT española
DECRETA ARANCELES A IMPORTACIONES
Blinda Sheinbaum a industria textil
IMPONE GRAVAMEN DE 35% A LAS PRENDAS CONFECCIONADAS EN EL EXTRANJERO P8
DÍA CRUCIAL PARA PRESUPUESTO 2025 Y POSIBLE TARIFAZO
Hoy el Congreso del Estado concluye su periodo ordinario, por lo que sería la última oportunidad para avalar el Paquete Fiscal; además, el Consejo de Movilidad analizará si eleva los costos de los pasajes de las rutas urbanas P2
Y Samuel no asiste a negociación
El Gobernador no acudió a la reunión de alcaldes de municipios metropolitanos y rurales, quienes instaron a las bancadas del Congreso a avalar el Presupuesto P3
AÚN ESTÁ DIVIDIDO
La reunión de ayer sólo contó con la presencia de diputados del PRI, PAN y PRD.
‘TENDRÍAMOS QUE RECURRIR A UNA RECONDUCCIÓN PRESUPUESTAL, Y ESO SERÍA UNA LÁSTIMA, PORQUE HEMOS MOSTRADO TOTAL DISPOSICIÓN PARA DIALOGAR’
Miguel Flores Coordinador de la bancada de MC
ACAPARA EL 26% Lidera estado casos de influenza en el país P4
PREOCUPA AIRE SUCIO EN NL Pese a la alta contaminación, emiten pocas alertas P7
OPINIÓN P6 Y P10
RAYMUNDO RIVA PALACIO ‘LAS AMENAZAS DE UN POPULISTA’ EUGENIO GARZA RIVA PALACIO ‘NAVIDAD’
Alcaldes dialogaron en el Congreso estatal.
2. CIUDAD
ÚLTIMA LLAMADA PARA APROBAR PAQUETE FISCAL DEL PRÓXIMO AÑO
Hoy se llega al día límite en Congreso para avalar el Presupuesto; en tanto, en el Consejo de Movilidad se analizan las propuestas para aumentar tarifas
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
ESTE 20 DE diciembre se convierte en una fecha elemental para la conformación de un Presupuesto para Nuevo León… y también en el aumento a las tarifas del camión.
El Congreso del Estado, poder que tiene la facultad de aprobar el dictamen del Paquete Fiscal 2025, cierra su periodo ordinario este viernes y después los diputados se van de vacaciones, por lo que ya no estarían a disposición de sesionar para avalar el Presupuesto.
ABC Noticias publicó el pasado lunes que las negociaciones llegaron a un punto muerto, en el que los legisladores del PRI y PAN y el gobernador Samuel García se mantienen cerrados y no ceden en sus posturas.
Aunque García disminuyó la solicitud de deuda de $17,500 a $5,000 millones de pesos, y se desistió de diferentes reformas incluidas en las propuestas del paquete, la presidenta del Congreso, Lorena de la Garza reclama que el Ejecutivo no ha publicado los diferentes aumentos al predial aprobados por el Legislativo, y tenga vetadas las reformas hacendarias que le da más recursos a las alcaldías.
Durante esta discusión, se ha planteado que otra vez se aplique la reconducción del Presupuesto del año pasado, lo que Miguel Flores, coordinador de los diputados locales de Movimiento Ciudadano, calificó como preocupante y algo que se aleja de tener un Presupuesto digno para el estado.
“Tendríamos que recurrir a una reconducción presupuestal, y eso
ALCALDES RECHAZAN POSIBLE TARIFAZO
PUNTOS CLAVE
A pesar de que el Gobernador ha reducido su propuesta para el endeudamiento para el próximo año a $5,000 millones, las bancadas opositoras en el Congreso reclaman que avale las alzas en los prediales y las leyes hacendarias municipales.
sería una lástima, porque hemos mostrado total disposición para dialogar. El Gobernador incluso se desistió de algunas modificaciones que había propuesto y sobre las cuales varios legisladores se quejaban”, manifestó.
Es por ello que, si las negociaciones no llegan a buen puerto para el final de la fecha, se ve difícil que Nuevo León cierre el año con un Presupuesto aprobado.
ANALIZARÁN PROPUESTAS DE ALZA AL TRANSPORTE
En cuanto al aumento de tarifas del camión, el Consejo Consultivo del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) analizará las pro -
puestas de alza a las tarifas. Una de ellas sugiere dejar un monto fijo de pago electrónico en $17 pesos y $20 en efectivo, y la otra una tarifa ponderada que podría llegar a los casi $23 pesos en electrónico y $25 en efectivo.
La cita del viernes no es definitoria, pues el Consejo Consultivo es una instancia vinculante que sólo puede emitir recomendaciones.
La Junta de Gobierno es la que definirá qué aumento aplicar a las tarifas, o si se van a quedar como están. Sin embargo, se desconoce en qué fecha se reunirá dicha junta, aunque se calcula que será durante finales de diciembre.
Ante el suspenso que se mantiene por el eventual incremento al cobro del transporte, luego de que la Comisión de Tarifas sesionó, alcaldes metropolitanos manifestaron un rechazo total a la medida del Gobierno de Nuevo León.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, insistió en que plantear un alza tarifaria no tiene ninguna razón de ser actualmente debido al mal servicio que se brinda a los usuarios, ya que primero se tendría que volver más eficiente el servicio.
David de la Peña, presidente municipal de Santiago, dijo que los habitantes de su municipio enfrentan largas filas por las pocas unidades en servicio.
Así mismo, Daniel Carrillo, de San Nicolás, comentó que los usuarios del transporte han manifestado su rechazo ante el “pésimo servicio” que reciben
PASAJES PODRÍAN COSTAR MÁS DE $20
Uno de los proyectos expuestos en la Comisión de Tarifas del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) de Nuevo León propone que la tarifa para subirse a una unidad Muevo León o verde ronde los $17 pesos con tarjeta o aplicación, pero esta cantidad podría ser mayor de acuerdo a los tabuladores vigentes, llegando hasta casi los $23 pesos.
El Congreso inicia mañana su periodo vacacional, por lo que deberá pactar con el Estado parar evitar que se aplique de nuevo una reconducción del Presupuesto.
ESPERAN DIPUTADOS PRESUPUESTO, AUNQUE SAMUEL NO VA A REUNIÓN
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Pese a que el gobernador Samuel García no asistió, diputados del PRI-PAN-PRD y alcaldes metropolitanos y rurales se reunieron y dijeron buscarán que transite el Presupuesto al insistir en que el Estado todavía puede aplicar modificaciones.
La presidenta del Congreso, Lorena de Garza, comentó que esperan que hoy, fecha para el cierre del periodo de sesiones, puedan aprobar este Paquete Fiscal al exhortar al resto de las bancadas para que el tema finalmente se “destrabe”.
“El Gobernador no acudió a este llamado y el día de hoy rechaza la invitación a dialogar sobre este presupuesto y
Los validadores que poco a poco las rutas tradicionales instalan son los mismos que se encuentran en camiones verdes y del transmetro.
INSTALAN VALIDADORES DE PAGO Y YA COMIENZAN A COBRAR $15
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Cada vez son más las rutas tradicionales que se están uniendo al sistema de pago que se utiliza en las unidades “Muevo León”, operadas por el Estado.
Luego de que la Ruta 227 Obispo–UANL fue la primera que aplicó el cambio e instaló los validadores nuevos de pago en sus unidades desde el 18 de diciembre, la Ruta 130 que va de San Pedro a Monterrey se integró a este esquema de tarifas, al igual que la Ruta 1, reportaron usuarios. Esto significa que las tarjetas Feria ya no serán aceptadas en las rutas que hayan hecho esta transición, y en cambio deberá realizarse el pago con la tarjeta Me Muevo, tarjeta MIA o aplicación Urbani, cuyo costo es de $15 pesos, al igual que la tarifa en efectivo.
Se solicitó información al Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), sobre cuáles serán las siguientes rutas que implementarán este sistema de pago, pero los datos no han sido brindados y el área de Comunicación respondió que el personal encargado está de vacaciones.
Este cambió se da en medio de un análisis que el IMA está realizando sobre las tarifas del transporte, para que el cobro aumente hasta los $17 pesos.
Existen dos propuestas de aumento del costo del camión, siendo la primera el fijar la tarifa en $17 pesos, y que el pago en efectivo sea de $20 pesos.
La segunda es que los $17 pesos sean un promedio y las rutas puedan cobrar alrededor de ese monto, pudiendo elevarse hasta los $22.88 pesos, mientras que la tarifa en efectivo sería de hasta $25 pesos.
Hay un tercer escenario que implica que no se le aplique un incremento al cobro del camión, lo cual, Rita Bustamante, encargada de la dirección del comité técnico del IMA, explicó que traería mayor decadencia en el servicio.
con eso nos deja a este Poder Legislativo con la expectativa de qué pasará el día de mañana (hoy)”, comentó De la Garza.
Aunque se esperaba al Gobernador y al tesorero, Carlos Garza, ninguno acudió, además de que no asistieron los coordinadores de Movimiento Ciudadano, Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde.
“No perdamos esa esperanza de poder el viernes (hoy) votarlo en el Pleno.
“Es un 3% de ajuste y todavía siendo responsables nosotros le dijimos al Estado: ‘tú ajusta lo que tengas que ajustar’”, dijo Ivonne Álvarez, presidenta de la Comisión de Presupuesto.
Lorena de la Garza criticó la ausencia del Gobernador a la reunión de ayer. LUIS
LOS INFILTRADOS
Sigue el descontrol
Un reciente enfrentamiento entre grupos de comerciantes ambulantes en Monterrey reflejó la complejidad de regularlos.
Por un lado, artesanos foráneos liderados por Osvaldo Serna acusan de estafa a los hermanos Arnold y Erik Buenrostro tras una exposición que culminó en decomisos y la pérdida de $57,000 pesos.
Los Buenrostro aseguran que las acusaciones buscan desacreditarlos y ganar control sobre los vendedores.
Dicen Los Infiltrados que, aunque el alcalde Adrián de la Garza ha advertido que no emitirán nuevos permisos, la situación sigue descontrolada y se requieren medidas firmes y estructuradas para abordar la informalidad.
Exhibidos
Para nadie es un secreto que la zona metropolitana de Monterrey es una de las que más accidentes registran a nivel nacional, pero en este mes de diciembre el problema se está saliendo de control y ya alarmó hasta a Protección Civil del Estado.
En enero y diciembre pasados se registraron 99 accidentes y ahora que apenas vamos a la mitad de diciembre, ya son 233, reveló el director de la dependencia, Erick Cavazos, y agregó que el exceso de velocidad es una de las causas.
Dicen Los Infiltrados que esta falta de pericia de los automovilistas regios pone en evidencia a las corporaciones de Vialidad y Tránsito, pues son las responsables de definir quiénes son aptos para tener una licencia de manejo.
Sí hay recursos, pero para posada
Entre maestros y personal administrativo del Conalep ha crecido el descontento ante la falta de depósitos en sus tarjetas de vales. La situación empeoró cuando fueron invitados a una posada esta semana, cuestionando los recursos destinados a un festejo y no a sus tarjetas.
Dicen Los Infiltrados que, aunque finalmente se realizó el evento, para Andrés Pintos Caballero, director del Conalep en Nuevo León, la situación se agrava ante la falta de explicaciones hacia su personal.
EXHIBEN IRREGULARIDADES EN PACHANGAS Y POSADAS DEL EX ALCALDE CÉSAR GARZA
La auditoría detectó observaciones en gastos de Apodaca en festejos
del 2023
CÉSAR CEPEDA
La Auditoría Superior de Nuevo León (ASENL) detectó una serie de irregularidades en el gasto que realizó como alcalde de Apodaca el priista César Garza en la organización de posadas y fiestas.
Estas observaciones forman parte del resultado de la revisión de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio 2023 del Municipio de Apodaca durante la gestión del actual secretario de Ayuntamiento de Monterrey.
En el 2023, el Municipio de Apodaca gastó más de $18 millones de pesos por la presentación de grupos musicales y la compra de boletos para espectáculos y shows que se realizaron en la Arena Monterrey.
En específico, la auditoría estatal auditó el gasto en la organización del evento del Día del Maestro donde se presentaron los Ángeles Azules y Edén Muñoz.
También fiscalizó el gasto y encontró irregularidades que no fueron solventadas por el Municipio en el gasto que realizó en la organización de dos posadas en diciembre del 2023 donde se presentaron Flans, Pandora y Edén Muñoz.
En la compra de 15,000 boletos y alimentos que realizó Apodaca para el Evento Posada Navideña Suena Navidad, por los cuales pagó $7 millones 134,000 pesos, la auditoría detectó incumplimiento a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios para el Estado de Nuevo León.
El Municipio contrató por adjudicación directa la compra de boletos a la Compañía Promotora de Eventos Internacionales, S.A.P.I. de C.V.
En la revisión, el órgano fiscalizador no localizó ni fue exhibida la documentación que acreditara que la selección de este proveedor haya garantizado las mejores condiciones disponibles en cuanto precio, calidad y financiamiento.
Tampoco el Municipio de Apodaca presentó la solicitud de cotización de bienes y
LIDERA NUEVO LEÓN CASOS DE INFLUENZA
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Nuevo León se mantuvo en el primer lugar nacional en casos de influenza por cuarta semana consecutiva, informó ayer la Secretaría de Salud del Gobierno federal.
Y es que los contagios de este padecimiento en la entidad ligan dos meses al alza, además de que el acumulado de este año representa la cuarta parte de todos los contagios del país.
Hasta el momento, tres nuevoleoneses han perdido la vida por la enfermedad viral
FIESTA DE MAESTROS
Otro gasto del Municipio de Apodaca, por lo cual la Auditoría Superior de Nuevo León emitió observaciones fue el realizado por $3 millones 567,000 pesos por la compra de 15,000 boletos para el evento del Día del Maestro en la Arena Monterrey.
servicios emitida cuando menos por tres proveedores ni se localizó la investigación de mercado para determinar el precio máximo a pagar por estos.
En su aclaración, el Municipio de Apodaca argumentó que se eligió a este proveedor por adjudicación directa porque es el único recinto con capacidad para albergar este aforo, además de que la empresa tiene la exclusividad de la Arena Monterrey.
Sin embargo, la auditoría determinó que la respuesta no solventaba las observaciones, por las cual se incumplió con los principios de eficiencia y transparencia establecidos en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Nuevo León. La ASENL encontró las mismas deficiencias en el pago de $7 millones 116,000 pesos que realizó Apodaca a la empresa 50 Producciones, S.A. de C.V., por concepto de presentación de personajes infantiles y grupos musicales para las posadas en la Arena Monterrey.
El Municipio argumentó que el contrato a esta empresa se adjudicó de manera directa porque no existían alternativas idénticas en el mercado. En la revisión se determinó que Apodaca no pudo acreditar que con la selección de este proveedor se obtuvieron las mejores condiciones.
Las autoridades mantienen una campaña de vacunación en centros de salud.
respiratoria en lo que va del 2024, según reportó el Gobierno estatal.
Un total de 345 enfermos de influenza suma el estado este año, es decir, el 26% de todos los casos de México, que son 1,339.
Durante la semana epidemiológica 50, correspondiente al último reporte de las autoridades, en Nuevo León hubo 83 nuevos contagios, cuando en la semana anterior habían sido 77, o sea que el incremento fue del 8 por ciento.
ANTECEDENTES
No se trata de la primera ocasión que NL lidera contagios de influenza, pues lo mismo sucedió en la semana 50 del 2022 y del 2023.
César Garza (der.) contrató al artista Edén Muñoz durante su gestión.
QUEDAN A DEBER CON ALERTAS AMBIENTALES
PAULA
ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Aunque el 74% de los días del periodo enero-octubre 2024 los nuevoleoneses respiraron aire sucio, la Secretaría de Medio Ambiente, que encabeza Alfonso Martínez Muñoz, sólo emitió tres alertas ambientales, en lugar de las 61 que debió declarar, de acuerdo con datos del Comité Ecológico Integral.
El periodo enero-octubre cuenta con 305 días, de los cuales 225 han sobrepasado los límites de partículas PM10 que establecen las normas federales vigentes, y 61 requerían una alerta por exceder los 165 puntos IMECA, según indica el Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas de la Zona Metropolitana del 2016.
Además, este 2024 es el año con menos contingencias declaradas por las autoridades estatales desde el 2017.
Las alertas ambientales que contempla el Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas del 2016 se dividen en cuatro tipos, dependiendo de la intensidad del pico de contaminación, medida por el Índice Metropolitano de Calidad del Aire (IMECA).
El primer nivel se trata de una alerta interna para la Secretaría de
Medio Ambiente, a partir de los 140 puntos IMECA. De ahí, con 165 puntos, se activa una precontingencia. La contingencia Fase I amerita 185 puntos; la Fase II, 280.
Según los cálculos del Comité Ecológico Integral, este año debieron activarse 54 precontingencias, seis contingencias Fase I y una contingencia Fase II, es decir, en 61 ocasiones se alcanzaron los 165 puntos IMECA o más.
Las únicas alertas emitidas este año por la Secretaría de Medio Ambiente fueron las del 12 de enero, 26 de febrero y 2 de abril, además de una que fue declarada el 31 de enero sólo para Cadereyta, municipio donde se encuentra la refinería de Pemex.
Contrario al análisis del comité, la secretaría considera que contar los días sobre la norma en cuanto a partículas PM10, sin tomar en cuenta otros contaminantes criterio como el ozono o las partículas PM2.5, es una forma sesgada de evaluar la calidad del aire, por lo que no publica de manera regular reportes de este tipo.
La esperanza para que el estado cuente con un protocolo adecuado es la actualización del Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas (PRCA), que está en proceso.
CONVENIO
Se espera que el próximo 15 de enero la Federación y 18 municipios firmen un convenio de colaboración con el Estado contra la contaminación.
2024.
ALERTAS POR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
En este año, las alertas ambientales emitidas en Nuevo León se desplomaron
La Secretaría de Medio Ambiente, que encabeza Alfonso Martínez Muñoz (foto), sólo emitió tres alertas ambientales en todo el
8. DINERO Y NEGOCIOS
VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2024
APLICA SHEINBAUM ARANCEL
DEL 35% A ROPA IMPORTADA
La
medida es para evitar daños a la industria textil a nivel nacional
LUIS GRANADOS
LA PRESIDENTA DE México, Claudia Sheinbaum, firmó el decreto mediante el cual se establece el incremento temporal a 35% del arancel a mercancías confeccionadas, así como el 15% a la importación de mercancías textiles.
Así mismo, se aumenta la lista de los productos que no se pueden importar mediante el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en la rueda de prensa matutina, dio a conocer que con lo anterior se protegen 400,000 empleos y una competencia económica justa.
“Es una puerta que vamos a cerrar. Entonces, en resumen, aumentamos al 35% el arancel a las mercancías confeccionadas que vemos que tienen precios verdaderamente increíbles de bajos; aumentamos 15% de la importación de mercancías textiles intermedias (piezas
que se integrarán a un producto final, las cuales antes no pagaban impuestos)”, di-
ANUNCIA IFT LICITACIÓN PARA REDES 5G
EL INSTITUTO FEDERAL de Telecomunicaciones (IFT) anunció la aprobación de la Licitación IFT-12 de espectro radioeléctrico, un concurso esperado por casi un lustro en México y que posibilitará la prestación de servicios de quinta generación 5G a los operadores que decidan competir por alguna de esas frecuencias a partir del 27 de enero del 2025.
La primera subasta 5G de México ocurre en un contexto en que el gobierno ha recortado $1,180 millones de pesos al presupuesto del IFT para el 2025, cuando el mismo Gobierno federal maniobraba desde hace meses para entregar gratuitamente espectro para 5G a la empresa en la que participa en asociación pública-privada y a la que también el gobierno ha beneficiado con el pago tardío de sus impuestos por uso de espectro, aún con las quejas del resto de competidores. Redacción
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: ROBERTO LEAL
medidas para proteger una de las industrias más importantes en materia de empleo en nuestro país, ya que emplea casi 500,000 personas.
“Si no se toman esas medidas para evitar el abuso, o precios demasiado bajos, pues entonces está en desventaja la industria nacional textilera, esa es la solución que nos dio la presidenta Claudia Sheinbaum y a partir del día de hoy (ayer) se firma el decreto entrando en vigor estas dos medidas”, agregó el funcionario federal.
En otro tema, la presidenta Sheinbaum dio a conocer que se detectó a 40 agentes aduanales que presentaron irregularidades y omisiones, como abusos al efectuar la importación aplicado de manera indebida el beneficio de tasa reducida. De igual manera, refirió que se registraron abusos en los beneficios de empresas certificadas que no pagan IVA por la importación de mercancías, además de que se ha realizado la importación de diversas mercancías que a la entrada al país no pagaron las contribuciones de forma correcta.
“AUMENTAMOS AL 35% EL ARANCEL A LAS MERCANCÍAS CONFECCIONADAS AL VER QUE TIENEN PRECIOS EXTREMADAMENTE BAJOS”
Marcelo Ebrard
Secretario de Economía
jo el funcionario federal. El secretario explicó que estas son
Banxico recorta tasa de interés hasta el 10%
REDACCIÓN
Banco de México recortó ayer, por cuarta vez consecutiva, la tasa de interés en 25 puntos base hasta el 10%, decisión apoyada por la reducción de la inflación en noviembre.
En su anuncio, dentro de las expectativas del mercado, el Banco Central argumentó que, “si bien el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva, su evolución implica que es adecuado continuar con el ciclo de recortes y reducir el grado de apretamiento monetario”.
La decisión, aprobada por unanimidad, es el cuarto recorte consecutivo y el quinto en el año desde la reunión del 21 de marzo, cuando la Junta de Gobierno redujo la tasa en 25 puntos base hasta un 11%, el primer ajuste desde el 30 de marzo de 2023 ante mejores expectativas de la inflación, en ese entonces.
Esta también es la segunda decisión a
la baja durante la presidencia de Claudia Sheinbaum que inició el pasado 1 de octubre y la última del año.
La medida también estuvo en sintonía con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que el miércoles recortó por tercera vez consecutiva los tipos de interés en 25 puntos a un rango del 4.25% al 4.5 por ciento.
EVALÚA INFLACIÓN
La decisión también se da en un contexto de inflación general anual del 4.55% en noviembre, cifra que apunta a que el proceso desinflacionario seguirá avanzando en los meses venideros.
El Banco de México resaltó el ciclo de recortes monetarios en el país en lo que va del año.
Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, resaltaron la competencia desleal.
9. EN MÉXICO
VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2024
SHEINBAUM VISITARÁ SINALOA PARA REUNIÓN DE SEGURIDAD
La mandataria lamentó la ejecución de agente de Harfuch
TRAS EL ASESINATO del agente especial de inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Halexy Guadalupe Velderrain Con, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el domingo viajará a Sinaloa, donde encabezará una reunión del Gabinete de Seguridad.
El miércoles, hombres presuntamente de Alfredo Beltrán “El Mochomito” ejecutaron en Sinaloa a Velderrain Con, quien era un agente especial en labores de inteligencia y colaborador del secretario Omar García Harfuch.
Ante ello, la titular del Ejecutivo federal lamentó el asesinato en Sinaloa de dicho agente, quien, dijo, fue “en cumplimiento de las tareas”.
La mandataria indicó que será la propia SSPC, encabezada por Omar García Harfuch, la dependencia que dará detalles en torno a la investigación.
“Sí, lamentablemente falleció un joven del equipo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en Culiacán. Ya los detalles de la investigación los tiene que dar la propia secretaría, pero pues fue en cumplimiento de las tareas; el secretario Omar (García Harfuch), quien está nuevamente en Sinaloa, el día de ayer
La ejecutiva dijo que el elemento murió en cumplimiento de su deber.
(miércoles) se fue para allá, va a estar pues un tiempo fortaleciendo las acciones de seguridad”, dijo la Presidenta en su tradicional conferencia diaria.
Sheinbaum confirmó que el domingo viajará a Mazatlán, Sinaloa, donde, primero, “vamos a tener una reunión del Gabinete de Seguridad”.
Posteriormente, agregó, sostendrá una reunión con el gobernador Rubén Rocha Moya para revisar las acciones prioritarias y estratégicas, para después encabezar un evento de programas sociales.
CONFÍA EL INE EN REALIZAR ELECCIÓN JUDICIAL EN 2025
REDACCIÓN
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó que el órgano realizará “un trabajo de excelencia” en la elección judicial de 2025, a pesar del recorte presupuestal planteado.
“El profesionalismo no solamente es poder sacar la elección cuando ya todo está acordado, también es replantear, desde las Juntas Distritales Ejecutivas, al-
ternativas que lleguen a las direcciones ejecutivas y unidades técnicas para que puedan ser tomadas en cuenta y salir adelante con este proceso”, destacó Taddei. Durante la primera Reunión Nacional para la organización de la elección judicial, Guadalupe Taddei Zavala destacó que la Junta General Ejecutiva (JGE) del INE tiene la capacidad de adaptarse y transformar sus procesos para innovar en la organización electoral, frente a la baja de recursos
Noroña destaca la mano de obra de los compatriotas.
EXIGE NOROÑA A DONALD TRUMP MODIFICAR SU PLAN MIGRATORIO
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, llamó al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a que modifique su decisión de implementar una política migratoria restrictiva.
Trump anunció una deportación masiva de personas migrantes hacia México, a lo que Fernández Noroña señaló que estas familias aportan a la economía estadounidense.
“YA LOS DETALLES DE LA INVESTIGACIÓN LOS TIENE QUE DAR LA PROPIA SECRETARÍA, PERO PUES FUE EN CUMPLIMIENTO DE LAS TAREAS” Claudia Sheinbaum Presidenta de México
solicitados previamente.
“A nosotros nos toca la parte del proceso electoral y yo sí soy optimista de que lo vamos a hacer muy bien”, indicó Guadalupe Taddei.
La reunión ocurre en medio de tensiones con el gobierno para el presupuesto electoral, recién aprobado por $7,000 millones de pesos asignados por el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), frente a los casi $10,000 millones de pesos solicitados por el Instituto Nacional Electoral.
El 1 de junio de 2025, los mexicanos elegirán entre miles de candidatos para renovar 386 cargos de jueces y 464 magistraturas, además de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que se reducirá de 11 a 9 integrantes.
En Chicago, desde la Plaza de las Américas, el senador señaló que la política pública que se pretende instrumentar “es infame e inaceptable”, una medida que en pleno siglo XXI no debería suceder en ninguna circunstancia.
“Como presidente de la Cámara de Senadores le pido que modifique esa decisión, que haga justicia. Usted dice que quiere volver a hacer a América grande”, destacó Fernández Noroña.
LANZA LLAMADO
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó que millones de personas migraron a Estados Unidos y viven ahí desde hace décadas, de muy diferentes nacionalidades. Hay quienes desde hace más de 30 años llegaron a trabajar a la Unión Americana y con su esfuerzo han contribuido a la riqueza del país norteamericano.
elecciones.
REDACCIÓN
Pese al recorte presupuestal, la consejera presidenta de INE, Guadalupe Taddei, aseguró que sí habrá
LUIS GRANADOS
Las amenazas de un populista
LA ÚLTIMA VEZ que Donald Trump ganó la presidencia, dijo recientemente la Fundación para la Libertad de Prensa, creada en 2012 para vigilar y cuidar el derecho a informar y expresarse en Estados Unidos, estábamos alarmados por la posibilidad que lanzara demandas de difamación e insultara periodistas desde el atril de la Casa Blanca. Aquellos temores parecen pequeños hoy en día, piensa, y por encima de las demandas y los ataques verbales que no han concluido, hay mucho más en juego en su segundo periodo. Las advertencias por los peligros para el orden de libertades sonaron mucho antes de lo esperado.
En menos de una semana Trump consiguió que la cadena de televisión ABC le pagara $15 millones de dólares para desistirse de una demanda por difamación contra uno de sus principales colaboradores, George Stephanapoulos, por decir incorrectamente que lo habían encontrado civilmente responsable por violación, y demandó a la encuestadora Ann Selzer y al periódico Des Moines Register, el principal diario de Iowa, por haber realizado y publicado una encuesta que colocaba a Kamala Harris, la candidata presidencial demócrata, arriba de él, aunque dentro del margen de error, por “interferencia electoral”.
parece mostrar su determinación para reprimir la cobertura desfavorable”, agregó el diario. En la exageración de las intenciones de Trump está una demanda contra el comité de selección del Premio Pulitzer.
La actitud de Trump responde a su perfil populista. Este tipo de líderes carismáticos, como Hugo Chávez en Venezuela, Viktor Orban en Hungría, Rodrigo Duterte en Filipinas o Recep Erdogan en Turquía, han buscado controlar a los medios para cumplir sus objetivos de mantenerse en el poder. Por diseño son una amenaza para la libertad de expresión y para la democracia. Igual hizo
“Los últimos 15 años han sido difíciles para medios y periodistas en el mundo, y vienen peores. Trump no es el primer populista que ve a medios y periodistas como enemigos que hay que acabar”
Ganett, la cadena de periódicos a la que pertenece el Register, dijo que la demanda no tenía sustento, pero que era una amenaza a la libertad de expresión. Días antes, The New York Times publicó que había una embestida legal dirigida a intimidar a medios de comunicación que han criticado o cuestionado al presidente electo y a sus nombramientos para encabezar el Pentágono y el FBI. “La oleada de demandas por difamación
Andrés Manuel López Obrador desde hace más de dos décadas, intentando, como el resto de los populistas en el mundo, acelerar el declive de la confianza en los medios y sus periodistas, con difamaciones y mentiras, pero con una retórica beligerante y sistemática de daño reputacional.
López Obrador logró durante su sexenio, con sus ataques sin fundamento, utilizando información secreta -pero manejada tramposa o falsamentecontra periodistas y en general contra quienes cuestionaran sus actos de gobierno, amedrentar a muchos. Hubo personas importantes que prefirieron renunciar a sus puestos ante las presiones de procesos penales si no se hacían a un lado y dejaban de estorbar sus intenciones. Hubo periodistas que también optaron por dar un paso atrás en sus críticas, para evitar llegar a ser vilipendiado en las Mañaneras, que significó una previa censura. Públicamente pidió varias veces desde el atril de Palacio Nacional, que los medios despidieran a sus colaboradores críticos.
Estas prácticas de los populistas en el mundo han cobrado cuotas. Periodistas amenazados y asesinados, o desplazados y obligados a asilarse, lo que es un tiro al corazón a la libertad de expresión porque el silencio de los periodistas cancela el derecho a una sociedad a estar informada. Gobiernos y organizaciones criminales imponen silencio. Quienes logran evitar la muerte se van al exilio. Al menos 300 periodistas de Guatemala, Ecuador y Nicaragua se han asilado en los últimos años; este número se elevaría si existiera información sobre el fenómeno en Venezuela, de donde se han ido durante el autoritarismo de Chávez y Nicolás Maduro, más de siete millones de personas. Las presiones de los autócratas también han provocado que los medios tomen precauciones o se hinquen al poder para que no pasen por el flagelo. En los últimos seis años regresamos en México a la autocensura, que la habíamos superado desde mediados de los 90, salvo en el caso de las zonas calientes por el narcotráfico, donde los valores de la democracia tienen que ser medidos bajo los parámetros de la vida o la muerte. Y en el sexenio anterior, algunos medios, para evitar la furia mañanera de López Obrador, aceptaron incorporar en sus plantillas de colaboradores a periodistas que estaban en la nómina secreta del entonces vocero presidencial y jefe de la maquinaria propagandista, Jesús Ramírez Cuevas. En Estados Unidos, el regreso de Trump ha provocado lo que era impensable, que medios consolidados cambien su política editorial. Recientemente, el magnate Pat Soon-Shiong,
MOTÍN EN PENAL DE TABASCO DEJA AL MENOS DOS MUERTOS
REDACCIÓN
Un motín en un penal en el estado de Tabasco dejó al menos dos reos muertos y varios heridos la madrugada de ayer, informó el fiscal estatal, José Barajas.
Al llegar al Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), Barajas fue cuestionado por familiares de reclusos demandando respuestas ante los hechos de violencia que se han reportaron desde el interior del penal, inclu-
yendo disturbios e incendios.
“Hay personas heridas, dos personas han fallecido (…) No he tenido la oportunidad de acercarme para darles la información, voy a ver qué está pasando ahorita”, dijo el fiscal antes de ingresar al penal, increpado por las familias de los presos.
Los familiares reclamaron la falta de respuestas, pese a que desde las 04:00 horas se reportaron disparos.
“¿Y por qué los están matando?
¿Por qué entraron los de la Guardia Nacional?”, cuestionaron los familiares al fiscal.
En los videos de redes sociales también se observa una columna de humo proveniente del reclusorio; al tiempo que se reportaron bloqueos e incendios de vehículos y negocios en distintas partes de la ciudad de Villahermosa.
“Tenemos aquí dos generadores de violencia, que son quienes controlan o tienen el control de los internos”, comentó Barajas.
“Nosotros vivimos con López Obrador la experiencia.
Claudia Sheinbaum, su sucesora, es parte del proyecto del nuevo régimen, pero no es una populista”
propietario de Los Angeles Times, corrió a todo el consejo editorial y anunció que habría un cambio para buscar un contenido “balanceado”, que fue visto como una señal negativa porque su disolución sugería que el diario era tendencioso y afectaba su independencia editorial. Esta semana el sitio Axios publicó una exclusiva sobre las tribulaciones en The Washington Post, consecuencia de la cancelación de un editorial que apoyaba a Harris para la presidencia por órdenes de su propiertario Jeff Bezos, dueño de Amazon y de una compañía contratista de la NASA, que no puede encontrar director para el diario. Los dos candidatos para dirigirlo pidieron que no los consideraran y otros dos mencionados dijeron que no estaban interesados. Los últimos 15 años han sido difíciles para medios y periodistas en el mundo, y vienen peores. Trump no es el primer populista que ve a medios y periodistas como enemigos que hay que acabar. Nosotros vivimos con López Obrador la experiencia. Claudia Sheinbaum, su sucesora, es parte del proyecto del nuevo régimen, pero no es una populista. Ha tenido que mantener la Mañanera -a contrapelo de sus deseos-, y en ocasiones ha sido una cámara de eco de las diatribas de López Obrador. No parece estar en su ADN, y sería una desgracia y traición a las luchas de la verdadera izquierda, que regresaran esos momentos oscuros del obradorato.
Esta columna dejará de publicarse las dos próximas semanas, y reanudará su publicación el lunes 6 de enero.
En redes circularon imágenes de una columna de humo proveniente del reclusorio, al tiempo que se reportaron bloqueos e incendios
11. GLOBAL
VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2024
REPUBLICANOS EVITAN CLAUSURA DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS
Congresistas acuerdan ampliar el techo de la deuda
ante amenaza de Trump
REDACCIÓN
LOS LEGISLADORES REPUBLICANOS anunciaron ayer haber llegado a un nuevo acuerdo para evitar el cierre del Gobierno de Estados Unidos, cuya negociación para impedirlo se ha complicado tras la presión ejercida por el mandatario electo, Donald Trump.
“La recién acordada Ley de Ayuda Estadounidense de 2024 mantendrá abierto el gobierno, financiará a nuestros grandes agricultores y a otros y brindará ayuda a aquellos gravemente afectados por los devastadores huracanes”, anunció el propio Trump en su red social, Truth Social.
Donald Trump, mandatario electo estadounidense, dijo que el Gobierno federal cerrará si no se elimina o amplía el techo de la deuda, dijo el periodista de ABC News Jonathan Karl en un post en X, citando comentarios de una conversación con el presidente electo.
“Si no lo conseguimos, entonces tendremos un cierre, pero será un cierre Biden, porque los cierres sólo corresponden a la persona que es presidente”, dijo Trump al medio de comunicación ABC New.
Trump acabó de hecho con el plan provisional original del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, para financiar el gobierno hasta el 14 de marzo y pidió un enfoque que incluyera elevar el techo de la deuda.
La mayoría republicana de la Cámara de Representantes y la mayoría demócrata del Senado habían alcanzado un acuerdo para dotar al gobierno de nuevos fondos y evitar el cierre administrativo.
Ese proyecto de ley bipartidista y de poco más de 1,500 páginas ampliaba el plazo hasta el 14 de marzo para dar más tiempo a negociar esos presupuestos, pero el miércoles fue tumbado por Trump haciendo que la negociación volviera a la casilla de salida.
UCRANIANOS DESARROLLAN UN LÁSER PARA TUMBAR AERONAVES ENEMIGAS
UCRANIA HA DESARROLLADO un láser capaz de derribar objetivos enemigos a más de dos kilómetros de distancia, según anunció el comandante de las fuerzas de drones del Ejército ucraniano, Vadim Sujarevski. “Podemos decir que Ucrania es el quinto país que puede decir que tiene un arma láser”, dijo Sujarevski a la prensa local.
El militar agregó que esta tecnología ya puede tumbar aeronaves enemigas a más de dos kilómetros, y explicó que los responsables continúan trabajando para mejorar las capacidades del láser. Redacción
PROCESAN POR TERRORISMO
AL ASESINO DE CEO EN
NY
REDACCIÓN
El hombre acusado de asesinar al director general de UnitedHealthcare, Brian Thompson, fue acusado por un gran jurado de asesinato como “un acto de terrorismo”.
Un gran jurado de Manhattan ha acusado formalmente a Luigi Mangione, sospechoso del asesinato el 4 de diciembre del consejero delegado de UnitedHealthcare, Brian Thompson. Se le imputan un cargo de asesinato en primer grado y dos cargos de asesinato en segundo grado. Mangione ya había sido acusado por el asesinato, pero la acusación de terrorismo es nueva.
La legislación neoyorquina estipula que sólo se puede presentar una acusación de este tipo cuando un delito tiene indicios razonables de intención de “intimidar o coaccionar a una población civil, influir en la política del gobierno mediante intimidación o coacción y afectar a la conducta del gobierno mediante asesinato, atentado o secuestro”.
Mangione atacó y mató a tiros a Thompson cuando regresaba a su hotel de Manhattan, donde celebraba una conferencia con inversores. El ejecutivo, de 50 años y residente en Minnesota, era el máximo responsable de la mayor aseguradora médica de Estados Unidos.
IMPLICACIÓN
DEL CIERRE
El posible cierre implica enviar a casa sin trabajo ni sueldo a cientos de miles de empleados públicos y la paralización de múltiples servicios.
ANTECEDENTES
El cierre más largo, de 35 días, ocurrió durante el primer mandato de Trump (20172021) debido a unos desacuerdos entre demócratas y republicanos sobre los fondos para el muro que quería alzar en la frontera con México.
El Congreso de EU terminó por ceder ante la nueva intimidación de Donald Trump.
Luigui Mangione se encuentra actualmente en una cárcel de Pensilvania sin derecho a fianza
ASÍ LE FUE A MILAGROS
3 títulos:
1 Apertura 2023
2 Campeón de Campeonas 78 71.7% 14 56 8 partidos oficiales de efectividad empates triunfos derrotas
TIGRES VA POR ALAN FRANCO
CON LA MIRA puesta en reforzar su mediocampo, Tigres tocó las puertas del Atlético Mineiro y ofreció $2.5 millones de dólares por el 80% de la ficha de Alan Franco, según reportó la agencia brasileña RTI Esporte. El ecuatoriano, de 26 años, fue pieza clave para el Mineiro en la Copa Libertadores 2024, donde jugó los 90 minutos en la Final ante Botafogo y podría ser determinante para Paunovic por su estilo de juego dinámico y de área a área. Joaquín Amar
SALE ‘MILA’; SUENA OTRO DT ESPAÑOL
PEDRO
MARTÍNEZ LOSA TOMARÍA CARGO EN TIGRES
JOAQUÍN AMAR
EL CICLO DE Milagros Martínez con Tigres Femenil llegó a su fin. El club felino oficializó la salida de la entrenadora española tras un común acuerdo y rápidamente tendría en la mira a Pedro Martínez Losa, también ibérico y ex DT de Escocia. “Mila” salió de las auriazules tras tres temporadas en el timón y un último semestre complicado, marcado por la derrota en la Final del Apertura 2024 ante Rayadas, donde dejó escapar una ventaja de tres goles en el global.
Entre sus logros, lideró a Tigres en la conquista de su sexto título de Liga, dos Campeón de Campeonas, además de dejarlo clasificado al Final Four de la Concacaf W.
En cuanto a su reemplazo, Martínez Losa sería el elegido para tomar el mando, de acuerdo a fuentes extraoficiales. Cuenta con experiencia en la Selección Femenil de Escocia, además, logró éxitos como la FA Women’s Cup en 2016 con el Arsenal y en su momento fue vinculado con el Real Madrid Femenino y España. Mientras tanto, Tigres Femenil sigue preparándose en el Cedeco, donde ya realizó pruebas físicas y médicas, a la espera del anuncio oficial de un nuevo estratega. “Las
BRANDON VÁZQUEZ SERÍA PRIMERA BAJA DE RAYADOS
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
Las horas de Brandon Vázquez con Rayados estarían contadas. El atacante podría convertirse en la primera baja de Rayados para el Clausura 2025, esto tras sólo un año como futbolista albiazul. Su destino sería la MLS. ABC Deportes pudo conocer que “Superman” saldría en el mercado de invierno, pues el club busca reforzar la posición de centrodelantero para el próximo semestre, en el que también disputará la Concachampions y el Mundial de Clubes.
Vázquez hizo 14 goles en 49 partidos oficiales entre Liga MX y Copa de Campeones Concacaf, esto desde que llegó al equipo en enero de este año. En Leagues Cup se fue en ceros. Por eso, en el inicio del Apertura 2024, al atacante se le notificó sobre la posibilidad de salir del Monterrey si no completaba un mejor torneo goleador. En el último certamen sólo hizo cuatro tantos.
José Antonio Noriega, presidente deportivo del club, explicó que han recibido ofertas de la MLS y otras ligas, pero la decisión será tomada en conjunto con el delantero.
Amazonas” comenzarán el Clausura 2025 el 6 de enero ante Xolos de Tijuana y la directiva auriazul busca cerrar la llegada de un técnico que mantenga al equipo como protagonista y en lo más alto.
El atacante nacido en California, Estados Unidos, ha recibido ofertas de clubes de la MLS.
Pedro Martínez Losa
Brandon Vázquez
Milagros Martínez
FIRMA LIAM LAWSON COMO EL REEMPLAZO DE ‘CHECO’ EN RED BULL
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Un día después de la salida de Sergio Pérez, Red Bull anunció a Liam Lawson como su nuevo piloto para la temporada 2025 en la Fórmula 1. Christian Horner, director de la escudería, se dijo emocionado por contar con él. Nacido en Hastings, Nueva Zelanda, ha competido en 11 Grandes Premios con su anterior equipo: Visa Cash. En esta temporada, el de 22 años consiguió dos novenos lugares en Austin y Brasil.
Llegará en sustitución de “Checo”, quien salió tras los malos resultados en 2024, y será compañero del neerlandés y tetracampeón Max Verstappen.
“Las actuaciones de Liam a lo largo de sus dos temporadas con Visa Cash han demostrado que no sólo es capaz de ofrecer buenos resultados, sino que también es un verdadero competidor, que no tiene miedo de medirse contra los mejores y salir victorioso”, contó el directivo para el portal de Red Bull.
SERÁ BOTTAS PILOTO DE RESERVA DE MERCEDES
Valtteri Bottas regresó con Mercedes, pero lo hará como tercer piloto, es decir, de pruebas. El finlandés vivirá su segundo capítulo con las “flechas plateadas”, con quienes consiguió 10 triunfos, 20 poles y 58 podios antes de salir a Alfa Romeo para el 2022.
El piloto de 22 años compartió su ilusión por llegar con los austriacos y se dijo motivado de aprender con Verstappen.
La pregunta del día Ven dudas sobre Sergio Pérez
Ante la salida del mexicano de la Fórmula 1, los usuarios del sitio web de ABC Noticias dividieron opiniones con respecto a su futuro en la máxima categoría.
¿Crees que ‘Checo’ Pérez podrá regresar a la Fórmula 1 tras su salida de Red Bull Racing?
No, su ciclo en la Fórmula 1 ya concluyó
No, se dedicará a enseñar y apoyar nuevos talentos
CHARGERS, CERCA DE PLAYOFFS
LOS CHARGERS VENCIERON anoche 34-27 a Broncos y pusieron la mira en la clasificación a los Playoffs de la NFL, esto en el comienzo de la Semana 16. Comandados por Justin Herbert, vinieron de atrás y remontaron en el último cuarto en el SoFi Stadium.
Los Angeles suman nueve triunfos y seis derrotas, igualando y bajando a Denver del segundo puesto en la AFC Oeste. Los californianos necesitan otra victoria y combinación de resultados. Por su parte, los de Colorado comprometieron su boleto, pues cerrarán ante Bengals y Chiefs. Redacción
NFL / SEMANA 16
34-27
CHARGERS VS. BRONCOS
Sí, sólo se tomará un descanso y regresará
Él ya no quiere ni debe regresar a correr autos
EDITOR: ROBERTO LEAL
La caravana representa mayor seguridad para los connacionales que vuelven de EU.
LOS RECIBEN CON JÚBILO
A medida que la caravana llega a sus destinos, en los municipios de Ciudad Fernández y Rioverde, en San Luis, las familias se congregan en diversos puntos para dar la bienvenida a sus seres queridos con pancartas y sonrisas.
EDICTO:
Con fecha 02 dos de octubre del año 2024 dos mil veinticuatro, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 850/2024, relativo al juicio sucesorio especial intestado a bienes de Carlos González Padilla y/o Carlos González, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 10-diez días contados a partir de la publicación del edicto que se ordena comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.Monterrey, Nuevo León, a 04 de octubre de 2024.
LIC. JENIFFER ITZEL MÚZQUIZ SÁNCHEZ
VUELVEN PAISANOS A MÉXICO PARA FIESTAS DECEMBRINAS
Más de 20,000 lugareños regresan a sus hogares
REDACCIÓN
Miles de migrantes han comenzado a llegar a los municipios de Ciudad Fernández y Rioverde, en San Luis Potosí, como parte de la Caravana del Migrante, que hasta el momento se cuenta con una participación de alrededor de 4,500 vehículos y unas 20,000 personas.
Este evento reúne no sólo a los potosinos que regresan a sus hogares desde Estados Unidos, sino también a aquellos que se dirigen a otros estados como Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas.
Pues desde hace cuatro años, las autoridades estatales y federales han trabajado para brindar acompañamiento
y protección a los migrantes durante su regreso a México para celebrar las fiestas decembrinas con sus familias.
Autoridades potosinas informaron que el operativo de seguridad y apoyo incluye la participación de diversas instituciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Guardia Civil Estatal, los 59 ayuntamientos de la entidad, la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Instituto Nacional de Migración, Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo y las Aduanas.
Gracias a esta coordinación, los migrantes pueden transitar con mayor seguridad por las cuatro regiones de San Luis Potosí, sintiéndose respaldados a lo largo de su trayecto.
HALLAN SIN VIDA A SOBRINO DE ‘EL SEÑOR DE LOS CIELOS ’
EN UN LAPSO de dos horas fueron abandonados los cuerpos de tres hombres en distintos puntos de Navolato y de Culiacán, en Sinaloa. Una de las víctimas pertenece a José Cruz “N”, de 24 años, sobrino del extinto narco Amado Carrillo Fuentes, alias “El Señor de los Cielos”. Dicho cuerpo fue encontrado por autoridades en el poblado El Quemadito, en Costa Rica, Culiacán. En el campo pesquero Las Puentes, en Navolato, fueron localizados dos más e identificados como Jesús Armando “N” y Jaime Castillo “N”. Redacción
ENCABEZA EL ALCALDE DE SANTIAGO CEREMONIA DE ASCENSOS POLICIALES
POR PRIMERA VEZ en el Municipio de Santiago se realizó una ceremonia protocolaria, encabezada por el presidente municipal, David de la Peña Marroquín, para ascender de grado a 13 elementos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad.
CIUDADANA SECRETARIO ADSCRITA AL JUZGADO SEGUNDO DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO
Con este evento, se promueve la profesionalización de los elementos, el fortalecimiento de la corporación con personal mejor capacitado y se refuerza la confianza de la ciudadanía. En total, tres elementos obtuvieron el rango de Policía Primero, cuatro de Policía Segundo y seis de Policía Tercero.
“Es nuestra responsabilidad, en el Gobierno municipal, que todas las mujeres y hombres que integran nuestra corporación reciban el justo reconocimiento a su desempeño, por ser los pilares que sostienen la seguridad y tranquilidad de nuestra gente”, expresó el alcalde. Redacción
DESLUMBRARÁN MONTERREY
A lo largo del 2025, la capital regiomontana tendrá la visita de artistas como Katty Perry, Don Omar, Shakira y Maluma
JUAN GARZA
MONTERREY, LA CIUDAD de las montañas, sigue siendo un epicentro clave para los conciertos y festivales que alegran a miles de fanáticos cada año. En 2025, la ciudad se prepara para recibir a una gran variedad de artistas internacionales que ofrecerán espectáculos únicos para todos los gustos musicales.
Uno de los eventos más esperados será la llegada de la colombiana Shakira, quien se presentará en Monterrey el 12 y 13 de marzo en el Estadio BBVA con “Las Mujeres Ya No LLoran World Tour”. La cantante sudamericana promete cautivar al público con su increíble energía y repertorio lleno de éxitos.
Justo al finalizar el mes, el 30 de marzo, en el Estadio Mobil Super, Don Omar llegará con su show “Back To Reggaeton Tour”, llevando a los asistentes a un viaje a través de los mejores éxitos del reggaeton.
En abril, la estrella internacional Katy Perry pisará tierras regias el 28 y 29 a la Arena Monterrey con su esperado “Katy Perry The Lifetimes Tour”, un espectáculo lleno de glamour, música pop y sorpresas para sus fieles seguidores.
En mayo, el cantante argentino Paulo Londra regresa a los escenarios el 2 y 3 en el Auditorio Citibanamex, ofreciendo una noche llena de su característico estilo urbano.
El 13 de agosto, Maluma, el ícono colombiano del reggaeton, regresa con su tour “Maluma +Pretty +Dirty” a la Arena Monterrey, prometiendo una presentación llena de ritmo y sensualidad.
Además, los fanáticos de Rels B podrán disfrutar de su show “A New Star World Tour” el 29 y 31 de agosto en la Arena Monterrey, una oportunidad única para ver a este artista en todo su esplendor.
Pero las sorpresas no terminan aquí, ya que el Tecate Pa’l Norte, uno de los festivales más importantes de la ciudad, traerá a artistas internacionales como Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Mon Laferte y la exitosa agrupación surcoreana Seventeen, que harán vibrar a los regiomontanos.
Sin duda, el 2025 será un año lleno de música y emociones para la capital de Nuevo León, consolidando su posición como uno de los destinos más importantes para los conciertos y festivales en Latinoamérica.
RAPHAEL CANCELA CONCIERTOS EN MADRID POR TEMA MÉDICO
EL RECONOCIDO CANTANTE Raphael ha tenido que cancelar sus dos conciertos previstos para este fin de semana en Madrid debido a razones médicas. El artista, de 81 años, se encuentra hospitalizado tras sufrir un accidente cerebrovascular, lo que ha obligado a suspender no sólo sus presentaciones en el WiZink Center de la capital española, programadas para hoy y mañana, sino también otros compromisos profesionales que tenía establecidos para esta semana. El equipo de Raphael explicó que, por prescripción médica, el cantante deberá permanecer en observación. Redacción
ESTRENAN AVANCE DE 'NUEVO SUPERMAN’; PELÍCULA SE ESTRENA EN JUNIO DEL 2025
WARNER BROS ESTRENÓ el primer adelanto de “Superman” de James Gunn con un nuevo actor interpretando a Clark Kent.
Este largometraje marca el inicio oficial del nuevo Universo Cinematográfico de DC a manos de Gunn, quien trabajó por varios años con Marvel. En el avance podemos ver a David Corenswet por primera vez en el traje del icónico "Hombre de Acero".
Según la descripción del tráiler, para la creación del filme, James Gunn mezcla acción épica, humor y corazón, ofreciendo un “Superman” impulsado por la compasión. Redacción