Dice adiós último ícono del cine
Piden diputados no vetar apoyos a los municipios
Piden diputados no vetar apoyos a los municipios
De acuerdo con una evaluación de la plataforma, la gestión de Samuel García presentó este año también mejoría en trabajo, educación y economía; en seguridad bajó aprobación P2
Terror no cede en Autopista: asaltan a otros 3 conductores
Dos días después de que se desató una balacera en vía de cuota MonterreyReynosa, asaltan a mano armada a familias y las despojan de sus vehículos
El lunes unos delincuentes se enfrentaron a policías en el kilómetro 85 y ayer tres conductores fueron asaltados en el 186.
Se traen felinos pesada losa para el juego de Vuelta P23
VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2024
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: MARIO RODRÍGUEZ
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
DURANTE LA PRESENTACIÓN de resultados de Cómo Vamos Gobernador, el mandatario estatal Samuel García obtuvo una calificación de 7.1.
Tal evaluación representa una mejora de 2 décimas comparado con el 6.9 que obtuvo en 2023 durante el primer estudio de la plataforma.
En materia de seguridad, la cual fue la peor evaluada en 2023 con un 3.4, en esta segunda evaluación logró aprobar con un 5.1.
Esto le valió dejar el primer lugar de las secretarias peor evaluadas, dejando el deshonroso puesto a la Secretaría de Medio Ambiente con un 4.9 de calificación.
Luego de haber obtenido una calificación de 10 en finanzas, el tesorero estatal Carlos Garza señaló que lo importante que se debe destacar es el tema de la inversión dejando de lado si hay financiamiento o no para lograrlo.
“Las finanzas son un medio, no un fin, estamos invirtiendo mucho, y ese es el dato revelador, independientemente del financiamiento”, señaló Carlos Garza.
La que también obtuvo la cifra alta fue la Secretaría de Educación, quien la pasada evaluación obtuvo un 8, mientras que la Secretaría de Salud fue la tercera mejor evaluada con un notable aumento, pasando de un 5.4 en 2023, a un 9.8. Una cifra similar obtuvo la Secretaría de Economía, la cual fue evaluada con un 9.2.
La secretaría que ostenta Hernán Villarreal, la cual ha sido señalada en recientes días tras anunciar la cancelación de la Línea 5 del Metro, logró aumentar su evaluación este año, pasando de un 5.4 a 5.8.
DESTACA GABINETE
Tras darse a conocer estos resultados, el mandatario estatal reconoció a su gabinete como el activo más valioso de su gobierno.
Destacó que su indicación ha sido planear los tres años siguientes.
“Tenemos que planear a Nuevo León
ABCNOTICIAS.MX
“LAS FINANZAS SON UN MEDIO, NO UN FIN, ESTAMOS INVIRTIENDO MUCHO, Y ESE ES EL DATO REVELADOR, INDEPENDIENTEMENTE DEL FINANCIAMIENTO ”
Carlos Garza Tesorero estatal
“CADA SECRETARIO TIENE QUE PLANEAR AL MENOS DOS INNOVACIONES POR SECRETARÍA PARA LOS SIGUIENTES TRES AÑOS”
Samuel García Gobernador de NL
En su segunda evaluación de Cómo Vamos, el gobernador Samuel García mejoró la calificación.
los siguientes tres años, partiendo de la base de Trump, de un Gobierno federal que controla tres poderes y de que Nuevo León tiene todavía nearshoring, pero nos están bloqueado Asia”, declaró el Gobernador.
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
Reveló que la tarea encomendada a cada titular de su gabinete es desarrollar por lo menos dos estrategias para hacer frente a los tres retos antes mencionados.
LA EVALUACIÓN
Estas fueron las calificaciones que obtuvieron las diferentes secretarías.
9.2 Economía y trabajo
10 Finanzas públicas
5.1 Seguridad
6.7 Gobierno
4.9 Medio Ambiente
5.8 Desarrollo Urbano y MovilidadPobreza y Desigualdad
9.8 Salud
10 Educación
Mientras que él, como Gobernador de Nuevo León, implementará avances en tecnología y transparencia.
Juan Antonio Martínez
Editorial Bernardo Pérez Lince Director Editorial Erick Muñiz Soto Gerente de Información
Mario Alberto Rodríguez Gerente de Redacción
Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
39. No.
“Cada secretario tiene que planear al menos dos innovaciones por secretaría para los siguientes tres años, los cuales le va a apostar Samuel: tecnología y transparencia”, reveló Samuel García.
de Noviembre de
Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.
El alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, es señalado por presuntas irregularidades en cuentas de l Municipio
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Alejandro Reynoso Gil, titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), presentará una denuncia en contra del alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava Rivera, durante las próximas semanas ante cerca de 200 observaciones en las cuentas públicas del ahora edil morenista.
El titular de la ASE dijo ayer que principalmente estas irregularidades se registraron en materia de obra pública, por lo que todavía se estudia ante qué instancia se presentará la denuncia, debido a que se debe solventar si se investigará por las vías civil, administrativa o penal. Reynoso Gil, agregó que, al presentar los Informes de la Cuenta Pública del 2024, detectaron observaciones por 250 millones de pesos, por lo que el diputado del PAN Miguel García Lechuga también habría denunciado que en 2023 tampoco fueron solventados alrededor de 500 millones de pesos.
“Pues hay más de 300 observaciones en el Municipio de Santa Catalina y todas y cada una de ellas se están investigando y llevamos seguimiento. Ya están públicos todos los informes de los cuales fueron los hallazgos, desconozco puntualmente cuáles son”, expresó Reynoso Gil.
El auditor también comentó que las denuncias se interpondrán independientemente si se autoriza o se rechaza la cuenta pública del Municipio santacatarinense, situación que deberá de suceder el próximo diciembre.
En estos casos también se investigará un pago a una empresa por 18 millones de pesos para mesas de transición, a pesar de que se trató de una reelección, de acuerdo a lo señalado también por el panista García Lechuga, quien urgió a la Auditoría a actuar legalmente contra Nava.
Dicen Los Infiltrados que el buen camino que llevaban recorrido el tesorero estatal, Carlos Garza, y los coordinadores de los diputados en el Congreso para darle salida al presupuesto 2025 se está torciendo.
La respuesta del Gobierno estatal al aumento del 25% a la entrega de recursos federales aprobado por los legisladores el miércoles fue contundente, al señalar que es “inviable, imposible e irresponsable”.
Por supuesto, alcaldes y legisladores pusieron el grito en el cielo, pues demandan más recursos, y ahora se ve complicado que se logre la aprobación del presupuesto antes del plazo legal, que es el 18 de diciembre.
El municipio de Santa Catarina se está preparando para los cortes de agua que anunció Agua y Drenaje, debido a la reparación de la tubería que corre por el cañón de La Huasteca, y cuyas labores podrían durar hasta cinco días.
Dicen Los Infiltrados que a mucha gente le causó extrañeza que ahora que cambió de camiseta naranja para hacerse morenista, al alcalde Jesús Nava se le estén cargando las complicaciones.
Primero le rechazan la petición de aumentar el predial, luego la Auditoría Superior del Estado le detecta anomalías por 750 millones de pesos y ahora su municipio se quedará sin agua entre 3 y 5 días ¿será casualidad?
Dicen Los Infiltrados que la cercanía de la bancada de Morena con la de Movimiento Ciudadano en el Congreso local ya afectó a los empleados del grupo guinda que coordina Mario Soto
Los asesores morenistas, que se encargan de apoyar a los diputados en sus asuntos jurídicos y legales, no han recibido su salario a pesar de que aparecen debidamente registrados como empleados del Congreso. Los afectados aseguran que es una represalia del coordinador del PAN, Carlos “Chale” de la Fuente, contra Mario Soto, por haberle quitado a Anylú Bendición Hernández la coordinación morenista.
Congreso pide al Estado respete la decisión tomada en el Pleno
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Tras el rechazo del Gobierno del estado a la aprobación en el Congreso local para dar un 25% de las participaciones a los municipios, los diputados llamaron a que no se emita algún veto.
Al participar en la segunda mesa de trabajo para el Presupuesto 2025 con organismos autónomos y otros poderes, los congresistas esperan que pueda transitar la propuesta, que serían poco más de 2 mil 800 millones de pesos para los Municipios.
Heriberto Treviño, coordinador de la bancada del PRI, pidió al Gobernador que no grite “foul” y sí publique reformas aprobadas por mayoría el miércoles en el Pleno sin vetos de por medio.
“Nosotros estamos seguros de que esto es lo que se requiere para los municipios, ahora lo estamos plasmando en la ley, por eso se están dando estas participaciones del 20 al 25%, esto es algo muy equitativo, representa 2 mil 800 millones de pesos para todos los alcaldes de todos los colores y sabores”, manifestó Treviño.
La presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Ivonne Álvarez, reiteró que el incremento del monto de participaciones federales para los municipios repre-
Los priistas Ivonne Álvarez y Heriberto Treviño dijeron que el monto se analizó buscando un punto medio, donde pudieran encontrar consensos.
“ESTO ES ALGO MUY EQUITATIVO, REPRESENTA 2,800 MILLONES DE PESOS PARA TODOS LOS ALCALDES DE TODOS LOS COLORES Y SABORES” Heriberto Treviño Diputado del PRI
senta un beneficio para la ciudadanía y que es un tema que se analizó con mucha responsabilidad y sensibilidad.
“Encontramos un punto medio, donde pudiéramos encontrar los consensos, donde pudiera aprobarse esta reforma, y fue así como aceptamos que se creciera hasta un 25% de participaciones federales”, detalló.
En caso de darse un veto por parte del Ejecutivo local a la aprobación de esta reforma, la diputada Álvarez dijo que tendrán que buscar consensos con otras bancadas y lograr los 28 votos que requieren para superar el veto.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
El gobernador Samuel García acusó al Congreso de querer reventar el paquete fiscal 2025 enviado por su administración, al aumentar de manera “irresponsable e ilegal” de un 20 a un 25% las participaciones
“Subiendo de un 20 a 25% de manera irresponsable (las participaciones), yo veo como que lo quieren reventar, lo que aparte es ilegal”, declaró Samuel García.
Durante su participación en Como Vamos Gobernador, el mandatario estatal dijo también que el Legislativo podría lograr un equilibrio donde todas las partes involucradas logren beneficiarse con este presupuesto; sin embargo, es cuestión de que exista la voluntad y mayor comunicación.
Samuel García llamó a una reunión urgente con alcaldes y diputados.
“El Congreso, sé que lo pueden lograr, hacer el esfuerzo de consensuar donde todos ganamos, pero ocupamos mucha más comunicación y que realmente tengan ganas de sacar un Presupuesto”, mencionó García Sepúlveda.
El Ejecutivo lamentó que los diputados busquen dañar el diálogo político y las finanzas del estado con estas acciones cuando no hay dinero y lanzó un llamado a todos los alcaldes y diputados a reunirse “mañana mismo” aprovechando que arriba a Nuevo León la presidenta Claudia Sheinbaum.
“OCUPAMOS MUCHA MÁS COMUNICACIÓN Y QUE ( EL CONGRESO ) REALMENTE TENGA GANAS DE SACAR UN PRESUPUESTO” Samuel García Gobernador de Nuevo León
Cuestionan que, si el Estado hiciera su trabajo, municipios no tendrían que pedir aumento
ADRIANA GARCINO agarcia@grupoabcmedia.com
Al reprochar que si el Estado se pusiera a hacer su trabajo los municipios no tendrían que pedir aumento en los recursos, alcaldes metropolitanos criticaron que la administración emecista no tiene visión municipalista.
Los alcaldes de Monterrey, Escobedo y García lamentaron la negativa del Estado de aumentar de un 20 al 25%, las participaciones federales, que garantizaban un incremento de 3 mil millones de pesos para los 51 municipios.
Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey y presidente de la Asociación de Alcaldes, señaló que los municipios han tenido que invertir en temas que le competen al Estado, como el del transporte público, salud, crisis hídrica o educación, lo que provoca que los municipios se queden muy limitados en recursos.
“Hay muchas responsabilidades del Estado que no las atienden y que tienen que atenderlas los municipios y tenemos que desviar recursos a esas atenciones que son prioritarias y la gente los está pidiendo, y tenemos que atender estas causas directamente, no podemos decirles a los ciudadanos es que eso le corresponde al Estado”, reprochó.
De igual forma, desmintió que Nuevo León sea de los estados que menos partidas federales reciba e incluso aseguró que podría existir un monto superior a los 30 mil millones de pesos que tendrían a libre disposición, por lo cual exigió que reconsiderara su negativa.
“Que haga un poco de conciencia y cordura, el Estado está pidiendo 17 mil 500 millones de pesos de deuda, además de las deudas que tiene, puede hacerse
Adrián de la Garza señaló que municipios han tenido que invertir en temas que le competen al Estado, lo que provoca que los ayuntamientos se queden muy limitados en recursos.
de otro colchón de 10 mil o 12 mil millones más y deja un colchón de recursos que, si no se toma en cuenta o reconduce el Estado, los tendrá a libre disposición, teniendo una cifra de más de 30 mil millones aproximadamente”, expuso.
Por su parte, Andrés Mijes, de Escobedo, indicó que el gobernador Samuel García está dando un doble discurso, pues en repetidas ocasiones llamó a la unidad entre diputados, alcaldes y estado, para trabajar por Nuevo León y resulta en lo contrario.
“Yo le aceptaría que no dé ese aumento del 25% si se ponen a fumigar, eso lo
ha estado haciendo Municipio, si le dan mantenimiento a las escuelas, que el Municipio gasta de 30 a 40 millones, que pavimenten lo que les toca, si se ponen hacer su chamba, nadie estaría pidiéndoles dinero, pero el Gobernador no tiene una visión municipalista, no voltea a ver los problemas de los municipios”, refirió. Mientras que Manuel Guerra Cavazos, alcalde de García, lamentó el comunicado emitido por el Estado, donde tachó de irresponsables a los municipios, además de acusarlos que no realizaron un estudio de viabilidad financiera.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) forma parte de organismos borrados.
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
El Senado aprobó ayer la reforma constitucional que elimina siete organismos autónomos y transfiere sus funciones a dependencias del gobierno.
La iniciativa de simplificación orgánica, presentada en febrero por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador e impulsada por la actual presidenta Claudia Sheinbaum, fue aprobada por 86 votos a favor y 40 en contra. Ahora el dictamen de reforma se enviará a las legislaturas estatales y de la capital Ciudad de México para su discusión y posible aprobación.
Los organismos que elimina son el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de Políticas de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU).
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Los organismos autónomos y el Poder Judicial en Nuevo León advirtieron estar cerca del colapso al recibir menos de lo propuesto para el parque fiscal 2025, tras participar en la mesa de trabajo convocada por la comisión de Presupuesto en el Congreso local. Entes como la Fiscalía General de Justicia y el Poder Judicial advirtieron la necesidad de cubrir más vacantes al operar con déficit de capital humano, lo que compromete la aplicación de la justicia.
Mientras que la Auditoría Superior del Estado (ASE), el Tribunal Estatal Electoral, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) verán afectada su operación, e incluso algunos irían por la vía legal para hacerse de los recursos.
El magistrado Arturo Salinas pidió al Congreso les otorguen una cantidad mayor en el Presupuesto o la operación del Poder Judicial colapsará, al requerir 3,212 millones de pesos para gasto corriente y varios proyectos, mientras el Ejecutivo sólo les aprobó 3 mil 175 millones de pesos. Ante integrantes de la Comisión de
Presupuesto, Salinas apuntó que tienen 350 vacantes sin cubrir, mejorar la parte tecnológica para mejorar su software para evitar ciberataques, actualizar su app y seguir con la descentralización de los centros de convivencia al implementar sedes en varios municipios.
“Si no se aprueba lo que se está solicitando, dejaríamos de poder operar, no es un tema de qué se deja de hacer, si no nos aprueban los proyectos de inversión se dejaría de hacer la descentralización de los centros de convivencia, se dejaría de ampliar los palacios de justicia de García y de San Pedro, se dejaría de hacer la inversión tecnológica”.
ZONA ROJA
El lunes un enfrentamiento entre grupos criminales dejó un hombre sin vida en la misma autopista.
ALEJANDRA PÉREZ aperez@grupoabcmedia.com
Tres automovilistas fueron asaltados y despojados de sus vehículos en la autopista Monterrey- Reynosa.
De acuerdo a los primeros reportes los hechos sucedieron en el kilómetro 182 cuando circulaban en dirección a Monterrey y fueron interceptados por los presuntos delincuentes, a la altura del municipio de General Bravo.
En esa la zona la vigilancia está a cargo de la Guardia Nacional.
Horas después del asalto las autoridades localizaron una camioneta en Comales, Tamaulipas.
El lunes, un enfrentamiento entre grupos criminales dejó un hombre sin vida justo sobre esta autopista.
Apenas el pasado 17 de noviembre Fuerza Civil informó que vigilaban los tramos carreteros junto con la Guardia Nacional.
A través de un comunicado detallaron que habría 600 elementos destinados a estos operativos para reforzar la seguridad.
Este fin de semana se prevé que cientos de automovilistas se trasladen por esta carretera con motivo del Black Friday que ya inició.
Fuerza Civil y la Guardia Nacional negaron hace dos semanas
la presencia de un grupo armado en la autopista Monterrey-Reynosa, luego de que en redes sociales circulara un video reportando un supuesto retén a la altura del kilómetro 140, donde presuntamente los automovilistas que iban a la frontera tenían que retornar.
Las autoridades aseguraron que, contrario a lo señalado, la vialidad se encontraba segura.
“Circula un video con la supuesta presencia de un grupo armado en la Autopista Monterrey-Reynosa. La carretera se encuentra resguardada por la Guardia Nacional y por Fuerza Civil y es segura para transitar”, dijeron.
IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
El encargado del Despacho de la Fiscalía de Nuevo León, Pedro Arce, informó que en los próximos días estarán solicitando la audiencia de imputación contra quien resulte responsable por el derrumbe de un escenario en un acto de campaña de Movimiento Ciudadano en San Pedro, que dejó a 10 personas fallecidas.
Tras el hecho registrado en mayo pasado en un campo de beisbol en territorio sampetrino, el seguimiento de las investigaciones han continuado su curso y será durante la siguiente cuando sean notificados.
“Lo que puedo compartir como ya se había dicho anteriormente, el Ministerio Público tiene a cabo la investigación y ya cuenta con el peritaje correspondiente.
“La última información que tuve del Ministerio Público y la Fiscalía es que en los próximos días deberán de estar
solicitando la audiencia de imputación en contra de los presuntos responsables”, declaró en entrevista.
A pregunta expresa sobre quiénes estarían recibiendo esta notificación de imputación, señaló que no podía revelar detalles al ser una investigación abierta.
“EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE SOLICITARÁ LA AUDIENCIA DE IMPUTACIÓN CONTRA LOS PRESUNTOS RESPONSABLES” Pedro Arce Encargado del Despacho de Fiscalía
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones detuvieron a un enfermero del Hospital Metropolitano, identificado como Juan José “N”, de 34 años de edad, por presunto abuso sexual hacia una paciente.
Los hechos ocurrieron en esta unidad médica ubicada en la avenida Adolfo López Mateos, en la colonia Bosques de Nogalar, en San Nicolás.
El lunes, el personal jurídico del Hospital Metropolitano reportó una agresión sexual ocurrida dentro de las instalaciones del hospital, en contra de una paciente adulta, cuya identidad está protegida.
Según el reporte, la víctima se encontraba internada en el hospital al momento del ataque y señaló a Juan José “N” como el presunto agresor.
La detención ocurrió el martes, cuando el ahora detenido intentó ingresar al hospital, pese a que el acceso había sido restringido temporalmente debido a un simulacro de evaluación.
Durante el incidente, Juan José “N” agredió verbalmente al personal de seguridad interna del hospital, lo que motivó la intervención de los detectives, quienes le solicitaron que cesara su actitud desordenada.
Al negarse a acatar las indicaciones de los agentes, el detenido fue arrestado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
Cabe destacar que la detención de Juan José “N” está vinculada a la investigación que involucra la denuncia por agresión sexual.
Este delito que presuntamente cometió el enfermero se encuentra en proceso en la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en delitos sexuales, y hasta el momento, el caso sigue en trámite.
Las autoridades competentes están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de Juan José “N”, quien es acusado por el delito de resistencia de particulares, además de la presunta agresión sexual.
La denuncia sigue abierta y la víctima recibe apoyo por parte de las autoridades correspondientes.
La víctima se encontraba internada en el hospital (foto) al momento del ataque y señaló a Juan José “N” como el presunto agresor.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Policarpo Flores, dirigente estatal del PAN, llamó a la ciudadanía a manifestarse en contra del alza en las tarifas de transporte público, y subrayó que “bajo ninguna circunstancia” permitirán tal atentado contra el bolsillo de los nuevoleoneses.
Y es que el Instituto de Movilidad y Accesibilidad contempla la posibilidad de que, a partir de enero, los nuevoleoneses deban desembolsar 17 pesos para abordar un camión, mientras que el “banderazo” de los taxis alcanzaría los 35 pesos.
Sin embargo, hasta el momento, la Secretaría de Movilidad no ha realizado un anuncio oficial respecto a tal aumento.
Además, el pasado 10 de noviembre, negó que el costo integrado de camión, Metro y Transmetro fuera a ser de 21 pesos en el 2025, como lo había referido anteriormente su titular, Hernán Villarreal.
“Bajo ninguna circunstancia permitiremos que aumenten las tarifas del servicio de transporte público.
“Lo que quiere hacer esta administración con el usuario es una insensatez y una medida que no corresponde a la realidad del servicio que prestan actualmente”, dijo Flores.
De acuerdo con el líder albiazul, el tarifazo al transporte público podría tener como objetivo cubrir un défi-
Para evitar que se deteriore el pavimento, el Municipio de Guadalupe inició trabajos de concreto hidráulico con granito en un tramo de la avenida Eloy Cavazos.
De esta forma se garantiza calidad y durabilidad del pavimento en esta arteria principal.
Más de 70 mil automovilistas que circulan a diario por la zona se beneficiarán con los trabajos, que en un primer tramo comprenderán de la avenida Lázaro Cárdenas a Camino Real.
La reconstrucción del pavimento de Eloy Cavazos abarcará hasta llegar a la avenida Israel Cavazos, informó José Luis Escalona, director de Proyectos y Construcción de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Municipio.
“Este pavimento tendrá una durabilidad mínima de 15 años como lo especifica la Ley de Pavimentos buscando calidad en los trabajos, considerando los escurrimientos de agua del Cerro de la Silla cada que se registran lluvias intensas”, dijo Escalona.
cit financiero que la compra de camiones chinos dejó a la dependencia que encabeza Villarreal.
“Nosotros estaríamos convocando a la ciudadanía a manifestarse y por supuesto que todos en el PAN nos sumaríamos a la manifestación para que dicho aumento no se concrete.
“No descarto que el principal objetivo de subir las tarifas sea cubrir el déficit de los camiones chinos que compraron y que ni siquiera la totalidad de ellos han llegado al estado”, agregó Flores.
la Secretaría de Administración y Finanzas, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 158 de la
Soberano de Nuevo León, y en el numeral 71, fracción VII, del Reglamento Interno de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, así como en cumplimiento con lo dispuesto por los
25, 29, 31 y demás relativos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, 55 fracción III, 59, 105 y demás relativos del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León en debida concordancia con el artículo 77, fracción IV, de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el Ejercicio Fiscal 2024; convoca a personas físicas y morales de nacionalidad mexicana a participar en las siguientes licitaciones públicas nacionales:
Licitación número FGJNL-07-2024
Suministro de materiales de ferretería para la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.
Las características y especifcaciones del suministro y/o servicio requerido se describen en una fcha técnica y formato de cotización que forma parte de las bases que rigen esta licitación.
Las licitaciones públicas antes descritas son de carácter nacional y serán electrónicas, con etapa de presentación de propuestas presencial.
Los interesados podrán revisar la convocatoria previamente a su inscripción en Internet, en la página licitaciones.fscalianl.gob.mx, a partir 29-veintinueve de noviembre de 2024-dos mil veinticuatro, la frma del contrato se encuentra establecida en las bases
Inscripción: Para tener derecho a participar en esta licitaciones, los interesados deberán solicitar su inscripción dentro del sistema electrónico de adquisiciones de la Fiscalía General de Justicia, en la siguiente liga licitaciones.fscalianl.gob.mx a partir de la fecha mencionada en el punto anterior y hasta la fecha respectiva arriba señalada como límite de inscripción, debiendo llenar la carta de solicitud, la cual deberá ser validada con la e.frma (antes FIEL) otorgada por el SAT, dicha solicitud deberá contener todos los datos generales del participante y su representante legal, así como un correo electrónico al cual le será enviada la clave de usuario y contraseña para poder ingresar a las diferentes etapas de la licitación pública de su interés. Los interesados en participar en la licitación que no se encuentren registrados en el Padrón de Proveedores de la Convocante deberán llenar, en formato electrónico, un escrito de manifestación de interés de participar en la licitación respectiva para poder otorgarles un usuario y contraseña provisionales, quedando condicionada su propuesta a la obtención de su registro en el Padrón de Proveedores de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, antes de la notifcación de fallo. Para mayores informes comunicarse al teléfono 2020 5366. Sólo se considerarán inscritos quienes hayan presentado su solicitud de inscripción o manifestando su intención de participación dentro de la fecha límite antes indicada. Etapa de aclaraciones: Esta etapa iniciará con las preguntas que los interesados podrán presentar una vez concluida la etapa de inscripción y hasta el día límite establecido, para posteriormente la convocante responder dichos cuestionamientos mediante la correspondiente publicación del acta de respuestas preliminares. Una vez publicadas las respuestas preliminares, los participantes podrán hacer cuestionamientos adicionales derivados exclusivamente de las respuestas inicialmente otorgadas, para fnalmente concluir la etapa con el desahogo de la junta de aclaraciones en la que se hará constar la publicación del acta que contiene todas las respuestas dadas a las preguntas presentadas, misma junta que se desarrollará de manera electrónica y que los participantes podrán seguirla en línea dentro de la siguiente liga licitaciones.fscalianl.gob.mx
Junta de presentación y apertura de proposiciones: Esta etapa se realizará de forma presencial y será transmitida en línea dentro de la siguiente liga licitaciones.fscalianl.gob.mx en la cual los participantes deberán entregar sus propuestas económicas, dentro de un sobre completamente cerrado. El método de evaluación será de oferta económica. Ésta se desarrollará en las ofcinas de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Fiscalía General de Justicia, ubicadas en el piso 5 del edifcio situado en la calle San Luis Potosí, número 301, colonia Independencia, en Monterrey, Nuevo León, en el horario y fecha arriba indicados.
Notifcación de fallo Esta etapa se desarrollará de manera electrónica y los participantes podrán seguirla en línea dentro de la siguiente liga licitaciones.fscalianl.gob.mx en la cual se dará a conocer el resultado de la presente licitación.
La adjudicación de la licitación FGJNL-07-23 FGJNL-08-24 y FGJNL-09-24 será a un solo proveedor.
Para la licitación FGJNL-07-24, será un contrato abierto con un monto máximo a ejercer de $16,200,000.00 y un monto minino de $6,480,000.00.
Para la licitación FGJNL-08-24, será un contrato abierto con un monto máximo a ejercer de $9,550,000.00 y un monto minino de $3,820,000.00
Para la licitación FGJNL-09-24, será un contrato abierto con un monto máximo a ejercer de $9,500,000.00 y un monto minino de $3,800,000.00
Los participantes de la licitación deberán contar con domicilio dentro del área metropolitana del Estado de Nuevo León, para efectos de respuesta en el servicio.
Los participantes deberán presentar de manera electrónica los requisitos solicitados en el punto 6 de las bases, incluyendo cartas de manifestación bajo protesta de decir verdad, respecto del desempeño de su empresa, así como copias de documentos que acrediten su experiencia y capacidad económica y fnanciera, mismas que se ingresarán al sistema con la utilización de frma electrónica para su validación legal e.frma (antes FIEL)
No se otorgarán anticipos.
Ninguna de las condiciones contenidas en la convocatoria, bases o en las proposiciones presentadas por los licitantes podrán ser negociadas, ni se recibirán propuestas consorciadas, el idioma será español y las propuestas se deberán presentar en moneda nacional a dos decimales, no se recibirán propuestas o en caso contrario se desecharán, ni se celebrará contrato alguno, con persona física o moral, que se encuentre dentro de los supuestos del artículo 37 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León.
La Fiscalía General de Justicia, a través de la Coordinación de Adquisiciones y Servicios de la Dirección de Administración de la Secretaría de Administración y Finanzas (La Convocante), con base en el análisis comparativo de las propuestas admitidas, en su presupuesto y programa base, previa opinión del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos, Contratación de Servicios y Obra Pública, emitirá el fallo mediante el cual se adjudicarán los bienes y/o servicios requeridos al participante que reúna las condiciones legales y económicas solicitadas, que garanticen satisfactoriamente el cumplimiento en los bienes y/o servicios objeto de la presente convocatoria.
Monterrey, Nuevo León, noviembre de 2024
MDES. Romualdo González Ibarra Coordinador de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Los acuíferos de la zona metropolitana de Monterrey alcanzaron el año pasado su peor déficit desde el 2015 debido a que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha otorgado, tanto a Servicios de Agua y Drenaje como a las empresas, concesiones superiores a la capacidad de recarga.
En su trabajo “Gestión del agua y sostenibilidad de los acuíferos en el área metropolitana de Monterrey”, la geógrafa Yasmín Ramírez expone que el agua subterránea de la ciudad está prácticamente agotada y con una capacidad limitada de recuperación tras precipitaciones intensas, como la tormenta Alberto.
La tesis, publicada en septiembre, sostiene que las autoridades han gestionado el vital líquido con una visión utilitarista y desconsiderada con el medio ambiente, dejando en números rojos a los acuíferos Campos Buenos Aires, Campo Mina, área metropolitana de Monterrey y Cañón del Huajuco.
Lo anterior podría significar que el agua que los empresarios nuevoleoneses prometieron ceder para redirigirla al consumo humano mediante Agua y Drenaje ni siquiera debió estar en manos de la paraestatal en primer lugar, y mucho menos en las de Ternium, Cervecería Cuauhtémoc o Alfa.
Y es que el martes, el gobernador Samuel García anunció que las grandes empresas “van a ceder sus volúmenes de agua para el derecho humano”, luego de haber firmado el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los datos del Diario Oficial de la Federación correspondientes al 2023 indican que el acuífero del área metropolitana de Monterrey es el que tiene una situación más alarmante, con un déficit de 12.4 millones de metros cúbicos, según el análisis de la maestrante del Colegio Frontera Norte.
“Los desafíos actuales exigen un proceso de adaptación y transformaciones institucionales que permita a los usuarios reconocer y gestionar el agua subterránea como un recurso de uso común.
La mayor preocupación señalada en estudio de la geógrafa Yasmín Ramírez sería que, sin los acuíferos, el agua de las presas resulte insuficiente.
“La gestión del agua en el área metropolitana de Monterrey destaca por tener una administración sectorizada y una visión utilitarista, orientada a la eficiencia y sin considerar la conservación del medio ambiente”, advierte el trabajo realizado para la obtención de una maestría en Gestión Integral del Agua. El estudio señala que una acumulación extraordinaria de precipitaciones, como la tormenta Alberto, no lograría que los acuíferos nuevoleoneses se recuperen de las negligencias de las autoridades, como sucedió con las presas; esto, teniendo en cuenta su recarga insuficiente tras el huracán Alex. Además del déficit de 12.4 millones de metros cúbicos en el acuífero del área metropolitana, el acuífero Campos Buenos Aires tuvo el año pasado un déficit de 5.8 millones de metros cúbicos; el de Campo Mina, de siete millones de metros cúbicos, y el de Cañón de Huajuco, de 2.1 millones de metros cúbicos.
PAULA ROMÁN proman@grupoabcmedia.com
Con un descenso del 42.2%, los casos de dengue tuvieron la semana pasada su baja más pronunciada desde que comenzaron a dispararse en junio, informó la Secretaría de Salud del Gobierno federal.
Y es que, durante la semana epidemiológica 47, tan sólo se registraron 375 nuevos casos, cuando en la semana anterior
habían sido 649, además de que no se registraron nuevas defunciones, manteniéndose en 12 las acumuladas en todo lo que va del 2024. Los nuevos datos coinciden con lo pronosticado por Alma Rosa Marroquín, secretaria estatal de Salud, quien había estimado que, hacia noviembre, con la llegada del otoño y el cese de las lluvias, bajarían los contagios de la enfermedad transmitida por el mosquito.
Una baja similar se registró durante la semana epidemiológica 45, cuando se registraron tan sólo 523 contagios, o sea, 25% menos que en la semana previa, pero a la siguiente hubo un incremento del 24 por ciento.
Por cada 100 mil nuevoleoneses, 163.7 han padecido dengue este año, lo que coloca al estado en el octavo lugar a nivel nacional, detrás de Colima, Nayarit, Morelos, Baja California Sur, Jalisco, Aguascalientes y Guerrero.
ALEJANDRA PÉREZ aperez@grupoabcmedia.com
Las condiciones ambientales en Nuevo León amanecieron ayer con niveles altos de contaminantes en gran parte de la región.
De acuerdo con el reporte del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), hubo tres estaciones en color rojo, 10 en naranja y dos en amarillo.
Santa Catarina, Juárez y Cadereyta son las zonas en color rojo, donde la calidad del aire se clasifica como muy mala, con un rango de riesgo muy alto.
ALARMANTE
El acuífero del área metropolitana de Monterrey es el que tiene una situación más alarmante, con un déficit de 12.4 millones de metros cúbicos
Las estaciones en las que la calidad del aire se reporta como mala fueron García Noroeste 2 y 3, Monterrey Noroeste y Sur, Escobedo, San Nicolás Norte 2 y Noreste, Apodaca, Pesquería, Guadalupe y Juárez.
Finalmente, San Pedro y Monterrey Centro registraron una calidad regular, que no sugiere un riesgo significativo siempre y cuando se mantengan las precauciones necesarias, especialmente con la población sensible.
El pasado martes, Alfonso Martínez junto a diputados de Movimiento Ciudadano, presentó un paquete de cuatro iniciativas en materia ecológica y bienestar animal.
Las campañas de fumigación, sumado a la llegada del
do para reducir los casos de dengue que se dispararon a partir de junio.
LA CARTA CHINA no debe estar en la baraja de la presidenta Claudia Sheinbaum en su relación con Estados Unidos. No es lo mismo tener intercambios comerciales, como lo dijo el martes, que abrirle la puerta a industrias que han generado fricciones y molestias previamente con Washington. Sheinbaum debe tener claridad sobre las preocupaciones de Estados Unidos y sus objetivos de largo plazo si quiere meter a China en su ecuación para la negociación con el futuro presidente Donald Trump, en el entendido que habrá un enfrentamiento del cuál sabrá cuándo comenzó, pero no cuándo, ni cómo ni a qué costo, terminará.
China es la principal prioridad para Estados Unidos, su rival comercial y con quien está disputando la hegemonía económica del mundo. Pero también es vista en algunos sectores en Washington como una potencia que está siendo utilizada por el presidente ruso Vladimir Putin, para golpearlos. Si tienen evidencia de que está en marcha esa estrategia o es resultado de la paranoia, no cambia sus preocupaciones ni lo que están dispuestos a hacer para protegerse. Sheinbaum no debe minimizar esa lucha porque México no está lejos, sino dentro de ella.
cultural y comercial en Cabo Pulmo, en Baja California Sur, el centro de distribución Dragon Mart en Cancún, y una donación a Huawei de un terreno a 15 kilómetros de la Base Naval, la sede de la Séptima Flota del Pacífico, que terminaron cancelados por las presiones de Washington, que las veía como un riesgo para su seguridad nacional.
López Obrador, que tampoco prestó atención a esas preocupaciones, se agarró de China durante la crisis del Covid 19, se acercó políticamente al presiente Xi Jinping y lo presumió en una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -impulsado por el entonces canciller Marcelo Ebrard-, y luego rechazó la petición de firmar la Iniciativa Clean Network, impulsada por Trump, que buscaba mitigar los riesgos en tecnologías de información y comunicación, redes, ciberseguridad, telecomunicaciones e infraestructura, y frenar el avance de China y su predominio en el mercado con marcas como Huawei y ZTE.
“No es lo mismo tener intercambios comerciales, como lo dijo Sheinbaum el martes, que abrirle la puerta a industrias chinas que han generado fricciones y molestias previamente con Washington”
La Presidenta tiene precedentes y experiencias de los gobiernos de López Obrador y Enrique Peña Nieto, de los que puede abrevar para que pueda tomar decisiones informadas.
Peña Nieto se abrió a las inversiones chinas sin tener en cuenta las acciones que estaba tomando Estados Unidos para frenar su expansión en América Latina, como evitar que Nicaragua abriera una vía marítima para competir con el Canal de Panamá con dinero chino. Aceptó tres grandes proyectos chinos, el tren bala México-Querétaro, el enorme desarrollo
El ex presidente se salió con la suya porque entendió que podía chantajear a Trump y más adelante al presidente Joe Biden con el tema de la migración. La estrategia funcionó hasta que más de 100 mil muertos por el fentanilo, cambiaron la dinámica de la relación, y comenzaron las presiones contra México para combatir el opiáceo que llegaba de China, y frenar que la facción de “los Chapitos” en el cártel de Sinaloa, siguiera introduciéndolo a Estados Unidos.
López Obrador los hizo enojar más, cuando los chinos aprovecharon la puerta trasera de México -como la describieron recientemente en Canadá-, para que sus importaciones entraran al mercado norteamericano a bajo precio -dumpingy sin pagar aranceles. En julio, después
RAYMUNDO RIVA PALACIO
@rivapa @raymundoriva rrivapalacio2024@gmail.com
de forcejeos y compromisos rotos, México aceptó coordinarse con Estados Unidos para establecer reglas más estrictas a las importaciones chinas de acero y aluminio. “Estas acciones resolverán una laguna legal que anteriores gobiernos (estadounidenses) no resolvieron, y que países como China utilizan para evitar los aranceles al exportar sus productos desde México”, dijo en ese entonces el consejero económico de la Casa Blanca, Lael Brainard.
Aun así, no le creían a López Obrador, que ya había perdido credibilidad ante el Gobierno estadounidense. En ese contexto se dio ese mismo mes, un viaje de trabajo a Washington de la entonces secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, y del ex secretario de Marina, almirante Rafael Ojeda, cuyo propósito era presentar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Mientras Bárcena sostenía reuniones bilaterales, Ojeda cruzó el río Potomac y llegó al Pentágono para una cita de la cual no quedó registro público, ni siquiera protocolar.
ponentes electrónicos chinos al mercado norteamericano; que frenaran la reforma judicial por el temor de que los cárteles controlaran a los jueces, y que aceleraran la construcción del puerto de Cuyutlán, porque el de Manzanillo, a solo 36 kilómetros, no veían cómo podría el Gobierno mexicano arrebatárselo al crimen organizado.
“López Obrador los hizo enojar más, cuando los chinos aprovecharon la puerta trasera de México -como la describieron recientemente en Canadá-, para que sus importaciones entraran al mercado norteamericano a bajo precio -dumping- y sin pagar aranceles”
Ojeda llegó con su propia presentación del Corredor Interoceánico, pero su contraparte lo interrumpió casi al comienzo de su explicación. No les interesaba en absoluto hablar del canal, sino de darle un mensaje para López Obrador y para la presidenta electa Claudia Sheinbaum.
Eran cuatro puntos: no querían que China y Rusia tuvieran una mayor presencia política, diplomática y comercial (Moscú ya había aumentado en más de 90 sus diplomáticos acreditados en México); que frenaran la exportación disfrazada de acero, aluminio y com-
REDACCIÓN
Con el objetivo de prevenir la violencia, las secretarías de Educación y de las Mujeres, llevan a cabo 224 talleres en beneficio de 4 mil 480 alumnas y alumnos de 20 secundarias y preparatorias.
Sofialeticia Morales Garza, titular de la Secretaría de Educación, y Graciela Buchanan Ortega, secretaria de las Mujeres, encabezaron una ceremonia en la Secundaria 43 “Melchor Ocampo”, ubicada en
La reforma judicial pasó, pero la construcción del nuevo puerto arrancó esta semana. No se sabe de más diplomáticos rusos, pero BYD, la gran armadora china, dice que está cerca de cerrar un acuerdo para construir una fábrica en México. Sheinbaum dice que es incorrecto el señalamiento de la puerta trasera para importaciones chinas, y que la crisis del fentanilo se debe al enorme consumo de los estadounidenses.
Su posición es contradictoria, cuando menos en público. No ha dicho nada de los rusos, pero el sector duro de Morena, que está desafiándola continuamente, es admirador de Putin. Sobre China dice estar muy agradecida por el apoyo que le dio Jinping con los electrodomésticos para repartir en Acapulco tras el huracán Otis el año pasado. La ambivalencia que muestra, si no se corrige, le traerá problemas y enfrentamientos con Trump. Si así decide jugar la carta china, que lo haga. Sus decisiones tienen que ser soberanas, es decir, que tome las que considere mejor para México. Sólo que recuerde que el 84.2% de las exportaciones mexicanas, van hacia Norteamérica.
Nota:Laopinióndeloscolumnistas esresponsabilidadexclusiva delosmismos.
la colonia Pío X en Monterrey, donde explicaron los avances y los beneficios del programa “Jóvenes por Relaciones Igualitarias, Libres de Violencia”.
A la fecha se han llevado a cabo 127 talleres y se ha atendido a una población escolar de 2 mil 265 estudiantes, de los cuales 1,174 son mujeres y 1,091 hombres de 6 planteles de educación secundaria y 2 de educación media superior, ubicados en los municipios de Apodaca, Cadereyta, Juárez, Monterrey, Santa Catarina y Guadalupe.
Los temas que se abordan son acoso y hostigamiento sexual; relaciones de pareja y la prevención del embarazo adolescente; alerta de género y prevención del feminicidio y trata de personas. Los talleres se imparten en el marco del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), con el objetivo de lograr cambios culturales y estructurales que abonen a tener una cultura de la paz, desde el respeto a los derechos humanos.
EDITOR: DANIEL AVITÚA
CIUDAD DE MÉXICO.— La presidenta Claudia Sheinbaum reveló que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, le expresó su “reconocimiento” porque ella se comprometió a que las caravanas de migrantes no van a llegar a la frontera con el país vecino.
La mandataria, en su conferencia matutina, informó que en la conversación explicó al estadounidense la “estrategia integral” que ha desplegado el Gobierno mexicano para frenar el flujo migratorio hacia la Unión Americana.
“Le dije que esa caravana (de migrantes) en realidad no va a llegar a la frontera norte, porque tenemos una estrategia en donde se está atendiendo en nuestro país, entonces, él pues evidentemente le dio… reconoció este esfuerzo que se está haciendo”, dijo.
El miércoles, el presidente electo Trump reveló que la presidenta Sheinbaum se comprometió a detener la migración hacia EU.
La mandataria mexicana expresó, además, que en la conversación telefónica no se habló de
La pregunta del día
La menor parte de los usuarios del portal de ABC Noticias considera que la tensión entre México y EU se redujo con la llamada que sostuvieron los mandatarios.
la amenaza del republicano a México de imponer aranceles de 25% a todos los productos que provengan de México.
“No hablamos particularmente del tema de los aranceles, sino del tema que él planteó como los asuntos de interés y que si no, pues iba a poner aranceles”, expresó.
Claudia Sheinbaum aseguró que el plan de una “invasión suave” que presuntamente evalúa Donald Trump y que publicó la revista Rolling Stone “es toda una película”.
Esta invasión suave, según el medio, consistiría en el envío de Washington de fuerzas especiales estadounidenses de manera encubierta para asesinar a los líderes de los cárteles de la droga.
No obstante, la mandataria cuestionó las bases para esta información, y aseguró que ella se sustenta en las conversiones que sostuvo con Donald Trump.
Después de la llamada entre Sheinbaum y Trump, donde la Presidenta calificó la conversación como "excelente", ¿cuál crees que sea el verdadero panorama en la relación México-EU?
El peso mexicano se apreció un 0.9% frente al dólar estadounidense durante la jornada de ayer, luego de la conversación que sostuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump y las publicaciones que realizaron ambos en torno a que buscan resolver el flujo migratorio hacia Estados Unidos. De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambió culminó la sesión en 20.43 pesos por billete verde, con una ganancia de 18 centavos respecto al pasado miércoles.
La moneda recuperó terreno por segunda sesión consecutiva, tras el descenso que registró el martes de 2% como consecuencia del anuncio de aranceles de 25% contra los productos mexicanos y canadienses que realizó el presidente electo de EU. Redacción
El presidente de EU considera contraproducente gravar importaciones.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, espera que su sucesor, el ex mandatario Donald Trump, reconsidere sus planes de imponer aranceles a las mercancías que entran en Estados Unidos de México o Canadá, una medida que a su juicio serían contraproducentes.
“Espero que lo reconsidere. Creo que es algo contraproducente”, afirmó Biden a un grupo de medios de comunicación que presenciaron su visita a una estación de bomberos en el día festivo de Acción de Gracias.
Trump, presidente electo de EU, anun-
ció un recargo del 25% a todos los bienes importados desde México y Canadá, así como un arancel adicional del 10 % a los productos chinos, hasta que estos países -que son sus principales socios comerciales- frenen la llegada de inmigración ilegal y drogas.
“Estamos rodeados por el océano Pacífico, el océano Atlántico y dos aliados, México y Canadá. Lo último que necesitamos hacer es empezar a arruinar esas relaciones”, apuntó Biden desde la ciudad de Nantucket, Masachusets, donde se encuentra con su familia para celebrar la fiesta más tradicional para los estadounidenses.
AFECTARÍA A TODOS Según advierten expertos y analistas, los aranceles anunciados por Trump tendrían costosas consecuencias económicas para todos los países implicados.
Contemplan obras de trenes AIFA-Pachuca y México-Querétaro
Andrés Lajous, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), informó que para iniciar la construcción de la infraestructura ferroviaria para trenes de pasajeros se requiere invertir más de 157 mil millones de pesos en 2025. De acuerdo con el proyecto, estos recursos serán utilizados para la construcción de los trenes de pasajeros AIFA-Pachuca y México-Querétaro; de los tramos Saltillo-Nuevo Laredo y QuerétaroIrapuato, así como para hacer del Tren de Maya un sistema ferroviario de carga.
Lajous detalló que en el primer semestre de 2025, la Secretaría de Defensa Nacional iniciará las obras en el AIFA-Pachuca y en el México-Querétaro. Por su parte, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) licitará obras de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, y se comenzará con la licitación de la primera flota de trenes.
Según la presidenta Claudia Sheinbaum, los nuevos sistemas ferroviarios y el adaptar el Tren Maya como tren de carga son proyectos de desarrollo na-
La meta sexenal de la presidenta Claudia Shienbaum es construir más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros.
cional y están vinculados a los Polos de Bienestar que se construirán en su sexenio.
La mandataria detalló que el objetivo es construir, con el apoyo de los ingenieros militares, más de 3 mil kilómetros de trenes de pasajeros durante el sexenio.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ, secretaria de Gobernación, recibió en la sede la dependencia a su cargo a 200 alcaldes del país, con el fin de diseñar estrategias que beneficien a sus comunidades.
El encuentro, organizado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, tuvo como punto de partida los 100 pasos para la transformación de México diseñados por el equipo de trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anticipó que se llegará con programas sociales a los municipios más remotos del país, con alrededor de 90 acciones, donde participarán 29 instancias de gobierno. Redacción
VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2024
El presidente ruso dijo que podrían atacar los ‘centros de toma de decisiones’
REDACCIÓN
EL LÍDER DE Rusia, Vladimir Putin, no descartó que Moscú pueda golpear centros de
“VAMOS A RESPONDER A LOS ACTOS DE AGRESIÓN CONTRA RUSIA. CÓMO, CUÁNDO Y CON QUÉ ARMAS DEPENDERÁ DEL MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA”
Vladimir Putin Presidente de Rusia
toma de decisiones en Kiev con el misil hipersónico Oreshnik, un arma que el Kremlin asegura que es nueva y que las fuerzas agresoras ocuparon por primera
vez la semana pasada, si continúan los ataques con armas occidentales de largo alcance contra el territorio ruso. “No descartamos el uso del Oreshnik
REDACCIÓN
El presidente ruso Vladimir Putin afirmó ayer que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, es alguien “inteligente” y capaz de resolver problemas, en plena escalada de tensiones entre Moscú y las potencias occidentales.
El dirigente republicano, que volverá en enero a la Casa Blanca tras haber ejercido un primer mandato en 2017-2021, “es una persona inteligente, ya bastante experimentada”, dijo Putin en una rueda de prensa en Kazajistán. “Creo que encontrará una
El presidente ruso señaló que Trump es una persona experimentada.
EDITOR: ROBERTO LEAL
contra instalaciones militares y de la industria militar o contra los centros de toma de decisiones en Kiev, entre otros”, dijo el jefe del Kremlin en una rueda de prensa en Astaná (Kazajistán).
Putin indicó que los ataques masivos contra Ucrania fueron en “respuesta” al disparo de misiles estadounidenses ATACMS contra su territorio.
Agregó que las autoridades de Kiev continúan los intentos de atacar “instalaciones críticas” rusas, incluidas las que se encuentran en Moscú y San Petersburgo. “Vamos a responder a los actos de agresión contra Rusia. Cómo, cuándo y con qué armas dependerá del Ministerio de Defensa de Rusia”, señaló Putin. Agregó que para cada objetivo se debe utilizar “un instrumento diferente”. En cuanto a la disposición de negociar la paz, Putin afirmó que la aparición del misil Oreshnik “no ha cambiado nada”. “Nuestra actitud fundamental hacia la solución de la situación en Ucrania no cambia para el proceso de negociación y por supuesto, en los términos que establecí en mi discurso ante la jefatura del Ministerio de Asuntos Exteriores en junio de este año”, afirmó. En cuanto a las conversaciones en Occidente sobre la necesidad de dar armas nucleares a Ucrania, Putin afirmó que Rusia “no lo tolerará”. “En tal caso, utilizaremos todos -y quiero subrayar eso- todos los medios a nuestro alcance. No lo toleraremos”, aseveró. Según el jefe del Kremlin, las declaraciones sobre la necesidad de transferir armas nucleares a Kiev fueron hechas por “personas irresponsables”.
Al menos un millón de ucranianos están sumidos en la oscuridad, según las distintas autoridades regionales. Zelenski volvió a pedir a sus aliados que "envíen rápidamente sistemas de defensa antiaérea".
solución”, agregó, sin especificar a qué tipo de problemas se refería.
“ ( TRUMP ) ES UNA PERSONA INTELIGENTE, Y BASTANTE EXPERIMENTADA”
Vladimir Putin Presidente de Rusia
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski afirmó el jueves que la “promoción” del nuevo misil hipersónico ruso por parte del líder del Kremlin, Vladimir Putin, tiene como objetivo perturbar los intentos de poner fin a la guerra, en particular por parte del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump.
La declaración del presidente de Ucrania se da luego de que Rusia amenazara con atacar “centro de decisión” de Kiev con su nuevo misil hipersónico Oreshnik.
“Él no busca el fin de esta guerra. Es más, Putin quiere impedir que otros pongan fin a la guerra”, dijo Zelenski en su discurso nocturno por video.
El contingente fue visto por miles de personas en Manhattan, Nueva York
REDACCIÓN
Ayer, el tradicional Desfile de Acción de Gracias de Macy’s regresó para deleitar a miles de espectadores en las calles de Manhattan y a millones más que lo disfrutarán desde sus hogares.
En su 98ª edición, este evento lleno de color y creatividad da la bienvenida a la temporada navideña con majestuosos globos, carrozas decoradas y espectáculos musicales.
Desde 1924, el desfile ha sido un símbolo de celebración y unión, convirtiéndose en una de las tradiciones más queridas del Thanksgiving Day.
Este año, dos nuevos globos gigantes llenos de helio hacen su debut: “SpiderMan”, el famoso superhéroe de Marvel, y “Minnie Mouse”, uno de los personajes más emblemáticos de Disney.
En cuanto a las carrozas, la creatividad y la narrativa visual toman protagonismo. Una de las carrozas más esperadas está dedicada a Rao’s, la histórica
marca de alimentos, que presenta un caballero enfrentándose a un dragón, ambos creados con elementos de pasta real, incluyendo fideos y otras formas típicas de este alimento.
Otra carroza rinde homenaje al Zoológico del Bronx, que celebra su 125 aniversario.
MÁS ALLÁ DE los globos con personajes conocidos como "Bluey y los Minions", lo que llamó más la atención en el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s fue la interrupción de un grupo de manifestantes pro palestina que se infiltraron en la ruta del desfile a la altura de la calle 55 Oeste y la Sexta Avenida.
‘SPIDERMAN’ Y ‘MINNIE’ Ambos personajes debutaron como globos gigantes en la edición del 2024.
Todo ocurrió cuando iba a pasar el globo gigante de "Ronald McDonald". El contingente de manifestantes se sentaron en la calle mientras cargaban una pancarta que decía: “¡No celebren el genocidio!” y entre gritos de “¡Libertad, libertad!”.
Redacción
EDITOR: DANIEL
TEMA POLÉMICO Políticos de EU y Canadá han criticado la inversión china que llega al país, pues aseguran que es una “puerta de entrada” de los productos asiáticos al mercado norteamericano, motivo por el cual algunos han propuesto la exclusión de México en el T-MEC.
LA PRESIDENTA MEXICANA Claudia Sheinbaum afirmó ayer que “no hay ningún proyecto firme” para instalar una planta automotriz de China en México, un tema que ha despertado roces con Estados Unidos y Canadá ante la revisión del tratado comercial trilateral.
“Todavía no hay ningún proyecto firme de alguna inversión de una empresa automotriz china que se vaya a instalar
en México”, aseguró la mandataria en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana hizo estas declaraciones tras ser cuestionada por el presunto plan de BYD, una automotriz china de vehículos eléctricos, de instalar una fábrica en México, acusado por políticos de Estados Unidos y Canadá de ser “puerta de entrada” de importaciones de China en Norteamérica.
La mandataria remarcó que “no hay ninguna inversión firme de un vehículo
eléctrico en México”.
El miércoles, Ray Zou, presidente de operaciones de la compañía en México, reiteró el interés de la empresa en el mercado mexicano y destacó que sigue vigente el plan para instalar una planta que producirá vehículos destinados principalmente al mercado interno, excluyendo exportaciones a Estados Unidos.
No obstante, aún no se ha revelado la ubicación exacta. El anuncio final se daría antes de finalizar el 2024.
REDACCIÓN
El Banco de México (Banxico) adelantó ayer que habrá más recortes a la tasa de interés pese a un repunte en la inflación y un panorama que “aún amerita una postura restrictiva”.
El banco central, “hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita ajustes adicionales a la tasa de referencia.
“Tomará en cuenta la perspectiva de que los choques globales continuarán desvaneciéndose y los efectos de la debilidad de la actividad económica”, expuso en un documento.
La minuta corresponde a la reunión del 14 de noviembre, cuando la Junta de Gobierno bajó, por tercera vez consecuti-
va, en 25 puntos base la tasa de interés al 10,25%, pese a difundirse que la inflación general de México repuntó al 4.76% en octubre, cuando rompió con dos meses a la baja.
Además, Banxico empeoró el miércoles pasado su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 4.7% anual en el último trimestre de 2024, frente a la previsión anterior de 4.4 por ciento.
“Todos consideraron que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico permanece sesgado al alza. No obstante, algunos destacaron que dicho balance ha mejorado respecto de lo observado en años previos”, indicó el documento de ayer.
El banco central redujo a 10.25% su tasa clave hace dos semanas pese a repunte inflacionario.
LA RED SOCIAL china TikTok confirmó al medio estadounidense The Verge que impedirá a nivel global que los menores de 18 años usen efectos que alteran la apariencia, en referencia a los filtros de belleza, una medida tomada para proteger su salud mental. TikTok indicó en un comunicado que la medida será impuesta “en las próximas semanas” y que responde a un estudio que encargó a la organización no gubernamental británica Internet Matters, publicado recientemente, que plantea preocupaciones por el impacto de esos filtros en el sentido de identidad de los menores. Redacción
EL ORGANISMO DE control antimonopolio de Canadá anunció ayer que llevará a Google a tribunales por implementar prácticas anticompetitivas en el negocio de publicidad en línea. La Oficina de Competencia del país norteamericano afirmó que, de acuerdo con una investigación, la gigante tecnológica vinculó “ilegalmente” sus herramientas de tecnología publicitaria para mantener su posición dominante en el mercado.
Debido a esto, informó que buscará que la compañía venda dos de sus servicios de tecnología publicitaria y pague una multa. Redacción
MIRIAM ABREGO
DALTILE MÉXICO HA optimizado el funcionamiento de su horno en su planta de mosaicos y reducido la cantidad de defectos en su fábrica de pisos gracias a la Inteligencia Artificial.
La empresa líder en producción y distribución de pisos y mosaicos con sede en Nuevo León, compartió su caso durante el Encuentro de Organizaciones Esbeltas que preparó en octubre pasado el Centro de Competitividad de Monterrey.
Ramón Corona, Product and Market Strategy manager, y Óscar Meléndez, ingeniero en Automatización de la empresa, destacaron que fue a través de la implementación de herramientas diseñadas en Python, que han logrado un ahorro significativo en sus gastos fijos y una mayor eficiencia energética en sus operaciones.
Python es un lenguaje de programación de alto nivel que se usa para crear aplicaciones web, software y realizar análisis de datos y automatizar tareas.
Gracias a esta tecnología, la planta de pisos de Daltile realiza monitoreos de producción cada 0.3 milisegundos; es decir, prácticamente en tiempo real, lo que les permite contabilizar, detectar y corregir defectos de forma inmediata, mejorando la calidad del producto final. En la planta de mosaicos, cuyos productos de menor tamaño requieren ser colocados en placas, han optimizado el consumo energético al controlar el volumen del producto de entrada y salida, maximizando el aprovechamiento de recursos.
“Cada punto de calidad y de volumen en el horno repre senta más de 100 mil dó lares en dilución de costos fijos”, comentó Corona a Distrito ABC.
Este proceso de automa tización, dijo, comenzó hace tres años con costos bajos y equipo básico que ha evolucionado para generar datos más precisos y respaldar la mejora continua.
La innovación, según Corona, ha sido clave en Daltile. En un
La utiliza en su motor de búsqueda para mejorar la relevancia de los resultados. En su asistente para procesar el lenguaje natural y en la publicidad para segmentar audiencias de manera más efectiva.
Es usada para optimizar compras más personalizadas y mejorar los envíos. En Alexa, para el reconocimiento de voz.
La armadora la usa para el desarrollo de sus sistemas de conducción autónoma, así como en el análisis de cámaras de seguridad y sensores.
Es empleada para personalizar las recomendaciones de contenido y analizar patrones de visualización, así como para mejora la experiencia del usuario.
La utiliza en sus asistentes virtuales para analizar mantenimientos, colaboradores y vuelos. También para mejorar la experiencia del cliente, dar recomendaciones y servicios personalizados.
A través de Quali-Bot, su asistente virtual, es posible solicitar ayuda vial y seguir la ruta del ajustador en tiempo real, hacer reportes, pagos y otros servicios.
El uso de la IA en el BBVA Asset Management le permite al banco la construcción de carteras y su personalización en función de las necesidades, objetivos y preferencias del inversionista final.
inicio, explicó, dependían de consultores externos; sin embargo, lograron consolidar un grupo de especialistas internos para optimizar procesos.
“Hoy cualquier proceso repetitivo ya es probable que se termine sustituyendo o complementando con herramientas tecnológicas como la IA”, aseguró. Actualmente, destacó, la automatización no es tan económica y accesible, no obstante, es muy probable que en unos cuantos años se democratice y pueda utilizarse más.
Miguel Ángel Alcaráz, socio de McKinsey & Company México, consideró que la Inteligencia Artificial es
“VEMOS BUENA APLICACIÓN EN ÁREAS DE OPERACIONES, EN PARTICULAR EN EL DESARROLLO DE PRODUCTO, INNOVACIÓN, EN COMPRAS Y MANUFACTURA”
Miguel Ángel
Alcaráz
Socio de McKinsey & Company México
una tecnología que hoy ya tiene un papel estratégico en el desarrollo de productos y en la mejora de operaciones en diversos sectores como el comercio, la manufactura y también en la cadena de suministro.
Esta tecnología al igual que otras, dijo, ha venido evolucionando y hoy ofrecen capacidades de eficiencia y precisión.
“Vemos buena aplicación en áreas de operaciones, en particular en el desarrollo de producto, innovación, en áreas de compras, manufactura y también, en supply chain”, comentó.
Rubén López, también miembro de la consultora, planteó que subirse a la ola de la inteligencia artificial implica superar retos.
En primer lugar, destacó, la empresa
“LA EMPRESA DEBE TENER CLARO QUE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA IA IMPLICA UNA TRANSFORMACIÓN DIGITAL INTEGRAL Y ANALÍTICA QUE REQUIERE INVERTIR EN RECURSOS”
Rubén López Associate partner de McKinsey & Company
“debe tener claro que la implementación de la IA implica una transformación digital integral y analítica, que requiere invertir recursos. Se debe planificar cuánto va a representar en recursos y el impacto que traerá al negocio. Todo arrancará con la aspiración que se tenga”. Recomendó hacer un plan estratégico muy concreto de cuáles son las iniciativas, el impacto en KPIs (key performance indicator), es decir, en indicadores clave de rendimiento, cuáles serán los recursos a utilizar y cómo se implementarán. Es importante conocer la arquitectura tecnológica de la empresa y cómo se va a “incrustar” la nueva tecnología. En nuestro país, como en el resto del mundo, la IA avanza a pasos agigantados y es ya utilizada tanto en dependencias gubernamentales como en empresas privadas, de comercio electrónico, en el sector financiero y de seguros.
La IA está convirtiéndose también en una generadora de oportunidades laborales, pues según un reporte del Banco Santander y Endeavor, México ha encabezado el número de compañías dedicadas a la Inteligencia Artificial en América Latina con más de 11 mil empleos.
Distrito ABC: Conoce la nueva edición ESCANEA EL QR PARA LEERLA
PAULA ROMAN proman@grupoabcmedia.com
AHÍ VIENEN LOS aguinaldos, y lo que recomiendan los expertos nuevoleoneses es que si tienes deudas, sáldalas lo más que puedas; de lo contrario, invierte lo que te sobre, y jamás dejes tu dinero bajo el colchón.
En entrevista para ABC Noticias, Edgar Luna, director del Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, consideró que la decisión más sabia es pagar todo lo que debas y, lo que quede, hacerlo crecer mediante activos.
“Si tienes deudas, saldarla sería una buena estrategia, para que inicies el año sin deudas; eso es bien importante.
“La gente que no tiene deudas, lo recomendable es ahorrar una parte. Sabemos que con la Navidad se puede gastar un porcentaje, pero lo inteligente sería ahorrarlo, e inclusive, invertirlo.
“Cuando hablamos de ahorrar, puedo dejar el dinero debajo del colchón o lo meto en una tanda, que son muy usuales.
“Pero cuando lo invierto, ya tengo un instrumento que me da un interés, me está generando un rendimiento. Hay maneras muy sencillas, como comprar cetes”, dijo el especialista.
REGISTRAR GASTOS
En un escenario ideal, empezando el 2025 con ahorros y sin deudas, de acuerdo con Luna, lo recomendable es hacer una planeación y registro de gastos, ya sea en una hoja de cálculo, o bien, en alguna aplicación móvil de finanzas.
Y es que, según el investigador de la Máxima Casa de Estudios nuevoleonesa, hasta la mitad de los regios gastan su dinero “sin ton ni son”, y el 30% vive “al día” financieramente.
“Sólo un 50% de la gente realiza alguna planea-
El analista de la UANL recomienda dirigir un gran porcentaje a solventar las deudas y el resto ahorrarlo e invertirlo.
ción o registro de control de gastos y, de hecho, el 30% administra su dinero día con día”, agregó el especialista.
El pasado 7 de noviembre, ABC Noticias publicó que hasta un 90% de los regiomontanos no saben usar su dinero porque sus papás tampoco sabían hacerlo, y el 80% desearía que alguien le hubiera enseñado cómo ahorrar o cómo usar una tarjeta de crédito.
REDACCIÓN
Por su presunta responsabilidad como autora intelectual de los homicidios de un síndico y de su chofer, la alcaldesa de Amanalco, María Elena “N”, fue vinculada a proceso por un juez de control del Estado de México.
Reportes compartidos por el periodista Mario Rodríguez señalan que, al finalizar una audiencia en los juzgados de Almoloya de Juárez, el representante del Po -
der Judicial del Estado de México ordenó que a María Elena “N” se le impusiera la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Por lo anterior, la presidenta municipal de Amanalco, Estado de México permanecerá tras las rejas durante al menos dos meses y 15 días, plazo establecido para el desarrollo de la investigación complementaria.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) relaciona a la edil con las ejecucio -
nes del síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz y de su chofer, Guillermo Roque, en enero de 2023.
El día 25 de ese mes, la alcaldesa le habría solicitado a dichos funcionarios, vía telefónica, que se trasladaran al municipio de Zacazonapan para una supuesta reunión de trabajo. Miguel Ángel Lara y Guillermo Roque atendieron la instrucción y emprendieron el viaje, sin saber que un comando armado ya los esperaba para asesinarlos.
“SÓLO UN 50% DE LA GENTE REALIZA ALGUNA PLANEACIÓN O REGISTRO DE CONTROL DE GASTOS Y, DE HECHO, EL 30% ADMINISTRA SU DINERO DÍA CON DÍA”
Edgar Luna Experto financiero
MAGGIE TAMEZ
La reforma al Poder Judicial busca garantizar la integridad del sistema de justicia en México mediante la implementación de estrictos filtros para la selección de jueces y magistrados, así lo afirmó la consejera jurídica del Gobierno de Tamaulipas, Tania Gisela Contreras López. La consejera subrayó que esta medida responde a la necesidad de evitar que personas con vínculos con el crimen organizado accedan a estos cargos clave. Contreras López detalló que los blindajes diseñados para este proceso se enfocan en asegurar que únicamente los candidatos más idóneos y con una trayectoria intachable puedan formar parte del Poder Judicial.
“Es algo que se analizó muy bien, precisamente por ese tema de la llegada de personas no idóneas; sin embargo, todavía hay que ver que hay muchos filtros”, indicó la consejera jurídica del Gobierno de Tamaulipas.
La presidenta municipal de Amanalco está presuntamente vinculada como autora intelectual en los asesinatos de un síndico y su chofer.
JUAN CRUZ
jacruz@grupoabcmedia.com
SERGIO CANALES Y Johan Rojas fueron los héroes que permitieron a Rayados tomar ventaja de 1-0 contra Pumas en la Ida de los Cuartos de Final, acercando a los regios a las Semifinales.
Al ritmo de “Queremos la Copa” de parte de su afición y tras un apretado partido en el que parecía se iban a dejar los goles para el encuentro del domingo, el recién ingresado Rojas provocó un penal que el español transformó en gol en el minuto 89.
Canales, el máximo goleador de la liga en lo que va del año, volvió a tomar la responsabilidad desde los 11 pasos y nuevamente “marcó la hora” de la victoria albiazul. Luis Cárdenas y Víctor Guzmán se erigieron como un par de columnas albiazules, cortando todo a su paso, y en el caso de “Mochis”, atajando las dos llegadas de peligro, evitando el par de ocasiones de César “Chino” Huerta. Monterrey intentó y mereció más, llegando incluso a anotar un gol en el inicio del segundo tiempo, pero el tanto de Jesús Corona fue anulado por un milimétrico fuera de lugar. Previamente, al final del primer tiempo, Gerardo Arteaga estuvo a punto de abrir el marcador, pero su cabezazo picó alto y se marchó por encima del travesaño.
Con el triunfo, Monterrey necesita una victoria por cualquier marcador e incluso un empate, para asegurar su puesto en la Semifinal.
JOAQUÍN AMAR
Tigres cayó 3-0 ante Atlético de San Luis en la Ida de los Cuartos de Final, en su primer juego de la Liguilla del Apertura 2024, dejando su pase a Semifinales comprometido.
Con un gol y una asistencia, Vitinho fue la figura del partido, mientras que los felinos deberán remontar en el Estadio Universitario para seguir en la “fiesta grande” del futbol mexicano.
San Luis aprovechó su efectividad ante un Tigres que buscó incomodar con presión alta. Al 20’, Antuna estrelló un disparo en el travesaño, y al 30’ Nahuel Guzmán evitó un gol de Vitinho con una gran atajada. Sin embargo, al 35’, un centro del brasileño terminó en un desafortunado autogol de Joaquim. Aunque Tigres respondió al 38’ con un disparo de Brunetta, Andrés Sánchez se lució en el arco local.
San Luis amplió su ventaja al 59’ en una transición rápida: Vitinho asistió
APERTURA 2024
CUARTOS DE FINAL DE IDA
RAYADOS VS. PUMAS
Tras la victoria ante Pumas en la que fue el héroe con un gol de penal en los minutos finales, el español comentó que deben salir con la misma mentalidad si quieren asegurar su presencia en la siguiente ronda. No obstante, reconoce que conseguir otro gol en el Estadio Olímpico Universitario será difícil, pues los auriazules son un equipo ordenado y con buenas ideas.
“Tenemos que salir con esa mentalidad allí también, de salir a ganar y bueno, sabiendo que como te digo, va a ser muy complicado porque es un equipo con las ideas muy claras y con grandes jugadores”, dijo el 10 albiazul en una entrevista a nivel de cancha con TUDN. Juan Cruz
VUELTA COMPLICADA
La cita para definir al Semifinalista es el domingo a mediodía, en la altura y el calor del Estadio Olímpico Universitario de la CDMX, cancha que regularmente se le complica a Rayados.
a Bonatini para el 2-0. Cuatro minutos después, Vitinho selló su actuación con un cabezazo que puso el 3-0.
A pesar de los ingresos de André-pierre Gignac y Sebastián Córdova, Tigres no pudo descontar. Ahora, los felinos buscarán la remontada el próximo domingo en el Estadio Universitario, obligados a ganar por tres goles.
Joaquim anotó un autogol anoche en el primer tiempo.
Por tercer año consecutivo, Borregos y Auténticos Tigres se enfrentarán en la Final por el título de la ONEFA, en la que los del Tec buscan el tricampeonato y los felinos la revancha.
Borregos viene de ganar las dos Finales más recientes, ambas disputadas en el Estadio Gaspar Mass de la UANL, pero esta noche, a las 19:30 horas, la disputa por el cetro será en la casa del Tec. Las dos se definieron por una posesión, 3230 en 2022 y 31-27 en 2023, extendiendo el dominio que los Borregos han tenido sobre los Auténticos en Finales.
Esta será la séptima Final en la historia y todas las han ganado los lanudos, desde la primera ocasión que se enfrentaron en la ya lejana Temporada 2001.
Para cortar esa mala racha y proclamarse campeón en suelo ajeno, los felinos deberán confiar en su línea ofensiva, así como en Ángel Alvarado, el corredor estrella. Alvarado consiguió por segunda temporada el liderato de yardas corridas con 867 y un promedio de 6.9 por cada acarreo.
Por su parte, Borregos cuenta con el mariscal Fernando Sarabia como factor clave de la ofensiva. El nigropetense lideró el ataque aéreo de la temporada con 2 mil 493 yardas y un promedio de 277 por juego, además de 24 pases de anotación.
REDACCIÓN
Los Dallas Cowboys rompieron ayer una racha de cinco derrotas consecutivas en casa con su victoria 27-20 sobre New York Giants dentro de la tradicional jornada del Día de Acción de Gracias de la NFL.
LOS DETROIT LIONS se reafirmaron ayer como el mejor equipo de la Conferencia Nacional (NFC) con una ajustada victoria 23-20 sobre los Chicago Bears en la tradicional jornada de Día de Acción de Gracias de la NFL. Este triunfo los coloca con un récord de 11 victorias y sólo una derrota en la cima de la División Norte y de la NFC, mientras que los Bears permanecen en el último lugar con marca de 4-8. El partido, que tiene su origen en 1934 cuando los Lions y Bears se enfrentaron por primera vez en este día festivo, volvió a ser escenario de una rivalidad histórica. Redacción
Con el triunfo en el duelo de la Semana 13 de la temporada, los Cowboys suman cinco ganados y siete perdidos en el tercer lugar del Este de la Conferencia Nacional. Giants se confirmó como el peor equipo en la
misma división y de la Nacional con marca de 2-10.
La victoria de Dallas fue impulsada por una gran actuación del apoyador DeMarvion Overshown, quien interceptó a Drew Lock y llevó el balón a las diagonales para tomar el control del juego con un marcador 13-7, y después recuperó un balón suelto que su ofensiva capitalizó para poner al equipo al frente 20-10.
La defensiva luego volvió a responder con una recepción de touchdown de Rico Dowdle.
La defensa de Dallas empujó al equipo para que
BORREGOS VS. AUTÉNTICOS TIGRES
Estadio Borregos Hoy, 19:30 horas Sky 504 e Izzi 581 VS.
“NO ES UNA VENGANZA; VIVIR ATADO AL PASADO TE LLEVA A IR EN PICADA”
Gael Reyes Apoyador de Auténticos
“LO IMPORTANTE ES SALIR A DAR LO MEJOR DE NOSOTROS Y NO DAR NADA POR HECHO”
Mauricio
Martínez
Capitán de Borregos
LOS GREEN BAY Packers impusieron su ley ayer en Lambeau Field ante los Miami Dolphins 30-17, en el programa especial de partidos organizado por la NFL en el Día de Acción de Gracias. Los Packers sellaron su tercera victoria consecutiva, liderados por su quarterback, Jordan Love, quien lanzó para 274 yardas (21 de 28) y dio dos pases de anotación sin sufrir interceptaciones.
Con el resultado, Green Bay incrementó su balance a nueve victorias y tres derrotas, presionando a los Minnesota Vikings (9-2) y a los Detroit Lions (11-1) en la pelea por la cima del Norte de la NFC. Redacción
El Gran Premio está por llegar a su fin en la temporada 2024, donde el holandés Max Verstappen ya ganó el campeonato
JUAN CRUZ
jcruz@grupoabcmedia.com
La Fórmula 1 se acerca al cierre de temporada con la penúltima carrera del año: el Gran Premio de Qatar.
Para el público en México, que estará pendiente de la participación de Sergio Pérez en el Circuito Internacional de Losail, este evento se llevará a cabo durante el fin de semana por la mañana.
El evento principal, que es la carrera del domingo 1 de diciembre, está programado para realizarse a las 10:00 horas, en el tiempo del centro de México, y la transmisión será a través de Fox Sports en televisión por cable o Fox Sports Premium y F1 TV en servicio de streaming.
Las actividades previas a la carrera principal, entre las que se encuentran una práctica libre, la Sprint y las clasificaciones, también serán transmitidas
Iga Swiatek, tenista polaca de 23 años que actualmente ocupa el segundo puesto en el ránking de la WTA, ha aceptado un mes de sanción tras dar positivo por trimetazidine (TMZ) en una muestra tomada el pasado mes de agosto durante un periodo sin competición, según ha anunciado la Agencia Internacional para la Integridad en el Tenis (ITIA, por sus siglas en inglés).
El organismo, después de entrevistarse con la jugadora y su entorno y de llevar a cabo investigaciones y análisis en dos laboratorios acreditados por la AMA; acepta que el positivo se produjo de manera no intencionada al contaminarse Swiatek debido a la ingesta de un medicamento que había estado tomando para combatir el jet lag y los problemas de sueño.
a través de las señales ya mencionadas.
La vigésima tercera carrera de la temporada 2024 de la Fórmula 1, que se corre en el Circuito Internacional de Losail, tiene una longitud de 5.4 kilómetros y cada piloto debe recorrer 306,660 kilómetros en total entre las 57 vueltas que dura la carrera. Es la penúltima competición del año, para cerrar la campaña con el circuito de Yas Marina en el Gran Premio de Abu Dabi.
En las dos competencias finales está en juego el campeonato de constructores, que se disputan entre McLaren (líder con 608 puntos), Ferrari (segundo con 584) y Red Bull Racing, que es tercer lugar con 555.
Mientras que el campeonato de pilotos está definido y es que el neerlandés Max Verstappen ganó su cuarto campeonato seguido al finalizar como quinto puesto en el Gran Premio de Las Vegas hace una semana.
La número 2 en el ránking de la WTA, Iga Swiatek, terminó por aceptar el castigo tras los resultados en una prueba realizada en agosto.
Al haber sido suspendida provisionalmente del 22 de septiembre al 4 de octubre, perdiéndose tres torneos en Seúl, Pekín y Wuhan a la jugadora, que además perderá el premio económico del Abierto de Cincinnati que se celebró justo después de la toma de la muestra, sólo le restan ocho días de castigo por cumplir.
El piloto mexicano Sergio Pérez confirmó que continuará con la escudería Red Bull Racing para la temporada 2025 de Fórmula 1. Pérez expresó púbicamente que su equipo sabe exactamente las condiciones y dificultades que se han vivido en el calendario y está seguro que continuará ocupando el codiciado asiento de coequipero de Max Verstappen el próximo año.
“Estaré al 100% en Red Bull el año que viene”, comentó el tapatío en el día previo a las primeras prácticas para el Gran Premio de Qatar, que es el penúltimo del calendario.
ITINERARIO DEL GRAN PREMIO DE QATAR
Viernes 29 de noviembre Practica Libre 07:00 horas
IGA SWIATEK
Dio positivo tras la ingesta de un medicamento que tomaba para combatir el jet lag.
Sábado 30 de noviembre Clasificación Carrera Sprint 11:30 horas
Domingo 1 de diciembre Carrera GP de Qatar 10:00 horas
Las declaraciones de "Checo" deberían de poner fin a los rumores que, durante todo el año, lo han colocado fuera de la escudería austriaca, debido a los “malos resultados” en la temporada 2024, que será su peor desde que llegó a Red Bull en 2021. Juan Cruz 14:00 horas NFL Game Pass, DAZN
EN EL LLAMADO Black Friday, los campeones Kansas City Chiefs buscarán mantenerse en la cima de la Conferencia Americana, al enfrentarse a Las Vegas Raiders, dentro de la Semana 13 de la NFL.
Los Chiefs dominan su conferencia con marca de 10-1 y se miden en un duelo divisional al equipo con la peor marca de la Americana, los Raiders que tienen 2-9.
La jornada de hoy traerá uno de los duelos más atractivos. Redacción
Silvia Pinal Hidalgo, de 93 años, perdió la vida en la Ciudad de México luego de estar hospitalizada debido a una bacteria en vías urinarias
REDACCIÓN
Ha muerto Silvia Pinal. Personalidad conocida como la última gran actriz del cine mexicano, a los 93 años, confirmaron familiares a medios nacionales. De acuerdo con versiones, Silvia Pinal falleció alrededor de las 17:50 horas de ayer en un hospital del sur de la Ciudad de México.
Los problemas para la actriz y conductora comenzaron el 21 de noviembre, luego de adquirir una infección en las vías urinarias que derivó en su hospitalización.
Silvia Pinal es sin duda una de las figuras más emblemáticas y queridas del cine, el teatro y la televisión mexicana.
1949: EL COMIENZO EN EL CINE MEXICANO Nacida el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora, Silvia Pinal mostró desde joven su inclinación por las artes, destacándose como cantante, bailarina y recitadora. A pesar de la oposición de su padre, quien consideraba el mundo del espectáculo como “pecaminoso”, Silvia persistió y logró ingresar a clases de ópera y luego a academias teatrales. Su debut en el cine ocurrió en 1949, cuando participó en la película “El pecado de Laura”, marcando el inicio de su carrera cinematográfica.
DÉCADA DE 1950: EL ASCENSO EN LA PANTALLA GRANDE
A lo largo de los años 50, Silvia Pi - nal consolidó su carrera en el cine mexicano con papeles en películas como “Un rincón cerca del cielo” (1952), “Locura pasional” (1956) y “La dulce enemiga” (1958), que le otorgaron reconocimiento y varios premios, entre ellos el de Mejor Actriz.
1960: EL ENCUENTRO CON LUIS BUÑUEL Y EL RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
En 1961, Silvia Pinal alcanzó la fama internacional al trabajar con el director español Luis Buñuel en la icónica película “Viridiana”. La cinta, que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, no sólo marcó un hito en su carrera, sino que también la posicionó como una de las grandes actrices del cine mundial. Este éxito se vería acompañado por otras colaboraciones con Buñuel, como “El ángel exterminador” (1962) y “Simón del desierto” (1965), consolidando su estatus como una estrella internacional.
1970-1980: LA DIVERSIFICACIÓN EN EL TEATRO Y LA TELEVISIÓN
A partir de los años 70, Silvia Pinal expandió su talento hacia el teatro y la televisión. Fue pionera en la comedia musical en México, destacándose en producciones como “Aventurera” (1975), que se convirtió en un clásico del teatro mexicano. En la televisión, se convirtió en una figura emblemática como conductora y productora del exitoso programa “Mujer, casos de la vida real” (1986-2007), que abordaba situaciones de la vida cotidiana y problemas sociales.
Además de su carrera artística, Silvia Pinal incursionó en la política mexicana al ser electa diputada federal en 1982, representando al estado de Tlaxcala en la LII Legislatura. Durante su mandato, promovió diversas iniciativas relacionadas con la cultura, los derechos de las mujeres y la protección infantil. Fue presidenta de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, donde trabajó en la regulación de los medios de comunicación.
A lo largo de los años 90 y 2000, Silvia Pinal continuó cosechando premios y reconocimientos por su destacada trayectoria. Fue galardonada con la Medalla Bellas Artes en 2017 y el Premio TVyNovelas en diversas categorías. Su carrera se extendió por más de siete décadas, y su nombre quedó grabado en la historia del cine mexicano.
2020: RECONOCIMIENTOS A SU LEGADO
A lo largo de 2022 y 2024, Silvia Pinal recibió varios homenajes por su extensa carrera. En 2022 fue homenajeada en la Cineteca Nacional, donde se programaron películas de Buñuel, y también en la entrega de la Medalla de Oro de Bellas Artes. En 2024, el Festival Internacional de Cine Xilitla rindió tributo a la diva del cine mexicano, celebrando sus 75 años de trayectoria.
FORTUNA Y LEGADO FAMILIAR
A lo largo de su carrera, Silvia Pinal acumuló una considerable fortuna, que se estima en más de mil millones de pesos, gracias a su labor como actriz, productora y empresaria. Invirtió en propiedades, como su casa en Jardines del Pedregal y el Teatro Silvia Pinal, que es uno de sus mayores legados. Su familia también ha formado parte importante de su vida, con sus hijos y nietos, como Alejandra Guzmán y Sylvia Pasquel, siguiendo sus pasos en el mundo del espectáculo.
LAS PAREJAS DE SILVIA PINAL
La vida personal de Silvia Pinal también ha sido un tema de interés público. A lo largo de los años, estuvo casada con varios hombres influyentes, entre ellos el director de cine Rafael Banquells, el empresario Emilio Azcárraga Milmo, el actor Gustavo Alatriste, el cantante Enrique Guzmán, y el político Tulio Hernández. Estos matrimonios fueron parte de la historia personal de Silvia, quien siempre mantuvo un equilibrio entre su vida profesional y personal.
Silvia Pinal ha sido una de las grandes figuras del cine mexicano, y su legado va más allá de la actuación. Con más de siete décadas de carrera, su nombre está grabado en la historia del cine y la cultura mexicana. Su influencia como actriz, productora y política sigue vigente en las nuevas generaciones.
DEJA UN LEGADO
1931
La famosa actriz nació en Guaymas, Sonora.
1950
Interpretó papeles en películas como “Un rincón cerca del cielo” (1952) y “Locura pasional” (1956).
1961
Trabajó junto a Luis Buñuel en los filmes “Viridiana” y “El ángel exterminador” (1962).
1975
Fue pionera de la comedia en México con “Aventurera”.
1982
Tuvo su ingreso a la política al ser electa diputada federal representando a Tlaxcala.
2017
Fue galardonada con la Medalla Bellas Artes y el Premio TvyNovelas.
2022
La Cineteca Nacional la homenajeó, entregándole la Medalla de Oro de Bellas Artes.
2024
El Festival Internacional de Cine Xilitla homenajeó a Pinal por sus 75 años de trayectoria.
Morat puso fin a su gira de conciertos en Monterrey, donde más de 40,000 fanáticos disfrutaron su música
ALEJANDRA PÉREZ
La agrupación colombiana de Morat concluyó su paso por la ciudad con dos conciertos en el Estadio Mobil Super, donde reunió a más de 40 mil personas.
El setlist incluyó éxitos que han consolidado al grupo como una de las propuestas más destacadas de los últimos años.
Entre las canciones interpretadas estuvieron “No se va”, “Cómo te atreves”, “A dónde vamos” y “Cuando nadie ve”, las cuales fueron coreadas por los asistentes, muchos de ellos vestidos en pijama.
El vestuario del público respondió a la convocatoria realizada por la agrupación a través de sus redes sociales donde invitaron a los asistentes a acudir con ropa de dormir y cómoda, y en el estadio no faltaron quienes cumplieron con esta petición.
Esta no es la primera ocasión en que la banda visita la ciudad, en 2023 se presentaron en la Arena Monterrey.
En años anteriores ofrecieron conciertos en el Pa’l Norte 2022, el Palco Tecate en 2021 y en 2019, así como un concierto gratuito en la Arena Monterrey durante el Evento Digital, organizado por una emisora de Grupo ABC.
ÉXITOS DE MORAT
“No se va” “Cómo te atreves” “A dónde vamos” “Cuando nadie ve"
“El ejército iluminado” es una obra de la compañía regiomontana Gorguz Teatro.
Últimas funciones en MTY de ‘El ejército iluminado’
DANIELA GARZA
Una obra que promete cautivar tus sentidos es “El ejército iluminado”. Esta puesta en escena de la compañía Gorguz Teatro llegó a Monterrey con sus últimas funciones en el Centro de las Artes.
Basada en la obra del dramaturgo y escritor mexicano David Toscana y dirigida por Alberto Ontiveros, esta producción relata la historia de un grupo de infantería con más sueños que armas, decidido a recuperar el territorio de Tejas (con “j”) mientras refexionan sobre su propósito en la vida.
Una obra que te envuelve en una historia llena de magia y creatividad, en la que cada personaje enfrenta una lucha distinta.
ÚLTIMAS FECHAS
Lugar: Centro de las Artes, Monterrey Fechas: 29 y 30 de noviembre 20:00 hrs. y el 1 de diciembre 18:00 hrs .
El talento de Emmanuel Pichardo Caballero, Cassandra Colis, Germán Navarro, Ricardo Travieso, Rosalba Eguía, Francisco de Luna y José Olivares da vida a los entrañables personajes de esta obra, logrando una auténtica conexión con el público. Esta propuesta combina escenografía, música, baile y actuación, creando un espectáculo holístico que busca poner en
alto al teatro local.
Esta Gira Fronteriza es posible gracias al apoyo de Carta Blanca a través de EFITEATRO, reafrmando su compromiso con la cultura y las artes escénicas.
“El ejército iluminado” tendrá sus últimas funciones en Monterrey el 29 y 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2024. Los boletos se pueden adquirir en taquilla una hora antes de la función.