Diario Gratuito Martes 1 DE FEBRERO 2022 NO. 11843 • AÑO 36 ABCNOTICIAS.MX @ABCNoticiasMX /ABCNoticias.mx abcnoticiasmx
Notificarán al instante
Mala Regular
Buena
mala calidad de aire
Ciudadanos y Tec de Monterrey desarrollan sistema, que integra información del Estado y de red independiente, para informar en redes sociales cuando contaminación sea alta y Gobierno de Nuevo León no emita alertas ambientales PÁG 2
Pide EU no viajar a México por covid PÁG 1 1
En México:
Estaría economía en recesión técnica PÁG 1 0
ABC Deportes:
Brady aún no define retiro PÁG 1 4
Hoy
Miércoles
Jueves
Monterrey
Mín. 13°C Máx. 27°C
Mín. 14°C Máx. 27°C
Mín. 2°C Máx. 16°C
Laredo
Mín. 16°C Máx. 27°C
Mín. 9°C Máx. 26°C
Mín. -1°C Máx. 12°C
McAllen
Mín. 17°C Máx. 27°C
Mín. 14°C Máx. 27°C
Mín. 2°C Máx. 17°C
CLIMA
2 | Martes | 1 de Febrero de 2022 Editor: Emmanuel Hernández
Ciudad
Facilitará sistema ciudadano emisión de alertas ambientales Comité Ecológico Integral, con apoyo del Tec de Monterrey, presenta plataforma que conjunta datos del Estado y de red ciudadana de monitoreo para tener acceso en tiempo real a datos sobre contaminación Fernanda López
flopez@epsilonmedia.mx
F
acilitar el acceso a la información sobre contaminación y revelar en tiempo real cuando se alcanzan niveles de alerta ambiental son algunas de las características principales de la nueva plataforma del Sistema Estadístico de Calidad de Aire, desarrollada por la Iniciativa Privada y Tec de Monterrey, a través del Comité Ecológico Integral (CEI). El grupo de impulsores ciudadanos se ha enfocado, desde el 2017, en simplificar y transparentar los datos presentados por el Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), del Gobierno de Nuevo León, y PurpleAir, plataforma independiente que emplea aparatos con tecnología láser para recabar datos de partículas en tiempo real. Aunque están conscientes en que la plataforma ‘Aire CIE’ no soluciona el problema de la calidad del aire regiomontano, sus impulsores consideran que sí contribuye a transparentar y analizar la información de una forma amigable para la población. Además, el CIE incorpora cuentas de redes sociales en las que se informará cuando la calidad del aire sea tan mala que amerite declarar una alerta ambiental, aún cuando la Secretaría de Medioambiente no la haya decretado oficialmente. Con el Servicio Centinela del CIE a través de Twitter se lanzará un aviso con la información del contaminante, el valor alcanzado, la severidad y la zona donde se registró la alerta. El 24 de diciembre pasado, ABC Noticias publicó que el Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire (OCCAMM) descubrió que las autoridades de Nuevo León no estaban emitiendo alertas, pese a que las concentraciones de contaminantes llegaban a niveles marcados por el protocolo de contingencias. “Sabemos que los problemas de la
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios Registro No. 493/08 Award of Excellence of the 39th Edition Best of News Design Creative Competition
¿Quién desarrolló el sistema? • Ciudadanos y académicos como Jessica Tornell, quien tiene estudios de Matemáticas e Investigación Operativa en el MIT, y la Universidad de Stanford. • La iniciativa estuvo apoyada por 20 alumnos de Servicio Social del Tec. • Requirió trabajo de dos años y fue autofinanciado.
¿Dónde consultar?
¿Para qué sirve?
https://aire.comiteecologicointegral.org/ Twitter: @CEcologicoI
• Cuenta con redes sociales y una página web que permiten el acceso en tiempo real a la información sobre contaminación. • Notifica vía Twitter cuando los niveles de contaminación alcancen los niveles de alerta ambiental, aun cuando el Estado no la haya emitido. • Conjunta la información del SIMA (Gobierno de NL) y PurpleAir (red ciudadana). • Permite consultas en tiempo real y de datos históricos por zona y por contaminante.
El sistema incluye datos de PurpleAir, una red ciudadana de monitoreo, pero usa fórmulas matemáticas para corregir discrepancias respecto a datos oficiales.
24
de diciembre: ABC Noticias publicó que, según el Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire, el Estado omite emisión de alertas ambientales.
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
contaminación del aire continúan, pero creemos que una herramienta de medición es indispensable para dar el primer paso en responderlo”, expresó en su mensaje Jessica Tornell, quien tiene estudios de Matematicas e Investigación Operativa en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Universidad Stanford, y apoyó en el desarrollo del sistema. El Sistema del CIE cuenta con un mapa que identifica las estaciones de Monitoreo Ambiental del SIMA (idenAlberto D. Estrada Hernández Director General Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez Director Editorial Bernardo Pérez Lince Director de Contenidos
tificadas con un círculo) y los sensores independientes de PurpleAir (identificados con un cuadro) para conocer los niveles de contaminación de la zona metropolitana de Monterrey. La plataforma además permite consultar datos históricos y segmentados por zona, lo que permite un análisis más certero de los datos. La plataforma web requirió dos años de desarrollo apoyado por 20 estudiantes de Servicio Social del Tec de Monterrey.
Claudia Osuna Cedillo Director Comercial Enrique Trujillo Alvarez Director de Infraestructura Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Mario Zermeño Gerente de Distribución
Foto: Archivo
“No estamos buscando sustituir la plataforma oficial (del SIMA), ni la de PurpleAir, aquí lo que estamos tratando de hacer es facilitar la información a las personas, que no anden navegando de una página a otra… claramente, no pretendemos que los datos de PurpleAir se manejen como oficiales”, precisó Ana Teresa Flores, integrante del Comité, en referencia a PurpleAir, la plataforma que incluye monitores ambientales de colegios, municipios y otros ciudadanos.
Año 36. No. 11843 1 de Febrero de 2022 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico.
Ventas de Publicidad y Maquilas: 8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@epsilonmedia.mx
L O S I N F I LT R A D O S
Entra CFE al quite por Iberdrola
A
yer se le venció a Iberdrola el permiso de generación de energía eléctrica para su planta de ciclo combinado de Pesquería, por lo que 400 empresas estaban en riesgo de quedarse sin abasto de energía eléctrica. Sin embargo, la CFE fue la encargada de entrar al quite y a partir de ahora será la encargada de surtir la energía “al mismo precio” que lo hacía la empresa europea, una de las que mayor cantidad de partículas contaminantes arroja al aire regio. Dicen Los Infiltrados que entre las empresas a las que Iberdrola abastece de energía están Kimberly Clark, Cemex, Minera Autlán, entre otras.
Destapan corrupción ahora en Codefront
E
l gobierno de Samuel García sumó ayer otra denuncia por corrupción, ahora porque la Auditoría Superior del Estado detectó irregularidades en la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de NL (Codefront). La denuncia revela que se analizaron en laboratorio materiales usados para trabajos de bacheo y pavimentación en las oficinas del organismo, en Anáhuac, y se detectó que se utilizaron insumos de mala calidad. Dicen Los Infiltrados que, además, por esa obra no se reportaron ni transparentaron gastos por un millón 100 mil pesos en la Cuenta Pública 2017, cuando Hugo González González era director general de Codefront.
Llama Miguel Treviño ‘juniors’ a sampetrinos
E
l alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, lanzó un video en redes sociales para explicar el nuevo esquema en el que los conductores deben acudir ante un juez cívico cuando cometan faltas de Tránsito. El problema fue que el edil dijo que “algún junior que maneja mal ni se entera que su papá paga las multas”, lo que detonó críticas en redes sociales, pues ciudadanos señalaron a Treviño que muchos de esos jóvenes a los que se dirige despectivamente votaron por él. Dicen Los Infiltrados que entre los que cuestionaron la acción del munícipe estuvo Marcial Herrera, exsecretario de Seguridad, quien realizó un video de respuesta que se suma a otras críticas que ha hecho, principalmente al manejo de la seguridad en San Pedro. En ABC nos interesa tu opinión: infiltrados@epsilonmedia.mx
1 de Febrero de 2022 | Martes |
El PAN estatal buscará que sus diputados llamen a cuentas al titular de Seguridad de NL, Aldo Fasci, ante el incremento de índices delictivos en la entidad, señaló el presidente del partido, Hernán Salinas. Gabriela Lara
Ciudad | 3
Ligan casos de labio leporino a contaminación alta en NL Carlos Campos
ccampos@epsilonmedia.mx Un estudio realizado por investigadores del Tec de Monterrey reveló una posible relación entre la mala calidad del aire y los nacimientos de niños con labio leporino y paladar hendido (LPH) en el área metropolitana de Monterrey. La investigación consistió en ubicar las zonas donde se agrupan casos de pacientes LPH y analizar los reportes del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA). El análisis de los datos obtenidos arrojó que existe una proximidad geográfica de las zonas con más pacientes de LPH con las áreas donde se reporta de forma constante altas concentraciones de partículas contaminantes. El estudio también ubica la presencia de industria en los sectores más cercanos a los pacientes y en los que la concentración de partículas es alta. “También hicimos una exploración sobre las empresas y su ubicación y lo que reportan, las emisiones que son reportadas anualmente en diferentes zonas, hicimos varios análisis geográficos, uno contra la interpolación de los contaminantes que pudieran haber tenido, otra simplemente con la presencia de una industria emisora de varios tipos de químicos)”, señaló el doctor Jesús Santos, uno de los responsables del estudio. “El pico de casos ocurrió en dosis intermedias, qué significa esto, que probablemente es donde estaba la presencia de los otros (contaminantes), que la persona (durante el embarazo) fuera expuesta a varios contaminantes en un solo punto, entonces cuando yo me expongo a uno sólo, si yo me expongo a varios de ellos entonces empieza a subir la concentración ellos”, agregó en entrevista para ABC Noticias. Las zonas donde se ubicaron los casos, con apoyo de la Asociación Civil Casa Azul, la cual se dedica a ayudar con cirugías a bajo costo a pequeños con labio leporino, fueron en el norponiente de Monterrey, Santa Catarina y el sector poniente de San Pedro. También ubicaron casos en zonas con altas concentraciones de partículas contaminantes en los municipios de Guadalupe, así como en San Nicolás y Apodaca, en su zona limítrofe. “El punto más, donde había más casos por unidad poblacional y que pudiera estar relacionado con algún contaminante sería este que está arriba en rojo (Santa Catarina, San Pedro y zona San Bernabé), serían los casos.
Hallan más casos en zonas cercanas a industria contaminante
Apodaca
San Nicolás Monterrey
Santa Catarina San Pedro
Guadalupe
Juárez
Zonas con casos de LPH Áreas de concentración de LPH Áreas con empresas contaminantes
Estudio del Tec indica que alta concentración de partículas contaminantes en el aire de Nuevo León pueden causar malformaciones en recién nacidos. Foto: Especial
¿Cuáles son los contaminantes que pudieron haber contribuido a malformaciones? • El estudio encontró una mayor prevalencia de casos cuando se presentó una sinergia de agentes contaminantes: - PM10 - Compuestos aromáticos - Gases de efecto invernadero
¿Qué puede hacer la gente que habita en zonas con altas concentraciones contaminantes? 1. Plantar árboles en tu comunidad y en tu casa. 2. Conocer los patrones de contaminación en tu comunidad, revisar los índices de calidad del aire. 3. Evitar hacer ejercicio o actividades al aire libre cuando haya altas concentraciones de partículas en el aire. 4. No generar más humo. 5. Quienes puedan, tratar de migrar a tecnologías menos contaminantes.
Tenemos una zona abajo, que es la zona de Guadalupe y ahí tenemos contaminantes que se producen en esa zona y quizá de refinería. “Vuelve a ser el mismo fenómeno, es lo que tú produjiste (de contaminación en el municipio), estás cerca de alguna chimenea, alguna fábrica, y también es cierto que te está llegando (la contaminación) del resto de la ciudad”, explicó el especialista. Por su parte, el doctor Gerardo Mejía, quien también participó en la investigación, indicó que “el siguiente paso es hacer una evaluación de riesgo, eso ya implica (determinar) qué compañías fueron, qué compuestos se liberan, ver la exposición de la gente y ver si alguna de ellas pudiera causar algún efecto y ya poderse relacionar para tomar acciones de control”. La investigación fue encabezada por la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud y la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey y puede ser consultada en transferencia.tec.mx.
El rector de la UANL, Santos Guzmán, entregó ayer la Medalla al Mérito Artístico Colegio Civil. Emma Mirthala Cantú, en artes escénicas; Leticia Herrera, en artes literarias; Yvonne Garza, por su trayectoria musical, y Cora Díaz, en artes visuales, fueron parte de las homenajeadas. Gabriela Lara
4 | Ciudad | Martes | 1 de Febrero de 2022
‘La Huasteca es tierra de nadie’: Jesús Nava Carlos Campos
ccampos@epsilonmedia.mx
A partir del 1 de abril los elementos de Tránsito pasarán a ser Agentes de Movilidad, anunció el alcalde, Jesús Nava. Foto: Especial
Desaparecerán en Santa Catarina tránsitos; conductores irán a juez Carlos Campos
ccampos@epsilonmedia.mx A partir del 1 de abril desaparecerán los elementos de Tránsito municipales en Santa Catarina y en su lugar se creará la figura de Agente de Movilidad, así lo informó ayer el alcalde Jesús Nava. El edil expuso que el cambio obedece a los actos de corrupción detectados en el sistema vial y los cuales pretenden erradicar. “El darle que sea juez y parte o el darle la autoridad a un tránsito para que pueda decidir que el ciudadano cometió una falta al reglamento y pueda poner una infracción, es darle toda la autoridad a una figura que, en este caso es el tránsito, se puede
prestar a muchos actos de corrupción”, indicó. Con este cambio, los nuevos Agentes de Movilidad no podrán aplicar multas o infracciones a los automovilistas, en su lugar entregarán actas circunstanciadas. Esto implica que el ciudadano podrá comparecer ante un juez cívico para determinar cómo pagaría la falta al reglamento que cometió. El pago puede comprender desde trabajo comunitario hasta una sanción económica. “Le da el derecho al ciudadano de poder defenderse, ahora ante un juez, en un sistema que nosotros ya tenemos más de un año de usarlo, que es el Sistema de Justicia Cívica”, explicó el Alcalde.
Previo al arranque de este nuevo modelo, serán capacitados los 40 Agentes Viales y 35 tránsitos municipales, así como los 10 jueves cívicos de Santa Catarina. El 15 de febrero se presentarán ante el Cabildo los cambios a los Reglamentos de Justicia Cívica y de Vialidad; el 20 de marzo se tiene previsto la aprobación. Jesús Nava agregó que contemplan la adquisición de más cámaras corporales a fin de garantizar que el 100 por ciento de los Agentes de Movilidad cuenten con este equipo para evitar posibles casos de corrupción. Actualmente, informó el munícipe, sólo el 35 por ciento de los elementos dispone de esta tecnología de videograbación.
Promete diputada de MC transparentar bono de gestoría Gabriela Lara y Reynaldo Ochoa
redaccion@epsilonmedia.mx
La diputada Iraís Reyes, integrante de la bancada naranja, dijo que a partir de ahora en su página oficial estará publicado todo lo relacionado con su actividad legislativa e incluso transparentará al 100 por ciento el uso del bono de gestoría. La legisladora reconoció que este recurso les permite cumplir con labores de cercanía con la comunidad, pero se ha prestado para opacidad y falta de rendición de cuentas. “Esto nos permite a los diputados cumplir con ciertas expectativas so-
La legisladora Iraís Reyes lanzó su página web para transparentar información. Foto: G. Lara ciales, pero a largo plazo creo que esta partida debería desaparecer”, dijo. Agregó que es indispensable que todos los diputados transparenten totalmente en qué se usa el recurso.
“No es opción que el Congreso siga en la opacidad, transparentando de manera genérica la partida para la actividad legislativa, todos los poderes transparentan totalmente su ejercicio presupuestal, por lo que es ridículo que el Congreso del Estado, que se encarga de aprobar las leyes en materia de transparencia, se resista”, agregó. Reyes dijo que también informará sobre asistencias al Pleno y a Comisiones, votaciones y los argumentos de éstas en su página web. ABC Noticias publicó ayer que el bono de gestoría cumple nueve años sin ser transparentado completamente por los legisladores.
Después de que el fin de semana un ciclista denunció un robo tipo “cristalazo” al interior del Parque La Huasteca, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, urgió a la Federación a emitir un plan de manejo para determinar las responsabilidades de cada gobierno dentro del espacio público. “La Huasteca es tierra de nadie, mientras que ustedes (autoridades federales) no saquen el plan de manejo, todos estamos atados de manos y estamos haciendo acciones por mera voluntad propia”, exigió el Presidente Municipal. El robo ocurrió pese a la presencia de unidades municipales en el acceso del parque. Tras la denuncia del ciudadano, que se viralizó en redes sociales, fueron elementos de Fuerza Civil los que lograron la detención del responsable. Jesús Nava descartó que se haya relajado la seguridad en la zona y explicó que al interior de La Huasteca la responsabilidad es del Gobierno del Estado y del Federal, ya que la competencia municipal es hasta la entrada principal. “Son kilómetros (de distancia entre la entrada y el estacionamiento donde ocurrió el robo) son dos o 3 kilómetros, a final de cuentas entra un cuate da un cristalazo y no se relajó, de la entrada empezó la persecución, la persecución empieza a la entrada de La Huasteca. “Que al final fue, con cámaras de vigilancia de la ciudad, o sea no se relajó por eso se detuvo, el tema es que nosotros estamos en la puerta de La Huasteca, pero a unos kilómetros termina, ya es territorio federal”, insistió.
Atorón burocrático El Plan de Manejo del Parque Nacional Cumbres, que comprende La Huasteca, se encuentra desde el año pasado en análisis por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que depende de la Semarnat.
El reclamo del Alcalde surge luego de que un ciclista denunciara un robo tipo ‘cristalazo’ dentro del parque. Foto: Especial
5 | Ciudad | Martes | 1 de Febrero de 2022
Ana Fernanda Hierro Barba Directora del Consejo Nuevo León
Seguridad con datos En ABC nos interesa tu opinión: redaccion@epsilonmedia.mx
E
n Consejo Nuevo León estamos convencidos de que el uso de datos e información sólida contribuye a una mejor toma de decisiones de Gobierno y de formación de políticas públicas. Parece algo obvio, pero no todos los fenómenos sociales importantes se miden hoy. Contar con información puntual, que dé una noción detallada de la realidad, es clave para que las medidas de Gobierno mejoren la calidad de vida de quienes habitamos este Estado. Por ello, cada mes, nuestro Observatorio de Seguridad y Justicia realiza un seguimiento puntual de los datos que provee el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública consistente en el número de carpetas de investigación iniciadas en 21 delitos en el estado. Este monitoreo se plasma en el Reporte sobre incidencia delictiva en Nuevo León, que se ofrece en el sitio web del Observatorio desglosado a nivel estatal y municipal. Como parte de nuestra afiliación a la Red Nacional de Observatorios, ofrecemos una conferencia de prensa con los resultados de cada trimestre y todos los eneros hacemos un análisis anual de los indicadores delictivos para analizar su evolución. La semana pasada precisamente expusimos que 14 de los 21 delitos que monitorea el Observatorio aumentaron en 2021, siendo la trata de personas (87%) y el robo de vehículos sin (74%) o con violencia (65%) los de mayor incremento en denuncias. Asimismo, siete delitos registraron una tendencia a la baja el año pasado, principalmente el resto de los robos (a negocio, a casa habitación y a transeúntes, con o sin violencia) y el feminicidio. Reconocemos la insuficiencia de basarnos solamente en cifras como las carpetas de investigación, considerando que sigue existiendo un 90% de delitos no denunciados, lo que se conoce como cifra negra. Sin embargo, hasta el momento es el indicador más consistente, público y comparable con otras entidades con el que contamos para medir la seguridad estatal. En conclusión, nuestros reportes de incidencia delictiva no buscan alarmar a la ciudadanía, sino mostrar una radiografía de cuáles son esas situaciones fuera de la ley que la ciudadanía está señalando a las autoridades para que actúen y resuelvan. Y que ese sea el punto de partida para comprender mejor nuestro sistema de seguridad y justicia.
Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.
Ligan casos de covid tres días a la baja Incidencia diaria, NL 985
Alejandro Rodríguez
Corte al 30 de enero de 2022
arodriguez@epsilonmedia.mx
La Secretaría de Salud de Nuevo León reportó 2 mil 031 casos más de covid al corte del 30 de enero. Esta cifra se considera la más baja de la cuarta ola y la entidad ligó tres días con incidencia a la baja. En cuanto a defunciones, se reportaron 25 personas fallecidas más, cuatro menos que el corte previo, para un total de 15 mil 367 víctimas totales.
Personas hospitalizadas en NL.
43
Pacientes más que el 29 de enero.
Número de Edicto 126452 Se señalan 11:00 once horas del 11 once de febrero de 2022 dos mil veintidós, a fin de que tenga verificativo mediante videoconferencia la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda el bien inmueble objeto de la garantía hipotecaria, consistente en: LOTE DE TERRENO MARCADO CON EL NUMERO 11 ONCE DE LA MANZANA NÚMERO 39 TREINTA Y NUEVE DEL FRACCIONAMIENTO RESIDENCIAL SANTA CATARINA, TERCER SECTOR, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SANTA CATARINA, NUEVO LEÓN, EL CUAL TIENE UNA SUPERFICIE TOTAL DE 90.00M2 NOVENTA METROS CUADRADOS Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS, AL NORTE MIDE 15.00 QUINCE METROS Y COLINDA CON EL LOTE NÚMERO 12 DOCE; AL SUR MIDE 15.00 QUINCE METROS Y COLINDA CON EL LOTE NÚMERO 10 DIEZ; AL ORIENTE MIDE 6.00 SEIS METROS Y COLINDA CON EL LOTE NÚMERO 44 CUARENTA Y CUATRO; AL PONIENTE MIDE 6.00 SEIS METROS Y COLINDA CON LA CALLE SIERRA DEL ESPINAZO. LA MANZANA DE REFERENCIA SE ENCUENTRA CIRCUNDADA POR LAS SIGUIENTES CALLES: AL NORTE CERRO DE LAS MITRAS; AL SUR CERRO DE LA SILLA: AL ORIENTE SIERRA ESMERALDA Y AL PONIENTE SIERRA DEL ESPINAZO. EL TERRENO ANTES DESCRITO TIENE COMO MEJORAS QUE LE PERTENECEN Y FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL MISMO, LA FINCA MARCADA CON EL NÚMERO 1220 MIL DOSCIENTOS VEINTE, DE LA CALLE SIERRA DEL ESPINAZO, DEL MENCIONADO FRACCIONAMIENTO Y COMPRENDE TODO CUANTO LE CORRESPONDA Y SE ENCUENTRE DENTRO DE LOS LINDEROS DE DICHO TERRENO. En la inteligencia que los datos de registro de dicho bien inmueble son: Número 1769, volumen 106, libro 36, sección I propiedad, unidad Santa Catarina, de fecha 3 tres de octubre de 2001 dos mil uno. Por lo cual anúnciese la venta de dicho bien por medio de edictos que deberán de publicarse dos veces, una cada tres días en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección del ejecutante, así como en el Boletín Judicial, y en los estrados de este Juzgado, lo anterior para convocar por este medio a postores. Siendo el valor del bien inmueble antes mencionado, la cantidad de $758,000.00 (setecientos cincuenta y ocho mil pesos 00/100 moneda nacional), de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos, fijándose como postura legal para dicho bien la cantidad de $505,333.33 (quinientos cinco mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes del valor del bien inmueble a rematar, en términos del artículo 534 del código de procedimientos civiles antes mencionado. Para tomar parte en la subasta, deberán los licitadores consignar previamente en la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, una cantidad igual por lo menos al 10% diez por ciento efectivo del valor de los bienes, que sirva de base para el remate, sin cuyo requisito no serán admitidos, la cual se devolverá a sus respectivos dueños acto continuo al remate, excepto la que corresponda al mejor postor, la cual se reservará en depósito como garantía del cumplimiento de su obligación y en su caso como parte del precio de la venta, lo anterior de conformidad con el artículo 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Nuevo León. Al efecto, en la secretaría de este juzgado mediante el número telefónico 81 2020 6150 se proporcionará mayor información a los interesados y ahí mismo indicarán su correo para enviarles el enlace de Microsoft Teams. El bien inmueble antes descrito está inmerso en el expediente judicial 734/2010, relativo al juicio ordinario civil, promovido por Francisco Iván Ramos Ramírez, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en contra de Paula Hernández Rodríguez. ADÁN ISSAÍ CORTEZ DE LA CRUZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
Edictos Para más información y ventas comunicarse a los teléfonos:
El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Decimo Cuarto Distrito Judicial.
Licenciado Jorge Eder Guerra Campos.
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO MIXTO DE LO CIVIL Y FAMILIAR ORAL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO
Inversión millonaria Los recursos totales para la adquisición de las 110 unidades Nissan Versa, modelo 2022, suman 60 millones 495 mil 270 pesos, informó el Municipio.
811-000-8140 mherrera@epsilonmedia.mx
8047 4900 EXT. 2229 Número de Edicto 125315 A Zaira Yazmin Pérez Perales Domicilio: Ignorado. Que dentro de los autos que integran el expediente judicial número 1044/2020, relativo al juicio ordinario civil sobre rescisión de contrato, que promueve el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Zaira Yazmin Pérez Perales y Fernando Olivo González, tramitado ante el Juzgado Quinto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, en fecha 10 diez de enero de 2021 dos mil veintiuno se admitió a trámite la demanda propuesta, cuyas prestaciones se advierten del escrito inicial, el cual se encuentra a su disposición en el local de este juzgado para los efectos legales correspondientes en las copias de traslado respectivo. Por lo que se hace constar que por auto de fecha 27 veintisiete de octubre del 2021 dos mil veintiuno, se ordenó el emplazamiento de la parte codemandada Zaira Yazmin Pérez Perales, por medio de edictos que se deberán publicar por 3 tres veces consecutivas en el periódico oficial de Estado, en el Boletín Judicial, así como por el periódico de los de mayor circulación, quedando a elección del interesado esto último para el efecto de hacer la publicación en el diario el Porvenir, en el Periódico el Norte, Periódico Milenio Diario o en el ABC de Monterrey, publicación la anterior que surtirá sus efectos a los 10 diez días contados al día siguiente en que se haga la última, concediéndose un término de 9 nueve días a fin de que ocurra a producir su contestación a la demanda y a oponer las excepciones de su intención si las tuviere; debiéndose prevenir para que señale domicilio en esta Ciudad para el efecto de oír y recibir notificaciones; bajo el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que deban realizarse, aun las de carácter personal, se le harán conforme a las reglas para las notificaciones no personales, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 68 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Por lo que como se dijera quedan a disposición de la parte demandada las copias de traslado correspondientes en la Secretaría de este Juzgado.- Doy Fe. LICENCIADO JESÚS RAFAEL ENCINAS MORENO SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL DEL ESTADO
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
Edicto En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial en el Estado, se señalan las 10:00 diez horas del día 10 diez de febrero del 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 1310/2018, relativo al juicio ordinario civil, promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, sobre los derechos que le correspondan a la parte demandada Francisco Javier Rodríguez Elizondo, respecto del bien inmueble consistente en: “Lote de terreno marcado con el número 32 treinta y dos, de la manzana número 304 trescientos cuatro, del Fraccionamiento Villas del Álcali, I Primera Etapa, del cual se desprende el siguiente inmueble: Vivienda B, ubicado en la calle Celestina, marcado con el número oficial 250-B (doscientos cincuenta guion B) en la Colonia Villa del Álcali 1era etapa, en la ciudad de García, Nuevo León. La manzana se referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noreste calle Celestina; al Sureste calle Alabastro; al Suroeste Límite de Fraccionamiento y al Noroeste Derecho de paso. La vivienda consta de sala, comedor, cocina, recamara y baño con una superficie de 34.95 m2 (treinta y cuatro metros noventa y cinco centímetros cuadrados), patio con una superficie total de 4.05 m2 (cuatro metros cinco centímetros cuadrados) y un área de azotea con una superficie de 34.95 m2 (treinta y cuatro metros noventa y cinco centímetros cuadrados). Medidas y colindancias de la vivienda; al NORESTE en 3 tres tramos, el primero del punto 1 (uno) al 2 (dos) mide 1.05 m (un metro cinco centímetros); el segundo del punto 2 (dos) al 3 (tres) mide 1.50 m (un metro cincuenta centímetros) a colindar con estacionamiento común exclusivo; y el tercero del punto 3 (tres) al 4 (Cuatro) mide 1.95 m (un metro noventa y cinco centímetros) a colindar con estacionamiento común exclusivo y acceso común; al SURESTE del punto 4 (cuatro) al 5 (cinco) mide 11.15 m (once metros quince centímetros) a colindar con vivienda A; al SUROESTE del punto 5 (cinco) al 6 (seis) mide 3.00 m (tres metros) a colindar con patio privado; y al NOROESTE del punto 6 (seis) al 1 (uno) mide 12.65 m (doce metros sesenta y cinco centímetros) a colindar con lote 31 (treinta y uno). Patio Exclusivo. El patio exclusivo identificado como letra B, ubicado en el lote 32 (treinta y dos) cuenta con una superficie de 4.05 m2 (cuatro metros cinco centímetros), el cual tiene las siguientes medidas y colindancias: al NOROESTE del punto 6 (seis) al 5 (cinco) mide 3.00 m (tres metros) a colindar con vivienda B; al SURESTE del punto 5 (cinco) al B mide 1.35 m (un metro treinta y cinco centímetros) a colindar con patio de la vivienda A; al SUROESTE del punto B al C mide 3.00 m (tres metros) a colindar con Límite de Fraccionamiento; y al NOROESTE del punto C al 6 (seis) mide 1.35 m (un metro treinta y cinco centímetros) a colindar con lote 31 (treinta y uno). Área Común Exclusiva: cuenta con un área de estacionamiento, identificado como cajón 2 (dos) con una superficie de 12.00 m2 (doce metros cuadrados) con laE siguientes medidas y colindancias: al NOROESTE del punto G al H mide 2.70 m (dos metros setenta centímetros) a colindar con Celestina; al SURESTE del punto H al l mide 5.00 m (cinco metros) a colindar con acceso común; al SUROESTE en tres tramos el primero del punto I al 3 (tres) mide 1.95 m (un metro noventa y cinco centímetros); el segundo del 3 (tres) al 2 (dos) mide 1.50 m (un metro cincuenta centímetros); y el tercero del punto 2 (dos) al 1 (uno) mide 1.05 m (un metro cinco centímetros) a colindar con vivienda B y al NOROESTE del punto 1 (uno) al G mide 3.50 m (tres metros cincuenta centímetros) a colindar con lote 31 (treinta y uno). A dicho inmueble le corresponde un indiviso para bienes de uso común de 50 % (cincuenta por ciento) y expediente catastral 26-304-164 (veintiséis guion trescientos cuatro guion ciento setenta y cuatro).” Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $175,333.33 (ciento setenta y cinco mil trescientos treinta y tres pesos 33/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes de $263,000.00 (doscientos sesenta y tres mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericia! que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la interesada, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $26,300.00 (veintiséis mil trescientos pesos 00/100 moneda nacional), sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León a 24 veinticuatro de noviembre del 2021 dos mil veintiuno. Rubricas.-
6 | Ciudad | Martes | 1 de Febrero de 2022
Edicto En la ciudad de García, Nuevo León, en el Juzgado de Juicio Civil y Familiar Oral del Décimo Cuarto Distrito Judicial del Estado, se señalan las 12:00 doce horas del día 10 diez de febrero de 2022 dos mil veintidós, para que tenga verificativo la audiencia de remate en pública subasta y primera almoneda dentro del expediente judicial 1018/2018, relativo al juicio ordinario civil promovido por María del Carmen Tovar Acosta, en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas de Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores, en contra de Héctor Francisco III Santos Banda y Liliana Mata Carrizales, respecto del bien inmueble consistente en: “Lote de terreno marcado con el numero 679 seiscientos setenta y nueve de la manzana numero 10 diez del Fraccionamiento Misión San Juan, Segunda Etapa, en el municipio de Villa de García, Nuevo León, el cual tiene una superficie total de 90.00m2 noventa metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: al NOROESTE mide 15.00 quince metros a colindar con lote 678 seiscientos setenta y ocho; al SURESTE mide 15.00 quince metros a colindar con el lote 680 seiscientos ochenta; al NORESTE mide 6.00 seis metros a colindar con el lote 692 seiscientos noventa y dos y al SUROESTE mide 6.00 seis metros a dar frente a la calle Circuito Misión La Fe. La manzana de referencia se encuentra circundada por las siguientes calles: al Noreste con Circuito Misión la Ventanilla, Circuito Misión la Purísima, Circuito Misión la Gavia, Circuito Misión la Fe, Circuito Misión Juriquilla, Circuito Misión la Escondida y Limite de Fraccionamiento; al SUROESTE Circuito Misión la Escondida, Circuito Misión Juriquilla, Circuito Misión la Fe, Circuito Misión Gravia, Circuito Misión la Purísima, Circuito Misión la Ventanilla, Limite de Fraccionamiento y Avenida Misión Atenco; al NOROESTE con carretera Nuevo Laredo Reynosa y Circuito Misión Florida; y al SURESTE con Circuito Misión la Ventanilla, Circuito Misión la Purísima, Circuito Misión la Gavia, Circuito Misión la Fe, Circuito Misión Juriquilla, Circuito Misión la Escondida, Avenida Misión Azur, Circuito Misión Florida y Limite de Fraccionamiento. Teniendo como mejoras la casa habitación marcada con el numero (214) doscientos catorce de la calle Misión La Fe, del mencionado fraccionamiento.” Siendo la postura legal para intervenir en la subasta la cantidad de $184,000.00 (ciento ochenta y cuatro mil pesos 00/100 moneda nacional), correspondiente a las dos terceras partes $276,000.00 (doscientos setenta y seis mil pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al valor del bien inmueble, de acuerdo al avalúo pericial que obra en autos. Convóquese a postores por medio de edictos, los cuales deberán publicarse dos veces una cada tres días en el periódico el Porvenir, el Norte, Milenio, ABC, a elección de la promovente, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los estrados de este juzgado. Debiendo los licitadores consignar en la Secretaria de Finanzas y Tesorería General del Estado, la cantidad de $27,600.00 (veintisiete mil seiscientos pesos 00/100 moneda nacional), que corresponde al 10% diez por ciento efectivo del valor de la postura, sin cuyo requisito no serán admitidos. Hágase saber a los interesados en la subasta que en la secretaría del juzgado se les proporcionará mayores informes. Doy fe. García, Nuevo León, 24 de enero de 2022 dos mil veintidós. Rubricas. El ciudadano Secretario adscrito a la Coordinación de Gestión Judicial de los Juzgados del Decimo Cuarto Distrito Judicial. PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN COORDINACIÓN GESTION JUDICIAL DE LOS JUZGADOS DEL DECIMO CUARTO DISTRITO JUDICIAL GARCIA, N.L. JUZGADO DEL JUICIO CIVIL Y FAMILIAR ORAL
Licenciado Jorge Eder Guerra Campos.
El Gobierno Municipal recibió las primeras cinco unidades la mañana de ayer lunes. Foto: Especial
Estrena San Nicolás patrullas para vigilancia sectorizada
Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx Las primeras cinco de un total de 110 unidades de vigilancia que la Secretaría de Seguridad de San Nicolás recibirá en las próximas semanas para patrullaje de diferentes sectores de la ciudad, fueron entregadas la mañana de ayer lunes en la colonia Futuro Nogalar, por el alcalde Daniel Carrillo. El Presidente Municipal explicó que en estas unidades descansará la base del esquema de revisión comunitaria; es decir, la vigilancia por colonias que diariamente se realiza en territorio nicolaíta. “En total son 110 unidades que va-
PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL MONTERREY, N.L.
que en la estrategia de contacto de colonia, la totalidad de las unidades cubrirá las 398 colonias de la ciudad. Con estas nuevas patrullas, el parque vehicular de la Secretaría de Seguridad sumará 220 unidades, con los grupos táctico, Policía Montada, Motorizada y de Proximidad. Estas unidades que ayer se entregaron, se integrarán a la Zona Centro de vigilancia, la cual comprende 126 colonias del municipio. Se reveló que el costo estimado por unidad y su equipamiento asciende a 549 mil 957 pesos, por lo que en las cinco nuevas patrullas del Centro, se destinó una inversión de 2 millones 749 mil 785 pesos.
Colectivo Futuro Florece busca ser partido político Fernanda López
flopez@epsilonmedia.mx
Número de Edicto 124660 A la ciudadana Salome Hernández Camarilla de Luna, con domicilio ignorado. En fecha 10 diez de marzo de 2020 dos mil veinte, se admitió en este Juzgado Cuarto de lo Civil del Primer Distrito Judicial del Estado, el expediente judicial número 192/2020, relativo al juicio ordinario civil, promovido por María Del Carmen Tovar Acosta en su carácter de apoderada general para pleitos y cobranzas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, en contra de Salome Hernández Camarilla de Luna, y mediante auto de fecha 28 veintiocho de septiembre de 2021 dos mil veintiuna, se ordenó emplazar a Salome Hernández Camarilla de Luna, por medio de edictos que deberán de publicarse por tres veces consecutivas en el Periódico Oficial del Estado, en el Boletín Judicial, así como en cualquiera de los periódicos El Norte, El Porvenir, Milenio Diario o Periódico ABC, a elección de la parte actora, a fin de que dentro del término de 9 nueve días produzca su contestación. Quedando a disposición en este juzgado las correspondientes copias de traslado. En la inteligencia que el emplazamiento hecho de esta manera surtirá sus efectos diez días después contados desde el siguiente de la última publicación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 73 del Código de Procedimientos. Civiles del Estado de Nuevo León. Asimismo, prevéngase a Salome Hernández Camarilla de Luna para que dentro del término concedido para contestar la demanda, señale domicilio para los efectos de oír y recibir notificaciones en cualquiera de los municipios de Apodaca, General Escobedo, Guadalupe, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León, con el apercibimiento de que en caso de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones, las pendientes y de carácter personal, se le harán por medio de instructivo que para tal efecto se fijará en la tabla de avisos de este juzgado, lo anterior con fundamenta en lo dispuesto por el artículo 68 del código de procedimientos civiles. ADÁN ISSAÍ CORTEZ DE LA CRUZ C. SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL
mos a estar entregando por etapas, afortunadamente no tuvimos problemas para la adquisición de los vehículos con la crisis reciente de falta de chips, porque oportunamente nos preparamos en el Gobierno de San Nicolás para comprarlos”, dijo el edil. “Ahorita arrancamos aquí en Futuro Nogalar, iniciamos un proceso donde vamos a estar entregando semanalmente en diferentes colonias las unidades que están enlazadas al circuito de vigilancia y que estaremos terminando en unas seis semanas la entrega de la totalidad de las patrullas, para tener en vigilancia constante en todas las colonias”, agregó. Carrillo Martínez dio a conocer
El colectivo el Futuro Florece busca consolidarse como un partido político para el 2023, tras el proceso electoral en el que participó por la vía independiente. Desde la entrada de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEENL), el integrante del organismo, Roberto Alviso, anunció la entrega de la carta intención para lanzar este nuevo partido. “No existe una alternativa en Nuevo León, un partido político, en donde nos imaginemos participando por los vicios internos, democracias internas que no existen, opacidad en el manejo de recursos y, por eso, ahora que se
Esperarán aval pronto El siguiente paso para el Futuro Florece es que el Consejo de la CEENL valide su petición, lo que esperan ocurra en este mismo mes.
Integrantes del colectivo llevaron una carta de intención a la Comisión Estatal Electoral. Foto: Fernanda López
abre la oportunidad de registrar el partido político que nos merecemos, no nos vamos a detener y lo vamos a construir de la mano de los vecinos y vecinas de todo Nuevo León”, declaró el joven de 28 años.
Con la intención entregada este 31 de enero, el colectivo tiene el reto de cumplir con el requisito de reunir 11 mil afiliaciones en todo el estado para convertirse en un partido y poder competir en la próxima elección.
Una trabajadora de la empresa Simeprode encontró el cuerpo de una bebé recién nacida y restos humanos de un adulto dentro de una bolsa que estaba al interior de una mochila en su área de trabajo. Redacción
1 de Febrero de 2022 | Martes |
Ciudad | 7
Detectan tiraderos clandestinos en el Centro Carlos Campos
ccampos@epsilonmedia.mx
Al cierre de diciembre de 2021, se retiraron 970 mil 157 metros cuadrados de hierba en 615 planteles. Foto: Especial
Refuerza Guadalupe atención a escuelas Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx El Gobierno del municipio de Guadalupe informó que a través del programa “Aquí Estamos Todos” apoyó con la remoción de maleza, ramas y pastizal en la primaria federal “Nicolás Bravo”, ello ante los reportes ciudadanos de escuelas con hierba crecida. Servidores Públicos de la Secretaría de Bienestar Social acudieron al plantel educativo que se ubica en la colonia Santa Cruz, donde realizaron los trabajos de limpieza del área.
Anticipan ayuda El programa inició en 2020, ante la solicitud de autoridades estatales para que los municipios apoyaran en labores de mantenimiento de escuelas.
El Municipio de Monterrey tiene identificados al menos 188 tiraderos clandestinos de basura en el primer cuadro de la ciudad. Por lo que Servicios Públicos trabaja en conjunto con la Policía Eegia para detectar y sancionar a quienes generen contaminación en la Zona Centro. "Hemos detectado que van gente, camiones pequeños que se dedican a la recolección de escombro en los municipios y en vez de irlos a tirar a algún confinamiento van y los tiran a estos puntos", indicó Jesús Pámanes, director de Operaciones de la Zona Centro de Servicios Públicos de Monterrey. El funcionario indicó que en la Zona Centro de Monterrey a diario recogen cerca de 28 toneladas de basura. En respuesta las autoridades municipales montaron un operativo de limpieza que arrojó el retiro de una
La multa por tirar basura va de los mil 800 hasta los 15 mil pesos. Foto: Carlos Campos tonelada y media de basura. La proliferación de basureros clandestinos obedece a la gran cantidad de predios abandonados, dijo. Por lo que se pidió el apoyo de la ciudadanía para denunciar en el 072 a quienes tiren basura.
Basura en el Barrio Antiguo ABC Noticias dio a conocer que durante el fin de semana se detectaron grandes cantidades de basura en calles como Matamoros, Francisco Naranjo y Platón Sánchez.
R. AYUNTAMIENTO DE GRAL. ESCOBEDO, NUEVO LEON. ADMINISTRACION 2021-2024. A V I S O: A LA COMUNIDAD EN GENERAL. Por acuerdo del R. Ayuntamiento del Municipio de General Escobedo, Nuevo León, dado en la Sesión Ordinaria de fecha 10 de Enero del año 2022-dos mil veintidós, mediante el Acta de Cabildo Numero 11, y con fundamento en lo estipulado por los artículos 222, 227 fracción V y demás relativos de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Nuevo León, así como también los artículos 115, 116, 119 y demás relativos del Reglamento Interior del R. Ayuntamiento de esta Ciudad; en cumplimiento a dicho acuerdo, el R. Ayuntamiento convoca a la Ciudad en general a participar en la Consulta pública por 15-quince días hábiles el Proyecto del Reglamento de Accesibilidad Universal del Municipio General Escobedo, Nuevo León, a efecto de que presenten las propuestas correspondientes, conforme a las siguientes: B A S E S: PRIMERA: El proyecto de Reglamento estará a su disposición, de las 9.00 a las 17:00 horas, de lunes a viernes, en la Secretaria del Ayuntamiento, ubicada en el Palacio Municipal, Segundo Piso, sito en la calle Juárez número 100, en la Zona Centro, de este Municipio. SEGUNDA: Para los efectos de esta convocatoria, la Ciudadanía podrá exponer sus propuestas, mismas que deberán de presentarse por escrito y contendrán los siguientes datos: 1. Nombre completo y apellidos del proponente; 2. Domicilio completo para oír y recibir notificaciones, número telefónico y correo electrónico; y 3. Firma del proponente. TERCER: Las propuestas se recibirán en: 1. La oficina de la Secretaria del Ayuntamiento, ubicada en el Palacio Municipal, Planta Alta, sito en la calle Juárez número 100, en la Zona Centro, de este Municipio.
Prevén temperaturas de hasta 1 grado para NL Aunque Monterrey y su zona metropolitana tendrá entre semana un incremento en la temperatura, también se prevé un brusco descenso en el termómetro acercándose el fin de semana. En los próximos dos días, los regios podrán respirar de las bajas temperaturas pues se prevé un aumento de hasta 28 grados. Pero a partir del jueves llegará un frente frío que provocará el descenso de entre los 4 y 1 grados. Alejandro Rodríguez
2. Se proporciona el correo electrónico de la Secretaria del Ayuntamiento ayuntamiento@escobedo.gob.mx para recibir sus propuestas. 3. Todos los planteamientos deberán estar fundamentados. CUARTA: La recepción de las propuestas de manera física o vía correo electrónico se realizara dentro de un plazo de 15 días hábiles, contados a partir del día de publicación de la presente convocatoria en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León. QUINTA: Las propuestas serán evaluadas y aprobadas por el R. Ayuntamiento. SEXTA: Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el R. Ayuntamiento. A T E N T A M E N T E. Gral. Escobedo, Nuevo León, a 12 de Enero del 2022.
LIC. FELIPE CANALES RODRIGUEZ Secretario del Ayuntamiento
GobiernoEscobedo Gob_Escobedo +52 (81) 8220-6100 Juárez no. 100, col. Centro General Escobedo, Nuevo León.
LIC. ANDRES CONCEPCION MIJES LLOVERA Presidente Municipal
LIC. JUAN MANUEL MENDEZ MARTINEZ Sindicato Segundo
Un incendio forestal se desató ayer lunes en lo alto de un cerro que se ubica en el ejido El Javier, en el municipio de Galeana. Los detalles respecto al siniestro son aún mínimos, pero se espera que la información pueda ampliarse en cuanto lleguen al lugar elementos de Protección Civil Estatal y Municipal. Luis Antonio Garza
8 | Ciudad | Martes | 1 de Febrero de 2022
Parque La Pastora replicará modelo de zoológico de EU Fabricio Gallegos
fgallegos@epsilonmedia.mx
videos en abcnoticias.mx
La entrada a La Pastora tiene un costo de 60 pesos por adulto y 30 pesos para niños. Foto: Especial
Llevan Brigadas de Igualdad a Hualahuises e Iturbide Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx Más de 800 personas recibieron atención por parte de la Secretaría de Igualdad e Inclusión durante las Brigadas de Igualdad para todas las Personas, que la dependencia estatal realizó en los municipios de Hualahuises e Iturbide.
Acompañada del gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez, titular de la Oficina Amar a Nuevo León, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, explicó que tan sólo en estos dos municipios se brindaron en total más de 11 mil servicios.
Martha Herrera (der.), titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión. Foto: Especial
El Gobierno del Estado afirmó que se busca replicar el modelo utilizado en el Zoológico de San Antonio en La Pastora. Jesús Horacio González, director general del Parque Fundidora, destacó que existe un acercamiento con el Zoológico de San Antonio para implementar acciones que han funcionado para la preservación de especies y hacerlo redituable para la operación del parque. Incluso dijo que se trabaja en llevar a cabo intercambios con el zoológico, así como las buenas prácticas internacionales de operación. “Todos los animales se mantienen en La Pastora, estamos esperando la reflexión por parte de los manejadores y las veterinarias para ver si en algún punto de estas pláticas... Se hizo un acercamiento con el Zoológico de San Antonio y vamos identificando las mejores prácticas y muy particularmente vamos a ver qué tipos de especies pudiéramos hacer algunos intercambios para poder tener compañía con algunos de
Además de realizar el levantamiento de información de cada familia, lo que permitirá acompañar, brindar apoyos, programas y dar un seguimiento personalizado en esta atención. “Estamos muy agradecidos de la apertura, de que haya venido tanta gente, aquí vamos a estar, cercanos, las Brigadas que se llevan a cabo es porque todas las dependencias, realmente, tiene la voluntad de estar en cada uno de los municipios”, expresó Herrera. “Están aquí más de 30 dependencias, con más de 70 servicios y las Brigadas están hechas para venir un día, pero aquí nos quedamos, aquí venimos, estamos levantando muchos cuestionarios para entender muy bien las necesidades, en conjunto con cada una de las dependencias y poder regresar y atender”. Las personas aprovecharon de más de 70 servicios de salud, educación, cultura y economía, con la participación de más de 30 dependencias de Gobierno, federales, estatales y municipales, instituciones y organizaciones de la sociedad civil, así como emprendedores locales, con acciones, actividades y servicios para todas las personas.
Reforestan el parque Entre las mejoras que se han realizado en La Pastora se encuentra un plan de reforestación, el cual incluyó la plantación de 100 árboles de la región.
los animalitos que tenemos aquí”, indicó González. El proyecto final podría estar implementado durante los próximos 3 o 4 meses, según confirmaron las autoridades del parque. La entrada a La Pastora tiene actualmente un costo de 60 pesos por adulto y 30 pesos por menor de edad. De acuerdo al director de Parque Fundidora de momento los animales que se encuentran en cautiverio están en óptimas condiciones de salud, sin embargo, señaló que existen algunas especies las cuales se encuentran en sus últimos años de vida. El encargado de los parques destacó que se realiza un análisis para ver los cambios en la infraestructura que serán requeridos para continuar con el mantenimiento del parque, el cual cuenta con más de 35 años de antigüedad. En cuanto al cuidado y alimentación de los animales se confirmó que al mes se gastan poco más de un millón de pesos mensuales para poder otorgar alimentos de calidad a las especies que se encuentran en el parque.
Suman 10 cuerpos hallados en campo de Escobedo La Fiscalía General de Justicia del Estado informó el hallazgo de un cuerpo más en una cancha de futbol en Escobedo usada como fosa clandestina, con lo que las autoridades ligan seis días consecutivos encontrando víctimas de Alan Ervey “N”, conocido como “El Cano”. Autoridades confirmaron que con el operativo del 31 de enero, han sido localizados 10 cuerpos que estarían aparentemente relacionados con la captura del presunto líder criminal, detenido en el municipio de Guadalupe. Redacción
ABCNOTICIAS.MX
Sigue a nuestros editorialistas
Ivonne Álvarez
Gustavo Adolfo Guerrero
Arturo Salinas
Julio César Cano
Presidenta del Congreso del Estado
Fiscal General de Justicia de Nuevo León
Presidente del Poder Judicial de Nuevo León
Periodista / Conductor en ABC Noticias
Waldo Fernández
Luis Susarrey
Horacio Tijerina
Diputado Local / Morena
Diputado Local / PAN
Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano
Celina Fernández Asesora en Proyectos Sociales en Entornos Complejos
Cecilia Carrillo
José Francisco Guajardo
Ana Fernanda Hierro
Eugenio Garza Riva Palacio
Directora General de Coparmex Nuevo León
Presidente de la CMIC Nuevo León
Directora de Consejo Nuevo León
Notario Público
De lunes a viernes encuentra sus columnas en nuestra versión impresa y digital
10 | Martes | 1 de Febrero de 2022 Editor: Daniel Anguiano
En México
El Instituto Nacional de Medicina Genómica reportó el hallazgo del primer caso de la subvariante BA.2 de ómicron en una paciente, de 48 años de edad, con residencia en la Ciudad de México. Redacción
Enero suma cuatro periodistas asesinados Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
El Gobierno esperaba crecer 6 por ciento anclado en el comercio exterior. Foto: Especial
Acecha recesión a economía mexicana Por segunda vez consecutiva, México presenta una contracción en el PIB Agencia EFE
redaccion@epsilonmedia.mx
L
a economía mexicana creció 4.8 por ciento en 2021, un dato que decepciona por ser menor al 6 por ciento que esperaba el Gobierno y que causa debate entre especialistas por una posible recesión tras la contracción en dos trimestres consecutivos. El Producto Interior Bruto (PIB) de México decreció un 0.1 por ciento trimestral entre octubre y diciembre, lo que se suma a la caída de 0.4 por ciento de julio a septiembre, según los datos preliminares divulgados ayer lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pese al repunte económico en la primera mitad de 2021, los servicios cayeron un 0.7 por ciento trimestral en el último periodo, con un crecimiento de apenas 0.4 por ciento en la industria y de 0.3 por ciento en la actividad agrícola, según las cifras desestacionalizadas del Inegi. En todo el año, con base en cifras originales, el país tuvo un crecimiento anual de 4.8 por ciento apo-
Golpea la pandemia La economía mexicana padeció a lo largo de 2021 las olas de las variantes delta y ómicron, además de los cuellos de botella de las cadenas de valor y escasez de insumos que afectaron a la industria, en particular al sector automotor.
El periodista Roberto Toledo, de 55 años, fue asesinado a balazos ayer lunes en el municipio de Zitácuaro, en el occidental estado de Michoacán, según informó el medio Monitor Michoacán, en el que trabajaba. “Hoy (ayer) asesinaron a uno de nuestros miembros, de nuestro equipo. Hace unos minutos atentaron en contra de su vida”, indicó en un mensaje divulgado en redes Armando Linares, director de Monitor Michoacán. Linares explicó que este medio de información local había sufrido “una serie de amenazas” en los últimos meses. Sin contabilizar todavía este último deceso, Artículo 19 suma 148 periodistas asesinados por su labor desde 2000 a la fecha en México, 28 de ellos durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador,
Armando Linares, director de Monitor Michoacán. Foto: Especial que arrancó en diciembre de 2018. Tras un crimen en diciembre de 2018 y diez en 2019, el país registró 7 homicidios de comunicadores en 2020 y otros 7 en 2021. Pero la ligera tendencia a la baja de los años recientes se ha visto truncada este enero con la muerte de cuatro reporteros: José Luis Gamboa en el puerto de Veracruz (Veracruz); Margarito Martínez y Lourdes Maldonado en Tijuana (Baja California) y Roberto Toledo (Michoacán).
yado por el crecimiento del sector industrial (6.5 por ciento), el de servicios (4 por ciento) y el agrícola (2.9 por ciento). Este crecimiento ocurre después de la contracción histórica de 8.2 por ciento del PIB causada en 2020 por la crisis de la covid-19. “Aunque se escucha un crecimiento muy alto, no deja de ser un efecto rebote”, advirtió a Efe Gabriela Siller, directora de análisis económico del Banco Base. ¿Recesión? La contracción de México ha despertado un debate sobre una posible recesión. BBVA México reconoció que en el país no existe una definición sobre recesión, pero en EU se define como dos caídas trimestrales consecutivas. Ricardo Aguilar, analista de Invex, también advirtió en un análisis divulgado a medios de una “recesión técnica”, aunque el subgobernador del Banco de México (Banxico) Jonathan Heath consideró que se requieren tres criterios que aún no se cumplen por completo: duración, profundidad y difusión. “También cabe la posibilidad de que la recesión iniciada en 2019 o 2020 no hubiera concluido”, añadió Julio A. Santaella, expresidente del Inegi.
Durante las votaciones no se reportaron disturbios. Foto: Especial
Sindicato petrolero elige a nuevo Secretario General Daniel Anguiano
danguiano@epsilonmedia.mx El Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) votó ayer para elegir al nuevo Secretario General, con la participación de al menos seis mil obreros de las Secciones 47 y 42 de ese sindicato. De acuerdo con la convocatoria, sólo los socios del STPRM que hayan realizado su proceso de registro a la plataforma electrónica en que se emitirán los votos,
pueden participar, por lo que ante las acusaciones que se hicieran de trabas para realizar este proceso, el plazo para hacerlo se prolongó hasta el 29 de enero. Sin embargo, los disidentes del STPRM aseguran que sólo pudo acceder al mismo, el 70 por ciento de los agremiados. Asimismo, el STPRM indicó que después de las 21:00 horas de ayer daría a conocer las tendencias de resultados del candidato ganador, sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se había dado información.
El jefe de un grupo de investigadores de la ONU dijo ayer lunes que más de mil personas pueden haber sido asesinadas en Myanmar, Birmania, desde el golpe de Estado de hace un año, en hechos que califican como crímenes contra la humanidad o de guerra. Redacción
11 | Martes | 1 de Febrero de 2022 Editor: Daniel Anguiano
Global
Se incrementa tensión entre Rusia y Ucrania Agencia EFE
redaccion@epsilonmedia.mx
EU aconsejó a sus habitantes no viajar, además de a México, a una decena de países, como Brasil, Ecuador y Paraguay. Foto: Especial
Piden en EU no viajar a México por covid-19 Autoridades de Salud de Estados Unidos recomendaron a su población evitar viajar fuera del país, incluso si se cuenta con esquema de vacunación completo Daniel Anguiano
danguiano@epsilonmedia.mx
A
utoridades sanitarias de Estados Unidos recomendaron ayer a su población no viajar a México por la alta incidencia en caso de covid-19. A través de un comunicado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos desaconsejaron a los ciudadanos norteamericanos viajar, además de México, a una decena de países, como Brasil, Ecuador, Paraguay, Singapur, Kosovo y Filipinas, naciones a las que le adjudicaron el máximo nivel de alerta por la pandemia. “Evite viajar a México, si debe viajar a México, asegúrese de estar completamente vacunado antes de viajar”, indicó el CDC. Los CDC señalan que debido a la actual situación en México, incluso, las personas que cuentan con el esquema de vacunación completo están en riesgo de contagiarse y propagar las variantes de covid-19. “Los viajeros deben seguir las recomendaciones y requisitos de México,
Definen Alerta Máxima El CDC considera que una región se encuentra en Alerta Máxima cuando los índices de contagios se encuentran en los mil 500 casos positivos por cada 100 mil habitantes dentro de los últimos 28 días.
incluyendo usar cubrebocas y mantener la sana distancia”, explica el organismo. Alerta Máxima Para el CDC, México se encuentra en el Nivel 4 de la emergencia sanitaria, es decir, que existe un alto riesgo debido a la cantidad de contagios. Dentro de esa misma categoría se encuentran países como Canadá, Alemania, Chile, Suecia, España, Brasil, Italia, Reino Unido, entre otros. El CDC considera que una región se encuentra en Alerta Máxima cuando los índices de contagios se encuentran en los mil 500 casos positivos por cada 100 mil habitantes dentro de los últimos 28 días. Además, que los rangos menores a estos datos, podrían significar que las pruebas son insuficientes y podrían no proveer una representación precisa sobre la realidad del país. AMLO desea recuperación a Trudeau El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, deseó ayer lunes “de corazón” la pronta recuperación del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, enfermo de covid-19. “Deseo de corazón que se recupere pronto de covid-19 el buen amigo y primer ministro de Canadá, Justin Trudeau”, dijo el mandatario en un mensaje de Twitter acompañado de una foto de ambos dándose la mano en una reciente reunión.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer que planea nombrar a Qatar como “aliado principal no miembro de la OTAN”, en un contexto de acercamiento a ese emirato ante el aumento de tensiones entre Rusia y Ucrania. Ese estatus especial que obtendrá Qatar conlleva privilegios económicos y militares, como la posible entrega de artículos excedentes de defensa y la organización de entrenamientos conjuntos. “Voy a notificar al Congreso que nombraré a Qatar como aliado principal no miembro de la OTAN, para reflejar la importancia de nuestra relación”, dijo Biden al recibir en el Despacho Oval al emir qatarí, Tamim bin Hamad al Zani. Biden planeaba hablar con el líder de ese emirato sobre cómo garantizar la estabilidad de los suministros globales de energía, ante la posibilidad de que Rusia corte el suministro de gas natural a la Unión Europea (UE) por la crisis en Ucrania.
Joe Biden dijo que buscará nombrar a Qatar como un aliado. Foto: Especial No obstante, un alto funcionario estadounidense aseguró a Efe que la decisión de nombrar a Qatar aliado especial “no tiene nada que ver con la OTAN ni con la escalada de Rusia contra Ucrania”. La fuente, que pidió el anonimato, citó la ayuda que Qatar ha proporcionado a Estados Unidos en el proceso de evacuación de Afganistán tras la retirada militar de ese país en agosto del año pasado, así como su apoyo en la lucha contra el Estado Islámico (EI) y la “sólida relación comercial” bilateral.
Expertos consideran que final de la pandemia aún no está cerca Varios expertos alemanes han expresado sus dudas de que Alemania pueda entrar en la fase endémica del coronavirus cuando se supere el pico de la ola actual, marcada por la variante ómicron, que se espera para febrero.
“Es posible que cuando se aplane la variante actual regrese la variante delta”, dijo la directora del Instituto de Virología de la Universidad Técnica de Múnich, Ulrike Protzer, en declaraciones a los medios del grupo Funke. Redacción
Balbina Treviño fue firmada por Tijuana. A sus 39 años de edad, la portera regia estará otra vez en las canchas. Antes jugó para Necaxa y Rayadas.
12 | Martes | 1 de Febrero 2022 Editor: Sebastián Moreno
Redacción
Llega Al-Ahly con 10 bajas a Abu Dhabi
Vincent Janssen y el resto del equipo jugaron tenis de mesa en la concentración.
Rayados entrena a doble sesión Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx
El panorama luce complicado para el equipo egipcio que ya está en Abu Dhabi para jugar el sábado ante Monterrey. Foto: Especial
Convocados con Egipto en la Copa Africana, lesiones y hasta contagiados de covid hace que rival de Rayados arribe sin una decena de elementos al Mundial de Clubes Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx
C
on varias bajas confirmadas y algunas dudas para su debut, pero Al-Ahly ya está en Emiratos Árabes Unidos. El club egipcio llegó ayer cerca de las 10 horas (hora local) a la sede del Mundial de Clubes. Sin embargo, el cuadro africano arribó sin una decena de sus elementos para su partido ante Rayados el próximo sábado 5 de febrero. Si en tierras regias en las últimas semanas los convocados a las diferentes selecciones ha sido un todo un tema, lo mismo ha sucedido en Egipto, quien llegará a la justa inter-
Conociendo al Al-Ahly •Fue fundado el 24 de abril de 1907. •Juega en El Cairo, capital de Egipto. •Ha ganado 42 veces el campeonato local. •En el 2000 fue reconocido como el mejor club del siglo 20 en África.
nacional muy mermado. El técnico Pitso Mosimane no contará con cinco jugadores por compromisos nacionales; dos por secuelas de covid y tres más por lesión. Quienes están concentrados con Egipto para la Copa Africana son: Ayman Ashraf (lateral izquierdo), Amr Al-Sulaya (mediocampista), Mohamed Sherif (delantero), Mohamed El-Shenawy (portero) y Hamdi Fathi (mediocampista). Por si faltaba más, los últimos dos jugadores sufrieron lesiones ante Costa de Marfil, lo que les impidió ver acción en los Cuartos de Final ante Marruecos. De esta forma, son duda también para la Semifinal ante Camerún, la cual se jugará el próximo jueves.
Los dos hombres que se perderán la justa por secuelas de covid son: Badr Banoun, seleccionado marroquí, quien incluso tuvo que abandonar la concentración de su selección, y el juvenil Ahmed Nabil Koka, de apenas 20 años y quien comienza a tener regularidad en el equipo. Pero además hay tres elementos que tampoco podrán participar en el Mundial de Clubes por estar leisonados: Akram Twfik, Percy Tau y el joven Salah Mohsen, quien durante los últimos seis meses ha visto poca acción con el equipo. Además, se encuentra la duda de Hossam Hassan, quien, si bien se mantiene en la recuperación de una lesión, realizó el viaje hacia Abu Dhabi, por lo que podría ver minutos ante el cuadro regio. Aún sin darse el silbatazo inicial, todo apunta a que los Rayados tendrán ventaja ante un rival que llega muy debilitado.
Con entrenamientos a doble sesión, los Rayados ya comenzaron en Abu Dhabi su preparación para encarar su quinta participación en el Mundial de Clubes. Bajo el mando de Javier Aguirre, los albiazules trabajaron tanto en el gimnasio como en la cancha para ultimar detalles, previo a su duelo inaugural del próximo sábado ante la escuadra egipcia del Al-Ahly. Tras tomar parte en las eliminatorias de Conmebol con Chile, Sebastián Vegas arribó para entrenar junto con el resto de sus compañeros. Además, se dio a conocer que el Tri también liberó a Héctor Moreno, quien tras ser amonestado en el duelo ante Costa Rica será suspendido un partido y no podrá ver acción ante Panamá. Los Rayados trabajaron en cancha, gimnasio y hasta jugaron tenis de mesa. Aún faltan por arribar el colombiano Stefan Medina, los argentinos Maxi Meza y Esteban Andrada, así como los seleccionados mexicanos concentrados con el Tri.
Tras reportarse, Sebastián Vegas (izq.) entrenó de inmediato con el equipo. Foto: Especial
De acuerdo con el diario alemán Bild, Kylian Mbappé ya habría llegado a un acuerdo con el Real Madrid. Se estima que tendría un salario de 50 millones de euros, para convertirse en el futbolista mejor pagado del mundo. Jahir Cárdenas
Tienen Rayadas un paso perfecto
Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx Las campeonas Rayadas siguen con paso perfecto y anoche ligaron su cuarta victoria, luego de superar como visitantes 3-1 a Ciudad Juárez. Las Bravas sorprendieron al abrir el marcador al minuto 18, por conducto de Celeste Vidal, quien venció a Alejandría Godínez. Sin embargo, las albia-
zules apretaron para tomar el control del partido. La capitana Rebeca Bernal emparejó la pizarra 1-1 a los 28’, para luego dar la vuelta con anotaciones de Diana García y Aylin Avilez. Con el marcador 3-1 a favor, las Rayadas se fueron al medio tiempo y en la parte complementaria se dedicaron a conservar la ventaja y la victoria. Pese al triunfo, la téc-
1 de Febrero de 2022 | Martes |
ABC Deportes | 13
nica Eva Espejo no quedó conforme. “Siempre seré exigente, el objetivo era irnos sin goles, faltan cosas por mejorar, Juárez hizo buen planteamiento, tenemos que estar preparadas para estos escenarios, siempre habrá algo que aprender y mejorar”, dijo Espejo. No rugen en la frontera Aunque tuvieron innumerables oportunidades de anotar, Tigres no pudo concretar y terminó por empatar 1-1 en su visita ante las Xolas de Tijuana. Stephany Mayor abrió el marcador para las auriazules, pero Joselyn de la Rosa emparejó los cartones. La refuerzo estadounidense Mia Fisher debutó con las felinas, pero falló una oportunidad al ingresar como relevo.
Rafael Nadal quiere seguir sumando triunfos en su brillante carrera. Foto: Especial
‘Los 21 (Grand Slams) no son suficientes’.- Rafael Nadal Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx
Rebeca Bernal
Adiós, Salcedo; bienvenido, Soteldo Héctor Tello
htello@epsilonmedia.mx Tras anunciar la salida de Carlos Salcedo al Toronto FC, Tigres le dio la bienvenida en sus redes sociales a Yeferson Soteldo, quien llega como parte del pago de la transferencia del ‘Titán’ a la MLS. El extremo venezolano quien se encuentra concentrado con su selección en víspera del partido de mañana ante Uruguay por las eliminatorias de la Conmebol rumbo a Qatar 2022, ya realizó las pruebas físicas y médicas de rigor en Montevideo, y estampó su firma con
Luego de su participación con el Tri y quedar suspendido, Luis Rodríguez (der.) se reportó para reincorporarse con Tigres. Foto: Especial el club felino en un contrato por 4 años. Soteldo no cumplió con las expectativas con el Toronto FC, que lo convirtió en jugador franquicia, al desembolsar 6.5 millones de dólares al Santos de Brasil por sus servicios hace un año.
El ariete de 24 años, disputó 24 partidos, 19 como titular, con un promedio de 73 minutos por juego, en los que otorgó 6 pases para gol, y anotó 3 tantos, promediando un gol cada 580 minutos. Se espera que el oriundo de Acarigua esté arribando mañana por la noche a Monterrey para conocer a sus nuevos compañeros y ponerse bajo las órdenes de Miguel Herrera, quienes ya preparan el duelo ante Mazatlán FC, correspondiente a la jornada 4 del Grita México C22. Con su arribo se espera que los auriazules tengan más poder en el ataque. Reporta ‘Chaka’ Tras su participación con el Tri en las eliminatorias, Luis “Chaka” Rodríguez se reportó ayer a los entrenamientos de Tigres.
Hace sólo unos días hizo historia como el tenista con más triunfos de Grand Slam, pero aún no es suficiente para Rafael Nadal. El español conquistó el Abierto de Australia, luego de sacudirse dos sets de desventaja ante Daniil Medvedev, en un duelo que alcanzó poco más de 5 horas. “Para mí es sumar uno más. Al final es que no hemos terminado y lo lógico es que 21 no sean suficientes para ser el que acabe con más Grand Slams de la historia. Lo digo sinceramente y como dije en rueda de prensa, y lo mantengo, no se puede estar siempre mirando al lado. Para mí, conseguir el 21 es algo inolvidable, y la manera de hacerlo lo convierte en mucho más especial. Yo seguiré haciendo mi camino, disfrutando del tenis”, declaró el mallorquín en entrevista para el diario As de España. Con el título, Nadal superó los 20 títulos Grand Slam que tienen Novak Djokovic y Roger Federer. Además de enfrentar a los mejores tenistas del mundo, el español también ha superado dolorosas lesiones que le han obligado a poner pausas a su trayectoria. “Posiblemente es uno de los partidos más emotivos de mi carrera. Siendo realistas hace un mes y medio no sabía si volvería a jugar tenis y ahora me veo enfrente de vosotros con el trofeo en mis manos”, declaró tras su triunfo en Melbourne.
El mejor El primer Gran Slam que ganó Nadal en su carrera fue en el 2005, cuando conquistó Roland Garros.
2
Medallas de oro ha logrado en Juegos Olímpicos, en individual en Beijing 2008 y también en dobles en Río de Janeiro 2016.
90
Títulos de ATP lleva en su carrera el tenista español, quien actualmente tiene 35 años de edad.
14 |
México responde en Serie del Caribe
ABC Deportes | Martes | 1 de Febrero de 2022
México le dio vitaminas a sus aspiraciones en la Serie del Caribe, al lograr su segundo triunfo consecutivo para poner su marca 2-2, luego de un triunfo de 5-0 sobre Puerto Rico.Redacción
Reconoce F1 buen momento de Sergio Pérez Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx
L
a buena temporada que sostuvo Sergio Pérez durante el 2021 fue reconocida por la Fórmula 1. A través de su cuenta de Twitter, la F1 dio a conocer el incremento en puntajes que ha tenido “Checo” a lo largo de los años, siendo el 2021 el de mayor cuota. Durante la más reciente campaña, la cual fue su primera como integrante de la escudería de Red Bull, el mexicano consiguió 190 puntos, 65 más que la anterior y última que vivió con Racing Point. Esta marca se ve muy lejana de la primera que vivió en el “Gran Circo”, pues en aquel 2011 donde competía para Sauber, sumó apenas 14 unidades. Además, el piloto mexicano fue pieza importante para la obtención del Campeonato de Pilotos de su compañero Max Verstappen el año anterior.
Elogian y critican a ‘Checo’ Para Helmut Marko, uno de las voces más autorizadas en la Fórmula 1, Sergio Pérez tuvo aciertos, pero también fallas en su primer año con Red Bull. El asesor de la escudería austriaca fue directo en su análisis sobre el piloto tapatío. “Checo Pérez ha pilotado al mismo nivel que Verstappen (Max). Si empiezas una carrera en noveno o incluso 11, todas las cualidades que tiene Pérez para afrontar una carrera no van a ayudar al equipo”, dijo Marko a la revista Autorevue. “Ha pilotado al mismo nivel que Max algunos domingos, pero es algo de lo que no te percatas por el hecho de que tiene que recuperar el terreno perdido y ganar posiciones ante otros coches. “Nos queda claro que actualmente no hay ningún piloto que pueda enfrentarse a Verstappen en clasificación, pero luego necesitas a alguien que no se rompa o desfallezca, y eso ha sucedido con Pérez”, comentó.
Aunque se afirmó su retiro en redes sociales, Brady todavía no decide si dirá adiós a la NFL. Foto: Especial
Brady aún evalúa posible retiro Redacción
redaccion@epsilonmedia.mx Tom Brady rompió el silencio y manifestó que aún analiza si se retirará o no de los emparrillados. Tras días de especulación sobre un posible retiro, que incluso replicó la NFL y algunos colegas, el jugador habló en su podcast “Let´s Go”, donde aclaró algunos puntos. “A veces lleva algo de tiempo evaluar realmente cómo te sientes, qué quieres hacer. Creo que cuando sea el momento adecuado estaré listo para tomar una decisión de una forma u otra”, mencionó el siete veces ganador del Super Bowl. "Siempre hay una línea que dice que soy responsable de lo que digo y hago y no soy responsable de lo que otros di-
cen y hacen. Una vez más, una cosa que aprendí sobre los deportes es que puedes controlar lo que puedes controlar y lo que no puedes se lo dejas a los demás. Sólo estoy tratando de hacer lo mejor que puedo todos los días y evaluar las cosas a medida que vienen y tratar de tomar una gran decisión para mí y mi familia". Adam Schefter, uno de los más reconocidos reporteros de la NFL, subió a sus redes sociales la noticia de que Brady se retiraría. De inmediato, la nota fue replicada hasta convertirse en tendencia. Sin embargo, un par de horas después el padre del jugador y su agente desmintieron el retiro del aún quarterback de Tampa Bay.
Precios de locura para el Super Bowl
La actuación de Pérez en el 2021 no pasó desapercibida para la F1, que reconoció su aporte con la escudería Red Bull. Foto: Especial
La efervescencia para la próxima edición del Super Bowl está a tope y los precios están de locura. Tras conocerse a los protagonistas del duelo, los anfitriones Carneros de Los Ángeles y Bengalíes de Cincinnati, la demanda fue en aumento, lo que ocasionó un disparo en los costos. Ser testigo del duelo por el título de la NFL en un lujoso palco llega a cotizarse casi en los 2 millones de pesos, mientras el boleto más barato está en 199 mil pesos. Érick Rodríguez
Show 15 |
¡Adiós, ‘Inesita’!
La actriz colombiana Dora Cadavid, quien ganó popularidad por su personaje de “Inesita” en la telenovela “Yo Soy Betty La Fea”, lamentablemente perdió la vida ayer a los 84 años de edad.
Show2 || Martes Día | Fecha | 1 de Febrero de 2022 Editor: Editor:Nombre Sergio García Editor
Espera Rihanna su primer bebé La cantante es captada luciendo su vientre al descubierto, con lo que se confirman rumores de que pronto recibirá a la cigüeña Sergio García
sgarcia@epsilonmedia.mx
E
s oficial, luego de muchos dimes y diretes, de rumores y especulaciones, la cantante Rihanna será mamá, pues fue vista paseando con su pareja, el rapero A$AP Rocky, en Nueva York, luciendo un atuendo que mostraba su abultado vientre. Durante el paseo, ella portó una chaqueta larga de color rosa, abotonada solamente de la parte del busto, lo que dejaba ver “su pancita”. Los jeans holgados y un collar con coloridas piedras que le llegaba hasta su estómago también hablan de que su look fue a propósito y que lo usó justo para dar a conocer la noticia, luego de haberlo ocultado en los últimos meses. Las fotografías que circularon en la web además muestran a la pareja posando para la cámara, lo que refleja que no hicieron nada por ocultarse ni por esconder el embarazo.
La cantante y empresaria del mundo de la moda aceptó su romance con A$AP Rocky en mayo del 2021, luego de que él lo reveló en una entrevista. Él no desaprovecha ninguna oportunidad para declarar que está muy enamorado de Rihanna y que es una mujer que admira. Aunque no se sabe con claridad cuándo iniciaron su noviazgo, la pareja se conoce desde hace aproximadamente ocho años.
Incluso, quienes vieron a la pareja comentaron que los próximos papás acudieron a cenar al restaurante Carbone, en Nueva York, donde eligieron una mesa que le permitiera a la intérpreta estar sentada cómodamente sin que su abdomen topara con la mesa. Aunque el embarazo es claro se desconoce los meses de gestación que lleva la creadora de Fenty y si la pareja tiene entre sus planes casarse.
Lanza canción y prepara gira por México Sergio García
sgarcia@epsilonmedia.mx
Le chocan su camioneta; no iba a bordo Luego de que se dio a conocer que Eduin Caz, vocalista del Grupo Firme, había sufrido un terrible accidente automovilístico en Culiacán, Sinaloa, la tarde de ayer, en el que su camioneta había sufrido cuantiosos daños,
no pasó mucho tiempo para que él mismo aclarara que aunque sí se trataba de su camioneta él no iba a bordo, sino que era manejada por un tío, quien resultó con golpes leves. Los gastos correrán por cuenta de la aseguradora.
El cantante Ricky Martin regresó a la escena musical tras el lanzamiento de su nuevo tema titulado “Otra Noche en L.A.”, que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Además, el video de la canción ya está en YouTube, donde consiguió miles de reproducciones al poco tiempo de que se estrenó. Entre las novedades que tiene el artista puertorriqueño para este año destaca su próxima gira por México, pues a partir de marzo llegará a los principales recintos del país con su tour, para cumplir con fechas que tenía pactadas desde antes del inicio de la pandemia.
La nueva canción la compuso Ricky Martin junto a Keityn, Lexuz, Oneill y Casta bajo la producción de Lexuz y Casta.