Condenasttraveler mayo pagcomp

Page 1

CONDÉ NAST TRAVELER GOURMET

84

día que adquiere en la lonja, por eso, si no hay pescado, no abre. Los sashimis son espectaculares, con un corte impecable. La simpatía no es el emblema de la casa, pero la calidad de la cocina lo puede todo. Es aconsejable reservar: sus mesas están entre las más cotizadas de la isla.

Distribuido para pilar@thebridge.es * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos de autor.

PATRÓN LUNARES Fábrica. 30; tel. 97157 7154, patronlunares.com

Cocina marinera. Comida sencilla, moderna y sin complejos, con mucha presencia del mar. La mejor parte es la de los postres, cuando el camarero deja en la mesa una suculenta fuente con varias sugerencias dulces para tentar al comensal que, claro está, siempre pica. En este local de Javier Bonet (propietario de fórmulas de éxito c o m o la cafetería HD, La Musa, Sala de Despiece o Muta, en Madrid) la decoración cobra una gran importancia; en este caso recrea una cantina de pescadores. Ambiente siempre bueno. SA ROQUETA Sirena, 11; Portixol; tel. 97124 46 58; restaurantesaroqueta.com GGG Cocina marinera. Pequeño restaurante de pescado y marisco con mucha solera y producto de primera calidad en el exclusivo Portixol. También sirven buenos arroces marineros. Los guisos de pescado son difícilmente mejorables, tanto por la calidad de los productos, como por su estupenda elaboración. TAST CLUB Sant Jaume, 6; tel. 971710150; tast.com

Comer en los mercados de Palma

E

l antiguo edificio del matadero de Palma se ha convertido en un mercado gastronómico, el primero propiamente dicho, del archipiélago. El Mercado de San Juan (gastronomicosanjuan.es), abierto en junio de 2015, cuenta con 17 puestos de comida, desde arroces y fideuás a especialidades thai o sushi. Además tiene una coctelería, zona de pasteles y dos terrazas. Organizan eventos, como catas de bodegas o fiestas temáticas, y disponen de un espacio para reuniones gastronómicas. Mucho más antiguo es el Mercado de Santa Catalina (mercatsantacatalina.com), donde además de hacer la compra se puede parar a comer unos deliciosos fritos mallorquines en el Joan Frau, esa barra encumbrada por los más sofisticados gourmands, que sirve excelente género; o picar unas tapas en La Tapita o unas ostras con cava en Ca s'Ostra. El Mercat de l'Olivar es el mayor mercado de abastos de Palma, que vende alimentos frescos de temporada de la isla. Entre compra y compra se puede aprovechar para probar unas gambas recién hechas en alguno de sus puestos.

La caldereta de langosta es el plato más famoso de Menorca. Es un plato que los pescadores comían porque a nadie le gustaba la langosta

Tapas. Es uno de esos sitios donde todo está bien encajado y armonizado, desde la decoración (realizada por el ¡nteriorista de moda, Lázaro Rosa-Violán) a la música, siempre acompañando. Se trata de un lugar semiescondido que encandila a la gente guapa mallorquína, tan discreto que no tiene cartel, ni nombre, y es conocido, simplemente, c o m o el 'Club de fumadores' por su humidor tradicional. La bóveda de piedra, las lámparas de araña y las butacas de piel le dan un aire de club privado inglés. Se estructura en distintas zonas: barra, sala y privados para grupos. Tapas y raciones para todos los gustos en un ambiente informal. Pollensa-Pollerupa

CLIVIA Pollentia, 5; tel. 97153 36 35 Q Q 0 0 Q

Cocina mallorquína. Restaurante familiar que ocupa una casa tradicional mallorquína. En la carta seducen recetas populares cocinacas con enorme sensibilidad y mucho tino. Emplean productos locales, como los magníficos pescados y mariscos del Mediterráneo. De postre, hay que probar el suflé (delicioso) y la crema catalana. Dispone de una moderna terraza interior para cuando hace buen tiempo. STAY Muelle nuevo, s/n, tel. 97186 4013; stayrestaurant.com 0 0 0 O 0 Cocina marinera. Desde hace más de 40 años, este es el lugar adecuado para comer pescado y marisco frescos, incluyendo las gambas mallorquínas, frente a las cristaleras que ofrecen la vista del puerto de Pollensa. También sirve un menú de snacks y tapas. Local de diseño moderno que cuenta con terraza. Sóller

ES FANALS Bélgica s/n; Puerto de Sóller: tel. 97163 78 86; © © • O


GUÍA GASTRONÓMICA DE ESPAÑA 2016:CASTILLA-LAMANCHA

Tipo de cocina. Ubicado en uno de los puntos más privilegiados del hotel Jumeirah Port Soller, donde podrá disfrutar de los atardeces más espectaculares de la isla, y a la vez deleitarse con la sugerente puesta en escena del equipo de cocina. Deguste de innovadoras y exquisitas tapas de autor que emergen del uso de las recetas más tradicionales, hasta las más sofisticadas.

Distribuido para pilar@thebridge.es * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos de autor.

• Selva

CA N A T O N E T A Horitzó, 21; Caimari; tel. 971515226; canatoneta.com 0 0 Q 0 Cocina mallorquína. María y Teresa Solivellas están empeñadas en mantener la esencia de la cocina popular mallorquína en esta casa a los pies de la sierra de Tramontana. La suya es una cocina de proximidad y temporada, que preserva los sabores autóctonos. La oferta cambia a diario. Dispone de un agradable patio ajardinado. MICELI Ángels, lite! 971873784; miceli.es t§@ Cocina mallorquína. Sencillez es la palabra acertada para definir todo en este restaurante de ambiente casero, donde se viene a comer lo que se iría a comer a casa de la abuela. Marga guisa con mimo y con los mejores ingredientes, comprados a diario en el mercado de Inca. El escenario va en consonancia: una casa típica mallorquína del siglo XIX, muy acogedora. Aunque el menú varía en función del mercado, los precios son fijos para evitar sorpresas: aperitivos, 6 € ; primeros, 9; segundos, 14 y menú degustación, 28. Cuenta con pocas mesas y buen ambiente.

MON Passeig Sant Nicolau 4, te! 971381718; restaurantmon.com © • 0 ©

Alayor-Alaior

TORRALBENC. HOTEL TORRALBENC Carretera MaóCala'n Porter, km 10; te! 97137 7211; torralbenc.com 0 0 Q Q 0 Q Cocina mediterránea. Es uno de los rincones más bonitos de la isla. El cocinero cordobés Paco Morales asesora la gastronomía de este gran hotel menorquín. El desayuno se prepara a base de productos locales. Al mediodía, la oferta consiste en platos sencillos para disfrutar en el jardín: ensaladas, arroces, pescados. Es una cocina ligera, elegante y apetecible, con productos de la isla. Por la noche, la cosa se pone algo más seria... y más sofisticada, con un menú degustación a base de propuestas elaboradas que cambian varias veces a la semana. Estupendos postres. La bodega está muy bien gestionada por el gran sumiller Bruno Tanino, que sabe recomendar con mucho acierto.

Cocina menorquina actualizada. Tras su paso por el hotel Can Faustino, el cocinero Felip Llofriu ha inaugurado un local en solitario. Su planteamiento se centra en la gastronomía menorquina puesta al día, con algún guiño moderno, a precios asequibles. Una oferta difícil de rechazar y muy recomendable. Mercadal-Es Mercadal

La manzanilla silvestre que crece en La Mola es una de las mejores de Europa, debido a su potente aroma

Cocina menorquina. Es uno de los locales más populares para probar la famosa caldereta de langosta. Buen producto, poca grasa y algún secretillo más son las razones de su éxito. Imprescindible reservar. TAST MERCADAL Plaza de Pare Camps, 21; te! 9713755 87; tastmercadal.com 0 ©

Ciudadela-Ciudatella

CAFE BALEAR Pía de Sant Joan, 15; 0 te! 97138 0005; cafebalear.com

Cocina moderna. Tapas muy apetecibles y recetas de base tradicional, c o m o el bacalao confitado sobre una crema de coliflor y migas de sobrasada de

ossc?

Cocina marinera. Lo mejor de este restaurante en el recoleto y romántico puerto de Ciudadela es que tiene un barco propio que sale todos los días a faenar y les surte del mejor género. Entre los favoritos de la clientela están las gambas a la plancha, los mejillones de roca de Menorca y la famosa caldereta de langosta o la langosta con cebolla. Entre las novedades, los huevos fritos con langosta son un éxito total. Dispone de terraza en el muelle, muy agradable cuando hace buen tiempo. Buen servicio.

ES CRANC PELUT Gumersindo Riera, 98; Fornells; te! 97137 6743

CA NATONETA

85


CONDÉ NAST TRAVELER GOURMET

Menorca o chuletitas de cordero menorquín. Buena relación calidad-precio.

Distribuido para pilar@thebridge.es * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos de autor.

86

SA LLAGOSTA Gabriel Gelabert, 12; Fornells; tel. 97137 66 56 0 G 0 0 Cocina marinera. Pequeño local, coqueto y confortable, en el propio puerto de Fornells. Su caldereta de langosta es refinada como pocas. Otras opciones son la langosta a la plancha o salteada, los mejillones salteados, la raya frita o el atún con alcaparras. No es un lugar barato, pero la calidad del producto es irreprochable. Disponen de su propio llaüt, una embarcación tradicional de vela con la que salen a pescar para abastecer la cocina. Maó-Mahón

ES MOLÍ DE FOC Sant Uoreng, 65; tel. 97115 32 22 s s o o Cocina menorquina y arroces. En un antiguo molino rehabilitado con salones típicamente menorquines, el valenciano Vicent Vila prepara arroces impecables: secos, caldosos, negros, a banda... Disponen de terraza en verano. Junto al restaurante tienen una fábrica de cerveza artesanal

¡Hagan hueco en la maleta!

E

nsaimadas, embutidos o ginebra... el mejor suvenir que se puede traer de las islas es el gastronómico. En Palma de Mallorca dos tiendas míticas son La Pajarita (San Nicolás 2-4; Iapajarita1872. com), una bombonería y charcutería abierta desde 1872, y el Colmado Santo Domingo (Santo Domingo, 1), especializado en embutidos, conservas, vinos... y con una oferta similar a Son Vivot (Plaga de la Porta Pintada, 1). Otra tienda interesante es Mallorca Delicatessen Mateu Pons (mallorcadelicatessen.com), que trabaja con artesanos y agricultores locales. En Menorca, Sa posada del Toro (Santuario de Toro; Es Mercadal) vende crespells, gató de almendras y pastissets y el hotel-restaurante Hort Sant Patrici (Camí de San Patrici, s/n; Ferreries) productos ¡ artesanos. Lo que no se puede dejar de comprar en Menorca es la ginebra Xoriguer, y mejor si se hace en la propia destilería Gin Xoriguer (Andén de Poniente, 91; Mahón). La charcutería Ca nAurélia, en el Mercat del Claustre del Carme de la capital, vende embutidos y queso de Mahón.

Tapas y raciones. Dani Mora, propietario de Sa Pedrera d'es Pujol, pone a punto platillos simpáticos con productos de mercado: sardinas, mejillones, pulpo y buñuelos de bacalao. Agradable terraza en el centro de Mahón. S'ESPIGÓ Molí de Llevant, 267; tel. 97136 99 09; sespigo.com Q Q G B Q Q B Cocina marinera. Platos con sabor a mar, sencillos y bien elaborados. La caldereta de langosta es uno de los más recomendables. Desde su terraza se puede ver el puerto de Mahón. SA MESQUIDA Carrer d'en Fonso, 2; tel. 97118 83 54 O© Cocina marinera. En la cala de Sa Mesquida, a pocos kilómetros de Mahón, se

encuentra una de las mejores direcciones de la isla. Aunque a primera vista nada invita a entrar, en esta cantina marinera es donde se sirve el pescado más fresco de la isla, según opinan muchos. Su rape rebozado es un clásico, pero también hay que probar las ortiguillas, el trampó y un excelente arrós brut. Sant Lluis-San Luis

SES COTXERIES ALCAUFAR VELL HOTEL Ctra. Sant Lluis-Alcaufar, km 8; tel. 9711518 74; alcaufarvell.com GGGGQQQ Cocina moderna. Hay pocas cosas tan agradables c o m o cenar una noche de verano bajo los olivos del jardín de este elegante hotel rural. Elaboran un menú degustación con productos locales que va cambiando según la estación, siempre abierto a la innovación y a las últimas tendencias. Para la sobremesa preparan buenos cócteles. SA PEDRERA D ES PUJOL Camí des Pujol, 14; tel. 97115 0717; sapedreradespuiol.com Q d Q Q Q Cocina española actualizada. Este elegante restaurante se ha convertido en una referencia en la isla, y eso que el cocinero no es menorquín. El asturiano Dani Mora ha estudiado la cocina local y ama los productos, con propuestas siempre interesantes. Pero junto al oliaigua (sopa elaborada con tomate y ajo) y la caldereta de morena, ambas especialidades isleñas, tienen también cabida platos, igual de conseguidos, como las fabes con langosta, de su tierra natal. Carta que cambia cada temporada y menú degustación. En la sala, Nuria Pendás mima a los clientes. En verano hay una preciosa terraza con jardín.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.