Filosofía y debate ideológico en el siglo XX

Page 1

FILOSOFÍA Y DEBATE IDEOLÓGICO EN EL SIGLO XX UNA CRITICA DESDE EL MAOÍSMO


Índice

Psicoanálisis

Capítulo 1: Ideología

Sexta sección: Matemáticas

¿Fin de las ideologías?

Capítulo 8: Dialéctica

Crisis del neoliberalismo

Lógica formal

Garantías jurídicas

Russell

Critica dentro del marco burgués

Algoritmos

Explotación

Lógica dialéctica

Capítulo 2: Filosofía marxista

Sobre la contradicción

Idealismo

Negación de la negación

Materialismo

Naturaleza del salto cualitativo

Capítulo 3: Wittgenstein y neopositivismo

Capítulo 9: Teoría del conocimiento

Negación de la dialéctica

Causalidad

Idealismo subjetivo

Leyes estadísticas

Capítulo 4: Heidegger y existencialismo

Sobre las leyes en la historia

Irracionalismo

Capítulo 10: Desarrollo de la filosofía marxista

Existencialismo Capítulo 5: Postmodernismo Relativismo Sociedad del conocimiento Capítulo 6: Desenvolvimiento de la filosofía burguesa

Capítulo 11: Hawking Capítulo 12: Penrose Capítulo 13: Prigogine Capítulo 14: Idealismo en la física Principio de Complementariedad

Capítulo 7: Materialismo

Principio de Indeterminación

Primera sección: Espacio y tiempo

Sobre sistemas completos

Segunda sección: Materia inorgánica

Capítulo 15: Desenvolvimiento del idealismo en las ciencias

Tercera sección Materia orgánica Origen de la vida Teoría de la evolución Cuarta sección: Sociedad Quinta sección: Conciencia

Capítulo 16: Vigencia de la ideología del proletariad


CAPÍTULO 1: SOBRE LA IDEOLOGÍA ¿Fin de las ideologías? La llamada “fin de las ideologías” es algo que se repite desde hace décadas. En los 60 el sociólogo Daniel Bell decía: “Hemos sido testigos durante la década pasada del agotamiento de las ideologías decimononos y, concretamente del marxismo, en cuanto sistemas intelectuales que reclamaban la verdad para sus concepciones del mundo”, pero ¿En que basa esta afirmación? Los fundamentos de autores como Bell se reducen a lo subjetivo, sus análisis están al margen del proceso social, plantea a lo más que “la teoría de la sociedad de masas no sirve ya como descripción de la sociedad occidental y se limita a ser la ideología de una protesta romántica contra la vida contemporánea”. En concreto, Bell postula que la sociedad se ha vuelto “practica” y que las ideologías ya no mueven, ya no determinan a las sociedades. Postula en particular el fin del marxismo, planteamiento que lo toman algunos posmodernos en la actualidad. Concibe el marxismo como acientífico y lo reduce a una “protesta romántica”, pero solo son afirmaciones y no demuestra. En general la ideología burguesa, sus intelectuales no demuestran lo que dicen, ¿acaso hay un análisis serio de investigación de la sociedad que refute al marxismo? Mientras Marx nos legó su obra “El Capital”, ¿qué legado tiene la burguesía? Pero entender que detrás de toda esa predica de fin de las ideologías se encuentra también una ideología de clase: la ideología burguesa. Pero esto no es algo nuevo, desde los orígenes de la burguesía se cuestionaba la ideología. Cuando Napoleón llega al poder, cuestiona el papel de los “ideólogos” de la revolución francesa. Y planteaba “los sacerdotes vales más que todos los Kant y todos los soñadores de Alemania”. En las últimas décadas, el que sintetiza mejor estos planteamientos es Fukuyama. Cuando Fukuyama planteaba el fin de la historia en los 90, su planteamiento tenía un fondo: la lucha ideológica había terminado, y que lo que quedaba era la democracia liberal. Fukuyama planteaba: “En realidad hablaba de si existía una alternativa real a la democracia liberal como forma superior de organización social”. Planteaba la caducidad del marxismo, el fracaso del socialismo, y la utopía del comunismo. Claro que una década después Fukuyama se corregiría y plantearía que no había tal fin de la historia, pero no corrigió sus premisas, que la democracia liberal es la que se impone. Fukuyama: “Lo que podemos estar presenciando es el punto final de la evolución ideológica de la humanidad y la universalización de la democracia liberal occidental como la forma final de gobierno humano”. Toma de Hegel para fundamentar. Así como Hegel planteo en su momento que el Estado prusiano era la más alta forma de desarrollo humano, casi 2 siglos después Fukuyama tomaría esto para fundamentar su defensa del sistema capitalista. Planteaba que la democracia liberal se sustentaba sobre 3 pilares: i) ii) iii)

Economía de libre mercado (neoliberalismo) Gobierno representativo Derechos jurídicos

Plantea que ya no se debatiría sobre grandes cuestiones políticas, sino disposiciones concretas, técnicas. El debate político acerca de la sociedad habría terminado. Pero esto ¿fue así?


1° pilar: Neoliberalismo Una de las bases sobre las que Fukuyama planteaba el fin de la historia era el neoliberalismo. Esto lo planteaba en los 90. A 30 años de sus planteamientos ¿Qué vemos? No solo la crisis del neoliberalismo, sino la crisis global del sistema capitalista. Analicemos acá el neoliberalismo. Un autor que analiza la crisis del neoliberalismo es el economista Stiglitz. En su libro “El precio de la Desigualdad” Stiglitz analiza la sociedad norteamericana. Veamos algunos datos. En el 2007 el 0,1% más alto tenía un ingreso 220 veces mayores que la media del 90% inferior. En cambio, en 1979 el 0,1% más alto tenía ‘solo’ 50 veces más que la media de ingreso del 90% inferior. Dice Stiglitz: “Aunque Estados Unidos siempre ha sido un país capitalista, nuestra desigualdad –o por lo menos su elevado nivel actual- es algo nuevo”. Así el 0,1% por ciento más alto recibió en un día y medio aproximadamente lo que el 90% por ciento inferior recibió en un año. El neoliberalismo lejos de reducir la desigualdad la aumento. En cuanto a los derechos fundamentales, dice Stiglitz: “Teniendo en cuenta que aproximadamente cincuenta millones de estadounidenses carecen de seguro médico, una enfermedad puede colocar a toda una familia al borde del abismo; una segunda enfermedad, la pérdida de un trabajo, o un accidente de automóvil pueden empujarla al vacío”, y esto empeora si se sabe que 50 millones no cuentan con seguro médico. Además, el declive del sector inmobiliario contribuyó a ello: más del 20% de personas que tienen una hipoteca están en bancarrota y con riesgo de perder sus hogares, es decir unos 14 millones personas están en ese riesgo. Además, esta pobreza y desigualdad lleva a una gran parte de la sociedad a la delincuencia. El sociólogo Veblen mencionaba que una sociedad donde se vende el éxito como un valor a lograr, los individuos quieren lograr ello a cualquier costa, sin importar las normas sociales. En EE. UU existe 2.3 millones de personas en la cárcel, la tasa más alta del mundo. Según datos algunos estados gastan en sus instituciones penitenciarias tanto como en sus universidades. Algunos argumentaran: ‘pero si es pobre debe estudiar’, ‘salir de la pobreza es sólo una cuestión de decisión’, etc. ¿es así? Un indicador usado dentro de la sociología es el de movilidad social. ¿Que revela el análisis de movilidad social en EE. UU? Que la probabilidad de ascender es del 58%, y cuando alguien lo consigue solo logra ascender muy poco. Es decir, ya cerca de un 50% de la población no cuenta ni siquiera con la probabilidad de mejorar sus condiciones de vida. Pero ¿y el estudio como ‘determinante’ del ‘éxito’? dice Stiglitz: “Los niños pobres que tienen más éxitos en sus estudios tienen menos probabilidades de licenciarse en una universidad que los niños más ricos que tienen peor rendimiento escolar”, “Aunque consigan una licenciatura universitaria, los hijos de los pobres siguen siendo más pobres que los hijos de los ricos con menos estudios”. Y en las mejores universidades tan solo un 9% procede de la mitad con ingreso inferior de la población. Esto no es sino reflejo de una sociedad dividida en clases sociales. Tanto ha sido el fracaso del neoliberalismo, que el mismo FMI plantea reajustes. Y la crisis del neoliberalismo llevo a la crisis de la ciencia económica. Krugman analizando ello planteaba: “La economía se ha visto en dificultades debido a que los economistas fueron seducidos por la visión de un sistema de mercado perfecto y sin fricciones. Si la profesión ha de redimirse a su misma tendrá que reconciliarse con una visión menos seductora, la de una economía de mercado que tiene unas cuantas virtudes pero que está también saturada de defectos y de fricciones”. Pero aun con la crisis, no salen del marco burgués.


El hambre en el mundo En el nuevo siglo, lejos de resolverse el problema del hambre en el mundo, ha aumentado. El sociólogo suizo Ziegler hace una denuncia del hambre en el sistema capitalista, el cual servirá de base para ver esta problemática. Plantea Ziegler: “Vivimos en un orden caníbal del mundo: cada cinco segundos muere un niño de menos de 6 años, 37 mil personas fallecen de hambre al día, y más de mil millones (casi una sexta parte de la humanidad) sufre malnutrición permanente. Y mientras tanto, las 50 mayores multinacionales controlan el…. 53% del PBI mundial”. Surge la interrogante: ¿acaso no hay suficientes alimentos? La FAO plantea: “…la agricultura actual podría alimentar a 12 mil millones de personas. Es prácticamente el doble de la humanidad. Y el Banco Mundial dice que al menos 260 millones de personas más fueron empujadas en el 2009 al abismo del hambre por causa de la especulación”. Véase pues como el sistema capitalista mata cada año, cada día, a miles, a millones, todo ello con el fin de sostener su orden de explotación. Ziegler plantea: “Los cuatro caballos del Apocalipsis del subdesarrollo son: el hambre, la sed, las epidemias y la guerra. Ellos destruyen cada año más hombres, mujeres y niños que la carnicería de la Segunda Guerra Mundial durante seis años. Para los pueblos del Tercer mundo, la Tercera Guerra Mundial está en curso”. Y El hambre no solo causa estragos en el sistema inmunológico, sino también causa estragos en la conciencia de las personas, por la insufrible desesperación que conlleva. ¿Y las políticas de apoyo a los pueblos afectados por la hambruna? No solo son insuficientes, sino que ni siquiera los países imperialistas logran respetar sus compromisos. Dice Ziegler: “En marzo del 2017, el Programa Mundial de Alimentos tan solo logró recaudar 270 millones de los 4 mil millones de euros que reclamaba para paliar el hambre en los países asolados por la guerra en África. Mientras los Estados occidentales siguen vendiendo armas a los gobiernos de esos mismos países para que masacren a su propia población”. Dentro de su análisis Ziegler denuncia tres cuestiones que sucede en la actualidad: i) ii) iii)

“El primero es el dumping agrícola: la UE exporta productos agrícolas a África a precios muy bajos, lo que destruye la agricultura africana”. “El segundo son los agrocarburantes… quemar alimentos en un planeta donde cada cinco segundos un niño muere de hambre es un crimen contra la humanidad”. “Es la especulación bursátil de los grandes hedge funds sobre el arroz, el trigo, el maíz, etc… Después de la crisis financiera de 2008, los grandes hedge funds migraron desde los mercados financieros a los mercados de materias primas. Se dedicaron, legalmente, a especular e hicieron explotar los precios de los alimentos básicos”.

Así ataca la especulación: “…hace aproximadamente un siglo se empezó a cotizar en los mercados con productos derivados como es la cosecha de trigo”, “hasta el 2005 los productos derivados eran básicamente estables, solo se cotizaba un 10% en los mercados…”, “A partir del 2007 los mercados financieros estallaron”. ¿Qué tanto es la especulación? “un informe de la FAO de 2011 muestra como de 2003 a 2008 solamente el 2% de contratos a futuro referidos a materias primas desembocan en la entrega de mercancía, un 98% se revenden antes de la fecha de expiación”. Los alimentos no solo son una mercancía, sino además se convierten en parte de la especulación, mientras miles de millones sufren las consecuencias de ello. Y sentencia: “Habría que abolir la especulación en las materias primas alimentarias”.


Calentamiento global El capitalismo no solo afecta directamente a la población a nivel mundial, sino que también afecta el medio ambiente, y esto se refleja en el calentamiento global. Los cambios climáticos son procesos lentos y de miles de años. Lo que vemos hoy en día es un proceso de cambio climático acelerado, debido no a un proceso natural, sino producto de la acción humana. ¿Cómo ocurre ello? existe un fenómeno natural que se llama efecto invernadero, en donde la atmosfera retiene calor de los rayos de sol. Esto regula la temperatura en el planeta. Ahora, este fenómeno natural se ve alterado por la gran cantidad de emisiones de CO2 y otros gases, que provocan que el calentamiento sea cada vez mayor y más rápido. CO2 es el principal gas de efecto invernadero. El 90% de este gas es emitido por los combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas) y la industria. Y estos últimos años las emisiones de CO2 (dióxido de carbono) batieron record. De estas emisiones son 4 países las que acumulan el 60% de emisiones de CO2: China, EE. UU, Unión Europea e India. Dice la OMM (Organización Meteorológica Mundial): “No hay indicios de que se vaya a dar una desaceleración y mucho menos una disminución de la concentración de los gases de efecto invernadero en la atmosfera”, “Cabe recordar que la última vez que se dio en la tierra una concentración de CO2 comparable, fue entre 3 y 5 millones de años”. Véase que desde que empezó la revolución industrial en 1750, las emisiones de CO2 aumentaron en 30%, y las de metano en 140%. Y esto tiene consecuencias ambientales y sociales. Deshielos: se da deshielos en todo el mundo, desde el polo Norte al polo Sur, en las distintas cordilleras. Y lleva a que el agua dulce se cada vez más escasa. Los principales deshielos se dan en Groenlandia (Polo Norte), el cual ha provocado el 60% del aumento del nivel del mar. Aumento del nivel del mar: se espera que suba en cerca de 50 centímetros para el 2100, lo cual pondría en peligro a miles de millones de personas, ya que el 10% de la población mundial vive en zonas costeras bajas. Otros hablan que puede subir hasta 4 metros. Acidificación de los océanos: cerca al 30% del dióxido de carbono (CO2) es absorbido por los océanos, lo que provoca que los océanos pierdan oxígeno. Dice la National Geographic: “Aunque las emisiones de CO2 cesaran hoy mismo, la química del océano tardaría decenas de miles de años en recuperar las condiciones anteriores a la era industrial”. Incendios: son prolongados e intensos. Los últimos incendios en la amazonia de Brasil y Bolivia, y los incendios en Australia donde millones de hectáreas han sido arrasadas y millones de animales muertos, es prueba de ello. ha habido hasta incendios en el Ártico. En Canadá se incendió cerca de 1 millón de hectáreas, en Siberia ardieron 9 millones de hectáreas. Es decir, hasta en los lugares más fríos del planeta hubo incendios extensos. Huracanes: se intensifica los huracanes. Así el mayor calentamiento global provoca que la velocidad de los huracanes se intensifique. Los huracanes del 2017 fueron los más devastadores de toda la historia. ¿Qué hacer? Según datos, si aún se cumpliesen los Acuerdos de Paris sobre el calentamiento global, la temperatura aumentaría en 3,2 grados. Para que ello no suceda los Acuerdos se deben multiplicar por 5, es decir es imposible en un sistema que vive de la depredación de los recursos naturales. Entonces, la única forma de reducir los gases de efecto invernadero es un cambio profundo en la sociedad.


2° pilar: “Gobierno representativo” “Nuestra conciencia democrática–igualitaria es un cierto modo una adquisición permanente; es tan parte de nuestra naturaleza fundamental como lo es nuestra necesidad de dormir o nuestro miedo a la muerte”. Así fundamentaba Fukuyama la democracia representativa, como algo natural de la sociedad. Pero hoy la democracia representativa está en cuestionamiento. Por ejemplo, Stiglitz es uno de los que plantean la crisis de la democracia representativa. Y lo relaciona al neoliberalismo, dice que el neoliberalismo choca contra la democracia: “El principal problema es haber creado un marco económico a partir del cual la democracia queda subordinada a los mercados financieros”, de esta manera se expresa Stiglitz acerca de las caídas de gabinetes en Europa, tales como fue el caso de Grecia e Italia. “…Grecia, y después Italia, permitieron que el FMI, junto con el Banco Central Europeo, la Comisión Europea (…) dictara los parámetros de las políticas, y posteriormente nombrara a gobiernos de tecnócratas para supervisar la aplicación del programa”. La “democracia” sometida al gran capital. El sociólogo Castells también plantea crisis de la democracia, y lo liga a las diversas protestas que se viene dando en el mundo: “si observamos los datos, vemos que la gran mayoría de las poblaciones en estos países no cree en las instituciones que los representan. Hay una falta de confianza en la democracia liberal tal y como esta existe". Desde sectores de derecha liberal también se plantea. El sociólogo alemán Dahrendorf planteaba años antes de que se diera la crisis del 2008: “no es demasiado exagerado decir que la democracia parlamentaria tal y como la conocemos está en las ultimas”, y fundamenta: “La democracia ha entrado en crisis porque el Estado, el pilar de la sociedad internacional desde la Paz de Westfalia, está sufriendo una grave erosión en sus competencias. La Globalización no es sólo un problema para el Tercer Mundo. Los problemas que preocupan al hombre de hoy no se pueden resolver, en muchos casos, en el ámbito estatal, sino en el internacional. La gestión de la economía se decide en la sede de la Comisión Europea, del Banco Central Europeo o en las reuniones del G-7, pero sólo en parte en las capitales europeas. El papel de los grandes fondos de inversión sobre las economías nacionales ya ha sido ampliamente discutido. Los problemas del medio ambiente, de la defensa o de la seguridad se tratan en organismos internacionales en mayor medida que en los parlamentos nacionales. La historia es cambio y las instituciones deben adaptarse a los nuevos tiempos. Todos utilizamos el término democracia para hacer referencia a los pocos sistemas políticos representativos del mundo, a pesar de que las diferencias entre ellos son grandes y de que los envites que están sufriendo ponen en duda el principio básico de la representatividad: ¿en qué medida la elección de unos representantes afecta a la defensa de los intereses de los ciudadanos?”. Cuestión interesante que se plantea: ¿de qué sirve las elecciones si las grandes decisiones la toman las instituciones financieras? liga el problema de democracia al de soberanía. La llamada “democracia” se somete al capital financiero. Milton Friedman, el padre del neoliberalismo, sintetizaba: “obtener ganancias es la esencia misma de la democracia”. Y es que eso es la democracia para el capital financiero y el sistema capitalista. Ya la canciller alemana Ángela Merkel plantea una “democracia acorde a los mercados”. Hasta el mismo Fukuyama, en los últimos años replantea su posición sobre la democracia representativa, y alaba el sistema chino: “Los chinos argumentan abiertamente que son superiores porque pueden garantizar la estabilidad y el crecimiento económico a largo plazo de una manera que la democracia no puede… si en otros 30 años son más grandes que Estados Unidos, el pueblo chino es más rico y el país sigue unido yo diría que tiene un argumento real”.


Capital financiero No se puede hablar de democracia en abstracto, así la llamada “democracia representativa” no escapa de la base económica que la sustenta, y responde a los intereses económicos y políticos de los que mandan, los dueños del capital financiero. Dice Stiglitz: “…los mercados financieros han estado impulsando la globalización, y aunque quienes trabajen en los mercados financieros hablen constantemente del aumento de la eficiencia, en realidad a lo que se refieren es a otra cosa, a un conjunto de normas que los benefician y que aumentan su ventaja respecto a los trabajadores. La amenaza de la salida de capitales, en caso de que los trabajadores se pongan demasiado exigentes respecto a sus derechos y a sus salarios, mantiene bajo los salarios de los trabajadores”. Y el neoliberalismo ha ahonda ello. Es decir, el capital financiero tiene cada vez más poder de definir las políticas nacionales. Stiglitz: “bastaba que el candidato con ventaja en una lección presidencial de un país emergente no fuera del agrado de Wall Street para que los bancos sacaran el dinero del país. Los votantes tenían entonces que elegir entre ceder a Wall Street o enfrentar una dura crisis financiera. Parecía que Wall Street tenía más poder político que la ciudadanía”. Y no solo amenazan con el retiro de capitales, sino que usan a las agencias de calificación como un medio para descalificar a aquellos países que no se someten a sus intereses. Si a ello se le suma que personas ligadas a grandes financieras están cada vez ocupando puestos claves en los gobiernos se vislumbra el enorme poder del capital financiero. Veamos cómo se da en el Perú. Uno de los que analiza el entrelazamiento que se da entre el Estado y el sector financiero es Francisco Durand. Veamos. Plantea que con la aplicación del neoliberalismo se dio un mayor entrelazamiento entre el Estado y el sector financiero. Plantea Durand: “Desde los 90, el MEF ha contado con asesores legales y técnicos al más alto nivel provenientes del BCP. Cuando se le pregunta a Dionisio Romero sobre ello, contesta que se trataba de una ‘contribución al país’”. A la par “por la creación de puertas giratorias entre el Instituto Peruano de Economía (IPE) y el MEF, o corporaciones y el MEF, donde sus miembros entran y salen sea como ministros, viceministros o asesores”. Véase, el IPE es una organización de consultores apoyada por los grandes grupos económicos, la Confiep y el Banco Mundial. Así sintetiza Durand: “La captura del Estado es posible gracias a que todos los ministros de economía, siendo el más importante el MEF, han estado ocupados desde 1990 por economistas y/o empresarios que provienen de las filas neoliberales (hurtado Miller, Boloña, Camet, Joy Way, Goldenberg con Fujimori; Silva Ruete con Paniagua, Kuczynski y Zavala con Toledo; Carranza con García”. Evidencia una realidad, la mayor intromisión del capital financiero en la vida política, aunque lo liga a su tesis de la “captura del Estado”, ¿acaso antes de los 90 el Estado no defendía los intereses del capital financiero? En sus análisis no se ve lucha de clases. El capital financiero tiene en la actualidad más poder que nunca para influir en la política internacional, gracias a los enormes recursos que concentran. Influyen en las campañas electorales, los lobbies y los sobornos se vuelven cada vez más común. Ejemplo de ello son las “maletas” que recibía Keiko (representante de la ultraderecha). Así tenemos a Dionisio Romero entregando 3.65 millones de dólares, y otros como Vito Rodriguez, Graña y Montero, y Roque Benavides, cada uno entregando millones, ¿a cambio de qué? Leyes que los benefician. Y esto que sucede en el Perú, no es sino reflejo de lo que sucede a nivel internacional.


Vigilancia masiva Uno de los hechos más escandalosos de los últimos años es la revelación de los programas de espionaje que gobiernos como el de EE. UU aplica contra la población a nivel mundial. Edward Snow, ex agente de la NSA (Agencia Nacional de Seguridad de EE. UU) develo el hecho. Programas como PRISM, Xkeyscore, y otros eran usados para vigilar. Tenían acceso a llamadas, correos, fotos, localización, datos bancarios, y cualquier información digital, tanto en tiempo real como archivados. Toda esta acción tenía un respaldo legal en la ley FISA (Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera). Esta ley les permitía acceder y almacenar datos de cualquier persona o institución sin necesidad de una orden judicial. Solo bastaba la suposición que eran una amenaza para la “seguridad nacional”. Y para ello se valieron del fantasma del terrorismo. Sus verdaderos motivos eran otros: obtener información diplomática, política y económica. Snowden planteaba que no solo era EE.UU el que espiaba, sino que además países como Alemania, Francia y otros, se especializaron en vigilancia electrónica, y han creado sus propios programas de espionaje. Dice Snowden: “los alemanes, como la mayoría de servicios secretos occidentales, duermen en la misma cama que la NSA”. Así develaba que en un mes se interceptaba solo en Alemania 500 millones de datos personales. El informe de Snowden puso al descubierto una red de colaboración entre decenas de agencias de inteligencia para expandir y consolidar una vigilancia globalizada. "Hubo programas de vigilancia nacional. Hubo programas de vigilancia masiva que funcionaron internacionalmente. Básicamente, todo lo que podían monitorear lo estaban monitoreando". Pero no solo ello: las mayores empresas de tecnología (Microsoft, Google, Apple, Facebook) colaboran con estos programas. La misma ley FISA obliga a las compañías a entregar todos los datos de sus usuarios. Ante esta situación, lejos de cerrase continúo operando. El Congreso yanqui en el 2018 aprobó una prórroga por 6 años más la carta blanca para que la NSA siga operando en el extranjero. Obama en su momento dijo sobre los programas de vigilancia: “un sistema restringido destinado a que seamos capaces de proteger a nuestro pueblo”. Es decir, se legalizo la vigilancia masiva, tal como sucedía en China. ¿y el derecho a la libertad de expresión y pensamiento? Dice Snowden: “Es 2019 y ya vemos lo que ocurre en Rusia, en China y en los EEUU. Pero incluso los países donde la vigilancia era ilegal de pronto la han legalizado después de un escándalo. Primero en Alemania [Intelligence Service Act, 2016], después en UK [Investigatory Powers Act, 2016] y lo mismo en Australia [The Assistance and Access Act 2018]. Y no dudo de que está pasando o pasará en España próximamente. La respuesta a los escándalos sobre vigilancia no ha sido hacer que los servicios de inteligencia se ajusten a la ley, sino hacer que la ley se ajuste a los servicios de inteligencia”. Y alerta “La vigilancia tiene que ver con el poder, con el control. Si no acabamos con este mal uso del poder que hacen los Gobiernos, no solo perderemos nuestra influencia sobre ellos, sino también nuestra sociedad y nuestra democracia”. Han convertido la información en una herramienta de control político y social a escala global. Y EEUU tiene el mayor acceso a toda la información mundial, porque el 80% del tráfico de contenidos pasa por EEUU, dado el sistema de internet. Las revelaciones del 2013 muestran toda esa dinámica de vigilancia mundial. Véase pues como el imperialismo levanta el tema de la seguridad, y vulnera las mismas libertades que dice proteger, todo en función a mantener sus intereses.


3° Pilar: “Mantener los derechos jurídicos” ¿Cuál es la situación de los derechos jurídicos en el mundo? Veamos un Informe de Amnistía Internacional sobre las llamadas leyes antiterroristas en Europa para analizar. La organización Amnistía Internacional analizando el panorama de leyes de apología por toda Europa sentencia: “Tras una serie de atentados, desde Paris hasta Berlín, los gobiernos se han apresurado a promulgar toda una serie de leyes desproporcionadas y discriminatorias”, “tomados de uno en uno, estas medidas antiterroristas individuales resultan suficientemente preocupantes, pero si se miran todos juntos emerge una imagen inquietante en la que poderes sin control pisotean libertades que se daban por sentadas desde hace mucho tiempo”. ¿Cómo se concretan estas medidas? Se establece continuamente estados de excepción, se aprueba una vigilancia masiva, se judicializa delitos de expresión, a la par que se vulnera derechos de refugiados y minorías (como los musulmanes). Por ello plantea Amnistía Internacional que esto configura una “nueva normalidad”, donde las leyes de excepción y otras similares son la regla. Así concluye: “Los gobiernos de la UE están utilizando las medidas antiterroristas para consolidar poderes draconianos, atacar a grupos de forma discriminatoria y privar de derechos humanos con el pretexto de vigilarlos. Corremos el peligro de crear sociedades en las que la libertad se convierta en la excepción y el miedo en la norma”. Veamos algunos ejemplos. En España se está atacando la libertad de expresión. El gobierno somete a hostigamiento toda una serie de expresiones en Internet —desde letras de canciones políticamente controvertidas hasta simples chistes— utilizando las categorías generales de “enaltecimiento del terrorismo” y “humillación de las víctimas de los delitos terroristas” previstas en las leyes antiterroristas. Francia, tras los atentados de Paris en el 2016, se declaró el estado de excepción como una medida temporal, pero que continuo más de 2 años, y en la cual se ha agregado medidas lesivas hacia derechos fundamentales. Estas medidas incluyen el poder de prohibir manifestaciones, llevar a cabo registros sin orden judicial y restringir severamente la circulación de personas. Bajo la figura de “seguridad nacional” se vulnera la libertad de expresión y otros derechos. Hungría. La nueva ley antiterrorista concede más poderes al ejecutivo, como son la prohibición de reuniones públicas, congelación de bienes, así como permitir el uso del ejército con armas para reprimir protestas. Igual en Bulgaria y Polonia. Pero todo ello no solo ocurre en la Unión Europea, sino que es uso extensivo a nivel mundial, Turquía, Japón, Rusia, China, Chile, etc. Por ejemplo, en Chile, se aplica una Ley Antiterrorista en el conflicto mapuche, en la cual se persigue a dirigentes mapuches, y se los procesa sin ningún tipo de garantía procesal. O en Turquía que, bajo el pretexto de un supuesto golpe de estado, se encarcelo a opositores políticos a Erdogan sin ningún tipo de proceso, y especialmente contra los kurdos, a los que los somete a una legislación antiterrorista. Ver así que en varios países se han propuesto o adoptado medidas antiterroristas que han erosionado el Estado de derecho, han aumentado el poder del ejecutivo, han eliminado controles judiciales, han restringido la libertad de expresión y han expuesto a toda la población a una vigilancia gubernamental sin control. Y todo ello tiene una base legal que se denomina derecho penal del enemigo, donde se considera no ciudadano y sin derechos a los que se oponen a los planes del Estado.


Derecho Penal del Enemigo La imposición del neoliberalismo en el mundo llevo en el derecho, a una metamorfosis del derecho penal que extiende el poder punitivo del Estado, negándose derechos fundamentales y garantías procesales, y convirtiéndose en un arma para criminalizar la protesta popular. A esta metamorfosis se la conoce como Derecho Penal del Enemigo. Sus antecedentes se encuentran en el régimen nazi, y en la actualidad se aplica a nivel mundial. ¿Que plantea este Derecho Penal del Enemigo? El jurista alemán Günther Jakobs, uno de sus principales propulsores, lo plantea así: “Es un fenómeno que se da en todos los ordenamientos jurídicos de los países occidentales, y consiste en sancionar la conducta de un sujeto peligroso en una etapa muy anterior a un acto delictivo, sin esperar a una lesión posterior tardía. Se sancionan la conducta y la peligrosidad del sujeto, y no sus actos. El mismo fenómeno se da en el ámbito procesal, especialmente con la restricción de algunos ámbitos privados. Por ejemplo, la posibilidad de allanamiento de morada con fines investigativos, la posibilidad de registro de viviendas o la instalación de micrófonos o instrumentos para escuchas telefónicas. En esencia, el concepto de derecho penal del enemigo es una noción descriptiva que define algo existente en los ordenamientos democráticos actuales y designa aquellos supuestos de especial peligrosidad para distinguirlos de aquellos otros supuestos en los que se produce una relación jurídica entre ciudadanos”. Y sintetiza: “El enemigo tiene menos derechos”. Entonces, ¿Cómo entenderlo? Se plantea que el “enemigo” tiene menos derechos, es decir se vulnera un principio básico dentro del ordenamiento jurídico, el de igualdad ante la ley. Y este concepto de “enemigo” no solo es con respecto a actos individuales, sino se refiere también a actos políticos. Y con respecto a este último, se establecería una diferencia entre los que defienden el orden social y los que buscan transformarla. Se llega a dividir la sociedad entre ciudadanos (plenos derechos) y no ciudadanos (derechos fundamentales en suspenso), en personas y no personas. Así se establecen dos derechos, uno para los ciudadanos, en donde se respeta sus garantías, y otro para los no ciudadanos, donde no se les reconoce derecho alguno. Otro aspecto es de la prevención del delito. Acá no se juzga el acto, sino la “peligrosidad”. Pero ¿cómo se puede establecer la “peligrosidad”? ¿no es algo subjetivo determinar la peligrosidad? Dice Jakobs: “Todo en el derecho se basa en prejuicios, y no sólo en juicios, así que también ocurre esto en el ‘derecho penal del enemigo’. Por ejemplo, todos los ordenamientos jurídicos del mundo conocen diferentes calificaciones del robo y siempre se considera que algunas conductas delictivas son más peligrosas que otras, pero después esos prejuicios y supuestos se transcriben con cierto criterio normativo. Ahora bien, si se piensa en fenómenos internacionales, como el atentado del 11 de septiembre, o el del 11 de marzo de Madrid, o el de Londres, y otros actos de terrorismo del mundo actual, seguramente no se puede llegar a la conclusión de que las ideas sobre el terrorismo son prejuiciosas, sino que están basadas en hechos reales y existentes”. Plantea que el prejuicio es algo común, y establece una normativa en función a sospechas y supuestas ‘amenazas” a la seguridad nacional. El Derecho Penal del Enemigo, entonces, se fundamenta bajo la lógica de la seguridad del Estado dejando de lado el papel garantista que debería tener un Estado por la cual toda persona tiene derechos, entre ellos, el de cuestionar y oponerse al sistema económico o político que aplica ese mismo Estado.


Escenificación del riesgo Para que se dé la aplicación del Derecho Penal del Enemigo se necesita crear ese supuesto riesgo. Así se ha ido levantando en el mundo el fantasma del terrorismo. Un autor que analiza ello es Ulrich Beck, sociólogo alemán. Este plantea: “…con la generalización de la percepción global de la violencia el riesgo del Estado de excepción amenaza con convertirse en norma”. “Porque la mera sospecha de terrorismo le da a la nación más poderosa del planeta el derecho a montar, según le convenga en cada momento, escenarios de enemigos potenciales, y a difundir en cualquier momento y en cualquier parte su ‘seguridad interior’, por la fuerza de las armas en suelo extranjero”. Véase, se levanta el peligro de ataque terrorista, se le escenifica, provocando el deber de prevenir. Se da así la promulgación de leyes que restringen libertades. Dice Beck: “la restricción de las libertades… no es simplemente consecuencia de catástrofes efectivas como por ejemplo actos terroristas, sino producto de su anticipación globalizada, esto es, del intento de impedir que tales acontecimientos se produzcan en el futuro en cualquier parte del mundo”. Se potencia la seguridad en desmedro de la libertad. Aun cuando esta orientación ha sido consecuencia de una percepción falseada. La percepción del riesgo es construida artificialmente. “… estamos viviendo en una época donde todo el mundo está hablando de catástrofe”. Consecuencias: en el derecho, en los ejércitos, en las libertades individuales, destruyen garantías y libertades básicas de los Estados demoburgueses. La finalidad de la pacificación interior mediante la política de seguridad y orden público. ¿y porque no se denuncia esta situación? “El riesgo de una vulneración de los derechos de la libertad se valora de forma diferente a la vulneración de derechos relativos a la salud, como la que se deriva del cambio climático. La vulneración de la libertad no duele, no se nota, no se experimenta como una enfermedad…. La libertad muere sin que las personas sean heridas físicamente. En todos los sistemas políticos, la seguridad constituye el verdadero meollo del poder del Estado y de la legitimación del Estado, mientras que la libertad siempre es o parecer ser un valor de segundo rango”. El Estado de excepción se vuelve normalidad, con la respectiva perdida de libertades democráticas. Se levanta un “Estado de inseguridad”, y se hace necesario imprimir un estado de seguridad, con estados de emergencia y estados de excepción. Para ello el terrorismo es calificado como el nuevo enemigo global. Y se califica de terrorista a aquellos que luchan contra el capitalismo. El Estado socava sus instituciones. La excepción se vuelve la norma en el Estado “democrático”. El aumento del riesgo está trayendo consecuencias políticas: la implementación por parte de los gobiernos de políticas orientadas al control y reducción de los riesgos. El auge del miedo colectivo ha determinado una clara tendencia que favorece la seguridad en detrimento de la libertad, creando así un falso dilema entre estos dos valores. Así lo que se destruye las instituciones occidentales de la “democracia” no es el llamado acto terrorista, sino la escenificación global del mismo.


La síntesis de la crítica burguesa a Fukuyama: Stiglitz Dentro de la crítica a los planteamientos de Fukuyama, uno de los que sintetiza es Stiglitz. En un artículo publicado a fines del 2019, titulado el “El fin del neoliberalismo y el renacimiento de la historia” plantea: “Al final de la Guerra Fría, el politólogo Francis Fukuyama escribió un famoso ensayo titulado ‘¿El fin de la historia?’, donde sostuvo que el derrumbe del comunismo eliminaría el último obstáculo que separaba al mundo de su destino de democracia liberal y economía de mercado. Muchos estuvieron de acuerdo”, “Hoy, ante una retirada del orden mundial liberal basado en reglas, con autócratas y demagogos al mando de países que albergan mucho más de la mitad de la población mundial, la idea de Fukuyama parece anticuada e ingenua. Pero esa idea aportó sustento a la doctrina económica neoliberal que prevaleció los últimos cuarenta años”. Y plantea una crítica. Lo fundamenta en tres planos: económico, político y jurídico: i)

ii)

iii)

Económico. Plantea “La crisis financiera desencadeno una nueva conciencia de que nuestro sistema económico no solo era ineficiente e inestable, sino también bastante injusto”. Plantea que solo se ha beneficiado al 1% más rico de la población, y que la desigualdad aumenta cada vez más. Político. Expresa: “Parece que el sistema político está fallando en la misma medida que el sistema económico”. Y esto genera rechazo de la población: “Los Estados Unidos, los europeos y los ciudadanos de otras democracias de todo el mundo se enorgullecen de sus instituciones democráticas. Pero los manifestantes han empezado a cuestionar si existe una democracia real. La democracia es algo más que el derecho a votar cada dos o cuatro años”, así “Hoy en día, en Estado Unidos, y en muchas otras democracias de todo el mundo, la desconfianza va en aumento”. Jurídico. Lo liga a la cuestión económica: “Una desigualdad creciente, combinado con un sistema defectuoso de financiación de las campañas, plantea el riesgo de convertir el sistema judicial de Estados Unidos en un simulacro de justicia”. Y agrega “el acceso al sistema judicial en caro, y eso les concede una gran ventaja a las grandes empresas y a los ricos”.

Y sintetiza: “La única salida, el único modo de salvar el planeta y la civilización, es un renacimiento de la historia. Debemos vivir la Ilustración y volver a comprometernos con honrar sus valores de libertad, respecto al conocimiento y democracia”. Pero veamos ¿Cómo revivir esa historia? Lo plantea volviendo a los ideales de la Ilustración, a los ideales que cogió la burguesía en su momento: Libertad, igualdad, fraternidad. Es decir, la solución para Stiglitz es tomar como base estas tres banderas. Y esto es reflejo de lo que Stiglitz busca: no la transformación de la sociedad, sino reformarla, y ¿para qué? Para seguir manteniendo este estado de cosas. “Nuestra democracia, por muy sesgada que está, ofrece dos caminos por los que podrían producirse las reformas. Los integrantes del 99 por ciento podrían llegar a darse cuenta de que han sido engañados”, “Tocqueville no negaría que hubiera nada noble ni idealista en ese punto de vista. Más bien sugeriría: es un rasgo distinto del pragmatismo estadounidense… preocuparse por los demás, no solo es bueno para el alma; es bueno para los negocios”. Al final de tanta crítica, y llega a la conclusión de que las reformas serán “Bueno para los negocios”. Así concluye: “una menor desigualdad en realidad incrementara la productividad”.


Critica dentro del marco burgués Hasta ahora hemos tomados los planteamientos de diversos intelectuales para ver la crisis del pensamiento único, el cual levantaba la democracia representativa con base en el neoliberalismo. La crítica que se planteó si bien es cierta, no escapa del molde burgués, y esto se refleja más en la solución que diversos autores plantean. Analicemos a Piketty. En su libro “El capital del siglo XXI”, Piketty plantea: “El capitalismo padece mecánicamente desigualdades insostenibles, arbitrarias, que cuestionan de modo radical los valores meritocraticos en los que se fundamenta nuestra sociedad democrática. Sin embrago, existen medios para que la democracia y el interés general logren retomar el control del capitalismo y de los intereses privados, al tiempo que rechazan los repliegues proteccionistas y nacionalistas. Este libro intenta hacer propuestas en ese sentido”. Piketty idealiza el sistema democrático. Véase pues, que no escapa de los moldes de esta sociedad, y por lo tanto su propuesta de solución a la desigualdad también expresa ello: “La solución correcta es un impuesto anual sobre el capital; así sería posible evitar la interminable espiral de desigualdad, y preservar las fuerzas de la competencia y los incentivos para que no deje de haber acumulaciones originarias”. Así después de hacer una crítica a la desigualdad, plantea que esta se “soluciona” con un impuesto. Un impuesto sobre el capital y se arregla la sociedad, un absurdo. En el fondo, Piketty es tan antihistórico como Fukuyama. Mientras Fukuyama plantea el fin de las ideologías, Piketty responde: si existe la lucha ideológica en la actualidad, pero esta no responde ya a la lucha de clases. Piketty: “A diferencia de la lucha de clases, la lucha ideológica está basado en el conocimiento y la experiencia compartida, en el respeto del otro, en la deliberación y en la democracia”. Se niega la lucha de clases. “La historia de cualquier sociedad hasta nuestros días no es más que la historia de la lucha de las ideologías y la búsqueda de justicia”, dice Piketty ‘corrigiendo’ a Marx. Y ante esta desigualdad, Piketty termina llamando a una mayor igualdad. Nuevamente las banderas de la burguesía levantadas al unísono. Robespierre, en el contexto de la revolución francesa, cuando hablaba sobre la riqueza, planteaba que siempre habrá en la sociedad ricos y pobres, es decir clases sociales, y que lo que habría de hacer no era luchar contra esa diferencia sino mitigarla, así llamaba a una mayor igualdad. Es así como se concibe. No se ataca la propiedad privada, sino se la santifica. Así, los diversos autores terminan levantando de diversas maneras, las banderas de la burguesía: Libertad, igualdad, justicia. Sus soluciones se enmarcan dentro de la sociedad capitalista, no se cuestiona el sistema. Hasta el mismo Fukuyama ha replanteado algunos de sus planteamientos, no solo en cuanto a la democracia representativa como viéramos, sino también en lo que respecta al neoliberalismo. Entonces, esa llamada “democracia” que Fukuyama planteaba como algo natural de la sociedad, y que daría paso al fin de la historia, no es sino democracia burguesa, ya que no escapa al molde burgués. Por ejemplo, en el esclavismo los esclavos no eran considerados ciudadanos, y hasta el mismo Aristóteles planteaba así, la cabeza más universal de su tiempo. Esto es porque el sistema de gobierno no escapa de su base económica. Y esto es igual en el capitalismo. El problema no es la desigualdad, sino la explotación.


Explotación La ideología burguesa no parte su análisis de una base material correcta, esconde la explotación, tuerce la realidad para su beneficio. ¿Porque la burguesía tuerce la realidad? Engels planteaba: “Con los reflejos económicos, políticos, etc., ocurre lo mismo que con las cosas reflejadas en el ojo: pasan a través de una lente y por eso aparecen en forma invertida, cabeza abajo. Solo falta el aparto nervioso encargado de enderezarlos para nuestra percepción”. Así ocurre con las ideologías anteriores al proletariado, ven la realidad de manera invertida, mientras que el marxismo ve que la superestructura es determinada por la estructura, la burguesía, el idealismo, parte de la superestructura, de las ideas para analizar la estructura, a fin de cuentas, el idealismo es en esencia eso: partir de las ideas para explicar la realidad, la sociedad. El Dr. Guzmán plantea: “Toda ideología no proletaria tuerce la realidad, la deforma y por tanto no puede comprender la esencia de la realidad, no puedo comprender la verdad tal cual es, no puede coger la contradicción tal cual es; por tanto, las ideologías no proletarias son deformaciones, no son científicas y la raíz es una, muy concreta: se sustentan en la explotación”. La raíz de la ideología burguesa es la explotación. El problema es que mientras que miles de millones producen, pero solo unos cuantos se apropian de esa producción: socialización de la producción por un lado y por otra apropiación privada de esa producción. Esto se ve en todo el mundo. Millones de personas produciendo, pero solo unas cuantas empresas concentrando toda la riqueza. Eso ha llevado que muchos hablen de desigualdad, y la critiquen. Pero la desigualdad, si bien es real, es el resultado y no la causa de esta situación de miseria en que viven miles de millones. Hablamos de miles de millones en la miseria, y algunos dirán que el problema es la gran cantidad de población que existe, y se basan en Malthus para fundamentar. Plantean que la gran cantidad de población hace difícil poder alimentar y sostener a todos. Pero el problema no es ese. Esos miles de millones producen más que suficiente para sostenerse. Según datos de la misma ONU la producción de alimentos alcanza para alimentar al doble de la población que existe en la actualidad. La cuestión es que unos cuantos se apropian de lo producido. Para poner un caso, el mayor fondo de inversiones a nivel mundial es BlackRock, una empresa yanqui. Maneja un fondo de cerca 6 billones de dólares, y si lo comparamos con un país, solo estaría detrás de EE.UU y China. Una sola empresa concentra tanto capital como para alimentar a naciones enteras. ¿problema de superpoblación? No, el problema es la concentración de la riqueza, que se basa en la explotación. La cuestión es abolir la explotación. ¿Qué hacer? hay una continua protesta en el mundo, muchos pueblos vienen luchando contra este sistema de explotación. Chile, Francia, Ecuador, Bolivia, Siria, Egipto, etc. A nivel mundial la protesta sigue creciendo. Nada es eterno. Si algo nos ha enseñado el siglo XX, es que los procesos históricos tienden al cambio, a la transformación. Rusia primero, China después, dos hitos de un proceso social que nos da lecciones sobre una sociedad futura: la sociedad comunista. Ante esta situación de explotación, coger lo que sintetiza el Pdte. Mao ante el accionar del imperialismo en el mundo: “la rebelión se justifica”.


Crisis global del sistema capitalista Henri Kissinger: “Casi por efecto de alguna ley natural, en cada siglo parece surgir un país con el poderío, la voluntad y el ímpetu intelectual y moral necesarios para modificar, según sus propios valores, todo el sistema internacional”. Dice así en el siglo XVII tenemos a la Francia de Richeliu, en el siglo XVIII a Inglaterra, en el siglo XIX a Austria de Metternich, y en siglo XX a EE.UU. Así: “En el siglo XX, ningún país ha influido tan decisivamente, y al mismo tiempo con tanta ambivalencia, en las relaciones internacionales como los Estados Unidos”. Pero hoy esa hegemonía está en cuestionamiento. A más de 10 años de la más grande y grave crisis económica del sistema capitalista, se avizora una nueva crisis, la que está amenazada por la inestabilidad política generada por la agudización de las contradicciones interimperialistas, especialmente por la guerra comercial entre EE.UU. y China, el cual tendría efectos globales y es manifestación de una estrategia de guerra total. Se vive la antesala a la III Guerra Mundial. Es un hecho indudable que en este momento se está produciendo el declive de EE.UU como potencia hegemónica. Shri Dilip Hiro en la revista “Military Review” dice: “Ninguna superpotencia en los tiempos modernos ha mantenido su supremacía por más de algunas generaciones. Y, sin importar cuán excepcionales se hayan considerado sus líderes, los Estados Unidos, que ya está claramente más allá de su cima, no tiene ninguna probabilidad de convertirse en una excepción a esta antigua regla de la historia”, y es que este es el camino de todos los imperios, así ocurrió con Roma, Bizancio y España. El ascenso de China. Analistas políticos de diversa posición política están planteando el acenso de China en el mundo desde hace años. La evolución económica de China ha ido a pasos agigantados. En los 70 la economía norteamericana equivalía a aproximadamente a cinco veces a la de China, pero hoy es posible que China supere a EE.UU en unos pocos años. Trump ha señalado que la principal amenaza para EE.UU ya no está en el Medio Oriente, sino que es China. La industrialización y modernización de China ha conllevado a la modernización de sus fuerzas armadas. Y hace poco se ha detectado en la isla de Hainan, ubicada en un lugar estratégico del océano Indico, una base de submarinos nucleares chinos. Además, el gobierno de Pekín ha puesto en operaciones a su primer portaaviones fabricado en China, y que se suma al que adquirió en el 2012 en Ucrania. Pero no solo ello. China ha pasado a tener gran presencia geopolítica, a través de apoyo económico y el manejo de su diplomacia. Importante es el tema de que China se está haciendo con los puertos en todo el mundo. Una muestra del conflicto entre EE.UU y China es lo que ocurre en Birmania. China construyo un oleoducto que pasa por Birmania para que así llegue más rápido y más seguro el petróleo de Medio Oriente y África a China. Ante esto el imperialismo yanqui levantó el tema de los Rohingya, minoría musulmana que habita en una región por donde pasa el petróleo de China. Y si bien el conflicto entre los Rohingya y el Estado ya existía de décadas atrás, se reavivo en los últimos años. Y EE. UU levantó el tema para obstaculizar el oleoducto de China, dado que los Rohingya se oponen al oleoducto. Y no solo ello. Arabia Saudita ha financiado los últimos años a los grupos musulmanes fundamentalistas en el sudeste asiático, por lo que las acciones de los grupos musulmanes radicales han aumentado en Birmania, y aumentado la respuesta del Estado, lo que cada vez más agudiza el conflicto. Ya para el 2017 se hablaba de una masacre étnica en Birmania con miles de muertos. Actualmente EE. UU desestabiliza la región en función a cortar el suministro de petróleo chino. El imperialismo yanqui buscar mantener la hegemonía.


Cuarta revolución industrial: Nueva faceta del imperialismo Marx planteaba en el Capital que una de las particularidades del sistema capitalista era la continua transformación de las fuerzas productivas, y ello en función a generar más plusvalía ¿Qué tiene de específico el capitalismo? Que revoluciona una y otra vez su base técnica. Dice Marx: “la economía del trabajo mediante el desarrollo de su fuerza producto no persigue como finalidad, ni mucho menos, acortar la jornada de trabajo. Tiende simplemente a acortar el tiempo de trabajo necesario para la producción de una determinada cantidad de mercancías”. Dice, además: “La producción capitalista necesita revoluciones de la base técnica para poder desarrollarse, y para hacer ello socava las dos fuentes originales de la riqueza: la tierra y el hombre”. Ahora esta continua transformación conlleva a una mayor socialización de los medios de producción, lo que genera una mayor contradicción entre las fuerzas productivas y las relaciones sociales de producción. Esto es en general, pero específicamente ¿Cómo entender las revoluciones industriales? Entenderlo como un cambio en el sistema de producción, y remarcar esto porque algunos intelectuales burgueses plantean ya un cambio en el modo de producción, lo que es erróneo. Si analizamos las revoluciones industriales podemos encontrar algunas características. Lo que diferencia la etapa industrial a otras etapas anteriores, es que antes el hombre usaba las maquinas como un medio, y en la etapa industrial (en la gran industria) el hombre pasa a servir como un anexo de la máquina. Esta etapa industrial no tiene un desarrollo lineal, sino se dan cambios a nivel de producción que se denominan “revoluciones industriales”. i) La primera revolución industrial se dio con el uso de la maquina a vapor, y que llevo a que el hombre se convierta en un anexo de la máquina, ii) La segunda revolución industrial se dio con el uso de nuevas fuentes de energía como la electricidad, petróleo y gas, y que conllevo a la expansión de la industria, principalmente en Europa y EE.UU, iii) La tercera revolución industrial tiene que ver con la informática, la electrónica, las telecomunicaciones, y lleva a una mayor automatización del proceso de producción, y a una mayor diversificación de las cadenas de producción (lo que llaman flexibilidad en la producción), y iv) La cuarta revolución industrial tendría que ver con la inteligencia artificial, la microelectrónica, la cibernética. Para poner un ejemplo veamos la modernización de las armas. Engels planteaba que uno de los campos donde se ve claramente el desarrollo de cambios técnicos es en el arte de la guerra. El uso de la pólvora dio el uso de la bayoneta, y la creación de los ejércitos modernos, lo que Napoleón moldeo en las guerras napoleónicas, esto en el contexto de la primera revolución industrial. Ya con la segunda revolución industrial se dio una industrialización en masa, y se dio la creación de armas más sofisticadas como tanques, buques y aviones de guerra. Con la tercera revolución industrial se dio el uso de satélites, radares, y la incorporación a las armas ya existentes de mayor especialización. Con la cuarta revolución industrial tenemos en la actualidad el uso de drones inteligentes, aviones caza sin tripulantes, submarinos dron, etc. ¿Qué implicancias trae? Desempleo. Se calcula cientos de millones de desempleados en la próxima década, dado que se está dando la robotización en la producción, en el comercio y en los servicios. El Banco Mundial reconocía que el desempleo será muy elevado, particularmente en países “emergentes”, así advirtió que “Las economías emergentes perderán dos tercios de los empleos actuales debido a la automatización de procesos de producción”. Por ejemplo, algunos análisis en nuestro país revelan que el 50% de las tareas de una empresa son automatizables.


CAPÍTULO 2: FILOSOFÍA MARXISTA ¿Qué ha mostrado la realidad hasta ahora? Que lejos del fin de la historia, la perspectiva social apunta a una nueva sociedad, y que la llamada crisis de las ideologías, no es sino reflejo de la crisis ideologica de la ideología burguesa. Esta crisis ideologica se expresa en la filosofía. Veamos. Expresiones de la filosofía burguesa: idealismo El Dr. Guzmán plantea que a nivel de la filosofía existen dos grandes contradicciones: materialismo-idealismo, y dialéctica-metafísica. Plantea que la contradicción principal en la filosofía actual es en torno a la dialéctica. Analicemos por el momento la base: la contradicción materialismo-idealismo. En general ¿Cómo se encuentra la filosofía? En el último libro de Stephen Hawking “El Gran Diseño” se expone que la filosofía ha muerto producto de disociarse de la ciencia. ¿esto es así? lo que se ha disociado de la ciencia, y los nuevos avances científicos, no es la filosofía, sino un tipo de filosofía. Es la filosofía idealista contemporánea, y específicamente la del idealismo subjetivo representado hoy por el postmodernismo, la que está al margen de los nuevos avances científicos, reduciendo su prédica en torno a problemas morales, éticos. ¿Qué podemos decir del postmodernismo? El postmodernismo tiene su base en el neopositivismo, en el pragmatismo, filosofías que postulan que la verdad depende de su utilidad, y así lo asumen Rorty, Putnam y otros. Pues si vamos al fondo de esa concepción llegamos que lo que es útil es cierto y por lo tanto se debe imponer; pero de inmediato se presenta la interrogante ¿útil para quién? Rorty y otros, así como sus iniciadores James y Dewey, postulan que debe ser útil para la sociedad, pero como sabemos la sociedad está divida en clases, así ellos no plantean abiertamente su visión de que es la clase gobernante, la clase capitalista la que debe imponer su visión del mundo. Nos hablan de consenso en un mundo plagado de explotación y miseria, nos hablan de multiculturalidad, estableciendo el relativismo histórico. Así esta filosofía no parte de algo concreto, sino que parte del principio “la verdad se establece por su utilidad”, y con ella configura el mundo a su subjetividad. El termino postmoderno, expresa lo que está más allá de lo “moderno”. ¿Qué entienden por modernidad? A las ideas que se originaron con la Ilustración, y que sirvieron de base a la revolución francesa. Plantean que esos ideales están caducos, pero al no plantear otros, caen en el escepticismo. Plantean la crisis de la “modernidad”, pero ese análisis esta desligado de la base material. En general, los posmodernos, no hacen análisis concreto de la realidad concreta, sino que tienen un análisis desligado del proceso material de las sociedades; es así que ellos parten de un análisis ‘ficticio’, ‘subjetivo’ para abordar lo real, producto de su idealismo. Idealismo actual: análisis subjetivo no de la realidad, sino de la subjetividad (cultura). Así hablan de la “sociedad del conocimiento”. Plantean que la teoría del valor de Marx es obsoleta, y se postula que lo simbólico, el conocimiento que se imprime en el producto es lo que les da valor a los productos. Analizan al margen de la producción social. ¿A qué se debe? Como dijéramos, la raíz es que no se ve la explotación, se la tapa, se la nubla. Un aspecto donde se refleja con mayor fuerza el idealismo es en el análisis de la historia.


Análisis idealista de la historia Un aspecto donde más se refleja el idealismo se da cuando se analiza la sociedad. Uno de estos casos es Fukuyama. En su planteamiento del fin de la historia expresa es su concepción idealista, el cual Fukuyama no oculta. Analicemos ello. Fukuyama parte de Hegel para sustentar, pero toma lo que en Hegel había de idealista. Planteaba: “Lo que interesa no es si el sistema hegeliano era correcto, sino si su perspectiva podría develar la naturaleza problemática de muchas explicaciones materialistas que a menudo damos por sentado. Eso no significa negar el papel de los factores materialistas como tales. Para un idealista literal, la sociedad humana puede construirse en torno a cualquier conjunto de principios, sin importar su relación con el mundo material”. Véase como imprime su visión idealista, y lo que lo lleva a plantear que la sociedad puede desarrollar al margen de su base material. “El sesgo materialista del pensamiento moderno es característico no solo de la gente de izquierda que puede simpatizar con el marxismo, sino también de muchos apasionados antimarxistas”. Ante este ‘sesgo materialista’, plantea que las ideas determinan la sociedad. Cita como ejemplo el análisis que hizo Max Weber: “Un tema central de la obra de Weber era poder probar que, contrariamente a lo que Marx había sostenido, el modo de producción material, lejos de constituir la ‘base’, eras así una ‘superestructura’ enraizada en la religión, la cultura, y que para entender el surgimiento del capitalismo moderno y el incentivo de la utilidad debía una estudiar sus antecedentes en el ámbito del espíritu”. Plantea que el surgimiento del capitalismo responde más a factores culturales que a económicos. Para Fukuyama la sociedad puede desarrollarse a través de lo cultural, y al margen de la producción social. Por eso para Fukuyama es tan importante Hegel, dado que Hegel las ideas se desarrollan al margen de la materia. Así, cuando Hegel analizaba la sociedad de su tiempo llegaba a la conclusión que con el Estado prusiano se llegaba a la cúspide, por lo tanto, era el fin de la historia. Y lo planteaba así dado que el Estado prusiano representaba la síntesis de su sistema de ideas. No había ningún atisbo de la base económica dentro de sus planteamientos. Así decía Hegel que en la revolución francesa la humanidad había llegado a la conclusión “de que el hombre se basa en la cabeza, es decir, en el pensamiento, y construye la realidad de acuerdo con ello”. Hegel: “La historia universal no es otra cosa que el desarrollo del concepto de libertad”. Así dice Fukuyama que para Hegel “Expresar que la historia terminaba en 1806 quería decir que la evolución de la humanidad concluía en los ideales de la revolución francesa o norteamericana”. Véase, nuevamente se levanta las banderas de la burguesía, para Fukuyama le servía para fundamentar su fin de la historia, y hoy, para sus críticos, les sirve para pedir reformas. Así en el fondo, al margen de sus diferencias, tanto Fukuyama como sus críticos (Stiglitz y otros) conciben idealistamente la sociedad, al margen de las leyes que rigen su desarrollo. Pero esa es la concepción idealista, veamos la concepción materialista de la sociedad.


Materialismo histórico Lenin analizando la forma como los sociólogos burgueses analizaban la sociedad rusa de su época, llega a una serie de conclusiones que se aplicarían muy bien para entender como el marxismo es un método científico que permite comprender la realidad social. Dice Lenin: “Hasta ahora los sociólogos distinguieron con dificultad, en la complicada red de fenómenos sociales, los fenómenos importantes de los que no lo eran (esto es la raíz del subjetivismo en sociología), y no supieron encontrar un criterio objetivo para esta diferenciación. El materialismo proporciona un criterio completamente objetivo, al destacar las relaciones de producción como estructura de la sociedad”, ¿y cuál es ese criterio objetivo? Las relaciones sociales de producción: “El análisis de las relaciones sociales materiales (…) permitió inmediatamente observar la repetición y la regularidad, y sintetizar los sistemas de los diversos países en un solo concepto fundamental de formación social. Esta síntesis fue la única que permitió pasar de la descripción de los fenómenos sociales (…) a su análisis rigurosamente científico”. Así se “…creo, además, por primera vez, la posibilidad de existencia de una sociología científica, porque sólo reduciendo las relaciones sociales de producción, y estas últimas al nivel de las fuerzas productivas, se obtuvo una base firme para representarse el desarrollo de las formaciones sociales como un proceso histórico natural. Y se sobreentiende que sin tal concepción tampoco puede haber ciencia social (los subjetivistas, por ejemplo, reconocen que los fenómenos históricos se rigen por leyes, pero no pudieron ver su evolución como un proceso histórico natural, precisamente porque no iban más allá de las ideas y fines sociales del hombre, y no supieron reducir estas ideas y otros fines a las relaciones sociales materiales”. Así como la producción genera la sociedad, el análisis de la producción y de las relaciones sociales genera la sociología científica. ¿Cómo demostrar ello? Haría falta un enorme esfuerzo comprobar que las leyes de la sociedad tienen su base en fenómenos económicos, pero cupo a Marx demostrar ello, no fue fácil, fueron más de 30 años de análisis de la sociedad capitalista de su época. Hasta antes de Marx los economistas no habían visualizado correctamente esta relación, había atisbos en Adam Smith, o en Rousseau, de querer explicar la sociedad en función a la producción material, pero eran estudios generales, y no permitían extraer leyes claras, ligado a que tampoco visualizan clases sociales. Fue Marx quien con su obra “El Capital” logra desentrañar esta relación. Planteaba Lenin: “desde la aparición de El Capital, la concepción materialista de la historia no es ya una hipótesis, sino una tesis científicamente demostrada; mientras no exista otro intento de explicar en forma científica el funcionamiento y desarrollo de alguna formación social… otro intento capaz de poner en orden ‘los hechos correspondientes’, tal como lo supo hacer el materialismo; capaz de dar, asimismo, un cuadro vivo de una formación determinada explicándola de un modo rigurosamente científico; mientras no exista otro intento, la concepción materialista de la historia es sinónimo de ciencia social. El materialismo no es ‘una concepción preferentemente científica de la historia’…, sino la única concepción científica de la historia”. El materialismo es la única concepción científica de la sociedad.


Filosofía materialista Esta concepción materialista da basa a una filosofía materialista. En el documento “Sobre Ciento Cincuenta años de Revolución Proletaria Mundial”, el doctor Abimael Guzmán dice “Marx decía que la filosofía había sido aherrojada en los libros y las universidades, y de esa manera le arrancaron el alma al pueblo, los sabios creen que la tienen encerradas en sus gavetas, en sus textos, pero, la filosofía se genera en las manos que siembran, en las que tienden rieles, en las manos de las masas que transforman, por eso deben ser liberadas para que armen su mente y liberen sus brazos”. Y esa es la manera de obrar, coger el conocimiento de las masas, analizarlo y sistematizarlo y volcarlo a las masas. Por ejemplo, Darwin aprendió mucho sobre la selección natural de los granjeros. Las ideas no salen del cielo, así Darwin se nutrió de siglos de conocimientos que tenían los agricultores en Inglaterra. “la filosofía nace de las masas” ¿Qué quiere decir ello? Planteamos que la ideología del proletariado tiene 2,500 años de fundamento, y ese proceso responde a un desarrollo social, material, y a fin de cuentas es la práctica social la que crea el conocimiento, no es cuestión de individuos por individuos, claro que existe contradicción individuo-colectivo, pero como toda contradicción un aspecto pasa a ser principal, en este caso el colectivo ha permitido el desarrollo del conocimiento humano, y esto merece una fundamentación. El Pdte. Mao plantea en su texto “Sobre la práctica” que el conocimiento es producto de la práctica social, y diferencia en tres aspectos: producción y lucha de clases. Analicemos la producción. ¿Quién sostiene la producción? ¿Acaso no es el proletariado? ¿Y en la sociedad esclavista y feudal? Son las masas quienes han sostenido la producción, y la producción ha permitido y permite conocer ¿Por qué? Esto tiene que ver con la misma esencia del hombre. ¿Cómo surgió la humanidad? Se nos dice que por un proceso de hominización que duro cientos de miles de años, del australophitecus pasó al homo habilis, luego al erectus, así hasta llegar al sapiens, ese es su desarrollo, pero con ello no se responde la interrogante, somos materialistas ¿Cuál es la base material de ese proceso? El trabajo, es decir, la producción de medios de vida, de alimentos, de herramientas. Engels dice: “El trabajo es la fuente de toda riqueza, afirman los especialistas en economía política. Y en verdad es la fuente, junto a la naturaleza, que le proporciona el material que convierte en riqueza. Pero es muchísimo más que eso. Es la fundamental y primera condición de toda existencia humana, y ello en tal medida que, en cierto sentido, debemos decir que el trabajo creó al hombre”. Que al trabajo se le haya envilecido en el sistema capitalista, y su esencia enajenada es ya un hecho de la sociedad actual. Pero en concreto es el trabajo la base del proceso, y es falso como quieren hacer ver algunos que es el lenguaje, contraponiendo; los dos sirven en el desarrollo del hombre, y de la transformación de la naturaleza que conlleva a su vez en la transformación de la propia naturaleza del hombre. Trabajo y lenguaje permitieron el desarrollo, sí, pero una pasa a ser principal y base de la otra, y ese papel le corresponde al trabajo. El que algunos centren en lenguaje en el fondo es reducir a una cuestión de intercambio de ideas, a ideas, véase como en el fondo hay posición de clase en todo planteamiento. La producción material dio origen a las ideas.


Así Engels decía que el “…origen del lenguaje por y en el proceso de trabajo es la única correcta”, no es al revés. Es con el desarrollo del trabajo y el lenguaje que se va desarrollando el cerebro, profundizando cada vez más en el conocimiento. Y plantea: “Mediante el funcionamiento combinado de las manos, los órganos del lenguaje y el cerebro, no sólo en cada individuo, sino además en la sociedad, el hombre se hizo capaz de ejecutar operaciones cada vez más complicadas, y pudo postularse y alcanzar objetivos cada vez más elevados. El trabajo de cada generación se diferenció, se perfecciono y diversifico más. Se agregó la agricultura a la caza y a la cría de ganado; luego llegaron el hilado, el tejido, el trabajo de los metales, la alfarería y la navegación. Por ultimo aparecieron, junto con el comercio y la industria, el arte y la ciencia. Las tribus se convirtieron en naciones y Estados. Surgieron la ley y la política, y con ellos ese reflejo fantástico de las cosas humanas en la mente humana: la religión. Frente a todas estas imágenes que al comienzo aparecieron como productos de la mente y que parecían dominar a las sociedades humanas, las producciones más modestas de la mano trabajadora retrocedieron a un segundo plano, tanto más cuando que la mente que planeaba el trabajo podía, en una etapa muy temprana del desarrollo de la sociedad (por ejemplo, ya en la familia primitiva) hacer que el trabajo planificado fuese llevado a cabo por otras manos. Todos los méritos del rápido avance de la civilización se asignaron a la mente, al desarrollo y actividad del cerebro. Los hombres se acostumbraron a explicar sus acciones como si surgieran de los pensamientos, y no de sus necesidades (que sea como fuere se reflejan y perciben en la mente). Así, pues a lo largo del tiempo surgió la concepción idealista del mundo que, en especial desde la caída del mundo antiguo, domina el pensamiento de los hombres”. Brillante fundamentación de Engels, no solo explica que el conocimiento es un producto social, sino que como, poco a poco en la sociedad con propiedad privada, va dándose el fenómeno de explicar la realidad no en función a la producción, sino a las ideas. Por todo esto es importante analizar la filosofía marxista. Tener en cuenta lo que Hegel planteaba: “La historia de la filosofía muestra, por una parte, los limites, lo negativo de los principios, pero, por otra parte, también lo afirmativo de los mismos. Nada es más fácil que mostrar lo negativo en ellos. Cesa la justificación de la conciencia que se sitúa a más altura que el juzgador cuando se reconoce lo negativo en ellos. Esto adula la vanidad. Si se refuta algo, entonces se está más allá. Y si se está más allá de alguna cosa, entonces no se ha penetrado en ella. Pero el hecho de encontrar lo afirmativo corresponde haberse introducido en el objeto, haberlo justificado; y esto es mucho más difícil que refutarlo”. No basta negar a la filosofía burguesa, y en general a la ideología burguesa, sino que hay que conocerla y superarla. El Dr. Guzmán planteaba: “P. Mao decía que uno no puede vacunarse contra el idealismo si no se le conoce”. Esto es la filosofía proletaria que nace producto de la práctica social, en cambio la filosofía burguesa se aleja cada vez más de la realidad material. Mientras la primera se desarrolla, la segunda por su mismo desenvolvimiento va llegando a su ocaso. Menciono el ocaso de la filosofía burguesa, porque a lo largo del siglo XX se ha diluido en cuestiones del análisis del lenguaje por un lado y en cuestiones ético-morales por otro lado. Veamos a algunos de los filósofos más representativos del siglo pasado: Wittgenstein y Heidegger, ambos hijos de la Europa occidental, aunque de líneas de desarrollo filosófico diferentes.


CAPÍTULO 3: WITTGENSTEIN Y EL NEOPOSITIVISMO El positivismo Toda filosofía es producto de su tiempo, no se desarrolla al margen, y como parte de la superestructura responde al desarrollo de la estructura, recuérdese lo que dice Marx “No es la conciencia del hombre la que determina su ser, sino, por el contrario, es su ser social el que determina su conciencia”. La filosofía, los filósofos responden así a los hechos políticos. Sus pensamientos no son sino reflejo de una sociedad determinada, siendo muchas veces sus ideas simples caricaturas de la realidad. Cuando Camus planteaba el absurdo de la existencia, reproduce un hecho de la sociedad de su época: la crisis de la burguesía como clase. En el caso del positivismo es diferente, se desarrolla en pleno ascenso del capitalismo en Europa y el incesante desarrollo industrial en Inglaterra, Francia y Alemania, además de EE.UU., por lo tanto, su filosofía responde a este ascenso. Comte decía: “…el carácter fundamental de la filosofía positiva consiste tomar los fenómenos como sujetas a leyes naturales invariables, cuyo descubrimiento y la posterior reducción al menor número posible constituyen la finalidad de nuestros esfuerzos. Consideramos absolutamente inaccesible y vacío de sentido la búsqueda de lo que llaman causas, sean antes primeras o finales”. ¿Que se ve? La razón se vuelve instrumental, la ciencia se concibe como mera tecnología, tal como ocurrió en la economía, no cuestiona ni se busca los fundamentos; la economía política se convierte en un método para obtener más ganancias, y por ello no es de extrañar que el positivismo influyo mucho en EE.UU. e Inglaterra, potencias económicas de comienzos de siglo. A nivel de las ideas se refleja en el hecho de que los conceptos metafísicos son barridos por conceptos físicos; claro que estos conceptos físicos esconden muchas veces idealismo, o se tuercen los conceptos por idealismo, pero ya es un avance con respecto a los antiguos planteamientos y discusiones metafísicas, como por ejemplo sobre el alma, etc. Esta corriente “anti-metafísica” tuvo influencias en Russell, y este lo tuvo en Wittgenstein y en los neopositivistas. ¿Qué planteaba el positivismo? Planteaba la superación del materialismo y del idealismo. Consideraban a la materia como una “esencia” producto de la metafísica. ¿Pero es así? Se concibe mal a la materia, como si fuera algo ajeno de lo real, y ello por no manejar dialéctica, no se comprende la relación infinito-finito como inseparables. Herbert Spencer fue otro de sus cabezas. A diferencia de Comte, fue mucho más político. Planteaba el darwinismo social para fundamentar sus ideas. Decía Spencer: “La sociedad existe para el beneficio de sus miembros, no los miembros para beneficio de la sociedad”. Planteaba el individualismo como base de la sociedad. Y atacaba el socialismo: “Todo socialismo implica esclavitud”. Pero lo rescatable del neopositivismo es que centran en la ciencia, van cuestionando principios como “la conciencia absoluta”, “dios”, “alma”, etc., pero al no poseer una posición materialista y dialéctica devienen en idealismo, ya que niegan a la materia como categoría única y fundamental de la realidad.


Negación de la dialéctica El credo positivista de que no podemos conocer lo general, lo infinito, sino solo objetos y hechos particulares, es decir lo finito, lleva implícita la negación de la materia como categoría fundamental, y con ella la negación de la dialéctica, sino ¿Dónde actúa esta? Por ello no es casual que el neopositivismo, y en particular Wittgenstein, centren en desarrollar el análisis lógico del lenguaje. Pero tener en cuenta que, si no se puede hablar de hechos generales, ¿de qué se puede hablar? Hechos particulares, pero si vemos ello dialécticamente los objetos y hechos particulares no son sino parte de hechos generales, la sumatoria de estos hechos y objetos nos da la realidad, existe así una mala comprensión de la relación de lo finito y lo infinito, lo que Hegel llamo “mal infinito”. ¿Cómo resolver? Dice Hegel: “La respuesta a la pregunta: ¿Cómo el infinito se convierte en finito? Es por lo tanto la siguiente, que no se da un infinito que sea primero infinito, y sólo luego tenga la necesidad de convertirse en finito y llegar a la finitud, sino que él es de por sí ya tanto finito como infinito”, es más la misma pregunta está mal planteada porque se estaría admitiendo la separación entre lo finito y lo infinito. El infinito y lo finito son inseparables, uno no puede concebirse sin el otro. En los tiempos de Marx y Engels había un autor (Nageli) que planteaba “Solo podemos conocer lo finito”, y ante esta afirmación Engels planteaba: “Es el viejo cuento. Primero se convierten todas las cosas sensoriales en abstracciones y luego se las quiere conocer por medio de los sentidos, ver el tiempo y oler el espacio. El empirista se impregna tanto de la costumbre de la experiencia empírica, que cree que aún se encuentra en el campo de la experiencia sensorial cuando está trabajando con abstracciones. ¡Sabemos que es una hora, o un metro, pero no que son el tiempo y el espacio! ¡Como si el tiempo fuese otra cosa que horas y el espacio algo más que metros cúbicos! como es natural, las dos formas de existencia de la materia no son nada sin la materia, son conceptos vacuos, abstracciones que existen en nuestra mente, y nada más. ¡Pero es claro que no, pues la materia como tal y el movimiento como tal todavía no han sido vistos o experimentados de otra manera por nadie, sino solo las distintas cosas materiales y formas de movimiento que existen en la realidad! La materia no es más que la totalidad de las cosas materiales de las cuales se abstrae ese concepto, y el movimiento como tal no es más que la totalidad de todas las formas de movimiento como tal no es más que la totalidad de todas las formas de movimiento de percepción sensorial; palabras materia y movimiento no son otra cosa que abreviaturas que abarcan muchas cosas de percepción sensorial, según sus propiedades comunes. Por lo tanto, la materia y el movimiento no pueden conocerse de otra manera que, por la investigación de las distintas cosas materiales y formas de movimiento, y al conocerlas conocemos también, por tanto, la materia y el movimiento como tales”. Cuando no se maneja dialécticamente el conocimiento de la realidad se lleva a negarla.


Neopositivismo y la negación de la realidad objetiva El positivismo trunco a inicios del siglo XX en el llamado empiriocriticismo, y luego al neopositivismo. El neopositivismo tiene sus bases en la filosofía de Mach, en el llamado “Empiriocriticismo”, el cual fue duramente criticado por Lenin en su momento. Los empiriocriticistas niegan el materialismo, aduciendo que el materialismo es metafísico, que los materialistas caen en “misticismo”, que se toma como base lo desconocido (la materia), que predican el dualismo ya que aceptan la existencia del fenómeno y la “cosa en sí”, etc. Ahora, hay que comprender que estos argumentos contra el materialismo no son nuevos, sino que ya lo podemos encontrar en las obras de Berkeley. ¿Qué es lo que postula Berkeley? nos dice que formamos una idea de un objeto particularizando las sensaciones que produce: “Así, por ejemplo, un determinado color, sabor, olor, forma y consistencia observados en conjunto (…), son tenidos por una cosa distinta, que es designada con el nombre de manzana; otros conjuntos de ideas constituyen una piedra, un árbol, un libro y demás cosas sensibles…”. Entonces tenemos que para Berkeley las cosas son “conjunto de ideas”, es decir conjunto de sensaciones. Ahora, Berkeley postula que aparte de estos “conjunto de sensaciones” existe algo que los percibe, que según él es la “mente, el espíritu, el alma o el yo”, de ahí Berkeley concluye que las ideas (conjunto de sensaciones) no pueden existir fuera de la mente que las percibe, de ahí su famosa conclusión: “Existir significa ser percibido”. Para Berkeley la idea de la existencia de la materia es un absurdo, una contradicción. Lenin sintetiza todo esto, y dice: Materialismo es reconocer la existencia de los “objetos en sí” o fuera de la mente; las ideas y las sensaciones son copias o reflejos de estos objetos. La doctrina opuesta (el idealismo) afirma que los objetos no existen fuera de la mente, lo objetos son “conjunto de sensaciones. Lenin plantea que Berkeley y los idealistas toman las “combinaciones de sensaciones” suscitadas en nuestra mente como un producto de la divinidad. Todos estos planteamientos idealistas trunco en lo que se llama el neopositivismo. ¿Que planteaba? En su manifiesto de 1929 el Circulo de Viena planteaba: “La dilucidación de los problemas filosóficos tradicionales conduce a que, por un lado, se los desenmascare como pseudoproblemas, y, por el otro, es que se transforman en problemas empíricos, para luego subordinarlos al juicio de la ciencia experimental. La tarea del trabajo filosófico es la dilucidación de problemas y enunciados, no la formulación de enunciados filosóficos propios. El método de la dilucidación es el del análisis lógico”, “Este método del análisis lógico diferencia sustancialmente al nuevo empirismo y positivismo de los anteriores, que tenían una mayor orientación biológica y psicológica. Si uno afirma ‘no hay dios’…entonces no le respondemos ‘lo que dice es erróneo’, sino le preguntamos: ¿Qué quiere decir tus enunciados?”. Así “el Círculo de Viena considera de carácter metafísico a los enunciados tanto del realismo como a los del idealismo sobre la realidad o la no-realidad del mundo exterior…”. Alfred Ayer: “La metafísica, cualquiera que sea es una tontería”. Dentro de la corriente del neopositivismo tenemos a Wittgenstein, ya que es el que lleva el planteamiento neopositivista hasta sus últimas consecuencias, hace todo el recorrido del idealismo subjetivo hasta llegar al solipsismo.


Wittgenstein Analicemos en primer lugar la obra de Wittgenstein llamada “Tractatus logico-philosophicus”. Wittgenstein comienza el Tractatus planteando: “El libro trata los problemas filosóficos y muestra –según creo- que el planteamiento de estos problemas descansa en la incomprensión de nuestro lenguaje. Cabría acaso resumir el sentido entero del libro en las palabras: lo que siquiera puede ser dicho, puede ser dicho claramente; y de lo que no se puede hablar hay que callar. El libro quiere, pues, trazar un límite al pensar o, más bien, no al pensar, sino a la expresión de los pensamientos”. Se parte de una manera errónea, no es que haya objetos fuera de la realidad de los cuales no se puede hablar, sino que estos objetos no existen, y por lo tanto no entran en la esfera del pensamiento, por lo que trazar un límite al pensamiento en función a ello es absurdo. El que Wittgenstein parta de estas premisas es que él ya considera que existe algo fuera de la realidad, un a priori, y ese es dios. Dice: “Dios no se manifiesta en el mundo”. Véase su fondo idealista, teísta, y como en función a este plantea un límite al pensamiento. Pero si Wittgenstein considera que se debe establecer un límite, ¿Cuál es el criterio de demarcación? En el Tractatus se plantea que el criterio de demarcación es el análisis lógico del lenguaje. Ese análisis lógico del lenguaje lo lleva a plantear lo siguiente: “Una proposición sólo puede decir como es una cosa, no lo que es”, ¿Qué quiere decir ello? Que solo se puede describir las cosas, los hechos, pero no explicarlos, viejo planteamiento idealista, ya Kant lo planteaba en su “Critica de la razón pura” bajo la forma de “cosa en sí”. Planteaba que la “cosa en sí” (noúmeno) era incognoscible, y el fenómeno era lo empírico, lo que si se podía conocer. Para el idealismo la “cosa en sí” es aquello que existe más allá de nuestro pensamiento. Pero para el materialismo no existe diferencia de principio entre el noúmeno y el fenómeno. Hegel planteaba en su “Ciencia de la lógica”: “…el significado de la cosa-en-sí…es una abstracción muy simple, pero ha sido considerado en cierto tiempo una determinación muy importante, casi algo prominente, tal como la proposición, que dice que nosotros no sabemos qué son las cosasen-sí, era considerada una sabiduría de gran valor… no se puede por cierto saber que es la cosaen-sí. Pues la pregunta: ¿Qué? Pide que sean enunciados unas determinaciones, pero cuando las cosas de las cuales se desearía que fuesen enunciados, deben al mismo tiempo ser cosas-ensí, lo cual significa precisamente sin determinación, se halla instalado en la pregunta, sin que uno se dé cuenta, la imposibilidad de la contestación, o bien, se puede sólo dar una respuesta sin sentido”. Por eso es importante el manejo dialectico, sino uno se desenrrumba. Pero, mientras Hegel centra en su crítica a la cosa-en-sí a nivel de las ideas, el marxismo lo hace en la misma práctica social. Engels: “en tiempos de Kant, el conocimiento que se tenía de las cosas naturales era lo bastante fragmentario para poder sospechar detrás de cada una de ellas una misteriosa ‘cosa en sí’. Pero, de entonces acá, estas cosas inaprehensibles han sido aprehendidas, analizadas y, más todavía, reproducidas una tras otra por los gigantescos progresos de la ciencia. Y, desde el momento en que podemos producir una cosa, no hay razón ninguna para considerarla incognoscible. Para la química de la primera mitad de nuestro siglo, las sustancias orgánicas eran cosas misteriosas. Hoy, aprendemos ya a fabricarlas una tras otra, a base de los elementos químicos y sin ayuda de procesos orgánicos”. ¿Qué vemos? La práctica como criterio de verdad. Carnap llevando consecuentemente el análisis lógico a la ciencia ve que en esta también se da enunciados sin-sentido, ya que muchos de los enunciados de la ciencia se refieren a las leyes naturales y no a leyes particulares empíricas. Carnap decía: “No hay filosofía de la naturaleza


sino solamente filosofía de las ciencias naturales (…) ni filosofía de la historia o filosofía de la sociedad sino tan solo filosofía de las ciencias históricas y sociales”. Ver que también hasta en la misma filosofía burguesa se ve también la contradicción, la lucha de ideas, y en este caso Popper expresa críticamente: “Puede parecer que trazando esta línea de demarcación los positivistas han conseguido aniquilar a la metafísica de manera más eficaz que la antigua antimetafísica. Sin embargo, no es sólo la metafísica lo que es aniquilada a través de estos métodos, sino también la ciencia natural. Ya que las leyes de la naturaleza no son más reducibles a proposiciones de observación que las expresiones metafísicas”. El Dr. Guzmán sintetiza: “Se termina no analizando la materia, sino los análisis sobre la materia”. Y todo este pensamiento expresado en el Tractatus influyo en el neopositivismo. Pero la orientación de Wittgenstein era diferente a la del neopositivismo propiamente dicho, ya que mientras los neopositivistas como Carnap centraban en la ciencia y en el lenguaje científico, Wittgenstein tenía otro interés: dios. Wittgenstein no rechazaba la metafísica, el idealismo, solo criticaba el hecho de que se busque racionalmente el sentido del mundo. Por ello plantea que lo místico es lo único importante en la vida. Planteaba Wittgenstein: “Todo intento de probar la existencia de dios carece de significado, porque no es una cuestión a probar, es materia de fe”. Hasta acá sus ideas expresadas en el Tractatus, en su libro “Investigaciones Filosóficas” ahonda más en su idealismo. ¿Qué vemos en las” Investigaciones filosóficas”? Wittgenstein planteaba en el Tractatus que los enunciados científicos (descriptivos) son los únicos correctos, con “sentido”, ya que estos enunciados hablan de las cosas de la naturaleza, y no de la naturaleza de las cosas. En las “Investigaciones filosóficas" sus planteamientos continúan en el fondo, pero es modificado el tipo de enunciados, ahora ya no se refiere solo al lenguaje científico sino a múltiples tipos de lenguaje, cada uno de los cuales responde a una realidad concreta, y los llama “juegos del lenguaje”, así ya no existiría un “limite del lenguaje”, sino “límites del lenguaje”. Expresa: “¿pero cuantos géneros de oraciones hay? ¿Acaso aserción, pregunta y orden? –hay innumerables géneros: innumerables géneros diferentes de empleo de todo lo que llamamos signo, palabra, oraciones. Y esta multiplicidad no es algo fijado de una vez por todas; sino que nuevos tipos de lenguaje, nuevos juegos de lenguaje, como podemos decir, nacen y otros envejecen y se olvidan”. Así cuando dice “esto no tiene sentido” quiere decir “esto carece de significado en este juego concreto”. Por lo tanto, Wittgenstein llega a la conclusión siguiente: “El significado de una palabra es su uso en el lenguaje”, y esto lo lleva a considerar que la filosofía es producto de un lenguaje que sale de “juegos del lenguaje” concretos, es decir fuera de sus reales significados, y por lo tanto crea problemas ficticios con palabras sacados de su contexto. “…los problemas filosóficos surgen cuando el lenguaje hace fiesta”. Para Wittgenstein la filosofía nació muerta, y ello debido a que tiene un punto de partida “erróneo”, cojamos lo que dice Putnam (adepto a la filosofía de Wittgenstein): “…las cuestiones que en un momento se pensó que habían dado origen a la metafísica y la epistemología no tienen, en los términos formulados tradicionalmente, ningún sentido”, así plantear que la filosofía nace con la pregunta ¿Cuál es la naturaleza del conocimiento? Es un error, ya que plantea Putnam- “…el hecho mismo de conjeturar que el conocimiento tiene una naturaleza, es una presunción a la cual no llegamos a conferirle ningún sentido”. Así “…la idea … de que la


palabra `conocer’ tiene un significado de que la circunda, como un ‘aura’ que la acompaña en todos los contextos en que se la aplica, determinando el modo en que la utilizamos en esos contextos, es una ilusión”. Se cuestiona los orígenes mismos de la filosofía, y vuelca su análisis en el uso que hacemos del lenguaje. Wittgenstein: “…Nosotros reconducimos las palabras de su uso metafísico a su empelo cotidiano”. Veamos el uso que le da Wittgenstein a la palabra “comprender”. Para Wittgenstein “comprender” es aprender las convenciones sociales y los compromisos del juego del lenguaje. Plantea que un juego de lenguaje “no es razonable. Está ahí como nuestra vida”. Postula que no se puede estar de acuerdo o en desacuerdo con un juego del lenguaje, sino solo “comprender” o “no comprender” sus “conceptos”. El “comprender” el mundo exterior, objetivo sería una quimera. La verdadera “comprensión” es la “comprensión humana”, la cual consiste en comprender el mundo “conceptual” humano. Toulmin, discípulo de Wittgenstein, sintetizaría: “si pudiera volverá poner sobre su cabeza una famosa observación de Marx, diría: la cuestión no es cambiar el mundo, sino comprenderlo [i.e: aceptarlo]”. La filosofía con el neopositivismo pasa a concebirse como mera tecnología, ya que no sirve para cuestionar la sociedad, ya que bajo la idea de que no se puede explicar las cosas se esconde que no se puede explicar la sociedad, y si es así el caso, menos aún se puede transformarlo. El pensamiento se limita a contemplar, no se hace preguntas ni busca soluciones acerca de la realidad. El pensamiento tiene una única función: debe servir a la ciencia, a la producción, y decimos ello ya que las mismas ciencias al no poder plantearse interrogantes sobre su objeto de estudio, se convierten en tecnología, como meros elementos para la producción, que en este sistema es hablar de servir a la burguesía, al sistema capitalista. Planteamos que se concibe a la filosofía como tecnológica y ello tiene una base material en el hecho de que la sociedad capitalista posee los instrumentos para transformar la metafísica en física, y está en producción, pero no una producción en beneficio de las grandes masas sino solo de un puñado. ¿Qué fondo hay detrás de todas estas ideas? pragmatismo, es decir, el plantear que algo tiene validez por su uso, y en el caso más concreto, el plantear que una idea o pensamiento tengan validez por su uso en el lenguaje, véase así, no es que se deba experimentar en la práctica si un pensamiento es correcto o no, como plantea el marxismo, sino que debe verse en su uso; es decir, simplemente y llanamente ver su utilidad. El Pdte. Mao Tse Tung planteaba que la filosofía sirve para limpiar las telarañas de la mente, y ello es correcto, y Wittgenstein tiene una actitud similar, es decir aclarar los problemas filosóficos, pero en su idealismo no solo limpia la mente sino la desaparece, y plantea ante los problemas filosóficos y científicos callar, el silencio, plantea no pensar sino solo describir la realidad. Ya decía el Dr. Guzmán: “hoy menos que nunca, ni la ciencia ni la filosofía. tienen como objetivo la contemplación, sino como Marx sentara en su tesis XI, la transformación de la realidad material, natural o social, lo cual exige combatir todo criterio metafísico, religioso o no, que pretendo guarecerse en la ciencia que sirve al idealismo y, por tanto, a la lucha de los explotadores y opresores contra los explotados y oprimidos. Es en la actualidad a no dudarlo, una importante tarea ideológica dentro del repliegue político general de la revolución proletaria”.


CAPÍTULO 4: HEIDEGGER Y EL EXISTENCIALISMO

Formas de presentarse el idealismo: el irracionalismo El idealismo tiene formas de presentarse, y se especifica. ¿Cuáles son los tipos de idealismo? El idealismo objetivo y el subjetivo, el primero reduciendo la realidad al pensamiento de Dios, y el otro reduciendo la realidad a mi pensamiento, a mi subjetividad. Pero además de estos tipos existen formas como se presente el idealismo y se dividen en: racional e irracional. ¡Ojo!, se refiere solo a la forma de presentarse. La forma racional es como se presenta el neopositivismo, y la forma irracional es la que se presenta en filósofos como Nietzsche, Bergson, y los existencialistas. Pero tener ello solo como formas, por ello es erróneo tomar la forma por el fondo tal como hacia Lukács, el cual planteaba que la contradicción principal en la filosofía era: racionalismoirracionalismo, ya que comprendiendo ello, y siguiendo la lógica de Lukács, la contradicción estaría entre neopositivismo-existencialismo, y ¿Dónde se ve el carácter de clase? Lenin planteaba que la filosofía tiene carácter de clase, y Lukács al plantear como principal esta contradicción diluye la lucha de clases a una cuestión de forma. En una sociedad en lucha de clases ¿la filosofía debe reflejar o no esta realidad? ¿O la esconde, la nubla? La filosofía responde a la lucha de clases. ¿Por qué plantear irracionalismo? ¿Qué se quiere decir con ello? Irracionalismo quiere decir negación o minimización de la razón en función de que no capta o capta de manera relativa la realidad. Pero entonces ¿cómo fundamentan? Bergson planteaba que se podía conocer por medio de una intuición directa, y que era este conocimiento el más fidedigno acerca de la realidad, ya que -bajo su lógica- no entraba la subjetividad del sujeto. Pero estos planteamientos no tienen ningún sustento material. Otro fue Freud quien planteaba que los instintos juegan un papel clave en nuestra conciencia, y por ende en el proceso del conocimiento. ¿Intuición? ¿Instintos? se busca minimizar el conocimiento y alzar la irracionalidad. Unamuno: “Todo lo vital es irracional, y todo lo racional es antivital, porque la razón es esencialmente escéptica”. Igual se expresa Ortega y Gasset. Plantea que en el fondo el pensamiento es irracional: “Si conocer racionalmente es descender o penetrar el compuesto hasta sus elementos o principios, consistiría en una operación meramente formal de análisis, de anatomía. Al hallarse la mente ante los últimos elementos, no puede seguir su forma resolutiva o analítica, no puede descomponer más. De donde resulta que, ante los elementos, la mente deja de ser racional”, “Razonar es un puro combinar visiones irrazonables”. Analizar racionalmente al mundo sería una falacia, según Ortega y Gasset, en el fondo el pensamiento es irracional. “En la razón misma encontramos, pues, un abismo de irracionalidad”, Así, el irracionalismo busca minimizar la razón. Plantean que la razón no puede explicar la realidad. Buscan, pues, una base para fundamentar la realidad. Es ahí que aparacen los filósofos existencialistas como Sartre y Heidegger. Veamos brevemente los planteamientos del existencialismo.


Existencialismo ¿Por qué la denominación de existencialismo? Esto es porque se concibe que el problema principal de la filosofía es el hombre, y hablar del hombre –según Sartre- es hablar de su existencia, y es en función a esta pregunta que construyen su edificio, pero descentran, empiezan por el final ya que preguntar por el hombre no es el inicio sino el punto culminante de una reflexión filosófica. Obran del siguiente modo: cogen al hombre, lo abstraen de la sociedad, de su contexto, y obtienen su “esencia”: libertad, conciencia; pero todo ello es visto en abstracto. Pero si se construye un edificio con malos cimientos este se viene abajo, y ello ocurrió con el existencialismo. Esta sociedad capitalismo está basada en el egoísmo, esa es su base. Cuando Adam Smith planteaba que una mano invisible guía la economía, la sociedad, quiere decir lo siguiente: si centramos en nuestro propio desarrollo personal entonces estamos sirviendo al conjunto, es decir se plantea ¡seis egoístas eso servirá a la sociedad!, eso es en el fondo, y ello se coge hasta la actualidad. Cualquier manual de economía lo replica; pero más allá de ideas es un hecho concreto el egoísmo que cunde en las masas, no es hondo se puede barrer, en todo rige la contradicción y si en la sociedad se expresa el egoísmo también se expresa la solidaridad, una es la base del capitalismo y el otro del comunismo. En las sociedades socialistas también se expresa esta contradicción, por ello cuando Liu Shao-Chi planteaba centrar en el incentivo material, centraba en el fondo en personas, en su egoísmo, no se veía política, deviniendo revisionista. El existencialismo no es ajeno a esta realidad, intentan resolver, pero queda en un discurso idealista. Jaspers planteaba: “Tesis de mi filosofía es que el individuo no puede llegar a ser hombre por sí solo. El ser-sí mismo sólo puede realizarse en comunicación con otro ser-sí mismo. Solitario, me hundo en la sorda nocturnidad. La propia libertad si sólo puede existir cuando también el otro es libre – Yo sólo existo en compañía del prójimo; sólo, no soy nada”. Marcel: “La idea misma de considerar al “otro” como una amenaza…, es llevar a los hombres a someterse permanentemente- el “otro” aquí, serían los de arriba, o de abajo, los que preceden o los que suceden, los que están con nosotros en el mismo infierno. Pero ¿Cómo ignorar el amor y la caridad, por encima de este odio? el “otro” para el cristianismo es algo para amar”. Así su solución al egoísmo no es sino palabrería, ven a la sociedad en abstracto, por lo que sus soluciones no tienen tampoco ningún correlato con la estructura social, en la producción social. Otros, como Camus, critican ello. Dice Camus que la pérdida del sentido de la realidad lleva a que los filósofos existencialistas busquen un sentido fuera de la realidad: en Dios; y a esa actitud la llama “evasión”: “para atenerme a las filosofías existenciales, veo que todos, sin excepción, me proponen la evasión. A través de un razonamiento singular, partiendo de lo absurdo sobre los escombros de la razón, en un universo cerrado y limitado a lo humano, divinizan lo que los aplasta y hallan una razón para esperar en lo que los desguarnece. Esta respuesta forzosa es en todos de esencia religiosa”. Por ejemplo, Kierkegaard: “Si el hombre no tuviese una consistencia eterna; si, en el fondo de todas las cosas, o hubiese sino un poder salvaje e hirviente que produce todas las cosas, lo grande y lo fútil, en el torbellino de oscuras pasiones; si el vacio sin fondo que nada puede llenar se ocultase bajo las cosas, ¿qué sería la vida sino desesperación?”. Pero Camus al no poseer una base materialista, la negación de Dios le lleva a plantear que la realidad carece de sentido. Reflejo ello de la crisis de la sociedad burguesa de su tiempo. “Lo absurdo me esclarece…: no existe mañana… esta es la razón de mi profunda libertad”


Heidegger La filosofía de Heidegger se da en el periodo de las guerras mundiales, y refleja el pesimismo de toda una clase, el pesimismo de la burguesía. Heidegger decía “No conozco el camino de una transformación inmediata del actual estado de cosas del mundo, en el supuesto de que tal cosa sea humanamente posible”. ¿Cómo concibe a la filosofía? “el pensamiento no puede hacer más. La filosofía ha llegado a su fin”, pero ¿es ello cierto? ¿Acaso las masas no producen filosofía? Para Heidegger el pensamiento es solo para una elite, plantea “No concierne sino a un reducido número de personas. No puede ser apreciado por criterios comunes”. Planteamiento reaccionario. El pensamiento de Heidegger comienza con la pregunta por el Ser, la cual como veremos es también una pregunta política, y más en el contexto cuando fue planteada: postrimerías de la I Guerra Mundial, en un mundo que se veía convulsionado por una álgida lucha de clases en Europa con sendas revoluciones, algunas triunfantes como la de Octubre en Rusia, otras triunfantes por corto tiempo como en Hungría, otras derrotadas como en Alemania. Plantea Heidegger que lo importante por la pregunta por el Ser es quien pregunta, y lo denomina Dasein. ¿Y cómo ve Heidegger a este Dasein? El Dasein es un ser arrojado al mundo, arrojado a sus posibilidades. El Dasein es un ser que se proyecta al futuro, planifica, construye, actúa. Pero Heidegger plantea que hay una posibilidad, que compete a todos, y es la mayor de sus posibilidades, la muerte. Plantea que el Dasein es ser para la muerte. Vivir para morir. Véase, a diferencia de otros filósofos, la preocupación de Heidegger es netamente existencial, no le preocupa problemas de conocimiento. Y centra en la muerte, reflejo de la decadencia de la sociedad burguesa alemana de ese entonces. Volviendo a la pregunta por el Ser, Heidegger ve al Dasein incapaz de responder la pregunta, ¿Por qué? Porque no está preparado, así dice Heidegger: “nosotros llegamos demasiado tarde para los dioses y muy temprano para el Ser”. ¿entonces? La cotidianidad del verbo “ser” los ha nublado de la pregunta por el Ser, así viven o experimentan puras relaciones técnicas, en el sentido que esas relaciones no se preguntan ni cuestionan la realidad. Heidegger: “El hombre está hoy orientado al vértigo de sus fabricaciones”, Plantea así que hay hombres que tienen una existencia autentica y una existencia inauténtica. La existencia inauténtica es cuando se niega la posibilidad de la muerte, no se es consciente de ello, y así los seres humanos se “orienta al vértigo de sus fabricaciones”. La existencia autentica, por el contrario, se es consciente de la muerte, y ello lo libera. Plantea Heidegger que ello tiene relación con el tipo de vida que se tiene: i) Vida en el campo: se tiene una comprensión instintiva del mundo, se es complemento del mundo, y ii) Vida en la ciudad: pierden su individualidad, se dejan llevar por el comportamiento del conjunto, se vive en angustia, en inautenticidad. Heidegger planteaba que, desde Descartes, la filosofía se olvida del ser y se dedica a la conquista de los entes. Esto daría inicio a la racionalidad occidental. Ahora, la inautenticidad que se vive en el mundo, es tapado por esta racionalidad. Y esta racionalidad se desarrollaría en la Ilustración, y se cementaría con la revolución francesa.


Así, para Heidegger las personas responden en la actualidad a un tipo de racionalidad que él denomina “racionalidad occidental”, la cual se caracteriza por el uso instrumental de la razón. ¿En qué consiste esta razón? En modificar y transformar la naturaleza, la realidad. Y esta racionalidad se origina con la aparición de la máquina. Por ejemplo, un autor peruano Peña Cabrera fundamenta así: plantea que, con el ingreso de la maquinaria en la agricultura, se da lo que es el arado, y que ello conlleva un aumento de la producción. Todo ello provoca un cambio de racionalidad, dice así el autor: “El aumento de la productividad y la producción crea excedente, que hay que comercializarlos. El campesino ya no produce para el autoabastecimiento sino para la comercialización del producto. La producción comienza a tener un fin en sí misma”. La tierra se convierte en objeto de explotación. Dice Peña Cabrera: “Si antes el hombre se sintió parte de la naturaleza, ahora es su explotador. El campesino ya no ve la producción en términos de subsistencia sino de cambio y acumulación”. Pero ¿Qué cambio existe entre estas dos racionalidades, entre la racionalidad antes del uso de la maquinaria y la racionalidad que deviene de su uso? Ortega y Gasset expresaba: “El pensamiento pragmático moderno queda reducido a la aparición de buscar buenos medios para los fines, sin preocuparse de estos”. La diferencia fundamental estaría en la finalidad, mientras una se preocupa de los medios, la otra, la racionalidad occidental moderna, simplemente se despreocupa de ellos. ¿Qué implica ello? Dos cosas: i) destrucción del medio ambiente, y ii) desterramiento del hombre. Plantea Heidegger: “…la técnica moderna arranca al hombre de la tierra cada vez más y lo desarraiga”. Traduciendo, lo que quiere decir es que la técnica moderna anula las fronteras, el mundo se vuelve más interconectado. Claro, estos son hechos, el fondo es que el capitalismo se va expandiendo dada su necesidad de abrir más mercados y conseguir mano de obra barata. Y es contra esto que Heidegger arremete, pero lejos de volcar su mirada en el futuro, quiere un vuelco al pasado, plantea así: “…todo lo esencial y grande sólo ha podido surgir cuando el hombre tenía una patria y estaba encerrado en una tradición”. Expresa ideas feudales, quiere una vuelta a la vida en el campo, él mismo vive por décadas en la Selva negra una zona alejada en Alemania. Y su pensamiento tiene estrecha relación con el nazismo y los filonazis. Después de la primera guerra mundial Heidegger mantiene estrecha relación con un movimiento filonazi llamado “Movimiento Revolucionario Conservador” que tenía entre sus miembros a Ernest Jünger, Spengler y Carl Schmitt. Por ejemplo, Jünger planteaba: “Como somos auténticos, verdaderos e implacables enemigos del burgués, nos divierte su descomposición. Pero nosotros no somos burgueses, somos hijos de guerras y enfrentamientos civiles (…). La verdadera voluntad de lucha, sin embargo, el odio verdadero, se alegra de todo lo que destruye a su contrario. La destrucción es el único instrumento que parece adecuado a la presente circunstancia”. Su prédica es así: destrucción del capitalismo para imponer ideales feudales, es decir, una vuelta al pasado. Este movimiento tenía su base social en los junkers alemanes, grandes terratenientes. No se puede separar el pensamiento de la persona, van estrechamente ligadas. En caso de Heidegger se quiere desligar su persona de su pensamiento con el fin de limpiarlo, de negar o minimizar su filiación con el régimen nazi. Pero Heidegger es muy claro respecto a su filiación: “El nacionalismo no es una doctrina cualquiera, sino de transformación del mundo alemán, y tal como pensamos, del mundo europeo”, “El nacionalsocialismo sería algo hermoso en tanto que un principio bárbaro. Es por eso que no debería convertirse en algo tan aburguesado”. Claro, lo principal no es ver si Heidegger era o no un nazi, pero lo planteo dado que su postura política tiene estrecha relación con sus conclusiones filosóficas.


¿La relación del hombre con la racionalidad occidental a donde lleva? Plantea Heidegger: “Yo veo la situación del hombre en el mundo de la técnica planetaria no como un destino inextricable e inevitable, sino que, precisamente, veo la tarea del pensar en cooperar, dentro de sus límites, a que el hombre logre una relación satisfactoria con la esencia de la técnica. El nacionalismo iba sin duda en esa dirección; pero esa gente era demasiada inexperta en al pensamiento como para lograr una relación explicita con lo que hoy acontece y que está en marcha desde hace tres siglos”. ¿A qué se refiere con que esta marcha hace tres siglos? A la revolución industrial, al desarrollo del capitalismo, y ante ello plantea ideales feudales. Así, la pregunta por el Ser lo lleva a la siguiente respuesta: reacción, feudalismo, nazismo. Mientras Marx se preguntaba por la sociedad de su tiempo, y llega a la conclusión de la necesidad de la revolución, Heidegger llega a la conclusión contraria, a la necesidad de la contrarrevolución. En conclusión, la búsqueda del “Ser” para Heidegger aparece más bien como un ocultamiento de la realidad, y ello deviene en plantear una vuelta al pasado, por ello Heidegger fue crítico de los ideales de la ilustración. Véase como analizando sus planteamientos se llega a ver más claramente sus posiciones políticas, por eso es un absurdo como los neopositivistas criticaban a Heidegger, como es el caso de Carnap quien centra en analizar el lenguaje usado por Heidegger, ¿con ese análisis adonde llega? A plantear que los planteamientos de Heidegger son absurdos, pero con ello no habremos ganado nada. Además, su posición política, su reaccionarismo, queda palpable en torno a sus planteamientos que solo se puede hacer filosofía en alemán o en griego, pero ¿en que basa? Planteamiento no solo anti-científico, sino hasta cierto punto despectivo; la filosofía como planteábamos nace de las masas, de los pueblos, pero Heidegger quiere reducirlo a algunos pueblos elegidos, en este caso el alemán, por tanto, no solo se niega el desarrollo del pensamiento a nivel de la historia de los pueblos, sino se liga a la cercanía de Heidegger con el nazismo. Esta visión de la filosofía tiene relación en cuanto a su visión de su aplicación, ¿Qué es lo que se observa a primera vista del pensamiento de Heidegger? Centra en búsquedas de “esencias”, no ve que el conocimiento es para transformar, sus ideas quedan en abstracto, plantea que las ideas no se deben “comprometer”, posición burguesa, así planteaba: “El pensamiento está siempre un poco solitario. Cuando se le compromete se le puede desviar”. Pensamiento burgués que el asume, desliga teoría y práctica. Por ello critica a Marx, plantea que la onceava tesis choca contra la filosofía. Dice: “Da la impresión de haber sido pronunciada contra la filosofía”. Posterior aparece Derrida. Coge un término usado por Heidegger: deconstrucción; y construye un modo de ‘filosofar’: el deconstruccionismo. Pero este modo de ‘filosofar’ no es sino absurda metafísica. ¿Qué es la deconstrucción? ¿Cuál es su definición? Plantea que no tiene definición, que “no se puede definir externamente”, sino depende del texto que se analiza. Se termina analizando textos, no la realidad objetiva. Dice Derrida que en la filosofía y en las ciencias se da un logocentrismo, es decir un deseo de contar con un centro de análisis: verdad, yo, revolución, esencia, etc. Y plantea destruir estos centros. La filosofía se termina diluyendo. Se termina analizando los “discursos”. Ya no se puede hablar de la verdad, sino de los discursos sobre la verdad.


CAPÍTULO 5: POSTMODERNISMO ¿Qué deviene posterior a Wittgenstein y Heidegger? Se configura una filosofía ecléctica y escéptica. Ecléctica porque está hecha de retazos, coge de acá y allá un poco, imprimiendo una visión pragmatista, no solo en la filosofía, sino en toda la vida material, principalmente en la política. Ya no se termina discutiendo sobre economía política, sino sobre políticas económicas. Todo el debate se distorsiona. En nuestro país, por ejemplo, se centra el debate a infraestructura, a que obra se hacen, no se discute ni siquiera el rumbo económico a seguir. Expresiones todo ello de una sociedad sin futuro. Se expresa a su vez un fuerte escepticismo. Se niega la existencia de un conocimiento objetivo, se dirá que todo es relativo. Lo dicho por Nietzsche “no existen los hechos solo las interpretaciones” es cogido como un credo. Todo se convierte en opinión. ¿Por qué surge el escepticismo? La particularidad histórica de ello es que aparece en épocas de decadencia social. Ya no se habla de la verdad, sino de interpretaciones, de opiniones, de “discursos”. Hegel planteaba: “Este contrate entre opinión y verdad… lo encontramos en la historia de la filosofía, por ejemplo, en tiempo de Sócrates y Platón, en una época de decadencia de la vida griega, en la que Platón pone de relieve la diferencia entre doxa y episteme. Es la misma contradicción que encontramos en la época de decadencia de la vida pública y política romana, bajo Augusto… como entonces Pilato, cuando Cristo dijo: ‘Yo he venido al mundo para manifestar la verdad’, contesto: ‘¿Qué es la verdad?’ esto está elegantemente dicho y quiere decir tanto como: la verdad es algo ya fenecido, con la cual hemos terminado, y ya estamos mucho más allá; no merece la pena ya conocer la verdad ni quieren hablar de la verdad”. Véase la enorme semejanza con lo que plantean los postmodernos, quienes no hablan de la verdad ni de la objetividad del conocimiento, sino de los “relatos”, y del “consenso” y la “legitimación”. David Harvey mencionaba: “… el pensamiento posmoderno tendría a negar todo lo sistematico o general en la historia, y a mezclar imagenes e ideas como si los criterios de coherencia no iimportaran: hacia hincapié en la separación, la fragmentación, lo efímero, la diferencia…”. En sisntesis, relativizaban la historia y el conocimiento. Planteamientos que se dan en el periodo de decadencia del capitalismo. Pero esta filosofía tiene una base material. ¿Cuáles son las premisas históricas-políticas para su surgimiento? Si bien se desenvuelve desde los 60, en los 90 alcanza su apogeo. Tiene que ver con el desenvolvimiento del capitalismo: la globalización, donde se da mayor socialización de la producción, sometiéndose a miles de millones al mismo proceso explotador. El postmodernismo es la filosofía del imperialismo, en el contexto de la globalización. Esta filosofía parte del llamado fracaso de la “modernidad”. Plantean que los ideales de la Ilustración se han diluido, y que ya no cabe los “grandes relatos”, hablar de grandes cambios, sino su preocupación es la búsqueda de “consensos”. Se fundamenta en tres cuestiones: i) ii) iii)

No existe la verdad objetiva La sociedad del conocimiento Fin de la clase obrera


Sobre la verdad objetiva En filosofía uno de los aspectos que más se ataca es la objetividad, y se plantea la relatividad, la subjetividad. Nietzsche: “No existen los hechos solo las interpretaciones”. Y tomando de Foucault, los postmodernos plantean que una interpretación se impone a otra por el poder. Así el poder establece la verdad. Foucault sintetizaría: “El conocimiento es un efecto del poder”. Pero ¿Que es el poder? Decía: “… ha sido necesario llegar al siglo XIX para poder saber lo que era la explotación, pero no se sabe quizá siempre qué es el poder”. ¿pero quién ejerce el poder? “No se sabe quién lo tiene exactamente; pero se sabe quién no lo tiene”. Termina haciendo una crítica en el aire. No es de extrañar que la CIA considerara a Foucault crucial para atacar al marxismo. Véase, ya no sa habla de los hechos objetivos, sino todo el debate se centra en la interpretación. ¿Por qué partir de la interpretación? Para introducir la subjetividad, y así termina diluyéndose la verdad. La verdad se termina por convertir en algo que puede ser manipulado. Así, para los postmodernos no hay discusión sobre la verdad, la verdadera discusión es quien hace la verdad y como lo usa. Jean Baudrillard decía en los 90: “La Guerra del Golfo no ha tenido lugar”. Plantea que a pesar que fue la primera guerra televisada, solo supimos lo que nos hacieron saber los medios de comunicación. Plantea que la realidad ha desaparecido, y solo queda la representación de la realidad. ¿Entonces? Lo que queda por hacer para los postmodernos, para establecer la verdad que sirva a la sociedad, es necesidad lograr el “consenso”. Uno de los que mejor sintetiza esta posición es Lyotard. En su texto “La condición postmoderna”, sintetiza estos planteamientos. Plantea Lyotard que lo que identifica a la sociedad actual es la muerte de los “relatos” (ideologías), así dice: “al legitimizar el saber por medio de un metarrelato que implica una filosofía de la historia, se está cuestionando la validez de las instituciones que rigen el lazo social”. Véase que plantea legitimizar y no dice veracidad, entonces ¿Qué implica el legitimizar? Dice Lyotard “Aquí, la legitimación es el proceso por el cual un ´legislador´ que se ocupa del discurso científico está autorizado a prescribir las condiciones convenidas (…) para que un enunciado forme parte de ese discurso, y pueda ser tenido en cuenta por la comunidad científica”. Pero esta afirmación niega la objetividad del conocimiento, se implanta así el relativismo. Para un postmoderno la verdad no se establecería en función la práctica social, a la experimentación, sino en función a la comunidad científica, a la aprobación que le da la “comunidad científica”, viejos planteamientos que un siglo antes lo uso Poincaré. Entonces ¿cómo se establece la verdad para Lyotard? En función al consenso. El filosofo Rorty iria mas alla: “…la distinción entre conocimiento y opinión es simplemente la distinción entre temas en los que el consenso es relativamente fácil de obtener y temas en los que el consenso es relativamente difícil de obtener”. Ya no habría diferencia entre verdad y opinión. No se termina hablando de la verdad, sino se hace sociología de la verdad.


“La sociedad del conocimiento” Desde hace décadas se plantea que la sociedad ha cambiado. que la producción material ha dado paso a la producción inmaterial (conocimiento), y que esta última pasa a ser principal, y lo ligan a que la inteligencia artificial y la robótica están reemplazado la fuerza de trabajo. Para analizar más a fondo estas tesis, tomemos como base el libro "Cultura Nike" (El signo del swoosh) de los sociólogos Robert Goldman y Stephen Papson. Parten en primer lugar de una visión de la economía actual: plantean que vivimos una economía donde se producen más que mercancías, se produce conocimientos. Dicen los autores del libro en mención: “Vivimos en una economía cultural de signos…”. ¿Cómo entender esto? “…en los albores de la industrialización capitalista, cuando Marx escribía, el lugar de la producción de valor estaba verdaderamente en un solo lugar. Con la cadena global de producción, la pregunta de un dónde y cuánto valor se le agrega a la cadena de producción a través de sus muchos eslabones, se torna un tema crítico para averiguar quiénes son los ganadores y quienes los perdedores en otras cadenas globales de creación de valor. Todavía hay quienes creen que la fuente primaria de valor procede de aquello los que trabajan con las manos en las líneas de montaje. Pensamos que esto es una premisa obsoleta” “los trabajadores simbólicos (por ejemplo, los publicistas, las personas de marketing y los diseñadores) son lo en mayor medida contribuyen al valor del producto”. Plantean que lo simbolico genera valo, y ¿la producción? Queda relegada: “La fuente primaria de valor en la actualidad está situada en el eje de la producción cultural”, “En una economía cultural global, el crecimiento económico depende del crecimiento del valor del símbolo. Ya hemos argumentado que el trabajo físico ha dejado de ser la fuente principal del valor de los artículos de mercado que se consumen”. Pero esto lejos de ser cierto. Por ejemplo, cuando analizan la producción, plantean la flexibilidad: “En el régimen del sistema empresarial global una de las palabras claves ha sido la flexibilidad –la flexibilidad de instalaciones de producción, de localización, de comunicaciones, y por supuesto, empleos, lo que hoy se denomina externalización”, “Productores tan dispersos como Nike, Intel,… operan procesos de producción flexibles que organizan a través de la dispersión, la movilidad geográfica, y las flexibles respuestas en mercados laborales más ventajosos”. Pero ¿Qué quieren decir en el fondo con esa llamada “externalización”, con esa “flexibilización”? en concreto significa aminorar costos tanto de mano de obra y medioambientales, es decir sacar mayores ganancias a costa de la fuerza de trabajo del pueblo y los recursos naturales; y es más los mismos autores se sinceran en una parte: “Es muy difícil competir en la industria actual del calzado deportivo sin contratos de externalización de mano de obra a trabajadores relativamente no cualificados de países en desarrollo”. ¿No era que la producción no tenía ningún peso en la economía actual y que solo importa lo simbólico? Pero ellos mismo lo plantean “Es muy difícil competir…sin contratos de externalización…”, porque todo este sistema capitalista se basa en la explotación, sin esta no puede haber sistema capitalista. La fuerza de trabajo es la única que genera valor, genera la plusvalía, permite la acumulación, y sustenta el sistema capitalista. Véase que la base con la que parte el postmodernismo es aire, y sobre esta construyen su teoría de la sociedad.


“Fin de la clase obrera” El planteamiento de que, en la sociedad, predomina lo simbolico, y que la fuerza de trabajo queda relegada, llevo a que algunos plantearan el fin de la clase obrera. Y ello con el fin de atacar el papel del proletariado y su perspectiva, esto como parte de la ofensiva general del imperialismo. Algunos vaticinan la desaparición del proletariado. Jeremyy Rifkin es uno de ellos. En su obra “El fin del trabajo” analizaba la situación de EE.UU y señala que la automatización en la producción ha llevado a grandes despidos en el sector industrial, observa también que mientras se da un incremento en la productividad contrariamente se reduce la masa laboral, lo que toma como una tendencia. De ahí concluye que se marcha hacia el fin del trabajo asalariado, que sería sustituido por la tecnología, sino que además plantea el “fin de la clase obrera”. ¿Pero esto es así? Que el incremento de la productividad se da en el proceso de desarrollo del capitalismo es un hecho del cual ya Marx ya planteaba. Pero no solo ello. Tener en cuenta que en el sistema capitalista se da una mayor inversión en capital constante (maquinaria) en desmedro del capital variable (fuerza de trabajo), y esto es algo que vemos palpablemente con el caso de la robótica y la cuarta revolución industrial. ¿a que conlleva todo ello? A una mayor desocupación, ¿con esto podemos decir que es el fin de la clase obrera? No, Marx en ningún momento deja de considerar a los desocupados como proletarios, es más los llama “ejercito industrial de reserva”. Lo que postulan autores como Rifkin tiene un trasfondo ideológico de negar la vigencia de la lucha de clases y la necesidad de una nueva sociedad. Pero no son los únicos planteamientos. Otros autores, como Touraine y Dahrendorf, planteaban que la lucha de clases si existe, pero que se reducen a la esfera puramente industrial. Touraine plantea “Los nuevos conflictos sociales no se sitúan fuera del sistema de producción, sino en el centro de éste (en la fábrica)”. De la misma idea es Dahrendorf: “El antiguo conflicto de clases existe aún, más su acción ha quedado restringida a la esfera institucional de la industria”. La lucha de la clase obrera se reduciría así solo a la fábrica, a lucha reivindicativa y no tendría carácter político. Por último, existe otra línea de autores como Althusser y Godelier quienes postulan que la lucha de clases si se da en toda la sociedad, pero plantean que este no determina el cambio de sistema. Marx planteaba que existe dos contradicciones fundamentales en el sistema capitalista: la lucha de clases, y la relación entre fuerzas productivas y relaciones sociales, partiendo de ello Godelier plantea su posición: “La primera contradicción aparece con el sistema y desaparece con él. La segunda aparece en el desarrollo del sistema y gracias al efecto del funcionamiento de la primera contradicción, pero es ella la fundamental porque crea las condiciones materiales de la posibilidad de la desaparición del sistema”. ¿qué quiere decir? Que es el desarrollo de las fuerzas productivas es la que determina el paso de una sociedad a otra. Vieja posición economicista. Las fuerzas productivas no hacen la historia. Son los hombres y mujeres, a través de su participación de la lucha de clases quienes hacen la historia. Y esto no necesita mayor fundamentación, ya lo hechos acaecidos en el siglo XX, tanto en Rusia y China, lo demuestran. Engels ya diría: “la ‘historia’ no es, por así decirlo, una persona aparte que se sirve del hombre como medio para realizar sus propios fines, la historia no es más que la actividad como medio para realizar sus propios fines”. En síntesis, Todas estas manifestaciones apuntan a negar el papel del proletariado y su perspectiva, en concreto lo hacen para negar la necesidad de una transformación social.


Intelectuales financiados por la CIA Un aspecto que ha pasado desapercibido es el papel que juega el imperialismo para financiar y promover intelectuales acordes a sus intereses, ya que los intelectuales juegan un papel crucial en la lucha ideológica. Un informe de la CIA en el 85 dice: “Más efectivos incluso para socavar el marxismo, fueron aquellos intelectuales que estaban verdaderamente convencidos en aplicar la teoría marxista a las ciencias sociales, pero terminaron por suprimir y rechazar toda la tradición marxista”. “En el campo de la antropología, la influencia de la escuela estructuralista vinculada con Claude Lévi Strauss, Foucault y otros, ha cumplido esencialmente la misma función (…) creemos sean probables que su demolición de la influencia marxista en las ciencias sociales perdure como una contribución profunda tanto en Francia como en Europa Occidental”. La propaganda más efectiva para la CIA era el de la llamada “izquierda democrática”. Véase pues, ¿a quién sirve ese tipo de intelectual? Sirven como sostenedores del viejo orden. No es pues que los debates teóricos están alejados de la lucha de clases, todo planteamiento tiene sello de clase. Un libro donde se trata ello es la de Saunders “La CIA y la guerra fría cultural”. Revela como al CIA financia y promociona a una serie de ‘intelectuales’ en Europa: Isaiah Berlín, Hannah Arendt, Milovan Djilas. (Marcuse trabajo para la precursora de la CIA). La CIA pagaba viajes, becas, artículos, eventos, exposiciones, etc. Dentro de estos gastos, la CIA consideraba que la publicación de libros era el “arma de propaganda estratégica más importante”. Publicaban libros de Pasternak, Gide, Orson Wells, entre otros, como Eudocio Ravines. Todo ello en función a defender la explotación capitalista Saunders plantea: “el espionaje estadounidense creó un frente cultural complejo y extremadamente dotado económicamente, en occidente para occidente, en nombre de la libertad de expresión”. En nombre de la libertad, de la ‘democracia’, diversos intelectuales vendieron sus ideas para defender las del imperialismo. Así el imperialismo les financiaba, con la condición que no atacaran la política imperialista de EE.UU en Vietnam. ¿Ahora mismo no sucede en la actualidad? ¿Cuántos intelectuales que hablan de democracia y libertad criticaron las invasiones de Afganistán, Irak y Siria? ¿O denunciaron en algún momento lo que ocurre en Yemen o en África? Este frente creado por la CIA se aglutino en el Congreso por la Libertad de la Cultura (CLC). Estuvieron como invitados a este Congreso intelectuales como Raymond Aron, Maritain, Russell, entre otros. A través de la CLC, la CIA, patrocinaba el arte abstracto, para contrarrestar el arte con contenido social. Subvencionaban a periódicos críticos al marxismo. Daniel Bell, aquel que hablaba del “fin de las ideologías” en la década de los 60, era un promotor del CLC, y financiado por la CIA. Véase como su planteamiento no era gratuito. Antecedente de la CLC. Se basa en el manifiesto de James Burnhan en 1941, titulado ‘La revolución de los manager”. Plantea que hay una nueva clase dirigente tiene el control de la sociedad, y llama a los intelectuales de derecha e izquierda a luchar contra el comunismo. Estos planteamientos Raymond Aron lo lleva a Europa. ¿y por qué la CIA se preocupaba tanto en la cuestión teórica? Porque es clave. Por eso se han preocupado tanto en atacar el marxismo. Es pues necesario establecer lucha ideológica.


CAPÍTULO 6: DESENVOLVIMIENTO DE LA FILOSOFÍA BURGUESA EN SU CONJUNTO Lo que ha mostrado el análisis filosófico del siglo XX es que los problemas filosóficos se han ido alejando cada vez más de la ciencia y devinieron en problemas de lenguaje, por un lado, y por otro, en problemas existenciales. Se la distancia de la realidad, se la abstrae. El Pdte. Mao decía que la filosofía era limpiar las telarañas de la mente, esclarecimiento de las ideas. Pero los filósofos en el siglo XX lo oscurecieron todo. No parten de hechos y mucho menos devinieron en esclarecimiento. Negaron el hecho de que las ideas vienen de la práctica y van a la práctica, sino ¿Cómo se comprueban? Un ejemplo de ello es como parten de los ideales de la Ilustración. Fukuyama partía de los ideales de la ilustración para fundamentar el “fin de la historia”, y decía que se imponían con el neoliberalismo. Sus críticos (Stiglitz y otros) plantean que, por lo contrario, el neoliberalismo ha servido para socavar los ideales de la Ilustración, y que para que la sociedad burguesa tenga un futuro se debe retomar estos ideales. Desligan ese análisis del contexto social. Y no es nuevo. Heidegger cuando planteaba al Dasein, hacia una crítica los ideales de la Ilustración, y hablaba de la necesidad del nazismo. En contraparte, Adorno y Horkheimer criticarían a Heidegger, y dirían que la racionalidad occidental, que nació con la Ilustración, es la causante de Auschwitz, y cuestionan esta racionalidad. Ya en la actualidad los posmodernos plantean que esos ideales están caducos. Véase pues, si bien sus diferencias, entre todos estos autores hay algo en común en estos análisis: se desliga el análisis de la su base material. Y algo más. Plantean los ideales de la burguesía: justicia, igualdad y fraternidad como punto de base de sus análisis, porque no han salido del marco burgués. Su idealismo tiene base en su posición de clase. Ya Lenin mencionaba que la filosofía tiene sello de clase. Lo positivo es que el camino se ha ido esclareciendo más. En filosofía se tiene más claro que hay caminos que no se puede seguir porque te desbarrancas y caes en idealismo. Y es que la filosofía es reflejo de la lucha de clases. Si el desarrollo de la lucha de ideas ha sido amplio a lo largo del siglo anterior es porque la lucha de clases ha sido álgida, no son procesos al margen. Lenin expresaba sobre el desarrollo de la filosofía lo siguiente: “En general la refutación de un sistema filosófico no significa desecharlo, sino desarrollarlo, no reemplazarlo por otro sistema unilateral, sino incorporándolo a algo más avanzado”. El marxismo mismo nace así. No está al margen de la sociedad de su época. En contraste es sintomático que las dos cabezas en filosofía del siglo anterior, Wittgenstein y Heidegger, hayan planteado que la filosofía llego a su fin. ¿Qué se esconde detrás de esta afirmación? Refleja la decadencia de la burguesía. Hasta acá hemos abordado la filosofía burguesa. No hemos analizado a profundidad la filosofía marxista, hemos hecho mención sobre la filosofía marxista en algunas cuestiones, pero no hemos analizado más, porque su desarrollo no está desligado del desarrollo de la ciencia. Marx menciona: “El problema de si al pensamiento humano se le puede atribuir una verdad objetiva, no es un problema teórico, sino un problema practico. Es en la práctica donde el hombre tiene que demostrar la verdad, es decir, la realidad y le poderío, la terrenalidad de su pensamiento. El litigio sobre la realidad o irrealidad de un pensamiento que se aísla de la práctica, es un problema puramente escolástico”. Por ello, hay que analizar, claro que, a grandes rasgos, el desarrollo de las ciencias en el siglo XX.


CAPÍTULO 7: MATERIALISMO Primera sección: Análisis del Espacio-Tiempo ¿Cómo considerar al espacio y al tiempo? Como formas de la materia, pero surge la interrogante ¿Qué queremos decir con ello? Para entender ello es necesario conocer el proceso de su concepción. Concepción acerca del Espacio Si bien las concepciones antiguas sobre el espacio son dignas de estudio, comencemos viendo desde la era moderna con Newton, porque es con él, donde se entra a un debate científico del mismo. Newton planteaba un espacio absoluto. El Dr. Guzmán en sus tesis sobre “La teoría kantiana del espacio” planteaba: “La mecánica newtoniana consideraba el espacio como una extensividad en la cual se dan y desplazaban las cosas, ya estuvieran en reposo o en movimiento; más no había vinculación alguna entre las cosas y el espacio, fuera de este servirles de fondo, ni menos había entre ellos interrelación”. El espacio como simple receptáculo de la materia. Partía Newton para ello tanto de la derivación de su física como de la geometría de Euclides. Kant también partía de la física de Newton y de la geometría de Euclides, pero le daba otra connotación. Kant planteaba que el espacio y el tiempo eran formas puras de la sensibilidad. Dice Kant: “Estos pertenecen a la intuición pura, que tiene lugar a priori en el espíritu como una forma pura de sensibilidad y sin objeto real del sentido o sensación”. Para Kant el espacio no es concepto empírico derivado de la experiencia externa, sino más bien lo concibe como una representación necesaria a priori, ya que para él es imposible no concebir la existencia del espacio. El Dr. Guzmán sintetiza las tesis de Kant: “Las intuiciones de nuestro espíritu viene de lo externo y de lo interno a nosotros, se da sobre dos bases: el espacio y el tiempo. En el espacio se recortan las cosas externas a nosotros, presentándose con determinada forma, dimensión y posiciones en aquel que lo sustente. Pero para la representación de los fenómenos inherentes al yo, o la forma, los fenómenos se deslizan sobre el fondo del tiempo” (“Acerca de la teoría kantiana del espacio”). Y concluye: “…en tanto a Newton, estas mismas consideraciones y exigencias científicas, lo llevaron a concebir un espacio absoluto, que al revestirse de matices metafísicas devino en la ´omnipresente sensibilidad divina´ newtoniana; Kant, en cambio, recibiendo un espacio absoluto sin relación con las cosas… y de las dificultades para él derivadas de concebir el espacio como algo externo y siguiendo su revolución copernicana nos da un espacio como forma de la sensibilidad”. Ahondemos un poco más en las tesis de Kant, ya que en la actualidad existe interpretaciones de la física cuántica que lleva a algunos asuman la tesis kantiana del espacio y del tiempo. Kant planteaba dos objeciones al considerar el espacio como algo externo a nosotros: a) Llevaba a que una noción infinita sin existencia real comprendieses lo que sí es real. b) Se iba contra el carácter necesario y universal de las ciencias. Pero el desarrollo de las ciencias, y en particular de la física y la geometría, llevarían a refutar estas tesis.


En cuanto a la geometría Se pasó de la geometría de euclidiana a la no euclidiana. Y la diferencia radica en el quinto postulado de Euclides. Quinto postulado: si una recta se encuentra a otras dos rectas en el mismo plano, forma de un mismo lado ángulos interiores cuya suma es 180°. Otra forma de expresarlo, es la siguiente: por un punto exterior a una recta solo cabe trazar una paralela. Pero este postulado no estaba probado en la práctica. Postula el Dr. Guzmán: “Hay un postulado de Euclides cuya verdad o cuya correspondencia con los hechos empíricos no es muy evidente: es el famoso postulado de la paralela única, el cual establece que por un punto exterior a una recta se puede trazar una y solo una paralela a la misma. La característica de este postulado es hacer una afirmación sobre toda la extensión de una línea recta, la misma que es imaginada en ambas direcciones; ya que al decir que son paralelas encierra el que por más que se prolonguen nunca se cortan. Todos los demás axiomas euclidianos, en cambio, re refieren a magnitudes finitas”. Hubo intentos de demostrar o refutar este postulado. Pero los fracasos llevaron a la conclusión que se trata de un postulado independiente, es decir no necesario. Y se va dando la construcción de una geometría no euclidiana, donde se consideraba que la recta era finita y cerrada. Y ello fue fundamentado por Riemann. Veamos el siguiente gráfico:

En este grafico se observa que las rectas siempre se cortan, de modo que no puede trazarse ninguna paralela. Esto tiene que ver con que el espacio no es plano, sino curvo. Volviendo al desarrollo de las geometrías no euclidianas, veamos su proceso. Si bien Gauss planteaba que la geometría euclidiana regia en la física, concibió la posibilidad de otras geometrías, y para ello estudio el valor de la suma de los ángulos internos de un triángulo, y aunque no le dio un resultado diferente de 180°, él planteaba la necesidad de esa verificación. Posteriormente aparecen Lobachevski y Bolyai quienes trabajan la geometría sin el quinto postulado. Lobachevski llega a plantear que la recta no sino una “curva de mínima longitud”, y plantea una nueva definición de paralelas. Pero se seguía trabajando con tres dimensiones. Posteriormente aparece Riemann, quien plantea un espacio de “n dimensiones”, y matematiza el concepto de espacio. Tomemos la geometría analítica y sus teoremas: multiplicidad (hace referencia a espacios), y coordenadas (ubicación espacial de una figura en los ejes).


Para medir dos puntos en el plano bidimensional utilizamos la siguiente formula: √(đ?‘‹1 − đ?‘‹2 )2 + (đ?‘Œ1 − đ?‘Œ2 )2 Para medir 3 dimensiones:

√(đ?‘‹1 −đ?‘‹2 )2 + (đ?‘Œ1 − đ?‘Œ2) 2 + (đ?‘?1 − đ?‘?2 )

2

Y asĂ­ sucesivamente. Dice el Dr. GuzmĂĄn: â€œâ€Śal hablar en geometrĂ­a de un nĂşmero de dimensiones mayor que tres nos hallamos sĂłlo ante una dificultad de la operacionalidad matemĂĄtica; en la cual se ha precisado, nĂ­tidamente, el carĂĄcter de estas dimensiones como simples ´coordenadas´ de una ´multiplicidad´, tĂŠrminos que reemplazan al de espacio, precisamente para evitar malas interpretacionesâ€?. AsĂ­ la geometrĂ­a va alcanzando a reproducir cada vez mĂĄs la realidad objetiva, y conlleva a su vez a reconocer la existencia objetiva del espacio. Reichenbach planteaba: “El espacio no es subjetivo, sino real. Este es el resultado del desarrollo de la matemĂĄtica y de la fĂ­sica moderna. Y aun cuando parezca extraĂąo, esta larga lĂ­nea histĂłrica conduce al fin de cuentas al punto de partida. La geometrĂ­a principiĂł como una ciencia empĂ­rica con los egipcios, se convirtiĂł en una ciencia histĂłrica con los griegos, y finalmente ha vuelto a convertirse en ciencia empĂ­rica despuĂŠs de que un anĂĄlisis lĂłgico de la mayor perfecciĂłn descubriĂł una pluralidad de geometrĂ­as, una de las cuales, y solo una, es la geometrĂ­a del mundo fĂ­sicoâ€?. En cuanto a la fĂ­sica La concepciĂłn de la fĂ­sica en cuanto al espacio da un salto con los aportes de Einstein. Comencemos analizando brevemente la relatividad especial o restringida. Einstein a comienzos del siglo XX busco resolver un problema importante en la fĂ­sica: el de la constante de la velocidad de la luz. Maxwell al unir la teorĂ­a de la electricidad y el magnetismo en el campo electromagnĂŠtico, planteaba que las perturbaciones electromagnĂŠticas viajaban a una velocidad fija e invariable, una velocidad igual a la velocidad de la luz. Planteaba que esta velocidad nunca se detiene, ni se reduce, pero ello iba contra los postulados de newton. ÂżCĂłmo soluciono Einstein? Parte del movimiento rectilĂ­neo uniforme. Veamos un ejemplo: dos personas, en un tren en movimiento, se encuentran sentados a extremos de una mesa, y en el medio de la mesa una lĂĄmpara, y, ademĂĄs, fuera del tren, se encuentra un observador. Si se enciende la lĂĄmpara sucede dos hechos: i) para las personas del tren, la luz de la lĂĄmpara llega al mismo tiempo a los dos, y ii) para el observador que se encuentra afuera del tren, la luz no llega al mismo tiempo. Pero ÂżQuiĂŠn tiene razĂłn? SegĂşn la teorĂ­a de la relatividad restringida la tienen los dos; y ello porque la velocidad de la luz es constante. Para el observador afuera del tren, la luz llega mĂĄs tarde a un extremo de la mesa no


porque la luz viaje a diferente velocidad, sino porque el tren al estar en movimiento hace que la luz deba recorrer más distancia para llegar a uno de los extremos de la mesa. El Dr. Guzmán plantea: “Si no hay necesidad de elementos referenciales de carácter absoluto no habrá necesidad de un espacio y tiempo absolutos”. Veamos los efectos de considerar constante la velocidad de la luz sobre el tiempo y el espacio. a) Efecto sobre el tiempo: la dilatación del tiempo Analicemos en función a un ejemplo: dos relojes de luz (formado por dos pequeños espejos uno frente al otro y entre estos un fotón de luz que salta de un lado al otro).

Un tic tac se da cuando el fotón toca los dos espejos, digamos que un millón de tic tac significaría un segundo. Y de estos dos relojes uno está en reposo y el otro en movimiento. ¿Qué sucede?

Vemos en la gráfica que el fotón del reloj en movimiento realiza una trayectoria más larga. La velocidad de la luz al ser constante hace que la velocidad del fotón sea en los dos relojes el mismo, pero dado que ha de recorrer una mayor distancia para realizar un tic tac en el reloj en movimiento lo hará con menos frecuencia. Generalizando: el tiempo transcurre más lentamente en objetos en movimiento que en objetos en reposo, y esto se le llama la dilatación del tiempo. Así el tiempo se relaciona directamente al movimiento de los cuerpos, no es algo absoluto que existe independiente de los cuerpos. Lo que planteaba Marx y Engels se comprueba. b) Efecto sobre el espacio: contracción de los cuerpos El físico holandés Lorentz planteaba la hipótesis de que la dimensión de un cuerpo que se desplaza a gran velocidad sufriría una contracción en la dirección del desplazamiento. Así, la velocidad contrae el móvil (este hecho lo veremos más adelante). El comprender la constante de la luz lleva a que concibamos que el tiempo sea una dimensión más del universo. ¿Podemos hablar de la velocidad de un objeto a través del tiempo de un modo similar al concepto de velocidad a través del espacio? Sí. Veamos un ejemplo. Partamos del siguiente ejemplo: un coche con una velocidad constante viaja cierta distancia en línea recta, y lo hace en 6 minutos. Pero en los últimos minutos hace una ligera desviación al norte, y hace


que recorra en mayor tiempo: 6.5 minutos, y esto porque al desviarse, recorre más. Si se hace el trayecto con un ángulo de desviación, parte de la velocidad se invierten en ir de sur a norte, dejando una parte mucho menor de esta velocidad para hacer el recorrido de este a oeste. Abstrayendo: los movimientos de un objeto se reparten en varias dimensiones, pero no solo espaciales sino también a través de la dimensión temporal, es más, la mayor parte del movimiento de un objeto se realiza a través del tiempo, y no del espacio. Nosotros y todo lo que nos rodea viajamos a través del tiempo y somos conscientes de ello porque envejecemos. Por lo tanto ¿Qué nos dice la física relativista restringida respecto al espacio y el tiempo? El Dr. Guzmán planteaba: “La concepción einsteniana en la forma restringida recalca, una vez más, la necesidad que tiene la física de elaborar los conceptos ajustados de los fenómenos estudiados, la ciencia física elabora conceptos para estudiar la naturaleza y tiene que ajustarse aquellos a los hechos reales cuya expresión pretender ser. Pues bien, la física clásica elaboro y sostuvo los conceptos de espacio y tiempo como dos absolutos, y como tales residentes en ellos mismos con absoluta independencia frente a las cosas y entre sí; más tal forma de considerarlos ya no se avenía con los nuevos desenvolvimientos de la física”. En torno a esto tener en cuenta que aún la relatividad restringida no esclarece aún sobre la naturaleza del tiempo y el espacio. El Dr. Guzmán planteaba: “Nótese que aquí aún el tiempo tiene cierto carácter independiente, cierta autonomía, (claro que unido al espacio, en el intervalo o dimensión espacio-temporal), cierto privilegio como medida de los fenómenos físicos; en la relatividad generalizada se perderá este carácter, deviniendo simple manifestación de algo más profundo, la gravitación”. Relatividad generalizada Dr. Guzmán: “La relatividad restringida si bien establece una nueva relación indisoluble espaciotemporal deja a esta una realidad última independiente, espacio-tiempo forman un sistema referencial para los fenómenos, y más aún hasta un espacio y tiempo propios no reductibles a otras instancias. Pues bien, la relatividad generalizada en su avance quitara este carácter al espacio-tiempo para transferirlo a situaciones más profundas como la gravitación: deviniendo así el espacio-tiempo en mera manifestación de instancias dadas por la materia”. Pero esta comprensión tuvo su proceso. La teoría de la gravitación de Newton planteaba que todas las cosas ejercen una fuerza de atracción sobre las cosas, fuerza que llamaba gravedad, pero no explicaba que era la gravedad, su naturaleza. Planteaba Newton: “Debe existir un agente que cause la gravedad actuando constantemente de acuerdo en ciertas leyes; pero dejo a la consideración de mis lectores el hecho de si este agente ha de ser material o inmaterial”. Einstein para analizar la gravedad parte del movimiento acelerado, porque la acción de un movimiento acelerado puede imitar la fuerza de gravedad.


Analicemos el grafico. Einstein plantea que el movimiento acelerado produce una distorsión del espacio. ¿Por qué? Si tenemos una regla para medir la circunferencia del objeto en dirección a su movimiento la longitud de la regla se acorta. Así el valor de la longitud de la circunferencia es mayor a 2Π. Por los griegos sabemos que este debe ser 2Π. Y esto sucede porque los griegos toman círculos que se trazan superficie plana, en cambio la figura de la gráfica distorsiona el espacio. Por ello hubo la necesidad de contar con una nueva geometría: la no euclidiana. Demostración: tomemos una estrella, esta se debería ver tanto de noche como de día, pero en el día la luz del sol no lo permite porque supera la luz de la estrella, pero en un fenómeno como el eclipse se le puede ver. Pero si sucede un eclipse la luz de la estrella pasa cerca al sol, y según la teoría de Einstein que si la luz pasa cerca de un objeto con gran masa se distorsiona en el espacio-tiempo, por lo que se distorsiona la trayectoria de la luz de la estrella. Pero ¿Cómo medir esta distorsión? La distorsión de la luz estelar produce un desplazamiento en la posición aparente de la estrella. Este desplazamiento se puede medir con exactitud comparando su posición aparente con la posición real de la estrella. Y esto se comprobó en 1919. Por lo tanto ¿Qué es la gravedad? La gravedad es la distorsión del espacio y el tiempo. El Dr. Guzmán plantea: “¿Qué es lo que la relatividad generalizada aporta a la consideración del espacio? Sobre lo ya dicho en la relatividad restringida tenemos: Para establecer la covariancia universal, que haga valederas las leyes naturales que para todo sistema de coordenadas independientemente del movimiento que lo anima, hubo necesidad de despojar de lo que de físicamente clásica quedaba aún del espacio-tiempo; así, pues, Einstein se ve precisado a quitar los privilegios que revestían al intervalo de la relatividad especial, la cual lleva a establecer el espacio-tiempo como una manifestación dependiente directamente de la fuerza gravitacional; siendo estas fuerza gravitacional expresión de la concentración de la materia, tendremos que el espacio-tiempo a su vez no será más que una manifestación dimensional de aquella”.

Con esto comprendemos que el espacio no es un escenario pasivo que proporciona un marco a los acontecimientos del universo, sino que la forma de ese espacio responde a los objetos que están en su entorno. Pero hoy la consideración del espacio y el tiempo está en debate. Se plantea un inicio y un fin del tiempo y del espacio, y toman como base el Big Bang. El Dr. Abimael Guzmán planteaba: “no se debe absolutizar ¿por qué se juega con el criterio de infinito algo que es finito? De lo que se conoce sobre la materia, del conocimiento de la parte de materia eterna, sólo se puede derivar leyes que rigen para esa parte y no tienen por qué generalizarse para toda la materia en general. Así, se podrán enjuiciar, más objetivamente, problemas como la llamada expansión del universo o la gran explosión (Big Bang)”.


Concepción acerca del Tiempo Si en torno al espacio se ha formado gran debate desde los griegos, con respecto al tiempo las cosas son más complejas. Decía san Agustín sobre el tiempo: “Si nadie me pregunta; lo sé; si alguien me pregunta y lo quiero explicar, no lo sé”. El concepto de tiempo pasa a ser importante dentro del capitalismo. Con la producción manufacturera, el tiempo como medida de trabajo adquiere importancia. El uso del tiempo cada vez mayor en la producción social llevo tambien a mayor debate sobre su concepción. En la actualidad se habla de un inicio del universo con el Big Bang, donde espacio y tiempo antes de este no existían. Por ejemplo, así plantea Hawking claro que con sus especificaciones como veremos más adelante. Pero para simplificar no partamos de un análisis histórico sino de un análisis psicológico del concepto de tiempo el cual ayudara a simplificar su comprensión. Piaget en su trabajo con niños analiza el concepto de tiempo en estos, y se pregunta si la noción de velocidad se desarrolla en función a la de tiempo o si se puede construir independientemente. Para la física clásica la noción de velocidad depende de la del tiempo, en cambio para la física relativista es el tiempo el que depende de la velocidad. A efectos del análisis concibamos el tiempo como orden de sucesión de acontecimientos, así evitar el uso de la noción de velocidad: si movemos dos objetos a la misma velocidad los niños reconocen que los objetos parten y se detienen al mismo tiempo. Si hacemos que uno de los objetos vaya más aprisa, el niño dirá que las salidas son simultáneas pero que no se detienen al mismo tiempo, es decir concibe un tiempo diferente para cada objeto. Piaget plantea: “¿Existe, pues, una intuición de la velocidad, anterior a la duración (tiempo) o por lo menos independiente de ella? Lo encontramos efectivamente en el niño bajo la forma de una intuición ordinal fundada en el adelantamiento: un móvil es considerado como más rápido que otro cuando, en un momento anterior, se hallaba detrás de él y, en un momento ulterior, lo encontramos delante”. Se ve así una noción de velocidad independiente a la de tiempo. Relacionando y generalizando ello a la física: “En la física actual, la idea de la relatividad no solo se extiende al ritmo del tiempo, sino también al propio carácter de la simultaneidad de los acontecimientos. Según la teoría de la relatividad, los sucesos simultáneos en un sistema pueden no serlo en otro que se mueve en relación al primero, y viceversa. En virtud de esas leyes, en el universo ya no existe un tiempo único que fluye igual por todas partes”. Con todo esto podemos dar una definición de tiempo. ¿Qué es el tiempo? una forma de existencia de la materia, que capta la duración de los objetos materiales en su interrelación con otros objetos. El tiempo no existe fuera del movimiento de los cuerpos. Si no existe materia no existe tiempo, por lo que es un absurdo plantear la existencia del tiempo antes de la aparición del universo, como actualmente se postula. Claro, que esto no se entiendo de buenas a primeas. Newton concebía un tiempo absoluto. Decía: “El tiempo absoluto, verdadero y matemático, en sí y por su propia naturaleza sin relación a nada externo, fluye uniformemente”. Y es que concebía desligado el tiempo del movimiento de los cuerpos. Por ello decía: “Todos los movimientos celestes pueden ser acelerados o retardados, pero el flujo del tiempo absoluto no puede ser alterado”.


Segunda sección: Materia inorgánica Comenzar donde Engels dejo el análisis de la ciencia en su libro “Dialéctica de la naturaleza”. Engels analizando los nuevos descubrimientos científicos de su época, planteaba acerca de los alcances de la teoría eléctrica de Faraday y Maxwell, pero no llega a conocer la teoría electromagnética de Maxwell. Partamos entonces de ello. Naturaleza de la luz El científico escoses Maxwell analizando los descubrimientos de Faraday llegaba a la conclusión que la luz es una onda electromagnética. La teoría de Maxwell planteaba la naturaleza ondulatoria de la luz, es decir que la luz se comporta como una onda. Siglos antes Huygens había planteado ello, en contraste con Newton quien planteaba que la luz consistía en partículas. Pero ambas eran hipótesis, sin embargo, faltaba la comprobación experimental. i)

Comprobación de la naturaleza ondulatoria de la luz: experimento de Young

Como se ve en la gráfica, la luz no se comporta como si fuese una partícula sino como una onda. Si la luz es una onda, entonces se produce la interferencia entre los fragmentos de onda de cada rendija, y ello es lo que ocurre, dando como resultado un espectro de interferencia. ii)

Comprobación de la naturaleza corpuscular de la luz: el efecto fotoeléctrico de Einstein

En su intento de fundamentar porque la onda electromagnética se presenta en “cuantos” (unidades elementales de energía), Einstein lo comprueba gracias al efecto fotoeléctrico, que, como se ve en la gráfica, la luz (que es una onda electromagnética) al entrar en contacto con el metal, la luz se comporta como partícula. En síntesis, el experimento de Young muestra que la luz tiene propiedades de las ondas, y el efecto fotoeléctrico muestra que la luz tiene propiedades de las partículas. Por ello se plantea la dualidad onda-partícula, o también conocida como cuerpo-campo. Louis de Broglie en la década del 20 del siglo anterior plantea que la contradicción onda-partícula no solo es aplicable a la luz sino a toda la materia.


Doble carácter de la materia: onda-partícula Para entender este doble carácter de la materia veamos de manera concreta su proceso, que es en el fondo el proceso de la ciencia y filosofía materialista. La primera noción que se tiene de la materia es en su forma partícula, como átomo. Y esta primera noción tiene sus orígenes en la India, China, pero es en Grecia donde se estructura en su forma más desarrollada. Se sospecha de cierta influencia hindú del atomismo griego, debido a los viajes que realizo Demócrito por Asía (que lo comenta Diógenes Laercio), pero lo esencial de la aparición de las ideas atomísticas no fue una reciproca influencia de las culturas, sino la misma vida práctica, en su mismo proceso de producción social. Por ello la independencia relativa de las ideas atomísticas en los diferentes países. En cambio, la burguesía ve el surgimiento de las ideas atomísticas como producto de la especulación pura, al margen de la sociedad. Acerca de ello, el físico ruso Vavílov planteaba: “La doctrina atomística en sus distintas variedades hizo su aparición en los tiempos antiguos, en forma completamente independiente y en diversas regiones de la esfera terrestre, en la India, China y en la Grecia antigua. La idea del atomismo explicaba simultáneamente, en forma extraordinariamente simple, la mutabilidad y la constancia de la naturaleza”. El primero en estructurar lo que sería el atomismo en Grecia fue Leucipo, y luego su discípulo Demócrito. A diferencia de las concepciones atomistas de la India, la griega tenía una base materialista. La filosofía materialista griega consideraba que el mundo era infinito, sin un creador, y que se había formado a través de las leyes objetivas de la naturaleza, gracias a los enlaces naturales de los átomos. Pero como no se tenía la comprensión de la materia en su forma campo (onda) se planteaba que los átomos actuaban en el vacío. Así hablaban de lo lleno y lo vacío. Y consideraban de vital importancia la existencia del vacío, ya que permitiría la interacción entre los átomos, porque sin él los átomos no tendrían libertad de movimiento, y no se podrían producir combinaciones que den surgimiento a objetos complejos. Esto en la Grecia antigua. Con la llegada de Alejandro Magno (y su posterior caída) se da lo que se denomina el helenismo, periodo que tuvo fuerte repercusiones en la sociedad de su época. Es en ese periodo que aparece Epicuro como continuador de los planteamientos de Demócrito. Véase que en un periodo de cambios sociales los intereses de Epicuro estaban centrados en lo social, por ello Epicuro introduce cambios en la teoría atomística para que puedan explicar también la sociedad. Ello llevo a Epicuro criticar el determinismo de Demócrito, así planteaba: “sería mejor conformarse con el mito acerca de los dioses que ser esclavo del fatalismo de los filósofos naturalistas”. Introduce el concepto de espontaneidad: los átomos pueden tener una ligera desviación espontanea en el vacío. Buscaba con ello fundamentar la “libertad”. Para Epicuro la formación del universo se produce porque los átomos al estar dotados de un peso sufren el efecto de caída en el espacio infinito, en línea vertical. Esta caída continuaría por siempre, sin contactos entre los átomos, sino fuera porque están dotados del poder de desviarse ligeramente en cualquier punto del espacio o en el tiempo. Por causa de esa desviación, los átomos se ponen en contacto, y al chocar entre ellos origina un conglomerado que tiempo atrás dio origen al universo. Por estas tesis, Epicuro fue criticado. Por ejemplo, ya en la época de los romanos, Cicerón planteaba: “Si el desvío es incausado, significa el fin de toda la ciencia física, cuya obligación es determinar las causas de todos los fenómenos”. Pero ya Marx en su tesis plantea que Epicuro


resuelve un problema: el determinismo de la naturaleza, introduciendo para ello con la desviación espontanea, es decir, el azar en el análisis de la naturaleza. En la época romana aparece Lucrecio Caro no solo como difusor de las teorías atomistas de Demócrito y Epicuro, sino también llega a desarrollar más esta teoría. Para Lucrecio Caro tiene que existir necesariamente el vacío, porque si no, no sería posible el movimiento, pero Lucrecio no solo sitúa el vacío fuera de los cuerpos sino también dentro de estos. Y lo probaba de la siguiente manera: si se mide dos cuerpos de igual volumen y estos no pesan igual, entonces es porque el vacío ocupa en uno más espacio, haciendo que se haga más liviano. Y plantea que debe existir una cantidad alternada de átomos y vacío que haga posible la existencia. Véase como en el desarrollo de la materia en su forma partícula se va dando condiciones para su comprensión en su forma campo, ya que no están desligadas uno del otro. Ya con el avance del cristianismo en Europa, el atomismo, y en general el materialismo, fueron desapareciendo, y así sigue hasta fines de la Edad Media. Sin embargo, la escuela islámica de los Mutakallimun fue capaz de concebir una forma de atomismo. También hubo atomistas cristianos como Nicolás de Autrecaurt, el cual fue condenado en el siglo XIV a retractarse y quemar sus libros. Con el hallazgo de los escritos de Lucrecio Caro y su difusión en el siglo XV impulsaron el renacimiento del materialismo y del atomismo en Europa. Claro que va ligado al desarrollo social, ya que sucede en momentos donde se va dando el paso del feudalismo al capitalismo, y había necesidad de incrementar la producción, y para ello la necesidad de desarrollar la ciencia. Giordano Bruno fue uno de los primeros en coger las tesis atomistas. Planteaba la existencia de infinitos mundos, idea tomada de Epicuro, y por sus ideas la iglesia lo asesino. Otros fueron Gassendi y Boyle. Boyle planteaba que todos los cuerpos están formados por pequeñísimos corpúsculos (átomos) cuyos movimientos y combinaciones produce las apariencias sensibles. Estas ideas fueron tomadas por el científico inglés Isaac Newton, y este los desarrolla. Newton planteaba que los átomos interaccionan entre si no por contacto directo, como suponía el atomismo griego, sino mediante las fuerzas de atracción que actúan a través del espacio. Y fundamentaba ello con la gravedad. ¿Cómo explicar esta acción a distancia? Surgen dos teorías: i) las fuerzas actúan a través del espacio vacío, y ii) las fuerzas actúan a través de un cierto medio universal que llena todo el espacio: el éter. Y se adopta la tesis del éter. El filósofo ruso Meliujin planteaba: “La tesis del éter desde el punto de vista histórico, significa un gran adelanto, ya que desplazaba la idea metafísica del espacio vacío y de la acción a distancia”. Véase como al no tener la idea de la materia en su forma campo se utiliza teorías forzadas para ir resolviendo. Así se va formando el concepto de campo. El científico holandés Huygens analizando la naturaleza de la luz planteaba que esta era una onda. Newton en cambio planteaba la teoría corpuscular, es decir, que la luz era una partícula. Posteriormente hubo intentos de englobar ambas teorías en Kant, pero no logra cuajar. Pero el avance de la teoría acerca de la materia en su forma partícula va desarrollándose a partir del siglo XVIII, y en su forma campo a partir del siglo XIX. A partir del siglo XVIII, se desarrolla la concepción de la materia, en su forma partícula, gracias al aporte de Lomonosov. El científico ruso Shugailin planteaba: “Para la mayoría de científicos fue con Dalton con quien surge los fundamentos de la química y la física, olvidando así el papel que jugo Lomonosov en la construcción de las ciencias químicas”.


Lomonosov tiene importancia también porque emprende una dura lucha contra el idealismo en las ciencias naturales, dice: “Para algunos sabihondos es muy fácil pasar por filósofos, aprendiendo de memoria cuatro palabras: Dios lo hizo así y presentándolos como respuesta en vez de explicar las causas”. Lomonosov presentaba un aclara visión materialista. Mientras otros científicos como Boyle, planteaban que las propiedades particulares de las cosas no son una propiedad objetiva de las cosas, sino que se forman en el sujeto que las considera; en cambio para el científico ruso las cualidades particulares de los cuerpos dependen de los mismos átomos, de su número y distribución. Uno de los aportes de Lomonosov es acerca de la jerarquía y los cambios en la materia: plantea que los miembros de una jerarquía de la materia poseen cualidades determinadas. Dice Lomonosov: “Cuando las partículas insensibles, de los que dependen las cualidades particulares, se dividen en otras más pequeñas, las propiedades particulares deben variar, por lo que el cuerpo en que se dividen las partículas de este deberá necesariamente transformarse en otra, extraño en lo que a las cualidades particulares se refiere”. Y esta tesis condujo a la conclusión de que no había una diferencia radical entre la materia inorgánica y la materia orgánica, sino una diferencia cualitativa. Lomonosov: “Aun cuando los órganos de los animales y de las plantas son muy sutiles están formados, sin embargo, por partículas más diminutas, a saber, inorgánicas”. Adelantándose a su tiempo, ya que en esos tiempos los químicos buscaban en los cuerpos orgánicos cierta fuerza vital. Las tesis de Lomonosov se desarrollaron luego por Dalton, Gay-Lussac, Avogadro, entre otros. Avogadro y Gay-Lussac, estudiando el comportamiento de los gases, descubren la ley de combinación de los gases e introdujeron el concepto de molécula. Engels planteaba en su tiempo: “La teoría química más reciente, con todas sus faltas, constituye un gran avance sobre la teoría atómica anterior. La molécula como la menor parte de la materia capaz de existencia independiente es una categoría perfectamente racional”. Todos estos avances se consolidan con el químico ruso Mendeleiev. Mendeleiev demuestra que la materia es simultáneamente divisible e indivisible. Es divisible en sentido cuantitativo e indivisible en sentido cualitativo. Engels cogía ello y agregaba que la operación puramente cuantitativa de la división tiene un límite, pasado el cual se convierte en una diferencia cualitativa. Mendeleiev logra descubrir el sistema periódico de los elementos químicos porque busca las leyes rectoras y objetivas que las rigen. Y así como se va ahondado en el análisis de la materia en su forma cuerpo (partícula), se va conociendo su forma campo. Gracias a los descubrimientos de Faraday y Maxwell se tiene la noción de la materia en su forma campo. Faraday estudiando los campos magnéticos llega a la conclusión que entre los átomos debe existir materia, y que los espacios vacíos no existen, de esto se deduce que la materia está en todas partes, que los átomos están en contacto con otros a través de un medio material. Maxwell lo desarrolla, y une para ello la teoría magnética y eléctrica para crear la teoría electromagnética. Pero la física de Newton (que concebía a la luz solo como partícula) era incapaz de combinarse con las formulas del campo electromagnético. El físico alemán Max Planck, para salir del problema, concibió la siguiente hipótesis: la energía debía estar dividida en unidades elementales, a los que llama ‘cuanto’. Pero Planck no podía fundamentar porque la energía se presentaba así. Es Einstein, quien como viéramos, llegaría a la conclusión que la luz se presenta en paquetes de “partículas de luz”, a los que llamo fotones.


Louis de Broglie coge todo esto y establece que la dualidad onda-partícula se da en toda la materia, y para ello se basa en la ley de equivalencia entre masa y energía, E=mc2, ya que esta ley relaciona la masa con la energía, y Planck relacionaban energía con frecuencia de onda, E=hc/λ. (Siendo c la velocidad de la luz, h la constante de Planck, y λ la longitud de onda, es decir, el tiempo recorrido por una onda). Por lo tanto, la masa debería tener una expresión en términos de onda. Y esto se comprobó realizando el experimento de la rendija con una luz de electrones y cristales de níquel, sucediendo lo mismo que en el experimento de Young: se produce un efecto de interferencia. Claro que el idealismo le daba otra connotación a la ley E=mc2. Los científicos imbuidos de idealismo planteaban la teoría del energetismo, la cual postula que la base de la naturaleza es una “energía inmaterial”, y es que conciben la materia igual a energía, y que la masa no es más que energía conservada. Pero estas tesis son erróneas. La ecuación de Einstein no demuestra la identidad entre la energía y la materia, sino su interdependencia. Por ello es equivocado considerar a la materia en su forma campo como energía, ya que la energía solo es una característica del campo. Con todo ello se da en el siglo XX la identidad onda-partícula. Meliujin planteaba: “No existen partículas sin campo, lo mismo que no existen campos no enlazados con partículas”. Así los aspectos corpusculares y ondulatorios de la materia forman una unidad. La contradicción rige toda la naturaleza. Conocimiento cada vez más profundo de la materia El siglo XX ha permitido conocer más a cabalidad la estructura y composición de la materia inorgánica, y ha corroborado los planteamientos materialistas en torno al carácter inagotable de la materia: así se van descubriendo nuevas formas de la materia, por ello reducir la materia a lo que solo conocemos como hacen los físicos en la actualidad no permite una correcta comprensión de las leyes y hace que surgen ideas como que todo el universo se originó por el Big Bang, cuando sería correcto decir que la materia conocida se originó de esa manera, pero no toda la materia, de la cual nuestro universo es parte. Pero el carácter inagotable de la materia se muestra a lo largo del siglo XX. Por ejemplo, a nivel de la materia en su forma partícula se llegó a conocer la composición del átomo: primero el electrón, luego el protón, y finalmente el neutrón. Y luego la composición de estos, del protón y el neutrón: los quarks, y se diferenció entre tipos de quarks. Y así sucesivamente se fue conociendo las partículas fundamentales de la materia en su forma partícula y en su forma campo. Ya en los últimos años se ha hecho importantes descubrimientos. En el caso de la materia en su forma partícula, en el 2012 se confirmó en el CERN, el bosón de Higgs, a la que llaman “la partícula de dios”, que ayuda a entender el origen de la masa en las partículas subatómicas. En cuanto al campo gravitatorio, recién el 2016, después de un siglo desde que fue planteado por Einstein, se pudo comprobar la existencia de las ondas gravitacionales (gracias a que se detectó el choque de dos agujeros negros), Ya de por sí, el hecho de conocerse las ondas gravitacionales va a traer enormes consecuencias para el estudio del universo. Aún hay muchas cuestiones a resolver, grandes interrogantes dentro de la física de partículas, pero lejos de lo que Kant planteaba, si podemos conocer la esencia de las cosas, y ¿para qué? Para transformar la realidad.


Tercera sección: Materia orgánica Mientras el idealismo sigue pregonando su tesis del creacionismo, los planteamientos materialistas en torno al desarrollo de la materia orgánica se han visto confirmados ampliamente a lo largo del siglo XX.

Origen de la vida El problema de cómo surgió la vida viene preocupando al pensamiento humano desde hace siglos. Tomemos lo desarrollado por Oparin en su libro “El origen de la vida” para plantear algunas cuestiones. Se pregunta Oparin: “¿Qué es la vida? ¿Es de naturaleza material, como todo el mundo restante, o su esencia reside en un principio espiritual, inaccesible al conocimiento basado en la experiencia?” y el materialismo es claro en su respuesta: la vida no es producto de ningún principio espiritual, sino producto del desarrollo de la materia. Oparin fundamenta: “Si la vida es de naturaleza material, estudiando las leyes que la rigen podemos y debemos modificar o transformar conscientemente y en el sentido deseado a los seres vivos. Ahora bien, si toda lo vivo ha sido creado por un principio espiritual, cuya esencia es incognoscible, deberemos limitarnos a contemplar positivamente la naturaleza viva, impotentes ante fenómenos que se supone inaccesibles a nuestro conocimiento y a los que se atribuye un origen sobrenatural”. Pero ello no sucede, y esos planteamientos fueron refutados por la práctica social. Por ejemplo Kant planteaba: “Es absolutamente cierto que no podemos conocer la organización de los seres ni sus capacidades internas sirviéndonos de los principios puramente mecanicistas de la naturaleza, ni mucho menos explicarnos que se afirman sin sombra de vacilación ni de duda: es absurdo que el hombre conciba esperanzas de que acaso un día surja un newton que explique al memos la formación de un tallo de hierba por medio de leyes naturales; hay que negarle al hombre tajantemente la posibilidad de semejante conocimiento”. Pero en menos de un siglo después de Kant, apareció Darwin para explicar la evolución, y no solo de un tallo de hierbas sino de las especies en general. Y es que el problema era que Kant diferenciaba entre cosa en sí y el fenómeno, dando margen para el idealismo. Veamos brevemente el derrotero del idealismo: Platón planteaba que el alma inmortal era el que daba vida a los cuerpos. Luego vino Aristóteles el cual planteaba que el alma daba forma al cuerpo y lo movía. Y esto fue cogido por la iglesia. [Lenin: “la escolástica y el clericalismo no tomaron de Aristóteles lo vivo, sino lo muerto…”]. Esto se mantuvo hasta fines del siglo XIX. ¿Cómo concibe el materialismo? “La vida no es más que una forma especial de existencia de la materia que se origina y se destruye de acuerdo con determinadas leyes”. Así plantea: “El materialismo dialectico nos enseña que la materia nunca permanece en reposo, sino que se mueve constantemente, se desarrolla, y en su desarrollo se eleva a peldaños cada vez más altos, adquiriendo formas de movimiento cada vez más complejos y más perfectos”, “la vida es, pues, una nueva cualidad”.


Comprobación materialista del origen de la vida La vida no surge así espontáneamente por un impulso espiritual, y ello se demostró con el experimento de Pasteur. ¿En qué consistía este experimento? en primer lugar utilizamos dos matraces (botellas con cuello de cisne) con caldo de carne en su interior. Luego se los hace hervir para eliminar los microorganismos que se encuentren en el caldo. Debido a la forma del cuello de botella el aire entraba, pero los microorganismos se quedaban atrapados en el tubo. Pasado el tiempo ninguno de los matraces presentaba presencia de microorganismos. Pero si se abría uno de los matraces entonces en ese la carne se descomponía. ¿Qué se demostraba? Que la idea de la generación espontánea de la vida era falsa. Pero el experimento de Pasteur fue tomado idealistamente por algunos científicos para plantear que de la materia inerte no podía desarrollarse materia orgánica. Así planteaban que la vida era eterna, que no se originaba de la sustancia muerta, inorgánica. Dice Oparin: “En primer término se había creído que los seres vivos se originaban con facilidad, pudiéramos decir ante nuestros ojos, de la materia muerta, luego en cambio, se pensó que la vida nunca pudo originarse, sino que debió y debe existir eternamente. Esta contradicción de opiniones es únicamente aparente…ambas teorías parten exclusivamente de la misma concepción de que la vida está dotada de absoluta autonomía, determinada por principios y fuerzas especiales aplicables únicamente a los organismos, y cuya naturaleza es radicalmente diferente de la de los principios y fuerzas que actúan sobre los objetos inanimados”. La producción y la industria son la prueba más contundente ante la tesis del idealismo y el vitalismo. Se puede obtener por vía química los diversos azucares y grasas, pigmentos, etc., además cuerpos más complejos como los antibióticos, hormonas, etc. Veamos la teoría de la eternidad de la vida: teoría del cosmozoa. Plantea que la vida es eterna, y que llego a nuestro planeta a través de pequeños fragmentos de partículas. Por ejemplo, tenemos a Ritcher que planteaba que en diferentes partes del universo había vida. Oparin: “Según Ritcher el problema no es el modo como se origina la vida, sino la manera como los gérmenes son trasportados desde un cuerpo celeste a otro”. Y en la actualidad se sigue planteando, por lo que los científicos buscan pruebas de cómo pudo haber llegado vida desde otros lugares de la galaxia a la tierra. Pero con ello no solucionan nada, ya que lo que se trata es de demostrar cómo surge la materia orgánica de la inorgánica, cosa que Oparin realiza, y demuestra que este paso se dio en nuestro planeta. Además, los viajes de gérmenes vivos por el espacio tienen la complicación del tiempo y las radiaciones cósmicas. Entiéndase además que lo que transportan los meteoritos y cometas son substancias orgánicas provenientes de otras galaxias, no seres vivos; siendo el substrato orgánico base para la vida, tal y como la comprendemos. Las teorías de la eternidad de la vida se basan solo en afirmaciones, y no existe prueba material que demuestre ello, en cambio las tesis de Oparin se demostraron en el 53 con el experimento de Miller. ¿En qué consiste este experimento? Consistía en simular las condiciones de la atmosfera temprana de la tierra, y que de estas condiciones se podía formar espontáneamente componentes orgánicos. La práctica demuestra que si se puede originar la vida en la tierra a partir de la materia inorgánica.


Desarrollo de las substancias orgánicas Dice Oparin: “En lo fundamental, todos los animales, las plantas y los microbios están formados por las llamadas substancias orgánicas. La vida sin ellas es inconcebible. Por eso, la etapa inicial del origen de la vida debió de ser la formación de esas substancias, la producción del material básico que más tarde habría de servir para la formación de todos los seres vivos”. Así la cuestión reside ahora en determinar cómo se formó esa substancia orgánica, pero veamos primero que entendemos por substancia orgánica: “Lo que primero distingue a las substancias orgánicas de las demás substancias de la naturaleza inorgánica es que en su composición entra el carbono como elemento fundamental”. Y se combina con otros elementos como el hidrógeno, oxigeno, nitrógeno, azufre, fósforo, etc. Así “Las diversas substancias orgánicas no son sino distintas combinaciones de esos elementos, pero en todos ellos figura siempre el carbono como elemento básico”. La substancia orgánica es la base para el desarrollo de la vida. Pero surge la interrogante ¿Es posible un tipo de desarrollo de materia orgánica que dependa de otros componentes químicos? Esta es una cuestión aún bastante compleja. En la actualidad se plantea la posibilidad de que se puede dar desarrollo de los cuerpos formados de silicio, y algunos planteaban que es posible que se pudiera crear ello experimentalmente. Por ejemplo, hace algunos años atrás, mediados del 2009, se planteaba la creación de una nueva forma de vida compuesta de moléculas de metal: Ichells, forma de vida que sería muy diferente a la que existe en nuestro planeta. Pero véase el fondo que le daban algunos científicos: ideas vitalistas. Como veíamos, los vitalistas plantean que la vida es algo que puede transferirse a cualquier clase de material, y que no es producto de la transformación de la materia. Pero desde el materialismo le podemos dar otra interpretación: demostración de la inagotabilidad de la materia. El que puedan existir otras formas de vida es producto de que la materia está en constante transformación, y que la vida no es ningún atributo solo de algunos minerales, pero eso es posición materialista, lo otro es coger una noticia, pero no ver su fondo, y se termina cogiendo tesis vitalistas que socaban la concepción materialista. Aún no existe prueba contundente que demuestre que la vida pueda originarse por otros compuestos orgánicos diferentes al carbono. En relación a lo anterior existen varios descubrimientos que amplían la visión del desarrollo de la materia orgánica en nuestro planeta. Así en los 90, en las cuevas de mina en Sudáfrica, se halló microbios que se alimentan de hierro, manganeso y azufre. Aislados de la superficie por miles de millones de años, estos organismos han estado viviendo en un ambiente donde no se creía posible la existencia de vida. Y lo que más sorprende no es lo que consumen, sino que es lo que respiran: mineral ferroso, sulfato, nitrito, uranio y dióxido de carbono. Otro descubrimiento fue el que difundió la NASA hace un par de años: una bacteria que se alimenta de arsénico. Estas bacterias no necesitan fosforo, siendo el arsénico quien cumple su papel. Las bacterias crecieron sin necesidad de fosfato, un elemento esencial en la construcción macromolecular presente en toda célula. Véase que los seis elementos básicos para la vida son: oxigeno, carbono, nitrógeno, hidrogeno, azufre y fosforo. Pero en la bacteria se da el caso que el arsénico reemplaza al fosforo. Así tenemos que se conoce una nueva forma de la materia orgánica, y se amplía con ello la comprensión de la vida. Y no solo se investiga en nuestro planeta, ya a fines del 2015 se encontró agua en el planeta Marte, y se espera que también se pueda encontrar nuevas formas de vida, y de encontrarse vida se ampliaría enormemente la compresión de la vida.


Compuestos orgánicos en el Universo Volviendo a la fundamentación del paso de la materia inorgánica a la orgánica, se plantea la interrogante: ¿cómo ha podido formarse originalmente en nuestro planeta las substancias orgánicas? “Para estudiar el origen de la vida era preciso comprender cómo se formaban los substratos orgánicos, pero resultaba que estos sólo podían ser sintetizados por organismos vivos. Ahora bien, a esta conclusión sólo se puede llegar si nuestras observaciones no rebasan los límites de nuestro planeta. Si traspasamos estos límites, veremos que en varios cuerpos celestes de nuestro mundo estelar se están produciendo substancias orgánicas abiogeneticamente, es decir en condiciones que excluyen toda posibilidad de que allí existan seres orgánicos”. Las claves para entender la formación de las substancias orgánicas se encuentran en las estrellas. Oparin analiza la composición química de algunas estrellas: “El carbono se descubre ya en la atmosfera de las estrellas tipo O”, pero por su alta temperatura no puede existir todavía ninguna composición química, de modo parecido ocurre con las estrellas de tipo B. En las estrellas de tipo A se detecta la presencia de hidrocarburos. Dice Oparin: “Aquí, por primera vez, los átomos de carbono y el hidrogeno se han combinado, y el resultado ha sido un cuerpo más complejo, una molécula química”. En cuanto a nuestro sol, pertenece a una estrella de tipo G, que es de un tipo intermedio: “En la atmosfera de las estrellas más calientes, el carbono se encuentra en forma de átomos libres y dispersos. En el sol, ya lo vemos, en parte, formando combinaciones químicas, construyendo moléculas de hidrocarburos, de cianógeno y de dicarbono”. Una prueba empírica más directa es lo hallado en los meteoritos, en donde se han hallado hidrocarburos. El caso más actual es el de la sonda Rosetta, la cual después de 10 años de viaje (2004-2014) por nuestro sistema solar se posó en el cometa 67/Churyumov-Geramisenko, y descubrió en la composición del cometa compuestos orgánicos, como el agua (aunque diferente al de la Tierra). ¿Cómo se da en la tierra? el núcleo terrestre está compuesto de hierro, níquel, cobalto, etc., y el carbono se halla como carburo de hierro, “al ser arrojados durante las erupciones o al fluir sobre la superficie de la tierra en estado líquido, los carburos de hierro y de otros metales debieron entrar en reacción con el agua o el vapor de agua…el resultado de esa reacción es la formación de hidrocarburos”, “Por consiguiente, incluso en nuestros días, el lado del proceso ampliamente estudiado de formación de substancias orgánicas por fotosíntesis, es decir, por vía biológica, también se produce en la tierra cierto proceso de formación abiológico de hidrocarburos a partir de los carburos y el agua”. Así “las substancias orgánicas también pueden originarse independientemente de los organismos, antes de que surgió esa forma compleja de movimiento de la materia”. Dice Oparin: “El átomo de carbono de la atmosfera estelar no era aún una sustancia orgánica, pero su extraordinaria aptitud para combinarse con el hidrogeno, el oxígeno y el nitrógeno llevaba implícita la posibilidad, en determinadas condiciones de existencia, de dar origen a la formación de substancias orgánica. Lo mismo ocurrió con las proteínas primitivas, pues sus propiedades excepcionales encerraban posibilidades que habrían de conducir forzosamente, en determinadas condiciones del desarrollo de la materia, a la formación de seres vivos”. Se da el salto cualitativo de compuesto orgánico a ser vivo.


Origen de los seres vivos: proteínas Para hablar del surgimiento de la vida clave son las proteínas: “el origen de las proteínas constituye un importante eslabón del proceso evolutivo seguido por la materia”. Engels decía: “siempre que nos encontremos con la vida, la vemos ligada a algún cuerpo albuminoide (proteínico), y siempre que nos encontremos con algún cuerpo albuminoide que no está en descomposición, hallamos sin excepción fenómenos de vida”. Las proteínas dieron base para el surgimiento del protoplasma: “Así, púes, en el proceso del desarrollo de nuestro planeta, en las aguas de su océano primitivo debieron formarse numerosos cuerpos proteinoides y otras substancias orgánicas complejas, análogas a los que en la actualidad integran los seres vivos. Ahora bien, como es natural, se trataba únicamente de materiales de construcción. No era, valga la expresión, más que ladrillos y cemento, con los que se podía construir el edificio, pero el edificio como tal no existía. Las substancias orgánicas se encontraban simplemente disueltas en las aguas del océano, con sus moléculas dispersas en ellas sin orden ni concierto. Faltaba aún la estructura, la organización que distingue a todos los seres vivos”. Y esta estructura es el protoplasma: “La base de todo organismo vegetal o animal, la base de los cuerpos de los diversos hongos, bacterias, amibas y otros organismos muy simples es el protoplasma, el sustrato material en el que se desarrollan los fenómenos vitales”. Se va dando la separación del organismo con el medio ambiente, lo que implica separación de la materia orgánica de la materia inorgánica, y su posterior independencia, aunque relativa, este proceso se fue desarrollando cada vez más a lo largo de millones de años, hasta alcanzar las formas de vida que conocemos en la actualidad. Un ser vivo se diferencia del medio ambiente. Plantea Oparin: “En un principio, las substancias proteínicas se encontraban simplemente disueltas, pero, más tarde, sus partículas empezaron a agruparse entre sí, constituyendo verdaderos enjambres moleculares y, finalmente, se separaron de la solución en forma de pequeñas gotas –los coacervados- que flotaban en el agua”, “Los coacervados absorbían de la solución acuosa circundante diversas substancias orgánicas y, a costa de ellas, aumentaban de volumen y de peso, es decir, crecían”. “La estructura de los coacervados se fue modificando, perfeccionando en el transcurso de muchos millones de años”. “Las gotas de estructura más sencillas perecían; las más perfectas crecían y se multiplica por división- en fin de cuentas, estas gotas dieron origen a los seres vivos más sencillos”. Así “Cada coacervado adquirió cierta individualidad, oponiéndose, podríamos decir, al mundo circundante. Únicamente esa separación de los coacervados pudo crear la unidad dialéctica entre el organismo y el medio, factor decisivo en el progreso del origen y desarrollo de la vida en la tierra”. En síntesis: “Al principio, vimos al carbono disperso en átomos sueltos por la atmósfera incandescente de las estrellas. Posteriormente, lo descubrimos formando parte de los hidrocarburos que se originaron en la superficie de la tierra. Más adelante estos hidrocarburos dieron derivados oxigenados y nitrogenados y se convirtieron en las substancias orgánicas más simples. En las aguas del océano primitivo esas substancias formaron cuerpos más complejos. Aparecieron las proteínas y otras substancias análogas. Así fue como se formó el material de que están constituidos los animales y los vegetales. Al principio, este material se hallaba simplemente disuelto, pero después se separó, formando los coacervados. Los coacervados primitivos tenían una estructura relativamente sencilla, pero poco a poco se fueron produciendo en ellos cambios esenciales. Se fueron haciendo cada vez más complicados y su estructura cada vez más perfecta, hasta que por fin se convirtieron en seres vivos primitivos, progenitores de todo lo vivo en la tierra”. Continuos saltos cualitativos dieron paso a la vida.


Búsqueda de vida en otros planetas Desde que el ser humano sintió admiración por el cosmos se ha preguntado si existe vida en otros planetas. En épocas antiguas esa respuesta estaba muy lejos de ser respondida, pero hoy en día el desarrollo de la ciencia ha permitido contar con los elementos para contestar esa interrogante. Para el surgimiento de la vida tiene que a ver 3 condiciones: i) ii) iii)

Agua: permite a los compuestos mezclarse y organizarse en organismos más complejos. Los medios solidos o gaseosos no permiten esa organización. Compuestas orgánicos: Carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno. Fuente de energía: como el sol para alimentar las reacciones químicas que hacen posible la vida.

Se creía que los tres ingredientes se podrían encontrar en planetas cerca al sol. Pero la comprensión de la búsqueda de la vida se ha ido ampliando. Las misiones espaciales permitieron conocer algunos fenómenos nuevos en particular en las lunas de Júpiter y Saturno. Io: debería ser un planeta congelado, pero existen muchos volcanes activos. Es impulsada por el calor interior. Pero ¿de dónde proviene ese calor? ¿Cuál es su fuente de energía si el sol está muy lejos? Se debe a Júpiter. La luna Io experimenta atracción y repulsión hacia la órbita de Júpiter. Con cada acercamiento Io se expande más de 100 metros, creando una gran cantidad de fricción al interior de la luna. Igual sucede con la luna Europa, está luna está cubierta de hielo. Se estima que debajo de la superficie de Europa hay un océano de agua líquida. ¿Qué funde el hielo en Europa? La fricción con Júpiter. Otra luna donde se estima la existencia de agua subterránea es Encelado, una de las lunas de Saturno. La fuente de energía puede ser la fricción. Además de ello apareció otra interrogante: ¿Puede haber otro liquido diferente al agua que permita la vida? Hasta ahora se creía que la vida se podía originar en el agua, pero esto está cambiando. En la luna de Titán, perteneciente a Saturno, hay cientos de lagos, pero de metano líquido. El metano en Titán se comporta como el agua en la tierra, forma nubes, y genera lluvia. ¿puede generar vida? ¿pueden los compuestos orgánicos disolverse en un líquido de metano? Según pruebas en la tierra, los microbios pueden sobrevivir en lagos de arsénico y sulfuro, y ríos de desechos industriales. Por último, con respecto a la composición orgánica. La base de la vida son cuatro componentes básicos: carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno. Científicos se pregunta si es posible formas de vida que no contengan estos componentes. Se está experimentando con ello. Por ahora la búsqueda de vida se está buscando en un lugar más cerca de la Tierra: Marte. Las misiones a Marte ocuparon un parte importante de la carrera especial. La URSS enviaron varias misiones y detectaron la presencia de dióxido de carbono, vapor de agua y oxígeno. Ya los últimos años EE.UU utilizaría en sus misiones robots exploradores para conocer la composición química del suelo de Marte. Misiones que esperaran 90 días, duraron muchos años. Gracias a estas misiones se logró encontrar compuestos orgánicos en Marte. Además, se investigó si existió agua. Uno de los descubrimientos es el de haber descubierto hematita, mineral que suele formarse en presencia de agua o por vulcanismo. La cuestión es probar como se formó. Hoy se busca vida en los llamados exoplanetas, es decir, planetas que se encuentra más allá del sistema solar. Planetas como Kepler 62e y Kepler 62f pueden albergar vida. El siglo XX se rompió la barrera de lo que se creía posible.


La teoría de la Evolución A mediados del siglo XIX se descubrió la célula como unidad fundamental de los seres vivos, a excepción de las inferiores. Dice Engels: “El origen, crecimiento y estructura de los organismos quedaban despojados de su carácter misteriosos; el milagro hasta entonces incomprensible se fundió en un proceso que se desarrolló según una ley en esencia idéntica para todos los organismos multicelulares”. Pero surge la interrogante, si todos los organismos crecen en cada caso de una célula, ¿cuál es la fuente de la infinita diversidad de dichos organismos? Y esto fue respondido por Darwin y su teoría de la evolución. ¿Que planteaba Darwin? Que los animales y plantas pasan por un proceso de evolución. Y esto implicaba una ruptura con la concepción de la naturaleza estática, petrificada, en la cual las cosas están dadas, no se desarrollan. La idea de la evolución planteaba en cambio que la naturaleza está en constante cambio, pero esta idea no era algo nuevo, sino que ya se venía planteando. Por ejemplo, tenemos a Kant y su teoría de la nebulosa. Planteaba Kant que la Tierra y el Sistema Solar apareció como algo que se desarrolló a lo largo del tiempo. Y esto iba contra la idea de un universo inmutable, que surgía de golpe por impulso divino. Engels planteaba: “El descubrimiento de Kant contenía el punto de partida para todos los progresos futuros. Si la tierra era algo que había nacido, entonces su estado geológico, geográfico y climático actual, lo mismo que sus plantas y animales, también era algo que debía de haber ido haciéndose, debían de tener una historia, no sólo de coexistencia en el espacio, sino, además, de sucesión en el tiempo”. Pero esta idea de la evolución se deja al margen, no se coge en su momento, y no fue hasta que aparece Darwin que las ideas de la evolución comienzan a tener aceptación. Por ejemplo, Huxley planteaba: “¡Pero que estúpidos hemos tenido que ser para que no se nos ocurriera antes!”. Pero ello tenía que ver con el mismo desarrollo material e ideológico de la sociedad. Veamos el proceso de su concepción, de la teoría de la evolución. Se fue gestando en el viaje que realizo Darwin alrededor del mundo. La naturaleza de esos viajes tiene que ver con el mismo desarrollo del sistema capitalista, el cual en ese periodo va expandiendo su dominio por todo el mundo (así como los viajes de Marco Polo está ligado con la génesis del capitalismo). Y en esos viajes Darwin encuentra las pruebas de la evolución. Especifiquemos. Fósiles: son las pruebas más saltantes, pero siglos antes se le daba otra interpretación, producto del misticismo, por ejemplo, los fósiles de dinosaurios encontrados se los planteaba como prueba de la existencia de dragones, etc. Y el estudio de los fósiles sirvió mucho para los planteamientos de Darwin. Acerca de la importancia de los fósiles como prueba de la evolución de las especies nos lo dice el mismo Darwin: “Esta maravillosa selección en el mismo continente (se refiere a América), entre los muertos y los vivos arrojaría más luz en la aparición de los seres orgánicos de nuestra tierra, y su desaparición de ella, que cualquier otra clase de hechos”. Así, planteaba Darwin: “Era evidente que hechos como estos, al final que muchos otros, podían explicarse bajo el supuesto de que las especies se modificaban gradualmente”. Observación: Darwin utilizo el método de la observación directa para analizar la evolución de las especies, y en especial lo hizo en las Islas Galápagos, dado que presentaban un conjunto de condiciones únicas (lejanía de los continentes, lo que permitía crear habitad únicos). Decía Darwin: “Este grupo de islas es un pequeño mundo en sí mismo, tanto en el espacio como en el tiempo, parece acercarnos al gran hecho -ese misterio de misterios- de la primera aparición de nuevos seres en esta tierra”.


Y analizo varios tipos de animales, en especial los pinzones y las tortugas. Por ejemplo, sobre los pinzones decía: “Viendo esta gradación y diversidad de estructura en un grupo pequeño e íntimamente relacionado de pájaros, uno puede muy bien imaginar que, de un pequeño número original de pájaros en este archipiélago, una especie se ha reproducido y modificado para fines diversos”. Y esta modificación no solo ocurre en largo tiempo como se pensaba, sino que existen cambios que se dan en un corto plazo. A mediados de los 70 del siglo anterior los investigadores Peter y Rosemary Grant estudiaron las poblaciones de pinzones en las Islas Galápagos y demostraron que la selección natural puede provocar cambios en corto tiempo y no solo en el transcurso de miles de años como se concebía. Y ello se da debido a cómo cambian las condiciones de las islas, cambios climáticos de humedad a sequedad. Aclarar que el ritmo de la evolución depende de la necesidad que tenga el organismo a los cambios externos. Por ejemplo, se da casos como el de un organismo que no ha evolucionado en 2 mil millones de años: bacteria de azufre, la cual habita en Australia, y no ha evolucionado porque no lo necesitaba. Genética. Si bien este tipo de demostración de la evolución no se conocía en los tiempos de Darwin lo menciono para dar un peso más actual a las pruebas de la evolución. El análisis de los genes ha permitido comprender con más nitidez el desarrollo del proceso evolutivo. Por ejemplo, tenemos el gen de una proteína llamada BMP4. En los pinzones de las Islas Galápagos esta proteína cuando se activa hace que la quijada se vuelva más profunda y ancha. En los peces ciclidos de África esta proteína hace que su quijada sea fuerte y gruesa. Vemos, así como el mismo gen realiza la misma función en aves y peces de distintos continentes. Cogiendo todos estos análisis (fósiles, observación directa y genética) veamos un marco más general de la evolución. Estas pruebas de la evolución no están aisladas unas de otras sino al contrario estas pruebas trabajan juntas. Por ejemplo, veamos el proceso de la evolución del ojo. Se creía que la evolución del ojo era algo independiente en especies tan disímiles como insectos y vertebrados. Los vertebrados captan la luz mediante células conocidas como fotorreceptores ciliares, mientras que los insectos y otros invertebrados captan la luz mediante fotorreceptores rabdomericos. Pero hace poco se descubrió que estas células usan el mismo gen. Esto sugirió que los fotorreceptores de los humanos, moscas y de la mayoría de los animales evolucionaron de un solo tipo de célula, la cual se dividió en dos tipos de células. Pero surgía la interrogante: de ser así algunos animales podrían poseer ambas clases de fotorreceptores, ¿y era así? En el 2004 se descubrió que los gusanos poliquetos tienen fotorreceptores rabdomericos en los ojos, y ciliares ocultos en su pequeño cerebro; demostrando el origen común de los ojos a partir de una misma célula. Nos explayamos un poco sobre el proceso de evolución del ojo porque es muchas veces tomado idealistamente para sustentar tesis metafísicas como la del diseño inteligente, el cual plantea que la estructura del ojo es muy compleja para que se dé por proceso de evolución, por lo que tuvo que darse por un impulso externo, es decir Dios. Y citan a Darwin, pero lo sacan de contexto. Darwin planteaba en la última edición de “El Origen de las especies”: “Suponer que el ojo, con todos sus inimitables artificios para ajustar el foco a distintas distancias, para admitir distintas cantidades de luz y para la corrección de la aberración esférica y cromática, pudo haberse formado por selección natural parece, lo confieso libremente, absurdo de todo punto. Y sin embargo la razón me dice que, si puede mostrarse que existen numerosas gradaciones desde un ojo perfecto y complejo a uno muy imperfecto y simple, siendo cada grado útil para su


poseedor, si además el ojo varía ligeramente, y las variaciones son heredadas, lo cual ocurre ciertamente, y si alguna variación o modificación en el órgano ha de ser útil para un animal bajo condiciones cambiantes de vida, entonces, aunque insuperable por nuestra imaginación, la dificultad para creer que un ojo perfecto y complejo pueda haber sido formado por selección natural apenas puede considerarse rea”. Véase que si coge solo la primera parte de la cita pareciera que Darwin está a favor que el ojo no se da por evolución, pero si se lee la cita completa es otro el sentido de lo que quiere decir. Pero lo principal en Darwin no es que demuestra que la evolución de las especies se da, sino como se da, con que mecanismo. Así lo principal en Darwin no fue demostrar que los organismos evolucionan, sino cómo evolucionan: la selección natural. Y sobre este mecanismo se ha dicho mucho. Veamos brevemente como Darwin va gestando la idea de la selección natural como el mecanismo de la evolución. Engels planteaba: “Darwin retorna a sus lares, de vuelta de sus viajes científicos con la idea de que las especies vegetales y animales no eran constantes, sino variables. Para seguir investigando en casa esta idea, no se le deparaba mejor campo que el de la crianza de plantas y animales”. Darwin pasó mucho tiempo hablando con los granjeros y llego a conocer los métodos de selección que han usado por siglos para mejorar sus ganados y cultivos para producir nuevas variedades. “Darwin se encuentra con que esta cría de animales y plantas de la misma especie había provocado artíficamente diferencias mayores que las originales en especies generalmente reconocidas como distintas. Quedaba demostrada, pues, en cierto grado, por una parte, la variabilidad de las especies, y por otro, la posibilidad de antecesores comunes de organismos que poseen distintos caracteres de especie”. Véase como la producción y la industria sirven a demostrar los misterios de la ciencia, y es en Inglaterra donde el desarrollo del capitalismo era más avanzado, en esos momentos, que se desenvolvió mayor avance en la investigación científica. Surgía la interrogante: ¿existe causas en la naturaleza que pudiesen proveer a los organismos vivos causas semejantes a la de la crianza artificial? Engels planteaba: “(Darwin) encontró estas causas en la desproporción entre el número de gérmenes creados por la naturaleza y el número pequeño de organismos que llegaban realmente a desarrollarse. Y como todo germen tiende a desarrollarse, surge necesariamente una lucha por la existencia, que no se revela solamente en forma de lucha directa, física y devoradora, sino también como lucha por el espacio y la luz, aún en el mundo de las plantas. Ya es evidente que en esta lucha llevan mayores perspectivas de madurar y multiplicarse, aquellos individuos que poseen cualquier particularidad individual, por insignificante que ella sea, ventajosa en la lucha por la existencia. Estas particularidades individuales tienden, pues, a transmitirse por herencia, y cuando se presenta en numerosos individuos de la misma especie, tienden a acentuarse por herencia acumulativa en la dirección inicial, mientras que, por su parte, los individuos no dotados de esas particularidades sucumben más fácilmente en la lucha por la existencia y acaban por desaparecer paulatinamente. De este modo, las especies se transforman por selección natural y sobreviven los más aptos”. Hacemos mención de todo esto porque en el siglo XX estas tesis fueron revisadas por diversos autores, como Dawkins, el más renombrado de ellos. Analicemos lo que expuso Dawkins en su libro “El Gen egoísta”.


“El Gen Egoísta” o la visión del capitalismo de la biología Plantea Dawkins: “La teoría del gen egoísta es la teoría de Darwin… es de hecho una consecuencia lógica del neo-darwinismo ortodoxo, pero expresado mediante una imagen nueva. Más que centrarse en el organismo individual, adopta el punto de vista del gen acerca de la naturaleza. Se trata de una forma distinta de ver, no es una tesis distinta”. Pero esto está muy lejos de ser cierto como se verá a continuación. “Somos máquinas de supervivencia, vehículos autómatas programados a ciegas con el fin de preservar las egoístas moléculas conocidas con el nombre de genes”, así menciona Dawkins al empezar su libro, reduciendo a los seres humanos a un conjunto de impulsos para preservar los genes, visión biologicista. Dawkins coge de Darwin lo erróneo que había en la teoría de la evolución, y hace un panegírico del egoísmo, todo bajo un manto de cientificidad. El autor es claro cuando señala: “El propósito de este autor a examinar la biología del egoísmo y el altruismo”. “…nosotros, al igual que todos los demás animales, somos maquinas creadas por nuestros genes. De la misma manera que los prósperos gánster de Chicago, nuestros genes han sobrevivido, en algunos casos durante millones de años, en un mundo altamente competitivo. Eso nos autoriza a suponer ciertas cualidades en nuestros genes. Argumentare que una cualidad predominante que podemos esperar que se encuentran en un gen prospero será el egoísmo despiadado. Esta cualidad del gen dará, normalmente, origen al egoísmo en el comportamiento humano”. “Nuestros genes pueden ordenarnos ser egoístas, pero no estamos, necesariamente, obligados a obedecerlos durante toda nuestra vida. Sería más fácil aprender a ser altruistas si estuviéramos genéticamente programados para ello”. Por todo ello, cuando Dawkins menciona que solo se trata de una forma de ver distinta la evolución, es cierto, se trata de una forma de ver distinta, metafísica, que se concreta en biologicismo. Pero vayamos a cuestiones de fondo. ¿Qué es lo que quiere demostrar Dawkins? Criterios biologicistas han existido desde hace siglos, lo nuevo acá es el intento demostrar que el individualismo es algo innato en los animales y en los seres humanos. Así su planteamiento se reduce a plantear que el egoísmo es lo natural, y que lleva a la estabilidad, y lo que se oponga es antinatural, argumento que lo planteaba Nietzsche para criticar al socialismo. Dawkins: “Se equivocaron porque entendieron de manera errónea como ópera la evolución. Supusieron, incorrectamente, que el factor importante en la evolución es el bien de la especie (o grupo) en lugar del bien del individuo (o gen)”, “Como si fuesen exitosos gánsteres de Chicago, nuestros genes han sobrevivido (…) a un mundo altamente competitivo”. Y para eso introduce conceptos de la economía burguesa como costo-beneficio para analizar la evolución, conceptos que se toma en la actualidad ya que responde a la visión de las clases dominantes. Dawkins dice: “así como las sociedades humanas usan el dinero como una divisa universal, la cual puede ser convertida en comida, tierra o tiempo de trabajo, nosotros requerimos una divisa con la cual podemos medir los recursos que una máquina de supervivencia individual puede invertir en la vida de otro individuo, en particular la de un niño”. Pero estos criterios de Dawkins se basan en un error: no diferenciar entre selección natural y la lucha por la existencia; y este error viene desde Darwin.


Engels veía este error en su tiempo: “El error de Darwin consiste precisamente en unir la selección natural a la supervivencia del más apto, dos cosas en absoluto separadas entre sí”. Y explicaba así: “La lucha por la existencia. Ante todo, debe limitarse estrictamente a las luchas que resultan de la superpoblación de plantas y animales, que en verdad ocurren en ciertas etapas de la vida de las plantas y de la vida animal inferior. Pero debe separarse con nitidez, de ellos, la situación en que las especies se modifican, los antiguos mueren y otros nuevos, que evolucionan, ocupan su lugar, sin esa superpoblación: por ejemplo, en la migración de animales y plantas a nuevas regiones en que nuevas condiciones de clima, suelo, etc., provocan la alteración. Si allí sobreviven los individuos que se han adoptado, y se desarrollan para convertirse en una especie, por una adopción en continuo aumento, en tanto que los otros individuos más estables mueren y por último se extinguen, y con ellos las etapas intermedias e imperfectas”. Pero Darwin centra en la lucha por la existencia, y ello influyo en los biólogos hasta la actualidad. Dawkins menciona: “La selección opera por selección natural y la selección natural significa la supervivencia diferencial del ser más apto”. Dice Engels: “Lucha por la vida. Hasta Darwin, lo que subrayaban sus adictos actuales era precisamente el funcionamiento cooperativo armonioso de la naturaleza orgánica, la manera en que el reino vegetal da alimento y oxígeno a los animales, y estos proveen a las plantas abono, amoniaco y ácido carbónico. Apenas se reconoció a Darwin, ya esas mismas personas veían lucha por todas partes. Ambas concepciones están justificadas dentro de límites estrechos, pero las dos tienen una igual característica de unilateralidad y prejuicio. La interacción de cuerpos en la naturaleza no viviente incluye a la vez la armonía y los choques; la de los cuerpos vivientes, la cooperación consciente e inconsciente, así como la lucha consciente e inconsciente. Por lo tanto, inclusive en lo que se refiere a la naturaleza, no es posible inscribir sólo, de manera unilateral, la lucha en las banderas de uno. Pero es en absoluto pueril resumir la múltiple riqueza de la evolución y complejidad históricas en la magra frase unilateral de lucha por la existencia. Eso no dice menos que nada”. Se absolutiza la lucha, se cae en unilateralidad, y ello por no manejar dialéctica. Y lo ligaba a una cuestión ideológica. Engels planteaba: “Toda la teoría darwinista de la lucha por la existencia no es más que el traslado, de la sociedad a la naturaleza orgánica, de la teoría de Hobbes…, y de la teoría económica burguesa de la competencia”. Y lo mismo ocurre con los planteamientos de Dawkins. En síntesis, en los planteamientos de Dawkins resuenan las campanas del capitalismo más abyecto, defendiendo los planteamientos del biologicismo como determinante para nuestro egoísmo. Dawkins no ve en ningún momento clases sociales, ni entiende la sociedad en función a leyes sociales. Su obra es un panegírico del individualismo, de la lucha entre individuos, cogiendo lo que en Darwin había de erróneo. Así tenemos que “El Gen Egoísta” es la visión del capitalismo del desarrollo biológico.


Cuarta sección: Sociedad ¿Hoy hay una mejor comprensión de la sociedad? sí. Las ciencias sociales como toda ciencia tienen su propio desarrollo, y en el siglo XX se ha profundizado en algunas cuestiones, en otras se han ampliado, por eso es importante analizar ese desarrollo. La sociedad está compuesta de leyes. El Dr. Guzmán planteaba: “En la sociedad ¿qué se ve? cómo hoy conocemos más hechos históricos, vemos por ejemplo cómo las sociedades van siendo sustituidas unas por otras. Analizando nuestra concepción Marx nos ha provisto de una teoría completa del materialismo histórico y con ese instrumento podemos comprender leyes sociales y el proceso de la sociedad; y, mejor y más aún después de la Ira y más después de la IIda guerra mundial. Por otro lado, han aparecido nuevas ciencias sociales como la Antropología, la Economía, la Sociología, entre otras, así el hombre contemporáneo tiene una comprensión más clara de la base económica y de la superestructura, de la política y de las ideas, así comprendemos mejor los procesos sociales, los procesos históricos como el esclavismo, la feudalidad, el capitalismo, y lo principal sabemos cómo empieza uno y termina otro; además, en este siglo hemos sido testigos de la concreción del socialismo como de la restauración capitalista en esos sistemas nuevos por acción del revisionismo”. Pero los intelectuales burgueses no veian perspectiva, negaban la transformación social. ¿En qué devinieron? Ya no buscaban ver el futuro, mucho centraron en ver el pasado. Se dio una tendencia historicista. Hegel planteaba: “Lo histórico, es decir, lo pasado, como tal, ya no es, está muerto. La tendencia histórica abstracta a ocuparse con casas muertas se ha propagado muchísimo en la época moderna. Tiene que estar muerto el corazón, cuando se quiere encontrar satisfacción en ocuparse con la muerte y con los cadáveres. El espíritu de la verdad y de la vida viven realmente en lo que es. El espíritu de la vida dice: ‘¡Dejad que los muertos entierren a los muertos y seguidme!’ Pensamientos, conocimientos, si yo los conozco como simplemente históricos, entonces son algo fuera de mi espíritu, es decir están muertos para mí”, “Cuando la tendencia histórica es dominante en una época, entonces se puede suponer que el espíritu ha caído en la desesperación, que ha muerto”, “…si una época trata todo históricamente, entonces se ocupa solamente de un mundo que ya no existe, divaga por las casas de los difuntos, porque el espíritu renuncia a su propia vida”. Esto lo planteaba Hegel hace dos siglos, y el día de hoy se expresa más fuerte esa tendencia historicista. Querían frenar la marcha de la historia. Se volcaron al análisis del pasado, pero no solo ello, sino que comenzaron a cuestionar su propia historia. Tergiversaron los hechos de la revolución francesa. Comenzaron a minimizar el papel de los insurrectos, como Danton o Robespierre. Al negar la idea de revolución, comenzaron a levantar el tema de la evolución social, y comenzaron a ver por todos lados evolución. La burguesía comenzó a negar su propia historia. La historia se volvió contra la burguesía, y la burguesía comenzó a negar la marcha de la historia, y con ello su propia historia. La historia lo escriben las clases explotadoras. Cuando Espartaco remeció los cimientos de la Roma esclavista, las clases dominantes en Roma quisieron borrar ese proceso de la historia. Como Marx diría, la historia la escriben las clases vencedoras. Veamos algunos debates ligadas al análisis de la sociedad que se dieron a lo largo del siglo XX.


El análisis Estructural-funcional Una de las corrientes que ha ejercido más influencia en el análisis social es el Estructuralfuncionalismo, el cual tiene al sociólogo norteamericano Parsons como su representante. Para entender de mejor manera el método estructural-funcionalista analicemos dos conceptos clave: el de estructura social y el de función. Estructura social. Levi-Strauss postula a la estructura social como una construcción lógica. Dice Parsons: “La estructura es el aspecto ‘estático` del modo descriptivo de tratamiento de un sistema. Desde un punto de vista estructural, un sistema se compone de `unidades`, de subsistemas que potencialmente existen de modo independiente, y de sus mutuas relaciones estructurales”. Función social. Parsons: “Una vez que se recurre a la estructura de un sistema como constituyente positivo del análisis dinámico, debe haber un modo de vincular estas categorías estructurales `estáticas`, y sus particulares enunciados de hechos con los elementos variables del sistema. Este vínculo lo provee el muy importante concepto de función”, pero “en el estado presente del conocimiento, no es posible definir con precisión cuales son las necesidades mínimas de los actores individuales, hasta el punto de que sólo pueden decirse algunas cosas más bien generales”. No define que funciones son clave, esto lo haría Malinowski. El sociólogo Inkeles sintetizaría: “la vida social persiste porque las sociedades encuentran medios (estructuras) con los que satisfacen sus necesidades (funciones), que son precondiciones o consecuencias de la vida social organizada”. Malinowski llevaría estas ideas a su culminación: “... toda costumbre, objeto material, idea o creencia, desempeña alguna función vital” Pero si seguimos esa línea de pensamiento, ¿adónde nos lleva? El decir que en la sociedad todo cumple una función indispensable es erróneo, ya que lleva a la falsa idea de que nada debe ser eliminado. Así, Para Parsons el conflicto está considerado como una “desviación” que debe ser corregida por “mecanismos de control social”. Dice Parsons: “un mecanismo de control social es un proceso de motivación en uno o más actores individuales que tiende a reacciones frente a una tendencia a la desviación en el desempeño de las expectativas de rol. Se trata de un mecanismo de restauración del equilibrio”. Levi –Strauss criticaría: “…decir que una sociedad funciona es una perogrullada, pero decir que todo, en una sociedad, funciona, es un absurdo”. ¿Y el cambio social? Parsons dice: “una teoría general de los procesos de cambio de los sistemas sociales no es posible en el presente estadio de la ciencia. La razón de ello es muy simple: semejante teorías implicaría un conocimiento completo de las leyes del proceso del sistema y este conocimiento no lo tenemos. La teoría del cambio en las estructuras de los sistemas sociales tiene que ser, en consecuencia, una teoría de subprocesos particulares de cambio dentro de esos sistemas, no de la totalidad de los procesos de cabio de los sistemas como tales sistemas”. Es decir que no hay que analizar los cambios del sistema, sino solo los cambios en el sistema. Véase pues que Parsons existe una contradicción en la sociedad, el equilibrio y el desequilibrio, y para él, el desequilibrio lleva al cambio, por lo que propone ‘mecanismos de control social’ para mantener el equilibrio social. La lucha de clases seria para Parsons otra ‘variable’ más: “El principio metodológico de nuestra teoría es el de la interdependencia de una pluralidad de variables”. Planteaban la defensa de la sociedad burguesa de su época.


Linealidad de la historia En siglo XX hubo cuestionamiento a la tesis de Marx acerca del desarrollo de las sociedades. Uno de los que cuestiona es el antropólogo francés Godelier. Godelier planteaba sobre el análisis marxista de la sociedad: “Es una representación simplificada, de los mecanismos de funcionamiento de las sociedades, construido con el propósito de hacer inteligibles sus evoluciones posibles”. Así, Godelier plantea: “la tarea de numerosos historiadores marxistas llegó a consistir no ya en tratar de descubrir la historia, sino de reencontrarla”. Así cuestiona: “El carácter típico de esta línea de evolución tiene en este caso su fundamento no en ella misma, en su propia singularidad, sino en una necesidad interior –cuyo contrario es, como sabemos, una finalidad interna-, en una necesidad que viene de fuera de la historia. De este modo la historia es un futuro sin sorpresa, una realidad fabricada de antemano y a través de la cual la humanidad partiendo de su entrada en el comunismo primitivo, debe llegar un día al comunismo definitivo” Y ante ello plantea su tesis del “modo de producción asiático”. ¿En qué consiste? “… sociedades en cuyo seno comunidades aldeanas particulares eran sometidas al poder de una minoría de individuos que representan una comunidad superior, expresión de la unidad real o imaginaria de las comunidades particulares. Este poder al comienzo, se originó en función de los intereses comunes (religiosos, políticos, económicos) y se transformó gradualmente en poder de explotación, sin dejar de ser un poder de función. Las ventajas particulares de que gozan esta minoría en nombre de los servicios que suministra a las comunidades se transforman en obligaciones sin contrapartida, es decir, en explotación. A menudo las comunidades son desposeídas de sus tierras, que pasan a ser propiedad eminente del rey, personificación de la comunidad superior. Hay pues explotación del hombre, y aparece una clase explotadora, sin que haya propiedad privada del suelo”. Pero lo que plantea Godelier son solo formas transitorias de cómo se da el paso de una sociedad sin clases a una sociedad de clases, y cuando se refiere a clase explotadora no lo es sino de forma embrionaria; el mismo Godelier lo reconoce luego, pero para seguir cuestionando: “De las dos formas de evolución del modo de producción asiático, una hacia un sistema esclavista, la otra hacia ciertas formas de feudalismo, la primera contrariamente a las concepciones dogmáticas de numerosos autores, nos parece cada vez más excepcional. La línea de desarrollo occidental, lejos de ser universal porque se la reencuentra en todas partes, aparece como tal porque no se la reencuentra en ninguna otra parte. El error de los marxistas ha consistido generalmente en querer reencontrar en todas partes un modo de producción esclavista…”. ¿Pero estas tesis de Godelier son correctas? El que cada sociedad tenga su particularidad, el que cada pueblo tenga su historia, no quiere decir que se encuentre al margen de la lucha de clases, porque al fin de cuentas la cuestión aquí es ello: si la ley de la lucha de clases se presenta en la sociedades, porque al cuestionar la linealidad de la historia se pretende hacer ver que existe otro tipo de desarrollo, y el que por contradicción podrá dar formas evolutivas diferentes, es decir que no necesariamente se va a dar el socialismo y el comunismo, eso hay en el fondo. Como digiera el Dr. Guzmán: “El neopositivismo busca la coherencia de los fenómenos en el encajamiento lógico a nivel de las ideas, de los fenómenos físicos por ejemplo y, en este campo hacen lo mismo, por eso no extraen las leyes de los hechos históricos ni registran el proceso, menos analizan las relaciones sociales, solamente elaboran ‘modelos’”.


Sobre la relación estructura-superestructura Hay una serie de autores que plantean que el desarrollo de las fuerzas productivas va a llevar a una nueva sociedad. Uno de ellos es Althusser, otro el mismo Godelier. ¿Qué plantean? Que en la sociedad capitalista existen dos contradicciones: las contradicciones de clases, y contradicciones entre las relaciones de producción y los medios de producción, y plantean que la contradicción principal, la contradicción que resolverá el paso del capitalismo al socialismo, es la contradicción entre las relaciones de producción y fuerzas productivas. Y con ello en concreto se centra en economicismo, es decir, que la cuestión economía determina el paso de sistema y no la lucha de clases, negándose la vigencia de la lucha de clases como motor del proceso histórico. Veamos la lógica de Godelier. Dice que Marx describe dos tipos de contradicción: i) inherentes a la estructura de las relaciones de producción, y ii) otra que se va creando entre las estructuras del modo de producción capitalista, las relaciones de producción y las fuerzas productivas. Dice Godelier: “la relación entre estas dos contradicciones muestra que la primera contradicción inherente a las relaciones de producción no contiene en su seno al conjunto de las condiciones para su propia solución. Las condiciones materiales de esta solución sólo pueden existir fuera de ella, ya que las fuerzas productivas son una realidad distinta de las relaciones de producción e irreducible a ellas, realidad que tiene sus condiciones internas de desarrollo y de temporalidad propias”. Más adelante expresa: “en Marx la solución de una contradicción inherente a la estructura de las relaciones de producción no éstas creada por el solo desarrollo interno de esta contradicción. La mayor parte de las condiciones de esta solución se encuentra fuera de ella, irreducible a su contenido”. Por ultimo expresa: “La distinción teórica de los dos tipos de contradicción en el interior de una estructura y entre estructuras, y el esclarecimiento de su articulación recíproca nunca se realizaron y desarrollaron en Marx y Engels. Así la contradicción que saltaba a la vista era la contradicción entre capitalistas y obreros, y la segunda contradicción se confundía con ésta, es decir, con una contradicción interna en una estructura”. Althusser diría: “no hay sujeto del proceso: el proceso mismo es el que es sujeto”. Ante estas tesis de Godelier queda la pregunta ¿Cuál es la contradicción principal? A nivel de las clases la contradicción principal es entre proletarios y capitalistas, la sociedad se polariza, en capitalistas y proletarios. Esa es la tendencia. La sociedad no es un conjunto de clases que se eternizan, sino de constantes cambios y fluctuaciones, de constantes revoluciones. Marx plantea que el desarrollo del capitalismo llega a una etapa en la que se hace necesaria una revolución. Dice Marx: “La centralización de los medios de producción y la socialización del trabajo llegan a un punto en que se hacen incompatibles con su envoltura capitalista. Este salta hecho añicos. Ha sonado la hora final de la propiedad privada. Los expropiadores son expropiados”. Tenemos así dos planos, dos contradicciones fundamentales, el problema radica en ver cuál es la contradicción que resuelve el sistema. Bajo la lógica de Godelier la contradicción principal es la que se da entre las relaciones sociales y fuerzas productivas, y pone como ejemplo de esta contradicción las continuas crisis económicas que estallan en el sistema. Pero sabemos que las crisis por si solas no suponen una solución, un paso a la transformación del sistema. A Godelier se le olvida el elemento activo, el ser humano, no visto individualmente, sino en su conjunto. Es en el plano de la lucha de clases donde se resuelve la continuidad o cambio del sistema, y como diría Marx “el motor de la historia es la lucha de clases”.


Teoría del Derrumbe Analicemos la llamada ley del derrumbe, teoría que la elaboro Henryk Groosmann, economista polaco. Esta teoría sintetiza diversas ideas que plantean que el aspecto económico determina el cambio de sistema, y no la lucha de clases. Dice Groosmann: “Si bien Marx no expuso la ley del derrumbe de un modo orgánico con el resto de su teoría, puso de relieve todos los elementos necesarios para ello, de tal modo que dicha ley puede ser desarrollado como una consecuencia lógica…”. Y parte de Marx y la ley de la tasa de ganancia para fundamentar. Marx (en relación a la tasa de ganancia): “Este proceso pronto provocaría el colapso de la producción capitalista, si no operaran constantemente tendencias contrarrestantes con un efecto descentralizador, junto a la fuerza centrípeta”. Groosmann añade a ello: “la verificación de las resistencias de tendencias centrales no trae aparejada la abolición del efecto de la tendencia originaria del derrumbe; éste no deja de existir por ello”. Y concluye: “¿Cómo, y de qué modo, la acumulación puede conducir al derrumbe la producción capitalista si dejamos de lado, por el momento, las tendencias contrarias de las que nos refiere Marx? ¡Este es el problema que debe ser resuelto!”. Véase como toma una cita de Marx y la saca de su contexto. Marx cuando hablaba de la tasa de ganancia, y planteaba que, si no había tendencia contrapuestas, provocaría el colapso de la producción, hablaba en un sentido teórico. Marx descubre leyes dentro de la sociedad burguesa, no dice que esas leyes por si solas van a destruir a la sociedad burguesa. Pero Groosmann si lo ve así. “La teoría marxiana del derrumbe constituye por ello el presupuesto y el finalmente necesario de su teoría de la crisis, porque la crisis, según Marx, sólo representa esa tendencia al derrumbe momentáneo interrumpido y que no ha llegado a su expansión plena”, pero llega a un momento donde se da un salto, en donde “La masa de plusvalía ya no puede proveer la masa que se requiere para la acumulación de acuerdo con el ritmo de acumulación prestablecido. De allí deriva el derrumbe del sistema, su necesario fin económico”. Pero surge la interrogante ¿y cuál es el papel de la lucha de clases? ¿Acaso el hombre no hace la historia? Para fundamentar su posición Groosmann cita a Tugán-Baranovski: “el punto central de toda argumentación es desplazado del ámbito de la economía al de la conciencia”. Así, para Groosmann plantear lucha de clases es pasar el ámbito económico al habito psicológico. De igual manera sustentaba Rosa Luxemburgo: “Si (…) aceptamos con los ‘expertos’ la ilimitación económica de la acumulación capitalista, se le hunde al socialismo el suelo granítico de la necesidad histórica objetiva. Nos perdemos en las nebulosas de los sistemas y escuelas premarxistas, que querían deducir el socialismo únicamente de las injusticias y perversidad del mundo actual y de la decisión revolucionaria de las clases trabajadoras”. Por ello planteaba que debía había haber un límite al crecimiento económico, y ello llevaría al colapso. El plantear que no hay derrumbe y que la acumulación capitalista puede crecer infinitamente ¿a dónde lleva? Plantea Groosmann: “Ya Tugán-Baranovski había puesto de relieve que una interpretación semejante implica renunciar a la concepción materialista de la historia. Si fuese posible conservar el equilibrio del capitalismo, si fuese posible desarrollar ilimitadamente las fuerzas productivas en su seno, entonces tampoco se contaría con importantes estímulos psicológicos que provoquen el descontento de las masas”. Así, para Groosmann, o se da el derrumbe o se da la “nebulosa” de la lucha de clases.


Disolución de la historia La burguesía no solo comenzó a negar su propia historia, sino comenzó a negar la historia. Así autores como Vattimo comenzaron a plantear la disolución de la historia. Vattimo planteaba: “En cuanto se desarrollan observaciones como estas se desemboca en la desilusión de la idea de la historia como cuna unitaria; no hay una única historia, hay imágenes del pasado propuestas desde diversos puntos de vista, es ilusorio pensar que haya un punto de vista supremo… capaz de unificar todas las restantes”. Para los historiadores –argumentara Vattimo- los ‘grandes relatos’, donde se pretende reducir todo a un fundamento, han terminado. El sujeto cartesiano, seguro de sí mismo, se ha disuelto. Vattimo: “Hemos descubierto que la historia no se juega sobre el plano de nuestras decisiones individuales conscientes; ya sea porque ellos encubren y esconden decisiones y elecciones ya hechas y de las cuales no somos conscientes pero que nos guían”. Así “El sujeto… es cada vez menos centro alguno de autoconciencia y de decisiones”. ¿Y por qué el sujeto no toma decisiones? Vattimo parte de Heidegger para fundamentar. Para Heidegger el hombre actual no tiene conocimiento de las decisiones dado que esta ‘arrojado’ al vértigo de sus fabricaciones. El sujeto se disuelve –dirá Vattimo- y sin sujeto no hay historia. Pero esto ¿es así? ¿la historia se ha disuelto? ¿los ‘sujetos’ se han disuelto? Esto que planteaba Vattimo en los 90, no era correcto ni en ese momento y mucho menos ahora, donde las luchas de los pueblos a nivel mundial se expresan con más fuerza. Así, la historia lejos de disolverse expresa con más fuerza las contradicciones que la empujan a dar el salto a una nueva sociedad. ¿Es algo nuevo lo que plantea Vattimo? Ya antes de los postmodernos, Foucault había planteado ello hace décadas. Foucault decía: “…detrás de la historia atropellada de los gobiernos, de las guerras, de los hombres, se dibujan unas historias, casi inmóvil a la mirada, historias de débil declive: historia de las vías marítimas, historia del trigo…”, “he disociado la larga serie constituida por el progreso de la conciencia, o la teleología de la razón, he puesto en duda las posibilidades de la totalización. He traído la individualización de series diferentes, que se yuxtaponen, se suceden, se encabalgan y se entrecruzan… sin que se les pueda reducir a un esquema lineal”, y así dice “el tema y la posibilidad de una historia lineal comienzan a borrarse”. “… el devenir de la humanidad es una serie de interpretaciones”. Foucault dirá que no existe un devenir histórico, sino todo es discontinuidad. Dirá que Marx hizo una metafísica de la historia, ya que hace un ordenamiento de los hechos históricos, e introduce la noción de ‘necesidad’ para explicar ese devenir. Foucault: “contra el descentramiento operado por Marx… ha dado lugar, a fines del siglo XIX, a la búsqueda de una historia global, en la que todas las diferencias podrían ser reducidas a una forma única, a la organización de una visión del mundo”. Dirá que el ‘sujeto’ que se inició con Descartes está llegando a su fin. Foucault dirá: “El hombre ha muerto”. Por ello para Foucault le resulta inexplicable la lucha de los pueblos. En los 70 así lo planteaba. Dado que la historia para él es caos, y no hay sujetos, entonces no tiene explicación la lucha social. No es de extrañar que la CIA planteara en los 70 que los intelectuales como Foucault sirvieran más que cualquier intelectual de derecha.


Planificación y sociedad Mucho debate ha generado a lo largo del siglo XX el hecho de si una economía planificada podía regular de una mejor manera la sociedad. Von Mises argumentaba que la economía no podía ser planificada, decía que la economía y la planificación eran incompatibles. Hayek: “Estoy consciente de que el mundo en el cual vivimos es el resultado de un proceso de evolución que no podemos controlar. Podemos tratar de interferir en él (…), esto es, podemos tratar de mejorarlo aquí y allá, pero el desarrollo global escapa de nuestras posibilidades”. “…una economía estrictamente planeada no puede funcionar”. Evidentemente es un tema que se abordó en su tiempo en la URSS, dado que era necesidad para determinar ciertos objetivos en la planificación económica. El economista soviético Kantorovich busco resolver. Kantorovich planteaba: “Es claro que un problema de planeación en tal escala apareció por primera vez, de modo que su solución no podría basarse en la experiencia ni en la teoría económica existente”. ¿Qué solución hay para ello? se da solución a ello a través de modelos matemáticos, como el de programación lineal. “El desarrollo de modelos matemáticos ha ayudado en la labor de especificar las leyes cuantitativas que gobiernan los sistemas socialistas de producción”, “… es necesario introducir los modelos de optimización económica para racionalizar la metodología de planeación”. Así se resolvió problemas como el de fijación de tarifas, medición de la efectividad de las inversiones de capital, evaluación en la cantidad y calidad de los recursos naturales, etc. La optimización se comienza a aplicar en la URSS a fines de la década del 30. Y se llegó al modelo de optimización lineal. Y ya con el desarrollo de la computación se pudo expandir este tipo de análisis matemático a varias ramas de la economía. ¿Por qué es necesario? Esto es porque en la economía se trabaja no solo con variables cualitativas, sino también cuantitativas. Dice Kantorovich: “La ciencia económica no debe aportar sólo recomendaciones cualitativas generales sino también métodos cuantitativos concretos y suficientemente precisos que puedan proveer la elección objetiva entre decisiones económicas”. Este modelo de optimización, implico un salto en el proceso de cuantificación económica, dado que da herramientas objetivas para decidir la viabilidad económica de planes de sectores productivos, como la agricultura, industria, minería, etc. Hoy en día los modelos de programación lineal, y gracias a que las computadoras facilitan los cálculos, se usan en toda la economía para hallar la optimización de recursos Los métodos de planificación lineal son de gran importancia, pero si se la de una validez universal resulta erróneo. Lo que manda es la política. Lenin planteaba: “La política es la expresión concentrada de la economía”. Para algunos esto se contradecía con otra cita de Lenin “La política prevalece sobre la economía”. Pero no había tal contradicción. La política es reflejo de una fase determinado de relación social, y conociendo las leyes que sigue la sociedad, podemos transformar. La economía es la base, pero no define.


Individualismo metodológico Partir de la interrogante ¿Qué unidad hay que considerar en el análisis de la sociedad? ¿Al individuo o al colectivo? Popper y Hayek proponen que la unidad de análisis en la sociedad debe ser el individuo, propuesta que denominan individualismo metodológico. Popper plantea que la realidad no es más que la suma de sus partes, de sus elementos, sean individuos o átomos, los cuales se agrupan sin formar unidades mayores a la suma de las partes. Así todo agregado social se reduce al individuo. Popper: “la creencia en la existencia empírica de conjuntos o colectivos sociales…, debe ser reemplazada por el requerimiento de que las formaciones sociales, incluso los colectivos, son analizados en función a individuos y sus acciones y relaciones”, ya que “…los colectivos no actúan, no tienen intereses, los colectivos no tiene planes… Quien verdaderamente actúa, tiene intereses, planes, etc., es el individuo”. Dice Popper: “Todos los fenómenos sociales, y especialmente el funcionamiento de las instituciones sociales, deben ser siempre considerados resultados de las acciones, actitudes, etc., de los individuos humanos y… nunca debemos conformarnos con explicaciones en función a ´colectivos´ (estados, naciones, razas)”. Parte Popper de dos premisas fundamentales: i) el individuo como unidad irreductible. Es más, llega plantear que los individuos son lo único real, y ii) imposibilidad de conocer la totalidad social. Arguye Popper que lo finito del conocimiento frente a una realidad infinita hace imposible acceder a una percepción científica de la totalidad. Sobre ello además Popper plantea: “Si queremos estudiar una cosa, nos vemos obligados a seleccionar ciertos aspectos de ella. No es posible observar o descubrir trozos del mundo o un trozo entero de la naturaleza”. Hayek asume la misma posición que Popper y plantea que no se puede captar la totalidad sino solo individuos. Por ello Hayek expresa que es un “abuso de la razón” que se busque alcanzar propósitos colectivos. Y esto serviría de base para el neoliberalismo. Margaret Thatcher: “No hay tal cosa como la sociedad. Hay hombres y mujeres y hay familias". Pero ¿todo es cierto? ¿se puede reducir el análisis social al individuo? ¿De dónde se saca que el conjunto no es más que la suma de las partes? ¿existe una investigación sobre ello? Ni Popper ni Hayek parten de analizar la realidad concreta, sino toman ello como un apriori para fundamentar al individuo como su anidad de análisis. El individualismo metodológico parte de una falacia: no se puede conocer la totalidad, cayendo en un empirismo primario. Si Popper plantea como un modelo de cientificidad a la ciencia física ¿acaso esta no tiene leyes generales de la materia? ¿Dónde está que no se puede conocer la totalidad? Hegel planteaba que conocemos lo general cuando conocemos lo particular, y que a través del conocimiento de lo particular nos vamos aproximando cada vez más al conocimiento de lo general, y el desarrollo de todas las ciencias demuestran ello, hasta el punto de que en la actualidad científicos como Hawking busquen una ley general que explique toda la realidad. Lenin: “los individuos no existen al margen de la historia”. Primero fue la sociedad luego apareció el individuo. El individuo es así un producto social. Rechazar la existencia de la sociedad, y ver solo individuos conlleva a serias limitaciones para entender la sociedad, ya que no sirve para una explicación general de la sociedad, no se ve leyes, y mucho menos sirve para ver la perspectiva una nueva sociedad, el comunismo.


Teoría del conflicto social Como respuesta a las tesis del Estructural-funcionalismo, surgió una corriente que planteaba el conflicto social para explicar a la sociedad. Entre ellos está el sociólogo alemán Dahrendorf. Dice Dahrendorf: “Las estructuras sociales llevan siempre en sí la semilla de otras estructuras situadas más allá de sus límites… Proceso y transformación constituyen su esencia”. Plantea que Parsons y el Estructural-funcionalismo se equivocan ya que no contemplan en su análisis el cambio social: “en las estructuras sociales existen elementos o fuerzas que al mismo tiempo que son partes integrantes de ellos (en cuanto “funcionan” en ellos), influyen en su superación y transformación”. Y busca una teoría del cambio social que ‘trascienda’ la lucha de clases: “El que sólo viera (refiriéndose a Marx) en las clases los elementos transformadores de las estructuras, implica…, un primer y grave error de su análisis que es preciso corregir”. No rechaza el conflicto, el problema es para Dahrendorf el cómo canalizarlo, por ello abogaba por defender las instituciones de la sociedad burguesa. Decía que tratar de buscar una sociedad sin conflicto lleva a la guerra y el caos social. Ese conflicto social canalizado lleva al cambio social sin revolución: “La característica decisiva de la evolución de la sociedad industrial desde Marx es…, que se han producido profundas transformaciones estructurales sin convulsiones violentas perceptibles”. “Las revoluciones constituyen la excepción, no la regla”. Plantea que esa evolución social no lleva al comunismo, sino a fortalecer la democracia liberal. Y llamaba a que reprimir a quienes se proponer destruir esa democracia, a prohibir sus actividades, entre ellos a los comunistas. Dice que no hay necesidad de revolución, dado que el marxismo parte de una base ‘errónea’. Plantea la diferencia entre propiedad privada y el control de quien lo ejerce: “Una teoría de las clases que tiene como base la división de la sociedad en propietarios y no propietarios de medios de producción pierde su valor analítico en cuanto se separan propiedad legal y control real”. Dice que ello lleva a se cree “… una nueva estratificación social. En el lugar del de los propietarios…, aparece ahora, como nuevo sector superior, el que integra la jerarquía funcional de la producción”. El Dr. Guzmán planetaria en “150 años…” una crítica estas ideas: “Desde los años 30 pensaban así pero hoy se dice más que son ellos los que mueven, manejan el proceso económico del imperialismo y que ya la propiedad no tiene importancia, no es así, ésa es una mentira, esos no son sino una capa de técnicos intelectuales, especialistas altos en todos los campos y que estudian y se forman estrictamente para ser altos administradores, banqueros, economistas, sociólogos, investigadores de sus monopolios”. Véase como pensadores como Dahrendorf plantean que la propiedad y control se separan, y que ello lleva a que la propiedad privada no sea la base de la sociedad actual. Bajo esta lógica, Dahrendorf plantearía su tesis de la dominación: “Allí donde existe propiedad existe siempre dominación, pero no toda dominación implica forzosamente propiedad. Dominación es una relación de mayor amplitud”. Ya no habría comunismo, el liberalismo se erige como único modelo valido de la sociedad. “El liberalismo es un proceso de civilización. El hombre y la mujer deben civilizarse para ser liberales”.


“Imperio” o la negación del imperialismo Los filósofos postmodernos Hardt y Negri elaboraron un análisis del imperialismo en su libro “Imperio”, en donde cuestionan las tesis del Lenin sobre el imperialismo. Veamos. ¿Que plantean Hardt y Negri? Plantean el fin de la cuestión territorial por lo virtual, lo simbólico, lo inmaterial, y que ello lleva a una especie de Estado supranacional, en donde a su vez no habría un centro. Así, se daría la supresión de los Estados, de las naciones, lo que tiene su efecto también en las empresas que ya no se circunscriben a un interés nacional. Plantean: “Hoy ha madurado plenamente una tercera fase de esta relación (Estado y capital) en la cual las grandes compañías transnacionales han superado efectivamente la jurisdicción y la autoridad de los estados-nación. Parecería que esta dialéctica que ha durado siglos ha llegado a su fin: ¡el Estado ha sido derrotado y las grandes empresas gobiernan la tierra!”. ¿Ello ha que conllevaría? “Un imperio ha emergido, el imperialismo ha terminado” ¿Cómo fundamentan? Plantean: “En los años de debilitamiento de la guerra fría y una vez que esta hubo terminado, la responsabilidad de ejercer un poder de policía internacional recayó directamente en los hombros de los Estados Unidos. La guerra del Golfo (…) fue una operación represora de escaso interés desde el punto der vista de los objetivos, de los intereses regionales y de las ideologías políticas implicadas. La importancia de la Guerra del Golfo estriba principalmente en el hecho de que representa a los Estados Unidos como la única potencia capaz de aplicar la justicia internacional, no como una función de sus propias motivaciones nacionales sino en nombre del derecho global”, Por ello concluyen que “la fuerza policiaca mundial de los Estados Unidos obra, no con un interés imperialista, sino con un interés imperial”. Además, dicen: “En el angosto pináculo de la pirámide hay una superpotencia, los Estados Unidos, que tienen la hegemonía del uso global de la fuerza, una superpotencia que puede actuar sola, pero que prefiere actuar en colaboración con otras bajo el paraguas protector de las Naciones Unidas”. pero ¿ello ocurre realmente? ¿Acaso no fue Estados Unidos que violo disposiciones del Consejo de Seguridad de la ONU para invadir a Irak? Ante ello los autores plantean un argumento que raya en la fantasía: “la guerra en Irak fue un golpe de estado de los Estados Unidos en contra del Imperio”. Así pues lo que autores como Hardt y Negri hacen es negar los afanes imperialistas de EE.UU, niegan su política de expansión, a su vez se niega su carácter político. Se llega a absurdos, ya que se niega algo tan palpable como son los intereses políticos y económicos de Estados Unidos en esas intervenciones militares. El Dr. Guzmán plantea: “hay intensificación de la guerra entre monopolios por nuevos repartos del mundo, se desata una pugna más grande por cambio de dominio de hegemonía de nuevos rubros, por nuevas áreas de producción e influencia, hay nuevos monopolios y hay mayor contienda entre ellos; a su vez hay una guerra por agarrarse la administración en el mundo, es como la colusión y la pugna entre superpotencias y potencias imperialistas a nivel mundial, se disputan áreas de influencia a través de su patrias y banderas”. Pero no solo ello, los autores no solo replantean el carácter del imperialismo sino replantean el mismo papel de la lucha de clases, así plantean al migrante anónimo como el elemento que se opone al “imperio”. Estos migrantes se agrupan en lo que Hardt y Negri denominan “multitud”. Parafraseando a Marx, dicen los autores que el viejo topo ha muerto para ser reemplazada por las infinitas ondulaciones de la serpiente posmoderna. Se niega así la necesidad de revolución.


Quinta sección: Conciencia ¿Qué es la conciencia? Tomar como base lo desarrollado por Shorojova en su libro “El problema de la conciencia”. ¿Qué es la conciencia? “la conciencia es la propiedad de la materia altamente organizada de reflejar la realidad objetiva”. “Esta materia altamente organizada es el cerebro”. Para Shorojova el concepto de conciencia no se reduce al de simple contraposición del de la materia. Hay que entender la conciencia como un producto del desarrollo social, como reflejo de la vida social. La conciencia seria la forma superior del reflejo psíquico. Para entender de modo correcto la conciencia y su desarrollo se debe entender la relación entre conciencia y la materia, y ante esta última relación hay dos posturas diametralmente opuestas: materialismo e idealismo. Dice Shorojova: “Para los idealistas la conciencia es causa del Ser”. Para los idealistas objetivos “lo espiritual es lo primario y la causa de todo lo material”. Para este tipo de idealismo no hay ni puede haber realidad al margen del espíritu. En esta corriente se ubican desde los hegelianos hasta los teólogos. Dice Shorojova: “Lo determinante en su filosofía es la idea de que por encima de cada individuo y sobre todos los individuos en su conjunto se halla una “persona suprema”, como ser espiritual”. Sobre el idealismo subjetivo: “El idealismo subjetivo hace girar al problema de la relación entre la materia y la conciencia en torno al análisis de la conciencia individual. Todo lo existente, desde el punto de vista de los idealistas subjetivos, es un conjunto de elementos psíquicos, una combinación de sensaciones”. Estos llegan hasta negar la existencia de la materia, de la realidad. Ellos llegan a excluir la conciencia, y proponen a lo psíquico como causa de lo psíquico. Postura adoptada por Wundt, empiriocriticistas, pragmatistas, neopositivistas y existencialistas. Para Shorojova la conciencia es “reflejo”, y es erróneo decir que las cosas, el mundo objetivo se reflejan en la conciencia, ya que supondría que la conciencia está dotada de la cualidad de reflejar, cosa incorrecta. Shorojova dice: “Para la psicología materialista, el problema de la conciencia y su objeto no es el problema de la relación entre diversos estados psíquicos, por ejemplo, entre la sensación y el pensamiento, sino el de las relaciones entre el mundo objetivo y la conciencia”. Shorojova enuncia: “La materia al convertirse en objeto de la conciencia no deja de ser material. Las cosas no se vuelven algo psíquico al ser percibidas por el sujeto”, “cualquier objeto de la conciencia es..., una realidad objetiva”. Dietzgen en su libro “La esencia del trabajo cerebral” afirmaba erróneamente que la conciencia es materia, que tiene sus mismas propiedades, sus sensaciones, etc. Lenin dice: “Que el pensamiento y la materia son reales, es decir, que existen, es verdad. Pero calificar de material (se refiere a la conciencia) es dar un paso en falso hacia la confusión entre materialismo e idealismo”. Shorojova plantea: “El objeto de pensamiento y el pensamiento del objeto son opuestos: el primero existe objetivamente..., y el segundo no es más que el reflejo de la realidad objetiva”. El ser humano en el proceso de transformación del objeto refleja las propiedades del objeto transformado. ¿Cómo sucede aquello? El ser humano para transformar necesita conocer, y así en el proceso de transformación el hombre va conociendo, va acumulando conocimientos, que en un determinado momento produce un salto cualitativo: la autoconciencia.


Surgimiento de la conciencia Tomado como base el texto de Leontiev “El desarrollo de la psiquis”. Partir del trabajo, proceso que vincula al hombre con la naturaleza. una particular del trabajo es que vincula al hombre con otros hombres, es decir es una actividad social. Marx: “En la producción los hombres no solamente actúan sobre la naturaleza, sino que actúan también los unos sobre los otros. No puede producir sin asociarse de un cierto modo para actuar en común y establecer un intercambio de actividades”. Ver la separación entre la actividad que se realiza y sus motivos. En los seres humanos si de da tal separación, a diferencia de los animales donde no hay tal separación. Por ejemplo, preparar la caza o espantar a la presa, son actividades que realiza una persona, y que corresponde a las necesidades del colectivo. Leontiev dice: “Sólo a través de las relaciones con otras personas el hombre se relaciona con la naturaleza”. Dice Leontiev: “El hecho de que el bastidor espante a la presa lleva a la satisfacción de su necesidad, pero no porque tales son las correlaciones naturales de la situación materializada; por el contrario, en casos normales, estas correlaciones son tales que asustar a la presa implica perder la posibilidad de hacerse dueño de ella. Entonces ¿Que une el resultado inmediato de esta actividad con su resultado final? Evidentemente no otra cosa que la relación del individuo dado con otros miembros del colectivo”. Es así que “el enlace entre el motivo y el objeto de la actividad no refleja las vinculaciones y relaciones naturales, sino los objetivo-sociales”. Y esta es la base para surja la conciencia: “La compleja actividad de los animales superiores, subordinado a las relaciones y vinculaciones materiales naturales, se convierte en el hombre en la actividad sometida a las relaciones y vinculaciones inicialmente sociales. Esta constituye la causa directa por la que surge la forma específicamente humana de reflejo de la realidad: la conciencia del hombre”. Véase sino la acción del batidor (espantador de la presa): “Para que el hombre cumpla la función de batidor es necesario que sus acciones se encuentren en una correlación que una su resultado con el resultado final de la acción colectiva; es necesario que esta correlación sea reflejada subjetivamente por el hombre a fin de que ‘exista para él’; en otras palabras, es necesario que descubra el sentido de sus acciones, que toma conciencia de ese sentido”. Se produce un salto cualitativo: “Desde entonces la actividad de las personas se separa, en su conciencia de los objetos. Las personas comienzan a tomar conciencia de esa actividad como relación”, así “el alimento es capturado por el hombre como objetivo de determinada actividad: de la búsqueda, de la caza, de la preparación y, al mismo tiempo, como objeto que satisface determinadas necesidades de las personas, independientemente de si el hombre dado experimenta una necesidad inmediata de alimento...”. Surge el pensamiento: “En el hombre, la ‘fase de preparación’ a partir de la cual crece su pensamiento se convierte en el contenido de acciones autónomas, dirigidos a una finalidad y sistemáticamente puede volverse una actividad independiente, capaz de transformarse en totalmente interna, mental”.


Carácter científico de la psicología Hasta acá hemos dado por hecho el conocimiento del sistema nervioso superior, del cual la conciencia responde, pero para llegar a conocer esta interrelación entre el sistema nervioso superior y la conciencia fue todo un proceso. Para dotar a la psicología de una base científica, y Pavlov partió del reflejo condicionado. Decía Pavlov: “Era necesario hallar un fenómeno psíquico elemental que pudiese ser considerado en su totalidad como un fenómeno puramente fisiológico”. “Este fenómeno es el que ahora designamos bajo el nombre de ‘reflejo condicional’”. Por ejemplo, a un perro se le realizan dos experimentos. En el primero, se le vierte en el hocico una solución débil de ácido, debido a su composición el perro lo rechaza, produciendo salivación para diluir el ácido. En el segundo experimento, se somete al perro a la reacción repetida de algún agente externo antes de introducirle el ácido en el hocico, lo que provoca la salivación. ¿Qué muestran estos hechos? Los dos hechos muestran el mismo reflejo de parte del perro, pero tienen distinto carácter. En el primero el centro de acción es la medula oblongada, en el segundo lo son los hemisferios cerebrales. Así, el primero es un reflejo incondicional, el segundo, condicional. Así como existe reflejo condicional, se da también el reflejo incondicional. Decía Pavlov: “es licito llamar reflejo incondicional a la conexión permanente entre el agente externo y la actividad del organismo determinado por este y reflejo condicional a la conexión temporal”. Pero en la relación del organismo con el medio ambiente, no basta que haya reflejos incondicionados, el equilibrio entre el organismo y el medio es inestable, se rompe constantemente, por lo que es necesario que el organismo desarrolle los reflejos condicionales. Por ejemplo, no basta con que un animal digiera el alimento que encuentra, sino que para que no muera de inanición debe buscar su comida, y para ello se basa en los estímulos condicionados. Pero este reflejo condicionado tiene su igual en la conciencia animal, como asociación. El reflejo condicional es un fenómeno fisiológico universal en el mundo animal. Y es al mismo tiempo un fenómeno psíquico. Se da una identidad entre el fenómeno fisiológico del reflejo condicionado y el fenómeno psíquico de la asociación. Pero se cuestionaba los planteamientos de Pavlov. Decía Pavlov: “La prueba más contundente de que el método de los reflejos condicionales ha llevado por el buen camino al estudio del segmento superior del cerebro y ha permitido identificar las funciones de este segmento con las manifestaciones de nuestra vida subjetiva reside en los experimentos ulteriores sobre los reflejos condicionales de los animales, reproduciendo los estados patológicos del sistema nervioso del hombre (neurosis y ciertos síntomas mentales)”. Pero todo esto fue negado o tergiversado por el idealismo en psicología, desde el psicoanálisis al conductismo, y en la actualidad por la llamada psicología humanista o transpersonal, la que está más en boga en la actualidad, dado el boom de los libros de autoayuda o motivacionales.


Sobre el psicoanálisis Es importante ver la refutación de las tesis idealistas y metafísicas de Freud muy en boga el siglo pasado y que algunos intelectuales burgueses siguen tomando como base para analizar la realidad. Veamos el derrotero de esta teoría metafísica de la conciencia. Desde inicios del siglo XX lo inconsciente se ha convertido en un objeto especial de investigación entre psicólogos y sociólogos. Pero sus planteamientos se remontan desde muchos siglos atrás. Tomando esa base vino Freud Freud fue el que desarrollo la teoría idealista de lo inconsciente en psicología. Y esta nueva teoría se convirtió en uno de lo más difundidos del siglo XX. Primero se expandió por Europa y luego se trasladó a EE.UU. Plantea Shorojova: “Profundas caudas sociales explican ese desplazamiento de la sede del psicoanálisis desde Europa a los Estados Unidos y la amplia difusión de las teorías psicoanalistas de lo inconsciente. En el periodo de la crisis general del capitalismo, la clase dominante utiliza todos los medios para rebajar la razón”, y más adelante expresa: “En la psicología de lo inconsciente se refleja el pesimismo, el cinismo consciente y el misticismo ideológico del mundo burgués, el carácter irracional general de la vida burguesa, la incapacidad de los teóricos del capitalismo de comprender las verdaderas fuerzas motrices del desarrollo social”. ¿Qué postula el psicoanálisis? Que lo inconsciente es un conjunto de impulsos instintivos reprimidos que determinan la conducta de las personas, e influye en la estructuración de sus instituciones sociales. Expresa Shorojova: “La concepción freudiana de lo inconsciente se basa en la idea de que los instintos constituyen la forma principal de la psique inconsciente”, y estos instintos “…poseen una carga tan potente de energía psíquica que, pese a la severa censura de la conciencia, penetran en ella de un modo deformado, simbólico, en forma de sueños, actos fallidos, errores y síntomas psicopatológicos”. En síntesis: “…el instinto humano en el sistema psicoanalítico de Freud equivale a una inconsciente fuerza psíquica impulsora de la conducta”. Algunos criticas de Shorojova sobre el psicoanálisis: “La división de la psique en consciente e inconsciente constituye la premisa fundamental del psicoanálisis”. “La represión, según Freud, es el rango característico de la vida espiritual y reprimido un ejemplo típico de lo inconsciente”. Pero, ¿Que se reprime? “Se reprime un deseo que contradice violentamente otros deseos del individuo, deseo incompatible con los conceptos éticos y estéticos el mismo”. Así, “Lo inconsciente no es, tan solo, una cualidad de los fenómenos psíquicos, sino un sistema especial de actividad psíquica, una fuerza peculiar que cambia toda la conducta del hombre, toda su psique, incluida la conciencia”. “Lo inconsciente viene a ser la sede innata de valores espirituales que no evolucionaron a medida que evoluciona el hombre”. Todas estas afirmaciones tienen un marcado biologicismo, mecanicismo y metafísica. Por ello concluye Shorojova: “Freud rodeó de un halo de misterio los fenómenos inconscientes; no los descubrió, sino que los veló; los mistifico”.


Comprensión científica del inconsciente Ante las ideas vertidas por Freud surge la interrogante: ¿Qué estados de la psique son definidos como fenómenos de reflejo no conscientes y en qué condiciones se realiza el proceso de conocimiento del contenido del reflejo psíquico? Ya Shorojova tomara como base a Pavlov y su doctrina de la actividad nerviosa superior. Pavlov afirmaba la existencia de lo inconsciente. Decía Pavlov: “Sabemos perfectamente hasta qué punto la vida misma, espiritual, está abigarradamente formada por lo consciente y lo inconsciente”. Pero Pavlov fundamenta el inconsciente de manera diferente a como lo hace el psicoanálisis: “Freud considera que todo acto, toda manifestación de actividad están severamente determinado. Más esa determinación no se debe a la influencia del medio exterior, no al mundo objetivo, sino al sistema de lo inconsciente”. En contraste, Pavlov plantea: “La psique, ya sea consciente o no, no es algo cerrado que se determina a sí mismo, sino que refleja la realidad objetiva”. Teniendo como base esta diferenciación, ¿Cómo entender objetivamente lo inconsciente? lo inconsciente es una cualidad del reflejo psíquico del hombre. Existen dos tipos de reflejos: condicionados e incondicionados. A su vez los reflejos condicionados se dividen en conscientes e inconscientes. Instintos. Para Freud los instintos son una fuerza inconsciente de la conducta. Pero para Pavlov, los instintos tienen otra connotación. Para Pavlov los instintos son complejas cadenas de reflejos incondicionados, los cuales no produce actividad psíquica: “La unión de reflejos aislados en una cadena de reflejos no produce una actividad refleja cualitativamente nueva. Los instintos, por tener una actividad fisiológica y no psíquica, no originan fenómenos conscientes o inconscientes”. Pero ver que la manifestación, de esos instintos puede ser consciente o inconsciente. Veamos el caso de los animales. “En los instintos de los animales hay únicamente vivencias, que desempeñan un papel muy importante en el establecimiento de las conexiones del organismo con el medio; regulan las actividades dirigidas a la satisfacción de necesidades biológicas del organismo. Los instintos de los animales no son conscientes. El carácter consciente de los instintos humanos, y de las tendencias que éstos originan, está relacionado con el reflejo de los estímulos objetivos que han provocado los instintos, con el reflejo de las circunstancias exteriores hacia las cuales se dirigen las tendencias o inclinaciones humanas”. En síntesis, si existe lo inconsciente, pero de una manera contraria de cómo lo planteara Freud: “El método materialista dialectico, al estudiar los factores conscientes e inconscientes de la conducta humana, considera que los instintos e impulsos son fenómenos del complejo sistema de las efectivas relaciones recíprocas del hombre con el mundo exterior. Ese modo de plantear el problema -característico del método materialista dialectico- opuesto a la concepción psicoanalítica, para la cual las tendencias e inclinaciones están al margen de las conexiones del hombre con el mundo exterior, son fuerzas motrices, abstractas e inconscientes de la conducta”. Por último, a la interrogante: ¿Existen sensaciones, percepciones, representaciones e ideas inconscientes? Shorojova dirá: “…los hechos demuestran que también el hombre existe el reflejo psíquico que, en algunos casos, puede no ser consciente”. Y es que como viéramos anteriormente “El reflejo consciente se origina a base del reflejo inconsciente”.


Freud y la sociedad Análisis de su texto “El Porvenir de una Ilusión”. Comienza preguntándose cuál es el porvenir de la cultura occidental. Dice: “La cultura humana… comprende todo el saber conquistado por los hombres para llegar a dominar las fuerzas de la naturaleza y extraer los bienes naturales con que satisfacer las necesidades humanas, y por otro, todas las organizaciones necesarias para regular las relaciones de los hombres entre sí y muy especialmente la distribución de los bienes naturales alcanzables”. Hasta ahí no hay nada nuevo, pero vemos lo que dice luego: “se da, en efecto, el hecho singular de que los hombres, no obstante serles imposible existir en el aislamiento, sienten como un peso intolerable los sacrificios que la civilización les imponer para hacer, posible la vida en común”. “…cada individuo es virtualmente un enemigo de la civilización”. Busca ‘fundamentar’ en lo anímico: “A mi juicio, ha de contarse con el hecho de que todos los hombres integran tendencias destructoras –antisociales y anticulturales. Y que en gran número de personas tales tendencias son bastantes poderosas paran determinar su conducta en la sociedad humana”, así “Vemos desplazado el análisis de la cuestión desde lo material a lo anímico”. No busca analizar la sociedad, sino las emociones de los hombres. En adelante solo vera subjetividad. Replantea la historia: “…la civilización es algo que es impuesto a una mayoría contraria a ella por una minoría que supo apoderarse de los medios de poder y coerción”. De ahí el papel de las organizaciones, leyes e instituciones para defender la civilización y la cultura. “la cultura ha de ser defendida con el individuo”. El instinto se impone en los hombres: “El dominio de la masa por una minoría seguirá demostrándose siempre tan imprescindible como la imposición coercitiva de la labor cultural, pues las masas son perezosas e ignorantes, y no admiten gustosas la renuncia del instinto”, “Únicamente la influencia de individuos ejemplares a los que reconocen como conductores puede moverlos a aceptar aquellos esfuerzos y privaciones imprescindibles para la perduración de la cultura”. Denuesta al pueblo y eleva a una elite. Esta coerción se introduce en el inconsciente: “Una de las características de nuestra evolución consiste en la transformación paulatina de la coerción externa en coerción interna por la acción de una especial instancia psíquica, el súper-yo, que va acogiendo la coerción externa entre sus mandamientos”. Para ello se hace necesario la moral, el arte y la religión. Y luego centra su análisis en la religión: “Estas representaciones religiosas… pasan por ser el tesoro más precioso de la civilización”. ¿y cómo ve la religión? “Tales ideas nos son presentadas como dogmas, no son precipitadas de la experiencia ni conclusiones del pensamiento: son ilusiones, realizaciones de los deseos más antiguos, intensos y apremiantes de la humanidad”. Cuestiona la religión, pero su surgimiento lo liga a las emociones. El Dr. Guzmán criticaría ese tipo de planteamientos: “Y ver que la religión no significa lo mismo hoy; el miedo y la ignorancia no generan la creencia en Dios, sino que la religión es un producto social. Dios es creencia social de los hombres, la religión juega un papel importante en la lucha de clases. Instrumento de presión y explotación al servicio de las clases dominantes. Hoy es escudo ideológico ante la bancarrota de la ideología imperialista”. La Religión es producto social. No es que nuestros instintos atentan contra la sociedad, los instintos se han hecho sociales.


Skinner y conductismo Dentro de las corrientes de la psicología desarrolladas en el siglo XX, tenemos al conductismo, el cual tiene a Skinner como representante. El conductismo se desarrolló bajo la influencia del neopositivismo y el pragmatismo. Esta corriente plantea que no podemos conocer la conciencia, solo podemos conocer lo observable: la conducta. El querer buscar una respuesta de las acciones de las personas en la conciencia seria para Skinner ‘misticismo’. Plantea Skinner: “Se dice que la gente actúa como lo hace debido a sus sentimientos, sus estados mentales, intenciones, propósitos y planes”. “la ciencia de la conducta debe buscar en otra parte”, y por ello plantea: “Explicamos la manera en se comporta una persona, volviéndonos al medio ambiente, más que a estados o actividades internas”. Skinner cuestiona el desarrollo de la piscología sobre la conciencia: “¿Puede esta formulación de lo que la persona hace, pasar por alto toda información asequible de lo que ella es? Hay vacíos de tiempo y espacio entre la conducta y los eventos ambientales a los cuales se atribuye, y es natural tratar de llenarlos con una descripción del estado intermedio del organismo”. Así “El organismo esta… entre el medio ambiente que actúa sobre él, y el medio ambiente sobre el cual él mismo actúa”. ¿Qué podemos decir del organismo? Nada, solo lo que su conducta nos revela. El mismo pensamiento se vuelve algo incomprensible para Skinner. “pensar es simplemente un comportamiento y debe ser analizado como tal”. Plantea que lo que distingue al ser humano no es la autoconciencia, sino el desarrollo de la cultura. Y ese desarrollo de la cultura ha moldeado la sociedad. Así expresa: “lo que distingue a la especie humana es el desarrollo de una cultura, un medio ambiente social que contiene la contingencia que generan el autoconocimiento y el autocontrol”. La clave para el conductismo es el medio ambiente social, y así el problema se reduce como dirigir la conducta. Plantea que la sociedad trata aversivamente a la población: “Tratan a la gente aversivamente, castigándole cuando se comporta mal y suavizando la amenaza de castigo cuando se comporta bien”. Y cuestiona: ¿Por qué deben los gobiernos limitarse el control, aversivo? Plantea como alternativa: el reforzamiento positivo. ¿por qué no se usa? “…el reforzamiento positivo no está bien comprendido. Sus éxitos pasan inadvertidos fácilmente: no sentimos el control ejercido cuando nuestra propia conducta esta reforzada positivamente”. Por ello plantea que la problemática no se resuelve con politización sino con el cambio de conductas. “necesitamos cambiar nuestra conducta, y solamente podremos hacerlo cambiando nuestros medios ambientes físico y social. Escogemos el camino equivocado desde el principio cuando suponemos que nuestra meta es cambiar la mente y el corazón de hombres y mujeres, en lugar del mundo en el que ellos viven”. Así “El problema es la conducta humana”. Tener en cuenta: “No se encuentra mejores formas de gobierno en mejores mandatarios; no se encuentran mejores prácticas educativas en mejores maestros… El antiquísimo error consiste en buscar la solución en el carácter de los hombres y mujeres autónomos, en lugar de hacerlo en los medios ambientes que han surgido en la evaluación de las culturas, y que ahora pueden ser diseñados explícitamente”. Negación del ser humano como ser transformador, por ello critica la politización del pueblo. Los que moldearían la sociedad seria los “diseñadores sociales”.


Sexta sección: Matemáticas Veamos el proceso de las matemáticas en el siglo XX, tomando como base una conferencia de Michael Atiyah, uno de los principales matemáticos, en el 2001. Plantea Atiyah que en el siglo XX se ha dado una serie de hechos en las matemáticas En primer lugar, se dio paso de lo local a lo global. Plantea: “En el periodo clásico, la mayoría de los matemáticos estudiaban problemas a pequeña escala. En ese siglo, el énfasis ha cambiado para entender lo global, el comportamiento a gran escala”, y “Puesto que el comportamiento global es más complicado a entender, la mayor parte del estudio es cualitativo…”. Por ejemplo: “En Geometría Diferencial, el trabajo clásico de Gauss y otros describía propuestas del espacio, pequeños trozos de curvatura y las ecuaciones que modelan la geometría local. El cambio a gran escala es un paso bastante natural donde queremos entender el cuadro global de superficies y la topología que conllevan”. “En física… la teoría clásica tiene que ver con la historia local, donde podemos escribir ecuaciones diferenciales que gobiernan el comportamiento a pequeña escala para luego estudiar el comportamiento a gran escala del sistema físico”. En segundo lugar, se dio un aumento de las dimensiones: “El salto a dos o más variables tuvo lugar fundamentalmente en el siglo XX, y en esta área aparecen nuevos fenómenos. No todo es como en una variable. Hay unas cuantas características nuevas y las teorías de n Variables complejas se ha constituido en más y más dominante y en una de las áreas más fructíferas de este siglo”. “las geometrías diferenciales del pasado habían estudiado curvas y superficies. Ahora estudiamos la geometría de las variedades de n dimensiones y uno debe pensar cuidadosamente para darse cuenta de que éste fue un paso fundamental. En un principio, las curvas y superficies eran objetos que uno podría visualizar en el espacio. Las dimensiones superiores eran algo ficticias, objetos que uno podría imaginar matemáticamente, pero que quizás no se tomaban en serio. La idea de tomarlas con seriedad y estudiarlas en un grado equiparable es realmente un producto del siglo XX”. “En Algebra lineal siempre se ocupó de más variables, pero ahí el aumento de dimensión resulto más drástico. Se pasó de dimensión finita a dimensión infinita”. Un tercer tema es el paso de lo conmutativo a lo no conmutativo. “Un tercer tema central trata del salto de lo conmutativo a lo no conmutativo. Esto es quizás una de las características más sobresaliente en las matemáticas, particularmente en algebra, en el siglo XX”. Así plantea “las aplicaciones de estas ideas vinieron sorprendentemente, de diferentes decisiones. Las aplicaciones de las matrices y la multiplicación no conmutativa en la física llegaron con la teoría cuántica”. Un cuarto tema es el paso de lo lineal a lo no lineal: “los fenómenos no lineales… solo han sido atacados seriamente en este siglo”. “La historia empieza con la Geometría Euclídea, la geometría del plano, del espacio, de las líneas recta, todo lineal; y después a través de varias etapas, la de la geometría no Euclídea o la geometría más general de Riemann donde los problemas son fundamentalmente no lineales”. “En ecuaciones diferenciales los estudios serios de fenómenos no lineales han proporcionado un amplio espectro de nuevos fenómenos que no están presentes en los tratados clásicos. Simplemente elegiré dos aquí, los solitones y el caos… Representan extremos alternativos. Los solitones representan un comportamiento inesperadamente organizado de ecuaciones diferenciales no lineales y el caos representa comportamiento inesperadamente desorganizado”. ¿Qué se viene? “He dicho que el siglo XXI podría ser la era de la matemática cuántica o, si se prefiere, de las matemáticas infinito-dimensionales”


CAPÍTULO 8: DIALÉCTICA Hemos analizado el desarrollo de las ciencias, demostrando la validez de los planteamientos materialistas. Pero no solo es el materialismo el que se comprueba, es también la dialéctica. Todos los procesos, desde la materia inorgánica, la materia orgánica, y el pensamiento expresan contradicción. Pero, así como no se acepta del todo las tesis materialistas, tampoco se asume a cabalidad la dialéctica. Dice el Dr. Guzmán: “Si bien la base es el materialismo, la guía y la directriz es la dialéctica y el debate hoy apunta contra la dialéctica, …, contra el cambio, se quiere dar por terminado el proceso de transformación, de revolución, por eso se dice que se ha llegado el fin de la historia, y que ya no cabe revolución sino evolución de todo lo que la burguesía genera…”. Así la cuestión es clara, en la actualidad se apunta contra la dialéctica, se niega su validez universal, pero esto solo son sueños, la dialéctica se ha desarrollado a lo largo del siglo XX, con los aportes de Lenin y del Pdte. Mao. Clave es entender ese desarrollo de la dialéctica, para su posterior aplicación. Hemos comprobado ya la validez del materialismo, pero la materia no es en abstracto, se expresa en movimiento, en leyes concretas: materia y movimiento son una unidad, por ello, para entender correctamente el desarrollo de la materia se tiene que entender su movimiento, las leyes que la rigen. Si analizamos el movimiento ¿que tenemos? Dos momentos: reposo y movimiento, siendo el reposo un momento transitorio y relativo del proceso del movimiento, y el movimiento lo absoluto. Los griegos no lo entendían, buscaban explicaban el movimiento a través de estados en reposo. Así sucedía cuando se analizaba la aporía de Zenón acerca del movimiento (en donde Aquiles está en una carrera junto a una tortuga). No podrían explicar. Pero el problema no está en la realidad, sino en nuestro pensamiento, en la manera como comprendemos, ya diría Hegel “Lo que siempre produce la dificultad es únicamente el pensamiento, ya que mantiene aparte los momentos de un objeto, que en su separación están realmente unidos”. Así podemos plantear que existen dos concepciones acerca del desarrollo de la materia: la concepción metafísica y la concepción dialéctica. La primera basada en el reposo, coge un momento transitorio del movimiento, de ahí surge la llamada lógica formal; la segunda coge todo el proceso del movimiento, abarcado también el reposo. Su fundamentación gira en torno al movimiento. Sartre cuestionaba ello, planteaba que la dialéctica no está fundamentada, y que había que darle fundamento. Pero buscar un fundamento al margen del movimiento, no es sino idealismo, desligar materia de movimiento. ¿Qué se desprende de todo esto? Que existen dos concepciones del mundo: la concepción metafísica y la concepción dialéctica. Dice el Pdte. Mao: “A lo largo de la historia del conocimiento humano, siempre han existido dos concepciones acerca de las leyes del desarrollo del universo: la concepción metafísica y la concepción dialéctica, que constituyen dos concepciones del mundo opuestos”. Lenin planteaba: “Las dos concepciones fundamentales (…) del desarrollo (evolución) son: el desarrollo del mundo como aumento y disminución, como repetición, y el desarrollo como unidad de los contrarios”. Una da la lógica formal, y la otra la lógica dialéctica. Veamos estas como se expresan estas dos lógicas.


Proceso de la lógica formal Analicemos el proceso de la lógica formal. Tomaremos principalmente de Bochenski y su “Historia de la lógica formal” para analizar. Sobre el desarrollo de la lógica formal, algunos planteaban que su desarrollo es lineal, progresivo, por ello se consideraba que la lógica antigua debía dejar paso a la moderna. Otros concebían que no se desarrollaba, que ya los griegos habían abarcado toda la lógica, y que solo quedaba comentar las obras de Aristóteles, por ejemplo, Kant era de esta opinión. Kant decía que la lógica aristotélica no “… ha podido hasta ahora dar un paso hacia adelante, por lo que parece por todas las apariencias estar conclusa y perfecta”. Se comprendía mal el proceso de la lógica formal. Planteaba Bochenski: “La lógica no presenta un desarrollo lineal continuo, antes bien, la imagen de trayectoria histórica es la de una línea interrumpida. Desde unos comienzos modestos, se elevó por lo regular con gran rapidez, en el espacio aproximado de un siglo, hasta una altura considerable; mas luego viene casi con la misma rapidez, el descenso… luego, al cabo de siglos, comienza de nuevo la tarea investigadora”, así “…el desarrollo de la lógica podría representarse algo así como por una sinusoide: a periodos cortos de elevación, sigue una larga llanura”. Pero esta imagen también es inexacta. La lógica formal, presenta en su desarrollo la imagen de una espiral, con retrocesos temporales, y saltos cualitativos, tal como se comprende el desarrollo según la dialéctica. Otros autores desdeñaban la lógica formal. El filósofo escoses Thomas Reid planteaba: “¿Para qué había de malgastar tanto tiempo y aplicación en algo que tiene tan escasa utilidad real?”, y esta opinión se daba en la mayoría de filósofos en la edad moderna. El mismo Hegel planteaba que la lógica formal era pura tautología, y que eran cosas ya superadas; pero no podemos rechazar todo, hay planteamientos que han servido al desarrollo de las ciencias, y que se deben tomar. La lógica formal comienza en Grecia, si bien existen formas de lógica en otros países, como en la India y China, la forma más acabada se da en Grecia. Y si hablamos de Grecia hablamos de Aristóteles, ya que sintetiza el pensamiento de su época, no solo en filosofía, sino también en lógica. Los griegos habían usado reglas de deducción, pero ello no estaba sistematizado. Aristóteles nos da las tres leyes de la lógica formal: 1) ley de la identidad, 2) ley de la no contradicción, y 3) ley del tercio excluido. La ley de la identidad dice que una cosa es, y es imposible de que no sea. Es decir, ve al objeto estáticamente, en un momento separado de lo real, que es el cambio. Son tres leyes que menciona Aristóteles, pero el postulado fundamental es la ley de la unidad, de la identidad, esa es su base. Pero este también no fue aplicado de buenas a primeras, el mismo Aristóteles planteaba en su libro “Metafísica” que la principal era el principio de no contradicción, postulaba: “Éste es el más firme de todos los principios”, “…es está por naturaleza el punto de arranque también de los otros axiomas”. Los aportes de Aristóteles a la lógica se dan en dos campos: i) desarrollo de la lógica proposicional, y ii) desarrollo de la semántica. Pero su principal aporte es sus planteamientos en torno a la lógica proposicional. Decía Aristóteles en el “Órganon”: “El presente trabajo tiene por objeto hallar un método, según el cual, partiendo de (supuestos) probables, podamos formar silogismos sobre cualquier tema propuesto… Silogismo es un logos en el que, puestos determinados (supuestos), se sigue necesariamente, en virtud de estos supuestos, otra cosa


distinta de ellas”. Llego a plantear el cuadrado lógico, donde se expresaban los silogismos categóricos. Y era claro en señalar que la lógica formal no expresaba leyes objetivas de la naturaleza: “Son principios que mencionan como se debe proceder, y no leyes que expresan un contenido objetivo”. Después de Aristóteles, su discípulo Teofrasto difundió sus planteamientos, y sirvió de nexo para el pensamiento de Aristóteles con el pensamiento de la época alejandrina, en particular con los megaricos y estoicos. Estas escuelas no solo toman a Aristóteles, sino analizan otros problemas, y desarrollan la lógica formal. Por ejemplo, en esta época surge el llamado problema del mentiroso, la primera antinomia semántica que se conoce. Reza la antinomia: si miento y digo que miento, ¿miento o digo la verdad? Y buscan soluciones. Crisipo de Solos plantea una solución al problema: “…se ha de (resolver) el (sofisma) sobre el que dice la verdad y el que se expresa de forma parecida a él… no se podría decir que dicen la verdad y mentira (al mismo tiempo) … sino que no tiene significado alguno”. Para Crisipo la antinomia carece de sentido. Además, diferenciaban entre conclusión formal y la verdad, así las conclusiones de los argumentos no son necesariamente verdaderas. Posterior a estas escuelas no se dio mayor avance. En la época romana se difundió, se comentó las obras de Aristóteles, pero no hubo desarrollo, y esto fue así hasta la época escolástica. En la época escolástica, toman a Aristóteles, y lo desarrollan. Tenemos acá a Tomás de Aquino: “El ente es doble, a saber, el ente de razón y el ente natural. El ente de razón (…) se dice propiamente de aquellas intenciones que la mente encuentra en las cosas (por ellos) consideradas, como la intención de género, de las especies y semejantes a ellos, los cuales no se encuentran en las cosas naturales, sino que son subsiguientes a la consideración de la mente. Estos..., el ente de razón, son el objeto propio de la lógica”. Al igual que Aristóteles no ve un carácter objetivo a las leyes de la lógica formal, pero se va especificando su naturaleza. Esta concepción de Tomás de Aquino fue asumida en su totalidad en la Edad Media. Particularidades de la lógica escolástica. No se emplea un lenguaje artificial, sino utilizan el lenguaje natural. Abordaron el problema de las antinomias (ellos lo llaman insolubles), y plantearon diversas soluciones. Pseudo-Scoto planteaba una solución: “Hay que decir que una parte (de la sentencia) no puede suponer por toda la sentencia”. Otro quien abordó el tema fue Paulo Véneto, quien sistematiza las diversas soluciones, y presenta 15 soluciones. Dentro de estas algunas son relevantes para la lógica: “La quinta sentencia sostiene que Sócrates, cuando dice que dice falsedad, no dice nada”, “La octava sentencia sostiene que ningún insoluble es verdadero ni falso, porque no es una sentencia”, la solución trece: “Ninguna sentencia mental, en el sentido propio del término, puede significar que ella misma es verdadera o que es falsa. Prueba: pues, de lo contrario, se seguiría que un determinado conocimiento propio y claro sería un conocimiento formal de sí (mismo)”, “De esta tesis se sigue que la mente no puede formar una sentencia mental universal”. Véase como se va distinguiendo entre lenguaje y metalenguaje. La importancia del análisis de las antinomias tiene que ver con dos cuestiones: i) permite ver los límites de la lógica formal, y ii) permite la distinción entre lenguaje y metalenguaje.


LĂłgica moderna: matematizaciĂłn de la lĂłgica formal En general, en la lĂłgica escolĂĄstica, los problemas semĂĄnticos ocupan un lugar importante, a diferencia de la lĂłgica griega. Posterior a la lĂłgica medieval, sucede la lustraciĂłn, periodo en el cual se concede poca importancia a los problemas lĂłgicos, se centra mĂĄs en la problemĂĄtica psicolĂłgica y epistemolĂłgica de la lĂłgica. Por ejemplo, La Valla planteaba: “Cuando observo..., que todo lo que (nos) han legado un interminable libro se nos han trasmitido (ya) en unas cuantas reglas, ÂżquĂŠ otro fundamento puede suponer (en ellos) que vana arrogancia?â€?. Los empiristas ingleses condenaron la lĂłgica formal. Durante los siglos XVII y XVIII apenas se trata de lĂłgica formal en Inglaterra. Un caso distinto fue Leibniz, ya que inauguro la lĂłgica matemĂĄtica, pero en su tiempo no tuvo mayor repercusiĂłn. El rechazo a la lĂłgica formal tiene tambiĂŠn un sentido polĂ­tico, ya que reflejaba el rechazo a la autoridad medieval, y expresa el desenvolvimiento del capitalismo. Pasado los siglos se va dando un renovado interĂŠs en la lĂłgica formal. Ya en el siglo XIX aparece el filĂłsofo inglĂŠs William Hamilton. DecĂ­a: “muchas formas validas de juicio y razonamiento, que ordinariamente empleamos, pero que la lĂłgica tradicional seguĂ­a ignorando, ahora se consideran absolutamente legĂ­timos; y muchas relaciones, que hasta ahora permanecen ocultos, a partir de ahora saldrĂĄn a la luzâ€?. ÂżQuĂŠ aporta Hamilton? Cuantifica el predicado. Para la lĂłgica tradicional, las afirmaciones se expresan segĂşn las cuatro formas: “todos los X son Yâ€?, “ningĂşn X es Yâ€?, “algunos X son Yâ€?, “algunos X no son Yâ€?. El predicado no tiene cantidad. Pero Hamilton lo cuantifica, asĂ­ aparecen expresiones como: “Todos los X son todos los Yâ€?. ÂżQuĂŠ tiene de importante ello? que se puede convertir una proposiciĂłn en una ecuaciĂłn. DecĂ­a Hamilton: “no siendo una proposiciĂłn otra cosa que una ecuaciĂłn entre su sujeto y su predicadoâ€?. El fundamento de la lĂłgica seria las ecuaciones matemĂĄticas. Para 1847 aparece el libro de Boole sobre lĂłgica matemĂĄtica y de ahĂ­ el desarrollo seria ininterrumpido. Ese mismo aĂąo pĂşblico tambiĂŠn De Morgan, despuĂŠs aparecieron Frege y Peano. El cĂĄlculo lĂłgico. Ya lo planteaban los escolĂĄsticos. Raimundo Lulio planteaba: “La razĂłn exige y reclama que exista una ciencia universal de todas las ciencias, y con principios universales‌â€?. AsĂ­ Leibniz tambiĂŠn lo expresaba: “Cuando me entregue diligentemente a este estudio, caĂ­ inesperadamente en esta notable idea, que podĂ­a excogitarse un objeto del pensamiento, y mediante la combinaciĂłn de letras de este alfabeto y el anĂĄlisis de las palabras resultantes de ellas, se podĂ­a descubrir y discernir todoâ€?, asĂ­ “SegĂşn esto, cuando surja una controversia, no habrĂĄ ya necesidad de discusiĂłn entre dos filĂłsofos, mĂĄs de lo que hay entre dos calculadoresâ€?. Bajo esa concepciĂłn la lĂłgica se va matematizando. Boole planteaba “El hecho de que se haya dado una interpretaciĂłn cuantitativa a las formas existentes de anĂĄlisis, es el resultado de las circunstanciasâ€?, “Yo pretendo levantar sobre la base de este principio general el cĂĄlculo de la lĂłgica y reclamar para ĂŠl un lugar entre las formas reconocidas del anĂĄlisis matemĂĄticoâ€?. Por ello expresaba: “no deberĂ­amos asociar por mĂĄs tiempo lĂłgica y metafĂ­sica, sino lĂłgica y matemĂĄticaâ€? Veamos cĂłmo se especifica la matematizaciĂłn de la lĂłgica. Por ejemplo, Boole planteaba sobre el principio de no contradicciĂłn, lo siguiente: “El axioma de los metafĂ­sicos denominado ‘principio de contradicciĂłn’ que afirma que es imposible para cualquier ente poseer una cualidad y al mismo tiempo no poseerlo, es una consecuencia de la ley fundamental del pensamiento, cuya expresiĂłn es đ?‘‹ = đ?‘‹ 2â€?.


Ahora, esta ecuación se puede convertir en X(X-1)=0. Sigue Boole: “Si damos el símbolo X, para simplificar la concepción, la interpretación especial (particular) de hombre, 1-X expresara la clase de los ‘no-hombres’… Ahora bien, el producto formal de las expresiones de clases distintas, expresa aquella clase de individuos que es común a ambas… X(1-X) representa, por tanto, la clase cuyos miembros son al mismo tiempo ‘hombres’ y ‘no hombres’; y la ecuación expresa, por consiguiente, el principio de que una clase cuyos miembros son al mismo tiempo hombre y no-hombres, no existe”, “la ecuación expresa entonces que es imposible para un ente poseer una cualidad y no poseer al mismo tiempo la misma cualidad. Pero esto es idéntico al axioma que Aristóteles señala como el fundamental de la filosofía…”. Concluye: “…lo que se ha considerado comúnmente como el axioma fundamental de la metafísica, no es más que una consecuencia de una ley del pensamiento matemático en sus formas”. Wittgenstein diría “Toda una nube de filosofía se condensa en una gotita de geometría”. Luego vendría Frege, quien también relaciona matemática y lógica, pero planteaba a la inversa de Boole: los fundamentos de la lógica no deben encontrarse en la matemática, sino por el contrario los fundamentos de la matemática deben encontrase en la lógica. ¿Por qué se da esta diferencia? La diferencia está en que Frege parte del juicio, y Boole parte de los conceptos. Dice Frege: “En contraposición a Boole, mi punto de partida son los juicios y sus contenidos, y no los conceptos… A la formación de los conceptos llego a partir de los juicios”. Rompe Frege con la tradición lógica que venía desde Aristóteles, de partir de los conceptos para formar los juicios. Frege diría: “Yo no parto de conceptos ni de la idea de que el juicio o pensamiento se forma a partir de ellos, sino que llegó a las partes de un pensamiento a través de sus análisis”. “Solo en el contexto de una proposición adquiere significado una palabra”. Esta idea de la primacía de los juicios sobre los conceptos, le vendría a Frege del análisis que hace Kant acerca de los juicios analíticos y sintéticos. Frege planteaba fundamentar la matemática en función a la lógica: “En mis fundamentos de la aritmética traté de hacer plausible la idea de que la aritmética es una rama de la lógica y que no necesita ser fundamentado ni en la experiencia ni en la intuición. En este libro se tratará de confirmar esta idea de que las leyes más simples de la aritmética pueden ser derivadas con la única ayuda de los medios lógicos”, “No se puede aspirar, desde luego, a que todo se demuestre porque esto es imposible; pero sí se puede exigir que todas las proposiciones que se emplean sin demostrarse, sean declaradas como tales, para poder crecer con claridad y sobre qué se apoya toda la construcción. En consecuencia, se puede aspirar a disminuir lo más posible el número de estas leyes primitivas, demostrando lo que es demostrable”. Se van dando corrientes dentro de la lógica: logicismo, formalismo y el intuicionismo. El logicismo planteaba que no había diferencia entre lógica y matemática, así las matemáticas podían definirse por términos lógicos. Lo planteaba Frege y lo desarrollaría Russell. Decía Frege: “No se puede trazar una frontera rigurosa entre lógica y aritmética; consideradas desde el punto de vista científico, ambas constituyen una ciencia unitaria”. El formalismo también parte de que no hay diferencia entre lógica y matemática, pero planteaba que la verdad ni la evidencia importan en los axiomas, solo importa el principio de no contradicción. Lo desarrollaría Hilbert, el cual planteaba: “Si los axiomas arbitrariamente propuestos, no se contradicen mutuamente con la totalidad de sus consecuencias, entonces son verdaderas”.


Russell y la paradoja matemática Después de Frege, Boole y Peano, aparece Russell. Russell parte de Frege y busca fundamentar la matemática desde la lógica. Planteaba que todos los conceptos matemáticos pueden ser definidos a partir de conceptos puramente lógicos. Escribe su libro “Los Principios de la Matemática” donde desarrolla ello. Buscando desarrollar su teoría, Russell se encontraría con una limitación: una paradoja matemática. Russell creía que en la construcción de un fundamento lógico a la matemática dotaría a la matemática de una base sólida, por lo que al encontrar la paradoja busca resolver. La paradoja de Russell reza así: si formamos un conjunto con categorías que no son miembros de sí mismos, entonces ¿las categorías son o no miembros de sí mismos? Se genera una contradicción. ¿Cómo soluciona? Russell planteaba: “Un análisis de las paradojas que se han de evitar, muestra que estas resultan de una determinada especie de circulo vicioso. El circulo vicioso en cuestión surge de suponer que un conjunto de objetos puede contener miembros que sólo se puede definir por medio del conjunto como todo”, así diría: “…no puede proponerse un enunciado con sentido sobre ‘todos sus miembros’”. Parte de diferenciar entre enunciados falsos y enunciados sin-sentido. Esta paradoja se parece a las antinomias que analizaban los griegos, y los lógicos medievales. ¿Cómo resuelve Russell? plantea su teoría de los tipos: se plantea un nivel inferior que consta de individuos, un nivel inmediato superior que consta de categorías de individuos, y así sucesivamente, y se especifica que solamente un miembro de un nivel inmediatamente inferior puede ser miembro de una categoría en un nivel superior, haciendo ello imposible que una categoría se incluya a sí misma como miembro. En otros términos: un enunciado no puede expresar algo sobre sí mismo. Hacemos mención de todo esto porque la teoría de los tipos es la base de los planteamientos de Wittgenstein, planteamientos que a su vez sirvieron de fundamentación al neopositivismo. Dice Wittgenstein: “Ninguna proposición puede enunciar algo sobre sí mismo”, esta es su base, esa es la clave de todo su análisis lógico del lenguaje, pero ¿Qué se ve en esa proposición? se ve que su base nace en contradicción, ya que su enunciado ya habla sobre sí mismo. Por ello astutamente reconoce Wittgenstein al final al final del Tractatus: “Mis proposiciones son elucidatorias en este sentido: el que me entiende finalmente los reconocerá como carentes de sentido”. Volviendo al desarrollo de la lógica, Russell cree haber resuelto la paradoja, y así sigue desarrollando la base lógica de la matemática. Este desarrollo luego lo tomaría el matemático Hilbert para construir un sistema completo en matemática, así se creía que la matemática había llegado a ser un sistema completo. Así Hilbert tomaría los postulados de Russell y plantearía una metamatemática. Dice: “A la matemática propia, formalizada de este modo, se añade una matemática hasta cierto punto nueva, una metamatemática, necesaria para la seguridad de aquella”. La lógica y la matemática se van abstrayendo cada vez más.


Fundamentos de la lógica formal actual: Hilbert, Godel y Turing Hilbert planteaba que, para construir un sistema fundamental de las matemáticas, se debía cumplir tres requisitos: coherencia, complitud y decidibilidad. Por coherencia entendemos que no se puede obtener una contradicción en el sistema. Complitud se refiere que se puede hallar si una proposición es correcta o falsa siguiendo las reglas del sistema. Finalmente, decidibilidad se refiere a que debe existir un método que se pueda aplicar a cualquier afirmación matemática, y que decidiera si esa afirmación es o no demostrable. No fue hasta la década de los 30 donde apareció Godel, el cual con su teorema de la incomplitud rechazo estos planteamientos. Lo que Godel demostró con su teorema de la incomplitud, es que ningún sistema para las matemáticas es a la vez coherente y completo. Lo demuestra usando matemáticas, pero su planteamiento se puede sintetizar en lo siguiente: una antonimia. Por ejemplo, si planteo “Esta afirmación no se puede probar”, suceden dos cosas: si esa afirmación se puede demostrar, tenemos una contradicción y el sistema es incoherente; más si no se puede probar, entonces el sistema es incompleto. ¿Demuestra el teorema de Godel que la verdad es inalcanzable? No, lo que se demuestra es que no es posible construir, a partir de unos pocos axiomas, un sistema completo en matemáticas. La tesis logicista quedaba refutada. El teorema de Godel dio un duro golpe a los intentos de formalizar las matemáticas bajo la lógica. Pero la cuestión de la decidibilidad estaba todavía sin resolver. Para la década del 30, lógicos como Turing y Church resolvieron ello. Turing en sus tesis sobre el “entscheidungproblem” (problema de la decisión) demostró que no era posible hallar un método que funcione para saber si todos los postulados matemáticos eran demostrables, concluyendo así que Hilbert estaba equivocado también sobre este punto. Si fuera posible de construirse una maquina capaz de comprobar si todos los postulados tienen demostración, entonces se podría saber, por ejemplo, si la conjetura fuerte de Goldbach tiene demostración (la conjetura débil fue hallada hace un par de años por un matemático peruano). Pero surge otro problema: el problema de la parada. La conjetura fuerte de Goldbach dice así: todo número par mayor de 2 puede escribirse como suma de dos números primos. Pero si la máquina de Turing fuera capaz de hallar si el postulado es correcto, tampoco podríamos saberlo, ya que si fuera errónea se pararía, y si fuera cierta seguiría funcionando, pero al ser cantidades infinitas no habría forma de saber si algún día se detendrá. (Esto es solo un ejemplo, el problema de la parada está orientado no a la demostración de un postulado concreto, sino a todos los postulados). Más allá de ello, lo importante es que, para resolver, Turing concibe, de manera lógica, una máquina capaz de calcular mecánicamente, sin intervención humana, algunas demostraciones, a la que llamo máquina de Turing, y que serviría de base para el desarrollo de la computación. Posteriormente, los lógicos desarrollaron distintos algoritmos, como la máquina de Turing, para poder calcular si un planteamiento, ya no solo matemático, sino de todo tipo de enunciados era correcto o no, y estos planteamientos lo cogerían los neopositivistas, como Carnap y Rorty, para fundamentar sus planteamientos. Pero más allá de ello, los algoritmos han tenido una gran aplicación práctica.


Algoritmos Un ejemplo de cómo se aplica la lógica formal son los algoritmos, los cuales son una serie de instrucciones detalladas para alcanzar un resultado, y se guían bajo un lenguaje de inferencias. Hay varios tipos de algoritmos: i)

Algoritmo de búsqueda. Uno de estos es el algoritmo “pagerank”, el cual clasifica las páginas de internet en función a la cantidad de enlaces. Es la base sobre la cual se cimento Google como buscador.

ii)

Algoritmo de ordenamiento. Los más conocidos, de burbuja que ordena unidad por unidad cualquier conjunto, y el ordenamiento por mezcla que ordena por grupos.

iii)

Algoritmo de emparejamiento. Soluciona problema en la asignación de recursos. El más reconocido es el algoritmo de Gale-Shapley, que llevo a que ganen el premio nobel de economía en el 2012, gracias a la elaboración de este algoritmo.

iv)

Algoritmo de imitación.

v)

Algoritmo de vuelta atrás. Observa, analiza datos y da pronósticos, muy usado en mercados financieros. Stiglitz decía: “A principios de este siglo se produjo importantes cambios en los mercados: la mayoría de las transacciones (aproximadamente el 61 por ciento en 2009, y el 53 por ciento en 2010) de la Bolsa es hecho mediante ordenadores que trataban con otros ordenadores, utilizando determinados algoritmos”.

Y un largo etc. Todos estos algoritmos son usados en todos los campos de la industria y tecnología, desde la medicina, educación, transporte, armas, logística, economía y arte. Y más en momentos donde se viene desarrollando la Cuarta revolución industrial. Si hablamos de cuarta revolución industrial hablamos de algoritmos. Por ejemplo, en medicina, se ha desarrollado una serie de algoritmos para la detectar enfermedades. Después de cada análisis se van perfeccionando. Se ha logrado diseñar algoritmos que pueden detectar el Parkinson solo con la voz o el movimiento del cuerpo al caminar. En el caso de la vigilancia, se ha logrado que las cámaras puedan reconocer a las personas por su rostro y su movimiento, o los programas de infiltración que usa el servicio de inteligencia yanqui para espiar celulares y computadoras de cualquier persona. Hasta la búsqueda de vida en otros planetas está basando en algoritmos. En el caso de la inteligencia artificial, tiene como base 3 algoritmos. -Aprendizaje por refuerzo. -Aprendizaje supervisado. -Aprendizaje no supervisado. Y se desarrolló la tecnología involucrada para el desarrollo de los robots: reconocimiento automático del habla, procesamiento del lenguaje, reconocimiento visual, reconocimiento de texto, Big data (gran almacenamiento de datos), aprendizaje automático, robótica. Ha sido tanto el desarrollo de los algoritmos que algunos plantean que ya no importan las teorías científicas, ya no importa la causalidad, sino solo importa conocer las correlaciones.


Síntesis en relación al desarrollo de la lógica formal A modo de síntesis. El Dr. Guzmán en su texto “150 años…” plantea: “Y así como la repetición infinita de múltiples hechos de causalidad generó la idea causa, causalidad, así, pues, la repetición reiterada de hechos lógicos genera ideas lógicas, los hombres captan esas ideas, las comprenden, toman conciencia de ellas, con ellas elaboran conceptos, muchos pugnan por ordenarlos por darles un ordenamiento científico, pues el hecho está maduro para esto, hasta que uno (o pocos) destaca y la dota de sistema, la organiza, fundamenta y desarrolla, así fue a Aristóteles en el siglo IV a.n.e. a quien le cupo ser el creador de la lógica formal deductiva centrada en la identidad siendo el estudio del silogismo la parte más desarrollada de su teoría o sea en una de las formas de la deducción. Su influencia fue muy importante en el medioevo europeo, en el siglo XIII fue sustento del tomismo doctrina oficial de la Iglesia católica. En el siglo XVI F. Bacon desarrolla la lógica inductiva por necesidades de las ciencias, pero seguía basada en la identidad. Asimismo, la lógica siguió desarrollándose en este siglo sobre la base de lo avanzado el XIX, y se llega a la lógica moderna con B. Russell y Whitehead además de otros, pero igualmente basados en la identidad; y para precisarla más porque el lenguaje es impreciso se desenvuelve la lógica simbólica, matemática o moderna, comienzan a analizarse formas más complejas del raciocinio, pero sigue centrada en la identidad”. Entonces cabe la interrogante ¿Se puede desechar todo este proceso? No. Dice el Dr. Guzmán: “Pienso…, que la antigua lógica, la aristotélica, la de la identidad en general, no puede ser totalmente rechazada pues la identidad existe, es parte de la materia, de la realidad y en el materialismo dialéctico la identidad tiene su acepción, de forma que desarrollándolo sería un componente de la nueva lógica, como uno de sus aspectos de la basada en la contradicción, Ambas como partes de una unidad”. La lógica formal tiene su importancia. ¿Por qué? La lógica formal exige la exclusión de las contradicciones en el razonamiento, y ello es necesario, por ejemplo, en la elaboración de un diagrama de flujo. Si se introduce la contradicción en un diagrama de flujo sería imposible que tenga aplicación práctica. La lógica formal se hace necesario en diversos aspectos del conocimiento. Si tomamos la dialéctica, entonces debemos comprender que los procesos no solo implican negación de lo anterior, sino su superación, no se puede negar el proceso de la lógica formal como parte de la realidad objetiva, ha tenido y tiene su importancia, pero solamente usando lógica formal no podemos comprender el desarrollo de los procesos naturales y sociales. Es evidente que la lógica formal al tomar solamente momentos aislados, va comprender de manera limitada los fenómenos objetivos. Por ello es necesario la dialéctica. Engels decía: “También la lógica formal, es, ante todo, un método de indagación de nuevos resultados, de progreso de lo conocido a lo desconocido, y lo mismo, sólo que, en un sentido mucho más eminente, es la dialéctica, que, además, rompiendo los estrechos horizontes de la lógica formal, encierra ya el germen de una más amplia concepción del mundo”.


Tránsito de la lógica formal a la lógica dialéctica Donde se expresa más nítidamente el tránsito de la lógica formal a la lógica dialéctica es en Hegel. Este planteaba que la lógica debía reformularse, planteaba desarrollar una nueva lógica, no centrada en la identidad sino en la contradicción, por ello postula “…empezar de nuevo desde el comienzo en esta ciencia”. Y ve en ello una necesidad, ya que “La filosofía, si tiene que ser ciencia, no puede, …, tomar en préstamo para este fin sus métodos de otra ciencia subordinada, como sería la matemática”. “En realidad, hace mucho tiempo que viene experimentándose la necesidad de una transformación de lo lógica. Por la forma y el contenido con que se presenta la lógica en los libros de enseñanza, puede decirse que está ha caído en el desprecio”, “Desde Aristóteles la lógica no ha retrocedido, pero tampoco avanzó un paso; esta última porque, según todas las apariencias, parece acabado y completo. Pero si desde Aristóteles en la lógica no se han efectuado modificaciones... esto lleva más bien a la conclusión de que esta ciencia necesita con mayor razón una reelaboración total”. Plantea la necesidad de un cambio, y plantea la dialéctica como base para la comprensión de la realidad. Y esto es correcto, pero el error de Hegel era que concebía la dialéctica como fruto de la “razón universal”: “La conciencia es el espíritu como conocimiento concreto y circunscrito en la exterioridad; pero el movimiento progresivo de este objeto, tal como el desarrollo de toda vida natural y espiritual, sólo se funda en la naturaleza de la pura esencia, que constituyen el contenido de la lógica”. La dialéctica es para Hegel algo extrínseco a la materia, algo que viene de afuera. Engels: “El error consiste en el hecho de que se endosa estas leyes a la naturaleza y a la historia como leyes del pensamiento, y no se deducen de ellas”. Hegel expresa un rechazo a la lógica formal: Pero lo fundamental en Hegel es que eleva a la contradicción al rango de ley objetiva universal por encima de la identidad: “…un prejuicio fundamental de la lógica hasta ahora existente y de la imaginación corriente es que la contradicción es una determinación menos esencial que la identidad; pero, por cierto, si se trata de jerarquía y hubiese que mantener como separadas las dos determinaciones, habría que considerar la contradicción como la más profunda y plenamente esencial. Pues frente a ella la identidad es sólo la determinación de la simple inmediación, o del se nuestro, mientras que la contradicción es la raíz de todo movimiento y vitalidad; y sólo en la medida que contiene una contradicción algo se mueve y tiene impulso y actividad”. Así diría Engels: “La identidad abstracta, …, es suficiente para el uso cotidiano, en que se trata de pequeñas dimensiones o breves lapsos”, en cambio “…para las ciencias naturales en su papel más amplio..., la identidad abstracta es inadecuada por completo”, y no sólo en las ciencias naturales, sino también en el análisis social. Es con Hegel que se sienta las bases para una lógica dialéctica, basada está en la contradicción. Marx en su tiempo vio necesario desarrollarla, pero la enorme labor teórica, de desentrañar la economía capitalista, y práctica, en la I Internacional, no le permitió desarrollar más. Fue Lenin, y principalmente el Pdte. Mao quienes la desarrollarían a más profundidad.


Lógica Dialéctica Lo desarrollado por Hegel sirvió de base para desarrollar una lógica dialéctica. Marx dota de una base materialista la dialéctica desarrollado por Hegel. Marx en una carta a Engels decía: “Pero, ¿Qué diría el viejo Hegel si supiera que en germánico la ‘general’ no significa otra cosa que la tierra común y que lo ‘distinto’ no significa otra cosa que el bien individual, separada de la tierra común? Las categorías lógicas son aquí dichosamente nacidas de nuestras ‘relaciones humanas’”. Para Marx la concepción dialéctica está ligado a la producción social. Proceso de la lógica dialéctica. Se desarrolló en varios pueblos como en Grecia, China e India, pero en Grecia, con Heráclito, donde más se desarrolló. En Heráclito existe una dialéctica espontanea. Siglos después Hegel sentó las bases de la dialéctica, pero en él la lógica dialéctica era expresión de la idea absoluta. Marx cogió la dialéctica de Hegel y le dio una base materialista, desarrollo las tres leyes de la dialéctica como una necesidad objetiva que se daba en la naturaleza. Engels decía que la ley de unidad y lucha de contrarios es “con mucho la más importante”. Lenin planteo décadas después que la ley de la contradicción es la ley principal. Y finalmente fue el Pdte. Mao quien planteo que la ley de la contradicción es la ley única fundamental de la dialéctica, siendo las otras leyes meras formas de esta ley única fundamental. Decía: “Engels hablo acerca de las tres categorías, pero en lo que a mí respecta, no creo en dos de esas categorías (…). La yuxtaposición, al mismo nivel, de la trasformación de la calidad y cantidad una en la otra, la negación de la negación, y la ley de unidad de contrarios es ´triplismo’, no monismo”. Por lo que: “La ley de la contradicción en las cosas, es decir, la ley de la unidad de los contrarios, es la ley más fundamental de la dialéctica materialista”. A lo que el Dr. Guzmán especificaría a la contradicción después como “única ley fundamental” que rige toda la materia. Véase, es todo un proceso. pero algunos reducen la dialéctica su aspecto formal: tesis, antítesis y síntesis. Ya Hegel criticaba ello: “Es cierto que los formalistas se han apoderado también de esta triplicidad, y se han aferrado a su esqueleto vacío; y esta forma se ha vuelto aburrida y de mala reputación por el superficial abuso y la esterilidad de la llamada construcción filosófica moderna, que consiste simplemente en adherir el marco formal”. Y una vez entendido ello, veamos las dos concepciones del mundo. El Pdte. Mao dice: “La concepción metafísica del mundo, o concepción del mundo del evolucionismo vulgar, ve las cosas como aisladas, estáticas y unilaterales. Considera las cosas del universo, sus formas y sus especies, como eternamente aisladas, unas de otras y eternamente inmutables. Si reconoce los cambios, los considera sólo como aumento o disminución cuantitativos o como simple desplazamiento. Además, para ello, la causa de tal aumento o desplazamiento no ésta dentro de las cosas mismas, sino fuera de ellas, es decir, en el impulso de fuerzas externas”. En contraste “la concepción dialéctica materialista del mundo sostiene que, a fin de comprender el desarrollo de una cosa, debemos estudiarlo por dentro y sus relaciones con otras cosas; dicho de otro modo, debemos considerar que el desarrollo de las cosas es un automovimiento, cada cosa se encuentra en interconexión e interacción con las cosas que la rodean. La causa del desarrollo de las cosas no es externa sino interna; reside en su carácter contradictorio interno”. Esto es en general, especifiquemos algunas cuestiones.


Sobre el movimiento Hemos comprobado ya la validez del materialismo, pero la materia no es en abstracto, se expresa en movimiento, en leyes concretas: materia y movimiento son una unidad, por ello, para entender correctamente el desarrollo de la materia se tiene que entender su movimiento, las leyes que la rigen. Si analizamos el movimiento ¿que tenemos? Dos momentos: reposo y movimiento, siendo el reposo un momento transitorio y relativo del proceso del movimiento, y el movimiento lo absoluto. Hablar de dialéctica es hablar de movimiento. Para entender mejor ello cojamos la aporía de Zenón acerca del movimiento: Aquiles está en una carrera junto a una tortuga. Como Aquiles corre diez veces más rápido que la tortuga, le otorga diez metros de ventaja de 10 metros. Empieza la carrera, Aquiles corre esos diez metros, la tortuga corre uno; Aquiles corre ese metro, la tortuga corre un decímetro; Aquiles corre ese decímetro, la tortuga corre un centímetro; Aquiles corre ese centímetro, la tortuga un milímetro; Aquiles el milímetro, la tortuga una décima de milímetro, y así infinitamente, de modo que Aquiles puede correr para siempre sin alcanzarla. Tal es la paradoja. Aquiles tendrá que recorrer un número infinito de puntos para alcanzar a la tortuga, lo que resulta imposible. Los griegos buscaron resolver, pero no pudieron. Cuenta Hegel que Diógenes busca resolver la paradoja del movimiento con un callado caminar. (Lenin decía: los problemas deben resolverse en el nivel en que están planteados). El problema no era que se negaba el movimiento, sino como se concibe el movimiento. Un filósofo ruso, Chernov, intentaba resolver la aporía, y planteaba que el movimiento es la presencia de un cuerpo en un lugar determinado en un momento dado y en otro lugar en otro momento dado. De igual manera opinaba Bergson. Bergson dice: “Nosotros razonamos sobre el movimiento como si aquel estuviera integrado por elementos estáticos. El movimiento es para nosotros una posición, y luego una nueva posición ad infinitud”. Así se concebía. Lenin refuto ello, planteando tres cuestiones: i) Describe el resultado del movimiento, pero no el movimiento, ii) No muestra, no contiene en sí la posibilidad del movimiento, y iii) Describe el movimiento como una suma, como una concentración de estados en reposo, es decir, no se elimina con ello la contradicción (dialéctica), sino que solo se la oculta, se la nubla. El problema no está en la realidad, sino en la manera como comprendemos. Hegel decía: “Cuando hablamos del movimiento, en general, decimos que el cuerpo está en un lugar y luego va a otro; como se mueve, ya no está en el primero, pero aún no en el segundo; si estuviera en cualquiera de los dos estaría en reposo. Si decimos que esta entre ambos, eso no es decir absolutamente nada, porque si estuviera entre ambos, estaría en un lugar, y esta presenta la misma dificultad. Pero movimiento significa estar en un lugar y no estar en él”. Engels decía: “Ya el movimiento es de por sí una contradicción; el simple desplazamiento mecánico de lugar sólo puede realizarse gracias al hecho de que un cuerpo esté al mismo tiempo, en el mismo instante, en un lugar y otro, gracias al hecho de estar y no estar al mismo tiempo en el mismo sitio”. Y esto tiene que ver con la misma composición de los objetos. Los cuerpos no poseen dimensiones exactas, solo un cuerpo absolutamente solido puede tomar dimensiones absolutamente exactas, pero esos cuerpos no existen en la naturaleza. Esto se debe a que los mismos átomos carecen de dimensiones exactas. Engels: “Si conocemos las formas del movimiento de la materia entonces conocemos la materia misma”.


Contradicción como única ley fundamental Partamos del movimiento. El movimiento es contradicción, y esta es universal. Dice el Pdte. Mao “No hay cosa que no contenga contradicción; sin contradicción no existiría el mundo”, y existe en todos los procesos “La universalidad (…) de la contradicción significa, primero, que la contradicción existe en el proceso de desarrollo de toda cosa”. Para el filósofo Deborin la contradicción no aparece en el comienzo de un proceso sino solo cuando este ha alcanzado determinado desarrollo. El Pdte. Mao combatió esta idea, postulando al igual que los otros clásicos, que la contradicción rige todo el desarrollo de un proceso, desde su origen hasta su fin. No es que la contradicción aparece, bajo esa lógica la contradicción también desaparece. Sino que la universalidad de la contradicción rige en la materia. Y así como hay universalidad, hay también particularidad. Toda forma de movimiento tiene diferencias cualitativas que las distinguen de otras formas de movimiento. Hay diferentes formas de movimiento en la naturaleza, y cada forma de movimiento tiene su forma particular de análisis: i) A nivel de los átomos: física cuántica, ii) A nivel de las moléculas: química molecular, iii) A nivel de la célula: biología, iv) A nivel de la sociedad: sociología, y v) A nivel del universo: física relativista. Entre otros. En cada nivel de la materia se expresa un tipo particular de contradicción. No es lo mismo analizar la contradicción en los átomos que a nivel de la célula o la sociedad. Si bien existe la universalidad de la contradicción, esta se especifica. Pdte. Mao: “Toda forma de movimiento contiene su propia contradicción particular”. Todo objeto en la naturaleza contiene un conjunto de interrelaciones. Por ejemplo, en nuestro planeta existen un conjunto de compuestos orgánicos, como son el carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno. Estos compuestos se interrelacionan entre sí, transformándose en algo más complejo, un ser vivo. No puede detenerse este proceso, ni si quiera la muerte, dado que de la materia inorgánica da base para la materia orgánica y viceversa. La materia sin movimiento no se puede concebir. La tesis de la segunda ley de la termodinámica (entropía) aplicada a todo el universo es errónea porque niega ello, al plantear la existencia de un universo donde no haya movimiento, donde toda la materia se ha detenido. No puede haber una ley absoluta para todo el universo como buscaba Hawking. Cada nivel de la materia tiene su particularidad. Querer buscar leyes absolutas a todo, es ver idealistamente. La materia no es una cosa que se destruye solo se transforma. La universalidad de la contradicción se convierte en su particularidad. Las diversas formas de movimiento de la materia poseen un tipo de contradicción particular. La particularidad de la contradicción consiste en que cada proceso tiene diferencias cualitativas que lo distinguen de otras formas de movimiento. Pdte. Mao dice que por ello también tienen diferentes formas de resolverlas. El movimiento de los cuerpos refleja sus vínculos internos y externos, determina su esencia. Engels diría: “El objeto de las ciencias naturales es la materia en movimiento, los cuerpos son inseparables del movimiento, nada podemos decir de los cuerpos fuera de su movimiento, fuera de la relación con otros cuerpos”.


Contradicción principal y aspecto principal de la contradicción Nuevamente, partamos de las formas de movimiento. Si tenemos un objeto, en este caso una molécula. Esta tiene distintas interrelaciones. Por ejemplo, el Hidrogeno: puede formar con el oxígeno H2O, o con el carbono C2H. Pero esto es en general. Cuando analizamos algo y buscamos definirlo es necesario acotar, delimitarlo. Hablamos del hidrogeno en el planeta Tierra. ¿Cómo se encuentra el hidrogeno? ¿en qué porcentaje se encuentra? Si bien en el universo el hidrogeno es el elemento más abundante (91%), en la tierra su porcentaje es muy bajo, cerca de un 0.14%. Pero este hidrogeno no está aislado, se interrelaciona. Junto con el carbono, oxígeno y nitrógeno conforman los compuestos orgánicos, los cuales son base para la vida en el planeta. Estas interrelaciones entre estos compuestos generan la base de la vida, pero surge una interrogante ¿todas estas interrelaciones tienen el mismo nivel de importancia? No, como en todo hay interrelaciones principales y secundarias, y entre las principales hay una que determina, que es principal sobre todas las demás. Pdte. Mao: “En el proceso de desarrollo de una cosa compleja hay muchas contradicciones y, de ellas, una es necesariamente la principal, cuya existencia y desarrollo determina o influye en la existencia y desarrollo de las demás contradicciones”. Una contradicción que define a los demás, que es principal: carbono e hidrogeno. Todos los compuestos orgánicos contienen estos dos elementos. El caso del oxígeno, si bien es importante, pero no es fundamental, dado que existen organismos que no dependen del oxígeno. Se podría decir que esta contradicción es la clave para la vida, tal como la conocemos en la tierra. Puede haber otra forma de vida en otras de vida en otras panetas, pero tal como se da en la tierra son el carbono e hidrogeno la clave. Pdte. Mao: “Ahora bien, en cada contradicción, sea principal o secundaria, ¿cabe tratar de un mismo modo sus dos aspectos contradictorios? No. En toda contradicción, el desarrollo de los aspectos contradictorios es desigual. A veces ambos parecen estar en equilibrio, pero tal situación es solo temporal y relativa, en tanto que la desigualdad es el estado fundamental. De los dos aspectos contradictorios, uno ha de ser principal, y el otro secundario”. De esta contradicción, ¿cuál es su aspecto principal? El carbono. ¿Por qué? Por su estructura molecular. El carbono tiene la habilidad para formar enlaces estableces con muchos elementos. Ha permitido la formación de una gran variedad de moléculas grandes y complejas. El carbono es el principal elemento de los compuestos orgánicos. Compone la célula y otras estructuras de los seres vivos. Es más cuando se habla de compuestos inorgánicos, se los define como compuestos que no tiene como principal elemento al carbono. Y ya los que buscan nuevas formas de bioquímica buscan elementos que se comporten como el carbono, tales como el silicio y otros. Si bien el hidrogeno representa el 75% de los elementos en el universo, y el oxígeno el 47% de los elementos en la tierra, no determinan. No es una cuestión cuantitativa, sino cualitativa. “La naturaleza de una cosa es determinada fundamentalmente por el aspecto principal de la contradicción”.


Identidad y lucha entre los aspectos de la contradicción Teniendo en cuenta los aspectos de la contradicción, veamos cómo se relacionan entre ellos. Veamos las partículas. ¿Cómo se expresa la unidad de los contrarios a nivel de las partículas? Por ejemplo, tenemos partículas y antipartículas. Meliujin plantea: “A casi toda partícula le corresponde determinada antipartícula, que se distingue de ella por el signo de la carga eléctrica o del momento magnético”. Se expresa una interdependencia, donde uno no puede existir sin el otro. El Pdte. Mao plantea: “Los aspectos de toda contradicción se llaman contrarios porque, en virtud de determinadas condiciones, existe entre ellos no-identidad. Pero también existe entre ellos identidad, y por eso están interconectados. A esto se refería Lenin cuando dijo que la dialéctica estudia "cómo los contrarios pueden [...] ser idénticos ". ¿Por qué pueden serlo? Porque cada uno constituye la condición para la existencia del otro. Este es el primer sentido de la identidad”. Pero no solo ello. El segundo aspecto y principal, no es la interdependencia sino la transformación del uno en el otro. No es la identidad sino la lucha de contrarios. Planteaba el Pdte. Mao: “¿basta con afirmar que cada uno de los dos aspectos contradictorios es la condición para la existencia de su opuesto, que hay identidad entre uno y otro, y que, por consiguiente, ambos pueden coexistir en un todo único? No, no basta. La cuestión no se limita a la interdependencia de los contrarios; más importante aún es la transformación del uno en el otro. Esto significa que, en razón de determinadas condiciones, cada uno de los aspectos contradictorios de una cosa se transforma en su contrario cambiando su posición por la de éste. Tal es el segundo sentido de la identidad de los contrarios”. Volviendo a las partículas y antipartículas. Dice Meliujin: “…no pueden existir conjuntamente durante un largo período de tiempo, ya que durante las colisiones interactúan entre sí de modo que desaparecen como tales, transformándose en fotones u otros microobjetos”. Así que “Debido a ello, la unidad de contrarios en la microestructura de la materia puede ser temporal y relativa únicamente”. Es su transformación lo absoluto. Dice el Pdte. Mao: “Todo proceso tiene comienzo y fin, todo proceso se transforma en su contrario”. Igual manera en los compuestos orgánicos, en la relación carbono e hidrogeno. Estos son interdependientes. En el medio ambiente no existen en estado puro, dependen de otros elementos, y en la materia orgánica, dependen principalmente de su interrelación. Pero no solo son interdependientes, sino uno se transforma en el otro. El hidrogeno se convierte en carbono, formando parte del carbón, y el carbón al quemarse y degradarse se transforma en hidrogeno. Lenin diría: "La unidad (coincidencia, identidad, equivalencia) de los contrarios es condicional, temporal, transitoria, relativa. La lucha de los contrarios, mutuamente excluyentes, es absoluta, como es absoluto el desarrollo, el movimiento". Una cuestión final. Dice el Pdte. Mao “¿Por qué puede un huevo, y no una piedra, transformarse en un pollo? ¿Por qué existe identidad entre la guerra y la paz, pero no entre la guerra y una piedra? ¿Por qué los seres humanos son capaces de engendrar sólo seres humanos y no otra cosa? La única razón es que la identidad de los contrarios exige determinadas condiciones necesarias. En ausencia de éstas, no puede haber ninguna identidad”. No toda diferencia entraña una contradicción.


Carácter antagónico y no antagónico de la contradicción Una forma de movimiento es una contradicción. Al complejizarse la forma de movimiento lleva a una nueva forma de contradicción. Esto visto de forma general. Los átomos forman moléculas, las moléculas células. Se van formando nuevas contradicciones. Pero surge la interrogante ¿estos saltos cualitativos implican el antagonismo de la contradicción? Veamos. ¿Cómo entender el antagonismo? “Antes de estallar, una bomba es un todo único en el cual los contrarios coexisten debido a determinadas condiciones. La explosión tiene lugar sólo cuando se hace presente una nueva condición: la ignición. Análoga situación se presenta en todos aquellos fenómenos de la naturaleza en los que la solución de la vieja contradicción y el nacimiento de una cosa nueva se producen, finalmente, bajo la forma de un conflicto abierto”. Pongamos un ejemplo. La ebullición del agua. Cuando la temperatura comienza a elevarse, las moléculas del agua comienzan ‘tensionarse’. La fuerza de separación de las moléculas se va haciendo mayor a su fuerza de atracción (fuerza intermolecular). Llegado a un punto (normalmente a 100 grados) se produce la ebullición, es decir, la fuerza de separación de las moléculas se vuelve mayor a la fuerza de atracción. Se produce el salto cualitativo. ¿Podemos entender que la contradicción que existe entre las fuerzas de las moléculas de agua, las fuerzas de atracción y repulsión, se vuelve de no antagónica a antagónica por el calentamiento del agua? Es una cuestión difícil de plantear, ya que implicaría que todo salto cualitativo sea producto del antagonismo. Pero ya Lenin decía: “el antagonismo constituye una forma, pero no la única, de la lucha de los contrarios”. Meliujin dice que no existe contradicciones antagónicas en la naturaleza, solo en la sociedad. Habría que centrar el análisis en lo que menciona el Pdte. Mao, sobre “conflictos abiertos”. En otra parte dice: “La contradicción y la lucha son universales y absolutas, pero los métodos para resolver las contradicciones, esto es, las formas de lucha, varían según el carácter de las contradicciones. Algunas contradicciones tienen un carácter antagónico abierto, mientras que otras no. Siguiendo el desarrollo concreto de las cosas, algunas contradicciones, originalmente no antagónicas, se transforman en antagónicas, en tanto que otras, originalmente antagónicas, se transforman en no antagónicas”. Veamos otra contradicción: La de las moléculas. Los enlaces de los compuestos orgánicos en un proceso de miles de años se transformaron en vida, se presentó un salto cualitativo. ¿se dio un antagonismo? A diferencia de la ebullición, acá la transformación fue un proceso de miles de años, no se presenta un conflicto abierto como en el proceso de ebullición, el proceso de evolución son procesos más constantes, donde los saltos cualitativos se dan no de forma tan radical, sino a largo plazo. ¿pero es correcto entenderlo así? Creo que es una cuestión que debe analizar: si el antagonismo se aplica solo a la sociedad o se aplica a toda la naturaleza, ya que como decía Lenin: "El antagonismo y la contradicción no son en absoluto una y la misma cosa”.


Aplicación de la dialéctica: China y los tomates Extractos del artículo “La filosofía en la conservación de los tomates”. En la década del 60, un grupo de obreros busco solucionar el problema estacional de la producción de verduras, a través de la tecnificación del sistema de almacenamiento. He aquí su experiencia. “Empezamos la experimentación con métodos extranjeros, pero fracasamos. Después de 30 ensayos muchos camaradas se sintieron desconsolados… Pero nosotros no dimos marcha atrás”, “Cierta vez, examinando los tomates puestos en experimentación, descubrimos que tres de ellos permanecían en estado perfecto después de más de un mes de almacenamiento… Nos preguntamos: ¿por qué todos los demás tomates se han podrido y estos tres no? Volvimos a las enseñanzas del Presidente Mao: “la universalidad reside en la particularidad”. “Obviamente, si los tres tomates se conservaron bien durante más de un mes, sería posible encontrar la fórmula de conservación sin excepcione”. Así, descubren que en el sótano donde se efectúa la experiencia la temperatura es baja, la ventilación es buena y la humedad adecuada. “Estas condiciones controlaron el metabolismo de los tomates y prolongaron el período de su madurez. La temperatura, el grado de humedad y a la ventilación son los factores que mantuvieron la vida de los tres tomates de la prueba. Comprendimos que la alta temperatura y el exceso de humedad son la causa del pudrimiento; pero, a la vez, una temperatura demasiado baja causa su congelación; y mucha ventilación origina la deshidratación, la pérdida de su frescura y lozanía”, “Entre estos factores existen también contradicciones. Por ejemplo: para controlar la temperatura hay que cerrar todas las puertas y ventanas del depósito, pero esto contradice la ventilación; por otra parte, la buena ventilación afecta la temperatura. ¿Qué hacer entonces? Aquí, nuevamente recurrimos al pensamiento Mao Tse-tung, quien nos enseña: “Al estudiar cualquier proceso complejo en el que existen dos o más contradicciones debemos esforzarnos al máximo por descubrir la contradicción principal”, “A través de un estudio minucioso y experimentos reiterados acerca de la temperatura, grado de humedad y ventilación, encontramos que la contradicción entre la temperatura y la ventilación era la principal y la temperatura era el aspecto principal de esa contradicción. Los hechos demostraron que, si la temperatura es apropiada, la humedad y ventilación, aunque fluctúen un poco, no afectan a los tomates”. “Una vez que encontramos la contradicción principal, tomamos toda clase de medidas eficaces para moderar la temperatura en el depósito y nos esforzarnos al máximo para mantenerla a un nivel determinado.... En julio de 1969, conservamos con éxito más de 800 mil ‘chin’ de tomates para el suministro en agosto y setiembre”. Pero había algo más. “Nos dimos cuenta que, para resolver el problema de la conservación de tomates, no solamente debíamos prestar atención a las condiciones externas tales como la temperatura, humedad y ventilación sino lo más importante era observar y analizar minuciosamente los cambios internos que tenían lugar en los tomates y descubrir las leyes que los rigen”. Así “Cuando respira consume gradualmente su nutrimiento, completando su ‘etapa de madurez posterior’, según enseña la botánica. Esta es la ley interna que rige la conservación de los tomates”. “Para resolver estos problemas, nosotros continuamos con la experimentación aplicando nuevos métodos para controlar, efectivamente, su intensidad respiratoria y metabolismo de los tomates. Como resultado tuvimos lo siguiente: Prorrogamos más el tiempo de conservación y elevamos su calidad”. Esto es tecnificación de la etapa de conservación de los vegetales. Manejando las leyes de la dialéctica se puede transformar la realidad.


Negación de la negación y el desarrollo de la materia Toda la materia se rige bajo la ley de la contradicción, y se presenta bajo uno de sus formas. Una de las formas de la ley de la contradicción es la ley de la negación de la negación. Tomemos a Meliujin y su libro “Dialéctica del desarrollo de la materia inorgánica” para analizar. Dice Meliujin: “La ley de la negación de la negación no sólo subraya la inevitable extinción de todas las formas existentes y su sustitución por otras nuevas, sino también el hecho fundamental de que en el desarrollo se da cierta repetición – o movimiento cíclico-, condicionado por la acción de las leyes generales y los nexos de continuidad entre lo nuevo y lo viejo”. En los procesos se da cierta repetición, cierto movimiento cíclico, y es correcto verlo así, por ejemplo, en el desarrollo de las sociedades, en el paso de una sociedad a otra, se mantienen ciertas cosas, claro está que de forma relativa. Meliujin expresa: “El proceso de desarrollo se manifiesta en forma de un conjunto integrado por numerosos ciclos, cada uno de los cuales se parece al anterior, pero contiene, al mismo tiempo, algo nuevo: lo cíclico constituye la base interna de todo desarrollo”. Y esto se refleja en la existencia de leyes, ya que las leyes presuponen que se dan procesos cíclicos. Ahora ¿Cómo ve la metafísica? Meliujin plantea: “El carácter universal de los procesos cíclicos han dado motivos más de una vez para considerarlos como absolutos, originando diversas teorías cíclicas. Como todo sistema que ha tenido principio ha de extinguirse inevitablemente con el tiempo, se impone de conclusión de que la sustancia que la constituye vuelve a su estado inicial”. Y por ello hay autores que plantean la tesis del universo pulsante o cíclico, como es el caso de Penrose. La imposibilidad de los ciclos absolutos de la naturaleza está condicionada por: i) Ningún sistema es cerrado por principio, ii) Por la inagotabilidad de la materia en su profundidad, iii) Ausencia en la naturaleza de puntos iniciales y finales de desarrollo, y iv) Posibilidad de modificar las propias leyes de la naturaleza en el transcurso del tiempo. Por lo tanto, considerar que el desarrollo de los sistemas es en espiral, proceso en el cual se da la reproducción parcial de los estados pasados, pero a un nivel nuevo. Tener en cuenta que el desarrollo en espiral tampoco es absoluto, ya que en algunos casos la línea de desarrollo es compleja, dándose etapas de retrocesos temporales. Hablamos de desarrollo, pero surge al interrogante: ¿Se puede aplicar la idea de desarrollo progresivo a toda la naturaleza inorgánica? no, ya que no es un sistema integro. Fundamenta Meliujin: “Todo el universo puede considerarse como el conjunto de una infinita multitud de sistemas relativamente autónomos, cada uno de los cuales, aunque relacionado con el otro, posee su propio desarrollo independiente”, “La imposibilidad de un ilimitado desarrollo progresivo para todo el universo se explica también por el hecho de que para un desarrollo así se precisa la existencia de un cierto tiempo único en todo el universo, de unas leyes específicas a lo que estuviera supeditado el desarrollo de todas las cosas. Sin embargo, en el universo no hay tiempo único”. Así concluye: “Debido a la ausencia de un tiempo único, tampoco puede haber una ley general única de desarrollo para todo el universo. Cada uno de los sistemas materiales está sujeto a sus propias leyes específicas de desarrollo”. Entonces, se desprende que no puede haber una ley universal que rija toda la materia. Y de esto se deriva dos cuestiones a analizar: i) carácter histórico de las leyes en la naturaleza, y ii) irreversibilidad de los cambios en el tiempo.


Carácter histórico de las leyes en la naturaleza Sartre: “Se habla muchas veces del famoso transcurso del tiempo, pero nadie lo ve. Vemos una mujer, pensamos que será vieja, pero no la vemos envejecer”, y ¡véase cuanto más difícil es verlo en el desarrollo de la materia inorgánica! Por ello se supone muchas veces que las leyes de la naturaleza son invariables, y esto se debe a que es difícil percatarse del carácter histórico de las leyes en la naturaleza inorgánica, ya que el ritmo de desarrollo es muy lento. Pero las leyes son históricas, y esto tiene su fundamentación. Meliujin planteaba: “Supongamos que existen unas leyes primarias y completamente invariables, universales a tal punto que rigen en todos los tiempos y en todas las regiones del espacio. Como la ley es un determinado orden de conexiones entre los objetos materiales y sus propiedades, para que esas leyes invariables sean posibles es preciso admitir la existencia de microobjetos primarios e invariables dotados de conexiones totalmente estables y eternas. Si esos microobjetos variasen o fueran capaces de surgir históricamente, no podrías hablarse de la eternidad de sus leyes. Por consiguiente, ha de ser primarias y carentes de estructura, deben representar el nivel inferior de la posible desintegración de cualquier clase de formaciones y el punto de partida de todo desarrollo de la materia en la naturaleza”, “pero semejantes microobjetos no pueden existir. Como carecen de estructura, no puede poseer ninguna conexión interna y, por consiguiente, tampoco pueden tener vínculos exteriores de ninguna clase”. Por lo tanto: “una materia sin propiedades ni organización estructural carece de toda realidad”, y “no puede hablarse de leyes primarias absolutamente invariables, dotadas de valor universal”. Por ejemplo, en cuanto a la velocidad de la luz. En los años que fue formulada se consideraba la velocidad de la luz como algo absoluto, pero con los años se comprobó que no era así, sino que depende (como todo objeto material) del espacio y el tiempo. En la década de los 30, Cherenkov descubrió que la luz, en un medio diferente al vacío, podía ser superada en velocidad, esto debido a que la luz en un medio material (por ejemplo, líquido o el vidrio) pierde velocidad. Recientemente se descubrió que la luz en los inicios del Big Bang debió de tener una velocidad diferente a la actual, es decir, la velocidad de la luz tuvo un cambio en el tiempo. ¿Es nuestro conocimiento de la velocidad de la luz relativa? Si. La verdad depende del espacio y tiempo. Pero para el idealismo la verdad relativa es una verdad subjetiva, que depende del observador, y no que es propio de las características del objeto, del carácter inagotable de la materia. Así pues, en torno a la velocidad de la luz, su carácter de constante universal tal como lo planteara Einstein no tiene ese carácter de absoluto e invariable. Meliujin: “La unidad del universo significa la homogeneidad de la materia. El universo es infinito y sus diferentes sectores se hallan en distinta etapa de desarrollo”. Para que las leyes sean universales y eternas, deben fundamentarse en una materia que sea constante, y que no haya cambiado con el tiempo, y para ello, las micropartículas sobre los cuales se sustenta debe carecer de estructura, ya que no deben establecer interrelaciones. Pero tales objetos que carecen de estructura no existen y ni pueden existir. En el fondo, los que plantean la uniformidad del universo, cometen el mismo error, de concebir que hay partículas iguales para todo el espacio-tiempo que no han cambiado. y es con ese razonamiento que llegan a plantear el fin del universo. Diderot: “desgraciadamente, es más sencillo…consultarse uno mismo, que… a la naturaleza”.


Irreversibilidad de los cambios en el tiempo En la existencia general de la materia hay un hecho que se observa: el tiempo es irreversible, es decir trascurre del pasado al futuro. Algunos cuestionan ello, plantean que el tiempo es reversible, es decir que puede transcurrir del futuro al pasado. Analicemos. Si un sistema pasa por el estado A, B, C y D puede que pase por el estado D, C, B y A, pero será un retorno incompleto al pasado, ya que cualquier proceso de la naturaleza es asimétrico en el tiempo, por el factor irreversible del cambio. Dice Meliujin “La reversibilidad del tiempo en las ecuaciones de la mecánica clásica y cuántica tendría un equivalente en el mundo exterior en el caso únicamente de que los diversos cuerpos y sistemas estuvieran compuestos por macropartículas carentes de estructura, semejantes a los puntos materiales. En este caso, todas las manifestaciones internas de dichos cuerpos serían plenamente reversibles. Con la física clásica precisamente, se proponía que la materia estaba estructurada de este modo. Sin embargo, la estructura efectiva de la materia es incompatiblemente más compleja”. Surge una interrogante: ¿puede relacionarse el flujo unidireccional del tiempo con alguna propiedad concreta de la materia? ¿Existen propiedades de la materia que permitan decir que se ha efectuado el transito del pasado al futuro? Claro que esto aún es un punto a discusión dentro de la física actual, pero algunos plantean que la entropía es un indicador. Meliujin dice: “La entropía es la única función conocida del estado que aumenta de en un solo sentido con el trascurso del tiempo”. Pero no es un indicador absoluto para toda la materia: “La dirección del tiempo no puede deducirse de la complicación de la materia en el proceso de desarrollo, ya que la desintegración de los sistemas tendría que relacionarse necesariamente con el flujo inverso del tiempo, cosa completamente inaceptable”, “el aumento de la entropía no puede considerarse tampoco como un indicador único y universal del tiempo para todos los procesos. Se trata de un indicador eficiente sólo en aquellos a los que es aplicable el concepto de entropía”. Por ello se equivoca Prigogine en reducir la llamada flecha del tiempo a la entropía, y su error es que parte de la uniformidad de las leyes para toda la materia, y ello por falta de manejar dialéctica. Otro que comete ese error es el físico ingles Roger Penrose. Penrose plantea: “La entropía crece en la dirección positiva del tiempo, y por ello debería disminuir en la dirección inversa”. Y se plantea la interrogante: ¿Qué obliga que la entropía en el pasado sea tan baja? Comienzo analizando el Big Bang, y los gases producto de esa gran explosión. Después de analizar, llega a la siguiente conclusión: “Pero ¿Cómo podemos obtener una comprensión mayor del origen de la segunda ley? Hemos llegado a un punto muerto. Necesitamos comprender porque la singularidad del espacio-tiempo tiene las estructuras que parecen tener”, “Este es el punto muerto al que hemos llegado finalmente en nuestros intentos de comprender la direccionalidad y el flujo del tiempo”. ¿Cuál es el problema? Como parten del Big Bang se encuentran con una contradicción: encontrar la fecha del tiempo antes de la existencia del tiempo, porque así conciben. La dirección del tiempo es íntimamente ligada a la existencia de la materia. La unidireccionalidad del tiempo está basado, en el proceso irreversible de la evolución de la materia.


Naturaleza del salto cualitativo Existen dos formas de concebir el salto cualitativo: de una manera metafísica y otra dialéctica. Comprensión metafísica: Concibe el salto cualitativo como una simple aparición gradual. Concepción dialéctica: concibe el salto como una transformación. Una de las cosas más difíciles de entender es lo que respecta a la transformación de cantidad en calidad, es decir el salto cualitativo. Evidentemente todos nos formamos una idea de lo que implica, y podemos ejemplificarlo con analogías tales como: de la semilla al árbol, o del feto al bebe, eso evidentemente implica el salto cualitativo. Pero el problema es cómo se concibe este salto. Para la metafísica el salto cualitativo es una simple aparición que se produce por un desarrollo gradual, y es que se tiene la idea de que lo que nace ya estaba presente bajo otra forma. Pero si seguimos con esa lógica llegaríamos a la conclusión de que no habría desarrollo, ya que todo existiría desde siempre bajo la forma de posibilidad. Se entiende el salto cualitativo como simple evolución. En contraparte, para la concepción dialéctica es diferente, ya que comprende que los objetos no están aislados, sino se interrelacionan con todo su entorno, surgen nuevas posibilidades que no estaban comprendidas, ligado al carácter inagotable de la materia. El salto cualitativo implica la transformación radical del objeto. Por ejemplo, el agua cuando pasa de estado líquido a sólido, no se endurece poco a poco, no pasa de líquido a gelatina, y luego de gelatina a sólido, sino que pasa de líquido a sólido, se endurece de repente al haber llegado a una etapa de cambio cuantitativo, se produce un salto. Hegel planteaba: “Se dice que en la naturaleza no hay saltos; y una imaginación común, cuando tiene que comprender un nacer o un perecer cree que lo ha comprendido (…) cuando los imagina como una aparición o desaparición gradual. Pero vimos que los cambios del ser en general no son sólo una transición de una u otra magnitud, sino una transición de lo cualitativo a lo cuantitativo, y viceversa: un proceso de devenir otro, que interrumpe lo gradual y es cualitativamente distinto con respecto al ser existente anterior”. Se entiende mal la naturaleza del salto. La lógica formal comprende el cambio como algo gradual, es decir capta momentos, en cambio la lógica dialéctica coge el proceso, capta el cambio gradual y los saltos. Citemos nuevamente a Hegel: “El carácter gradual del nacimiento se basa en la idea de que lo que nace está ya realmente presente, en forma sensible o de otra manera, y es imperceptible sólo debido a su pequeñez; y el carácter gradual de la desaparición se basa en la idea de que el no ser o lo otro, que ocupa su lugar, está igualmente, sólo que no es todavía perceptible; y está presente, no en el sentido de que lo otro está contenido en lo otro que está presente en sí, sino que está presente como existencia, sólo que es imperceptible. Esto anula el nacimiento y la desaparición en general, y la distinción esencial o conceptual en una diferencia exterior y de pura magnitud”. Si se siguiera la lógica que todo existe desde el primer momento ello conduciría al fatalismo, lo cual es inaceptable en las leyes de la naturaleza. Profundicemos más en estas dos maneras de comprender el salto cualitativo.


“Lo que nace ya está presente de otra forma” La concepción metafísica al concebir que el salto cualitativo es una simple aparición, concibe indirectamente que el objeto que aparece ya está “presente” bajo la forma de posibilidad. Para analizar ello es necesario la filosofía. Veamos. Si el desarrollo de la naturaleza no fuese más que un proceso determinado, donde se produjese solo la realización de las posibilidades implícitas, y sin que surjan nuevas posibilidades, ello llevaría al fin de todo desarrollo. Si no hay posibilidad de desarrollar nada nuevo, el desarrollo llega a su fin. En su momento Marx ya vio ello. En su tesis, sobre Demócrito y Epicuro, planteaba que Epicuro buscaba resolver el problema del determinismo mecanicista ya que esta lleva al fatalismo. A pesar de que aun en esa época Marx estaba influenciado por Hegel, se ve ya como iba forjando un pensamiento consecuente con las leyes de la naturaleza. Meliujin analizando estos temas planteaba: “Según el determinismo, todo cuanto existe en el mundo estaba comprendido en forma de posibilidad ya en estados anteriores, todo lo alejados que se quiera… Sin embargo, si desarrollamos consecuentemente este punto de vista, habremos de reconocer que la posibilidad de aparición de cualquier fenómeno existe en un pasado todo lo remoto que se quiera y que todo el proceso del desarrollo no es más que el desenvolvimiento de posibilidades existentes desde siempre. En el mundo no surge nada nuevo por principio. De este modo llegamos al fatalismo”. Así, siguiendo el razonamiento de la concepción metafísica sobre el salto cualitativo, se llega a la misma negación del salto cualitativo, su modo de concebirlo les lleva a negarlo. Hegel: “Con base a la gradualidad del nacimiento se halla la representación de lo que nace está presente ya en forma sensible… y que solo debido a su pequeñez no es todavía perceptible”. Este modo de concebir niega la posibilidad de que algo surja. “Con esto se elimina el nacer y el perecer en general”. Correctamente Hegel plantea: “Según el determinismo, todo cuanto existe en el mundo está comprendido en forma de posibilidad en estados anteriores, todo alejados que se quiera… Sin embargo, si desarrollamos consecuentemente este punto de vista, habremos de reconocer la posibilidad de… cualquier fenómeno existe en un pasado todo lo remoto que se quiera y todo el proceso del desarrollo no es más que el desenvolvimiento de posibilidades existentes desde siempre”. No habría desarrollo, la materia se habría frenado, todo lo existente estaría comprendido desde siempre. ¿No niega ello la inagotabilidad de la materia, su infinitud? Hegel: “El hacer comprensible un nacer o perecer por medio de la gradualidad de la variación tiene en si el aburrimiento propio de la tautología, tiene ya lista previamente todo lo que nace o perece, y convierte la transformación en una simple variación de una diferencia exterior”. Nada nacería realmente, sino como ya estaría presente. El cambio cualitativo sería un simple cambio cuantitativo. “En el mundo no surge nada nuevo por principio. Este modo llegamos al fatalismo”.


El salto como transformación El salto no es un simple aparecer y desaparecer, comprende la transformación radical del objeto. Hegel planteaba: “Ningún salto se da en la naturaleza, se dice; y la representación ordinaria, cuando debe concebir una nacer o perecer, cree, como se recordó, haberlo comprendido al representárselo como un aparecer o desaparecer gradual. Pero se ha mostrado que las variaciones del ser en general no son sólo el traspasar de una magnitud a otra magnitud, sino un traspaso de lo cualitativo a lo cuantitativo y viceversa, un devenir otro, que es un interrumpirse de lo gradual, y [el surgir de] otro cualitativo, frente a la existencia antecedente. El agua no se convierte en dura poco a poco por el enfriamiento, de modo que se vuelve viscosa y gradualmente se endurece hasta llegar a la consistencia del hielo, sino que es dura de una vez; ya con toda la temperatura del punto de congelación, si está en reposo, puede conservar todavía su fluidez y una pequeña sacudida la lleva al estado de dureza”. Pero ello mismo vulnera la idea de nacimiento, ya que nada nacería propiamente dicho, sino solo aparecería lo que ya estaba como posibilidad. El nacer solo sería un aparecer para los metafísicos. Hegel: “La dificultad para el intelecto que quiere conceder de tal modo se halla en el traspaso cualitativo”. Pero esto es lejos de ser realidad. Para comprender mejor ello tenemos que apoyarnos en otra forma de cómo se expresa la dialéctica: la negación de la negación. ¿Qué plantea esta ley? En general podemos decir que las leyes en la naturaleza se presentan como un ciclo. Por ejemplo, las estaciones: verano-otoñoinvierno-primavera. El desarrollo se presenta como un ciclo. ¿Que implica? Contiene elementos anteriores, existen factores que se mantienen, pero también aparecen nuevos elementos. Y esto porque no son ciclos cerrados, sino que están en interrelación con toda la naturaleza, y principalmente porque contiene un proceso interno, el cual no está determinado, y esto por el mismo carácter inagotable de la materia. Meliujin sintetiza: “Llegamos ya a conclusiones directamente opuestas a las concepciones del determinismo mecanicista, que permiten impugnarlo. Si el desarrollo de la naturaleza no fuese más que un proceso determinado y equivalente, donde se produjese tan solo la realización de posibilidades implícitas antes en el sistema sin que pudiese originarse nuevas posibilidades, con el transcurso del tiempo muchos de ellos tendrían que reducirse constantemente debido a la selección hasta el momento en que, por fin, hubiese desaparecido todo y habría cesado todo desarrollo”. Pero ello no es posible, la materia es inagotable, y se desarrolla. Concepción dialéctica. Para la concepción dialéctica, el salto cualitativo no puede ser explicado al margen de la contradicción. El Pdte. Mao vio claro en su momento ello, porque hablar de dialéctica es hablar de contradicción, por ello no es casualidad que su libro lo titulara “Sobre la Contradicción”, esto porque es ley fundamental, siendo las otras dos leyes meras formas de cómo se presenta la contradicción. Hegel: “todo nacimiento y muerte, en lugar de ser una gradualidad progresiva, sin antes bien una interrupción de ella, y un salto desde la variación cuantitativa hacia la cualitativa”. El salto es la interrupción de la gradualidad. La gradualidad lleva a la interrupción de la gradualidad, es decir, al salto cualitativo.


Síntesis Hemos analizado las dos lógicas, la formal y la dialéctica. Las dos sirven para analizar la realidad, siendo la lógica dialéctica la que capta todo el proceso de la materia. Engels expresaba: “…la lógica formal es, ante todo, un método de indagación de nuevos resultados, de progreso de lo conocido a lo desconocido, y lo mismo, sólo que, en un sentido más eminente, es la dialéctica, que, además, rompiendo los estrechos horizontes de la lógica formal, encierra ya el germen de una más amplia concepción del mundo”. ¿Cuál es la importancia de la lógica formal? Su importancia se ubica en el razonamiento, ya que si bien la realidad, los procesos, se rigen bajo la contradicción, a nivel del razonamiento, los juicios o ideas no deben concebirse como contradictorios. Así la lógica formal cumple el papel de dar reglas para razonamientos, esa es su importancia. ¿Se debe desechar? En lo absoluto, es parte del proceso del conocimiento, y se debe conocer. Más lo que cabe en la actualidad es desarrollar la dialéctica. La lógica dialéctica no ha expresado aun todo su potencial. Engels: “La gran idea fundamental de que el mundo no se compone de un conjunto de objetos terminados y acabados, sino que representa en sí un conjunto de procesos, en el que las cosas que parecen inmutables, al igual que sus imágenes mentales en nuestro cerebro, es decir, los conceptos, se hallan sujetos a un continuo cambio, a un proceso de nacimiento y muerte; esta gran idea fundamental se encuentra ya tan arraigada desde Hegel en la conciencia común, que apenas habrá alguien que la discuta en su forma general. Pero una cosa es reconocerlo de palabra y otra explicarla en cada caso particular y en cada campo de investigación”. Aplicarlo en cada campo, en cada ciencia, ¿para qué? Para esclarecer los problemas que rigen en las ciencias a consecuencia del idealismo y la metafísica impregnadas. Metafísica que se expresa con más fuerza en las ciencias sociales. En el análisis social no se comprende a cabalidad la noción de desarrollo. En general, todos están de acuerdo con el desarrollo, pero desarrollo implica salto, implica transformación, y en la sociedad implica revolución. Pero ¿que se dice acerca del cambio social? ¿Acaso no se niega en la actualidad la idea de revolución? ¿Acaso no se plantea el desarrollo solo como evolución dentro del sistema capitalista? Se apunta a negar la marcha de la historia. Lenin planteaba: “En el siglo XX (por cierto, también a fines del siglo XIX) ‘todos están de acuerdo’ con el ‘principio del desarrollo’. Sí, pero este ‘acuerdo’ superficial, no meditado, accidental, filisteo, es un acuerdo de tal tipo, que ahoga y vulgariza a la verdad- si todo se desarrolla, entonces todo pasa de lo uno a lo otro, pues, como se sabe, el desarrollo no es un crecimiento, una ampliación simple, universal y eterna (…), etc.- En ese caso, entonces, primero, la evolución tiene que ser entendida con más exactitud, como el surgimiento y desaparición de todo, como transiciones reciprocas”. Y la principal aplicación de la dialéctica se refleja en la política. Mientas Russell llegaba a la conclusión que la lógica formal no debe ser enseñada porque la gente lo aplica mal, el Pdte. Mao plantea enseñar a las masas la dialéctica para que la apliquen en su vida diaria. El Pdte. Mao, concediendo la importancia de dotar de ideología a las masas decía: “nuestra dialéctica debe salir del circulo de los filósofos y adentrarse en medio de las amplias masas”. Véase la diametral diferencia. Russell buscar encerrar a lógica formal en los libros, en cambio el Pdte. Mao buscar armar con dialéctica a las masas. Y esto es lo principal.


CAPÍTULO 9: TEORÍA DEL CONOCIMIENTO Proceso Hasta acá hemos visto la infinitud de la materia, como se van conociendo nuevas formas de movimiento de la materia, además de cómo se va comprendiendo el desarrollo de los procesos en el universo, y en el caso particular de nuestro planeta. Una realidad se desarrolla independiente de nosotros. ¿Podemos conocer esa realidad? si, es un hecho, y el que hayamos podido transformar los procesos de la naturaleza es porque lo conocemos. Engels en su libro “Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana” plantea que existen dos problemas fundamentales en filosofía. El primer problema es el de la relación entre el ser y el pensar, es decir el problema de que es primero la idea o la materia, y el segundo problema es el de la identidad entre el ser y el pensar, es decir el problema de la posibilidad del conocimiento. Este debate acerca de la posibilidad del conocimiento se inició desde los inicios de la filosofía, en Grecia. Uno de los que aborda esta problemática es Gorgias. Este planteaba tres tesis acerca del conocimiento. En la tercera tesis planteaba: “Aunque pudiéramos representarnos lo que es, no podríamos decirlo ni comunicarlo. Las cosas son visibles, audibles, etc., es decir se hallan sujetas a las percepciones en general. Lo visible se comprende viéndolo, lo auditivo, escuchándolo, y no a la inversa; no es posible, por consiguiente, señalar lo uno por medio de los otros. Las palabras mediante los cuales podríamos expresar lo que es no son el ente; lo que se conoce no es, en tanto, el ente, sino solamente aquellas palabras”. Así, plantea que a pesar de que se pueda conocer algo, las personas no pueden trasmitir ese conocimiento. ¿Cómo hacer que el conocimiento individual sea social? Lejos de buscar la repuesta en la practica social, lo busca en las ideas. Sócrates busco resolver ello. Dice Aristóteles que Sócrates fue “el primero que tuvo la idea de dar definiciones de las cosas”. Frente al conocimiento individual, Sócrates levantaría el concepto, algo general que las personas pueden manejar. Luego vendría Platón. Tomaría el concepto, pero lo elevaría al mundo de las ideas. Diría que las ideas, los conceptos, son reflejo de algo que está más allá de la realidad. Posteriormente, aparecería Aristóteles. Separaría entre forma y concepto, materia y esencia. La esencia dotaría de movimiento a la materia. Y esta concepción de Aristóteles es lo que tomarían los medievales. Para los medievales esta esencia que da movimiento a las cosas viene de Dios. Podemos conocer gracias a Dios. Esta concepción se impondría por varios siglos. Con la llegada del capitalismo, se criticaría las bases del pensamiento medieval. Así aparecería Hume y plantearía el escepticismo. Y luego Kant diría que solo conocemos el fenómeno mas no el noúmeno. Véase que la pregunta por el ser y el pensar ha estado presente desde los inicios de la filosofía. ¿no ha habido pregunta por el ser como decía Heidegger? Claro que sí, el mismo Heidegger es consciente de ello, por ello planteaba “La filosofía ha juntado desde la antigüedad la verdad y el ser”. El que a la pregunta se le haya nublado ya es un tema de la concepción idealista que se le imprimió a la filosofía. ¿Cómo resolver la pregunta de la identidad entre el ser y el pensar? Es en la práctica donde podemos ver si una teoría es verdadera o falsa. El problema de la posibilidad del conocer más que un problema teórico es un problema práctico, y la práctica demuestra que sí es posible conocer, ya que el ser humano tiene que conocer el mundo para poder transformarlo.


La práctica social ¿Cómo se da el proceso del conocer? Nosotros no nacemos con ideas innatas, sino que nuestras ideas tienen que venir necesariamente de la realidad objetiva. Todo nuestro conocimiento viene de la práctica y va a ella. ¿Cómo entender la práctica? El que se desarrolla magistralmente ese aspecto es el Pdte. Mao. En su libro “Sobre la Practica” logra sintetizar como nadie las ideas acerca del conocimiento y como se obtiene producto de la práctica social (Producción y lucha de clases). Dice el Pdte. Mao: “El materialismo premarxista examinaba el problema del conocimiento al margen de la naturaleza social del hombre y de su desarrollo histórico, y por eso es incapaz de comprender la dependencia del conocimiento respecto a la práctica social, es decir, la dependencia del conocimiento respecto a la producción y a la lucha de clases”. El conocimiento se ha forjado a lo largo de miles de años, y fue producto de la transformación de la naturaleza donde el ser humano fue adquiriendo conocimientos: “El conocimiento del hombre depende principalmente de su actividad en la producción material”. Lenin: “La práctica es superior al conocimiento (teórico), porque posee no solo la dignidad de la universalidad, sino también la de la realidad inmediata”. Dice el Pdte. Mao: “Es el materialismo marxista el primero en resolver correctamente este problema, poniendo en evidencia la manera materialista y dialéctica el movimiento de profundización del conocimiento, movimiento por el cual el hombre, como ser social, pasa del conocimiento sensorial al conocimiento lógico en su compleja y constantemente repetida práctica de la producción y de la lucha de clases”. Esa es la concepción materialista del conocimiento. Y no se desliga de la política: “La práctica social del hombre no se reduce a su actividad en la producción”, y plantea que otra actividad principal es la lucha de clases: “En la sociedad de clases, cada persona existe como miembro de una determinada clase, y todas sus ideas, sin excepción, llevan su sello de clase”. “Durante un periodo muy largo en la historia, el hombre se vio circunscrito a una comprensión unilateral de la historia de la sociedad, ya que, por una parte, las clases explotadoras la deformaban constantemente debido a sus prejuicios, y, por otra, la pequeña escala de la producción limitaba la visión del hombre. Sólo cuando surgió el proletariado moderno junto con gigantescas fuerzas productivas (la gran industria), pudo el hombre alcanzar una comprensión cabal e histórica del desarrollo de la sociedad…”. El materialismo dialectico recalca que el sujeto del conocimiento no es el individuo aislado, el individuo se encuentra inmerso en un conjunto de relaciones sociales de producción. El sujeto del conocimiento es el hombre social. La filosofía burguesa parte de criterios erróneos, ya que por un lado plantea el empirismo, el quedarse en lo sensorial, en lo que percibimos (Berkeley), y por otro lado plantea el racionalismo, el quedarse a nivel de las ideas y soslayar la práctica. Es el marxismo quien logra ver todo el proceso: “La función activa del conocimiento no solamente se manifiesta en el salto activo del conocimiento sensorial al racional, sino que también, lo que es más importante, debe manifestarse en el salto del conocimiento racional a la práctica revolucionaria”. Especifiquemos esta comprensión científica de la naturaleza, y como su relación con la causalidad, probabilidad y correlación.


Comprensión científica de las leyes en la naturaleza Cuando uno analiza la naturaleza, se encuentra con tres tipos de fenómenos: aquellos que expresan causalidad, pero no pueden expresarse matemáticamente, otros fenómenos que pueden ser expresados matemáticamente pero no tienen una relación propiamente dicha de causalidad, y por ultimo fenómenos que expresan causalidad y pueden expresarse matemáticamente. Veamos la relación entre causalidad y dependencia funcional. Dependencia funcional. Representa aquellos fenómenos que pueden ser expresados matemáticamente. Pero entender que no necesariamente todo fenómeno que se puede expresar matemáticamente responde a una relación de causalidad. En estadística se usa la noción de correlación, para explicar aquellos fenómenos que expresan un grado de interrelación, que puede llegar a ser de causalidad como no. Si expresa causalidad hablamos de la correlación como una causalidad probabilística. El problema reside en que los neopositivistas reducían la causalidad a dependencia funcional, es decir solo importaban para ellos las leyes que pueden ser cuantificadas. Un ejemplo de correlación es una regresión lineal simple: Y=A+BX. Por ejemplo, Skinner, padre del conductismo, relacionaba causa con “cambio en una variable independiente”, y efecto con “cambio en una variable dependiente”. Así planteaba Skinner: “La antigua ‘relación causa-efecto’ se convierte en una ‘relación funcional’”. Y planteaba que en la psicología solo importaba las leyes que pueden ser cuantificable, lo demás lo ligaba a metafísica. Causalidad. Afirmamos que la causalidad existe en la naturaleza de manera objetiva, pero todas las relaciones no son causales. Además, tener en cuenta que de las relaciones causales todas no se expresan cuantitativamente, es decir, no expresan relaciones funcionales. Recordar lo que decía Lenin: “La causalidad…, es solo una pequeña partícula de la interacción universal, pero, una partícula, no da la interconexión subjetiva, sino de la objetividad real”. La intersección de ambas, la causalidad y la dependencia funcional, describe a aquellos fenómenos donde rige la causalidad y pueden expresarse matemáticamente. Para que los fenómenos se puedan expresar matemáticamente tiene que haber ciertas condiciones: i) Poseer objetivamente una exacta determinación cuantitativa, es decir, que este caracterizado por parámetros, ii) Que se comporte como un eslabón en la cadena de los acontecimientos, y iii) Que sea masivo, reiterado y estable. Pero, en la naturaleza existe gran cantidad de fenómenos que no cumplen con estos tres requisitos, por lo que no pueden expresar cuantitativamente en forma de ecuaciones. Y esto sucede con mayor frecuencia en los fenómenos sociales. Por ello los sociólogos burgueses niegan la existencia de leyes objetivas del desarrollo social, ya que no encuentran las formas de dependencia funcional que encuentran en las ciencias naturales. Y este error lo comete el neopositivismo, para quienes las leyes son solo leyes si expresan dependencia funcional, es decir, si pueden ser cuantificadas. Ver también que se dan sucesos casuales que están supeditados a leyes estadísticas y pueden expresarse en forma de dependencia funcional.


Causalidad Por siglos ha habido filósofos que niegan que exista causalidad en la naturaleza. ¿Que entendemos por causalidad? Causalidad es aquella relación que expresa regularidad. Pero para algunos filósofos ello es subjetivo, ya que dicen que la mente es la que ordena los hechos, y que en la naturaleza no hay regularidad. Uno de los que expreso ello fue Hume. Hume planteaba: “No existen ideas, de las que aparecen en metafísica, más oscuras e inciertas que aquellas de poder, fuerza, energía o conexión necesaria, las cuales surgen siempre en todas nuestras disquisiciones”, “El impulso de una bola de billar se acompaña del movimiento de la otra. Esto es todo lo que aparece ante los sentidos externos. La mente no percibe ningún sentimiento ni impresión interna de esta sucesión de objetos. Consecuentemente, no existe, en ningún caso particular de causa y efecto, ninguna cosa que pueda sugerir la idea de poder o conexión necesaria”. La idea de necesidad, de regularidad es para Hume producto de un habito de nuestra mente, y no algo objetivo que sucede. Pero ¿es esto correcto? Por ejemplo, veamos el clima. En el clima se expresa cierta regularidad, como son las estaciones. La existencia de esas regularidades no son algo subjetivo, sino que existe independientemente de nuestra conciencia. Evidentemente surge una interrogante valida: ¿la continuidad de un fenómeno garantiza que se vuelva a dar? Hume plantea que no, de ahí el problema de la inducción: un conjunto de verdades particulares no puede dar una verdad general. ¿Cómo resolver? Engels: “Hasta tal punto es esto cierto, que, del constante espectáculo de la salida del sol, en la aurora, no se deriva el que necesariamente vuelva a alumbrar al día siguiente, y ya hoy sabemos, en realidad en que llegada el momento en que el sol, un día, no saldrá”, “El empirismo de la observación, por sí solo no puede nunca ser una prueba suficiente de la necesidad”. “La prueba de la necesidad radica en el experimento, en el trabajo”. Es el practica social, la producción la clave para resolver el problema: “Es cierto que el mero hecho de que ciertos fenómenos materiales se suceden regularmente, para esto, por sí solo, no entraña prueba alguna, y en este sentido tanta razón el escepticismo de Hume… Pero la actividad del hombre si aporta la prueba de la casualidad”, “De este modo, mediante la actividad del hombre, adquiere su fundamento la idea de la causalidad, las ideas de que un movimiento es causa de otra”. Ya en el siglo XX, Cuando apareció la mecánica cuántica, y el principio de indeterminación, muchos se cogieron de ello para argumentar que se demostraba que en la naturaleza no se cumple el principio de causalidad. Max Planck: “…la ley de causalidad no es en modo alguno un instrumento necesario en el proceso del pensamiento humano”. Russell planteaba correctamente que el principio de indeterminación no cuestionaba el principio de causalidad: “El principio de indeterminación dice que es imposible determinar con precisión justamente la posición y el momento de una partícula, habrá un margen de error en cada uno, y el producto de los dos errores es constante. Esto quiere decir que cuanto más exactamente se determina uno, tanto más exactamente se determina la otra, y viceversa. El margen de error existente es naturalmente muy pequeño”, de ahí que ello “…no contribuye en nada en demostrar que la marcha de la naturaleza no está determinada”. Se introduce la probabilidad. “El principio de indeterminación tiene que ver con la medida y no con la causa”.


Leyes Estadísticas La probabilidad es otra forma como se expresa la causalidad. Pero esto se negaba. Rutherford: “Si tu experimento necesita estadística, hubiera sido necesario hacer un experimento mejor”. No se concebía a la probabilidad como una forma donde se expresaba la causalidad. Decía Engels: “Otra oposición de la cual se encuentra embrollada la metafísica es la de la casualidad y la necesidad. ¿Qué pueden ser más contradictorio que estas dos determinaciones del pensamiento? ¿Cómo es posible que los dos sean idénticos, que lo accidental sea necesario y lo necesario también accidental?”. Decía Engels que no se comprendía la probabilidad en la naturaleza. Por ejemplo, veamos la sociedad. En la sociedad se observa tendencias, no se observa las leyes en un momento dado sino en un periodo de tiempo. Cuando Marx hablaba de la baja en la cuota de ganancia o la ley de la mayor pauperización, entenderlas como tendencias, sólo así se puede comprender que estas se dan en la realidad. Y así como se dan tendencias se dan también contratendencias. Y esto se da en toda la naturaleza. Dice el Dr. Guzmán: “Russell afirma que la causalidad existe y tiene dos acepciones, una primera es la causalidad como causa y efecto, como antecedente y consecuente… y una segunda, causalidad como previsibilidad. Pero en física cuántica no se puede prever con exactitud sino con probabilidad, esta física es probabilística y es perfectamente calculable en experimentación y transformación”. Véase las dos acepciones de la causalidad. Si entendemos causalidad como previsibilidad, como pronostico, permite incluir la probabilidad en el análisis de la naturaleza. Entonces tenemos dos tipos de leyes causales: leyes dinámicas y leyes estadísticas. Tomemos la definición que hace Meliujin. Leyes dinámicas: “La ley dinámica es una forma de vínculo causal donde cada estado inicial del sistema determina de un modo equivalente cada uno de sus estados sucesivos”. Leyes estadísticas: “la ley estadística expresa una forma de vínculo causal donde cada estado inicial del sistema no determina de un modo equivalente todos los estados posteriores, sino con cierta probabilidad”. La probabilidad no solo se da en la naturaleza, sino en todos los procesos. Es más, toda ley dinámica se basa en procesos probabilísticos. Dice Meliujin: “Toda ley dinámica se basa en procesos estadísticos, y durante el desarrollo se crean siempre nuevas posibilidades, de las cuales se transforma en realidad una multitud de orden menor tan sólo. Por eso, toda teoría científica consecuente ha de incluir inevitablemente en sí las leyes probabilísticas, en las cuales se sucederá el principio de la casualidad”. “Toda ley dinámica se basa en procesos estadísticos”. Así llegamos a la siguiente conclusión: el dilema entre la probabilidad y la causalidad es un falso dilema. Como hemos visto, no hay ninguna incompatibilidad lógica entre la probabilidad y la causalidad. Por ejemplo, el estado inicial de un sistema puede ser aleatorio, caótico, es decir, tener carácter probabilístico, pero ello no impide que se pueda aplicar la causalidad. Cuando el principio de indeterminación se planteó muchos lo vieron como una crisis en la física. Pero no hubo tal. Las leyes dinámicas pasaron a ser leyes estadísticas en el mundo físico. Y estas leyes se pueden conocer.


Sobre las leyes en la historia Extracto del texto de Dr. Guzmán en “150 años…”. “En el campo social nos permite ver cómo es la ley en la historia para prever hechos históricos y conjurarlos si son funestos o acelerar procesos, corregir problemas sociales, pero esto se niega, se asustan, dicen ¡es imposible! ¡el hombre es libre no se le puede sujetar a leyes históricas! O se demanda a la historia que demuestre los hechos con exactitud para aceptarlos y como no se dan igualito a lo que se prevé se dice ¡ya ven, no vale! ¡es erróneo! Son, pues vicios ideológicos de clase a los que el marxismo debe responder. Las leyes en la historia existen, rigen, pero de un modo más complejo, más si uno analiza la ciencia no hay ley preestablecida ni en la materia misma porque allí también se constata que la concatenación de elementos materiales sean corpúsculos u ondas, ambos expresiones diferentes de materia, en sus relaciones van haciendo las leyes que las rigen y ahí hay aciertos, errores, muñones, etc. hasta que se define una forma correcta a lo mejor, la que la necesidad demanda; en la física cuántica por ejemplo se guían, se sujetan a la probabilística, sus leyes no son como las de la física común; son cálculos por complejidad del problema, no obstante hay una pauta que hace prever rumbos, entonces, pues, si ni en la física hay previsibilidad absoluta, ¿por qué se exige en la historia? para negar el materialismo histórico aunque ya la teoría de Marx está demostrada. En la realidad social los hombres siguen rumbos, actúan, crean relaciones, concretan hechos sociales, los cuales van generando un encadenamiento de hechos históricos y se establecen hitos, las clases fijan rumbos y en función de ellos se da la lucha de clases entre los que bregan por seguirlos y los que se oponen, hay antecedente, y como producto de esa lucha de clases se da una resultante que constituyen saltos, avances o retrocesos, éxitos o errores, fracasos, dentro de la tendencia al progreso y en contradicción con lo viejo, hay consecuente, y la comprobación de esos rumbos que se da en la práctica de la transformación social se va a guiar por la probabilística”. “De modo pues que en la historia sí hay ley que la rige sólo que peculiar, mucho más compleja que la ley de la naturaleza porque son los hombres, los seres humanos quienes las vamos haciendo al calor del propio desarrollo, más dentro de esas leyes manejándolas acelera o retrasa procesos, transforma, los hombres son protagonistas no títeres, hace las leyes y precisamente en eso consiste su libertad, en ir manejando esos hechos y no dejarse manejar por ellos. En resumen, en ese eslabonamiento de sucesos sociales hay un rumbo, tienen una causa y un efecto, antecedente y consecuente y la ley se cumple probabilísticamente en un sistema complejo de relaciones de los hombres, de lucha de clases, de guerras en que concurren millones de voluntades; así son los hechos históricos y la ley rige”. “Esto nos lleva a que para entender la historia no puede hacerse sin comprenderla como contradicción, sin la teoría del materialismo dialéctico. Dentro de este criterio, vemos así: la contradicción en la historia se expresa como lucha de clases, desde Marx quien planteara que la historias es la historia de la lucha de clases los marxistas manejamos este fundamento; Lenin dijo también que el hilo conductor de la historia es la lucha de clases, en eso me baso. Entonces ¿cómo rigen o se especifican las tres leyes de la contradicción en la historia? pensamos que el salto se concreta en conquista del poder, es la revolución ¿por qué? porque se trata de cambios violentos, radicales, profundos, cambio de calidad, no ha habido paso de un sistema a otro en la historia de la humanidad sin revolución, sin desplazamiento de una clase por otra sin conquista del poder por una y pérdida del mismo por la otra, porque cambia la calidad del orden social; más aún esa conquista se concreta por la guerra, que es la forma para resolver contradicciones cuando llegan a determinado grado de desarrollo; así la ley del salto es conquista y defensa del poder a través de la guerra”.


Neopositivismo En cuanto al debate en torno al conocimiento, analicemos primero a los neopositivistas y las filosofías ligadas a esta (pragmatismo). Veamos a algunos de sus representantes. Russell. Plantea que no tenemos certeza de la existencia de las cosas, y que su conocimiento es solo una hipótesis. Por ejemplo dice: “El sol,…, es una inferencia a partir de lo que vemos”. Si vemos a una persona caminando, para Russell “Lo que veis es una sucesión de imágenes que se mueven sobre un fondo estacionario”, así la relación entre ver a esa persona y la persona “…es una conexión causal, remota e indirecta”, la persona como tal “permanece envuelto en el misterio”. Entonces plantea que lo que vemos son solo “hipótesis convenientes”. Y concluye: “Estamos,…, en una posición parecida a la de Berkeley, según el cual sólo existen los pensamientos”. ¿Cómo resolver? Dice: “La perturbación es de orden intelectual, y su solución, si existe alguna, debe buscarse en la lógica. Por mi parte, no tengo solución que ofrecer”. Refleja escepticismo. No parte de la materia, plantea que los físicos ya “...no creen en la materia”. ¿Qué solución da? Ninguna, el conocimiento deviene simple hipótesis conveniente. El neopositivismo nace con esta base escéptica. ¿Cómo resuelven los neopositivistas? Con el llamado “giro lingüístico”. La verdad no se establece en función a la práctica social sino a su “utilidad social”. Wittgenstein inicio esta línea de pensamiento, que luego lo seguiría Toulmin, Putnam, Quine, Rorty, Strawson, Davidson, etc. Toulmin. La importancia de Toulmin es que asume los planteamientos de Wittgenstein y los lleva a su culminación. En su libro “La comprensión humana” dice que la validez del conocimiento se da por los juicios de los científicos mismos. Planteaba que solo las elites científicas pueden juzgar sus propios trabajos. Así una teoría es mejor que otra porque lo prefiere la elite científica. Esto está acorde con lo que planteaba Wittgenstein: una “explicación correcta puede ser aceptada”, sin “que esté de acuerdo con la experiencia”. Toulmin: “La cuestión ‘que es lo que da merito a las ideas científicas y como prevalecen sobre sus rivales’, puede expresarse en la siguiente formula darwinista: ¿Qué es lo que da valor de sobrevivencia?”, “lo correcto en la ciencia es lo que ha demostrado serlo”. Y concluye: “si pudiera volverá poner sobre su cabeza una famosa observación de Marx, diría: la cuestión no es cambiar el mundo, sino comprenderlo [i.e: aceptarlo]”. Toulmin termina evaluando no las teorías sino las elites científicas. “La comprensión humana” es una sociología de la ciencia. Todo se diluye en sociología (lo mismo sucedía con Thomas Kuhn). La verdad se termina estableciendo por consenso, por conveniencia. Quine. En su libro “Desde un punto de vista lógico” planteaba: “La totalidad de lo que llamamos nuestro conocimiento, o creencias, desde las más casuales cuestiones de la geografía y la historia hasta las más profundas leyes de la física atómica o incluso de la matemática o de la lógica puras, es una fábrica construida por el hombre y que no está en contacto con la experiencia más que a lo largo de sus lados… un conflicto con la experiencia en la periferia da lugar a reajustes en el interior del campo”, “Ninguna experiencia concreta y particular está ligada directamente con un enunciado concreto y particular en el interior del campo, sino que esas ligazones son indirectas, se establecen a través de consideraciones de equilibrio que afectan al campo como un todo”. “Todo enunciado puede considerarse como valedero en cualquier caso siempre que hagamos reajustes suficientemente drásticos en otras zonas del sistema. Incluso un enunciado situado muy cerca de la periferia puede sostenerse contra una recalcitrante experiencia apelando a la posibilidad de estas sufriendo alucinaciones, o reajustando enunciados de las llamadas leyes lógicas”. Y concluye: “…en cuanto fundamento epistemológico,


los objetos físicos y los dioses difieren sólo en grado, no en esencia. Ambas suertes de entidades integran nuestras concepciones sólo como elementos de cultura. El mito de los objetos físicos es epistemológicamente superior a muchos otros mitos porque ha probado ser más eficaz que ellos como procedimiento para elaborar una estructura manejable en el flujo de la experiencia”. En síntesis, plantea que una teoría científica no puede ser comprobada empíricamente en forma aislada, sino que su verdad depende otras teorías. No es ya que la teoría depende de las observaciones, sino por el contrario: “las observaciones dependen de la teoría”. Strawson. En “Análisis y metafísica” plantea que existen dos teorías acerca de la verdad: la teoría de la correspondencia y la teoría de la coherencia. La primera coge a la práctica como criterio de verdad, y la segunda parte de la premisa de que una creencia es verdadera si es coherente a un sistema de creencias admitido. Una es una noción materialista, la otra pragmatista. Pero para Strawson no son diferencias irreconciliables, sino “… se trata, más bien, de la cuestión de donde poner el énfasis”. Lo relativiza: “Ambas insistencias son virtuosas. ¡Que el éxito esté de su parte!”. Plantea: “Cuando chocan entre sí creencias que aspiran a ser incluidas en el sistema de creencias de un usuario y este es consciente de ello, puede dejar en suspenso su juicio sobre el problema o resolver el conflicto a favor de alguna de las candidatas del caso”, y ¿Cómo resolver? Por la coherencia: “disponer de un sistema de creencias perfectamente coherente es una condición necesaria para evitar una tensión inevitable y para que nuestras acciones sean efectivas”. Wittgenstein: “Cuando empezamos a creer algo, lo que creemos no es una única proposición sino todo un sistema de proposiciones”. Rorty. Tomemos su texto “Objetividad, relativismo y verdad”, ¿que plantea? A Rorty no le preocupa si existe o no una verdad objetiva sino lo único que importa es como estos problemas influyen en la “comunidad”. Rorty comienza dividiendo en dos a los “seres humanos reflexivos”: 1) respecto al “relato de su aportación a la comunidad”, sea la “histórica o imaginaria”, y 2) describiéndose como seres que están en relación inmediata con una realidad no humana. Explica Rorty: “…el primer tipo de relatos ilustran el deseo de solidaridad, y los del segundo tipo ilustran el deseo de objetividad”. Dice Rorty que la “tradición” occidental “es el más claro ejemplo del intento de encontrar un sentido a la propia existencia abandonando la comunidad en pos de la objetividad”. ¿Qué quiere decir ello? Que esta tradición occidental busca la verdad por la verdad, y no la verdad como algo bueno para la comunidad. Rorty dice que el intelectual racionalizador discierne entre conocimiento y opinión, entre apariencia y realidad, y a estos los llama realistas ya que intentan fundar la “solidaridad” en la objetividad. Rorty postula que los llamados realistas “tienen que concebir la verdad como correspondencia con la realidad”. Los pragmatistas desean en cambio reducir la objetividad a la solidaridad, y estos “conciben la verdad como aquello en que nos es bueno creer”. Para los pragmatistas el deseo de objetividad es el deseo de un consenso intersubjetivo tan amplio como sea posible. Rorty dice: “cuando los pragmatistas hacen la distinción entre conocimiento y opinión es simplemente la distinción entre temas en los que el consenso es relativamente fácil de obtener y temas en los que el consenso es relativamente difícil de obtener”. Rorty concibe que el pragmatismo no postula que una creencia es tan buena como cualquier otra, sino que postula que “no puede decirse nada sobre lo que determinada sociedad utiliza…”. Por ello postula Rorty que el pragmatismo no tiene ninguna epistemología. Dice Rorty: “Pero el pragmatista no tiene una teoría de la verdad, y mucho menos una teoría relativista. Como partidario de la solidaridad, su explicación del valor de la indagación humana en cooperación sólo tiene una base ética, no epistemológica o metafísica”. En síntesis, hundimiento de la objetividad en la subjetividad, en la ética.


Popper y la negación de la practica Un caso particular dente del neopositivismo fue Popper, quien ataca los criterios de verificación y plantea su criterio de falsación. Los empiristas lógicos partían de la inducción. Pero su objetivo, como ya vimos, era la demarcación de lo que es ciencia y lo que es metafísica. El criterio de verificación usado por los neopositivistas no estaba fundamentado. Vino Popper y cuestiono ello. Para Popper proposiciones como “Todos los S son P” nunca serán concluyentemente verificables, ya que no puede haber comprobación hasta el infinito, y entonces se vuelven carentes de sentido, igual que los enunciados metafísicos “las teorías no son nunca verificables empíricamente”. Pero Popper no solo criticaba el criterio de verificación, sino iba más allá, criticaba la inducción. Parte de la crítica que hacia Hume a la inducción. Hume decía “Ningún número de observaciones de cisnes blancos nos permite inferir que todos los cisnes son blancos, pero la observación de un único cisne negro basta para refutar dicha conclusión”. “La inducción, es decir la inferencia basada sobre muchas observaciones, es un mito” Entonces, para Popper se necesita establecer otro criterio de demarcación, el cual no se base en la inducción. Decía: “El hallazgo de un criterio de demarcación aceptable tiene que ser un tema crucial de cualquier epistemología que no acepta la lógica inductiva”. Y plantea al falsación como criterio de demarcación: “el criterio de demarcación que hemos de adoptar no es de la verificabilidad sino el de la falsabilidad de los sistemas”. Pero ¿porque plantea la falsación? Para Popper, la falsación es más beneficioso, pues un hecho al ser falsable significa que una teoría posee contenido empírico, y es consecuentemente científico. Así, las teorías no refutables, no susceptibles de falsación, estarían desprovistas de contenido empírico, y no son científicas. Así dice Popper: “No podemos demostrar ni justificar nada como cierto, ni siquiera como probable, sino que tenemos que contentarnos con teorías que resistan la crítica”. Sokal analizando a Popper plantearía: “Con su método de falsación, Popper cree haber resuelto el problema de Hume, pero su solución… es puramente negativo: podemos estar seguros de que algunas teorías son falsas, pero nunca podemos estarlo de que sean verdaderos o ni siquiera probables. Es obvio que su ‘solución’ no resulta satisfactoria desde un punto de vista científico”. La solución de Popper del problema de la inducción es más bien su disolución: simplemente niega la capacidad, en la obtención de conocimiento acerca del mundo real, de cualquier posibilidad de encontrar verdades objetivas. Así, Popper eliminando la necesidad de buscar verdades objetivas, elimina la necesidad de resolver el problema que se planteaba Hume. Pero en ese resolver niega la verdad objetiva. Véase como Popper busca resolver y termina cayendo en escepticismo. ¿Hay alguna justificación para partir de la falsación? Ninguna. Popper mismo diría “admito abiertamente que para llegar a mis propuestas me he guiado, en última instancia, por juicios de valor y mis predilecciones”. Entonces ¿porque tomar a Popper como referente? Popper considera anticientífico al marxismo. pero lo único anticientifico es el modo como Popper le quita la validez a la ciencia.


Postmodernos Todo este debate en las ciencias, es relativizado por los posmodernos. En los 90 los físicos Sokal y Bricmont evidenciaron la falta de rigor y la arrogancia intelectual de toda una generación de pensadores, tales como Lyotard, Derrida, Lacan, Deleuze, Latour, entre otros. En especial fijaron su atención en como esta serie de pensadores, en mayor o menor medida postmodernos, tomaban postulados físicos para fundamentar sus teorías, pero las usaban sin ningún rigor científico. Analicemos el libro “Imposturas Intelectuales” donde se aborda ello. Plantea Sokal que se expresa mucha la ligereza con que los intelectuales postmodernos, abordan temas. Usan conceptos de la ciencia sacados fuera de contexto. Tomemos algunos casos. Lacan: “La vida humana se podría definir como un cálculo en el que el cero sería irracional”, “cuando digo irracional no me refiero a cualquier estado emocional irremediable, sino precisamente a los que se denomina un número imaginario”. Luce Yrigaray: “¿La ecuación E=MC2 es una ecuación sexuada? Tal vez. Hagamos la hipótesis afirmativa en la medida que privilegia la velocidad de la luz respecto de otras velocidades que son vitales para nosotros. Lo que nos hace pensar en la posibilidad de la naturaleza sexuada de la ecuación en sí, directamente, su utilización en los armamentos nucleares, sino por el hecho de haber privilegiado a los que va más aprisa (…)”. Bruno Latour: “¿Cómo se puede decidir una observación efectuada a bordo de un tren, sobre una piedra que cae, puede hacerse coincidir con una observación realizada sobre la misma piedra, pero esta vez desde el andén? Si sólo hay una o incluso dos sistemas de referencia, no existiría ninguna solución (…) La solución de Einstein consiste en considerar tres actores: uno en el tren, otro en el andén, y un tercero, el actor (enunciador) o uno de sus representantes, que intenta superponer las observaciones codificadas que le envían los otros dos”, y ‘corrige’ a Einstein: “¿Le hemos enseñado algo a Einstein? (…) según mi tesis, sin la posición del enunciador (oculto en la exposición de Einstein) y sin la noción de centro de cálculo, el argumento técnico de Einstein es incomprensible”. Bruno Latour intenta superar a Einstein. Pero sus planteamientos son erróneos. Para Einstein los observadores son solo referenciales, es decir, usada para pedagogía. Por lo tanto, ningún sistema de referencia desempeña un papel privilegiado, y menos aún es necesario un tercer sistema de referencia. Todo ello porque Einstein analiza la realidad objetiva, independiente de todo sujeto, pero Latour busca reducir la teoría de la relatividad a la conciencia de un observador. Sokal sintetiza todas estas ideas: “La ambigüedad usada como subterfugio”. Véase como todos estos autores abordan, de un modo bastante superficial y sin rigor científico. Sokal: “Cuando los sinsentidos y los juegos de palabras a la moda sustituyen el análisis crítico y riguroso de la realidad social, los estudiantes aprender a repetir y adornar discursos de los que casi no entienden nada”. Pero no solo se expresa falta de rigor científico, sino que anulan la verdad objetiva en aras de un relativismo epistemológico. Pero el objetivo de Sokal iba más allá de ello, y plantea que su libro tiene un objetivo político: “Yo también soy de izquierda y me siento mal… que mis compañeros políticos se pierdan en discursos estériles como las del postestructuralismo. En según lugar, me parece que el relativismo cognitivo es una base muy débil para la construcción de una crítica social radical”.


“Fin de la Teoría” El desarrollo de la tecnología, ha llevado a que algunos planteen que ya no es necesario las teorías para analizar la realidad. Uno de ellos es Chris Anderson, el cual público su libro “El Fin de la Teoría”. Chris Anderson parte de analizar la importancia de los algoritmos. Pone como ejemplo a Google. Menciona que cuando tecleamos algo en Google, Google nos corrige, y no es porque Google sepa de ortografía, sino porque contiene datos de personas que usan una palabra “X”. Por eso puede corregir la ortografía de cualquier idioma. Así su traductor hace correlaciones de datos publicados por las personas en cualquier idioma. Peter Norving, director de investigación de Google, decía: “ni una sola persona que trabajara en el traductor de chino hablaba chino”. No hay teoría del chino, no comprensión, solo datos. Es así que plantea: “Google conquisto el mundo de la publicidad con nada más que matemáticas aplicadas. No fingía saber nada de la cultura y las convenciones de la publicidad- solo supuso mejores datos, con mejores herramientas analíticas- asegurarían el éxito”. Ello lo lleva a plantear que no se es necesario las teorías para hacer ciencia, sino que bastan los algoritmos: “Este es un mundo donde enormes cantidades de datos y las matemáticas aplicadas sustituyen a todas las demás herramientas que podrían usarse. Fuera todas las teorías sobre el comportamiento humano, desde la lingüística a la sociología. Olvida la taxonomía, la ontología y la psicología. ¿Quién sabe por qué la gente hace lo que hace? Lo importante es que lo hace y que lo podemos rastrear y medir con una fidelidad sin precedentes, con suficientes datos, los números hablan por sí mismos”. “este planteamiento de la ciencia –hipótesis, modelo, prueba- se está volviendo obsoleto”. ¿Pero esto es correcto? Evidentemente la tecnología ha avanzado mucho estos últimos años, tanto que se plantea que podría llegar al exabyte (mil millones de Gb). Con ello se pueden extraer patrones que es imposible que una persona detectara. Patrones que pueden ser causales o no. Pero esto no es propiamente ciencia. Claro que podemos buscar datos sin establecer hipótesis, pero ¿no se trata de comprender la realidad? No se trata solo de establecer correlaciones. Para Anderson, por el contrario, no es necesario comprender la realidad, el comprender por qué suceden las cosas. Hay un fuerte fondo neopositivista en su planteamiento, y hunde sus raíces en el kantismo, en que no se puede conocer la esencia de las cosas, sino solo el fenómeno. Dice Anderson: “La ciencia puede avanzar incluso sin modelos coherentes, teorías unificadas o en realidad sin ni siquiera ninguna explicación…”, “con la correlación de datos podemos dejar de buscar modelos”. Y sintetiza: “La correlación supera la causalidad” La causalidad es sustituida por “correlaciones de datos”. Pero esto es erróneo, ya que no permite la comprensión de los fenómenos, y ello es clave, ya que se necesita comprender para transformar. Ya Poincaré planteaba: “La ciencia se construye de hechos, del mismo modo que una casa se construye con piedras; pero la acumulación de hechos no es ciencia, así como un montón de piedras no es una casa”. No se puede construir ciencia de la sola extracción de datos.


En síntesis Se va esclareciendo el modo correcto de abordar los problemas filosóficos: practicaconocimiento-practica. Los conocimientos vienen de la práctica social, y son corroborados en la misma práctica social. Pero llegar a esta claridad ha sido todo un proceso ¿Por qué? Porque los filósofos oscurecieron todo. No partían de la realidad, sino concepciones preestablecidas. Feuerbach: “Los llamados filósofos especulativos son… aquellos filósofos que no hacen corresponder sus nociones a las cosas, por el contrario, hacen corresponder las cosas a sus nociones”. Así el existencialismo o el neopositivismo no partían de la realidad, sino de lo que ellos concebían, y construyeron un mundo a su imagen. Diderot decía: “Desgraciadamente, es más sencillo y rápido consultarse uno mismo, que consultar a la naturaleza”, a la realidad. Como decía Lenin, los idealistas rumian de lo hecho por Berkeley. La filosofía burguesa se desliga de la realidad, de la sociedad. Los problemas que tratan en gnoseología reflejan ello. Putnam planteaba el problema de los cerebros en cubeta: ‘¿si somos cerebros en cubetas, podemos percatarnos que somos cerebros en cubeta?’ Desliga la teoría del conocimiento de la materia. Decía Lenin: “La materia ha desaparecido, se nos dice, queriendo sacar de ahí deducciones gnoseológicas. Y el pensamiento, ¿perdura?, preguntamos nosotros. ¡Si no perdura, si con la desaparición de la materia ha desaparecido también el pensamiento, si con la desaparición del cerebro y del sistema nervioso han desaparecido también las representaciones y las sensaciones, entonces quiere decir que todo ha desaparecido, que ha desaparecido también vuestro razonamiento, como una de las muestras de un “pensamiento” cualquiera que sea (o de una insuficiencia de pensamiento)! Más si perdura, si suponéis que el pensamiento (la representación, la sensación, etc.) no ha desaparecido con la desaparición de la materia, quiere decir que adoptáis a escondidas el punto de vista del idealismo filosófico”. Así, mientras el idealismo desliga la teoría del conocimiento de la materia, el marxismo lo liga, y con el Pdte. Mao se esclarece más: el conocimiento se genera por la producción y la lucha de clases. El sujeto del conocimiento no es el individuo aislado, no es el sujeto “racional” del neopositivismo, no es el “Dasein” del existencialismo, el sujeto del conocimiento es el hombre social, el cual responde a las condiciones reales de existencia dadas por el modo de producción. El conocimiento es así un producto histórico. Marx planteaba en su primera tesis sobre Feuerbach: “El defecto fundamental de todo el materialismo anterior –incluido el de Feuerbach- es que sólo concibe las cosas, la realidad, la sensoriedad, bajo la forma de objeto o de contemplación, pero no como actividad sensorial humana, no como practica”. Para llegar a esa verdad ha tomado dos mil años de filosofía.


CAPÍTULO 10: DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA MARXISTA El siglo XX expresa dialéctica en todos los campos. Y es contra la dialéctica donde volcaron en las últimas décadas. En biología se busca el origen de la vida en factores externos. Por ejemplo, la teoría de la panspermia planteaba que el origen que la vida proviene de otros cuerpos celestes. Pero no se resuelve el problema de cómo se originó la vida, de cómo la materia inorgánica pasa a orgánica, se dice que vino del espacio, se quiere hacer concebir que la vida es eterna. Y es que se concibe que no hay desarrollo, no salto de la materia inorgánica a orgánica. Cuestionan el cambio cualitativo. En psicología aparece el psicoanálisis. ¿Qué planteaba? Que el ser humano estaba regido por instintos primitivos que influían en su conducta, negaban que el ser humano era un ser netamente social, consciente de sus actos, planteaban en contraparte que nos regíamos por el inconsciente. Se negaba el salto social que se había dado en el ser humano. ¿Y con respecto al conductismo? Planteaban que solo se podía hablar de conducta, y no de la conciencia, ya que la conducta se puede observar y la otra no. Se plantea que no podemos decir nada a cerca de la conciencia, ¿el fondo? No se concibe a la conciencia como fruto del desarrollo de la materia, se ve como algo aislado, algo ajeno a la materia, de la cual no nos es posible plantear. Y así en las demás ciencias. Asi pues, el siglo anterior muestra un hecho contradictorio: mientras la realidad va demostrando la validez del materialismo, se les ha dado una interpretación idealista a los nuevos avances en la ciencia. Y es que no bastan con los hechos, se tiene que interpretar y ahí entra la filosofía. Si no se tiene formación materialista entonces van deviniendo en idealistas. En cambio, el marxismo parte de la objetividad: Einstein en física, Oparin en biología, Pavlov en psicología, expresiones de una mayor comprensión de la materia en todas sus formas. Reafirmación del materialismo como base de la realidad, y la dialéctica como arma para una mayor comprensión de la realidad. Mientras Heidegger nubla la filosofía, y Wittgenstein la disuelve, el marxismo va esclareciendo los problemas, va comprendiendo las leyes que rigen la materia, y con esa comprensión va transformando. Y es que ese es el derrotero de la burguesía. Cuando la burguesía era una clase ascendente su filosofía era vigorosa, bebía de la ciencia, era progresista. Cuando se tornó clase dominante su filosofía se volvió retrograda, metafísica, se volcó al misticismo. ¿Qué expresa Heidegger? Oscuridad en el pensamiento, pero muchos confunden oscuridad con profundidad. ¿Es profundo Heidegger? Hay filósofos profundos, como se llama profundo a un pozo porque no se puede ver su fondo. Hegel mencionaba correctamente: “sucede que lo profundo no esconde nada detrás, no teniendo ninguna sabiduría especial, ni ninguna ciencia. El pensamiento es más bien esto: manifestarse; esta es su naturaleza, esto es él mismo: aclararse”. El marxismo comprende la filosofía como un conjunto de conocimientos que permiten comprender y transformar la realidad. En cambio, la burguesía comprende la filosofía como una actividad sin contenido (Wittgenstein), o un contenido sin actividad práctica (Heidegger). El Pdte. Mao diría que la filosofía es “barrer las telarañas” de la mente, permite esclarecer y es clave para la lucha política. Pero eso se niega. El idealismo nubla la filosofía, y se expresa en como se interpreta la naturaleza en la fisíca actual.


CAPÍTULO 11: HAWKING Es importante analizar como científicos como Hawking interpretan los últimos desarrollos de la ciencia, porque es ahí donde se van dando los debates más importantes en torno a la filosofía, y por ende son un punto importante de debate ideológico. Analicemos su último libro “El Gran Diseño”, el cual fue publicado hace una década. Principio antrópico y negación de la causalidad Hawking asume la interpretación de Copenhague: “la física cuántica reconoce que para efectuar una observación debemos interaccionar con el objeto que estamos observando”. Pero Hawking hace un agregado: plantea que el sujeto, que el observador, influye en el pasado, en los acontecimientos ya sucedidos. Argumenta: “En la teoría newtoniana, se supone que el pasado existe como una serie bien definida de acontecimientos”, más adelante dice “La física cuántica nos dice que por completo que sea nuestra observación del presente, el pasado (no observado) y el futuro son indefinidos y sólo existen como un espectro de posibilidades. Según la física cuántica, el universo no tiene un solo pasado o una historia única”. ¿Y esto a que conlleva? Para Hawking conlleva a: “Que el pasado no tenga forma definida significa que las observaciones que hacemos de un sistema en el presente también afectan su pasado”; por lo tanto “el universo no tiene una sola historia sino todas las historias posibles, cada una con su propia probabilidad, y que nuestras observaciones de su estado actual afectan su pasado y determinan las diferentes historias del universo”. Expresa: “en cosmología no deberíamos seguir la historia del universo de abajo arriba, porque supone que hay una sola historia con un punto de partida y una evolución bien definidos. En lugar de eso se debería trazar la historia descendente (…) hacia atrás, partiendo del instante actual. Algunas historias serán más probables que otras y la suma total estará dominada normalmente por una sola historia que empieza con la creación del universo y culmina en el estado que estamos considerando. Pero habrá diferentes historias para los diferentes estados posibles del universo en el presente. Eso conduce a una visión radicalmente diferente de la cosmología y de la relación entre causa y efecto. Las historias que contribuyen a la suma de Feynman no tienen una sola existencia autónoma, sino que dependen de lo que se mida. Así pues, nosotros creamos la historia mediante nuestra observación en lugar de que la historia nos cree a nosotros”. ¿Nuestras observaciones afectan el pasado? Véase la posición idealista que Hawking intenta fundamentar. Base del error: se malinterpreta la noción de determinación. Para efectos del tema, entendemos por determinación en física al hecho de que podemos calcular el pasado y futuro de un objeto en función a sus datos iniciales, es decir podemos calcular –poniendo un ejemplo- su trayectoria, en modo alguno significa que podemos influir en el pasado. Y siguiendo la lógica de Hawking, el introducir la noción de probabilidad a la mecánica cuántica conlleva a que el cálculo del pasado y del futuro no sea exacto sino probable. Entonces el pasado no estaría determinado, estaría indefinido. ¿Quién lo determina? Pues –dirá Hawking- el sujeto que observa, ya que la interpretación de Copenhague dice que el sujeto influye en la medición. Entonces para Hawking el sujeto “determina” el pasado. Un absurdo. Russell ya había visto que la palabra “indeterminación” podía interpretarse de dos maneras, y que podían llevar a error.


Realismo dependiente del modelo Y todas estas ideas están acorde a su posición neopositivista. Y en su último texto lo especifica como “realismo dependiente del modelo”. Argumenta Hawking: “adoptaremos una posición que denominamos `realismo dependiente del modelo`, basada en la idea de que nuestros cerebros interpretan los datos de los órganos sensoriales elaborando un modelo del mundo. Cuando un modelo explica satisfactoriamente los acontecimientos tendemos a atribuirle, a él y a los elementos y conceptos que la integran, la calidad de realidad o verdad absoluta. Pero podría haber otras maneras de construir un modelo de la misma situación física, empleando en cada uno de ellos conceptos y elementos fundamentales diferentes. Si dos o más teorías o, modelos predicen con exactitud los mismos acontecimientos, no podemos decir que uno sea más real que el otro, y somos libres para utilizar el modelo que nos resulte más conveniente”. Plantea al igual como hacia el empiriocriticismo y el pragmatismo hace un siglo: la superación de la contradicción materialismo-idealismo: “El realismo dependiente del modelo zanja todos esos debates y polémicas entre las escuelas realistas y antirrealistas. Según el realismo dependiente del modelo carece de sentido preguntar si un modelo es real o no; sólo tiene sentido preguntar si concuerda o no con las observaciones”. Más adelante plantea: “No hay manera de eliminar al observador… de nuestra percepción del mundo, creada por nuestro procesamiento sensorial y por la manera en que pensamos y razonamos. Nuestra percepción – y por lo tanto las observaciones sobre las cuales se basa nuestras teorías- no es directa, sino más bien está conformada por una especie de lente, a saber, la estructura interpretativa de nuestros cerebros humanos”. ideas muy parecidas a las que planteara Wittgenstein en el “Tractatus”, contradiciendo la objetividad del conocimiento. “No hay comprobación de la realidad independiente del modelo. Se sigue que un modelo bien construido crea su propia realidad”, Ya no se trata de plantear que el pensamiento es fruto de la práctica tal como lo planteaba el Pdte. Mao Tse Tung, sino que el intelectual elabora todo un armatoste teórico el cual se sintetiza en un modelo, el cual no importa si refleja la realidad, solo importa si concuerda con las observaciones, es decir se queda en lo mero observado, ya no se ve leyes sociales solo la realidad inmediata que se presenta en un tiempo y espacio determinado. Por ejemplo, si se elabora un modelo de la sociedad actual tal como lo hace Parsons, donde establece que la sociedad es un ente que tiende al equilibrio y no al cambio, y que las revoluciones fueron solo parte de un proceso, entonces con ese modelo de sociedad se observa nuestra realidad inmediata y como en esta no se está dando revoluciones, por lo tanto, el modelo es correcto, no se ve leyes ni desarrollo, en síntesis, negación de toda dialéctica. Y con esa filosofía analiza todo el universo. Hawking al igual que Hume plantea que si bien no hay garantías racionales para creer en una realidad objetiva no queda otra opción sino actuar como si dicha realidad fuese verdadera. Ese es su punto de partida. Pero, ¿Si no se parte de reconocer la realidad a donde se llega? Solo le queda refugiarse en Dios, pero Hawking plantea ahora que el universo es un producto espontaneo y que no es necesario Dios. Expresa Hawking: “Pero, así como Darwin y Wallace explicaron como el diseño aparentemente milagroso de las formas vivas podía aparecer sin la intervención de un Ser supremo, el concepto de multiuniverso puede explicar el aporte fino de las leyes físicas sin necesidad de un creador benévolo que hiciera el universo para nuestro provecho”. Por tanto ¿qué le queda? Simplemente nada, el universo seria así una fluctuación del vacío.


Aparición espontanea del Universo Pero ¿que esconde detrás de la tesis de que surgimos del vacío? Negación de la eternidad de la materia. Russell planteaba “La creación precedente de la nada es un suceso que no ha sido observado. No hay, por ello, mejor razón para suponer que el mundo fue engendrado por un creador que para suponer que lo fue sin causa; una y otra suposición contradicen las leyes causales que podemos observar”. En concreto, se llega a negar la ciencia. Pero ver que este planteamiento no es algo nuevo, veamos brevemente su derrotero. Desde inicios del siglo XX se plantea que el universo esta expansión, así científicos como Hubble, Friedman y Lemaitre plantearon que ello se da producto de una gran explosión que dio inicio al universo, plasmando sus ideas en la teoría del Big Bang. Las pruebas empíricas vinieron décadas después, a mediados de los 60, cuando se descubre un fondo de microondas que llena todo el espacio. Las investigaciones continuaron, pero se abrió una nueva interrogante: ¿Qué había antes del Big Bang? Un debate surgió en los círculos científicos, unos postulando que todo surgió producto de Dios, y otros planteando que el Big Bang no es sino parte de un proceso de la materia, en concreto lo que concebimos como universo es la materia conocida. En la década de los 80 aparece un tercer planteamiento, que intenta superar el idealismo y el materialismo, planteando que antes del Big Bang no había nada, y que esa gran explosión no es sino un fenómeno cuántico. En esa línea de pensamiento se adhirieron científicos como Alan Guth, entre otros, y actualmente lo asume Hawking. Dr. Guzmán: “Hoy en día se concibe a la materia como una interrupción de la nada. ¿y que es la nada? Separa espacio de materia”. Pero un problema para esta teoría es ¿cómo explicar que todo surge de la nada? Y es aquí donde Hawking cree haber dado uno de sus mayores aportes. Plantea que antes del inicio del universo no existió el tiempo, por lo que preguntar que hubo antes del origen es un “sinsentido”. Menciona que el tiempo se comporta como una dirección del espacio, y hace un símil con el polo sur: el preguntar que esta al sur del polo sur es un sinsentido, y lo mismo ocurre con preguntar que hubo antes del tiempo. Hawking: “el tiempo parecía ser como una vía de tren. Si tuvo un origen, debía haber allí alguien, por ejemplo, dios, para poner los trenes en marcha. Aunque la teoría de Einstein de la relatividad general unificaba el tiempo y el espacio en el espacio-tiempo y suponía una cierta mezcla entre tiempo y espacio, el tiempo seguía siendo diferente del espacio y, o bien tenía un inicio y un final, o bien seguía indefinidamente”. Por lo que plantea: “La observación de que el tiempo se comporta como el espacio presenta una nueva alternativa. Elimina la objeción inmemorial a que el universo tuviera un inicio y significa, además, que el inicio del universo fue rígido por las leyes de la ciencia y que no hay necesidad de que sea puesta en marcha por algún Dios”. Así plantea Hawking que el universo apareció espontáneamente de la nada: “el universo puede ser, y será creado de la nada…La creación espontanea es la razón por la cual existe el universo…Por eso hay algo en lugar de nada, por eso existimos”. Se concibe erróneamente la materia, y ello por la base idealista.


Desde el M-L-M ¿Cómo vemos desde el marxismo-leninismo-maoísmo? En la década de los 90, Hawking planteaba en su libro “Historia del Tiempo” que estaba en la búsqueda del “pensamiento de Dios”, pero dos décadas después regresa con las manos vacías demostrando la validez de los planteamientos del Dr. Guzmán. Decía el Dr. Guzmán analizando los planteamientos de Hawking: “… la ciencia estudia las leyes de la realidad material y se sustenta en la experimentación, en la práctica que es prueba de verdad, y ¿para qué se conoce? no es para contemplar es para transformar. Por tanto, no hay margen para Dios”. Pero el idealismo de Hawking no lo llevan a las posiciones materialistas, sino que ahonda aún más en su neopositivismo. Es así que el neopositivismo de Hawking- el cual se refleja en su posición de considerar los modelos como la realidad misma- lo llevan a considerar que Dios no es necesario para explicar el proceso y la existencia del universo, ya que no se encuentra en su “modelo”; así, en concreto lo lleva a la negación de Dios, pero al negar la existencia de la realidad objetiva independiente del hombre, y el negar ahora a Dios, ¿qué le queda? Nada; es sí que Hawking deviene en solipsismo. El Dr. Guzmán planteaba en la década de los 90 una crítica acertada acerca de las tesis de Hawking: “Para Hawking la ciencia es simple descripción de los fenómenos, fundamentalmente elaboración teórica del pensamiento, en modo alguno ‘modelo de la realidad’ menos sobre la materia…No concibe ni le interesa que la realidad exista independientemente, ni que tenga leyes que la rigen ni que tenga que conocerla ni manejarla para transformarla”. Sin historia, sin realidad, solo quedan el sujeto y sus “modelos”, fórmula que conlleva, tal como planteara Lenin, al solipsismo, es decir, a afirmar que solo existo yo; idea esgrimida por Berkeley hace ya tres siglos, pero revivida por la filosofía pragmatista y neopositivista en el siglo XX y ahora asumida por Hawking, reflejando la gran crisis ideológica del sistema capitalista.


CAPÍTULO 12: PENROSE Analicemos a uno de los físicos más connotados en la actualidad como es Roger Penrose. Tomemos su obra “La nueva mente del emperador” para analizar sus planteamientos. Debate sobre la conciencia Comienza su obra preguntando ¿Qué es la mente? ¿Está sujeta a las leyes de la física? y debate en torno a ello con los defensores de la IA fuerte (inteligencia artificial fuerte) quienes plantean que “…la actividad mental consiste simplemente en una secuencia bien definida de operaciones, frecuentemente llamados algoritmos”. Dice Penrose: “Así, según la IA fuerte, la diferencia entre el funcionamiento esencial del cerebro humano (…) y el de un termostato radica sólo en que el proceso posee una mayor complicación”. Y ello “Se basa en la presunción de que el cerebro (o la mente) es, en efecto, una computadora digital. Supone que cuando pensamos no está en juego ningún fenómeno concreto que requiere estructuras físicas concretas (biológicas, químicas) como las que tienen realmente los cerebros”. Es decir, los partidarios de la IA fuerte plantean que el cerebro y el pensamiento son dos fenómenos separados. Se desliga la materia del pensamiento. ¿Y que plantea Penrose? Que el cerebro humano no se comporta como una computadora, dice que “…debe haber un ingrediente esencialmente no algorítmico en la actuación de la conciencia”. Así concluye “En realidad, los algoritmos por sí mismos nunca comprueban la verdad”. “Necesitamos de intuiciones externas para decidir la validez o no de un algoritmo”. Pero no vuelca en la práctica, sino volcó al mundo de las ideas. Es sintomático que Penrose a lo largo del libro no tome una posición clara y definida en favor de que los pensamientos se originan por el cerebro, y no es porque falte investigar más, es como concibe la conciencia. Por eso no sorprende cuando plantea que “está lejos de ser evidente que la actividad del cerebro deba siempre incidir sobre nuestra conciencia”. ¿Lejos de ser evidente? Si el ser humano no piensa con el cerebro ¿de dónde surgen entonces las ideas? ¿De dios? Por ello pone en cuestionamiento todo el proceso de evolución, de cómo se originó la conciencia, expresa: “Quizás nuestra conciencia dependa de nuestra herencia y los miles de millones de años de evolución real que hay tras nosotros”. Lo pone como probable, no lo afirma. Entiéndase aquí que, si bien Penrose critica los planteamientos de la IA fuerte, pero en el fondo concilia, y es que parten de un mismo fondo común: negación de la realidad material. En cierta parte Penrose lo asume también: “No deja de desconcertarme descubrir que existen muchos puntos en común entre el punto de vista de la IA fuerte y el mío”. El fondo de la posición de Penrose es la divinidad. Ya Feuerbach planteaba: “La naturaleza disociada de su materialidad y corporeidad… es dios”. Y estos planteamientos de la IA fuerte o de Penrose no son algo nuevo, Lenin combatió fuertemente el idealismo de los empiriocriticistas. Por ejemplo, Avenarius, uno de los fundadores del empiriocriticismo, planteaba: “Nuestro cerebro no es el habitáculo, el receptáculo,…o el órgano, del pensamiento”. Ya Engels fue muy claro al respecto: “El pensar y la conciencia son productos del cerebro humano”. Profundicemos en torno a la posición de Penrose, es cierto que expresa idealismo, pero este ¿Cómo se especifica? Se ve a lo largo del texto la influencia del platonismo, particularmente en su concepción en torno a la matemática.


Concepción platónica del mundo Plantea Penrose: “Al igual que sucede con muchas otras ideas matemáticas,…, la idea de computabilidad parece tener una especie de realidad platónica autónoma”. Así plantea sobre las matemáticas “¿Pueden ser algo más que meras construcciones arbitrarias de la mente humana?” y dice “…es como si el pensamiento matemático estuviese siendo guiado hacia alguna verdad exterior… una verdad que tiene realidad por sí misma y que sólo se nos revela parcialmente a algunos de nosotros”. Y pone como ejemplo el conjunto de Mandelbrot: “El conjunto de Mandelbrot no es una invención de la mente humana; fue un descubrimiento. Al igual que el monte Everest, el conjunto de Mandelbrot está ahí”. Y concluye: “A mi modo de ver, el carácter absoluto de la verdad matemática y la existencia platónica de los conceptos matemáticos son esencialmente la misma cosa”. Es interesante ver como deriva a esa concepción platónica. Penrose asume el platonismo producto de su crítica al formalismo: “...una consecuencia evidente del argumento de Godel es que el concepto de verdad matemática no puede ser encapsulado en ningún esquema formalista. La verdad matemática es algo que trasciende el mero formalismo”. Por ello plantea “La verdad matemática va más allá de las simples construcciones humanas”. Pero esa conclusión no se deriva de sus premisas. El Teorema de Godel demuestra que no son posibles sistemas absolutos en matemáticas, no se desprende que las matemáticas respondan a una realidad platónica, esto es un agregado de Penrose. ¿Cómo concibe el materialismo las matemáticas? Engels planteaba: “Los conceptos de número y figura, no tienen otro origen que el mundo real. Los diez dedos por lo que la gente ha aprendido a contar, y, por consiguiente, a ejecutar la primera operación matemática, son cualquier cosa menos una creación libre de la inteligencia”. Para el materialismo las matemáticas son un producto de la necesidad de los hombres para cuantificar la naturaleza, y ¿para qué? Para transformarla. Pero Penrose lo ve idealistamente. Engels plantea: “como ocurre en todos los campos del pensamiento humano, al llegar a una determinada fase de desarrollo, las leyes abstraídas del mundo real se van separando de este mundo real, enfrentadas con él como si fuesen algo independiente, como si fuesen leyes venidas de fuera a los que el mundo hubiera de ajustarse”. Y esto es lo que ocurre con la concepción de Penrose. El Dr. Guzmán planteaba: “Para Platón la realidad que tenemos delante, el mundo de las cosas que conocemos por los sentidos nos muestra sólo apariencias fenómenos, informaciones superficiales y engañosas sobre cosas mudables y transitorias, inconsistentes, deleznables y fantasmagóricas, falsedad pura que lleva al error. Así, las sensaciones de suyo vagas, fluyentes sobre una realidad que es apariencia no pueden dar conocimientos claros, precisos ni verdaderos, pero el hombre busca la verdad, conocimientos firmes inalterables definitivos para aplacar su incesante curiosidad, en síntesis, verdades absolutas y eternas que obviamente no pueden existir sin realidades absolutas y eternas. Por ello deshecha la sensación y toma la razón como instrumento del conocimiento verdadero, único medio que permite llegar, acceder a las ideas, al mundo de las ideas”. Para analizar la realidad uno tiene que partir de una posición materialista. Pero en las ciencias no se comprende ello, se aferran a cosas ya superadas, así algunos como Penrose emprenden una vuelta a los griegos, a Platón ¿el mundo de las ideas para sustentar? Absurdo, esos planteamientos ya fueron criticados en su misma época por filósofos como Aristóteles.


CAPÍTULO 13: PRIGOGINE Analicemos el texto de Prigogine el cual busca plantear que la base de la realidad es el indeterminismo. A diferencia de Hawking o de Penrose, Prigogine es menos científico y más especulativo, por ende, su idealismo es mayor. Tomemos su texto “El fin de las certidumbres” para analizar sus planteamientos. Entropía Parte de la siguiente interrogante: “¿El futuro es dado o en perpetua construcción?” y plantea que hablar del futuro, es hablar del tiempo. Dice: “La cuestión del tiempo y el determinismo no se limita a las ciencias: están en el centro del pensamiento occidental desde el origen de lo que denominamos racionalidad y que situamos en la época presocrática. ¿Cómo concebir la creatividad humana o como pensar la ética en un mundo determinista?”. Para fundamentar sus planteamientos Prigogine parte de la entropía, (principio que dice que un objeto parte del orden al desorden), dice que el sentido del tiempo se puede medir en base a la entropía. Pero acá existe un error, ya que se confunde a la entropía con el paso del tiempo. La entropía solo es un indicador del paso del tiempo, y que no se aplica a toda la materia, sino solo a algunos fenómenos. Por ejemplo, la entropía no rige en las micropartículas ni sirve para analizar al universo en su conjunto. Además, entender que la entropía es un aspecto de la naturaleza, no se puede absolutizar, y mucho menos ligar el paso del sentido del tiempo (de presente a futuro) solo en función a la entropía. Por ejemplo, es más probable que un vaso se rompa y genere un charco, que un charco se junte en un vaso. Pero como toda estadística, los resultados más improbables se pueden dar. Por ejemplo, la sociedad humana. Si bien en el universo las condiciones para que se da la vida es muy improbable, se puede dar, y nuestro planeta es la prueba. Por ello es erróneo absolutizar la relación de la flecha del tiempo con la entropía. Porque se podría desprender -siguiendo la lógica de Prigogine –que nuestra acción de juntar un charco de agua en un vaso implicaría que se vaya del futuro al pasado, una reversibilidad del tiempo, lo que es un absurdo. Para aclarar el punto hagamos un símil. Engels criticaba en su tiempo que los físicos solo concibieran como fundamental la gravedad, la atracción, y no el movimiento de repulsión. Decía Engels: “…en la esfera de la mecánica terrestre pura (…), esa forma de movimiento de repulsión no ocurre en la naturaleza. Las condiciones físicas y químicas en que un trozo de roca se separa de la cima de una montaña, o se hace posible un salto de agua. Se encuentran fuera de la esfera de la acción. Por eso, en la mecánica terrestre pura. El movimiento de repulsión, de elevación, debe producirse de manera artificial: por medio de la fuerza humana… Y esta circunstancia, esta necesidad de combatir de modo artificial de atracción natural, hace que los mecanicistas adopten la concepción de que la atracción, la gravitación o, como dicen ellos, la fuerza de gravedad, sea la forma más importante, más aún, la fundamental, del movimiento de la naturaleza”. Pareciera que lo único que se da en la naturaleza es el paso de una baja entropía a una alta entropía, y por eso se absolutiza, pero ello no es así. Por ello el que un charco de agua se pueda agrupar dentro de un vaso de agua, si bien es improbable en la naturaleza, sucede, en este caso por nuestra acción.


Libre albedrio ¿Qué busca Prigogine al absolutizar la entropía? Introducir en la física el libre la noción de libre albedrio. Por ello el autor parte de la siguiente pregunta en su texto ¿el futuro está dado o en perpetua construcción? Y parte de los filósofos irracionales para fundamentar. Mientras Hawking introducía física para fundamentar la incertidumbre, Prigogine introduce conceptos metafísicos para dar sustento a su tesis. Dice Prigogine: “…los pensadores de la tradición occidental, como Kant, Whitehead o Heidegger, defendieron la existencia humana contra una representación objetiva del mundo, que amenazaba su sentido. Pero ninguno logro proponer una concepción que satisficiera las posiciones contrarias, que reconciliara nuestros ideales de inteligibilidad y libertad”. Y ¿cómo quiere lograr esa reconciliación? Con la noción de tiempo. Cita a Eddington: “El tiempo ocupa una posición crucial en todo intento de construir un puente entre los campos de la experiencia que pertenecen a las dimensiones espirituales y a las dimensiones físicas”. Bergson: “El tiempo es invención o no es nada en absoluto”. Por ello plantea que no se debe reducir el tiempo a un parámetro geométrico. Prigogine: “El tiempo es la dimensión fundamental de nuestra existencia”. Hace un siglo también se hablaba del libre albedrio, pero fueron planteamiento refutados. Russell planteo en su momento que no hay nada en la física que lleve a plantear el libre albedrío. Russell planteaba: “Uno de los más notables desarrollos en la apologética religiosa de los tiempos modernos es el intento de resolver el libre albedrio, por medio de nuestra ignorancia de la conducta de los átomos”. Como lo dice el Dr. Guzmán, sostienen que la libertad anida en el fondo de la materia, lo que lleva a dios. Se busca conciliar el tiempo metafísico de Bergson con el tiempo relativista. Pero ello no es posible. El tiempo de Bergson ya fue refutado en su tiempo, concebía el tiempo como duración, y lo relacionaba a estados de conciencia, mientras que el tiempo de Einstein y la física relativista, lo relaciona al movimiento y a la materia. Se quiere rehabilitar viejos planteamientos idealistas. Pero Prigogine no solo busco introducir conceptos metafísicos como el libre albedrio, sino plantea fundar una nueva “ciencia”: la física de los procesos de no-equilibrio. Dice: “en equilibrio y cerca al equilibrio, las leyes de la naturaleza son universales, lejos del equilibrio se tornan específicas y dependen del tipo de procesos irreversibles”, “…la física de equilibrio nos ha inspirado una imagen falsa de la materia”. Así “Lejos del equilibrio, la materia expresa nuevas propiedades en que las fluctuaciones y las inestabilidades desempeñan un papel esencial”. Y concluye que con el advenimiento de esta nueva ciencia logra converger el tiempo de Bergson y el tiempo relativista. Plantea: “Quisiera subrayar la convergencia entre los resultados de la termodinámica de no-equilibrio y la filosofía de Bergson o Whitehead”, “El futuro ya no está dado… se convierte en una ‘construcción’”. “En adelante el indeterminismo –defendido por Whitehead, Bergson o Popper- se impone en física”. Pero esto no es así, busca fundamentar el libre albedrio partiendo de la física. Se dirá: ‘pero somos seres conscientes y tenemos libertad de actuar’, claro, pero esta “libertad” es relativa, actuamos en un medio, sea social o ambiental. Lo que se busca cuando se habla de libre albedrio es trascender el medio social. Pero nosotros somos materialistas, no buscamos trascender el medio social, sino transformarlo. Para nosotros la libertad es entendida como conocimiento de la necesidad, y su acción en función a transformar.


CAPÍTULO 14. IDEALISMO Y LA INTERPRETACIÓN DE COPENHAGUE El idealismo también se expresa en las ciencias. Un ejemplo de ello es el principio antrópico. ¿Que plantea este principio? Que el universo es como es porque existen una conciencia que observa. Se diferencia entre principio antrópico débil y fuerte. Principio antrópico débil: el físico Brandon Carter lo planteaba “Las condiciones que rigen el Universo siempre serán aquellas que permitan la vida inteligente. De no ser así, no estaríamos aquí para observarlo”. Principio antrópico fuerte: John D. Barrow y Frank J. Tipler en ‘El principio antrópico cosmológico’ planteaban “todo lo que existe, desde las constantes energéticas concretas del electrón hasta el preciso nivel de la fuerza nuclear fuerte parece haber sido precisamente ajustado para nuestra existencia y la existencia de otros seres vivos”. Sintetizando: principio antrópico débil (El universo es de la forma que lo vemos como observadores), y principio antrópico fuerte (El universo existe porque existe observadores). El observador no solo afecta lo que ve (antrópico débil), lo crea (antrópico fuerte). Pero esto no es de ahora. La Interpretación de Copenhague de la física cuántica ya había dado un margen para el idealismo. ¿Qué plantea la interpretación de Copenhague? Dos ideas principalmente: i) el observador juega un papel importante en la experimentación, y ii) la indeterminación que se produce niega la causalidad. Se comprende mal la indeterminación. Bohr planteaba que gracias a la física se había logrado comprender la capacidad que tenían los organismos para adaptarse a su medio para “elegir” como se adaptan. La naturaleza –según Bohr- deja un margen para la elección del individuo. Físicos como Max Planck creían que no había una contradicción entre ciencia y misticismo. Otros como Wolfgang Paoli iban más allá y planteaban abiertamente el misticismo. Estos son posiciones idealistas, y se expresa en la física y en otras ramas del conocimiento. Y ello por falta de manejo de la filosofía materialista y dialéctica. Por ejemplo, Einstein reconocía que tuvo que romper con el positivismo ya que chocaba con una interpretación científica de la realidad: “Mi alejamiento del positivismo se dio cuando trabajaba en la teoría general de la relatividad”. Y luego criticaría a Bohr de aplicar misticismo, al introducir la subjetividad en las leyes físicas. La materia era relegada por el misticismo en la física. Heisenberg busca en los griegos para fundamentar su idealismo. Primero tomo a Demócrito, pero luego volcó en Platón: La materia es matemática. Para Platón la materia está conformado por cuerpos regulares (cubos, tetraedros, etc.). decía Heisenberg: “los últimos componentes de la materia son figuras matemáticas caracterizados por sus propiedades de simetría”. Plantea que se debe abandonar la noción de partículas fundamentales. La materia se diluye. Pero, así como hay posición idealista, también hay una posición materialista. El Dr. Guzmán plantea: “En tanto que la física relativista puede ser considerada como una profundización y desenvolvimiento de la física clásica, la física cuántica no puede ser tenido como tal, de ninguna manera. Y en verdad, los cuantos presentan el estadio físico de un mundo totalmente distinto al acostumbrado”. Y plantea que se da dos cambios importantes: i) La teoría cuántica propone cambios discontinuos en los cuantos, ii) Rechaza la forma clásica de la predictibilidad y la reemplaza por el cálculo de probabilidades. Analicemos esos dos cambios importantes, y como en la interpretación de Copenhague se le dio una interpretación idealista, basándose en el principio de indeterminación y el principio de complementariedad.


Principio de Complementariedad La interpretación de Copenhague inicia con el planteamiento de Bohr sobre la naturaleza de la luz. Niels Bohr planteaba: si hay experimentos donde la luz se comporta como onda y otros como partículas ¿porque nunca se comportan simultáneamente como ambos? Einstein se preguntaba: “¿Qué es en realidad la luz?, ¿es una onda o una lluvia de fotones? … Parece como si debiéramos usar algunas veces una teoría y otras veces otra, mientras que a veces podemos usar cualquiera. Estamos frente a una nueva clase de dificultad. Tenemos de dos imágenes contradictorias de la realidad, por separado ninguna de las dos explica el fenómeno de la luz, pero juntas sí lo hacen”. Así físicos como Richard Feynman dirían: “La dualidad de la luz es el único misterio de la Física” Bohr respondería: las descripciones corpusculares y ondulatorias son correctas y necesarias, pero lógicamente inaceptables entre sí. Dice Bohr: “Los dos modelos, corpuscular y ondulatorio, son necesarios para una descripción completa de la materia y de la radiación electromagnética. Dado que estos dos modelos son mutuamente excluyentes, no se pueden usar simultáneamente cada experimento, o el experimento que diseña el experimentador, selecciona una u otra descripción como la descripción adecuada para ese experimento”. Así, la luz (o cualquier partícula) tiene potencialmente las propiedades de las partículas y las ondas, hasta que se observan, momento en el que se comportan como si fuese una onda o una partícula, dependiendo del experimento y experimentador. Par Bohr, nuestra observación define la naturaleza de la luz. Véase como Bohr llega a esa conclusión. Al no poder concebir que la propiedad de la luz como onda y como partícula se dan a la vez, lo lleva a plantear que ambas propiedades son excluyentes, y que depende del observador (experimentador) definir que propiedad utiliza. Bohr dirá: “Contraria sunt complementa” (Los opuestos son complementarios) ¿Por qué se concibe así? porque no se maneja dialéctica. Hegel día: “Lo que siempre produce dificultad es únicamente el pensamiento, ya que mantiene aparte los momentos de un objeto, que en su separación están realmente unidos”, “El entendimiento… dice: la materia es continua o corpuscular, … enfrenta constantemente ambas determinaciones una con otra”. Por ejemplo, Kant con las antinomias. Decía Hegel: “La solución a las antinomias consiste igualmente sólo en esta: que la razón no debe elevarse por encima de la representación sensible y debe tomar el fenómeno tal como esta”. Igual sucede con Bohr, coge tal como el fenómeno se le presenta. Una comprensión dialéctica toma como una unidad la dualidad onda-particula Pero esto no es una cuestión solamente teórica. El experimento de Young muestra que la luz tiene propiedades de las ondas, y el efecto fotoeléctrico muestra que la luz tiene propiedades de las partículas. Por ello se plantea la dualidad onda-partícula. Y ya el científico Shahriar Afshar comprobaba en el 2004, a través de un experimento, que la luz se comporta como onda y como partícula al mismo tiempo. Lo que era cuestión teórica, se probó experimentalmente. Richard Feynman, partiendo del experimento de la doble ranura, decía: “Es absolutamente imposible explicarlo de alguna manera clásica, y su contenido es el corazón de la mecánica cuántica”. Se juega con este experimento para sacar conclusiones idealistas. Pero no hay tal. La dualidad onda-partícula es una ley de la naturaleza.


Principio de Indeterminación o incertidumbre Este principio fue desarrollado por el científico Heisenberg. ¿En qué consiste? Heisenberg plantea: “Puede expresarse la divergencia que existe entre la física actual y la de la antaño a través del llamado principio de indeterminación. Se ha establecido que es imposible señalar simultáneamente la conveniente exactitud la posición y la velocidad de una partícula atómica. Puede determinarse el lugar en cierto grado, pero entonces el instrumento de observación impide conocer en cierto grado la velocidad. En el caso contario, el conocimiento de posición será impreciso cuando se mida la velocidad”. Y esto ¿Por qué ocurre? Ocurre porque para ver el electrón hay que iluminarlo. Entonces ocurre que la luz influye sobre lo observado. Heisenberg dirá entonces que se expresa la indeterminación en la física. Ello ¿a que conlleva? Algunos postulan que debido a que la indeterminación de los procesos es relativa, entonces las ciencias no podrán predecir cada vez con más exactitud las propiedades de los procesos microscópicos. Heisenberg: “Uno de las más interesantes consecuencias generales de la moderna física atómica las constituyen las transformaciones que bajo influjo ha sufrido el concepto de las leyes naturales o de la regularidad de la naturaleza. en los últimos años, se ha hablado a menudo de lo que la moderna física atómica parece abolir la ley de la causa y efecto o por lo menos dejar parcialmente en suspenso su validez”. “…la incorreción de la ley de la causalidad es una consecuencia definitivamente establecida de la mecánica cuántica”. Igualmente, otros físicos como Dirac lo plantean: “La ley de causalidad puede aplicarse sólo a un sistema que no sufra perturbaciones. Si el sistema es pequeño, resulta imposible observarlo sin originar en él grandes perturbaciones”. Otros científicos como Bohr volvían a Kant: “nunca podemos observar todos los espectros de la naturaleza como realmente es ‘en sí’”. Pero ¿esto es así? Tomemos a Russell que hace una crítica a estas ideas. Russell planteaba correctamente que el principio de indeterminación no cuestionaba el principio de causalidad: “El principio de indeterminación dice que es imposible determinar con precisión justamente la posición y el momento de una partícula, habrá un margen de error en cada uno, y el producto de los dos errores es constante. Esto quiere decir que cuanto más exactamente se determina uno, tanto más exactamente se determina la otra, y viceversa. El margen de error existente es naturalmente muy pequeño”, de ahí que ello “…no contribuye en nada en demostrar que la marcha de la naturaleza no está determinada”. Véase que la palabra “determinado” expresa ambigüedad. Russell planteaba dos acepciones a la palabra indeterminación: i) cuando es medido y, ii) cuando es producido. Dice Russell: “El principio de indeterminación tiene que ver con la medida y no con la causa. Según este principio, la velocidad y la posición de una partícula resultan indeterminados en el sentido de no poder ser medidos con exactitud. Esto es un hecho físico causalmente conexionado con el hecho de ser la medida un proceso físico que tiene un efecto fisco sobre lo que es medido. No hay empero, nada en el principio de indeterminación que enseñe que un suceso físico no tiene causa”. No es que se anula la certeza, sino que esta se vuelve probabilística.


Sobre sistemas completos Un aspecto que se ve en la física actual es la búsqueda de leyes absolutas que rijan sobre toda la materia y que expliquen la realidad. Hawking era uno de ellos. Buscaba una teoría absoluta que explicara todo. El Dr. Guzmán analizando ello planteaba: “Otra cuestión, no se debe absolutizar ¿por qué se juega con el criterio de infinito algo que es finito? De lo que se conoce sobre la materia, del conocimiento de la parte de materia eterna, sólo se puede derivar leyes que rigen para esa parte y no tienen por qué generalizarse para toda la materia en general. Así se podría enjuiciar más objetivamente problemas como la llamada expansión del universo o la gran explosión (Big Bang)”. Se concibe la materia igual al universo conocido. Se coge lo finito por lo infinito. “Pretende establecer una teoría completa, definitiva de la física que abarque el mega cosmos y el micro cosmos y toda la materia partiendo de la actual teoría de la relatividad general y la mecánica cuántica y considerar que así se llegará a un último y máximo conocimiento de la física es creer en verdades absolutas o en sistemas cerrados. Por más que se haya llegado a definir que los quantos y los electrones son las partículas básicas como se afirma hoy y se presuma que no van a producirse cambios de estos en menos de 10 mil millones de años, no se puede arribar a este tipo de derivaciones aparentemente científicas y en el fondo metafísicas. Para afirmar esto basta considerar que el propio autor sostiene que así el hombre podría llegar a conocer el pensamiento de dios. Sistemas cerrados como el de Kant o el de Hegel, por ejemplo, ya fueron cuestionados por el marxismo, por la filosofía materialista dialéctica ¿quién podría asegurar y con fundamento científico o filosófico que ya no habrá más desarrollo o cambio o nuevos descubrimientos de realidades materiales ya existentes, aunque desconocidos, o que la materia no crea nuevas formas? Lo que sí podría concluirse es que, basándose en la teoría de la relatividad general y en la mecánica cuántica, teniendo en cuenta el principio de la incertidumbre, se podría establecer los fundamentos de la teoría general de la física, lo que denomina ‘teoría de la gran unificación’ y que se busca afanosamente hace décadas, el mismo Einstein lo buscaba”. El carácter inagotable de la materia se niega. ¿porque? Falta de concepción dialéctica. “No se puede llegar a teorías únicas, completas y sobretodo definitivas sobre la materia, como Hawking plantea, porque la materia existe en eterno desarrollo, pero sí se pueden establecer teorías fundamentales incluso para largo tiempo sustentados en los conocimientos científicos históricamente generados en condiciones económicas sociales y técnicas completas. Más aún en la actualidad, dado el gran desarrollo científico del siglo XX como nunca antes, apoyado por una muy alta tecnología. Así, las condiciones están dadas para el establecimiento de la llamada "teoría de la gran unificación", esto es una teoría fundamental y general de la física basada en la relatividad general y la mecánica cuántica”. Kant planteaba que no se podía conocer el noúmeno, solo los fenómenos. Hawking procede de manera inversa. Para él todo se puede conocer ahora todo de una vez y para siempre. Pero no es así. El desarrollo de las ciencias ha llevado a crear condiciones para la unificación de la física cuántica y la física de la relatividad, pero no se desprende ello que se obtenga una teoría ultima sobre la realidad, eso es un agregado de Hawking. Existe un universo infinito por conocer. No hay lugar para sistemas cerrados en las ciencias.


CAPÍTULO 15: DESENVOLVIMIENTO DEL IDEALISMO EN LAS CIENCIAS Las ciencias han tenido un enorme desarrollo en el siglo XX, se ha profundizado en todos los campos, desde la física, pasando por la biología, hasta la psicología, ¿y que se ha comprobado? La confirmación de las tesis materialistas. Pero no solo se ha comprobado el materialismo, sino también la verdad de la dialéctica. El siglo XX expresa dialéctica en todos campos. Y es contra la dialéctica donde volcaron en las últimas décadas. La negación del desarrollo de la materia en sus diversas formas se expresa en las ciencias a todo lo largo del siglo XX. Analizando podemos encontrar que la negación del desarrollo de la materia, va de la mano, se compagina, con el idealismo, con la negación del materialismo. ¿Por qué? Materia y movimiento van de la mano, no se puede captar uno y negar el otro, están interrelacionados. Por eso el materialismo mecanicista deviene en tesis idealistas. Porque entendamos que idealismo no es plantear la existencia de dios, eso es teísmo, y es un caso particular de idealismo, el idealismo es más amplio y su afirmación es: negación del materialismo, es decir de la materia y su desarrollo. La ciencia es hoy campo de debate ideológico ¿Qué es lo común en Hawking, Penrose y Prigogine? Su incomprensión en torno al desarrollo de la materia. Por ejemplo, Hawking y Penrose centran su análisis en el concepto de tiempo, el cual está ligado el concepto de desarrollo. ¿Y que plantean? Prigogine lo concibe como una “dimensión fundamental de la experiencia humana”. Heidegger en su obra “Ser y tiempo” plantea que el tiempo es una “dimensión fundamental”, que “el ser humano es un proyecto”, y que “siempre está proyectándose hacia el futuro”, y ello lo coge Prigogine para fundamentar. Hawking es más concreto toma el tiempo y lo reduce a un parámetro geométrico. (Como diría otro neopositivista como Wittgenstein: “Toda una nube de filosofía se condensa en una gotita de geometría”). Se desliga al tiempo de la materia. Prigogine y Penrose plantean que el tiempo existió antes que existiera el universo. De igual manera con el espacio. Hawking al plantear que el universo se origina de la nada, está separando el espacio de la materia. Y separar la materia de sus formas fundamentales (tiempo y espacio) lleva a absurdos No se concibe el tiempo como una de las formas fundamentales de existencia de la materia. Pero en las ciencias no se comprende ello, se aferran a cosas ya superadas, ¿el neopositivismo no llego al extremo con Wittgenstein, el cual planteaba que no podemos hablar sobre la realidad, sino solo sobre modelos? Eso lleva a eliminar no solo la ciencia, sino a negar todo conocimiento, solo quedaría la contemplación de la realidad. ¿Y las tesis de Bergson y Heidegger a donde nos llevan? ¿Acaso no devinieron en el postmodernismo, en la cual no importa la objetividad sino la conveniencia? Cosas ya superadas, pero se aferran a ellas. Otros emprenden una vuelta a los griegos, a Platón ¿el mundo de las ideas para sustentar? Absurdo, esos planteamientos ya fueron criticados en su misma época por filósofos como Aristóteles. Engels, citando a Newton, diría: “Física, cuídate de la metafísica”. Por eso es necesario manejo filosófico. Decía Engels: “Los naturalistas creen que se libran de la filosofía al hacer caso omiso de ella o injuriarla. Pero no se puede avanzar sin pensar, y para pensar necesitan determinaciones del pensamiento”. Se necesita de la filosofía para poder avanzar. La filosofía no es de una elite, sino del pueblo, por lo que es necesario analizar, hay cuestiones complejas a tratar y demandan estudio, nada es fácil, pero si queremos comprender la realidad debemos manejar filosofía, el materialismo dialectico.


CAPÍTULO 16: VIGENCIA DE LA IDEOLOGÍA DEL PROLETARIADO Vigencia A lo largo del presente texto hemos tratado de manera global algunas cuestiones de política, filosofía y ciencia, pero hay algo que las circunda, que las engloba, que aparece no solo tangencial a ellas, sino que hasta en cierto aspecto las determina: la ideología. Alguno dirá ¿acaso sigue habiendo ideologías? ¿No se hablaba del fin de las ideologías? nada más alejado de la realidad. Todo el debate presentado en filosofía y ciencia refleja no solo opiniones particulares de tal o cual pensador, sino que refleja la lucha ideológica. ¿Qué lucha? La lucha entre la ideología burguesa y la ideología del proletariado. ¿por qué solo dos? Porque son dos clases en contienda. Nos movemos en una sociedad de clases, y el modo como comprendemos la realidad refleja esa contienda. Lenin: “El problema se plantea sólo de la siguiente manera: ideología burguesa o ideología proletaria. Aquí no hay ningún término medio (por cuanto la humanidad no ha elaborado ninguna ‘tercera’ ideología, y en general en una sociedad desgarrada por contradicciones de clase, tampoco puede haber una ideología al margen de las clases o por encima de ellas)”. Mostramos estas dos ideologías en contienda. ¿y que hemos visto? Por un lado, la decadencia de la ideología burguesa, y por otro, la vigencia de la ideología del proletariado. Esta decadencia de la ideología burguesa se expresa con más fuerza en la actualidad, ya no hay desarrollo intelectual, sus más grandes cabezas en filosofía y en la ciencia caen en idealismo, algunos hasta en misticismo. En filosofía es más palpable. Camus planteaba que la vida no tenía sentido, y que la única pregunta importante era si me suicido o no, expresión de pesimismo de toda una clase. La sociedad sufrió convulsiones fuertes, la intelectualidad burguesa cayo en el existencialismo, en el individualismo. ¿Pero solo se expresa en filosofía? ¿En economía no fue Keynes quien planteaba que no nos debemos preocupar por el largo plazo porque todos estaremos muertos? Refleja también expresión de pesimismo. Por ello cuando plantean fin de las ideologías, ello no es sino reflejo de la misma caducidad de la ideología burguesa. ¿Y su llamada fin de la historia? Fukuyama expreso esta idea, pero la idea estaba ahí en el aire, sino que no se mencionaba: ‘el capitalismo triunfo y lo que cabe solo es un desarrollo de la sociedad dentro del capitalismo’. Así piensan los intelectuales desde la ultraderecha hasta la izquierda burguesa. Pero los hechos en la actualidad demuestran que se van agudizando todas las contradicciones a nivel internacional, demostrando que el capitalismo es un sistema agonizante. Su mismo desarrollo productivo ya no es como lo era antes. La crisis global del sistema capitalista, va a acompañado de su ruina ideológica. La ideología del proletariado es diferente. el desarrollo de social, científico y político expresado en el siglo XX ha mostrado su vigencia, y hoy en día con mayor razón aún. Y esto no son solo ideas, son hechos: revolución rusa primero, luego revolución china, y por último gran revolución cultural proletaria, con cientos de millones movilizados, la mayor movilización de masas de la historia. Hubo reveses, sí, pero el desarrollo histórico es en largo proceso. Pero no basta pregonar por un nuevo mundo, hay que construirlo.


Necesidad de organización Marx decía “Las ideas no pueden realizar nada. Para realizar las ideas se necesita de hombres con cierta fuerza practica”. Hay necesidad de construir y desarrollar organización. ¿Qué hacer? la necesidad de organizar lleva a la necesidad de politizar. ¿Qué entendemos por política? Aristóteles decía que la política es acción, muchos siglos después vino Maquiavelo y postulaba que la política era acción, lo ligaba a la lucha por el poder, pero se fijaba en individuos. Posteriormente aparece Marx quien postula que la política era lucha por el poder, pero no centraba en individuos sino en lucha de clases. Así la acción política sirve a una u otra clase. La política rige en todo, desde el arte, ciencias y toda expresión de la acción humana, hasta el que expresa que no le interesa la política es ya una forma de hacer política. La política es lucha por el poder de una clase sobre otra. Pero la burguesía nubla ello. ¿con que fin? que el pueblo no se organize. Así como ocurrió cuando Maquiavelo reescribió la política con su obra “El príncipe” y Federico II de Prusia asumió sus ideas, pero públicamente despotricaba contra el libro, Voltaire decía que Federico escupe sobre su torta favorita para que nadie más pueda comer de ella, de igual manera lo que hacen los capitalistas es escupir sobre la política, denigrarla, rebajarla, vendernos la idea que entrar en política es una pérdida de tiempo. Es más, las cuestiones políticas hoy son rebajadas a cuestiones jurídicas. Reflejo de una sociedad sin perspectiva. Hay necesidad de politizar y organizar la pobreza. Miles de millones sufren un sistema de explotación, ¿es sostenible algo así? Diversos pueblos se vienen levantando, cuestionando no solo el modelo neoliberal sino el sistema capitalista. Importante el papel de los jóvenes en esos procesos. Ya decía el Pdte. Mao sobre el papel de los jóvenes: “Desde los tiempos antiguos, la gente que ha creado nuevas escuelas de pensamiento siempre ha sido gente joven sin grandes conocimientos. Confucio empezó a la edad de veintitrés, y ¿cuántos conocimientos tenía Jesús? Sakyamuni fundo el budismo a la edad de diecinueve; de allí en adelante, su aprendizaje lo adquirió gradualmente. ¿Qué sabiduría poseía Sun Yat-sen en su juventud? El solo asistió hasta la secundaria superior. Marx era muy joven también cuando creó el materialismo dialectico. Su sabiduría la adquirió posteriormente. Tenía cerca de treinta años cuando escribió el Manifiesto Comunista, para entonces ya había establecido su escuela de pensamiento. Cuando empezó a escribir libros, recién estaba en sus veintitantos años. La gente a la que él critico eran todos eruditos burgueses cultos de la época como Ricardo, Adam Smith, Hegel, etc. En la historia quienes tienen poca sabiduría son los que derrocan a aquellos que poseen mucha”. Cuando Pablo de Tarso, considerado como otro de los apóstoles de Jesús por la religión cristiana, viajo a Atenas a predicar, fue llevado por los estoicos y epicúreos al Areópago, centro de debate de Atenas. Hablaba Pablo del credo del cristianismo, siendo denostado por los griegos. Sabemos muy bien que el cristianismo no es sino expresión del idealismo, pero así con todo, esto era superior a la ideología esclavista que se expresaba en Grecia y Roma. Para su momento, los griegos tenían más conocimiento, pero los cristianos tenían más verdad (desde el punto de vista histórico). No es cuestión de conocimientos, como dice el Pdte. Mao, la cuestión es si vuestro rumbo es correcto o no.


Cambiar el alma ¿Cuál es el objetivo de todo esto? ¿Por qué se busca una nueva sociedad? Evidentemente se trata de abolir la explotación, liberar las fuerzas productivas, desarrollar la sociedad, pero hay algo más, se trata de liberar al hombre. Y no hablamos de la libertad abstracta de la burguesía, sino de la libertad concreta, sustentada en el conocimiento de la necesidad. El Pdte. Mao preguntaba: ¿Cuál es el objetivo de la revolución cultural?, los cuadros les respondían: “Recobrar el Poder”, pero el Pdte. Mao veía más allá: “eso será pues un medio, una meta, el objetivo ¡es cambiar el alma!”. Los hechos históricos más importantes de la humanidad serán poco en comparación al salto del hombre hacia su libertad. Es ahí donde, como diría Engels, empezara la verdadera historia de la humanidad. Alvin Tofler, un sociólogo burgués, planteaba en “La tercera ola” una relación del hombre con los recursos, y asi una interesante divison de la historia en generaciones de 62 años. Parafraseando a Tofler podemos decir: hace 36 generaciones los griegos tuvieron la noción de regularidad, de leyes, y lo aplicaron al estudio de la naturaleza. Hace tres generaciones se comprende que no solo la naturaleza sino también la historia está regida por leyes, y que la lucha de clases es la que rige el curso de la historia. Hace dos generaciones hombres y mujeres encarnaron la idea de revolución, cogieron la ideología y construyeron organización, llevando a cabo la revolución en Rusia y China, plasmando una nueva sociedad. Hace una generación se llevó a cabo la revolución cultural, hecho de la más grande trascendencia, llevando a una transformación ideológica de todo el pueblo. Y a esta generación actual le corresponde culminar lo que se empezó hace 36 generaciones, el de actuar en función a la necesidad, a las leyes objetivas, para así vivir en libertad, tal como lo expresaba Engels. Le corresponde a esta generación plasmar la nueva sociedad, esa es su tarea. Ha habido reveses, pero son parte del proceso de transformación. No existen procesos lineales ni en la naturaleza, y menos en la sociedad. Mientras, la marcha de la historia prosigue. ¿Qué falta? Tomar firmemente la ideología del proletariado y construir organización. No será fácil, pero ninguna lucha lo ha sido. Ya decía el Dr. Guzmán: “Soy optimista. La ideología, la propia experiencia y principalmente la lucha, pienso, nos hace así y más cuanto mayor posibilidad hemos tenido de aprenderlo del pueblo. El derrotero y perspectiva de la humanidad da base al optimismo, baste recordar que en cada período histórico subsiguiente una nueva clase más avanzada asume la conducción y objetivos superiores, evidentemente plasmados a través de intensa lucha de clases, en cuyos momentos decisivos la crítica de las armas enarbola la palabra por exigencia inexorable del desarrollo. Mal grado insoslayables reveses, derrotas y hasta retrocesos, e inevitable extremado esfuerzo como cruento alumbramiento que demanda la conquista de lo nuevo a las masas que asumen hacer su destino con sus propias manos, pues jamás viene del cielo. Miles de años avalan incontrastablemente lo dicho”. Esto es lo que quería aclarar. Si el objetivo del libro de esclarecer en cuanto la ideología marxista no se logró cumplir a cabalidad, espero despertar por lo menos en alguno las ansias de investigar y desarrollar los enormes campos de conocimiento que existen, y que aún falta abordar según nuestra ideología, el marxismo-leninismo-maoísmo. Somos marxistas, apliquemos pues el marxismo. Y esto para transformar la realidad, nuestra realidad. Como diría Marx, tomando de Prometeo: “¡No tenemos nada que perder salvo nuestras cadenas!”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.