Contenido 06
VACACIONES ESTELARES
08
ANDA!... CONOCE MÉXICO
12
ANDA!... HOSPÉDATE
18 20 24
ZACATECAS: TESORO COLONIAL
DUERME EN EL CIELO
ANDA!... VE CON EL EXPERTO DIRECTORIO DE AGENCIAS
ANDA!... POR EL MUNDO POLONIA: TIERRA DE CONTRASTES
ANDA!... VETE DE GIRA DANI MARTÍN: MÉXICO Y MADRID
28
ANDA!... PELÍCULA DEL MES
30
ANDA!...LEE
32
ANDA!... VIVE TU CIUDAD
34
EDITORIAL
ANDA!... INFÓRMATE
TERROR PROFUNDO
ALGO PARECIDO AL AMOR
Agosto es mes de festivales en México y el mundo, por eso nuestras recomendaciones para que viajes este mes le hacen honor a estas celebraciones que muestran al máximo la cultura de cada lugar. Ya sea a nivel regional con las Fiestas de Agosto de Lagos de Moreno, en una ciudad colonial por excelencia, Zacatecas, o en un hermoso país europeo como lo es Polonia, los festivales resaltan la idiosincrasia de sus pobladores e invitan al resto del mundo a dejar atrás cualquier diferencia y celebrar juntos.
Y tú, ¿qué y dónde deseas celebrar en agosto?
CONCIERTOS, TEATRO Y CULTURALES
ANDA!... VIAJA CON ESTILO GADGETS DE VIAJE
DIRECTORIO:
Anda!... vete de viaje es una publicación mensual independiente especializada en información turística para el consumidor final del Occidente de la República Mexicana. Editada por Publicidad Total Turística, S.C. Arista # 1473 Col. Sagrada Familia CP 44200 Guadalajara, Jal. Tel. (33) 3647-1294/95. Certificado de Reserva de Derechos de Autor en trámite. Certificado de Licitud de Título y Contenido en trámite.
4
DIRECTOR GENERAL: Jesús Romero P. - direccion@andavetedeviaje.com EDICIÓN: Mina Coronado Dávila - editorial@abzturistico.com; Mónica Rodríguez Licea - monica@abzturistico.com; Adriana Díaz Guillén - adriana@abzturistico.com DISEÑO: Karina S. Castellanos Rojas - karina@abzturistico.com; Jorge Hernández Corona - jorge@abzturistico.com VENTAS: Fabiola Campos - fabiola@andavetedeviaje.com REPRESENTANTE COMERCIAL: Alfonso Íñiguez Medina - alfonso@abzturistico.com ADMINISTRACIÓN: Tania D. Rodríguez M. - administracion@distribuciondinamica.com DISTRIBUCIÓN: D&D distribucion@andavetedeviaje.com
ANDA!... infórmate
VACACIONES
ESTELARES
Sostenibilidad, divulgación científica y uno de los mayores placeres y actos más primitivos que nos siguen conectando con nuestros ancestros: mirar las estrellas. La belleza de los astros sigue ahí, esperando a ser contemplada, y una nueva tendencia se abre paso con fuerza: el astroturismo o turismo de estrellas.
VIAJES ASTRALES El astroturismo es un tipo de experiencia ideal para viajeros que aman los destinos con cielos despejados y hermosas noches donde se puedan apreciar fenómenos astronómicos como lluvias de estrellas, eclipses, conjunciones, satélites y cometas. En cierta plataforma de renta de casas por internet existen casi 3,000 anuncios de alojamientos con telescopio incluido, y en México hay más de 280 opciones que hacen referencia a temas astrales. Según la Fundación Starlight, algunos de los mejores lugares en el mundo para observar las estrellas son: el Parque Nacional San Pedro Mártir en Baja California; Antofagasta en Chile; y La Palma en España. ¿Y México? En el segundo país en Latinoamérica con más alojamientos que hacen referencia a temas astrales, te recomendamos visitar destinos imperdibles donde el estar alejado de las grandes ciudades permite que la contaminación lumínica (aquélla provocada por la introducción de la luz artificial durante las noches y que, en el caso que abordamos hoy, impide que a simple vista se puedan contemplar los cuerpos celestes, sin importar si la noche está despejada o no) sea mucho menor e incluso, inexistente. ¡Elige tu favorito!
PARQUE NACIONAL SAN PEDRO MÁRTIR BAJA CALIFORNIA A 2 mil metros sobre el nivel del mar, en este lugar se erige el Observatorio Astronómico Nacional. Por su alejamiento de las zonas urbanas, es uno de los mejores sitios para ver las estrellas.
6
WIRIKUTA SAN LUIS POTOSÍ Considerado un sitio sagrado de la cosmogonía huichol, ya que según sus creencias es aquí donde ocurrió la creación del mundo. Comprende 140 mil hectáreas y desde 1998 es parte de la Red Mundial de Sitios Sagrados Naturales de la UNESCO.
SIERRA NEGRA PUEBLA Esta sierra se encuentra en el Parque Nacional Pico de Orizaba, donde descansa el telescopio más grande en su tipo en México: el Gran Telescopio Milimétrico.
XOCHICALCO MORELOS Desde tiempos prehispánicos, este sitio fue un centro de observación importante. Hoy en día aún se percibe la enormidad y misticismo que envuelve el estudio y contemplación de los astros.
EXPERIENCIAS NOCTURNAS Para que un lugar sea apto para astroturismo, se necesita que su cielo sea muy oscuro y que no tenga muchos días nublados. En general, basta con alejarse entre 50 y 100 km de la ciudad para que las condiciones sean ideales. Algunas sugerencias para llevar a cabo esta práctica son: 1. Una noche mirando las estrellas cerca de Cabo San Lucas, México. 2. Aventura fotográfica de cielos nocturnos en Muriwai, Nueva Zelanda.
3. Aprende astronomía en el desierto en Joshua Tree, EE.UU. 4. Observación astronómica del Teide en Tenerife, España. 5. Estrellas de Mauna Kea y visita al volcán de Kailua Kona, Hawaii, EEUU. Para cerrar con broche de oro, este verano se conjuntarán dos eventos astronómicos únicos: el mayor acercamiento de Marte a la Tierra en los últimos 15 años y el eclipse de luna más largo del siglo XXI, que teñirá nuestro satélite de rojo. ¿Listo para navegar entre paisajes estelares?
7
ANDA!... conoce méxico
ZACATECAS: TESORO COLONIAL Reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, rodeada por una impresionante naturaleza y encantos turísticos, Zacatecas es una ciudad hermosa con callejones y plazas que encierran pedazos de historia y cultura, ¡un destino impostergable!
¿Sabías que la palabra “zacateco” hace referencia a los pobladores que cazaban animales pequeños y se alimentaban de frutas y raíces? DESDE LO ALTO
LO IMPRESCINDIBLE
Zacatecas fue fundada en 1546 por los conquistadores españoles, quienes descubrieron en la zona importantes minas de plata. Esta ciudad del Virreinato de la Nueva España fue el punto de partida para la evangelización católica de la región, tarea emprendida por franciscanos y muchas otras órdenes, quienes establecieron iglesias y conventos.
Esta hermosa ciudad de cantera rosa encierra tradición, encanto y una gran variedad de atractivos turísticos, desde recintos históricos, culturales, ecoturísticos y religiosos, hasta rutas taurinas, del mezcal, fiestas y tradiciones.
Tras la Revolución Mexicana comenzó para todos una etapa de recesión económica, pero aunque eso fue muy duro para los habitantes de Zacatecas, para su patrimonio arquitectónico fue la salvación, dado que no se realizaron nuevas edificaciones y se conservó todo su encanto colonial. Tal es así que su Centro Histórico fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1993. En el siglo XX, cuando la actividad minera disminuyó por el agotamiento de los metales preciosos y minerales, Zacatecas se volcó a otras actividades como el comercio, los servicios y el turismo.
Pasea por el teleférico que une el Cerro de la Bufa con el Cerro del Grillo, y deslúmbrate con una inigualable vista de la ciudad; una vez arriba, visita el Museo de la Toma de Zacatecas. Pero si te quedaste con ganas de adrenalina, hay una tirolesa que une al Cerro de la Bufa con el del Caolín, ¿te animas? Apúntate a una visita guiada arriba de un trenecito y descubre la Mina El Edén, que tras cuatro siglos de extracción de plata y oro se convirtió en parte fundamental del esplendor de esta ciudad. Durante tu recorrido encontrarás galerías de todos los tamaños, la Capilla del Santo Niño de Atocha, un espacio escultórico, un museo de los minerales, colecciones de herramientas y una de las atracciones principales: el Mina Club, disco ubicada donde antes se trituraban minerales, ésas sí que son fiestas ¿no?
9
“Zacatecas tiene piel de cantera y corazón de plata”, es la frase con la que los zacatecanos describen a su espectacular destino colonial.
HERMOSA Y ESPIRITUAL Una de las joyas de la ciudad es su Catedral basílica, del siglo XVIII y con un decorado exterior tan refinado que no podrás creer que es de cantera; su fachada principal representa la cumbre del barroco exuberante americano, ¡en definitiva es una de las catedrales más exquisitas de nuestro país! Sigue el deleite arquitectónico con el Museo Rafael Coronel, con sede en el antiguo Templo y Convento de San Francisco, que alberga la colección más grande de máscaras en todo el mundo (16,000 piezas ¡no más!) provenientes de danzas populares de todo el país; además encontrarás instrumentos musicales, terracotas del periodo virreinal, títeres de la famosa compañía Rosete Aranda, y por supuesto, trabajos de Rafael Coronel y Diego Rivera.
EXPERIENCIAS DESLUMBRANTES Una vez realizadas las visitas obligatorias, aventúrate a descubrir otros rostros de la bella ciudad minera. Ríndete ante las delicias del agave en la ruta del mezcal y descubre los exquisitos secretos que se
10
esconden en la tierra de la región; deleita tu paladar con una degustación acompañada de queso de tuna, limones y sal de gusano. Ir a Zacatecas y no unirse a una tradicional callejoneada ¡es como no ir! Súmate a este recorrido que te llevará desde la Plaza de Armas, pasando por las más emblemáticas calles y callejones del centro histórico, sus plazas y jardines, hasta llegar a la Alameda; el servicio de tranvía turístico es gratuito y se ubica en frente del Teatro Calderón. Si eres un intrépido sin remedio, date una vuelta al Parque Nacional Sierra de Órganos, donde podrás practicar el senderismo, acampar y realizar ciclismo de montaña. Reserva energía para visitar Pueblos Mágicos como Jerez, Sombrerete, Nochistlán y más, así como sus zonas arqueológicas. Y claro, las compras son parte fundamental de la visita, ¿listo para llevarte un pedacito de este destino a tu hogar? Visita el Centro Platero Artesanal de Zacatecas, alojado en una bella ex hacienda; dentro encontrarás muchas tiendas de joyas y los talleres donde podrás presenciar la maestría de sus artesanos.
CELEBRANDO EL FOLCLOR Del 29 de julio al 5 de agosto, no te pierdas el Festival Zacatecas Del Folclor Internacional: Gustavo Vaquera Contreras 2018, un espectáculo de alegría donde se representa el folclor internacional a través de danza, fiestas tradicionales, música de raíces y culturas universales, literatura y tradición oral (participarán especialistas en lengua mixe, tzeltal, me, zoque, zapoteca, tzotil y pa ipai), gastronomía y artesanías. También en agosto suceden en Lomas de Bracho las Morismas de Bracho, representaciones teatrales a campo abierto que recrean antiguas batallas entre moros y cristianos; y en septiembre únete a la Feria Nacional de Zacatecas, con eventos culturales y artísticos, exposiciones artesanales y de ganadería, carreras de caballos y corridas de toros.
SAZÓN Y HOSPITALIDAD El asado de boda es quizás uno de los platillos más representativos de Zacatecas; servido durante la celebración de un matrimonio, este manjar consiste en lomo de cerdo cortado en trocitos, posteriormente fritos y bañados en una salsa especial. Igual de representativas son las enchiladas zacatecanas, rellenas con carne de cerdo en salsa de chile poblano y acompañadas con cebolla, lechuga y queso. ¿Qué tal un taco envenenado? ¡No te dejes engañar por su nombre! Son tacos de frijoles con papas acompañados de bistec y/o queso y pueden ser doraditos o blandos. Para finalizar, sírvete una birria de borrego preparada en consomé, con cebolla, cilantro y salsa al gusto. Y si de hospedaje se trata, nada como pasar una noche en uno de los hoteles más extraordinarios del mundo: el Quinta Real Zacatecas, construido en la restaurada Plaza de Toros San Pedro, del siglo XIX, que tuvo su última corrida en 1975. Este hotel preserva el carácter y belleza de la estructura original de manera excepcional, tanto que el proyecto de restauración recibió el Premio Internacional de Arquitectura tras su inauguración en 1989. Deslúmbrate con la gran belleza de la Ciudad Rosa, su inquebrantable fortaleza y trayectoria histórica. ¡Bienvenido a Zacatecas, la legendaria urbe platera!
11
ANDA!... hospédate
DUERME EN EL CIELO
El Salar de Uyuni, en Bolivia, es el desierto de sal más grande del mundo, tan grande que incluso puede verse desde el espacio. ¿Te imaginas dormir en un hotel hecho de sal? Conoce Luna Salada Hotel & Spa, un escenario surrealista que te dejará sin palabras.
MAR BLANCO Localizado en la localidad de Colchani, este original hotel hecho de bloques de sal ofrece la esencia de los Andes en el borde de los salares más grandes del planeta. La propiedad cuenta con 23 habitaciones de estilo rústico (construidas totalmente de sal) y diseñadas con coloridos muebles y objetos de los Andes; todas son para no fumadores y disponen de baños privados, sistema de calefacción, escritorio de sal, camas king o twin, almohadas de pluma de ganso, sábanas térmicas y edredones eléctricos en temporada de
12
invierno, chimeneas, wi-fi, servicio de lavandería (con un costo adicional) y lo más importante, impresionantes vistas panorámicas del paisaje espectacular de la zona. Las suites estándar también cuentan con salas de estar, mientras que las superiores incluyen bases para iPod y acceso gratuito al spa. Luna Salada sirve un desayuno buffet gratuito en su restaurante “Tunupa”, donde podrás disfrutar de una excelente gastronomía andina y de una amplia bodega de vinos nacionales; el menú cambia con frecuencia y está impulsado por los productos de origen local de temporada. A unos pasos de allí te encontrarás con una acogedora sala de televisión con hamacas y chimenea. Y para una relajación sin interrupciones, disfruta de la sala de vapor de su spa, con una vista panorámica, o reserva un masaje.
EXPERIMENTA EL SALAR Crea tu conexión con Uyuni a través de los tours que organiza el hotel, los cuales incluyen visitas a todos los sitios naturales que quieras conocer. También podrán ayudarte a armar un evento para recordar, con fotos que realmente serán una obra de arte. Algunos de los servicios y comodidades adicionales que se ofrecen son: tours de observación de estrellas, una completa sala de juegos y transporte al aeropuerto. Por cierto, hay dos tiempos muy marcados para visitar el salar; el favorito es durante el verano austral, en enero, febrero y hasta las primeras semanas de marzo, ya que es época de lluvias y el desierto salado se inunda, generando un fenómeno natural llamado “espejo de agua”. En los siguientes meses el suelo se seca y la perspectiva cambia, formando un espacio espectacular de sal. Además, comparado con varios países de Latinoamérica, Bolivia es un destino económico; gastarás poco al entrar en contacto con este espectacular lugar, y además podrás visitar otras maravillas cercanas como la Laguna Colorada, dentro de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa (la tonalidad de sus aguas es rojiza y está poblada de curiosos flamencos, ¡te encantará!). Sumérgete en Luna Salada & Spa, un lugar que te hará preguntarte “¿estoy soñando?”
13
PUNTOS DE DISTRIBUCIÓN
16
17
ANDA!... ve con el experto AGENCIA DE VIAJES ENLACES TURÍSTICOS JOSE CLEMENTE OROZCO 154-A COL. SANTA TERESITA GUADALAJARA, JALISCO 38257594. Whatsapp: 3312494058 ssenlacesturisticos@hotmail.com Facebook: EstheRamos Rivera DISCOVER CLUB DE VIAJES PLAZA FORUM TLAQUEPAQUE BLVD. MARCELINO GARCIA BARRAGAN # 2077 LOCAL 6 DENTRO DEL MEGA COMERCIAL GUADALAJARA, JAL. TEL 15781088/15780888 Clubdeviajes1@live.com.mx Facebook: Discover club de Viajes Código de descuento: DV-1028 DISCOVER CLUB DE VIAJES PLAZA GRAN TERRAZA OBLATOS AV. CIRCUNVALACION OBLATOS # 2700 LOCAL SOTANO # 1 GUADALAJARA, JAL TEL 36535451/36535452 discover.oblatos1@hotmail.com Facebook: Discover Club de Viajes Código de descuento: DV-1028
18
directorio de agencias de viaje GEREKA VIAJES AV.PATRIA 1398 LOCAL 8 COL. VILLA UNIVERSITARIA ZAPOPAN, JAL CP: 45110 36423717/36423740 viajesgereka2@hotmail.com viajesgereka@facebook.com
MIVADA TOURS Calle Hidalgo #531-1 Colonia Los Meseros Tlaquepaque, Jalisco Tels. 23002890 / 23002891 Facebook: Mivada Tours Correo: mivadatours@hotmail.com
HELLO TRAVEL GÓMEZ FARÍAS #134 INT. 7 COL. CENTRO ZAPOPAN, JALISCO DENTRO DE PLAZA PUNTO ZAPOPAN TEL: 33650688/21534353 mayraeli1900@hotmail.com Facebook: @hellotravelgdl www.agenciahellotravel.com
OCHO RIOS PROMOTORA DE VIAJES AV. VALLARTA 1911 COL. OBRERA CENTRO GUADALAJARA, JAL. 36303450/15663610 contacto@ochoriosviajes.com.mx www.ochoriosviajes.com.mx
MAVI VIAJES LOPE DE VEGA 112 LOC. 1 COL. ARCOS VALLARTA GUADALAJARA JAL. 4444 8788 - 1509 3724 4444 - 8842 maviviajes@hotmail.com www http://mavi.exodus.mx
PUNTO TRAVEL CIRCUNVALACION DR. ATL 154-15 COL. INDEPENDENCIA, GUADALAJARA JAL. 36993661/36993438 clientes@puntotravel.com.mx www.puntotravel.com.mx
TRAVEL PRESTIGE RAFAEL SANZIO 55 LOCAL 2 COL. LA ESTANCIA ZAPOPAN, JALISCO. 36478944/31219051 v.retaprestige@hotmail.com www.travelprestige.com.mx facebook: Travel Prestige TURISMO GLOBAL AV. LAPIZLAZULI 2772 COL. RESIDENCIAL VICTORIA ZAPOPAN JAL. 13802891 reservaciones@turismoglobal.mx www.turismoglobal.mx Facebook: Turismo Global
VIAJES BOCHO AV. DE LAS ROSAS # 48 COL. CHAPALITA GUADALAJARA, JAL. 31212525 36431634 reservas3viajebocho@hotmail.com www.viajesbocho.com.mx XEL-HA VIAJES ISLA BARBADOS 2854 COL. JARDINES DE LA CRUZ GUADALAJARA, JAL. 33440009/33440015 ventas@xelhaviajes.com www.xelhaviajes.com
VIAJA LIBRE EN EL MUNDO AV. MARINA MAZATLÁN 145 A RESIDENCIAL SANTA MARGARITA ZAPOPAN JALISCO, MÉXICO Teléfonos 36856969 36855924 reservaciones@viajalibre.mx Facebook: Viaja libre - Wedding Planner oguerrero@viajalibre.mx bodas@viajalibre.mx Facebook Viaja Libre Wedding Planner
19
ANDA!... vete de gira
POLONIA
TIERRA DE CONTRASTES Rica cultura e historia, gastronomía de origen eslavo, ciudades de más de mil años, espectaculares parques y jardines, numerosos lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son sólo algunas de las muy buenas razones para visitar Polonia. ¿Algo más? ¡Es muy barato!
20
El nombre “Polonia” se origina de la tribu “Polanie”, que significa “personas que viven en campos abiertos”.
HISTORIA MILENARIA Desde el punto de vista histórico, cuatro factores han influido en el sentir de la sociedad polaca actual. En primer lugar, la historia de Polonia siempre ha estado condicionada por el devenir de sus vecinos, sobre todo Rusia y lo que hoy es Alemania. Sus orígenes se remontan al siglo VI, pero hasta 1035 se estableció el primer rey polaco y a lo largo del siglo XIV esa monarquía alcanzó su plenitud, teniendo como residencia el Castillo Real de Wawel en Cracovia. Su declive inició a finales del siglo XVI, cuando se constituyó la República de las Dos Naciones, federación entre el Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania; esta peculiar situación se mantuvo hasta que en 1795 los imperios vecinos, Rusia, Prusia y el austro-húngaro, se repartieron los territorios de lo que había sido Polonia, así que el estado polaco desapareció del mapa hasta 1918, cuando se restauró. Otro factor determinante es la importancia de su religión; Polonia acogió desde el siglo XIII hasta la Segunda Guerra Mundial a la mayor comunidad judía de toda Europa.
Por supuesto, la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial y el régimen comunista que vino a continuación marcaron fuertemente la vida polaca; sin embargo, el país ha sabido recuperarse de las tragedias y salir adelante.
UN VIAJE EN EL TIEMPO Polonia está entre los diez países más grandes de Europa. Su ciudad más poblada es la capital, Varsovia, el segundo puesto lo disputan Cracovia y Lodz. Si decides visitar este espectacular destino, tu aventura debe considerar varios sitios impostergables.
RESURGIENDO DEL POLVO Tras la guerra, el 90% de Varsovia quedó totalmente destruida; su centro histórico se reconstruyó por completo, copiando los edificios originales de fotografías y grabados antiguos. Comienza tu recorrido en Stare Miasto, allí te esperan preciosas casas de colores, bastante ambiente y hasta un castillo. El horizonte de Varsovia está dominado por algunos rascacielos modernos y por el Palacio de la Cultura y de la Ciencia, entre muchos otros barrios y edificios por visitar.
21
El złoty es la moneda de Polonia; si bien el país forma parte de la Unión Europea, no usa el Euro como moneda oficial, ¡por eso todo es tan barato!
LA HERMOSA CRACOVIA Cuenta la leyenda que Cracovia se fundó tras la derrota de un dragón; tal vez por eso todo en la ciudad tiene un aire mítico. El Castillo de Wawei, el corazón político y cultural de Polonia hasta el siglo XVI, es su principal reclamo turístico, pero todo el casco antiguo es una joya, repleto de iglesias, museos y con la mayor plaza de mercado de Europa. En Kazimierz, el antiguo barrio judío, las sinagogas reflejan la tragedia del siglo XX, igual que sus animadas calles y plazas simbolizan la renovación del XXI; es uno de los epicentros de la vida nocturna, con bares y restaurantes escondidos entre sus rincones. Tu visita a Cracovia no está completa si no te adentras en la historia de la II Guerra Mundial en el magnífico Museo de la Fábrica de Schindler, o las cercanas Minas de sal de Wieliczka y su galería sin fin, con deslumbrantes estatuas de sal, lagos e incluso una iglesia realizada en sal.
HISTORIA BRUTAL Los campos de Auschwitz I y Birkenau se convirtieron en símbolos del terror nazi durante la II Guerra Mundial. Prisioneros políticos, resistentes polacos, homosexuales y gitanos fueron recluidos allí durante varios años; sin embargo, la peor parte se la llevó la comunidad judía, exterminada en serie en uno de los genocidios sistemáticos más espeluznantes de la historia de la Humanidad.
22
ENCANTO GÓTICO Wroclaw o Breslavia es una encantadora ciudad bañada por el río Odra, cuyo cauce y canales forman 12 islas conectadas por 130 puentes. Imposible no dar un paseo por su extenso casco antiguo y conocer la Plaza del Mercado (la segunda más grande del país); visita su famoso Zoológico Poznan o el jardín japonés, y sigue la ruta de los ya famosos enanos de Wrocław. En la periferia hay lugares de alto valor histórico como: las Iglesias de la Paz, el Castillo de Książ, la Ciudad Subterránea en Osówka, la Isla de Arena o espacios naturales con aguas medicinales.
BELLAS LUCES Si viajas a Polonia próximamente, te interesará pasar por la ciudad norteña de Torum. Lugar natal de Nicolás Copérnico, esta ciudad asentada a orillas del río Vístula posee la mayor riqueza de arquitectura gótica de Polonia; su centro histórico, con una distribución original, forma parte de la lista de Monumentos de la UNESCO. Entre el 21 y el 26 de agosto, la ciudad vive y sus habitantes se desviven por el festival Bella SkyWay, nacido como propuesta de la ciudad para convertirse en la Capital Europea de Cultura 2016 y celebrado desde 2009 basándose en tres pilares: ciencia, arte audiovisual y la activa participación de los habitantes.
de bistec (carne de ternera picada y servida cruda, ¡sólo para valientes!), Pierogi (empanadilla rellena de carne, queso o huevo cocido, aunque también aceptan sabores dulces en su interior) y el plato nacional polaco: Bigos (guiso preparado con col agria y acompañado de embutidos, carnes frescas y ciruelas secas). Con playas, bosques, lagos para darte un baño durante el verano y ciudades que mezclan una impresionante arquitectura antigua con edificios modernos, Polonia te gustará tanto ¡que seguro volverás!
CUNA DE GENIOS Otra buena razón para visitar Polonia son sus personajes ilustres y la historia que hay detrás de ellos. Desde Marie Curie, única mujer ganadora el Premio Nobel dos veces, y Frédéric Chopin, uno de los más grandes compositores de la historia de la música, hasta Juan Pablo II, quien puso los ojos del mundo en su país natal durante su papado.
¡CLAVA EL DIENTE! La gastronomía polaca es una mezcla de orígenes eslavos, alemanes, húngaros y austríacos; es alta en grasas y sus platillos son ricos en carnes y especias. Las comidas son algo pesadas, ideales para los fríos inviernos europeos. Sí o sí degusta estos platillos: Barszcz Czerwony (sopa de betabel), la tártara
Según una leyenda eslava, Polonia nació cuando tres hermanos llegaron junto a sus tribus a los ríos Vístula y Oder. Uno de ellos, Lech, decidió quedarse y crear su propio país, dibujando un águila blanca en su bandera.
23
ANDA!... vete de gira
RECOLECTOR
DE ANDANZAS DANI MARTÍN | MÉXICO Y MADRID Dani Martin, cantautor madrileño con más de 20 años en la música y ex vocalista del grupo El Canto del Loco, es ferviente admirador de tradiciones y símbolos mexicanos como la Virgen de Guadalupe, las calaveras o La Catrina, del pintor Guadalupe Posada. Por Daniel Garibay
24
“Me falta Costa Rica por conocer, nunca he ido. Quiero ir por su naturaleza, por el esplendor de las playas, por todo. Creo que es un lugar maravilloso y ojalá algún día pueda ir a visitarlo”.
Dani Martín lleva a México en la piel. Es tanto su amor por el país que una noche, tras el éxito de uno de sus recitales, decidió tatuarse en una de sus manos un símbolo muy particular.
TOKIO, JAPÓN.
“Tengo tatuada una calavera mexicana, que nos hicimos en una de las visitas pasadas en la Ciudad de México, donde llenamos el Plaza Condesa; me apetecía celebrarlo con algo muy representativo del país y decidí esta figura, que me parece perfecta para la tapa de mi nuevo disco”. A lo largo de su carrera, ya sea como solista o al estar en la agrupación El Canto del Loco, ha tenido la oportunidad de recorrer gran parte de México. “He conocido casi toda la República. He visitado desde Veracruz, Querétaro, Puebla, León, Guanajuato hasta Tijuana y Playa del Carmen, donde tuve la oportunidad de ver vuestros paraísos”. “Lo que me gusta es la ciudad, me encanta la CDMX; me parece que tiene una energía magnífica, siempre hay conciertos, siempre hay algo qué hacer, siempre hay gente en la calle. Es una ciudad, para mí, muy caótica pero maravillosa”.
DISFRUTA DE PASEAR EN LA PLAYA.
Por eso siempre disfruta salir a las calles, comer en los espacios al aire libre y conversar con la gente con la que se encuentra. “Yo vivo así en Madrid. Me niego a tener una vida de cantante popular y famoso. Yo salgo, ceno, como, estoy en la calle, bajo a la playa y si me tengo que hacer una foto con alguien me la hago, pero me niego a dejar de disfrutar de la vida de un ser humano normal y corriente”.
BOGOTÁ, COLOMBIA.
Síguelo en Instagram: _danimartin_
25
CÁDIZ, ESPAÑA.
ESTADIO METROPOLITANO DEL ATLÉTICO DE MADRID.
LÍDER VIAJERO “Me encanta viajar con grupos de amigos y soy el organizador. Además, si tengo tiempo, me encanta organizar un fin de semana estando en Madrid y agarrar una camioneta que nos lleve a una casa rural. Ese tipo de planes me gusta mucho”.
MURCIA, ESPAÑA.
¿EN QUÉ ANDA?
MADRID: SU CASA
+ El año pasado realizó la grabación de un recital en la CDMX, interpretó nueve de sus canciones latinoamericanas favoritas. El disco podría llamarse Al Otro Lado del Charco.
“Madrid es una ciudad muy divertida. Es una ciudad para comer, para beber, para pasar de la comida a la cena sin pasar por casa. Una ciudad para visitar un montón de lugares maravillosos como el Museo del Prado o el Parque del Retiro”.
+ Grabó temas de compositores como José Alfredo Jiménez, Zoé, Natalia Lafourcade, Café Tacvba y Gustavo Cerati, entre otros. + Se encuentra en su Gira Grandes Éxitos, que presentará en el Teatro Diana el 28 de septiembre a las 21:00 horas.
26
“También me gusta irme solo de viaje. Creo que es maravilloso darse permiso de estar solo y de pasar en Londres o en Berlín, de repente cuatro días, caminando y estando consigo mismo”.
“A mí lo que más me gusta de las ciudades es la gente. Cuando llego a la CDMX lo que me apetece más es ver a mis amigos, ir a comer a ese lugarcito que te gusta, y en Madrid me pasa igual, para mí es el lugar más importante de mi vida, porque ahí viven mis grandes amigos y porque es el sitio donde me han pasado más cosas”.
ANDA!... PELÍCULA DEL MES
TERROR PROFUNDO
28
En el lugar más profundo del planeta, un grupo de investigadores que realizan una expedición en un submarino, descubren un mundo completamente nuevo donde es posible que habiten especies marinas inimaginables… y pronto verán con sus propios ojos a una de ellas. Un fósil vivo, considerado extinto hace más de dos millones de años: el Megalodón. La tripulación corre un grave peligro. Lo que nadie podría haber imaginado es que, años antes, el capitán y experto marítimo Jonas Taylor, se había encontrado con esta misma criatura aterradora. Ahora deberá enfrentar sus miedos y arriesgar su propia vida para salvar a todos antes de que sea demasiado tarde. Megalodón es una adaptación cinematográfica del libro Meg: A Novel of Deep Terror (1997), escrito por Steve Alten. Dirigida por Jon Turteltaub (Plan en Las Vegas, El aprendiz de brujo), esta historia ya ha sido llevada otras veces al cine.
que el consenso es que la especie alcanzaba los 18 m. Este gigante deambuló por los mares antiguos desde hace 28 hasta hace poco más de 2 millones de años, y tenía una mordida tan poderosa ¡que podría aplastar un automóvil sin ningún problema! Megalodón llega a la pantalla grande este 9 de agosto. Al enfrentarse cara a cara con el depredador marino más poderoso de la historia, ¿podrán vencerlo?
MEGALODÓN Elenco: Jason Statham, Li Bingbing, Rainn Wilson, Ruby Rose, Winston Chao Director: Jon Turteltaub Género: Acción
¿Sabías que el Megalodón sí existió? Algunos expertos opinan que pudo haber ejemplares de 25 m, aun-
OTRAS SUGERENCIAS PARA IR AL CINE EN AGOSTO Y SEPTIEMBRE JÓVENES TITANES EN ACCIÓN: LA PELÍCULA
ANA Y BRUNO
Con las voces de: Regina Con las voces de: Scott Men- Orozco, Héctor Bonilla,
ville, Hynden Walch, Greg Cipes, Galia Mayer Khary Payton y Tara Strong Director: Carlos Carrera Director: Aaron Horvath y Peter Género: Animación Rida Michaill Género: Animación EL JUEGO DEL DIABLO
¿QUIÉN MATÓ A LOS MUPPETS? Elenco: Joel McHale, Elizabeth Banks, Leslie David Baker, Jimmy O. Yang, Melissa McCarthy Director: Brian Henson Género: Acción
Elenco: Saxon Sharbino, Victory Van Tuyl, Brandon Soo Hoo Director: Abel Vang Género: Terror
29
ANDA!... lee
Algo parecido al amor ¿Qué es el amor? ¿Por qué algunas formas de amar están mejor vistas que otras? ¿Dónde se encuentra el límite del amor? De qué hablamos cuando hablamos de amor (1981), del narrador y poeta estadounidense Raymond Carver, aborda 17 historias breves que retoman de forma irónica relatos sobre el amor: desde parejas que se despedazan, compañeros que parten desesperadamente a la aventura, hasta hijos que intentan comunicarse con sus padres. En estas historias no se retratan clichés, a veces el autor aborda la absoluta soledad en torno a este concepto, y en ocasiones, contrasta el amor con la pérdida de seres queridos; siempre con la imposibilidad de comunicar, elemento que tiñe de tensión todos los relatos. El sexo, la traición, el alcohol, la violencia y la muerte son temas que los personajes de los cuentos sufren; están atravesados por la decadencia del sueño americano: sujetos desencajados, fuera de sí, una especie de antihéroes que nada tienen para contar más que sus perturbadas vidas.
30
¿Y por qué es importante leer a este autor? Raymond Carver es uno de los escritores más influyentes de los últimos cuarenta años; sus relatos son iniciadores de una poderosa tendencia denominada “minimalismo sucio”. Instantes y sentimientos decisivos, historias como un golpe en seco... De qué hablamos cuando hablamos de amor es un libro hermoso, dos veces hermoso y muy necesario para cualquiera que alguna vez haya amado.
ANDA!... vive tu ciudad FREDDIE, ¿ERES TÚ?
Estudio Diana / Viernes 24 de agosto / 20:00 horas
Dios Salve a la Reina es uno de los mejores tributos que existen a la famosa banda británica Queen. Y es que tras 20 años de experiencia, el grupo argentino ha dejado huella y triunfado a nivel internacional; si quieres vivir una experiencia inolvidable, ¡ésta es tu oportunidad!
Sus inicios fueron en Youtube haciendo covers, después sus primeros 100 mil suscriptores comenzaron a crecer. Tras dos materiales discográficos: “Infinity” y “Gravity” (que los catapultó a la fama), la banda norteamericana de rock alternativo Against the Current está lista para electrizarte con su estilo íntimo y poderoso.
HASTA QUE EL CUERPO AGUANTE Teatro Diana / Viernes 31 de agosto / 20:00 horas
conciertos
Nombrados embajadores del reggae por Jamaica, la reconocida banda argentina de ska en español Los Pericos regresan a tierras tapatías para contagiar su buena vibra y celebrar 30 años de carrera artística con su álbum “3000 vivos”. Invitados sorpresas y diversión garantizada, ¡sólo faltas tú!
COLOR MUSICAL
32
ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS
PALCCO / Jueves 23 de agosto / 21:30 horas
CON SABOR A MÉXICO
Auditorio Telmex / Sábado 1 de septiembre / 21:00 horas El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería celebra a lo grande su 25 aniversario con cuatro días más de actividades y el regreso del Potrillo: Alejandro Fernández. Además, no te pierdas la creación del mosaico de chaquira más grande del mundo en la Plaza de la Liberación.
VUELVE LA EUFORIA
Teatro Diana / Sábado 1 de septiembre / 21:00 horas
Teatro Estudio Cavaret / Sábado 1 de septiembre / 21:00 horas
Los años 90 fueron la cuna de bandas que pusieron en alto al rock mexicano, y un claro ejemplo de ello es Azul Violeta, quienes a lo largo de 30 años han conquistado a distintos públicos. Agenda este concierto/viaje conmemorativo a través de sus éxitos más emblemáticos.
Sería difícil negar que la boy band estadounidense más famosa de todos los tiempos fue, es y será Backstreet Boys; bueno, ¿recuerdas al rubio rompecorazones Nick Carter? El popstar llega a nuestra ciudad y está listo para compartir contigo su proyecto como solista, ¿lo acompañas?
VIVA TRADICIÓN
UN MUNDO AL REVÉS
Lagos de Moreno / Hasta el 12 de agosto / Consulta sedes y horarios
Teatro Diana / Sábado 25 de agosto / 17:00 horas
Como cada año, las tradicionales Fiestas de Agosto: Lagos de Moreno 2018 llegan para divertir a chicos y grandes; en esta edición encontrarás muchas opciones de eventos en sitios como el Teatro del Pueblo y la Expo Ganadera. Diviértete con sus bailes, conciertos, juegos mecánicos y más.
Una niña imaginativa, un conejo blanco y una aventura fantástica, ¿sabes de qué historia hablamos? Alicia en el País de las Maravillas, una de las novelas más famosas y queridas, llega en forma de danza contemporánea y proyecciones gracias a la Escuela de Danza de Guadalajara. Imperdible.
VOLVIENDO A LA INFANCIA
PREDESTINADOS
Teatro Diana / Jueves 30 de agosto / 19:00 y 21:00 horas
Canta, baila y sueña con los temas de La Sirenita, Frozen, Coco, El Rey León y éxitos de antaño como Los Aristogatos y La Dama y el Vagabundo en el mágico concierto Disney Sinfónico, acompañado por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Guadalajara.
En esta historia de amor, de esperanza y optimismo, los protagonistas, Valeria y Richard, sólo saben una cosa: estaban destinados a encontrarse. Donde los mundos colapsan es una comedia onírica y conmovedora que te hará cuestionarte si el cruzar tu camino con otra persona es realmente una casualidad.
CONTRA LA SOLEDAD
Estudio Diana / Sábados y domingos de septiembre / Sábados 19:00 horas, domingos 18:00 horas Nora y Jorge van a jugar a quitarse la vida. Pese a provenir de estratos sociales y de países diferentes, convergen en la misma red social digital para suicidas; ambos quieren combatir la soledad, y ambos buscarán la misma salida. ¡No te pierdas la obra teatral Inmolación!
teatro y culturales
PALCCO / Domingo 26 de agosto / 12:30 horas
LOS NUEVOS 20’S
Teatro Diana / Viernes 7 y sábado 8 de septiembre / Consulta horarios Un grupo de amigos que ronda los veintitantos años, buscan su futuro; atrás quedan la adolescencia y algunas confusiones se van clarificando, todo esto mientras suena música de fondo. Asiste a la puesta en escena Los 40 El Musical, una experiencia con la que será difícil no identificarte.
33
ANDA!... viaja con estilo
01 . trace me traker 02. mini boat 03. UV Pro Shoe Sanitizer
02. Ridículamente pequeño Te damos algunas sugerencias de objetos que te facilitarán la vida durante tus viajes, o simplemente te harán ver cool donde quiera que vayas.
01.
Pasaporte para tu equipaje Trace Me Traker es un sistema global de etiqueta adherible para proteger tu maleta y su contenido. Gracias a su compatibilidad con aeropuertos y aerolíneas, te asegura desde el check in hasta llegar al destino, que tu equipaje siempre podrá ser localizado, ¡inteligente y simple! Precio: MX$232.00 Disponible en: www.tmlt.co.uk
¿Un mini barco que puede ser armado desde la comodidad de tu casa? El Mini Boat mide 1.80 m, pesa 50 kg y sus materiales son los mismos que cualquier barco; cuenta con un motor eléctrico que debes instalar junto a dos baterías y está diseñado para durar toda la vida. Precio: Desde MX$18,115.00 Disponible en: www.rapidwhale.com
03. ¡Desinféctate! Si usas los mismos pares de zapatos durante días para ahorrar espacio en tu maleta, el UV Pro Shoe Sanitizer es ideal para ti. Olvídate de los malos olores y mata los gérmenes en tus zapatos en tan sólo diez minutos. ¿Plus?, es inalámbrico y recargable. Precio: MX$1,720.00 Disponible en: www.amazon.com
34