Pregón Criollo Nº 89 – Mayo de 2019 Noticias, artículos e información de las actividades del Folklore Publicación de: Academia Nacional del Folklore Editor: Carlos Molinero Compaginación y transmisión: Darío Pizarro En este número, el 89, de Mayo de 2019, del Pregón Criollo, encontrará un contenido, que como siempre incluye los diferentes aspectos del Folklore, en todas sus acepciones y encuadres: 1. Editorial
Pag. 3
2. Novedades de la Academia
Pag. 4
3. El Motivo Del Tejido en los Relatos Orales de Jujuy por H. Terrón 1ra parte
Pag. 6
4. Raza y Etnicidad en la cocina argentina- por Rebekah Pite- Primera parte
Pag. 11
5. Juan Vicente Torrealba -Su partida
Pag. 18
6. Rubén Vergara- Su partida 7. Turismo y tradición: Concepción, Corrientes
Pag. 19
8. Libros: Folklore editado- Tres obras-
Pag. 26
9. La Capataza- Atahualpa Yupanqui- 3er entrega
Pag. 28
10. Música para Escuchar Marián Farías Gómez
Pag. 32
11. Noticias de los Amigos/ Regionales
Pag. 35
12. Cocina Criolla: Torrejas de Arroz
Pag. 51
13. Artesanías: el milenario oficio del ceramista
Pag. 53
14. La tapa de este número: Andres Chazarreta
Pag. 55
15. Datos y Reportajes I: Gustavo Santaollala
Pag. 56
16. Colombia Festeja: El Carnaval de Negros y Blancos segunda parte
Pag. 58
17. El pintor de este número: Hector Basaldúa
Pag. 64
18. Datos y Reportajes II: Rolando Goldman
Pag. 67
19. Música ciudadana: Maria Graña
Pag. 69
20. Rafael Rumich- Su partida
Pag. 75
21. La columna de Cesar Isella
Pag. 78
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 2
Editorial Mayo 2019 trae en su tapa a don Andrés Chazarreta, pionero en traer a la música tradicional del noroeste argentino a la capital en el siglo XX. Todo un mensaje, y un camino que nos señala para hoy. Los aportes que en este número recibimos de Herminia Terrón de Bellomo, sobre relatos orales de Jujuy alrededor de los tejidos, y de Rebekah Pite, con el camino de esa santiagueña que mostró la “cocina moderna” a la capital, Doña Petrona Carrizo de Gandulfo, son muestras en ámbitos diferentes, de que el folklore, integral, ha continuado su camino. Claro que hay más: tres tristes noticias nos llegan. Desde Formosa y sucesivamente dos de ellas. Dos grandes colaboradores del Folklore, de la Academia Nacional y de este Pregón Criollo en particular, como Rubén Vergara y Rafael Rumich, han fallecido. Del primero nos escribió Rafael…en una coincidencia que no hubiéramos deseado. De Rumich volveremos a escribir, más adelante, pues la emoción y sorpresa que su partida nos provocó, nos impide trabajar hoy en su perfil. Casi cerramos nuestra edición de Mayo con su recuerdo, justo antes de la columna final. También ha partido, en Venezuela, Juan Vicente Torrealba, el arpista que marcó la música del país caribeño. El arte, en tanto, nos trae reportajes a Gustavo Santaolalla y a Rolando Goldman. Esta edición trae un aporte excepcional: el cantautor y maestro inaugura “La Columna de César Isella” , con recuerdos de toda una época artística y social. Un lujo. Y hay más en este número, como siempre. Torrejas de Arroz en la cocina criolla, la segunda parte del Carnaval de negros y blancos de Colombia, o los escritos de don Atahualpa Yupanqui en La Capataza. Todos ellos se redondean con las pinturas de Héctor Basaldúa y sus imágenes distribuidas, o músicas de María Graña, y Marián Farias Gómez En fin, todo ello para mostrar que el folklore supera partidas, sigue vivo, y además, riquísimo. El Pregón Criollo es un gran lugar para encontrarlo, mensualmente. Esperamos que lo disfrute. Hasta el mes próximo.
Carlos Molinero
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 3
Novedades Mayo nos trajo acontecimientos que pueden aparecer menos restallantes, pero para el accionar diario de la Institución, muy relevantes. Buenos y malos. Comencemos por estos 1. Partida de Rafael Rumich. Una lágrima por él. Nuestro Académico Correspondiente en Formosa, Rafael Rumich, sufrió un infarto y nos dejo el viernes 3 de mayo. Una página y el editorial ya hablan de él. Lo seguirán más artículos, que estaba preparando para el debate sobre Cultura, Folklore y la acción de la Academia del Folklore de Formosa. Una pérdida irreparable y que sentimos con toda el alma.
Junto a G. Macchi Falú- Imagen del I Congreso- San Luis 2010
2. Libros de los Académicos de la Institución. Continuando ahora, hacia las buenas noticias, señalamos que siguen las publicaciones de los últimos tiempos. En efecto, nuestros académica titular Claudia Forgione, junto con Maricel Pelegrin, y Norberto Pelissero, más la profesora Marta Ruiz ha presentado su trabajos. Mabel Ladaga también tiene en prensa su próximo libro que aparecerá en JUNIO. ¡Felicitaciones!. En el primer caso, sobre la Antropología de la casa Andina. El segundo versa sobre las seis generaciones artesanales bonaerenses que nuestra Académica secretaria del Instituto J.B. Ambrosetti ha estudiado.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 4
En el tercer caso, su estudio sobre patrimonio, Folklore y Educación. . Un lujo para los lectores, que este Pregón Criollo desea remarcar como hecho destacado del mes. Mas detalles vera en Noticias de los Amigos, y en las próximas ediciones, pues esto es algo que merece ciertamente que la Academia promueva.
3. Formalidades presupuestarias. Así como durante mucho tiempo hemos remarcado la ausencia de fondos estatales, finalmente eso ya no ese da. Desde el mes de Abril, como anticipáramos esperanzados en nuestra edición número 88, la Institución ha comenzado a recibir (en la cuenta del Banco Ciudad de Buenos Aires, específicamente abierta al respecto), un monto para sus sostenimiento: exageradamente escaso (una quinta parte que otras hermanas instituciones comparables) , en la humilde opinión de este editor, pero es el inicio. Hemos logrado romper la barrera de la inexistencia. Ahora, esperamos que se pueda alcanzar un presupuesto que posibilite la materialización de los tantos proyectos que esta Academia tiene. Los congresos, Simposios, Folklopedia, la edición de Cuadernos y Ecos, el mantenimiento de su página y sobretodo, del Pregón Criollo que ud. recibe gratuitamente, cada mes, las audiciones de radio, etc. son todos necesarios. ¡Festejemos, hoy, las buenas noticias!, y síganos buscando un nivel digno de aportes, desde mañana. 4. Opiniones que sirven La Academia, ahora con algún fondo mínimo, como primer paso revitalizara su página,. Aquí, y más que anunciar, lo que deseamos es solicitar sus opiniones, ideas, críticas o sugerencias al respecto. Tanto al correo de la institución como al de este editor. ¡Serán bienvenidas y útiles!
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 5
“Ell Motivo del Tejido en los relatos orales
de Jujuy” UN RASGO IDENTITARIO DE LA CULTURA ANDINA por Herminia Terrón de Bellomo
RESUMEN:Las hipótesis que se plantean en este trabajo parten, en primer lugar, de considerar los relatos orales como actos verbales de comunicación, portadores de un mensaje identificador de la especificidad cultural de la comunidad que los produce. En el corpus seleccionado, los relatos se estudian como prácticas discursivas en las que están en juego elementos constitutivos de la cosmología del hombre de la zona andina. De manera que el análisis permite afirmar que estos relatos manifiestan la crisis en la relación entre el hombre andino y la nueva estructura social impuesta por la conquista. La práctica social generadora de sentido en estos relatos es la que se refiere a la reglamentación del trabajo; el relato pone en evidencia la actitud del hombre de la región andina que valora formas de vida de origen ancestral. I. INTRODUCCIÓN Los diversos problemas que provocó la conquista de América pueden centrarse en la tensión provocada entre lo propio americano y lo aportado por la cultura que se instalará desde ese instante como hegemónica. Se trató, indudablemente, de la confrontación de las ideas propias del mundo indígena, casi mágico, que tenía su origen en un sistema simbólico, con la mentalidad práctica y a la vez abstracta de quienes se interesaron más por dominar que por comprender al hombre americano y su cultura. A través de un estudio interdisciplinario, con aportes de la teoría sociocrítica, del análisis del discurso y de los mitos, se propone demostrar que los relatos orales de la zona andina son portadores de mensajes basados en la cosmovisión del hombre que habita esta región. II. EL CORPUS El imaginario popular, ese compendio de sabiduría acumulada por un pueblo a través de la memoria y transmitido por medio de formas expresivas que responden a su visión pluridimensional de la vida, se manifiesta específicamente en los relatos orales. Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 6
Estos, al ser producidos por comunidades que provienen de las llamadas "culturas orales", participan de los elementos que las caracterizan, en particular, en lo que concierne a la concepción del tiempo, que es una manifestación peculiar de un modo de existencia, como así también lo es la concepción de lo sagrado y del espacio. Por pertenecer a la oralidad, estos relatos se caracterizan por no presentar una forma fija, ya que su producción responde a un fluir constante de su contenido. El arte de narrar es una actividad incluida en el imaginario popular; este comprende un repertorio de motivos que es actualizado por cada narrador, en forma más o menos libre y que le imprime sus rasgos personales en cuanto a estilo, selección y jerarquización de elementos, priorización de unos sobre otros, etc. De esta manera, el texto como tejido se renueva y enriquece constantemente, mientras que la trama permanece inmodificable, por ser el producto de un sujeto colectivo. i Los relatos orales no tendrían existencia sin la presencia de dos factores fundamentales: el narrador y su audiencia, que por formar parte de una oposición no constituyen universos aislados, sino que están en interacción y de esta manera actualizan un discurso ancestral que demuestra así su pervivencia. Estos relatos constituyen el origen de una manifestación cultural, práctica discursiva no alfabética que persiste en nuestros días y que debe incluirse dentro de los estudios tanto coloniales como actuales, ya que son discursos que actúan como forma de resistencia ante la violencia de la imposición de otras prácticas provenientes de la cultura aportada por la conquista. Del corpus de relatos con que se cuenta, se han seleccionado diez versiones que tienen como protagonista al quirquincho, recogidas en distintas localidades de la provincia de Jujuy entre 1985 y 1997; se estudió cada variante en función de extraer de ellas el motivo que las une, determinándose “el tejido” como tal; esto permite demostrar una hipótesis inicial que es la de considerar a la narración oral como el acto de producción de un mensaje identificador de la especificidad cultural de un grupo o comunidad. La confrontación de las versiones permite la yuxtaposición de enunciados, acto que idealmente reproduce la coloquialidad si las versiones (cada acto enunciativo) son consideradas como réplicas que funcionan en forma dialógica con respecto a un emisor primigenio. Consideradas como partes de un todo, cada versión aporta algún elemento que es útil para la configuración de la trama original. Es así que para este estudio, se considera la totalidad de las versiones recogidas, consideradas como una unidad. En primer lugar, los relatos que conforman este corpus responden a la clasificación de "cuentos de animales" y dentro de ellos, a los "etiológicos", es decir, aquellos que explican las características, en este caso morfológicas, de los seres. No obstante, el relato va mucho más allá puesto que el discurso contiene concepciones cosmológicas que subyacen en el texto y que lo hacen representativo de la cultura andina. Uno de los rasgos característicos de la cosmovisión andina es la concepción dual del universo, formado básicamente por oposiciones tales como: arriba/abajo, sol/luna, padre/madre, masculino/femenino, etc. Partiendo de este concepto, en el corpus con que se trabaja se encuentran oposiciones tanto en el plano semántico como en el estructural y simbólico, que, vistas en su conjunto configuran el esquema de pensamiento del hombre de la Puna. De ahí que el relato se presenta como una práctica discursiva en la que están en juego elementos constitutivos de la cosmología del hombre de la zona andina. El estudio de estos relatos no se detiene en el nivel de los contenidos, se trata más bien de intentar develar a través de ciertos indicios que constituyen trayectos de sentido, estructuras mentales, modos de vida, oficios... que constituyen la reproducción de estructuras sociales. De acuerdo con este planteo, los relatos elegidos actualizan, como tema fundamental, la crisis en la relación entre el hombre andino y la nueva estructura social impuesta por la conquista. Desde este punto de vista, el relato es considerado como una práctica discursiva que metaforiza Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 7
la confrontación de dos mundos cuyos sistemas de representación son diferentes; el ensamblado de prácticas sociales discursivas y no discursivas es lo que produce el sentido. (Cros, 1992:10) Se pretende demostrar que en este corpus de relatos, la práctica social generadora de sentido es la que se refiere a la reglamentación del trabajo, que se manifiesta “por la reproducción de normas de comportamiento, de valores, de estrategias de un Aparato Ideológico de Estado” (ibid.), en este caso, el aportado por la conquista. La pugna entre la práctica social laboral existente en América y la que la conquista pretende imponer, encuentra en estos relatos el espacio de transformación de una situación sociohistórica en “estructuras ideológicas evolutivas” en las que la práctica discursiva cumple una función de redistribución ideológica. La organización textual, está constituida por: 1. Lo social: función de la pareja compadre-comadre. 2. Mantener lo propio: teñido de la tela. 3. Estructuras mentales: concepción del tiempo y de lo sagrado. En la versión Nº 4, recogida en 1987, aparece la pareja compadre-comadre, que resulta rica en connotaciones simbólicas, ya que en principio es una ampliación de la pareja tayta-mama (padre-madre), considerada base de la sociedad y que es representativa también de la oposición masculino/femenino. Esta pareja (padre-madre) remite a la sociedad de los hombres, a la colectividad o comunidad y representa las dos mitades obligatorias de una célula básica por ser fundamento de la sociedad en su dimensión biológica. La presencia de esta pareja del mundo animal no es fortuita, ya que el zorro en la cultura andina es el que conoce "lo conjunto y lo por menor, lo visible y lo oculto, lo presente y lo pasado" (Lienhard: 1981, 30); en síntesis, este compendio de sabiduría le otorga poder, de ahí que esta pareja no aparece como protectora sino como quien coloca al quirquincho ante sus responsabilidades. No obstante, al ser nombrados con lazos de parentesco: compadre/comadre, se infiere que su función es más abarcativa. El relato proviene probablemente de la época de la colonia, lo que implica que ha sufrido cierto grado de transculturación. El momento de la conquista dio como consecuencia la desestructuración de la sociedad nativa y el hombre colonial andino perdió la protección de sus dioses; en su desamparo, el hombre americano busca protección en la pareja padre/madre. Esta nueva instancia de protección aparece en estos relatos no en la pareja primigenia sino, como se dijo, en una que aparece como proyección de ella, pero la función no es la de proteger sino reglamentar, con lo que entraría en un nivel metafórico que incluiría en esta faz al conquistador. Siguiendo esta línea de reflexiones, el relato actualiza, como tema fundamental, la crisis en la relación entre el hombre andino y la nueva estructura social impuesta por la conquista. Desde este punto de vista, el relato es considerado como una práctica discursiva que metaforiza la confrontación de dos mundos cuyos sistemas de representación son diferentes; el ensamblado de prácticas sociales discursivas y no discursivas es lo que produce el sentido. Se pretende demostrar que en este corpus de relatos, la práctica social generadora de sentido es la que se refiere a la reglamentación del trabajo, que se manifiesta “por la reproducción de normas de comportamiento, de valores, de estrategias de un Aparato Ideológico del Estado” (ibid), en este caso, el aportado por la conquista. (Cros, 1992:10) En su calidad de "zorros" la pareja no representa un mundo salvaje (como podrían ser los pumas, por ejemplo), sino una especie que defiende o impone una clase de orden en el cumplimiento del trabajo. Dicho en otros términos: se trata de reglamentar el trabajo. Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 8
En otra de las versiones relacionadas con la cosmovisión dual del hombre andino, se dice que, cuando el quirquincho terminó de tejer "lo tiñó (al poncho) con cactus de color marroncito” (versión Nº 3). El hecho de dar color es una forma de pasar del caos al orden, polos que comprenden la oposición no ser/ ser, que surge generalmente en situaciones de crisis, específicamente en los cultos de crisis en los que "se nota esta tendencia a superar el 'no ser' a todo nivel hasta en el color" (Curatola: 1977, 76); en estos cultos, uno de los atributos fundamentales del "mesías andino" (Inkarri) es el colorear, "lo que significa diferenciar lo indiferenciado, dar forma a lo informal, traducir en "ser" el "no ser". (Curatola, ob. cit.) Continuando con la hipótesis de que este relato surgió en la época de la conquista, la oposición color/no color lleva a una más amplia, ya que el tiempo del blanco y su Dios es para el indio un tiempo de tinieblas y el colorear lleva a un tiempo de luz que es reconocido como propio. En este relato, la crisis es provocada por la imposición de una reglamentación en el trabajo, se trata de una crisis de orden social: el hombre andino se resiste a adoptar formas de trabajo que la nueva estructura social colonial trata de imponer. Por ello, se realiza el trabajo, pero dándole características propias, tales como colorear. A su vez, esta oposición lleva a una que es básica en el pensamiento andino: alto/bajo ii, identificando el primer término con la luz, el sol, mundo de los nativos, mientras que lo bajo es el mundo nocturno dominado por los demonios, identificados en repetidas ocasiones con el conquistador. Además, el motivo del tejido aparece siempre en este corpus relacionado con el concepto de tiempo, basado en el ciclo anual andino en su doble manifestación: ritual, cuando se alude al carnaval: "El zorro le dice que falta poquito para el carnaval y entonce el quirquincho empieza a tejer bien rápido" (versión Nº 6). y climático cuando se alude al invierno: "Chuy, chuy, ¡qué frío que hace! Mejor me apuro y lo termino" (versión Nº 1). Es así que el acto de tejer aparece siempre en una relación de tensión: Tejer sin apuro tejer bien trama ajustada Tejer apurado tejer mal trama floja. Lo que muestra que la buena trama resulta de un accionar pausado, característico del hombre de la zona andina, que se resiste a ingresar en el ritmo alienante de trabajo a la manera occidental. El relato, en tanto práctica discursiva, oculta y desoculta significados, siendo el más evidente, según este análisis, una postura de valoración de modos de vida que se encuentran en situación de cambio debido al momento socio-histórico en que se produce el texto. Continuará
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 9
Notas: Este concepto sigue la propuesta de Lucien Goldman en el sentido de que en los relatos orales, considerados como práctica discursiva, “funciona un nivel colectivo que escapa a la conciencia clara” (del narrador). v. Cros, 1986: 31 2
Esta oposición no es privativa de la cultura andina, pero representa en ella un importante mecanismo de estructuración del pensamietno indígena. Esta oposición, como así también las otras incluídas en esta investigación, están consideradas como parte de un encadenamiento, es decir, significan “cuando se integran en un plano o en una secuencia y es, en ese caso, el sistema que organiza ese plano o esa secuencia lo que le da significación”(Cros,1992:8). BIBLIOGRAFÍA ARGUEDAS, José M. (1966) Dioses y hombres de Huarochirí. Traducción del manuscrito del Padre Ávila, cap. I. México. Siglo XXI. COSTA, Federico. (1962) “Apuntes para unos estudios de los arquetipos centrales en la mitología del mundo cultural andino”. Actas del II Congreso Nacional de Historia. Perú. CROS, Edmond. (1986). Literatura, ideología y sociedad. Madrid. Gredos. CROS, Edmond. (1992). Ideosemas y morfogénesis del texto.Vervuert Verlag Frankfurt am Main. CURATOLA, Marco. (1997)."Mito y milenarismo en los Andes: del Taki Onqoy a Incarri” en All panches Phuturinga, Cusco. Instituto de Pastoral Andina Nº 10 p. 65-92 FUENZALIDA VOLLMAR, Fernando. (1977). “El mundo de los gentiles y las tres eras de la creación”. Revista de la Universidad Católica Nº 2, diciembre 1977. Lima. LIENHARD, Martín. (1981). Cultura andina y forma novelesca. Lima. Horizonte. LIENHARD, Martín. (1992). La voz y su huella. Perú. Horizonte. MERLINO R. y RABEY M. (S/D) Pastores del altiplano andino meridional: religiosidad territorio y equilibrio ecológico. PITLUK, Mario Roberto. (1992). Proxémica y cosmovisión. Algunas precisiones teóricas y un ejemplo andino” en Scripta Ethnologica. Vol. XVI. Buenos Aires. CAEA. RAMA, Ángel. (1981).Transculturación narrativa en América Latina. México. Siglo XXI. TERRÓN DE BELLOMO, Herminia. (1986). Palabra Viviente. Estudios de cuentos folklóricos del Noa. Buenamontaña. San Salvador de Jujuy. VIDAL DE BATTINI, Berta. (1980). Cuentos y leyendas populares de la Argentina. Tomo II, Buenos Aires. Ediciones Culturales Argentinas.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 10
Raza y etnicidad en la cocina argentina Una historia de la cocina criolla y de Doña Petrona C. de Gandulfo *
Por Rebekah E. Pite ** Primera parte Introducción En 1889, un entusiasta viajero italiano que recorría Santiago del Estero celebraba el alcance y la velocidad del "progreso" liberal en esta capital provincial. Elogiaba el nuevo mercado, el animado centro comercial y los hogares colmados de productos importados de Europa y Buenos Aires. Hacía especial hincapié en su apreciación por las cocinas renovadas que, a su juicio, "revela[ba]n un adelanto también en la manera de comer". Citando al famoso aforismo de Brillat Savarin “dime cómo comes y te diré quién eres”, sostenía que esta nueva manera de cocinar y comer representaba "un verdadero progreso". Aunque no especificaba qué comían las elites a las que se refería, probablemente fuera comida francesa o al menos platos criollos disimulados con nombres franceses y servidos en elegantes mesas. 1 Las preguntas sobre quiénes eran los argentinos y qué y cómo debían comer recibieron considerable atención a finales del siglo XIX y durante el siglo XX. Cerca del cambio de siglo, las elites argentinas (al igual que sus contrapartes en México y Brasil), abrazaron públicamente los platos franceses a fin de consolidar su respetabilidad y carácter civilizado. Al mismo tiempo, estas elites disfrutaban todos los días de especialidades con ingredientes y técnicas locales, incluyendo locros, empanadas y asados. A medida que vastos contingentes de inmigrantes -la mayoría provenientes de Italia y España- adoptaron a la Argentina como lugar de destino a fines de siglo, también ellos dejarían una huella importante en las costumbres culinarias locales. Como me explicó Livio S., un anciano de ascendencia italiana que entrevisté en Buenos Aires en el año 2003, “aquí la mayor influencia es española e italiana. La mayor influencia es esa. Después hay evidentemente otras influencias”. Nociones como esta sobre las raíces de la cocina argentina reflejan ideologías raciales que mantienen que las olas enormes de inmigrantes habían desplazado la sociedad indo-afro-hispano anterior y sus influencias. Mientras que los pocos trabajos históricos que existen sobre las comidas argentinas a menudo exploran los orígenes étnicos de comidas particulares o bien las personas que elaboraron esos platos, la raza, en cambio, no ha sido un tema de análisis. 2 Pero como se demuestra la Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 11
historiadora Rebecca Earle, desde la época colonial, la gente en América Latina ha imaginado que las comidas que come (o que no come) dan forma no solo a su cuerpo sino también a su identidad racial.3 Los discursos dominantes sobre la comida en la Argentina del siglo XX expresan preocupaciones de diversa intensidad ante la idea de comer la comida de los “otros” (indígenas y/o negros), y tienden a no reconocer sus contribuciones culinarias. No obstante, tomados en conjunto, la producción histórica sobre la comida argentina demuestra que con frecuencia gente de tradiciones étnicas y raciales distintivas, muchas de ellas no europeas, tuvo un papel destacado en la creación y preparación de comidas. Cocineras y cocineros en el noroeste y gauchos con raíces mixtas o indígenas crearon nuevas preparaciones como el locro y el asado que llegaron a ser reconocidos como “platos nacionales.” Aquí me centro en las contribuciones culinarias europeas e indígenas, aunque también los afroargentinos han tenido un rol clave en forjar la cocina local, específicamente con el mondogo, el puré de zapallo y hasta la parrillada mixta, popularizada en Buenos Aires por el chef Antonio Gonzaga. 4 Mediante el rastreo de las definiciones cambiantes de lo que sería rotulado como cocina nacional argentina en el transcurso del siglo XX, este trabajo busca develar el trasfondo racial y étnico de la idea de cultura "criolla" en la Argentina. Las fuentes para rastrear esta historia son sobre todo libros de cocina, pero también propagandas, notas sobre festivales culinarios e historias orales. La mujer que se convertiría en un icono doméstico argentino - Doña Petrona C. de Gandulfo - es un caso de estudio particularmente interesante dada su educación provincial en el noroeste argentino y su cambiante relación con la cocina criolla. Foto Cortesía del AGN Como veremos, mientras entre la década de 1920 y la del 50 esta santiagueña promocionaba en la capital su formación en cocina europea, en las décadas del '60 y '70 empezó a enfatizar platos regionales como las empanadas, así como sus raíces santiagueñas. De este modo, se hizo eco de un cambio más generalizado en la apreciación de la cocina y cultura provincial como elementos de una identidad argentina criolla. Al seguir la trayectoria de Doña Petrona junto con la de otras figuras culinarias que ayudaron a establecer “los clásicos” de la cocina argentina a lo largo del siglo XX, este artículo considera una variedad de puntos de vista regionales, especialmente desde Buenos Aires y las provincias del noroeste y centrales, que llegaron a ser las inspiraciones primarias para la comida eventualmente reconocida como “cocina criolla.” Enfocar nuestra atención sobre como las ideas acerca de la relación entre la comida y la identidad variaron entre la capital y estas provincias ayuda a revelar visiones diferentes en distintos partes del país. Mientras la versión particular en la Argentina de cocina criolla se formó con manos diversas (no solo europeas pero también indígenas, africanos, mestizos, etc.), el discurso sobre ella tiende a homogenizar estas influencias. Las Provincias Petrona Carrizo nació en las afueras de la capital provincial de Santiago del Estero durante la última década del siglo XIX. Llamada Petrona en honor a San Pedro, el santo nacido el mismo día que ella, era la sexta de siete hermanos (cinco niñas y dos niños). Su padre Manuel era descendiente de españoles y su madre Clementina de ascendencia italiana e indígena, o como Petrona misma lo decía después, "una criolla oriunda de la provincia".
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 12
A diferencia de muchos otros latinoamericanos, los argentinos nunca adoptaron de manera generalizada el término "mestizo/a" para describir a quienes tenían raíces múltiples, indígenas, europeas y/o africanas. En su lugar, a veces utilizaron el término "criollo/a" en alusión a los argentinos aculturados, pero con alguna combinación de ascendencia indígena, africana y europea. Pero al igual que en otros países latinoamericanos, no utilizaron el término criollo para describir a aquellos que conservaron su identidad indígena. 5 Los argentinos (incluyendo a la madre de Petrona, Clementina) pudieron marcar tal aculturación a través del habla hispana, practicando el catolicismo, viviendo en entornos más urbanos, y consumiendo algunas comidas con influencia europea. Aunque la familia Carrizo hablaba español y quechua (como muchos en Santiago del Estero), vivía cerca de la capital provincial y era católica, probablemente su posición no les permitía comer la ostentosa comida francesa preparada en las nuevas cocinas a las que se refería nuestro visitante italiano. En Santiago del Estero, siendo niña Petrona comía empanadas picantes en las bodas y tortillas del campo al regresar de la escuela, hechas con harina, manteca de cerdo, sal y agua y cocinadas a la parrilla. Su abuelo materno, con una apariencia indígena, los visitaba desde las colinas de la Sierra de Guasayán, a caballo, trayendo consigo sacos llenos de panojas de maíz secas. El padre de Petrona había muerto cuando ella tenía sólo seis años, y cinco años más tarde, su madre decidió mudar a la familia a la capital provincial y establecer allí una pensión. Según su sobrino, “Goyo”, fue justamente ahí cuando Petrona aprendió a hacer pastelitos de dulce y junto con su hermano menor empezó a proveer empanadas y otras comidas para la clientela masculina de la pensión. Estas preparaciones, que se inspiraron tanto en la cocina y métodos de cocción locales como en los españoles, serían finalmente conocidas como las recetas clásicas de la cocina criolla en la Argentina. Sin embargo, en los comienzos del siglo XX, las familias provincianas más comunes, como la de Carrizo, no se referían conscientemente a los platos que comían como criollos. Curiosamente, el estudioso en gastronomía Fernando Remedi, sugiere que en la provincia de Córdoba fueron los alimentos italianos y franceses los que tuvieron una mayor identidad étnica en el siglo XX, en contraste con la cocina del día a día, forjada por los indígenas y los españoles durante la época colonial y que no se percibía como una cocina étnica. Mientras que algunos sudamericanos comenzaron a etiquetar sus platos de “criollos” a principios de siglo, en Argentina esto parece ser menos frecuente. En 1890, la escritora Juana Manuela Gorriti publicaba una recopilación cosmopolita de recetas en su libro de cocina, Cocina ecléctica. Ciento setenta y cinco mujeres y un solo hombre firmaban las recetas, la mayoría procedentes de Argentina, Perú y Bolivia, lo cual reflejaba la propia historia de vida de la autora. Gorriti había nacido en el seno de una familia perteneciente a la élite política de la provincia de Salta, en el noroeste argentino, y pasaría gran parte de su vida exiliada en Bolivia y Perú. Los pocos platos que llevaban el nombre “criollo” en esta compilación eran los de Perú, incluyendo un lomo de cerdo y un tamal limeño. Para los autores de las recetas que vivían en Argentina, los platos elaborados en este país no parecían merecer tal etiqueta. En la misma época, una mujer de la elite porteña llamada Susana Torres de Castex publicaba las primeras ediciones de La perfecta cocinera argentina (1890) bajo el seudónimo Teófila Benavento. Como Gorriti, sugería que la cocina argentina se había basado en una gran variedad de recetas cosmopolitas traídas de Argentina y Europa, a donde Torres de Castex viajaba con regularidad 6 Ambos enfoques, el de Gorriti y el de Castex, reflejaban la importancia de las costumbres culinarias locales e internacionales en el nacimiento de la cocina argentina, especialmente en las zonas urbanas como Buenos Aires. Pero a diferencia de Gorriti, Torres de Castex también sugirió que "la cocinera perfecta argentina" podría también cocinar algunos platos locales "criollos". De este modo, incluyó siete recetas tituladas "a la criolla". Significativamente, todas menos una ("ambrosía a la criolla") eran elaboradas a base de carne o grasa de carne. A pesar de que el ganado vacuno había sido originalmente importado de Europa durante el siglo XVI, para ese Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 13
entonces la mayoría de los argentinos consideraba que la carne vacuna era local y no extranjera. Sin embargo, Torres de Castex sólo tituló una pequeña parte de sus 628 recetas originales como "criolla", asociando algunas de ellas con una región particular de Europa o Argentina, sin explicitar el origen de la mayoría. Por ejemplo, incluyó una receta para la humita en chala, una preparación derivada de antiguas tradiciones culinarias indígenas andinas, pero aun así no la etiquetó como criolla, indígena o andina. Por el contrario, hizo referencia a la salsa catalana, croquetas de bacalao francesas, empanadas mendocinas y chafaina cordobesa. Su visión de la cocina argentina seguía siendo más cosmopolita y regional que nacionalista y criolla. Un par de décadas más tarde se publicaría en la Argentina el primer libro gastronómico centrado en la cocina criolla. Mercedes Cullen de Aldao, una mujer de élite de la provincia de Santa Fe publicaba en 1914 La cocinera criolla bajo el seudónimo Marta Al igual que Susana Torres de Castex antes, Mercedes Cullen de Aldao, quien también portaba apellidos "de las familias más encumbradas de la provincia de Santa Fe", según Paula Caldo, ocultó su adscripción de clase alta y creó una imagen de sí misma que se acercaba a la cotidiana "cocinera criolla". Ésta era una manera no sólo de distanciarse de los prejuicios sociales que relegaban a los cocineros y sirvientes al segmento inferior de la jerarquía social, sino también de reconocer que las mujeres comunes eran las que más cocinaban (para su familia y para otras) en los principios del siglo XX.7 Al igual que la Cocina ecléctica antes, La cocinera criolla fue un esfuerzo cooperativo y cosmopolita de mujeres, en este caso con el objetivo de recaudar dinero para una capilla de un hospital local. A pesar de que Torres de Castex vivía en Santa Fe, se publicó su libro de cocina en España en Barcelona, con un glosario que traducía los términos de cocina argentinos para otras audiencias de habla española. Dado el deseo de la autora de captar una audiencia extranjera también con su versión “autentica” de la cocina argentina, sería el libro de cocina más criollo y localista publicado por un autor argentino hasta ese momento. Cullen de Aldao explicó que se trató de "hacer una publicación que conserve y perpetúe nuestra sana cocina criolla y reproduzca los modelos extranjeros que hemos asimilado, incorporándolos a nuestra mesa". Con este espíritu, organizó su libro de cocina dividiéndolo en dos partes; la primera, focalizada en la cocina criolla y la segunda, en la cocina cosmopolita. Si bien los platos de ambas partes del libro utilizaban ingredientes autóctonos de América y Europa, debió aclarar que las recetas que formaban parte de la cocina criolla requerían de grasa vacuna. De forma tal que el locro, un plato básico de la cocina provincial, incluía ingredientes indígenas de América tales como el choclo y el zapallo, así como los cortes derivados de los animales que llegaron junto con los europeos—de las vacas, la carne salada y las tripas, y del chancho, el tocino. Igualmente, las recetas de facturas en La cocinera criolla eran pasteles inspirados en las técnicas europeas pero hechos con grasa de carne vacuna en lugar de manteca o grasa de cerdo. A su vez, en la sección de cocina cosmopolita presentaba recetas de España o Italia, que incluían más pescado y aves y muy poca carne vacuna. Además, de modo similar a lo que encontró Fernando Remedi en el caso de Córdoba, Cullen de Aldao regionalizaba y le daba carácter étnico a las recetas españolas e italianas, refiriéndose a ellas como "caldo a la gallega" o "arroz a la milanesa".
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 14
En 1920, una congregación de monjas de la provincia de Tucumán publicaba el segundo libro provinciano de cocina en Argentina. Pero en lugar de hacer hincapié en su compilación como “criolla”, adoptaron el elegante, aunque genérico título, El Arte de Cocinar. Al igual que sus predecesores, este libro incluía una combinación cosmopolita de comidas populares de la Argentina con recetas inspiradas en diversas costumbres culinarias de América del Sur y Europa. No se presentaba como un tratado de cocina criolla. La presencia de técnicas e ingredientes españoles era muy pronunciada en las secciones especiales dedicadas a cómo preparar bacalao y croquetas. A su vez, el peso de la industria azucarera local se evidenciaba en el gran número de recetas de postres, así como en la publicidad de las azucareras locales. Curiosamente, no fue hasta las ediciones posteriores, incluyendo una edición publicada en 1974, cuando los platos fueron etiquetados como "criollos" al tiempo que se reconoció en la introducción que las recetas de esta colección formaban parte, de hecho, de la "cocina regional". En contraste, anteriormente en la Capital Federal la cocina de las provincias noroestes empezó a ser vista, a veces, como criolla. Por ejemplo, el Archivo General de la Nación posee una colección de nueve fotografías marcadas como “comidas típicas criollas” y “comidas gauchas” que fueron sacadas en el 1936. Sobre un mantel blanco, se ven platos como tamales, empanadas, carbonada, humitas y asado. Tamales –Foto cortesía del AGN Al igual que El arte de cocinar, varios de estos primeros libros de cocina fueron escritos por autores oriundos de las provincias argentinas; y con la excepción de este libro, publicado en Tucumán, el resto fueron impresos en Buenos Aires o en el extranjero y luego vendidos en las librerías de la capital. Como resultado, los libros de cocina (al igual que otros libros) serían más fáciles de encontrar en Buenos Aires que en el interior. Esto no significaba que no hubiera libros de cocina en las provincias. Las familias de las elites provinciales, muchas de las cuales regularmente viajaban a Buenos Aires y Europa por negocios y placer, también accedían a estos manuales y esperaban que sus cocineros utilizasen libros de cocina publicados en el extranjero o en la capital.8 Pero la mayoría de las familias no pertenecientes a ninguna elite (incluida la familia Carrizo) siguieron cocinando comidas basadas en costumbres culinarias locales que aprendieron de la familia, vecinos y amigos. Esto comenzaría a cambiar durante la década de 1930, cuando los medios de comunicación en crecimiento comenzaron a ofrecer un nuevo espacio, menos costoso, para una educación culinaria y Doña Petrona comenzó a surgir como una estrella. En las siguientes décadas, la expansión de los medios de comunicación y de la venta de libros de cocina facilitarían el paso de una cocina de élite a una cada vez más una inclusiva y cosmopolita que llegaría a reconocer las especialidades locales como cocina criolla. (Continuará)
Quiero agradecer en primer lugar a Carlos Molinero por su interés en publicar este artículo en Pregón Criollo. Les agradezco a Nicolas Viotti y Daniel Fridman por sus esfuerzos para publicar la primera versión de este trabajo en Apuntes (2012). También les agradezco a los Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 15
miembros de Grupo de Estudios Afroamericanos y a Paulina Alberto, a Eduardo Elena y a Oscar Chamosa por sus sugerencias útiles sobre una versión más extensa de este trabajo publicado en inglés (2016); sus comentarios, juntos con los de Gabriel Taruselli y María José Bravo, me sirvieron mucho para revisar esta nueva versión en español. Para las citas completas, favor de ver las versiones anteriores.
Departamento de Historia (Lafayette College, Easton); afiliada del IIEGE de la Universidad de Buenos Aires. La Autora actualizó para el Pregón Criollo este texto, cuya fuente original y enlace es: http://www.apuntescecyp.com.ar/index.php/apuntes/article/view/456
Notas Está anécdota aparece en Alberto Tasso, Historia testimonial argentina: Documentos vivos de nuestro pasado. Buenos Aires: Centro Editor América Latina, 1984, 60. Leandro Losada (2002) describe esta tendencia en Buenos Aires, mientras que Fernando Remedi (1998) la describe para el caso de Córdoba. 2 Los estudios históricos de las comidas se han concentrado hasta el período de principios de siglo XX, entre ellos se encuentran Aníbal Arcondo (2002), Paula Caldo (2009) y Fernando J. Remedi (1998). Los estudios antropológicos de la comida se han centrado en la época contemporánea y entre ellos se destacan Marcelo Álvarez y Luisa Pinotti (2000), Eduardo Archetti (1999) y Jeffrey P. Tobin (1998). 3 Rebecca Earle (2012). 4 Daniel Shávelzon (2000), trabaja con los legados culinarios afro-argentinos; señala al mondongo y al puré de zapallo como dos platos específicos inventados por cocineros afro-argentinos (71-72). En otro artículo de mi autoría publicado en 2016, describo cómo el chef Antonio Gonzaga hizo popular la parrillada mixta. 5 Chamosa (2012). 6 Arcondo (2002), 227. 7 Sobre Cullen de Aldao, Caldo (2009): 136. Sobre los prejuicios sociales, por favor ver mi libro, La mesa está servida (2016). 8
Caldo (2009).
Bibliografía selecta Alberto, Paulina and Eduardo Elena, editores. 2016. Rethinking Race in Modern Argentina. Cambridge: Cambridge University Press. Álvarez, Marcelo y Luisa Pinotti. 2000. A la mesa: Ritos y retos de la alimentación argentina. Buenos Aires: Grijalbo S.A. Archetti, Eduardo. 1999. "Hibridación, pertenencia y localidad en la construcción de una cocina nacional." En La Argentina en el siglo XX compilado por Carlos Altamirano y Fernando Aliata. Quilmes: Ariel, Universidad de Quilmes. Arcondo, Aníbal. 2002. Historia de la alimentación en Argentina: Desde los orígenes hasta 1920. Córdoba: Ferreyra Editor. Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 16
Briones Claudia. 2008. “La nación argentina de cien en cien: de criollos a blancos y de blancos a mestizos,” en Nación y diversidad: territorios, identidades y federalismo, ed. José Nun y Alejandro Grimson, Buenos Aires: Edhasa. Caldo, Paula. 2009. Mujeres cocineras: Hacia una historia sociocultural de la cocina argentina a fines del siglo XIX y primera mitad del XX. Rosario, Argentina: Prohistoria. Cara, Ana C. 2003. "The Poetics of Creole Talk: Toward an Aesthetic of Argentine Verbal Art." Journal of American Folklore 116 (459): 36-56. Chamosa, Oscar. 2012. Breve historia del folklore argentina, 1920-1970. Identidad, politíca y nación. Buenos Aires: Edhasa. Earle, Rebecca. 2012. The Body of the Conquistador: Food, Race, and the Colonial Experience in Spanish America, 1492-1700. Cambridge: Cambridge University Press. Losada, Leandro. 2008. La alta sociedad en la Buenos Aires de la Belle Epoque: Sociabilidad, estilos de vida e identidades. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editorial Iberoamericana. Margulis, Mario y Marcelo Urresti. 1998. La segregación negada: cultura y discriminación social. Buenos Aires: Biblos. Pite, Rebekah E. 2016. La mesa está servida. Doña Petrona C. de Gandulfo y la domesticidad en la Argentina del siglo XX. Buenos Aires: Edhasa, 2016. ------. 2016. “La Cocina Criolla: A History of Food and Race in Twentieth-Century Argentina” en Rethinking Race in Modern Argentina, 99-125. ------. 2012. “Raza y Etnicidad en la cocina argentina: Una historia de la cocina criolla y de Doña Petrona”, Apuntes (22): 20-32. Quijada, Mónica. 2000. Homogeneidad y nación: con un estudio de caso: Argentina, siglos XIX y XX. Madrid: CSIC. Ramos, Victor. 1999. Racismo y discriminación en la Argentina. Buenos Aires: Editorial Catálogos. Remedi, Fernando J. 1998. Entre el gusto y la necesidad: La alimentación en la Córdoba de los principios del siglo XX. Córdoba: Centro de Estudios Históricos Schávelzon, Daniel. 2000. Historias del comer y del beber en Buenos Aires: Arqueología histórica de la vajilla de mesa. Buenos Aires: Aguilar.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 17
Juan Vicente Torrealba el gran arpista venezolano Su partida
El compositor de música tradicional venezolana Juan Vicente Torralba falleció este primer jueves de Mayo, a los 102 años de edad. Hace dos años, en una entrevista con El Nacional a propósito de su centenario, el autor de "Concierto en la llanura" expresó que uno de sus sueños era que su música sonara en La Scala de Milán. En enero de 2015 el maestro fue galardonado con el Grammy Latino que le concedió el Consejo Directivo de la Academia Latina de la Grabación. Por motivos de salud no asistió a la ceremonia en Las Vegas y recibió el gramófono en Caracas. Destacaba como su mayor logro haber traído la música del llano a la ciudad y haber llevado al mundo entero la torrealbera. "Con la que enaltecí la cultura venezolana", dijo. Para el artista nacido en Caracas el 20 de febrero de 1917 y quien aseguraba que nunca estuvo vinculado a la política, el país es más importante que cualquier otra cosa en la vida. "A mí siempre me ha preocupado lo que pasa en Venezuela. La madre es lo más importante en la vida, pero más importante que ella es la patria", dijo. Juan Vicente Torrealba Pérez fue el tercer hijo del matrimonio de Santana Torrealba Silva y María Esperanza Pérez, nacido en la esquina de Rosario en Caracas, para ese entonces, una zona rodeada de haciendas y en las inmediaciones del Nuevo Circo de Caracas.( plaza de toros) . Su niñez y adolescencia transcurrieron en el hato (chacra) de su familia llamado Banco Largo, cercano a la población de Camaguán (Estado Guárico). Allí desempeñó diversas labores propias de los obreros de la hacienda y, debido a la falta de tiempo, nunca pudo cursar formalmente la educación primaria. Como anécdota de su adolescencia, cabe destacar que conoció y conversó varias veces con el dictador Juan Vicente Gómez. Es durante este período que nacieron sus inquietudes musicales y aprendió a tocar la guitarra, además de recibir algunas nociones básicas de arpa. A los 18 años de edad, realizó su primera presentación como guitarrista en el pueblo La Unión (Estado Barinas) tocando la melodía Cuidadito Compay Gallo del compositor cubano Ñico Saquito. Buscando otros horizontes, Juan Vicente Torrealba volvió a Caracas en 1948 y, a pesar de que solo sabía escribir y leer por haber acudido a la escuela hasta el quinto grado de educación Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 18
primaria, se empleó como fiscal de una empresa láctea. Comenzó a presentarse en la emisora de radio estatal Radio Nacional de Venezuela como ejecutante de guitarra, tocando música venezolana y conoció a la relacionista público de la emisora, la compositora y concertista de piano María Luisa Escobar.2 Ella aconsejó al «Profesor Torrealba», como solía llamarlo, para que diera a conocer su música. Para ello, le regaló un disco maestro en blanco de 12 pulgadas, de los que solían usar las emisoras de radio en esa época para grabar programas o discos comerciales y dio la orden para que en la noche de ese día, el estudio de la estación fuese habilitado para que el joven Torrealba realizara su primera sesión de grabación. Convocó entonces a su hijo Santana Torrealba León, de 7 años y a su hermano Arturo Torrealba Pérez para tocar las maracas y el cuatro venezolano respectivamente. Al concluir las grabaciones, Torrealba escuchó repetidamente el disco terminado en su residencia, hasta horas de la madrugada. Este hecho daría origen al conjunto del intérprete denominado "Los Torrealberos". A la vista del resultado, María Luisa Escobar aconsejó a Torrealba sustituir la guitarra por el arpa, decisión que se afianzó luego de escuchar al concertista de guitarra venezolano Rodrigo Riera. Hizo traer del hato Banco Largo un arpa y empezó a practicar los conocimientos que ya tenía, en un período de dos semanas. Aprendió, según sus palabras, mientras continuaba su labor musical, ya que había conseguido un contrato con la emisora privada Radio Caracas Radio, para presentar su propio programa llamado Llano adentro con Los Torrealberos. Más tarde, crearía su propia empresa de producción discográfica denominada Discos Banco Largo que tendría existencia hasta el inicio de la década de 1970, con el fin de proteger sus derechos como intérprete y compositor. Durante los años 60 y 70, aparte de sus varias presentaciones en territorio nacional, inició también otras dando a conocer sus composiciones en diversos países de América y Europa. De hecho, al finalizar la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en 1958 el músico debió marcharse de Venezuela, al sentir que los gobiernos que siguieron mantenían un veto sobre su música. Así que llegó a España donde se puso en contacto con el músico Lorenzo González, dueño de una orquesta y quien le consiguió presentaciones a Torrealba y su grupo. En 1971, marcó un hito en su carrera al grabar el LP Rapsodia Llanera junto a su agrupación y una orquesta sinfónica que dirigió el músico Attilio Ferraro. Poco después, desapareció el sello Banco Largo. A principios de 1973, en Alemania estudió los principios de la música electrónica y, al regreso, incorporó mejoras en el sonido de su arpa y añadió la presencia de teclados a su conjunto. Firmó un nuevo contrato con la filial venezolana discográfica de la empresa transnacional alemana BASF, con la cual realizó varios LP con música tradicional venezolana y música bailable de Colombia, Cuba y México. En 1976 grabó a su lado, un solo disco LP, la soprano japonesa Nikari Niki, quien introdujo la novedad de interpretar las melodías de Torrealba a partes iguales en español y japonés. Al año siguiente, comenzó a experimentar con melodías italianas al grabar su álbum Italia in Ritmo Tropicale (1977) en el cual melodías italianas fueron grabadas en ritmo de bolero y guaracha. En 1978, buscando innovar con su música, Torrealba disolvió momentáneamente su agrupación para establecer una orquesta bailable que combinara en un solo ritmo los compases de la salsa, el pasaje y la samba brasileña. A esta mezcolanza la denominó Ritmo Super 80. Con esta agrupación y el cantante Enrique Torrealba, quien no era pariente del músico, grabó su único LP titulado Juan Vicente Torealba y su Ritmo Super 80. Sin embargo, su intento fue ignorado por los directores de las orquestas de moda y Torrealba disolvió la agrupación, regresando Los Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 19
Torrealberos a la actividad. Poco después también desapareció la discográfica BASF de Venezuela. Firmó su último contrato discográfico en 1981 con la empresa Sonográfica, con la cual realizó unas pocas grabaciones, respaldando a la cantante apodada Natalia, antes de retirarse de la actividad musical en 1986, al sentir que a su música no se le daba suficiente promoción. Desde entonces, Juan Vicente Torrealba, se dedicó a la fotografía y a la pintura, aparte de buscar el rescate de sus composiciones y su música, labor en parte realizada por las empresas Velvet Música y Fonográficas Gilmar, las cuales manejan actualmente en sus archivos, el catálogo de la mayoría de las grabaciones del músico y sus acompañantes. A pesar del motivo que llevó al retiro a Torrealba, grabó aproximadamente 130 discos entre LP's y grabaciones en 78 rpm, escribió más de 300 composiciones, grabó diez composiciones al lado de orquesta de cuerdas, ganó más de 45 condecoraciones y fue designado como una de las 100 personalidades latinoamericanas del siglo XX, también fue nombrado profesor honorario de la Academia Militar de Venezuela y Patrimonio Cultural de la Música Universal por el Gobierno del Departamento del Meta en Colombia. En la ciudad mexicana de Xalapa hay una plaza, una calle y un parque con su nombre. El 10 de mayo de 2007, la Fundación Luis Alfonzo Larrain realizó en el Teatro Teresa Carreño un homenaje a este músico y compositor venezolano por su trayectoria y 90 años de vida, como baluarte de las tradiciones musicales venezolanas. Entre otras distinciones, en febrero de 2009 el Maestro Juan Vicente Torrealba cumplió sus 92 años, celebrándolos en Valencia, donde le rindieron un homenaje en el cual su canción, Valencia, fue elevada a himno oficial de la ciudad. Le fue entregada la llave de la ciudad y fue designado huésped de honor. En abril viajó a Camaguán, en donde desvelaron una estatua con su estampa, ubicada en la avenida que lleva el nombre del maestro Juan Vicente. Su canción Esteros de Camaguán fue declarada patrimonio cultural del estado Guárico. En julio recibió un homenaje por parte de la orquesta sinfónica juvenil Francisco de Miranda, el cual fue realizado por el conservatorio Simón Bolívar en el Museo del Transporte en la ciudad de Caracas. Juan Vicente Torrealba escribió su libro de memorias con el nombre de Remembranzas. El 19 de noviembre de 2014 recibió en Caracas el premio Grammy que le concedió y envió el Consejo Directivo de la organización en una ceremonia en el Teatro Hollywood del MGM Grand Hotel and Casino de Las Vegas como parte de las celebraciones de la edición número 15 del Grammy Latino.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 20
Rubén Vergara
Su partida
NOS DEJO LA VIDA, EN PAZ, DEFENDIÉNDOLA CON AMOR por Rafael Rumich Cuando un ser humano irrepetible por su trascendencia terrenal nos sorprende con su partida física, como aconteció con la nueva gira que inició el profesor Rubén Luciano Vergara, solo tenemos dos opciones: o nos encargamos a detallar una larga lista de cometidos y realizaciones arremetidas con el empuje y la fuerza de un excepcional luchador o abrimos la tranquera del corazón y dejamos que las palabras se humedezcan con el rocío de la emoción y salgan en tropel a galopar por la llanura donde crecen la sinceridad y el afecto. En cuanto a la primera, voy a dejar que él nos cuente. Nadie mejor que Rubén para que nos relate sus sueños y concreciones; nada mejor que sus palabras para decirnos que está en cada uno de nosotros, repartido, como antes, como ahora, como siempre. Abril de 2017. La delegación Argentina de CIOFF, dirigida por Vergara, había participado de los “LOS DÍAS DE LA HERENCIA DE SHARJAH”, realizados desde el 13 al 23. Un gran evento cultural, lleno de actividades, con énfasis en prácticas patrimoniales. Fue organizado por el SHARJAH INSTITUTE OF HERITAGE y coincidió con la celebración establecida por la UNESCO del “Día del Patrimonio Mundial”, el 18 de abril. Fue auspiciado por CIOFF Mundial. La Ciudad de SHARJAH es reconocida como la CAPITAL CULTURAL DE LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS. Octubre del 16. En las páginas del Diario La Mañana, decano del periodismo gráfico de Formosa, se reproducen las expresiones de despedida de la delegación argentina a través de los conceptos de Rubén en el corolario de otra expedición artística por el mundo, llevando el mensaje de la cultura tradicional y popular de estas comarcas australes de la América del Sur. “Es hora de hacer un pequeño balance. De eso se trata la vida. Rendir y rendirnos cuentas de lo transitado y vivido y así mismo, lo que dejamos de hacer, nuestras falencias y limitaciones. Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 21
De los sueños que alcanzamos o de las frustraciones, que en todo caso nos sirven para fortalecernos y seguir adelante con mayor ímpetu. Quienes conformamos la Asociación Folklórica ‘Estampas Norteñas’ de Pirané, Institución con 28 años de trayectoria en Pirané y Formosa, estamos exultantes de alegría y felicidad”, enfatizó para agregar que “este último tiempo se dieron una serie de hechos y situaciones que nos llenan de orgullo renovando el compromiso con el trabajo emprendido y realizado a puro amor, pasión y talento de un grupo maravilloso de jóvenes que cargaron sobre sus espaldas, responsabilidades, muchas veces más allá de sus posibilidades”. En ese marco detalló: “1) Representamos al País en el XIII Festival Internacional de Folklore de Passo Fundo, Estado de Río Grande do Sul, Brasil con 34 músicos y bailarines conformamos un equipo de trabajo mediante el cual hicimos conocer, en calificados escenarios, el rico y variado folklore nacional. De esta convocatoria participaron 13 países del mundo. 2) A través del joven Gerardo Antonio Arévalo (h) estuvimos presentes en la V Folkloriada Mundial de CIOFF ® que se realizó en la ciudad de Zacatecas y otras de México. Por decisión de sus pares, Gerardo representó a los jóvenes de Argentina en el Foro Mundial de Jóvenes de CIOFF ® que debatieron sobre importantes temáticas y Juegos Infantiles Tradicionales y Oficios Tradicionales. 3) Camila Mercado, egresada de nuestro Profesorado, integrante del Cuerpo Mayores de Danzas de Estampas y ahora cursando la Licenciatura en Folklore en la UNA (Universidad Nacional de Arte-Capital Federal), integró el elenco de la Compañía de Nancy Bocca que presentó en el Teatro Astros, en plena calle Corrientes de Bs. As., la obra “La Misa Criolla”. Ahora se aprestan a recorren el interior con la misma. 4) Nicolás Rubén Insfran, integrante del Cuerpo Mayores de Danzas de Estampas, egresado de nuestro Profesorado en Danzas Folklóricas y actual estudiante del Profesorado en Danzas Clásicas y Contemporáneas de Formosa, acaba de ganar una beca de perfeccionamiento, en danzas contemporáneas, durante un año, en la Fundación Julio Bocca de Buenos Aires. Lo concretará en año venidero. 5) Añadimos a lo dicho, el hecho que, en la mayoría de las Escuelas Primarias de la zona, se desempeñan como docentes en el Área Folklore y Música, egresados de nuestro Profesorado dependiente del IDAF (Dirección Zonal Clorinda)”. “El trabajo diario y silencioso en talleres, clases en el Profesorado, visitas a escuelas, mateadas folklóricas, etc. actividades a cargo de nuestros profesores, coreógrafos y bailarines. En síntesis, un accionar que nos colma de orgullo, pero paralelamente, de mayores responsabilidades. Claro está que también asumimos nuestros fracasos, renuncias, dobleces, y cuestiones negativas que enmarcan el camino, porque así, de simple, es la condición humana”. “Gracias jóvenes, gracias padres y madres, gracias amigos y comunidad. Creemos devolver, la confianza depositada en esta Institución por medio de tangibles resultados. Desde la Capital Folklórica de la Provincia, hace 28 años, velamos por la revalorización de la cultura tradicional lugareña y argentina y la construcción de una cultura de paz entre los hombres del mundo. Terminamos como empezamos, con el gran Julio Cortázar: ‘probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose’, concluyó Vergara”. Penumbras del verano 18-19, se avecina un nuevo otoño. Segunda opción: la del arreo de las emociones. Están sueltas y ariscas, cuesta reunirlas. Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 22
Estoy viajando con destino a Pirané, es la mañana nubosa del 25 de febrero. Ayer, aproximadamente a las 16,30, dejó de existir el profesor Rubén Luciano Vergara. Los sentimientos se enredan, los recuerdos vienen y van, en mi interioridad una manada de raras impresiones me estremece y confunde, son huellas profundas que perturban y tratan de aferrarse a la grupa de las preguntas: ¿cómo?, ¿por qué?, mientras un torbellino de asombro y consternación envuelve y gira alrededor del estupor: ¿Por qué? Mi hija Alejandra, con sus manos en el volante y la vista puesta en la ruta, maneja en silencio. Percibo su respeto por el que, a su lado, reza una envejecida oración aprendida de los abuelos. Hacia la media mañana arribamos. Pirané está enfundada en nubes presagiosas de llovizna. El Cielo, al que él le colgó estrellas cantarinas hasta el amanecer, se arma de paciencia y disimula su pena, no admite la partida del hijo dilecto. Estoy parado frente a él. Su rostro es la manifestación del sosiego. Es el estado de tranquilidad y calma de los que entregaron misionalmente todo de sí y lo hicieron al estilo de los elegidos. Tenía tan sólo 65 años, pero lo realizado superó todo lo imaginable. Ahora descansa en Paz. Nosotros, que nos va costar superar su ausencia, ya hemos empezado a extrañarlo. Después de rezar la misma oración, persignarme, besar su frente y dejar sobre su pecho lágrimas de dolor fraternal, nuestros espíritus se dieron un abrazo y nos despedimos, como siempre, con un: “mañana te llamo”. Iniciamos el camino de retorno. En cada sitio de la ciudad de la danza y la canción, lo distinguía: caminando por la larga avenida (nunca tuvo un automóvil, todo lo dio al folklore), yendo a su “casa”, el amplio patio en el que se levanta el escenario “Don Florencio López”, lugar donde cantan y bailan los formoseños cada noviembre, cuando Pirané se engalana para oficiar de Sede del Festival Provincial del Folklore; por la calle que lleva al Instituto Superior Docente, donde era el Director de la carrera del Profesorado de Docentes en Danzas Folklóricas; lo percibí dictándole clases a los integrantes de la Asociación Folklórica Estampas Norteñas; coordinando el inicio y cierre de las actividades anuales de la Academia Provincial de Folklore (institución por la que trabajó desde su gestación, vertiendo siempre capacidad, sencillez y entusiasmo) Ya en la ruta, transitando hacia la ciudad de Formosa, se agolpaban los recuerdos. Lo vi bailando una zamba en una de las veladas folklóricas en las que nos reuníamos los integrantes de la Cofradía de los Duendes, en la Cueva del Curupí; compartiendo y participando en la provincia y el país de tantos encuentros folklóricos; preparando las giras por el exterior; coordinando una nueva edición del Festival Provincial. De pronto, a mitad de camino, se precipitó una copiosa lluvia. Repentinamente mi hija, recurriendo a la sabiduría que alimenta la cultura tradicional y popular formoseña, me expresó: -Papá, el alma de Rubén está viajando feliz hacia la dimensión celestial; cuando los seres como él inician este tránsito, Dios les limpia el sendero con lluvias fecundas para que asciendan rápido. Cuanta verdad. Sentí en lo más profundo de mi ser que, desde algún lugar, ese militante incansable del folklore, con su particular y positiva energía nos abrazaba.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 23
Turismo Turismo y Tradición Concepción, Pcia de Corrientes
Un antiguo almacén de ramos generales correntino reconvertido en hostería boutique Alondra Iberá fue hace 220 años un antiguo almacén de ramos generales. Hoy es un hotel boutique.Concepción – Yaguareté Corá en guaraní– es un municipio ubicado en los mágicos Esteros del Iberá. Un pueblo tranquilo y apacible, casi detenido en el tiempo, en el que encontró su nueva casa la hostería La Alondra. La construcción de 220 años de antigüedad marca la impronta de este refugio boutique de decoración soberbia, en la que comparten estadía delicadas antigüedades, muebles de campo y sobre todo, artesanías que evocan la tradición del lugar. La casona que hoy cobija al Alondra Iberá fue hace 220 años un antiguo almacén de ramos generales, barraca de acopio de cueros y casa de familia, antes de ser reciclado en una hostería de cuatro habitaciones. La puerta principal de madera está en la ochava, con una galería circundante. Un bargueño Chippendale heredado, que se ambientó con fanales de vidrio y esculturas de hierro. La sala de estar tiene un mix de muebles heredados, comprados en anticuarios o subastas y otros hechos ad hoc. Sillones esterillados estilo Tudor de un anticuario de Rosario conviven con un sofá de cuero realizado por un tapicero local y una mesa ratona de hierro negro muy estilizada, con libros sobre el Iberá. Contra la rústica pared de ladrillos apoya una bibliotecaestantería de un viejo bazar de la ciudad de Corrientes. De costado, un bargueño Chippendale heredado, que se ambientó con fanales de vidrio y esculturas de hierro. Lo acompañan una colección de mapas antiguos de la región y un maniquí con uniforme antiguo (@guasudesign). Sobrevuela el Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 24
estar un jabirú de la escultora y bióloga barilochense Nadia Gutman. La obra representa al ave más grande del Iberá. Al fondo, imponente, el viejo mueble de ramos generales de madera decapé turquesa con teteras chinas de hierro. El bistró, con sus paredes de ladrillo, pisos de madera lustrados y grandes arañas, es un mix de la Belle Époque con un bar de pueblo. La mesa principal, de estilo Chippendale, tiene sillas afrancesadas, pero con un entramado de tientos realizado por un artesano local. El conjunto aparece bendecido por una espectacular araña de hierro con soga gruesa de barco. Al fondo, imponente, el viejo mueble de ramos generales de madera decapé turquesa con teteras chinas de hierro (claudiaadorno.com). Una mesa de café de mármol y sillas de bar, en un rincón de la galería. La galería conserva su piso de calcáreos con guardas y el cielorraso de tablones de madera blancos, vigas y columnas color natural. Allí, encuentra su lugar este espacio para un café con mesa de mármol y sillas de bar. En el dormitorio, una repisa lustrada reúne una colección de mapas de la zona. La reina absoluta del dormitorio –con piso de cemento alisado, estucado y lustrado– es la cama imperial con respaldo con orejas. Telas nobles envuelven la cabecera y se extienden como cortinas y almohadones (De Levie). En tanto, las mantas de pie de cama están tejidas en telar con lana hilada a mano. Una repisa lustrada reúne una colección de mapas de la zona. Debajo, sillón de madera y cuero comprado en Corrientes. Las lámparas son diseño de Porfirio Aquino. Calcáreos en el piso del antebaño. El antebaño tiene un clásico vanitory de mármol y patas cromadas que se complementa con el espejo oval, de marco también cromado. Tanta elegancia parece contrastar con el piso, bien rústico, de calcáreos con guardas, un clásico de la zona: en este caso, las piezas realizadas en Corrientes por la empresa Antiques (antiquespisos.com) tienen un diseño que replica el logo del hotel. Dos mesas de madera con tapa de zinc se ubicaron en los extremos de la galería. El quincho tiene los mismos techos inclinados de madera y pisos calcáreos que la galería. Dos mesas de madera con tapa de zinc se ubicaron en los extremos; al centro, una isla de trabajo que se enfrenta a la parrilla y al horno de barro. Las sillas de hierro negro con tablitas de madera se recortan contra un cerco de caña que divide el perímetro. Fruteras de cristal antiguas, floreros con manzanas y maceteros de barro ambientan las mesas de manera ecléctica. Como cierre, casi a los pies del jardín, un increíble banco tallado en una sola pieza de la escultora Hada Irastorza (Guasú Design).
Producción: Andrea Sanguinetti. Fotos: Axel Indik. Fuente: Para Ti, 9 de abril 2019
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 25
Folklore editado Libros Tres obras para estar atentos: Se han presentado dos libros que resulta importante no solo difundir sino sobre todo recomendar, y esta en prensa el tercero. Vamos por autor. Marta Ruiz Presentó su nueva obra en un acto académico y artístico el 10 de mayo, en la sala D.F.Sarmiento.P.B. en la 45° Feria del Libro, “Patrimonio, Folklore y Educación”
Claudia Forgione, con Maricel Pelegrin y Norberto Pelissero Presentaron el 7 de mayo, en la asociación Augusto Raul Cortazar, Piedras y Adobes”. ¡ para no perder!.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Su obra “Entre
Páá giná 26
Mabel Ladaga Tiene en imprenta su trabajo titulado, “Cinco generaciones de Tejedoras pampas de Azul, Pcia de Bs As, Argentina”. El mismo aparecerá y será entonces retomado por el Pregon criollo en el mes de Junio. Sus diálogos con Ercilia Cestac, de la 4ª generación, mas el resumen de los trabajos de difrentes investigadores (como el Dr Carlos Dellepiane Cálcena) presentara el panorama completo de esta familia, representativa de todo su entorno, que ha mantenido y prolongado su legado, generacionalmente. ¡Felicitaciones a todos!
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 27
La capataza de don Atahualpa Yupanqui
Segunda entrega A José Gabriel Condorcanqui allá en el cielo indio Desde mi pampa te saludo, cacique, con todas mis tolde¬ rías desplegadas. Amanece en la tierra del sur, llanura de mis abuelos. Es el viento de la esperanza, el sueño alto de los hombres libres, pintando auroras que crecen como bendi¬ ciones sobre los campos y los pueblos. Este viento lleva en su vuelo los ecos nunca dormidos de tu voz, tus luchas en la sierra escarpada, tus meditaciones allá sobre los cuatro mil metros de Surimana, o en Cacha, junto a la piedra del templo de Viracocha, luego de oír a los runas dolerse hasta el martirio diciéndote: ¡Peldaños somos, señor! ¡Sobre nuestro lomo trepan al caballo aquéllos que nunca nos amaron! ¡Ayúdanos, Túpac! Larga ha sido la noche en nuestra América, Condorcanqui. Ha engordado la tierra con la sangre del indio. Todo lo que brilla, menos la armonía, se lo han repartido los capitanes de la ambición. Tú comprendiste desde niño el drama de tu pueblo. Desde el colegio para indios nobles y caciques en San Francisco de Borja, donde te familiarizaste con las matemáticas, la teolo¬ gía y llegaste a dominar el latín, te capacitaste para pensar con buen criterio. Y supiste que el invasor definió al idioma quechua como el latín de América. Pero les venía de lejos el temor hacia todo lo que fuera el heroico batallar de la inteligencia al servicio de la libertad. Y por temor cumplían abatiendo a los mejores. Y entre los mejores, tú, José Gabriel Condorcanqui. Pero dicen los altos pensantes que "ninguna fuerza se pier¬ de" si emana del fondo de una conciencia limpia y de un amor sin mezquindades. No hace mucho se cumplieron doscientos años de tu sacrificio, cuando cuatro caballos atados a tus brazos y tus piernas te ensancharon en libertad. Antes de morir, viste a Micaela, tu esposa, pequeña, frágil como un amancay de octubre, Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 28
tan fina que el cordel del garrote vil no pudo ceñirse en su cuello, y tú, amarrado entre dos barras de hierro, tuviste que contemplar la horrible muerte de tu compañera, despedazada a puntapiés y a pedradas por los siete asesinos al servicio del "señor corre¬ gidor", Areche, que observaba los hechos a tu lado, cruzados los brazos, sin hacer gesto alguno. Y luego, por centésima vez, Areche te ha pedido el nombre de tus colaboradores en la gran rebelión. Y tú, corazón lastimado en los despojos de tu Micaela, miraste al tirano, y con voz alta y firme has dicho: "Aquí no hay más culpables que tú y yo. Tú, por tirano y opresor. Y yo por querer libertar a mi pueblo, a mis hermanos." Era la mañana del 18 de mayo de 1781. Entre los peñas¬ cales, Túpac, algunos rostros de bronce y granito asomaban tras los iros. Eran tus runas, los que luego se convertirían en chasquis hacia los cuatro rumbos de la sierra, narrando la tragedia al Tahuantinsuyu. Duro precio paga siempre el anhelo de libertad en los hombres y en los pueblos. Gente de tu sangre, como Juan Bautista, Túpac Amaru, padecieron prisión y destierro. Este Juan Bautista, tu hermano menor, fue llevado a España donde pasó más de cuarenta años en las cárceles. Y un día, liberado, apareció en este Buenos Aires de la Argentina, viejo, viejísimo, pobre de todas las pobrezas, manejando latines de Castilla sin haber olvidado el quechua. Le escribió a Rivadavia en octubre de 1822, apenas lle gado. Y el presidente Rivadavia, a los dos días de recibir la carta del indio, le concedió una pensión de treinta pesos mensuales, "de por vida". Tu hermano, Túpac, en su carta al presidente argentino había citado palabras de San Martín, de Belgrano y de Güemes. Antes, había saludado desde Ceuta en una brillante noca a Bolívar, que ya avizoraba el Chimborazo. Periodistas y hombres de letras de la época hablaron con tu hermano, José Gabriel. Y tu sacrificio, nunca olvidado, reavivó tu perfil de leyenda. "Ninguna fuerza se pierde...". Y pasaron los años y los tiempos colgando sus horas en los muros del destino. Y te multiplicaste y reviviste, y se repitió tu holocausto y te resucitaron los soles de América en la selva, la pampa y la montaña, Tatay Condorcanqui. ¡Cuánto rezo por la paz del mundo se eleva en estos días, mientras los fabricantes de guerras y su grey de traficantes de la muerte acumulan elementos que acabarán con el hombre y su familia! Miro tu tierra, Condorcanqui, sacudida, revuelta, confusa, entre derechas e izquierdas, entre aventureros, magos y especuladores, y pienso en ti, mientras vislumbro la sombra de tu sombra en el cielo indio, que está dentro de mí. Sé que los que te amamos desde el hondón del alma americana mestiza y universal no equivocaremos jamás tu pasión con¬ fundiéndola con los mezquinos propósitos de los parásitos sociales, incapaces del sueño y el renunciamiento. No, Tatay Condorcanqui. Otra ha sido tu pasta, muy otra tu altitud, tu dignidad. Tu muerte ha sido como un ritual de la comunión entre la tierra y el hombre. Cósmica consustanciación. Todo tiempo es buen tiempo para orar. Quiero sentir mi corazón en alto rezando por la paz, por la unión de los hombres, por la consagración de la armonía. Tal vez se pueda derrotar un día a todo lo que envilece y deforma la vida. Te saludo, Túpac, desde mi pampa. Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 29
TÚpac Amaru. Cantata El sacrificio de Túpac Amaru Eran las primeras claridades, pintando fantasmas en los roquedales, cerca de Cuzco. Huyendo de los vientos fríos, se diluía la madrugada. Era la hora "en que el canto de los gallos cava la mina del alba." Sombras de soldados ascendían hacia la meseta, llevando a José Gabriel Condorcanqui, el jefe de los comuneros de Tinta. El Túpac Amaru. El cacique de la comunidad quechua, corpulento, de honda voz vigorosa. El hombre-tierra que decidía por muchos el anhelo de todos: ¡LIBERTAD! Entre las peñas, ponchos escondidos espiaban los movi¬ mientos del opresor. José Gabriel Condorcanqui fue sentado sobre una piedra grande, junto a un poste donde sería ajusticiado, en el procedimiento de "vil garrote". Una cuerda sujetaría su cuello, y el torniquete daría vueltas en manos del verdugo. Comenzó la ejecución. Pero la cuerda se trizó, quizá gastada. Muchos años después, el poeta Abreu Gómez trans¬ cribiría el comentario de Túpac Amaru: "¡Hará falta mucha cuerda para ahorcar a todo un pueblo!". Fue entonces, y ya el sol reinaba sobre las cumbres, cuando José Gabriel fue sujeto con lazos en sus extremidades a cuatro caballos, cuyos jinetes, a una orden, tirarían hacia los cuatro puntos cardinales. La honda voz del cacique no pidió ni clemencia ni favores. Sólo crines al viento del Ande, y un sonido de espuelas, prontas a herir ijares para cumplir una barbarie. Para des¬ pedazar a un corazón estaqueado. Un gran testigo, un eterno testigo: el sol. Y detrás de las peñas, un puñado de ojos rasgados, de¬ sesperadamente fijos en el hombre querido, en el amado Tatay de los indios comuneros. De pronto, la orden, sin voz que temblara, sin Dios que la enmudeciera, sin un soplo de alma buena capaz de detenerla. Y la voz estalló, como una campana de muerte, enemiga del sol y de la piedra, enemiga del verdor del maíz que se mecía en las laderas, valle abajo. Ni un cóndor en el aire. Ni un rastro de vicuña. Sólo el viento en el Ande. Concluido el suplicio, recogidos los lazos, ellos fueron descendiendo la meseta. Instantes después desaparecían entre los pajonales, como pumas hartos. José Gabriel Condorcanqui quedó ahí, como un cántaro roto entre las piedras. Pero el viento aprendió a decir su nombre, y lo repitió en todas las quebradas, por todo el Tahuantinsuyu, los cuatro rumbos de la América india. ¡Túpac Amaru!... ¡Túpac Amaru!... ¡Túpac Amaru!... "Oh, Pachamama, grande es mi dolor al verte sin frutos ni verdor. Holló tu planta el pie del invasor y de la acequia el cauce destruyó. ¡Oh, Pachamama, tu fecunda miel huyó de ti para nunca más volver!" Anónimo de los Andes peruanos, Cuzco. Fue aquí, sobre esta sierra de granito donde el cóndor se ha dormido aprisionado, pero nunca abatido. ¡Túpac Amaru! ¡Túpac Amaru! Cuatro caballos en cruz. Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 30
Una mañana de vientos. Cuatro jinetes de sombra. Cuatro fantasmas sedientos. ¡Túpac Amaru! ¡Túpac Amaru! Se fue durmiendo callado. Silencio despedazado por cuatro potros en cruz. Sangre del sol en las piedras. Sangre del sol. Sangre del indio cobrizo. Sangre del sol. Sin un grito. Silencioso, como una inmensa verdad que en los siglos durará. Al Curaca de los Andes lo ensancharon en Libertad. ¡Lo ensancharon en Libertad! Los cuatro potros en cruz lo ensancharon en Libertad. ¡Túpac Amaru! ¡Túpac Amaru!
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 31
Marián Farías Gómez Música para escuchar Ha llegado el momento de escuchar a nuestra Secretaria Académica. Sin que esto señale preferencia especial. Y aunque nuestro editor, lo sabemos, esté preparando un trabajo completo sobre esta santiagueña familia de artistas, que marcó, con conocimiento y talento, pero sobre todo a partir de su simbiosis entre tradición e innovación, con “el toque justo”, el siglo XX, y que a través de la trecera generación sigue haciendolo en éste. Pero haremos nuestra contribución a la objetividad, remitiendo a la información de la pagian de nuestra querida Marian. Nacida en la ciudad de Buenos Aires, registro de mezzo soprano, una de las artistas fundamentales de nuestro cancionero popular, una voz inconfundible, impecable afinación, pasión y pura adrenalina sobre el escenario. Así la presentan quienes la conocen. Ya pasaron algunos años desde que Marián Farías Gómez ingresó al grupo Los Huanca Huá allá por 1963. Resulta imposible enumerar conciertos y giras de las que participó a lo largo de su vida profesional. En sus comienzos vale destacar la grabación de la Misa Criolla del maestro Ariel Ramírez como primera voz del grupo, los Huanca Hua, que duró hasta 1966, año en el que decide emprender su carrera solista. En 1969, el poeta Armando Tejada Gómez la invita a formar parte del Movimiento de la Nueva Canción Argentina. En 1985, es nominada por la Fundación Konex como una de las cinco mejores cantantes de la música folklórica. En 1986, participa del Festival de Cosquín y obtiene una mención especial. De 1990 a 1992 conduce, junto a su hermano Chango Farías Gómez el programa radial «Contraflor al resto». En 1999, presenta su espectáculo, «Si tengo que elegir» con Teresa Parodi. Un año después, la convoca Alejandro Dolina para la opereta criolla «Lo que me costó el amor de Laura«. En 2001, Lito Vitale la invita a participar del ciclo «Amigos del alma» junto a Manolo Juárez y Chango Farías Gómez. Debido al éxito obtenido continúa realiza una serie de recitales por todo el país, Francia y España. En el año 2004 realiza una gira por Israel junto a su hermano Chango Farías Gómez. En 1995 y 2005, es invitada a participar como jurado de música popular en los premios Konex. Dos años después, gana el Premio Estrella de Mar 2007 en el rubro «Mejor espectáculo musical individual» con su espectáculo «Cantando». Y en 2009 nuevamente en el mismo rubro vuelve a ganar EL Premio “Estrella de Mar”Grabó nueve discos como solista y participó como invitada en producciones de Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Hamlet Lima Quintana entre otros artistas de prestigio. El 27 de octubre de 2010 es nombrada por la Legislatura Porteña «Personalidad destacada de la Cultura» al año siguiente es nombrada “Ciudadana Ilustre de la Provincia de Buenos Aires” Después de 23 años sin grabar Marián decidió en junio de 2011 dar luz a su nuevo trabajo discográfica llamado “Para ir a Buscarte” Durante todo el año recorre el País realizando distintas presentaciones. Este año 2013, recién llegada de una gira por España y Francia, nuevamente decidió grabar un nuevo CD que saldrá en noviembre de 2014.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 32
En estos 50 AÑOS CON LA MÚSICA, Marián Farías Gómez , considerada una de las 5 cantantes más importante de la historia de la música Folklórica Argentina , sigue en los escenario con su Irrenunciable Vocación, la que le dio su público, su gente, la de ser una Artista Popular. Fuerza, talento, energía, pura adrenalina, coherencia y alegría sobre el escenario es su característica, la que Marián nunca olvidó ni siquiera cuando por un tiempo se vio obligada a estar lejos de nosotros. El verano del 2015 realizo un espectáculo en la costa Atlántica de nuestro País, en el Teatro Auditorium de Mar del Plata, junto a Julia Zenko, espectáculo que llevo el nombre de “ASÍ SOMOS” nominados a los Estrellas de Mar, como mejor espectáculo músical. Mayo de 2015 realiza una gira por Europa junto Con Mavi Díaz, participando de la Expo Milán y recorriendo gran parte de España. El verano fue motivo para que comience a diseñar la presentación de su nuevo disco llamado “Tango” en homenaje a su madre Pocha Barros. Contó con músicos excepcionales como Daniel Falasca, Pablo Agri, Nicolás Enrich y como director y arreglador musical Juan Pietranera. Vale destacar algunos de los artistas con quien compartió escenarios y rutas a lo largo de su vida profesional, tal es el casa del grupo “HUANCA HUA”, su debut como solista junto al maestro Ariel Ramirez. “Resurrección y canto de la Copla”, con Armando Tejada Gòmez, Cesar Isella, los Nocheros de Anta, y el Indio Apachaca, “Para no Morir” Con hamlet Lima Quintana y Victor Heredia, “Contra Flor al Resto” junto al Chango Farìas Gòmez, y Manolo Juarez. “Tres Mujeres Para el Show” junto a Chabuca Granda, y Susana Rinaldi, “Si tengo que Elegir” junto a Teresa Parodi, “Lo que Me costó el Amor de Laura” con Alejandro Dolina, Julia Zenko, Guillermo Fernández, José Angel Trelles, entre otros, “FARÍAS GÓMEZ – LLOPIS” junto a Enrique Llopis, “Folklore de Ayer y de Hoy” con Mavi Díaz y las Folkies. Son algunos de los espectáculos en los que la Artista disfrutò llevando su mùsica a todo el Paìs. Puede disfrutarla en estos enlaces. + https://www.youtube.com/watch?v=HaEFeB2zydE cuyo contenido es : MARIAN FARIAS GOMEZ- Cabal LPC 5005 -1972 1. LLEVAME AL MAR - (canción) - Pocha Barros, R.Palmer 02. ZAMBITA DE ALLA - (zamba) - Julio Jerez 03. LA BAGUALA - (chacarera) - Julio Jerez 04. ERA UNA VIEJA HISTORIA (canción) - Oscar Taberniso 05. CHACARERA DEL RANCHO - (chacarera) - Adolfo Abalos 06. ALFONSINA Y EL MAR - (zamba) - Félix Luna, Ariel Ramírez 07. SI UN HIJO QUIEREN DE MI - (canción) - L. Castillo, A. Ritio 08. ADONDE SE IRAN MIS PENAS - (aire de milonga) - Pocha Barros, Roberto Palmer 09. AMARGURAS - (chacarera) - Julio Jerez 10. TE DIGO HERMANO - (canción) - B. Palombo, D. Sánchez 11. CANCION DE LA TERNURA - (canción) - C. Isella, A. Tejada Gómez 12. PANZA VERDE - (zamba) - G. Leguizamón, J. Dávalos Arreglos y Dirección CHANGO FARIAS GOMEZ + https://www.youtube.com/watch?v=wcF4LbD71F4 Marián y Chango en TV Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 33
Dos fragmentos , el 2º es Zamba de Anta, de Gustavo Leguizamón, Manuel J. Castilla y César Perdiguero. En el 1º : Amargura de Julo Argentino Jerez(ver detalles en comentarios) + https://www.youtube.com/watch?v=-jAl-rJpfsk el disco de la prohibición y exilio. CANTANDO Cabal LPN-11.011 1975 01. CANTANDO (tango canción)- Mercedes Simone 02. UNA AGUJA EN EL PAJAR - (polca) Pocha Barros-Caito 03. ROSA DE LOS VIENTOS - (zamba) Falú, Dávalos 04. CHACARERA DE UN TRISTE - (chacarera) Hnos. Simón 05. ALELUYA SANTIAGUEÑA - (zamba) Julio A. Jerez 06. CANTO AL RIO URUGUAY - (gualambau) Ramón Ayala 07. ZAMBA DE ANTA - (zamba) Leguizamón, Castilla, Perdiguero 08. TOMA TU LIBERTAD, ANIMATE - (canción) Víctor Heredia 09. CANCION DEL FORASTERO - (canción) C. Isella, Tejada Gómez 10. COPLAS DE MI PAIS - (milonga) Piero, José 11. LA VIEJA (chacarera) Hnos. Díaz, A. Abalos + https://www.youtube.com/watch?v=MfAj2gCPJzw Su espectaculo de 2015
+ https://www.youtube.com/watch?v=yT2FKKnnwRc Y de su ultimo disco La ultima Curda-
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 34
Noticias de los Amigos/ Regionales Presentaciones y Celebraciones 1.1 Nacional La Folklórica cumple 20 años
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 35
1.2 Horacio Guarany, en su aniversario Celebrado por sus amigos En la casa de Daniel Spinelli, el chivilcoyano que acompañó los últimos 20 años del Potro, se festejó el cumpleaños de Horacio Guarany, quien nos dejó, pero sigue estando. El miércoles 15 de Mayo se reunieron sus amigos en su cumpleaños. El dueño de casa lo relata, y con las fotos de la velada. Nos unimos aquí a la celebración de la vida de un grande del Folklore FESTEJAMOS SU CUMPLE. Músicos, comunicadores y amigos, nos juntamos ...por juntarnos nada más, como cada 15 de Mayo para festejar el aniversario de nacimiento del ídolo de multitudes. Así como cada mañana el sol tiene un cita con la simiente para madurarla, como el río para navegar sus hijos escamados de tiempo, nosotros los que vivimos el palpitar de cada canción, humedecimos nuestros rostros con llantos de alegrías. Aquellos que como Hugo Casas, acompañaron la más fructífera eran creativa del Potro. Un Marcelo Simón comandante del " Chiqui por las aguas del Paraná o presentando en los festivales del país. El negro Álvarez con sus personajes que despertaban amplían carcajadas enmarcadas de tupida barba, en el rostro de Guara al escucharlo. Marian Farias Gómez su hermana menor en los años oscuros del exilio. Un Bergesio admirador , editor y cancionero que inmortalizó a Guarany con su homenaje musical. Bebe Ponti, trajo a la mesa de este miércoles la poesía de los grandes inspiradores del cual se nutria aquel muchacho de Alto Verde. Rubén López, ese hijo que administró sus ansiedades, programo teatros, escucho en silencio bancando al cabezón. Quique Ponce resoplo en su fuelle alguna de tus melodías, la noche se llenó de estrellas para darle paso a la "Villerita" ,que en un puerto imaginario de Santa cruz escribia esperando que nadie te nombre ,para cerrar ese "tajo largo" del exilio sangrando en vino por tu herida. Guarany, levantó una copa, encendió su palabra, iluminó sus ojos sacro. Su humor habitual, con picardía de viejo conocedor abrazo la copa del vino bueno...se fue hecho trago en la garganta de los presente con un... hasta la próxima compañeros recuerden que en la memoria del tiempo...lo que no se nombra se olvida. Clave mis ojos en el rostro marron de tu hija , encontré la paz de esa niña que adoraste con ternura , mal criaste bautizado Virginia. Quienes hacíamos de la mesa un altar de bienvenida, alzando los vidrios, estrujamos lágrimas, respiramos su aliento y agradecidos su paso por la vida. Aquí está Guara pensé , reposando en el amor de un pueblo, en las páginas de la Academia que acompañaste en cada proyecto, en cada parir de una idea o simplemente contradiciendo a Tonito Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 36
o poniéndole el hombro a Molinero un amigo que germina sutilmente escribiendo páginas de vida. Daniel Spinelli 17/5/19
1.3 Los Copla en junio, en Quality, Córdoba
Será en junio y allí presentarán oficialmente su disco nuevo “Los Copla”. Un mes atrás, el Dúo Coplanacu lanzaba su disco nuevo a las plataformas digitales y anticipaba que la presentación iba a ser el 7 de junio, en Quality Espacio. Tapa del disco Los Copla, del Dúo Coplanacu. Y ahora, el grupo ha anunciado los detalles de esta presentación, a la vez que se pusieron a la venta las entradas anticipadas para esta noche, que tendrá el sabor de la Peña de los Copla, con todos sus ingredientes. Allí presentarán Los Copla, tal el título del disco, a la vez que abrirán el escenario para artistas invitados como La Callejera, Vivi Pozzebón, Tamboreras Ensamble, Ramiro González y Pachi Herrera. Será el viernes 7 de junio a las 22, en Quality Espacio y las entradas generales tienen un precio de 300 pesos. Se consiguen vía web en Qualityespacio.com y Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 37
boleterías de Quality Gym: Independencia 541 y Quality Espacio: Avenida Cruz Roja 200.. CP 5000- Córdoba - Argentina Para anticipar: https://www.youtube.com/watch?v=-Nt-WEXu6hA
1.4 Eli Fernández, nominada en los Premios Gardel
Es por su primer disco llamado Canto soy. La nueva placa integra la categoría Mejor Álbum Artista Femenina de Folklore. Editado hace un año, la nueva placa integra la categoría Mejor Álbum Artista Femenina de Folclore junto a Jallalla (Micaela Chauque), Jaaukanigás (Patricia Gómez), Convicción (Rocío Araujo) y Poder decir (Ceci Méndez). La ceremonia de entrega de premios se llevará a cabo el lunes 14 de mayo en Mendoza. Aferrarse a la tierra. Aprender de ella, de su profundidad. Así es el canto que define a la cantante nacida en General Pico, La Pampa, pero radicada en Córdoba. Un canto que procura alcanzar lo hondo del ser y conectar con las intensas raíces de la música argentina. Folklore y tango atraviesan su arte, y ella no puede concebirse sin alguno de éstos géneros. Teñida de raíz pero con un gran sesgo de originalidad, su voz evoca a grandes compositores y autores, sin descuidar su propio destino de compositora. El primer disco de Eli Fernández fue arreglado por Néstor Basurto y Leandro Marquesano en la parte de folklore y los tangos por Matías Feigin. Consta de 10 temas entre los que se mezclan chacareras, chamamé, zambas, vals y dos tangos orquestados.
1.5
Chaqueño Palavecino
El Chaqueño Palavecino presenta “33” Un disco triple que celebra sus treinta y tres años de carrera “33 años de canto llevando el folklore a cada rincón de nuestra patria y más allá…33 años grabando y dedicando horas eternas para que cada canción elegida llegue a los corazones de quienes la escuchen…33 años compartidos con grandes compañeros de trabajo, amigos que me regaló la vida…33 años recorriendo rutas, caminos, pueblos, ciudades, países…33 años recibiendo el inmenso cariño de la gente, su aplauso, su escucha, su tiempo, su entrega…33 años en los que intenté dar lo mejor de mí y más…33 años dándole las gracias a Dios, a la vida y a cada persona que sigue eligiendo a este cantor que 33 años después de pisar su primer
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 38
escenario sigue entonando nuestra música, vistiendo nuestras pilchas y llevando nuestra bandera en lo más profundo de su ser… "Por muchos años más, 33 (falta envido y truco) para todos ustedes!” Así el Chaqueño presenta su nuevo material discográfico, un disco triple que recorre toda nuestra argentina representada en muchos de nuestros géneros folklóricos. Consta de 33 temas + un bonus track el cual interpreta nada más ni nada menos que con Palito Ortega (Autor del tema). Forman también parte de este disco autores y compositores como: Ramón Ayala, Yuyo Montes, Ricky Maravilla, Guillermo Fernández , Orlando Veracruz, Roberto Ternán, Jorge Milikota, Palo Caetano, Héctor Schmunk, Efraín Colombo, Hugo Ovalle, Robustiano Fuigueroa Reyes, Andrade, Gonzalez, Ramón Helguero, Daniel Villa, José Fernando Rodríguez, Pedro Sanchez Barría, Romina Guardo, José Chango Rodríguez, Osvaldo Sosa Cordero, Carlos Castellán, Pedro Sánchez, Marta Peredo, Mónico Mariano Coll, Manuel Ortiz Araya, David Gómez, Iván Camaño, Juan Pablo Ceballos, Pascual Ceballos y el mismo Oscar Palavecino. Grabado en su estudio “Juanangel” en Rosario de Lerma, Salta y editado por su sello “El Viejo Mistol”.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 39
2 Convocatorias y Festividades 2.1 Rio Negro -Congreso de Folklore e identidad rionegrina y regional Esta tercera edición es organizada por la Municipalidad de Choele Choel y la Universidad Nacional de Río Negro, y cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, a través de la Secretaría de Cultura de Río Negro. También, fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro. Con la confirmación de 120 inscriptos, esta tercera edición se consolida para generar un espacio plural para socializar los conocimientos, las experiencias artísticas y prácticas pedagógicas en torno al folklore, además de profundizar las complejas relaciones entre estéticas, identidades y territorialidades que se ponen en juego en el folklore local y regional. El acto inaugural está previsto para el viernes 17 de mayo a las 16.30 hs, en el Esapcio INCAA, Sala Choele Choel, con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales.
+ El programa del congreso comprende: 1) Seis conferencias magistrales a cargo de destacados especialistas nacionales y extranjeros: Políticas territoriales en la conformación de Río Negro: agencias, identidades, ciudadanías, Dra. Andrea Nicoletti (UNRN) La relocalización del folklore en nuevos contextos Dra. Ana María Dupey (UBA y ANF) Folklore e identidad: ¿una relación inescindible? Dr. Fernando Fischman (UBA –FLACSO) El duende musical y cultural de Cosquín, el Festival Nacional de Folklore Argentino Dra. Jane Florine (Chicago State University USA) Mercado, agentes y recontextualizaciones expresivas: Reflexiones sobre fiestas costumbristas en el contexto económico actual (A propósito del sur de Chile) Dr. Cristian Yáñez Aguilar (Universidad Austral de Chile, Chile) Robert Lehmann-Nitsche: un viaje a la periferia de la cultura Dra Gloria Chicotte (UNLP) 2) Cuatro Sesiones en Paneles de dos expositores: Sesión Procesos del folklore musical, Sesión Estéticas tradicionales e identidades Sesión Identidades lingüísticas, Sesión territorialización del folklore, y Sesión Políticas de patrimonialización y folklore 3) Taller de Prácticas de Investigación: Tramas culturales de la región patagónica a cargo de la Lic. María Angélica Gualmes (UNA) con presentación de producciones de los participantes. 4) Presentación de la película “Crianceros del Viento”, tesis de Maestría en Comunicación Social de Cecilia Morales (UCA). 5) Presentación de la película “Camino al Tembrao”, del Realizador Federico Laffitte, oriundo de Choele Choel. La inscripción es totalmente gratuita. En el caso de los docentes rionegrinos, obtienen un puntaje de 20 hs a través de la declaración de interés educativo provincial, para lo cual se requiere un 80 % de asistencia al congreso.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 40
El Intendente Daniel Belloso, manifestó que “cuando nos propusimos recuperar la identidad y origen del festival de folklore al cumplirse sus 50 años, surgió esta idea de consolidar un espacio de debate, reflexión, investigación y registro de los aportes académicos en la construcción conceptual del folklore e identidad rionegrinas. Como capital provincial de folklore, los choelenses debemos sentirnos orgullosos y celebrar este congreso, al que acudirán especialistas de Argentina, Chile e incluso de Estados Unidos” Los interesados en consultar el programa día por día e inscribirse, pueden visitar la fan page Festival Provincial Folklore Choele Choel (allí está el link on line para inscribirse), por mail a congresofir@hotmail.com, comunicarse al teléfono celular (2946) 413774 o bien acercarse al Centro Cultural de Choele Choel, en Perito Moreno 343, mañana y tarde.
3 Convocatorias y Festividades
+ Otros Rubros
Bautista Brinatti: Vidrio (Gral. Pico, La Pampa)
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 41
ETAARF (Escuela Taller de Arte y Artesanías Folklóricas de Morón, Prov. de Bs.As.)
Museo y Mercado Provincial de Artesanías (Paraná, Prov. de Entre Rios)
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 42
Cestería en Ysipó y Guembé de la Sra. María H. Acosta (Posadas, Misiones) Cestería en Ysipó, realizadas por los nietos (niños) de la Sra. María H. Acosta (Posadas, Misiones)
Cristina Nora Güelfo, grabadora sobre metal (Ciudad de Bs. As.)
Fuente: http://www.identidad-cultural.com.ar/leernota.php?cn=4557 Textos y fotos de Ricardo Luis Acebal
2.3 Buenos Aires, Cumbre Internacional de Cultura Referentes de todo el mundo se reunieron en Buenos Aires para dialogar sobre el papel de la cultura en el desarrollo local
Luego de la experiencia del G20 y el U-20, la Ciudad de Buenos Aires recibió más de 500 participantes de todo el mundo que se congregaron en la Usina del Arte en el marco de la tercera Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 43
Cumbre Internacional de Ciudades Culturales; durante tres días se dieron apasionados debates, intercambios de experiencias por parte de artistas y espacios de coworking entre las distintas delegaciones extranjeras y locales, y funcionarios del sector. El evento abrió a todo ritmo el miércoles con la participación de Santiago Vázquez, presentándose con su nueva agrupación Pan. La percusión estuvo garantizada, pero también hubo espacio para la danza y temas en conjunto con Emmanuel Horvilleur, mostrando lo mejor del género urbano local. En estas tres jornadas participaron el alcalde de Berlín, Michael Müller, la asesora superior de la subsecretaría de cultura e industrias creativas de Londres, Laia Gasch, así como también el chef Germán Martitegui, la directora General del Colón, María Victoria Alcaraz, el director Juan José Campanella. También la alcaldesa de Montreal, Valérie Plante, Iñaki López de Aguileta, Director de Cultura de Bilbao, Mariana Percovich, Directora de Cultura de la Intendencia de Montevideo, y la cantante de trap y reggaetón, Cazzu, entre otras 50 personas de Italia, de Francia, de Brasil, de Turquía, de India, de Sudáfrica, de Alemania, de Guadalupe, de Canadá, de Austria, de Afganistán, de Estados Unidos,
+ La Cumbre Internacional de la Cultura tuvo parte de su cierre en la Villa 31
Funcionarios y gestores culturales de diferentes países recorrieron y tuvieron actividades en la villa. Y se fueron con una conclusión: “Las ciudades tambien tienen que tener sustentabilidad social”.
El vice alcalde de Roma, Luca Bergamo, encabeza la delegación de unos 50 extranjeros vinculadas a áreas de cultura de sus ciudades que visitaron la villa 31. (Foto: Florencia Novas).El tango, que cerró, y sobre todo folklore, como se aprecia de las fotos, estuvo altamente presente. En la 31, por ejemplo, actuó el grupo de Abuelas Cantoras, 20 mujeres que tienen entre 55 y 83 años y que tocan el charango, el bombo y la guitarra.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 44
En el evento se trataron políticas culturales de impacto real, como herramienta de transformación social, al tiempo que hubo espacio para temas ambientales y una nutrida agenda relacionada a temas de igualdad de género. El ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, se mostró más que satisfecho con los conceptos surgidos de estas charlas. “Si implementamos un tercio de todo lo que vimos vamos a necesitar un segundo Ministerio de Cultura, lo cual es un gran estímulo”, indicó. Fuente Clarin. 9/4/2019- https://www.clarin.com/brandstudio/referentes-mundoreunieron-buenos-aires-dialogar-papel-cultura-desarrollo-local_0_xwuIoxO0F.html
2.4 Chubut: Via Crucis Submarino para Semana Santa El 19 de abril, Viernes Santo para los cristianos fue la 16º edición de un particular recorrido de la Pasión de Cristo, que desde 2014 cuenta con la bendición del papa Francisco: el Vía Crucis Submarino de Puerto Madryn, la Capital Nacional del Buceo y las Actividades Subacuáticas, en la provincia de Chubut. La XVI edición de este ritual comienza en la céntrica Plaza de las Banderas, y recorre las primeras ocho estaciones en distintos puntos de la ciudad hasta llegar al Muelle “Comandante Luis Piedra Buena”. A partir de ahí, las últimas tres estaciones siguen bajo el agua. Del recorrido participan varios párrocos de la ciudad, operadores de buceo y, así como, buzos profesionales, que llevan la cruz, que se enciende e ilumina el mar. También, forman parte de la congregación nadadores, personas en kayaks, veleros, y todo el público que asiste desde el muelle y la costa. Según Mariela Blanco, Secretaria de Turismo de la ciudad de Puerto Madryn, se trata de “un evento que genera muchas emociones, porque en la medida que el cielo se oscurece, la gente enciende sus tulipas y el mar se ilumina con la cruz y otras luces que llevan los que participan desde el agua y la tierra. La postal se completa con cánticos de los coros de la ciudad y toda la gente que acompaña, que es mucha”.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 45
En los últimos años, el Vía Crucis Submarino llegó a convocar a unas 4.000 personas en la costa de Madryn, que después suelen disfrutar de la tradicional Feria de Pescadores Artesanales, y las competencias de la Regata Copa de las Ballenas. La feria se realiza desde hace 14 años en Semana Santa y allí los miembros de la Asociación de Pescadores Artesanales y sus familias ofrecen productos frescos en stands dispuestos en el Club Social y Deportivo Madryn: paellas, escabeches de mariscos, empanadas de frutos de mar y mariscos vivos. Tradicionalmente, la feria se inaugura con una gran paella elaborada por los mismos pescadores, degustaciones y espectáculos musicales. En cuanto a la XII Copa de las Ballenas es una fecha clave en el calendario de eventos náuticos del país. Convoca a deportistas de toda la Argentina y de América del Sur también, y cada año suma nuevas categorías y competencias. Asimismo, los turistas que visitan Puerto Madryn para disfrutar los 4 días de Semana Santa pueden elegir entre distintas actividades, como un p aseo con pingüinos por Punta Tombo y Península Valdés, que 200 mil parejas y tantas otras crías constituye la colonia de pingüinos es la más grande de Latinoamérica. Ubicada a 180 kilómetros de Puerto Madryn, Punta Tombo es área natural protegida de 21 hectáreas sobre la costa del Mar Argentino. Los visitantes pueden caminar entre los pingüinos, ver cómo viven, cómo se cortejan y defienden sus nidos. Por otro lado, Península Valdés es uno de los santuarios de fauna más importantes del país, entre ellos, los pingüinos magallánicos. Allí también habitan importantes poblaciones de lobos marinos, elefantes marinos, cormoranes y orcas. La estrella de la baja temporada en Puerto Madryn es el avistaje de varias especies de delfines, una de las actividades que finaliza en temporada de verano y en Semana Santa es el último fin de semana para hacer esta salida, mientras la temporada de orcas en Península Valdés convoca a fotógrafos de todo el mundo entre los meses de septiembre y abril. En la Reserva Punta Norte y Caleta Valdés se puede ver cómo se varan intencionalmente en la playa para alimentarse. Snorkeling con lobos en Punta Loma, donde cientos de lobos marinos esperan ansiosos para saltar al agua y jugar con sus visitantes, buceo y bautismos submarinos en arrecifes de roca natural, barcos hundidos y parques artificiales, completan la oferta de actividades acuáticas de Puerto Madryn. Fuente: http://turismo.perfil.com/69469-chubut-se-prepara-para-el-unico-via-crucissubmarino-del-mundo-en-semana-santa/
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 46
2.5 Congreso UNA La Comisión Organizadora del Congreso Latinoamericano de Folklore, en sus ediciones XXIII° del MERCOSUR y VIII° de UNASUR, y del Congreso Universitario Internacional de Tango Argentino en su VIº edición organizados por el Área Transdepartamental de Folklore (ATF) de la Universidad Nacional de las Artes -UNA-, convoca a participar de las sesiones que se realizarán del 7 al 11 de octubre de 2019 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ver: https://folklore.una.edu.ar/noticias/congreso-latinoamericano-de-folklore-y-congresouniversitario-internacional-de-tango-argentino_23387 2 Cursos y actividades 3.1 Lorena Astudillo
Cantar desde lo que uno es, aquí y ahora, desde el instante único e irrepetible que la vida nos regala. Descubrirnos en esa maravillosa búsqueda del ser y expresarnos genuinamente a través del canto como una unidad cuerpo, alma, mente, movimiento. Cuando esta creativa y mágica experiencia sucede, nos llenamos de auténtica felicidad y logramos un sonido único, realmente propio que nos identifica y emociona profundamente, tanto a nosotros mismos como a quienes nos rodean. Allí sentiremos finalmente, una sensación de libertad y que nuestros pasos han comenzando a andar el camino del arte El taller vivencial es una experiencia grupal destinada a experimentar el cuerpo, la emoción, la voz como una unidad y a encontrar caminos para facilitar la expresión a través de el canto. Trabajaremos el repertorio en su doble vertiente poetica y musical. Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 47
Incluiremos ejercicios de entrenamiento vocal y energético en forma grupal. Aquellos cantantes que asi lo decidan pueden solicitar cantar como solistas frente al grupo para trabajar en forma colectiva estos aspectos del canto. Serán acompañados por la pianista Constanza Meinero. Para ello, una vez que ya estén inscriptos/as al taller, nos solicitan la posibilidad de cantar con el tema elegido y en que tonalidad lo harian (la confirmación será en función del cupo y por orden de pedido) Toda la inscripción es online a través de www.tienda.lorenaastudillo.com.ar Allí pueden leer opiniones de quienes hicieron la experiencias de talleres anteriores. También pueden ver fotos en: www.lorenaastudillo.com.ar/taller-de-canto Para mayor información escribirme a este mail info@lorenaastudillo.com.ar Lxs esperamos!!! Las vacantes son limitadas! Visita nuestra pagina asi te enteras de próximos conciertos y actividades www.lorenaastudillo.com.ar
3.2 Jorge padula y un tango Nos Invita a conocer, escuchar, compartir y difundir, el tango de su autoría "Cuando el pichón crece". Interpretado en guitarra y voz por Julio Rolon. Algo que hacemos extensivo a nuestros lectores https://www.youtube.com/watch?v=J7sxEJXJIYw&feature=youtu.be
a. Suma Paz en libro Con retraso, pues nos fue anunciado el mismo dia, recordamos esta actividad que nos la trae viva aun a nuestra actualidad. Homenaje más que muy merecido Presentación del libro y homenaje a SumaPpaz En el café de los patriotas - Nicasio Oroño Y Cucha Cucha. 18 DE ABRIL DE 2019 A LAS 19:00 hs. Gracias a la iniciativa del prestigioso locutor y conductor Félix Taylor, quien realizó un hermoso audio en homenaje a Suma Paz, difundido en su programa El Noticiero de La Patriada -FM La Patriada-, junto a Belén Cottone Olmedo, quien es nieta de Suma Paz, y el productor Gustavo Sánchez. Con motivo de la aparición del libro Pampeanías – Rastrear la Identidad- que saldrá de la imprenta de la Cooperativa Gráfica del Pueblo en el mes de abril- realizaremos este homenaje . El mismo incluyó entre otras cosas, una Mesa Panel. Integrada por: Félix Taylor; el prestigioso periodista Martín Jáuregui ; Nahuel Santana –poeta-; María García Vinent –Profesora, especialista en la obra de Atahualpa Yupanqui y organizadora del ciclo Has de narrar(2008. Biblioteca Nacional).Conducción: Félix Taylor.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 48
b. Misa Criolla en altura
Cecilia Paliza será la voz de la misa criolla en San Javier. El evento se realizará el domingo de pascuas en Tucumán a mil metros de altura. La voz de Cecilia Paliza junto con la Orquesta Divino Niño, interpretarán la flamante obra del músico argentino Ariel Ramirez, La Misa Criolla, el próximo domingo de pascuas 21 de abril a las 16:00 horas, al lado del Cristo Bendicente ubicado en el Cerro San Javier, a 1200 metros de altura y 24 km al oeste de San Miguel de Tucumán. Este será uno de los tantos eventos que lleva a cabo el Ente Autárquico Tucumán Turismo por el fin de semana largo. Es por ello que a través de la productora Alma Music se convocó a los artistas de destacada trayectoria, para llevar a cabo esta puesta. Participarán del encuentro la cantante Cecilia Paliza junto a su escuela de alumnos que constituirán el coro que junto con la Orquesta Divino Niño deleitarán a todos los presentes. Tambien participarán el ballet San Miguel y Orlando Navarro.
c. Fernando Morales y su Disco: “Gramilla” Me decía una vez un criollo en un rincón de este pago al que llamamos país: “mire m´hijo, para que algo se aferre al suelo, a la tierra, deje que se engramille, que esa misma gramilla sujeta las piedras de los caminos evitando que se las lleve el agua. Y es la misma gramilla que no Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 49
deja que la sequía castigue el suelo y lo va nutriendo de frescura y vida”. Esto pretendo con mi “Gramilla”, que aferre estas canciones a la tierra, allí mismo de donde provienen, y que estos desvelos que se cruzan nos acerquen aun más para respetarla, como a la madre misma, y a todo aquello que nos pasa y atraviesa cada día.
El guitarrista y compositor pergaminense radicado en Córdoba Fernando Morales presento en vivo en Buenos Aires su tercer disco “Gramilla”, editado por Acqua Records, el viernes 17 de mayo a las 21:00 en Cusca Risun, ubicado en el Pasaje San Lorenzo 365 del barrio de San Telmo. Participarán artistas como Casiana Torres, Martín Castro y José Ceña. Fernando Morales es guitarrista y compositor nacido en Pergamino (Pcia. de Buenos Aires) y radicado en Córdoba, desde donde desarrolla su tarea de educador y difusor de la música popular. Su interesante trayectoria fue construida desde su infancia rural con el apoyo y la amistad de grandes referentes como Víctor Velázquez y Suma Paz, con quienes compartió además muchos caminos y escenarios. Su espíritu inquieto y su compromiso con el reconocimiento a personajes que marcaron la cultura de esta región lo impulsaron a incursionar también en el cine documental como investigador, guionista, director y autor de música original. Hoy forma parte del nuevo cancionero, entre nombres como José Luis Aguirre, Pachi Herrera, Ana Robles, Ramiro González y muchos otros. “Gramilla”, su tercer disco, está conformado casi en su totalidad por canciones de autoría propia en letra y música que evocan con mirada paisana sus vivencias e historias del campo y su gente. Con la guitarra como instrumento principal, sus composiciones abordan elementos esenciales para su obra como el criollo y su caballo, la llanura pampeana, los cerros, el monte y sus personajes, los hechos sociales que nos atraviesan cada día, como la lucha contra el desmonte o la minería contaminante.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 50
Cocina Criolla Torrejas de Arroz… Argentinas Siendo internacionales, algunas características las traen mas cercana al uso y ce de nuestro país. Esta receta, española, lo evidencia. “Me ha dado por lo argentino últimamente jeje y es que hoy os traigo otra receta importada directamente de Argentina. Algo de nostalgia debe de haber en esto ya que justo ayer le comentaba a Luis las ganas que tengo de viajar a su país. En el último post os mostraba como hacer uno de los distintos tipos de facturas argentinas, los miguelitos y hace algunos días atrás os enseñaba a hacer un plato para repetir una y mil veces, las torrejas de acelga argentinas. Por eso os decía que me ha dado últimamente por lo argentino ya que justamente lo que vamos a ver a continuación es otra forma de hacer torrejas ó mejor dicho, con otro relleno ya que el modo de prepararlas es muy similar al de las de acelga, únicamente varían los ingredientes que utilizamos en unas y en otras. Las torrejas de arroz son la típica cosa que te comes sin parar porque francamente están riquísimas. Además tienen un sabor muy suave por lo que incluso pueden servir de acompañamiento a una carne o pescado. En nuestro caso las hemos comido con algo habitual en nuestros almuerzos y cenas, una ensalada de tomate y cebolla de lo más sencilla. La verdad es que somos grandes consumidores de todo lo que tiene que ver con los vegetales y verduras, incluso los más pequeños cogieron el gusto por todo lo verde desde bien pequeñitos. Este verano estuvieron en un campamento en Irlanda y al regresar a casa, Javier el más pequeño, lo primero que me pidió fue que le preparara para comer una ensalada y pollo. Si no fuera por el gusto que tiene este enano en particular por las “chuches”, diría que tienen el mismo paladar que un adulto. Aunque pensándolo bien hay muchos adultos que comen “chuches” más que cualquier pequeñajo y si os digo la verdad, pese a lo golosa que he sido siempre, las golosinas en particular nunca han llamado mi atención, para eso ya estaba el chocolate y cualquier derivado del mismo, tentándome sin parar hasta el mismísimo día de hoy” INGREDIENTES:
2 tazas de arroz cocido 1 cebolla mediana 1 tomate 125 gr. de harina 250 ml. de leche entera 2 huevos sal y pimienta AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) ó el tipo de aceite que utilices tú.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 51
ELABORACIÓN: 1.
Preparamos el arroz de la manera habitual. Yo suelo rehogar un par de dientes de ajo en un poco de AOVE y cuando empiezan a dorarse los ajos, añado el arroz y lo remuevo con una cuchara de madera para que se impregne bien del AOVE y de esta manera no se apelmace cuando se esté cocinando. Después y dependiendo del tipo de arroz que utilicemos, añadiremos el agua necesaria para que el arroz se cocine en su punto. Cuando esté hecho el arroz dejamos que se temple un poco mientras continuamos con la receta.
2.
En una sartén rehogamos la cebolla cortada en cuadraditos pequeños y cuando comience a coger color añadiremos el tomate previamente pelado y cortado en trocitos pequeños. Añadimos sal y pimienta al gusto y removemos. Dejamos que se cocinen juntos el tomate y la cebolla a fuego medio durante 8 ó 10 minutos aproximadamente. Reservamos.
3.
En un bol mezclamos los huevos, la leche y la harina. Añadimos un poco de sal y pimienta si nos gusta mucho (Marina últimamente se queja mucho de que le echo pimienta a todo, así que sí, se ve que a mi me encanta la pimienta ) y cuando hayamos obtenido una mezcla lisa y sin grumos de harina, añadiremos el resto de ingredientes, el arroz y la cebolla con el tomate. Mezclamos bien hasta que se integren todos los ingredientes unos con otros. Dejamos reposar la mezcla en la nevera durante 30 minutos aproximadamente.
4.
Ponemos a calentar aceite en una sartén y vamos añadiendo pequeñas porciones de la mezcla anterior. Nos iremos ayudando con una cuchara para ir formando una especie de bolas que después iremos aplastando en la misma sartén con ayuda de una pala o espumadera. Las doramos por ambos lados y las vamos dejando en una fuente con papel absorbente.
5.
Servir calientes acompañadas de ensalada, carne o pescado.
Algunas aclaraciones:
Te recomiendo que hagas el arroz el día anterior ya que queda después más entero dentro de la mezcla de las torrejas. De hecho es una manera perfecta de aprovechar el arroz que nos sobra del día anterior. Puedes darles un toque de queso añadiendo dos cucharadas de queso parmesano a la mezcla antes de ir formando las bolitas que después freiremos. Fuente https://www.corazondecaramelo.es/2016/08/24/torrejas-de-arroz-argentinas/
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 52
El milenario oficio de ceramista Artesanías
Roberto Falibene :"Mi padre me metió en esto para que no ande vagueando"
"Soy un sobreviviente en este oficio", dice Roberto Falibene que, con 70 años, lleva 46 de ceramista. Son las 9 de la mañana. Piti, como lo conocen en su pueblo, acaba de terminar de desayunar en la cocina en su casa de San Antonio de Areco . Al tener el taller al fondo de su casa, "voleas la pata y ya estás trabajando", cuenta sobre su oficio. "La desventaja es que nunca te podés quedarte tranquilo en la casa, sin hacer nada", agrega a LA NACION. Su primer contacto con la cerámica fue cuando, de muy chico, su padre, para que no ande "vagueando" por la calle, le consiguió un trabajo en un taller del rubro. Pero un día el dueño lo despidió porque rompía muchas piezas. Este trabajo milenario se remonta a la antigüedad, período paleolítico superior, en los que se encontraron varios objetos de alfarería. Un ceramista es una fusión perfecta entre arte y oficio, dicen los que saben. Eso es lo que entendió Falibene, luego de trabajar nueve años en una escribanía. Fue cuando decidió dedicarse de lleno a su vocación postergada: estudiar Bellas Artes en San Isidro, donde empezó barriendo el taller donde le enseñaban. En 1973, ya recibido, el título le permitió dos cosas: por un lado, introducirse definitivamente en el mundo de las artesanías y, por el otro, la posibilidad de trabajar en escuelas de arte cuando flaqueaba la venta de cerámica.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 53
Con el correr de los años, su casa-taller fue transformándose. Piti quiso sumar a la venta de piezas exclusivas una interacción con los clientes que lo visitaban. Para esto creó su "Paseo de las Tinajas", como excusa para que quienes pasaban por el lugar puedan conocer su taller. "Muchas veces los turistas quieren ver cómo trabajo y, además, charlar un poco. En el patio de mi casa o en la pequeña pulpería, trago de por medio, se generan largas conversaciones, que hace de mi profesión algo inolvidable", afirma. Esa es la esencia de su trabajo: hospitalidad y calidez como aglutinante perfecto para que su oficio sea siempre atractivo. "No me fijo cuántas piezas vendo por semana, sino cuántos visitantes apreciaron mi trabajo", indica el artesano. El Paseo de las Tinajas es parte de su emprendimiento La frase "Nadie es profeta en su tierra" a Piti no lo afecta. No solo contagió a miles de alumnos que pasaron por sus clases y se hicieron artesanos, sino también en su propia casa, donde sus tres hijos desarrollaron la veta artística. A pesar de los cambios y modas, Falibene siguió fiel a su estilo. Luego del secado y horneado (una vez a la semana), decora una a una las piezas y utiliza motivos y métodos antiguos portugueses, españoles e italianos, con diseños originales e irrepetibles. Sus piezas son únicas, porque trabajar en serie nunca le interesó. En su taller se pueden encontrar tornos, esmaltes, tinajas, jarros de café, pinceles y, entre otros objetos, la vedette es la arcilla. "Antes comprábamos un camión entero de la piedra de la mina directamente y la repartíamos entre varios, pero hoy en día quedamos pocos, así que ahora compro la arcilla en Buenos Aires". cuenta. El patio de su casa-taller donde los visitantes pueden charlar con el artista mientras comparten un trago Las jornadas del ceramista, a veces, pueden extenderse hasta medianoche, donde el modelado a mano de figuras costumbristas al estilo Molina Campos, realizadas con arcilla colorada, es algo que lo cautiva. El tiempo que les dedica a cada objeto, especialmente en la decoración, es importante, con un trabajo a mano alzada. Ya es hora de ir al taller, hay pedidos que se deben terminar. Su hija Luciana, que trabaja con él, ya arrancó. Con la misma pasión, como hace cuatro décadas, agarra una pieza horneada la semana anterior para empezar a pintarla. "Uno siempre piensa en la pieza que va a hacer en el futuro, porque son infinitas las posibilidades creativas que existen", destaca. Fuente: La Nación. 26 de febrero de 2019 por Mariana Reinke
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 54
Andres Chazarreta La tapa de este número
Más que conocido para los lectores del Pregón Criollo, en su historia y significación, aprovechamos esta breve presentación, para recordarlo en su arte. Zamba de Vargas (presentada e interpretada en guitarra, en 1947) https://www.youtube.com/watch?v=bG41wNB0K7M La Telesita https://www.youtube.com/watch?v=YS54h5mOkhU Recordando a Andres Chazarreta ( recopilación) https://www.youtube.com/watch?v=XhoKisUL4wU 1. MI YESQERO - triunfo 2. LA GOROSTIAGUITA - zamba (02:27) 3. ENSUEÑO ARGENTINO - estilo (05:31) 4. EL BARRILITO - gato (09:52) 5. TOMA TENEMELA - chacarera (11:36) 6. LA LOPEZ PEREIRA - zamba (13:50) 7. LA URPILA - ranchera (17:00) 8. UNA BOLIVIANA - cueca (20:07) 9. LA LORENCITA - danza quichua (22:36) 10. ESTRELLITA TUCUMANA - zamba (24:38) 11. A ORILLAS DEL DULCE - chacarera (27:48) 12. CUÑATAI PORA polca correntina (29:50) 13. SIETE DE ABRIL - zamba (32:27) 14. EL TUCUMANITO - gato (35:02) Datos Biográficos: Andrés Avelino Chazarreta nació en Santiago del Estero, el 29 de mayo de 1876 y partió el 24 de abril de 1960. Fue gran difusor de la música folklórica argentina, por todo el país desde 1906 con su Conjunto de Arte Nativo culminando con la histórica representación en el Teatro Politeama de Buenos Aires. Recogió temas clásicos del folklore argentino como Zamba de Vargas, La Telesita, El kakuy, o Criollita santiagueña, entre muchas otras. Se graduó de maestro en 1896, y ejerció la docencia durante 27 años ininterrumpidos, como profesor del Internado Muñoz, y director de las escuelas de San Francisco, La Merced y el Círculo Católico de Obreros. Desde los 15 años, tocaba de oído diversos instrumentos musicales. Cultivó esa condición en forma autodidacta, salvo las breves lecciones de solfeo que recibió allá por 1898, de Octavio Esteban. Formó hacia 1906 el Conjunto de Arte Nativo, compuesto por 30 personas, entre ejecutantes y bailarines. Con ellos recorrió primero el noroeste argentino, y luego debutó el 16 de marzo de 1921 en el Teatro Politeama de Buenos Aires, en una representación considerada histórica, por su trascendencia.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 55
Gustavo Santaolalla Datos y Reportajes I
Una gala de folklore y rock
Una breve ceremonia que tuvo al agua como instrumento esencial sirvió de introducción para ambientar y poner en sintonía al público antes del arribo de Gustavo Santaolalla y la “Santa Banda” al escenario del Colón. La primera función del Festival Únicos había estado a cargo de Pedro Aznar -y la sorpresiva reunión de Serú Girán-y era el turno ahora del ex Arco Iris, quien también propuso un repaso por toda su obra musical con el espectáculo Desandando el camino. El músico y productor retornó hace dos años a los escenarios y a las giras extensas por el continente con un concierto en el que sintetiza sus inquietudes por la música de raíz folklórica y su relevante biografía en la historia del rock argentino. De este modo, dividió el concierto en dos partes: una más camarística y folklórica, y otra un poco más eléctrica y rockera, aunque todo sonó hilvanado y fluido. Durante el concierto, Santaolalla recordó a dos personas que marcaron su vida: su madre Ofelia y Jaime Torres. A la primera le dedicó “Zamba” y al segundo, la instrumental “De Ushuaia a La Quiaca”, compuesta junto a León Gieco. “Toco el ronroco por Jaime Torres, un maestro de la vida, que llevó el charango por todo el mundo”, dijo y le dio lugar a uno de los momentos más emotivos de la noche. El músico estuvo acompañado por una banda que logró embellecer las canciones y potenciarse con las características acústicas del coliseo: Barbarita Palacios (voces, guitarras, percusión), Javier Casalla (violín, viola, guitarra), Nicolás Rainone (contrabajo y bajo), Pablo González (batería) y Andrés Beeuwsaert (piano, vibráfono). El ensamble abordó con la misma Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 56
calidez la litoraleña “El camalotal”, la folklórica “Río de las penas” (“a Mercedes le gusta mucho”) o la adolescente “Canción de cuna para un niño astronauta”, que evidencia el interés del músico por “las galaxias, los planetas y los extraterrestres”. En la segunda parte del espectáculo, la banda subió el volumen en varios sentidos. Entre el público, se encontraba Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo, y Santaolalla no desaprovechó la ocasión para decir unas palabras. “La que sigue es una canción sobre la integridad en este mundo tan complejo. Hace falta cada vez más amor, lucha y compromiso. Pido un aplauso para Nora Cortiñas”, dijo antes de “No existe fuerza en el mundo”, un himno de los derechos humanos. Luego, entregó pasajes instrumentales con el ronroco (“The last of us”, música compuesta para un video juego), se colgó la caja para la copla “No sé qué tienen mis penas”, regaló “una que sepamos todos” con “Mañana campestre” –en versión country–, de Arco Iris, y encendió al Colón con “Pa’ Bailar”, de Bajofondo y su tango electrónico. Así finalizó esta gira que había comenzado en este mismo recinto y que dio como resultado el disco en vivo Raconto (2017), un recorrido por cuatro décadas de música.|
Fuente: PAGINA 12- 15 de febrero de 2019 Por Sergio Sánchez Para apreciar una actuación en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=5j6qpgExmdE
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 57
Carnaval de Negros y Blancos Colombia festeja segunda nota Etapas del Carnaval El carnaval comprende cuatro etapas importantes, a saber: el Carnavalito, la llegada de la familia Castañeda, el día de los Negros y el día de los Blancos con su desfile magno (siendo este el más importante turísticamente por la belleza). Sin embargo es necesario considerar las actividades del precarnaval y que en los últimos años, el 7 de enero se considera el día de remate de carnaval con la celebración del "Día del Cuy" una celebración gastronómica que tiene como eje principal el plato típico de la región. El Precarnaval En Colombia las fiestas de fin de año abarcan un extenso periodo, iniciando el día 7 de diciembre con la celebración de las vísperas del tradicional día de la Inmaculada Concepción de María o Noche de las Velitas, continuando con el periodo comprendido por la celebración de la tradicional Novena de Aguinaldos (16 al 24 de diciembre) y la Navidad Católica, que tiende a extenderse hasta la fiesta de Epifanía o 6 de enero. Dentro de ese contexto eminentemente festivo, se enmarcan las celebraciones lúdicas profanas consideradas como un prólogo del Carnaval de Negros y Blancos propiamente dicho, y que en la ciudad de Pasto son principalmente las realizadas los días 28 (día de Inocentes) y 31 (día de los Años Viejos) de diciembre. Día de Inocentes El día 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, algunos pastusos juegan con agua en lo que se puede considerar un preludio de las fiestas de enero, imitando costumbres carnavalescas del vecino país del Ecuador en donde el carnaval (febrero o marzo) se caracteriza por el empleo lúdico del agua. Lo que inicialmente era un día para hacer bromas a los desprevenidos, en Pasto se convirtió en un juego con agua que se basa y origina en el afán de embromar o sorprender al inocente transeúnte desprevenido al empaparlo totalmente. Esta costumbre no es totalmente aceptada y disfrutada, más aún cuando la temperatura promedio de la ciudad apenas sobrepasa los 14 grados centígrados. Aunque las autoridades han buscado controlar mediante prohibiciones el desperdicio de agua, la solución más practica para combatir este fenómeno la ha encontrado la Empresa de Obras Sanitarias de Pasto, (EMPOPASTO), que ese día acostumbra a realizar obras de mantenimiento en sus dos redes, cortando el suministro de agua en toda la zona urbana del municipio. Además, desde fines del siglo XX se adelantan actividades alternativas, que buscan brindar a la ciudadanía recreación y cultura sin perder el sentido carnavalesco del 28 de diciembre entre las cuales están el tour de inocentes en Bicicleta y arco iris en el asfalto. Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 58
Arco Iris en el Asfalto En 1996, como una alternativa cultural y ecológica al carnaval del agua y recogiendo iniciativas de estudiantes vinculados a la facultad de artes de la Universidad de Nariño, se crea el proyecto de "Arco Iris en el Asfalto". Por medio del arte y usando la imaginación, con el color de las tizas sobre en el gris del concreto se invita a recuperar el espacio urbano y el sentido del carnaval y la fiesta. Así el carnaval en general, sufre transformaciones, que buscan mantener el espíritu festivo y colectivo del día por medio del arte, generando una nueva actitud frente a la fiesta y la ciudad. no es apto para sensibles Día de año viejo El 31 de diciembre de cada año, las calles de la ciudad se llenan de muñecos elaborados con ropa vieja, papel y aserrín, (y antiguamente pólvora, prohibida para uso del público en el municipio desde el año 2006)aunque aún se usa en algunos municipios o puelos que representan el año viejo que acabará a la medianoche cuando seán quemados en un ritual de remotos y profundos significados. Desde temprano ese día, chiquillos que acuden a los transeúntes con ansiosas solicitudes de dinero de tipo: "una limosnita para el año viejo, por favor" y (en el desfile) por las "viudas", representadas usualmente por hombres disfrazados de negro y la cara con velos oscuros solicitan ayudas para el "entierro decoroso" o cremación del "difunto" inmediatamente después de las doce de la noche. El evento principal del día con participación de multitudes es el conocido como "Desfile de Años Viejos" en el cual, a través del recorrido de la Senda del Carnaval, desfilan pequeñas carrozas, de calidad y tamaño inferior a las de los días de carnaval, haciendo alegoría a los hechos del año -en especial tocando temas políticos-, en las cuales el año que agoniza deja en un "testamento"cargado de ironías, todo lo que ha representado significantes en ese periodo para la ciudad y el país. Los creadores de los mejores muñecos, reciben premios en efectivo. Antecede al desfile una pequeña muestra de carros antiguos. A partir de 2006, quedó prohibida la venta de pólvora navideña en la ciudad, como lo estableció el Decreto 0207 de abril de 2005, por lo que la Alcaldía de Pasto y en su defecto Corpocarnaval, son las únicas entidades autorizadas para organizar espectáculos de pirotecnia para recibir el año nuevo. El motivo ganador es quemado en la Plaza del Carnaval al terminar ese día, en medio de la verbena popular que generalmente organizan las autoridades municipales para recibir el año nuevo, y es posible que en esos momentos en realidad la ciudad comienza a ser invadida con el espíritu lúdico y catártico del carnaval. Desfile de las Colonias El 2 de enero es el Desfile de las Colonias, en el que los residentes en Pasto provenientes de otros municipios del departamento de Nariño muestran de sus tradiciones, mitos, leyendas, gastronomía, música y valores culturales.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 59
El Carnavalito El 3 de enero es el el día del Carnavalito.Lo que comenzó como un juego de niños imitando a sus mayores, recreando el desfile del día de Blancos, se ha convertido en un evento con identidad y dinámica propia dentro de las fiestas de Negros y Blancos, con intensa raigambre popular y apoyo de las autoridades. Generalmente desde hace unos 40 años el día 3 de enero los niños realizan su propio desfile de carrozas en escala infantil, concebidas y elaboradas por ellos mismos, en lo que para muchos es una iniciación en la actividad artesanal y artística de elaborar carrozas y alegorías ambulantes. Con el correr del tiempo ese juego se transformará paralelamente con el crecimiento físico e intelectual del pequeño artista y jugador, que culmina alcanzada su edad adulta con la participación en el gran Desfile Magno del 6 de enero. Canto a la Tierra Desde finales de la década de los 90 y comienzos de la década del 2000, el desfile de Blancos del 6 de enero se volvió muy extenso, alcanzando una duración de hasta 6 horas ininterrumpidas de Carrozas, Comparsas, Murgas y Colectivos coreográficos. Estos últimos grupos, caracterizados por contar -cada uno- con varios centenares de músicos y danzantes, fueron separados del desfile magno para crear un nuevo desfile de carácter eliminatorio el 3 de enero, consistente en un recorrido por la Senda del Carnaval en sentido inverso al de los otros desfiles, para terminar en la noche en el Estadio Departamental Libertad en un concierto de Música Andina. Tras este desfile, el jurado designa un ganador, y el mismo junto con el segundo puesto son los únicos colectivos coreográficos participantes en el Desfile Magno del 6 de enero. De esta manera, se logra un recorte efectivo de los motivos del desfile más importante y se crea una nueva actividad en el Carnaval, siendo además una de las más vistosas por el colorido y el ritmo de varios miles de músicos, danzantes y actores recorriendo la vía del Carnaval y representando motivos de origen principalmente andino. La Familia Castañeda Los desfiles tradicionales del Carnaval de Pasto empiezan conmemorando la llegada de la Familia Castañeda, el día 4 de enero. Como ya se dijo, la tradición histórica indica que se celebra la llegada de una familia compuesta de personajes coloridos que llegó a San Juan de Pasto desde El Encano en 1929 o desde el oriente del país (Putumayo), aunque se desconoce su destino, se sugiere que iban en peregrinación al Santuario de Las Lajas al sur del departamento de Nariño. En todo caso, los personajes de este grupo familiar, son representados o recreados en la parada de este día como una familia caricaturizada que viaja con todo su equipaje y menaje de cocina, para prepararse la comida en cualquier lugar del camino y se suele representar con sus miembros más pintorescos o característicos, incluyendo la abuela extravagante, la hija lista para casarse de blanco pero en evidente estado de embarazo y los niños traviesos (usualmente adultos caracterizados) que ponen en aprietos a sus niñeras. No falta la comparsa de mujeres de "vida alegre" que generalmente son hombres disfrazados y el cura borracho. Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 60
En el desfile igualmente no pueden faltar grupos de danza campesina y las ñapangas, tanto auténticas como las disfrazadas, cuya estampa está ligada al carnaval en general. El Día de los Negros El 5 de enero está dedicado al día de los Negros. Durante esta jornada se conmemora el día en que los esclavos de origen africano tenían libre para dar rienda suelta a sus desahogos lúdicos y la gente juega y baila en las calles y en los lugares públicos de jolgorio a pintarse de negro, usando cremas cosméticas elaboradas con ese fin, aunque también se recurre a betunes y otras pinturas siliconadas de color negro. El motto de ese día es: Que vivan los Negros! Por tradición, la Reina del Carnaval recorre la ciudad en una caravana, repartiendo cosmético e invitando a los visitantes ilustres a unirse al juego bajo la frase: ¡Una pintica por favor!, la cual se usaba en los primeros días del Carnaval. La importancia de este día radica en que todo el colectivo urbano pastuso, desfoga sus deseos reprimidos, puesto que el cosmético les sirve, como máscara y al mismo tiempo para homogeneizar a todas las clases sociales y grupos étnicos, como una sola gran familia asentada en las faldas del Taita Urcunina. Durante toda la jornada se presentan variadas orquestas (tradición adoptada desde la década de 1960) en los diversos parques de la ciudad y los medios de comunicación locales (radio y TV) se dedican a visitar a los diversos talleres de los artistas, con el fin de descubrir los motivos que engalanarán el desfile de Carrozas del Día de Blancos. El Día de los Blancos El 6 de enero esta ciudad ya no celebra más el Día de Reyes, sino el día de los Blancos o Día del Desfile Magno. En contraste con el día anterior, en esta fecha los pastusos se pintan de blanco generalmente con talco perfumado, usándose muy poco harina, cremas o pinturas cosméticas. El evento o atracción principal, además de verbenas populares en las plazas y calles de la ciudad, es el gran desfile, de casi 7 km de largo en un sendero de aproximadamente 15 km, que recorre las calles del centro de la ciudad, la Plaza del Carnaval y parte de las avenidas de la periferia por la llamada Senda del Carnaval. La gran mayoría de los ciudadanos, más otros tantos miles de turistas y visitantes se vuelcan a las calles para presenciar este desfile, aplaudiendo y arrojando confeti o serpentinas a los participantes, todos danzando al ritmo de canciones tradicionales y típicas, como La Guaneña, Trompo Sarandengue, Son Sureño, Chambú y el infaltable Sandoná del maestro Jorge Midero, así como sayas y en general composiciones andinas inéditas que se estrenan cada año. El motto de ese día es: Que vivan los Blancos! y en los últimos años se ha convertido en infaltable el de Viva Pasto Carajo!, pronunciado tanto por lugareños como por turistas.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 61
Desfile Magno El desfile está compuesto de
Disfraces individuales.
Comparsas a pie: grupos con disfraces y motivos alegóricos al carnaval
Murgas: agrupaciones de varias decenas de músicos.
Mini-carrozas o carrozas no motorizadas: De hasta 6 x 12 metros de altura movidas por tracción manual o en bicicleta.
Carrozas de hasta 8 metros de altura x 16 metros de largo), llevadas encima de camiones o remolques, en las que comparsas compuestas por turistas o pastusos que pagan un derecho de pasaje por participar en ellas, portan un disfraz que identifica a cada carroza. Estas enormes construcciones rodantes se caracterizan por grandes figuras alegóricas o caricaturescas articuladas y con movimiento (avance implementado por el maestro Alfonso Zambrano en la década de 1970), y por su diseño, acabados y complejidad pueden convertirse en verdaderas obras de arte. Esta parte del desfile es presidida por la reina del carnaval en su propia carroza (fuera de concurso). El tiempo de construcción de una carroza para los artistas y sus grupos es de aproximadamente 4 meses, debido a la complejidad de los diseños y motivos así como por sus acabados. En la elaboración de las carrozas, así como de máscaras o caretas, se utilizan las técnicas del papel maché y cartón piedra, a las cuales en los últimos años se han añadido el empleo de la fibra de vidrio y la técnica de termoformado de polímeros ligeros, las cuales se emplean en la elaboración de diseños y motivos característicos que surgen de la imaginería popular, los mitos locales, las reivindicaciones sociales y las historias que hacen parte de la cultura nariñense. El evento culmina con la entrega de premios a los participantes en el desfile por parte del gobierno local y de Corpocarnaval. La originalidad y a la calidad de dichas expresiones es evaluada por un jurado de expertos, nacionales y a veces internacionales, con conocimiento en artes plásticas y que garantizan no solo imparcialidad sino que la Carroza ganadora sea la más vistosa y representativa de la fiesta. Cultores del carnaval
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 62
El término "cultores del carnaval", constituye un neologismo en evolución que vincula los términos "Cultura" y "Actores", e identifica en primer término a los tradicionales "artistas del carnaval", pero que se busca extenderlo a las demás personas que participan en los desfile. Tradicionalmente se ha utilizado la palabra artesanos para designar en primer lugar, a los creadores de las carrozas, dejando de lado a sus familias y a los colaboradores que participan en la elaboración de las figuras del desfile magno. Sin embargo, diversos sectores apoyan que este vocablo sea reemplazado por el de "cultores" o "artistas del carnaval", no solo por ser más incluyente, sino también debido al acabado profesional de las carrozas y al valor artístico del trabajo realizado, además de que el término artesano está mal empleado en este caso, puesto que las obras que se crean no tienen destino comercial ni son el producto de un trabajo en serie. Actualmente los "cultores del carnaval" están organizados en dos grandes asociaciones: Asoarca que reúne principalmente a los maestros creadores de las carrozas, y Caminantes del carnaval, que agremia a los participantes en las modalidades de disfraces a pie.
Fotos Juan Barreto- Edicion Fotografica: Enrique Villegas Fuente: La Nacion 4/1/19
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 63
Héctor Basaldúa El pintor de este número Nace en Pergamino, provincia de Buenos Aires, el 22 de septiembre de 1894. En 1914 inicia estudios de dibujo en la Academia del italiano Augusto Bolognini donde coincide con Horacio Butler y Aquiles Badi. Los tres jóvenes vuelven a encontrarse al año siguiente en la Academia Nacional de Bellas Artes de la calle Alsina, donde, entre otros, son compañeros de Bigatti, Spilimbergo, Domínguez Neira y Larrañaga. En 1923, tras recibir el título de Profesor de Dibujo, un decreto del gobierno de la provincia de Buenos Aires le asigna una beca para perfeccionarse en Europa, con un subsidio de 227,27 pesos mensuales. El decreto alcanza también a Pablo Curatella Manes. Basaldúa llega a París a mediados de ese año y se instala en un taller en el 7, rue Daguerre. Poco tiempo después se incorpora a los cursos de Charles Guérin en la Academia Moderna. En la capital francesa se reencuentra con Badi, Butler y Bigatti. Pocos años más tarde, se les suman Víctor Pissarro, Antonio Berni, Lino Enea Spilimbergo, Alberto Morera, Raquel Forner, Juan Del Prete y Pedro Domínguez Neira, con quienes conforma lo que se da en llamar el "grupo de París". Durante su estancia en Francia –además de participar en los Salones Independiente, de Otoño y de las Tullerías– realiza, desde 1924, sucesivos envíos a los salones nacionales de Buenos Aires. El certamen de ese año es atentamente observado por el crítico Alfredo Chiabra Acosta –conocido por el seudónimo de Atalaya– lo que puede verificarse en la correspondencia que mantiene con el artista. Por su parte, la obra que presenta en 1925, merece elogiosos comentarios de su antiguo profesor en la Academia de Buenos Aires, el pintor y grabador Pío Collivadino. En 1926 se inscribe en los cursos de André Lhote, con quien estudia durante dos meses. En compañía de Butler, Badi y Pissarro pasa temporadas en Cagnes, al sur de Francia, lo que le permite practicar la pintura au plein air. Ese año interviene, en París, en el Primer Salón Universitario de La Plata que, bajo el comisariado de Víctor Torrini, se realiza para exhibir el arte argentino en distintas ciudades europeas entre las que también se cuentan Madrid, Roma y Venecia. En 1928 participa en el Salón de los Independientes de París, junto a Rodolfo Alcorta y Aquiles Badi. En agosto integra con Spilimbergo, Del Prete, Butler, Badi y Berni el “Primer Salón de Pintura Moderna”, organizado en las salas de la Asociación Amigos del Arte de Buenos Aires. Atalaya se ocupa de su obra y destaca El beso por la síntesis lograda en la fusión de las dos figuras. En esa ocasión expone también el importante retrato de Elianne de Courcelles (Museo Nacional de Bellas Artes) y una Naturaleza muerta (1926) donde la estructuración de las formas da claro testimonio de los principios cézanneanos transmitidos por Lhote. Esta obra es adquirida en 1930 por el Museo Municipal de Bellas Artes de Rosario. Hacia fines de 1929 realiza un viaje a Venecia que queda reflejado en una serie de espontáneas vistas urbanas. En esa ocasión asiste a la ceremonia fúnebre de Serge Diaghilev, muerto repentinamente en esa ciudad. Su entierro en el cementerio de Murano es un acontecimiento que lo conmueve vivamente por su espectacularidad. En 1930 regresa a Buenos Aires, encontrando una ciudad que lo anima con el intenso impulso de su actividad cultural. Realiza una muestra individual en Amigos del Arte y, en 1931, el Teatro Colón le encarga la escenografía para Las Bodas de Fígaro. Este trabajo anticipa su larga trayectoria como Director Escenógrafo de dicho coliseo, Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 64
desarrollada entre 1933 y 1950, año en que es declarado cesante. En 1956 retoma el cargo (hasta 1959) y se incorpora como miembro en la Academia Nacional de Bellas Artes. En 1938 una beca de la Comisión Nacional de Cultura le posibilita viajar nuevamente a Europa para estudiar técnicas escenográficas. Por entonces queda fuertemente impresionado por las óperas representadas en el Festspielhaus de Bayreuth en el verano de 1939. Aprovecha esa estadía para visitar a su amigo Aquiles Badi, instalado en Milán. En el terreno de la ilustración de libros –principalmente por medio de la litografía–, el Fausto de Estanislao del Campo, LaNiña del Ángel de Ignacio B. Anzoátegui, Canto a Buenos Aires de Manuel Mujica Láinez, Sonetos del Jardín de Silvina Ocampo, El encuentro de Jorge Luis Borges y Rosaura de Ricardo Güiraldes, son algunos de sus más destacados trabajos. Su carrera artística está jalonada por importantes y numerosos premios. En 1937 obtiene el Primer Premio de Escenografía de la Comisión Nacional de Cultura y en la Exposición Internacional de París, donde las gestiones de Rodolfo Alcorta y Curatella Manes favorecen su inclusión, el Gran Premio de Pintura y el Gran Premio de Escenografía. También le conceden el Primer Premio de Pintura del Salón de Rosario, que vuelve a obtener en 1942. Otras distinciones se suceden: entre ellas el Primer Premio en el Salón Anual de Acuarelistas y Grabadores (1943), el Primer Premio en el Salón Provincial de La Plata (1944), el Premio Palanza, otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes (1949), el Gran Premio del Salón Nacional de Artes Plásticas (1956), el Gran Premio Adquisición de la Primera Bienal Americana del Museo E. Caraffa de Córdoba (1957), el Premio Esso (1959) y, en 1970, el Premio I.P.C.L.A.R. de la provincia de Santa Fe. Entre sus exposiciones individuales, además de la ya mencionada, cabe destacar la de bocetos escenográficos de 1937 en Amigos del Arte, la de la Galería Müller de 1947, la de la Galería Viau de 1950 y la de la Galería Van Riel de 1955. Entre 1953 y 1969 expone en forma regular en la galería Bonino, tanto en Buenos Aires como en Río de Janeiro. En 1946 el Departamento de Estado de los Estados Unidos lo invita a realizar estudios de técnicas escenográficas. La Academia de Balanchine, en la ciudad de Nueva York, se le presenta como importante referente para su gestión en el Teatro Colón. Durante esta estadía una exposición de la obra de Lipchitz le permite conocer personalmente al escultor. En 1958 se ocupa de la Dirección del Fondo Nacional de las Artes y en 1966 vuelve a viajar a Europa. Muere en Buenos Aires, el 21 de febrero de 1976. La obra de Héctor Basaldúa se inicia dentro de lo que se da en llamar el “retorno al orden”. De este modo, las influencias del poscubismo y del expresionismo, se amalgaman en sus obras tempranas donde, en retratos, desnudos, naturalezas muertas y composiciones, el artista revela las enseñanzas recibidas en los talleres de sus maestros Charles Guérin y André Lhote. Con el tiempo se aproxima a una estética intimista en imágenes donde reitera temas del arrabal, los orilleros y las volantas de una ciudad que se resiste al cambio. Tampoco le son ajenos paisajes de la provincia de Buenos Aires vistos con nostálgica melancolía, ni temas vinculados con el mundo de lo onírico o de lo fantástico. Su obra, de esta suerte, se convierte en la revelación de un mundo interior materializada en lo que Guillermo Whitelow denomina “visión espectral”.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 65
Rolando Goldman y el ciclo “La ruta del charango” Datos y reportajes II Unión a través de la música.
Rolando Goldman planea un nuevo disco y un homenaje a Jaime Torres. El charanguista Rolando Goldman cuenta cómo fue el cruce con Juan Falú, durante el primer capítulo de “La ruta del charango”, su nuevo proyecto en vivo. Y las primeras definiciones que le bajan son dos: desacartonado e improvisado. “Todo salió diferente a lo que nos habíamos propuesto”, dice. Después fluyen palabras: disfrute, diálogo (humano y musical), humor, reflexión, alquimia, cábala... “Es que Juan es como una especie de talismán, porque ha estado presente en situaciones inaugurales de diversos proyectos que he encarado – continúa–. Es más, cuando subió al escenario, comentó que creía que yo lo invito porque me gusta como toca la guitarra, ¡y se vino a enterar que era porque trae suerte!”, se ríe el también ex director nacional de Arte, que decidió recorrer esta larga ruta cada segundo sábado de mes, como hoy, en La Paila (Costa Rica 4848). “La próxima invitada es Nadia Larcher”, anuncia. “Ella ya participó en el disco que grabamos con la Orquesta Argentina de Charangos y ahora la idea es que, además de compartir, también haga algo sola”. Planteada como ciclo anual, esta kilométrica ruta espera también el andar de notables de la música popular argentina, que Goldman fue eligiendo con paciencia de araña y bajo parámetros sólidos. La amistad pesa, claro. Pero también la admiración que tiene por cada quien, y la militancia, claro. “Más allá de pertenecer a distintas generaciones, todos tienen un mismo compromiso con nuestra música, con nuestra cultura, con la identidad de nuestro pueblo”, insiste, sobre el denominador común que agrupa a los que seguirán. A Lito Vitale y el Mono Villafañe, por caso. “Todavía no definimos qué repertorio haremos con Lito, pero estoy tranquilo porque él se sube sin ningún inconveniente a cada situación. Con el Mono (11 de mayo) tengo un reconocimiento especial: es el único de todos los invitados que no vive en Buenos Aires. Vendrá especialmente desde Tucumán”.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 66
–¿Con todos los invitados ya ha hecho algo antes? –Con casi todos, sí. Con Nahuel Pennisi, con Peteco Carabajal, con Mónica Abraham. Mucho más con Raúl Malosetti y José Balé, con los que comparto grupo, y con mi hijo Julián. Pero digo casi porque es el primer cruce de estas características con José Curubelo, aunque sí somos grandes amigos y hemos estado juntos en diversas situaciones, acompañando luchas sociales de nuestro pueblo. Curbelo, como todo payador, siempre sube solo a un escenario, o a lo sumo con otro payador para hacer un contrapunto, pero no con otros músicos. Por eso, es un desafío que nos planteamos en el momento que lo invité y habrá que resolverlo de alguna manera. Goldman ha cosechado tales amistades fruto de una larga vida dedicada al folklore. Altos hitos al respecto lo presentan como creador de la primera Orquesta de Charangos, como director –junto a Osvaldo Bayer y Julián Troksberg– del documental Simón, hijo del pueblo; o como charanguista de la Filiberto. “Decidí hacer el ciclo porque creo que estamos en un momento especial en el que debemos encontrarnos, estar unidos, compartir espacios, disfrutar de lo nuestro, debatir y abrazarnos. Hablo de público y músicos, de los dos. Por otra parte, la idea de ciclo representa una continuidad que de alguna manera contrasta con el mero evento suelto, efímero. Debo ser claro en esto: no desdeño de los recitales, de cada encuentro, pero al igual que lo que considero que debe desarrollarse desde las políticas públicas en el terreno de la cultura, los procesos sostenidos en el tiempo son mucho más enriquecedores. Nos dan la posibilidad de crecer, de reencontrarnos”, explica Goldman, embarcado también en la confección de dos discos (ya ha publicado seis) y en la organización de un Congreso Internacional del Charango, previsto para agosto. “Lo estamos organizando con Patricio Sullivan y la pretensión es compartir con los amantes del instrumento espacios de discusión, conversatorios, talleres y ponencias. En ese marco, estamos preparando un homenaje a Jaime Torres”. –Imposible omitirlo a Jaime. ¿Qué se fue con él? –Un símbolo de nuestra música popular. Un estilo único, con el cual logró que muchos se acercaran y conocieran al charango. Ese estilo tenía algunas características que lo destacaron, sin que muchos se dieran cuenta en qué lugar radicaba lo esencial de su forma de tocar, acaso lejos del virtuosismo. En sus silencios, en sus movimientos de brazo sin pulsar las cuerdas, en esos amagues, con su rostro disfrutando, sumado al sonido que lograba hacer brotar de su charango, podemos encontrar lo más rico, lo más necesario, lo esencial de la música, que es la emoción que supo transmitir. Aunque no fuimos amigos, con él tuvimos relación de mucho respeto. Fuente https://www.pagina12.com.ar/187086-union-a-traves-de-la-musica 13/4/19
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Por Cristian
Páá giná 67
Vitale
Maria Graña Música Ciudadana “Supe de la existencia de María Graña en 1971 cuando mi amigo Ben Molar me alcanzó su larga duración Los de siempre, que contenía catorce tangos inéditos, compuestos por creadores notables del género y cantados por vocalistas desconocidos, salvo un par de excepciones. Entre estos noveles cantantes me llamó la atención una chica llamada María Carmen Graña con el tema “Y nunca más tu amor”, de Francisco Pracánico y Leopoldo Díaz Vélez. María Graña vio la luz en Buenos Aires y desde muy chica sintió la pasión por el canto. A los doce años comienza a estudiar con la profesora Elvira Aquilano, con quien prosigue durante diecisiete años. En 1970, se presentó en un concurso del programa televisivo Canta el pueblo, en Canal 7, donde cantó “La canción de Buenos Aires” y el jurado le adjudicó el primer premio. Su nombre llega a oídos del maestro Osvaldo Pugliese quien ya la conocía y la convoca para integrar su orquesta junto a su otro cantor Abel Córdoba. Debuta en el club nocturno Michelangelo, en 1973. Su calidez, su personalidad seductora y comunicativa, una manera sobria y aguerrida de interpretar el tango hicieron que en pocos instantes el público se identificara con ella. También actúan en el Canal 11. Es una lástima que don Osvaldo y María no hayan dejado grabaciones como testimonio de aquella dupla. Las obras que María interpretaba con Pugliese eran: “Nostalgias”, “Volver”, “Amar amando” y “La canción de Buenos Aires”. En 1975, la cantante viajó a Colombia integrando una embajada tanguera con Mario Bustos, Argentino Ledesma y otros. Actuaron en las más elegantes salas de Bogotá, Medellín y en la Plaza de Toros de Manizales. Tan grande fue el éxito logrado por María que la empresa grabadora Codisco la contrató para registrar su primer long play como solista, que se tituló La gran tanguista y en el que estuvo acompañada por un grupo de músicos argentinos y colombianos. En esa producción se destacan los tangos “Canción desesperada” y “Garras” y el vals “Flor de lino”. Ese mismo año fue a Brasil y a otros países sudamericanos y cuando se le preguntó por el motivo de su éxito, ella contestó: «Yo no puedo explicar eso. El único que podría hacerlo es el público. Yo sólo sé que soy una cantante que cultiva un estilo melódico, con algunos detalles gardelianos. Creo haber aportado al tango una sensibilidad marcadamente femenina». La televisión fue siempre el medio de comunicación más directo para la popularidad de la cantante. Fue figura infaltable en los programas: El tango del millón, Buenas noches Buenos Aires y Tango Club de Canal 11 y de Grandes valores del tango en el Canal 9. En 1977, fui llamado por Canal 7 para escribir y coordinar un programa titulado Amistangos, con la conducción de Héctor Larrea. Los músicos y cantantes serían rotativos, salvo María Graña que tendría que actuar con más asiduidad. Lo mismo ocurrió con dos grandes espectaculares que realicé por el mismo canal. Uno se tituló Los poetas del tango y el otro Siete décadas de tango. En los dos tuve la suerte de contar con ella. También la noche de Buenos Aires fue escenario de su voz, en las mejores casas de tango: Michelangelo, Caño 14, El Viejo Almacén y otras. En ese mismo año 77, graba un larga duración para el sello M&M, acompañada por una orquesta dirigida por el bandoneonista Juan Carlos Bera. Los temas “Y te parece todavía”, “Nostalgias”, “El último Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 68
escalón” y “Cien guitarras”, estaban entre los doce que conformaban el disco. El comentario del disco estuvo firmado por Pugliese, quien entre otras cosas dice: «...sus interpretaciones demuestran sensibilidad en los distintos momentos emotivos que exigen la letra y la música; la calidad, la calidez y la seguridad de su voz, en los distintos registros, obedece a la perseverancia en el estudio, camino ineludible que deben imitar todos aquellos que están y que ingresan en el cancionero popular». Entre 1978 y 1981, su labor en televisión fue intensa. Quiero rescatar su participación en un programa que fue un verdadero hito dentro de las producciones tangueras, por su buen gusto, su escenografía, su vestuario y la selección de los artistas: La Botica del Ángel, creado y conducido por Eduardo Bergara Leumann., En diciembre de 1981 es invitada por Pugliese para intervenir en un álbum junto a diez voces jóvenes del tango, en el sello Emi-Odeón. El tema elegido: “Y no puedo olvidarte”, de Armando Cupo y Abel Aznar. En 1982, graba para el sello CBS-Columbia un disco con diez temas con la participación especial de Jorge Falcón y Guillermo Fernández para cantar dos canciones a dúo, “El día que me quieras” con el primero y “La flor de la canela” con el segundo. En esa producción se incluyó “Caserón de tejas”, que hasta ahora acompaña a María en todas sus presentaciones. La dirección musical estuvo a cardo del maestro Martín Darré. El año culmina con la obtención del Premio Prensario, a la mejor cantante de tangos. Al año siguiente, en el mes de septiembre, participa en el debut en Paris del espectáculo Tango Argentino, que dirigían los coreógrafos Claudio Segovia y Héctor Orezzoli. Aquel primer elenco estaba integrado por el Sexteto Mayor, el Dúo Horacio Salgán-Umberto De Lío, los cantantes Roberto Goyeneche, Raúl Lavié, María Graña, Jovita Luna, Elba Berón y Alba Solís. La coreografía la hacía Juan Carlos Copes. El espectáculo continúa en diferentes ciudades de Italia y vuelve a Paris en 1984. De nuevo como solista viaja a Canadá en 1985 , donde actúa en varias ciudades y luego va a Nueva York para cantar durante quince días en el City Center. El diario New York Times la llamó «La Judy Garland del Tango». Luego vendrá un nuevo disco con la empresa CBS-Columbia, esta vez con la dirección musical de Raúl Plate, en el que se destacan “La noche que te fuiste” y “Cornetín” entre otros. En esta época ya no integraba el elenco de Tango Argentinodebido a sus compromisos como solista. Sin embargo volvió a formar parte en 1991, con motivo de la presentación del espectáculo en el The Aldwych Theatre de Londres. De aquí en más, nos obligaría a escribir decenas de páginas seguir comentando la importante trayectoria de María Graña, por tal motivo y someramente, destacamos su producción con Horacio Ferrer titulada Graña con Ferrer, que se realizara en un teatro del complejo La Plaza de Sarmiento y Montevideo. Su participación en 1993 en el Teatro Cervantes, como invitada especial de la Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto». Su nuevo disco en 1995, producido por su marido, hoy desaparecido, Mochín Marafioti y en donde participan importantes figuras de la música y el canto: Juanjo Domínguez, Mercedes Sosa, Oscar Cardozo Ocampo, el Sexteto Mayor, Valeria Lynch, entre otros. A fines de 1996, integra una delegación a Francia junto al cantante Jairo, el bandoneonista y director Raúl Garello y otros artistas y el 1 de enero de 1997 realizan un homenaje a Gardel en su propia tierra, en la ciudad de Toulouse. Por suerte para todos los que amamos el mejor tango, hoy seguimos gozando con el arte de esta estupenda cantante y a manera de despedida, quiero recordar la frase que escribió Libertad Lamarque en la contratapa de uno de sus discos: «María...el tango te necesita así... ¡Perfecta!» Fuente: http://www.todotango.com/creadores/biografia/775/Maria-Grana/ por faruk
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 69
Para escucharla Cristal https://www.youtube.com/watch?v=dKnCu1p2dZg Con Pablo Estigarribia https://www.youtube.com/watch?v=7DwzCLVLJn4 00:00 | 01. COMO DOS EXTRAÑOS (Pedro Láurenz / José María Contursi) 04:22 | 02. PEDACITO DE CIELO (Enrique Francini / Héctor Stamponi / Homero Expósito) 07:49 | 03. MILONGA SENTIMENTAL (Homero Manzi / Sebastián Piana) 10:58 | 04. CUANDO TÚ NO ESTÁS (Carlos Gardel / Alfredo Le Pera / Mario Battistella / Marcel Lattes) 15:23 | 05. UN VALS (Luis Salinas / María Graña) 17:39 | 06. BESOS BRUJOS (Alfredo Maleaba / Rodolfo Sciammarella) 22:05 | 07. VIDA MÍA (Osvaldo Fresedo / Emilio Fresedo) 26:44 | 08. CONDENADO (Pablo Estigarribia) 29:52 | 09. REBELDÍA (Roberto Nievas Blanco / Oscar Rubens) 34:29 | 10. LA CUMPARSITA (Gerardo Matos Rodríguez / Pascual Contursi / Enrique Pedro Maroni) El último Escalón https://www.youtube.com/watch?v=5OXQD6PSe_4 TEMAS: 01. CUANDO CAIGAN LAS HOJAS - tango - E. Balcarce, Curlo 02. ESTA NOCHE DE LUNA - tango - H. Marcó, J. F. García, G. M. L. Gómez 03. QUIERO HUIR DE MI - vals peruano - M. Sucher, R. Cantoral 04. ORO GRIS - tango - M. Mores, L. Benarós 05. NOSTALGIAS - tango - J. C. Cobián, E. Cadícamo 06. SOMBRAS NADA MÁS - tango - F. J. Lomuto, J. M. Contursi 07. EL ULTIMO ESCALÓN - tango - F. Sassone, J. Mazzea, D. Gilardoni 08. CRISTAL - tango - M. Mores, J. M. Contursi 09. LEJANA TIERRA MÍA canción - C. Gardel, A. LePera 10. Y TE PARECE TODAVÍA - tango - J. C. Howard, A. M. Aznar 11. CIEN GUITARRAS - milonga - A. Gallucci, R. Hormaza 12. EL DÍA QUE ME QUIERAS - canción - C. Gardel, A. LePera Caserón de tejas https://www.youtube.com/watch?v=KbKbz9MNFmA Nada ( con Mercedes Sosa) https://www.youtube.com/watch?v=rix14udzGvU
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 70
Rafael Rumich Su partida
Este editor despide a un amigo. Llora por él, y en este momento no puede escribir como su figura lo merece. Solo reproduce una nota que informa de su trabajo invalorable. Pero el hombre, el compañero de ruta, el amigo, el co-autor de ”Cantos Con-juntos”, trasciende por mucho estas palabras. Sobre él volveremos, mas tranquila el alma de esta pena…. Formosa despide hoy a un gran artista y hacedor de la cultura del costado Norte de la patria. A los 70 años, falleció, dejando un legado cultural que pasará de generación en generación, Rafael Rumich. Periodista, poeta y ensayista nacido en Formosa. Se ha desempeñado en distintas funciones relacionadas con la actividad cultural y educativa. Se lo reconoce por sus frecuentes indagaciones sobre el patrimonio cultural tradicional y oral formoseño. En la actualidad estaba abocado a la difusión del material obtenido mediante sus indagaciones, caracterizando el patrimonio tangible e intangible del que es depositaria la provincia de Formosa. Entre sus obras figuran: Panorama folklórico de Formosa (2006), El ser formoseño (2007), El ateneo folklórico de Cosquín (2011), El folklore, hoy, Un recorrido por la cultura tradicional y popular (2012), Cantos con-juntos, Poemas para armar y rearmar (2012) y Retazos de un paisaje señalado (2013). Meditaciones acerca del folklore [fragmento] ¿Qué es el folklore? Esta simple pregunta que nos introduce al ámbito de la reflexión, ya constituye un acto filosófico. Según la historia de la filosofía el hombre creó el pensamiento racional (logos) cuando percibió asombrado las cosas que conformaban la realidad en que estaba sumergido. Este fue el móvil que despertó su atención e interés por racionalizar y conocer las causas que provocaban el origen y la existencia de cada una de ellas. (Fuente: Escritores en Formosa).
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 71
En el encuentro nacional de Enseñanza del Folklore, en Formosa, organizado por la Academia Nacional del Folklore. Aquí con María Azucena Colatarci y Marta Ruiz. Estaba escribiendo un plan general de Folklore para Formosa. Nos lo hizo llegar, de forma preliminar y advirtiendo que lo ajustaría…. En su honor, y con esta advertencia, este trabajo inconcluso, será recordado en los próximos números, lo que nos permitirá volver a él. Que para nosotros, no se fue.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 72
La Columna de César Isella Un recorrido por recuerdos emblemáticos en la vida del Canto Argentino
Un recorrido por recuerdos emblemáticos en la vida del Canto Argentino Mas allá del talento...en cualquier oficio...allá por los años 50...Los Fronterizos...que gustábamos mucho...ya que la gente nos decía que éramos “diferentes” a Los Chalchaleros...y...no mentían... habíamos conseguido venir a Buenos Aires...para hacer en RADIO EL MUNDO (Cadena de Radio a todos el país) un ciclo en un muy buen horario...incluyendo Público...y que se transmitía para el Interior del país. — Nos instalamos en un Hotel muy digno en el centro...pero del hotel a la Radio eran muchas cuadras...por Esmeralda.. En la esquina de Cangallo...esperábamos el Tranvía N*1 que regularmente eran manejados por inmigrantes recién llegados...y...nosotros -bien provincianos- ...íbamos a la Radio...VESTIDOS DE GAUCHO...(No era la TV) A tal punto que cuando el tranvía iba llegando...el “motorman” ponía cara de *terror* por los que lo paraban!!! GAUCHOS...con guitarras y un bombo.Era muy divertido cuando el italiano nos preguntaba-a los gritos-hacia qué parada viajábamos y...entre los cuatro le respondíamos...a...LAVALLE...la calle de los Cines... Cuando bajábamos en
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 73
Lavalle...se paraba gente...mirando esos personajes criollos del Tranvía...que bajaban....con instrumentos...y con *Cara del Negro Lopez* : Mas folklórico...IMPOSIBLE.... Luego caminábamos por Lavalle...hacia la calle Maipú...en donde estaba RADIO EL MUNDO ((Hoy Nacional)) y...en la vereda (esto es muy bonito) había cientos de provincianos que asistían a vernos... En aquellos tiempos eran muy comunes los Recitales con público....y...con aplausos...Una belleza!!! Algunas veces nos presentaba Antonio Carrizo...otras: Cacho Fontana!!!... Mucha gente joven...Ella: Por los Chalcha...El: Por los Fronte....así se convertia.. . nuestro movimiento... en ASUNTO DE FAMILIA!!!
Y “EL CANTO-CUENTA SU HISTORIA” (*) Tiempos hermosos...en donde la Provincianía tenía una presencia muy fuerte en Buenos Aires. Entiendo que fue el General Perón...que había convocado a la gente del interior...Quería Industrializar Argentina...y la mano de obra de los provincianos... hacía falta... Y así ocurrió el enlace musical que marcó a la historia del FOLKLORE!!! MIlagro de un país que nacía buscando su futuro!!!
Notas del Editor El canto cuenta historia”, era una audición escrita por los poetas salteños César Perdiguero y Manuel J. Castilla, que consistía en contar la historia de alguna canción en cada emisión. El ciclo fue un éxito y se convirtió en el bastión radial que, durante tres años ininterrumpidos, enarbolaría la trascendencia del canto nacional. “El canto cuenta historia”, gracias a la cadena de emisoras que Radio el Mundo tenía en el interior, se escuchaba en todo el país los martes y jueves a las 22,35. Las estrofas de la zamba ‘La Marrupeña’ y las palabras de presentación, ya eran todo un clásico: “Cresta y González, distribuidor autorizado de General Electric Argentina Sociedad Anónima, para la zona sur del Gran Buenos Aires con locales de venta en Avellaneda, Quilmes y Lomas de Zamora, tiene el agrado de ofrecer un claro mensaje para la verdad en el folklore.” Así, durante media hora y siguiendo los libretos de Perdiguero y Castilla, Los Fronterizos iban desgranando un rosario de canciones precedidas por las glosas que, pulcramente leídas por Roberto Miró, describían los paisajes del territorio argentino y explicaban el porqué de cada interpretación. http://vocesdelapatriagrande.blogspot.com/2010/12/los-fronterizos-el-canto-cuenta-su.html
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 74
Pregรณn Criollo Nยบ 89. Academia Nacional del Folklore
Pรกรก ginรก 75
Las imágenes que completan las paginas son del pintor argentino Martín Malharro Protagonista del artículo nº 17 Nota: La Academia Nacional del Folklore, y este Pregon Criollo, utilizan la grafia original del término folklore (con K) aunque ahora se acepta (por ej. el Diccionario de la Real Academia), su uso con C. Cada autor elige el modo de expresarse y asi lo respetamos, aunque reservamos su ajuste cuando eventualmente se refieran a la Institución o sus productos, en cuyo caso mantenemos la grafia propia.
Noticia importante: Nos han consultado varios amigos sobre la posibilidad de incorporar escritos o notas para “El Pregón Criollo”, que sale todos los meses. Desde luego aceptamos (esperamos) tanto sugerencias como correos (con críticas o elogios), así como notas y noticias para publicación. Pueden ser enviadas a estos correos: de la Academia: info@academiadelfolklore.com del editor: carlos@molinero.com.ar Sugerimos, eso sí, que las eventuales notas sean breves, como es el estilo de este periódico digital que ustedes pueden apreciar. Y las noticias, que sean de la fecha del próximo “Pregón Criollo”, para no mantener demasiado archivos “a futuro”. Los esperamos.
Pregón Criollo Nº 89. Academia Nacional del Folklore
Páá giná 76
i ii