
4 minute read
Sofía - Tigo
Lanzó nuevos productos enfocados a la familia
PREMIOS
Advertisement
5º LUGAR
RANKING GENERAL DE EMPRESAS 1º LUGAR
CATEGORÍA ALIMENTACIÓN 8º LUGAR
RESPONSABILIDAD Y GOBIERNO CORPORATIVO 6º LUGAR
EMPRESA MÁS RESPONSABLE COVID
Desde Sofía informan que se tuvo muchos aprendizajes y que gracias a la dedicación de todos sus colaboradores pudo adaptarse y reinventarse para enfrentar los cambios inesperados, a consecuencia de la pandemia. “En Sofía escuchamos las necesidades de nuestros consumidores y los cambios en su estilo de vida. No escatimamos esfuerzos en diseñar nuevos productos para la familia. Este año lanzamos varios productos: como nuestros duraznos al jugo y palmitos de la línea
El 2020 fue un año que puso a prueba la resiliencia, la adaptación humana y técnica de Tigo, porque afrontó la vital misión de mantener, más que nunca, a los bolivianos conectados a la distancia, según indicó Pablo
Guardia, CEO de la compañía.
“Trabajamos constantemente para mejorar nuestra cobertura y expandir nuestros servicios a más localidades. Seguimos creciendo con miles de kilómetros de fibra óptica brindamos la posibilidad de que 1,3 millones de hogares se puedan conectar a nuestros servicios y próximamente nuevos 200 localidades serán parte de nuestra cobertura móvil”, manifestó Por lo que vamos de esta gestión, aún estamos lidiando con la incertidumbre de la pandemia. Esperamos que las empresas podamos recuperarnos y estabilizarnos paulatinamente”.
Mario Ignacio Anglarill GERENTE GENERAL
‘La Despensa’, y papas prefritas Sofía, cochinillo segoviano”, manifestó Mario Ignacio Anglarill, gerente general de la compañía. De igual manera, indicó que se lanzó nuevos formatos y variedades, como la mortadela primavera 500 gramos, Nuggets de 1 kilo y sachets nuggets de 5 unidades, milanesa cordon bleu en sachet, chorizo campestre, chorizo butifarra con pimiento morrón y medio lechón. “Continuamos escuchando a nuestros consumidores y adaptándonos nuevos productos a sus necesidades”, agregó el ejecutivo. Anglarill mencionó que después de casi un año de incursionar en el e-commerce y en base a las sugerencias de los consumidores Sofía fue adaptando su tienda para que la experiencia de compra sea más satisfactoria. Adicio-
el ejecutivo. Sostuvo que, en la práctica, Tigo amplió la capacidad de tráfico de internet hasta un 70%; es decir, tuvo que incurrir en mayores costos para brindar servicios y mantener las tarifas para el usuario final. “Se duplicó el uso de datos en las casas requiriendo inversiones en más enlaces internacionales, mayor uso de video para clases, mayor uso de teletrabajo. El ocio se volcó a plataformas de streaming de video y todo requiriendo inversión constante en equipos y trabajo constante de nuestro personal. Pese a que la mora de pagos de nuestros servicios llegó al 80%, nos sumamos al servicio gratuito ‘Mantengámonos Conectados’ (activo desde marzo a junio de este año) con el que beneficiamos a 590.000 usuarios”, precisó Guardia. En ese sentido, pensando en brindar un servicio de calidad, el ejecutivo mencionó que Tigo se enfocó en cuatro factores para acompañar a sus clientes: teletrabajo, teleeducación, entretenimiento e información.
C
IFRAS
40
Años de vida institucional son los que tiene la empresa avícola.
nalmente, implementó plataformas similares para sus clientes internos y externos. Haciendo un balance del 2020, el ejecutivo explicó que la realidad es que no fue un año para expandirse, pues la cuarentena y la pandemia redujeron el consumo en general, por lo que Sofía reportó caídas de entre un 50% y 70% en algunas líneas.
D
ATOS
√El equipo de trabajo de Sofía es una prioridad y gracias al compromiso de sus colaboradores es una empresa referente en el rubro de alimentos. √ Sofía tiene como valores el compromiso, respeto y confianza.
Expandirá cobertura móvil a 200 nuevas localidades
PREMIOS
6º LUGAR
RANKING GENERAL DE EMPRESAS 1º LUGAR
CATEGORÍA TELECOMUNICACIONES 5º LUGAR
RESPONSABILIDAD Y GOBIERNO CORPORATIVO 17º LUGAR
EMPRESA MÁS RESPONSABLE COVID Hicimos todos los esfuerzos para estar a la altura de los desafíos, manteniendo a la población conectada con un servicio de calidad y facilidades para que la distancia -teletrabajo y teleeducación- sean posibles”.

Pablo Guardia CEO
D
ATOS
√ Tiene 24 puntos de atención fija, presencia en las ciudades principales de Bolivia y una extensa red de distribución a lo largo y ancho de todo el país. √ Desarrolló programas virtuales de bienestar y motivación para potenciar la conexión interna.
C
IFRAS
300
Nuevas sucursales de venta en farmacias y supermercados se habilitó en el país.
Hipermaxi habilita cobros mediante Códigos QR
La transformación tecnológica y la innovación ha permitido que los Supermercados Hipermaxi implemente el cobro en caja mediante Códigos QR - $imple en todas las sucursales del país de Santa Cruz, La Paz, El Alto, Montero, Cochabamba y Sacaba. “Nos convertimos en el primer supermercado del país en implementar este servicio innovar de pago con Códigos QR - $imple para beneficiar a todos nuestros clientes a nivel nacional. Estamos consolidando el compromiso por facilitar el cobro por caja y otorga a los compradores una alternativa al efectivo y/o tarjetas”, aseguró Federico Stelzer, Gerente General, de Supermercados Hipermaxi. Detalló que al momento de cobrar la compra, el cajero de Hipermaxi generará un código QR - $imple que debe ser ‘escaneado’ por el cliente mediante aplicación móvil y el débito será automático de su cuenta y depositado directamente en la cuenta del supermercado. Entre las 100 empresas con mejor reputación corporativa.



