3 minute read

Aidisa

Next Article
Business People

Business People

LANZAMIENTO DE PRODUCTOS

Advertisement

Reforzó su portafolio de ‘Cuidado de Mascotas’ con la línea completa de Rintisa y sus marcas Ricocan y Ricocat. En ‘Alimentos’ logró un acuerdo con Mondelez Internacional para traer desde Alemania los chocolates Milka y desde Suiza Toblerone, además está trabajando para tener en Bolivia la línea de chocolates Cadbury. En la división ‘Bebidas’ dio la bienvenida a Lucas Bols, una compañía de licores de Holanda con grandes marcas y también a Vinícola Aurora de Brasil con un portafolio de vinos espumantes de gran calidad.

AIDISA BOLIVIA

EMPRESA

√ Número de trabajadores: 690 funcionarios. √ Número de plantas: 13 centros de distribución y 17 almacenes. √ Alcance de comercialización: 35 clientes a nivel nacional.

PRODUCTOS

√ Categorías. Aidisa Bolivia tiene siete divisiones de negocio: Alimentos, Cigarrillos, Cuidado de Mascotas, Cuidado Personal, Cuidados del Hogar, Bebidas y Cuidado de Automotores.

Potencia el canal deventas directas al consumidor

CIFRAS 45%

De las ventas se hace en Santa Cruz, siendo el mercado más importante.

48

Horas llega a demorar la entrega de las compras hechas mediante web.

RSE

√ Cuida a su gente. Desde Aidisa Bolivia aseguran puso toda la atención y los recursos para cuidar a su equipo. La empresa cuenta con cerca de 700 colaboradores directos. Aidisa Bolivia es la única empresa de distribución que tiene operaciones propias en 13 ciudades del país. Está en las nueve capitales de departamento y, además, en cuatro ciudades intermedias, de acuerdo a lo que dio a conocer Luis Fernando Morales, gerente general de la compañía. “Los tres departamentos del eje central representan el 75% de las ventas. Santa Cruz es el mercado más importante con 40 a 45% de las ventas, dependiendo de la categoría”, manifestó el ejecutivo. Sostuvo que en el actual contexto de crisis las acciones comerciales más apreciadas por los consumidores y, además, por puntos de venta son justamente los descuentos y las ofertas. “Todos estamos volcados a la baja de precios. Esto ocu-

“Empezamos el año con el desafío de alcanzar los niveles de ventas del 2019”

Tenemos 29 años de trayectoria en el mercado y somos la única empresa de distribución con presencia directa en todos los departamentos del país. Empezamos el año con el desafío de alcanzar los niveles de ventas del 2019, eso significaba la recuperación de nuestro mercado y la vuelta a la normalidad, pero el duro revés que hemos recibido estos primeros meses hace que superar el 2020 se convierta en el nuevo desafío. Son tiempos de sobrevivencia. Notamos una recuperación muy lenta de la demanda, además la tercera ola de la pandemia obliga a nuevas restricciones desde abril, aunque el mayor impacto llega en mayo, a esto se suma un problema que creemos está teniendo mayor impacto: el contrabando. Nuestros resultados están 10% por debajo de lo presupuestado en el período. Las empresas se ven obligadas a competir contra sus mismas marcas que entran de contrabando con precios entre 30 y 60% más bajos. ¿Cómo sobrevives a eso? rre en todos los segmentos, incluso las marcas consideradas premium están tratando de reactivar su demanda con ofertas de mayor cantidad por el mismo precio o similares”, explicó Morales. En cuanto a ventas, dijo que los canales tradicionales son los más afectados, tanto por la pandemia como por el contrabando. “El canal de ventas directas a consumidor es algo que hemos potenciado desde Aidisa usando la extensión de marca ‘Aidisa Shop’, donde ponemos nuestro amplio portafolio al alcance del consumidor a través de una aplicación específica y una plataforma web, con entrega gratuita a domicilio entre 24 y 48 horas, asistencia permanente sobre características del producto, damos garantías y además aceptamos devoluciones y, sobre todo, con atractivas promociones que pretenden lograr una experiencia de compra agradable desde la seguridad del hogar”, especificó Morales.

This article is from: