Asistente Tecnico Medico Estetico

Page 1

ACENA La Formación que conduce al Éxito

ASISTENTE TECNICO EN MEDICINA ESTETICA


DESCRIPCION Actualmente el sector de la medicina estética y el turismo de salud (spa médicos) se encuentra en claro crecimiento, a pesar de la crisis. El sector de la medicina estética en España mueve una cifra de 1000 millones de euros anuales. Según informe de los datos publicados por la Sociedad española de medicina estética en su último congreso, las visitas a centros especializados se incrementaron un 20%. El crecimiento anual del sector de la medicina estética en España se sitúa entre un 8 a 10% al año. Existe un claro cambio de tendencia en cuanto a los procedimientos estéticos se refiere, el 85% de los consumidores prefieren los tratamientos medico estéticos frente a los tratamientos quirúrgicos. Es por tanto claro que el sector médico estético es de los mejores en los que se puede invertir actualmente. A QUIEN VA DIRIGIDO Aquellos profesionales que quieren trabajar en el sector de la medicina estética y buscan perfeccionarse en el lenguaje, conocimiento y protocolos para saber asistir y colaborar en un centro médico estético.  Técnicos de Formación Profesional  Estudiantes de Grado o Titulaciones Universitarias  Profesionales de la Imagen personal.


OBJETIVOS - Conocer de manera general de la terapéutico en medicina estética facial. Se tratará sobre los cánones de belleza. Se repasará el envejecimiento facial y los diferentes tratamientos que realiza un médico en una consulta médico estética. - Abordar los conocimientos básicos sobre la anatomía y la histología de la piel, y su funcionamiento o fisiología. - Aprender los conocimientos básicos para una aproximación a las lesiones más comunes como herramienta de salud. - Saber aplicar un diagnóstico para identificar el origen del problema y aconsejar tratamientos paliativos, correctivos y/o preventivos, así como la realización de un consejo dermocosmético posterior, que es fundamental para prolongar en el tiempo los resultados obtenidos tras el tratamiento. - Conocer los principales protocolos de actuación y el papel de ATME en algunas de las intervenciones médico-estéticas. - Aprender los tratamientos faciales estéticos atendiendo a los ingredientes que pueden contener los productos cosméticos, su proporción y su aplicación con la finalidad que ATME pueda realizar una correcta dispensación y consejo apropiado para su uso domiciliario según las características individuales del consumidor. - Saber las pautas para que el paciente sea consciente del cuidado ermocosmético domiciliario de su piel. - Estudiar aquellas alteraciones de la psique relacionadas con algunos inesteticismos, y el papel activo del ATME en esta disciplina. - Conocer los principales aspectos psicopatológicos de la obesidad, el tabaquismo y el estrés, cómo estos procesos se relacionan con la medicina estética y su integración multidisciplinar. - Estudiar la dismorfofobia como trastorno, sus causas prevención y pautas para su detección en paciente y modos de actuar. -Aprender el papel del ATME en la Psiquiatría Médico-Estética. - Abordar la importancia de una alimentación sana, equilibrada y restrictiva, en lo que a kilocalorías (kcal) corresponde, no solo para mejorar resultados de los tratamientos médico-estéticos sino también para prevenir el envejecimiento prematuro.


- Conocer de manera global de la terapéutica médico estética corporal, la importancia de transmitir a los pacientes la realidad de su propia corporalidad y la importancia de un buen entendimiento de las medidas antropométricas. - Estudiar aquellas alteraciones corporales de pacientes que acuden a los centros médicos estéticos y los principales tratamientos médicos estéticos y papel del ATME como asistente del médico. - Aprender las características fisiológicas y de la actividad de los compuestos y formulaciones cosméticas corporales es fundamental para aplicar un tratamiento básico efectivo que sea complementario a la intervención médico estética. PARA QUE TE PREPARA Este curso le prepara para conocer cuáles son las principales alteraciones médicoestéticas corporales y faciales, cómo son abordadas por el médico en una consulta de medicina estética, además de desarrollar las pautas y protocolos para asistir al médico estético antes, durante y después de un tratamiento médico estético. SALIDAS LABORALES Centros Médicos Estéticos. PROGRAMACION DEL CURSO MODULO I .- ALTERACIONES MEDICO-ESTETICAS FACIALES TEMA 1. ASPECTOS GENERALES DE LA TERAPÉUTICA MÉDICO-ESTÉTICA FACIAL Introducción ¿Qué es la belleza? El envejecimiento. Edad cronológica y biológica Envejecimiento facial Como actuar sobre el envejecimiento facial


Anexo 1. Cambios Histológicos. Anexo 2. La glicación en el proceso de envejecimiento TEMA 2. DERMATOLOGÍA ESTÉTICA FACIAL Introducción Anatomía e histología de la piel Los anejos cutáneos Funciones de la piel Microrelieve cutáneo Envejecimiento de la piel TEMA 3. ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO Y PATOLOGÍA DERMATOESTÉTICA Introducción Lesiones secundarias al envejecimiento facial Patología dermatológica estética y clínica Trastornos de las glándulas sebáceas Trastornos del folículo piloso Dermatitis Ictiosis Hiperplasia benigna Trastornos de las pigmentación Trastornos de la cicatrización TEMA 4. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO FACIAL EN MEDICINA ESTÉTICA Introducción La historia dermocosmética Recogida de datos o anamnesis Explora El informe dermocosmético TEMA 5. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN DEL ATME EN TRATAMIENTOS FACIALES NO QUIRÚRGICOS Introducción Peelings Mesoterapia facial Bioestimulación con PGDF


Rellenos o Fillers Toxina botulínica Tratamientos faciales con láser y luz pulsada Radiofrecuencia TEMA 6. ASPECTOS GENERALES DE LA COSMETOLOGÍA FACIAL Introducción Cosméticos para la preparación de la piel Limpieza abrasiva Máscara y Envolturas Limpieza por adsorción Limpieza por Absorción Cosméticos de protección Componentes de NMF Para la Hidratación cutánea Antienvejecimiento TEMA 7. COSMETOLOGÍA: COSMECÉUTICOS Retinoides Alfa y beta hidroxiacidos Antioxidantes Despigmentantes Activos antiacné Enzimas, hormonas like y péptidos Toxina botulínica Neurocosméticos Activos moduladores cutáneos Activos capilares TEMA 8. EL ATME Y EL CONSEJO DERMOCOSMÉTICO Introducción Medicina antienvejecimiento y piel Cuidados cosméticos faciales domiciliarios Productos de tratamiento Cuidados cosméticos corporales domiciliarios Cosmética masculina


TEMA 9. PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO PRE Y POSTMEDICINA Y CIRUGÍA ESTÉTICA Introducción La Estética post-traumática y reparadora Medicina y Cirugía Estética Tratamientos preoperatorios Tratamientos Post-operatorios Protocolo de tratamiento post-cirugía estética facial Protocolos de tratamiento del Envejecimiento cutáneo TEMA 10. ANEXO MASAJE FACIAL Masaje facial Maniobras fundamentales del masaje. Introducción Masaje zonal MODULO I .- ALTERACIONES MEDICO-ESTETICAS CORPORALES TEMA1.IMPORTANCIA DE LA PSIQUE EN LA ESTÉTICA Introducción Psiquiatría Médico-Estética Procesos de la Psiquiatría Médico-Estética Prevención general y promoción de la salud Psiquiatría Médico-Estética en desordenes psicofisiológicos y psicosomáticos Tratamientos combinados con cirugía estética TEMA2.ASPECTOS PSICOPATOLÓGICOS Introducción Obesidad. Factores neurobiológicos, psicológicos y psicosociales asociados Abordaje de la obesidad desde la Psiquiatría Médico-Estética Tabaquismo. Factores neurobiológicos, psicológicos y psicosociales asociados Estrés y ansiedad


TEMA3. DISMORFOBIA Introducción Dismorfofobia o trastorno dismórfico corporal Antecedentes históricos Relación con la cirugía plástica y medicina estética ¿Cómo detectar la enfermedad? Diagnóstico Manifestaciones clínicas Causas Prevención Tratamiento Evolución y pronóstico TEMA4.PAPEL DEL ATME EN PSIQUIATRÍA MÉDICO ESTÉTICA Introducción El ATME en el campo de la Psiquiatría Funciones a desempeñar La entrevista y la historia clínica Funcionamiento global previo y efecto de la sintomatología Esquema de exploración TEMA5.METABOLISMO Y NUTRICIÓN Introducción Metabolismo basal y gasto energético total Los macronutrientes de la dieta equilibrada y su proporción. Hidratos de carbono, lípidos, proteínas y agua Micronutrienes El índice glucemico (IG) de los alimentos, su repercusión en el organismo a través de la dieta y su relación directa con la glicosilacion Envejecimiento y restricción calórica TEMA 6. ASPECTOS GENERALES DE LA TERAPÉUTICA MÉDICO-ESTÉTICA CORPORAL. Introducción La proporción corporal y el canon de belleza


Medidas antropométricas ¿Por qué realizar medidas antropométricas? El envejecimiento corporal TEMA 7. ALTERACIONES DEL CONTORNO CORPORAL Y SU DIAGNÓSTICO Introducción La historia clínica en patología estética corporal Anamnesis Exploración médica Diagnóstico del inestetismo Propuesta de tratamiento con zonas a tratar Revisiones Patología médico-estética corporal Lipodistrofia o adiposidades localizadas Celulitis Flacidez Estrías Hiperhidrosis TEMA 8. PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN DEL ATME EN TRATAMIENTOS CORPORALES NO QUIRÚRJICOS Introducción Tratamiento de la celulitis Mesoterapia corporal Terapia intradipocitaria Consejos higiénico dietéticos específicos Hiperhidrosis Aparatología y técnicas Criolipolisis Radiofrecuencia Hidrolipoclastia Carboxiterapia Ozonoterapia Tratamientos estéticos complementarios Presoterapia Amasamiento tisular


Drenaje linfático manual TEMA 9. ASPECTOS GENERALES DE LA COSMETOLOGÍA CORPORAL I Introducción Cosméticos para el cuerpo Para el tratamiento de los procesos regeneradores y reafirmantes Para el tratamiento de las estrías Para el tratamiento de la celulitis Cosméticos con actividad sobre circulación venosa Para contorno corporal TEMA 10. COSMETOLOGÍA CORPORAL II Introducción Excipientes empleados en estética médica Tipos de emulsiones Técnicas de estética frecuentes en medicina Peeling químico o exfoliación química Dermoabrasión o exfoliación física Micropigmentación Nutricosméticos TEMA 11. PROTOCOLOS DE TRATAMIENTOS CORPORALES PRE Y POSTMEDICINA Y CIRUGÍA ESTÉTICA Introducción La Estética post-traumática y reparadora Medicina y Cirugía Estética Tratamientos preoperatorios Tratamientos Post-operatorios Protocolos de tratamiento post-cirugía estética corporal Protocolo estándar de tratamiento de obesidad y celulitis Protocolo estándar de tratamiento de las estrías, flacidez y trastornos de la microcirculación


DURACIÓN DEL CURSO Puede estudiar a su ritmo al tratarse de un curso a distancia. Está valorado en 96 Créditos equivalente a 960 horas lectivas. MATERIAL DEL CURSO Los cursos online no disponen de material didáctico físico, el acceso al contenido y a los recursos complementarios que incorporan se realizará a través del aula virtual. MODALIDAD DE ENSEÑANZA On-Line TUTORIAS Al comenzar el programa del curso se asignará al alumno el tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa del curso hasta su finalización. Para ello se pone a su disposición el correo electrónico, que el tutor atenderá de manera personalizada. TITULACION Al finalizar el curso el alumno recibirá por parte de ACENA Centro de Formación el Diploma de Asistente Tecnico en Medicina Estetica que Certifica que ha superado con éxito los objetivos del programa formativo.


PRECIO Curso completo al contado: Curso completo fraccionado: 2 Plazos a

UE€ 400 UE€ 590 UE€ 295

FORMA DE PAGO - Tarjeta de Crédito - Transferencia bancaria - Pay-pal

MATRICULATE AHORA Rellene el FORMULARIO DE INSCRIPCION con los datos completos y remítalos a la dirección de ACENA Centro de Formación. http://www.acena.net/matricula.php


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.