Contabilidad Informatizada

Page 1


ACENA – Centro de Formación

PRESENTACION DEL CURSO El CURSO DE CURSO GESTION EMPRESARIAL EN CONTABILIDAD INFORMATIZADA ha sido diseñado por profesionales con demostrada experiencia profesional y docente, que han elaborado un material de estudio riguroso aplicado al ejercicio práctico de cada especialidad. La contabilidad se define como un sistema adaptado para catalogar los sucesos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que llevarán a la obtención del máximo provecho económico que implica el constituir una empresa determinada. La contabilidad debe ser entendida como un sistema de información que integra los distintos aspectos de la empresa para la toma de decisiones racionales en el ámbito económico. Con la programación de este de CURSO GESTION EMPRESARIAL EN CONTABILIDAD INFORMATIZADA, nos proponemos los siguientes objetivos: El objetivo de este curso es aportar al alumno los conocimientos básicos sobre contabilidad informatizada, desarrollando temas sobre adquisición de inmovilizados productivos, compras de existencias y pagos, ventas de existencias y cobros, inversiones financieras, provisiones y contingencias, etc. Además también nos introduce en el programa Contaplus. Este material didáctico nos presenta la contabilidad como un sistema de información para las empresas al mismo tiempo que nos da a conocer el contexto en el que se desarrolla. DIRIGIDO A Dirigido a aquellas personas que deseen incorporarse con garantías en un futuro al mundo laboral, o actualizar sus conocimientos profesionales.

2


ACENA – Centro de Formación

PROGRAMA DEL CURSO PROFESIONAL DE GESTION EMPRESARIAL EN CONTABILIDAD INFORMATIZADA 1. Conceptuación de la contabilidad 1.1. Introducción 1.2. El sistema de información contable 1.3. Marco conceptual para la información financiera 1.4. Normalización contable 1.5. Resumen de la unidad didáctica AUTOEVALUACIÓN 1 2. Inmovilizados productivos 2.1. Introducción 2.2. Descripción y naturaleza del ciclo 2.3. Adquisición del inmovilizado 2.4. Operaciones posteriores 2.5. Venta del inmovilizado 2.6. Correcciones valorativas 2.7. Casos especiales del inmovilizado inmaterial 2.8. Resumen de contenidos 2.9. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIÓN 2 3. Compras de existencias y pagos 3.1. Introducción 3.2. Descripción y naturaleza del ciclo 3.3. Adquisición 3


ACENA – Centro de Formación

3.4. Valoración existencias al cierre 3.5. Acreedores comerciales 3.6. Resumen de contenidos 3.7. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIÓN 3 4. Ventas de existencias y cobros 4.1. Introducción 4.2. Descripción y naturaleza del ciclo 4.3. Ventas de existencias 4.4. Clientes y deudores por operaciones de tráfico 4.5. Resumen de contenidos 4.6. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIÓN 4 5. Inversiones financieras 5.1. Introducción 5.2. Concepto 5.3. Adquisición de valores negociables 5.4. Registro de los rendimientos 5.5. Periodificaciones 5.6. Suscripción de acciones en una ampliación de capital 5.7. Venta de títulos valores 5.8. Correcciones de valor 5.9. Resumen de contenidos 5.10. Propuestas prácticas a los contenidos 4


ACENA – Centro de Formación

AUTOEVALUACIÓN 5 6. Fondos propios e ingresos a distribuir en varios ejercicios 6.1. Introducción 6.2. Los recursos propios 6.3. Capital: constitución y ampliaciones 6.4. Reservas 6.5. Pérdidas y ganancias 6.6. Ingresos a distribuir en varios ejercicios 6.7. Diferencias positivas en moneda distinta al euro 6.8. Ingresos por intereses diferidos 6.9. Resumen de contenidos 6.10. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIÓN 6 7. Provisiones y contingencias 7.1. Introducción 7.2. Nociones previas 7.3. Provisión para pensiones 7.4. Fondo de reversión 7.5. Contingencias 7.6 . Resumen de contenidos 7.7. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIÓN 7 8. Pasivos financieros y otras cuentas de exigible 8.1. Introducción 5


ACENA – Centro de Formación

8.2. Categorías de pasivo o recursos ajenos 8.3. Pasivos financieros 8.4. Deudas con personal, con Administraciones Públicas y periodificaciones 8.5. Pasivos con origen en operaciones ajenas al tráfico mercantil 8.6. Resumen de contenidos 8.7. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIÓN 8 9. La contabilidad a través de Contaplus 9.1. Introducción 9.2. Concepto 9.3. Crear, seleccionar y eliminar empresas 9.4. Gestión de asientos 9.5. Elaboración de balances 9.6. Resumen de contenidos 9.7. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIÓN 9 RESUMEN EXAMEN SOLUCIONES A LAS AUTOEVALUACIONES BIBLIOGRAFÍA

6


ACENA – Centro de Formación

CARACTERISTICAS DE LOS CURSOS METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA: El método, Distance Learning System es individualizado y personal, basado en: La calidad del material de estudio, el apoyo del equipo de tutores consultores y la orientación profesional del alumnado, una vez finalizado el curso. MATERIAL DE ESTUDIO: Bibliografía El alumno recibirá el volumen correspondiente al programa que está interesado. Guía del Alumno 1 Libro Número de Páginas: 130 TUTORÍA: Al comenzar el programa se asignará al alumno el tutor del área correspondiente, con el que seguirá el programa hasta su finalización. La tutoría se puede gestionar desde la Web de ACENA, por correo electrónico o por Fax, aunque por agilizar el proceso se recomiendan las dos primeras opciones. EXAMENES: El alumno recibirá junto a cada unidad didáctica, el examen correspondiente. TITULACIÓN: Al finalizar el curso SE EXPEDIRÁ el correspondiente DIPLOMA EN DE GESTION EMPRESARIAL EN CONTABILIDAD INFORMATIZADA con el número de créditos cursados. COMO MATRICULARSE: Abierto plazo de matriculación. Rellene el BOLETIN DE MATRICULACION <http://acena.net/matricula.php> con los datos completos y remítalos a la dirección de ACENA CENTRO DE FORMACIÓN.

7


ACENA – Centro de Formación

PRECIO Y FORMA DE PAGO: Curso completo al contado textos: Becado UE€ 125 + gastos de envío GASTOS DE ENVÍO: España: 20€ Internacional resto del mundo: 35€ INGRESO BANCARIO. BANCO SANTANDER. Calle Pacífico, 38 C.P. 29004-Málaga (España) Titular de Cuenta: ACENA S.L. Código de Cuenta Cliente: (C.C.C.) ENTIDAD OFICINA D.C. Nº DE CUENTA 0049 4345 04 2790006429 IBAN ES34 0049 4345 0427 9000 6429 SWIF: BSCHESMM

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.