Construida durante la segunda mitad del siglo XVII en una apartado población al norte de la provincia del Valle del Cauca en Colombia, se encuentra los rezagos de lo que en otros tiempos fuese una imponente casona testigo de innumerables hechos históricos. Por mas de dos siglos, esta casona ha sido conservada bajo el cuidado de una familia que trata de ser fiel a sus tradiciones. Sin embargo, con el paso del tiempo se debió dar cabida a la modernidad e ir adaptando algunos espacios de uso cotidiano. Esta antigua casona fue construida contemplando las características ambientales de su implantación y son determinadas por la espacialidad de sus corredores, por el espesor de sus muros y la altura de las cubiertas; todo esto acompañado por los exuberantes jardines de plantas ornamentales y arboles frutales. Los trabajos de adecuación se enfocaron principalmente en la modernización de la cocina, los baños, las duchas, y la intervención a mediana escala en cada una de las habitaciones. Además se agrego una pequeña edificación como necesidad de acondicionar un studio que se abriera directamente hacia el jardín. La adecuación de los muros fue un trabajo que debió ser desarrollado por artesanos de la región que aun conservan las técnicas constructivas que fueron implementadas durante la construcción original. Actualmente, la obra se encuentra en su etapa final.
A HOUSE FOR MEMORIES Santa Ana del Pescador Colombia, 2017