Pinturas cubiertas

Page 1

Hoja de Datos de Producto Edición 07/10/09 Identificación n.° 5.4.1 Versión n.° 2 Sikafill®

Sikafill® Descripción del Producto

Revestimiento elástico de consistencia cremosa, a base de copolímeros estireno-acrílicos en emulsión acuosa, que una vez seco forma una película flexible, impermeable y duradera.

Uso

■■ I mpermeabilización de cubiertas visitables sobre diversos tipos de soportes: –– Terraza de baldosín catalán. –– Espuma de poliuretano proyectada. –– Fibrocemento. –– Zinc. –– Aluminio. –– Madera. –– Tejas. –– Ladrillo. –– Morteros. –– Hormigón. –– Láminas asfálticas con acabado en aluminio o pizarra, etc. ■■ Protección de paredes medianeras contra filtraciones de agua de escorrentía. ■■ Paramentos verticales, canalizaciones, etc. ■■ Puenteo de juntas y fisuras. ■■ Reparación de tejas y canalones de zinc. ■■ Tratamiento de encuentros en chimeneas. Para su aplicación sobre soportes de PVC o de poliéster, y sobre pintura, se recomienda realizar ensayos previos «in situ» para determinar su compatibilidad y si es preciso realizar un lijado previo.

Características/Ventajas

■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■ ■■

Impermeable a lluvia y salpicaduras. Alta elasticidad. Circulable. Gran durabilidad a la intemperie. Fácil aplicación en frío por métodos tradicionales. Se homogeneiza sin dificultad y no presenta coágulos, pieles ni depósitos duros. Buena penetración en grietas y fisuras y es resistente a la microfisuración. Capaz de acompañar los movimientos de dilatación y contracción del soporte sin agrietarse. ■■ Buena adherencia a la mayor parte de los soportes: hormigón, mortero, fibrocemento, tejas, ladrillos, acero, zinc, aluminio, bituminosos. ■■ De base acuosa, no tóxico ni inflamable.

Ensayos Certificados/Normas

Cumple la Norma UNE 53.413, de «Revestimientos flexibles a base de polímeros en dispersión acuosa, sin armadura, para impermeabilizaciones «in situ» en la edificación», aplicable a paramentos verticales. Utilizando armadura de tejido sintético apropiado cumple la Norma UNE 53.410, de «Láminas flexibles de aplicación «in situ» a base de copolímeros en dispersión acuosa, con armadura, para impermeabilizaciones en la edificación». Sistema de Impermeabilización de cubiertas aplicado en forma líquida, basado en polímeros en dispersión acuosa certificado con el documeno de idoneidad técnica europeo (DITE) n.° 08/0270

403

Sikafill®

1/4

5.4.1

Construcción

Revestimiento elástico para impermeabilización «in situ»


Datos del Producto Forma Apariencia/Colores

Líquido viscoso. Colores: rojo óxido, gris, blanco y rojo teja.

Presentación

Botes de 1, 5 y 20 kg.

Almacenamiento Condiciones de almacenamiento/ Conservación

1 año, desde su fecha de fabricación, en sus envases de origen bien cerrados y no deteriorados. En local protegido de las heladas y fuertes exposiciones al sol.

Datos Técnicos Base química

Emulsión acuosa a base de copolímeros estireno-acrílicos.

Densidad

Aprox. 1,2 kg/l.

Contenido de sólidos

Aprox. 60% (en peso)

Alargamiento a la rotura

350% (UNE 53.165)

Resistencia a tracción

Mínimo. 10 kg/cm2. (UNE 53.165)

Doblado a –5 °C

No se agrieta. (UNE 53.358)

Resistencia a la percusión

≥ 500 mm de altura de caída. (UNE 53.358)

Envejecimiento acelerado

Pérdida de alargamiento < 40%. (UNE 53.104) 1000 h a 70 °C

Envejecimiento térmico

Pérdida de masa < 10%. (UNE 53.358) Pérdida alargamiento < 35%.

Información del Sistema Estructura del sistema

– Para aplicaciones en paramentos verticales: 1 Capa a modo de imprimación con Sikafill® diluido. (para soportes muy porosos). 2 Capas de Sikafill® – Para aplicaciones en cubiertas: 1 Capa a modo de imprimación con Sikafill® diluido (para soportes muy porosos). 1 Capa de Sikafill® Colocación de malla Armafill ® 1 Capa de Sikafill® – Para   revestimientos de cubiertas que cumplan el DITE (espesor del sistema 1,9 mm) Imprimación:

1 x Sikafill diluido con agua 20:80

1.ª capa:

1 x Sikafill (consumo ~1,5 kg/m2) Embeber Sikalastic fleece 120

2.ª capa:

1 1 Sikafill (Consumo ~ 1,0 kg/m2)

Detalles de Aplicación Consumo/Dosificación

En cubiertas y terrazas: al menos 2 kg/m2 en dos o más capas. En paramentos verticales: al menos 1 kg/m2 aplicados en dos manos. Para el cumplimiento del DITE ver la tabla anterior.

Condiciones de Aplicación/Limitaciones Temperatura de aplicación

Mínima +5 °C / Máxima +35 °C.

404

Sikafill®

2/4


Temperatura del soporte

Mínima +5 °C / Máxima +35 °C

Instrucciones de Aplicación Mezclado

Agitar Sikafill ® (por medios manuales, o con batidora de bajas revoluciones) antes de su utilización hasta que esté totalmente homogéneo.

Método de aplicación/ Herramientas

La aplicación se puede realizar mediante rodillo de lana (pelo corto), brocha o mediante proyección con airless. Aplicar una capa con rodillo de pelo corto o con brocha, del producto diluido en la proporción de 3 partes en volumen de Sikafill por 1 de agua, procurando que penetre bien en todas las grietas y fisuras. Una vez seca la imprimación (aproximadamente 12 horas después de aplicada en condiciones normales de temperatura y humedad relativa) dar sucesivas capas de Sikafill® hasta conseguir el espesor de película deseado. Antes de aplicar una capa, deberá estar totalmente seca la anterior.

Características

ARMAFILL

Material:

Tejido de vidrio

Peso:

64 g/m2

Espesor:

0,1 mm.

Resistencias mecánicas: Urdimbre: Trama:

19 kg/cm2 17 kg/cm2

Presentación:

1 x 50 m

5.4.1

Dependiendo de los usos, y en el caso de ser necesario su empleo, se colocará sobre la primera mano aún fresca de Sikafill aplicado sin diluir, la armadura de tejido de vidrio Armafill®, o con la lámina de poliester Sikalastic fleece 120, recubriéndola con una segunda capa de Sikafill sin diluir.

Limpieza de herramientas

Los útiles y herramientas se limpiarán con agua inmediatamente después de su empleo.

Notas de aplicación/ Límites

No se debe usar en sitios donde esté en contacto permanente con agua, sea por almacenamiento, encharcamiento o condensaciones. Es una pintura de acabado. Caso de quererse obtener una membrana de mayor resistencia mecánica, introducir intercalada en el sistema la armadura de tejido de vidrio Armafill® o cualquier otro sistema reforzador compatible con el Sikafill®. En zonas visitables y con tránsito frecuente, se recomienda aplicar como protección una capa de acabado de Sikagard® 550 W ES Elastocolor. No colocar sobre el tratamiento objetos punzantes. No recomendado para inmersión constante o muy prolongada. Son necesarias al menos 2 manos aplicadas sobre la imprimación. Para conseguir adherencia sobre láminas asfálticas con un film antiadherente de polietileno, deberá ser quemado antes de aplicar el Sikafill®.

Detalles de Curado Tiempos de secado

Seco al tacto: Aprox. 2 horas. (UNE 48.086) Seco total: Aprox. 3-5 horas. (a 20 °C)

Nota

Todos los datos técnicos indicados en estas Hojas de Datos de Producto están basados en ensayos de laboratorio. Las medidas reales de estos datos pueden variar debido a circunstancias más allá de nuestro control.

405

Sikafill®

3/4


Construcción

Instrucciones de Seguridad e Higiene

Para cualquier información referida a cuestiones de seguridad en el uso, manejo, almacenamiento y eliminación de residuos de productos químicos, los usuarios deben consultar la versión más reciente de la Hoja de Seguridad del producto, que contiene datos físicos, ecológicos, toxicológicos y demás cuestiones relacionadas con la seguridad.

Notas Legales

Esta información y, en particular, las recomendaciones relativas a la aplicación y uso final del producto, están dadas de buena fe, basadas en el conocimiento actual y la experiencia de Sika de los productos cuando son correctamente almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales, dentro de su vida útil, de acuerdo a las recomendaciones de Sika. En la práctica, las posibles diferencias en los materiales, soportes y condiciones reales en el lugar de aplicación son tales, que no se puede deducir de la información del presente documento, ni de cualquier otra recomendación escrita, ni de consejo alguno ofrecido, ninguna garantía en términos de comercialización o idoneidad para propósitos particulares, ni obligación alguna fuera de cualquier relación legal que pudiera existir. El usuario de los productos debe realizar las pruebas para comprobar su idoneidad de acuerdo al uso que se le quiere dar. Sika se reserva el derecho de cambiar las propiedades de sus productos. Los derechos de propiedad de terceras partes deben ser respetados. Todos los pedidos se aceptan de acuerdo a los términos de nuestras vigentes Condiciones Generales de Venta y Suministro. Los usuarios deben de conocer y utilizar la versión última y actualizada de las Hojas de Datos de Productos local, copia de las cuales se mandarán a quién las solicite, o también se puede conseguir en la página «www.sika.es».

Oficinas centrales y Fabrica

Oficinas centrales y Centro Logístico

Madrid 28108 - Alcobendas P. I. Alcobendas Carretera de Fuencarral, 72 Tels.: 916 57 23 75 Fax: 916 62 19 38

Madrid 28108 - Alcobendas P. I. Alcobendas C/ Aragoneses, 17 Tels.: 916 57 23 75 Fax: 916 62 19 38 406

Diseño y producción en instalaciones de Alcobendas (Madrid)

Sikafill®

4/4


Hoja de Datos de Producto Edición 23/09/2014 Identificación n.° 6.1.2 Versión n.° 2 SikaFill®-200 Fibras

Revestimiento elástico con fibras, para impermeabilización «in situ» Descripción del Producto

Revestimiento elástico de consistencia cremosa, a base de copolímeros estireno-acrílicos en emulsión acuosa, con fibras de vidrio, que una vez seco forma una película flexible, impermeable y duradera.

Uso

■ Impermeabilización de cubiertas visitables sobre diversos tipos de soportes: – Terraza de baldosín catalán. – Espuma de poliuretano proyectada. – Fibrocemento. – Zinc. – Aluminio. – Madera. – Tejas. – Ladrillo. – Morteros. – Hormigón. – Láminas asfálticas con acabado en aluminio o pizarra, etc. ■ Protección de paredes medianeras contra filtraciones de agua de escorrentía. ■ Paramentos verticales, canalizaciones, etc. ■ Puenteo de juntas y fisuras. ■ Reparación de tejas y canalones de zinc. ■ Tratamiento de encuentros en chimeneas. Para su aplicación sobre soportes de PVC o de poliéster, y sobre pintura, se recomienda realizar ensayos previos «in situ» para determinar su compatibilidad y si es preciso realizar un lijado previo.

Características/Ventajas

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

Impermeable a lluvia y salpicaduras. Alta elasticidad y capacidad de puenteo de fisuras del soporte. Gran resistencia a tracción Transitable Gran durabilidad a la intemperie. Fácil aplicación en frío por métodos tradicionales. Capaz de acompañar los movimientos de dilatación y contracción del soporte sin agrietarse. ■ Buena adherencia a la mayor parte de los soportes: hormigón, mortero, fibrocemento, tejas, ladrillos, acero, zinc, aluminio, bituminosos. ■ De base acuosa, no tóxico ni inflamable.

Datos del Producto Forma Apariencia/Colores

Líquido viscoso rojo óxido, gris, blanco y rojo teja.

Presentación

Botes de 5 y 20 kg.

1165

Sikafill®-200 Fibras

6.1.2

Construcción

SikaFill®-200 Fibras

1/3


Almacenamiento Condiciones de almacenamiento/ Conservación

1 año, desde su fecha de fabricación, en sus envases de origen bien cerrados y no deteriorados. En local protegido de las heladas y fuertes exposiciones al sol.

Datos Técnicos Base química

Emulsión acuosa a base de copolímeros estireno-acrílicos.

Densidad

Aprox. 1,3 kg/l.

Contenido de sólidos

Aprox. 60% (en peso)

Alargamiento a la rotura

200%

(UNE 53.165)

Resistencia a tracción

Mínimo. 7 kg/cm2.

(UNE 53.165)

Información del Sistema Estructura del sistema

2 Capas de Sikafill®-200 Fibras

Detalles de Aplicación Consumo/Dosificación

Al menos 2 kg/m2 en dos o más capas.

Condiciones de Aplicación/Limitaciones Temperatura de aplicación

Mínima +5°C / Máxima +35°C.

Temperatura del soporte

Mínima +5°C / Máxima +35°C

Instrucciones de Aplicación Mezclado

Agitar SikaFill®-200 Fibras (por medios manuales, o con batidora de bajas revoluciones) antes de su utilización hasta que esté totalmente homogéneo.

Método de aplicación/ Herramientas

La aplicación se puede realizar mediante rodillo de lana (pelo corto), brocha o mediante proyección con airless. Aplicar una capa con rodillo de pelo corto o con brocha, del producto diluido en la proporción de 3 partes en volumen de SikaFill®-200 Fibras por 1 de agua, procurando que penetre bien en todas las grietas y fisuras. Una vez seca la imprimación (aproximadamente 12 horas después de aplicada en condiciones normales de temperatura y humedad relativa) dar sucesivas capas de SikaFill®-200 Fibras hasta conseguir el espesor de película deseado. Antes de aplicar una capa, deberá estar totalmente seca la anterior.

Limpieza de herramientas

Los útiles y herramientas se limpiarán con agua inmediatamente después de su empleo.

Notas de aplicación/ Límites

No se debe usar en sitios donde esté en contacto permanente con agua, sea por almacenamiento, encharcamiento o condensaciones. Es una pintura de acabado. No debe recubrirse. Caso de quererse obtener una membrana de mayor resistencia mecánica, introducir intercalada en el sistema la armadura de tejido de vidrio Armafill o con Sikalastic® Fleece-120. No colocar sobre el tratamiento objetos punzantes. No recomendado para inmersión constante o muy prolongada. Son necesarias al menos 2 manos aplicadas sobre la imprimación. Para conseguir adherencia sobre láminas asfálticas con un film antiadherente de polietileno, deberá ser quemado antes de aplicar el Sikafill®-200 Fibras.

Detalles de Curado Tiempos de secado

Seco al tacto: Aprox. 2 horas. Seco total: Aprox. 3-5 horas. (a 20°C)

1166

SikaFill®-200 Fibras

(UNE 48.086)

2/3


Para información y consultas sobre una segura manipulación, almacenamiento y eliminación de productos químicos, los usuarios deben consultar la Hoja de Seguridad, que contiene todos los datos físicos, ecológicos, toxicológicos y otras cuestiones relacionadas con la seguridad.

Notas Legales

Esta información y, en particular, las recomendaciones relativas a la aplicación y uso final del producto, están dadas de buena fe, basadas en el conocimiento actual y la experiencia de Sika de los productos cuando son correctamente almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales, dentro de su vida útil, de acuerdo a las recomendaciones de Sika. En la práctica, las posibles diferencias en los materiales, soportes y condiciones reales en el lugar de aplicación son tales, que no se puede deducir de la información del presente documento, ni de cualquier otra recomendación escrita, ni de consejo alguno ofrecido, ninguna garantía en términos de comercialización o idoneidad para propósitos particulares, ni obligación alguna fuera de cualquier relación legal que pudiera existir. El usuario de los productos debe realizar las pruebas para comprobar su idoneidad de acuerdo al uso que se le quiere dar. Sika se reserva el derecho de cambiar las propiedades de sus productos. Los derechos de propiedad de terceras partes deben ser respetados. Todos los pedidos se aceptan de acuerdo a los términos de nuestras vigentes Condiciones Generales de Venta y Suministro. Los usuarios deben de conocer y utilizar la versión última y actualizada de las Hojas de Datos de Productos local, copia de las cuales se mandarán a quién las solicite, o también se puede conseguir en la página «www.sika.es».

6.1.2

Construcción

Instrucciones de Seguridad e Higiene

OFICINAS CENTRALES Y FABRICA

OFICINAS CENTRALES Y CENTRO LOGÍSTICO

Madrid 28108 - Alcobendas P. I. Alcobendas Carretera de Fuencarral, 72 Tels.: 916 57 23 75 Fax: 916 62 19 38

Madrid 28108 - Alcobendas P. I. Alcobendas C/ Aragoneses, 17 Tels.: 916 57 23 75 Fax: 916 62 19 38 1167

Diseño y producción en instalaciones de Alcobendas (Madrid)

SikaFill®-200 Fibras

3/3


Hoja Técnica Editción Junio 2012 Identification no: 02 09 15 15 100 0 000004 Versión: N° 02 Sikalastic® 560

Sikalastic® 560

Construction

Membrana líquida impermeabilizante con poliuretano basada en la Tecnología CO-Elástica (CET) de Sika Descripción del Producto

Sikalastic 560 es una membrana líquida impermeabilizante con poliuretano , monocomponente, altamente elástica y resistente a los rayos UV

Usos

®

Para impermeabilización o re impermeabilización de techos, planos o inclinados, azoteas, terrazas y balcones, incluso en aplicaciones verticales (paredes) Para cubiertas con muchos detalles, con una geometría compleja y con accesibilidad limitada Para revestimientos reflectivos que mejoran la eficiencia energética, reduciendo los costos de enfriamiento del edificio Para extender la vida útil de los techos

       

Mayor durabilidad Altamente elática y con capacidad de puenteo de fisuras Muy fácil aplicación, listo para usar Resistente a los rayos UV, no amarillea Eco-amigable, libre de VOC Excelente adhesión sobre múltiples sustratos, incluso no porosos Sin juntas y sin solapes Permeable al vapor de agua, impermeable al agua, deja respirar el techo

 

Ventajas

Ensayos Certificaciones/ Aprobaciones

Cumple con los requerimientos según ETAG 005 Part 8 Cumple con los requerimientos de reflectancia solar según Energy Star (0.820) Conforme a los requerimientos de LEED EQ credits 4.2: Low- Emiting Materials: Paints & Coatings; VOC: < 100 g/l USGBC LEED rating: Conforme LEED SS Credit 7.2: Heat Island Effect-Roof SRI ≥ 78 Cumple con el comportamiento al fuego externo ENV 1187 BRoof (T1) (soportes no combustibles)

Información del Producto Blanco (Energy Star) rojo y verde

Apariencia y Color Forma de entrega

Lata de 10 Kg Lata de 20 Kg

1

Sikalastic® 560

1/9


Almacenaje Vida útil en el envase

En envases originales, bien cerrados y condiciones secas y a temperaturas entre +5°C y +30°C 12 meses desde su fecha de fabricación, si se almacena correctamente en los envases originales, sin abrir y sin dañar

Datos Técnicos Poliuretano modificado con dispersión acrílica

Base química Densidad

1,35 Kg/l Todos los valores de densidad medidos a +23°C

Contenido de sólidos ®

Temperatura de servicio

De -10°C hasta + 80°C (con refuerzo de Sika Tex 75) ® De -5°C hasta +80°C (sin refuerzo de Sika Tex 75)

CIGS – Reflectancia (inicial) Sikalastic 560 Blanco

87% de acuerdo a EN 410 en conjunto con sensibilidad CIGS

Reflectancia lumínica (inicial) Sikalastic 560 blanco

0.82 de acuerdo a ASTM C 1549

Emisión inicial Sikalastic 560 blanco

0.93 de acuerdo a ASTM E 408, C 1371, otros

SRI (Solar Reflectance 102 de acuerdo a AST, E 1980 Index) (Inicial) ® Sikalastic 560 Blanco Todos los valores relacionados con las propiedades de reflectancia /emisión en esta Hoja Técnica se refieren al status inicial del producto

Propiedades Fisicas/ Mecánicas Resistencia a tracción

1,5 N/mm2 (DIN 53504) ® Con refuerzo de Sika Tex

Elongación a la rotura

Con refuerzo de Sika Tex

®

2

Sikalastic® 560

2/9


Estructura del Sistema Revestimiento de cubierta Para revestimientos estables a los UV, Para extender la vida útil de viejos techados o como un revestimiento reflectivo para mejorar la eficiencia energética

®

Esquema: Sikalastic 560 aplicado en una o dos manos Sustratos: Hormigón, metal, madera, tejas ®

Imprimación: Por favor referirse a la tabla del Sikalastic Preparación del Sustrato 0.3 - 0.5 mm 0.9 - 1.4 Kg/m2 Impermeabilización de cubierta Para impermeabilizaciones eficientes, tanto en construcciones nuevas como en rehabilitaciones.

®

®

Esquema: Sikalastic 560 aplicado en dos manos y reforzado con Sika Tex 75 y ® sellado con una o dos manos adicionales de Sikalastic 560 Sustratos : Hormigón, metal , madera, tejas Imprimación: Por favor referirse a la tabla del Sikalastic

®

Primer Cleaner

1.0 – 1.3 mm 2.1 – 2.8 Kg/m2 ®

Sika Tex 75 es aplicado en áreas con movimiento, sustratos irregulares o para puentear fisuras, juntas y uniones en el sustrato así como detalles.

Sikalastic 560

®

3 años

Sikalastic 560

®

5 años ®

Sikalastic 560

®

Sikalastic 560

10 años ®

15 años ®

Sikalastic 560 aplicado en una mano

Sustratos

Hormigón parejo, metal, madera,tejas, etc

Imprimación

Por favor referirse a la tabla Sikalastic Preparación del sustrato

Consumo total

Sikalastic 560 aplicado en dos manos reforzado con ® Sika Tex 75 y sellado con una mano de ® Sikalastic 560

®

Esquema

Espesor de membrana seca

Sikalastic 560 aplicado en una o más manos

®

Sikalastic 560 aplicada en 2 manos, reforzada con ® Sika Tex 75 y sellado con dos manos ® Sikalastic 560

Hormigón parejo, metal, madera, tejas, membranas bituminosas ®

0.3 mm

0.5 mm

1.0 mm

≥ 0.9 Kg/m2 (≥ 0.6 l/m2) aplicado en una o más manos

≥ 1.4 kg/m2 (1 l/m2) aplicado en dos manos

≥2.1 Kg/m2 (≥1.5 l/m2) aplicado en tres manos

3

1.3 mm

≥2.8 Kg/m2 (≥2.0 l/m2) aplicado en 4 manos

Sikalastic® 560

3/9


Producto monocomponente. Agitar antes de usar Resistente a los rayos UV y resistente al amarilleamiento Altamente elástico y con capacidad de puenteo de fisuras Permeable al vapor Fácil aplicación con pinceleta, rodillo o con airless, incluso cuando la accesibilidad es limitada Adhiere completamente a la mayoría de los soportes evitando la migración de agua Membrana impermeabilizante continua Resistente al fuego Compatible con membranas bituminosas Resistente a la presión del viento

Detalles de aplicación Tratamiento del sustrato

Sustratos cementicios: El hormigón nuevo debe ser curado por al menos 28 días y debe tener una resistencia Pull Off ≥ . Los soportes cementíceos o minerales se deben preparar mecánicamente haciendo una limpieza abrasiva o con equipos de escarificado para eliminar la capa de lechada superficial y para alcanzar una superficie de textura abierta. Se deben eliminar partículas sueltas y el hormigón débil: También se deben dejar completamente a la vista los defectos como nidos de grava. Las reparaciones del soporte, el relleno de juntas, huecos, nidos de abeja y la nivelación de la superficie se debe llevar a cabo con los productos adecuados de las ® ® ® gamas de materiales Sikafloor , SikaDur y SikaMonotop

e deben El aire incorporado en el hormigón, es un fenómeno natural que puede producir burbujas en las capas siguientes que se apliquen. Se debe comprobar cuidadosamente el contenido de humedad, el aire atrapado en el hormigón y el acabado superficial antes de comenzar cualquier trabajo de aplicación. Para la aplicación de la membrana es beneficioso aplicar la primera mano, por la tarde o por la noche, cuando la temperatura es descendente o estable, ya que ello reduce la formación de burbujas. ®

Se recomienda para este tipo de sustrato, aplicar una primera mano de Sikalastic 560 a modo de imprimación y usar siempre con sistema de refuerzo. Ladrillo Las juntas de mortero deben ser resistentes y estar limpias. Usar refuerzos localizados sobre las juntas y aplicar sobre toda la superficie una primer mano de Sikalastic® 560 a modo de imprimación Pizarra, baldosa cerámica, etc Asegúrese de que todas las piezas de pizarra/baldosas sean resistentes y estén firmemente fijadas, reemplace las piezas rotas o faltantes. Las baldosas vitrificadas se deben lijar antes de aplicar la primera mano y el posterior ® tratamiento con Sikalastic 560

4

Sikalastic® 560

4/9


Membrana bituminosa Asegúrese de que las membranas bituminosas están firmemente adheridas o fijadas mecánicamente al soporte. Las membranas bituminosas no deben tener áreas degradadas Imprimar y utilizar el sistema totalmente reforzado con membranas bituminosas.

Sika

®

Tex 75 sobre

Asegurarse que el bitumen o asfálto no contenga solventes vólatiles que afecten la calidad del producto. Pinturas bituminosas Las pinturas(recubrimientos) bituminosos no deberían estar pegajosas o con partes sueltas, recubrimiento de masilla volátil o viejos revestimientos de asfalto. ®

Imprimar y utilizar el sistema totalmente reforzado con Sika Tex 75 Asegurarse que el bitumen o asfálto no contenga solventes vólatiles que afecten la calidad del producto. Metales Los metales deben ser resistentes Las superficies expuestas se deben preparar hasta dejar una superficie de metal brillante Use refuerzos localizados sobre las juntas y fijaciones Soportes de madera Los soportes de madera y paneles de madera deberán estar en buen estado, firmemente adheridos o fijados mecánicamente. Pinturas/ Revestimientos Asegúrese de que el material existente sea resistente y este firmemente adherido Elimine cualquier capa oxidada y use refuerzos localizados sobre las juntas

Preparación del Sustrato

Sustrato

Imprimación

Consumo (Kg/m2)

®

≈ 0.3

®

≈ 0.3

®

≈ 0.3

®

≈ 0.3

®

≈ 0.3

®

≈ 0.3

®

≈ 0.3

®

≈ 0.3

Sustrato cementício

Sikalastic 560 diluido con 10% de agua

Piedra y ladrillo

Sikalastic 560 diluido con 10% de agua

Pizarra, tejas,etc

Sikalastic 560 diluido con 10% de agua

Membranas bituminosas

Sikalastic 560 diluido con 10% de agua

Revestimientos bituminosos

Sikalastic 560 diluido con 10% de agua

Metales

Sikalastic 560 diluido con 10% de agua

Sustratos de madera

Sikalastic 560 diluido con 10% de agua

Pinturas

Sikalastic 560 diluido con 10% de agua

Estos consumos son teóricos y no incluyen material adicional por pérdidas por porosidad de la superficie, irregularidad superficial, variaciones en la nivelación, etc.

Condiciones de aplicación/ Limitaciones Temperatura del

+8°C min/ +35°C max.

5

Sikalastic® 560

5/9


soporte

Temperatura ambiental Contenido de humedad del soporte Humedad relativa del aire Punto de rocío

+8°C min/ +35°C max. <6% contenido de humedad. Sin humedad ascendente según la norma ASTM (lámina de polietileno) Sin agua / humedad/ condensación en el soporte 80 % max

Prestar atención a la condensación. La temperatura superficial durante la aplicación debe estar al menos 3°C por encima del punto de rocío.

Instrucciones de aplicación ®

Mezclado

Antes de la aplicación, mezclar el Sikalastic 560 durante 1 min. Hasta alcanzar una mezcla homogénea Se debe evitar realizar un mezclado excesivo a fin de evitar la incorporación de aire Método de Aplicación ( por favor referirse a la versión más reciente del Method

Método de aplicación/ Statement) Herramientas

®

Antes de la aplicación de Sikalastic 560 la primer capa de imprimación debe estar seca. Para el tiempo de espera entre capas referirse a la Tabla Tiempo de espera/ Repintabilidad. Las áreas que puedan dañarse (marcos de puertas) deben protegerse con cinta de enmascarar Revestimiento de Cubierta: ®

Sikalastic 560 es aplicado en dos manos. Antes de la aplicación de la 2° capa se debe esperar el tiempo sugerido en la tabla Impermeabilización de cubierta: ®

®

Sikalastic 560 se aplica en combinación con Sika Tex 75 ®

1. Aplicar una primera mano de aprox. 0,7 Kg/m2 de Sikalastic 560 sobre una longitud de aprox. 1m ®

2. Desenrollar el Sika Tex 75 y asegurarse de que no haya burbujas ni crestas. ® Solapar el Sika Tex 75 como min 5 cm ®

3. Aplicar un segunda mano de aprox. 0,7 Kg/m2 directamente sobre el Sika Tex 75 en húmedo para alcanzar el espesor de película necesario . Toda la aplicación se ® debe realizar mientras el Sikalastic 560 esté todavía húmedo, fresco sobre fresco. 4. Repita los pasos 1-3 hasta que la cubierta quede impermeabilizada . 5. Cuando las dos manos estén secas, selle la cubierta con una o dos manos ® adicionales de Sikalastic 560 (≥ 0,7 kg/m2) Se recomienda comenzar por los detalles antes de realizar la impermeabilización de la superficie horizontal. Para los detalles siga los pasos 1-5

Herramientas Agua a presión: Si hubiera polvo, vegetación, moho/algas u otro contaminante en la cubierta existente, es necesario limpiar el soporte con un limpiador a presión antes de la ® aplicación de los sistemas Sikalastic CET Toda gravilla existente se debe eliminar de forma manual o barriendo antes de emplear el limpiador a presión Secador de piso: Es útil cuando hay que eliminar el exceso de agua de la cubierta tras lluvias durante la noche

6

Sikalastic® 560

6/9


Rotopercutor: ®

Sikalastic 560 se debe mezclar durante al menos 1 minuto usando una batidora eléctrica de bajas revoluciones (300/400 rpm) Rodillo de pelo corto resistente a los disolventes: ®

Usado en la aplicación del Sikalastic 560 para asegurar un espesor constante de los sistemas continuos Equipo de proyección tipo Airless ®

Usado en la aplicación del Sikalastic 560 La bomba deberá tener los siguientes parámetros: Presión mínima: 220 bar Caudal mínimo: 5,1 l/min

Ø de boquilla mín: 0,83 mm Por ejemplo: Wagner Heavycoat HC 940 E SPP Spraypack

Limpieza de herramientas

Limpiar todas las herramientas y los equipos de aplicación con agua inmediatamente después de su uso. El material curado/ endurecido solo se puede eliminar por medios mecánicos. Ante cualquier duda consultar a nuestro servicio técnico. ®

Tiempos de espera/ repintabilidad

En los casos en que la primer capa de Sikalastic 560 va diluida con un 10 % de agua. Temperatura del soporte

Humedad relativa

+10°C

50%

4 horas

+20°C

50%

2 horas

+30°C

50%

1 hora

®

Mínimo

Maximo Después de una limpieza profunda ® 1) Sikalastic 560 se puede recubrir en cualquier momento

®

Antes de aplicar Sikalastic 560 sobre Sikalastic 560 (sin refuerzo) permitir que la primer mano seque. Temperatura del soporte

Humedad relativa

Mínimo

+10°C

50%

8 horas

+20°C

50%

6 horas

+30°C

50%

4 horas

Maximo Después de una limpieza profunda ® 1) Sikalastic 560 se puede recubrir en cualquier momento

1)

Asumiendo que toda la suciedad se ha eliminado y que se ha evitado cualquier contaminación. ®

®

Antes de aplicar Sikalastic 560 como acabado sobre Sikalastic 560 reforzado con ® Sikatex 75: Temperatura del soporte

Humedad relativa

Mínimo

+10°C

50%

36 horas

+20°C

50%

24 horas

+30°C

50%

12 horas

Maximo Después de una limpieza profunda 1) ® Sikalastic 560 se puede recubrir en cualquier momento

Nota: Los tiempos son aproximados y se pueden ver afectados por cambios en las condiciones ambientales, especialmente con la temperatura y la humedad relativa. ®

No aplicar Sikalastic 560 sobre soportes con humedad ascendente.

Notas de aplicación/ Limitaciones

Aplicar siempre el sistema con temperatura ambiente y del soporte descendente. Si se aplica con temperaturas ascendentes pueden aparecer burbujas por el aire ascendente del soporte.

7

Sikalastic® 560

7/9


®

Asegurarse de que el Sikalastic 560 esté totalmente seco y que la superficie no tiene burbujas antes de aplicar la capa de sellado. No dejar que se encharque agua temporalmente durante la aplicación de las distintas manos sobre cualquier superficie horizontal o hasta que la capa final haya curado completamente. Barrer o fregar la superficie para eliminar el agua durante ese tiempo. ®

Sikalastic 560 no es adecuado para aplicaciones con agua permanente con períodos de congelación. En zonas climáticas frías, en estructuras de cubiertas con pendientes inferiores a 3% se deberán tomar medidas especiales. ®

Sikalastic 560 aplicado en cubiertas sujetas a largos períodos de congelación y con temperaturas de servicio de alrededor de -10°C debe usarse siempre el sistema reforzado. ®

No aplique Sikalastic 560 directamente sobre planchas de aislación térmica . Usar ® una capa de separación entre las planchas de aislación y el Sikalastic 560 ®

Sikalastic 560 no se recomienda para el tránsito peatonal, en dicho caso se deberá cubrir con baldosas o paneles de madera. ®

Sika Tex 75 puede usarse como un refuerzo total o parcial sobre juntas o fisuras con movimiento. No aplicar productos cementícios ( como por ejemplo morteros) directamente sobre ® el Sikalastic 560. Usar una barrera alcalina por ejemplo arena de cuarzo secada en horno. El comportamiento de resistencia al fuego tiene que ser ensayados internamente de acuerdo a ENV 1187 B Roof (T1)

Detalles de Curado Producto aplicado listo para usar

Los tiempos son aproximados y serán afectados por cambios en las condiciones ambientales , particularmente en la temperatura y HRA Temperatura del Sustrato

Humedad Relativa

Seco al tacto

Resistencia a la lluvia

Curado Total

+10°C

50%

horas

horas

días

+20°C

50%

horas

horas

días

+30°C

50%

horas

horas

días

Nota: los tiempos son aproximados y serán afectados por cambios en las condiciones climáticas particularmente la temperatura y humedad relativa.

Valores base

Todos los datos técnicos que se indican en esta Hoja Técnica, están basados en ensayos de laboratorio. Las medidas actuales pueden variar debido a circunstancias más allá de nuestro control.

Restricciones locales

Notar que el resultado del desempeño de este producto puede cambiar de acuerdo a las regulaciones locales de país a país. Consultar la Hoja Técnica del producto para una descripción exacta de los campos de aplicación.

Información de Salud y Seguridad

Para información y advertencias sobre el manipuleo, almacenaje y disposición de productos químicos, los usuarios deben referirse a las Hojas de Seguridad en su versión más reciente, las cuales contienen información física, ecológica, toxicológica y otros datos relacionados a la seguridad.

EU Regulation 2004/42 VOC – Decopaint Directive

De acuerdo a la EU-Directive 2004/42, el contenido de VOC (Product category IIA/ j type sb) máximo permitido es 550/ 500 g/l (Limits 2007/ 2012) para el producto listo para usar.

®

Sikalastic 560 se ajusta a los requerimientos de LEED para

USGBC LEED Rating

EQ Crédito 4.2: Materiales de baja emisión : Pinturas y revestimientos. SCAQMD Método 304-91 Contenido de VOC < 100 g/l

8

Sikalastic® 560

8/9


Construction

Nota Legal

Esta información y, en particular, las recomendaciones relativas a la aplicación y uso final del producto, están dadas de buena fe, basadas en el conocimiento y la experiencia actual de Sika de sus productos cuando son correctamente almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales, dentro de su vida útil y de acuerdo con todas y cada una de las recomendaciones de Sika. En la práctica, las posibles diferencias en los materiales, soportes y condiciones reales en el lugar de aplicación son tales, que no se puede ofrecer de la información del presente documento, ni de cualquier otra recomendación escrita, ni de consejo alguno brindado, ninguna garantía en términos de comercialización o idoneidad para propósitos particulares, ni obligación alguna fuera de cualquier relación legal que pudiera existir. Corresponde al usuario evaluar la conveniencia del producto para la aplicación y la finalidad deseadas. Sika se reserva el derecho de modificar las propiedades de sus productos en cualquier momento y sin necesidad de notificación alguna. Se reservan los derechos de propiedad de terceras partes. Los pedidos son aceptados bajo las presentes condiciones y de conformidad con los términos de las Condiciones Generales de Venta y Suministro al momento de efectuarlos. Los usuarios deben obligatoriamente conocer y utilizar la versión última y actualizada de las Hojas de Datos de Productos, copias de las cuales se mandarán a quién las solicite.

9

Sikalastic® 560

9/9


Hoja de Datos del Producto Edición 23/09/2014 Identificación n.° 6.1.4 Versión n.° 2 Sikalastic®-565

Membrana líquida impermeabilizante con fibras incorporadas en base agua, altamente elástica y resistente a los rayos UV Descripción del Producto

El Sikalastic®-565 es una membrana líquida impermeabilizante con fibras de vidrio incorporadas en su formulación, monocomponente, libre de disolventes, de aplicación en frío, elástica y resistente a los rayos UV.

Usos

■ Para soluciones impermeabilizantes de cubiertas tanto en cubiertas nuevas como en rehabilitaciones. ■ Para cubiertas con muchos detalles y con una geometría compleja con accesibilidad limitada. ■ Para una ampliación de la vida en servicio económica en rehabilitación de cubiertas. ■ Para revestimientos reflectivos que mejoran la eficiencia energética reduciendo los costes de enfriamiento del edificio.

Características/Ventajas

■ Resistente a los rayos UV y resistente al amarilleamiento y al envejecimiento. ■ Elástica y puenteo de fisuras. ■ Libre de disolventes. ■ Monocomponente – listo para su uso. ■ Fácil aplicación con rodillo incluso cuando la accesibilidad sea limitada. ■ Membrana impermeabilizante continua. ■ Permeable al vapor de agua. ■ Conservación 18 meses.

Datos de Producto Forma Apariencia/Colores

Rojo, rojo teja, blanco y gris

Presentación

Botes de 20 kg

Almacenamiento Condiciones de almacenamiento/ Conservación

18 meses desde la fecha de fabricación si se almacena correctamente en el envase original no deteriorado, cerrado y sellado, en lugar fresco y seco a temperaturas entre + 5°C y + 30°C.

Datos Técnicos Base química

Dispersión híbrida de PU

Densidad

~ 1,34 kg/l Todas las densidades medidas a + 23°C

Contenido en sólidos

~ 64% por volumen

Propiedades Mecánicas/Físicas Elongación a rotura

– Película libre: 300 %

Temperatura de servicio

Mín. –5°C

1177

(DIN 53504)

Sikalastic®-565

1/5

6.1.4

Construcción

Sikalastic®-565


Información del Sistema Estructura del sistema

Revestimiento de Cubierta Revestimiento estable con los rayos UV, con larga vida en servicio en rehabilitaciones de cubiertas o como revestimiento reflectivo para un mayor ahorro de energía.

Estructura del sistema: Sikalastic®-565 aplicado en 2 ó más capas Soportes: Hormigón, metales, madera, baldosas Imprimación Consulte el cuadro de abajo del Sikalastic® Primer Espesor total: ≥ 0,4mm Consumo total: ≥ 0,9 kg/m2

Producto monocomponente. Remover antes de usar. Resistente a los rayos UV y al amarilleamiento. Altamente elástico y puentea fisuras. Permeable al vapor. Fácil aplicación con brocha, rodillo o equipos de proyección airless incluso cuando la accesibilidad sea limitada. Adhiere completamente a la mayoría de los soportes, evitando la migración de agua. Membrana impermeable continua. Disponible en una amplia gama de colores. Resistente al fuego. Resistente a la carga del viento. Cuadro Sikalastic® Primer: Soporte

Imprimación

Consumo [kg/m2]

Metales

Sikalastic® Metal Primer

aprox. 0,3

Soportes cementosos

Sikalastic®-565 diluido con 10% de agua

aprox. 0,3

Madera

Las cubiertas de madera requieren una capa completa de Sikalastic Carrier. Para madera expuesta aplicar Sikalastic®-565 diluido con 10% de agua

aprox. 0,3

Baldosas

Sikalastic®-565 diluido con 10% de agua

aprox. 0,3

Estos valores son teóricos y no incluyen ninguna pérdida adicional por la porosidad de la superficie, irregularidad del soporte y pérdidas, etc.

Detalles de Aplicación Calidad del soporte

El hormigón debe ser compacto y tener suficiente resistencia a compresión y suficiente resistencia al arrancamiento (1,5 N/mm2), según la norma EN 1504-2.

1178

Sikalastic®-565

2/5


Preparación del soporte

Los soportes cementosos o minerales se deben preparar mecánicamente empleando equipos de granallado o escarificado para eliminar la lechada cementosa y conseguir una superficie texturada con el poro abierto. Los materiales sueltos y el hormigón débil se deberá eliminar completamente y los defectos de superficie como coqueras se deben dejar expuestos. Las baldosas deben tener una buena adhesión al soporte o se deberán eliminar. Se debe reparar el soporte, sellando las juntas, rellenando las coqueras y las irregularidades de la superficie usando los productos adecuados de las gamas de productos, Sikafloor®, Sikadur® y SikaGard®. Puntos puntiagudos se deben eliminar mediante un lijado. Los bordes afilados se deben eliminar ya que pueden dañar el sellado. El soporte debe estar seco, limpio de contaminantes, como suciedad, moho, aceites, grasas, etc, que puedan impedir la adhesión, preferiblemente con un cepillo y/ o aspiradora. Los soportes s deben limpiar e imprimar según el cuadro de Imprimaciones. Para conocer los tiempos de espera/ repintabilidad, consulte las HDP del limpiador y de la imprimación adecuada. Para otros soportes realice un ensayo previo para comprobar la compatibilidad. En caso de duda, realizar una pequeña prueba antes.

Condiciones de Aplicación/Limitaciones Temperatura del soporte

+ 5°C mín. / + 35°C máx.

Temperatura del soporte

+ 5°C mín. / + 35°C máx.

Humedad del soporte

< 6 % contenido máximo de humedad No debe existir humedad ascendente según la norma ASTM (lámina de polietileno). No debe haber agua, humedad o condensación en el soporte.

Humedad relativa del aire

80% máx.

Punto de rocío

¡Cuidado con la condensación! La temperatura de la superficie durante la aplicación debe estar al menos + 3°C por encima del punto de rocío.

Instrucciones de Aplicación Mezclado

Antes de la aplicación, mezclar el Sikalastic®-565 cuidadosamente durante 1 minuto para conseguir una mezcla homogénea. Se debe evitar un mezclado excesivo para evitar ocluir aire. Sikalastic®-565 se debe mezclar empleando una batidora eléctrica de baja velocidad (300 rpm-400 rpm) u otro equipo adecuado.

6.1.4

Herramientas de mezclado

1179

Sikalastic®-565

3/5


Método de aplicación/ Herramientas

Método de aplicación (ver la versión más reciente del procedimiento de ejecución) Antes de la aplicación del Sikalastic®-565 la capa de imprimación debe de haber curado y no tener pegajosidad. Para conocer el tiempo de espera/ repintabilidad vea la HDP de la imprimación adecuada. Las zonas que se puedan dañar (marcos de puertas) se deben proteger con cinta adhesiva. Revestimiento de cubierta: Se aplica el Sikalastic®-565 en 2 ó más capas. Antes de la aplicación de la 2ª capa consulte la tabla de tiempos de espera / repintabilidad indicadas más abajo. Herramientas Sikalastic®-565 – con brocha: Con brocha de pelo espeso. – con rodillo: Resistente a los disolventes, rodillo de pelo corto. – con llana: Se puede aplicar la primera capa de Sikalastic®-565 con una llana dentada. Limpiador Prepare el soporte tal y como se indica en el cuadro anterior de Sikalastic® Imprimaciones, mecánicamente empleando papel de lija, limpieza con chorreo de arena o con equipos escarificadores, limpiando con rodillo o brocha. Imprimación Imprime las superficies preparadas con rodillo o con brocha.

Limpieza de las herramientas

Los útiles y herramientas se limpiarán inmediatamente con agua. El material una vez endurecido solamente se podrá eliminar por medios mecánicos.

Tiempo de vida

El Sikalastic®-565 está diseñado para un rápido curado. Altas temperaturas combinadas con una humedad del aire baja y una alta circulación del aire aumentará el proceso de secado. Por ello, el material que esté en botes abiertos se deberá aplicar inmediatamente. En botes abiertos, el material forma película en 1– 2 horas.

Tiempo de espera/ repintabilidad

Antes de aplicar el Sikalastic®-565 sobre la imprimación de Sikalastic®-565 diluido con un 10% de agua se debe esperar: Temperatura del Soporte

Mínimo

Máximo

+ 10°C

~ 4 horas

+ 20°C

~ 2 horas

+ 30°C

~ 1 horas

Después de una limpieza Sikalastic®-565 se puede volver a trabajar encima tras cualquier tiempo

Antes de aplicar el Sikalastic®-565 sobre la imprimación de Sikalastic®-565 deje que seque la 1.ª capa: Temperatura del Soporte

Mínimo

Máximo

+ 10°C

~ 8 horas

+ 20°C

~ 6 horas

+ 30°C

~ 4 horas

Después de una limpieza Sikalastic®-565 se puede volver a trabajar encima tras cualquier tiempo

Estos tiempos son aproximados y se verán afectados por cambios en las condiciones ambientales, particularmente temperatura y humedad relativa.

Detalles de Curado Producto aplicado listo para su uso

Temperatura

Resistencia a la lluvia

Curado total

+ 10°C

~ 6 horas

~ 6 días

+ 20°C

~ 4 horas

~ 4 días

+ 30°C

~ 2 horas

~ 2 días

Estos tiempos son aproximados y se verán afectados por cambios en las condiciones ambientales, particularmente temperatura y humedad relativa.

1180

Sikalastic®-565

4/5


Notas de aplicación/ Limitaciones

No aplique el Sikalastic® 565 sobre soporte con humedad ascendente. Aplique siempre el producto con temperaturas del soporte y del ambiente ascendentes. Si se aplica con temperaturas ascendentes, pueden aparecer pequeños cráteres en la superficie. Asegúrese de que el Sikalastic® 565 está totalmente seco y que la superficie no tiene burbujas antes de aplicar la capa de sellado. No deje que se encharque agua temporalmente durante la aplicación de las distintas capas sobre cualquier superficie horizontal o hasta que la capa final haya curado completamente. Barra o friegue la superficie para eliminar esa agua durante ese tiempo.

El Sikalastic®-565 no es adecuado para aplicaciones con agua encharcada seguida de heladas. En zonas climáticas frías en estructuras de cubiertas con pendientes inferiores a 3% se deberán tomar medidas especiales. El Sikalastic®-565 que se aplique en cubiertas con temperaturas cercanas a la temperatura mínima en serviciode -10°C durante largos periodos de tiempo, se deberán reforzar siempre con el Sikalastic® Fleece-120 para poder garantizar suficiente capacidad de puenteo de fisuras. No aplique el Sikalastic®-565 directamente sobre placas de aislamiento. En su lugar emplee una capa de separación entre la capa de aislamiento y el Sikalastic®-565. El Sikalastic®-565 no está recomendado en zonas de tráfico peatonal. En caso de que tráfico peatonal sea inevitable, se deberá cubrir el Sikalastic®-565 con los elementos adecuados como losetas de hormigón o paneles de madera. No aplique productos cementosos (como por ejemplo morteros) directamente sobre el Sikalastic®-565. Use una barrera alcalina, por ejemplo arena de cuarzo seca en horno.

Nota

Todos los datos técnicos indicados en estas Hojas de Datos de Producto están basados en ensayos de laboratorio. Las medidas reales de estos datos pueden variar debido a circunstancias más allá de nuestro control.

Restricciones Locales

Tener en cuenta que como consecuencia de regulaciones específicas locales el funcionamiento de este producto puede variar de un país a otro. Consulte la Hoja de Datos locales para la descripción exacta de los campos de aplicación.

Instrucciones de Seguridad e Higiene

Para cualquier información referida a cuestiones de seguridad en el uso, manejo, almacenamiento y eliminación de residuos de productos químicos, los usuarios deben consultar la versión más reciente de la Hoja de Seguridad del producto, que contiene datos físicos, ecológicos, toxicológicos y demás cuestiones relacionadas con la seguridad.

Notas Legales

Esta información y, en particular, las recomendaciones relativas a la aplicación y uso final del producto, están dadas de buena fe, basadas en el conocimiento actual y la experiencia de Sika de los productos cuando son correctamente almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales, dentro de su vida útil, de acuerdo a las recomendaciones de Sika. En la práctica, las posibles diferencias en los materiales, soportes y condiciones reales en el lugar de aplicación son tales, que no se puede deducir de la información del presente documento, ni de cualquier otra recomendación escrita, ni de consejo alguno ofrecido, ninguna garantía en términos de comercialización o idoneidad para propósitos particulares, ni obligación alguna fuera de cualquier relación legal que pudiera existir. El usuario de los productos debe realizar las pruebas para comprobar su idoneidad de acuerdo al uso que se le quiere dar. Sika se reserva el derecho de cambiar las propiedades de sus productos. Los derechos de propiedad de terceras partes deben ser respetados. Todos los pedidos se aceptan de acuerdo a los términos de nuestras vigentes Condiciones Generales de Venta y Suministro. Los usuarios deben de conocer y utilizar la versión última y actualizada de las Hojas de Datos de Productos local, copia de las cuales se mandarán a quién las solicite, o también se puede conseguir en la página «www.sika.es».

6.1.4

Construcción

El Sikalastic®-565 no se debe aplicar sobre cubiertas que puedan estar sujetas a acumulaciones de agua durante largos periodos de tiempo.

OFICINAS CENTRALES Y FABRICA

OFICINAS CENTRALES Y CENTRO LOGÍSTICO

Madrid 28108 - Alcobendas P. I. Alcobendas Carretera de Fuencarral, 72 Tels.: 916 57 23 75 Fax: 916 62 19 38

Madrid 28108 - Alcobendas P. I. Alcobendas C/ Aragoneses, 17 Tels.: 916 57 23 75 Fax: 916 62 19 38 1181

Diseño y producción en instalaciones de Alcobendas (Madrid)

Sikalastic®-565

5/5


Hoja de Datos del Producto Edición 10/2013 Identificación n.° 6.1.5 Versión n.° 2 Sikalastic®-612

Membrana líquida impermeabilizante a base de poliuretano, monocomponente y económica Descripción del Producto

El Sikalastic®-612 es una membrana de poliuretano monocomponente, de aplicación en frío, con tecnología activada por la humedad. Cura formando una membrana impermeabilizante continua y duradera para cubiertas expuestas.

Usos

■ Impermeabilización tanto para cubiertas planas como inclinadas ■ Tratamiento tanto de obras de nueva construcción como de rehabilitación para estructuras existentes ■ Aplicable sobre cubiertas existentes de hormigón, de asfalto, de membranas bituminosas, de fábrica, de placas de amianto (dependiendo de los requerimientos de imprimación) ■ Para impermeabilización de balcones y terrazas por debajo de baldosas adheridas con morteros cola

Características/Ventajas

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

Monocomponente- sin mezclado, fácil y listo para su uso De aplicación en frío – no requiere calor o llama Membrana continua sin solapes Se puede reforzar en caso de ser necesario Se puede recubrir fácilmente cuando sea necesario- no se requiere decapante Económica- aporta una solución eficiente y duradera Permeable al vapor de agua – Permite al soporte respirar Elástica- Mantiene la flexibilidad incluso a bajas temperaturas Buena adhesión a la mayoría de los soportes- ver tabla Rápido curado- Sin daños por lluvia casi inmediatamente después de la aplicación

Ensayos Certificados/ Normas

ETAG-005 Parte 6- W2 Comportamiento al fuego externo ENV 1187 – Broof (t1) Superficies no combustibles Euroclase E – EN 13501-1 Cumple con la Regulación REACH (EC) Nº 1907/2006 DIN EN 14897:2012-07

Datos de Producto Forma Apariencia/Colores

líquido, blanco, gris o terracota

Presentación

5L (~7,1 kg), 15L(~21,3 kg), botes de un solo uso

Almacenamiento Condiciones de almacenamiento/ Conservación

9 meses desde su fecha de fabricación si se almacena correctamente en sus envases originales, sin abrir y sin dañar, en un lugar seco a temperaturas entre 0°C y 25°C. Exposiciones a mayores temperaturas pueden reducir su caducidad. Se deberán tener en cuenta las recomendaciones realizadas en la ficha se seguridad para el almacenamiento

1183

Sikalastic®-612

1/8

6.1.5

Construcción

Sikalastic®-612


Datos Técnicos Base química

Poliuretano aromático monocomponente con tecnología activada por la humedad

Densidad

~ 1,42 kg/litro Todos los valores de densidad medidos a +20°C

Contenido en sólidos

~ 80% en peso (+23°C / 50% h.r.) ~ 68% en volumen (+23°C / 50% h.r.)

Punto de Inflamación

49°C (método de taza cerrada)

Temperatura en Servicio

-20 hasta +80°C (intermitente)

(EN ISO 2811-1)

Propiedades Mecánicas/Físicas Resistencia a Tracción

~ 4,5 N/mm2 (EN ISO 527-3) sin reforzar ~ 8 N/mm2 (EN ISO 527-3) reforzado

Elongación a Rotura

~180% ~150% ~50%

Carga de Tracción

370 N reforzado

Características según el DITE

sin reforzar (EN ISO 527-3) sin reforzar-tras envejecimiento con calor (EN ISO 527-3) reforzado (EN ISO 527-3)

Comportamiento al fuego externo Reacción al fuego

Broof (t1) Euroclase E

Categorización por expectativa de vida Categorización por zonas climáticas Categorización por cargas impuestas (soporte duro sólo) Categorización según pendiente de cubierta Categorización según temperatura superficial Menor Mayor Coeficiente de fricción

W2 MyS P4 S1 – S4 TL3 TH3 ND

Difusión de vapor de agua (Sd)

3,47 m

Resistencia a las cargas de viento

>50 kPa

Información del Sistema Carga de Tracción

Revestimiento de cubierta Para un revestimiento con estabilidad UV, para aumentar la vida de las cubiertas estructuralmente estables

Sistema: Soportes: Imprimación: Espesor total: Consumo total:

Sikalastic®-612 aplicado en una o más capas Hormigón, metales, fibrocemento, revestimientos, baldosas. Consultar la tabla Sikalastic® Primer-Cleaner más abajo ~ 0,5 – 1,4 mm dependiendo del sistema usado ~ 0,7 – 2 l/ m2 (1- 2,82 kg/m2) dependiendo del sistema usado

Para refuerzos localizados se debe usar el Sikalastic® Fleece-120 o Sikalstic® Flexitape Heavy en las áreas con grandes movimientos, en soportes irregulares o para puentear fisuras, juntas y solapes del soporte, y para detalles.

1184

Sikalastic®-612

2/8


Carga de Tracción (cont.)

Impermeabilización reforzada de cubiertas tas Para soluciones de impermeabilización económicas en proyectos de nueva construcción y de rehabilitación. Para proyectos con superficies con movimiento y para cubiertas transitables con tráfico peatonal o visitables para mantenimiento.

Esquema:

Soportes: Imprimación: Espesor total: Consumo total:

Sikalastic®-612 aplicado en una capa y reforzado con el Sikalastic ® Fleece-120 y sellado con una capa más de Sikalastic®-612 Hormigón, metales, madera, baldosas, asfalto*, betún*, etc. Consultar la tabla Sikalastic® Primer Cleaner ~2 – 2,3 mm ~2 l/m2 ( 2,82 kg/m2)

* Test de compatibilidad antes de su uso- las membranas bituminosas necesitan refuerzo total. Los materiales bituminosos pueden reblandecerse temporalmente y pueden producir pequeñas manchas.

Detalles de Aplicación Consumo/ Dosificación

Sistema de revestimiento

Producto

Sistema de revestimiento 1 (ó 2) x Sikalastic®-612 económico

Sistema de impermeabilización reforzado

0,7 l/m2 (≥ 1,00 kg/m2)

1 x Sikalastic®-612 1 x Sikalastic®-612

0,5 l/m2 (≥ 0,7kg/m2) 0,5 l/m2 (≥ 0,7kg/m2)

1 x Sikalastic®-612 1 x Sikalastic®-612 1 x Sikalastic®-612 con el Sikalastic® Fleece-120 embebido 1 x Sikalastic®-612

1 l/m2 (1,42 kg/m2 ) 1 l/m2 (1,42 kg/m2 )

Sistema de revestimiento estándar Sistema ETAG 005

Consumo

1,3 l/m2 (≥ 1,8 kg/m2) 0,7 l/m2 (≥ 1,0 kg/m2)

Estos datos son teóricos y no tienen en cuenta material adicional por porosidad superficial, irregularidades superficiales, variaciones en el nivel y pérdidas, etc Producto monocomponente. Remover antes de usar Resistente a la radiación UV y al amarilleamiento Altamente elástico y con capacidad de puenteo de fisuras Permeable al vapor de agua Fácil aplicación con brocha, rodillo o equipos de proyección airless incluso cuando la accesibilidad sea limitada Adhiere totalmente a la mayoría de los soportes, evitando la migración del agua Membrana impermeabilizante continua Resistente al fuego Compatible con membranas bituminosas

6.1.5

Leyenda de los Iconos

Resistente a la succión del viento

1185

Sikalastic®-612

3/8


Generalidades de las Imprimaciones

El sistema de revestimiento del Sikalastic® 612 no requiere generalmente imprimación. Para soportes porosos o irregulares dejar una capa extra inicial de 0,25 – 0,3 l/m 2 (aprox. 0,4 kg /m2) si fuese necesario. Las superficies con tendencia degradarse y generar polvo se deberá sellar con las imprimaciones Sika mostradas en la siguiente tabla. Sin embargo, esto no sustituye en ningún caso la preparación del soporte hasta alcanzar una superficie resistente y con calidad para la adhesión, ya que de esto dependerá la resistencia. Todas las imprimaciones se deberán revestir en las siguientes 24 horas, o tan pronto como se pueda revestir según los tiempos indicados en cada hora de datos del producto, para evitar la contaminación atmosférica o física. Consultar la tabla según los soportes específicos.

Imprimación del Soporte

Consumo de imprimación [ml/ m2]

Soporte

Imprimación

Soportes cementosos

Normalmente no requiere imprimación – pero en caso de ser necesario una capa fina o preferiblemente el Sika® Concrete Primer

Sika® Concrete Primer ≈ 100 - 200

Ladrillo y Piedra

Normalmente no requieren – pero Sika Bonding Primer o Concrete primer cuando sea necesario para soportes porosos o con tendencia a generar polvo

Si se usa Sika® Concrete Primer ≈ 100 - 200

Baldosas cerámicas (sin vitrificar) y baldosas de hormigón

Sika® Concrete Primer

Sika® Concrete Primer ≈ 100 -150

Asfalto

No requiere, pero puede tener otros revestimientos superficiales que requieran ensayos de adhesión previos.

Membranas bituminosos

No requiere Únicamente sistemas totalmente reforzados

Revestimientos bituminosos Comprobar estabilidad Metales Metales ferrosos o galvanizados, plomo, cobre, aluminio, bronce o acero Sikalastic® Metal Primer. inoxidable Las placas lacadas en fábrica se deberán ensayar para determinar la adhesión antes de continuar

Soportes de madera

Las cubiertas de madera requieren una capa completa de Sikalastic® Carrier y refuerzo total. Para pequeñas zonas de madera expuestas se debe usar Sika® Concrete Primer o Sika Bonding Primer

Pinturas

Sujetas a ensayos de adhesión,

Sistema SikaRoof® MTC existentes

Sika® Reactivation Primer.

1186

Sikalastic®-612

≈ 200

≈ 150

≈ 200

4/8


Tratamientos del Soporte

Soportes cementosos El hormigón nuevo deberá estar curado. Se debe inspeccionar el hormigón, incluyendo los petos. El acabado superficial deberá ser uniforme y estar libre de defectos como lechada superficial, coqueras o agujeros. Las desgasificación es un fenómeno común en el hormigón que puede producir poros en los revestimientos aplicados posteriormente. El hormigón debe ser evaluado cuidadosamente en cuanto a su contenido de humedad, aire ocluido y acabado superficial antes de cualquier trabajo de revestimiento. Colocar la membrana cuando la temperatura está descendiendo o es estable también puede ayudar a reducir la desgasificación. Ladrillo y piedra El rejuntado de mortero deberá ser resistente y estar preparado mecánicamente. Se deberán regenerar con mortero las juntas que falten y se deberán limpiar con agua a presión. Baldosas Se debe comprobar que todas las baldosas están bien fijadas al soporte, remplazando las rotas o las que falten. En caso de ser necesario se rellenarán las juntas si fuese necesario. Asfalto El asfalto contiene volátiles que pueden migrar y causar manchas. El asfalto se deberá estudiar para determinar el contenido de humedad y/o grado de aire ocluido y acabado superficial antes de comenzar con los trabajos de aplicación. Limpiar con agua a presión. Se deberán sellar todas las fisuras. Usar refuerzo en toda la superficie. Membranas bituminosas Existen muchos tipos de membranas bituminosas con una gran variedad de puntos blandos y de aditivos que pueden mantenerse blandos o volatilizarse. Es necesario colocar refuerzo en toda la superficie. Asegúrese de que la membrana bituminosa está firmemente adherida o fijada mecánicamente al soporte. Colocar bandas de Sikalastic® Fleece 120 o Sikalstic® Flexitape Heavy para tapar las juntas, las conexiones o los solapes de las membranas bituminosas. Revestimientos bituminosos Los revestimientos bituminosos no deben tener partes pegajosas o móviles, revestimientos másticos volátiles o revestimientos de brea antiguos. Se deberá realizar un ensayo de compatibilidad antes de usar- puede requerir la colocación de la armadura de refuerzo en toda la superficie. Metales Los metales deberán estar en buen estado y libre de corrosión. El acero se deberá preparar hasta conseguir un grado Sa2½ (Norma Sueca SIS 05 : 5900 = calidad segunda BS4232 = S.S.P.C. grado SP10) o según se indique en la especificación de chorreado, que puede ser una preparación más exigente. Los metales no férricos se deberán preparar de la siguiente manera. Eliminar cualquier resto de óxido y polvo y chorrear hasta conseguir un acabado de metal brillante. Usar la imprimación para metal adecuada y seguir las instrucciones de aplicación. Se recomienda realizar un ensayo de adherencia antes de realizar la aplicación completa. Soportes de madera Las cubiertas de madera o de paneles a base de madera deberán estar en buen estado, bien adheridos o fijados mecánicamente.

6.1.5

Pinturas/ Revestimientos Asegurar que el material existente está sano y firmemente adherido

Condiciones de Aplicación/ Limitaciones Temperatura del Soporte

+5°C min. / +60°C máx.

Temperatura Ambiente

+5°C min. / +40°C máx.

Contenido de Humedad del Soporte

≤ 4% contenido de humedad en peso. Método de ensayo: medidor Sika® Tramex, medidor de carburo o método de secado al horno. Sin humedad ascendente según la norma ASTM (lámina de polietileno).

1187

Sikalastic®-612

5/8


Humedad Relativa del Aire

85% r. h. máx.

Punto de Rocío

¡Cuidado con la condensación! El soporte y la membrana no curada deberá estar 3°C por encima del punto de rocío para reducir el riesgo de condensación. La condensación puede afectar a la adhesión y puede afectar al acabado.

Instrucciones de Aplicación Método de Aplicación Antes de la aplicación del Sikalastic®-612, la imprimación, en caso de haberla aplicado, no deberá estar pegajosa. Consultar los tiempos de espera/ repintado indicados en la hoja de datos de producto de la imprimación relevante. Las zonas que se puedan dañar (barandillas, etc) se deberán proteger con papel o con plástico. Revestimiento de cubiertas: Se deben aplicar dos capas del Sikalastic®-612. Antes de la aplicación de la 2ª capa se deberá esperar el tiempo indicado en la tabla de Tiempos de Espera/ Repintado. Sistema reforzado para la impermeabilización de cubiertas: el Sikalastic®-612 se aplica combinado con el Sikalastic® Fleece-120. Para el revestimiento de membranas bituminosas se deberá aplicar el sistema totalmente reforzado. 1. Aplicar la primera capa con un consumo aproximado de 1,3 l/m2 de Sikalastic®-612. Aplique un área que le garantice que el material permanece fresco. 2. Embeber el Sikalastic® Fleece-120 y asegurar que no quedan burbujas o crestas. Solapar el fleece al menos 5 cm para asegurar que los solapes se unen correctamente. 3. El rodillo puede necesitar un poco más de material para mantenerse mojado, pero no es necesario una cantidad significativa de material. 4. Una vez que la capa está lo suficientemente seca como para pisarla, sellar la cubierta con una segunda capa de Sikalastic®- 612 con un consumo mínimo de 0,7 l/m2 por capa. Se recomienda comenzar por los detalles antes de realizar la impermeabilización horizontal. Para lo detalles seguir los pasos 1- 4. Mezclado

No es necesario mezclar el producto. Sin embargo, si el producto sedimentase o se ve separado al abrirlo, mezclar el Sikalastic®-612 suavemente hasta alcanzar un color uniforme. Un mezclado suave reducirá la cantidad de aire ocluido.

Método de Aplicación/ Herramientas

Con brocha: con brochazos suaves. Con rodillo: con un rodillo resistente a los disolventes, un rodillo que no suelte pelos. Por proyección: Equipo de proyección airless, por ejemplo: bomba de pistones Wagner EP 3000 (presión: ~ 200 - 250 bar, boquilla: 0.38mm - 0.53mm, ángulo: 50 - 80°). Asegúrese de que la película proyectada mantiene el espesor deseado en zonas con pendiente sin descolgar. Para los sistemas de impermeabilización reforzados, aplicar 1,3 l/m2 de revestimiento y mientras esté fresco, colocar el Sikalastic Fleece 120. Aplicar una presión suave con un rodillo cargado para que se sature el Fleece y así no dejar burbujas atrapadas.

Limpieza de las Herramientas

Limpiar todas las herramientas y equipos de proyección con el Diluente C inmediatamente después de su uso. El material endurecido y/o curado sólo puede ser eliminado por medios mecánicos.

Limpieza de las Manos/ Piel

Lavar inmediatamente con jabón y agua o usar las toallitas Sika® Hand

Vida de la Mezcla

El Sikalastic®-612 está diseñado para un secado rápido. Por ello, el material curará especialmente rápido con altas temperaturas en combinación con alta humedad del aire. El material comienza a curar incluso dentro del bote en cuanto se expone al aire- no intente volver a sellar o reutilizar . La formación de piel comienza tras aproximadamente 1 hora (+20°C / 50% h.r.).

1188

Sikalastic®-612

6/8


Tiempo de Espera / Repintabilidad

Notas de aplicación/ Limitaciones

Antes de aplicar el Sikalastic®-612 sobre el Sikalastic®-612 esperar: Condiciones Ambientales

Mínimo

Máximo

+5°C/50% h.r.

Dejar curar por la noche

+10°C/50% h.r.

12 horas

+20°C/50% h.r.

6 horas

+30°C/50% h.r.

4 horas

Tras 4 días, se deberá limpiar la superficie e imprimar con el producto Sika® Reactivation Primer

No aplicar el Sikalastic®-612 sobe soportes con humedad ascendente. El Sikalastic®-612 no es adecuado para inmersión permanente en agua o en cubiertas invertidas. Sobre superficies verticales o muy empinadas puede ser necesario la aplicación de capas adicionales para conseguir el espesor de película necesario. Sobre soportes propensos a sufrir de desgasificación, comprobar que el soporte está completamente seco y aplicar con temperaturas ambientales y del soporte descendente. Si se aplica con temperaturas ascendentes, pueden aparecer cráteres por el vapor ascendente. En soportes muy críticos se podrá emplear el Sikalastic® Concrete Primer. Se deberán usar todas las medidas de seguridad durante los trabajos de ejecución del producto. Se deberán detectar todos los riesgos antes de comenzar los trabajos. Consultar la hoja de seguridad para más indicaciones. El Sikalastic®-612 puede enarenarse superficialmente – por ello no se deberá emplear en lugares con corrientes de agua como en piscifactorías etc. El material comienza a reaccionar con el aire una vez abierto. Las tapas estancas pueden dañarse al abrirlas. Se deberá planificar el material que se va a emplear en un solo uso. No se puede volver a sellar para emplearlo más tarde. El material abierto sin usar se puede volver más viscoso y con aire si se usa más tarde. No usar el Sikalastic®-612 en aplicaciones interiores. No aplicar el producto cerca de equipos de ventilación o de aire acondicionado. Se deben apagar o aislar si es necesario. El producto se puede revestir consigo mismo- ver el apartado Imprimación de esta Hoja de Datos de Producto. Los materiales bituminosos volátiles pueden desteñir o ablandarse bajo el revestimiento. Los productos bituminosos con un punto de fluencia bajo pueden necesitar imprimación – usar un color oscuro puede ayudar a ocultar esas manchas de los volátiles.

Detalles de Curado Temperatura

Humedad Relativa

Resistencia a Seco al Tacto la Lluvia

+5°C

50%

10 minutos*

8-10 horas

16 horas

+10°C

50%

10 minutos*

6 horas

10 horas

+20°C

50%

10 minutos*

4 horas

7 horas

+30°C

50%

10 minutos*

2 horas

5 horas

Curado Total

6.1.5

Producto Aplicado

* Tener en cuenta que el impacto de lluvia fuerte o de aguaceros pueden dañar físicamente la membrana mientras está todavía fresca Nota: Los tiempos son aproximados y se pueden ver afectados por cambios en las condiciones ambientales, sobre todo en la temperatura y en la humedad relativa.

Nota

Todos los datos de esta Hoja de Datos de Producto están basados en ensayos de laboratorio. Las medidas tomadas “in situ” pueden variar debido a circunstancias fuera de nuestro control.

1189

Sikalastic®-612

7/8


Restricciones Locales

Debe tenerse en cuenta que como resultado de especificaciones locales las características de este producto pueden variar entre países. Consúltese la hoja de productos local y la exacta descripción de los campos de aplicación.

Instrucciones de Seguridad e Higiene

Para cualquier información referida a cuestiones de seguridad en el uso, manipulación, el almacenamiento y la eliminación de productos químicos productos, los usuarios deberán consultar la versión más reciente de la Hoja de Seguridad del producto, que contiene datos físicos, ecológicos, toxicológicos y demás cuestiones relacionadas con la seguridad. La información de REACH está disponible en la versión más reciente de la Hoa de Seguridad del producto.

Construcción

Notas Legales

Esta información y, en particular, las recomendaciones relativas a la aplicación y uso final del producto, están dadas de buena fe, basadas en el conocimiento actual y la experiencia de Sika de los productos cuando son correctamente almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales, dentro de su vida útil, de acuerdo a las recomendaciones de Sika. En la práctica, las posibles diferencias en los materiales, soportes y condiciones reales en el lugar de aplicación son tales, que no se puede deducir de la información del presente documento, ni de cualquier otra recomendación escrita, ni de consejo alguno ofrecido, ninguna garantía en términos de comercialización o idoneidad para propósitos particulares, ni obligación alguna fuera de cualquier relación legal que pudiera existir. El usuario de los productos debe realizar las pruebas para comprobar su idoneidad de acuerdo al uso que se le quiere dar. Sika se reserva el derecho de cambiar las propiedades de sus productos. Los derechos de propiedad de terceras partes deben ser respetados. Todos los pedidos se aceptan de acuerdo a los términos de nuestras vigentes Condiciones Generales de Venta y Suministro. Los usuarios deben de conocer y utilizar la versión última y actualizada de las Hojas de Datos de Productos local, copia de las cuales se mandarán a quién las solicite, o también se puede conseguir en la página «www.sika.es».

OFICINAS CENTRALES Y FABRICA

OFICINAS CENTRALES Y CENTRO LOGÍSTICO

Madrid 28108 - Alcobendas P. I. Alcobendas Carretera de Fuencarral, 72 Tels.: 916 57 23 75 Fax: 916 62 19 38

Madrid 28108 - Alcobendas P. I. Alcobendas C/ Aragoneses, 17 Tels.: 916 57 23 75 Fax: 916 62 19 38 1190

Diseño y producción en instalaciones de Alcobendas (Madrid)

Sikalastic®-612

8/8


Hoja de Datos del Producto Edición 05/2014 Identificación n.° 6.1.7 Versión n.° 4 Sikalastic®-621 TC

Membrana líquida versátil, de alta durabilidad, resistente a las raíces, estable a la radiación UV y fácil aplicar para su uso como capa de sellado para la impermeabilización de cubiertas Descripción del Producto

Sikalastic®-621 TC es una capa de sellado (TC) de poliuretano de reacción acelerada por la humedad, resistente a la penetración de raíces, de aplicación en frío, sin juntas, monocomponente, altamente elástica, estable a los rayos UV, diseñada para proporcionar una aplicación fácil y una solución duradera como parte del sistema SikaRoof® MTC de los sistemas de alta reflectancia Sika Solar Roof MTC. TM

Usos

■ Para los sistemas SikaRoof® MTC-8, 12, 15, 18, 22, SikaRoof® MTC Cold Bonding, tanto en proyectos de nueva construcción como de rehabilitación. ■ Para cubiertas con detalles y geometría complejos, incluso cuando esté limitada la accesibilidad. ■ Para aumentar el ciclo de vida de cubiertas defectuosas de forma rentable. ■ Para sistemas de cubiertas frías, calientes e invertidas ■ Para revestimientos reflectantes con excelentes características para las cubiertas frías y para los paneles fotovoltaicos bifaciales (relevante sólo para el Siklastic®-621 TC-SR (blanco tráfico RAL 9016))

Características/ Ventajas

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

Tecnología probada – más de 20 años de experiencia Aplicación fácil y rápida con la malla Sika® Reemat Curado rápido, habilidad para ser resistente rápidamente a los daños por lluvia Alta reflectancia (Sikalastic®-621 TC-SR (blanco tráfico RAL 9016)) Alta elasticidad y puenteo de fisuras Alta resistencia a la penetración de raíces Membrana de impermeabilización de cubiertas continua sin solapes Permeable al vapor de agua Resistente a los agentes químicos atmosféricos más comunes Monocomponente listo para su uso

Ensayos Certificados/Normas

■ Aprobación Técnica Europea N.° DITE-09/0139y DITE-09/0224 ■ Clasificación USGBC LEED: cumple dentro del LEED con SS Crédito 7.2 Efecto de Isla de Calor Urbano SRI≥78 ■ Comportamiento a fuego externo: BRoof (t1) - BRoof (t4) (SikaRoof® MTC-15, superficies no combustibles) BRoof (t1)-BRoof (t4) (SikaRoof® MTC-18) BRoof (t1) (SikaRoof® MTC-22) ■ Sikalastic®-621 TC-SR (blanco tráfico RAL 9016) certificado Energy Star. ■ Resistencia a la perforación de raíces según el ensayo FLL (Instituto de Horticultura)

6.1.7

Construcción

Sikalastic®-621 TC

Datos del Producto Forma Apariencia/Colores

Gris pizarra, gris esquisto y blanco tráfico (RAL 9016), otros colores disponibles bajo pedido

1203

Sikalastic®-621 TC

1/11


Presentación

Botes de 15 litros (aprox. 21,6 kg)

Almacenamiento Condiciones de almacenamiento/ Conservación

9 meses desde su fecha de fabricación si se almacena correctamente en sus envases originales cerrados y sin dañar en condiciones secas y con temperaturas > 0°C y <25°C. Temperaturas más altas pueden reducir la caducidad del producto. Se deberán seguir las indicaciones de almacenamiento recogidas en la hoja de seguridad.

Datos Técnicos Base química

Poliuretano monocomponente alifático de reacción acelerada por la humedad

Densidad

1,44 kg/l Todos los valores de densidad a +23°C

Contenido en sólidos

~ 81,3% en volumen / ~ 87,4% en peso

Punto de inflamación

62°C.

Temperatura de servicio

Desde -30 hasta + 80°C (intermitente)

Reflectancia CIGS (Inicial)

Sika® Solar Roof TM MTC-8

Sika® Solar Roof TM MTC-12

Sika® Solar Roof TM MTC-15

Sika® Solar Roof TM MTC-18

Sika® Solar Roof TM MTC-22

94 %

n.a.

94 %

94 %

94 %

(EN ISO 2811-1)

Reflectividad según la EN 410 en combianción con rango CIGS Reflectancia Solar (Inicial)

Sika® Solar Roof TM MTC-8

Sika® Solar Roof TM MTC-12

Sika® Solar Roof TM MTC-15

Sika® Solar Roof TM MTC-18

Sika® Solar Roof TM MTC-22

0,88

0,86

0,88

0,88

0,88

Reflectividad según la ASTM C 1549 Emitancia Inicial

Sika® Solar Roof TM MTC-8

Sika® Solar Roof TM MTC-12

Sika® Solar Roof TM MTC-15

Sika® Solar Roof TM MTC-18

Sika® Solar Roof TM MTC-22

0,91

0,89

0,89

0,90

0,89

Emitancia según la ASTM E 408, ASTM C 1371, otras SRI (Índice de Reflectancia Solar) (Inicial)

Sika® Solar Roof TM MTC-8

Sika® Solar Roof TM MTC-12

Sika® Solar Roof TM MTC-15

Sika® Solar Roof TM MTC-18

Sika® Solar Roof TM MTC-22

110

109

110

110

110

Índice de Reflectancia según la ASTM E 1980 Todos los valores relacionados con las propiedades de reflectancia /emitancia aportados en la Hoja de Datos del Producto se refieren al estado inicial (curado adecuadamente, sin envejecer) del producto.

Propiedades Químicas Resistencia química

Alta resistencia a una amplia gama de reactivos incluyendo parafina, petróleo, fuel oil, White Spirit, lluvia ácida, detergentes y soluciones moderadas de ácidos y álcalis. Algunos alcoholes de bajo peso molecular pueden reblandecer el material. Contacte con el Departamento Técnico para recomendaciones específicas. Niebla salina según la ASTM B117 (1000 horas de exposición continua)y el ensayo Prohesion según la norma ASTM G85 – 94: Anejo A5 (1000 horas de exposición cíclica).

1204

Sikalastic®-621 TC

2/11


Información del Sistema Estructura del sistema

SikaRoof® SikaRoof® SikaRoof® SikaRoof® SikaRoof® MTC-8 MTC-12 MTC-15 MTC-18 MTC-8 Sika® Solar Sika® Solar Sika® Solar Sika® Solar Sika® Solar RoofTM MTC-8 RoofTM MTC-12 RoofTM MTC-15 RoofTM MTC-18 RoofTM MTC-8 Sikalastic®621 TC aplicado en 1 ó 2 capas

Estructura

Sikalastic®601 BC aplicado en 1 capa, reforzado con Sika® Reemat Standard y sellado con Sikalastic®621 TC

Sikalastic®601 BC aplicado en 1 capa, reforzado con Sika® Reemat Premium y sellado con Siklastic® -621 TC

Sikalastic®601 BC aplicado en 1 capa, reforzado con Sika® Reemat Premium y sellado con 1-2 capa de Sikalastic®621 TC

Sikalastic®601 BC aplicado en 1 capa, reforzado con Sika® Reemat Premium y sellado con 2 capas de Sikalastic®621 TC

Sikalastic® -621 TC-SR* de alta reflectancia comoparte de los sistemas Sika Solar RoofTM MTC* Metales

Hormigón sano y revestimientos cementosos, metales, madera, láminas bituminosas y asfalto en buenas condiciones, espumas aplicadas por proyección, ladrillo y piedra, pizarra y baldosas, plásticos (GRP, UPVC, ABS).

Hormigón sano y revestimientos cementosos, metales, madera, láminas bituminosas y asfalto en buenas condiciones, espumas aplicadas por proyección, ladrillo y piedra, pizarra y baldosas, plásticos (GRP, UPVC, ABS).

Hormigón sano y revestimientos cementosos, metales, madera, láminas bituminosas y asfalto en buenas condiciones, espumas aplicadas por proyección, ladrillo y piedra, pizarra y baldosas, plásticos (GRP, UPVC, ABS).

Hormigón sano y revestimientos cementosos, metales, madera, láminas bituminosas y asfalto en buenas condiciones, espumas aplicadas por proyección, ladrillo y piedra, pizarra y baldosas, plásticos (GRP, UPVC, ABS).

~1,8 mm

~2,2 mm

BC: ≥ 0,75 l/ BC: ≥ 1 l/m2 m2 (≥ 1,0 (≥1,4 kg/m2) kg/m2)

BC: ≥ 1 l/m2 (≥1,4 kg/m2)

BC: ≥ 1 l/m2 (≥1,4 kg/m2)

TC: ≥ 0,75 l/ m2 (≥ 1,0 kg/m2)

TC: ≥ 0,75 l/ m2 (≥1,0kg/ m2)

TC: ≥ 1,1 l/ m2 (≥1,6 kg/ m2)

TC: ≥ 1,6 l/ m2 (≥2,3 kg/ m2)

Resistencia 9,8 N/mm2 Tracción

9 N/mm2

11,4 N/mm2

12,1 N/mm2

11 N/mm2

Resistencia al Desgarro

26 N/mm2

33 N/mm2

47 N/mm2

52 N/mm2

Elongación 250% a Tracción

38%

46 %

58%

84%

Permeabi13,9 g/m2/ lidad al día vapor

6,6 g/m2/día 6,5 g/m2/día 5,8 g/m2/día μH2O: 4133 μH2O: 3480 μH2O: 3584

Soportes

Espesor de ~0,8 mm película seca

~1,3 mm

Consumo total TC: ≥ 1,0 l/

m2 (≥ 1,4 kg/m2)

~1,5 mm

6.1.7

Imprimación Consultar tabla de Sikalastic® Primer

3,8 g/m2/día

μH2O: 4274

* Para una reflectividad óptima de los sistemas Sika Solar Roof MTC se recomienda aplicación del Sikalastic®-621 TC-SR (blanco tráfico RAL 9016) con proyección airless

1205

Sikalastic®-621 TC

3/11


Detalles de aplicación

Soportes Cementosos Sobre hormigón Nuevo se deben dejar pasar al menos 10 días antes de imprimar – idealmente 28 días. Inspeccionar el hormigón, incluidos los petos, todas las áreas deben ser comprobadas mediante golpeo. El hormigón debe tener un acabado adecuado, preferiblemente con llana de madera o disco metálico para fratasar. El acabado con helicóptero es aceptable si la superficie esta preparada para evitar la lechada (un acabado apisonado no es aceptable). El acabado superficial debe ser uniforme y sin defectos como lechada, huecos o nidos de grava. Ladrillo y piedra Las juntas de mortero deben estar en buenas condiciones. Baldosas cerámicas Asegúrese de que todas las pizarras/ baldosas están sanas y firmemente fijadas, reemplazando las completamente o parcialmente rotas. Asfalto El asfalto contiene volátiles que pueden causar exhudación y una ligera decoloración no perjudicial. El asfalto debe ser cuidadosamente evaluado en cuanto a su humedad y/o aire atrapado, calidad y acabado superficial antes de llevar a cabo cualquier revestimiento. Membrana bituminosa Asegúrese de que la membrana bituminosa está firmemente adherida o fijada mecánicamente al soporte. La membrana bituminosa no debe tener áreas degradadas. Revestimientos bituminosos Los revestimientos bituminosos no deben tener partes pegajosas o móviles, revestimientos másticos volátiles o revestimientos de brea antiguos. Metales Los metales deben estar en buenas condiciones. Soportes de madera La madera y los paneles de madera deben estar en buenas condiciones, firmemente adheridos o fijados mecánicamente. Pinturas/ Revestimientos Asegúrese de que el material existente está sano y firmemente adherido. Sistemas Sikalastic® MTC Existentes Los sistemas Sikalastic® MTC existentes deben estar firmemente adheridos al soporte.

Calidad del soporte

Soportes cementosos Los soportes cementosos o de base mineral se deben preparar mecánicamente usando granalladora o fresadora para eliminar la lechada y obtener una superficie texturada y de poro abierto. Las partes sueltas o mal adheridas se deben eliminar completamente y los defectos superficiales como agujeros o coqueras se deben corregir. Las reparaciones del soporte, relleno de juntas, agujeros / coqueras y la nivelación de la superficie deben ser llevadas a cabo con los productos adecuados de las gamas Sikafloor®, SikaDur® y SikaGard®. Los resaltes deben ser eliminados por ejemplo mediante lijado. La desgasificación es un fenómeno común en el hormigón que puede producir poros en los revestimientos aplicados posteriormente. El hormigón debe ser evaluado cuidadosamente en cuanto a su contenido en humedad, aire ocluido y acabado superficial antes de cualquier trabajo de revestimiento. La necesidad de imprimación también debe ser considerada. Colocar la membrana cuando la temperatura esta descendiendo o es estable también puede ayudar a reducir la desgasificación. Por lo tanto, generalmente es beneficioso aplicar el revestimiento en las últimas horas del día. Ladrillo y Piedra Limpieza fuerte y uso Sika® Biowash si fuera necesario.

1206

Sikalastic®-621 TC

4/11


Baldosas cerámicas Pizarra, baldosas, etc. necesitan una Buena adherencia al soporte, de sino hay que eliminarlas. Limpieza fuerte y uso de Sikalastic® Biowash si es necesario. Asfalto Limpieza fuerte y uso de Sikalastic® Biowash si es necesario. Las fisuras de mayor tamaño deben ser selladas para permitir la continuidad del sistema SikaRoof® MTC. El asfalto debe ser evaluado cuidadosamente en cuanto a su humedad y/o aire ocluido, calidad y acabado superficial antes de llevar a cabo cualquier trabajo de revestimiento. La necesidad de imprimación también debe ser considerada. Membrana bituminosa Realice una limpieza fuerte y use Sika® Biowash si fuera necesario. Trate las ampollas con un corte de estrella y elimine el agua acumulada debajo. Deje que seque y vuelva a adherir con el Sikalastic® Coldstik. Revestimiento bituminoso Elimine cualquier revestimiento suelto o degradado. Aplique la membrana impermeabilizante de Sikalastic® directamente. Metales Los soportes de acero se prepararan hasta grado Sa2½ (Norma Sueca SIS 05: 5900 = 2ª calidad BS4232 = S.S.P.C. calidad SP10) o según se indica en las especificaciones de chorreado que pueden ser de una normativa superior. Donde no se puede chorrear, la preparación de la limpieza del metal con martillo fino, etc. es aceptable. Los metales no ferrosos se preparan como sigue. Eliminar cualquier resto de polvo u óxido y lijar hasta dejarlo brillante. Se puede usar un cepillo de alambre para metales blandos como el plomo. La superficie debe estar limpia y libre de grasa. Si hubiera grasa se deberá eliminar con una solución adecuada. Lavar con detergente, aclarar y secar. Soportes de madera Las cubiertas de madera y de paneles de madera requieren una capa completa de Sikalastic® Carrier adherido con Sikalastic® Coldstik antes de la aplicación del sistema elegido. Se debe tratar el soporte a continuación como una cubierta con láminas. Las pequeñas protuberancias de la madera pueden ser tratadas directamente siempre y cuando la madera sea adecuada para exteriores, por ejemplo, contrachapado, aglomerado templado con aceite, etc. Pinturas/ Revestimientos Elimine cualquier revestimiento suelto o degradado. Asegúrese de que la superficie está limpia y libre de grasas. Membranas Sikaplan/ Sarnafil Se deben limpiar las membranas con agua a presión y a continuación Sarna Cleaner (membranas de PVC) y Sarnafil T Clean (membranas de FPO) antes de la aplicación de la imprimación. Sistemas SikaRoof® MTC existentes Limpie la membrana empleando un limpiador a presión a aproximadamente 14N/mm2 usando el Sika® Biowash si fuera necesario. Dejar secar. Nota: Para el tiempo de espera / Repintabilidad se debe consultar la HDP del limpiador adecuado. Otros soportes deben ser ensayados para verificar la compatibilidad. En caso de duda, aplicar un área de prueba primero.

6.1.7

Calidad del soporte (cont.)

1207

Sikalastic®-621 TC

5/11


Preparación del soporte/ Imprimación del soporte

Soporte

Imprimación

Consumo de Imprimación [ml/m2]

Soportes cementosos

Sika® Concrete Primer

Ladrillo y piedra

No es necesario

Baldosas cerámca (sin vitrifiacr) y losas de hormigón

Sika® Concrete Primer

Asfalto

Sujeto a ensayos de evaluación de la superficie, sólo necesario para aplicaciones de alta reflectancia (Sikalastic® Metal Primer)*

Membrana bituminosa

sólo necesario para aplicaciones de alta reflectancia (Sikalastic® Metal Primer)*

Revestimiento bituminoso

sólo necesario para aplicaciones de alta reflectancia (Sikalastic® Metal Primer)*

Metales Metales ferrosos o galvanizados, plomo, cobre, aluminio, latón o acero inoxidable

Sikalastic® Metal Primer

Soportes de Madera

Las cubiertas de madera requieren una capa completa de Sikalastic Carrier. Para detalles de madera expuesta use Sika® Bonding Primer o Sika® Concrete Primer

Pinturas

Sika® Bonding Primer o revestimientos reflectantes solares basados en aluminio con Sikalastic® Metal Primer

Membrana Sikaplan® / Sarnafil® PVC (Detalles)

Sikalastic® Primer PVC (limpiador antes con Sarna Cleaner)

70-140

Membrana Sarnafil® FPO (Detalles)

Sikalastic® Primer FPO (limpiando antes con Sarnafil T Clean)

70-140

Membrana Sikalastic® existente

Sika® Reactivation Primer

≈ 200

≈ 150

≈ 150

≈ 200

* Sikalastic® Metal Primer previene la migración de los volátiles bituminosos y mejora la reflectividad a largo plazo. Nota: Para el tiempo de espera / Repintabilidad se debe consultar la HDP del limpiador y de la imprimación adecuada. Otros soportes deben ser ensayados para verificar la compatibilidad. En caso de duda, aplicar un área de prueba primero.

Condiciones de Aplicación/Limitaciones Temperatura del soporte

+ 5°C min. / + 60°C máx.

Contenido de humedad del soporte

< 4 % contenido de humedad. No debe existir humedad ascendente según ASTM (lámina de polietileno). Sin agua / humedad / condensación sobre el soporte.

Humedad relativa del aire

5 % min. / 85 % máx.

Punto de rocío

Cuidado con la condensación. La temperatura del soporte durante la aplicación debe estar al menos + 3°C por encima del punto de rocío.

1208

Sikalastic®-621 TC

6/11


Instrucciones de Aplicación Mezclado

No es necesario

Método de aplicación

Antes de la aplicación del Sikalastic®-601 BC se debe preparar el soporte y la capa de imprimación debe de estar sin pegajosidad. Para conocer los tiempos de espera/ repintabilidad consulte la HDP de la imprimación adecuada. Cubiertas Expuestas SikaRoof® MTC 8 / Sika Solar Roof TM MTC 8: Para el revestimiento de cubiertas metálicas. Proyectar con airless el Sikalastic®-621 TC en 2 capas de 0,5 l/m2 cada una. Antes de la aplicación de la segunda capa, se espera el Tiempo de Espera indicado en la tabla siguiente. Tenga en cuenta que siempre se debe empezar con los detalles (es decir, sumideros, fijaciones, tornillos, solapas entre chapas metálicas) antes de la aplicación de todo el área metálica. SikaRoof® MTC 12,15,18, 22: Aplique una primera capa de Sikalastic®-601 BC y desenrolle la malla Sika® Reemat mientras está todavía fresco. Asegúrese de que no hay burbujas ni arrugas y de que la malla se solapa al menos 5cm. Antes de la aplicación de la segunda y tercera capa de Sikalastic®-621 TC espere los tiempos de espera indicados en la tabla siguiente. Empiece por los de detalles antes de realizar las superficies horizontales. Para Sika Solar RoofTM MTC 12,15,18,22 se recomienda la aplicación con arless del Sikalastic®-621 TC-SR para una reflectividad óptima. Esquema de Cubiertas

6.1.7

SikaRoof® MTC Cold Bonding: Mezclar los componentes de Sikalastic® Coldstick (como se indica en las Hoajs de Datos de Productos relevantes) y aplicar sobre el soporte formando eses con el cordón de adhesivo a lo largo de todo el soporte. Para soportes de chapa grecada se deberá aplicar el adhesivo sobre las coronas. Desenrolle el Sikalstic® Vap sobre el Adhesivo, sellando los lasdos y los bordes con otro cordón del adhesivo. A continuación, se embebeel Sikalastic® Insulation en una capa similar del Sikalastic® Coldstick. Luego se coloca el Sikalstic® Carrier sobre el Sikalasticr Insulation y se adhiere de forma similar que la barrera de vapor. un avez realizado esto, se aplicará el SikaRoof® MTC 12, 15, 18, ó 22 directamente encima del Sikalastic® Carrier. Antes de la aplicación de los sistemas Sika Sola Roof™ MTC 15, 18, 22, se debe aplicar Sikalastic® Metal Primer como barrera de separación para prevenir la migración de volátiles bituminosos.

1209

Sikalastic®-621 TC

7/11


Herramientas de aplicación

Limpiador a presión: Si hubiera polvo, vegetación, musgo/ algas y otro contaminante en la cubierta existente, es necesaria una limpieza fuerte para limpiar el soporte antes de la aplicación del sistema SikaRoof. La gravilla existente debe ser eliminada manualmente o por otros medios antes de la limpieza. Rastra: Útil para eliminar el exceso de agua de la cubierta por lluvias durante la noche. Batidora eléctrica: Los dos componentes del Sikalastic® Coldstick se deben mezclar durante dos minutos empleando una batidora eléctrica. Se debe verter el comp. B sobre el comp. A. Regadera: Se emplea la regadera para aplicar el Sikalastic® Coldstick haciendo eses a lo largo del forjado estructural, del Sikalastic® Vap o de las planchas de Sikalastic® Insulation. Espátula: Necesario para eliminar el exceso de Sikalastic® Coldstick de los solapes del Sikalastic® Vap y del Sikalastic® Carrier cuando se sellen los bordes y solapes. Rodillo de pelo medio: Usado en la aplicación del Sikalastic®-601 BC y del Sikalastic®-621 TC para lograr un espesor constante de los sistemas continuos SikaRoof. Rodillo pequeño de pelo medio: Usado en la aplicación de la malla Sika® Reemat , el Sikalastic®-601 BC y el Sikalastic®-621 TC para los detalles y penetraciones de toda la cubierta. Brochas: Para la aplicación de la malla Sika® Reemat , el Sikalastic®-601 BC y el Sikalastic®-621 TC en todos los detalles y penetraciones. Cutter: Se requiere esta herramienta para cortar el Sikalastic® Vap, las planchas de Sikalastic® Insulation. y el Sikalastic® Carrier. Cuando las planchas de Sikalastic® Insulation estén apoyadas sobre un soporte irregular, se deben realizar cortes en la cara inferior de la plancha para conseguir el contacto máximo con el Sikalastic® Coldstick. Sierra: Usado para cortar las planchas de Sikalastic® Insulation.

Herramientas de aplicación (cont.)

Equipo de proyección airless: Usar solo para aplicación del Sikalstic®-621 TC como parte de los sistemas SikaRoof® MTC 8 y Sika Solar Roof® MTC 8, 15, 18, 22: Aplicar por proyección on el equipo airless adecuado, como por ejemplo, Wagner PS 34. (contacto: www.wagner-groip.de). – presión mín.: 200-220 bar – caudal máx.: 4,2 l/min – Ø min. de boquilla: 0,686 mm, como por ejemplo, TradeTip 2 boquilla 427 (áres planas), 227 (petos) Por ejemplo: Wagner ProSpray PS 34 Bomba de pistones.

En condiciones frías (< 20°C) es necesario el uso de un calentador de material o una mangera de alta presión calefactada (como por ejemplo Wagner TempSpray-H306) para conseguir un buen patrón de proyeccción. Limpiar todas las herramientas y el equipo de aplicación con Diluente S inmediatamente depués de su uso. El material endurecido y/o curado sólo se podrá eliminar mecánicamente. Se debe proteger la zona adyacente de restos de la pulverización cuando se proyecte el Sikalastic®-621 TC con airless. Limpieza de herramientas

Limpiar todas las herramientas y equipos de proyección con el disolvente limpiador adecuado inmediatamente después de su uso. El material endurecido y/o curado sólo puede ser eliminado por medios mecánicos.

1210

Sikalastic®-621 TC

8/11


Tiempo de Vida

Sikalastic®-621 TC esta diseñado para el secado rápido. Las altas temperaturas combinadas con alta humedad ambiental, aumentara el proceso de secado. En consecuencia, los botes de material abiertos deben ser aplicados inmediatamente. En botes abiertos el material formará piel en 1 ó 2 horas.

Tiempos de espera/ Repintabilidad

Ante de aplicar el Sikalastic®-621 TC la capa previa de Sikalastic debe dejarse secar durante: Temperatura

Humedad Relativa

Mínimo

+ 2°C

50%

Dejar curar durante la noche

+ 10°C

50%

8 horas

+ 20°C

50%

6 horas

Máximo Tras 7 días se debe limpiar e imprimar la superficie con Sika® Reactivation Primer

Nota: Los tiempos son aproximados y se verán afectados por cambios en las condiciones ambientales especialmente en la temperatura y la humedad relativa.

Detalles de Curado Temperatura

Humedad Relativa

Resistencia a la Lluvia

Seco al tacto

Curado Total

+ 2°C

50%

10 minutos*

8-12 horas

16-24 horas

+ 10°C

50%

10 minutos*

4 horas

8-12 horas

+ 20°C

50%

10 minutos*

3 horas

6-8 horas

* Tenga en cuenta que lluvias fuertes puede dañar fisicamente la membrana que está todavía líquida. Nota: Los tiempos son aproximados y se verán afectados por cambios en las condiciones ambientales especialmente en la temperatura y la humedad relativa. Notas de aplicación/ Limitaciones

No aplique Sikalastic®-621 TC sobre soportes con humedad ascendente. Sobre soportes con tendencia a sufrir el fenómeno de gasificación se deberá aplicar con temperaturas ambiente y soporte descendentes. Si se aplica con temperaturas ascendentes se pueden formar burbujas por el aire ascendente. La preparación del soporte es crucial para asegurar una calidad muy duradera. Siga las instrucciones correspondientes a la imprimación y al limpiador indicadas en la HDP y a la versión más reciente del Procedimiento de Ejecución. La aplicación del Siklastic®-621 TC-SR (blanco tráfico RAL 9016) de alta reflectancia requiere el uso de gafas de protección UV. El área adyacente se debe proteger de la pulverización del material cuando se aplique el Sikalastic®-621 TC con un equipo airless. No use Sikalastic®-621 TC para aplicaciones interiores. No aplicar cerca de tubos de ventilación o aparatos de aire acondicionado. Áreas con grandes movimientos, soportes irregulares o cubiertas de madera requieren una capa completa del Sikalastic Carrier. No se recomienda el Sikalastic®-621 TC para tráfico frecuente. Si no se puede evitar el tráfico peatonal diario, se debe cubrir el Sikalastic®-621 TC con los elementos adecuados como baldosas, baldosas de piedra o paneles de madera.

Notas

Todos los datos de esta Hoja de Datos de Producto están basados en ensayos de laboratorio. Las medidas tomadas «in situ» pueden variar debido a circunstancias fuera de nuestro control.

Restricciones Locales

Debe tenerse en cuenta que como resultado de especificaciones locales las características de este producto pueden variar entre países. Consúltese la hoja de productos local y la exacta descripción de los campos de aplicación.

Instrucciones de Seguridad e Higiene

Para cualquier información referida a cuestiones de seguridad en el uso, manejo, almacenamiento y eliminación de residuos de productos químicos, los usuarios deben consultar la versión más reciente de la Hoja de Seguridad del producto, que contiene datos físicos, ecológicos, toxicológicos y demás cuestiones relacionadas con la seguridad.

1211

Sikalastic®-621 TC

9/11

6.1.7

No aplique productos cementosos (como por ejemplo, mortero cola) directamente sobre el Sikalastic®-621 TC.


Regulación EU 2004/42 Directiva VOCDecopaint

De acuerdo con la Directiva Europea 2004/42/CE, el contenido máximo permitido de VOC (Categoría del producto IIA/i tipo sb) es 600/500 g/l (Límite 2007/2010) para el producto listo para usar. El máximo contenido de Sikalastic®-621 TC es< 500 g/l VOC en el producto listo para el uso.

Marcado CE

Fábrica: Liquid Plastics Limited Iotech House Miller Street Preston Lancashire PR1 1EA Reino Unido Últimos dos dígitos del año en que se ha realizado el marcado

09

Nº de Aprobación Técnica Europea

ETA 09/0139

Guía para la aprobación técnica europea

ETAG-005-6 SikaRoof® MTC 12

Sistema

SikaRoof® MTC 15

SikaRoof® MTC 18

SikaRoof® MTC 22

Espesor de capa mínimo

1,3 mm

1,5 mm

1,8 mm

2,2 mm

Espesor alcanzado con

Sika® Reemat Standard

Sika® Reemat Premium

Sika® Reemat Premium

Sika® Reemat Premium

Permeabilidad al vapor de agua

6,6 g/m2/día μ:4133

6,5 g/m2/día μ:3480

5,8 g/m2/día μ:3584

3,8 g/m2/día μ:4691

Resistencia a las cargas de viento

≥ 50 kPa

≥ 50 kPa

≥ 50 kPa

≥ 50 kPa

Comportamiento al fuego externo

Comportamiento no determinado1)

B roof(t1)-B roof(t4)

B roof(t4)-B roof(t3)

B roof(t1)

Reacción al fuego según norma EN 13501-1

Euroclase F

Euroclase F

Euroclase E

Euroclase E

Declaración de sustancias peligrosas

No contiene

No contiene

No contiene

No contiene

Categorías de nivel de uso de acuerdo a la ETAG 005 en relación con: Expectativa de vida:

W2

W3

W3

W3

Zonas climáticas:

MyS

MyS

MyS

MyS

Cargas impuestas a los soportes más compresivos

P1

P4

P4

P4

Cargas impuestas a los soportes menos compresivos

P2

P4

P4

P4

Pendiente de la cubierta:

De S1 hasta S4

De S1 hasta S4

De S1 hasta S4

De S1 hasta S4

Temperatura mínima de la superficie

TL3

TL3

TL3

TL3

Temperatura máxima de la superficie

TH4

TH4

TH4

TH4

1)

La clasificación no puede darse ya que no existe una norma EN válida. En cualquier caso, las clasificaciones según prEN 13501-5 son: BROOF(t1), BROOF(t2), BROOF(t3). La clasificación bajo BS 476-3: 1958 es valorado como EXT.F.AA. Los resultados de los ensayos se dan en el informe de evaluación.

1212

Sikalastic®-621 TC

10/11


Esta información y, en particular, las recomendaciones relativas a la aplicación y uso final del producto, están dadas de buena fe, basadas en el conocimiento actual y la experiencia de Sika de los productos cuando son correctamente almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales, dentro de su vida útil, de acuerdo a las recomendaciones de Sika. En la práctica, las posibles diferencias en los materiales, soportes y condiciones reales en el lugar de aplicación son tales, que no se puede deducir de la información del presente documento, ni de cualquier otra recomendación escrita, ni de consejo alguno ofrecido, ninguna garantía en términos de comercialización o idoneidad para propósitos particulares, ni obligación alguna fuera de cualquier relación legal que pudiera existir. El usuario de los productos debe realizar las pruebas para comprobar su idoneidad de acuerdo al uso que se le quiere dar. Sika se reserva el derecho de cambiar las propiedades de sus productos. Los derechos de propiedad de terceras partes deben ser respetados. Todos los pedidos se aceptan de acuerdo a los términos de nuestras vigentes Condiciones Generales de Venta y Suministro. Los usuarios deben de conocer y utilizar la versión última y actualizada de las Hojas de Datos de Productos local, copia de las cuales se mandarán a quién las solicite, o también se puede conseguir en la página «www.sika.es».

6.1.7

Construcción

Notas Legales

OFICINAS CENTRALES Y FABRICA

OFICINAS CENTRALES Y CENTRO LOGÍSTICO

Madrid 28108 - Alcobendas P. I. Alcobendas Carretera de Fuencarral, 72 Tels.: 916 57 23 75 Fax: 916 62 19 38

Madrid 28108 - Alcobendas P. I. Alcobendas C/ Aragoneses, 17 Tels.: 916 57 23 75 Fax: 916 62 19 38 1213

Diseño y producción en instalaciones de Alcobendas (Madrid)

Sikalastic®-621 TC

11/11


Hoja de Datos de Producto Edición 23/09/2013 Identificación n.° 5.3.8 Versión n.° 1 Sikafloor®-400 N Elastic

Revestimiento de alta elasticidad de poliuretano de 1 componente Descripción del Producto

El Sikafloor®-400 N Elastic es un revestimiento de alta elasticidad, de poliuretano de 1 componente, con disolventes, resistente a los rayos UV, coloreado y que cura con la humedad ambiental.

Usos

■ Realización de revestimientos impermeables, con capacidad de puenteo de fisuras, resistentes a los rayos UV, liso o resistente al deslizamiento para soportes de hormigón o de cemento ■ Para exposiciones mecánicas ligeras a medías ■ Para balcones, terrazas, pasarelas, escaleras, etc. ■ Como capa final en el Sistema Sika de Protección de Aguas Subterráneas (I N) para Cubetos de Retención

Características/Ventajas

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

Elevada elasticidad Capacidad de puenteo de fisuras Impermeable Resistente a los rayos UV; no amarillea Resistente a la intemperie Resistente a la abrasión bajo uso normal Posibilidad de acabados antideslizantes

Ensayos Certificados/Normativa

Revestimiento para protección del hormigón según los requisitos de la UNE EN 1503-2:2004 y la UNE EN 13813:2002, Dop 02 08 01 03 001 0 000007 2017 certificado por un Organismo de Control de Fabricación, 0921 y con posesión del Marcado CE. Apto para el «Sistema de Protección de Aguas Subterráneas», según en informe Z-59.12-4, DIBt, Alemania, Junio 2003.

Datos del Producto

5.3.8

Construcción

Sikafloor®-400 N Elastic

Forma Apariencia/Color

Líquido coloreado. Gris aprox. RAL 7032, rojo aprox. RAL 3009.

Presentación

Unidades de 6 kg y 18 kg.

Almacenamiento Condiciones de almacenamiento/ Conservación

6 meses desde su fecha de fabricación, en sus envases de origen bien cerrados y no deteriorados, en lugar seco, a temperatura entre + 5ºC y + 30ºC.

Datos Técnicos Base química

Poliuretano.

Sikafloor®-400 N Elastic

1047

1/6


Densidad

~ 1.6 kg/l (DIN EN ISO 2811-1) Valores medidos a + 23ºC.

Regulación UE 2004/42 VOC- Directiva Decopaint

Según la Directiva de la UE 20014/42 el máximo contenido de VOC (categoría de producto IIA/ tipo sb) es de 500 g/l (Límite de 2010) para el producto listo para su uso. El máximo contenido de Sikafloor®-400 N Elastic es < 500 g/l VOC para el producto listo para su uso.

Contenido en sólidos

~ 77% en volumen / ~ 88% en peso.

Propiedades Mecánicas/Físicas Alargamiento a rotura

A + 23ºC: ~ 320% (7 días / + 23ºC) (DIN 53504). A – 20ºC ~ 70% (7 días / + 23ºC) .

Resistencia a abrasión

30 mg (CS 10/1000/1000) (8 días / + 23ºC) (DIN 53 109, Ensayo Taber).

Resistencia Resistencia química

Resistente a númerosos productos químicos. Consultar al Departamento Técnico. Atención: el vino, el café, algunas hojas y pétalos de flor, etc. pueden causar decoloración superficial, lo cual o afectará a las propiedades y durabilidad del producto. Utilizar SIkafloor -410 para mejorar la limpieza y la resistencia a las manchas.

Resistencia térmica

Tipo de Exposición*

Calor Seco

Permanente

+ 50ºC

Corto Plazo Máximo 7 días

+ 80ºC

Corto Plazo Máximo 8 horas

+ 100ºC

*Sin ataque químico ni mecánico simultáneo.

Información del Sistema Estructura del sistema

Solicitaciones bajas (espesor: 0,3 – 0,5 mm) Imprimación: 1 x Sikafloor®-400 N Elastic + 10% en peso de Diluente C Capa final: 1 x Sikafloor®-400 N Elastic Solicitaciones medías (espesor: 0,7 – 1,2 mm) Imprimación: 1 x Sikafloor®-160 Capa final: 1 x Sikafloor®-400 N Elastic Solicitaciones medías + acabado estético (espesor: 0,9 – 1,4 mm) Imprimación: 1 x Sikafloor®-160 Revestimiento: 1 x Sikafloor®-400 N Elastic + espolvoreo ligero de chips de colores Sellado: 1 x Sikafloor®-410 Solicitaciones altas (espesor: 1,5 . 2,0 mm) Imprimación: 1 x Sikafloor®-160 espolvoreado en exceso con Sikadur®-510 Capa final: 1 x Sikafloor®-400 N Elastic Solicitaciones altas + acabado estético (espesor: 1,5 . 2,0 mm) Imprimación: 1 x Sikafloor®-160 Revestimiento: 1 x Sikafloor®-400 N Elastic espolvoreado a saturación con arena de cuarzo coloreada 0,3 – 0,8 mm Sellado: 1 capa de Sikafloor®-410 Medías cañas / zócalos (pendiente > 4%) Revestimiento: 1 x Sikafloor®-400 N Elastic + 1.5 – 2% en peso de Extender T Capa final para el Sistema Sika de Protección de Aguas Subterráneas (similar al sistema certificado I N)(espesor de capa: ~ 1.0 mm) Imprimación: 1 x Sikafloor®-160 Revestimiento: 1 x Sikafloor®-400 N Elastic Nota: las configuraciones de los sistemas expuestos deben cumplirse completamente y no pueden ser cambiadas. Por favor consultar las notas del apartado «Resistencia Química» Sikafloor®-400 N Elastic

1048

2/6


Detalles de Aplicación Consumo

Sistema de Revestimiento

Producto

Consumo

®

Imprimación

Sikafloor -400 N Elastic + 10% en peso de Diluente C

0,4 - 0,6 kg/m2

Sellado para solicitaciones bajas

Sikafloor®-400 N Elastic

0,4 - 0,8 kg/m2

Sistema para solicitaciones medías

Sikafloor®-400 N Elastic

0,9 – 1,5 kg/m2

Revestimiento

Sikafloor®-400 N Elastic + chips de colores

0,9 – 1,5 kg/m2 0,03 – 0,07 kg/m2

Sellado mate

Sikafloor®-410

~ 0,15 kg/m2

Sikafloor®-160 Espolvoreo de Sikadur®510

0,4 – 0,6 kg/m2 4 – 6 kg/m2

Sikafloor®-400 N Elastic

0,9 – 1,5 kg/m2

Imprimación Revestimiento

Sikafloor®-160 Sikafloor®-400 N Elastic, Espolvoreo cuarzo color 0,3-0,8 mm

0,3 – 0,5 kg/m2 0,9 – 1,5 kg/m2 0,4 – 0,6 kg/m2

Sellado mate

Sikafloor®-410

~ 0,25 kg/m2

Sistema para Protección de Aguas Subterráneas

Sikafloor®-400 N Elastic

0,9 – 1,5 kg/m2

Protección contra UV sobre membranas SikaLastic (no en cubiertas)

Sikafloor®-400 N Elastic

0,4 – 0,8 kg/m2

Medías cañas / zócalos (pendiente > 4%)

Sikafloor®-400 N Elastic 1,5 - 2% en peso Extender T

1,0 – 1,2 kg/m2

Sistema solicitaciones medías + acabado estético

Sistema para solicitaciones altas Imprimación

Sellado

5.3.8

Sistema solicitaciones altas + acabado estético

Estos datos son teóricos y no incluyen material adicional debido a la porosidad, rugosidad superficial, desniveles, etc. Calidad del soporte

El soporte de hormigón debe ser compacto y poseer unas resistencias mínimas, tanto a compresión de 25 N/mm2, como a tracción de 1.5 N/mm2. El soporte debe estar limpio, seco y libre de todo tipo de contaminantes, tales como aceites, grasas, revestimientos y tratamientos superficiales, etc. Los revestimientos antiguos o baldosas deben estar bien adheridos al soporte, sanos y libre de capas que puedan comprometer la adherencia . En caso de duda, aplicar una muestra de prueba.

Sikafloor®-400 N Elastic

1049

3/6


Preparación del soporte

Los soportes de hormigón deben prepararse con medios mecánicos (lijado, granallado o escarificado) con el fin de eliminar la lechada superficial y obtener una superficie de poro abierto y texturada. Las partes débiles del hormigón deberán ser eliminadas y deben descubrirse todos los posibles defectos que tenga el soporte. Las reparaciones del soporte, el relleno de oquedades y la nivelación del soporte se llevarán a cabo con los productos apropiados de las gamas Sikadur®, Sikagard® o Sikafloor®. El soporte (de hormigón o cementoso) debe ser imprimado o nivelado para obtener una superficie compacta. Las irregularidades influyen en el espesor de capa. Las manchas grandes deben ser eliminadas mediante lijado. Toda la suciedad, así como las partes sueltas o mal adheridas, deben ser eliminadas antes de la aplicación, preferiblemente por barrido o por aspirado.

Condiciones/Limitaciones de Aplicación Temperatura del soporte

Mínimo + 10ºC / Máximo + 30ºC

Temperatura del ambiente

Mínimo + 10ºC / Máximo + 30ºC

Humedad del soporte

≤ 4% en peso. Medida con el método Sika – Tramex o similar. No debe existir humedad ascendente según ASTM (lámina de polietileno).

Humedad relativa del aire

Máximo 80% h.r. Mínimo 35% h.r. (Por debajo de + 20ºC un mínimo de 45% h.r.)

Punto de rocío

¡Cuidado con la condensación! La temperatura del soporte y ambiente deben estar al menos 3ºC por encima del Punto de Rocío durante la aplicación.

Instrucciones de Aplicación Tiempo de mezclado

Antes de utilizar el Sikafloor®-400 N Elastic, homogeneizarlo mecánicamente durante 3 minutos. Si es necesario, añadir el Diluente C o el Extender T y mezclar hasta alcanzar una masa homogénea. Evitar el exceso de mezclado para reducir al mínimo la cantidad de aire ocluido.

Herramientas de mezclado

El Sikafloor®-400 N Elastic se debe mezclar utilizando una amasadora eléctrica de bajas revoluciones (300 – 400 rpm) o equipo similar.

Método/Herramientas de aplicación

Antes de la aplicación, comprobar la humedad del soporte, la humedad relativa del aire y el punto de rocío. Si la humedad del soporte es superior al 4% en peso, se deberá aplicar una capa de Sikafloor®-81 EpoCem® como barrera temporal de humedad. Imprimación Asegurarse de la formación de una capa continua y sin poros sobre superficie del soporte. Aplicar el Sikafloor®-160 o el Sikafloor®-400 N Elastic + 10% de Diluente C con ayuda de un rodillo, una brocha o una llana. Revestimiento El Sikafloor®-400 N Elastic se aplica por vertido y se extiende con una llana.

Limpieza de herramientas

Los útiles y herramientas se limpiarán con Diluente C inmediatamente después de su uso. Una vez endurecido, el material sólo podrá eliminarse por medios mecánicos.

Sikafloor®-400 N Elastic

1050

4/6


Vida de la mezcla

El material en su envase abierto debe aplicarse inmediatamente. En los envases abiertos se forma una película en la superficie del material en 1- 2 horas. A altas temperaturas y elevados valores de la humedad relativa del aire se aceleran significativamente los tiempos de curado.

Tiempos de espera/ Cubrición

Antes de aplicar Sikafloor®-400 N Elastic sobre Sikafloor®-160: Temperatura del soporte

Mínimo

Máximo

+ 10ºC

36 horas

6 días

+ 20ºC

24 horas

4 días

+ 30ºC

12 horas

2 días

Antes de aplicar Sikafloor®-400 N Elastic sobre Sikafloor®-400 N Elastic:

1

Temperatura del soporte

Mínimo

Máximo

+ 10ºC

36 horas

+ 20ºC

24 horas

+ 30ºC

16 horas

Tras una limpieza exhaustiva1 el Sikafloor®-400 N Elastic puede ser recubierto por sí mismo siempre que se quiera

Asumiendo que se elimina toda suciedad y contaminación.

Antes de aplicar Sikafloor®-410 sobre Sikafloor®-400 N Elastic: Temperatura del soporte

Mínimo

Máximo

+ 10ºC

36 horas

5 días

+ 20ºC

24 horas

3 días

+ 30ºC

16 horas

2 días

Estos tiempos son aproximados y pueden verse afectados por cambios en las condiciones ambientales. No aplicar el Sikafloor®- 400 N Elastic en soportes con elevada presión de vapor de agua. Recién aplicado, el Sikafloor®- 400 N Elastic debe ser protegido de la humedad, condensación y agua durante, al menos, las primeras 24 horas. Evitar la formación de charcos en el soporte con la imprimación. Antes de aplicar el Sikafloor®- 400 N Elastic como revestimiento, la imprimación debe estar completamente curada y sin tacking. No usar en interiores. Aplicar siempre con temperaturas descendientes. Si se aplica cuando la temperatura está subiendo pueden producirse burbujas debido a la evacuación de aire. Herramientas Suministrador Recomendado de Herramientas: PPW –Polyplan-Werkzeuge GmbH, Tel. + 49 40 559 72 60, www.polyplan.com. La valoración y tratamiento incorrectos de las fisuras puede conducir a la reducción de la vida útil del pavimento y al remonte de fisuras. Para obtener un color homogéneo, asegurarse de utilizar el mismo número de lote de fabricación durante toda la aplicación del Sikafloor®- 400 N Elastic. Bajo determinadas condiciones, con calefacción radiante o en ambientes con altas temperaturas combinadas con elevadas cargas, se pueden quedar marcas en el pavimento. Si se requiere el uso de calefacción no utilizar gas, aceite, parafina o calentadores de gasóleo, los cuales producen altas cantidades de C02, H2O y vapor de agua, los cuales pueden afectar negativamente al acabado final. Solo utilizar calefacciones eléctricas o sistemas de aire caliente.

Sikafloor®-400 N Elastic

1051

5/6

5.3.8

Notas de aplicación/ Limitaciones


Detalles de Curado Producto aplicado listo para su uso

Temperatura (50% h.r.)

Resistente a la lluvia

Tráfico peatonal

Curado total

+ 10ºC

~ 15 horas

~ 1 – 2 días*

~ 7 – 14 días*

+ 20ºC

~ 5 horas

~ 6 – 24 horas*

~ 5 – 9 días*

+ 30ºC

~ 3 horas

~ 4 – 18 horas*

~ 3 – 5 días*

Construcción

*Fuertemente influido por el espesor de capa. Todos los tiempos son aproximados y pueden verse afectados por cambios en las condiciones ambientales.

Nota

Todos los datos técnicos indicados en estas Hojas de Datos de Producto están basados en ensayos de laboratorio. Las medidas reales de estos datos pueden variar debido a circunstancias más allá de nuestro control.

Instrucciones de Seguridad e Higiene

Para cualquier información referida a cuestiones de seguridad en el uso, manejo, almacenamiento y eliminación de residuos de productos químicos, los usuarios deben consultar la versión más reciente de la Hoja de Seguridad del producto, que contiene datos físicos, ecológicos, toxicológicos y demás cuestiones relacionadas con la seguridad.

Notas Legales

Esta información y, en particular, las recomendaciones relativas a la aplicación y uso final del producto, están dadas de buena fe, basadas en el conocimiento actual y la experiencia de Sika de los productos cuando son correctamente almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales, dentro de su vida útil, de acuerdo a las recomendaciones de Sika. En la práctica, las posibles diferencias en los materiales, soportes y condiciones reales en el lugar de aplicación son tales, que no se puede deducir de la información del presente documento, ni de cualquier otra recomendación escrita, ni de consejo alguno ofrecido, ninguna garantía en términos de comercialización o idoneidad para propósitos particulares, ni obligación alguna fuera de cualquier relación legal que pudiera existir. El usuario de los productos debe realizar las pruebas para comprobar su idoneidad de acuerdo al uso que se le quiere dar. Sika se reserva el derecho de cambiar las propiedades de sus productos. Los derechos de propiedad de terceras partes deben ser respetados. Todos los pedidos se aceptan de acuerdo a los términos de nuestras vigentes Condiciones Generales de Venta y Suministro. Los usuarios deben de conocer y utilizar la versión última y actualizada de las Hojas de Datos de Productos local, copia de las cuales se mandarán a quién las solicite, o también se puede conseguir en la página «www.sika.es».

OFICINAS CENTRALES Y FABRICA

OFICINAS CENTRALES Y CENTRO LOGÍSTICO

Madrid 28108 - Alcobendas P. I. Alcobendas Carretera de Fuencarral, 72 Tels.: 916 57 23 75 Fax: 916 62 19 38

Madrid 28108 - Alcobendas P. I. Alcobendas C/ Aragoneses, 17 Tels.: 916 57 23 75 Fax: 916 62 19 38

Diseño y producción en instalaciones de Alcobendas (Madrid)

Sikafloor®-400 N Elastic

1052

6/6


Hoja de Datos de Producto Edición: 09/07/2009 Identificación n.° 3.3.2 Versión n.° 2 Sikalastic®-490 T

Membrana líquida impermeable a base de poliuretano transparente monocomponente Descripción del Producto

Sikalastic®-490 T es un poliuretano monocomponente, transparente con acabado brillante, de curado por humedad para impermeabilizaciones duraderas. La membrana de alta tecnología es estable frente a rayos UV, resistente a la intemperie, resistente a los álcalis, conservando su elasticidad y transparencia a lo largo del tiempo.

Usos

■ Impermeabilización, revestimiento y protección de pavimentos de terrazas y balcones ■ Impermeabilización de pavimentos de patios, invernaderos y lucernarios ■ Protección frente a las heladas, dióxido de carbono y lluvia ácida.

Características/Ventajas

■ ■ ■ ■ ■ ■

Fácil aplicación Bajo coste Estable frente a rayos UV y resistente al amarilleamiento Impermeabilización resistente a fisuración Estable a temperaturas entre –30°C y +80°C Adecuado para diferentes tipos de soportes: Piedra natural, cerámica, pavés, policarbonato ■ Admite tráfico peatonal ■ Se limpia fácilmente ■ Resistente a los álcalis y a productos químicos

Ensayos Certificados/Normas

MPA Braunschweig, Alemania

Datos del Producto Forma Apariencia/Colores

Líquido transparente

Presentación

Envases de 5 kg y 20 kg

Almacenamiento Condiciones de almacenamiento/ Conservación

9 meses desde la fecha de fabricación almacenados adecuadamente en sus envases de origen bien cerrados y no deteriorados, en condiciones secas a temperaturas entre los +5°C y +30°C. Proteger de las heladas y la acción directa del sol.

Sikalastic®-490 T

603

1/4

3.3.2

Construcción

Sikalastic®-490 T


Datos Técnicos Composición química

Prepolímeros a base de poliuretano con alto contenido en sólidos

Densidad (20°C)

~ 0,99 kg/l

Tiempo de pérdida de pegajosidad

Tras 8-12 horas

Permeabilidad al vapor de agua

≥6 gr/m2 / 24horas

Adhesión

A baldosa cerámica ≥ 2 N/mm2

EN ISO 12572

Propiedades Mecánicas/Físicas Resistencia a presión de agua

Sin fugas (1 m de columna de agua, 24 horas)

Resistencia a tracción

≥ 5N/mm2

Dureza Shore D

25

Alargamiento a rotura

> 250%

EN 1928 EN ISO 527 ASTM D 2240 EN ISO 527

Resistencia Resistencia Química

Buena resistencia a la mayoría de soluciones ácidas y básicas (5%), detergentes, agua de mar y lubricantes

Resistencia Térmica

Mantiene sus propiedades mecánicas a temperaturas entre -30°C y+90°C.

Detalles de Aplicación Consumo/Dosificación

Se aplicarán de 1 a 3 capas, dependiendo de la absorción del soporte, de las condiciones de uso, de la impermeabilización y del revestimiento. Como sellador antipolvo: 1 capa ~ 0,2 kg/m2 Membrana de impermeabilización: (soportes poco absorbentes o tráfico peatonal ligero): ~ 0,7 kg/m2 en dos capas de 0,3-0,4 cada una de ellas Membrana de impermeabilización (soportes absorbentes o tráfico peatonal intenso): ~ 1 kg/m2 aplicado en 3 capas de 0,3-0,4 cada una de ellas.

Calidad del soporte

El soporte deberá tener la suficiente resistencia y adherencia para soportar las cargas generadas por el tráfico y los movimientos propios de la construcción.

Preparación superficial

El soporte deberá estar sano, limpio, seco libre de material disgregado, libre de aceites, grasas, sales, siliconas, silanos, siloxanos, y cualquier otro producto químico que pueda comprometer la adherencia del producto. El máximo contenido de humedad del soporte no excederá el 5%. Si la aplicación se realiza sobre homigones nuevos éstos deberán tener una edad de al menos 28 días. En caso de que el soporte esté fisurado o irregular, se deberán reparar previamente todos los desperfectos con los productos adecuados para ello.

Condiciones de Aplicación/Limitaciones Temperatura ambiente

Entre +5°C y +35°C

Temperatura del soporte

Entre +5°C y +35°C

Sikalastic®-490 T

604

2/4


Contenido de humedad del soporte

≤ 4% en peso del contenido de humedad, método de ensayo: Sika Tramex, medidor de carburo o secado al horno. No debe existir humedad ascendente, según ASTM (polietileno)

Humedad relativa al aire

85% hr máx.

Punto de rocio

¡Cuidado con la condensación! El soporte y la membrana no curada debe estar al menos 3°C por encima del punto de rocio.

Instrucciones de Aplicación Método de aplicación/ Herramientas

Imprimación Las superficies vidriadas o vitrificadas como el gres porcelánico, el cristal, el pavés, etc. se deben imprimar previamente mediante Sika® Primer-490 T. Se recomienda consultar la Hoja de Datos de Producto.

Sobre soportes no vitrificados, sobre superficies porosas, es decir, piedra natural, antes de la aplicación de dos capas del Sikalastic®-490 T diluido con un 30-40% de Diluente C (consumo aproximado 0,2-0,4 kg/m2). Es necesario realizar un tratamiento previo aplicando el Sika® Primer-490 T. Esto es para evitar que las sales asciendan y penetren en la membrana causando efectos visibles no deseados. En cualquier caso se recomienda realizar ensayos de adhesión, si las circustancias y el historial de la superficie no estan claros. Membrana de Impermeabilización / Revestimiento transparente: Una vez aplicada la imprimación Sika® Primer-490 T se deberá respetar un tiempo de secado de 1-2 horas previo a la aplicación del producto de acabado. Aplicar Sikalastic®-490 T mediante una brocha o rodillo asegurando que la superficie quede perfectamente cubierta. El rodillo deberá ser de pelo corto y resistente a los disolventes para evitar la formación de burbujas de aire. Antes de la aplicación de la segunda capa de producto se deberá respetar un tiempo de secado de la primera capa de mínimo 12 horas y máximo de 18 horas. El espesor de capa no deberá exceder de 1 mm (película seca). Con el fin de mejorar la impermeabilización así como la resistencia al tráfico peatonal se puede aplicar una tercera capa del producto. El Sikalastic ®-490 T totalmente curado puede ser repintado en cualquier momento: eliminar toda la suciedad, evitar cualquier contaminación y limpiar cuidadosamente con Diluente C. La superficie creada por el Sikalastic®-490 T puede ser resbaladiza cuando el pavimento está mojado. Con el fin de crear un pavimento antideslizante se podrá espolvorear árido de cuarzo limpio y seco hasta saturación mientras el producto esté fresco. Limpieza de herramientas

La limpieza de las herramientas se realizará con Diluente C inmediatamente después de su empleo. El material endurecido solo se puede eliminar mediante medios mecánicos.

Sikalastic®-490 T

605

3/4

3.3.2

La aplicación de Sika® Primer-490 T se realizará impregnando un paño limpio y seco en el producto y aplicándolo sobre toda la superficie. Se debe asegurar la aplicación de una película suficiente de imprimación sobre toda la superficie del soporte.


Notas de aplicación/ Limitaciones

No usar Sikalastic®-490 T sobre soportes de hormigón o cementosos y sobre terracota sin vitrificar. Las superficies con contenido de humedad (ej. humedad bajo las baldosas de terrazas y balcones) se deben dejar secar completamente (máx. 5% de humedad previa a la aplicación del Sikalastic®-490 T). Antes de la aplicación del producto comprobar la humedad del soporte, la humedad relativa del aire y el punto de rocío. El producto no es adecuado para aplicación con agua estancada, como por ejemplo, piscinas, fuentes, etc.

Construcción

No aplicar el Sikalastic®-490 T en soportes con elevada presión de vapor de agua o con condiciones metereológicas adversas. Antes de la aplicación del Sikalastic®-490 T, la imprimación debe estar completamente curada y sin pegajosidad. No aplicar Sikalastic®-490 T sobre cerámica o superficies en las que pueda haber ascensión de sales nitricas o sulfúricas (en las juntas o en la superficie) sin el tratamiento previo adecuado. Evitar la formación de charcos en el soporte con la imprimación. No aplicar el Sikalastic®-490 T sobre superficies tratadas anteriormente con silano activo, siloxano, silicona, u otros repelentes de agua, ya que pueden provocar una mala adhesión. En caso de duda, aplicar una pequeña área primero. Emplear agentes de limpieza normales , nunca que contengan cloro. Aplicar siempre el producto con temperaturas descendentes. Si se aplica cuando la temperatura está subiendo pueden producirse burbujas en el producto debido a la evacuación de aire. En caso de requerimientos estéticos estrictos se recomienda la realización de ensayos previos.

Detalles de Curado Producto aplicado listo para su uso

Accesible para tráfico peatonal: 24-48 horas

Nota

Todos los datos técnicos de esta Hoja de Datos de Producto están basados en ensayos de laboratorio. Los datos reales pueden variar debido a circunstancias que escapan de nuestro control.

Instrucciones de Seguridad e Higiene

Para cualquier información referida a cuestiones de seguridad e higiene en el uso, manejo, almacenamiento y eliminación de residuos de productos químicos, los usuarios deben consultar la Hoja de Seguridad del producto, que contiene los datos físicos, ecológicos, toxicológicos y demás cuestiones relacionadas con la seguridad.

Notas Legales

Esta información y, en particular, las recomendaciones relativas a la aplicación y uso final del producto, están dadas de buena fe, basadas en el conocimiento actual y la experiencia de Sika de los productos cuando son correctamente almacenados, manejados y aplicados, en situaciones normales, dentro de su vida útil, de acuerdo a las recomendaciones de Sika. En la práctica, las posibles diferencias en los materiales, soportes y condiciones reales en el lugar de aplicación son tales, que no se puede deducir de la información del presente documento, ni de cualquier otra recomendación escrita, ni de consejo alguno ofrecido, ninguna garantía en términos de comercialización o idoneidad para propósitos particulares, ni obligación alguna fuera de cualquier relación legal que pudiera existir. El usuario de los productos debe realizar las pruebas para comprobar su idoneidad de acuerdo al uso que se le quiere dar. Sika se reserva el derecho de cambiar las propiedades de sus productos. Los derechos de propiedad de terceras partes deben ser respetados. Todos los pedidos se aceptan de acuerdo a los términos de nuestras vigentes Condiciones Generales de Venta y Suministro. Los usuarios deben de conocer y utilizar la versión última y actualizada de las Hojas de Datos de Productos local, copia de las cuales se mandarán a quién las solicite, o también se puede conseguir en la página «www.sika.es».

Curado Total: 7 días

Y

OFICINAS CENTRALES FABRICA

OFICINAS CENTRALES Y CENTRO LOGÍSTICO

Madrid 28108 - Alcobendas P. I. Alcobendas Carretera de Fuencarral, 72 Tels.: 916 57 23 75 Fax: 916 62 19 38

Madrid 28108 - Alcobendas P. I. Alcobendas C/ Aragoneses, 17 Tels.: 916 57 23 75 Fax: 916 62 19 38

Diseño y producción en instalaciones de Alcobendas (Madrid)

Sikalastic®-490 T

606

4/4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.