Alcances y objetivos de la gai fq julio 2013

Page 1

GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA LA PREVENCIÓN, DIAGNOSTICO, TRATAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA FIBROSIS QUISTICA

ALCANCES Y OBJETIVOS DE LA GUIA Los objetivos del Grupo Desarrollador (GDG) de esta guía son actualizar, revisar y difundir los aspectos más importantes que se presentan en el paciente con Fibrosis Quística, considerando las principales estrategias de la prevención primaria y secundaria de la enfermedad, precisando los criterios diagnósticos y generando recomendaciones basadas en la evidencia sobre los aspectos relevantes del tratamiento respiratorio, gastrointestinal, nutricional y metabólico de estos pacientes. El fin último de la GAI es poder influir positivamente sobre la calidad y la expectativa de vida de los niños con fibrosis quística en Colombia. OBJETIVOS DE LA GUIA Objetivo general Desarrollar una Guía basada en la mejor evidencia disponible, para promover el diagnostico precoz, la prevención y la atención Integral de la Fibrosis Quística en Colombia. Objetivos específicos •

Fomentar la detección temprana de la enfermedad mediante el empleo de los criterios y las técnicas de diagnóstico adecuadas..

Proporcionar las recomendaciones para la correcta referencia del paciente sospechoso o confirmado de poseer la enfermedad.

Definir los estándares mínimos requeridos para la atención de los pacientes con fibrosis quística.

Unificar y racionalizar las intervenciones terapéuticas para los pacientes con fibrosis quística en Colombia.

Precisar cuál de las pruebas diagnósticas o intervenciones que han demostrado eficacia para el diagnóstico y/o tratamiento de la FQ es susceptible de tener una evaluación económica y realizarla.

Registrar los vacíos en el conocimiento que puedan surgir en la búsqueda de las respuestas a las preguntas de investigación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.