Memorias_reunión_Padres_Fibrosis_Quistica_-_Congreso_ACN P_2012

Page 1

TALLER PRÁCTICO SOBRE EL USO DE INHALADORES Y EQUIPOS DE TERAPIA RESPIRATORIA. Lysbeth Yamylle Roldán Terapeuta Respiratoria especialista en Terapia Respiratoria Pediátrica Docente Investigadora Fundación Universitaria Autónoma de las Américas Medellín, Colombia

La terapia respiratoria consiste en diversas prácticas y métodos que se aplican, en conjunto con medicamentos, a pacientes con patologías respiratorias (agudas o crónicas), cardiovasculares, neuromusculares y anomalías de la caja torácica. La aplicación de estos métodos mejora y fortalecen el sistema respiratorio y, por ende; mejoran la calidad de vida de los pacientes. Parte de estas técnicas son un conjunto de maniobras encaminadas a permeabilizar la vía aérea, mejorar la ventilación y aumentar la eficacia respiratoria, dichos procedimientos se realizan de manera preventiva y en el tratamiento de enfermedades cardío respiratorias. Entre los principales objetivos se encuentran: Mejorar la reserva cardiopulmonar, promover la eficacia física, facilita la relajación evitando rigidez muscular, mejora la movilización y drenaje de secreciones, recupera el patrón respiratorio, reacondiciona a nivel muscular, mejorar la tolerancia al ejercicio y la movilidad del diafragma, mejorar la eficacia y distribución de la ventilación. Por todo lo anterior, se evitan complicaciones de tipo obstructiva, infecciosas ya que estas técnicas ayudan a disminuir la resistencia en la vía aérea disminuyendo de igual manera el tiempo, número y agudizaciones producto de sobreinfecciones, con la consiguiente mejoría de la oxigenación. Reduciendo los síntomas respiratorios, mejorando el estado anímico del paciente con patología pulmonar y prolongando la supervivencia y la calidad de vida. Las técnicas de terapia respiratoria se pueden agrupar en tres grandes áreas: técnicas para higiene de la vía aérea, Ejercicios de reeducación respiratoria, ejercicios respiratorios activos y pasivos y Ejercicios generales de acondicionamiento físico. ¿Qué tipo de terapia Elegir? Antes de realizar una prescripción sobre el tipo de terapia a elegir, se deberá conocer en primera instancia la fisiopatología de la enfermedad con el objetivo de encaminar el tratamiento según los requerimientos del paciente. Esto quiere decir por ejemplo que un grupo de pacientes se podrá favorecer más de las técnicas de ahorro de energía y reacondicionamiento muscular respiratorio con el objetivo de disminuir la sensación de disnea y mejorar la tolerancia al ejercicio y otros en


cambio serán enfocados al adecuado manejo de dispositivos para conseguir la limpieza del árbol bronquial y lograr una tos efectiva. Entre la división en las técnicas de terapia respiratoria clásica o convencional (FTC) se encuentran aquella que son realizadas a través de un Terapeuta Respiratorio, también por medio de los padres de familia o cuidadores del paciente con un previo entrenamiento y capacitación sobre la técnica a utilizar de las cuales las de mayor uso y utilidad son: Drenaje postural, percusión o clapping, vibraciones, técnicas de tos asistida, estimulo de tos, aspiración de secreciones bronquial. Antes de iniciar la kinesioterapia del tórax se deberá tener precauciones generales y consultar al profesional para entrenar al paciente adecuadamente e iniciar las técnicas respiratorias previa a las comidas o transcurridas 2 horas de ayuno teniendo presente en efectuar las MNB (micro nebulizaciones) previo a las maniobras de higiene bronquial. Describiremos de manera breve algunos de los procedimientos más comunes utilizados en diferentes patologías respiratorias. KINESIOTERAPIA DE TORAX Busca mejorar la distribución de la ventilación y la mecánica de la respiración, mediante instrucción adecuada y estimulo al paciente. Las instrucciones simples para lograr una expectoración adecuada, respiración profunda y cambios de posición del paciente se realizan por medio de una serie de técnicas que hacen parte de la kinesioterapia del tórax. El tratamiento se plantea según la condición clínica del paciente. VIBRACION Técnica que se acompaña del drenaje postural, en un movimiento repetitivo de gran frecuencia que se realiza en dirección de la tráquea durante la espiración, con el fin de desplazar las secreciones hacia la tráquea, facilitando su expectoración o deglución por medio de la tos. Su objetivo es desprender y movilizar las secreciones bronquiales. Según el tipo, las vibraciones pueden clasificarse en manuales e instrumentales. Vibraciones manuales: generan una frecuencia de 2 a 4 Herz. Vibraciones instrumentales: dependiendo del equipo generan una frecuencia de 60 a 1900 Herz. Regularmente se acompaña de la percusión, son movimientos de poca amplitud y gran frecuencia, que se realizan en dirección a la tráquea. PERCUSIÓN


Maniobras que se utiliza para aumentar la presión alveolar, palmoteo rítmico sobre las áreas pulmón que deseamos drenar, se debe realizar con las manos extendidas, los dedos juntos y las palmas planas, se aplica sobre el tórax durante la espiración de 3 a 5 min, es necesario tener presente que no se deben percutir zonas óseas, procurar una espiración forzada luego de una inspiración máxima, como “ jadeo”( serie de 3 respiraciones máximas para expulsar el aire en forma de tos) logrará una mejor aceleración del flujo para lograr una tos efectiva. La percusión se realiza con la mano colocándola en posición ahuecada para crear una bolsa de aire lo más grande posible y después percutiendo sobre el segmento afectado para producir ondas rítmicas que ayudan a desprender las secreciones. También es posible realizarla a través de percutores mecánicos.

DRENAJE POSTURAL Es la Colocación en diferentes posturas al paciente para ayudar mediante la gravedad al desprendimiento de las secreciones, el objetivo es prevenir la acumulación de secreciones.

ESTIMULO DE TOS


Maniobra manual, haciendo presión sobre ciertas zonas, con el fin de aumentar la presión intratorácica y expulsar el aire bruscamente. La técnica consiste en ejercer presión directa sobre la tráquea del paciente a través de aplicadores siguiendo el reborde de la boca y acercándose hasta la úvula del paciente con el fin de generar estimulo nauseoso y tos efectiva. TÉCNICAS DE TERAPIA RESPIRATORIA ACTUALES TOS ASISTIDA Ayuda a tener una tos efectiva, se realiza por medio de una espiración forzada luego de una inspiración máxima, como “jadeando”, luego se debe realizar serie de 3 respiraciones máximas y expulsar el aire en forma de tos y por ultimo usar la técnica del soplido con tres respiraciones que constan de inspiración máxima, lenta sostenida para terminar con un soplido. EJERCICIOS RESPIRATORIOS Las técnicas empleadas para realizar ejercicios respiratorios son muy variadas, hay diferentes tipos y cada uno de ellos es capaz de cumplir objetivos diferentes y trabajar zonas específicas, sin embargo, todos pretenden dos metas fundamentales como mejorar cuadros de disnea y ayudar a la mecánica ventilatoria. Consisten en inspirar, (tomar aire del exterior hacia los pulmones a través de las fosas nasales) y en espirar (Soltar el aire lentamente por la boca). Entre sus objetivos se encuentran facilitar la eliminación de secreciones, aumentar la relajación de los músculos respiratorios y mejorar la ventilación aumentando el volumen corriente para mantener un intercambio de gases adecuado, restituir al diafragma y su función normal como principal músculo respiratorio, restablecer un tipo de respiración bien coordinada y eficiente para disminuir el esfuerzo respiratorio y mejorar la disnea. Existen diferentes tipos de ejercicios respiratorios que se pueden clasificar de la siguiente manera: activos en donde el paciente realiza el ciclo respiratorio completo alternado con diferentes movimientos con miembro superior e inferiores, ejercicio de caminata y ejercicio de burbujeo teniendo como objetivo prolongar la espiración. Ejercicios respiratorios pasivos, los realiza el terapeuta respiratorio, guiado por el ciclo respiratorio del paciente y tercero los ejercicios de acondicionamiento físico destinados a mejorar tono y resistencia de músculos accesorios, así como la resistencia a la fatiga, y las condiciones cardiovasculares. RESPIRACIÓN DIAFRAGMÁTICA.


Se pretende la relajación de los músculos accesorios y la adquisición de patrones respiratorios coordinados, la técnica consiste en: Paciente sentado, piernas en ligera flexión, se indica inspiración lenta y profunda, elevando al máximo el abdomen para facilitar el descenso del diafragma. INCENTIVO RESPIRATORIO Útil en el tratamiento terapéutico destinado a mantener una buena función ventilatoria, indicado en: aumentar la ventilación alveolar previniendo las atelectasias y las neumonías, aumenta la fuerza de la musculatura respiratoria, incrementar el volumen pulmonar, promueve la participación activa del paciente en su recuperación.

FLUTTER Es un pequeño dispositivo manual que proporciona presión positiva espiratoria (PPE), el dispositivo es en forma de pipa, oscila con el flujo espiratorio; interrumpiéndolo intermitentemente y generando una vibración que se transmite desde la boca hasta las vías aéreas inferiores. Está conformado externamente por una boquilla plástica endurecida en un extremo y una cubierta plástica protectora perforada en el extremo. Internamente posee un cono circular plástico en el que se aloja una esfera de alta densidad.

INDICACIONES


Tos persistente, bronquitis crónica, bronquiectasias, enfisema, mucoviscidocis, asma, pre y post operatorios, fibrosis quística. La técnica a realizar consiste en: paciente sentado, mejillas apretadas. Se deberá hacer una inspiración profunda, seguida de una apnea de 2 a 3 segundos y por último realizar una espiración a través del flutter. Con este dispositivo se genera una presión espiratoria positiva por la resistencia que ofrece la bola de acero, su movilización en el extremo de la pipa produce la oclusión espiratoria intermitente y la transmisión de la vibración; ayuda a la movilización de la secreción. El ángulo ideal deberá ser de 30º. CORNETA O CORNET Instrumento en forma de cuerno con un diámetro uniforme en cuyo interior se aloja una goma de caucho que va conectada a la boquilla y que vibran cuando el paciente lo sopla en su interior, transmitiendo igualmente unas vibraciones endo bronquiales que facilitan el desprendimiento de secreciones, estimula la tos y posteriormente la expectoración

ACAPELLA Una de las técnicas de limpieza bronquial es la PEP (limpieza bronquial con presión espiratoria positiva). En el PEP con aparatos se aplica el mismo principio que con la resistencia labial. El aparato “Acapella” combina la PEP y la vibración producida por una resistencia intermitente. Las vibraciones (realizadas por la intermitencia en la salida de aire) agitan y desprenden el moco de las paredes de la vía aérea y la suben a las vías aéreas mayores desde donde se expectoran. Con la fuerza del PEP, el aire pasa detrás del moco que tapona las vías y al espirar las abre y fomenta la movilización del moco. Su Técnica consiste entonces en crear una presión positiva en la vía aérea, al interponer una resistencia en la zona distal espiratoria. Este aumento de presión impide el colapso bronquial y permite la aireación alveolar de unidades bronquiales bloqueadas por tapones de moco. Combina la oscilación de alta frecuencia y presión positiva mediante una palanca de contrapeso y un imán. El gas exhalado pasa a través de un cono que es ocluido intermitentemente por un tapón pegado a la palanca que produce oscilaciones del flujo de aire.


Un botón localizado en el extremo distal ajusta la proximidad del imán y la palanca, ajustando así la frecuencia, amplitud y resistencia. Existen 2 tipos de acapella cuya diferencia se da en colores. Los Verdes se encuentran indicados en pacientes que pueden sostener al menos 3 segundos de flujo espiratorio >15 l/min y los Azules son usados en aquellos pacientes cuyo flujos espiratorios son <15 l/min Características Facilita la eliminación de secreciones, se tolera mejor que otras técnicas, facilita abrir las vías aéreas en enfermedades pulmonares asociadas con problemas secretorios como la EPOC, asma y fibrosis quística, trasladar las secreciones periféricas hacia las vías aéreas más centrales, mejorar la ventilación alveolar e intercambios gaseosos. Entre los principales beneficios se encuentra que puede usarse casi en cualquier posición, trabaja independiente a su orientación (gravedad). Los pacientes pueden usarlo sentados, reclinados o de pie, es muy versátil para ser usado en cualquier paciente, permite inhalar y exhalar sin quitar de la boca, son fáciles de limpiar, Permite la inhalación y la exhalación sin quitar de la boca, puede ser usado con mascarilla o a la boquilla del nebulizador. Se desarma en 4 partes fáciles de Resiste autoclave, hervido y lavavajillas con el fin de desinfectarlo.

limpiar,

Técnica de uso del “ACAPELLA” R: 1. Se coloca la boquilla en la boca y se espira por ella sellando herméticamente con los labios su contorno para que no salga aire. 2. Si se usa mascarilla, hay que apretarla a la nariz y boca. 3. El paciente inspira lenta y profundamente, aguanta el aire durante 2-3 segundos y después espira durante 3 segundos. 4. Hay que espirar de 10 a 20 veces. Después habrá que toser 2-3 veces. DRENAGE AUTÓGENICO


Técnica activa que consiste en inhalar lenta y profundamente y exhalar con fuerza con el objetivo de desplazar las secreciones a la vía aérea alta para luego movilizarlas por medio de la tos por lo tanto es una técnica de inspiración y espiración controlada en la que el paciente controla su frecuencia respiratoria y la profundidad de la respiración. Con esta maniobra lenta y progresivamente profunda, el paciente evita el colapso de la vía aérea, facilitando la limpieza del árbol bronquial. Consta de tres fases: desprendimiento periférico de las mucosidades, acumulación de secreciones en las vías aéreas de mediano y gran calibre y su expulsión. La Aceleración de flujo espiratorio: Técnica activa que consiste en inhalar lenta y profundamente y exhalar con fuerza con el objetivo de desplazar las secreciones a la vía aérea alta para luego movilizarlas por medio de la tos.

TÉCNICA DE ESPIRACIÓN FORZADA “HUFFING” También conocida como técnica de espiración forzada es una maniobra muy aconsejable para facilitar la expectoración. Ejercicio muy práctico en todos aquellos pacientes con acumulo de secreciones ya que los accesos de tos repetidos en ocasiones indeficientes en los que no se logra obtener eliminación de moco, no solamente agota al enfermo, sino que cierra aún más los bronquios produciendo mayor fatiga respiratoria. La técnica es simple y consta en primer lugar de hacer una adecuada educación al enfermo sobre la manera como debe realizar las espiraciones, dichas exhalaciones deben ser con la glotis abierta, a volúmenes de respiración normal y después a volúmenes más bajos. Anteriormente a que realice estas espiraciones forzadas, el enfermo respira con ventilaciones lentas y profundas. Con ésta técnica, lo que queremos evitar son los golpes de tos no controlados e ineficaces. CHALECO PERCUTOR Consiste en un equipo portátil, con un tamaño considerable. Este dispositivo, producen vibraciones de acción tangencial o perpendicular por medio de chalecos neumáticos. La frecuencia es superior a 40 Hz. El procedimiento consiste en aplicar en el tórax, oscilaciones rítmicas por medio de un manguito inflable que lo rodea y que se alimenta por una bomba de pistón. Un control manual permite al paciente desencadenar las oscilaciones durante el tiempo espiratorio, después de


haber realizado una inspiración máxima. El hecho que le permita la paciente efectuarlo en forma independiente, le permite una administración autónoma del tratamiento. El dispositivo Suministra presión positiva en la espiración favoreciendo la expansión torácica y pulmonar; y una presión negativa en la espiración, generando una espiración forzada y el desprendimiento de secreciones, para luego ser expulsadas. La frecuencia de oscilaciones, la Relación I/E y la presión inspiratoria son controladas por un microprocesador con unos rangos de trabajo que oscilan entre 8 a 999x´, con una presión inspiratoria de -70cm/h20 y una presión espiratoria de 70cm/h20.

AEROSOLTERAPIA. Es la administración de fármacos en forma de aerosol por vía inhalatoría, con el objetivo de obtener concentraciones de medicamentos en el aparato respiratorio. QUE ES UN AEROSOL Es un sistema de partículas sólidas o líquidas de diámetro suficientemente pequeño para mantenerse estables en una suspensión, con fines terapéuticos. La mayoría de los aerosoles contienen un amplio rango de tamaño de partículas. El rango de tamaño de partículas que interesa desde el punto de vista terapéutico va desde 1 a 10 micras. La aerosol terapia está indicada en diversas situaciones tales como: Administración de medicamentos con efectos locales o sistémicos con el fin de disminuir la inflamación de la vía aérea superior, anestesia de las vías aéreas, fluidificación de secreciones bronquiales secas difíciles de expectorar, humidificación del oxígeno administrado para prevenir o revertir la retención de secreciones y humidificación de las vías aéreas inferiores cuando la vía aérea superior ha sido sobrepasada mediante intubación o traqueotomía. Entre los principales objetivos se encuentran Favorecer la bronco dilatación, disminuir la obstrucción de la vía aérea, mejorar el intercambio gaseoso y fluidificar las secreciones. Las principales ventajas de su utilización, radica en que el flujo inspiratorio que se requiere es menor, la coordinación con la respiración del paciente no es necesaria, las instrucciones que tienen que darse al paciente son mínimas y se necesitan menos dosis de medicamento con menos efectos secundarios.


INHALOTERAPIA Es el tratamiento complementario por inhalación de medicamentos, humedad y O2 para restaurar la función pulmonar o para mantenerla. Disponibilidad inhalado.

sistémica

de

un

medicamento

Existen 4 tipos de equipos que son los de mayor uso:

INHALADORES DE POLVO SECO (IPS)

Indicado en Pacientes con pobre coordinación mano-inspiración en el uso de IDM, sensibilidad a los propelentes, capaces de generar flujos inspiratorios altos (mayores de 60 L/min), pacientes que requieren monitorización precisa del número de dosis. Contienen el principio activo en forma de polvo, no contienen propelentes y según el mecanismo de fluidización que emplean se pueden dividir en 2 clases: activos y pasivos, los primeros utilizan una fuente externa de energía, que puede ser aire comprimido ó una batería que almacena energía y luego es liberada para facilitar la dispersión de los polvos y los pasivos dependen del flujo de inspiración del paciente, el fármaco es suministrado en coordinación con la inhalación del paciente.


INHALADORES DE DOSIS MEDIDA (IDM) CON PROPELENTE.

El paciente es capaz de seguir las instrucciones y demuestra un correcto uso del dispositivo, tiene una adecuada capacidad inspiratoria, es capaz de contener la respiración, tiene un patrón respiratorio estable. Producen aerosol por que utilizan una fuente de poder, La descompresion súbita de un gas propelente para entregar medicamentos suspendidos en una mezcla. El fármaco se encuentra en combinacion con el gas impulsador dentro de un contenedor el cual al presionar el tallo del continente contra una cabeza de pulverizacion,el médio impulsor y el fármaco son expulsados fuera del recipiente, el propelente se evapora y el medicamento queda libre. IDM CON ESPACIADORES

Se utiliza principalmente con corticoides inhalados, en aquellos pacientes que tiene pobre coordinación mano-inspiración y en general para reducir la pérdida oro faríngea.

NEBULIZADORES JET

NEBULIZADORES ULTRASONICOS (NUS).

Estos últimos son usados en el paciente que es incapaz de seguir instrucciones o se encuentra desorientado, tiene pobre capacidad inspiratoria, es incapaz de contener la respiración y se encuentra taquipneico o tiene un patrón respiratorio inestable, está muy indicado en patologías que cursen con retención de secreciones.


Guías de acuerdo a la edad para el uso de los diferentes equipos de administración de aerosol, basado en las guías de la NAEPP para el manejo del ASMA. SISTEMA DE AEROSOL EDAD Nebulizador de pequeño volumen < de 2 años Inhalador de dosis medida > de 5 años IDM con espaciador / aerocámara > de 4 años IDM con espaciador/ aerocamara y < de 4 años mascara Inhalador de polvo seco > de 5 años

BIBLIOGRAFIA

1. Patrick A Flume, Karen A Robinson, Brian P O’Sullivan, Jonathan D Finder, Robert L Vender, Donna-Beth Willey-Courand, Terry B White, Bruce C Marshall, and the Clinical Practice Guidelines for Pulmonary Therapies Committee. Cystic Fibrosis Pulmonary Guidelines: Airway Clearance Therapies. RESPIRATORY CARE APRIL 2009 VOL 54 NO 4: 522-537 2. Prasad Maine, C Van der Schans. Fisioterapia torácica convencional comparada con otras técnicas de eliminación de las secreciones de las vías respiratorias para la fibrosis quística. Cocharane Library Plus. 2008. 2:1-14 3. E.LEISTER “ The Flutter VRP1 Tecnique in Cystic Fibrosis Pulmonary Physiotherapy” presentend during the “4th Annual North American 1990 International Cystic Fibrosis Conference” Arlington, Virginia, USA 3 -5 Oct.1990 4. James Fink Msc RRT, FAARC , Aerosol D elivery to Ventilated Infant and Pediatric Patient Respiratory Care- Dic 2004; (6):6:665 5. Federación Española contra la fibrosis Quistica, Libro blanco de atención a la fibrosis Quistica. 6. Aitken ML, Fiel SB & Stern RC: “Cystic Fibrosis: Respiratory manifestations” in: Taussig LM & Landau LI (ed.): “Pediatric Respiratory Medicine”. Mosby. St Louis. 1999. 7. ACCP/AACVPR pulmonary rehabitation guindelines. Pulmonary rehabilation. Chest 1997; 112: 1363-1396 8. Hogkin JE: Pulmonary rehabilitation. Clin Chest Med. 1990; 11: 447-460.


9. Millar S; Halla DO; Clayton CB. Chest physiotherapy in cystic fibrosis: A comparative study of autogenic drainage and the active cycle of breathing techniques with postural drainage. Thorax 1995; 50: 165-169. 10. Pryor JA; Webber BA; Hodson ME; Warner JO. The flutter VRP1 as an adjunct to chest physiotherapy incystic fibrosis. Resp Med 1994; 88: 677-681. 11. Patrick A Flume MD, Karen A Robinson MSc, Brian P O’Sullivan MD, Jonathan D Finder MD, Robert L Vender MD, Donna-Beth Willey-Courand MD, Terry B White PhD, Bruce C Marshall MD, and the Clinical Practice Guidelines for Pulmonary Therapies Committee, Cystic Fibrosis Pulmonary Guidelines: Airway Clearance Therapies, Respiratory Care, April 2009 VOL 54 NO 4. 12. McCool FD, Rosen MJ. Nonpharmacologic airway clearance therapies: ACCP evidence-based clinical practice guidelines. Chest 2006;129(1 Suppl):250S-259S. 13. Main E, Prasad A, van der Schans C. Conventional chest physiotherapy compared to other airway clearance techniques for cystic fibrosis. Cochrane Database Syst Rev 2005;(1):CD002011. 14. Varekojis SM, Douce FH, Flucke RL, Filbrun DA, Tice JS, McCoy KS, et al. A comparison of the therapeutic effectiveness of and preference for postural drainage and percussion, intrapulmonary percussive ventilation, and highfrequency chest wall compression in hospitalized cystic fibrosis patients. Respir Care 2003;48(1):24-28. 15. Oermann CM, Sockrider MM, Giles D, Sontag MK, Accurso FJ, Castile RG. Comparison of high-frequency chest wall oscillation and oscillating positive expiratory pressure in the home management of cystic fibrosis: a pilot study. Pediatr Pulmonol 2001;32(5):372-377. 16. Enright S, Chatham K, Ionescu AA, Unnithan VB, Shale DJ. Inspiratory muscle training improves lung function and exercise capacity in adults with cystic fibrosis. Chest 2004;126(2):405-411. 17. Milne SM, Eales CJ. A pilot study comparing two physiotherapy techniques in patients with cystic fibrosis. S African J Physiotherapy 2004;60:3-6. 18. Steen HJ, Redmond AO, O’Neill D, Beattie F. Evaluation of the PEP mask in cystic fibrosis. Acta Paediatr Scand 1991;80(1):51-56.



INSTANTE DEL DIAGNÓSTICO, TIEMPO DE LA FAMILIA Julio E. Hoyos Z. Psicoanalista Profesor vinculado Departamento de Psicoanálisis Universidad de Antioquia Medellín, Colombia

Resumen Tomando como punto de partida la consideración de tiempos lógicos, más que cronológicos se pretende evidenciar cómo los padres del niño con FQ, hacen tránsito desde el impacto inicial al conocer el diagnóstico que da un nombre a la afección de su hijo (instante de la mirada) pasando por un tiempo para elaborar las dimensiones del mismo (tiempo de comprender) que les permita en el mejor de los casos tomar acciones para sobrellevar la situación que se impone con la afección (momento de concluir). No obstante este tránsito por estos tiempos no es lineal, puede ser más bien dialéctico, presenta impases que dilatan el momento de concluir, impidiendo en ocasiones hacer lo que más conviene para su hijo

Reseña curricular Julio E. Hoyos Z. : Psicoanalista. Psicólogo Universidad Metropolitana. Magister en Ciencias Sociales Universidad de Antioquia. Formación en psicoanálisis en la Escuela Freudiana de Buenos Aires. Profesor vinculado Departamento de Psicoanálisis Universidad de Antioquia


NUTRICIÓN QUISTICA

ADECUADA

EN

EL

PACIENTE

DE

FIBROSIS

LIC. GLORIA ELENA RENDÓN Nutricionista Infantil Dietista Hospital San Vicente Fundación Medellín, Colombia La fibrosis quística (FQ), originalmente denominada fibrosis quística del páncreas, o también conocida como mucoviscidosis (del latín muccus, "moco", y viscōsus, "pegajoso"), es una enfermedad frecuente que afecta al organismo en forma generalizada, causando en muchas ocasiones la muerte prematura. La FQ es un trastorno multisistémico que causa la formación y acumulación de un moco espeso y pegajoso, afectando fundamentalmente a pulmones, intestinos, páncreas e hígado, se refiere a los procesos característicos de cicatrización (fibrosis) y formación de quistes dentro del páncreas, reconocidos por primera vez en los años 1930. Asimismo, se caracteriza por la presencia de una alta concentración de sal (NaCl) en el sudor, lo que sentó las bases de la prueba estándar para este diagnóstico: el examen de electrolitos del sudor, evalúa, entre otros iones, los niveles de cloruro excretados. Una vez que el examen del sudor ha dado positivo, se realiza un diagnóstico más detallado y preciso, mediante la identificación de las mutaciones en el gen CFTR. Una variedad de síntomas, incluyendo infecciones sinusales, disminución del crecimiento, diarrea entre otros, e son el resultado de los efectos de la FQ sobre los distintos órganos. No existe cura para la FQ, sin embargo hoy en día existen tratamientos en los que se puede tener una vida completamente normal alargando la misma un 25 %; la supervivencia media para estos pacientes se estima en 35 años, alcanzando valores más altos en algunos países (57,8 en EE.UU.). En casos severos, el empeoramiento de la enfermedad puede imponer la necesidad de un trasplante de pulmón.

Síntomas y signos La sintomatología de la fibrosis quística varía en función de la edad del individuo, el grado en que se ven afectados órganos específicos, la terapéutica instaurada y los tipos de infecciones asociadas. Esta enfermedad compromete al organismo en su totalidad y muestra su impacto sobre el crecimiento, la función respiratoria y la digestión. El periodo neonatal se caracteriza por una pobre ganancia de peso y por obstrucción intestinal producida por heces densas y voluminosas. Otros síntomas aparecen, más tarde, durante la niñez y al inicio de la edad adulta. Éstos incluyen retardo del crecimiento, presencia enfermedad pulmonar, y dificultades crecientes por la malabsorción de vitaminas y nutrientes en el tracto gastrointestinal. A la mayoría de los niños se les diagnostica fibrosis quística antes del primer año de vida, cuando la mucosidad pegajosa que afecta pulmones y páncreas, comienza a mostrar su impacto. A nivel del páncreas se produce una pérdida del tejido acinar funcional y de la capacidad secretora de los canalículos, secundaria a la obstrucción por el moco viscoso. La insuficiencia pancreática exocrina, que está ya presenta en el 65% de los recién nacidos afectados, produce maladigestión y malabsorción especialmente de las grasas de la alimentación, con diarreas malolientes y flatulencia.


A medida que avanza la fibrosis quística pueden llegar a afectarse los islotes Langerhans y por tanto la función endocrina de la glándula, lo que explica que entre el 5 y el 15 % de los pacientes desarrollen Diabetes Mellitus (DM) que se caracteriza por no ser propensa a cuadros de cetoacidosis (Martínez F.C, 2005). Otras manifestaciones: El depósito de material espeso en las vías hepatobiliares es el responsable de la aparición, en el 2–3 % de los casos, de una cirrosis biliar focal o multilobar, con la posible aparición: hipertensión portal, hematemesis por varices esofágicas y la consiguiente repercusión negativa en el estado nutricional. Además disminuye la secreción de ácidos biliares, con aumento de la maladigestión grasa (Martínez F.C, 2005) En el tracto respiratorio, esas secreciones sirven como caldo de cultivo para diversas bacterias responsables de infecciones crónicas, con deterioro progresivo y permanente del parénquima pulmonar. Conforme se agrava la condición respiratoria, los pacientes sufren hipertensión pulmonar, la cual resulta del bloqueo de las vías aéreas más pequeñas con el moco espeso característico de la fibrosis quística. La inflamación y la infección producen daño a los pulmones y cambios estructurales que conducen a una variedad de síntomas. En las etapas iniciales, comúnmente se presentan tos incesante, producción copiosa de flema, y una disminución en la capacidad aeróbica. Muchos de estos síntomas ocurren cuando ciertas bacterias fundamentalmente, Pseudomonas aeruginosa, que normalmente viven en el moco espeso, crecen en forma descontrolada y causan neumonía. En estados avanzados de la FQ, los cambios en la arquitectura del pulmón producen dificultades respiratorias crónicas. Otros síntomas incluyen expectoración de sangre o esputo sanguinolento, dilatación crónica de los bronquios o bronquiolos (bronquiectasia), elevación de la presión sanguínea en el pulmón, insuficiencia cardiaca, disnea, insuficiencia respiratoria y atelectasia; podría requerirse soporte ventilatorio. Las personas con FQ son susceptibles a otros tipos de enfermedades respiratorias, en forma crónica

Enfermedad gastrointestinal, hepática y pancreática El meconio puede obstruir completamente los intestinos y causar graves trastornos, esta condición, llamada íleo meconial, ocurre en el 10% de los recién nacidos con FQ. Asimismo, es también frecuente la asociación de FQ con protrusión de las membranas rectales internas (prolapso rectal), debida al mayor volumen fecal, a la malnutrición, y a la elevación de la presión intraabdominal por tos crónica. El moco glutinoso en las secreciones espesas del páncreas, órgano responsable de proveer jugos digestivos, impide el movimiento de las enzimas pancreáticas hacia el intestino y producen daño irreversible en el páncreas, a menudo acompañado de dolorosa inflamación (pancreatitis). La deficiencia de enzimas digestivas se traduce en un impedimento para absorber los nutrientes, con la subsiguiente excreción de éstos en las heces: este trastorno es conocido como malabsorción, la cual conduce a la desnutrición y al retardo en el crecimiento y desarrollo, ambos debidos a la baja biodisponibilidad calórica. Las personas con FQ tienen, en particular, problemas para absorber las vitaminas A, D, E, y K; además de la afección pancreática, suelen experimentar acidez crónica, xerostomía, obstrucción intestinal por prolapso y constipación. Los pacientes mayores desarrollan también el síndrome de obstrucción intestinal distal. Estas secreciones también pueden causar problemas en el hígado, la bilis, producida por esta víscera para facilitar la digestión, podría bloquear las vías biliares, dañando los tejidos adyacentes.


Con el tiempo, esta situación conduce a la cirrosis. En ese caso, resultan comprometidas funciones de primer orden, tales como las implicadas en la neutralización de toxinas y en la síntesis de importantes proteínas y los factores de coagulación. Enfermedad endocrina y crecimiento El páncreas contiene los islotes de Langerhans, que son los responsables de producir insulina, un daño en el páncreas puede provocar la pérdida de las células de los islotes y conducir a la diabetes. Por otra parte, la vitamina D aportada en la alimentación está implicada en la regulación del calcio y del fósforo. La baja disponibilidad de ésta, a causa de la malabsorción, conduce a la osteoporosis, aumentando el riesgo de sufrir fracturas. Adicionalmente, las personas con FQ a menudo presentan, en manos y pies, una malformación denominada dedos en palillo de tambor o hipocráticos, la cual se debe a los efectos de esta enfermedad crónica y a la hipoxia en sus huesos.

Las personas con FQ a menudo presentan malformación y agrandamiento de los dedos (dedos en palillo de tambor o hipocráticos)

El retardo en el crecimiento en los niños con FQ no logra, por lo general, ganar peso y altura en tasas comparables con niños de su misma edad y sexo. Los determinantes del retardo en el crecimiento son multifactoriales e incluyen la infección pulmonar crónica, la malabsorción de nutrientes en el tracto gastrointestinal, y el aumento de la demanda metabólica asociado a la afección crónica.

Características clínicas más frecuentes según la edad Recién nacido Menores de 2 años Íleo meconial Ictericia prologada Tos y taquipneas persistentes Pobre ganancia de peso

Tratamiento

Fallo de crecimiento Esteatorrea Infección respiratoria recurrentes/broquiolitis Atelectasia persistentes Edema/hipoalbuminemia Prolapso rectal Síndrome de depleción salina

Niños

Mal absorción Fallo del crecimiento Tos crónica Infección pulmonar recurrente/bronquiectasias Cultivo de secreción positivo para stafilococcus aureus o pseudomonas Pólipos nasales Diagnostico de fibrosis quística familiar

Adolescentes y adultos Polipos nasales Sinusistis crónica Bronquitis crónica/bronquiectasia Hipocratismo distal Azoospermia Cirrosis biliar Diabetes Litiasis vesicular


El diagnostico tardío de esta es una de las causa frecuentemente asociadas a malnutrición severa: lo que corresponde a múltiples mecanismos relacionados con la fisiopatología de la enfermedad ya que se aumentan las demandas de energía, deficiencia de vitaminas y micronutriente; la incompleta corrección de la malabsorción relacionada con la insuficiencia pancreática, el déficit de insulina, la enfermedad hepática y trastornos del metabolismo de los lípidos aun en estudio, van a contribuir a la malnutrición causando como consecuencia: alteración en el ritmo del crecimiento pondo-estatural y en la composición corporal, retraso puberal, mayor susceptibilidad a las infecciones, deterioro de la función pulmonar, baja tolerancia al ejercicio, baja autoestima y aumento de la mortalidad. (Fernandez A, 2004) Las manifestaciones asociadas a la FQ, la inflamación pulmonar crónica, provocan alteraciones nutricionales, que en muchos casos preceden a la infección, determinando así el pronóstico y la sobrevida del paciente. Por otro lado la afectación digestiva (insuficiencia pancreática, alteración hepatobiliar, alteración intestinal) contribuye a un mal aprovechamiento de los nutrientes, con pérdidas fecales de macro y micronutrientes. Finalmente, la inapetencia que aparece con frecuencia sobre todo en los periodos de infecciones respiratorias o de problemas digestivos, lo que contribuye a la desnutrición a través de una ingesta inadecuada. Inapetencia y anorexia

Enfermedad hepatobiliar

Diabetes

Insuficiencia pancréatica

Deficit de energia

Adherencia

Dificultades

Conducta

Psicosociales

alimentaria

Perdida de peso

Alteración del parénquima pulmonar

Capacidad

Infección

inmune

inflamación

Deterioro de la función pulmonar

(Fernandez A, 2004)


Evaluación del estado nutricional. La importancia del mejorar el estado nutricional en la sobrevida a largo plazo de pacientes con fibrosis quística ha sido bien documentada. EL REGLAFQ (Registro Latinoamericano de FQ), quienes refieren que la adecuada valoración del estado nutricional y la terapia oportuna han probado restablecer los depósitos energéticos mejorando la capacidad para el ejercicio, la fuerza de los músculos respiratorios y mejorar la respuesta frente a infecciones respiratorias (E, 1999) En la evaluación nutricional se debe incluir datos antropométricos, análisis de la composición corporal, estado del desarrollo puberal, evaluación de los datos bioquímicos, conducta alimentaria, realizándole un adecuado recordatorio de alimentos cuantitativo de 3 días, cruzando los datos con la frecuencia de consumo, uso de suplementos nutricionales completos y/o solo de vitaminas y/o minerales, uso de enzimas digestivas, cambios del apetito y aspectos sicosociales del entorno. Evaluación antropométrica Los datos relacionados con el estado nutricional en general son expresados en perímetro cefálico (menores de 2 años), peso, longitud/ talla, relación peso/talla, peso/longitud e índice de masa corporal, (IMC), (tablas OMS). Estos datos se deben registrar en las curvas de crecimiento y desarrollo, que permitan analizar la evolución de cada paciente, y los datos pueden a su vez expresarse en términos de puntaje Z score, para compararlos con datos de referencia. Es importante el seguimiento de la velocidad de crecimiento en estos niños ya que dependiendo de esta, se debe de pensar en instaurar un soporte nutricional especializado (Lama More.R, 2002) El desarrollo puberal puede estar alterado en los pacientes con fibrosis quistica, por lo que es aconsejable realizar una evaluación del desarrollo: estadios Tanner El estadio del desarrollo puberal: mamario, genital y edad de la menarca, debe ser parte integral de la evaluación del crecimiento y desarrollo. Aquellos paciente con desarrollo puberal tardío pueden varía su curva de crecimiento hacia percentiles inferiores, por lo que se aconseja a los padres mantener una relación muy estrecha con el pre púber para una correcta interpretación de los cambios de peso y talla durante la adolescencia. Los pliegues cutáneos reflejan las reservas energéticas, mientras que la circunferencia braquial y el área braquial evalúa la masa muscular de cada paciente, es aconsejable realizar estas medidas 2 veces al año, preferiblemente por la misma persona. La composición corporal (masa magra y masa grasa) y sus cambios, son de los aspectos de más trascendencia en la evaluación, así como el seguimiento de la curva de crecimiento. Se ha observado estrecha relación entre masa magra y función pulmonar. La pérdida de masa magra, se produce sobre todo en los estadios de afectación pulmonar moderada a severa, asociada a factores relacionados con el proceso de infección-inflamación, ha sido vinculada a un deterioro mayor de la función pulmonar, presentando un circulo en la cual la infección aumenta las demandas energéticas y produciendo un impacto sobre la masa magra y la masa grasa. La bioimpedanciometría ha sido valorada como un método útil para la medición de masa magra y masa grasa en proporciones normales; sin embargo en este método se alteran los resultados por la composición de agua y electrolitos corporales, su aplicación en pacientes con FQ ha sido cuestionada (Lama More.R, 2002)(Martínez F.C, 2005). Se debe tener especial cuidado:  

Peso/talla menor del 90 % del peso referencia Talla igual o menor del tercer percentil o menos de 3 desviaciones estándar


  

Déficit de ganancia de peso en 6 meses en pacientes menores de 18 años Evidencia clínica de déficit de vitaminas liposolubles Evidencia clínica de insuficiencia pancreática mal controlada

Se deben buscar además signos clínicos de desnutrición: piel, mucosas, cabello, dientes, entre otros. La evaluación de la ingesta de alimentos a través del interrogatorio, realizando una adecuada anamnesis de consumo de 24 horas, correlacionada con frecuencia de consumo de los alimentos (tratando de evaluar mínimo 3 días de la semana y 1 día del fin de semana), además incluir gustos y rechazos alimentarios, consumo de las enzimas pancreáticas, horarios de alimentación, horario de las enzimas digestivas, uso de suplementos nutricional completos o suplementos de vitaminas o minerales, todo esto nos dará pautas del balance energético, el cual estará establecido por el análisis de la ingesta, las perdidas digestivas y el estado hipermetabólico Aspectos psicosociales y de la conducta alimentaria El momento de la comida puede resultar altamente estresante, ya que del consumo de los alimento va a incidir en el estado nutricional, además de esto la situación económica va a depender la consecución de algunos alimentos y en muchos casos se hace necesario cambios de hábitos de alimentación. Evaluación clínica En el examen físico debe evaluarse las características del abdomen: nausea, vómitos, saciedad precoz y dolor, signos de mal absorción, presencia de masas abdominales debido a constipación o a íleo meconial, además evaluar el tamaño del hígado y bazo, evaluar la existencia de sangrado digestivo. Debe evaluar además infecciones crónicas, dolor abdominal, gastritis, reflujo gastroesofágico, e íleo meconial equivalente. (Fernandez A, 2004) Para determinar el requerimiento calórico y nutricional se debe hacer un balance entre el consumo de alimentos, la capacidad de absorción, utilización y digestión de los alimentos, el gasto calórico y las pérdidas por mala absorción, el gasto energético aumentado por infecciones pulmonares u otras causas de necesidades nutricionales aumentadas Valoración de la Mala-absorción Gran porcentaje de pacientes con fibrosis quística presentan insuficiencia pancreática exocrina y requieren suplementos enzimáticos, en general, se mal absorben las grasas ingeridas y en menor proporción las proteína. Se debe reevaluar el grado de adherencia al manejo de enzimas, los horarios, la cantidad y la calidad de las comidas antes de realizar un cambio en la dosis de estas. La esteatorrea es una insuficiencia pancreatica la cual se define como una eliminación de cantidades de grasa en las heces, superiores a lo normal, que se caracteriza por la producción de deposiciones espumosas de olor fétido y que flotan en el agua, además se debe relacionar con sintomas: dolor abdominal, intolerancia a los alimentos grasos, cambios en las caracteristicas de las deposiciones, distensión abdominal y alteración del estado nutricional. (E, 1999)


_ Determinar las características de la materia fecal es de suma importancia y se debe valorar: olor, color, consistencia, cantidad, presencia de grasa y la pérdida del “chorro de aceite”. Las pérdidas energéticas se producen: 1. Insuficiencia pancreática: las pérdidas de mayor repercusión son las pérdidas grasas por mal absorción. El objetivo es conseguir una absorción superior al 90%, aunque en la realidad la absorción es entre el 80 – 88%. En los datos de la absorción debe incluir datos de la ingesta referida. 2. Insuficiencia pancreática endocrina: En caso de intolerancia a los carbohidratos es posible que en la orina se pierda energía en forma de glucosa, por lo que se debe tener en cuenta cuando hay pérdida de peso no esperada. 3. Al valorar las pérdidas se debe tener en cuenta que la mayor pérdida de nitrógeno N, se produce en le orina y el nitrógeno fecal proviene de una mezcla constituida por nitrógeno endógeno y proteínas procedentes de la dieta no absorbidas. Las perdidas por esteatorrea y creatorrea son altas, además las perdidas insensibles están aumentadas por la secreción aumentada de moco en el tracto respiratorio (2 grN/día) y las pérdidas de N en sudor están aumentadas, aunque no es posible cuantificarlas. En estos pacientes es necesario mantener un balance positivo superior a 3 gramos de nitrógeno al día (Lama More.R, 2002)

Calculo del requerimiento calórico y nutricional El método más exacto para determinar el gasto energético es la calorimetría indirecta, sin embargo no se encuentra al alcance de todas las instituciones y/o consultorio y este se verá alterada por la concentraciones de iones en el organismo, por lo cual se han desarrollado fórmulas para el cálculo del gasto energético total, el cual se ve afectado por la temperatura, genero, etapa del crecimiento, enfermedad o injuria a la cual es expuesta la persona. El gasto energético basal, es la energía mínima para el mantenimiento de los procesos vitales: circulación, respiración, peristaltismo, temperatura muscular, actividad glandular. El gasto energético total, es el gasto energético basal por el factor de injuria, la actividad física, por el efecto termogénico de los alimentos (10 % del GMB), por crecimiento y por factores de estrés GASTO ENERGETICO TOTAL El gasto metabólico basal (GMB) puede ser evaluado de acuerdo a las ecuaciones de establecidas por la OMS, sumando un coeficiente establecido por la actividad (CA): en cama GMB x 1,3, sedentario: GMB x 1,5, actividad: GMB x 1,7. El requerimiento estimado para estos pacientes estaría entre 120 y 150 % de la recomendación dietética americana (RDA) por edad y sexo, esta calorías deben distribuirse entre un 45 – 55% como carbohidratos, entre el 35 y 40 % de grasas y proteína entre un 15 y 20 %, asegurándose los requerimientos por edad, dependiendo de la condición clínica y nutricional del paciente, se deben realizar aumentos lentos y graduales a fin de evitar deterioro nutricional. Se debe recordar que los pacientes con FQ tienen alto riesgo de desarrollar déficit de ácidos grasos esenciales, por lo que se debe asegurar un aporte del 3 – 10% del valor calórico total y triglicéridos de cadena media 1 ml/kgr/día – 4 ml/kgr/día.


Por otro lado, es importante cubrir las necesidades de fibra, calculando que cada 1000 calorías debe brindar 14 gramos de fibra o bien a partir de los 2 años sería edad más 5 gramos de fibra como mínimo y como máximo edad más 10 gramos de fibra. Todos los pacientes con insuficiencia pancreática requieren suplemento de vitaminas liposolubles especialmente vitamina A y E, los déficit de vitamina D en aquellos pacientes que no reciben los rayos solares o enfermedad hepática colestásica. Los requerimientos de vitamina K, no están adecuadamente establecidos excepto en pacientes en tratamiento con antibióticos Las vitaminas liposolubles son mejor absorbidas si su ingesta coincide con algunos alimentos que requieran enzimas digestivas. En situaciones especiales, por ejemplo aquellos que presentan enfermedad hepatica, donde la deficiencia de sales biliares puede aumentar la absorción de vitaminas liposolubles, las dosis habituales deben ser reevaluadas (Fernandez A, 2004) Debido a la esteatorrea, presente incluso pese a la administración de las enzimas pancreáticas en forma adecuada, puede producirse un déficit de ácidos grasos esenciales, que deben sospecharse ante la presencia de dermatitis seborreica. Son más propensos los niños que reciben fórmulas ricas en triglicéridos de cadena media y con escasos triglicéridos de cadena larga. DEFICIT DE VITAMINAS. A pesar de la correcta suplementación de las enzimas pancreáticas, se presenta déficit en la absorción de las vitaminas especialmente las liposolubles como es los casos: diagnóstico tardío, resecciones intestinales, inadecuada adherencia a la suplementación enzimática y/o enfermedad hepática, por lo que se recomienda, obligatoria suplementación en caso de insuficiencia pancreática. Vitamina A: Existe una clara asociación entre los niveles de vitamina A y el estado nutricional en estos pacientes; sin una adecuada suplementación fueron descritas manifestaciones carenciales como: defecto de la visión nocturna y la xeroftalmia. El déficit depende de la malabsorción de vitaminas liposolubles, siendo la pérdida de la vitamina A en las heces del 40 %, mientras que en personas sanas es solo 1.8% (Fernandez A, 2004) (Borowitz D, 2002). Asimismo, los niveles bajos de proteina que une el retinol se correlacionan tanto con los estados de infección – inflamación como con el déficit de zinc, comunmente presente en esta enfermedad. Vitamina D La vitamina D juega un rol importante en la adecuada absorción intestinal de calcio. La deficiencia de esta se presenta en aquellos pacientes con insuficiencia pancreática y especialmente, en los que reciben escasa exposición solar, o bien con alteración hepática. Una adecuada ingesta de calcio y vitamina D son considerados factores importantes en la prevención de la osteopenia u osteoporosis. Se han encontrado carencias de esta vitamina entre un 10 -40 %, en estos pacientes; este dato es de especial importancia teniendo en cuenta que se ha comprobado una disminución de la densidad mineral ósea en comparación con población sana, con mayor frecuencia de fracturas óseas. (E, 1999) Vitamina K


Los pacientes con insuficiencia pancreática tienen un riesgo aumentado de deficiencia de vitamina K por la malabsorción, la alteración hepática (alteración en la secreción de sales biliares), y por el uso recurrente de antibióticos (alterando la flora colónica lo que va a disminur su absorción). No se recomienda su suplementación de manera rutinaria, salvo en pacientes: enfermedad hepática colestásica, resección intestinal amplia, hemoptisis, posiblemente en pacientes con osteopenia/ osteoporosis (por el papel en la formación de osteocalcina). Vitamina E La vitamina E es un potente antioxidante que protege contra la oxidación de los lípidos de membrana y contra la destrucción oxidativa de la vitamina A. También participa en la síntesis de prostaglandinas( ante el deficit de vitamina E aumenta la producción de PGF α2 la cual a su vez provoca broncoespasmo y vasoconstricción pulmonar). Existen diferentes preparados para la suplementación de vitamina E: forma liposolubles, o preparados hidrosolubles para su mejor absorción. La dosis excesiva de vitamina E puede acentuar la coagulopatía asociada a deficiencia de vitamina K. Dosis recomendadas de vitaminas liposolubles para pacientes con FQ con insuficiencia pancreática (Borowitz D, 2002)

Vitamina (IU) Vitamina (IU) Vitamina (IU) Vitamina (mg*)

0 – 12 meses

1 – 3 años

3 – 8 años

A

1.500

5.000

D

400

400 - 800

5.000 – 10.000 400 - 800

E

40 - 50

80 - 150

100 - 200

200 - 400

K

0,3 – 0,5

0,3 – 0,5

0,3 – 0,5

0,3 – 0,5

Mayores de 8 años 10.000 400 - 800

*No hay disponibles guías de la dosis de vitamina K, la dosis debe ser ajustada a parámetros de coagulación y a niveles de PIVKA-II Para las vitaminas hidrosolubles, no existen recomendaciones precisas para su suplementación, ya que para su absorción y utilización no está alterada en estos pacientes, con excepción de la vitamina B12, en casos de resección del íleon terminal, por lo que se recomienda administración intramuscular. Minerales y electrólitos Se ha encontrado un déficit de minerales asociado a la fibrosis quística que alteran significativamente el crecimiento, desarrollo y pronósticos de los pacientes, entre los cuales se ha detectado alta prevalencia de osteopenia, osteoporosis y fracturas; en estos pacientes; principalmente por el déficit de calcio (asociado a escasa ingesta y/o déficit de la vitamina D); se recomienda prestar especial atención en periodos prepuberal (en las niñas de 9 – 16 años y en los niños 12 a 18 años), ya que esta etapa es crucial para alcanzar el pico de masa ósea y por tanto se va a consolidar la salud ósea para la edad adulto (E, 1999).


Sodio Los pacientes con fibrosis quistica eliminan cuatro veces más sodio por el sudor que las personas sanas y el exceso de sudor puede producir liberación de aldosterona, retención renal de sal y deshidratación. Debido a las perdidas de sodio en piel, la suplementación dietética o medicamentosa de cloruro de sodio ( de 3 a 4 mEq/kgr/día), debe realizarses en todas la etapas de la vida, sobretodo en las épocas de calor intenso o en aquellos que realicen actividad física importante, factores de estrés, lactancia materna exclusiva o situacione de perdidas aumentadas (vómito y diarrea). Zinc La deficiencia de zinc se asocia a anorexia, retraso en el crecimiento, alteración en los procesos de cicatrización y reparación normal de los tejidos dañados; además se correlaciona con los niveles de proteína plasmaticas, entre ellas la proteina que une al retinol y por lo tanto, a los niveles de vitamina A. Los niveles de concentraccion de zinc generalmente baja durante las exacerbaciones pulmonares y retornan a valores normales en la recuperación, sin reflejar la realidad de los depósitos, se aconseja controlar los niveles plasmáticos, especialmente en niños con problemas de crecimiento (por aumento de las pérdidas fecales), la recomendación para menores de 12 años: 22 mgr cada 12 horas, y en los mayores 45 mgr/ cada 12 horas Magnesio Los pacientes con fibrosis quistica pueden presentar hipomagnesemia. Los síntomas pueden ser: fatiga, debilidad y calambres musculares. Las perdidas urinarias de magnesio pueden aumentar en estado de hiperaldosteronismo y por el uso prolongado aminoglucósidos. La diuresis forzada, ya sea por el uso de drogas o por glucosuria, aumentan las perdidas urinarias de magnesio; este se une a las grasas y su perdida en material fecal aumenta en los casos de esteatorrea. Calcio Se destacan posibles deficit asociado a la baja ingesta de este nutriente o al deficit de la vitamina D, por lo que se sugiere suplementar: sin control o presencia de osteopenia/osteoporosis: 250 – 500 mgr/día, con signos de osteopenia/ osteoporosis 1000 – 1500 mgr/día. Selenio El selenio es un cofactor esencial de la enzima glutation peroxidasa la cual está asociada a la vitamina E, como parte importante del sistema antioxidante. Antioxidantes La inflamación endobronquial y la infección son determinantes en la falla del balance entre la injuria oxidativa y la defensa antioxidante. El selenio, los β carotenos, las vitaminas A y C, interactuan para el adecuado funcionamiento de este sistema. El requerimiento de vitamina C aumenta en la medida que progresa la enfermedad pulmonar. Metabolismo lípidico


El deficit de acidos grasos esenciales, en especial el ácido linoleico esta relacionado con la alteración de los macrofagos a nivel pulmonar, este deficit se caracteriza por: lesiones en la piel, inadecuada cicatrización de las heridas, bajas defensas frente a la infección y fallo en el crecimiento, también se ha asociado a la disminución en la producciión de surfactantes pulmonar y a la baja defensa de los mecanismos antibacterianos.(Fernandez A, 2004),

TRATAMIENTO NUTRICIONAL Tiene como objetivo conseguir un adecuado crecimiento y desarrollo de los niños, con el fin de alcanzar la talla estimada. El tratamiento nutricional debe individualizarse, ajustándose el aporte de calorías y nutrientes de acuerdo a la edad, sexo, actividad física, gustos y rechazos alimentarios, estado fisiológico y condición clínica, en función de evitar dieta desequilibradas, monótonas, en donde se adquieran adecuados hábitos de alimentación y que se favorezca un adecuado crecimiento y desarrollo Se aconseja realizar tres comidas principales y tres entre comidas a lo largo del día, con el objeto de facilitar la ingesta energética adecuada y disminuir la sensación de plenitud gastrica. Distintos estudios han observado los siguientes beneficios: 1. Mejoría de la composición corporal. 2. Aumento de la fuerza muscular. 3. Sensación de bienestar. 4. Autocontrol de la ganancia de peso. 5. Mejoría de la imagen corporal. 6. Desarrollo de caracteres sexuales. 7. Reducción del deterioro durante las exacerbaciones pulmonares. 8. Rehabilitación nutricional en candidatos a trasplante. 9. Menor saciedad temprana y mayor tolerancia a la vía oral.

SUPLEMENTOS ENERGETICOS – PROTEICOS Es de anotar que gran porcentaje de estos pacientes van a requerir suplementos nutricionales ya que presentan sensación de plenitud gástrica temprano, periodos de inapetencia, además la dieta no consigue cubrir el requerimiento energético-proteico por requerirse dietas de alta densidad calórica, el fraccionamiento de las comidas en el día mejora la tolerancia a la vía oral, por lo tanto se debe plantear la posibilidad de complementos comerciales de composición definida, laboratorio conocido, ya sea con fórmulas completas o con módulos de macro o micronutrientes. Estos deben complementar la ingesta oral insuficiente, y por ello es importante establecer el momento más


adecuado, el objetivo es conseguir una adecuada ingesta de alimentos, que se cumpla la meta calórica y nutricional sin que se sustituyan, alimentos y/o grupos de alimentos, se trata de optimizar la ingesta de alimentos, con la adecuada indicación de enzimas digestivas pancreáticas y de suplementos nutricionales En pacientes con malnutrición se recomienda hidrolizados de proteína y ácidos grasos de cadena media, por su fácil absorción y digestión. En pacientes sin deterioro nutricional grave se sugiere suplemento nutricional de mayor densidad calórico y triglicéridos de cadena media, se debe tener cuidado con la sobrecarga de carbohidratos en etapas de descompensación respiratoria con 2. tendencia a la retención de CO ENZIMAS PANCREATICAS: La administración por vía oral de enzimas pancreaticas tiene como finalidad corregir la mala digestión producida por la deficiente secreción del pancreas exocrino. Nunca deben romperse los granos y recordar que ante la exposición al calor, a la humedad o a la luz son inactivadas. Los lactantes deben recibir entre 2.000 y 4.000 unidades de lipasa por cada 120 ml de fórmula o por cada alimentación al pecho, lo que equivales a 450 – 900 unidades de lipasa por cada gramo de grasa ingerida. El cálculo sobre la base de la ingesta de grasa se considera el más correcto, lo que se establece para todas las edades 1800 unidades de lipasa por gramo de grasa; es importante establecer cuáles son las comidas principales y cuales tienen mayor aporte de grasa. En promedio un lactante ingiere 5 gramos de grasa por kg/día, mientras que un adulto 2 gr por kg/ día. Existe gran variación en la respuesta a las enzimas, cambios en las dosis o el preparado comercial por lo que puede requerir ajustes por varios días. Pacientes que recibe más de 2.500 U lipasa/kg por comida deben ser evaluados periódicamente, dosis superiores a 6.000 U lipasa/kg/ comida han sido asociadas con colonopatía fibrosante y estenosis colónica. Se recomienda no utilizar dosis que superen 10.000 U lipasa/Kg/día Actualmente se aceptan capsulas con microtabletas o microesferas de cubierta entérica. El tiempo de acción es de 30 a 40 minutos por lo que se debe administrar al comienzo o en la mitad de la comida, se recomienda no mezclarlas con fórmulas lácteas o antiácidos Debe recomendarse que no queden restos de enzimas en la boca, ya que son irritantes de la mucosa, se debe definir horarios de comida La cantidad de capsulas administradas a cada paciente dependerá de la edad, el grado de esteatorrea y la marca de enzimas utilizada; puesto que hay una amplia variedad de éstas en el mercado con diferente concentración de enzimas como se mencionó anteriormente. Para niños pequeños y bebés las cápsulas deben ser abiertas, los gránulos que están dentro de las cápsulas pueden ser mezclados con una pequeñas cantidad de algún alimento blando, tal como puré de fruta o plátano, gelatina, mermelada y deben ser dados con cuchara; es importante aclarar que los padres deben asegurarse que el bebe tragó todos los gránulos y no quedan en su boca, ya que de lo contrario podrían ocasionar ulceraciones Para personas que usan suplementos a través de sonda naso gástrica, las enzimas deben tomarse por boca antes de comenzar la alimentación por las sonda y si duran más de cuatro horas repetir la dosis.


No todos los alimentos requieren de la utilización de las enzimas, para los que no se requiere su administración se encuentran: jugos de frutas, sin leche, sueros y bebidas energéticas como: Pedialite, Electrolite, Gatorade, té o café (sin leche o crema), paletas en agua, frutas no carnosas (naranja, manzana, pera, sandía, ciruela), refrescos o gaseosas. NUTRICION ENTERAL (E., 2004) Se debe plantear su indicación lo más pronto posible, en el momento en que se detecte que el soporte nutricional a través de la ingesta oral es insuficiente, sin esperar a que los signos de desnutrición sean claramente presentes; en especial en aquellos pacientes que se detecte infecciones pulmonares en que se disminuye el apetito y los requerimientos energético- proteicos se aumentan, y sobre todo cuando se plantea la posibilidad de trasplante pulmonar, ya que el pronóstico de supervivencia en este caso va estrechamente ligado al estado nutricional. (E, 1999). La alimentación enteral se prescribe por lo general nocturna en lactantes o escolares con periodos de inapetencia marcada, con el fin de preservar los habitos la alimentación y actividad diurna, esta puede ser por sonda nasogastrica o gastrostomía, suministrandosele entre un 30 – 50 % de los requerimientos nutricionales nocturnos dependiendo del consumo diurno, con esto se contribuirá a mejorar la composición e imagen corporal, la sensación de bienestar físico y mental, mejor tolerancia al ejercicio, menor perdida de peso durante las exacerbaciones pulmonares o en periodos de anorexia. El soporte nutricional enteral intermitente o en bolos en algunos casos puede aumentar los episodios de vómito, por lo que se recomienda la infusión continua, la cual puede ser mejor tolerada y permitir mayores aportes calóricos y nutricionales (Ferver Colvete, 2002). Nutricion parenteral Es utilizada siempre y cuando la vía enteral o la vía vía oral hayan fracasado y el tracto gastrointestinal no este funcionando. En algunos pacientes severos o terminales, la vía enteral suele ser insuficiente por manifestaciones de intolerancia y por ende se puede usar la nutrición parenteral como míras a mantener el estado nutricional y brindar los requerimientos necesarios, sin embargo se debe mirar con reselo ya que las complicaciones pueden ser significativamente mayores, especialmente las relacionadas con el incremento del riesgo de infecciones y alteraciones hepáticas. Para terminar el grado de malnutrición muchas veces es enmascarado, debido a la presencia de edemas secundarios a hipoalbuminemia, por lo que es un aspecto fundamental en la terapéutica de la fibrosis quística es el control y tratamiento del daño pulmonar causado por el moco espeso y por las infecciones; el tratamiento de estas ya sean crónicas o agudas, es: controlar las secreciones, y de esta manera descongestionar y desobstruir las vías respiratorias. (Martinez i A,2004) Otros aspectos de la terapia se relacionan con el tratamiento de la diabetes con insulina, y de la enfermedad pancreática con reemplazo enzimático, con el objeto de mejorar el estado nutricional y por ende la calidad de vida. El ejercicio aeróbico es altamente beneficioso para las personas con fibrosis quística, ya que no sólo promueve la descongestión del esputo, sino que mejora la salud cardiovascular y el estado genera El estado nutricional adecuado en pacientes con Fibrosis Quística ha sido relacionado con una menor progresión de la enfermedad respiratoria, mejor calidad de vida y mayor sobrevida, por ello es necesario considerar que no existen razones para aceptar el déficit nutricional como parte de la enfermedad, ya que los genotipos de Fibrosis Quística no codifican para talla baja, retraso de la pubertad o falla de crecimiento.


Una dieta sana, ejercicio y tratamientos agresivos con antibióticos está aumentando la esperanza de vida de los enfermos.

BIBLIOGRAFIA 1. A, Fernandez. (2004). Nutricion . En S. E. al, Fibrosis quistica (págs. 261-281). Barcelona : Ediciones journal.Segal, Edgardo. Fibrosis quística. Buenos Aires: Journal, 2004, 1ª ed 2. Ferver Colvete, J. e. (2002). Los tres pilares del tratamiento en fibrosis quistica. Valencia: Galenos.Borowitz D, B. R. (2002). Consensus report on nutrition for pediatric patients with cystic fibrosis. En J pediatric Gastroenterol Nutr (págs. 246 - 259).Segal E, et al. "Consenso de Fibrosis Quística." Arch.argent.pediatr. 1999;97(3):188. 3. Escobar H, S. A. (s.f.). http://cyberpediatria.com/FQ/FQ%2520esp.pdf. Recuperado el 31 de Mayo de 2010, de http://cybrepediatria.comLama More.R, D. l. (2002). Aspectos fisiopatológicos que pueden incidir en el aspecto nutricional en la fibrosis quística. 4. Martínez F.C, G. E. (2005). Nutrición en las enfermedades del páncreas exocrino. En G. H.A, Tratado de Nutrición (págs. 959-991). Madrid. 5. Wikipedia. (s.f.). es.wikipedia.org/wiki/fibrosis_quistica. Recuperado el 5 de Marzo de 2010, de es.wikipedia.org/wiki/fibrosis_quistica 6. Cystic Fibrosis Foundation Evidence _ Based Guidelins for Maanagement of infants with Cystic Fibrosis. Borowitz D, MD Robinson K. PhD, et 6, 2009, The Journal of Pediatric, vol. 155, pag. S 73 – 93.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.