SIRVEN LOS ESPACIADORES CASEROS ? - EVIDENCIA

Page 1

SIRVEN LOS ESPACIADORES CASEROS ? - EVIDENCIA Carlos E. Rodríguez Martínez Neumólogo Pediatra Clínica Colsánitas - Clínica Infantil Colsubsidio El asma es la enfermedad crónica más frecuente de la niñez, ocasionando sus exacerbaciones gran número de consultas al servicio de urgencias y de hospitalizaciones.1 Los principales medicamentos utilizados para el manejo de estas exacerbaciones agudas comprenden los beta2-agonistas nebulizados o inhalados y los esteroides orales o parenterales. Adicionalmente el bromuro de ipratropio,2 los esteroides inhalados,3,4 y el sulfato de magnesio5 pueden tener efectos benéficos para el tratamiento de las crisis agudas de asma. Aunque los beta2-agonistas generalmente se administran mediante nebulización, se ha descrito un efecto equivalente6 o incluso superior7 con su uso mediante inhalador de dosis medida (IDM) con cámara espaciadora, teniendo este último método además la ventaja de un menor tiempo de administración, una más fácil transportabilidad, la no necesidad de una fuente de energía para su funcionamiento, y un menor riesgo de transmisión de infecciones nosocomiales.8 Recientemente se han publicado 3 estudios de revisión acerca del uso de terapia inhalada, con énfasis en pacientes pediátricos.9-11 En estos estudios se menciona el IDM con una adecuada cámara espaciadora como el método de elección para administrar terapia inhalada en pacientes pediátricos menores de 8 años.9-11 Las condiciones para lograr una entrega óptima del aerosol en los pacientes menores comprenden una cámara espaciadora con válvulas de cierre espiratorio con una máscara facial bien adosada a la cara del paciente, que no permita fugas del aerosol; respiración tranquila a volumen corriente, sin permitir el llanto del niño ya que este genera altos flujos inspiratorios que disminuyen el depósito pulmonar, y un aerosol con partículas pequeñas.9,10 La cámara espaciadora con máscara facial debe ser reemplazada por una con una boquilla apenas sea posible, generalmente en niños mayores de 3 años.10 Cámaras espaciadoras de volúmenes no muy grandes son importantes para niños con pequeños volúmenes corrientes, ya que les toma menos tiempo desocuparlas, y además la concentración del aerosol es mayor en estas cámaras.9-11 Otras consideraciones que hay que tener en cuenta para mejorar el depósito pulmonar del aerosol son la realización de inhalaciones efectivas inmediatamente posterior a la descarga del IDM para disminuir la sedimentación gravitacional dentro de la cámara espaciadora;9-11 remover la carga electrostática de las cámaras espaciadores plásticas cubriendo sus paredes con detergente,9,10 lo que puede aumentar el depósito pulmonar hasta en un 300%;11,12 agitar el IDM antes de cada descarga, pues el no hacerlo puede disminuir la cantidad de medicamento liberado hasta en una tercera parte;11 y calentar el IDM a la temperatura de la mano antes de su aplicación para no disminuir la dosis emitida.11 Reconociendo entonces que el IDM con cámara espaciadora se acepta cada vez con más frecuencia como la forma ideal de administrar la terapia inhalada en pacientes pediátricos, es importante entonces tener en cuenta las características de las cámaras espaciadoras. Hay una gran variedad de cámaras espaciadoras producidas comercialmente, las cuales difieren en su forma, tamaño, volumen, material y presencia de válvulas de cierre espiratorio. Sin embargo el alto costo y la falta de disponibilidad de estas cámaras espaciadoras han limitado su uso en países en vía de desarrollo. Como una alternativa a la administración de terapia inhalada con IDM y espaciadores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SIRVEN LOS ESPACIADORES CASEROS ? - EVIDENCIA by Asociación Colombiana de Neumologia Peidatrica ACNP - Issuu